Está en la página 1de 16

Institución Educativa Emblemática

“DON JOSÉ DE SAN MARTIN”

TEMA: Estudio de la Física Moderna

NOMBRE: Dayé Anderson Ccallo Condori

CURSO: Ciencia y tecnología

PROFESORA: Ivonne Bustamante

GRADO: 5to “A”

TACNA – PERÚ
INTRODUCCIÓN

La física es la ciencia que estudia la Naturaleza en su sentido más amplio. La física es la

ciencia básica que estudia el cosmos, es decir, el todo desde el punto de vista científico.

Aunque, aparentemente, La matemática es el idioma en que se puede expresar con mayor

precisión lo que se dice en física.

Desde un punto de vista aplicado, el campo de la física es mucho más amplio, ya que se

utiliza, por ejemplo, en la explicación de la aparición de propiedades emergentes, más

típicos de otras ciencias como Sociología y Biología. Esto hace que la física y sus métodos

se pueda aplicar y utilizar en otros campos de la ciencia y se utilicen para cualquier tipo de

investigación científica.

La física es una de las Ciencias Naturales que más ha contribuido al desarrollo y bienestar

del hombre porque gracias a su estudio e investigación ha sido posible encontrar

explicación a los diferentes fenómenos de la naturaleza, que se presentan cotidianamente

en nuestra vida diaria. Como, por ejemplo, algo tan común para algunas personas como se

origina la lluvia, entre muchos otros.


ÍNDICE

1. FÍSICA MODERNA ........................................................................................................... 4

2. APORTES IMPORTANTES DE LA FÍSICA A LA CIENCIA ..................................................... 4

3. RAMAS DE ESTUDIO ....................................................................................................... 7

4. OBJETIVO DE LA FÍSICA MODERNA ................................................................................ 8

5. PADRE DE LA FÍSICA MODERNA ..................................................................................... 9

6. LA FÍSICA EN LA VIDA DIARIA ....................................................................................... 10

7. IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE LA FÍSICA PARA LA HUMANIDAD ...................... 10

CONCLUSIÓN ....................................................................................................................... 11

ANEXOS ................................................................................................................................ 12

GRÁFICO DE PROFUNDIDAD DE LOS OBJETOS LANZADOS ................................................. 16


Institución Educativa Emblemática
“DON JOSÉ DE SAN MARTIN”

LA FÍSICA MODERNA
1. FÍSICA MODERNA

La física moderna, estudia los fenómenos producidos por partículas microscópicas

como son: los átomos, las moléculas, los núcleos atómicos y las partículas atómicas,

en los que además sus velocidades pueden ser tan grandes que tiene valores iguales

o cercanos a la velocidad de la luz.

2. APORTES IMPORTANTES DE LA FÍSICA A LA CIENCIA

Las aportaciones de la física a la ciencia y la sociedad son prácticamente infinitas. Y

es que, si existe una ciencia que tiene que ver con todos y cada uno de los aspectos

de nuestra vida, esa es la física.

La física, al estudiar estas interacciones y todo lo que tiene que ver con materia y

energía, ha contribuido en gran manera a que hoy en día tengamos un mundo

moderno lleno de tecnología y avances científicos.

Sin embargo, la física no solo ha contribuido a los avances científicos; también ha

logrado que la sociedad en la que vivimos se desarrolle de manera positiva de tal

forma en que todos nos vemos beneficiados. Y no solo eso, también ha

incrementado nuestra comprensión de todo lo que nos rodea y ahora somos más

capaces de entender y sacarles provecho a los fenómenos naturales.

4
Institución Educativa Emblemática
“DON JOSÉ DE SAN MARTIN”

A. Nuestro entendimiento del mundo que nos rodea

Hoy en día nos sería imposible realizar compuestos químicos o desarrollar

la tecnología existente si nunca hubiéramos descubierto la forma en que

están compuestas todas las cosas.

B. Los medios de transporte

Si no fuera por los medios de transporte actuales, la existencia de ciudades

grandes sería imposible. Sin embargo, la física ha contribuido al diseño y

disponibilidad de medios de transporte cada vez más rápidos y seguros, lo

que permite trasladarnos de un punto a otro de la ciudad sin mucha

dificultad o hasta darle la vuelta al mundo.

C. Los medios de comunicación

De igual forma, los medios de comunicación han avanzado tanto gracias al

estudio de la física que ahora nos es posible comunicarnos con una persona

del otro lado del mundo en cuestión de segundos. Y con el aumento en la

velocidad de las conexiones de internet y el uso de Smartphone, ahora hasta

es posible hacer video llamadas desde la palma de la mano.

D. La exploración espacial

En la antigüedad, las personas que miraban hacia las estrellas tan solo podía

imaginarse lo que se encontraba allá arriba. Debido a esto, muchas

supersticiones y leyendas siguen existiendo hasta nuestros días. Pero

gracias a la física, ahora nos es posible entender y hasta observar de cerca

muchos fenómenos y cuerpos celestes del universo.

5
Institución Educativa Emblemática
“DON JOSÉ DE SAN MARTIN”

E. Las fuentes de energía

Gracias al entendimiento que ahora tenemos sobre la creación,

manipulación y almacenamiento de la energía, se han podido aprovechar

fuentes de energía que anteriormente eran hasta desconocidas.

F. La producción de alimento

La producción de alimento también se ha visto beneficiada gracias a los

avances científicos de la física. Desde métodos de irrigación hasta la

modificación de alimentos para incrementar su producción y valor

nutricional, podemos agradecerle a la física por el gran avance que ha

habido en este campo.

G. Las redes sociales

El auge de las redes sociales en el siglo XXI le ha dado un giro a la forma en

que nos relacionamos y comunicamos. Aunque al principio eran

principalmente los más jóvenes los que usaban más comúnmente este tipo

de herramientas, ahora son los adultos mayores de más de 50 años los que

representan al grupo demográfico con mayor crecimiento en uso de las

redes sociales.

H. Estudio de animales y plantas

El estudio de los animales y plantas ha resultado en una mejor comprensión

de las diferentes características físicas que les permiten vivir y desarrollarse.

Ahora, muchos científicos están ocupados estudiando estar características

con el propósito de aplicarlas a nuevas tecnologías.

6
Institución Educativa Emblemática
“DON JOSÉ DE SAN MARTIN”

I. La comodidad humana

No es difícil encontrar ejemplos de cómo los avances de la física han

incrementado la comodidad humana. Ahora es posible encender el televisor

o abrir la cochera desde lejos con el uso de un simple botón. No obstante,

los logros van mucho más allá.

Los procedimientos médicos modernos ahora pueden llevarse a cabo casi

sin ningún dolor gracias a las aportaciones en el campo de la anestesia y el

desarrollo de nuevos métodos, como las cirugías mínimamente invasivas.

3. RAMAS DE ESTUDIO

Como hemos explicado anteriormente, la física moderna no se corresponde

concretamente con una especialización o rama de la física, sino a un conjunto de

áreas de estudio centradas en estudiar un campo concreto de la física, entre

especializaciones las más importantes en la actualidad son:

- Física atómica: Rama de la física moderna que se encarga de estudiar y

comprender el comportamiento y las propiedades que caracterizan a los

átomos, evaluando múltiples aspectos que pueden abordar desde su

estructura y masa hasta su respectiva carga energética.

- Física nuclear: Especialidad de la física que se centra en estudiar las

interacciones, características y propiedades que definen al núcleo de los

átomos.

- Cosmología: Rama de la astronomía física o astrofísica que se encarga de

estudiar el origen y la evolución de nuestro universo. Esta disciplina tuvo

7
Institución Educativa Emblemática
“DON JOSÉ DE SAN MARTIN”

origen gracias a la formulación de la teoría de la relatividad, la cual dio inicio

al primer modelo matemático capaz de describir las características del

universo.

- Electrónica: Pese a que no se suela considerar dentro del campo de la física

moderna, las bases las bases que rigen el campo de la electrónica en la

actualidad poseen un notorio origen en los avances tecnológicos producidos

por este campo de estudio. De modo que, podemos definir a la electrónica

como la especialidad de la física encargada de estudiar la conducción y el

flujo de electrones sobre un sistema.

- Mecánica cuántica: También conocida como física cuántica, es la

especialidad que se centra en estudiar y explicar los fenómenos físicos que

ocurren en sistemas atómicos y subatómicos.

4. OBJETIVO DE LA FÍSICA MODERNA

El objetivo de la física moderna es el estudio de las partículas sub-atómicas y en

entendimiento de los cambios de energía y materia de la misma.

La física moderna tiene sus grandes visiones en las partículas más pequeñas que las

atómicas. Algo que ha sido bastante difícil de estudiar, ya que, por alguna razón,

estas partículas no se adaptan a muchos principios de la física clásica.

Entonces, la idea es buscar el por qué ocurre esto y el entendimiento de estas

partículas. Esta comienza con el científico Planck el cual estudio la energía y cambios

de estas partículas.

8
Institución Educativa Emblemática
“DON JOSÉ DE SAN MARTIN”

5. PADRE DE LA FÍSICA MODERNA

Ganador del Premio Nobel por su explicación del efecto fotoeléctrico y autor de la

Teoría de la Relatividad, el físico alemán naturalizado estadunidense Albert Einstein

es considerado el Padre de la Física Moderna y uno de los más influyentes del siglo

XX.

En 1905 publicó cinco distintos trabajos, dos de ellos sentaban la base de la teoría

de la relatividad, donde se estableció la equivalencia entre la energía “E” de una

cierta cantidad de materia en su masa “m”, dentro de la fórmula E> mc2, donde la

“c” equivale a la velocidad de la luz.

La fecha de su nacimiento coincide con la muerte del físico Stephen Hawking y con

la celebración del Día del Pi. Einstein, quien llegó a ser considerado el científico más

popular del siglo XX, falleció el 18 de abril de 1955, en Estados Unidos, debido a una

hemorragia causada por la ruptura de la aorta abdominal, y para lo cual debió

haberse sometido a una cirugía, pero la rechazó diciendo:

“Quiero irme cuando quiero. Es de mal gusto prolongar artificialmente la vida. He

hecho mi parte, es hora de irse. Yo lo haré con elegancia”.

9
Institución Educativa Emblemática
“DON JOSÉ DE SAN MARTIN”

6. LA FÍSICA EN LA VIDA DIARIA

Para cada uno es importante saber que aplicaciones tiene la física en la vida

cotidiana. La Física como tal nos da muestras de que sí la podemos ver hasta en las

acciones que realizamos a diario, porque sin ella los aparatos utilizados por

nosotros no serían los mismos, gracias a que nos dice cómo es que funcionan y el

principio Físico por el que se hicieron, muchos de ellos los ocupamos a diario; como

los celulares, sistemas de apertura y cierre de puertas, teclados inalámbricos de las

computadoras. Son, por consecuencia, indispensables en múltiples aplicaciones de

nuestra vida diaria.

7. IMPORTANCIA DEL DESARROLLO DE LA FÍSICA PARA LA HUMANIDAD

Los aportes de la Física se ven cada vez más involucrados a los conocimientos y

técnicas de la práctica médica contemporánea. Tecnologías sumamente complejas

asociadas a fenómenos y conceptos como radioterapia, tomografía por emisión de

positrones, resonancia magnética nuclear, láser y muchos otros, son de

conocimiento obligado tanto en los ambientes hospitalarios como en instituciones

de investigación biomédica.

En minería también son importantes estos estudios, que suelen completarse

también con técnicas neutrónicas. Entre las aplicaciones analíticas de las fuentes

gamma usadas en minería puede destacarse el control del azufre (impurezas) en los

productos petrolíferos circulando por oleoductos, o en el de cenizas de hulla o

lignito en cintas transportadoras.

10
Institución Educativa Emblemática
“DON JOSÉ DE SAN MARTIN”

CONCLUSIÓN

La ciencia y la tecnología, que hoy no tiene fronteras, se ha extendido en el mundo,

cambiando las condiciones sociales, económicas, culturales y demás de los pueblos,

elevando así el nivel de vida de la humanidad por el hecho de estar presente en la

vida diaria de la humanidad la educación, la salud, mejoran los sistemas de

producción, los medios de comunicación y transporte, crean nuevas fuentes de

energía, estimulando el constante progreso y bienestar de la humanidad. Por todo

ello, la ciencia y la tecnología han intervenido en la vida diaria, el quehacer cotidiano

y su desarrollo está íntimamente vinculado al de la evolución de la humanidad,

haciendo énfasis en los avances tecnológicos y por consiguiente los avances de la

ciencia ya que ambos guardan una estrecha relación en el desenvolvimiento

cotidiano de la humanidad.

11
Institución Educativa Emblemática
“DON JOSÉ DE SAN MARTIN”

ANEXOS

Experimento de formación de cráteres

Instrumentos:

1. Primer tiro

12
Institución Educativa Emblemática
“DON JOSÉ DE SAN MARTIN”

2. Segundo tiro

3. Tercer tiro

13
Institución Educativa Emblemática
“DON JOSÉ DE SAN MARTIN”

4. Cuarto tiro

5. Quinto tiro

14
Institución Educativa Emblemática
“DON JOSÉ DE SAN MARTIN”

6. Medición de la profundidad

15
Institución Educativa Emblemática
“DON JOSÉ DE SAN MARTIN”

GRÁFICO DE PROFUNDIDAD DE LOS OBJETOS LANZADOS

1. Tabla de resultados:

N° de Tiro Masa (g) Profundidad del Cráter


1° 48 g 1 cm
2° 55 g 1.1 cm
3° 75 g 1.3 cm
4° 195 g 1.5 cm
5° 240 g 1.7 cm

2. Grafico:

16

También podría gustarte