Está en la página 1de 1

Metodista Robert Johnson

Departamento de Lengua Castellana y Comunicación


Docente: Gina Cáceres F,
Octavo B

Guía comprensión lectora “El inamible” de Baldomero Lillo


Nombre: ______________________________________
Curso: ____________
Fecha: _____________
Lea atentamente cada pregunta y desarrolle las actividades propuestas.
1. ¿Por qué en el texto la palabra “inamible” aparece siempre escrita con letra
cursiva?
2. Lea el siguiente fragmento del cuento y explique por qué es relevante para la
continuación de la historia:
“Mientras camina haciendo resonar sus zapatos claveteados sobre las piedras de
la calzada, en el moreno y curtido rostro de "El Guarén" se ve una sombra de
descontento. Le ha tocado un sector en que el tránsito de vehículos y peatones es
casi nulo. Las calles plantadas de árboles, al pie de los cuales se desliza el agua
de las acequias, estaban solitarias y va a ser dificilísimo sorprender una infracción,
por pequeña que sea. Esto le desazona, pues está empeñado en ponerse en
evidencia delante de los jefes como un funcionario celoso en el cumplimiento de
sus deberes para lograr esas jinetas de cabo que hace tiempo ambiciona”.
3. Averigüe a qué se refiere “la espada de Damocles” y por qué se menciona en
este fragmento:
“[…] se propuso comprobar personalmente si el borrón salvador había ya apartado
de su cabeza aquella espada de Damocles que la amenazaba”.
4. ¿Cuál es el miedo que comparten el oficial de guardia y el prefecto de policía,
que les impide preguntar el significado de la palabra inamible cuando la escuchan
por primera vez? Justifique su respuesta con una cita del texto para cada
personaje.
5. ¿Cuál es el miedo que comparten el oficial de guardia, el prefecto de policía y el
juez, que les impide liberar a Martín sin cobrar la multa? Justifique su respuesta
con al menos una cita del texto.
6. Comente el final del cuento:
“Un instante después, Martín el carretelero se encontraba en la calle, y decía,
mientras contemplaba amorosamente los dos billetes:
—Cuando se me acaben, voy al cerro, pillo un animal inamible, me tropiezo con
"El Guarén" y ¡zas! al otro día en el bolsillo tres papelitos iguales a éstos”.

También podría gustarte