Está en la página 1de 45

En avant!

: Un tema delicado: las preposiciones

Francés
En avant!: Un tema delicado. Las preposiciones

Creación propia
1. Las preposiciones: Empezamos...

El tema de las preposiciones es bastante complejo.


Son palabras que en sí tienen poco significado, sino que
sirven para unir otras palabras o expresiones . Por
ello, nos vamos a detener bastante en ellas, explicando
algunos pormenores y poniendo muchos ejemplos de las
mismas, ya que a menudo hay que alterarlas bastante en
las traducciones.
Empezaremos haciendo algunos comentarios generales,
para luego pasar a estudiarlas por orden de función: la
duración, la fecha, el lugar, la pertenencia... Seguiremos
centrándonos en algunas preposiciones particularmente
complejas. Y completaremos el tema con el estudio de otras
categorías de palabras con menos elementos, pero de gran
relevancia, como son las exclamaciones , los Dibujo en utexas.edu de Walter Moore bajo CC
presentativos (ya te explicaremos qué son), las
conjunciones y los relativos .
¡Buena suerte y adelante!
1.1. Las preposiciones: generalidades

Como decimos en la introducción, las preposiciones


son palabras, o grupos de palabras, que no tienen un
sentido concreto, sino que sirven en poner en
relación dos elementos . Mira este ejemplo:
Paul va à la bibliothèque avec ses livres .
Paul va a la biblioteca con sus libros.
Las preposiciones à y avec (en negrita) sirven
aquí claramente para relacionar una frase ( Paul va )
con un lugar ( la bibliothèque ) y un objeto ( ses
livres ).
Aparentemente, esto no tendría que suponer una gran Imagen en Intef bajo CC

dificultad, ya que la cantidad de preposiciones de


cualquier idioma no suele ser elevado. Sin embargo, sí que hay un problema, y es la cantidad de
valores distintos que puede tener una misma preposición.
Por supuesto, esto no es exclusivo del francés. Si coges un diccionario de castellano y miras todos los
distintos sentidos que pueden tener las preposiciones "a", "de" o "por", te darás cuenta de la
complejidad del asunto.

¿Qué tengo que saber de las preposiciones en general?


Yendo al grano, y para no complicarnos demasiado, aquí va lo que tienes que saber de esta categoría
de palabras.
La preposición, por regla general, sirve para indicar la función de la palabra o expresión
que le sigue . Indica por ejemplo si es objeto indirecto, complemento agente, complemento
circunstancial... Cuando introduce un complemento, nos va a indicar si se trata del lugar, del
momento, del medio, de la finalidad o de cualquier otra característica.
Las preposiciones se pueden presentar bajo dos formas:
Preposiciones simples: à (a), avec (con), depuis (desde), sauf (salvo)...
Preposiciones compuestas: à cause de (a causa de), à côté de (al lado de), loin de
(lejos de)...

Actividad de rellenar huecos

Antes de adentrarnos en más detalles, hagamos un pequeño test. No todo en las


preposiciones es difícil, y te encuentras a menudo traducciones sencillas. Mira las frases
siguientes. Están incompletas, les faltan las preposiciones. Completa esas frases
escribiendo en cada hueco la(s) palabra(s) correcta(s). Para ayudarte, te damos un
banco de expresiones donde elegir.

à de sauf avec depuis loin de

1. Je prends toujours mon café du sucre et un peu lait.

2. Richard habite la maison de René.

3. J'ai invité tout le monde François.


4. Demain, je vais danser Sophie.

5. hier, je me sens fatigué.

Imagen en Flickr de jared bajo CC


6. Paul écrit son ami et il lui parle
ses problèmes.

Enviar
1.2. La duración

Cuando hablamos de duración, nos referimos al


tiempo que tarda una acción en desarrollarse, o
si nos encontramos al principio o al final de la
misma.
Estas son las preposiciones más usadas.

Depuis
Sirve para indicar un punto de partida
temporal .
1. Je suis là depuis six heures du matin
(Estoy aquí desde las seis de la mañana).
Imagen en Flickr de Xava du bajo CC
2. Je t'attends depuis une heure (Te
espero desde hace una hora).
Fíjate ya en dos detalles importantes:
Depuis es un falso amigo: se parece a "después" pero nunca tiene ese significado.
Según la frase, se traducirá por "desde" (si detrás va un momento concreto, como en la frase
1) o por "desde hace" (si detrás va una duración, como en la frase 2).

Dans
Cuando tiene valor temporal (tiene otros que veremos luego), dans indica una cantidad de
tiempo , y se traduce generalmente por "dentro de".
Jean est parti, mais il reviendra dans deux heures.
Jean se ha ido, pero volverá dentro de dos horas.

Dès
Esta preposición se usa menos que las anteriores. Indica el estado de una acción a partir de un
momento concreto , y su traducción depende de lo que viene detrás .
Si es un sustantivo o equivalente, se traducir simplemente por "desde": Je serai au bureau
dès huit heures (Estaré en la oficina desde las ocho en punto).
Si es una frase introducida por que , se traduce por "en cuanto": Dès que j'arrive, je te
téléphone ( En cuanto llegue, te llamo por teléfono).

Jusqu'à
Indica un punto final o un límite . Su equivalente casi
perfecto en castellano es "hasta".
Je vais travailler jusqu'à dix heures ce soir .
Trabajaré hasta las diez esta noche.

Pendant
Aunque esta preposición se parezca a "pendiente", no tiene
nada que ver. Significa, casi literalmente, "durante".
Nicolas Sarkozy a été président de la République Française
pendant cinco ans.
Nicolas Sarkozy ha sido presidente de la República Francesa
durante cinco años.

Imagen en Picasa de la Junta de Andalucía


En con todos los derechos reservados
Esta preposición, que ya verás tiene muchos usos distintos,
puede significar, en relación con la duración, lo mismo que su equivalente español "en".
Jean a fait l'examen complet en deux heures.
Jean ha hecho el examen completo en dos horas.
À partir de
Para acabar con este apartado, una locución fácil, ya que significa "a partir de". Y es que a veces, el
francés es un idioma muy fácil, ¿verdad?
À partir de 1492, l'Espagne est devenue une grande puissance.
A partir de 1492, España se convirtió en una gran potencia.

Resumiendo...
En nuestro afán por hacerte las cosas más fáciles, aquí
van un cuadro resumen de las preposiciones de
duración.

Imagen en Picto de De Marque para uso educativo

depuis dans dès jusqu'à pendant en à partir de


desde desde
dentro de hasta durante en a partir de
desde hace en cuanto

Importante

Por supuesto, no sólo se puede expresar la duración a través de las preposiciones. Hay
otras fórmulas para ello:
Il y a... que :
Il y a trois ans que nous nous connaissons.
Hace tres años que nos conocemos.
Cela fait... que :
Cela fait onze ans que l'euro est la monnaie européenne.
Hace once años que el euro es la moneda europea.

¿Practicamos un poco? Traduce las frases siguientes . Ten cuidado con los falsos
amigos.
1. J'habite à Séville depuis 1988.
2. À partir de 2008, l'économie espagnole est entrée en crise.
3. Dans deux ans, je terminerai mes études.
5. J'espère voir le match jusqu'à la
fin.
6. Henri a travaillé comme
camionneur pendant toute sa vie.
7. Il y a trois mois que j'ai arrêté de
fumer.

Imagen en Picasa de la Junta de Andalucía


con todos los derechos reservados
1.3. La fecha y la hora

Varias proposiciones se pueden


utilizar para introducir fechas y
horas. Veamos algunos ejemplos.

La persistencia de la memoria de Salvador Dalí


Imagen en Flickr de Jimmy Baikovicious bajo CC

Exemple
Para... Traducción

Nous sommes au XXIème


... el siglo au siècle. Estamos en el siglo XXI.

en Nous sommes en 2013.


... el año Estamos en 2013.

En été, il fait chaud.


Le climat est pluvieux en En verano, hace calor.
automne. El climat es lluvioso en otoño.
... la en
Noël est en hiver. La navidad es en invierno.
estación
au La feria de Séville a lieu au La feria de Sevilla tiene lugar en
printemps. primavera.

Il vient à Grenade en
... el mes en Viene a Granada en enero.
Janvier.
Le film commence à dix
... la hora à heures. La película empieza a las diez.

Por supuesto, otras preposiciones son posibles, según los matices que queramos indicar. Por ejemplo,
para marcar un intervalo de tiempo, tenemos entre (entre) y para una simple aproximación,
usaremos vers (hacia).
La conférence commencera vers cinq heures; moi, j'y assisterai entre six et sept heures.
La conferencia empezará hacia las cinco; yo asistiré entre las seis y las siete.

Cuando se trata de hablar de los días de la semana, el francés es


muy distinto del castellano.
Creación propia

Si se trata de un día concreto, no se utiliza nada para acompañar el día:


Lundi , nous allons au restaurant.
El lunes (este lunes), vamos al restaurante.
Si se trata de un día repetido, se utiliza el artículo le :
Le lundi , nous allons au restaurant.
Los lunes (todos los lunes), vamos al restaurante.

Vas a ver qué fácil es todo esto.


Intenta traducir correctamente
las frases siguientes. Recuerda
que aunque no conozcas algunas
palabras, por su forma o el
contexto, podrás traducirla
correctamente. Tómate tu tiempo,
y repasa bien tu texto antes de
ver las respuestas correctas. Por
supuesto, no seas indulgente
contigo mismo, y corrígete todos
los fallos que encuentres,
incluidas las tildes.
1. La pénicilline est une des
grandes inventions de la Imagen en Flickr de Teddy Lambec bajo CC
médecine au vingtième
siècle.
2. En été, dans les pays nordiques, le climat est agréable. Mais en hiver, il fait
très froid.
3. Lundi, je vais à un meeting politique.
4. Le lundi, à cinq heures, je vais faire de l'aérobic.
5. En 2012, au printemps, il y eu peu de pluie.
6. Je suis né en décembre, plus précisément le quatorze.
2. Las preposiciones: Seguimos...

Seguimos aquí con las preposiciones con un campo


muy importante: las expresiones de lugar .
Realmente son muchas, y muy frecuentes, ya que las
preposiciones de lugar son la mejor manera que
tenemos para "anclar" lo que decimos en el espacio.
Tras ver todas estas preposiciones, pasaremos a algo
más sencillo pero no menos importante: la expresión
de la pertenencia .

Dibujo en utexas.edu de Walter Moore bajo CC


2.1. Las expresiones de lugar I: lugares concretos

Vamos a empezar ahora a ver cómo se introducen expresiones de lugar a través de las preposiciones,
para indica, por ejemplo, el sitio donde uno está, o de dónde viene, o adónde va...

PARA DECIR DE DÓNDE VENGO...


Esta parte es fácil. Para indicar cualquier punto de
origen, se utiliza de (y sus variantes), igual
que en castellano.
Je viens de Londres . - Vengo de Londres.
Ivan est originaire de Russie . - Ivan es oriundo
Creación propia
de Rusia.
Le riz est un aliment qui vient de Chine . - El
arroz es un alimento que viene de China.

PARA DECIR DÓNDE ESTOY O ADÓNDE


VOY...
Empecemos por un anuncio importante: el
idioma francés no distingue, como en
castellano, el lugar donde uno está del lugar
adonde uno va , usando pues la misma
preposición en ambos casos. Creación propia

Nous habitons à Madrid. - Vivimos en Madrid.


Nous allons à Madrid. - Vamos a Madrid.
Si te fijas en esos ejemplos, verás que donde el castellano distingue la estancia (preposición "en") y
la dirección (preposición "a"), el francés siempre utiliza à . Es bueno recordar esto, para no
equivocarte en las posibles traducciones.

Grandes lugares: Países,


regiones, islas y continentes
Ya sabes que algunos nombres de
países son femeninos (España,
Francia, Italia...) y otros masculinos
(Portugal, Japón, Camerún...).
Según el género del país, vamos a
utilizar en francés diferentes
preposiciones. Afortunadamente, el
género de los países coincide en
francés y en castellano.
Cuando se trata de un
nombre femenino, se utiliza Imagen en Wikimedia Commons de Lars H. Rohwedder bajo CC
en :
J'habite en France . - Vivo en Francia.
Je vais en France . - Voy a Francia.
Cuando el nombre es masculino, se usa au :
Il travaille au Portugal . - Trabaja en Portugal.
Il a voyagé au Portugal. - Ha viajado a Portugal.
Cuando el nombre es plural, siempre se utiliza aux :
Il se trouve aux États-Unis. - Se encuentra en los Estados Unidos.
Il part demain aux États-Unis . - Se va mañana a los Estados Unidos.

Lugares pequeños: Ciudades y pueblos


Esta parte también es sencilla. Se utiliza siempre la preposición à .
Tu vas venir à Barcelone? - ¿Vas a venir a Barcelona?
Mes parents habitent à Berlin. - Mis padres viven en Berlín.
Importante

Un caso especial: la preposición


chez
El francés dispone de una preposición que
no existe en castellano: chez . Significa
literalmente "en casa de" o "a casa de".
Je vais chez Sophie pour dîner . - Voy a
casa de Sophie para cenar.
Jean habite encore chez ses parents . -
Jean vive todavía en casa de sus padres.
También se utiliza para hablar de lugares
de trabajo como consultas, talleres, tiendas
pequeñas... Esto se debe a que antes,
muchos profesionales autónomos tenían su
negocio en su misma casa. Se podía Fotografía en Flickr de Hobvias Sudoneighm bajo CC
entonces decir lo mismo "Voy a la
panadería" que "Voy a casa del panadero".
Si te encuentras con un caso parecido, cuida mucho la traducción, para que no "chirríe"
en castellano. Fíjate en los ejemplos siguiente en la variedad de las traducciones:
Je vais chez le docteur. - Voy al médico.
Ma voiture est chez le mécanicien. - Mi coche está en el taller.
Cette table est de chez monsieur Dupont, le menuisier. - Esta mesa es del taller del
señor Dupont, el ebanista.

Deberás pues fijarte en el contexto para saber con cuál de las dos expresiones debes
traducir esta preposición.

Y como siempre, toca ahora practicar con un poco de traducción .


1. Beaucoup de mots espagnols viennent de l'arabe, mais la plupart viennent du
latin.
2. Beaucoup de jeunes espagnols vivent chez leurs parents.
3. La conférence sur le réchauffement climatique a lieu à Rome, en Italie.
4. Paul va partir en voyage à Lisbonne, au Portugal.
5. Aux États-Unis, le niveau de vie est généralement plus élevé qu'en Europe.
2.2. Las expresiones de lugar II: localizar en el
espacio

Creación propia

Cualquier idioma dispone de palabras para situar las cosas en el espacio . En español tenemos
"sobre", "debajo", "cerca", "derecha", "frente", "lado"... Muchas de estas palabras son preposiciones o
locuciones preposicionales. Algunas ya las has visto, otras son nuevas.

La indica... Se Ejemplo Traducción


preposición... traduce...
Je suis dans le
salon. Estoy en el salón.
en
dans interioridad Le cadeau est El regalo está
dentro de
dans la boîte. dentro de la caja.

Le livre est sur


la table. El libro está en la
en Tes lunettes sont mesa.
sur superioridad
sobre sur la Tus gafas están
commode. sobre la cómoda.

La rivière passe
El río pasa bajo el
sous le pont.
bajo puente.
sous inferioridad Les chaussures
debajo de Los zapatos están
sont sous le lit.
debajo de la cama.

Le jardin est
devant la El jardín está
devant anterioridad delante de
maison. delante de la casa.

L'arbre est
El árbol está detrás
derrière posterioridad detrás de derrière le
del garaje.
garage.
Jean est assis
Jean está sentado
entre intervalo entre entre Paul et
entre Paul y Henri.
Henri.
Les toilettes El aseo está a la
à droite de a la derecha
derecha sont à droite derecha de la
de
de l'entrée. entrada .
Le parking est à El aparcamiento está
à gauche de a la
izquierda gauche du a la izquierda del
izquierda de
marché. mercado.
Le parc est
près de près de la El parque está cerca
cercanía cerca de
place. de la plaza.

L'arrêt de
loin de La parada de autobús
lejanía lejos de l'autobus est
está lejos de aquí.
loin d 'ici.
Le professeur
à côté de est à côté du El profesor está al
cercanía al lado de
directeur. lado del director.

Le théâtre est
en face de El teatro está frente
frontalidad frente a en face de la
al banco.
banque.
L'arbre est au
milieu du El árvol está en
au milieu de interioridad en medio de
champ. medio del campo.

Les fleurs sont


Las flores están
autour de alrededor autour de
exterioridad alrededor del
de l 'arbre.
árbol.

Il vient de
de origen de Roumanie. Viene de Rumanía.

Il va à París
par Va a París por
travesía por par Barcelone.
Barcelona.

Además de todas expresiones, propias


del espacio, también se pueden utilizar
las preposiciones generales à y
en , que tienen un valor indefinido
que traduciremos simplemente en
castellano por "en"
Paul est à la bibliothèque . - Paul está
en la biblioteca.
Le climat est froid en montagne . - El
clima es frío en montaña.
Las reglas de uso de estas dos
preposiciones son complejas. Creación propia
Afortunadamente, no tienes que
aprendértelas aquí. Basta con que seas
capaz de construir una traducción coherente en castellano.

Actividad de rellenar huecos


cuadro de arriba. Cada preposición sólo se pone una vez y debes utilizarlas todas.

entre loin de sur d' à droite de par

1. Le fleuve Guadalquivir passe Séville.

2. La pizza est un aliment qui vient Italie.

3. Sur le drapeau espagnol, la bande jaune est les bandes rouges.

4. Le pont passe le fleuve.

5. Le salon est à gauche et la cuisine est l'entrée.

6. Bilbao est près de San Sebastián mais Barcelone est Madrid.

Enviar
2.3. La pertenencia

Expresar la pertenencia suele ser importante en


cualquier idioma, y siempre existe alguna
expresión para ello. En francés, existen incluso
más maneras que en castellano para expresarla.
Y varias de esas formas se organizan alrededor
de preposiciones.
Concretando, se puede utilizar en francés las
preposiciones de y à .
No debe sorprendernos ese uso de de , ya que
es el mismo que en castellano.
Tu sais qui est le propriétaire de cette maison?
- Oui, c'est la maison de Pierre.
¿Sabes quién es el propietario de esa casa? -
Sí, es la casa de Pierre.
Imagen en Flickr de fablibre bajo CC
Mucho más raro nos resulta el uso de la
preposición à con un sentido de propiedad.

À qui est ce livre? - Il est à Paul.


¿ De quién es este libro? - Es de Paul.
En castellano, la preposición "a" solo tiene ese valor cuando acompaña el verbo "pertenecer" ("Esa
fábrica pertenece a la familia de Pepe"). El francés hace un uso similar de esta preposición, pero
mucho más extendido.

Aunque esto no es difícil, vamos a


asegurarnos de que lo entiendes.
Traduce las frases siguientes.
1. À qui est cet argent? - Il est à
Marcel.
2. À qui est la faute de la crise?
3. De qui est ce livre? - C'est un
livre d'Émile Zola.
4. À qui est ce livre? - C'est à
Paul.

Imagen en Picasa de la Junta de Andalucía


con todos los derechos reservados
3. Las preposiciones: Acabamos...

En esto de las preposiciones, te vas a encontrar con dos tipos de palabras:


Las "especializadas", es decir aquellas que suelen tener un significado único: dans (en), en
face de (frente a), sauf (salvo)...
Las "vacías", que son las preposiciones que pueden tener multitud de valores distintos.
El problema, evidentemente, es esta segunda categoría, ya que tienes que interpretar cada frase para
asignarle a la preposición un valor. En el caso de à , por ejemplo, esos valores se multiplican, como
verás en el apartado siguiente.
Afortunadamente, no tienes que aprenderte todo esto . Basta con que te aprendas los usos
principales de esta preposiciones vacías, y sobre todo que recuerdes que pueden tener más valores.
Así, cuando te enfrentes a ellas en una traducción, estarás siempre preparado para darle un sentido
coherente a tu texto.

Creación propia
3.1. Preposiciones vacías I: "à" et "de"

Creación propia

El primer lugar de las preposiciones vacías está ocupado por À y DE . Pueden tener una cantidad
de significatidos distintos realmente asombroso. Vamos a sistemarizar un poco el acercamiento a
estas preposiciones, viendo los valores relevantes que pueden indicar.

À
Muchos son los posibles valores de esta preposición.
Situación actual: Il est à Paris (Está en
París).
Dirección: Il va à Rome (Va a Roma).
Complemento de objeto indirecto: Paul parle à
François (Paul le habla a François) .

Época: Leonard de Vinci a vécu à la


Renaissance (Leonardo da Vinci vivió en el
Renacimiento).
Creación propia
Fecha: Paul reviendra à la maison à Noël (Paul
volverá a casa por Navidad).
Hora: Il arrive à huit heures (Llega a las ocho).
Pertenencia: Cette voiture est à mon frère (Ese coche es de mi hermano).
Función: C'est une machine à écrire (Es una máquina de escribir).
Forma de actuar: Il a filé à l'anglaise (Se ha despedido a la francesa).
Complemento de manera: Il parle à voix haute (Habla en voz alta).
Caractérística: Marie porte un chapeau à plumes (Marie lleva un sombrero con plumas).
Ingrediente: J'adore la soupe à l'oignon (Me encanta la sopa de cebolla).
Evaluación numérica: Je roule à cent kilomètres à l'heure (Voy a cien kilómetros por
hora).
Exclamación: Au feu! (¡Fuego!).
Además de todos esos valores "en solitario", À forma parte de un gran número de locuciones
preposicionales, entre las que podemos destacar las siguientes:
Valores espaciales: Tournez à droite à la prochaine rue! (¡Gire a la derecha en la
próxima calle!)
Valores temporales: Il est entré à ce moment-là (Entró en aquel mismo momento ).
Pero lo que realmente puede crearte problemas es el uso de esta preposición con algunos verbos, ya
que esas expresiones suelen tener una traducción distinta en castellano. Mira estos ejemplos:

Expresión
Equivalente en
verbal
castellano Ejemplo Traducción
francesa

Le cheval a réussi à El caballo ha


réussir à
conseguir sauter l'obstacle. conseguido saltar el
obstáculo.
Le professeur
El profesor enseña a
apprend à parler
hablar francés a los
français aux élèves.
apprendre à enseñar a alumnos.
Les élèves
aprender a Los alumnos
apprennent à parler
aprenden a hablar
français.
francés.

J' hésite à demander


hésiter à Tengo dudas si
tener dudas si une augmentation.
pedir un aumento.

Jean s'obstine à
s'obstiner à Jean se obstina en
obstinarse en passer son permis.
sacarse el carnet.

Penser à Il pense toujours à Siempre piensa en


Pensar en
sa fiancée. su novia.
faire Il faut faire attention Hay que tener
tener cuidado
attention à à l'orthographe. cuidado con la
con
ortografía.
La cocotte-minute sert La olla presión sirve
servir à
servir para à cuisiner plus vite. para cocinar más
rápido.
Como puedes ver, a veces la traducción en castellano se aleja mucho del francés. El truco está aquí
en ser capaz de reconocer el sentido del verbo, y adaptar la traducción al contexto para que tenga
sentido en español.
También debes recordar que la preposición À se combina con algunos determinantes, tal y como
viste en la unidad 1.
Elle est partie au lever du jour. - Ella se fue al amanecer.
Elle est partie aux États-Unis . - Se fue a los Estados Unidos.

DE
En la misma línea, la preposición DE puede tener
múltiples valores .
Origen espacial: Il vient de Londres (Viene
de Londres).
Origen temporal: Il travaille du matin au
soir (Trabaja de la mañana a la noche).
Materia: C'est une statue de bois (Es una
estatua de madera).
Causa: Je tombe de fatigue (Me caigo de
cansancio).
Pertenencia: C'est le livre de Jacques (Es Creación propia

el libro de Jacques).
Instrumento: Elle m'a fait signe de la main (Me hizo una seña con la mano).
Complemento verbal: Nous parlons de Roland (Hablamos de Roland).

También se utiliza DE en algunas expresiones verbales.

Expresión verbal Equivalente en


francesa castellano Ejemplo Traducción

Le tigre s'approche
El tigre se acerca a
s'approcher de acercarse a de sa proie.
su presa.
Je n'ai pas le temps No tengo tiempo de
avoir le temps de tener tiempo de
de terminer. acabar.
Il m'a demandér
demander de
pedir (+ infinitivo) de venir. Me ha pedido venir.

Je vous défends de
prohibir (+ Le prohíbo
défendre de répondre.
infinitivo) contestar.

DE además se emplea detrás de los adverbios de cantidad cuando estos preceden un nombre. En
estos casos no se traduce.
Jean a beaucoup de problèmes. - Jean tiene muchos problemas.
Peu d' enfants naissent en Espagne. - Pocos niños nacen en España.
Recuerda por último que esta preposición se combina con algunos determinantes, tal y como viste en
la unidad 1.
Voilà la solution du problème . - Ésa es la solución del problema.
C'est la maison des Garcia. - Es la casa de los Garcia.

Como puedes ver, tratamos aquí


dos preposiciones muy
complejas, frente a las cuales, tu
armas son el conocimiento (de
los valores más importantes) y la
intuición (para adaptar el texto
al castellano). Vamos a ver qué
tal se te da todo eso con un poco
de traducción.
1. L'autobus part à huit
Dibujo en Intef de Félix Vallés Calvo bajo CC heures de Tolède. Pour arriver
à Cordoue il y a plus de deux
heures de voyage.
2. Jean est aimable de nature. Il a beaucoup d'amis.
3. Jean a réussit à trouver la solution du problème de mathématiques.
4. Marie n'a pas le temps de terminer le travail, mais elle s'obstine à le finir.
3.2. Preposiciones vacías II: "par", "pour"

Vamos a centrarnos ahora en otras dos preposiciones que tienen también "migas": PAR y
POUR . De manera general, se suelen traducir respectivamente con "por" y "para" . Pero
vas a ver que la realidad es más compleja.

PAR
Esta preposición sirve para introducir
diversos complementos:
Una causa: Il ne me parle pas par
egoïsm e. - No me habla por egoísmo
(por culpa de su egoísmo).
Un medio: L'information se transmet
par Internet. - La información se
transmite por Internet.
Un lugar de paso: L'autobus passe
par le tunnel . - El autobús cruza
por el túnel. Creación propia

Una frecuencia temporal: Je vais au


cinéma deux fois par mois. - Voy al cine dos veces al mes.
Un complemento agente: Le film a été attaqué par les critiques. - La película ha sido
atacada por los críticos.
Ya puedes sacar dos conclusiones. Por una parte, PAR se traduce a menudo con "por". Pero la otra
conclusión es que no siempre es así: deux fois par mois - dos veces al mes.

POUR
Esta preposición introduce habitualmente un objetivo. En
este sentido, puede indicar:
Una meta: Nous allons nous réunir pour discuter
cette question. - Vamos a reunirnos para discutir esa
cuestión.
Una destinación: Je sors demain pour Paris . - Salgo
mañana para París.
Una duración prevista: Jean partira pour deux
mois. - Juan se irá durante dos meses.
Incluso puede introducir una causa, cuando esta implica a la
vez una finalidad:
Le cinéma est fermé pour travaux. - El cine está cerrado
por obras.
Creación propia
Lo mismo que con par , puedes ver que lo habitual es
traducir POUR con "para", pero que en algunos casos la traducción se hará con otra expresión. Lo
importante, aquí como en tantos casos, es procurar siempre que la traducción tenga una coherencia
en castellano.

Vamos a practicar un poco esto de la manera ya habitual: con un poco de traducción .


Recuerda que debes dar a tus frases sentido en castellano, para que no suenen "raro".
Tómate tu tiempo para hacer la traducción.
1. L'autobus pour Bruxelles passe par Paris.
2. J'ai préparé une tarte pour le goûter.
3. Pour avoir les dents saines, il faut les nettoyer trois fois par jour.
3.3. Las preposiciones y los complementos

Creación propia

Las preposiciones sirven a menudo para introducir distintos tipos de complementos, que aportan
algunas precisiones. Ya hemos visto algunos tipos de esos complementos, como la localización en el
tiempo o el espacio. Veamos ahora otros tipos de complementos.

La materia
Para expresar de qué está hecho algo, se utiliza habitualmente en :
La montre de Paul est en or. - El reloj de Paul es de oro.
J'ai acheté un nouveau canapé en cuir. - He comprado un nuevo sofá de cuero.
También se puede encontrar de introduciendo un complemento de materia.
Je bois mon café dans une tasse de porcelaine . - Bebo mi café en una taza de porcelana.

Un uso preposicional muy "francés" es el de à para expresar una


materia. Este uso se da sobre todo en las recetas de cocina:
Creación propia

une tarte à la fraise - una tarta de fresa


le canard à l'orange - el pato con naranja
une glace à la vanille - un helado de vainilla
Evidentemente, debes cuidar la traducción en esos casos, para no encontrarte con expresiones sin
sentido en castellano.

La función y la finalidad
Tenemos aquí la preposición pour , cuya
traducción es generalmente "para":
Achète de la pommade pour les brûlures! -
¡Compra pomada para las quemaduras!
Le phosphore est excellent pour la mémoire . -
El fósforo es excelente para la memoria.
Pero también encontramos aquí otro uso muy
curioso de la preposición à , donde se indica la
función de un objeto.
une machine à écrire - una máquina de escribir
Imagen en Intef de Francisco Javier Martínez Adrados bajo CC
une brosse à dents - un cepillo de dientes
une machine à laver - una lavadora

La categoría y el contenido
En ambos casos, se suele usar la preposición de .
C'est un cheval de course . - Es un caballo de carrera.
Hier, j'ai acheté un excellent vin de table . - Ayer compré un excelente vino de mesa.
Apporte-moi la bouteille de cognac! - ¡Tráeme la botella de coñac!
Je prendrais bien une tasse de café . - Me tomaría con gusto una taza de café.
Esto no es complicado, ¿verdad? En cualquier caso, es conveniente practicar un poco
antes de seguir. Traduce estas frases.
1. Pour le petit déjeuner, je prends toujours du café au lait et un croissant au
chocolat.
2. Marie a acheté une robe en coton avec des détails en dentelle.
3. Pour l'excursion, je vais mettre tout mon matériel dans mon sac à dos.
4. Passe-moi une cuillère à café, s'il te plaît!
3.4. Vocabulario: siglas y acrónimos

Creación propia con Tagxedo

En cuestión de abreviaturas , existen entre el francés y el castellano muchas similitudes. Así, si ves
en un texto las siglas ONU, OTAN o UE, lo normal es que sepas de qué se trata. Sin embargo, cada
idioma tiene luego sus propias abreviaturas, y algunas son lo bastante frecuentes como para merecer
un poco de atención por nuestra parte.
Las siglas, en principio, no deben traducirse, pero siempre es conveniente que sepas de qué está
tratando el texto, y conocerlas te puede ayudar. Por ello te presentamos aquí las más importantes
que puedes llegar a encontrarte en un ejercicio de traducción.

SIGLA Expresión Traducción Comentario


completa literal
Mayor compañía eléctrica de
Francia, tuvo hasta 2005 el
Electricidad de monopolio de la electricidad en
EDF Électricité de France
Francia ese país. Se usa a menudo
como sinónimo de "compañía
eléctrica".
Es una manera aséptica de
SDF Sans Domicile Fixe Sin domicilio fijo nombrar a los "sin hogar" o
vagabundos.
Son construcciones estatales
Habitation à Loyer Vivienda de
HLM destinadas al alquiler
Modéré alquiler moderado
subvencionado.
Este organismo, desaparecido
en 2008, se encargaba de
gestionar el subsidio de
Association pour Asociación para el desempleo. De eso se encarga
l'emploi dans empleo en la ahora la agencia Pôle Emploi
ASSEDIC
l'industrie et le industria y el ("Objetivo Empleo")
commerce comercio Se sigue utilizando esas siglas
para designar las prestaciones
sociales, y se suele traducir
simplemente por "subsidio".
Este otro organismo, también
desaparecido en 2008,
Agence Nationale Agencia nacional gestionaba la búsqueda y la
ANPE
pour l'Emploi para el empleo oferta de puestos de trabajo. Se
fusionó con la ASSEDIC para
formar la agencia Pôle Emploi .
Département Era hasta hace poco la forma
Departamentos y rápida para nombrar los
d'Outre-Mer et
DOM-TOM territorios de territorios franceses fuera de
Territoires
ultramar Europa, principalmente en el
d'outre-Mer
Caribe. Ahora se utiliza
preferentemente la
denominación DROM-TOM
( Départements et régions
d'outre-mer, territoires
d'outre-mer )
Société Nationale Sociedad nacional Es el equivalente francés de
SNCF
des chemins de fer de ferrocarriles nuestra RENFE.
Confederación
Confédération
CGT general del Sindicato mayoritario.
Générale du travail
trabajo
Confédération Confederación
Française francesa
CFDT Sindicato mayoritario.
Démocratique du democrática del
travail trabajo
FO Force ouvrière Fuerza obrera Sindicato mayoritario.
Salaire Minimum Sueldo mínimo
SMIC Interprofessionnel interprofesional Salario mínimo.
de croissance de crecimiento
Es el equivalente francés del
BD Bande Dessinée Tira dibujada
"cómic" o "tebeo".
Président Directeur Presidente
PDG Máximo cargo en una empresa.
Général director general
Uno de los dos grandes partidos
PS Parti Socialiste Partido socialista
políticos de Francia.
Union pour un Unión por un El otro gran partido político
UMP Mouvement movimiento actual en Francia, de corte
Populaire popular liberal y conservador.
Partido político ecologista,
Europe Écologie Les Europa ecología
EELV actualmente con buena
Verts los verdes
representación parlamentaria.
Parti Communiste Partido comunista Partido político, hoy día
PCF
Français francés minoritario.
La expresión califica a una
persona que se viste de manera
elegante y socialmente
correcta. Suele ser una
Buen estilo buen
BCBG Bon Chic Bon Genre expresión un poco despectiva y
género
no tiene en castellano una
traducción clara, aunque suele
ser algo así como "que cuida
mucho su forma de vestir".

Si te sale alguna sigla en una traducción, recuerda que no se trata de que la traduzcas. La puedes
repetir tal cual. Lo importante es que tú sepas de qué habla el texto.
Imagen en Flickr de phil h bajo CC Imagen en Flickr de Alessandro Prada bajo CC

Practiquemos un poco esto de las siglas, con un poco de traducción . En las frases
siguientes, no tienes que traducir las abreviaturas (aunque puedes hacerlo si quieres),
pero si sabes de que se está hablando en cada caso, te será más fácil traducir el resto
de la frase.
1. La CGT, la CFDT et FO ont convoqué une journée nationale de grève mardi
prochain.
2. Mes ASSEDIC me permettent de payer l'EDF et le loyer de mon HLM.
3. Paul gagne le SMIC. Pourtant, il est BCBG.
4. Aux élections législatives de 2012, le PS a obtenu plus de députés que l'UMP.
5. La crise a augmenté le nombre de SDF en France.
4. Exclamaciones e interjecciones

Sorpresa, admiración, indignación, enfado... Los sentimientos humanos tienen en todas las lenguas
multitud de instrumentos para expresarse. Y uno de ellos son las exclamaciones y las
injecciones . Vamos a verlas a continuación, y es un tema bastante divertido.
Luego, seguiremos con algo mucho menos divertido, pero de mucha actualidad, que es el vocabulario
de las reivindicaciones , donde aprenderás muchas fórmulas y expresiones para reclamar
determinadas cosas.

Creación propia
4.1. Las exclamaciones

Cuando hablamos aquí de exclamación , nos referimos a las frases que sirven para expresar
directamente un sentimiento personal, y generalmente acompañado de una entonación muy
particular. Así no es lo mismo decir "Ha subido el precio de la gasolina" que "¡Vaya! ¡Ha subido el
precio de la gasolina!". La información objetiva es la misma, pero en la segunda frase transmitimos
además nuestro sentimiento (en este caso de enfado) frente al hecho comentado.

Fórmulas variables
Una manera simple de exclamación es la combinación de
quel seguido de un adjetivo o un nombre. Mira estos
ejemplos:
Quel dommage! (¡Qué lástima!)
Quelle chance! (¡Vaya suerte!)
Quels beaux tissus! (¡Qué telas más bonitas!)
Quelles belles fleurs! (¡Qué flores tan bonitas!)
Recuerda dos cosas:
La partícula quel concuerda con el término que
sigue, en número y en número .
La traducción va a variar según la frase. Lo importante
es reproducir el sentimiento expresado.

Fórmulas invariables:
Creación propia a partir de imagen
Existen otras fórmulas para exclamar. Aquí van las más
en Intef de Felix Vallés Calvo bajo CC
frecuentes:
comme + frase: comme tu es idiot! (¡Qué tonto
eres!)
que + frase: Que vous êtes sympathique ! (¡Qué simpático es usted!)
combien + frase: Combien je t'aime, mon amour! (¡Cuánto te quiero, amor mío!)

Para no variar, aquí va un poco de práctica de


traducción , esta vez sobre exclamaciones. ¡Ya verás
qué fácil! (¡Anda, una exclamación!)
Recuerda que recomendamos escribir las traducciones,
y no mirar las respuestas hasta que hayas acabado.
1. Marie, qu'est-ce que tu penses de Brad Pitt. -
Oh qu'il est beau!
2. Quelle belle voiture tu as achetée!
3. J'ai terminé le dernier livre de Rosa Montero.
Quelle belle histoire!
4. Je viens d'obtenir mon permis de conduire.
Imagen en Intef de Félix
Comme je suis content!
Vallés Calvo bajo C C
5. En regardant ces vieilles photos, que de
souvenirs viennent à ma mémoire!
4.2. Las interjecciones

Las interjecciones son palabras sueltas con una función emotiva directa y que suelen expresar
sentimientos de todo tipo. Aquí van las más importantes.
Para expresar sorpresa:
Oh la la! (¡Vaya!)
Tiens! (¡Anda!)
Comment!? (¿¡Cómo!?)
Ça alors! (¡Increíble!)
Pas possible! (¡Imposible!)

Para brindar:
Tchin tchin! (¡Salud!)
À votre santé! (¡A vuestra
salud!)

Para expresar pena:


Tant pis! (¡Lástima!)
Hélas! (¡Lástima!)

Para felicitar:
Creación propia
Bravo! (¡Bravo!)

Para expresar satisfacción:


Tant mieux! (¡Estupendo!)

Para desear suerte:


Bonne chance! (¡Buena suerte!)

Para dar ánimos:


Courage! (¡Ánimo!)

Para llamar a la prudencia:


Attention! (¡Cuidado!)

Para expresar disgusto:


Zut! ( ¡Recórcholis! )
Merde! (¡Mierda!)
Por supuesto, existen muchas más expresiones para expresar el disgusto, pero entraríamos ya en un
registro de lengua vulgar que no tiene lugar en un examen de ingreso en la Universidad (se supone).
Hasta aquí, tienes expresiones compuestas de palabras, pero también hay interjecciones
constituidas por onomatopeyas , es decir palabras que reproducir sonidos naturales. Aquí van
algunos ejemplos:
Para expresar dolor:
Aïe!
Ouïe!

Para expresar sorpresa:


Oh!
Ah!
Para llamar la atención:
Hé!

Para resoplar:
Ouf!
Hay muchas más. Afortunadamente, las que te puedes encontrar en
una traducción son bastante transparentes.
Creación propia

Como entendemos que este tema de las interjecciones es un poco particular, te


proponemos comprobar que lo manejas bien con unas actividades diferentes.
Abajo a la derecha, puedes elegir entre varias posibilidades para practicar. No te
decimos más, y te dejaremos investigar. ¡Pero no te olvides de los signos de
exclamación!

Las interjecciones en francés


Both Sides

Oh la la!
¡Vaya!

1/15

Study these flash cards


4.3. Vocabulario: Reivindicaciones

Reivindicar es pedir públicamente algo que pensamos que nos corresponde. Pueden ser pocas
palabras, como los carteles en las manifestaciones, hasta textos largos como cartas, artículos de
prensa, publicaciones en Internet...
¿Cómo se reivindica en francés? Pues de la misma manera que en cualquier idioma. Como en
castellano, se puede utilizar el imperativo (¡Parad la crisis!), una exclamación (¡No a la crisis!), la
ironía (¿Crisis? ¡No, gracias!)... Vamos a ver aquí algunos ejemplos de frases cortas.

¡No al paro! ¡Abajo la corrupción! ¡Di sí a la cultura!


Haced el amor,
no la guerra

¡La imaginación al
¡Menos deberes y La educación poder! ¡Exigimos menos
más derechos! está en peligro impuestos!

¡Salvemos al planeta! Por un sueldo digno ¡Parad el sida! ¡Viva el deporte!

Imágenes de elaboración propia


No parece esto complicado, ¿verdad? Pues
vamos a practicar un poco, con unas frases
para traducir . Presta aquí especial
atención a los signos de puntuación.
1. Dis non à l'inflation!
2. Stoppez la délinquence!
3. Pour une société plus juste!
4. Moins de travail et plus de
vacances!
5. À bas le racisme, vive
l'intégration!
6. Non à la pollution, oui à la nature!
7. Attention! La couche d'ozone est
en danger.

Imagen en Flickr de Philippe Leroyer bajo CC


5. Presentativos, conjunciones y relativos

Vamos a abordar ahora tres grupos de palabras con pocos elementos pero que se repiten mucho en
francés:
Los presentativos : son muy pocas expresiones, pero ya verás que su traducción no
siempre es sencilla.
Las conjunciones : son más numerosas, pero no suelen plantear problemas, ya que
muchas son transparentes.
Los relativos : también son pocas expresiones, pero debes manejarlas bien.
¡Ánimo, que ya queda poco para el final de la unidad!

Imagen en Picasa de la Junta de Andalucía


con todos los derechos reservados
5.1. Los presentativos

Los presentativos forman un pequeño grupo de expresiones que apenas tiene correspondencia en
español. Como su nombre indica, son expresiones que sirven para presentar personas, objetos o
cosas en general . Se usan muchísimo en francés .

IL Y A
Empezamos con algo que ya conoces. La expresión il y a
se traduce generalmente por "hay", con una excepción:
cuando lo que sigue es una expresión temporal, se
corresponde al castellano "hace". Aquí van algunos ejemplos
de uso:
Il y a beaucoup de monde à la fête ( Hay mucha
gente en la fiesta).
Quand je suis arrivé à la fête, il y avait peu de
monde (Cuando llegué a la fiesta, había poca gente).
Il y a longtemps que je veux visiter Paris ( Hace
Dibujo en utexas.edu de Walter Moore bajo CC
mucho tiempo que quiero visitar París).
J'ai terminé mes études il y a huit ans (Acabé
mis estudios hace ocho años).
Como puedes ver, la expresión admite todo tipo de tiempos y modos verbales. Las marcas verbales
afectan a la última palabra (se trata del verbo avoir ). También admite la negación: Il n'y a pas
de temps à perdre! (¡No hay tiempo que perder!).

No debes confundir el presentativo il y a ("hay" o "hace") y la


forma verbal il a (tercera persona de avoir en presente).
Creación propia

Il y a beaucoup de travail. - Hay mucho trabajo.


Il a beaucoup de travail. - Tiene mucho trabajo.

VOICI y VOILÀ
Lo mismo que il y a tiene correspondencia en español, las
expresiones voici y voilà no las tienen, lo cual complica
mucho la traducción.
Básicamente, son dos expresiones que significan lo mismo y
se pueden usar indistintamente, aunque voilà tiene un uso
mayor que voici . Sirven para mostrar algo o para
ponerlo en relieve . Mira los ejemplos siguientes:
Voilà Paul! (¡ Ahí está Paul!)
Être ou ne pas être, voilà la question (Ser o no ser,
he ahí la cuestión).
Voilà trois ans que Laura est partie ( Ya hace tres
años que Laura se fue).
Je te présente ma femme, et voilà mon fil (Te
presento a mi mujer, y ese es mi hijo).
Voici votre monnaie, monsieur ( Aquí está su
cambio, señor).
Où est la télécommande? - La voilà (¿Dónde está
el mando a distancia? - Ahí está ). Creación propia con Witty Comics

Fíjate en la traducción que le damos a la expresión en cada


frase: varía según el contexto. La idea aquí es adaptar siempre la traducción a la situación ,
para darle un toque natural.

C'EST y CE SONT
Para acabar con los presentativos, hemos dejado lo más sencillo. C'est sirve para presentar
simplemente una cosa o una persona. Cuando se trata de un plural, se usa ce sont .
Habitualmente, se traduce por "es" o "son". Más raramente se traducen por "está" o "están".
Qui est Marion Cotillard? - C'est une actrice française (¿Quién es Marion Cotillard? - Es
una actriz francesa).
Il est minuit, c'est l'heure de se coucher (Son las doce de la noche, es hora de
acostarse).
Ils s'appellent Astérix et Obélix. Ce sont des gaulois (Se llaman Astérix y Obélix. Son
galos).
C'est bien de guérir une maladie, mais c'est mieux de la prévenir ( Está bien curar una
enfermedad, pero es mejor prevenirla).
La dificultad para traducir correctamente estos presentativos no es elevada. Basta con elegir en cada
caso si vas a usar el verbo "ser" o el verbo "estar".

¿Practicamos un poco? Recuerda que lo importante aquí es adaptar la traducción de


los presentativos al contexto de la frase.
1. À Paris, il y a plus de monuments qu'à New-York.
2. Voilà la solution à notre problème!
3. Il y a quelqu'un qui sonne à la porte. C'est Paul? - Non, ce sont Marie et
François.
4. Voici la personne que j'attendais.
5.2. Las conjunciones

Las conjunciones de coordinación son palabras o expresiones que sirven para unir unidades
linguísticas del mismo nivel: dos palabras, dos proposiciones, dos frases... Las hay con distintas
funciones, que resumimos en el cuadro siguiente

Función Ejemplo Traducción


Sumativa Jean et Paul vont Jean y Paul van a
et y
positiva venir. venir.
Sumativa Ni Jean ni Paul Ni Jean ni Paul
ni ni
negativa ne vont venir. van a venir.
Tu viens ou tu ne ¿Vienes o no
ou o
viens pas? vienes?
Alternativa Soit il est chez O bien está en su
soit o bien lui, soit il casa o bien está
travaille. trabajando.
J'aimerais aller au Me gustaría ir al cine
Opositiva mais pero cinéma mais je pero no tengo
n'ai pas d'argent. dinero.
Il n'est pas venu No ha venido pues
Causal car pues
car il est malade. está enfermo.
Yves est à Yves está en
donc por tanto Montréal, donc il Montreal, por
ne viendra pas. tanto no vendrá.

Consecutiva El jugador ha
Le joueur a marqué
marcado un gol,
par por un but, par
por consiguiente
conséquent consiguiente conséquent son
su equipo ha
équipe a gagné.
ganado.
Tout le monde est
Todo el mundo está
mécontent, or
Adversativa or ahora bien descontento, ahora
personne ne se
bien nadie se queja.
plaint.
Il est anglais,
Es inglés, es decir
c'est-à-dire es decir c'est-à-dire qu'il
que le gusta el té.
adore le thé.
Il habite à côté de Vive al lado de mi
à savoir es decir chez moi, à casa, es decir en
savoir rue Diderot. la calle Diderot.
Explicativa
C'est un homme Es un hombre joven,
jeune, riche, rico, inteligente y
en
intelligent et simpático, en
en somme resumidas
sympathique, en resumidas cuentas
cuentas
somme c'est le es el marido
parfait mari. perfecto.
Dibujo en utexas.edu de Walter Moore bajo CC

Esta parte del tema no es difícil, pero hay que practicarla igual. Traduce las frases
siguientes.
1. La consommation baisse car les familles ont plus de difficultés économiques.
2. Je veux finir ce travail mais je suis fatigué, donc je terminerai demain.
3. Il a voté contre le candidat car il n'aime pas son programme électoral.
4. Soit tu mets de la crème solaire, soit tu vas prendre un coup de soleil.
5. L'enfant ne veut manger ni la viande ni la soupe.
6. Le chômage augmente, les prix montent, les entreprises ferment, en somme
le pays est en crise.
5.3. Los relativos

Un pronombre relativo es una palabra que sirve para introducir una proposición que actúa
como complemento de un sustantivo.
Tu amigo que vino ayer era simpático.
En la frase anterior, "vino ayer" sirve para determinar de qué amigo hablamos, y se introduce con el
pronombre relativo "que".
Los pronombres relativos no suelen ser mucho, y el francés no es una excepción.La distintas formas
se diferencian por la función que cumple cada una dentro de la frase.

Ejemplo Traducción
L'homme qui est El hombre que ha
qui que arrivé est le nouveau llegado es el nuevo
directeur. director.
La persona que he
La personne que j'ai
que que saludado se llama
saluée s'appelle Marie.
María.
lo cual
la cual C'est le problème à Es el problema al
quoi
los cuales quoi je fais référence. cual hago referencia.
las cuales
simples del cual
J'ai fini le livre dont Acabé el libro del
(y sus
le t'ai parlé. cual te hablé.
variantes)
del que
Voilà la maison dont Ésa es la casa de la
dont (y sus
je t'ai parlée. que te hablé.
variantes)
cuyo Paul est un ami Paul es un amigo
(y sus dont les parents sont cuyos padres son
variantes) anglais. ingleses.
donde La ville où j'habite La ciudad donde

adonde s'appelle Cadix. vivo se llama Cádiz.
lequel el cual
Mon amie Jeanne, Mi amiga Jeanne, la
laquelle la cual
compuestos laquelle est très cual es muy
lesquels los cuales
sympathique, va venir. simpática, va a venir.
lesquelles las cuales

Antes de seguir, vamos a hacer algunas consideraciones:


El relativo español "que" tiene varias traducciones en francés:
será qui si es sujeto y que si es objeto. Esto puede
suponer una dificultad. Sin embargo, y dado que se trata aquí de
enseñarte a traducir del francés al castellano, no tienes por qué
aprenderte las reglas de uso de las dos formas. Límitate a
traducir ambas por "que".
Dont tiene varias traducciones posibles. A veces, podrás
elegir entre varias: "L'homme dont je parle " puede traducirse
sin distinción por "el hombre del que hablo" o "el hombre del
cual hablo". Pero tendrás siempre que fijarte en el antecedente
(la palabra que precede el relativo), cuyo género (masculino o
femenino) y número (singular y plural) va a determinar la forma
del relativo. Dibujo en utexas.edu de
Les livres dont Paul m'a parlé. → Los libros de los cuales Paul Walter Moore bajo CC
me ha hablado.
La maison dont Paul m'a parlé . → La casa de la cual Paul me
ha hablado.
Los relativos compuestos ( lequel y demás) se pueden combinar con las preposiciones à
y de , dando lugar a más formas compuestas:
L'homme auquel je parle . → El hombre al cual hablo.

Como ya te esperabas, aquí van unas frases de traducción para practicar esto de los
relativos.

1. L'hôtel où je vais passer mes vacances est un cinq étoiles.


2. J'ai rendez-vous avec le docteur qui soigne ma grippe.
3. Je vais te montrer une photo des vacances dont je t'ai parlé.
4. Les manifestants, qui portaient des pancartes, protestaient contre les
nouvelles mesures gouvernementales.
5. Tu dois t'excuser devant Paul, dont tu as insulté la mère.
5.4. Vocabulario: La argumentación y la polémica

Lee este pequeño diálogo entre dos amigos.

Paul : Tu es pour ou
contre la peine de Paul : ¿Estás a favor o
mort. en contra de la pena de
Jean : Je suis pour. muerte?
Je crois que certains Jean : Estoy a favor.
crimes méritent la mort. Creo que algunos
Et toi, tu es pour? crímenes mercen la
Paul : Non, je suis muerte. ¿Y tú, estás a
contre. Je pense que favor?
personne n'a le droit de Paul : No, yo estoy en
tuer, pas même la contra. Pienso que Imagen en Picasa de la Junta de Andalucía
con todos los derechos reservados
justice. nadie tiene el dercho de
matar, ni siquiera la
Jean : À mon avis ,
justica.
tu as tort . La société
Jean : En mi opinión ,
a le droit de se
estás equivocado .
défendre.
Lasociedad tiene el
Paul : Je suis
derecho de defenderse.
d'accord avec toi,
Paul : Estoy de
mais les exécutions
acuerdo contigo, pero
capitales ne sont jamais
las ejecuciones capitales
une bonne solution. Je
no son nunca una buena
préfère la prison à
solución. Yo prefiero la
perpétuité.
prisión a perpetuidad.
Jean : Je te
Jean : Te entiendo. Sin
comprends. Pourtant ,
embargo , pienso que
je pense que tu te
te equivocas , porque
trompes , parce que
la prisión a perpetuidad
la prison à perpétuité
cuesta muy caro a la
coûte très cher à la
sociedad.
société.
Paul : Ahí tienes
Paul : Là tu as raison , razón , pero la cuestión
mais la question económica me da
économique m'est igual .
égal .

Las expresiones en negrita son las propias de un discurso argumentativo.

Cuando las personas comunican, se limitan a veces a intercambiar simple información, y otras veces
van más allá e intercambian ideas y opiniones. Cuando esas ideas chocan, tenemos lo que
comúnmente se llama "una discusión". En francés también, por supuesto, se puede discutir, y sobre
eso precisamente trata este apartado. Vamos a ver aquí expresiones para discutir : afirmar, negar,
refrendar, desmentir, oponerse, apoyar... Muchas de estas expresiones ya las conoces, pero no está de
más un pequeño repaso.
Aquí debajo tienes el vocabulario que necesitas conocer.

Ejemplo Traducción
Je suis pour les mariages Estoy a favor de las
pour a favor de
homosexuels. bodas homosexuales.
Je suis contre les Estoy en contra de las
contre en contra de
mariages homosexuels. bodas homosexuales.
à mon en mi À mon avis , tu devrais En mi opinión , deberías
avis opinión demander pardon. disculparte.
Pienso que el Estado
Je pense que l'État doit
penser pensar debe proteger a los más
protéger les plus faibles.
débiles.
Je crois que la crise Creo que la crisis acabará
croire creer
terminera en 2013. en 2013.
On va voir ce film? - ¿Vamos a ver esa película?
d'accord de acuerdo
D'accord! - ¡De acuerdo!
avoir Je pense que tu as
tener razón Pienso que tienes razón .
raison raison .
estar Creo que estás
avoir tort Je crois que tu as tort .
equivocado equivocado .
se En disant cela tu te Diciendo eso te
equivocarse
tromper trompes . equivocas .
Il parle bien mais je ne Habla bien pero yo no
mais pero
partage pas ses idées. comparto sus ideas.
par Je partage ses idées, Comparto sus opiniones,
contre sin embargo pourtant je vais voter sin embargo voy a votar
pourtant contre sa proposition. en contra de su propuesta.
Je suis content parce Estoy contento porque
parce que porque
que tu es venu. has venido.
en primer
d'abord
lugar
D'abord , ton argument En primer lugar , tu
puis n'est pas valable. argumento no es válido.
ensuite luego Ensuite , tu t'es mal Luego , te has explicado
après después expliqué. Finalement , tu mal. Finalmente , no
n'acceptes pas la critique. aceptas la crítica.
enfin finalmente

Imagen en Picasa de la Junta de Andalucía


con todos los derechos reservados
1. Le parlement a voté contre la nouvelle
loi proposée par le gouvernement.
2. À ton avis, j'ai raison ou j'ai tort? -
Oh, ça m'est complètement égal!
3. Je déteste François, d'abord parce qu'il
est prétentieux, ensuite parce qu'il veut
toujours avoir raison, enfin parce qu'il
n'arrête pas de parler. Imagen en Flickr de Héctor Parayuelos bajo CC
4. Je crois que l'entraineur de
l'Olympique de Marseille s'est trompé dans sa stratégie pour le match, et son
équipe a perdu.
6. Apéndices

Curiosidad

Fotografía en Flickr de Thomas Hawks bajo CC Fotografía en Flickr de Ed Fladung bajo CC

Fotografía en Flickr de Serge Melki bajo CC Fotografía en Flickr de JD Hancock bajo CC

Ya te hemos comentado el caso de la preposición CHEZ , que significa "en casa de". Si
vas alguna vez a un país francófono, verás que hay muchos restaurantes, cafeterías y
bares que utilizan esta preposición en su nombre, para acentuar el carácter familiar del
establecimiento. Lo mismo ocurre en todos los países, y el nuestro no es una exceptión.
Lugares como "Casa Pepe", Casa Manolo" o "Casa Robles" forman parte de esta misma
tradición universal.

Para saber más

Les présentatifs
Aquí tienes una excelente web para practicar, si quieres, el uso de los
presentativos . Si tienes tiempo, puedes además aprovechar para darte una vuelta
por toda la web Bonjour de France , que ofrece multitud de explicaciones y de
actividades de todo tipo muy atractivas. Puedes además elegir el nivel que deseas
trabajar, desde principiante hasta avanzado. En resumen, todo un lujo para mejorar tu
¿Quieres más ejercicios sobre pronombres relativos ? Pues aquí los tienes,
acompañados de explicaciones exhaustivas en francés.

También podría gustarte