Está en la página 1de 2

Área de Planeamiento Área de Planeamiento

CURSO: PELIGROS ERGONOMICOS CURSO: PELIGROS ERGONOMICOS


Examen de Entrada Examen de Salida
Apellidos y Nombres:………………………………………………………………………………………… Apellidos y Nombres:…………………………………………………………………………………………
Razón social:…………………………..D.N.I:……………………………..Fecha:……………………….... Razón social:…………………………..D.N.I:……………………………..Fecha:………………………....

I. Marque Verdadero (V) o falso (F); según corresponda: I. Marque Verdadero (V) o falso (F); según corresponda:

1 La ergonomía es la ciencia y la práctica de diseñar el trabajo y los sitios de 1.- La ergonomía es la ciencia y la práctica de diseñar el trabajo y los sitios de
trabajo de modo que se adapten bien a las capacidades y limitaciones del cuerpo V trabajo de modo que se adapten bien a las capacidades y limitaciones del cuerpo V
humano” humano”
2 Peligro para la salud: es todo aquello que se origina en el ambiente de trabajo y 2.- Peligro para la salud: es todo aquello que se origina en el ambiente de trabajo
V V
que pudiera ocasionar una enfermedad ocupacional de cualquier magnitud y que pudiera ocasionar una enfermedad ocupacional de cualquier magnitud
3 Fatiga Física se refiere a los trabajos con esfuerzo intenso y/o prolongado que 3.- Fatiga Física se refiere a los trabajos con esfuerzo intenso y/o prolongado que
V V
dan lugar a un elevado gasto energético dan lugar a un elevado gasto energético
4 Movimientos repetitivos de la muñeca NO produce lesiones Musculo 4.- Movimientos repetitivos de la muñeca NO produce lesiones Musculo
F F
esqueléticas ya que es cuestión de acostumbrarse a ello. esqueléticas ya que es cuestión de acostumbrarse a ello.
5 La manipulación de cargas tiene el riesgo de producir lesiones musculo 5.- La manipulación de cargas tiene el riesgo de producir lesiones musculo
esqueléticas en la zona dorsal y/o lumbar de la columna vertebral dando lugar a V esqueléticas en la zona dorsal y/o lumbar de la columna vertebral dando lugar a V
dorsalgias o lumbalgias dorsalgias o lumbalgias
6 Hostigamiento psicológico: Situaciones en las que una persona o un grupo de 6.- Hostigamiento psicológico: Situaciones en las que una persona o un grupo de
personas ejercen un conjunto de comportamientos caracterizados por una personas ejercen un conjunto de comportamientos caracterizados por una
V V
violencia psicológica, de forma sistemática y durante un tiempo prolongado violencia psicológica, de forma sistemática y durante un tiempo prolongado sobre
sobre otra persona en el lugar de trabajo otra persona en el lugar de trabajo
7 Trabajador expuesto.- Aquel sometido a peligros para la salud V 7.- Trabajador expuesto.- Aquel sometido a peligros para la salud V
8 El trabajador debe cumplir cuando es conveniente los procedimientos de la 8.- El trabajador debe cumplir cuando es conveniente los procedimientos de la
F F
Ergonomía e indicaciones de su supervisor Ergonomía e indicaciones de su supervisor
9. Las lesiones musco-esqueléticas, generan estrés, problemas de conducta y 9.- Las lesiones musco-esqueléticas, generan estrés, problemas de conducta y
V V
relación laboral entre sus compañeros, entre otros. relación laboral entre sus compañeros, entre otros.
10. La ergonomía ayuda a prevenir lesiones, mejorar la calidad del trabajo, además 10.- La ergonomía ayuda a prevenir lesiones, mejorar la calidad del trabajo,
V V
de bienestar para la familia. además genera bienestar para la familia.

Versión julio 2016 Versión julio 2016


Área de Planeamiento Área de Planeamiento

Versión julio 2016 Versión julio 2016

También podría gustarte