Está en la página 1de 2

FOTOPLETISMOGRAFÍA

La fotopletismografía o fotopletismograma es una técnica de pletismografía en la cual se


utiliza un haz de luz para determinar el volumen de un órgano. [1]
Pletismografía es un método basado en la medición de cambios de presión y volumen que
se utiliza para medir parámetros orientados al diagnóstico de enfermedades
pulmonares o cardiovasculares. [3]
El método nació en 1882.2 Este año en el que a Pfluger se le ocurrió medir su propio
volumen de gas intratorácico aplicando la Ley de Boyle. [3]

Figura. Fotopletismograma generado a partir de la señal de un oxímetro. [1]


APLICACIÓN A LA MEDICIÓN DEL FLUJO SANGUÍNEO
Un fuente de luz infrarroja (LED) emite un haz sobre la piel para iluminar los vasos
subcutáneos, estos reflejan parte de dicho haz dependiendo la cantidad de hematíes que
contienen La luz reflejada incide en un fotosensor (usualmente de cadmio-selenio) que la
convierte en un voltaje equivalente. Debido a que la piel absorbe más del 90 % de la luz, el
par diodo-fotosensor se acompaña de amplificadores y filtros que garantizan un voltaje
adecuado. El ciclo cardíaco puede obtenerse midiendo el intervalo que existe entre cada
pico de voltaje. [1]
Los eritrocitos también llamados glóbulos rojos o hematíes, son las células más
numerosas de la sangre. La hemoglobina es uno de sus principales componentes, y su
función es transportar el oxígeno hacia los diferentes tipos de tejidos del cuerpo. [2]
TÉCNICAS DE CAPTURA
Se obtiene la señal de las variaciones aplicando la fotoplestimografia en dedos. Los tres
tipos son: [4]

 Reflexión de luz
 Fibra óptica
 Trans-iluminado
Figura. Tipos fotoplestimografia. [4]

FORMA DE ONDA
La onda contiene dos picos principales.
• El pico mayor representa la presión sistólica
• El segundo pico representa el inicio de la presión diastólica

Figura 3. Forma de onda de presión sistólica y diastólica. [4]

REFERENCIAS
[1] Fotopletismografía; Wikipedia, en
lineahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fotopletismograf%C3%ADa
[2] Eritrocito; Wikipedia, en línea https://es.wikipedia.org/wiki/Eritrocito
[3] Pletismografía; Wikipedia, en línea https://es.wikipedia.org/wiki/Pletismograf%C3%ADa
[4] Mediciones fotopletismográficas; http://www.monografias.com/trabajos104/mediciones-
fotopletismograficas/mediciones-fotopletismograficas.shtml.

También podría gustarte