Está en la página 1de 6

TESIS: “DEFENSA RIBEREÑA DEL RÍO

PAUCARTAMBO SECTOR PUENTE


PAUCARTAMBO”

TESISTA:
RAMON ISIDRO, DENILSON1

ABRIL – 2019
1.1. INTRODUCCION

La historia del hombre puede decirse que va unida a la utilización más o


menos intensa de los ríos, aprovechando directamente los recursos que
estos le ofrecen como el agua, la pesca, medio de transporte, energía,
recreo, etc. por las diferentes sociedades y culturas. Progresivamente y
con el aumento de la población y demanda de productos agrícolas se
acometen nuevos trabajos de canalización de ríos y riberas trayendo como
consecuencia al hombre asentarse en las riberas de estos con el fin de
reducir el espacio ocupado por el cauce fluvial dejando superficies
mayores de tierras cultivables. La progresiva ocupación de estos valles y el
incremento de los asentamientos afectó los ecosistemas naturales de los
ríos y expusieron a las comunidades a los efectos de las avenidas e
inundaciones. Por tal caso y desde hace varios años el agro peruano y los
sectores urbano, industrial, vial, etc. han tenido pérdidas significativas, por
no tener una adecuada planificación que incluya con carácter prioritario, la
prevención contra las acciones erosivas y destructivas de las corrientes de
agua, las mismas que se ven agravadas, incluso con pérdidas de vidas
humanas, por la presencia cíclica del fenómeno de El Niño.

1.2. DESCRIPCION DEL PROBLEMA


El rio Paucartambo a la margen izquierda sector puente Paucartambo es
potencialmente vulnerable ante desbordes que son producidos por el
aumento del caudal
1.3. FORMULACION DEL PROBLEMA
¿la construcción de una defensa rivereña en el centro poblado de Puente
Paucartambo mitigara el riesgo ante un posible desborde del rio
Paucartambo a las viviendas y carretera del sector?
1.4. OBJETIVOS

Objetivos generales:
Determinar las zonas más vulnerables del río Paucartambo en el
sector de Puente Paucartambo
y diseñar la adecuada defensa ribereña.

Objetivos específicos:
 Realizar el levantamiento topográfico del sector.
 Hacer el estudio de suelos del tramo del río en estudio.
 Realizar el modelamiento matemático del tramo del río con
el programa HEC RAS.
 Diseñar la adecuada defensa ribereña.
 Hacer la matriz de impacto ambiental del proyecto.
 Aportar con un estudio documentado, técnico y confiable,
para la ejecución de la defensa ribereña, del tramo en
estudio.
REFERENCIAS

También podría gustarte