Está en la página 1de 2

9.10.3. Presentación
Para la revisión del segundo entregable la empresa consultora deberá presentar un (01) ejemplar en físico y digital, luego de
la aprobación del segundo entregable la empresa consultora deberá presentar el Expediente Técnico en cuatro (04)
ejemplares. Para la revisión del expediente técnico deberá contener la siguiente documentación técnica:
A. Resumen Ejecutivo.
Nombre del proyecto.
Objetivos y metas del proyecto.
Monto total de inversión por componentes (costo directo, gastos generales, utilidad, IGV, supervisión, consultoría).
Fuente de financiamiento.
Línea de inversión.
Modalidad.
Plazo de ejecución.

B. Memoria Descriptiva.
Ubicación y localización (coordenadas UTM),
Hidrografía de la zona del proyecto.
Vías de comunicación y acceso a la obra.
Clima.
Características geológicas.
Características socio económicas.
Características agroeconómicas.
Actividad forestal y conservación de suelos.
Relación de servicios básicos de la comunidad.
Relación de beneficiarios y organización de usuarios.
Informe que sustente la necesidad del proyecto.

C. Estudios Básicos.
Estudio de hidrología y sedimentación.
Disponibilidad del agua.
Demanda de agua.
Balance hídrico.
Caudal de diseño.
Calidad del agua.
Estudio de Topografía.
Estudio de geología.
Fenómenos de geodinámica externa.
Estudio de geotecnia y mecánica de suelos.
Planeamiento Hidráulico y diseños.
Estudio de riesgo sísmico.
Estudio de cantera.
Diseño de mezclas.

D. Memoria de Cálculo.
Diseño Hidrológico.
Diseño de Estructuras.

E. Estudios de Impacto Ambiental


Estudios de Impacto ambiental.

F. Memoria de Estudio de Costos.


Mano de obra, materiales, equipos, etc.

G. Especificaciones Técnicas.
Especificaciones Técnicas por Estructuras y/o componentes.
Operación y mantenimiento.

H. Metrados.
Hoja de metrados por Estructuras y/o componentes.

I. Presupuesto.
Presupuesto General.
Presupuesto Desagregado de Elaboración de Expediente Técnico.
Presupuesto Desagregado de Gastos de Supervisión.
Presupuesto del Costo Directo por componentes.
Presupuesto Desagregado de Gastos Generales (fijos y variables).
Análisis de precios unitarios por componentes.
Relación de Insumos.
Relación de insumo en general.
Relación de insumos por componentes.
Cotización de materiales.

J. Programación de obra.
Cronograma de ejecución valorizada.
Cronograma de adquisición de materiales.
Programación de obra (gant y pert).

K. Planos
Plano de Ubicación y Localización.
Plano clave
Plano Topográfico.
Plano de planta, perfil longitudinal y secciones de presa.
Plano de planta, perfil longitudinal y secciones de canal.
Plano de detalle de estructuras.
Plano en 3D de la presa.
Plano de Geología.
Plano de cuenca.
Plano de vías de acceso.
Plano de ubicación de calicatas.
Plano de ubicación de canteras.
Plano de botaderos.

L. Anexos
Documentos que acrediten la libre disponibilidad del terreno.
Padrón de beneficiarios.
Autorización del ANA para el uso del agua a captar.
Informe del CIRA.
Cotización de materiales
Panel Fotográfico.

También podría gustarte