Está en la página 1de 31

TIPOS DE CONCRETO Y SUS

USOS
CONCRETO PREMEZCLADO
ESTÁNDAR:
El concreto premezclado estándar es
la forma más común de concreto. Se
prepara para su entrega en una planta
de concreto en lugar de mezclarse en
el sitio de la obra.
CONCRETO ARQUITECTÓNICO
DECORATIVO:
Este tipo de concreto puede
desempeñar una función estructural
además de un acabado estético o
decorativo. Puede ofrecer superficies o
texturas lisas o ásperas además de
una diversidad de colores.
CONCRETO DE FRAGUADO
RÁPIDO:
Diseñado para elevar el desarrollo
temprano de resistencia, este
concreto permite retirar las cimbras
más rápido, secuenciar la construcción
aceleradamente, y una rápida
reparación en proyectos como
carreteras o pistas de aterrizaje.
CONCRETO POROSO:
Por su especial diseño de mezcla, el
concreto poroso es un material
sumamente permeable que permite
que el agua, particularmente las
aguas pluviales, se filtren por él, lo
que reduce las inundaciones.
CONCRETO ANTIBACTERIANO:
Este concreto controla el crecimiento
de las bacterias, ayudando a
mantener ambientes limpios en
estructuras tales como laboratorios,
CONCRETOS ESPECIALES
Son aquellos cuyas
características principales no son
las del concreto ordinariamente
concebido, ya sea por algún tipo
concretos
especial de insumos, o por la
tecnología de aplicación y/o
producción.
Muchos de los concretos
especiales no contienen cemento
CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA
Adquiere a edad temprana una alta
resistencia.
El periodo de tiempo en el que se desea
que el concreto adquiera una determinada
resistencia muestra un rango muy amplio:
va desde unas pocas horas hasta algunos
días.
Para lograr un concreto con estas
características se puede usar los
materiales y las mismas practicas de
diseño.
La resistencia puede ser obtenida por
una o una combinación de los siguientes
ncreto esta basad
CONCRETO PESADO
Producido con agregados pesados especiales,

espacio, intensida
lográndose una densidad por encima de los
6400kg/m3.
Es usado generalmente como una pantalla
contra la radiación o como contrapeso y otras
aplicaciones donde la densidad es importante.
Como pantalla: proporciona protección contra
rayos gamma, Radiación de neutrones.
La selección de este concreto esta basado en

de alta densidad t
los requerimientos de espacio, intensidad y tipo
de radiación.
Se utilizan agregados de alta densidad tales

oro, geotita, hema


como barita, ferrofósforo, geotita, hematita,
ilmetita, limonita, magnetita y escoria de acero.
CONCRETO LIVIANO
Similar al concreto estándar excepto
que tiene baja densidad.
Es preparado con agregados ligeros
o combinados con los agregados

a entre 1365
estándar.
La densidad varia entre 1365 y
1850Kg/m3 y una resistencia a la

a resistencia
compresión a los 28 días de
aproximadamente 175kg/m2. Este
concreto es usado primordialmente
para reducir el peso propio en
CONCRETO DE ALTA RESISTENCIA
Adquiere a edad temprana una alta
resistencia.
El periodo de tiempo en el que se desea
que el concreto adquiera una determinada
resistencia muestra un rango muy amplio:
va desde unas pocas horas hasta algunos
días.
Para lograr un concreto con estas
características se puede usar los
materiales y las mismas practicas de
diseño.
La resistencia puede ser obtenida por
CONCRETODE ALTA RESISTENCIA
Cemento tipo III (Alta resistencia
temprana).
Alto contenido de cemento (360 a
600Kg. Sobre metro cúbico).
Baja relación agua-cemento (0.2-
0.45).
Aditivos químicos.
Microsílice.
CONCRETODE ALTA RESISTENCIA
Es usado para concreto pretensado,
concreto premezclado, para una
rápida producción de elementos,
construcciones rápidas,
construcciones en climas fríos,
pavimentación para uso inmediato y
otros usos.
CONCRETO DE ALTO
COMPORTAMIENTO
EI concreto de alto comportamiento se
define como un concreto con una
elevada trabajabilidad, elevada
resistencia y gran durabilidad. EI
concreto de alto comportamiento es
apropiado principalmente para
estructuras con una larga durabilidad,
como ejemplo las plataformas de
perforaciones petroleras, puentes con
CONCRETO REFORZADO CON
FIBRAS
EI concreto convencional con fibras
discontinuas diferentes se define como
concreto reforzado con fibras. Para ello se
utilizan fibras de diferentes formas y
tamaños de acero, plástico, vidrio, carbono
y fibras naturales, pero para que pueda ser
eficaz el refuerzo debe tener una rigidez
mayor que la matriz de concreto a la que
deben reforzar. En general se puede decir
que las fibras con una reducida rigidez (de
plástico o de fibra natural) únicamente
CONCRETO REFORZADO CON
FIBRAS TEXTILES
Actualmente se puede observar un creciente
interés por parte de arquitectos y planificadores,
en el empleo de concreto reforzado con fibras
textiles como material de construcción. En lugar
del habitual refuerzo de acero, se emplean de
forma creciente, se encuentra actualmente en la
construcción de fachadas.
La ventaja esencial del concreto es la
insensibilidad a la corrosión de los materiales de
fibras empleados como refuerzo, es posible la
elaboración de estructuras muy delgadas con una
elevada capacidad de carga. EI comportamiento
de carga del concreto reforzado con fibras textiles
CONCRETO LANZADO PARA
TÚNELES
El concreto lanzado es una
dosificación de la mezcla del concreto
que está determinada por los
requerimientos de la aplicación y por
parámetros específicos. Por regla
general, esto significa una reducción
de la granulometría máxima de las
partículas a 8 mm o como máximo 16
mm un incremento del contenido de
aglomerante y el uso de aditivos
Existen dos procesos de concreto
lanzado diferentes: por vía seca o por
vía húmeda. Los requisitos principales
de la mezcla se centralizan en la
trabajabilidad (bombeo y lanzado) y la
durabilidad; alta resistencia inicial;
características adecuadas de fraguado
del concreto; proceso de bombeo
adecuado; buena proyección y rebote
mínimo.
EI concreto lanzado puede ser
utilizado para diferentes aplicaciones,
CONCRETO RESISTENTE A LOS
QUÍMICOS
El concreto para una aplicación
específica involucra la selección
apropiada de la combinación de
cemento, agregado, adiciones y
aditivos. Los químicos que atacan
fácilmente al cemento incluyen las
soluciones de ácidos, sales de amonio,
sales de magnesio, sulfatos, sulfitos y
tiosulfatos. La tasa del ataque
El cemento portland es altamente alcalino
(pH 12) y por eso es fácilmente atacado
por todos los ácidos. Los ácidos disuelven
la pasta de cemento hidratado en el
concreto causando desintegración,
desmoronamiento, corrosión del refuerzo y
pérdida de la resistencia del concreto.
Mientras más alta es la concentración de
ácidos, más vigoroso es el ataque, aunque
existen excepciones tales como en el caso
del ácido sulfúrico. Los ácidos inorgánicos
son más agresivos que los orgánicos; la
acción de los últimos depende más de la
CONCRETO AUTOCOMPACTABLE
- Es un producto que presenta una
gran facilidad para fluir por sí mismo
sin necesidad de vibrado, aún entre el
acero de refuerzo sin segregación ni
sangrado.
CONCRETO ESTRUCTURAL
- Concreto de alta calidad que cumple
con las especificaciones más estrictas
de los reglamentos de construcción
para zonas sísmicas.
CONCRETO FLUIDO ESTRUCTURAL
- Concreto de alta fluidez que facilita
la colocación y disminuye las
necesidades de vibrado en elementos
de difícil acceso o densamente
armados, dando un excelente acabado
superficial. Cumple con las
especificaciones más estrictas de los
reglamentos.
CONCRETO MASIVO
Cualquier volumen grande de concreto
con dimensiones suficientemente extensas
que requiere control de la generación del
calor dehidratación y el cambio d volumen
con lamínima figuración (ACI 116).
Incluye bajo contenido de cemento
(como el concreto que se usa en diques,
presas y otras estructuras macizas),
además un uso moderado de concreto que
incluye un alto contenido de cemento en
algunos miembros estructurales que
requieren manejar el manejo del calor de
hidratación y el aumento de temperatura.
CONCRETO MASIVO
En este tipo de concreto el aumento
de temperatura es causado por el
calor dehidratación que trae como
consecuencia una diferencia de
temperatura entre la parte interior y la
superficie, gradiente que ocasiona
esfuerzos de tensión y rajaduras en la
superficie del concreto: el ancho y la
profundidad de las fracturas depende
CONCRETO SIN SLUMP
Concreto con una consistencia
correspondiente a un slump de
¼pulgada o menos (ACI 116).
En estado seco debe de ser lo
suficientemente trabajable para ser
trabajado y consolidado con el equipo
que va a ser usado en el trabajo.
CONCRETO ROLADO COMPACT ADO
Concreto sin slump, y seco que es
compactado mediante un rodillo vibratorio
de compactación.
Es una mezcla de agregado, cemento y
agua.
El contenido de cemento varia de 60 a
360kg/m3, mezclándose con una
mezcladora tradicional o un mixer .
Este concreto es considerado como el
mas rápido y económico método de
construcción empresas de gravedad,
pavimentos, aeropuertos, y como sub-
CONCRETO ROLADO COMPACADO
La resistencia a la compresión obtenida
es de70 a 315 kg/m2, sin embargo los
pavimentos requieren de una resistencia a
la compresión de aproximadamente 350
kg/cm2.
Debe reunir algunas condiciones para su
colocación: Tener suficiente espesor para
quela compactación sea uniforme y
completa con los equipos usados (8 a 12
pulgadas cuando va a ser colocado y
consolidado con equipo convencional de
movimientos de tierra o equipos de
pavimentos).
SHOTCRETE
Es un mortero de concreto que es
lanzado neumáticamente sobre una
superficie a alta velocidad.
La relativamente seca mezcla es
consolidada por la fuerza de impacto y
puede ser colocada sobre superficies
vertical y horizontal sin ocurrir
disgregación.
SHOTCRETE
Es usado para construcciones
nuevas pero es mas común su uso en
reparaciones.
Su aplicación es particularmente
importante en estructuras abovedadas
o en la construcción de túneles para la
estabilización de fragmentos de roca
suelta y expuesta.
SHOTCRETE
Sus propiedades son muy
dependientes del operador, tiene una
resistencia a la compresión y un peso
especifico similar al de un concreto de
alta resistencia y uno Standard
respectivamente.
 Pueden ser usados agregados con
un tamaño máximo ¾ de pulgada.
Puede ser producido mediante un
proceso seco o húmedo.
PROCESO SECO:
Se hace un pre-mezclado del
cemento y los agregados: luego esta
mezcla supuestamente homogénea va
a ser impulsada por una compresora
de aire hacia la boquilla. El agua es
adicionada a la mezcla en la boquilla a
la salida mezclándose íntimamente,
para que inmediatamente sea
lanzada, proyectada sobre la
superficie.

También podría gustarte