Está en la página 1de 2

CASO PRACTICO DE LIDERAZGO Nº 2

1. Define el estilo de liderazgo de cada uno de los hermanos.


Ramiro es un líder que ve a sí mismo como un líder administrador.

un líder administrativo estará generalmente enterado de lo que está sucediendo en


la organización. Dependiendo del tamaño de la organización y su nivel de gestión,
tendrá el control del presupuesto, conocerá las políticas y los procedimientos
manuales con exactitud, estará consciente de quién está haciendo su trabajo de
manera eficiente y quién no y hará frente a los problemas de manera rápida y firme
cuando surjan. Lo que no hará es guiar a la organización. La visión no es su asunto;
el mantenimiento de la organización lo es.

Roberto es un líder carismático y es aquel que tiene la capacidad de generar


entusiasmo en los trabajadores, es elegido por la forma en que da entusiasmo a las
otras personas, destaca por su capacidad de seducción y admiración. Este líder
puede dar muy buenos resultados a la empresa, así como cambios y resultados en
la empresa ya que es capaz de hacer que los trabajadores den lo máximo de sí.

Son visionarios e inspiradores, tienden a hacer buen uso de la comunicación no


verbal y estimular a los trabajadores. El grupo se reúne en torno al líder por su gran
capacidad de comunicación y su carisma.

2. Justifica el fracaso de Roberto y el éxito de Ramiro cuando se


pone en funcionamiento el hotel de Nicaragua.
Todo radica en el estilo de liderazgo de cada hermano y como se había mencionado
anteriormente, ante las características que ambos estilos deliberan, por esta razón
existen factores que afectan la eficiencia que estos mismos puedan desempeñar.
El fracaso de Roberto radica en las características que un líder carismático
desenvuelve, dado que al preocuparse y dar prioridades a unas actividades deja de
brindar compromiso con otras, las cuales suelen ser fundamentos de diversas
actividades que a su vez impliquen el logro de otras.
Por su parte Ramiro ante el estilo de liderar que tiene como característica primordial
el funcionamiento de la organización. A dónde va la organización no es problema
siempre y cuando llegue en buena condición. Podría prestar atención a las
relaciones con el personal y entre ellos, pero sólo para mantener las cosas
funcionando sin dificultades. Y ante lo cual Ramiro sabía elaborar cada una de las
acciones que se necesitaban hacer y lo cual los subalternos no sabían hacerlas y lo
cual hizo ramiro fue ilustrarles el modo de elaborar las acciones correspondientes
que permitan el logro de los objetivos de la organización.
CASO PRACTICO DE LIDERAZGO Nº 1
¿Qué recomendación le darían a Juan?

Le recomendaría la opción " Y " por el crecimiento que las personas profesionistas
buscan, enfrentaría nuevos retos y experimentar cosas nuevas, actualizarse y ser
mejor persona, sentir que sus metas se estarían realizando ya que se desenvolvería
en un nivel más alto el cual podría escalar mejores puestos, explorar nuevas áreas
y su ingreso sería mejor según su desempeño. Así tendría una mejor calidad de
vida y con esto estaría alcanzando sus metas y sus objetivos planeados.

porque le recomendé esta opción porque todo profesionista sus metas son alcanzar
los mejores puestos en su empresa y con este ofrecimiento gerencial de acuerdo a
sus conocimientos y aptitudes tendría la opción de crecimiento porque se
relacionaría con personas con un nivel más alto lo cual de acuerdo a sus
conocimientos y aptitudes podría alcanzar un puesto más satisfactorio ya que en el
puesto anterior no tendría un crecimiento pronto y así mismo poderle ofrecer una
remuneración mejor para su familia.

También podría gustarte