Está en la página 1de 3

VICERRECTORADO ACADÉMICO

Unidad de Desarrollo Educativo


SYLLABUS PRESENCIAL
1. DATOS INFORMATIVOS
ASIGNATURA: CÓDIGO BANNER: NIVEL: NRC: CRÉDITOS:
QUIMICA 02002 NIVELACION 4

DEPARTAMENTO: CARRERAS: ÁREA DE CONOCIMIENTO:


CIENCIAS EXACTAS BIOTECNOLOGIA, ELECTRONICA, QUIMICA
MECANICA, MECATRONICA, CIVIL,
GEOGRAFICA, SISTEMAS,
AGROPECUARIA
DOCENTE: PERIODO ACADÉMICO
2012-2013
UNIDADES DE COMPETENCIAS GENÉRICAS Y ESPECÍFICAS QUE SE ARTICULAN:

COMPETENCIA GENERICA
Interpreta y resuelve problemas de la realidad aplicando métodos de la investigación, métodos propios de las ciencias, herramientas
tecnológicas y variadas fuentes de información científica, técnica y cultural con ética profesional, trabajo equipo y respeto a la
propiedad intelectual;

COMPETENCIA ESPECIFICA

Demuestra pensamiento lógico, aplica concepto y leyes fundamentales de las Ciencias Básicas con orden, responsabilidad,
honestidad, coherencia y pertinencia, secuencias algorítmicas, para la modelación y solución de problemas que tributen a la formación
profesional con eficiencia.

ELEMENTO DE COMPETENCIA:
Aplica los conceptos y leyes fundamentales de la Química .

PRODUCTO INTEGRADOR DEL APRENDIZAJE:


Ejercicios y problemas resueltos de Estequiometría

2. SISTEMA DE CONTENIDOS Y PRODUCTOS DEL APRENDIZAJE POR UNIDADES DE ESTUDIO

No. UNIDADES DE ESTUDIO Y SUS CONTENIDOS PRODUCTOS INTEGRADORES DEL APRENDIZAJE EN CADA
UNIDAD Y TAREAS PRINCIPALES QUE LES DAN SOPORTE

Unidad 1: Producto integrador de la unidad:


1 ESTRUCTURA DE LA MATERIA Ejercicios y problemas resueltos
Contenidos de estudio: Tarea principal 1:
Consulta los estados físicos de la materia e identifica
1.1. Propiedades físicas y químicas de la materia cambios físicos y químicos.
1.2. Estados de la materia
1.3. Teorías atómicas Tarea principal 2:
1.4. Pesos atómicos y pesos moleculares Determina pesos atómicos de elementos, en base a
1.5. Estructura atómica datos experimentales.
1.6. Distribución electrónica
Tarea principal 3:
Realiza la distribución electrónica de la mayoría de los
elementos de la tabla periódica.

Unidad 2: Producto integrador de la unidad:


2 TABLA PERIODICA DE LOS ELEMENTOS, ENLACES QUIMICOS Y Ejercicios de nomenclatura química inorgánica
NOMENCLATURA INORGANICA

1
Contenidos de estudios: Tarea principal 1:
Consulta los diferentes modelos de tablas periódicas.
2.1. Estructura de la tabla periódica.
2.2. Identificación cualitativa de los elementos químicos en la tabla Tarea principal 2:
periódica. Grafica las principales propiedades periódicas en grupos
2.3. Propiedades periódicas de los elementos y periodos.
2.4. Enlaces atómicos
2.5. Nomenclatura química inorgánica Tarea principal 3:
Clasifica a los compuestos de acuerdo al tipo de enlace.

Tarea principal 4:
Formula y nomina compuestos inorgánicos binarios,
ternarios y cuaternarios.

Unidad 3:
3 REACCIONES QUIMICAS, ESTADO GASEOSO Y Producto integrador de la unidad:
ESTEQUIOMETRIA Ejercicios y problemas resueltos de Estequiometría
Contenidos de estudios:
Tarea principal 1:
3.1. Clasificación de las reacciones y métodos de igualación de Clasifica e iguala reacciones químicas.
ecuaciones
Tarea principal 2:
3.2. Leyes de los gases Resuelve problemas de gases aplicando las leyes que
3.3. Ley del gas ideal los rigen.
3.4. Teoría cinética
3.5. Leyes ponderales de la química Tarea principal 3:
3.6. Cálculos de composición, fórmulas empíricas y moleculares Determina fórmulas empíricas y moleculares de
3.7. Cálculos estequiométricos a partir de ecuaciones químicas. compuestos orgánicos e inorgánicos.

Tarea principal 4:
Aplica las leyes ponderales de la Química en la solución
de ejercicios estequiométricos.

(Toda la información anterior ingresa el Coordinador de Área de Conocimiento, El apartado 3, 5 y 6 ingresa el docente asignado en
Materiales Requeridos y Requerimientos Técnicos)

3. PROYECCIÓN METODOLÓGICA Y ORGANIZATIVA PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA

Clase magistral para la explicación de los contenidos teóricos.

Clase práctica y talleres (trabajo en equipo) para la resolución de ejercicios y problemas.

Lectura orientadoras

DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO TOTAL DEL PROGRAMA: (se indica que las unidades de contenidos deben tener un mínimo de 20
horas clases y un máximo de 30)
TOTAL CONFERENCIAS CLASES PRÁCTICAS OBSERVACIÓNES CLASES CLASES
HORAS ORIENTADORAS PRÁCTICAS LABORA- Y PRÁCTICAS DEBATES EVALUACIÓN
DEL CONTENIDO TORIOS ESCENARIOS
REALES

64 30 20 0 0 0 14

C. ESTRATEGIA GENERAL DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

TÉCNICAS QUE SE EMPLEARÁN RESULTADOS DE APRENDIZAJE INDICADORES OPERATIVOS


PARA EVALUAR (expresan el nivel de salida que deben demostrar (Señala las características con la que se debe
los estudiantes, se redactan a partir de las cumplir el estándar, se toma en cuenta calidad,

2
exigencias de las unidades de competencias) cantidad y tiempo)

TÉCNICAS 1. Describe la estructura del átomo y sus 1.1 Resuelve el 70% de los ejercicios de la
partículas fundamentales distribución electrónica de los átomos
Trabajo en grupo (Taller)
Pruebas 2. Nombra y formula compuestos químicos 2.1 Escribe correctamente el 70% de las
Trabajo de investigación inorgánicos fórmulas planteadas de los compuestos
desarrollada en grupos. inorgánicos.
2.2. Nombra correctamente el 70% las
INSTRUMENTOS fórmulas planteadas de los compuestos
3. Calcula reaccionantes y/o productos de inorgánicos
Cuestionario una ecuación química ordinaria.
Reporte 3.1 Resuelve correctamente el 70% de los
ejercicios propuestos de Estequiometría
3.2 Balancea la ecuación química
3.3 Determina reactivo limitante
3.4 Calcula masas y volúmenes de reactivos
y productos.

D 1. LIBROS DE TEXTOS BÁSICOS

TITULO AUTOR AÑO IDIOMA EDITORIAL


FUNDAMENTOS DE QUIMICA GENERAL Ing. Luis Escobar 2010 Español
QUIMICA GENERAL Rosenberg 1985 Español McGraw Hill
FUNDAMENTOS DE QUÍMICA Burns 1996 Español Prentice Hall

PROBLEMAS DE QUIMICA GENERAL José Ibarz 1982 Español Editorial Marín

QUIMICA GENERAL Guillermo Garzon 1982 Español McGraw–Hill

FUNDAMENTOS DE QUIMICA GENERAL Buchelli 2008 Español Politécnica

D 2. LECTURAS PRINCIPALES QUE SE ORIENTAN REALIZAR

PÁGINAS
Y OTROS
LIBROS – REVISTAS – SITIOS WEB TEMÁTICA DE LA LECTURA
DETALLE
S
http://www.chemichalelements.com Tabla Periódica

http://www//chemistry.about.com/library/glossary/blglossary.htm Propiedades de la materia

http://www.m-w.com/cgi-bin/dictionary definiciones

COORDINADOR ÁREA DE CONOCIMIENTO DOCENTE

También podría gustarte