Está en la página 1de 6

GLOSARIO

A plantas o colinos en el almácigo


permanecen de cuatro a seis meses. B
Abono verde: plantas cuya
descomposición origina nutrientes Anaerobio: ser vivo que puede vivir y Baja toxicidad: grado bajo de virulencia
naturales para los cultivos. Los abonos desarrollarse sin oxígeno molecular libre. de una sustancia química utilizada en
verdes se descomponen en la superficie La energía para desarrollarse, la agricultura. Los productos químicos
de los suelos tropicales como materia consigue por descomposición de utilizados en agricultura y de baja
orgánica para incrementar la fertilidad, la sustancias orgánicas del medio. toxicidad se clasifican en categorías tres
actividad microbiana y mejorar las y cuatro.
condiciones físicas del suelo. Andesitas: roca ígnea presente en la
zona cafetera constituida por feldespatos Barreras vivas: faja de vegetación a
Ácaros: grupo de artrópodos arácnidos y materiales ferromagnesianos. Se menudo arbustiva, sembrada
de pequeño tamaño, desde 0.1 milímetro forman por consolidación del magma que generalmente en curva a nivel para
mm a 3 centímetros de longitud. Algunos es una materia fundida en las capas contrarrestar la erosión y detener los
atacan las plantas, otros son parásitos inferiores de la tierra. arrastres.
que transmiten enfermedades.
Anfibolitas: se conoce con el nombre Basalto: roca ígnea compuestas por
Acequias de ladera: cauce artificial vulgar de "peñaboba" por la facilidad de feldespatos, piroxenos y olivinas.
cavado con el fin de alejar las aguas desmoronarse al golpearse con un mazo.
lluvias de una zona peligrosa y llevarlas a Es una roca metamórfica constituida por Biodiversidad: es la variedad de los
un desagüe estable. un anfibol. Son rocas ígneas sometidas a seres vivos que habitan en la tierra. Por
fuertes presiones y altas temperaturas. ejemplo: los microorganismos, los
Alcaloides: compuestos orgánicos hongos, los animales, las plantas y el ser
nitrogenados de carácter básico, Arvense: especies vegetales que humano. También comprende la
producidos por vegetales . La mayoría conviven con los cultivos. Gran diversidad de especies, de genética y de
son sólidos cristalinos, otros líquidos proporción de estas plantas interfieren ecosistemas.
volátiles y algunas gomas. con las especies plantadas afectando los
rendimientos. Sin embargo otro número Bloques: en plantaciones perennes y
Almácigo: lugar donde se ubican las considerable de ellas posee densas, las fajas transversales se parten
bolsas de café con las chapolas características que las distinguen como en bloques o sectores rodeados por
sembradas para después ser especies útiles, ya que conservan los calles con coberturas que presentan
transplantadas al sitio definitivo. Las suelos y no desarrollan profusamente su ventajas de manejo y conservación.
follaje y su sistema radical.
C transforman la energía luminosa en
química. Control Mecánico: consiste en destruir
Café cereza: es el fruto del café que se en forma manual las plagas y las
recolecta maduro, compuesto de dos Clorosis: estado patológico de las enfermedades. La destrucción se hace a
granos envueltos en una cáscara. plantas que se debe a una síntesis través de cacería, trampas, mallas,
deficiente de clorofila y se manifiesta por barreras de contención, anjeos, ubicación
Café pergamino seco: es el producto del una coloración amarillenta de tallos y adecuada de los cultivos, conveniente
beneficio del grano, el cual se obtiene hojas. preparación del suelo y eliminación de
después de quitarle la cáscara y el plantas o partes afectadas.
mucílago, lavarlo y secarlo hasta una Cobertura noble: cubierta densa y
humedad del 12%. permanente de plantas que tengan Control Natural: es el que ejerce la
sistemas radicales superficiales y de naturaleza por sí sola para tener un suelo
Cafeducto: son sistemas de transporte poca competencia con el cultivo. Las saludable y un balance ecológico en los
del café en cereza dentro de tuberías coberturas amortiguan el impacto de las cultivos.
cerradas de PVC con ayuda del agua y gotas de lluvia sobre el suelo y forman
de la gravedad proporcionada una superficie rugosa que disminuye la
naturalmente por la pendiente del terreno. velocidad del agua de escorrentía. Compactación: se dice del suelo cuando
su textura es apretada y poco porosa.
Canales de desviación: son estructuras Control Biológico: es el uso de un
para evacuar volúmenes considerables organismo para matar o controlar a otro. Cuenca Hidrográfica: términos
de agua (de escorrentía, drenaje, Éste control crea una epidemia que se equivalentes o aparentados. Hoya
acueductos y desagües entre otros) y su riega rápidamente matando solamente a hidrográfica y área receptora. Área que
costo es relativamente alto. los organismos malos. vierte sus aguas lluvias a un curso de
agua. Puede referirse a parte solamente
Cédula cafetera: documento que expide Control Cultural: conjunto de prácticas del mismo. Ejemplo: cuenca del río
cada Comité Departamental de Cafeteros de manejo del cultivo que contrarrestan el Magdalena arriba de Honda. El concepto
y que acredita a todo productor de café ataque de plagas y enfermedades. En el de cuenca se aplica sin noción de escala,
como federado (perteneciente al gremio caso de la broca de la cereza del cafeto, desde un río grande hasta la menor
caficultor) se considera que la recolección quebrada.
permanente de los frutos maduros,
Cenicafé: Centro Nacional de sobremaduros y secos rompen el ciclo de Cultivos Intercalados: son aquellos que
Investigaciones de café "Pedro Uribe vida del insecto y contribuyen en un se entremezclan en el mismo sitio y se
Mejía". porcentaje alto en el control de la plaga. manejan de manera independiente.

Cenizas volcánicas: fragmentos que se Control Legal: legislación Curvas a nivel: son curvas a través de la
dispersan en el aire en una erupción gubernamental a través de Institutos pendiente donde los puntos
volcánica y que se depositan en las autorizados que reglamenta seleccionados quedan a igual altura. Se
capas superiores del suelo. disposiciones, con el fin de lograr que la emplean en siembras de cultivos,
actividad agropecuaria este libre de construcción de canales y
Clorofila: nombre genérico de pigmentos plagas y enfermedades o que dichos establecimiento de barreras vivas. Para
verdes presentes en los cloroplastos de problemas no se transporten a otros sitios trazar las curvas a nivel se utiliza el
los vegetales que durante la fotosíntesis o países. caballete.
Disipadores de energía: son prácticas de niveles y son a menudo asociadas a
Cultivos asociados: es un sistema de mecánicas de conservación de suelos los cultivos de contorno.
producción donde se mezclan varios que se construyen con el fin de disminuir
cultivos alrededor de otro, para este caso la velocidad del agua que corre por la Fertilizantes Compuestos: fertilizantes
el cultivo del café. Los más comunes son superficie del suelo. También se en cuya composición hay varios
el plátano, los frutales, el maíz y el fríjol denominan trinchos y se hacen formando nutrimentos. Ejemplo: El fertilizante
entre otros. escalones en el sentido de la pendiente completo 17-6-18-2, el cual posee
con trozos de madera obtenidos de la nitrógeno, fósforo, potasio y magnesio.
D misma finca.
Fertilizantes foliares: compuestos de
Desinfestación: procedimiento que se E nutrimentos para ser absorbidos por las
hace con el fin de garantizar asepsia en hojas de los cultivos.
materiales inertes como las herramientas Enanismo: trastorno del crecimiento
de trabajo. vegetal caracterizado por una talla inferior Fertilizantes Simples: fertilizantes en
a la normal. cuya composición no hay sino un solo
Desinfección: procedimiento que se nutrimento. Ejemplo: la Úrea, la cual
hace con el fin de garantizar asepsia en Erodabilidad: viene de erosión que es el posee el 46% de nitrógeno.
sustratos o entes vivos. desgaste, arrastre, disolución o rotura de
la superficie terrestre por diferentes Fitosanidad: corresponde al buen estado
Desmucilaginador: es un equipo agentes geológicos externos como el de salud de los especímenes del reino
utilizado en el beneficio del café, por agua y el viento principalmente. vegetal.
medio del cual se le desprende el
mucílago, se lava y se clasifica el grano Escorrentía: agua sobrante de las lluvias Filtro vivo: material vegetal vivo utilizado
de café. que no alcanza a penetrar en el suelo, se para separar los sólidos en suspensión
escurre por la superficie en los terrenos en un fluido.
Desagües naturales: son prácticas pendientes, consentrándose en cauces
mecánicas de conservación de suelos naturales hasta llegar a las quebradas y Fungicida: producto o agente que
que buscan proteger el suelo de la los ríos. destruye los hongos.
erosión hídrica. Se hacen con el fin de
evacuar el agua que corre por la Esquistos: roca metamórfica de grano G
superficie del suelo. fino y estructura laminar, procedente del
metamorfismo de la arcilla. Gambia: herramienta utilizada en las
Despulpado: etapa del beneficio fincas para el laboreo.
ecológico del café en la cual se separa
los granos de café de la pulpa sin adición F Gaviones: especies de canastas rellenas
de agua. con piedras amarradas sólidamente entre
Fajas múltiples: técnica sí; muy utilizadas en control de erosión y
Diabasa: roca volcánica de color pardo conservacionista que consiste en una corrección torrencial (espolones, trinchos,
oscuro o verdoso y de composición muy sucesión en el sentido de la pendiente, obras de contención). Tienen la ventaja
básica. de varios usos agropecuarios del suelo. de ser más o menos permeables y de
Están dispuestas normalmente en curvas aguantar deformaciones sin romperse.
-3
Germinador: sitio donde brotan y Impacto ambiental: efectos positivos o 10 julios o una milésima parte de un
comienzan a crecer las plantas de café. negativos que las acciones humanas julio. Un julio es igual a 0.24 calorías).
El sustrato para el germinador puede ser producen en el medio natural.
arena lavada de río o tierra desinfestada.
El germinador para el café dura dos M Movimiento en masa: desplazamiento
meses y el estado en que se transplantan hacia abajo de un volumen apreciable de
al almácigo se llaman chapolas. Maní forrajero: Arachis pintoi. Es una terreno, bajo influencia de la gravedad
leguminosa perenne procedente del sola (desprendimiento) o combinada con
Guadañadora: instrumento utilizado para Brasil y adaptada a suelos de baja la humedad (solifluxión). Puede ser flujo
controlar las malas hierbas en café. Corta productividad. Su hábito rastrero, pegado rápido (derrumbes) o lento (reptación).
las malezas a ras de la tierra o a la altura a la superficie del suelo, su resistencia a
deseada y se le pueden insertar la sombra, a los cortes permanentes y su Mucílago: sustancia hialina, incolora y
diferentes cuchillas para distintos usos. alta capacidad de competencia con las más o menos turgente que recubre el
malezas hacen de esta leguminosa la fruto del café una vez se haya
Guamo: árbol leguminoso del género más adaptada y útil dentro del cultivo del despulpado. El mucílago corresponde al
Inga utilizado comúnmente como café como cobertura en la conservación 22% del peso total de la cereza y
sombrío en las plantaciones de café en del suelo, control de malezas, fijación de botánicamente se denomina el
Colombia. nitrógeno y aporte permanente de mesocarpo. El mucílago debe ser
materia orgánica. removido para permitir un fácil secado y
H una buena conservación del café.
Margen operativo: es la diferencia entre
Hongos entomopatógenos: hongos que el ingreso y el costo operacional. El costo Mulch: cobertura muerta constituida por
ocasionan enfermedades en el insecto de operacional se refiere a la mano de obra los residuos vegetales provenientes de
la broca del café. Ejemplo: Beauveria directa, y a los insumos de una desyerbas, raíces de sombrío, zoqueos
bassiana. determinada actividad. Éste costo no se de cafetales y desperdicios de cosechas,
tiene en cuenta la administración que se las cuales se esparcen sobre el sobre el
Herbicidas: producto químico que impide paga por todo el predio, es sólo la mano suelo con el fin de formar una cubierta
el desarrollo de las hierbas en los de obra directa. protectora contra la erosión.
cultivos.
Micorrizas: asociación simbiótica entre Multiestrata: denominación que se le da
I las hifas de algunos hongos y las raíces a un arreglo paisajístico en el cual existen
de plantas superiores con ventajas como varios estratos o niveles de altura. En el
Inoculación: transmisión por medios la de buscar una mayor asimilación de los cultivo de café el estrato alto lo
artificiales de enfermedades u otros nutrientes. conforman los árboles de sombrío, el
problemas de carácter contagioso. medio el cafeto y el bajo las coberturas.
También se utiliza para denominar la mJm-2día-1: son las unidades en las
fusión de bacterias fijadoras de nitrógeno cuales se mide este factor climático y N
con raíces de plantas compatibles en el corresponden a Milijoules por metro
suelo. cuadrado por día. El joule o julio es una Nemátodos: organismos vivos
medida de energía, trabajo o calor. (Un habitantes del suelo que se alimentan de
6
megajulio es igual a 10 julios o materia orgánica y que pueden afectar el
1.000.000 de julios. Un milijulio es igual a desarrollo normal de las plantas. El
cuerpo de los nemátodos es de forma contaminación que producen sus olores y
cilíndrica o filiforme está insegmentado y gérmenes en el ambiente. Renovación: es la labor que permite en
está cubierto de una gruesa cutícula el cultivo del café mantener una
quitinosa. Procesadores de pulpa: son fosas o población joven y productiva. Se
sitios donde se deposita la pulpa del café aconseja establecer un plan anual,
O para su descomposición. mediante el cual se
renueva la quinta parte de la finca. El
Oferta ambiental: condiciones de suelo y Profundidad efectiva: es la parte del sistema más económico es la renovación
clima que una región ofrece. suelo hasta donde pueden penetrar las por zoca.
raíces de las plantas, sin obstáculos
P físicos ni químicos, en busca de agua y Roya: enfermedad del café causada por
alimentos. el hongo Hemileia vastratix. Las
Pancoger: se denominan así aquellos pústulas color ladrillo ubicadas en el
cultivos que satisfacen parte de las Propiedades físicas: características de envés de las hojas del café son su más
necesidades alimenticias de una los suelos relacionadas con el color, típica sintomatología. La roya llegó a
población determinada. En la zona textura, estructura, porosidad, Colombia en 1983.
cafetera son cultivos de pancoger: el permeabilidad, drenaje y la profundidad
maíz, el fríjol, la yuca y el plátano. efectiva. S

PH: parámetro para medir el grado de Pulpa: es la cáscara del grano de café Saneamiento básico: comprende todas
acidez o alcalinidad de una sustancia formada por el exocarpio (epidermis) y las obras que se realizan para conseguir
como el suelo. parte del mesocarpio. En el beneficio las mejores condiciones de salud en una
Plaga: organismo que le causa daño de ecológico la pulpa es uno de los vivienda. Las unidades sanitarias, lo
importancia económica al hombre o a sus subproductos y se deposita en fosas para pozos sépticos y el reciclaje de basuras
bienes. su descomposición y posterior utilización son fundamentales para obtener
en el cultivo. saneamiento básico.
Planificación ambiental: es el proceso
mediante el cual se definen los Seguridad alimentaria sostenible: es el
procedimientos a seguir en un proyecto R acceso y la disponibilidad permanente de
cuyo objetivo principal es preservar el un individuo o grupo de personas a los
medio ambiente. Reciclaje: es el proceso mediante el cual alimentos necesarios para tener una vida
se busca reutilizar los materiales que han sana y activa, con énfasis en cantidad,
Porcentaje de infestación: método para perdido su función básica. variabilidad y calidad. Cuando se
conocer la cantidad de broca existente en enmarca en el desarrollo sostenible, la
una hectárea de café. El método es al Relación aire-agua: es la capacidad que seguridad alimentaria se preocupa por la
azar y se determina mediante el conteo tiene un suelo de suministrar y mantener inocuidad de los alimentos y hace parte
de las ramas escogidas al azar de 30 disponibles aire y agua para las plantas. de los hábitos de vida saludables. El
árboles de café. sector agropecuario aporta en este
Riodacita: roca volcánica de sentido con la producción “limpia” de los
Pozos sépticos: hoyo profundo que se composición semejante a la del granito. alimentos, en la cual se evitan al máximo
hace en el suelo con el fin de recoger los Suele aparecer junto a la riolita y la las aplicaciones de productos químicos
depósitos de putrefacción y evitar así la dacita. de síntesis.
Terrazas: estructuras planas en forma de
Selector de arvenses: equipo eras que se disponen a través de la
desarrollado por Cenicafé para la pendiente con el fin de disminuir las
selección de coberturas en el manejo pérdidas de suelo.
integrado de arvenses. Consiste en un
dispositivo conformado por un tubo que Toxicología: parte de la medicina que
contiene un herbicida, el cual se trata de los venenos.
distribuye por medio de una tela que hace
las veces de esponja al empaparse del Trazado: es el ordenamiento o la
producto y que hace contacto con las disposición que se hace del cultivo en el
malezas que se quieren retirar de las terreno.
calles del cultivo.
Trinchos: pequeño dique transversal que
Siembras en contorno: es la disposición se construye en una quebrada o arroyo
de las hileras de cultivo a través de la para provocar sedimentación aguas
pendiente, siguiendo las curvas de nivel. arriba y/o cortar la pendiente.
Así, cada surco o hilera de plantas forma
un obstáculo donde choca el agua de U
escorrentía.
Umbráculo: lugar cubierto de ramaje que
Sistemas de producción: variables permite el paso del aire, pero resguarda
técnicas, económicas, culturales y de las plantas del impacto del sol.
conservación que las personas o
comunidades juzgan válidas para su
sostenibilidad. V
Solarización: tratamiento que consiste
en exponer el suelo a los rayos del sol Variedad Colombia: variedad de café
por períodos de tiempo, para afectar resistente a la roya. Producida en
inóculos naturales de organismos y Cenicafé en 1982. Producto de una
microorganismos. combinación en un cultivar de la variedad
caturra, el cual aporta alta producción y
Sustrato: medio sobre el que crece un otras características destacadas y la
organismo. resistencia a la roya aportada por el
Híbrido de Timor.
Surcos dobles: sistema de trazado
mediante el cual el cultivo se dispone en
fajas compuestas por dos surcos
cercanos entre sí y separados por una
calle amplia de la siguiente faja.

También podría gustarte