Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA

Escuela Profesional de Ingeniería de Minas “A”


Nombre: Código
Fecha:

PRIMERA EVALUACIÓN CONTINUA


INVESTIGACION DE OPERACIONES MINERAS

1. Una Unidad Minera a Tajo Abierto produce dos tipos de concentrados. La mezcla proviene de la
extracción de mineral de cuatro tajeos. Hay una determinada disponibilidad de tonelaje proveniente de
cada tajeo y un beneficio por cada tonelada de concentrado de cada tipo. Se pide:

a) Hallar el tonelaje de concentrado de cada tipo que deberá producirse a fin de “Maximizar” la
ganancia en dicha Unidad Minera.
b) Resolver por el SOLVER.
c) Resolver por el WIN QSB.

Se tiene el siguiente Cuadro de Disponibilidades:

CUADRO DE DISPONIBILIDADES

LABOR TIPO DE CONCENTRADO DISPONIBILIDAD


TAJEO “I” (en TM ) “II” (en TM ) TM/día
“A” 2 2 48 000
“B” 1 2 36 000
“C” 2 1 30 000
“D” 2 3 60 000
Beneficio – US$/TM 4 3

4. Una Operación Minera Subterránea Polimetálica que explota Plomo y Zinc tiene las siguientes
Estadísticas de Producción:

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN

LABORES (%) (%) PRODUCCION LIMITE COSTO (US$)


MINERAS Plomo Zinc (TM/día) (Horas-hombre/TM)
TAJEO “A” 4 5 200 5
TAJEO “B” 6 3 150 4

Los requerimientos de Producción son los siguientes:


a) 250 toneladas de mineral por día.
b) El contenido de mineral en promedio debe ser:
- No menor de 4,5 % de Plomo.
- No menor de 4,0 % de Zinc.
Se pide: Usando el WIN QSB y el SOLVER, calcular la Producción que deberá de extraerse de
cada uno de los Tajeos “A” y “B”, de tal manera que se cumplan los requerimientos de
ésta, a un Costo Mínimo por Hora-Hombre.
Calcular dicho Costo Mínimo.

También podría gustarte