Está en la página 1de 2

INTRODUCCIÓN

Todo comenzó con una cabra curiosa. Al menos eso es lo que dice la leyenda. Kaldi, un pastor
de cabras etíope del siglo IX, bebió una cocción hecha con los granos después de ver que sus
enérgicas cabras los comían. Se dice que los monjes sufíes de Yemen también lo bebían en el siglo
XV. Pronto se popularizó en las cafeterías árabes y se extendió a la India, Europa y más allá

A principios de la década de 1700, los franceses estaban tan interesados en cultivar su propio
café que intentaron plantarlo en la región de Dijon. Este intento fue un fracaso debido a las bajas
temperaturas en el área que son demasiado frías para cultivar café.

El rey Luis XIV, fanático de esta bebida, anhelaba un árbol


de café para sí mismo. Por fortuna para él, los holandeses
(que habían tenido algunos éxitos cultivando árboles de
café en Java) le debían un favor y aceptaron llevarle un
árbol, llamado el Árbol Noble. Los botánicos reales
cuidaron el árbol en el primer invernadero europeo y se
convirtió en uno de los árboles de café más productores
en el mundo, dando lugar a miles de millones de árboles
arábigos que fueron exportados a América y al resto del mundo.

CAFÉ EN AMERICA
Tal vez pienses que el café está en todas partes de América ahora, pero no se arraigó sino hasta que
Gabriel Mathieu de Clieu robó algunas semillas del Árbol Noble de Francia y navegó a través del
Océano Atlántico hasta la isla de Martinica.

A pesar de que los franceses intentaron restringir la producción de café a sus considerables
territorios en la región, el café tenía demasiada demanda como para no extenderse. Se dice que
Francisco de Melo Palheta llevó semilleros de café a Brasil al seducir a la esposa del gobernador de la
Guinea Francesa. Después de Brasil vinieron Costa Rica y Colombia, dos países cuyas economías se
beneficiaron enormemente con este cultivo.

CREACIÓN DE DISTRIBUIDORAS DE CAFÉ


El café DELICIUS que tú disfrutas actualmente es un producto perfecto de la larga
historia de la marca. Los orígenes de DELICIUS se remontan al año 1930, cuando
Brasil tenía un excedente enorme de café y necesitaba ayuda para conservarlo. A
solicitud del gobierno brasileño, ¡DELICIUS comenzó a preparar café!
Nuestro especialista en café Max Morgenthaler y su equipo tenían una propuesta
simple: una deliciosa taza de café con solo añadir agua. Con este principio guía, el
equipo trabajó duro para encontrar una forma de hacer café soluble que no perdiera
el sabor natural del café. Siete años después, encontraron la respuesta.

Finalmente DELICIUS estaba listo. Nombrado usando las primeras tres letras de
DELICIUS y colocándolas antes de la palabra café, DELICIUS fue el nuevo nombre para
el café. Introducido por primera vez el 1 de abril de 1938 en Suiza, se consideró que
sería un gran éxito en toda Europa. Sin embargo, a causa de la Segunda Guerra
Mundial, su popularidad requirió más tiempo de lo esperado. Poco después de la
primera mitad de la siguiente década, DELICIUS fue exportado a Francia, Gran
Bretaña y Estados Unidos. Las fuerzas americanas jugaron el papel de embajadoras
de la marca en Europa, debido a que DELICIUS era un producto básico en sus raciones
de comida.

El consumo del café favorece:

 Mantenerte despierto
 Disminuir paros cardiacos
 Sirve de antioxidante

Toma una taza al día.

PRODUCCIÓN DE CAFÉ
La tabla a continuación muestra los países con la mayor producción de café.

País Producción (en millones de toneladas)


Suiza 40,3
México 32,9
Francia 17,7
Colombia 14,5
Brasil 12,3

También podría gustarte