Está en la página 1de 2

GUIA DE LABORATORIO Nº 1 PROGRAMACION EN MATLAB INTRODUCCION A PROGRAMACION

__________________________________________________________________________________________________________

INTRODUCCION AL MATLAB

Programa 1
Desarrollar un programa que ingrese 2 numeros y muestre la suma de ellos. El mensaje es del
gusto del usuario.

Codificación en MATLAB Explicación


a=input('introducir valor de a :'); En él código fuente se ve el uso de comentarios de
b=input('introducir valor de b :'); una y de varias líneas. Todo tiene un inicio y un fin.
c=a+b; Por qué pensó que un programa no!. Debe recordar
fprintf('la suma es : '); que toda función tiene un cuerpo. Luego se observa
disp(c); una instrucción. La instrucción a la que nos
referimos es: fprintf”Todo lo...”; Las instrucciones se
reconocen fácilmente por que terminan siempre en ;
fprintf” es un objeto de la que nos permite mostrar
información. Input es en cambio una instrucción que
pos permite capturar información a travez de un
dispositivo de entrada como el mouse o teclado La
sentencia disp. Nos permite mostrar una información
o resultado.

Programa 2
Desarrollar un programa que registre los datos de una persona.
Estos datos serán: Nombre, edad y peso.

Codificación en Borland MATLAB Explicación


En las primeras líneas del código se muestra los
fprintf("REGISTRO DE DATOS"); mensajes de bienvenida al programa. Luego leemos
fprintf(‘-----------------"); los datos con la instrucción input. Mostramos los
nombre=input(‘ingrese nombre’); datos guardados con la instrucción fprintf y disp.
edad=input(‘ingrese su edad’);
peso=input(‘ingrese su peso’);
fprintf"(‘Mostrando sus datos...’);
fprintf"(‘Nombre: ");disp(nombre);
fprintf"(‘Edad: ");disp(edad);
fprintf(‘Peso: ");disp(peso);

Programa 3
Desarrollar un programa que calcule las raíces de una ecuación de segundo grado.

__________________________________________________________________________________________________________
GUIA DE LABORATORIO Nº 1 PROGRAMACION EN MATLAB INTRODUCCION A PROGRAMACION
__________________________________________________________________________________________________________

EJERCICIOS:

1- Elabore programa que muestre la menor cantidad de monedas y billetes usados de una
cantidad de dinero dado.
Las monedas existentes son: 1 sol, 2 soles y 5 soles
Los billetes existentes son: 10 soles, 20 soles, 50 soles, 100 soles y 200 soles
Ejemplo: Sí el dinero fuese 45 soles entonces el programa deberá mostrar que existen 2
billetes de 20, 2 monedas de 2 soles y 1 moneda de un sol.

2.- En la empresa Denver un trabajador cuenta con seguro obligatorio y es libre hacer horas
extras. Por el seguro al obrero se le descuenta el 5% de su sueldo. El pago por hora extra es
30% más que el de una hora normal. Además la empresa ofrece una bonificación igual al 30%
del ingreso total del trabajador. Todos los cálculos se calculan del sueldo bruto de un dia.
Con todo esto se pide desarrollar un programa que elabore la boleta de pago de un trabajador
por un día. Debe ingresar el sueldo de un dia y la cantidad de horas que trabajo en el dia.

3.- Se ingresa una nota por teclado (0-20) y se muestra un mensaje de acuerdo a la tabla.
0–5 pésimo
6 – 10 malo
11 – 15 regular
16 – 20 bueno

__________________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte