Está en la página 1de 8

GUÍA DE

LECTURA
“El niño del pijama de rayas”

Niveles a los que va dirigida: 3º y 4º ESO.

Materias en las que puede ser de utilidad: Lengua Castellana y Literatura, Educación para
la ciudadanía, Ética y Geografía e Historia
• Actividades previas a la lectura:

Para conocer un poco más del autor/a busca en internet datos como: otros libros publicados,
biografía, etc. Todo ello se resume en el siguiente cuadro:

Lugar y fecha de Estudios y Título de otras obras Género literario que


nacimiento profesión trabaja

2.- Confecciona la ficha de nuestro libro:

Título
Autor/a
Fecha de edición
Lugar de edición
Páginas
Editorial

3.- Con la imagen de la portada y con lo que aparece escrito en la contraportada, responde a las
siguientes preguntas:

La acción se narra desde la inocente óptica de Bruno, hijo de un oficial de la


Schutzstaffel nazi que se muda junto a su familia a un lugar llamado
"Auchviz" que no es sino el campo de exterminio de Auschwitz. Bruno traba
amistad con un niño judío llamado Shmuel que vive al otro lado de una verja
y que, como otras personas en ese lugar, viste un "pijama de rayas".

- ¿De qué género literario se trata?.......................................................................................................................................

- Aventura un posible argumento:.........................................................................................................................................

..................................................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................................................
..................................................................................................................................................................................................................
• Actividades durante la lectura:

1. LOS PERSONAJES. Describe el carácter, la personalidad, actitud, y las contribuciones positivas


al igual que negativas de los personajes de la historia.

Los protagonistas

Carácter y Aspectos Aspectos


positivos negativos
Personaje Personalidad Actitud

BRUNO

GRETEL

SHMUEL

PADRE

Personajes secundarios

Personaje Lo más destacado de cada uno


2.- FICHA DE VOCABULARIO. Busca el significado de las siguientes palabras.

Palabra Significado

Trinchera

Apósito

Botiquín

Patriota

Brazalete

3.- Ponle otro título a la obra:

4.- ¿En qué ciudades se desarrolla la trama del libro? Cita los dos lugares donde se
desarrolla la historia.
5.- Sitúa el argumento del libro cronológicamente en la historia contemporánea. Haz un resumen de
los aspectos más destacados de la 2ª Guerra Mundial. ¿Cuáles fueron los protagonistas de la historia
europea? ¿Son también personajes del libro? ¿Quién es “El Furias”?

• Actividades después de la lectura

1.- Responde a las siguientes preguntas sobre la lectura:

a) ¿Qué tienen en común todas las personas que divisan desde la ventana?

b) ¿Cómo se despiden los soldados?

c) ¿Quién es la “tonta de remate”?


d) ¿Qué pasó cuando Bruno construyó el columpio?¿Qué utilizó para su construcción?

e) ¿Cuál es la profesión real de Pavel el camarero?

f) ¿Cuál es el titulo de la canción que canta la abuela?¿Qué sentimientos le produce a Bruno?

g) ¿Cómo llamaban al padre los trabajadores de la casa?¿Cuál es su nombre real?

h) ¿Quién es Liszt?

i) ¿Cómo se llamaban los tres amigos de Bruno de Berlín?

j) ¿A qué le gusta jugar a Bruno?

k) ¿Por qué le cortan el pelo a Bruno? ¿A quién se parece?


2.- ¿Cuál es el tema central del libro?

____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________

3.- Resume en unas líneas su argumento

____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________

4.- ¿Se narran hechos reales o ficticios? Justifica tu respuesta

____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________

5.- ¿Qué te sugiere la ciudad de AUCHUIZ?

____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________

6.- ¿Y la ciudad de BERLÍN?

____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________________________________
7.- Opinión personal

a) ¿Te ha gustado la historia? ¿Por qué?

b) ¿Qué te ha gustado más y qué no te ha gustado?

c) ¿Recomendarías la lectura? ¿Por qué?

d) Califica el libro de 0 a 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

También podría gustarte