Está en la página 1de 5

Puntaje Ideal: _ 40 pts___

Puntaje obtenido: ______


“Una Comunidad Educativa, Innovadora, Integral y Feliz”
Nivel de dificultad: 60%
Colegio Villa la Granja
Profesor: Ana María Soto Becerra.
Prof. Integración: Katherine Soto Badilla
Asistente de aula: Hilda Vidal C
Cuarto Básico

Evaluación de LENGUAJE.
“LA CAMA MÁGICA DE BARTOLO”
Nombre: __________________________________________________________ Fecha: ___ /___ /_________
Objetivo: (OA 5) Demostrar comprensión de las narraciones leídas: * Extrayendo información explícita e implícita. * Reconstruyendo la
secuencia de las acciones en la historia. * Estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias. Emitiendo una opinión
sobre un aspecto de la lectura.
Medida de adecuación: Temporalización, Graduación de la exigencia, Apoyo psicopedagógico, simplificación de preguntas o
información, presentación de la información.
INSTRUCCIONES GENERALES:
 Lee muy bien cada pregunta y contesta cuando estés segura o seguro.
 Recuerda que debes marcar sólo una respuesta correcta, de lo contrario tu respuesta será considerada
mala.
 Trabaja en silencio y sin pararte de tu puesto.
 Escribe con letra clara y ordenada, si algo no se entiende, será considerado malo.
 Revisa muy bien antes de entregar.
I.- SELECCIÓN MÚLTIPLE.
Lee atentamente cada pregunta, luego marca con una X la alternativa
correcta. Ennegrece el óvalo (O) que corresponda en tu hoja de
respuesta. (24 pts 1 ptc/u).
1.- ¿Cuál es el nombre del autor del texto?
a) Carlos Paredes b) Mauricio Paredes
c) Verónica Laymuns d) Verónica Paredes
2.- ¿A qué tipo de texto corresponde lo leído?
a) Cuento b) Leyenda
c) Noticia d) Fabula
3.- ¿Cuál es el personaje principal del texto leído?
a) El zorro Oliverio b) El conejo Pascual
c) La niña Sofía d) El niño Bartolo
4.- ¿En que viajaba mágicamente Bartolo?
a) En un mueble b) En una sabana
c) En una cama d) En una alfombra
5.- ¿Por qué Bartolo se preocupaba de andar siempre desarreglado?
a) Porque a su mamá le gustaba que anduviera así, desarreglado.
b) Para no darle problemas ni preocupaciones a su mamá.
c) Para que a su mamá no le diera un ataque si llegaba impecable.
d) Porque aprendía más en el colegio, si andaba así.
6.- ¿Dónde llevó a Bartolo, la cama mágica, en su primer viaje?
a) A la Ciudad de Santiago.
b) A la Cordillera de los Andes.
c) A un cerro de otra ciudad.
d) A la playa, cerca del mar.
7.- Bartolo quería ir en busca de comida, pero no se atrevía porque pensaba
que:
a) Hacía mucho frío y se podía congelar.
b) Alguien podía llegar y llevarse la cama.
c) La cama podía irse volando sin él.
d) Estaba soñando y luego despertaría.
“Una Comunidad Educativa, Innovadora, Integral y Feliz”
8.- ¿Qué vio al otro lado de la colina cuando se subió en una loma, para buscar
comida?:
a) Un animal tan inmenso como nunca antes había visto.
b) La cosa más increíble que jamás había visto, una ciudad fantástica.
c) Muchas frutas, vegetales y comida de todo tipo.
d) Un libro de geografía gigante con el mapa del lugar.
9.- Cuando Bartolo iba caminando por la ciudad lo atropelló una:
a) Casa con forma de reloj, que era conducida por un
perro.
b) Motocicleta, que era conducida por un conejo.
c) Motocicleta, que era conducida por un zorro.
d) Bicicleta, que era conducida por un zorro.
10.- El zorro que conoció Bartolo dijo llamarse Roelzo, pero en realidad era:
a) Pascual. b) Mermeladuque.
c) Oliverio. d) Valentín.
11.- La característica que tenía el zorro, era que:
a) Hablaba al revés. b) Hablaba muy bien.
c) Hablaba graciosamente. d) No hablaba.
12.- ¿Cuál era el gran problema que tenían en la ciudad fantástica?
a) No tendrían más agua potable porque no había ríos, ni mares ni lagos.
b) Los arboles daban muchas variedades de frutos y nadie lo comía.
c) El sol no saldría más, porque un meteorito cayó en el agujero por donde
salía.
d) En la ciudad no había personas y los conejos estaban aburridos solos.
13.- La siguiente descripción: “Tenía el pelo largo y los ojos brillantes cuando
se reía”, corresponde a:
a) Valentín. b) La mamá.
c) Sofía. d) La coneja.
14.- ¿Quién era Valentín?
a) Un conejo de gran carácter que vivía en la ciudad fantástica.
b) Un puma de gran carácter que vivía en el Lago Sin fondo.
c) Un zorro muy divertido que hablaba todo mal.
d) Un niño de gran corazón que vivía en el Lago Sin fondo.
15.- Oliverio había comido mucho con los pumas, y no podía subir a la
superficie porque estaba muy pesado. ¿Cómo solucionaron el problema sus
amigos?:
a) Le amarraron varios globos al cuerpo y así lentamente salió a flote.
b) Lo dejaron durmiendo en la casa de los pumas del Lago Sinfondo.
c) Esperaron que hiciera la digestión y luego subieron a la superficie.
d) Le pincharon la guata y salió volando como un globo.
16.- ¿Qué elementos llevaron a la expedición de la montaña?:
a) Zapatos para escalar, comida, lámparas y escaleras.
b) Zapatillas especiales, cuerdas, linternas y sombreros.
c) Zapatos para escalar, linternas y lentes de sol.
d) Zapatos para escalar, linternas, cuerdas y mochila.

17.- ¿Cuál era la única forma de llegar rápidamente al otro lado del túnel?
“Una Comunidad Educativa, Innovadora, Integral y Feliz”
a) A través del Lago Sinfondo. b) En la cama de Bartolo.
c) En la motocicleta del zorro. d) Corriendo muy rápido.
18.- ¿Qué problema querían solucionar los amigos?
a) Salvar al mundo de quedarse sin sol
b) El sol brillaba más de lo normal
c) El meteorito que estaba en la cordillera
d) Oliverio y sus amigos tuvieron un aterrizaje forzoso
19.- El zorro no quería subir a la cama de Bartolo por qué:
a) Le daba mucho susto. b) No tenía su casco.
c) No quería ir. d) Quería su motocicleta.
20.- La Gran idea para salir del túnel empujando al meteorito fue de:
a) Sofía. b) Bartolo.
c) Valentín d) Oliverio.
21.- ¿Qué sorpresa se encontró Bartolo cuando regresó al colegio?
a) Tenía una lagartija muerta en un frasco de vidrio dentro de su mesa.
b) La profesora dijo que recibieran a una nueva compañera, que era Sofía.
c) Se dio cuenta que, si le contaba a sus compañeros su aventura, no le
creerían.
d) Se dio cuenta que todo lo que le había pasado era un sueño.
22.- Bartolo y sus amigos lograron salvar al mundo de quedarse sin sol porque:
a) Tenían mucha fuerza b) Eran muy inteligentes.
c) Trabajaron en equipo. d) Tenían poderes.
23.- De acuerdo a lo leído en el libro podríamos decir que Bartolo era:
a) Un niño egoísta, enojón y desordenado.
b) Un niño desordenado, alegre y creativo.
c) Un niño triste, callado y tranquilo.
d) Un niño romántico, ordenado y estudioso.
24.- ¿Cuál es el conflicto del libro?
a) La amistad tan especial entre Bartolo y Sofía
b) Las aventuras de Bartolo en su cama mágica
c) Los sueños de Bartolo
d) Mañana no saldría el sol, por un meteorito.
II. ITEM SECUENCIA. Ordena del 1 al 6 las siguientes partes del texto.
(6 pts 1pt c/u)
a) ______ Bartolo y sus amigos tuvieron que nadar en un mar que no tenía
fondo.
b) ______ Al llegar al túnel no podían sacar el meteorito porque era muy grande
y quedaba poco tiempo.
c) ______ Bartolo descubre una ciudad muy asombrosa y secreta, había cosas
muy extrañas, las casas construida con forma de reloj de arena y los arboles
daban golosinas en vez de frutas.
d) ______ A Oliverio se le ocurrió una idea muy, muy buena la que solucionó el
conflicto.
e) ______ A Bartolo se le ocurre que viajaran todos juntos en su cama para
resolver el conflicto.
f) ______ Bartolo observa en el techo de su habitación un agujero gigante y
que su cama se vuelve voladora.
“Una Comunidad Educativa, Innovadora, Integral y Feliz”
III. ITEM DESARROLLO
Lee atentamente cada pregunta y luego responde en forma completa
con letra clara y legible. (10 pts 2 pts c/u)

1. Describe como era la ciudad fantástica donde vivían los conejos y zorros.

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

2. Señala dos características físicas y psicológicas de Bartolo.


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

3. Imagina que tienes una cama mágica y viajas en ella. Describe como sería
el lugar donde llegarías.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

4. ¿Qué fue lo que más te gusto del libro? ¿Por qué?

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

5. ¿Qué fue lo que menos te gusto del libro? ¿Por qué?

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

Hoja de respuesta
“Una Comunidad Educativa, Innovadora, Integral y Feliz”
NOMBRE: ___________________________________________________________________
Ennegrece completamente UN SOLO ÓVALO en cada pregunta.

PREGUNTA A B C D
1) O O O O
2) O O O O
3) O O O O
4) O O O O
5) O O O O
6) O O O O
7) O O O O
8) O O O O
9) O O O O
10) O O O O
11) O O O O
12) O O O O
13) O O O O
14) O O O O
15) O O O O
16) O O O O
17) O O O O
18) O O O O
19) O O O O
20) O O O O
21) O O O O
22) O O O O
23) O O O O
24) O O O O

También podría gustarte