Está en la página 1de 6

UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 6 – MES DE AGOSTO

I. DATOS INFORMATIVOS
Unidad de Gestión Educativa Local: ________________________________________________
Institución Educativa: ___________________________________________________________
Grado y Sección: ______________________________________________________________
Director (a): ___________________________________________________________________
Turno: _______________________________________________________________________

II. DENOMINACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE


“CAMINANDO POR MI LOCALIDAD”.

III. PROBLEMÁTICA
- Poca identidad cultural.
- No se reconoce como parte de la historia de su región.
- Desinterés por el folklore regional
- Desconocimiento por el arte de su región

V. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
En el centro………. se ha observado la poca identidad cultural, el desinterés por el folklore regional, por ello es necesario que los alumnos conozcan y
valoren su región, sus costumbres y tradiciones, platos típicos, regionales y locales, identificándose con su comunidad para conservarla y buscar su
desarrollo.

VI. VALORES A RESALTAR


Responsabilidad.

VII. FECHAS CÍVICAS – CALENDARIO COMUNAL


Aniversario de la región.
(22) Día del Folklore. (28) Día del abuelo
(28) Día de la reincorporación de Tacna al Perú. (30) Día de Santa Rosa de Lima patrona de la policía nacional.

VIII. ACTIVIDAD DE LA I.E.


- Aniversario de la localidad.
- Participación en festival folklórico.
- Charla de reincorporación de Tacna al seno patrio.
- Cuentos del abuelo.
IX. TEMPORALIZACIÓN – DURACIÓN
Agosto.

X. MATERIALES BÁSICOS Y RECURSOS A UTILIZAR EN LA UNIDAD


Libro Comunicación 4, tercer grado de primaria. Libro Matemática 4, tercer grado de primaria.
Cuaderno de trabajo. Comunicación 4. Libro Ciencia y Ambiente 4, tercer grado de primaria.
Libro Personal social 4, tercer grado de primaria.

APRENDIZAJES ESPERADOS

ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS


COMUNICACIÓN SE COMUNICA ORALMENTE EN Obtiene información del texto - Presta atención activa dando señales verbales
SU LENGUA MATERNA oral. (responde) y no verbales según el tipo de texto oral y las
formas de interacción propias de su cultura.
EE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS Obtiene información del texto - Reconstruye la secuencia de un texto con algunos
ESCRITOS EN SU LENGUA escrito. elementos complejos en su estructura y con vocabulario
MATERNA variado.
- Localiza información en un texto con algunos
elementos complejos en su estructura y con vocabulario
variado.
- Reconoce la silueta o estructura externa de diversos
tipos de textos.
Infiere e interpreta información - Para frasea el contenido de un texto con algunos
del texto. elementos complejos en su estructura y vocabulario variado.
- Deduce las características de las personas, los
personajes, los animales, los objetos y los lugares, en
diversos tipos de textos con algunos elementos complejos en
su estructura.
- Deduce el significado de palabras y expresiones a
partir de información explicita.
- Deduce la causa de un hecho y la ida de un texto con
elementos complejos en su estructura y con vocabulario
variado.
- Deduce el propósito de un texto con algunos elementos
complejos en su estructura.
Reflexiona y evalúa la forma, - Opina sobre la forma del texto, los hechos y las ideas
el contenido y contexto del importantes en textos con algunos elementos complejos en
texto. su estructura.
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE Organiza y desarrolla las ideas - Reconstruye la secuencia de un texto con algunos
TEXTOS EN SU LENGUA de forma coherente y elementos complejos en su estructura y con vocabulario
MATERNA cohesionada. variado.
- Selecciona, con ayuda del adulto, el destinatario, el
tema, el tipo de texto, los recursos textuales y alguna fuente
de consulta que utilizará, de acuerdo con su propósito de
escritura.
- Propone, con ayuda, un plan de escritura para
organizar sus ideas de acuerdo con su propósito
comunicativo.
- Ajusta con ayuda el registro (formal e informal,
persona, número, tiempo) de los textos que va a producir de
acuerdo a sus características.
Utiliza convenciones del - Usa recursos ortográficos básicos (coma, coma
lenguaje escrito de forma enumerativa, dos puntos, guiones en diálogos, guiones en
pertinente. enumeraciones) y tildación para dar claridad y sentido al
texto que produce.
- Escribe textos diversos con temáticas y estructura
textual simple, a partir de sus conocimientos previos y en
base a alguna fuente de información.
- Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones
repeticiones, etc.
Reflexiona y evalúa la forma, - Revisa si utiliza de forma pertinente los diversos
el contenido y contexto del conectores y referentes para relacionar las ideas.
texto escrito. - Revisa si en su texto usa un vocabulario variado y
apropiado a la situación de comunicación.
- Revisa el contenido del texto en relación a lo
planificado.
- Revisa si en su texto ha empleado los recursos
ortográficos básicos (coma, dos puntos, guiones en diálogos
y enumeraciones) y tildación para dar claridad y sentido al
texto que produce.
MATEMÁTICA RESUELVE PROBLEMAS DE Traduce cantidades a - Organiza datos en problemas, expresándolos en un
CANTIDAD expresiones numéricas. modelo de solución multiplicativo con números naturales
hasta cuatro cifras.
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Comunica su comprensión - Expresa mediante ejemplos su comprensión sobre las
sobre los números y las propiedades de la multiplicación.
operaciones.

Usa estrategias y - Emplea propiedades de las operaciones y


procedimientos de estimación procedimientos o estrategias de cálculo mental y escrito para
y cálculo. multiplicar y dividir números naturales con resultados hasta
cuatro cifras.
Argumenta afirmaciones sobre - Explica sus procedimientos y resultados en la solución
las relaciones numéricas y las de problemas.
operaciones.
RESUELVE PROBLEMAS DE Traduce datos y condiciones - Identifica datos y relaciones en problemas de
REGULARIDAD, a expresiones algebraicas y equivalencia, expresándolos en una igualdad con íconos (con
EQUIVALENCIA Y CAMBIO graficas. adición, sustracción, multiplicación o división).
- Identifica la regla de formación de los datos en
problemas de regularidad, expresándolas en un patrón
multiplicativo con números de hasta cuatro cifras.
- Propone patrones aditivos o multiplicativos con
números de hasta cuatro cifras.
Comunica su comprensión - Representa una igualdad con valores conocidos o
sobre las relaciones desconocidos con íconos, de forma concreta, gráfica y
algebraicas simbólica (con expresiones de multiplicación y división) y el
signo “=”).
- Expresa las relaciones de proporcionalidad de dos
magnitudes.
Usa estrategias y - Propone una secuencia de acciones orientadas a
procedimientos para experimentar o resolver un problema.
encontrar equivalencias y - Emplea material concreto y gráfico para encontrar
reglas generales. equivalencias o los valores desconocidos de una igualdad
con multiplicación.
Argumenta afirmaciones - Explica sus resultados y procedimientos al continuar o
sobre relaciones de cambio crear un patrón aditivo o multiplicativo de hasta cuatro cifras.
y equivalencia. - Explica sus resultados o procedimientos al continuar o
crear un patrón aditivo o multiplicativo de hasta cuatro cifras.
- Elabora supuestos sobre lo que ocurre en una igualdad
al multiplicar o dividir una misma cantidad de objetos o
números a ambos lados de una igualdad, basándose en lo
observado en actividades concretas
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
PERSONAL CONVIVE Y PARTICIPA Delibera sobre asuntos - Distingue y describe las funciones de las principales
SOCIAL DEMOCRÁTICAMENTE EN LA públicos. autoridades locales y regionales (alcalde, juez de paz,
BÚSQUEDA DEL BIEN defensor del pueblo, presidente regional).
COMÚN - Describe las características de espacios y servicios
públicos en la comunidad.
GESTIONA Comprende las relaciones - Diferencia los elementos naturales y sociales de los
RESPONSABLEMENTE EL entre los elementos naturales y espacios y geográficos de su localidad y región.
ESPACIO Y EL AMBIENTE sociales. - Asocia los recursos naturales con las actividades
económicas.
GESTIONA Comprende las relaciones - Distingue y describe las funciones de las principales
RESPONSABLEMENTE LOS entre los elementos del autoridades locales y regionales (alcalde, juez de paz,
RECURSOS ECONÓMICOS sistema económico y defensor del pueblo, presidente regional).
financiero. - Señala que existen diferencias entre necesidades y
deseos de consumo.
- Identifica los bienes y servicios que se producen y
comercializan en su comunidad.
Toma decisiones económicas y - Reconoce el impacto que genera el trabajo realizado
financieras por sus familiares y demás personas para su comunidad.
CIENCIA EXPLICA EL MUNDO FÍSICO Comprende y usa - Menciona que las plantas y animales de la zona donde
Y BASÁNDOSE EN conocimientos sobre los seres vive depende de las condiciones de ese ambiente.
TECNOLOGÍA CONOCIMIENTOS SOBRE LOS vivos, materia y energía, - Menciona que la conservación de las plantas y
SERES VIVOS, MATERIA Y biodiversidad, Tierra y animales de su localidad depende de las estrategias para su
ENERGÍA, BIODIVERSIDAD, universo. protección.
TIERRA Y UNIVERSO
APRECIA DE MANERA CRÍTICA Contextualiza manifestaciones - Acompaña melodías simples con instrumentos
MANIFESTACIONES ARTÍSTICO- artístico-culturales. musicales de viento o percusión.
CULTURALES - Elabora instrumentos de viento de acuerdo al diseño
ARTE propuesto.

Y CREA PROYECTOS DESDE LOS Evalúa y comunica sus - Manifiesta en forma detallada las características de los
LENGUAJES ARTÍSTICOS procesos y proyectos. ambientes construidos y espacios naturales de su entorno.
CULTURA - Emite su opinión crítica sobre trabajos artísticos de su
entorno.
- Aprecia y describe brevemente obras artísticas de su
localidad.
EDUCACIÓN CONSTRUYE SU IDENTIDAD Conoce a Dios y asume su - Explica que Jesús se queda vivo entre nosotros en el
RELIGIOSA COMO PERSONA HUMANA, identidad religiosa y Sacramento de la Eucaristía.
AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE espiritual como persona - Describe los sacramentos y sus elementos en ejemplos
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS
Y TRASCENDENTE, digna, libre y trascendente. de la vida cotidiana.
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA - Reconoce los sacramentos como enseñanza de Jesús.
DE SU PROPIA RELIGIÓN,
ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS
QUE LE SON CERCANAS
SE DESENVUELVE DE MANERA Se expresa corporalmente. - Ejecuta desplazamiento para demostrar manejo del
AUTÓNOMA A TRAVÉS DE SU cuerpo.
MOTRICIDAD - Ejecuta diferentes tipos de desplazamiento en
diferentes direcciones con o sin material.
INTERACTÚA A TRAVÉS DE SUS Crea y aplica estrategias y - Respeta reglas en juego de iniciación al mini-fútbol.
EDUCACIÓN HABILIDADES SOCIOMOTRICES tácticas de juego.
FÍSICA
- Ejecuta tiros libres, penales y poses en la práctica del
mini fútbol.
Se relaciona utilizando sus - Utiliza sus habilidades para realizar juegos pre-
habilidades deportivos.
sociomotrices.establecidas. - Ejecuta tiros libres, penales y pases en la práctica del
mini fútbol.

También podría gustarte