Está en la página 1de 12

PAm

í'nniiH. |ul!lí,;iAL , •
l)íi"]'í-i<i,
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
SEXTO JUZGADO PENAL UNIPERSONAL DE LIMA
ESPECIALIZADO EN PROCESOS INMEDIATOS - DELITOS EN FLAGRANCIA Y OTROS PREVISTOS EN EL
DECRETO LEGISLATIVO N" 1194
Sede Edificio Carlos Zavala L o a y z a - Jr. Manuel Cuadros N° 182 - Cercado de Lima

JUZGADO PENAL COLEGIADO - FLAGRANCIA


JUEZ :* FLORES GALLEGOS DELTA GRACIELA
BUENO FLORES LISDAY MAGALY
HERRERA LOPEZ DOLY
EXPEDIENTE 1029-16-2016-0-1826-JR-PE-05
ESPECIALISTA SAMBRANO ALIAGO SERGIO ANTONIO
MINISTERIO PUBLICO 41 FPP,
IMPUTADO DUEÑAS DURAND JUAN ALBERTO
DELITO VIOLENCIA CONTRA LA AUTORIDAD PARA IMPEDIR EL • E R C I C I O DE SUS
FUNCIONES.
FORMAS AGRAVADAS DEL DELITO DE VIOLENCIA Y RRESISTENCIA A LA AUTORIDAD
AGRAVIADO : EL ESTADO

SENTENCIA

R E S O L U C I O N NO T R E S

Lima, veinte de j u n i o del año dos mil dieciséis

VISTOS Y OIDOS:

Los actuados e n juicio oral llevado a cabo por el J u z g a d o Penal C o l e g i a d o de la C o r t e

Superior de Justicia de Lima, integrado por los s e ñ o r a s m a g i s t r a d a s L I S D A Y M A G A L Y

BUENO FLORES, DOLY HERRERA LOPEZ y DELIA GRACIELA FLORES GALLEGOS

(Directora De Debates) , en el proceso seguido contra J U A N A L B E R T O DUEÑAS

D U R A N D , c o m o autor del delito C o n t r a la A d m i n i s t r a c i ó n Pública - Violencia y

resistencia a la autoridad - Violencia contra un funcionario Público c o n circunstancia j

agravante e n agravio del Estado - Policía Nacional del Perú, en el m a r c o del Proceso?¿í ^

Especial I n m e d i a t o . Se procede a emitir la siguiente r e s o l u c i ó n

PARTE I N T R O D U C T O R I A

ig l i s
I D E N T I F I C A C I Ó N D E LAS P A R T E S

rí JO

•-.jybiciAL
P O D E R jyDS^^^^

-OPEZ
1. A c r e d i t a d o la s e ñ o r a r e p r e s e n t a n t e del M i n i s t e r i o P ú b l i c o : Doctora J E S I C A

ANDREA FLORES ROSARIO, Fiscal Provincial Adjunta del Despacho de la

Cuadragésima Primera Fiscalía Provincial Penal de L i m a .

2. A c r e d i t a d o la D e f e n s a T é c n i c a del a c u s a d o J u a n A l b e r t o D u e ñ a s D u r a n d :

doctor V í c t o r M a r t i n S o l í s M a l d o n a d o , con registro del Colegio de A b o g a d o s de

Lima Norte, N° 122.

3. Acreditado el A c u s a d o J U A N A L B E R T O DUEÑAS DURAND, Identificado

c o n D N I 4 5 7 5 4 8 6 1 , n a c i d o el d í a 1 2 d e j u l i o d e 1 9 8 4 , h i j o d e Juan Clímaco

y Isidora, n a t u r a l d e A p u r í m a c , d e e s t a d o civil s o l t e r o , sin hijos, g r a d o d e

instrucción : tercero de secundaria, trabajaba como estibador de Gamarra

y compraba y vendía naranjas, con un ingreso mensual de novecientos

s o l e s , s i n p r o c e s o s p o l i c i a l e s , p e n a l e s ni j u d i c i a l e s , y a n t e s d e i n g r e s a r al

E s t a b l e c i m i e n t o P e n i t e n c i a r i o v i v í a h o s p e d a d o e n h o t e l e s , n o r e c o r d a n d o el

nombre de aquellos; tiene un corte e n el b r a z o i z q u i e r d o .

PARTE DESCRIPTIVA

ACUSACION FISCAL:

4. Imputación P e n a l : La R e p r e s e n t a n t e del Ministerio Publico e n la A c u s a c i ó n

Fiscal señala lo siguiente:

" Se le imputa al acusado Juan Alberto Dueñas Durand el que con fecha 11 de abril del

2016 a las 11:00 horas aproximadamente, en circunstancias que la efectivo policial

Katherine Stephane Falen Fernández se encontraba entre la intersección de la av. 28 de X \

julio con la Av. Manco Capa, en el distinto de la Victoria, realizando labor de control de

tránsito se percato de la presencia de dos sujetos que estaban peleando, por lo que

dicha efectivo policial les solicito que se retiren , ello en el ejercicio legitimo de sus

funciones en resguardo del orden público, siendo que una de las personas hizo caso

omiso a lo solicitado por la efectivo policial por lo que se le indico que lo trasladaría a la

Comisaria, y en dicha circunstancia, el sujeto se enfrento a la efectivo policial sacando

un cuchillo de la parte de atrás de su pantalón comenzando a tratar de hincarla , esto

es, empleo intimidación contra un funcionario público , siendo que al cabo de unos

minutos aparecen dos efectivos policiales con sus chalecos policiales , Noé Quispe

Sánchez y Augusto Bardales Pasa pera, quienes brindaron apoyo y lo redujeron al sujetó,'

quien f^^^i^^^'^^'^^Q^^n Alberto Dueñas Durand ".


5. Calificación J u r í d i c a Penal:

Los h e c h o s se e n c u e n t r a n tipificados en el articulo 3 6 6 ° (tipo base) c o n la

agravante contenida en el inciso 3° del s e g u n d o párrafo del artículo 3 6 7 ° del

Código Penal, como delito Contra la A d m i n i s t r a c i ó n Pública - Violencia y

Resistencia a la A u t o r i d a d - Violencia contra la a u t o r i d a d para i m p e d i r el ejercicio

de s u s funciones; siendo el titulo d e imputación contra el a c u s a d o J u a n Alberto

Dueñas D u r a n d , el de autor.

6. Pretensión P e n a l : El Ministerio Público solicita se i m p o n g a al a c u s a d o ocho

a ñ o s d e p e n a privativa d e l i b e r t a d .

7. P r e t e n s i ó n C i v i l : El Ministerio Público ha s e ñ a l a d o q u e el p r e s e n t e caso solicita el

pago p o r c o n c e p t o de reparación civil por d a ñ o extrapatrimonial a s c e n d e n t e a la

s u m a 4 0 0 . 0 0 soles.

8. P r e t e n s i ó n d e la D e f e n s a T é c n i c a : Señala c o m o línea de d e f e n s a q u e s u

patrocinado es inocente d e los cargos i m p u t a d o s por el Ministerio Publico; s e ñ a l a

que los m e d i o s d e prueba q u e s u s t e n t a n la i m p u t a c i ó n penal c a r e c e n d e solidez y

suficiencia c o m o para e n e r v a r el d e r e c h o a la Presunción de i n o c e n c i a . Por lo q u e

solicita la absolución d e cargos penales a su patrocinado y q u e se declare

infundada la pretensión civil.

DESARROLLO D E LA A U D I E N C I A :

9. Que p o s t e r i o r m e n t e a la realización del control f o r m a l y sustancial d e la A c u s a c i ó r y '


O 5f I o
Fiscal escrita, así c o m o la evaluación de admisibilidad d e m e d i o s probatorios, eO\
S g ^y
o
J u z g a d o Penal Colegiado de Lima, de c o n f o r m i d a d a las reglas del p r o c e s c o \
"1
especial I n m e d i a t o ( regulado en s u s artículos modificados, m e d i a n t e el Decretad
UJ
Legislativo N ° 1194) procedió a la emisión de f o r m a a c u m u l a t i v a del A u t o d^^

Enjuiciamiento y de Citación a Juicio; y habiéndose instalado el juicicP-

correspondiente , así c o m o presentado los cargos por parte del Ministerio Público,

así c o m o lo s e ñ a l a d o por la Defensa técnica del a c u s a d o , se procedió a informar a


este últiPjiíjjjggtji^ejlíDidaEfefe^^ q u e l a / l e y ^ p r o e é s a l le r e c o n o c e n Hurafire ^a^l^ClAl

eos;; i-
desarrollo del Juicio, sobre t o d o el del mantenimiento de la Presunción de

inocencia , d u r a n t e el m i s m o .

10. A s i m i s m o , ante la pregunta de la Directora de D e b a t e s al a c u s a d o , s o b r e la

admisión o no de los cargos e x p u e s t o s por el Ministerio Publico, así c o m o e n

relación a la a d m i s i ó n de la responsabilidad civil, el a c u s a d o J u a n Alberto D u e ñ a s

Durand, señalo no admitir los c a r g o s penales en su contra ni la responsabilidad

civil, por lo que el Juicio prosigue c o n f o r m e a los lineamientos del Debate

Contradictorio con la actuación de m e d i o s probatorios , q u e d a n d o expedita la c a u s a

para la e m i s i ó n de sentencia .

V e r b o Rector: I N T I M I D A C I O N

PARTE CONSIDERATIVA:

11. De los a s p e c t o s g e n e r a l e s :

Contexto de imputación:

Lugar Intersección de las Av. 28 de Julio con Av. M a n c o C a p a c , en

el distrito de la Victoria.

Día 11 de abril del 2 0 1 6

Hora a p r o x i m a d a 11:00 horas

Imputado J u a n Alberto D u e ñ a s D u r a n d

Edad 31 años
* x i l s l i l
Agraviado El Estado ( Ministerio del I n t e r i o r )

•2,2 ifi^g

1 2 . D e la m a t e r i a c o n t r o v e r s i a l :

El hecho materia de discusión es:

: ir-, B _t?

12.1 Si el a c u s a d o J u a n Alberto D u e ñ a s D u r a n d ejerció Intimidación

contra el efectivo policial Katherine S t e p h a n e Falen Fernández, quien

intervinc^^^¡r^l^g(j"ÁrL de las a v e n i d a s 2 8 de Julio y Av. M a h t b ' ^ ^ JUDICIAL


JUDICIAL

DEUAGRACíílA"FL6|Er
Juez E s p e c i a l i z a d o ,^ , . .
65 j u z s a d o P e n a l U n i p e r s o n a l y J u j g a d o Penal CO'egijiK)
P e S e n t e p a r a l o s d e l i t o s e n f aerancia y o t r o s q u e
^' i l "le r
a p l i c a n e l D.L. 1 1 9 4
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE U M A
f" I' ¡ I F
Capac en el distrito de la Victoria, en razón de q u e el a c u s a d o c o n otra

persona se e s t a b a n p e l e a n d o en plena vía publica.

12.2 Si el a c u s a d o J u a n Alberto D u e ñ a s D u r a n d , hizo caso o m i s o a la

orden dictada por la efectivo policial de q u e se retirara del lugar.

12.3 Si el a c u s a d o realizó este hecho para impedir \m acto propio del

legítimo ejercicio de las funciones policiales como lo afirma la

Representante del Ministerio Publico; o

Por su parte, la defensa del a c u s a d o ha i n v o c a d o q u e el a c u s a d o no

impidió un acto propio del legítimo ejercicio de las f u n c i o n e s policiales

D E LA A C T I V I D A D P R O B A T O R I A

1 3 . D u r a n t e la actuación probatoria en Juicio, se actuaron los ó r g a n o s de prueba

ofrecidos y admitidos tanto del Ministerio Público c o m o de la Defensa T é c n i c a , tales

c o m o las declaraciones de testigos. D e b i e n d o precisarse q u e el p r o c e s a d o d u r a n t e

el j u z g a m i e n t o ejerció su d e r e c h o a ser oído.

Declaraciones Testimoniales

• Katherine S t e p h a n e Falen F e r n a n d e z

• Noé Q u i s p e S á n c h e z

o C e s a r A u g u s t o Bardales Pasapera

• Marilú B e r n a r d o Rivaguero
: ^ ai UJ

Documentales isatis
• A c t a de Registro Personal e Incautación de Especies.
= ca.
• A c t a de Lacrado
Q

Prueba Material

• El cuchillo, q u e se e n c u e n t r a al interior de un sobre manila color amarillo, de

20cms^gj;-^<^Q}gjgnSP3»6l6-madera marca Sakuray.

iTÍ-ífeMeM&ÉV'rtRÉs'iSM^^^ ! tí/1: k| i^,


••A Dra. fe
A N Á L I S I S J U R Í D I C O S O B R E EL D E L I T O I M P U T A D O

14. EI Ministerio Público en su acusación en el presente juicio oral^ ha i n v o c a d o como

medio c o m i s i v o la i n t i m i d a c i ó n y c o m o v e r b o rector la acción de Impedir,

siendo ello así, ha de analizar con rigor lo siguiente:

15. Medios comisivos : Intimidación

Intimidación

Es la a m e n a z a {vis compulsiva) de un mal a la p e r s o n a del funcionario, a sus d e r e c h o s

o intereses; d e b e ser idónea, con arreglo a las circunstancias del hecho, para infundir

miedo, j u s t o t e m o r e n el funcionario y de suficiente entidad para d o b l e g a r la v o l u n t a d

del agente estatal. Este m e d i o típico requiere para su configuración t a m b i é n de la

concurrencia de los requisitos de g r a v e d a d , seriedad e inminencia; por e j e m p l o , la

a m e n a z a con una pistola para impedir o trabar la realización del acto de a u t o r i d a d .

Es necesario q u e la intimidación o violencia s e a n de entidad suficiente para lesionar el

bien jurídico (resultado jurídico), esto es impedir o trabar la ejecución del acto propio

d e su funciones.

16. El O b j e t o del c o m p o r t a m i e n t o ilícito: i m p e d i r o t r a b a r un a c t o funcional

específico

El sujeto activo del delito d e b e r á circunscribir su c o m p o r t a m i e n t o en los d o s á m b i t o s

d e acción específicos q u e posibilitan los v e r b o s rectores i m p e d i r y trabar, para q u e le

sea imputable o b j e t i v a m e n t e la tipicidad penal.

I m p e d i r es hacer no viable la concreción del acto f u n c i o n a l ; en t é r m i n o s prácticos es ^

imposibilitario. Ello s u p o n e tres requisitos:

' En la sentencia del Caso Fermín Ramírez vs. Suatemala} la C o r t e I n t e r a m e r i c a n a subrayó que "[l]a d e s c r i p c i ó n i
material de la conducta imputada" recogida en la acusación c o n s t i t u y e "la r e f e r e n c i a indispensable para el :
ejercicio de la d e f e n s a del imputado y la consecuente consideración del j u z g a d o r en la sentencia. De ahí que el
imputado tenga d e r e c h o a conocer, a t r a v é s de una descripción clara, d e t a l l a d a y p r e c i s a , los hechos que se le
imputan. La calificación j u r í d i c a de é s t o s puede s e r modificada d u r a n t e el proceso por el órgano "acusador 0 ' p o r j ^ | r » | ^ ?
juzgador, sin que f ü i ^ ^ ^ f ^ o i t S í j J ^ r A t l o defensa, cuando se mantengan sin variación los hechos m i s m o r y '
s e observen las g a r a n t í a s , p r ^ o c e s a l e s ^ ^ ^ ^ ^ en lc| ley péPailísvpt&íCabo la nueva calificación",

'OÉLlÁ'eiyiotÍAl^REj'G^^^^ 6 Dra. LiSDEV MAGALY BUENO


•Juez E s p e c i a l i z a d o Juez (M , i ; ! i - n d o P e n a i Oakt]-
€« J u i g a d o Penal U n i p e r s o n a l y Juigado Penal Colegiado
P e r m a n e n t e p a r a los d e l i t o s e n Flagrancia y o t r o s q u e E s p e c i a i i z a r f o pnm i o s tísülos ír> : V
a p l i c a n e l D.L. 1 1 9 4 O A F y 'XI- . . y o a r l i M ü C ! Lij.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UMA CORTE SuPt;R,OR Dci JUSriCh-
JSflh
a) Que exista una resolución a d o p t a d a por el funcionario y q u e el acto de ejecución se

haya ya iniciado materialmente para que el sujeto activo trate de impedir su

cumplimiento, s o b r e todo en la m o d a l i d a d delictiva q u e hace uso de la v i o l e n c i a . La

acción delictiva p u e d e desarrollarse a lo largo del acto de ejecución^.

b) Que, el acto a ejecutar sea propio del cargo o de la función, es decir, que

c o r r e s p o n d a a la c o m p e t e n c i a legal o d e l e g a d a del funcionario, y q u e o b s e r v e las

formalidades sustanciales y adjetivas q u e amerita ejecutar un acto de a u t o r i d a d .

c) Que, el acto sea legítimo, es decir, q u e no importe arbitrariedad o a b u s o p o r parte

del funcionario y su asistente

V A L O R A C I Ó N F I N A L DE LA C O N D U C T A D E L A C U S A D O

17. En el caso en concreto, está p r o b a d o q u e el día 11 d e abril del 2 0 1 6 , siendo las

ll:horas a p r o x i m a d a m e n t e , se suscito una pelea entre el a c u s a d o y un sujeto no

identificado en plena vía publica, lo cual origino q u e la efectivo policial Katherine

Stephane Falen Fernández, le o r d e n a r a a a m b a s p e r s o n a s q u e se retiraran , p o r q u e de

lo contrario lo conducirían a la C o m i s a r i a , s i e n d o el a c u s a d o quien no se retiro del

lugar, y este hecho ha sido c o r r o b o r a d o con las declaraciones de a c u s a d o y testigo

policial Falen Fernández, respectivamente .

18. Está acreditado q u e el efectivo policial Katherine S t e p h a n e Falen F e r n á n d e z , se

encontraba el día de los h e c h o s realizando la f u n c i ó n de control de tránsito, tal c o m o

así lo ha d e c l a r a d o e n Juicio O r a l .

19. S e g ú n el Ministerio Publico, la o r d e n impuesta al a c u s a d o era q u e se retirara de

la vía publica d o n d e m o m e n t o s previos había suscitado una pelea, sin e m b a r g o d e l ü


5
desarrollo del juicio Oral los hechos descritos por la R e p r e s e n t a n t e del M i n i s t e r i o b . \
-> '

Publico e n su acusación fiscal no se ha acreditado la c o m i s i ó n del delito de ViolenciaJí

contra la a u t o r i d a d para impedir el ejercicio de s u s funciones, en razón de q u e 1^

efectivo policial Katherine S t e p h a n e Falen F e r n á n d e z , no ejecuto un a c t o propio d á "

^ Ejecutoria superior del 9 de enero de 1998, de la P r i m e r a Sala Penal de la C o r t e S u p e r i o r de^kima; EXP? N° : 5 ñ 5


7 0 2 4 - 9 7 . En Fidel f^JA^^(^Gf^Qf^lijMj:ontra la Admiríistracian Publica', editorial jurídica ¿rijiey, 4ta ' '
edición , pg 9 9 9 . , - ' ' .4.-crr^W

Dra. hmDi mis^'mMm'nmxk


'::V ÍKJ
speo-íliiod. C S p 5 C i 3 ; E 5 r r c p a r a ; c y BCÜ'^i : Fj.p.,

CORTESUpffirrÍEil'STOADEUMA ' -K/Wiisfalostíel.tOiennsgfanciavotfoíque C O R T E ' ^ t i ^ F Ü - 7 í - ^ ^ i J^^TV'*'•

a si'PERíOR D E l ü s n c í A m mma
ejercicio de sus funciones, cuál era el p r o c e d e r a la intervención de a m b o s sujetos

q u e estaban alterando el o r d e n público.

20. No se advierte q u e la efectivo policial Katherine S t e p h a n e Falen F e r n á n d e z , haya

ejercido un acto formal de s u s funciones, en tanto ú n i c a m e n t e le dijo al a c u s a d o q u e

se retirara del lugar.

21. El Ministerio Publico ha sostenido q u e el a c u s a d o J u a n Alberto D u e ñ a s D u r a n d ,

se enfrento a la efectivo policial s a c a n d o un cuchillo de la parte de atrás de su

pantalón c o m e n z a n d o a tratar de hincarla, e m p l e a n d o intimidación; así lo ha d e c l a r a d o

la Katherine S t e p h a n e Falen Fernández, en el plenario c u a n d o el día de los h e c h o s le

dijo que a c u s a d o q u e se retire porque lo iba a llevar a la c o m i s a r i a , y él le dijo "

llévame, q u e m e v a s hacer, s a c a n d o un cuchillo de la e s p a l d a " ; v e r s i ó n q u e ha sido

negada por el a c u s a d o , en razón de q u e a la efectivo policial sólo le dijo " c á l l a t e "

pero no ha q u e r i d o hincarla c o n el cuchillo; al respecto no se ha probado q u e el

a c u s a d o haya e m p l e a d o intimidación contra la efectivo policial en razón de q u e el día

d e los h e c h o s la policía se e n c o n t r a b a u n i f o r m a d a y con su a r m a de r e g l a m e n t o - así

lo ha sostenido en su declaración .

22. El Ministerio Publico ha sostenido q u e el día de los h e c h o s el a c u s a d o tenía un

cuchillo que momentos previos había intentado atacar a la efectivo policial; sin

e m b a r g o este h e c h o ha sido c u e s t i o n a d o por la d e f e n s a del a c u s a d o , el a c u s a d o y c o n

las declaraciones d e la propia, y el efectivo policial Noé Q u i s p e S á n c h e z , en el lugar

d e la intervención el a c u s a d o tenía una caja de naranjas , y t a m b i é n lo dice la testigo

Marilú Riva A g ü e r o Bernardo, quien al constituirse a la comisaria para i n d a g a r la

situación jurídica del acusado, en razón de ser defensora publica p u s o o b s e r v a r q u e e n ,

el interior de la Comisaria e s t a b a la caja de naranjas , por lo q u e s i e n d o ello así, sá

corrobora q u e el día d e los h e c h o s el a c u s a d o portaba un cuchillo, si, en razón d e q u ^

este objeto constituye parte de su herramienta de trabajo, así t a m b i é n lo ha s o s t e n i d o " '

el acusado, q u e él se dedica a la venta de naranjas y da de p r o b a r las naranjas a la"^

gente para q u e le c o m p r a n la m e n c i o n a d a f r u t a .

23. R e c o r d e m o s q u e c o n f o r m e a la doctrina, la tipicidad, es definida c o m o la

identificación precisa de una conducta en la n o r m a legal y sirve de eje e n - ^ g ' a c e s o , d,e.,,


JüOiCIAL
i n t e r p r e t a c i é í O p S í t e r t t í i W S ^ é ^ M e responsabilidades. En ese sentido es una nt
ItoiCíAL
DÉUA efCftCÍEiA
.AClEtA FLO
FLORES 6AUEG0."; 3
Juez Especializado
6s J u i g a d o f e n s l U n i p e r s o n a l y j u z g a d o P e n a l Colegiado '1 f f . -
P e r m a n e n t e para los d e l i t o s e n f l a g r a n c i a y o t r o s q u e sp^n I
a p l i c a n e l D.L. 1 1 9 4
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE UMA i ' o que
porque nadie podrá ser s o m e t i d o a j u z g a m i e n t o por acto no tipificado. La tipicidad,

c o n j u n t a m e n t e c o n la acción, la antijurídica y la culpabilidad s o n c o n s i d e r a d a s c o m o

elementos del delito. Por s u parte M á r q u e z Piñeiro-^recoge la opinión del a r g e n t i n o

Sebastián Soler, e n el s e n t i d o d e q u e la tipicidad tiene como objeto limitar

objetivamente las facultades del Estado, para evitar q u e se s a n c i o n e cualquier

conducta sin tener e n cuenta los propósitos de manifestación e x t e r n a . A f i r m a c i ó n q u e

parece lógica, p o r q u e e n un Estado d e m o c r á t i c o no p u e d e dejarse al arbitrio d e los

operadores jurisdiccionales la facultad d e sancionar cualquier c o n d u c t a q u e le parezca

desviada o a n ó m a l a c o n f o r m e a su particular punto de vista, sino q u e e n t o d o c a s o

debe ser objetivo y c u i d a n d o e n verificar q u e s o l a m e n t e d e b e s e r objeto d e represión

penal aquella p e r s o n a q u e h a y a incurrido e n una c o n d u c t a q u e el legislador de m a n e r a

abstracta y general haya descrito c o m o delito.

D e lo p l a n t e a d o p o r la D e f e n s a T é c n i c a

24. La d e f e n s a del a c u s a d o J u a n Alberto Dueñas D u r a n d , e n el Juicio Oral planteó

c o m o estrategia d e defensa la inocencia de su patrocinado

Este Colegiado, considera q u e no se ha destruido a lo largo del Juicio Oral la

presunción de inocencia q u e constitucionalmente le asiste al a c u s a d o .

25. De las c o n s i d e r a c i o n e s e x p u e s t a s p r e c e d e n t e m e n t e , d e b e m o s concluir q u e la

conducta i m p u t a d a al a c u s a d o J U A N A L B E R T O D U E Ñ A S DURAND no se enmarca

dentro d e los p r e s u p u e s t o s establecidos para q u e se configure el tipo penal de

Violencia y Resistencia a la autoridad e n s u m o d a l i d a d a g r a v a d a ; p o r lo q u e , d e

c o n f o r m i d a d con lo previsto e n el n u m e r a l 1) del artículo 3 9 8 del C ó d i g o Procesa^

Penal; p o r lo q u e c o r r e s p o n d e una decisión absolutoria de cargos.

P O D E R JUDICIAL

DEUA Gí^^cm!k FiaftES GALLEGOS


Juez Especializado
65 Juzgado Penal U n i p e r s o n a l y Juzgado Penal C o l e g i a o o
P e r m a n e n t e para l o s d e l i t o s e n Flagrancia y o t r o s q u e
a p l i c a n e l D.L. 1 1 9 4
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA D E U M A

^ AAórquez Piñeiro, R a f a e l . El tipo penal. ^Igunc^s'consideraciones en torno al mismcí


/autónoma d e M é x i c o . l " edición. M é x i c o . MÍf^f^TÍ^ÍSÍ^lfiíl
LA D E T E R M I N A C I Ó N DE C O N S E C U E N C I A S J U R Í D I C A S CIVILES:

26. El C ó d i g o Procesal Penal establece q u e ''"La sentencia absolutoria o el a u t o d e

sobreseimiento no impedirá al Ó r g a n o jurisdiccional p r o n u n c i a r s e s o b r e la acción

civil derivada del hecho punible v á l i d a m e n t e ejercida, c u a n d o p r o c e d a " .

27. Para definir la existencia o no d e responsabilidad civil e n el a c u s a d o , s o b r e q u i e n

recaerá u n a decisión absolutoria d e b e m o s t o m a r e n c o n s i d e r a c i ó n los e l e m e n t o s d e

la responsabilidad extracontractual establecida e n el á m b i t o civil (artículos 1969° y

siguientes del C ó d i g o Civil), así t e n e m o s : la antijuridicidad, el factor atribución, la

relación d e c a u s a l i d a d y el d a ñ o producido

3 1 . De la a n t i j u r í d i c i d a d :

Se verifica q u e el a c u s a d o no procedió c o n f o r m e a su d e b e r d e ciudadano

respetuoso d e la autoridad y c o a d y u v a n t e d e la p a z social, sino q u e c o m o

consecuencia d e s u s actos s e ha g e n e r a d o un d a ñ o contra la institución d e la Policía

Nacional del Perú al afectar la i m a g e n d e la m i s m a .

32. De la e x i s t e n c i a d e l o s f a c t o r e s d e a t r i b u c i ó n

Que e n el presente caso c o r r e s p o n d e a c o n d u c t a s dolosas^; al r e s p e c t o el dolo ,

relevante a los efectos de la responsabilidad extra contractual, se identifica c o n la

noción penal del dolo genérico, q u e prescinde de elementos específicos de

intencionalidad o fraude , resolviéndose e n la v o l u n t a d d e o c a s i o n a r el d a ñ o .


iS a
T\iM
3 3 . De la relación d e c a u s a l i d a d : j \ í

conforme s e ha concluido e n la presente s e n t e n c i a , se tiene q u e el a c u s a d o JUAjy K j ^ ' v

ALBERTO DUEÑAS DURAND, con su conducta reprochable afectó a fe- W

institucionalidad d e la Policía Nacional del Perú.

Articulo 12° I n c 3° del Código Procesal Penal


^ Cesare Salvi " r-e5p<JS^Í^-g|^'iálfJii>1Í2|^|8, 1225, Qh cit/', Espinoza Espinoza
Responsabilidad Civil , Editopial Rodhas , Li
n JAiDICíA¿

ira usc:-v.-?r' ,o •.•ORES


¡uez E s p e c i a l i z a d o
6« Juzgado P e n a l U n i p e r s o n a l y J u z p d o Penal Co-egiado '•' J u e z i J J J r e ~ i " = t ..'^ieoisJo
P e r m a n e n t e p a r a los d e l i t o s e n f l a g r a n c i a y o t r o s q u e Ec¡ (¡r s ' i ^ i r i c , c ' á 'i.z i " "."> ;r, i . r g r s n e i a
aplican e l D.L. 1 1 9 4 c(iai'- , O A f y s - b L q . ' ? a p t e n lS C t
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA f e '5l''=[.P'0,^ t ) L J b S T T I ^ D E UW\
3 4 . No o b s t a n t e la decisión absolutoria, este Colegiado considera q u e es t o t a l m e n t e

reprobable y no se p u e d e permitir q u e los c i u d a d a n o s falten el r e s p e t o y/o realicen

conductas tendientes a desafiar a la autoridad policial, o es aceptable el

c o m p o r t a m i e n t o i n a d e c u a d o de los c i u d a d a n o s dentro de la s o c i e d a d , d o n d e d e b e

primar el respeto por las b u e n a s f o r m a s de la convivencia pacífica en un e s t a d o

social de d e r e c h o y c u y o respecto irrestricto a los bienes jurídicos d e b e p r i m a r

entre la autoridad y los c i u d a d a n o s , m á x i m e si la efectivo policial Katherine

Stephanie Falen Fernández, estuvo en el lugar de los h e c h o s realizando labor de

control de tránsito .

3 5 . En c o n s e c u e n c i a hay responsabilidad civil a s c e n d i e n t e a la s u m a de S/300.00

(TRESCIENTOS SOLES), debiendo este último reparar el daño ocasionado

d e b i e n d o tener en consideración q u e se dedica al trabajo de v e n d e d o r de naranja

en f o r m a a m b u l a n t e ; reparación civil q u e d e b e r á a b o n a r en el plazo de ley,

mediante d e p ó s i t o judicial ante el Banco de la Nación, d e b i é n d o s e p r e s e n t a r el

certificado c o r r e s p o n d i e n t e al J u z g a d o e n c a r g a d o de la ejecución de la s e n t e n c i a ,

para el e n d o s e a la parte a g r a v i a d a .

EN RELACIÓN A LAS C O S T A S DEL P R O C E S O :

36. El Articulo 4 9 7 ° Inc. 5 establece q u e " N o p r o c e d e la I m p o s i c i ó n de costas e n

los procesos por faltas, inmediatos, terminación anticipada y colaboración

eficaz. T a m p o c o procede en los proceso por ejercicio privado d e la a c c i ó n

penal si c u l m i n a por transacción o d e s e s t i m i e n t o . El presente caso, es un

P r o c e s o I n m e d i a t o , por lo q u e en atención a la n o r m a no procede la i m p o s i c i ó n

de costas.

PRONUNCIAMIENTO

P o r las c o n s i d e r a c i o n e s antes e x p u e s t a s , las integrantes del j u z g a d o penal colegiado?

d e La Corte Superior de Justicia de Lima impartiendo justicia a n o m b r e de la N a c i ó n ,

FALLAN:

1. A B S O L V I E N D O a J U A N A L B E R T O DUEÑAS DURAND, cuyos datos.de

identificación han^.sidQ . s e ñ a l a d o s e n / l a parte introductoria de la pres&nte^


PODER j S b i W i r /"%y;L//

•MLÍA'GRACmiS'aÓR

¡U-: ;
PSrmantite pi , ! u qi
resolución, d e la imputación penal e n su contra e n calidad d e a u t o r del delito

C o n t r a la A d m i n i s t r a c i ó n Pública - Violencia y Resistencia a la A u t o r i d a d -

violencia contra la autoridad para impedir el ejercicio d e s u f u n c i o n e s e n f o r m a

a g r a v a d a , tipificado e n el articulo 365° (tipo base) c o n la a g r a v a n t e c o n t e n i d a

en el inciso 3° del s e g u n d o párrafo del artículo 3 6 7 ° del C ó d i g o P e n a l , e n

agravio del Estado- Policía Nacional del Perú

2. D I S P O N E R la anulación de los registros policiales y judiciales q u e s e h u b i e r e n

g e n e r a d o contra el s e n t e n c i a d o absuelto, p o r el p r e s e n t e p r o c e s o .

3. D E C L A R A R F U N D A D A E N P A R T E la pretensión civil del Ministerio Publico

respecto a la d e t e r m i n a c i ó n d e c o n s e c u e n c i a s jurídicas civiles, FIJARON: En

TRESCIENTOS SOLES el m o n t o q u e por c o n c e p t o de R e p a r a c i ó n Civil,

d e b e r á a b o n a r el s e n t e n c i a d o J U A N A L B E R T O D U E Ñ A S D U R A N D , a favor

de la parte agraviada e n el plazo de ley, bajo apercibimiento q u e e n caso d e

i n c u m p l i m i e n t o se proceda en la vía civil.

4. O R D E N A R O N : La I n m e d i a t a Libertad del absuelto JUAN ALBERTO

DUEÑAS DURAND, siempre y cuando no exista mandato de detención

e m a n a d o por autoridad competente.

5. D E C L A R A R q u e en el presente caso no c o r r e s p o n d e i m p o n e r p a g o d e C o s t a s a

los sujetos procesales.

6. M A N D A q u e consentida o ejecutoriada q u e sea la s e n t e n c i a , se p r o c e d a al

a r c h i v o definitivo d e l proceso. oArítsiff^AtítmcttAL. : 'I .j'.OíCíAU

'SÍRSO'ÁNTOviÓ ZAWIBRANO ALIAGA


EspeciaUít,-j J u d i c i a l d e C a u s a s
- . - , d o P e n a l u/pc-r^r^nal y C o l e g i a d o P e r m a r ^ e n t e p a r a
'='iios e n íte-rancia y o t r o s q u e a p n c a n el D . L l i s i
: aslJPi-RWROKUSTICiADEUM^

12

También podría gustarte