Está en la página 1de 4

Páginas 62 y 63

¿Qué aprendiste?

Ítem 1
Extraen del texto las cuatro ¿Qué aprendiste?
dificultades que plantea Pedro de
Lee los siguientes fragmentos y responde las preguntas 1 y 2.
Valdivia en su carta.

Remedial: Pedro de Valdivia le escribe al emperador

Pida a los estudiantes que Sepa vuestra majestad que cuando el marqués don Francisco Pizarro me dio esta empresa, no había
hombre que quisiese venir a esta tierra, y los que más huían de ella eran los que trajo don Diego
subrayen en el texto las cuatro de Almagro, que como abandonó la misión y quedó con tan mala fama, que como de la pestilencia
dificultades con las que se huían de ella; pedí recursos prestados entre mercaderes y con lo que yo tenía y con amigos que
encontró Pedro de Valdivia me favorecieron, hice hasta ciento y cincuenta hombres de pie y caballo, con que vine a esta tierra;
durante su empresa de conquista. pasando en el camino hambre, guerra con indios, y otras malas venturas que en estas partes ha
habido hasta el día de hoy en abundancia.

Pedro de Valdivia. Carta al emperador Carlos V (Adaptación). Recuperado en diciembre de 2011 de www.cervantesvirtual.com
Ítem 2
Reconocen, en el texto, el perfil
de un conquistador de la época,
Me es debido informar de las dificultades que pasé en el camino por conducir a la gente a estas provincias,
y mensionan al menos tres
para lograr lo que se ha hecho en ellas y en servicio de Dios y de Su Majestad, haciendo lo posible para
características. que no muriesen españoles, por los grandes despoblados que hay, y la falta de comida y agua. Llegando
al valle de Copiapó, trabajé en hacer la guerra a los indígenas y, en adelante, hice la guerra por todos los
Remedial: valles, hasta que llegué al valle de Mapocho y fundé la ciudad de Santiago del Nuevo Extremo.

Elabore en el pizarrón, junto con Pedro de Valdivia. Carta a sus apoderados en la corte (Adaptación). Recuperado en enero de 2011 de www.cervantesvirtual.com
los estudiantes, un cuadro con
las principales características
que definen el perfil del 1. ¿Cuáles fueron las dificultades que debió enfrentar Pedro de Valdivia al decidir conquistar el puntos

conquistador. territorio chileno?


4
Entre las dificultades enfrentadas por Pedro de Valdivia se encuentra el
desinterés de los hombres por participar de su empresa de conquista,
especialmente considerando la mala experiencia que tuvo Diego de Almagro;
obstáculos de tipo geográfico, además del hambre, la falta de agua y los
conflictos con la población originaria.
puntos
2. ¿Cómo se evidencia el perfil del conquistador español en la carta que Pedro de Valdivia
escribió al emperador? 3
Las principales características del perfil del conquistador que se pueden
destacar en las cartas de Pedro de Valdivia son el afán evangelizador, el espíritu
aventurero y la voluntad por arriesgarse.

U1.indd 62 22-06-12 10:04

76
Solucionario y sugerencias Sociedad 5º básico

¿Qué aprendiste?
Unidad 1

Ítem 3
Evaluación final Relacionan correctamente cada
pista con el concepto que se
3. Completa el crucigrama de los antecedentes del Descubrimiento de América. puntos
necesita para completar el
1. Territorio ubicado en Asia al que llegaron los portugueses en 1498. 7 crucigrama.
2. Reino que en el siglo XV se encontraba finalizando el proceso de reconquista.
3. Territorio americano descubierto por los portugueses en 1500. Remedial:
4. Nave con grandes posibilidades de maniobrar y soportar el viento. Pida a los estudiantes que
5. Carta de navegación que registraba rutas marítimas, puertos y ciudades costeras. elaboren una sopa de letras
6. Instrumento que permite orientarse. con los mismos conceptos y la
7. Reino que dio inicio a los viajes de exploración. intercambien con un compañero o
8. Océano temido por los navegantes del siglo XV. una compañera de curso.
9. Continente que hasta el siglo XV fue desconocido para los europeos.
10. Mar que los europeos acostumbraban navegar.
11. Condimentos que permitían dar sabor y conservar por más tiempo las comidas.
12. País del Lejano Oriente que abastecía de especias a los europeos.
13. Pueblo que bloqueó la ruta tradicional de comercio entre Europa y Lejano Oriente.
14. Comerciante que en el siglo XIII vivió muchos años en el Lejano Oriente.

1 I N D I A
2 E S P A Ñ A
3 B R A S I L
4 C A R A B E L A
5 P O R T U L A N O
6 B R U J U L A
7 P O R T U G A L
8 A T L A N T I C O
9 A M E R I C A
10 M E D I T E R R A N E O
11 E S P E C I A S
12 C H I N A
13 T U R C O
14 M A R C O P O L O

U1.indd 63 22-06-12 10:04

77
Páginas 64 y 65

¿Qué aprendiste? ¿Qué aprendiste?

Ítem 4
Caracterizan correctamente 4. Redacta en tu cuaderno un texto en el que evalúes cuatro consecuencias de la Conquista. puntos

cuatro consecuencias de la Marca con una la opción correcta. 4


Conquista.
5. ¿Por qué en el siglo XV los europeos iniciaron la búsqueda de nuevos caminos que permitieran punto
Remedial: conectar a Europa con Oriente?
1
Pida a los estudiantes que A. Por el cierre de la ruta tradicional de comercio.
elaboren en su cuaderno una B. Por el descubrimiento del continente americano.
tabla con los antecedentes y las C. Por el descubrimiento de la esfericidad de la Tierra.
consecuencias de la Conquista. D. Por el desarrollo del proceso de reconquista española.

punto
6. La favorable localización geográfica que posee, con cercanía al océano Atlántico y al mar
Ítems 5 y 6 Mediterráneo, le permitió ser el primer país en iniciar los viajes de exploración. ¿A qué país 1
hace referencia la descripción?
Reconocen y discriminan la
alternativa correcta. A. Francia. C. Portugal.
B. España. D. Inglaterra.
Remedial:
Proyecte un mapamundi en el Lee el siguiente fragmento y responde las preguntas 7 y 8.
pizarrón y trace el recorrido
tradicional que conectaba Las cosas suplicadas y que vuestras altezas dan y otorgan a don Cristóbal Colón son las que siguen. Los
Europa con Oriente. Pida a los reyes como dueños que son de las mares océanas hacen a don Cristóbal Colón su almirante en todas
aquellas islas y tierras firmes que por su mano o industria se descubrirán o ganarán para durante su vida
estudiantes que dibujen una línea
y después de él muerto, a sus herederos. Además, hacen al dicho don Cristóbal su virrey y gobernador
imaginaria que una directamente general en todas las tierras firmes e islas que él descubriere o ganare en dichas mares.
Europa con Oriente por el mar, y
discutan acerca de las ventajas Antonio Gutiérrez. América: descubrimiento de un mundo nuevo. Madrid: Istmo, 1990. (Adaptación)

de tener una ruta directa.


7. ¿A qué documento del siglo XV corresponde el fragmento?
punto

Ítems 7 y 8 A. El reparto del mundo.


1
B. El Tratado de Tordesillas.
Extraen información correcta
C. Las Bulas de Demarcación.
del texto, reconociendo el tipo
D. Las Capitulaciones de Santa Fe.
de documento e interpretándolo
correctamente. 8. De acuerdo al documento, ¿a quién pertenecerían las tierras descubiertas por Cristóbal Colón? punto

Remedial: A. Al virrey. C. Al almirante. 1


B. A los reyes. D. A Cristóbal Colón.
Pida a los estudiantes que
destaquen con color las ideas del
texto que permiten responder las
preguntas.
U1.indd 64 22-06-12 10:04

78
Solucionario y sugerencias Sociedad 5º básico

¿Qué aprendiste?
Unidad 1

Ítems 9 y 10
Observa el siguiente mapa y responde las preguntas 9 y 10. Extraen información correcta
del mapa, interpretando
correctamente y reconociendo sus
elementos constitutivos.

Remedial:
Proyecte el mapa en el pizarrón y
lea la información que entrega la
simbología. Ubique, en conjunto
con los estudiantes, los elementos
que se indican.

Ítems 11 y 12
Discriminan y reconocen la
alternativa correcta.
9. Observa la simbología y señala cuál fue el descubrimiento más importante realizado por punto
Hernando de Magallanes. Remedial:
1 En el mismo mapa, remarque la
A. Las islas de las especias bordeando Asia.
B. El océano Pacífico, tras cruzar por Panamá.
línea que representa el Tratado de
C. El estrecho que une el Atlántico con el Pacífico.
Tordesillas y comente, junto con
D. La ruta a India bordeando el continente africano.
los estudiantes, la forma en que
España y Portugal se repartieron
10. Vasco de Gama es uno de los exploradores portugueses más famosos, pues logró: punto el mundo. A partir de esto,
mencionen las consecuencias de
A. llegar a India. C. dar la vuelta al mundo. 1
la Conquista.
B. descubrir Brasil. D. descubrir el cabo Bojador.

11. Con el Tratado de Tordesillas, ¿qué territorio americano quedó para Portugal? punto

A. Brasil. C. Colombia. 1
B. México. D. Argentina. Prepara la prueba
12. ¿Cuál de las siguientes opciones es una consecuencia de la Conquista en América? punto
Pida a sus estudiantes que
A. La dieta alimenticia se enriqueció. C. Se formaron grandes imperios. 1 trabajen el desplegable Prepara
B. La población originaria se redujo. D. Los países se enriquecieron. la prueba, para enfrentar
adecuadamente la evaluación de
la unidad.

SOC5 U1.indd 65 16-09-14 13:09

Actividades digitales
Evaluaciones Forma A y B
Explique a sus estudiantes que
Busque las pruebas para evaluar la esta evaluación la pueden realizar
unidad en el Cuadernillo de pruebas Forma en el texto o en el sitio
A y Forma B, o bien, en el formato digital www.casadelsaber.cl, en la
en el ambiente Sala de profesores, ubicado sección Editor de evaluaciones
en el sitio web www.casadelsaber.cl del ambiente Sala de profesores.

79

GUIA SOC5 U1.indd 79 07-01-15 10:20

También podría gustarte