Está en la página 1de 4

Módulo Evaluación Psicológica

La evaluación psicológica y el quehacer diario en los diferentes


Título
contextos

Compete Desarrollar la capacidad y habilidad de sustentar y argumentar


ncia posturas analíticas y reflexivas personales frente a un tema específico.

Apreciados estudiantes, en esta oportunidad tendremos el espacio


para discutir acerca de las herramientas que tenemos los psicólogos
para realizar los diagnósticos de nuestros pacientes, discutir su
Saludo: pertinencia y/o utilidad dentro de nuestro ejercicio profesional.

Espero que se genere un espacio de reflexión motivador dentro de su


proceso de aprendizaje

Indicaci
ón de El estudiante deberá plantear argumentos científicamente soportados
activida frente a las herramientas diagnósticas en el proceso de evaluación
des psicológica y generar una discusión argumentativa con sus
compañeros en función de sus aportes

Es recomendable estudiar todo el material que se ha venido


desarrollando hasta este momento tanto las cartillas o lecturas
obligatorias como el material de apoyo para lograr una mayor
comprensión de los contenidos del módulo

1. Ver el video de la primera sesión de intervención de la paciente


Sophie de la serie In Treatment. El video lo pueden ver en el siguiente
Link https://drive.google.com/file/d/0B0_HV2FPYAJCODVOVU1BMG5
HM1k/view?usp=sharing (Enlaces a un sitio externo.)Enlaces a un sitio
externo.
Consign
a 2. Hacer revisión bibliográfica de artículos que discutan o
profundicen sobre la entrevista clínica y las estrategias de evaluación
del contexto
3. Desarrollar un argumento debidamente sustentado de acuerdo
con las preguntas de reflexión. Este aporte debe tener una extensión
máxima de media página se debe citar 1 fuente científica.
4. Realizar un (1) comentario a favor o en contra del aporte de
alguno de los compañeros debidamente sustentado en la teoría con 1
fuente citada que lo soporte
Cuestionamientos que centren el debate, se recomienda de 1 a 3
preguntas.
1. ¿Qué tipo de herramientas son las más útiles a la hora de
Pregunt
afrontar un caso como el que se presenta en el video?
as
2. ¿De qué manera podría verse afectado el concepto
profesional si no se siguen procedimientos de evaluación
objetivos

Para la calificación del foro se tendrá en cuenta


1. Organización y presentación de los argumentos (Incluye
ortografía y redacción) 20%
Criterios 2. Uso de 2 fuentes científicamente válidas (Una en el
de argumento personal y una en el comentario a uno de los compañeros)
evaluaci debidamente citadas y referenciadas en el aporte siguiendo
ón las NORMAS APA 6ta Edición 30%
3. Planeamiento de argumentos que justifique y le den solidez a
sus respuesta, junto con la capacidad de tener criterios contundentes
para apoyar o diferir de otras posturas de sus compañeros 50%

Esperamos su participación activa en la actividad generando una


Cierre discusión que impacte positivamente su proceso de aprendizaje y su
formación en el área que nos convoca.

Firma Equipo de tutores


¿Qué tipo de herramientas son las más útiles a la hora de afrontar casos como el que
se presenta en el video?
1. Teniendo en cuenta lo visualizado en el video Sophi visita al psicólogo en busca de
una opinión profesional para su caso, necesita que el profesional diagnostique que el
accidente en el que ella se vio involucrada no fue culpa suya y que no presenta
tendencias suicidas.
Mi opinión para este caso es la entrevista clínica diagnóstica, de tal manera que el
paciente nos brinde el relato de lo sucedido para así mismo conocer el problema y
las necesidades del mismo, también optaría por el modelo semiestructurado ya que
Sophi estaba más interesada en un estilo libre para no sentirse reprimida o guiada.

2. ¿De qué manera podría verse afectado el concepto profesional si no se siguen


los procedimientos de evaluación objetivos?

Como psicólogos estamos en la función de escuchar y aprender para ayudar, el


psicólogo tiene un conocimiento fundamentado de aplicar en forma valida, ética y
responsable a favor de los individuos, el código deontológico nos habla que el
psicólogo presta sus servicios y utiliza técnicas para las cuales se encuentran
cualificados, y el objetivo es la protección y el bienestar del paciente y de los grupos
con los cuales trabaja el psicólogo es para guiar y proteger este ejercicio de su
profesión.
En concepto donde podría verse afectado el paciente si llegamos a tomar un
procedimiento de evaluación de objetivos podríamos incurrir en uno de los errores
más frecuentes que tiene que ver con diagnostico equivocados y donde encontramos
total afectación en los pacientes ya que afectaría su integridad y salud y poner su
vida en riesgo y en lo peor de los casos causar la muerte, de tal manera que el
profesional se le imponen sanciones ante el comité de ética.

Referencias
codigo deontologico del psicologo. (l 27 de abril de 2004). Aprobado Asamblea Genera. Obtenido
de http://www4.ujaen.es/~eramirez/Descargas/Codigodeontologico.pdf

Fundacion universitaria Konrad Lorenz. (2000). codigo Etico del Psicologo. revista latinoamericana
de psicologia, vol. 32, núm. 1, 209-255. Obtenido de
http://www.redalyc.org/pdf/805/80532121.pdf
Código Ético del Psicólogo, Colombia Revista Latinoamericana de Psicología, vol. 32, núm. 1,
2000, pp. 209-225 Fundación Universitaria Konrad Lorenz Bogotá, Colombia. Recuperado el 28 de
abril de: http://www.redalyc.org/pdf/805/80532121.pdf
Código Deontológico del Psicólogo, recuperado el 28

También podría gustarte