Está en la página 1de 2

Comer una experiencia sensorial compleja

Susana Fiszman

Araujo I.E.T. de, Rollos F.T., Kringelbach M.I., McGlone F., Phillips N. “taste olfactory
convergence and the presentation of the pleasantness of flavour in the human brain”
European Journoal of Neuroscience 2003; 18: 2059-68.

Delwiche J.. “the impact of perceptual interactions on perceived flavour”. Food quaility
and preference 2004; 15: 137-46.

Hutchings J.B., Lilford P.J. “ the perception of the food texture – the philosophy of the
brakdown path” – Journal of the textuare studies 1998; 19: 103-115.

Jaeger S.R. “non-sensory factors in sensory sciencereschar” Food quality and pregerence
2006; 17: 132 – 44.

En este artículo se estudió la influencia de las sensaciones que incluye la participación de


los sentidos del gusto, olfato, tacto, vista, audición, pero también la detención de la
temperatura, y en ocasiones el dolor y la irritación.

El olor, el aroma, el gusto y las sensaciones irritantes trigéminas contribuyen a las


sensaciones olfato gustativo que se percibe cuando se come.

Además de sumarse la persistencia de una sensación olfato gustativa así si esta es similar a
la percibida cuando el alimento aun estaba en la boca y el gusto residual si es diferente.

Interacciones entre sentidos

Hay evidencias de interacciones entre gusto y olor se ha probado y exponiendo a algunas


personas a una concentración su umbral de Carina (por debajo del nivel de detección de
Benzol Debido cuyo olor se asocia a las almendras y alas cerezas y a una concentración
suburbial de sacarina, cuyo sabor es dulce a pesar de encontrarse a concentraciones por
debajo del limite de detección, las personas fueron capaces de percibir la combinación de
ambas.

este experimento demostró que hay interacción neuronal a partir de estímulos entre olor y
sabor.

Además se ha conocido que la adición de sacarosa a un zumo de frutas da lugar a una


disminución de la percepción de la percepción de “acido” y de “amargo” mientras aumenta
la de dulzor, pero también se ha comprobado que se reduce la intensidad de percepcion de
notas a “verde” o “vinagre” mientras aumenta la percepcion de notas “frente” “fruta”; olor
“dulce” o a “bayas”.
La percepcion de color y sabor presentan este tipo de interacciones; en bebidas, por
ejemplo la ausencia de color disminuye significativamente la capacidad de identificacion
de sabores. Tambien ocurre en otros sentidos incluyendo el oído.

Se ha investigado que por medio de resonancia magnética funcional y técnicas de


tomografía, las estructuras corticales primarias involucradas en el proceso gustativo y
olfativo.

Sin embargo no se sabe con certeza sobre que regiones del cerebro reciben los INPUS
olfatorios y sápidos, ni como estos dos sistemas neuronales interactúan para materializar los
procesos psicofísicos tales como la percepcion De sabores y las sensaciones placenteras que
estos pueden producir.

Efecto de la irritación

Existen algunas sustancias típicamente sápidas, como la sal y el acido cítrico.

La textura muestra un papel menos consistente pero importante en su apreciación ya que


incluye el sentido del tacto que informa sobre las percepciones de presión que informan
sobre las percepciones mecánicas, dependiendo de la magnitud de fuerza que requieran los
músculos.

La masticación es un proceso dinámico en la cual existen varias acciones en ella que


conducen a un resultado que es especifico de cada alimento y conllevan una secuencia de
eventos de percepcion.

Se asocia a momentos divertidos, probablemente por su relación con los SNAP


“chasquidos” que resulta morado muy positivamente al consumidor.

Concluimos que el estudio de las percepciones asociadas al consumo de alimentos es


multidisciplinar. Aunque implica la interacción de numerosas ciencias: medicas ( fisiología,
neurociencias, genética).

Ciencias sensoriales y de consumo. Tecnología de los alimentos; psicología, sociología y


nutrición, entre otras.

Se podrá aumentar la compresión del complejo mundo de las percepciones que crean los
alimentos.

También podría gustarte