Está en la página 1de 34

Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág.

Manual de Minesight para el


Departamento de Topografía

Modulo 1-2
Actualización de Topográfica
Y manipuleo de datos, Y calculo
de volúmenes con modelo
dinámico, Mallas

Rev. Nov 2005

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 2

Sumario
Objetivo: ............................................................................................................................. 3
1. Importación De Datos En Tg-Office Para Minesight ................................................. 4
2. Importación de *.srv al Minesight .............................................................................. 4
3. Actualizacion De Levantamientos .............................................................................. 6
a. Borra segmento de polilíneas.................................................................................. 6
b. Unir Segmentos....................................................................................................... 6
c. Offset para toe......................................................................................................... 6
d. Offset para Berma y Crear Cresta o Frente Activo y Crear Cresta......................... 7
e. Borrar Polylineas .................................................................................................... 8
f. Edicion De Puntos De Una Polinea ........................................................................ 9
g. Mover una polylinea ............................................................................................. 10
h. Append de una línea o Otra .................................................................................. 11
i. Como Crear un Cliping Polygon........................................................................... 11
j. Como Cortar con cliping Polygon ........................................................................ 12
4. Calculo de Volúmenes .................................................................................................. 13
a) Creando superficies................................................................................................... 16
b) calculo de volumen con el modelo dinámico ........................................................... 19
5. MALLAS ...................................................................................................................... 22
5.1 Importar y exportar Mallas ..................................................................................... 22
5.2 Edición de mallas.................................................................................................... 24
5.3 Añadir, Mover y Borrar .......................................................................................... 26
5.4 PROCEDIMIENTO PARA GRABAR MALLAS EN EL PROYECTO DE
TOPOGRAFIA ............................................................................................................. 27
BOOTLEG................................................................................................................ 28
Data is selectable in Viewers .................................................................................... 28
6. FORMATOS FREE FORMAT .................................................................................... 30

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 3

Objetivo:
Que los compañeros del departamento de ingeniería se familiaricen con el
manipuleo de datos en el Minesight especialmente en el modulo de Survey, que es
muy similar al Gemcom, para esto se presenta los comandos mas utilizados para
cumplir este objetivo el cual ayudara significativamente en la aplicación de
Minesight a Topografía.

Para esto tenemos dos secciones en el presente manual :


La primera:
1. Exportación de Datos al Formato SRV que lo reconoce el Minesight.

La Segunda:

2. La actualización de datos topográficos en el Minesight con los comandos


mas conocidos y la aplicación de los mismos.

La Tercera y Cuarta
Calculo de Volúmenes con modelo dinámico para fin de mes.

Este Manual fue preparado por el Departamento de Topografía de Cía. Minera


Antamina.

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 4

1. Importación De Datos En Tg-Office Para Minesight

Los datos topográficos que se almacenan en el colector al ser exportados se


debe grabar en *.srv este es un formato Survey que Minesight lo reconoce y
tiene la siguiente característica:

[Código característica] [Este] [Norte] [Elevación]

Este el formato que debe estar en el Tgoffice para importarlo en el Minesight.

2. Importación de *.srv al Minesight


Al momento de importar el *.srv (Levantamiento Topográfico) debemos crear
una carpeta temporal donde podemos importar nuestra data :
Ejm:
Creamos la Carpeta :
050222b1

La importación de datos del *.srv se hace dentro de la capeta creada.

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 5

Elegimos el Archivo y nos preguntara que opciones deseamos activar y


ponemos lo siguiente según la siguiente Figura:

En la carpeta se visualizaran los objetos Geométricos, cada objeto geométrico


será la característica del levantamiento ejem:
T de toe será objeto geométrico t
C de cresta será objeto geométrico c

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 6

3. Actualización De Levantamientos
Una ves importados los datos es necesario editar nuestros levantamientos para
poder actualizarlos, la edición de nuestras polilíneas se realiza igual que
Gemcom.

Algunos de ejemplos para la Edición de Polilíneas

a. Borra segmento de polilíneas


Antes no olvidemos de Seleccionar la polylinea que deseamos
trabajar:

b. Unir Segmentos

c. Offset para toe


Para realizar offset hay dos maneras, dentro del menú:
Polyline >> y el ultimo >> Offset polyline
Te saldrá una ventana así:

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 7

d. Offset para Berma y Crear Cresta o Frente Activo y


Crear Cresta

Para lo que es offset doble con elevación y distancia primeramente


tiene que crear nuestro objeto geométrico donde se va grabar el
nuevo offset ósea en nuestro caso la cresta
Creamos el objeto geométrico C o Cresta
Luego tenemos que editarlo así:

Cuando ya tenemos nuestro objeto Geométrico editado,


seleccionamos la línea que deseamos hacer offset, ya seleccionado
entramos al siguiente menú:

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 8

Nos pide la berma o toe hacemos clic.


Y nos muestra la siguiente ventana:

e. Borrar Polylineas
Seleccionamos la polylinea a borrar y hacemos clic en

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 9

f. Edicion De Puntos De Una Polinea


Para la edición de Puntos de una polylinea los pasos a seguir son:
 Editamos nuestra polylinea (Que se marque de color Rojo)
 Entramos en Tools >> Point Editor
 Entramos en el Menu de Element >> Move y hacemos clik
el punto donde deseamos editarlo.

Marcamos con un Check Z y editamos la Cota luego ponemos


Apply para grabar los cambios

Nota: Al igual que el Gemcom con Click derecho se repite los


comandos que hemos trabajado.

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 10

g. Mover una polylinea


Seleccionamos la polylinea y luego entramos al Siguiente menú:
>> Point >> Grup Move

Luego hacemos un Window en las Zona donde deseamos mover los puntos
y Presionamos Clik Derecho y lo Movemos.

Y arrastramos con el Mouse los puntos seleccionados.

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 11

h. Append de una línea o Otra


Seleccionamos la línea que deseamos extender entramos al menu de
Polyline >> Append pero no nos olvidemos de los osnap que que son el
1,2,3,4 que nos ayudaran ha realizar mejor nuestro trabajo.

i. Como Crear un Cliping Polygon

Primeramente creamos un objeto geometrico con el nombre del Cliping y lo


Editamos.
Y no hay que ovidarse el Snap Activarlo el numero 4

El snap es muy necesario porque asi no haremos clic en la cota 0


Entonces :

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 12

Creamos una polylinea

Y Creamos nuestro Cliping no es necesario hacer click en cada punto solo


en el inicio y en el fin porque el Osnap esta activado y con Clik derecho se
Graba nuestro Clip.

j. Como Cortar con cliping Polygon


Para esta parte tenemos nuestro cliping Creado

Entramos en :

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 13

Al igual que Gemcom podemos Remover dentro o fuera según sea nuestro
interés y seleccionamos la polylinea.

4. Calculo de Volúmenes
Para calcular volúmenes es necesario
copiar el modelo dinámico de Geología

Entramos en nuestro Proyecto en el I:


\msTopografia\
Ahí esta configurado según la
circunstancia lo requiera:

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 14

Hacemos clic en 4FINDEMES y seguimos el mismo orden que se muestra


en la figura siguiente:

El orden de las carpetas y los archivos es muy importante se tendrá que


crear dos carpetas conteniendo los datos topográficos del mes que se calcula
y del mes anterior, además dentro de las carpetas de las fase se crearan
objetos geométricos para grabar las superficies creadas de cada mes y un
objeto geométrico del CLIPING creado del avance del fin de mes.
Así en la siguiente figura mostramos el orden adecuado el cual se debe
cumplir.

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 15

CREAR CARPETAS DE
FASES

CREAR CARPETAS DE
BANCOS

CREAR CARPETAS DE
MESES (act-ant)

CREAR OBJETO
GEOMETRICO PARA LAS
SUPERFICIES DE AMBOS
MESES

CREAR OBJETO
GEOMETRICO DEL
CLIPING POLYGON

EN LA CARPETA DE LOS
MESES SE ALMACENA LA
TOPOGRAFIA (TOE
CRESTA, ETC)

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 16

a) Creando superficies
Para crear la superficie tenemos que tener nuestros datos en la carpeta de
meses, lo seleccionamos, editamos el objeto geométrico donde deseamos grabar la
superficie y entramos al siguiente comando.

TOPOGAFIA BANCO 4433 (NO HAY QUE OLVIDARNOS DE LAS


MALLAS QUE NOS AYUDAN COMO RAMDOMS)

TAMBIEN HAY QUE EDITAR EL OBJETO GEOMETRICO DONDE


DESEAMOS SALVAR NUESTRA SUPERFICIE.

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 17

Entramos en :

Ahí nos sale el siguiente cuadro de dialogo:

Activamos la opción triangulación en el plano.

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 18

Luego entramos en el menú de condición

Activamos la opción que se muestra:


Si hay líneas cruzadas nos mostrara errores de color amarillo, los
chequeamos y seguimos triangulando.
Y nos saldrá nuestro solidó de la siguiente manera

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 19

b) calculo de volumen con el modelo dinámico

Para el calculo de volúmenes se ha creado un CMD (BAT) en


i:\mstopografia\FindeMesModelDinamic.cmd (demora unos 7
minutos) para copiar el modelo dinámico de Geología. Una vez
realizado este procedimiento entramos en:

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 20

Para el cálculo tenemos que ubicar en los puntos los óvalos el modelo
dinámico, las superficies y el cliping.

Tenemos que tener cuidado y chequear el modelo si se tienen las densidades


correctas.

Luego de ejecutar nos saldrá el siguiente mensaje mostrando un archivo de


reporte donde saldrá el material cubicado con las densidades
correspondientes.

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 21

Esperando que este manual este a su expectativa cualquier sugerencia estará


bien recibida.

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 22

5. MALLAS
5.1 Importar y exportar Mallas
Los diseños que realiza el departamento de voladura están en
formato *.des y se importan de la siguiente manera:

Entramos a Survey FreeFormat ahí se tienen creados los formatos de


importación y exportación.

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 23

Se tiene Creado un Freformat para importar los *.des *.blt


De similar manera se tiene para Exportar los *.blt y *.des

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 24

5.2 Edición de mallas


Las mallas se crean en un solo Archivo como por ejemplo
2-np-4208-20, para poder editar los tenemos que presionar CRTL+E

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 25

Entramos a Toos > BlastPatterEditor


Aquí podemos Renombrar los BlastHoles, Cambiarles de Tamaño de letra etc.

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 26

5.3 Añadir, Mover y Borrar

Para poder realizar estas operaciones es sencillo, solo hay


que entrar al Siguiente Menú:

Aquí hacemos Click en la pantalla para añadir, mover y borrar.

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 27

5.4 PROCEDIMIENTO PARA GRABAR MALLAS EN EL


PROYECTO DE TOPOGRAFIA
En esta parte es importante guardar las mallas que se han levantado, en el
proyecto de topografía en la siguiente dirección:
>>2 Mallas
>>Levantamiento

La importancia de Guardarlos es par el uso futuro de ORECONTROL y para los


BOOTLEGS para el Departamento de Voladura.
Para la Importación de Mallas Ver 5.1 del presente manual, además una de las
características importantes es la siguiente:
Una Vez importada la malla con el Pikup Final

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 28

Para nuestro caso el proyecto 1-tp-4118-22.blt, le cambiamos las propiedades


Para que no se puedan borrar del Minesight solo queden como una referencia:

Para esto entramos a propiedades y le cambiamos de Material a


BOOTLEG

Y Desactivamos la opción:

Data is selectable in Viewers

Ver Las propiedades:

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 29

Revisión 5.1
23 Noviembre de 2005

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 30

6. FORMATOS FREE FORMAT

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 31

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 32

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 33

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García


Manual para topografía Minesight 3D Preparado Dep. de Topografía Pág. 34

Dep. de Topografía Octubre 2005 Creado por César García

También podría gustarte