Está en la página 1de 4

PRUEBA DE ATENCIÓN "TOULOUSE"

Generalidades:

Es una prueba que explora atención visual concentrada a través del


señalamiento de figuras conforme a una muestra. Está constituida por 289
cuadraditos que exhiben una aguja en distintas posiciones.

La muestra está constituida por 3 cuadrados que se diferencian entre sí por


la posición de las agujas. El sujeto tiene que señalar de entre los 289 cuadraditos,
aquellos que tienen sus agujas en posición igual a la muestra.

Es una prueba colectiva administrable a sujetos de edades comprendidas


entre los 12 años y la edad adulta.

Administración:

Previamente se dibuja en la pizarra la muestra, así como la primera fila de


cuadraditos de la prueba, para la explicación correspondiente. Esto se indica:
Miren la hoja; en la parte superior, hay tres cuadraditos; observen que en cada
cuadradito hay una aguja; pero -esta aguja varía de posición en cada cuadradito.

Estos tres cuadraditos superiores, sirven de muestra. Ahora, observen los


cuadraditos que se encuentran debajo de la muestra. Algunos de estos
cuadraditos, tienen sus agujas colocadas de manera parecida a la muestra.
Vamos a realizar un ensayo en la pizarra.

Observen que para señalar cada cuadradito parecido a la muestra, se ha marcado


un punto dentro del cuadradito. Ustedes, de manera semejante, van a marcar un
punto en todos los cuadraditos parecidos a la muestra. Trabajen con la mayor
rapidez posible.

Pueden empezar.
Nota: Transcurridos 5' se notifica: Suficiente, volteen la hoja, dejen los
esferográficos sobre el pupitre.

Corrección:

Se utilizan dos claves: la clave de aciertos y la clave de errores, que son


láminas perforadas. Se coloca sobre la prueba la lámina perforada de aciertos y
se cuentan los que aparecen a través de los orificios. Luego, se coloca sobre la
prueba la lámina perforada de errores y se cuentan los que se ven a través de los
orificios. Asimismo, es necesario anotar las omisiones, mediante la formula: O =
118 - A. Para obtener el número de omisiones, se resta de 118 el cómputo de
aciertos. Para la obtención del puntaje total, se recurre a la fórmula: Puntaje
Total = A – (E + O). Para la obtención del puntaje total, se resta del número de
aciertos, el cómputo de errores y omisiones. En caso de que el cómputo de
errores y omisiones, sea superior al numero de aciertos, la calificación es O. El
puntaje máximo total es 118.

Obtenido el puntaje total, se procede a anotar su percentil, su -rango y su


equivalencia mediante el empleo del baremo respectivo.

Diagnóstico:

La prueba diagnostica atención visual concentrada. Desde el punto de vista


aplicado, esta aptitud participa en actividades de aprendizaje y trabajos que
demandan concentración atentiva visual, como las ciencias naturales, las
actividades técnico-industriales, y en general, las actividades de ejecución
visomanual

Naturaleza:

Es una prueba gráfica de atención visual concentrada.

Está constituida por reactivos que demandan la participación de actitudes


particulares como las siguientes: aptitud viso-perceptiva; memoria inmediata;
atención visual concentrada; rapidez de ejecución manual

Cualidades Secundarias:

Es de administración colectiva; es de fácil aplicación, corrección y


diagnóstico; es económica.

Se distribuye la prueba para que llenen los datos de identificación. Hecho


PRUEBA DE ATENCIÓN “TOULOUSE”

BAREMO

EDAD CRONOLÓGICA EN AÑOS Y MESES

Años - Meses Años -Meses Años - Meses Años - Meses Años - Meses

11 6 12 6 13 6 14 6 15 6
a a a a a
12 5 13 5 14 5 15 5 20 5
100 96 o + 101 o + 106 o + 111 o + 116 o + 100
95 91 - 95 96 - 100 101 - 105 106 – 110 111 – 115 95
90 86 - 90 91 - 95 96 - 100 101 – 105 106 – 110 90
35 81 - 85 86 - 90 91 - 95 96 – 100 101 – 105 35
80 76 - 80 81 - 85 86 - 90 96 –– 95
91 100 96 – 100 80
75 71 - 75 76 - 80 81 - 85 86 – 90 96 –– 95
91 100 75
70 66 - 70 71 - 75 76 - 80 81 - 85 86 – 90 70
65 61 - 65 66 - 70 71 - 75 76 – 80 81 - 85 65
60 56 - 60 61 - 65 66 - 70 71 – 75 76 – 80 60
55 51 - 55 56 - 60 61 - 65 66 – 70 71 – 75 55
50 46 - 50 51 - 55 56 - 60 61 – 65 66 – 70 50
45 41 - 45 46 - 50 51 - 55 56 – 60 61 – 65 45
40 36 - 40 41 - 45 46 - 50 51 – 55 56 – 60 40
35 31 - 35 36 - 40 41 - 45 46 – 50 51 – 55 35
30 26 - 30 31 - 35 36 - 40 41 – 45 46 – 50 30
25 21 - 25 26 - 30 31 - 35 36 – 40 41 – 45 25
20 16 - 20 21 - 25 26 - 30 31 – 35 36 – 40 20
15 11 – 15 16 - 20 21 - 25 26 – 30 31 – 35 15
10 6 – 10 11 - 15 16 - 20 21 – 25 26 – 30 10
5 5 6 - 10 11 - 15 16 – 20 21 – 25 5
1 4 5 6 - 10 11 – 15 16 – 20 1
0 3o- 4o- 5o- 10 o - 15 o - 0
No._________________Facultad de Filosofía, Letras y Ciencia de la Educación.
LABORATORIO DE PSICOLOGÍA TEST DE TOULOUSE
Puntaje_________Percentil________Rango_______Diagnóstico_________________
_____________ _______________ _______ ____________ ____ ____ ____
Apellido Paterno Apellido Materno Nombre Grado o Curso Años Meses Días

También podría gustarte