Está en la página 1de 64

Cristo

vive
construye
la
paz
PASCUA INFANTIL 2012

Material elaborado por :


Euipo de Pastoral Juvenil
Hijas de María Auxiliadora
Provincia N.S. Guadalupe México Sur.
i
Cirvesto
v onstruye
c
lpaaz
QUERIDOS AGENTES
DE PASTORAL
Queridos agentes de Pastoral:

En el Mensaje para la paz 2012 “Educar a los jóvenes en la justicia y la paz” el


Santo Padre Benedicto XVI impresiona por la confianza que manifiesta tener
en las jóvenes generaciones como portadoras de una esperanza especial para
toda la humanidad y alientan a creer en el sueño de la armonía entre todos
los hombres y mujeres cuando dice “No tengáis miedo de comprometeros,
de hacer frente al esfuerzo y al sacrificio, de elegir los caminos que requieren
fidelidad y constancia, humildad y dedicación. Vivid con confianza vuestra
juventud y esos profundos deseos de felicidad, verdad, belleza y amor verda-
dero que experimentáis. Vivid con intensidad esta etapa de vuestra vida tan
rica y llena de entusiasmo.

Sed conscientes de que vosotros sois un ejemplo y estímulo para los adultos,
y lo seréis cuanto más os esforcéis por superar las injusticias y la corrupción,
cuanto más deseéis un futuro mejor y os comprometáis en construirlo. Sed
conscientes de vuestras capacidades y nunca os encerréis en vosotros mis-
mos, sino sabed trabajar por un futuro más luminoso para todos. Nunca es-
táis solos. La Iglesia confía en vosotros, os sigue, os anima y desea ofreceros
lo que tiene de más valor: la posibilidad de levantar los ojos hacia Dios, de
encontrar a Jesucristo, Aquel que es la justicia y la paz”.

2 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
Presentación

Para alcanzar esta realidad el Santo Padre advierte que el acompañamien-


to debe ser constante y muy consistente por parte de los adultos, sobre
todo, por la familia, por los directamente involucrados en educación, por
los políticos y por los medios de comunicación. ¡Todos somos responsables
de educar a la paz!
El presente material de apoyo, elaborado por un equipo de las Hijas de Ma-
ría Auxiliadora (Salesianas) de la Provincia México, Sur., muestra la convic-
ción profunda de que los niños y preadolescente son eficaces artífices de
paz y en modo pedagógico presenta un posible itinerario de educación a
la paz a vivir y experimentar en la Semana de Pascua. Con el deseo de que
este compartir sea un válido apoyo a la evangelización presento y reco-
miendo la propuesta. ¡Éxito en Jesús!.

Rvda. S. Beatriz Muñoz Martínez


Provincial de las Hijas de María Auxiliadora.
Inspectoria Salesiana, México Sur.

Caballeros
del
Reino
3
i
Cirvesto
v onstruye
c
lpaaz INTRODUCCIÓN
Para gloria de Dios y bien de los niños, que son la grey predilecta
del Señor, las Hijas de María Auxiliadora, Salesianas; hemos preparado
el siguiente material catequístico como subsidio para la animación de la
Pascua Infantil de abril del 2012.
En comunión con el Equipo Nacional de Pascua Juvenil hemos
desarrollado la temática en torno al tema “Jóvenes testigos de Cristo vivo,
constructores de la Paz” que tiene como lema: “Cristo vive construye y tes-
tifica la paz” basado en el documento “Que en Cristo nuestra paz México
tenga vida digna” propuesto por la CEM ante la realidad mexicana tan
carente de valores que no conducen a la paz.
El objetivo para la pascua infantil es:
“QUE LOS NIÑOS EXPRESEN SU DECISIÓN DE CONSTRUIR
LA PAZ QUE CRISTO VIVO NOS ENSEÑA, A FIN DE QUE SEAN
UN FUERZA NUEVA QUE TRANSFORME SUS HOGARES Y POR
CONSECUENCIA NUESTRO PAÍS, MÉXICO”.
Para el logro del objetivo hemos desarrollado las catequesis con
el símbolo del Reino de la paz, en el que los niños son los Caballeros del
Reino; su participación cada día les irá otorgando las armas necesarias
para convertirse en este personaje. Al finalizar la Pascua Infantil, los niños
deberán expresar, dentro de una celebración o dentro de la Vigilia Pascual,
su compromiso por construir la paz y recibirán la insignia (botón) que los
identificará como Caballeros del Reino de la Paz que es México. Quien
desee el archivo del logo para mandar hacer sus botones, puede solicitarlo
a : mjs@salesianasmexico.com
El material que les ofrecemos contiene en su inicio la metodología
que sugerimos estudiar para una mejor comprensión y manejo de los
contenidos, sobre todo en lo que se refiere a los momentos de oración. El
desarrollo de las catequesis, los anexos, algunos recursos de juegos, los
cantos que se utilizan, letras, acordes y música en un CD.

Las catequesis que se proponen para cada día son:

4 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
introducción
Domingo de Ramos Cat. 1 “BIENVENIDOS AL REINO DE LA PAZ”
(no puede omitirse)
Lunes Santo Cat. 2 “LA ARMADURA DEL RESPETO”
Martes Santo Cat. 3 “LA LLAVE DELL REINO”
Miércoles Santo Cat. 4. “NOS HEMOS DEJADO ENGAÑAR POR
EL REINO DEL MAL”
Celebración penitencial
Jueves Santo Cat. 5 “LA BANDERA DEL AMOR”
Hora Santa
Viernes Santo Cat. 6“EL ESCUDO DEL REINO ES EL PER DÓN”
Viacrucis para niños
Sábado Santo Rally “LA ESPADA DE LA VERDAD”
Celebración e insignia
RECOMENDACIONES
Es muy importante que se desarrollen todas las catequesis, por el orden que guardan y la
complementación que prometen. Si el domingo de ramos no se pudiera iniciar se sugiere
que se haga durante la semana una jornada completa par abarcar todo el contenido.

Caballeros
Para organizar equipos de trabajo sugerimos utilizar símbolos de un reino ejemplo: trom-
peta, corona, trono, puente, campana, caballos…

del
Para quienes tienen la oportunidad,en tiempo extra, recomendamos ver con los niños la
película “Las Crónicas de Narnia”
Que el Espíritu de Dios acreciente en nosotros el amor a los destinatarios, anime

Reino
nuestro apostolado y nos infunda la creatividad para construir la Paz que ha sido confiado
a nosotros apóstoles de Cristo. FELIZ FIESTA DE RESURRECCIÓN.

EQUIPO DE REDACCIÓN
HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
INSPECTORIA MEXICANA

5
i
Cirvesto
v onstruye
Leamos ahora este texto bíblico

c
(Éxodo 19, 3-8) Promesa de la alianza
3
Moisés subió hacia Dios, Yahveh le llamó desde el monte,

METODOLOGÍA y le dijo: “así dirás a la casa de Jacob y esto anunciarás a los


hijos de Israel: 4Ya habéis visto lo que hecho con los egip-
cios, y cómo a vosotros os he llevado sobre alas de águila y

lpaaz
Una condición necesaria para lograr el objetivo de la pascua os he traído a mí. 5Ahora, pues, si de veras escucháis mi voz y
es realizarla con el método adecuado. guardáis mi alianza, vosotros seréis mi propiedad personal
Entendemos por método los pasos que se siguen para al- entre todos los pueblos, porque mía es toda la tierra: 6seréis
canzar una meta u objetivo. para mí un reino de sacerdotes y una nación santa. Estas son
El método que proponemos en estos temas se fundamenta las palabras que has de decir a los hijos de Israel”.
en la pedagogía divina. 7
Fue, pues, Moisés y convocó a los ancianos del pueblo y les
expuso todas estas palabras que Yavheh le había mandado.
I. PEDAGOGÍA DIVINA 8
Todo el pueblo a una respondió diciendo: “Haremos todo
¿Qué entendemos por Pedagogía Divina? cuanto ha dicho Yahveh. Y Moisés llevó a Yahveh la respues-
A veces sucede que en una reunión llega tarde una perso- ta del pueblo.
na y alguien dice: “ya sabía que iba a llegar tarde, SIEMPRE
LLEGA TARDE”. ¿Quiénes son los personajes en este texto?
Cuando una persona repite un comportamiento varias ve- Dios, Moisés y el pueblo.
ces decimos que la persona es así.
Lo mismo sucede con Dios, si el pueblo de Israel pudo decir El texto se estructura en tres partes marcadas por
como era Dios, fue porque Dios repitió si tres diálogos:
empre su comportamiento. Hay ciertas constantes en el ac- Primer diálogo: Dios con Moisés
tuar de Dios, en el modo de intervenir con su pueblo a las Segundo diálogo: Moisés con el pueblo
cuales llamamos rasgos de su pedagogía divina. Tercer diálogo: El pueblo responde a Dios
a través de Moisés.
Pedagogía Divina es el modo de comportarse de Dios con su
pueblo, el modo como Dios fue educando a su pueblo, hasta Profundicemos el contenido y el mensaje de cada versículo:
hacer de él, el pueblo de su propiedad. Los versículos 1-2 hacen una contextualización de tiempo
y lugar.
Para comprender la pedagogía divina vamos a leer con aten- Los versículos 3-6 presentan el diálogo entre Dios y Moisés.
ción el texto Exodo 19, 1-8. Dentro de este diálogo podemos distinguir dos ideas fun-
damentales:
Iniciemos por ubicar el contexto de esta narración. El pueblo • En el versículo 4 Dios invita al pueblo a reconocer
de Israel se encontraba esclavo en Egipto. Dios envía a Moi- todo lo que Él ha hecho por ellos con la expresión “Ya han
sés para liberar al pueblo de un modo extraordinario: prime- visto […] como los he llevado sobre alas de águila”. ¿Qué
ro manifiesta su poder y voluntad a través de las diez plagas significa esta expresión? El águila coloca a su polluelo so-
(cf Ex 7,14-11,10) y después interviene milagrosamente para bre sus alas para enseñarlo a volar. Mientras van en vuelo,
que el pueblo pueda pasar caminando el mar Rojo y para la madre águila retira su ala para que el aguilucho intente
que los egipcios quedaran sepultados en el fondo de las
aguas. (cf Ex 14, 5-31)
La pedagogia de
Dios conduce al pueblo por el desierto y continúa mani-
festando su poder a través de una serie de intervenciones: Dios es el modo
convierte en agua dulce las aguas amargas (cf Ex 15, 22-27);
envía el Maná y una parvada de codornices para alimentar a
su pueblo (cf Ex 16, 1-35); hacer brotar agua de la roca(cf Ex
de comportarse
17,1-7); los ayuda a ganar batallas (cf Ex 17, 8-16), etc. de Dios con su
Después de que el pueblo pudo EXPERIMENTAR EL PODER
DE DIOS a través de todos estos acontecimientos, Dios le pueblo,
hasta hacer de él,
propone una Alianza.

¿Qué entendemos por Alianza?


Una alianza es un pacto, un acuerdo que se hace entre dos el pueblo de
o más personas, en la cual cada uno de los contrayentes (o
participantes) adquiere derechos y se compromete a ciertas su propiedad
obligaciones.

6 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
metodología
volar y cuando ve que está cayendo extiende nuevamente
cia
su ala para sostenerlo. Con esta expresión Dios quiere hacer
comprender a su pueblo que Él los ha acompañado y soste-
r ien
c ión
e a
diz de
nido, que en los momentos que se sentían caer Él ha estado
presente para extender su ala y levantarlos. Recordemos
E xp n a
• ofu e s t
todas las intervenciones que hemos mencionado (el agua,
el maná, etc). Con la expresión “ustedes ya han visto” Dios
Pr u
invita al pueblo a REFLEXIONAR SOBRE LAS EXPERIENCIAS • r op
VIVIDAS y descubrir que sin Él no puede lograr nada y por lo P s a
tanto NECESITA DE DIOS. • Dio est
u
esp
• En los versículos 5-6 está concretamente LA PRO-
PUESTA DE LA ALIANZA. ¿En qué consiste esta alianza? ¿Cuá- R
les son los deberes del pueblo y cuáles los deberes de Dios? •
¿qué beneficios o derechos obtendrá el pueblo con esta
Alianza? El contenido concreto de la Alianza es:
* El pueblo se compromete a cumplir los manda- de Dios y suscitar una respuesta en los niños y adolescentes.
mientos del Señor.
* Dios se compromete a hacerse cargo del pueblo, Siguiendo la pedagogía de Dios, es decir, el modo como
es decir a considerarlo. como algo de su propiedad. ¿Qué Dios se comportó con el pueblo de Israel podemos decir que
hacemos con las cosas que son de nuestra propiedad? Las en cualquier anuncio evangelizador tiene que haber cuatro
cuidamos. momentos fundamentales que son:

La propuesta que Dios le hace al pueblo no es a ciegas, no • Una Experiencia (Dios hizo experimentar al pueblo
es un pacto con alguien desconocido, sino con alguien de su poder)
quien ya se ha tenido experiencia. Israel ha probado el poder • La profundización de la experiencia (“Ya
de Dios y ahora puede decidir si hace alianza con Él o no. vieron ….”)
En los versículos 7-8 el pueblo DA UNA RESPUESTA a la pro- • La Propuesta de parte de Dios (“Si ustedes
puesta de Dios. ¿Cuál fue la respuesta del pueblo? Su res- cumplen… serán para mí…”)
puesta fue: “Sí, acepto tu propuesta”. • La Respuesta de la persona (“Haremos todo…”)

Cada encuentro o tema se convierte de este modo en un
En la dinámica de la salvación siempre vamos a encontrar acontecimiento de gracia, realizado por el encuentro de la
dos elementos: Palabra de Dios con la vida de la persona. Cada sesión es un
1. Dios que propone y respeta la libertad del hombre momento salvífico, que entra, también, dentro de esta diná-

Caballeros
2. El hombre que responde aceptando o rechazando mica: Dios que hace su propuesta de salvación y el hombre
la propuesta de Dios. que responde.

Como podemos ver, Dios no improvisó el momento en el En los temas de la pascua estos momentos vienen indicados

del
cual hizo la propuesta de alianza al pueblo. Primero se dio a como:
conocer con su pueblo, intervino en su historia, se manifestó 1) Vivamos la experiencia
de muchas maneras. Dios preparó al pueblo antes de hacer 2) Profundicemos la experiencia
la Alianza. 3) Escucho la propuesta que hoy, Jesús

Reino
¿Ustedes creen que si Dios no hubiera intervenido antes en me hace.
la historia de Israel, si se hubiera mantenido un Dios silencio- 4) El cuarto momento lo dividimos
so y ausente, el pueblo hubiera hecho alianza con él? en dos partes ¿Qué le respondo a Jesús?
Seguramente no, si el pueblo aceptó y se comprometió fue Y Le digo mi respuesta a Jesús.
porque había hecho experiencia de Dios.
Profundicemos ahora la función de cada uno de estos mo-
II. LA METODOLOGÍA DE LOS TEMAS mentos.

Lo que sucedió en este texto bíblico es lo mismo que su- 1. Vivamos la experiencia
cederá en la proclamación del mensaje que haremos a los El Directorio General para la catequesis nos dice que la ex-
niños y adolescentes en pascua. periencia « hace que nazcan en el hombre intereses, interro-
Nosotros somos Moisés, los niños y adolescentes son el gantes, esperanzas e inquietudes, reflexiones y juicios, que
pueblo. Dios nos ha llamado, para que a través de nuestro confluyen en un cierto deseo de transformar la existencia. »
medio, Él pueda hacer una propuesta de salvación a estos En otras palabras la experiencia es un hecho de vida que
niños y adolescentes. permite al niño o adolescente a identificarse con una deter-
Nuestra misión por tanto es llevar una propuesta de parte minada situación.
Voy a poner un ejemplo.
7
i
Cirvesto
v onstruye
Un hombre vende jabón para piso, su misión es ir de casa en casa ofreciendo el producto.
Si él sólo dice: “¿quiere comprar jabón para piso?”, es probable que todos le cierren la puerta

c
y le digan: “no, gracias”.
En cambio si él dice: “Señora, vengo a ofrecerle un producto nuevo, es un jabón para piso.
Mire usted esta mancha que tiene aquí en su piso, (y le señala una de esas manchas que se
hacen con el tiempo), ya no sale con los limpia pisos normales. Permítame ponerle un poco
de este nuevo producto y verá que en menos de 10 minutos la mancha desaparece.”

lpaaz
El vendedor llevó a la señora a darse cuenta que su piso no está tan limpio como ella creía,
y ella tomará conciencia de su situación de necesidad, se sentirá identificada con el desti-
natario de ese producto.
Entonces la señora dirá: “Voy a probar el producto para ver si es cierto que limpia las man-
chas”.
Lo mismo pasa con la catequesis, si nosotros le ofrecemos a los muchachos algo que ellos
creen que no necesitan, lo rechazarán, pero si los hacemos identificarse con la situación y
darse cuenta de que están necesitados de ese algo y de que pueden encontrar la respuesta
a su necesidad en la propuesta de Dios, ellos dirán: “Quiero probar”.

La experiencia por tanto no es una motivación para captar el interés de los niños o adoles-
centes, ni es un recurso más, sino que es el punto de partida de una conversión.
P r o f u n d i z a r l a En los temas de esta Pascua, la experiencia consiste siempre en un juego o dinámica.
Algunas pueden realizarse en pequeños grupos, pero otras pueden realizarse en la asamblea
experienc ia es todo general con la participación de representantes de todos los grupos.
Las dinámicas pueden ser sustituidas por otras más sencillas, pero nunca eliminar este mo-
un ar te , pues el mento, de lo contrario corremos el riesgo de que el niño o adolescente nos cierre la puerta
y nos diga: “Yo no necesito lo que me estás ofreciendo”.
catequista d e b e
2. Profundicemos la experiencia
conducir al niño
Una vez que el niño o adolescente ha vivido la experiencia intensamente, se le guía a través
o adolescente a de una serie de preguntas sobre el juego o dinámica para que la profundice y pueda sentirse
identificado con la situación que se propondrá en el tema.
descubrir causas y
Este momento puede parecer poco importante, sin embargo si lo eliminamos equivale a NO
consecuencias de una HABER HECHO LA EXPERIENCIA.
Recordemos que Dios no se conformó con haber hecho vivir experiencias al pueblo de Israel,
acción y sobre todo a sino que lo invitó a reflexionar, a profundizar, a tomar conciencia de lo que había vivido.

darse cuenta que él Los temas contienen una guía de preguntas que el catequista puede hacer, pero en realidad
esas preguntas variarán de acuerdo a la situación que se dio en el juego.
vive o ha vivido esa Por ejemplo: Si en la dinámica del primer tema un equipo encontró fácilmente el tesoro, las
preguntas serán diferentes a si nadie logró encontrar el tesoro.
situación. Para poder profundizar la experiencia correctamente es NECESARIO que el catequista OB-
SERVE CON ATENCIÓN cómo se desarrolla el juego o dinámica, qué hace cada uno de los
participantes, qué dicen, cómo reaccionan, qué sucede; Y QUE REALICE UN TRABAJO MEN-
TAL INMEDIATO de relacionar cada situación con el contenido del tema.

Profundizar la experiencia es toda un arte, pues el catequista debe conducir al niño o ado-
lescente a descubrir causas y consecuencias de una acción y sobre todo a darse cuenta que
él vive o ha vivido esa situación.

La experiencia no se debe abandonar después de haber logrado la reacción del niño o ado-
lescente frente a ella, sino que debe mantenerse abierta durante todo el desarrollo del tema.
La experiencia tiene que ser como un hilo conductor que se va retomando en cada momen-
to del tema, incluso hasta el momento final de la oración.

Cuando el niño o adolescente logra identificarse con la situación, entonces está preparado
para escuchar la propuesta que Dios le hace.

8 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
metodología El
bien catequi
c sta
traelaro que debe d
de p el m e ten
UNA a r te de ensaje er
PRO Dios que
PUE es
FEL STAD
ICID E
AD.
3. Escucho la propuesta que hoy Dios me hace
El catequista debe tener, en primer lugar, la convicción de que es otro Moisés y que ha sido elegido por Dios para
llevar un mensaje a los niños o adolescentes. Por tanto el mensaje que comunica no es propio “sino del que lo ha
enviado” (cf Jn 7,16).
Esta certeza debe estar presente en el corazón y en la boca del catequista, de modo que su anuncio vaya siempre
acompañado de la expresión: “Hoy tengo un mensaje para ti de parte de Dios”, u “Hoy Dios te quiere dar un mensaje”.
Por otra parte el catequista debe fundamentar debidamente su mensaje en la Palabra de Dios.

Una segunda convicción que no debe olvidar el catequista es que su mensaje es una PROPUESTA, por lo tanto, nunca
debe ser proclamada como una imposición o un deber sino como una posibilidad “si tú quieres…”, “si tú aceptas”….,
“si tú decides…”.

En tercer lugar el catequista debe tener bien claro que la propuesta que va a ofrecer a los niños o adolescentes
de parte de Dios, no es una propuesta más entre todas las que ofrece el mundo, sino que ES UNA PROPUESTA DE
SALVACIÓN.
El mensaje que nosotros comunicamos no tiene ningún sentido si no es presentado como la propuesta de salvación
que Dios te hace.
¿Y qué es la salvación? La salvación es el proyecto que Dios tiene pensado para ti y ese proyecto es LA FELICIDAD.
Por lo tanto en la propuesta de Dios no hay otra cosa que EL CAMINO PARA QUE cada uno de nosotros ENCONTRE-
MOS la verdadera felicidad.

En conclusión, el catequista debe tener bien claro en cada tema y en cada momento que el mensaje que trae de
parte de Dios a los niños y adolescentes es UNA PROPUESTA DE FELICIDAD.

Caballeros
Esta convicción debe ser el hilo conductor de los temas que más adelante presento.

1) ¿Qué le respondo a Jesús? Le digo mi respuesta a Jesús

del
Toda propuesta exige una respuesta. Dios espera una respuesta a la propuesta de felicidad que nos hace.
El momento culmen de cada encuentro es ese momento en que el niño o adolescente decide qué respuesta dará
a la propuesta de salvación.
Concluir nuestro tema sin haber intentado siquiera suscitar una respuesta es haber realizado una misión incompleta.

Reino
La respuesta puede ser positiva o negativa. Es necesario abrirnos a la posibilidad del rechazo de la propuesta. Si el
niño o adolescente dice: “no acepto la propuesta de Dios”, hemos cumplido igualmente nuestra misión.
Esta respuesta será motivada por el catequista al final del tema y se invitará al niño o adolescente a expresarla con-
cretamente en los momentos de ORACIÓN, que llamamos “Le digo mi respuesta a Jesús” .
Por lo tanto estos momentos deben de ser muy bien preparados y motivados de modo que se realice en ellos un
verdadero diálogo entre Dios y el niño o adolescente.
Quién conduce los momentos de oración no debe olvidar que debe llevar al niño o adolescente a ponerse en co-
municación con Dios para darle una respuesta. Si se considera que los que dan los temas, no son capaces de llevar
al niño a un encuentro con Dios, se sugiere que los momentos de oración se hagan en Asamblea General y los dirija
un catequista con mucha experiencia y espiritualidad, para garantizar el encuentro con Dios.

IMPORTANTE!!!!!!
COMO PODEMOS VER CADA UNO DE LOS MOMENTOS DEL TEMA TIENE UNA FUNCIÓN
ESPECÍFICA Y POR LO TANTO NO PUEDEN SER ELIMINADOS BAJO NINGUNA CIRCUNS
TANCIA. PUEDEN SER MODIFICADOS, SIMPLIFICADOS, PERO NUNCA ELIMINADOS.

9
i
Cirvesto
v onstruye
c
lpaaz III. LA PREPARACIÓN DEL CATEQUISTA.
Retomando el texto de Éxodo 19, podemos decir que el pa-
pel de Moisés fue comunicar al pueblo el mensaje que Dios
le había dado. Para poder realizar esto, Moisés realizó dos
actos de comunicación:
- primero se pone en comunicación con Dios
- segundo comunica al pueblo lo que Dios le dice.

En la Pascua se repite esta misma dinámica: el catequista,


después de haber estado en comunicación con Dios, comu-
nica al destinatario el mensaje que Dios le envía.

En cada tema de esta propuesta se deben dar por tanto tres


actos comunicativos:

• el catequista con Dios


• el catequista con el niño o adolescente
• el niño o adolescente con Dios

La comunicación del catequista con el niño o adolescente


será durante el tema; la comunicación del niño o adolescen-
te con Dios, se realizará en los momentos de oración con-
clusivos de cada tema… y ¿el primer tipo de comunicación
cuándo se va a realizar?

Jesucristo no es un contenido que se estudia, sino una expe-


riencia que se vive. Por lo tanto cada tema debe estar acom-
pañado y preparado por fuertes experiencias de encuentro
Se recomienda que el catequista con Dios.
Se recomienda que el catequista se prepare con tiempo a
se prepare con tiempo a través través de la oración personal y comunitaria, de la frecuencia
del sacramento de la reconciliación y de la Eucaristía y de
de la oración, de la frecuencia del la lectura de la Palabra de Dios, además del estudio de los
temas.
sacramento de la reconciliación y
Si tú catequista no te pones en comunicación con Dios, ¿qué
de la Eucaristía y de la lectura de propuesta le vas a hacer a los niños o adolescentes? ¿Puede
tener alguna fuerza tu anuncio si estás dando un mensaje
la Palabra de Dios. que nos escuchado o recibido?

10 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
Catequesis
Pascua
2012
i
Cirvesto
v onstruye
BIENVENIDO AL ATENCIÓN:
Debe haber un juez en cada zona para dar el silbatazo en el

REINO DE LA PAZ

c
momento que se toca la pelota, para que los del otro terri-
torio sepan que se acabó el juego. El símbolo tiene que estar
visible por dos de sus puntos cardinales.
DÍA: DOMINGO Conviene que haya varios animadores supervisando que
los niños entreguen su etiqueta cuando les digan su cifra

lpaaz
TEMA: BIENVENIDO AL REINO DE LA PAZ numérica.
Conviene ensayar la estrategia de eliminar contrincantes
OBJETIVO: Que el niño se interese por acoger la (ver el número del otro) antes de esconder el tesoro y hacer
propuesta que se le hace en esta pascua. el juego definitivo.

AMBIENTACIÓN: PROFUNDICEMOS LA EXPERIENCIA


Dibujar un castillo grande para poner en la entrada del lugar ¿Qué representaba cada uno de los equipos? Dos reinos
donde se realizará la pascua, de modo que los niños sientan ¿Qué tenían que hacer? Recuperar el propio tesoro
que entran al castillo. (Agregamos en anexo 1 algunas imá- ¿Fue fácil hacerlo? No
genes que pueden usar como modelo). ¿Qué se necesitó para lograrlo? Cooperación de todo el gru-
El día de la apertura, los catequistas y animadores, que ya po, habilidad, buena vista, buena memoria, arriesgarse.
son caballeros del reino del paz, tendrán una coraza hecha ¿Y por qué se esforzaron por recuperar su tesoro? Porque los
de cartulina con un corazón dibujado. (Como las cartas en tesoros valen, es decir vale la pena luchar por ellos.
Alicia en el país de las maravillas). ¿Cuándo luchamos por las cosas? Cuando son valiosas,
cuando creemos que valen la pena, o al menos son valiosas
VIVAMOS LA EXPERIENCIA: para nosotros.

DINÁMICA: SALVAR EL TESORO DEL REINO Hoy vamos a escuchar la narración de lo que sucedió en un
Se forman dos equipos. Cada equipo es un reino y tendrá reino. Es una situación muy parecida a la que nosotros aca-
un territorio. Cada equipo tendrá una pelota, que representa bamos de vivir.
su tesoro.
Un miembro del equipo contrario robará el tesoro y lo es- ESCENIFICACIÓN DE LA HISTORIA.
conderá en un lugar de su propio territorio. (Ésto se hace NARRADOR: Existe un reino, el reino de la paz, donde reina el
sin impedir que se lo roben, cada equipo permanece en su rey amor. (Entra el rey, con un corazón pegado en el pecho).
territorio mientras que se esconde el tesoro, de modo que El reino de la paz era un lugar de felicidad porque todos se
no vean hacia donde se llevo el propio tesoro el equipo con- amaban como hermanos (Entran varios niños y juegan muy
trario) felices.) El Rey había adoptado a todos como sus hijos.(Todos
Cada participante trae en la frente una etiqueta con un nú- se acercan y abrazan al rey). Pero un día, (todos vuelven a ju-
mero de 3 cifras (o más, de acuerdo a la capacidad de los gar en pequeños grupos, el rey sale de escena) un enemigo
niños). Las etiquetas son de colores diferentes para cada del reino se disfrazó y logró entrar (Entra el enemigo envuel-
equipo. to en una capa negra) y engañó a muchos de los habitantes
El objetivo de la dinámica es recuperar el tesoro que les robó del reino (se acerca a dos niños que juegan y con gestos y
el equipo contrario. movimientos le dice a uno de los niños que le pegue al otro,
Cada equipo se organizará para ver quien cuida el tesoro el niño le hace caso. Va con otro grupo y hace lo mismo)
del equipo enemigo y quien va a buscar el propio tesoro. Al llevándoselos prisioneros al reino del mal (toma de la mano
silbatazo se comenzará la búsqueda del propio tesoro. Sólo a los niños que pegaron y se los lleva.)
se puede detener al adversario diciéndole el número que Cuando el Rey se da cuenta que el enemigo se llevó a algu-
trae en la frente. nos niños (entra el rey y cuenta a los niños, piensa y llama al
Príncipe Jeshúa), envío a su hijo, el príncipe JESHUA a liberar-
REGLAS: los. (entra el príncipe y el rey le hace una señal de que vaya a
No se permite jalar o tocar al contrincante. Para evitar que buscar a los niños. El príncipe sale de escena) El príncipe lo-
el contrincante vea nuestro número se caminará con la ca- gró vencer al enemigo y liberar a todos los prisioneros, pero
beza baja, de espaldas, se pondrá la cabeza en el suelo, en muchos de ellos no quisieron regresar al reino de la paz y
la pared, etc. decidieron quedarse en el reino del mal. (Regresa el príncipe
No se permite taparse el número con la mano o con el brazo, con los niños que se había llevado el enemigo).
ni con el cabello. Con frecuencia el enemigo logra infiltrarse en el reino de la
No se permite ponerte detrás de otro compañero. paz, disfrazado de vendedor, de visitante y trata de envene-
Cuando un contrincante dice el número de un jugador, au- nar a los habitantes del reino de la paz. (Entra nuevamente
tomáticamente el jugador queda fuera, entrega su etiqueta el enemigo y se acerca a los niños tratando de hablarles y
al contrincante y no puede perseguir más. Gana el equipo luego se va).
que logra descubrir y recuperar el propio tesoro. Él príncipe JESHUA ha decidido restablecer nuevamente el
reino de su Padre, es decir traer nuevamente a los hijos del
reino de la paz al castillo y enseñar a todos a distinguir los
12 hijas de maria auxiliadora
salesianas mexico sur
enemigos del reino del mal para no dejar que continúen a
DOMINGO
ra de reconstruir el reino de la paz.
¿Te gustaría ser uno de los caballeros del Reino?
envenenar el reino. Para eso ha decidido formar un grupo Pero primero tienes que conocer los secretos que Jesús te
de caballeros valientes que quieran seguirlo en esta difícil quiere enseñar, para que puedas decidir si estás dispuesto a
misión. Ellos tienen que aprender muchos secretos que el convertirte en su caballero.
príncipe JESHUA les tiene que dar y tienen que entrenarse No podemos comprometernos a defender algo que no co-
para lograr vencer el reino del mal. nocemos, es necesario conocer primero a Jesús, conocer
¿Quieren saber qué sucedió después? Pues veremos la con- como se vive en el reino de la paz, para saber si estás dis-
tinuación de esta historia cada día de la Pascua. puesto a ser caballero del reino.

PROFUNDIZACIÓN DE LA NARRACIÓN. ¿QUÉ LE RESPONDO A JESÚS?


(en grupos)
¿Dónde estará este reino que se nos acaba de presentar? Piensa si te interesa conocer el reino de la paz y si estás dis-
¿Conocen algún lugar donde se haya vivido esta situación? puesto a conocer a Jesús.
Este reino es el mundo y para nosotros concretamente es Para ello necesitas constancia en la asistencia a la pascua y
México. Nuestro país era un lugar de paz, tranquilo, donde necesitas estar dispuesto a escuchar y participar en los mo-
vivíamos felices, pero el enemigo entró un día y engañó a mentos de grupo.
muchas personas diciéndoles que el narcotráfico y la vio- Si estás dispuesto a iniciar esta aventura de conocer el reino
lencia era un camino de felicidad. Muchos mexicanos han de la paz y te comprometes a participar en los momentos de
decidido irse al reino del mal y se dedican a matar, a robar. grupo vas a darle tu nombre a la catequista que te corres-
¿Ustedes han escuchado noticias sobre esto? Este reino es ponde. Darle tu nombre es inscribirte a formar parte de este
nuestro país. reino. No es obligación que te inscribas, sólo si de verdad
Identifiquemos los personajes de la narración: deseas conocer a Jesús y su reino.
¿Quién es el Rey amor? Dios Padre
¿Quién es el príncipe Jeshúa? Jesús, el Hijo de Dios ACTIVIDAD:
¿Quiénes son los habitantes del reino? nosotros Dar a cada niño que decida inscribirse una pequeña hoja
¿Quién es el enemigo? El mal ¿Cómo ha destruido el enemi- que diga:
go el reino de Dios? Engañando a muchas personas.
Yo ___________________ acepto la invitación de Jesús de
En esta pascua, Jesús ha querido invitarte a formar parte de formar parte del reino de la paz, por lo tanto me inscribo
este maravilloso reino y hoy te dice un mensaje especial, como miembro del Reino y me comprometo a no faltar a
escuchemos con mucha atención porque es una frase muy los encuentros.
breve:

PALABRA DE DIOS: FIRMA


Marcos 1, 14-15

Caballeros
“Jesús proclamaba una buena noticia: El tiempo se ha cum-
plido y el Reino de Dios está cerca”. LE DIGO MI RESPUESTA A JESÚS:
(Después invitar a los niños a expresarle a Jesús su interés
ESCUCHO LA PROPUESTA QUE HOY, por conocerlo. Invitarlos a formar un círculo y a crear un cli-

del
JESÚS ME HACE: ma de oración)
¿Qué dijo Jesús? “Señor Jesús te damos gracias porque nos has invitado a for-
¿Qué nos quiere decir con la expresión: “el reino está cerca”?. mar parte de tu reino trayéndonos a la Pascua.
Jesús quiere decirnos que nos invita a formar parte de este Jesús aquí estamos, dispuestos a conocer cómo se vive en

Reino
reino y que este reino está muy cerca porque es nuestra pa- tu reino, queremos conocer tu reino, queremos conocerte”.
rroquia, nuestra comunidad, nuestro pueblo, nuestro país: El niño que se inscribió deja en el cesto del centro su hoja y
México. le dice a Jesús: “ Acepto Jesús vivir este tiempo de aventura
¿Qué querrá decir con la expresión “el tiempo se ha contigo”.
cumplido”?¿Qué relación tiene esa frase con la historia que
acabamos de ver? DESPUÉS DE ESTE MOMENTO DE ORACIÓN POR GRUPOS SE
Quiere decir que llegó el momento en que Jesús ha deci- PUEDEN REUNIR EN ASAMBLEA GENERAL PARA CANTAR EL
dido recuperar el reino de Dios y construir aquello que el HIMNO DE LA PASCUA Y DAR AVISOS. (La letra viene al final,
enemigo ha destruido, ha llegado el tiempo de recuperar en la sección de cantos, la música en el CD).
lo que el enemigo se robo, el tesoro más grande del reino.
¿Qué será el tesoro más grande del reino de Dios? Sus hijos,
los hombres, nosotros somos el tesoro más grande del reino.
Pero Jesús no sólo quiere invitarte a formar parte de su reino SI SE DECIDIÓ QUE CADA NIÑO TRAIGA SUS MATERIALES PARA
sino que quiere invitarte a que seas uno de sus caballeros, ELABORAR SUS INSIGNIAS, SE DEBE AVISAR, HOY, QUE TRAIGAN
que lo ayudes a reconstruir el reino de Dios en el mundo. PARA MAÑANA CARTÓN Y TODO LO NECESARIO PARA HACER UNA
Así como en la dinámica del inicio tú participaste para recu- CORAZA O ARMADURA. (VER TEMA 2)
perar el tesoro robado, así te invita a participar en la aventu-

13
i
Cirvesto
v onstruye
El equipo que son los submarinos elegirán a quien manda-
rán con los ojos vendados y lo vendarán antes de que se
LA ARMADURA DEL

c
coloquen de manera definitiva las montañas, de modo que
no vea cuál es la posición de las montañas.
RESPETO
El equipo observará cual es el camino más fácil para que el
submarino pueda pasar.

lpaaz
DÍA: LUNES
Colocarán el submarino en esa posición y lo lanzarán.
TEMA: LA ARMADURA DEL RESPETO
El submarino comenzará a caminar muy despacio para es-
OBJETIVO: Que el niño descubra que el respeto es reco- cuchar las indicaciones de sus compañeros.
nocer el valor del otro y de las cosas.
Los que son del equipo de los submarinos podrán decirle
solo derecha o izquierda, ninguna palabra más.

INTRODUCCIÓN A LA EXPERIENCIA. Si le dicen derecha, el submarino deberá dar un paso a la


derecha y seguir adelante, de este modo lo ayudarán a no
El día de ayer algunos de ustedes aceptaron la invitación chocar con las montañas.
de Jesús de ser sus caballeros. Para eso ustedes aceptaron
prepararse y aprender los secretos que Jesús les va a dar para Cuando un submarino choca o apenas toca una montaña
poder vencer el reino del mal. pierde y sale del juego.

Pues el día de hoy Jesús no enseña el primer secreto para Se lanza otro submarino. Antes de lanzar el siguiente, las
poder vencer el reino del mal. Este secreto es: tenemos que montañas pueden cambiar posición para cubrir los espacios
llevar una armadura. que dejaron vacíos.

¿Qué es una armadura? La armadura es de hierro, es fuerte y Cuando termina el primer equipo de lanzar a todos los sub-
te protege de las espadas, de los ataques del enemigo. marinos se cambian los equipos, el que era montañas pasa
a ser submarinos y viceversa.
Hoy Jesús te quiere decir cual es la armadura que todo caba-
llero de su reino debe de llevar. Gana el equipo que logre que lleguen más submarinos sin
chocar con montañas.
Y esto lo vamos a descubrir a través de una dinámica.
REGLAS:

Las montañas no se pueden mover una vez que salió el


VIVAMOS LA EXPERIENCIA: submarino, pero sí pueden cambiara posición antes de que
manden al submarino.
DINÁMICA : LANZAR SUBMARINOS
El submarino no debe ver.
(Se puede realizar en pequeños grupos, cada catequista.)
Somos una base naval y tenemos que lanzar unos subma- No se vale decir otra cosa más que “derecha o izquierda”. Si
rinos en una zona que tiene muchas montañas debajo del alguien dice alguna palabra más como: párate, etc. automá-
agua. Tenemos que dirigir muy bien los submarinos porque ticamente se hunde el submarino.
si chocan con una de esas montañas se hunde.

Se forman dos equipos: un equipo serán las montañas que


hay debajo del agua. PROFUNDICEMOS LA EXPERIENCIA:
Y el otro equipo serán los submarinos que se lanzan debajo ¿Fue fácil que los submarinos llegaran al final del camino?
del agua. ¿Por qué?

Se delimitará el área del juego. Primero porque había muchas montañas dispersas

* El equipo que son las montañas se colocarán distribuidos, Segundo porque el submarino no podía ver. El que no ve no
como ellos quieran, en la zona delimitada. El objetivo es no se da cuenta cuando choca con los demás, no se da cuenta
colocarse ni en filas ni en hileras, sino un poco en zigzag de cuando hace daño a los demás.
modo de dejar pocos espacios vacíos para que el submarino
no pueda pasar.
14 hijas de maria auxiliadora
salesianas mexico sur
¿Qué fue lo que ayudó a los submarinos a no chocar con las
lunes
Por lo tanto el respeto es reconocer el valor del otro. Para
montañas? Las indicaciones del equipo. ello se necesitan dos cosas:

¿Fue fácil seguir las indicaciones del equipo? No. ¿Qué se * Estar atento a darme cuenta de que el otro está
necesitaba para poder seguir las indicaciones? Mucha aten- a mi lado
ción y obedecer lo que se decía.
* Y reconocer que esa persona vale
Esta dinámica nos ayuda a comprender cual es la armadura
que deben llevar los caballeros de Jesús para vencer el reino Cuando yo paso golpeando a los demás es porque pienso
del mal. Esa armadura es el respeto. que no valen, o que valen menos que yo.

Cuando nosotros no tenemos respeto somos como el sub- Cuando yo insulto a alguien con palabras es porque pienso
marino que pasa chocando con todo lo que encuentra. que no vale, o que vale menos que yo.

¿Y por qué chocaba el submarino? Pues porque no veía. En el juego teníamos una ayuda para no chocar con las mon-
tañas, ¿cuál era esa ayuda? Las indicaciones que nos daban
Así nos sucede a nosotros ¿o nos les ha sucedido? Que cuan- los demás, los que si veían.
do no vemos a los demás, es cuando chocamos con ellos. A
veces entramos corriendo a un lugar sin fijarnos y chocamos ¿Qué representan esas indicaciones en nuestra vida?
con las personas.
Pues quieren decir las normas de buena educación o de
¿Y qué pasa cuando chocamos con alguien? Pues que los urbanidad que nos dan nuestros papás, nuestros maestros,
demás se molestan, se enojan porque los lastimamos. nuestros catequistas, etc.

¿Qué es entonces el respeto? ¿QUÉ LE RESPONDO A JESÚS?:


• El respeto es darme cuenta de que el otro está a mi Jesús te ha elegido para ser caballero de su reino, el quiere
lado, que seas un caballero valiente, pero quiere que aprendas
a llevar la armadura del respeto que te protegerá de los ata-
• Pero no sólo eso, sino que es reconocer que esa ques del enemigo.
persona vale. Escuchemos la palabra de Dios.
¿Estás dispuesto a dejarte poner la armadura del respeto?
PALABRA DE DIOS: Para ello tienes que hacer dos cosas:

Mateo 18, 10 • Estar atento a darte cuenta que el otro está a tu lado

Caballeros
“Traten de no menospreciar a uno de estos pequeños. Por- • Recordar que el otro vale tanto como tú.
que les digo que en el cielo los ángeles de ellos contemplan
siempre el rostro de mi Padre celestial” No es fácil ponerse la armadura del respeto, porque es más

del
fácil pasar sin darnos cuenta de los demás, chocando y las-
ESCUCHO LA PROPUESTA QUE HOY, timando a todos.
JESÚS ME HACE:
Jesús te pide que comiences a convertirte en un caballero de

Reino
¿Qué nos dice Jesús en este texto? Que no debemos menos- su reino y para ello te invita a respetar a los demás.
preciar a nadie.
LE DIGO MI RESPUESTA A JESÚS:
¿Qué quiere decir menospreciar? Fíjense en la palabra me-
nos- preciar. Es decir hacer menos, no apreciarlo, pensar que ¿Qué le respondes? Entra en tu corazón y ponte en contacto
su valor es menos. con Jesús que habita dentro de ti. Piensa que Él está dentro
de tu corazón y te escucha.
Cuando yo aprecio algo, lo considero valioso, si menospre-
cio, quiere decir que estoy disminuyendo su valor. Si sí aceptas ponerte la armadura del respeto dile: “Jesús,
quiero ponerme la armadura del respeto, porque quiero
Jesús nos dice entonces que no podemos considerar al otro convertirme en un caballero de tu reino. Ayúdame a estar
como alguien que vale menos. Al contrario, debemos siem- atento a no chocar con los demás, ayúdame a recordar que
pre tener presente que el otro vale tanto como yo. los otros valen tanto como yo. Ayúdame Jesús a ser respe-
tuoso para poder construir tu reino de la Paz en el mundo.”
Para Jesús nadie es más importante en nuestro grupo, sino
que todos somos iguales. Todos valemos igual porque a to-
dos nos hizo Dios valiosos.
15
i
Cirvesto
v onstruye
ACTIVIDAD

c
(Sugerimos tres actividades, cada centro de Pascua decide,
según sus posibilidades económicas y de tiempo las que
realizará con sus niños. La principal es la actividad 3)

lpaaz
Actividad 1.

Vamos a resolver la actividad de la hoja (anexo 2) para recor-


dar algunas de estas normas de educación que nos ayudan
a respetar al otro, es decir, darnos cuenta que el otro está a
nuestro lado y que vale igual que nosotros.

Comentar con los niños y escribir otras normas de educa-


ción que nos ayudan a respetar a los demás.

Actividad 2.

Se sugiere además, de manera opcional, la actividad del


anexo 3.

Actividad 3.

Motivar a los niños para que cada uno de ellos hagan su


propia armadura. Invitar a los niños, el día anterior, a que
traigan sus propios materiales o proporcionarles nosotros
algunos como:

• cartulina o cartón (de cajas etc)

• plástico o bolsas de plástico.

• Pegamento

• Pintura de colores

• Estambre etc.

• Diamantina,

ARM
• Acuarela

ADU
• Trozos de papel de colores o metálico

RESDPEL RA
• Colores

En las comunidades donde no es posible, llevar una foto-

ETO
copia en tamaño oficio o doble carta, de la armadura que
ponemos en anexo 4, e invitar a los niños a que la ilumine
y la recorte.

AL FINALIZAR SE REÚNEN EN ASAMBLEA GENERAL PARA


CANTAR Y BAILAR EL HIMNO DE LA PASCUA. Y PEDIR MA-
TERIALES PARA EL DIA SIGUIENTE SI SE DECIDIÓ QUE CADA
NIÑO TRAIGA SU MATERIAL, Y SI SE DECIDIÓ HACER LA LLA-
VE EN GRANDE.

16 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
reino de la paz.
MARTES
LA LLAVE DE ORO
Escuchemos la Palabra de Dios porque ahí se nos va a decir
DEL REINO ese secreto.

DÍA: MARTES PALABRA DE DIOS:


TEMA: LA LLAVE DE ORO DEL REINO Lucas 6, 31 “Hagan a los demás lo quieren que hagan por
ustedes”
OBJETIVO: Que el niño se comprometa a vivir la regla
de oro del cristianismo. ESCUCHO LA PROPUESTA QUE HOY,
JESÚS ME HACE:
VIVAMOS LA EXPERIENCIA:
La “Llave de oro” es una ley, una norma, la más importante
Se puede hacer como dinámica de animación: y valiosa en el reino.

• se ponen todos en círculo ¿Cuál es esa “Llave de Oro”? Hacer a los demás lo que quiero
que me hagan a mí. Veíamos en la dinámica que muchas
• toman de los hombros al compañero de adelante y veces le hacemos a los demás lo que no queremos que nos
a ritmo de la música avanzan mientras cantan: hagan a nosotros y es más nos divertimos de hacerlo. Si no-
sotros actuamos así nunca vamos a vencer el reino del mal,
• “viajar en tren es de lo mejor, se jala el cordón y se porque estamos haciendo lo contrario a la llave de oro.
para el tren...” (música en el CD de cantos)
Te has dado cuenta que si siguiéramos esta norma y ama-
• El animador interrumpe el canto diciendo: “Aten- ramos a todas las personas como Jesús nos lo enseñó, este
ción, atención, estamos en una zona de pisotones. mundo cambiaría, no habría tanta violencia, ni guerras, ni
dolor, ni envidias, ni odio. Si todos siguiéramos esta norma
• Todos deben de comenzar a pisar a los demás, nuestro país sería pacífico.
hasta que el animador dice: “Basta ya salimos de la zona de
pisotones”. Imagínate si en lugar de robar, la gente pensará en ayudar y
dar al otro. Imagínate si en lugar de pelear, la gente se pre-
• Se repite la dinámica con diferentes acciones, tiene ocupará de hacer sentir bien a los demás.
que tener acciones agresivas, pero también amistosas: de
saludos, de abrazos, de sonrisas, de saltos, de pellizcos, de Hay gente que dice esto: “Yo no me meto con nadie para
empujones. (agregar las que se crean convenientes) que no se metan conmigo”.

Caballeros
ATENCIÓN: las acciones negativas dejarlas poco tiempo para Pero en este caso, no se está buscando la paz. Sólo se está
que no se vayan a lastimar. buscando el bien propio: no tener problemas. Yo no te hago
mal para que no me hagas mal, pero en realidad no estoy

del
PROFUNDICEMOS LA EXPERIENCIA: buscando tu bien, sino el mío.

¿A quién pisaron? (elegir a dos niños que pisaron) ¿Te gustó Jesús nos invita a hacer el bien que quisieras para ti:
que te pisaran? ¿Te enojaste porque te pisaron? ¿Tú pisaste

Reino
a alguien? ¿Y cómo te sentiste al pisar al otro?. Si yo quiero ser feliz, haré felices a los demás.

Hacer esas mismas preguntas con los empujones, pellizcos Si yo quiero que me traten bien, trataré a todos bien.
y las sonrisas.
Si yo quiero que me comprendan: comprenderé a los demás.
¿Se dan cuenta de algo? Que no nos gusta que nos hagan
cosas malas, pero muchas veces nosotros nos divertimos de Si yo quiero que me ayuden: ayudaré a los demás.
hacer el mal a otros…
Si yo quiero que me hablen con la verdad: hablaré con la
Esta semana nos estamos entrenando para ser caballeros verdad a los demás.
del reino, hemos visto cual es la armadura que llevan los ca-
balleros del reino ¿cuál es? El respeto. Pues hoy vamos a ver Si yo quiero que sean justos conmigo: seré justo con los de-
cual es la llave de oro del reino. más.La llave de oro nos dice que amar es buscar el bien del
otro, no buscar el propio bien, es pensar en los otros antes
¿Qué entendemos por llave de oro? Es la llave que abre un que en uno mismo.
lugar importante o secreto. En este caso es la llave que nos
dirá el secreto para vencer el reino del mal y hacer vencer el
17
i
Cirvesto
v onstruye ACTIVIDAD:

c
Actividad 1.

Pedirles que escriban un elenco de todas las cosas que les

lpaaz
gustaría que hicieran los demás para ellos: en su casa, en
la escuela, sus amigos. (se les puede dar una hoja como el
modelo).

Ahora van a pensar a quien puedes hacerle tú lo que tienes


escrito en la primera columna y vas a escribir en la segunda para ser caballero del reino y vencer el reino del mal.
columna, a lado de cada acción, el nombre de la persona a
la cual quieres hacerle el bien. ¿Estás dispuesto a vivirlo? Si de verdad te comprometes a
pensar en los otros antes que pensar en ti vas a tomar una
Piensa que felices se sentirían esas personas si tú piensas en llave, y al tomarla le dirás al Señor: “Jesús, quiero vivir ha-
ellas y les haces el bien. ciendo a los demás lo que quisiera que me hicieran a mí,
ayúdame a lograrlo”.
Si logras pensar en los demás antes que en ti estarás comen-
zando a ser caballero del reino porque tienes en tus manos Vas a escribir detrás de la llave, tu compromiso de este día:
la llave de oro. vas a elegir a una de las personas que escribiste en la hoja
para hacerle lo que tú quieres que te hagan.
Actividad 2. Aprender el canto: hazme un instrumento de
tu paz.

Actividad 3. Sugerimos dos actividades más en anexos 5 y 6. AL FINALIZAR SE REÚNEN EN ASAMBLEA GENERAL PARA
El anexo 5 es para pequeños y el 6 para grandes. BAILAR Y CANTAR EL HIMNO DE LA PASCUA Y DAR AVISOS.

Actividad 4. Hacer su llave del reino en grande, según mo-


delo.

¿QUÉ LE RESPONDO A JESÚS? LE DIGO MI


RESPUESTA A JESÚS.
(Preparar para cada niño una llave con la llave de oro, según
modelo.)

Jesús te ha revelado uno de los secretos más importantes

18 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
MIÉRCOLES
NOS HEMOS DEJADO PROFUNDICEMOS LA EXPERIENCIA:
ENGAÑAR POR EL Esta dinámica se llamó: Alejándonos del reino de la paz.

REINO DEL MAL ¿Cuándo era más fácil que te atraparan? Cuando estabas
más lejos del reino.
DÍA: MIÉRCOLES
¿A quién representaban los animadores que atrapaban? El
TEMA: NOS HEMOS DEJADO ENGAÑAR POR EL REINO reino del mal
DEL MAL
¿Quién representa la persona del centro? El reino de la paz.
OBJETIVO: Que el niño reconozca que también él se ha ¿Y quién es el Rey de la paz? Dios.
dejado engañar por el reino del mal.
¿Por qué algunos compañeros daban los pasos muy peque-
VIVAMOS LA EXPERIENCIA: ños? Porque no se querían separar mucho del reino de la
paz, para que no los atraparan.
Se forman varios equipos. (de 10 niños c/grupo)
Pongan atención, quien no quería ser atrapado por el reino
Se eligen animadores en número dos más del número de del mal, trataba de no alejarse mucho del reino de la paz.
equipos, estos tienen que correr mucho.
¿Y por qué se alejaron entonces? Porque hubo una voz que
En cada equipo se pone en el centro una persona que no se les decía: tienes que dar los pasos, tienes que darlos grandes,
moverá y que será el reino de la paz. (Se distinguirá por un no se vale que los des pequeños.
letrero que dice PAZ).
¿A quién representa esa voz? A los enemigos del reino.
Los miembros del equipo forman un círculo alrededor del
que representa el reino de la paz. ¿Se recuerdan que al inicio contamos la historia del reino de
la paz, del rey Amor, y del príncipe Jeshúa? ¿Se recuerdan
El conductor del juego desde el micrófono o gritando va que dijimos que un día habían ido los enemigos del rey y del
diciendo: “aléjate un paso” (y cuenta: uno); “aléjate 5 pasos” príncipe disfrazados de vendedores, de visitantes y habían
(y cuenta despacio: uno, dos, tres, cuatro, cinco); y así varias envenenado a algunos de los habitantes del reino y se los
veces variando el número de pasos, cuando se han alejado habían llevado al reino del mal? ¿Y se recuerdan que de vez
lo suficiente dice: “el reino del mal”. en cuando volvían esos enemigos disfrazados con la inten-
ción de alejar a todos del rey amor?

Caballeros
Entonces todos corren hacia el reino de la paz y los anima-
dores que persiguen tratan de atrapar la gente para que no Pues hoy vamos a escuchar en la Palabra de Dios como es
llegue al reino. que nos engaña el enemigo.

del
Para estar a salvo tiene que tocar a la persona que representa PALABRA DE DIOS:
el reino. Los que son atrapados salen del juego.
La Biblia tiene un ejemplo que nos explica cómo es que el
(se repite varias veces, hasta que algún equipo quede eli- enemigo nos engaña:

Reino
minado)
(NOTA: seguramente los niños identificarán que se trata de
Gana el equipo que termine con más jugadores. la historia de Adán y Eva, pero hay que insistir que esa es la
historia de cada uno de nosotros cuando nos alejamos de
REGLAS: El conductor debe controlar que todos estén dan- Dios y que esos nombres son simbólicos, que en lugar de
do los pasos que se dicen. Por eso debe contar lento y fuerte “Adán y Eva” podemos poner “Roberto y Carmelita”).
para que todos vayan dando los pasos al mismo tiempo y
controlar que los dan completos. DRAMATIZACIÓN:
Si alguien no da los pasos decirle que debe darlos. NARRADOR: Este era el reino de la paz. El príncipe Jeshúa les
había enseñado muchas cosas a los habitantes de su reino.
Si alguien los está dando casi en su lugar para no alejarse
mucho, decirles que deben dar los pasos normales. (Entran en escena el príncipe Jeshúa y algunos niños que
se sientan alrededor de él para escucharlo. El príncipe y los
Los animadores que persiguen deben estar atentos a distri- niños tienen pegado un corazón grande en el pecho)
buirse por todos los equipos para que no vayan todos contra
el mismo equipo y dejen equipos sin atacar.
19
i
Cirvesto
v onstruye
PRÍNCÍPE JESHÚA: recuerden que la llave del reino es hacer a NIÑO ADAMO: ¿Dónde estabas? ¿Quién te dio esa pelota?

c
los demás lo que quisieras que te hicieran a ti. Si así lo hacen ¿Me la prestas?
serán felices.
NIÑA EVELYN: No, es mía (la abraza)
(El príncipe Jeshúa se levanta y se va, se levantan los niños y
se van y se queda sola la NIÑA EVELYN que está recortando NIÑO ADAMO: Acuérdate que la llave del reino es hacer a los

lpaaz
unos corazones. ) demás lo que quisieras que te hicieran.

(entra el enemigo vestido de príncipe pero de negro) NIÑA EVELYN: Eso es mentira

ENEMIGO: Linda NIÑA EVELYN ¿qué haces? NIÑO ADAMO: Evelyn eso es lo que nos enseñó el príncipe
Jeshúa.
NIÑA EVELYN: Estoy recortando unos corazones para darle
un regalo a mis compañeros. NIÑA EVELYN: Vino un hombre de allá afuera y me dijo que
eso era mentira, que el príncipe sabía que afuera había mu-
ENEMIGO: pero, ¿para qué haces eso? Tú deberías de estar chos regalos para nosotros y que afuera podemos ser muy
divirtiéndote. ¿o qué? ¿ese príncipe Jesús te tiene obligada felices, pero él nos quiere tener aquí encerrados. Mira, yo ya
a hacer eso? fui afuera y conseguí esta pelota

NIÑA EVELYN: No, el príncipe nos dijo que si hacemos a los NIÑO ADAMO: ¿Y de dónde la sacaste?
demás lo que quisiéramos que nos hicieran a nosotros sería-
mos felices. Y por eso yo quiero darle un regalo a mis com- NIÑA EVELYN: Había un niño jugando y el hombre de negro
pañeros porque a mí me gustaría que me dieran regalos. me dijo, esa pelota es tuya, quítasela a ese niño. Y se la quité.
(tomando a Adamo del brazo) Vamos afuera, también habrá
ENEMIGO: ¿así que el Príncipe te dijo eso? ¿Y tú le crees? algo para ti.

NIÑA EVELYN: Sí, yo le creo, porque es el príncipe Jeshúa. NIÑO ADAMO: Está bien vamos.

ENEMIGO: Pues déjame decirte que ese príncipe te ha enga- (salen los dos )
ñado, porque él sabe que si tú sales de este reino, allá fuera
(señala hacia afuera) te vas a encontrar con gente que te da NARRADOR: Y después de unas horas….
muchos regalos. El príncipe sabe que si tú sales del reino
serás muy feliz. Lo que pasa es que Él no quiere que seas feliz, (entran los dos riéndose, los dos tienen el corazón roto y su-
el quiere tenerte aquí encerrada en (diciendo con desprecio) cio, cada uno trae una pelota)
este reino.
NIÑO ADAMO: ¡Evelyn! Mira tu corazón. (señalando el cora-
NIÑA EVELYN: ¿de verdad? zón de Evelyn) ¡Y el mío! (señalando su corazón ).

ENEMIGO: claro, tienes que pensar en ti, no en los demás. NIÑA EVELYN: ¿Qué pasó?
Allá afuera hay muchos regalos para ti. Si quieres yo te llevo.
NIÑO ADAMO: No respetamos a los demás, no usamos la
NIÑA EVELYN : ¿de verdad? Quiero ir afuera, llévame. llave del reino, ya no somos del reino de la paz.

ENEMIGO: Pues vamos (entra el enemigo riéndose)

(salen los dos) ENEMIGO: Claro que ya no son del reino de la paz, ahora
me pertenecen, ahora son del reino de afuera, del reino del
NARRADOR: Después de unas horas… mal…. (se los lleva jalando)

(entra un niño con su corazón pegado) EVELYN Y ADAMO: Príncipe Jeshúa! Príncipe Jeshúa, ayúda-
nos.
NIÑO ADAMO: ¿dónde estará mi amiga Evelyn? (grita por
todas partes) Evelyn, Evelyn PROFUNDIZANDO LA NARRACIÓN:
(entra la NIÑA EVELYN con el corazón roto y sucio) ¿Alguna vez han escuchado una historia semejante a ésta?
¿Dónde?
NIÑA EVELYN: Adamo, mira (le enseña una pelota)
Esta historia es la misma de Adán y Eva y es la historia de

20 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
MIÉRCOLES
todos nosotros, porque ¿no les han sucedido cosas seme- Recuerden que el enemigo iba disfrazado ¿de qué? De prín-
jantes a estás?. Seguramente sí. Así como en esta historia cipe.
eran simbólicos los nombres, así en la Biblia pusieron dos
nombres simbólicos, pero que en realidad representa a cada El enemigo engaña y por eso se disfraza.
uno de nosotros.
Esa voz está disfrazada de muchas cosas:
ESCUCHO LA PROPUESTA QUE HOY, - anuncios de la televisión que te dicen que
JESÚS ME HACE: pienses sólo en ti.
- Amigos que te invitan a no seguir las reglas
Analicemos la historia: del reino de la paz
- Pueden ser incluso familiares tuyos que no
Tenemos primero que el príncipe Jeshúa les da una ense- le creen al príncipe Jeshúa y que te invitan a
ñanza a los niños. hacer lo contrario a lo que Jesús nos dice.
- Pero esa voz puedes oírla también dentro
¿Qué les enseñó? Que la llave del reino es hacer a los demás de ti, en tu interior, cuando nadie te dice que
lo que quieres que te hagan. hagas cosas malas, sino que a ti se te ocurren.

¿Los niños le creyeron a Jesús? Sí le creyeron. Pero, piensen ¿ustedes se han dejado engañar alguna vez
del enemigo del mal?
Pero, ¿Qué les dijo el enemigo? Les dijo que el príncipe que-
ría tenerlos encerrados y que no quería que fueran felices. (seguramente dirán NO)

¿Era verdad eso? No Claro que sí, todos nos hemos dejado engañar del enemigo.
Hasta yo me he dejado engañar del enemigo del mal.
Entonces vemos que el enemigo es un mentiroso, engañó
a los niños. Veamos algunos ejemplos:

¿Qué otras mentiras les dijo? Que si iban afuera iban a ser 1) Jesús nos dice: respeto a los demás. Pero
felices. nosotros nos burlamos de nuestros compañeros y los
insultamos. ¿a quién le estamos haciendo caso? ¿a
¿Qué pasó con Evelyn? Evelyn estaba de frente a dos po- Jesús o al enemigo?
sibilidades: le creía al príncipe Jeshúa o le creía al hombre
de negro. 2) Jesús nos dice: acepta a los demás. Pero
nosotros rechazamos a los compañeros que nos caen

Caballeros
¿A quién le creyó? Al hombre de negro. mal. ¿a quién le estamos haciendo caso? ¿a Jesús o al
enemigo?
¿Por qué? Porque lo que le proponía parecía más atrayente,
más cómodo, más fácil. 3) Jesús nos dice: ama a todos. Pero nosotros

del
peleamos con los demás. ¿a quién le estamos hacien-
Evelyn dejó de pensar primero en los demás y pensó pri- do caso? ¿a Jesús o al enemigo?
mero en ella. Quiso ser feliz ella, olvidándose de los demás.
Quiso ser feliz olvidándose de las enseñanzas del príncipe Con los grupos de niños más grandes tocar el punto del sex-

Reino
Jeshúa. to mandamiento.

Evelyn se dejó engañar del enemigo, le creyó al enemigo • Jesús te dice: Respétate a ti mismo, respeta tu cuer-
antes que a Dios. Le creyó a esa voz que venía de fuera. po y el de los demás. Pero el enemigo nos dice: “Diviértete
mucho tocando las partes íntimas de tu cuerpo y también la
¿Y qué le paso? Su corazón se rompió. El enemigo la alejó de tus compañeros. Es muy divertido”. Y nosotros jugamos
del amor de Dios y dejó de ser habitante del reino de la paz. tocando las partes íntimas de nuestro cuerpo o tocando las
partes íntimas de los demás. ¿A quién le hemos hecho caso?
Eso fue lo mismo que hicimos en la dinámica ¿se acuerdan?
• Jesús te dice: Respétate a ti mismo, mantén puros
La voz que decía: aléjate dos pasos, aléjate…, era la voz del tus ojos y tu mente. Y el enemigo te dice: ¿Ya viste que inte-
enemigo que te va diciendo que salgas del reino de la paz, resante es mirar revistas, imágenes de internet o películas
para poder atraparte afuera. pornográficas?. Y nosotros vamos al internet a ver pornogra-
fía ¿A quién le hemos hecho caso?
¿Pero, quién es ese enemigo?
Invitar a los niños a poner más ejemplos:

21
i
Cirvesto
v onstruye
¿qué más nos enseña Jesús? ¿y nosotros que hacemos? ¿a GÚIA: Gracias Jesús por nuestra armadura del respeto

c
quién le hacemos caso?
TODOS: Gracias Jesús
Cuando nosotros nos alejamos de Dios porque no le cree-
mos a Dios, sino que le creemos al enemigo decimos que GÚIA: Gracias Jesús por darnos la llave del reino
cometimos pecado.

lpaaz
TODOS: Gracias Jesús
ACTIVIDAD:
GUÍA: Pero ¿qué sucede? Ha venido el enemigo del reino
1. Actividad de los anexos 7 y 8. El siete es para peque- (entra un animador vestido de negro, si es posible con un
ños y el 8 para grandes. capa y se lleva las insignias) y nos ha engañado y se ha lleva-
do nuestras hermosas insignias.
2. Hacer un examen de conciencia. En este día Jesús te
invita a que te des cuenta que el enemigo te ha engañado y Este día estamos aquí reunidos para descubrir si nos hemos
que te ha alejado del reino de la paz. ¿Cómo vas a descubrir dejado engañar por el enemigo y si hemos perdido nuestras
si te ha engañado el enemigo? A través de un examen de insignias o si aún las conservamos.
conciencia. Lo vamos a hacer en nuestro momento de ora-
ción, todos juntos. A cada niño se le va a entregar una armadura y una llave, en
el momento que se indique. Yo iré haciendo algunas pre-
guntas y ustedes analizarán si se han dejado engañar o no.

¿QUÉ LE RESPONDO A JESÚS? LE DIGO MI Por cada pregunta que se han dejado engañar ustedes rom-
RESPUESTA A JESÚS. perán una parte de su insignia.

(Se sugiere que este momento sea en Asamblea General) (El examen se puede leer entre tres personas, una hace la voz
de Jesús, otra la voz del enemigo y la otra dirige el examen.
GUÍA: Estamos en el Reino de la paz, Jesús, el Hijo del Rey nos Cada vez deben repetir:” Jesús me dice…” y “El enemigo me
ha elegido para ser caballeros de su reino. Nos ha escogido engaña diciéndome”. Si se quiere, el que lee la voz del enemi-
personalmente y durante estos días nos ha enseñado como go puede estar vestido de negro y el que lee la voz de Jesús
se vive en el reino de la paz y sobre todo como se defiende vestido de Jesús)
el reino de la paz.
Importante: Los puntos marcados con (*) no son explícitos
Para ello nos ha ido entregando unas ayudas para defender porque se refieren al sexto mandamiento, pero los niños
el reino de la paz, son nuestras insignias. Estas ayudas son la grandes comprenderán a que se refieren, porque en su gru-
armadura y la llave del reino. (Se pone al frente un escudo y po lo comentaron claramente.
una llave grande).
LA ARMADURA DEL RESPETO (entregar a cada niño la ar-
¿Cuál es la armadura de los caballeros del reino de la paz? madura)
Decimos todos: “El respeto”

TODOS: El respeto

GUÍA: ¿Cuál es la llave del reino? Repitamos todos: “Haz a los


demás lo que quieres que te hagan a ti”.

TODOS: “Haz a los demás lo que quieres que te hagan a ti”.

GUÍA: ¡Cuántas hermosas ayudas tenemos para defender


el reino de la paz! Nace espontáneo decir: “Gracias Jesús
porque nos ha enseñado estos secretos y nos ha dado es-
tas ayudas para defender el reino de la paz”. Decimos todos:
Gracias Jesús

TODOS: Gracias Jesús

GUÍA: Más fuerte

TODOS: Gracias Jesús

22 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
MIÉRCOLES
jESÚS ME El enemigo me EXAMEN DE CONCIENCIA
DICE engaña
diciéndome …
¿A quién le he hecho caso?
Respetarte a ti mismo es es- No te esfuerces, la vida hay
forzarte por ser mejor. Para que gozarla, no pasa nada si Si he sido perezoso, si no he cumplido con mi deber, si no es-
ello cumple con tus deberes. no haces tus deberes. tudio, no hago la tarea, he perdido mi armadura del respeto.
Así que debo romper una parte de mi armadura.

¿A quién le he hecho caso? Si no has respetado tu cuerpo y


(*) Respetarte a ti mismo es ¿Quieres divertirte? Ya sabes el de los demás has perdido la armadura del respeto. Si es así
respetar tu cuerpo y el de los lo que tienes que hacer, no debo romper otra parte de mi armadura.
demás. respetes tu cuerpo y el de
los demás.

¿A quién le he hecho caso?


*)Respetarte a ti mismo es ¿Ya viste que interesante es
mantener puros tus ojos y mirar revistas, películas con Si he visto revistas o películas con escenas sucias he perdido
tu mente. cosas sucias? la armadura del respeto. Si lo he hecho debo romper otra
parte de mi armadura.

Respetar a los demás es re- ¿Ya viste que hay compa-


conocer que todas las per- ñeros que son unos tontos, ¿A quién le he hecho caso?
sonas son valiosas. compañeros que son feos,
compañeros que valen me- Si me he burlado de mis compañeros, si los he ofendido di-
nos que tú? ciéndoles que son tontos, feos, inútiles, he perdido la arma-
Búrlate de ellos, diles que no dura del respeto. Entonces debo romper otra parte de mi
sirven que son tontos y feos. armadura.

Caballeros
El respeto también debe ser Si te gusta algo tómalo, na- ¿A quién le he hecho caso?
para las cosas de los demás. die lo va a saber.
Si he tomado cosas que no son mías, es decir he robado, he
perdido la armadura del respeto. Debo romper otra parte

del
de mi armadura.

Reino
Diviértete rompiendo y des- ¿A quién le he hecho caso?
El respeto también es para truyendo todo, en fin que no
los ambientes donde pasas es tu casa. Si acostumbro destruir, ensuciar, romper los lugares por
donde paso he perdido mi armadura del respeto. Rompe
otra parte de tu armadura.

GUÍA: Mira tu armadura ¿cómo ha quedado? Nos damos cuenta que nos hemos dejado engañar por el ene-
migo. ¿Qué sientes en tu corazón de haber destruido la hermosa armadura que Jesús te dio? Pidamos perdón
por no haber confiado en lo que Jesús no enseña. Cantemos : perdón Señor (pueden cantar cualquier frase
que hable de perdón)
(Pasar con un bote de basura a recoger la basura de la armadura)

23
i
Cirvesto
v onstruye
LA LLAVE (entregar a cada niño la llave)

c
JESÚS ME El enemigo me EXAMEN DE CONCIENCIA
DICE engaña
diciéndome …

lpaaz
Re No des nada de lo tuyo, si Re ¿A quién le hecho caso?
Res Da a los demás lo que los demás te dan da, sino no
quisieras que te dieran a ti. les des nada. Si soy un egoísta que nunca quiere compartir lo que tiene
con los demás he perdido mi llave del reino. Rompe una par-
te de tu llave.

No ayudes a nadie. No eres ¿A quién le hecho caso?


sirvienta de nadie. Haz tu
Ayuda a los demás con lo parte y que los demás ha- Si soy poco generoso y nunca quiero colaborar, ayudar, ha-
que quisieras que te hicie- gan lo que les toca. cer un servicio, he perdido mi llave del reino. Rompe una
ran a ti. parte de tu llave.

Si dices la verdad te va mal,


¿Te gusta que te digan la mejor di mentiras. Si cuen- ¿A quién le hecho caso?
verdad? Entonces habla tú tas mentiras a tus compañe-
siempre con la verdad. ros te sentirás superior a los Si acostumbro hablar con mentiras he perdido la llave del
demás. reino. Rompe una parte de tu llave.

Piensa sólo en ti. Que todos ¿A quién le hecho caso?


Haz a los demás lo que qui- los demás piensen en ti, que
sieras que te hicieran a ti. te den a ti, que te ayuden a Si soy una persona que sólo piensa en mí misma he perdido
ti. la llave del reino. Rompe una parte de tu llave.

¿Vas a dejar que te insulten


Cuando alguien te ofenda y ofendan? ¿Eres un tonto?
con palabras perdónalo y No te dejes, oféndelo tú ¿A quién le he hecho caso?
olvida lo que te dijo. también, dile groserías más
grandes de las que te dijo. Si cuando me dicen algo inmediatamente contesto con otra
grosería he perdido mi escudo del perdón. Rompe tu llave.

¿Te vas a dejar? ¡Qué tonto!


Cuando alguien te golpee, Demuéstrale que tú eres ¿A quién le hecho caso?
avisa a tus papás o maes- más fuerte. Pégale tú tam-
tros, pero no le regreses el bién. Si golpeo al otro cuando me agreden, me empujan o me
golpe, perdónalo. insultan he perdido el escudo del perdón. Rompe una parte
de tu llave.

No puedes considerar tu ¿A quién le hecho caso?


No tengas enemigos, más amigo a quien te hizo mal.
bien sé amigo de todos. Si te hizo algo es tu enemi- Si tengo enemigos, si quiero vengarme de alguien, si tengo
Nunca busques vengarte. go, ódialo, recházalo, busca odio hacia alguien he perdido mi escudo del perdón. Rompe
hacerle el mal. tu llave.

24 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
MIÉRCOLES
GUÍA: Mira tu llave ¿cómo ha quedado? Nos damos cuen-
ta que nos hemos dejado engañar por el enemigo. ¿Qué
sientes en tu corazón de haber destruido la hermosa llave GUÍA: Jesús es ese pastor y hoy viene a buscarnos para lle-
que Jesús te dio? Pidamos perdón por no haber confiado en varnos de regreso al reino de la paz. Pero Él nos pregunta
lo que Jesús no enseña. Cantemos : perdón Señor (pueden ¿quieres regresar nuevamente al reino de la paz?¿quieres
cantar cualquier frase que hable de perdón) recuperar la armadura del respeto y la llave del reino?

(Pasar con un bote de basura a recoger la basura de la llave). ¿Estás dispuesto a cuidar, esta vez, tus insignias?

GUÍA: Tristemente nos damos cuenta que también nosotros Si quieres regresar al reino, piensa en un propósito que quie-
nos hemos dejado engañar por el enemigo. Cada uno de res comenzar a vivir para cuidar tu armadura y, tu llave. En
nosotros somos Evelyn y es Adamo. Cada uno de nosotros silencio piensa que propósito haces para no perder tus in-
ha pecado. ¿Qué podemos decirle al Príncipe Jeshúa? signias.

Cierra tus ojos, piensa que Jesús está aquí dentro de tu co- (Después de un momento de silencio)
razón. Pon tu mano en el corazón para que sientas a Jesús
que te vive en ti y que te escucha. Jesús te toma hoy en tus brazos para llevarte de regreso al
reino de la paz.
Dile: “Jesús, yo sé que tú quieres mi felicidad, pero la verdad
es que a veces no te creo. Hoy quiero pedirte perdón porque Por eso vamos a decirle: Gracias Jesús porque nos perdonas.
muchas veces no te he creído a ti y le hecho caso a la voz
del enemigo”. TODOS: Gracias Jesús porque nos perdonas.

GUÍA: Nos hemos dado cuenta que muchas veces nos he-
mos dejado engañar del enemigo, hemos perdido nuestras
insignias de caballeros del reino. Pero escuchemos la Pala- GUÍA: Jesús te ha dado su perdón, pero ese perdón se hará
bra de Dios. realidad cuando un sacerdote te dé la absolución, por eso te
invitamos a que, en cuanto tengas oportunidad te confieses.
PALABRA DE DIOS:
GUÍA: Como signo de que Él está con nosotros nos da su
Lucas 15, 4-5 bendición: El Señor nos bendice en el nombre del Padre, del
Hijo y del Espíritu Santo.
«Supongamos que uno de ustedes tiene cien ovejas y pier-
de una de ellas. ¿No deja las noventa y nueve en el campo,

Caballeros
y va en busca de la oveja perdida hasta encontrarla? Y cuan-
do la encuentra, lleno de alegría la carga en los hombros y CANTO: El himno de la Pascua
vuelve a la casa.”
SI SE DECIDIO QUE CADA NIÑO TRAIGA SUS MATERIALES,

del
PEDIR PARA MAÑANA UN POPOTE Y PAPEL CREPÉ BLANCO.

Reino
.

25
i
Cirvesto
v onstruye
PROFUNDICEMOS LA EXPERIENCIA:
LA BANDERA DEL

c
¿Era difícil reunirse alrededor de su bandera? Un poco por-
REINO DEL AMOR que teníamos muchas personas que caminaban en sentido
contrario a nosotros y nos impedían llegar pronto al lugar
DÍA: Los animadores que persiguen deben estar atentos donde estaba nuestra bandera.

lpaaz
a distri DIA: JUEVES
¿Qué necesitábamos para llegar rápido a nuestra bandera?
TEMA: LA BANDERA DEL REINO ES EL AMOR No perderla de vista, identificarla a lo lejos y dirigirnos siem-
pre hacia ella.

¿Qué representaba la bandera para el equipo? Su distintivo,


OBJETIVO: Que el niño descubra que el signo que ca- lo que los identificaba, su punto de referencia, lo que los
racteriza a los seguidores de Jesús es el amor. unía.

Todos los países tienen su bandera. ¿Cómo es nuestra ban-


dera de México? Esa bandera es el signo que identifica a to-
VIVAMOS LA EXPERIENCIA: dos los que nacimos en México.

Se forman varios equipos. Cada equipo tiene una bandera Todos los equipos de deporte (futbol, béisbol, etc) tienen
de color diferente que será llevada por un animador. una bandera que identifica a todos los fanáticos de ese equi-
po.
Se marcan las bases de los equipos (puede ser con una silla,
con una cruz pintada con gis en el suelo, pegando una hoja Todos los reinos tienen también una bandera.
con un número, etc)
Hoy vamos a ver cuál es la bandera del Reino del príncipe
Cada equipo se coloca alrededor del animador que lleva su Jesús, que es el reino de la paz. ¿Cuál creen que es la bandera
bandera. de nuestro reino?

Se pide a cada niño que se fije bien cuál es el color de su En la última cena que Jesús tuvo con sus discípulos el día
bandera. jueves santo, les dijo cuál era esa bandera. Escuchemos la
palabra del Dios.
Habrá un animador que no tiene equipo. Ese animador pa-
sará por cada una de las bases e irá llamando a los niños, PALABRA DE DIOS:
todos van aplaudiendo y bailando mientras se pone una
música de fondo. Todos irán detrás de él. Es importante que San Juan 13, 34-35
se mezclen los niños de los diferentes equipos mientras ca-
minan. En tanto los animadores que tienen las banderas se “Les doy un mandamiento nuevo: que se amen los unos a
cambiarán de base. los otros. Que como yo los he amado, así también se amen
ustedes, los unos a los otros. En esto reconocerán todos que
Cuando la música se detenga, cada niño tendrá que ir a don- son mis discípulos: si se tienen amor los unos a los otros”.
de está su bandera (NOTA: no a su base inicial, sino tiene que
buscar su bandera).

El último equipo en llegar completo pierde. Para esto se ne- ESCUCHO LA PROPUESTA QUE HOY, JE-
cesita que alguien esté observando desde un punto clave SÚS ME HACE.
para poder decir que equipo llegó al final.
¿Cuál es el signo por el cual reconocerán a los discípulos de
Se repite la dinámica las veces que se crea conveniente y se Jesús?
lleva la cuenta de los equipos que van perdiendo.
Que se aman los unos a los otros, así como Jesús nos ha ama-
VARIACIÓN: do.

Si se quiere se puede ir eliminando los equipos que van per- ¿Cuál será entonces la bandera del reino de Jesús? Pues el
diendo hasta tener un ganador. amor.

Las personas que le van a algún equipo de futbol se distin-


guen en medio de la gente porque llevan su gorra o playera

26 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
JUEVES
con el logo del equipo, (Las Chivas, los Pumas, el América, los ¿Qué servicios podemos realizar nosotros? Levantar la ba-
Monarcas, los Jaguares, etc). No hay necesidad de que vaya sura aunque no la hayamos tirado nosotros, ayudar a cargar
gritando por la calle: “Yo le voy a…”, sino que todos los saben algo, ayudar a limpiar la casa o lavar los trastes, etc., pero sin
porque lleva puesta la bandera de su equipo. recibir nada a cambio. Hacer eso es amar al estilo de Jesús.

Así debe ser con nosotros, pero esto no significa que de- Un caballero del reino es testigo fiel de ese amor de entrega,
bamos poner una bandera con un corazón o con la palabra de servicio, con los que le rodean.
amor en nuestra casa, o que todos los días nos pongamos un
corazón en la frente para que todos vean que pertenecemos Ser servidor al estilo de Jesús no es fácil, por eso el mismo
al reino de la paz. Este distintivo no es para llevarse puesto, Jesús nos dejó un alimento especial que nos dé fuerza para
sino para vivirse, para demostrarse con las acciones. servir y para usar la armadura del respeto, para usar la llave
del reino. ¿Saben cuál es ese alimento? Es la Eucaristía.
Generalmente los seguidores de Jesús nos distinguimos por
llevar una cruz, porque ella nos recuerda la máxima prueba La bandera del amor y la Eucaristía fueron dos regalos que
de amor que nos dio Jesús: dar su vida por nosotros. Jesús nos dejó en la Última Cena, por eso hoy Jueves Santo,
lo recordamos de modo especial.
Pero Jesús quiere que aparte de ese signo que llevamos o
tenemos en nuestra casa, tengamos un signo que nos iden- Pero la Eucaristía, no es sólo alimento, sino que es un rega-
tifique en nuestro modo de actuar. lo mucho más grande, es la presencia misma de Jesús. Él
nos quería tanto, que pensó una forma para quedarse con
Jesús quiere que cuando la gente nos vea actuar con los de- nosotros, y se le ocurrió quedarse en la Hostia Consagrada
más pueda decir: mira ese niño es del reino de la paz, porque para que pudiéramos hablar con Él cuando quisiéramos y
sus acciones siempre llevan la marca de la paz. para darnos fuerza. La Eucaristía es el signo más grande del
amor de Jesús.
No es necesario que vayamos gritando por la calle: yo soy del
reino de Jesús, sino que debemos actuar siempre con amor y ¿QUÉ LE RESPONDO A JESÚS?
así los demás sabrán que nosotros somos del reino de Jesús.
Al inicio de la Pascua te dijimos que era necesario conocer
A veces nos sucede como en el juego, que en la vida nos en- los secretos de los caballeros del Reino para poder decidir si
contramos con personas que tienen otras banderas, como aceptabas ser caballero o no. Te estás dando cuenta que ser
son la bandera el egoísmo, del odio, de la violencia y las ve- caballero del Reino no es fácil, exige hacer muchas cosas que
mos que caminan en sentido contrario que nosotros y cho- los demás no hacen, cosas que nos cuestan trabajo: como
camos con ellas, pero depende de nosotros si nos dejamos respetar a los otros, hacer a los otros lo que quisiera para mí,
llevar por los demás hacia otras banderas o nos mantene- servir a los demás.

Caballeros
mos listos para buscar la bandera del amor y unirnos a ella.
Este es un día especial, es Jueves Santo, por eso Jesús nos
En nuestras relaciones con nuestra familia, compañeros de invitará a su cena, igual que hizo con los discípulos, y ahí te
escuela, vecinos o en la calle debemos siempre de pensar preguntará si estás dispuesto a vivir todo lo que te ha ense-

del
que nuestra bandera es el amor. ñado en esta Pascua. Es necesario que pienses bien si estás
dispuesto a ser caballero del Reino. Si tú sientes que es muy
El mundo necesita saber que hay caballeros del reino de Je- difícil o no quieres vivir como Jesús nos enseña, pues le dices
sús que están combatiendo el reino del mal. que no quieres ser caballero del Reino. Pero si le dices que sí,

Reino
será un compromiso de esforzarte por vivir todo esto.
Pero hay que entender muy bien en qué consiste el amor
que Jesús nos dejó como bandera el Jueves Santo. Jesús nos Hoy, en el momento de oración que tendremos con Jesús
lo explicó en la Última Cena, y es más, él mismo puso el ejem- Eucaristía, le dirás tu respuesta.
plo. ¿Saben que hizo? Ese día lavó los pies a sus discípulos.
Él siendo el maestro, se arrodilló y les lavó los pies. Esa era ACTIVIDAD:
una acción que hacían los sirvientes, por eso decimos que
Jesús hizo un servicio. A Jesús no le importó lo que dijera la Actividad 1. Hacer una bandera.
gente o sus discípulos, Él sirvió por amor. Y después les dijo
a los discípulos: “Esto que yo hago con ustedes, háganlo con Si estás dispuesto a vivir el servicio, para que todos des-
los demás”. cubran que eres caballero del reino, entonces realizarás la
bandera del reino. Esa bandera podrás ponerla arriba de
El amor que Jesús nos dejó como distintivo de todos los que tu cama, o en alguna parte importante, y cada vez que la
formamos el reino de la paz, es un amor que se hace servicio. veas te recordarás que es el distintivo que te distingue como
Caballero del Reino.

27
i
Cirvesto
v onstruye
(Se puede elaborar con hojas blancas u otro material dispo- GUÍA: Hoy Jesús pregunta: ¿dónde están mis valientes ami-

c
nible, dibujar en el centro un corazón o pegarle un corazón gos que llevan la armadura del respeto?
de papel. Dentro del corazón se puede escribir a lo que se
comprometen para ser testigos del amor. Escribir fuera del TODOS: (Levantando y moviendo su bandera) Aquí estoy
corazón: Reino de la paz.) Jesús.

lpaaz
Actividad 2. Responder las actividades de los anexos 9 y 10 GUÍA: Hoy Jesús pregunta: ¿dónde están mis valientes ami-
gos que tratan con respeto a los demás?
Actividad 3. Aprender un canto: Sugiero “Tienes que ser un
niño” o “Si yo no tengo amor”. (Música en el CD y letras en la TODOS: (Levantando y moviendo su bandera) Aquí estoy
sección de cantos) Jesús.

LE DIGO MI RESPUESTA A JESÚS: GUÍA: Hoy Jesús pregunta: ¿dónde están mis valientes ami-
gos que llevan como bandera el amor?
HORA SANTA
TODOS: (Levantando y moviendo su bandera) Aquí estoy
(Es importante que este momento de Oración sea ante Jesús Jesús.
Eucaristía)
GUÍA: Jesús aquí estamos, somos tu gran ejército que quere-
CANTO: El amor de Dios es maravilloso mos combatir el reino del mal y demostrarle al mundo que
el amor es capaz de triunfar.
GUÍA: Estamos ante la presencia del Príncipe de la Paz, Él
nos ha dado la prueba más grande de su amor quedándo- CANTO: Cristo ama niños como yo (Música en el CD, letra en
se en la Eucaristía para que pudiéramos hablarle y sentirlo la sección de cantos)
cerca. Agradezcamos su Amor y su presencia en la Eucaristía
diciéndole: Gracias Jesús por tu presencia en la Eucaristía. GUIA: El amor no es solo un sentimiento, los otros deben ver
cómo nos amamos, así como lo hacían los primeros cristia-
TODOS: Gracias Jesús por tu presencia en la Eucaristía. (re- nos. Debemos ser reconocidos como caballeros del Reino
petir 3 veces) de la Paz por nuestras acciones y nuestro modo de vivir.

GUÍA: En esta semana Jesús te ha enseñado cuáles son las Pero ya vimos que no es fácil porque el enemigo nos engaña
insignias de un caballero del Reino de la Paz y sobre todo fácilmente, por eso pidamos a Jesús nos regale el don de su
cómo debe vivir un caballero del Reino. paz y nos dé fuerza para vivir como Caballeros del Reino.

Jesús te ha invitado a estar ante su presencia porque eres Decimos después de cada petición: Jesús regálanos el don
especial para Él, tan especial que te ha elegido para ser Ca- de la paz.
ballero de su Reino, pero hoy te pregunta: ¿Estás dispuesto
a ser Caballero del Reino, viviendo todo lo que te he ense- GUÍA: Tú que viniste a enseñarnos a amar….
ñado?
TODOS: Jesús regálanos el don de la paz.
Mira a Jesús Eucaristía, míralo con atención y escucharás en
tu corazón su voz que te pregunta: ¿Estás dispuesto a ser GUÍA: Tú que nos diste el mandamiento del amor…
Caballero del Reino? Respóndele en tu interior.
TODOS: Jesús regálanos el don de la paz.
(Decir muy suavemente 3 veces) ¿Estás dispuesto a ser ca-
ballero del Reino? GUÍA: Tú que te quedaste en la Eucaristía por amor…

Los que estén dispuestos a ser Caballeros del reino póngan- TODOS: Jesús regálanos el don de la paz.
se de pie. Si no te sientes de vivir todo lo que Jesús te ha
enseñado, puedes permanecer sentado. GUÍA: Tú que moriste por amor a nosotros…

Jesús quiere saber con cuantos caballeros cuenta para com- TODOS: Jesús regálanos el don de la paz.
batir el reino del mal y les Jesús pregunta: ¿Dónde están los
caballeros del reino de la paz? GUÍA: Recordemos que el Príncipe Jeshúa quiere que recu-
peremos a todos los que se han dejado engañar del enemi-
TODOS: (Levantando y moviendo su bandera) Aquí estoy go y se han ido al reino del mal. Pidamos este día por todos
Jesús. ellos para que puedan cambiar su corazón.

28 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
JUEVES
Respondemos a cada petición: Jesús que regresen a tu reino • Señor, que por amor te entregaste en la cruz.
de Paz.
• - Te cantamos, amor de los amores.
TODOS: Jesús que regresen a tu reino de Paz.
• Señor, que nos arrastras a amarte con todo el corazón.
GUÍA: Por todos los que roban…
• - Te cantamos, amor de los amores
Por todos los que secuestran…
• Señor, que nos unes contigo a todos los hermanos.
Por todos los que viven en la corrupción…
• - Te cantamos, amor de los amores
Por todos los que forman parte del crimen organizado..
• Señor, que nos haces amarnos a todos en un solo co-
Por todos los que forman parte de los carteles del narcotrá- razón.
fico… • - Te cantamos, amor de los amores.

CANTO: Si yo no tengo amor… GUIA: Vamos a despedirnos del amor de los amores, del prín-
cipe de la paz. Digámosle que estamos dispuestos a luchar
GUÍA: Para construir la paz es necesario que usemos la llave por construir el reino de la paz. Yo voy a decir: “Caballeros
de Reino. Digámosle a Jesús nuestro compromiso de “Ha- del Reino” y ustedes responderán moviendo su bandera: “A
cer a los demás lo que queremos que hagan con nosotros”. la batalla con la bandera del amor por delante”
Después de cada frase responderemos lo que corresponde.
Por ejemplo, yo digo: “Si quiero que me ayuden”, ustedes res- GUIA: Caballeros del reino
ponden “ayudaré”. Si yo digo: “Si quiero que me respeten”,
ustedes responden “respetaré”. TODOS: A la batalla con la bandera del amor por delante.

Si quiero que me amen… (repetir varias veces)

Si quiero que me comprendan… CANTO FINAL: Himno.

Si quiero que me respeten.. SI SE TOMO EL ACUERDO DE QUE CADA NIÑO TRAIGA SU


MATERIAL, PEDIR PARA MAÑANA: UNA CARTULINA O LO NE-
Si quiero que me ayuden… CESARIO PARA HACER SU ESCUDO

Caballeros
Si quiero que me perdonen…

Si quiero que me acepten…

del
Si quiero que me den…

Se puede terminar con el canto: Hazme un instrumento de


tu paz…

Reino
GUÍA: Jesús es el Príncipe de la Paz, merece toda nuestra
alabanza, todo nuestro amor. Después de cada frase deci-
mos, levantando nuestra bandera “te cantamos, amor de los
amores”.

• Señor, que estás presente en el Sacramento del Amor.

• - Te cantamos, amor de los amores.

• Señor, que te quedaste en la por amor.

• - Te cantamos, amor de los amores.

• Señor, que buscas estar cerca de nosotros.

29
• - Te cantamos, amor de los amores.
i
Cirvesto
v onstruye
EL ESCUDO DEL REINO ¿Es fácil llegar seco con las dos sombrillas? Claro, es más

c
fácil.
DEL PERDÓN
Si no hubieran tenido sombrillas ¿hubieran llegado secos?
DÍA: VIERNES No, sin sombrillas no era posible.

lpaaz
TEMA: EL ESCUDO DEL REINO ES EL PERDÓN ¿Hubo alguien que se detuvo a recoger los globos que
no se rompieron?¿Qué tuvo que hacer para recoger los
OBJETIVO: Que el niño se sienta motivado a perdonar globos? Tuvo que soltar una sombrilla o destaparse de un
a los demás. lado, tuvo que detenerse. Y entonces estaba más expuesto
a ser mojado.
VIVAMOS LA EXPERIENCIA:
¿Qué hizo con los globos? Los lanzó para mojar a otros.
Juego “El paso peligroso”
NOTA: Si nadie se detuvo a recoger globos, decir ¿qué
Se eligen 5 voluntarios del grupo para que hagan la expe- hubiera pasado si alguien por recoger globos se hubiera
riencia del juego. detenido o hubiera soltado una sombrilla? Seguramente
lo hubieran mojado. ¿Para qué creen que hubiera recogido
Se marca el área de juego con cuerdas o se dibuja una línea los globos? Para mojar a otros.
en el piso, será un pasillo como de metro y medio de ancho
y 4 metros de largo. En este juego los participantes tenían dos opciones:

Los voluntarios, uno por uno, tendrán que recorrer ese pa- • La primera era utilizar las sombrillas, concentrarse
sillo mientras algunos catequistas les lanzan globos, desde únicamente en utilizar bien este instrumento que le
la línea marcada. protegía y así ser librado de ser mojado.

Cuando les toque pasar se les entregará dos sombrillas • La segunda era defenderse de ser mojado utilizando
para que desvíen los globos y no los mojen. La finalidad los mismos globos que le lanzaban.
será llegar a la meta lo menos mojado posible. Si algún
globo no se rompe y queda dentro del pasillo pertenece al Quien usó las sombrillas llegó seco, quien prefirió mojar a
jugador y podrá hacer con él lo que quiera. otros se expuso a ser mojado.

El resto de grupo participa observando lo que sucede en el Este juego es como nuestra vida. En nuestro recorrido por
juego para después comentar lo que pudieron ver. la vida encontramos muchas personas o situaciones que
nos lastiman, nos agreden, nos crean dificultad y las tene-
NOTA: Los catequistas tienen que tratar de mojar al volun- mos que afrontar.
tario, pero estén atentos a lanzar algún globo de modo
que no se rompa para poner al participante en la alternati- En la vida podemos tomar estas dos posturas:
va de detenerse a recoger el globo. • Trato de que no me dañen protegiéndome con
algo
REGLAS:La participación es de uno en uno, hasta que ter- • O trato de hacer daño a los que me dañan, que se
mina uno el recorrido sale el otro. llama venganza.

Sólo se puede avanzar por el área de juego que se les Estos días has descubierto cuales son las insignias de un
indique, quién se salga pierde y se le dará pasó al siguiente caballero del reino: la armadura, la bandera, la llave. Hoy
voluntario. viernes santo, Jesús te dará a conocer otra insignia que te
servirá cuando los enemigos traten de atacarte.
No se vale lanzar globos a la cabeza, ni al estómago, ni al
pecho. ¿Quieres conocer cuál es? ¿Qué es lo que tienen los
caballeros o guerreros para defenderse cuando los atacan?
La finalidad será llegar lo menos mojado posible a la meta. Tienen un escudo. Un escudo es aquello que nos protege,
con él podemos enfrentar a los enemigos sin ser dañados,
PROFUNDICEMOS LA EXPERIENCIA: por sus características nos defiende y a la vez nos ayuda a
vencer al enemigo. En el juego el escudo para protegerte
¿Quién fue el que llegó menos mojado a la meta? ¿Qué eran las sombrillas.
hizo para no ser mojado? Llegó seco porque se cubrió con
las sombrillas. Los caballeros del reino tienen un escudo especial para
defenderse ¿Sabes cuál es ese escudo? Escuchemos la

30
Palabra de Dios.
hijas de maria auxiliadora
salesianas mexico sur
VIERNES
PALABRA DE DIOS: creyéndole al enemigo del reino, porque el enemigo nos
engaña y nos dice: “no te dejes, si te dejas pierdes, si te
Mateo 18, 21-22 dejas eres tonto, si te dejas eres cobarde”.

“Pedro se acercó entonces y le dijo: «Señor, ¿cuántas veces El enemigo del reino nos engaña y nos hace creer que
tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano? tenemos que pegarle al otro para demostrar que somos
¿Hasta siete veces?». Jesús le respondió: «No te digo hasta más fuertes.
siete veces, sino hasta setenta veces siete.»”
En realidad los que regresan los golpes no son los más
ESCUCHO LA PROPUESTA QUE HOY, valientes, sino los más cobardes porque ¿Quiénes son los
JESÚS ME HACE: valientes, los que hacen lo que todos o los que hacen lo
extraordinario?.
¿Cuál es el escudo de los caballeros del reino? El perdón.
Los valientes son los que hacen lo que nadie puede hacer.
Como decíamos el escudo sirve para protegerte si alguien
te ataca. Por eso perdonar es de valientes.

Los caballeros del reino de la paz nunca responden con un Jesús nos dejó el escudo del perdón para acabar con el
ataque cuando alguien los molesta o les hace daño, sino reino del mal.
que responden con el escudo del PERDÓN.
Si nosotros seguimos la venganza y la pelea estamos cons-
Vamos a hacer todos los movimientos que hace un caballe- truyendo el reino del mal en lugar de acabar con él.
ro cuando lo atacan y se defiende con su escudo.
¿Cuántas veces le dijo Jesús a Pedro que perdonara? Hasta
Eso debemos hacer todos cuando alguien nos molesta o 70 veces 7.
nos hace daño.
Quiere decir muchas veces, todas las veces que sea nece-
Generalmente nuestra reacción cuando nos insultan o sario.
pegan o hacen algo es golpear también nosotros. Como
los que se detuvieron en el juego a recoger globos para Jesús mismo nos puso el ejemplo de cómo se usa el
lanzárselos a los catequistas. escudo del reino, y lo hizo un día como hoy, viernes santo.
Después de haber sido traicionado, abandonado por sus
Pero si nosotros respondemos con un golpe entonces el amigos, llevado a la cruz injustamente, insultado, humilla-
otro nos dará otro golpe y seguiremos golpeándonos. ¿Us- do, flagelado y haber recibido los peores maltratos que nos

Caballeros
tedes creen que así construiremos el reino de la paz? podamos imaginar, Él nos muestra su valentía usando el
escudo del perdón. Escuchemos:
Claro que no, cuando hacemos eso estamos escuchando
al enemigo del reino, le estamos creyendo al enemigo del “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen?”

del
reino.
Lc 23, 34a.
Un caballero del reino de la paz, pone frente al compañero
que lo ataca el escudo del perdón. ¿Qué dijo Jesús? Perdónalos.

Reino
Con ese escudo ya no se continúa la pelea, porque ya no ¿A quiénes quería perdonar?
hay más golpes.
Jesús fue el hombre más valiente del mundo porque usó el
Usando el escudo del perdón se hace más fácil el camino escudo del perdón, y lo usó con quienes lo habían clavado
de la vida, porque no tienes enemigos, no te metes en líos, en la cruz, lo usó con los que lo golpearon, con los que se
como los que usaron sus sombrillas y llegaron sin mojarse burlaron de Él.
a la meta.
Y Jesús sigue perdonando a todos, no se cansa de perdo-
En cambio el que se detiene a vengarse le va peor, como nar, nunca se cansará de perdonarte.
en el juego. Cuantas personas por vengarse acaban en la
cárcel o castigados. Pues de igual modo nosotros debemos perdonar todas las
veces que sea necesario.
Alguno puede decir, pero si perdono entonces yo pierdo.
¿Se han fijado que dice la oración del Padre Nuestro sobre
Cuando pensamos que perdemos si perdonamos estamos el perdón?

31
i
Cirvesto
v onstruye
Dice: perdónanos nuestras ofensas como también noso- Van a pasar al frente, conforme les indiquen los catequistas.

c
tros perdonamos a los que nos ofenden. Ustedes van a decirle al compañero: “Te perdono lo que me
hiciste porque quiero seguir las enseñanzas de Jesús, per-
Así como Jesús nos perdona todas las veces que nos dóname tú también.”
alejamos de él, así nosotros debemos perdonar a nuestros
amigos, compañeros y hermanos cuando nos hacen daño. Les van a dar un pedazo de cinta diurex o tape para pegar el

lpaaz
corazón y con el corazón unido van a ir frente al Sagrario y se
¿QUÉ LE RESPONDO A JESÚS? lo van a dejar a Jesús. Recordando que cuando nos acerca-
mos a nuestros compañeros nos acercamos a Jesús.
¿Quiénes de ustedes están dispuestos a ser valientes y a
usar el escudo del perdón cuando alguien les haga daño? Si no está aquí la persona con la cual estás peleado y estás
decidido a perdonarlo, puedes unir tu corazón al de otro
¿De verdad se comprometen a usar el escudo del perdón? compañero y llevárselo a Jesús.

Si ustedes usan el escudo del perdón ya no habrá peleas, ni FINAL:


quejas, y todos estaremos muy contentos.
Ahora todos juntos rezaremos el Padre Nuestro, pero sin co-
LE DIGO MI RESPUESTA A JESÚS. rrer, pensando muy bien lo que le decimos. Sobre todo en la
parte que dice: “perdona nuestras ofensas…”
(Preparar unos corazones partidos a la mitad, se da una
mitad por niño) ACTIVIDAD.
Actividad 1. Hacer su escudo.

Ahora como caballeros del Reino vamos a elaborar un escu-


do, de manera creativa, con el material que se te proporcio-
na (o que se les pidió un día anterior).

Actividad 2. Anexo 11 Y 12.

SI SE TOMO EL ACUERDO DE QUE CADA NIÑO TRAIGA SU


MATERIAL, PEDIR PARA MAÑANA: UNA CARTULINA O LO
NECESARIO PARA HACER SU ESPADA.

Si queremos ser caballeros del reino tenemos que acos-


tumbrarnos a usar el escudo del perdón, para que cuando
alguien nos lastime o ataque, estemos pronto a poner el es-
cudo del perdón delante de nosotros.

Por eso hoy vamos a entrenarnos a usar el escudo.

Yo voy a invitar a los que quieran ser de verdad caballeros del


reino a que piensen en una persona con la cual se hayan pe-
leado alguna vez. Cuando te peleaste tú corazón se rompió,
porque rompiste con el amor de Dios, por eso sólo tienes la
mitad. ¿Quieres recuperar el corazón completo? Entonces
tienes que perdonar a la persona con la que te peleaste. Si
esa persona está aquí, te invito a que le pidas perdón y le
digas que la perdonas. ¿Hay alguien que se haya peleado
con alguno de los que están aquí?¿Quieres pedirle perdón?

32 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
VIERNES
no cometió pecado llevó consigo nuestras debilidades. Él
nunca se dejó engañar por el mal, pero nosotros muchas
veces si nos hemos dejado engañar por el enemigo. En este
momento reconozcamos que hemos caído bajo el poder del
VIACRUCIS “CONSTRUYE LA PAZ” mal, que hemos abandonado el reino de la paz con palabras
que destruyen, y por ello digamos “Perdón Señor, perdón”.
Introducción: En este momento vamos a acompañar a Jesús
en su camino hacia la cruz y lo haremos como caballeros • Por las veces que he dicho malas palabras a los
del Reino, por lo que te pedimos que tengas todos los ele- demás
mentos que durante estos días has ido adquiriendo ¿Quieres
acompañar a Jesús? Entonces prepara todos tus instrumen- • Por las veces que he dicho mentiras sobre los
tos de caballero, prepara también tu corazón mediante el demás.
silencio para poder acompañar al príncipe Jeshúa.
• Por las veces que me he burlado de los demás.
I ESTACIÓN
• Por las veces que he callado la verdad.
JESÚS CONDENADO A MUERTE
• Por las veces en que hemos negado nuestra pa-
En esta estación recordemos cómo Jesús es insultado y con- labra a alguien.
denado a muerte, los mismos que antes lo aclamaron ahora
gritan ¡crucifícalo! Le gritan, lo desprecian y humillan con • …
gestos y con palabras, hasta el punto de entregarlo a muerte
y a la muerte más humillante. IV ESTACIÓN
Hoy tenemos que reconocer que igual que aquellos que JESÚS ENCUENTRA A SU MADRE
condenaron a Jesús, nosotros también condenamos cuando
nos burlamos, gritamos, insultamos a otros. En el camino hacia la cruz, Jesús se encuentra con su Madre.
Imagina el dolor que sintió al ver que su madre, la Reina,
Pedimos perdón por las veces que no hemos respetado a los sufría por Él. Así como ella sufrió por él también muchas ma-
demás, decimos: “Perdón Señor, perdón”. dres sufren por las acciones de sus hijos.

Pero como caballeros del reino estamos invitados a poner- En este momento pidamos a María nuestra Madre y Reina
nos la armadura del respeto. ¿Aceptas ponértela? Si es así por todas las madres que sufren por sus hijos. Pidamos por
piensa lo que harás para demostrar que posees la armadura las mamás que tienen hijos enfermos, hijos en la cárcel, hijos

Caballeros
del respeto, tal vez no burlarte de nadie, no ofender a nadie. drogadictos, alcohólicos. Digamos: Dios te salve María llena
eres de gracia…
II ESTACIÓN
V ESTACIÓN

del
JESÚS, CARGADO CON LA CRUZ
EL CIRINERO AYUDA A JESÚS
El príncipe Jeshúa ha tomado la cruz porque quiere salvar- LLEVAR LA CRUZ
nos del poder del reino del mal, Él sabe que con su cruz va a

Reino
vencer al enemigo. A Jesús le ayuda un hombre que pasa, se llama Simón y le
dicen Cirineo porque es de un pueblo llamado Cirene. El Ci-
Como caballeros del Reino agradezcamos el amor grande rineo ayuda a Jesús.
de nuestro príncipe diciéndole: “Gracias Jesús por salvarnos
del reino del mal”. Como caballeros recordemos que nuestra llave de oro es
“Haz a los demás lo que quieras que hagan contigo”. Levanta
Escribe en un papel tu oración de agradecimiento a Jesús tu llave y expresa que como Caballero del Reino tú quieres
por la salvación que nos obtuvo al tomar la cruz. Este papeli- hacer vida esta regla de oro. Di con voz fuerte:
to lo pegaremos a la cruz, mientras cantamos. (Cristo rompe
las cadenas o algún otro canto de perdón) “Jesús yo quiero construir la paz y dar a los demás respeto
y amor”.
III ESTACIÓN
PRIMERA CAIDA DE JESÚS
En esta estación recordamos como el príncipe Jeshúa cae
por primera vez. Él cargo con nuestros pecados, aunque él
33
i
Cirvesto
v onstruye
destruyen, y por ello digamos “Perdón Señor,

c
perdón”.

• Por las veces que hemos golpeado a los


demás.

lpaaz
• Por las veces que hemos empujado a los
demás.

• Por las veces que hemos hecho señas groseras


con las manos.

• Por las veces que no hemos ayudado en casa.

• Por las veces que no hemos estudiado en la


escuela como es debido.

• …

VIII ESTACIÓN
TERCERA CAIDA DE JESÚS
Nos encontramos nuevamente con nuestro príncipe que
cae, el peso de la cruz es muy grande, no puede más, nues-
VI ESTACIÓN tros pecados son muchos, pero su amor por nosotros es
mucho más grande. Delante de Él reconozcamos que le he-
LA VERÓNICA ENJUGA EL ROSTRO mos rechazado, que hemos rechazado su reino de paz con
DE JESÚS sentimientos de violencia, por ello digamos “Perdónanos y
ayúdanos Señor”
Una mujer se acerca a Jesús con mucho valor, sabe que la
pueden herir o lastimar, pero ella lleva la bandera del amor. • Por las veces que hemos tenido envidia de
Nada le importa porque lo más importante para ella es el aquello que no tenemos o logramos.
gran amor que le tiene al príncipe Jeshúa y eso la hace va-
liente. Se acerca, le limpia el rostro aún en medio del peligro. • or las veces que hemos guardado rencor a
P
aquellas personas que nos han lastimado.
Nosotros como caballeros del Reino levantemos la bandera
del amor y como la Verónica digamos que lo más importante • Por las veces que nos hemos dejado llevar por
es el amor. Queremos vivir en el Reino de la paz enarbolando la tristeza.
la bandera del amor, digamos:
• Por las veces que hemos lastimado llevados
“Jesús queremos que nuestra bandera del amor llegue a to- por el coraje o la ira.
dos los lugares y hogares de México”.
• …

IX ESTACIÓN
VII ESTACIÓN
JESÚS DESPOJADO DE SUS VESTIDURAS
SEGUNDA CAIDA DE JESÚS
Después de haber sido golpeado, insultado y maltratado el
Nuestro príncipe cae nuevamente, sus verdugos lo obligan príncipe Jeshúa es humillado hasta el punto de ser despoja-
a levantarse con golpes e insultos, Él se levanta porque sabe do de la ropa que trae, los soldados que son sus verdugos se
que en su cruz lleva todos nuestros errores y pecados, los reparten sus ropas echando suerte sobre ellas.
lleva sobre sí mismo porque nos ama.
Lo mismo sucede hoy a muchas personas que son oprimi-
• Es el momento de reconocer que hemos caí- das, les quitamos todo aquello que traen, pero lo más duro
do bajo el poder del mal, que hemos aban- es cuando las humillamos a tal grado que denigramos su
donado el reino de la paz con acciones que dignidad de personas con la violencia que nosotros mismo

34
generamos.
hijas de maria auxiliadora
salesianas mexico sur
viernes
Como caballeros del Reino seamos solidarios con aquellos
que son despojados de sus derechos humanos y como sig- • …
no de que nos solidarizamos con ellos coloquemos nuestro
brazo derecho sobre el hombro del compañero que se en- X ESTACIÓN
cuentra a nuestro lado.
CRUCIFIXIÓN DE JESÚS
Pidamos por todas las personas que no son respetadas en su
dignidad. Respondemos a cada frase: Cúbrelos con tu amor En esta estación nos quedamos en silencio con nuestro prín-
Señor. cipe que es crucificado por amor a nosotros, escuchemos
una de sus últimas frases:
• Por los que son torturados…
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen” Lc 23,
• Por los que están en la cárcel injustamen- 24ª.
te…
En este momento tan difícil para Jesús nos enseña cómo
• Por los que no tienen oportunidad de es- hacer uso del escudo del perdón. Él como digno príncipe
tudiar… del ejército de los caballeros del Reino nos invita a utilizar
nuestro escudo cuando somos insultados o agredidos.
• Por los que no tienen que comer o no tie-
nen casa… Si quieres seguir su ejemplo te invitamos a que tú también
saques tu escudo del perdón, lo levantes y digas con Jesús:

“Yo perdono como tú Señor me perdonas a mí”.

XI ESTACIÓN
JESÚS MUERE EN LA CRUZ

Junto a la Cruz está nuestra Reina y uno de los caballeros


más fieles del reino que es el discípulo Juan, ellos acompa-
ñan a Jesús en este momento en el que dando su vida vence
el poder del reino del mal. Jesús con su muerte nos libera de

Caballeros
ese poder. El mal ya no tiene dominio sobre nosotros gracias
a la entrega amorosa del príncipe Jeshúa.

En este momento adoremos a Jesús por su entrega, porque

del
gracias a ella nos trajo el Reino de la paz. Por ello digamos
levantando la bandera del amor, la llave de oro y nuestro
escudo del perdón.

Reino
“Jesús con tu muerte has vencido al enemigo y nos traes tu
reino de paz”

(3 veces).

NOTA: SE PUEDEN IR INTERCALANDO LOS CANTOS QUE SE


HAN PROPUESTO EN LAS CATEQUESIS DE LOS DÍAS ANTE-
RIORES O AQUELLOS QUE SE CREAN MÁS CONVENIENTES.

35
i
Cirvesto
v onstruye
c
IMPORTANTE: Para este día proponemos un tema, un rally y una celebración, por lo que se
recomienda que sea una jornada más larga. Se puede pedir a los niños que traigan comida
o invitar a los papás a comer con los niños, y después continuar el trabajo.

lpaaz
La celebración final no se puede eliminar y debe ser el cierre de la pascua, ni tampoco se
puede eliminar el tema de la verdad, pues quedarían incompletas las insignias. Si hay que
eliminar algo sería el rally conclusivo.

Si no es posible tener una jornada más larga sugerimos presentar el tema en modalidad de
rally, que ofrecemos en la propuesta 2.

ciones.
LA ESPADA DE LA
Inicia el equipo A preguntando al equipo B.
VERDAD
¿Tú personaje misterioso tiene sombrero?
PROPUESTA 1 PARA EL SÁBADO
(EN CASO DE TENER TODA LA JORNADA El equipo B responde sí o no.
DE TRABAJO)
En base a la respuesta el equipo A puede eliminar a los sos-
TEMA: LA ESPADA DE LA VERDAD pechosos. Por ejemplo si la respuesta es Sí, entonces elimi-
nan a todos los que no tienen sombrero.
OBJETIVO: Que el niño comprenda el valor de decir
siempre la verdad como un aspecto esencial que construye Después toca el turno al equipo B.
la paz.
Así se van alternando uno a uno los equipos.
VIVAMOS LA EXPERIENCIA:
Gana el equipo que adivine primero quién es el personaje
(se busca en las cosas del teatro 5 sombreros para cada misterioso.
equipo, de preferencia diferentes; 5 anteojos diferentes para
cada equipo) REGLAS:

Se forman dos equipos. Si se dice un personaje equivocado pierde automáticamen-


te el equipo. (Esto es para que vayan deduciendo y no se
Cada equipo elige a 20 ó 24 niños que serán los sospechosos. lancen a decir nombres a lo loco).

Tiene que haber hombres y mujeres. Se debe hacer una sola pregunta por turno.

Tiene que haber de piel blanca y oscura. No se vale preguntar ¿cuál es su nombre? o ¿con qué letra
comienza su nombre? ¿de qué color está vestido?
Tiene que haber de cabellos lacios y de cabellos ondulados.
Las respuestas sólo pueden ser SÍ o NO. Por lo tanto si quie-
Se da a algunos los sombreros y a otros los anteojos. ren saber el color de su vestido tienen que decir ¿está ves-
tido de rojo?
Cada equipo elige un niño (a) que será el personaje miste-
rioso. NOTA: los catequistas tienen que vigilar muy bien que nadie
del equipo contrario vaya a escuchar quien es el personaje
Se colocan todos los sospechosos del equipo A en frente del misterioso cuando están decidiendo.
equipo B y los sospechosos del equipo B frente al equipo A.
De igual modo que nadie vaya a decir quien es al equipo
La dinámica consiste en adivinar quién es el personaje mis- contrario.
terioso del equipo contrario a base de preguntas y deduc-

36 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
Se puede repetir dos o tres veces el juego, según el tiempo.
SÁBADO
PROFUNDICEMOS LA EXPERIENCIA: Cada vez que nosotros decimos una mentira nos estamos
aliando al reino del mal, nos estamos dejando engañar por
¿Por qué fue posible adivinar quién era el personaje miste- él y estamos aprendiendo a mentir como él.
rioso? Porque cada equipo iba poco a poco obteniendo la
información necesaria para descubrirlo. Por eso un caballero o príncipe del reino no puede decir
mentiras, porque cuando dice una mentira se convierte en
Así es nuestra vida, aunque nosotros queramos ocultar caballero o príncipe pero del reino del mal.
alguna verdad, llega un día que se descubre todo porque
poco a poco se va dando a conocer las cosas. Además el que dice mentiras queda mal ante los demás,
porque tarde o temprano, como sucedió en la dinámica
¿Se recuerdan que nos estamos preparando para ser caba- que hicimos al inicio, se descubre toda la verdad y enton-
lleros del reino? ¿Se recuerdan que el Príncipe Jesús nos ces todo mundo señala a ese niño de mentiroso.
ha ido dando las insignias (es decir los instrumentos) que
debemos de llevar para combatir el reino del mal? Recor- Hay un refrán que dice: “El diablo hace los hoyos pero no
demos esas insignias: la armadura del respeto, la bandera las tapaderas”.
del amor, el escudo del perdón, la llave de oro del reino.
Cuando alguien dice una mentira cree que nadie va a
Pues hoy vamos a ver un instrumento muy necesario para descubrir la verdad, es como si hiciera un hoyo en la tierra y
combatir el reino del mal y eso es la espada del reino. mete algo, pero no le pone nada encima, igualmente todos
lo ven. Esto es lo que quiere explicar el refrán: el enemigo
Vamos a escuchar en la Palabra de Dios cuál es la espada te enseña a hacer hoyos y esconder ahí las verdades, pero
del reino. él no puede cubrir esos hoyos (no hace las tapaderas) y
entonces se descubre.
PALABRA DE DIOS:
Una persona que siempre dice mentiras no es una persona
Mateo 5, 37 agradable.

“Cuando ustedes digan “sí”, que sea sí, y cuando digan “no”, ¿Qué sucede cuando todos saben que un niño(a) siempre
que sea no. Todo lo que se dice de más, viene del Maligno” dice mentiras? Se burlan de él, nadie le cree nada aunque
diga cosas que son verdad, nadie quiere escucharlo, todos
ESCUCHO LA PROPUESTA QUE HOY, lo rechazan.
JESÚS ME HACE:
En cambio el niño que vive en la verdad es agradable a

Caballeros
¿Cuál será esa espada? La espada del reino es decir Sí todos.
cuando es Sí y decir No cuando es No. ¿Cómo le llamamos
a esto? Se le llama decir LA VERDAD. El príncipe Jeshúa nos invita en su Palabra a decir las cosas
como son: Sí cuando es sí y no cuando es No.

del
La espada del reino es la verdad.
ACTIVIDAD:
¿Por qué es la espada?
Actividad 1.

Reino
¿Se recuerdan la historia de Adamo y Evelyn?
Cada niño hace su espada de cartón.
¿Cómo fue que el enemigo logró engañar a Evelyn y llevár-
sela? A base de mentiras. Le pueden pegar polvito de brillantina o forrarla con papel
estaño de la cocina o papel metálico. Y escribirle la Palabra
El enemigo tiene la característica de ser un mentiroso. “VERDAD”

Jesús mismo lo dice en la Biblia. (Juan 8, 44) En el evangelio Actividad 2.


de San Juan, Jesús nos dice que el diablo es mentiroso y es
padre de la mentira. Aprender el canto: “Decimos siempre la verdad”. del grupo
NET. (Música en el CD y letra en la sección de cantos.
Por lo tanto si queremos combatir el enemigo tenemos
que destruirlo con la verdad porque él vive de la mentira. Comentar lo que dice el canto y confrontarlo con lo que
hemos dicho en el tema:
Por eso la verdad es la espada del reino. La verdad es el
arma que destruye al enemigo y a todos los del reino del
mal.
37
i
Cirvesto
v onstruye
Si decimos siempre la verdad este mundo podemos cam-
biar. (Con la verdad combatimos el reino del mal) RALLY CONCLUSIVO

c
Los amigos se ganan con la verdad, las mentiras te enga- MOTIVACIÓN:
ñan, siempre acaban mal. (La verdad siempre se descubre
y quedas mal con todos) Queridos niños, estamos por finalizar esta Pascua. En esta
semana ustedes han aprendido del Príncipe Jesús cómo

lpaaz
Aunque tú creas que nadie vio lo que escondiste o sea que vive un caballero del Reino, antes de recibir su insignia de
mentiste hay un amigo que sabe que no eres sincero y se Caballero, tienen que pasar la última prueba: demostrar
siente triste. Un amigo que vive dentro de ti. Si lo escuchas que han aprendido bien y que serán capaces de vivir las
atento no querrás mentir. (Jesús es ese amigo que te invita enseñanzas de Jesús. Para ello realizarás las pruebas que te
a usar siempre la espada de la verdad). pide este rally.

¿QUÉ LE RESPONDO A JESÚS? LE DIGO (Cada equipo tendrá un color diferente. Los tiempos serán
MI RESPUESTA A JESÚS: de acuerdo al tiempo que se disponga, y al número de
niños de cada equipo, mínimo 15 minutos por base. Se
Hemos llegado al final de la semana. Esta es la última pueden poner los símbolos en las bases, pero no letreros
insignia que Jesús te da. No es fácil ser caballero del reino porque los niños tienen que saber responder qué significa
porque implica vivir diciendo siempre la verdad, aunque cada símbolo)
tengamos que reconocer que hicimos algo mal. Digámosle
a Jesús que nos ayude a vivir en la verdad. Cierra tus ojos, BASE 1: LA LLAVE DEL REINO.
piensa en Jesús que está dentro de ti y dile en tu interior:
MATERIALES: Una sábana (tener 2 de repuesto porque a
“Jesús nos damos cuenta de que en lugar de ser caballeros veces se rompe), marcar con gis una línea de salida y una
o príncipes de tu reino nos hemos convertido en aliados línea de llegada.
del enemigo, porque él es el Padre de la mentira, nos enga-
ña con mentiras y nos enseña a ser mentirosos. INDICACIONES: ¿Recuerdan cuál es la llave del reino? (Los
niños tienen que responder: “Hacer a los demás lo que
Jesús hoy queremos pedirte que nos ayudes a vivir en la quieres que hagan contigo? )
verdad.”
Veamos si son capaces de hacer a los demás lo que nos
Querido niño hoy Jesús te pregunta si de verdad quieres gustaría. ¿No les gustaría tener un chofer que los llevara a
ser caballero del reino. todas partes? Pues entonces, ustedes van a ser el carro y el
chofer de sus compañeros y los van a llevar hasta donde
Piensa si estás decido a vivir en la verdad. está escrito: META.

Si decides vivir en la verdad para combatir el reino del mal Van a formar equipos de 5. Cuatro del equipo serán el carro
te invito a que pongas tu espada en tu boca y que le digas y uno será el que será trasladado, sentado en la sábana.
a Jesús: Cada uno de los compañeros tomará una punta de la sába-
na y cargarán a su compañero hasta donde dice meta.
“Jesús limpia mis labios de la mentira y ayúdame a hablar
siempre con la verdad”. Una vez que pasen todos los equipos se regresan y cargan
a otro compañero. Su puntuación será según el número de
compañeros que logren trasladar en el tiempo que duren
en esta base.

BASE 2: LA ESPADA
MATERIALES: Una alberca inflable, en su defecto una tina
grande, en la cual habrá agua con lodo, de modo que no
se pueda ver lo que hay en el fondo. Dentro de la alberca
o tina se pondrán pequeños objetos que no lastimen y
que no floten: una llave, una tapa de botella de refresco,
una pluma, una pila, un dado, puede ser un muñequito de
plástico, etc.

Un reloj con cronómetro para contar el tiempo.

INDICACIONES: ¿Se recuerdan cuál es la espada de los

38 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
caballeros del reino? (Los niños tienen que responder: “La
SÁBADO
esponja grande ( 30 cm de largo) o en su defecto un reci-
verdad. Decir sí cuando es sí y no cuando es no”) piente de plástico no muy grande con hoyos en la parte
de abajo (entre 5 y 7). Los hoyos se le pueden hacer con un
Recuerden que el enemigo es un mentiroso y siempre clavo caliente.
quiere esconder las cosas. Pero nosotros con la espada de
la verdad podemos descubrir las cosas que el oculta. INDICACIONES:

Esta alberca está sucia porque el enemigo es sucio y ensu- ¿Cuál es la bandera del reino? (Los niños deben responder:
cia todo para que no se sepa la verdad. Dentro hay algunos El Amor)
objetos, ustedes van a demostrar que son capaces de
vencer al enemigo y sacar a la luz las cosas que están ahí. Pero ¿cuál es la forma concreta de amar que Jesús nos
enseñó el jueves santo? (El servicio)
Van a hacer una fila, uno por uno pasará a buscar el objeto
que se les indique, pero sólo tendrán 10 segundos para Vamos a ver si son capaces de hacer un servicio. Una per-
buscar (se puede modificar el tiempo según el tamaño de sona necesita agua en su casa y trajo su cubeta. Ustedes le
la tina y la edad de los niños). Si no encuentras el objeto van a llenar la cubeta de agua, pero del siguiente modo.
que se te pidió en 10 segundos sales y pasa el siguiente
compañero. Se sentarán todos como cuando se juega a cebollitas ( es
decir con las piernas abiertas y uno detrás del otro). El de
Cuando haya terminado la fila pueden volver a pasar si aún adelante tendrá frente a sí la cubeta con agua. Tomará la
hay tiempo. esponja (o el recipiente) y la empapará de agua (lo llenará
de agua) y lo pasará por arriba de su cabeza al compañero
La puntuación será según el número de objetos que de atrás y así lo irán pasando. El último compañero expri-
encuentren. mirá ( o vaciará) en la cubeta vacía el agua que contenga la
esponja o el recipiente.
BASE 3: LA ARMADURA
Lo tienen que hacer rápido para que alcance a llegar. Vea-
MATERIALES: Dos cuerdas grandes y dos árboles o postes o mos cuánta agua llevan en el tiempo que dura la base.
lugares firmes para amarrar las cuerdas. La cuerda de abajo
no estará arriba de 30 centímetros y la de arriba a la altura La puntuación será según el número de vasos de agua que
de los hombros de los niños. se llene con el agua que junten en la cubeta.

INDICACIONES: BASE 5: EL ESCUDO


¿Cuál es la armadura de los caballeros del reino? (Los tie-

Caballeros
nen que responder: El respeto)
MATERIALES: 20 platos desechables pequeños y 2 cubetas.
Vamos a ver si es cierto que son capaces de respetar al Marcar con gis una línea desde donde lanzarán los platos
otro. Recuerden que respetar es no molestar al otro, ni y una línea donde estarán parados los que atraparán los

del
empujarlo. platos.

Aquí haya dos cuerdas, van a hacer una fila y van a ir INDICACIONES: ¿Cuál es el escudo de los caballeros del rei-
pasando, sus pies estarán sobre la cuerda de abajo y se no? (Los niños tienen que responder: el perdón). Veamos si

Reino
sostendrán con sus manos en la curda de arriba. Se trata son capaces de usar el escudo del reino. El perdón nos ayu-
de hacer el recorrido sin molestar, ni tirar a tus compañeros da a que no nos lastime lo que otras personas nos hacen.
que vienen detrás o delante de ti. Vamos a eliminar esas acciones con el escudo. El escudo en
este caso serán estas cubetas. Elegirán a dos compañeros
NOTA: Dejar un espacio considerable entre un niño y otro, que usarán los escudos y se colocarán en la línea señalada.
pero procurar que haya al menos 3 juntos en la cuerda. Los otros compañeros formarán dos filas y cada uno tendrá
un plato. Lanzarán su plato al compañero desde la línea
Si alguien se cae se regresa desde el inicio. Los que pasen marcada. El compañero tendrá que atrapar el plato con la
la cuerda se pueden volver a formar. cubeta. Si no lo atrapa, quien lanzó el plato lo recoge y se
forma nuevamente.
La puntuación será según el número de niños que logren
llegar al final del recorrido. No se vale sobrepasar las líneas señaladas. Tampoco se vale
que el compañero tome el plato con las manos, tiene que
BASE 4: LA BANDERA 1 atraparlo con la cubeta.

MATERIALES: Dos cubetas, una vacía y a otra con agua. Una La puntuación será el número de platos que logren meter

39
i
Cirvesto
v onstruye
a la cubeta en el tiempo que dure la base.
CELEBRACIÓN FINAL
BASE 6: LA BANDERA 2

c
Conviene que sea en la capilla, que se tengan los símbolos
MATERIALES: Tres banderas del color de cada equipo ( si pegados en la capilla o en caso de no poder ir a la capilla,
son 6 equipos entonces son 18 banderas, 3 de cada color), poner un signo que represente a Jesús, un cuadro, una cruz
con un corazón en el centro. Las banderas tienen que estar grande. Sería conveniente que estuviera presente el sacer-

lpaaz
distribuidas en todo lo que es el patio o lugar donde se dote responsable. Puede hacerse dentro de la Celebración
haga el rally. de Resurrección en el momento de la renovación de las
promesas bautismales)
INDICACIONES: ¿Cuál es la bandera del reino? (Los niños
deben responder: El amor) GUÍA: Hemos llegado al final de nuestra semana. El prínci-
pe Jeshúa te ha explicado cómo debe vivir el caballero del
Recuerden que esa bandera es la que nos identifica, por reino de la paz, has visto cuáles son las insignias o instru-
eso la tenemos que reconocer en todas partes. mentos que debe llevar consigo siempre.

En todo el patio hay tres banderas del color de su equipo, Hoy el príncipe Jesús te pregunta a ti directamente. ¿Quie-
ustedes irán a buscarlas, pero de un modo especial: irán en res ser caballero de la paz?
fila tomados de la mano como elefantitos. Cuando encuen-
tren sus tres banderas vendrán aquí a entregarlas. No se Te invito a que entres en tu interior, que cierres tus ojos,
vale tomar banderas de otros equipos. que pienses en Jesús está dentro de ti. (ya que están todos
en silencio continuar)
Los elefantes caminan enganchando la trompa con la cola
del elefante de adelante. Escucha, con tus ojos cerrados, la palabra de Jesús que hoy
te dirige a ti.
Tu mano derecha será tu trompa y tu mano izquierda será
tu cola. Pasarás tu mano izquierda entre tus piernas y se Hoy Jesús te llama por nombre y te dice:
la darás a tu compañero de atrás, que te dará su mano
derecha. Tú estirarás tu mano derecha para tomar la mano “Ven conmigo y te haré pescador de hombres”. “Ven con-
izquierda de tu compañero de adelante. migo y te haré caballero del reino de la paz”. Ven conmigo y
serás constructor del reino de la paz”.
Es necesario que te agaches para que logres tomar la mano
de tu compañero. Así caminarán hasta que encuentren las ¿Qué le respondes?
tres banderas.
No se trata de decir Sí y después no vivir nada de lo que
Un animador los acompañará para observarlos, pues cada Jesús nos pide.
vez que un miembro del grupo de suelte perderán un
punto. No es un juego, sino que es un compromiso para toda tu
vida.
El animador les contará el tiempo y les indicará cuando
tienen que regresar a la base. Hoy Jesús te pregunta ¿estás dispuesto a vivir lo que te he
enseñado?
La puntuación será 10 por cada bandera que encuentren
en el tiempo que dure la base. Pero a esos puntos se les Para ello debes comprometerte a continuar tu formación
restarán uno por cada vez que se hayan soltado. participando en las actividades de tu parroquia. Aún te
falta mucho por aprender para ser verdadero caballero del
NOTA: EL ANIMADOR DEBE VIGILAR ADEMÁS QUE NO reino de la paz.
TOMEN O ESCONDAN LAS BANDERAS DE LOS OTROS
GRUPOS. Piensa ¿aceptas la invitación de Jesús para ser caballero del
reino?

Dile en tu interior tu respuesta.

Cierra tus ojos, piensa en Jesús que está dentro de ti y dile


tu respuesta. (momento de silencio)

40 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
• ARMADURA DEL RESPETO •
SÁBADO
Pon la espada sobre sus labios y di: “JESÚS, LIMPIA SUS
LABIOS DE LA MENTIRA Y AYÚDALE A HABLAR SIEMPRE
o ¿Estás dispuesto a respetar la naturaleza todo lo CON LA VERDAD”.
que nos rodea, tu persona, tu cuerpo y a todas las personas
que te rodean?. Si estás dispuesto toca tu armadura y di. SI Después de haberle dado nuestra respuesta a Jesús, le pedi-
ESTOY DISPUESTO mos su bendición y recibimos de Él la insignia de los Caba-
lleros del Reino de la Paz. (El sacerdote entrega un botón de
permanencia al grupo de los Caballeros del Reino de la Paz)

• BANDERA DEL AMOR

o ¿Estás dispuesto a que todas tus acciones: activida- IMPORTANTE: Si en la parroquia hay algún grupo de cate-
des en casa, estudio y trabajo en la escuela, el jugar y convi- quesis donde los niños puedan continuar asistiendo, es
vencia sean dirigidas y hechas bajo la bandera del amor, que importante que se les informe a los niños para que sigan
es la bandera de Jesucristo Resucitado? Si estás dispuesto asistiendo, pues aún les falta mucho por aprender como ca-
levanta tu bandera y di: MI BANDERA SERÁ POR SIEMPRE EL balleros del reino.
AMOR.

• ESCUDO DEL PERDON


Mientras se les coloca la insignia se canta el himno.
o ¿Estás dispuesto a revestirte de la virtud del perdón
y a luchar por conseguirlo para perdonarte en cada momen-
to que falles y también conceder el perdón a quien te llega-
ra a ofender con el escudo que te concede la felicidad por
siempre? Si estás dispuesto, levanta tu escudo y di: PADRE
PERDÓNANOS COMO NOSOTROS TAMBIÉN PERDONAMOS.

• LLAVE DEL REINO

o Ahora tienes una llave, que te abre los corazones


de todas las personas, para utilizarla tienes que tratar a to-

Caballeros
dos como quieres que te traten a ti. Esta será la fórmula con
la que podrás entrar al Reino de la paz. ¿Estás dispuesto a
hacer a los demás lo que quieres que te hagan a ti? Si estás
dispuesto repite la fórmula: POR AMOR A DIOS TRATARE A
PROPUESTA 2

del
LOS DEMÁS COMO QUIERO QUE ME TRATEN A MI.

LA ESPADA DE LA VERDAD

Reino
• ESPADA DE LA VERDAD PROPUESTA 2 PARA EL SÁBADO (En caso de que no se
disponga de toda la jornada)
o ¿Estás dispuesto a utilizar la espada de la verdad
para vencer al enemigo de la mentira? Si estás dispuesto TEMA: LA ESPADA DE LA VERDAD
bendice al compañero que está a Tu lado, colóquense frente
a frente: OBJETIVO: Que el niño comprenda el valor de decir
siempre la verdad como un aspecto esencial que constru-
• Pon la espada sobre su cabeza y di: QUE LA VERDAD ye la paz.
SEA TU LEY
MODALIDAD DE RALLY
• Pon la espada sobre su hombro derecho: QUE LA VER-
DAD TE HAGA LIBRE. En cada base deberán realizar alguna actividad
que les otorgará una letra, el conjunto de esas seis letras
• Pon la espada sobre el hombro izquierdo y di: QUE LA forman la palabra verdad. Al finalizar deberán construir la
VERDAD TE HAGA FELIZ. palabra. Si lo logran serán los vencedores de la VERDAD.

41
i
Cirvesto
v onstruye
MOTIVACIÓN: Querido niño, en esta semana Jesús te ha ido
dando a conocer cómo debe vivir un caballero del reino y Las respuestas sólo pueden ser SÍ o NO. Por lo tanto si

c
te ha dado varias insignias. Hoy, es el último día de nuestra quieren saber el color de su vestido tienen que decir ¿está
Pascua y Jesús te dirá cuál es la última insignia. La descu- vestido de rojo?
brirás a través de un Rally. En cada base te darán una letra
con la cual formarás el nombre de la última insignia. NOTA: los animadores tienen que vigilar muy bien que
nadie del equipo contrario vaya a escuchar quien es el

lpaaz
BASE V personaje misterioso cuando están decidiendo.

DINÁMICA “EL PERSONAJE MISTERIOSO” De igual modo que nadie vaya a decir quien es al equipo
contrario.
Material: 5 sombreros diferentes para cada equipo
REFLEXIÓN:
5 anteojos diferentes para cada equipo
¿Por qué fue posible adivinar quién era el personaje miste-
Se forman dos equipos, cada equipo elige a 20 ó 24 niños rioso? Porque cada equipo iba poco a poco obteniendo la
que serán los sospechosos. información necesaria para descubrirlo.

Tiene que haber hombres y mujeres. Tiene que haber de Así es nuestra vida, aunque nosotros queramos ocultar
piel blanca y oscura. Tiene que haber de cabello lacio y alguna verdad, llega un día que se descubre todo porque
cabello chino. poco a poco se va dando a conocer las cosas.

Se da a algunos los sombreros y a otros los anteojos. Cada Esta dinámica nos ayuda a comprender la última insignia
equipo elige un niño (a) que será el personaje misterioso. que Jesús te dará. ¿Cuál crees que sea?

Se colocan todos los sospechosos del equipo A en fren- (Se puede repetir dos o tres veces el juego según el tiempo
te del equipo B y los sospechosos del equipo B frente al que dure la base.)
equipo A.
BASE E
La dinámica consiste en adivinar quién es el personaje
misterioso del equipo contrario a base de preguntas y ¿Se recuerdan que nos estamos preparando para ser caba-
deducciones. lleros o príncipes del reino? ¿Se recuerdan que el Príncipe
Jesús nos ha ido dando las insignias (es decir los instru-
Inicia el equipo A preguntando al equipo B. mentos) que debemos de llevar para combatir el reino del
mal? Recordemos esas insignias: la armadura del respeto,
¿Tú personaje misterioso tiene sombrero? la bandera del amor, el escudo del perdón, la llave de oro
del reino.
El equipo B responde sí o no.
Pues hoy vamos a ver un instrumento muy necesario para
En base a la respuesta el equipo A puede eliminar a los combatir el reino del mal y eso es la espada del reino.
sospechosos. Por ejemplo si la respuesta es Sí, entonces Vamos a escuchar en la Palabra de Dios cuál es la espada
eliminan a todos los que no tienen sombrero. del reino.

Después toca el turno al equipo B. Mateo 5, 37

Así se van alternando una a una las preguntas. “Cuando ustedes digan “sí”, que sea sí, y cuando digan “no”,
que sea no. Todo lo que se dice de más, viene del Maligno”
Gana el equipo que adivine primero quién es el personaje
misterioso. ¿Cuál será esa espada? La espada del reino es decir Sí
cuando es Sí y decir No cuando es No. ¿Cómo le llamamos
REGLAS: a esto? Se le llama decir LA VERDAD.

Si se dice un personaje equivocado pierde automática- La espada del reino es la verdad.


mente el equipo. (Esto es para que vayan deduciendo y no
se lancen a decir nombres a lo loco). ¿Por qué es la espada?

No se vale preguntar ¿cuál es su nombre? o ¿con qué letra ¿Se recuerdan la historia de Adamo y Evelyn?
comienza su nombre? ¿De qué color está vestido?
¿Cómo fue que el enemigo logró engañar a Evelyn y llevár-

42
sela? A base de mentiras.
hijas de maria auxiliadora
salesianas mexico sur
SÁBADO
El enemigo, tiene la característica de ser un mentiroso.
BASE D
Jesús mismo lo dice en la Biblia. (Juan 8, 44) En el evange-
lio de San Juan, Jesús nos dice que el diablo es mentiroso Aprender el canto: Decimos siempre la verdad. (del grupo
y es padre de la mentira. NET)

Por lo tanto si queremos combatir el enemigo tenemos (Música en el CD. El texto viene en sección de cantos )
que destruirlo con la verdad porque él vive de la mentira.
Por eso la verdad es la espada del reino. La verdad es el Comentar lo que dice el canto:
arma que destruye al enemigo y a todos los del reino del
mal. Si decimos siempre la verdad podemos cambiar a este
mundo. (Con la verdad combatimos el reino del mal)
Cada vez que nosotros decimos una mentira nos estamos
aliando al reino del mal, nos estamos dejando engañar Los amigos se ganan con la verdad, las mentiras te enga-
por él y estamos aprendiendo a mentir como él. ñan, siempre acaban mal. (La verdad siempre se descubre
y quedas mal con todos)
Por eso un caballero del reino no puede decir mentiras,
porque cuando dice una mentira se convierte en caballe- Aunque tú creas que nadie vio lo que escondiste o sea que
ro pero del reino del mal. mentiste hay un amigo que sabe que no eres sincero y se
siente triste. Un amigo que vive dentro de ti. Si lo escuchas
Además el que dice mentiras queda mal ante los demás, atento no querrás mentir. (Jesús es ese amigo que te invita
porque tarde o temprano, como sucedió en la dinámica a usar siempre la espada de la verdad).
que hiciste en la base “V” o que harás en la base “V”, se
descubre toda la verdad y entonces todo mundo señala a BASE A
ese niño de mentiroso.
DINÁMICA. “ADIVINEN LO QUE SOY”
Hay un refrán que dice: “El diablo hace los hoyos pero no
las tapaderas”. Se forman dos equipos.

Cuando alguien dice una mentira cree que nadie va a Se escriben en papelitos diferentes oficios, trabajos o
descubrir la verdad, es como si hiciera un hoyo en la tierra personajes, por ejemplo: maestra, doctor, chofer, piloto,
y mete algo, pero no le pone nada encima, igualmente modelo, estudiante, presidente, policía, bailarina, depor-
todos lo ven. Esto es lo que quiere explicar el refrán: el tista, “vago”, etc. (elegir personajes que sean comunes en el
enemigo te enseña a hacer hoyos y esconder ahí las ambiente de los niños.)

Caballeros
verdades, pero él no puede cubrir esos hoyos (no hace las
tapaderas) y entonces se descubre. Pasa un voluntario del equipo 1, al cual se le va a entre-
gar un papelito que tiene un personaje u oficio. No debe
Una persona que siempre dice mentiras no es una per- decir qué es lo que dice su papel. El voluntario tratará de

del
sona agradable. ¿Qué sucede cuando todos saben que representar con mímica el personaje u oficio que le tocó. El
un niño(a) siempre dice mentiras? Se burlan de él, nadie equipo 1 tiene un minuto para adivinar qué oficio, perso-
le cree nada aunque diga cosas que son verdad, nadie naje o trabajo es el que se está representando. Si antes del
quiere escucharlo, todos lo rechazan. minuto el equipo adivina qué oficio está representando,

Reino
tienen un punto y le toca el turno al equipo 2. Si no adivi-
En cambio el niño que vive en la verdad es agradable a naron pierden el punto y le toca el turno al equipo 2.
todos. El príncipe Jeshúa nos invita en su Palabra a decir
las cosas como son: Sí cuando es sí y no cuando es No. Cada vez debe ser un voluntario diverso. Debe haber un
animador que controla el tiempo.
BASE R
REGLAS:
La última insignia que Jesús te da es la espada. En la base
“V” y “E” comprenderás su significado, aquí realizarás tu El voluntario puede hacer mímica o usar algún objeto que
espada. le ayude por ejemplo: un libro, una escoba, etc. El volunta-
rio no debe decir ninguna palabra, ni mover los labios.
(Cada niño hará su espada con cartón, la puede adornar
con diamantina o forrarla con papel estaño o papel metá- El voluntario no debe escribir la palabra en el aire. A cada
lico. Escribirle la palabra “VERDAD”) equipo se le da personajes diferentes.

Después de que cada equipo haya pasado 2 veces (en total

43
i
Cirvesto
v onstruye
4 oficios) se les invita a que pasen juntos los voluntarios
del equipo 1 y 2. Se les dice que van a hacerlo juntos y que 1) SER VALIENTE. El príncipe del reino tiene que ser valien-

c
será el mismo personaje, pero se pondrá en medio de los te, ¿qué quiere decir ser valiente?, es no tener miedo de
dos voluntarios un animador o se pone una sábana para reconocer sus defectos. Piensa un momento en algo que
que los voluntarios no se copien en los movimientos que desees mejorar de tu persona.
hacen.
2) ARMADURA DEL RESPETO. El príncipe del reino lleva la

lpaaz
Habrá dos jueces, uno en cada equipo para que se pueda armadura del respeto. El respeto es para nosotros mismos
escuchar con atención quien es el primero que adivina el y para los demás. Nos respetamos a nosotros mismos
personaje u oficio que se dirá. El papelito que se dará dirá: cuando nos esforzamos por ser mejores y corregir nuestros
Caballero del reino de la paz. defectos.

PROFUNDIZACIÓN DE LA DINÁMICA: Respetamos a los demás cuando reconocemos que tam-


bién son importantes. Regala un saludo cortes a todos los
¿Cuántos personajes adivino el equipo 1? ¿Cuántos perso- chicos que te acompañan en este momento.
najes adivino el equipo 2? ¿Por qué pudieron adivinar los
personajes? 3) BANDERA DEL AMOR: El príncipe del reino tiene una
bandera que lo identifica, esa bandera es el amor a todas
Porque todos sabemos muy bien qué es lo característico las personas. Menciona a una persona a la que deberías
de cada oficio, trabajo o personaje. Desde niños aprendi- amar más.
mos qué hace un maestro, qué hace una bailarina, etc.
4) ESCUDO DEL PERDÓN: El príncipe del reino lleva además
Además porque un maestro siempre hace lo mismo, un un escudo para protegerse de las ofensas y ataques de los
chofer siempre hace lo mismo, etc. demás. Ese escudo es el perdón.

En caso de que no hayan adivinado o el niño voluntario no Así como Jesús nos perdona a nosotros, así también noso-
haya sabido qué cosa hacer, decir: tros debemos perdonar a todos los que nos hacen daño.
Cuando alguien nos ataca nuestra respuesta será presentar
¿Por qué no pudieron adivinar o representar a un príncipe el escudo del perdón. Di en tu mente, muchas veces: fula-
del reino? nito te perdono con todo mi corazón.

Porque todavía no saben cuáles son las características de 5) LLAVE DEL REINO: El príncipe tiene la llave del reino.
un príncipe del reino, quiere decir que todavía no estamos ¿Cuál es esa llave? Haz a los demás lo que quieres que te
listos para ser príncipes del reino. hagan a ti. Esta es nuestra forma concreta de vivir el amor.
Regala un abrazo a todos los que acompañan.
En caso de que sí hayan adivinado
6) ESPADA DE LA VERDAD: El príncipe del reino tiene una
¿Cuál fue el equipo que adivinó el príncipe del reino? espada para vencer al enemigo. El enemigo tiene la carac-
terística de ser un mentiroso. Por eso la espada con la cual
¿Qué movimientos, o actitudes, o cosas se puso el compa- venceremos al enemigo es la VERDAD. Entre todos digan
ñero para representar al príncipe del reino? una porra a la verdad.

Si ya sabes distinguir a un caballero del reino, entonces 7) UNIDO A LA REINA: El príncipe del reino está además
estás listo para recibir tu insignia final, que será al finalizar bien aferrado a la Reina. ¿Quién es la Reina? Rezamos un
esta pascua. ave María.

(si sobra tiempo se puede seguir jugando a adivinar ofi- 8) EL SERVICIO: El príncipe del reino además está atento
cios) como hace la reina, a las necesidades de los demás, para
ayudarlos.
BASE D

(Pegar por todo el espacio las características de los caballe-


ros del Reino de la paz, formar equipos e invitar a los niños NOTA: DARLES UN TIEMPO LÍMITE PARA ENCONTRAR
a buscar las 8 características.) LAS CARACTERÍSTICAS DE MODO QUE SE ALCANCE A
COMENTAR LO QUE DICE CADA CARACTERÍSTICA.
Vamos a descubrir cuáles son las 8 características que de-
ben distinguir a un caballero del reino y que están por toda
esta área. Una vez localizadas en grupo les darán lectura y
realizaran las pruebas que indican.

44 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
ANEXOS
i
Cirvesto
v onstruye
• HIMNO DE LA PASCUA: EL REINO Em A D
DE LA PAZ

c
A los ejércitos de Satán
Parodia canción “El combate” (Grupo Abaco)
Ma. Eugenia de Esesarte A la victoria Jesús nos llama va con nosotros de capitán
Arreglos de Julio Jaramillo //Marchemos pues a combatir a los ejército de Satán// (2)
Am F

lpaaz
Hoy te cantaremos y lo haremos con alegría A D
Am F Con Jesús yo iré Peleare la batalla
porque acabaremos con toda la tiranía A D
G C Si Jesús al frente va Ganare la batalla
las armas que ofrecemos, escucha bien atento A D
E Batalla no es batalla Si no viene la prueba
ahora mismo las mostraremos A D
Si no viene la prueba Batalla no es batalla
A D
No, no pienses mal, no son balas ni cañones, Aun que no se de infantería, artillería, caballería
E Aun que en un avión no vaya volando,
sino amor, perdón, respeto o en un cohete me vaya elevando
D A Pero soldado soy, //soldado soy de Jesús//
la verdad y un secreto.
No, no pienses mal, no son balas ni cañones, A la batalla Jesús nos llama va con nosotros de capitán
sino amor, perdón, respeto //Marchemos pues a combatir a los ejército de Satán//
y una llave que abre el reino.

Alerta mis amigos somos constructores CRISTO AMA A NIÑOS COMO YO


del reino de la paz, y ondeamos la bandera F C7
del que vive en el amor, la verdad es fuerte espada Cristo ama a Niños como yo, yo, yo
nuestro escudo es el perdón. F
Cristo ama a Niños como yo, yo, yo
Sí, sigo a Jesús, Caballero soy del reino Bb
y con Él construyo un mundo de amor, verdad y paz. En sus brazos si,
Sí, sigo a Jesús, Caballero soy del reino F Dm7
y con Él construyo un mundo de amor, verdad y paz. amor encuentro yo.
Gm7 C7 F Bb F
Haz a los demás lo que quieres para ti Cristo ama a Niños como yo, yo, yo.
este es el secreto y la llave que abre el reino.
Llevamos la armadura del respeto y comprensión //Cristo ama a niños como tú, tú,tu//
nuestro príncipe es Jesús. //Que confiando están siempre en Jesús,
Cristo ama a niños como tú, tú,tu//
Sí, sigo a Jesús, Caballero soy del reino,
y con Él construyo un mundo de amor, verdad y paz. DECIMOS SIEMPRE LA VERDAD
Sí, sigo a Jesús, Caballero soy del reino,
y con Él construyo un mundo de amor, verdad y paz. Todos los niños sabemos que decir mentiras nunca ha
Sido bueno por eso si las decimos es como un veneno
Que nos nace de dentro. Las mentiras que dices te engañan
A LA BATALLA A ti y te dejan vacío y triste el corazón.

D Todos nos equivocamos chicos y mayores tenemos


A la batalla Jesús nos llama Errores y el que digamos mentiras en ningún momento
A Nos hace mejores.
Va con nosotros de capitán Acepta tus errores con la verdad, la confianza de todos
G Gm D Bm Pronto ganarás.
Marchemos pues a combatir
Em A D D7 Si decimos siempre la verdad oe oe la verdad
A los ejércitos de Satán Este mundo podremos cambiar oe oe con la verdad
G Gm D Bm Si decimos siempre la verdad oe oe la verdad
Marchemos pues a combatir Este mundo podremos cambiar oe oe con la verdad

46 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
CANTOS
Los amigos se ganan con la verdad No hay crítica ni envidia, siempre nos perdonamos.
Las mentiras te engañan, siempre acaban mal. Con esto ya logramos estar juntos como hermanos,
Vamos a distinguirnos por tratarnos todos bien. ¡sí!
Aunque tú creas que nadie vio lo que escondiste o
Piensa que mentiste hay un amigo que sabe que no eres
Sincero y se siente triste.
Un amigo que vive dentro de ti si lo escuchas atento EL AMOR DE DIOS ES MARAVILLOSO
No querrás mentir.
Re
Si decimos siempre la verdad oe oe la verdad El amor de Dios es maravilloso
Este mundo podremos cambiar oe oe con la verdad La7
Si decimos siempre la verdad oe oe la verdad El amor de Dios es maravilloso
Este mundo podremos cambiar oe oe con la verdad Re
Los amigos se ganan con la verdad El amor de Dios es maravilloso
Las mentiras te engañan, siempre acaban mal. Mim La7 Re-Sol-Re
Grande es el amor de Dios

Tan alto que no puedo estar arriba de El.


TRATAMOS BIEN A TODOS Tan bajo que no puedo estar abajo de El.
Tan ancho que no puedo estar afuera de El.
Pon mucha atención tengo algo que decir, ¡Grande es el amor de Dios!
Es algo importante para ti y para mi.
Es la caridad que tenemos que vivir El poder de Dios es maravilloso…
Y nos debe distinguir. El perdón de Dios es maravilloso…

Respeta a los demás y un gusto les darás


Reza a Dios por todos y también ayudarás. HAZME UN INSTRUMENTO DE TU PAZ
Aprende a perdonar y así conseguirás
Sonrisas abrazos y una gran felicidad. D
Hazme un instrumento de tu paz,
Ten mucho cuidado y no te guíes por el mal A
Porque muchas veces el mal te invitará. donde haya odio, lleve yo tu amor,
Trata de llevar a Jesús por donde vas G

Caballeros
Y verlo a él en los demás. donde haya injuria, tu perdón, Señor,
A D D7
Todos de la mano felices caminamos. donde haya duda, ponga fe en Ti...
No hay crítica ni envidia, siempre nos perdonamos.

del
Con esto ya logramos estar juntos como hermanos,
Vamos a distinguirnos por tratarnos todos bien. Hazme un instrumento de tu paz,
que lleve tu esperanza por doquier
El secreto está en la caridad vivir donde haya oscuridad, lleve tu luz,

Reino
Dando sin medida sin pensar en recibir donde haya pena, tu gozo, Señor...
Ayuda a tus hermanos y también a tu papás
Dales siempre un poco más. G D
Maestro, ayúdame a nunca buscar
Respeta a los demás y un gusto les darás A D D7
Reza a Dios por todos y también ayudarás. ser consolado más que consolar
Aprende a perdonar y así conseguirás G D
Sonrisas abrazos y una gran felicidad. ser comprendido más que comprender
A D
No hay nada que perder y mucho que ganar ser amado más que amar...
Has sido invitado a ser campeón en caridad
Jesús el gran amigo un mandato nos dejó: Hazme un instrumento de tu paz
“ámense como amo yo”. Es perdonando que nos das perdón,
Es dando a todos que Tú nos das
Todos de la mano felices caminamos. Y muriendo es que volvemos a nacer

47
i
Cirvesto
v onstruye
PALOMAS DE LA PAZ
sol lam que te hace ser feliz.

c
tus manos son palomas de la paz
Llevamos un escudo (1,2,3) (1,2,3)
re sol que es el dar perdón (1,2,3) (1,2,3)
tus manos son palomas de la paz ondeamos la bandera (1,2,3) (1,2,3)
del que vive en el amor.

lpaaz
sol7 do lam
debes tener la dicha de sentir Jesús te digo sí, (1,2,3) (1,2,3)
yo te quiero seguir, (1,2,3) (1,2,3)
re sol vivir lo que me enseñas (1,2,3) (1,2,3)
en tus manos palomas de la paz. para ser feliz.
sol lam re re7 sol
lalalalalalalala lalalalalalalala
sol7 do lam
debes tener la dicha de sentir SI YO NO TENGO AMOR
re do sol
en tus manos palomas de la paaaaaaz Si yo no tengo amor,
yo nada soy Señor
La paz que estás buscando te la regala Dios,
Él siembra la semilla en nuestro corazón. El amor es comprensivo,
Tú puedes conseguir que el mundo el amor es servicial,
llegue a ser, sementera que brota del Amor. el amor no tiene envidia,
el amor no busca el mal.
No dejes que el rencor destruya tu ilusión,
que el odio se despierta cuando nace el sol. Si yo no tengo amor,
Tú puedes construir, viviendo en libertad, yo nada soy Señor
un camino a la nueva humanidad.
El amor nunca se irrita,
Si luchas en tu vida por buscar la paz el amor no es descortés,
uniéndote a los hombres en un mismo afán, el amor no es egoísta,
al fin podrás cantar gritando la verdad: el amor nunca es doblez.

“son mis manos palomas de la paz


El amor disculpa todo,
HIMNO DEL REINO DE LA PAZ (2) el amor todo lo cree
el amor todo lo espera,
Parodia canción “Jesús es el mejor amigo”
el amor es siempre fe.
C G7
Jesús es tu mejor amigo
C Nuestra fe, nuestra esperanza,
Jesús es tu mejor amigo frente a Dios terminarán,
C7 F C el amor es algo eterno,
//Él construye un reino que es el de la paz nunca, nunca pasará.
G C C7
y te invita hoy a seguirlo en su misión//

C
Somos constructores (1,2,3) (1,2,3)
G
del reino de la paz (1,2,3) (1,2,3)
si llevamos la armadura (1,2,3) (1,2,3)
C
del respeto y comprensión.

Hacer a los demás (1,2,3) (1,2,3)


lo que quieres para ti (1,2,3) (1,2,3)
esa es la llave (1,2,3) (1,2,3)

48 hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur
anexo 1
castillo

Caballeros
del
Reino
ESPADA

49
anexo 1

CUDO
ES

Caballeros
del
Reino
50
anexo 1

llave

ESCUDO

Caballeros
del
BANDERA

Reino
51
anexo 2

Caballeros
del
Reino
52
anexo 3

Caballeros
del
Reino
LA ARMADURA DE LOS CABALLEROS DEL REINO
¿Quieres saber cuál es la armadura de los caballeros del reino? Escribe la letra que corres-
ponde en cada casillero según su clave. Para hacerlo debes localizar el punto donde se
cruzan la línea del número con la línea de la letra minúscula indicadas en la clave.

53
anexo 4
ARMADURA

Caballeros
del
Reino
54
anexo 5

Caballeros
del
Reino
55
anexo 6

Caballeros
del
LA LLAVE DEL REINO

Reino
Coloca cada letra de las palabras del centro en el casillero que le corresponde, según su
número y descubrirás cuál es la llave del Reino

56
anexo 7

Caballeros
del
Reino
NOS HEMOS DEJADO ENGAÑAR POR EL ENEMIGO
¿Quires saber que sucede cuando nos dejamos engañar del enemigo? Para descubrirlo busca la letra que
sobra en cada palabra, de modo que quede el nombre de un ave que hay en el dibujo. Escribe esa letra en el
casillero de la derecha y ahí obtendrás la respuesta.

57
anexo 8
NOS HEMOS DEJADO ENGAÑAR POR EL ENEMIGO
Coloca en el lugar correcto las letras de cada uno de los mosaicos sueltos y podras leer lo que sucede cuando
el enemigo te engaña. Observa que todos los mosaicos son distintos; se diferencian especialmente por sus
distintos ángulos, y en la figura de abajo están marcados con líneas gruesas.

Caballeros
del
Reino
58
anexo 9

Caballeros
del
Reino
Copia en el casillero de abajo las letras impresas en los globos, comenzando con el más pequeño y siguiendo por
tamaño hasta llegar al más grande y podrás leer el significado del regalo que Jesús nos dio en este día.

59
anexo 10

Caballeros
del
Reino
En cada uno de los dibujos hay una letra escondi-
da. Descubre esa letra y escríbela en la casilla co-
rrespondiente. Luego coloca esa misma letra en
el casillero central, de acuerdo a su número, y alli
leerás como vive el AMOR que Jesús nos enseñó.

60
anexo 11
EL ESCUDO DE L PERDÓN
Para recordar porque es importante perdonar para un caballero del Reino, cuenta cuántos dibujos hay en
cada hilera y coloca el número en la primera columna. Luego coloca en la segunda columna la letra que
corresponde a la clave impresa aquí abajo y podrás leer la respuesta. Después puedes colorear los dibujos.

Caballeros
del
Reino
61
anexo 12
EL ESCUDO DE LOS CABALLEROS DEL REINO
Coloca en el casillero de abajo las letras de la rueda. Comienza con la señalada con la flecha, y continúa
saltándote una, siguiendo la dirección de las agujas del reloj. Encontrarás un mensaje que Jesús te da
sobre cuántas veces tienes que usar el escudo de los caballeros del reino.

Caballeros
del
Reino
62
i
Cirvesto
v onstruye
CREDITOS

c
AGRADECEMOS LA EXCELENTE COLABORACIÓN DE:

Sor María Guadalupe Chávez Rodríguez FMA (ASESORA CATEQUETA)

lpaaz
Sor Ana Laura Carranco López FMA

Sor Magali Morales Morales FMA

Sor María Zoraida González Panzo FMA

Sor Anabel Vera Baños FMA

Jesucristo te llama
a entregarle toda tu vida.
Nuestra misión
como religiosas salesianas:
HIJAS DE MARÍA AUXILIADORA
es que los jóvenes se encuentren
con el rostro materno de Dios a
través de nuestra obra educativa.
¿Te gustaría apostar por este pro-
yecto?
Llámanos, visítanos.
México D.F.
Colonia Anáhuac
Laguna de San Cristóbal No. 64
Tel. (55) 53 96 66 47
(55) 53 96 66 97
www.salesianasmexico.com
face. Salesianasmme Fma

Que tu corazón valiente te ponga


en camino.
La fidelidad es el signo del amor.

hijas de maria auxiliadora


salesianas mexico sur 63
Cristo
vive
construye
la
paz INDICE
Presentación................................2

Introducción.................................4

Metodología.................................6

Catequesis....................................11

Anexos..........................................45

Cantos...........................................46

Creditos........................................63

64

También podría gustarte