Está en la página 1de 45

MAPEO DE PROCESOS

Miembros del equipo: TECNOMIN DATA S.A.C.


Fecha de inicio:

AREA PROCESOS SUB PROCESOS

MINA Explotación en mina Estandarización de labores


APEO DE PROCESOS DE AUDITORIA
MIN DATA S.A.C.
Fecha de ultima revisión:

ACTIVIDADES TAREAS
1. Coordine los trabajos para la guardia
2. Trasládese hacia la labor con las alcayatas.
3. Inspeccione la labor donde se va a colocar las alcayatas
4. Hidratación de los cartuchos de cemento Retirar los cartuchos de cemento de la
caja y colocarlos en una bandeja o balde con agua, por espacio de 3 minutos (hasta
Colocación de alcayatas con escaleras en
que dejen de burbujear).
labores de avance y producción
5.   Introducir 03 cartuchos de cemento, atacar uno por uno para confinarlos mejor en
el taladro, utilizando la escalera.
6. Colocar las alcayatas en los taladros dejados en el avance de la labor, empleando
la escalera.
7. Realice orden y limpieza
TECNOMIN DATA SAC
SISTEMA DE GESTIÓN SSOMAC
Título:
Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC)

1º 2º 3º DD MM AA
SECTOR PÚBLICO PRIVADO x VISITA FECHA

RAZÓN SOCIAL O DENOMINACIÓN SOCIAL O NOMBRES Y APELLIDOS TECNOMIN DATA S.A.C.

RESPONSABLE DE LA EMPRESA O ENTIDAD PUBLICA O PRIVADA DNI

DIRECCIÓN Centro comercial Edif. N° 3 san juan -Cerro de Pasco TELF. 063-421039 EMAIL

DISTRITO PASCO PROVINCIA PASCO REGION PASCO

ACTIVIDAD ECONÓMICA YAULI - CARAHUACRA CIIU RUC 20383045355

GESTIÓN DE SST

SI NO SI NO SI NO SI NO
SERVICIO DE
COMITÉ DE SST Y/O SUPERVISOR REGLAMENTO INTERNO DE SST PROGRAMA ANUAL DE SST
SST
X X X X

SI NO Nº DE ACCIDENTES DE TRABAJO OCURRIDOS EL AÑO ANTERIOR

TEMPORALIDAD
16 18
1 2 3 4 5 6 7
9 RESUMEN SSOMAC

Situación
8 10 11 12

INCIDE
SSMA
EVALUACIÓN DEL PERFIL DE

15
14
13

17
Total Total
SECUENC

GERENCIA / FACTOR DE RIESGO RIESGO


TAREA DETALLE RIESGO CONSECUENCIA Puro Residual Acciones
SUPERINTENDENCI ÁREA PROCESO SUB-PROCESO PUESTO DE TRABAJO ACTIVIDAD (PELIGRO / ASPECTO)
IA

(Riesgo Residual)
A Sev Prob Exp Mit SSOMAC SSOMAC

TEMPO
SECUENCI PUESTO DE IMPACTO / INCID Total Total Acciones
Gerencia Área PROCESO SUB-PROCESO ACTIVIDAD TAREA ASPECTO / PELIGRO DETALLE RIESGO TIPO RALIDA Sev Prob Exp Mit Situación
A TRABAJO CONSECUENCIA ENCIA Puro Residual (Riesgo Residual)
D
1. Coordinación de los trabajos
128 124.16 Procedimiento Operacional /
1 Ordenes Incompleta Supervision dificiente Perdida en el proceso Interrupción de Procesos Se D/I A 16 8 1 3% N
Entrenamientos

Uso del documento para orden Agotamiento de recursos Procedimiento Operacional /


2 Papel Consumo de MA D/I A 4 32 1 3% N 128 124.16
de trabajo naturales Entrenamientos

2. Trasládese hacia la labor con las


alcayatas. No parar a la presencia de
3 Equipo en movimiento Atropellamiento Muerte Se D/I A 32 8 2 3% E 512 496.64 Plan de Emergencia
trabajadores .

Cruzar a los vehículos en


Heridas / Excoriaciones / 256 248.32 Procedimiento Operacional /
4 Tránsito Peatonal. movimiento y no hacer uso de Caída en el mismo nivel Se D/I A 32 8 1 3% N
Rasguños Entrenamientos
los refugios

3. Inspeccione la labor donde se va a


colocar las alcayatas.
Presencia de gases en la 64 62.08
5 Labor no ventilado, Inhalación de Afección de la Salud Sa D/I A 16 4 1 3% N Tolerar
labor

Labor no regado o presencia 64 62.08


6 Presencia de polvo en la labor Exposición a Neumoconiosis Sa D/I A 16 4 1 3% N Tolerar
de equipos en movimiento.

Presencia de equipos en el
7 Equipos en movimiento areas donde se colocara la Atropellamiento Muerte Se D/I A 32 16 1 3% E 512 496.64 Plan de Emergencia
alcayata

8 Energía eléctrica Trabajar con cable energizado Contacto con Muerte Se D/I A 32 16 1 3% E 512 496.64 Plan de Emergencia

Heridas / Excoriaciones / 128 124.16 Procedimiento Operacional /


9 Iluminación deficiente Luminaria malogrado Caída en el mismo nivel Se D/I A 16 8 1 3% N
Rasguños Entrenamientos

Preparacion, Desarrollo y Estandarización de Maestro y Ayudante Colocación de alcayatas con escaleras


Operaciones MINA
Explotacion labor cargador en labores de avance y producción
10 Rocas Sueltas No desatar el area de trabajo. Caida de roca Muerte Se D/I A 32 16 1 3% E 512 496.64 Plan de Emergencia

Trabajar con herramientas, Heridas / Excoriaciones / 128 124.16 Procedimiento Operacional /


11 Orden y limpieza deficiente Caída en el mismo nivel Se D/I A 16 8 1 3% N
materiale tirados en el piso. Rasguños Entrenamientos

4. Hidratación de los cartuchos de


cemento Retirar los cartuchos de
cemento de la caja y colocarlos en una
bandeja o balde con agua, por espacio Realizar mal la hidratación y Procedimiento Operacional /
12 de 3 minutos (hasta que dejen de Personal no capacitado Caída en el mismo nivel Interrupción de Procesos Se D/I A 16 8 2 50% N 256 128
mala inyección. Entrenamientos
burbujear).

5. Introducir 03 cartuchos de cemento, No usar los tres puntos de


atacar uno por uno para confinarlos apoyo al subir y que nadie Procedimiento Operacional /
13 mejor en el taladro, utilizando la Trabajos en altura Caída a diferente nivel Fractura Se D/I A 16 8 2 50% N 256 128
apoye en el uso de la Entrenamientos
escalera. escalera

Usar herramientas manuales Heridas / Excoriaciones / 256 128 Procedimiento Operacional /


14 Herramientas manuales Contacto con Se D/I A 16 8 2 50% N
en mal estado Rasguños Entrenamientos

6. Colocar las alcayatas en los taladros No usar los tres puntos de


dejados en el avance de la labor, apoyo al subir y que nadie Procedimiento Operacional /
15 empleando la escalera. Trabajos en altura Caída a diferente nivel Fractura Se D/I A 16 16 1 50% N 256 128
apoye en el uso de la Entrenamientos
escalera
6. Colocar las alcayatas en los taladros
dejados en el avance de la labor,
empleando la escalera.

Usar herramientas manuales Heridas / Excoriaciones / 128 64


16 Herramientas manuales Contacto con Se D/I A 16 8 1 50% N Tolerar
en mal estado Rasguños

7. Realice orden y limpieza


No tener ordenado las Heridas / Excoriaciones / 128 96
17 Herramientas en el suelo. Contacto con Se D/I A 16 8 1 25% N Tolerar
herramientas en su lugar Rasguños

Residuos generados en la
Residuos sólidos peligrosos y 128 96
18 tarea (bolsa, carton, cemento, Generación de Contaminación del Suelo MA D/I A 16 8 1 25% N Tolerar
no peligrosos.
cables, etc)
Código:
Revisión:
Área:
Páginas:

Código: YA MIN DO 36

INTERESADAS

23
19 20 JERARQUIA DE CONTROLES
PARTES

21 LEGISLACIÓN
22

OBJETIVOS Y PLAN DE A B C D E F G H
METAS EMERCIA
CONTROLES DE
ELIMINACION SUSTITUCION CONTROL ADMINISTRATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO
INGENIERIA
PARTES
PLAN DE
O&M LEGISLACIÓN LEGISLACIÓN INTERESADA CONTROL CONTROL CONTROL ESTANDAR PETS CAPACITACIONES OTROS OTROS
EMERCIA
S
PETS-TD-MIN-02-36
NO DS-024-2016-EM LEY 29783-TR; DS- Colocación de alcayatas en Las órdenes de trabajo deben ser por escrito con recomendaciones de
I Comunicación efectiva
DS-023-2017-EM 005-2012-TR labores de avance y operación, seguridad y con gráficos.
producción con escalera

NO DS-040-2014-EM
LEY 28611-AMBIENTE I SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Llenar correctamente todas las hojas de herramientas de gestión.

PETS-TD-MIN-02-36
SI SI DS-024-2016-EM LEY 29783-TR; DS- Uso adecuado de la Estándar de Equipos y Vehículos Colocación de alcayatas en
I Estándar de Equipos y Vehículos Móviles Utilizar los refugios cuando hay equipos. PRE 11.-Accidentes Vehiculares.
DS-023-2017-EM 005-2012-TR lámpara anti colisión Móviles labores de avance y
producción con escalera
PETS-TD-MIN-02-36
No camine con las manos en los bolsillos.
NO DS-024-2016-EM LEY 29783-TR; DS- Colocación de alcayatas en
I Transito en Mina No transite con la lámpara en la mano.
DS-023-2017-EM 005-2012-TR labores de avance y
Inspeccione la vía al transitar.
producción con escalera
Prender el ventilador, ventilar mínimo 30 minutos antes de ingresar.
PETS-TD-MIN-02-36
Inspeccione la labor usando el formato de IPERC continuo
NO Colocación de alcayatas en
I Uso de detector de gas SALUD OCUPACIONAL La manga debe estar a 15 m del frente.
labores de avance y
Verificar la deficiencia de oxígeno con el fósforo.
producción con escalera
Aplica el PARE Si la ventilación es deficiente.
PETS-TD-MIN-02-36
Uso de respirador adecuado.
NO Colocación de alcayatas en
I SALUD OCUPACIONAL La manga debe estar a 15 m del frente.
labores de avance y
Aplica el PARE Si la ventilación es deficiente.
producción con escalera
PETS-TD-MIN-02-36
SI SI DS-024-2016-EM LEY 29783-TR; DS- Verificar pantalla del Estándar de Equipos y Vehículos Colocación de alcayatas en Utilice cuerda de bloqueo con su respectivo letrero reflectivo de “LABOR
I Estándar de Equipos y Vehículos Móviles PRE 11.-Accidentes Vehiculares.
DS-023-2017-EM 005-2012-TR sistema anticolisión. Móviles labores de avance y EN CARGUIO”. Para evitar el ingreso de personal ajeno y equipos.
producción con escalera

Use su probador de PETS-TD-MIN-02-36


Baje la cuchilla de la caja que está conectada a la luminaria antes de la
SI SI DS-024-2016-EM LEY 29783-TR; DS- energía en el tablero de Colocación de alcayatas en
I Estándar de Energia Electricidad Estándar de Energia Electricidad instalación cerca del frente de trabajo. PRE 28.- Plan de acción por electrocución en Mina/Superficie
DS-023-2017-EM 005-2012-TR distribución y cable labores de avance y
Usar matriz y accesorios para bloqueo de energías.
antes de manipularlo. producción con escalera

PETS-TD-MIN-02-36
NO DS-024-2016-EM LEY 29783-TR; DS- Colocación de alcayatas en Colocar la pantalla luminaria con proyección al área de trabajo a una
I
DS-023-2017-EM 005-2012-TR labores de avance y distancia de 15 m. del frente.
producción con escalera
PETS-TD-MIN-02-36
SI SI DS-024-2016-EM LEY 29783-TR; DS- Estándar de Prevención de Caída Colocación de alcayatas en Identificar rocas sueltas en el frente, corona, hastiales de la labor y
I Estándar de Prevención de Caída de Rocas Derrumbes en zona de profundización y vías.
DS-023-2017-EM 005-2012-TR de Rocas labores de avance y Realizar el desatado de rocas según el PETS
producción con escalera
PETS-TD-MIN-02-36
NO DS-024-2016-EM LEY 29783-TR; DS- Estándar de Herramientas Colocación de alcayatas en
I Estándar de Herramientas Manuales Verificar que la labor esta Ordenada y libre de obstáculos.
DS-023-2017-EM 005-2012-TR Manuales labores de avance y
producción con escalera

PETS-TD-MIN-02-36
NO DS-024-2016-EM LEY 29783-TR; DS- Colocación de alcayatas en Todo personal debe ser capacitado en uso de cartuchos de cemento para
I
DS-023-2017-EM 005-2012-TR labores de avance y perder por tiempo de hidratación cualquier cartucho de cemento
producción con escalera

PETS-TD-MIN-02-36
NO DS-024-2016-EM LEY 29783-TR; DS- Colocación de alcayatas en
I Estándar de Trabajos en Altura Estándar de Trabajos en Altura Uso de escaleras en buen estado
DS-023-2017-EM 005-2012-TR labores de avance y
producción con escalera
PETS-TD-MIN-02-36
NO DS-024-2016-EM LEY 29783-TR; DS- Estándar de Herramientas Colocación de alcayatas en Utilizar herramientas aprobadas para su uso e inspeccionadas.
I Estándar de Herramientas Manuales
DS-023-2017-EM 005-2012-TR Manuales labores de avance y Capacitación en el uso correcto de herramientas manuales.
producción con escalera
PETS-TD-MIN-02-36
NO DS-024-2016-EM LEY 29783-TR; DS- Colocación de alcayatas en
I Estándar de Trabajos en Altura Estándar de Trabajos en Altura Uso de escaleras en buen estado
DS-023-2017-EM 005-2012-TR labores de avance y
producción con escalera
PETS-TD-MIN-02-36
NO DS-024-2016-EM LEY 29783-TR; DS- Estándar de Herramientas Colocación de alcayatas en Utilizar herramientas aprobadas para su uso e inspeccionadas.
I Estándar de Herramientas Manuales
DS-023-2017-EM 005-2012-TR Manuales labores de avance y Capacitación en el uso correcto de herramientas manuales.
producción con escalera
PETS-TD-MIN-02-36
NO DS-024-2016-EM LEY 29783-TR; DS- Colocación de alcayatas en
I Orden y Limpieza Utilizar los percheros para el colocado de herramientas.
DS-023-2017-EM 005-2012-TR labores de avance y
producción con escalera

NO DS-040-2014-EM
LEY 28611-AMBIENTE I SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL Segregación de los residuos sólidos adecuadamente.
YA-SERV-DO-36
03
SSO
1

EPPs

CONTROL

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero
Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros
contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero

Protector de cabeza, barbiquejo, lentes de segurida, respirador con filtros


contra polvo, guantes de seguridad, overol con cinta reflectiva, correa porta
lamparas, botas dialéctrico. lámpara Minero
TECNOMIN DATA SAC
Documento de Datos

Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos


y Controles (IPERC)

NIVELES DE CONTROLES QUE DEBEN ESTAR IMPLEMENTADOS PARA CONTROLAR EL RIESGO RESIDUAL

A Deben ser conducidos estudios urgentes de eliminación drástica de los niveles de riesgo. Estudios d
Estudos Urgentes / Eliminar > 1000 normalmente asociados al destino de recursos, benchmarking y establecimiento de convenios con co
entidades de investigación y universidades. Controles que exceden las necesidades comunes de la e

B
Bloqueo Físico / Habilitación Deben ser establecidos bloqueosfísicos que impidan la manifestación de los riesgos estudiados.
Comunmente son utilizados dispositivos de tipo a PRUEBA DE ERRORES. Debe haber una conexió
Formal/ Procedimento
Operacional / Monitoreos
700 a 999 dispositivos y los procedimientos escritos. Debe haber mecanismos de monitoreo para garantizar qu
Contínuos / Entrenamiento mantienen en niveles aceptables.

C Deben ser establecidos procedimientos formales para el control de las situaciones. Sistemática de m
Documentación Formal /
Monitoreos / Entreiamiento
400 a 699 determinados e implementados. Los operadores involucrados son entrenados y re-entrenados en int
específicos.

D
Normalmente la determinación de procedimientos operacionales descritos o la calificación y entrenam
Procedimento Operacional /
Entrenamiento
100 a 399 colaboradores de la empresa o terceros son suficientes para llevar los riesgos a niveles aceptables.

E Las prácticas no documentadas actualmente mapeadas son suficientes para mantener los riesgos en
Tolerar < 99 aceptables.

Preparado por: Pacido De la cruz Escobar Confidencial: Tecnomin Data

COPIA CONTROLADA – IMPRESA EL:


Código
Revisión 1.0

Área SSO
Páginas

LAR EL RIESGO RESIDUAL

stica de los niveles de riesgo. Estudios de este tipo están


ng y establecimiento de convenios con consultorías,
xceden las necesidades comunes de la empresa.

ifestación de los riesgos estudiados.


DE ERRORES. Debe haber una conexión formal entre los
nismos de monitoreo para garantizar que los riesgos se

ntrol de las situaciones. Sistemática de monitoreos


os son entrenados y re-entrenados en intervalos de tiempo

ales descritos o la calificación y entrenamiento de los


a llevar los riesgos a niveles aceptables.

suficientes para mantener los riesgos en niveles

Aprobado por:

A CONTROLADA – IMPRESA EL: 11/17/2022


EVALUACIÓN DE RIESGO DE SEGURIDAD - PALABRAS DE AYUDA / ORIENTACIÓN
Naturaleza de los daños a la Reacción de las autoridades /
SEV. DESCRIPCIÓN Naturaleza del incidente
propiedad público
CATASTRÓFIC
64 Múltiples muertes Pérdidas de propiedad devastadoras Prensa internacional y/o proceso
O
Pérdidas de propiedad serias / muy Prensa nacional / local y/o multa
32 CRÍTICO Muerte o gran número de incidentes serios / incapacitantes
extendidas elevada
Pérdidas de propiedad significativas Reclamo de la comunidad y/o multa no
16 SERIO Uno o más incidentes serios / incapacitantes
/calculables elevada
Reclamo individual y/o no conformidad
8 MARGINAL Lesiones leves Pérdidas de propiedad menores
legal
NO Pérdidas de propiedad menores, Potencial de reclamo y/o no
4 Atención de primeros auxilios
SIGNIFICATIVO pérdidas aisladas conformidad con el estándar
PROB
DESCRIPCIÓN No. de ocurrencias Historial de operaciones similares Índice de recurrencia
.
La recurrencia de incidentes es regular.
32 REGULAR Más de 5 veces al año El número de ocurrencias es elevado Se tolera la recurrencia de incidentes
leves.
A pesar de las estrategias de
16 PROBABLE Hasta 5 veces al año Ocurrencias regulares prevención implementadas, al parecer
los incidentes vuelven a ocurrir.
Se produjo la recurrencia de incidentes
8 POCO COMÚN Anualmente El número de ocurrencias es bajo
pero no es muy común.
La recurrencia de incidentes es poco
4 RARO Una vez cada 10 años Poco común frecuente y rara cuando existen
controles y éstos se mantienen.
SUMAMENTE No se tiene información de
2 Una vez en 100 años o más Improbable
IMPROBABLE recurrencias.

EXP. DESCRIPCIÓN Exposición de las personas (en la tarea)


5 AMPLIA 08 horas a más
4 DISPERSA 05 a 07 horas
3 SIGNIFICATIVA 03 a 04 horas

2 RESTRINGIDA 02 horas

NO
1 01 hora a menos
SIGNIFICATIVA
EVALUACIÓN DE RIESGO DE SALUD - PALABRAS DE AYUDA / ORIENTACIÓN
Características típicas del factor de
SEV. DESCRIPCIÓN Naturaleza del incidente Implicancias económicas
riesgo

Cáncer ocupacional u otras enfermedades graves que acortan el tiempo


de vida, enfermedades crónicas que produzcan fatalidad (es) colectiva
64 CRÍTICO (s). Fallecimiento(s), incapacidad total permanente o casos múltiples de Extremadamente contagiosa Pérdida total
incapacidad total permanente (químicos con efectos tóxicos agudos,
grandes grupos expuestos a carcinógenos)

Agentes causantes de daño Irreversible, interfiere con el desempeño del


trabajo a largo plazo, incluso ausentismo laboral prolongado,
32 MAYOR enfermedades graves que limitan el tiempo de vida, enfermedades Contagiosa Incapacidad económica prolongada
agudas que impliquen Incapacidad Permanente (corrosivos,
cancerígenos, frío y calor externo).
Agentes causantes de daño con potencialidad de hacerse irreversible si
no se corrigen a tiempo (ruido, vibraciones, manejo inadecuado de
Impacto económico significativo sobre
16 MODERADO cargas, químicos con efectos sistémicos), el trabajador puede laborar Con facilidad para contaminarse
el negocio
en un trabajo que no le exija mucho esfuerzo físico o agravamiento de
enfermedad.

Agentes causantes de efectos reversibles a la salud (agentes irritantes,


bacterias contaminantes de alimentos, virus del ambiente ,stress)
Se puede producir contaminación pero Pequeño impacto económico sobre el
8 MENOR enfermedad puede conducir a incapacidad temporal.Casi siempre
no es común negocio
buena respuesta al tratamiento médico recibido en el centro de salud
no afecta el desempeño laboral del trabajador.

No afecta el desarrollo del trabajo, ni causa incapacidad, enfermedad


conducente a malestar temporal de efecto leve,en la mayoria de los
4 BAJO En casos excepcionales ("soft skull") Pequeña pérdida económica
casos no necesitan atención medica. Las consecuencias se mitiga con
medidas generales.
PROB
DESCRIPCIÓN No. de ocurrencias Historial de operaciones similares Índice de recurrencia
.

La recurrencia de incidentes es regular.


MUY
32 Hay presencia de agentes y factores en el área esta semana El número de ocurrencias es elevado Se tolera la recurrencia de incidentes
PROBABLE
leves.

A pesar de las estrategias de


16 PROBABLE Hay presencia de agentes y factores el área en el ultimo mes Ocurrencias regulares prevención implementadas, al parecer
los incidentes vuelven a ocurrir.

POCO Se produjo la recurrencia de incidentes


8 Hay presencia de agentes y factores en el área en los últimos 03 meses El número de ocurrencias es bajo
PROBABLE pero no es muy común.

La recurrencia de incidentes es poco


4 OCASIONAL Hay presencia de agentes y factores en el área en el ultimo semestre Poco común frecuente y rara cuando existen
controles y éstos se mantienen.

No se tiene información de
2 RARA VEZ Hay presencia de agentes y factores en el área en el ultimo año Improbable
recurrencias.

EXP. DESCRIPCIÓN Exposición de las personas (en la tarea)


Exposición continua o frecuente donde los agentes y factores son mayores a LEO complicando la salud del trabajador, dependiendo la naturaleza del
5 CRITICO agente con cáncer ocupacional, otras enfermedades graves que limitan el tiempo de vida o enfermedades crónicas que produzcan fatalidad (es)
colectiva (s) incapacidad total permanente o casos múltiples.
Exposición continua o frecuente donde los agentes y factores se encuentran en el siguiente rango: 0.75XLEO – 1XLEO. Los agentes de naturaleza
4 MAYOR irreversible interfieren con el desempeño del trabajo a largo plazo, incluso ausentismo prolongado, enfermedades graves que limitan el tiempo de vida
donde se comprometen vías, tejidos y/o sistemas.

Exposición continua o frecuente donde los agentes y factores se encuentran en el siguiente rango: 0.5XLEO – 0.75XLEO. Agentes causantes de
3 MODERADO
potencial daño irreversible a la salud sin pérdida de vida (ruido, vibraciones, manejo inadecuado de cargas, químicos con efectos sistémicos.

Exposición poco común donde los agentes y factores se encuentran en el siguiente rango: 0.1XLEO – 0.5XLEO. No afecta el desempeño del trabajo,
2 MENOR agentes causantes de efectos reversibles a la salud (agentes irritantes, bacterias contaminantes de alimentos, stress), enfermedad puede conducir a
incapacidad temporal.

1 BAJO Exposición que se presenta rara vez, donde los agentes y factores son menores a 0.1X LEO. No afecta el desarrollo del trabajo, ni causa incapacidad.
EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL - PALABRAS DE AYUDA / ORIENTACIÓN
SEV. DESCRIPCIÓN Naturaleza del incidente Reacción pública / implicancia legal Costo

CATASTRÓFIC Impacto negativo sobre los mercados


64 Daño irreversible al medio ambiente o al ecosistema Prensa internacional y/o proceso
O internacionales
Prensa nacional / local y/o multa Impacto negativo sobre los mercados
32 CRÍTICO Daños de largo plazo y/o extendidos al medio ambiente
elevada nacionales
La performance económica de las
Reclamo de la comunidad y/o multa
16 SERIO Efecto permanente sobre la comunidad. Daño al medio ambiente. empresas u organizaciones está
baja
influenciada negativamente
La performance económica del
Perturbación ecológica de corto plazo. Influencia restringida sobre la Reclamo individual y/o no conformidad
8 MARGINAL departamento o de la sección está
comunidad. legal
influenciada negativamente

NO Estrés ecológico sobre el medio ambiente. Posible incomodidad a la Potencial de reclamo y/o no Se incurre en costos menores como
4
SIGNIFICATIVO comunidad. conformidad con el estándar resultado del incidente

PROB
DESCRIPCIÓN No. de ocurrencias Historial de operaciones similares Índice de recurrencia
.
La recurrencia de incidentes es regular.
32 REGULAR Más de 5 veces al año El número de ocurrencias es elevado Se tolera la recurrencia de incidentes
leves.

A pesar de las estrategias de


16 PROBABLE Hasta 5 veces al año Ocurrencias regulares prevención implementadas, al parecer
los incidentes vuelven a ocurrir.

Se produjo la recurrencia de incidentes


8 POCO COMÚN Anualmente El número de ocurrencias es bajo
pero no es muy común.

La recurrencia de incidentes es poco


4 RARO Una vez en 10 años Poco común frecuente y rara cuando existen
controles y éstos se mantienen.

SUMAMENTE No se tiene información de


2 Una vez en 100 años o más Improbable
IMPROBABLE recurrencias.

Escala de exposición (impacto legal, impacto en imagen, impacto


EXP. DESCRIPCIÓN
institucional)
5 AMPLIA Internacional
4 DISPERSA Regional / nacional
3 SIGNIFICATIVA Local

2 RESTRINGIDA Alrededores inmediatos

NO
1 Contenida en el área
SIGNIFICATIVA

TIPO DESCRIPCIÓN DEL RIESGO VALORES DEL RIESGO RESIDUAL NIVEL DE CONTROL REQUERIDO
A Intolerable / Crítico / Desastroso > 1000 Estudios Urgentes / Eliminar

Bloqueo Físico / Habilitación Formal/


B Muy alto / Grave / Grande 700 a 999 Procedimiento de Operación /
Monitoreo Continuo / Entrenamiento

Habilitación Formal / Procedimiento


C Alto / Serio / Importante 400 a 699 de Operación/ Monitoreo Periódico /
Entrenamiento

Procedimiento de Operación /
D Medio / Significativo / Notorio 100 a 399
Entrenamiento
E
Bajo / Tolerable / Menor < 99 Tolerar

Preparado por: Placido De la cruz Escobar Confidencial: Tecnomin data Aprobado por:
Implicancias económicas

Pérdida total

Incapacidad económica prolongada

Impacto económico significativo sobre


el negocio
Impacto económico menor sobre el
negocio

Pequeña pérdida económica

Historial de incidentes
Ocurre con frecuencia. Otras empresas
o unidades experimentaron incidentes
con regularidad
La empresa experimentó más de uno
de estos tipos de incidentes

La empresa o una empresa similar


experimentó dichos incidentes
Una amplia base de datos indica que
un incidente puede ocurrir una vez en
la vida de la operación

La historia de incidentes es muy rara


Consecuencias médicas

Epidémica con consecuencias fatales

Epidémica con serias consecuencias


médicas en el largo plazo

Epidémica con consecuencias leves

Efectos nocivos para la salud en un


gran número de personas

Efectos leves en la salud que son


reversibles

Historial de incidentes

Ocurre con frecuencia. Otras empresas


o unidades experimentaron incidentes
con regularidad

La empresa experimentó más de uno


de estos tipos de incidentes

La empresa o una empresa similar


experimentó dichos incidentes

Una amplia base de datos indica que


un incidente puede ocurrir una vez en
la vida de la operación

La historia de incidentes es muy rara


TECNOMIN DATA SAC Código
Documento de Datos Revisión
Área
Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC)
Páginas
CONTROL / MITIGACIÓN
Mit 1 NIVEL DE CONTROL 1. EQUIPO / TECNOLOGÍA 2. MONITOREO / MANTENIMIENTO 3. PERSONAL / ENTRENAMIENTO

A Mejor Tecnología Disponible (sin pensar en el costo) Se implementa un mejor método de monitoreo para que esté Se requiere el más alto nivel de calificación, entrenamiento y
Estudios Urgentes / Equipo de tecnología más reciente (tecnología de punta) disponible. El equipo de monitoreo electrónico se calibra de experiencia que sea posible. Se requiere un conocimiento
99% Eliminar
Que cumple con las especificaciones y los criterios específicos
(exclusivos) del proyecto, con respecto a los requisitos y/o
acuerdo con las especificaciones y los certificados de
calibración están disponibles de inmediato. El monitoreo se
específico de la gama completa de riesgos asociados con los
factores de riesgo. Se documenta y se acata los requisitos
criterios de SSOMAC. ingresa en un sistema para descargar la información específicos del entrenamiento.

B
Bloqueo Físico / Se documenta, implementa y acata los requisitos específicos Se requiere calificación, entrenamiento y experiencia formales
Habilitación Formal/ Mejor tecnología disponible sin costos excesivos. Equipos con de monitoreo. Se registra formalmente todos los monitoreos. específicos. Se requiere un conocimiento especializado en
75% Procedimiento de
criterios específicos de proyecto en lo que se refiere al
desempeño de SSOMAC.
Una persona con entrenamiento y experiencia específicos
(documentados) realiza las inspecciones y monitoreos. El
relación con los factores de riesgo y los riesgos específicos en
términos de SSOMAC. El personal de la planta debe recibir
Operación / Monitoreo mantenimiento es específico para cada equipo. una autorización formal para identificación.

Continuo / Entrenamiento

C Tecnología alineada con la media de sofisticación aceptada de


Se implementa y se acata los métodos de monitoreo estándar
Se requiere calificación y experiencia formal en una ocupación
Documentación Formal / conformidad con la categoría industrial (papel, metal,
de la categoría industrial. Se documenta y se acata los
específica asociada al riesgo. Se requiere conocimiento y
50% Monitoreo / Entrenamiento explotación minera, cemento). Equipo que cumple con las
especificaciones estándar de la industria, con relación a los
requisitos de calibración. El mantenimiento se programa en un
experiencia técnica con relación al gerenciamiento de riesgo.
Se documenta y acata el entrenamiento y la prueba de
sistema de mantenimiento formal.
requisitos de SSOMAC. competencia formal.

D La tecnología debe ser "aceptada" en la categoría industrial.


Se documenta, se acata y se cumple con los estándares de la Se requiere calificación y experiencia formal en una ocupación
Procedimiento de industria para los requisitos de monitoreo y calibración. específica asociada al riesgo. Se documenta y acata el
25% Operación / Entrenamiento Se debe evitar las tecnologías con limitaciones o puntos
débiles conocidos. Los equipos cumplen con los códigos de
Personal debidamente entrenado utiliza checklist, estándar
para las inspecciones, etc. Se registran todas las
entrenamiento y la prueba de competencia formales. No
participar en los entrenamientos o desaprobar una prueba de
los estándares industriales.
inspecciones. competencia prohíbe realizar la actividad.

Se documenta y se acata los estándares de monitoreo y


E En este caso, la tecnología no es lo fundamental y se puede
calibración aceptables para la categoría industrial. El
Se requiere experiencia y entrenamiento relacionados con el
utilizar tecnología que esté disponible de inmediato. El equipo riesgo. Se requiere conocimiento técnico de tipo general, con
3% Tolerar cumple con los códigos del estándar legal y de la industria. Se
mantenimiento se programa y se realiza de conformidad con
lo planeado. No es necesario registrar formalmente las
relación al riesgo. Se documenta y acata los requisitos
cumple con los requisitos básicos y razonables de SSOMAC. generales de entrenamiento y concientización.
inspecciones en el sistema de monitoreo.

Preparado por: Placido De la cruz Escobar Confidencial: Tecnomin Data Aprobado por:
1.0
SSO

ONTROL / MITIGACIÓN
4. MÉTODO / ESTÁNDARES / PETS 5. RELACIÓN CON LOS SISTEMAS DE GERENCIAMIENTO 6. NO CONFORMIDADES E INCIDENTES

Cualquier N/C (no conformidad) o incidente debe informarse


Un comité seleccionado y designado establece relaciones
Se detallan os estándares, PETS y demás formatos, estos inmediatamente en un sistema formal de reporte. Se designa
formales completas. Dicho comité incluye especialistas de
requieren una interpretación específica y especializada. Un a una equipo específico con conocimientos especializados
SSOMAC en cualquier sistema de gerenciamiento pertinente
panel de especialistas formalmente designado, que incluye para que realice una investigación formal. Si fuera necesario,
tal como los sistemas de mantenimiento, sistemas de
especialistas de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Calidad. se designa formalmente a una persona o entidad externa para
gerenciamiento de riesgos, etc.
realizar la investigación.

Cualquier N/C (no conformidad) o incidente debe informarse a


Un comité seleccionado y designado establece relaciones
Se detallan os estándares, PETS y demás formatos, éstos la brevedad posible en un sistema formal de reporte. Se
formales completas. Dicho comité incluye especialistas de
requieren una interpretación específica y especializada. Un designa a una equipo específico con conocimientos
SSOMAC en cualquier sistema de gerenciamiento pertinente.
panel de especialistas formalmente designado, que incluye especializados para que realice una investigación formal. Si
Se utilizará la mejor información disponible para establecer la
especialistas de Seguridad, Salud y Medio Ambiente. fuera necesario, se designa formalmente a una persona o
relación con los sistemas de gerenciamiento.
entidad externa para realizar la investigación.

Se detallan os estándares, PETS y demás formatos, éstos Un comité seleccionado y designado establece relaciones
Cualquier N/C (no conformidad) o incidente debe informarse
requieren un entrenamiento específico antes de que el formales. Dicho comité incluye, por lo menos, un especialista
dentro de un plazo razonable, en un sistema formal de reporte.
individuo pueda realizar la tarea. Un panel de especialistas en el tema específico, de cualquier sistema de gerenciamiento
Se designa a una equipo específico con conocimientos
formalmente designado, que incluye a un especialista de pertinente, tal como los sistemas de mantenimiento, sistemas
especializados para que realice una investigación formal.
Seguridad, Salud y Medio Ambiente. de gerenciamiento.

Cualquier N/C (no conformidad) o incidente debe informarse


Se detallan os estándares, PETS y demás formatos, éstos Un empleado entrenado y experimentado establece relaciones
dentro de un plazo razonable, en un sistema formal de reporte.
requieren un entrenamiento general antes de que el individuo formales. Dicho empleado posee un conocimiento adecuado
Se designa a una equipo específico con conocimientos
pueda realizar una tarea. Una persona con entrenamiento y del gerenciamiento de SSOMAC en cualquier sistema de
especializados para que realice una investigación formal. El
experiencia específicos sobre SSOMAC avalará el gerenciamiento pertinente, tal como los sistemas de
trabajo sobre el incidente se concluye con la actualización de
conocimiento del colaborador autorizado. mantenimiento, sistemas de gerenciamiento, etc.
la Matriz IPERC.

Los incidentes deben informarse dentro de un plazo razonable


Un empleado entrenado y experimentado establece relaciones
No se requiere un PETS específico. Los riesgos asociados en un sistema formal de reporte. Cualquier N/C (no
formales. Dicho empleado posee un conocimiento adecuado
con la tarea se comunican a todas las personas pertinentes. conformidad) debe informarse al Supervisor o Gerente quien
del gerenciamiento de SSOMAC en cualquier sistema de
Los procedimientos generales se documentan en los debe adoptar las medidas adecuadas. Se designa a una
gerenciamiento pertinente, tal como los sistemas de
estándares del sistema de gerenciamiento de SSOMAC. equipo específico con conocimientos especializados para que
mantenimiento, sistemas de gerenciamiento, etc.
realice una investigación formal.

r:
COPIA CONTROLADA – FECHA DE IMPRESIÓN:
FACTOR DE RIESGO
(PELIGRO / ASPECTO)

Accesorios Cauville
Accesorios de Cómputo
Accesorios de Perforación
Accesorios de Señalización
Accesorios de Tubería
Accesorios de Vehículos
Accesorios de Voladura
Accesorios Eléctricos
Accesorios para manejo de carga e izaje
Aceite y Grasa
Aceros de Perforación
Aditivos
Aerosol
Agregados
Agua
Agua de Mina
Agua Residual Doméstico
Agua Residual Industrial
Aire
Aire Comprimido
Alambre
Alimentos
Aluvión
Andamios
Animales
Aparatos Sanitarios
Arco Eléctrico
Áreas Cáusticas
Arena
Armas
Asbesto
Balanza
Balsa
Barras de acero
Biológicos
Blindajes de Molinos
Bolas de Acero
Bolsas
Bombas
Botellas de Gases Presurizados
Botellones de agua
Brocas
Cables
Cajas
Cal
Calderas
Calefactores
Caliza
Cancha de Relave
Carbón
Carga mental de trabajo
Cargas suspendidas / Izaje
Cebo
Cemento
Cera en Pasta
Chimeneas/ RB en mina
Chispas incandescentes
Cilindros
Cilindros de aditivos
Combustibles
Componentes de perforación
Comunicación deficiente
Comunidad, trabajadores, personas externas
Concentrados
Concreto de cemento
Condiciones climáticas adversas
Conducta de la persona
Conductor eléctrico
Cuadros de madera
Delincuencia
Derrumbe
Desmonte
Diferencia de temperatura ambiente
Dique / poza de contención
Diseño de máquinas
Efluente Doméstico
Efluente Industrial
Electrodos de soldadura
Energía Eléctrica
Energía Estática
Energía Potencial
Envases
Equipo de Izaje
Equipo de Oxicorte
Equípo de Rayos x
Equipo en movimiento
Equipo Estacionario
Equipos de Comunicación
Ergonómico - Diseño de puesto inadecuado
Ergonómico - Exceso de carga
Ergonómico - Exige torsión
Ergonómico - Flexión del tronco
Ergonómico - Manipulación inadecuada de carga
Ergonómico - Pantallas de visualización
Ergonómico - Posturas inadecuadas
Ergonómico - Trabajos repetitivos
Erosión
Escaleras
Escorias
Espacio Confinado
Esquirlas
Esquirlas de roca
Estaciones Meteorológicas
Estallido de Roca
Estructuras Inadecuadas y/o Defectuosas
Estufas Eléctricas
Excavación
Explosivos
Explosivos y Accesorios
Extintores
Factores cancerígenos
Fajas
Falta de orden y limpieza
falta de vegia en los accesos
Fatíga
Fatiga metálica
Fertilizantes
Fibras de acero y/o sintético
Fierros corrugados
Filtración en la Pozas de Sedimentación
Filtros
Fluidos Presurizados
Flujo
Fluorescentes y/o Focos
Fragmentos sólidos
Frío
Fuego
Fuga de Gases
Gases
Gases Presurizados
Gradas
Grúas
Herramientas Eléctricas
Herramientas Hechizas
Herramientas Manuales
Herramientas Neumáticas
Humedad
Humos
Iluminación
Insecticidas
Instalaciones Eléctricas
Instalaciones/ Estructuras
Instrumentos de Medición
Instrumentos Médicos
Insumos de oficina
Intemperie
Invasores
Lámpara Minera
Limpieza de taladros
Línea Trolley
Líquidos de fijador de rayos x
Líquidos Inflamables
Lixiviados
Llantas
Lockers
Lodos
Lubricantes
Madera
Mallas Electrosoldadas
Mangas de Ventilación
Manguera
Manipulación de explosivos
Manipulación inadecuad de herramientas
Máquinas
Material Particulado/ Polvo
Material Radiactivo
Material Suelto
Materiales Cortantes / Perforantes
Materiales de Laboratorio
Materiales de Laboratorio Clinico
Materiales de Lavandería
Materiales de Limpieza
Materiales de Plásticos
Materiales de Primeros Auxílios
Materiales de Sostenimiento
Materiales en Desuso
Materiales Excedentes
Materiales Gesintéticos
Materiales Metálicos
Materiales para soldadura
Materiales y Herramientas de Muestreo
Medicinas
Menajes
Metales Pesados
Mineral de Cabeza
Mineral pulpa
Mobiliario (escritorios, sillas)
Monotonía
Mortero de Cemento
Motores
Muestras de suelos
Neumáticos
Nieblas / Neblinas
Objetos o Materiales en Altura
Ordenes Incompleta
Oxígeno
Paños Absorventes
Papel
Parihuelas de Madera
Partes Móviles / Rotatorias
Partes Usados de Equipos
Partículas
Peatón
Pendiente / Declive
Pernos de Sostenimiento
Pernos y Tuercas
Persona
Pilas / Baterías
Pilas de Mineral
Pinturas
Piso / canaleta / zanja
Pisos/cunetas/zanjas
Placas Radiograficas
Planchas
Preparado de Explosivos
Presencia de bancos en acceso
Presión Parcial de Oxígeno
Productos Químicos
Psicosociales - Acoso psicológico en el trabajo (Moobing)
Psicosociales - Autoritarismo
Psicosociales - Estrés laboral
Psicosociales - Falta de comunicación y entrenamiento
Psicosociales - Hostigamiento psicológico
Psicosociales - Insatisfacción laboral
Psicosociales - Síndrome de agotamiento emocional (Burnout)
Psicosociales - Turno rotativo
Puentes de Mineral
Radiacion Ionizante
Radiacion No Ionizante
Radiación UV
Reactivos de Laboratorio
Reactivos de Rayos x
Reactivos Químicos
Relaves
Relaves en pasta
Residuos Líquidos
Residuos Sólidos de Papel y Cartón
Resíduos Sólidos de Plásticos, envoltorio carton
Residuos Sólidos de Vidrios
Residuos Sólidos Generales
Residuos Sólidos Metálicos
Residuos sólidos no peligrosos
Residuos Sólidos Orgánicos
Residuos sólidos peligrosos
Residuos Sólidos Peligrosos no Reaprovechables
Residuos Sólidos Peligrosos Reaprovechables
Rocas sueltas
Rollos Pentacord
Ruido
Sangre
Sedimentos
Servicios Higiénicos
Shotcrete
Sismos
Soga
Soldadura
Solución de Cianuro
Solventes
Sondas y Electrodos de Medición
Soplete
Suelos
Superficie Caliente
Superficie Irregular
Superficies Cortantes y/o Puntiagudas
Superficies Resbaladizas
Sustancias Químicas
Tanque
Tela de Polipropileno
Temperaturas extremas
Testigos de Perforación Diamantina
Tiro Cortado
Tolva
Trabajo en Espacio Confinado
Trabajo Solitario
Trabajos en Altura
Trabajos en Caliente
Trabajos sobre escaleras
Transmisión por Simpatía
Transporte Vehicular
Tren de ruedas
Tubería
Utiles de escritorio
Válvulas
Vapóres
Vehículos y Equipos móviles
Ventilación Deficiente
Ventiladores
Vías de accesos
Vibración Generalizada
Vibración Localizada
Vigas Metálicas
Yeso
RIESGO

Acarreo de
Afectar
Agresiones
Ahogamiento
Alcanzado por
Alteración de
Apelmazar
Aplastamiento
Aprisionamiento
Arrastre de
Asalto / Secuestro / Abordaje ofensivo
Atascamiento
Atollamiento
Atrapamiento
Atropellamiento
Ausencia de
Caída a diferente nivel
Caída de objetos
Caida de roca
Caída en el mismo nivel
Cansancio
Captura
Choque/ colisión
Cierre definitivo
Colapso
Consumo de
Contacto con
Corrosión
Corte
Cortocircuito
Daño / Perdida en el proceso
Derrame de
Derrumbe
Desborde
Descarrilar
Desgaste de
Deslumbramiento
Desprendimiento
Disposición de
Disturbios Sociales /Paro
Electrocución
Emisión de
Erosión
Estiaje
Estrés
Estrés Térmico
Explosión
Explosion de voladura
Explotación indiscriminada
Exposición a
Expulsión de partículas
Extracción de
Falta de
Fogonazo
Fuga de
Gaseamiento
Generación de
Golpear/ Golpearse contra
Hundimiento
Incendio
Incompatibilidad
Incrustación de objetos
Inducción
Ingestión de
Inhalación de
Inundación
Manipulación / Utilización
Mantenimiento deficiente
Mojarse
Movimiento / Posición disergonómica
Mutagénesis
Patinada
Perdida en el proceso
Picadura
Proyección de partículas
Proyección de partículas a la vista
Reacción
Reducción de oxigeno
Remoción de
Resbalar
Rotura de
Saliente / Depresión
Salpicaduras
Shock eléctrico
Sobreesfuerzo físico
Soterramiento
Succión de personal
Tala y/o quema
Tropezar
Volcadura/cuneteo/ despiste
CONSECUENCIAS

Afección de la Salud
Afección del Sistema mano-brazo
Afección Ocular
Agotamiento de recursos Hídricos
Agotamiento de Recursos Naturales
Alteración de Ecosistemas
Alteración de la Biodiversidad
Alteración de la Fauna
Alteración de la Flora
Alteración de Vida
Alteración del Paisaje
Amputación
Asfixia
Cambios en Condiciones Climáticas
Cáncer
Conflicto Social
Conservación del Paisaje
Contaminación del Agua
Contaminación del Aire
Contaminación del Suelo
Contaminación Electromagnética
Contaminación Lumínica
Contaminación Microbiológica
Contaminación Radioactiva
Contaminación Sonora
Contaminación Térmica
Contaminación Visual
Contusión
Daño al Patrimonio Arqueológico
Daños Materiales (maquinaria e instalaciones)
Deforestación
Depredación de Bosques
Depredación de la Fauna
Dermatitis de Contacto
Dilución
Disminución de la Capacidad de Almacenamiento de la Cancha de Volatilización
Disminución de la Capacidad de Almacenamiento Temporal de Residuos
Disminución de la Vida útil del Relleno Sanitario
Disturbación de Paisaje
Fractura
Heridas / Excoriaciones / Rasguños
Impactos sociales y culturales
Impactos turísticos
Interrupción de Procesos
Intoxicación
Lesión a la persona
Muerte
Mutación
Mutilación
Neumoconiosis
Pérdida de la Capacidad Auditiva
Pérdida de la Capacidad Visual
Perdida de Materiales
Perdida Económica
Perdidad de Biodiversidad
Perforación Timpánica
Quemadura
Shock por Calor
Tierras no Productivas
Trastornos Musculo Esqueléticos

También podría gustarte