Está en la página 1de 3

Estado Píunnoclonul de Bolivia

Ministerio de Educación
MOfOmboeguasu Jeroata
Yachay Kamachina
Yaticha Kamana

EXAMEN COMUNITARIO
MODALIDAD: EVALUACiÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS DE
MAESTRAS Y MAESTROS - 2017

La Evaluación de Experiencias Transformadoras se considera Declaración Jurada por lo que


Declaro que es de mi entera responsabilidad la originalidad y me comprometo someterme a
procedimientos administrativos en el marco de la normativa vigente si las Autoridades identificasen
similitud o plagio.

Maestra/o
(FIRMA Y SELLO)

Director/a de Unidad o Centro Educativo


(FIRMA y SELLO)

Director/a de Distrital de Educación


(FIRMA y SELLO)

la r ión educativa AVANZA


Estado Plunnccioncl de Bolivia
Ministerio de Educación
Moromboequasu Jeroata
Yachay Karnachlna
Yaticha Kamana

EXAMEN COMUNITARIO

MODALlDAD:cEVALUACIÓN DE EXPERIENCIAS TRANSFORMADORAS DE


MAESTRAS Y MAESTROS - 2017

A continuación, usted debe responder a las orientaciones planteadas tomando como referencia
una experiencia transformadora que desarrolló en la concreción curricular del Modelo Educativo
Sociocomunitario Productivo considerando el nivel, área, programa o proyecto propios de su
desempeño como maestra o maestro en sus diferentes modalidades.

Esta experiencia no debe referirse a una actividad puntual y concreta sino a la concreción de los
elementos curriculares (Objetivos, contenidos, estrategias metodológicas, recursos materiales y
evaluación), así como la relación de estos elementos curriculares con la planificación.

La presentación de la Evaluación de Experiencias Transformadoras es de elaboración y


entrega individual bajo la siguiente estructura:

1) DATOS GENERALES:

Título de la experiencia:
• Unidad o Centro Educativo que aplicó la experiencia:
Año de escolaridad, Área de saberes y conocimientos, Área ylo modalidad de atención,
Especialidades o Programa donde se aplicó la experiencia:
Nivel de aplicación de la experiencia:
Nombres y Apellidos de la maestra o maestro:

2) ORIENTACIONES SOBRE LA EXPERIENCIA TRANSFORMADORA

1) Describa la experiencia transformadora según el Subsistema ylo Ámbito que


corresponda (Educación Regular, Alternativa, Especial).

La redacción debe hacer referencia a la concreción o desarrollo del currículo en sus


distintos elementos desde la planificación curricular ylo el Proyecto Institucional (PSP,
PSPI, PCTE, ...) y necesariamente debe referirse a una experiencia transformadora en el
marco del MESCP.
Este acápite debe redactarse en 2 páginas como mínimo.

2) Logros obtenidos mediante la aplicación de la Experiencia Transformadora

fa rey n educativa AVANZA


Estado Plurínocionol de Bolivia
Ministerio de Educación
Morornhoequasu Jeroata
Yachay Kamachina
Yaticha Karnana

Describe los logros resaltando la incidencia de la experiencia en el desarrollo de las


dimensiones de los estudiantes en el Ser, Saber, Hacer y Decidir, y en la comunidad.
Este acápite debe redactarse en 1 página como mínimo.

3) Dificultades presentadas en la aplicación de la Experiencia Transformadora


Explica las dificultades presentadas en la aplicación de la experiencia y cómo fueron
resueltas. Además, en caso necesario, plantea propuestas de solución.
Este acápite debe redactarse en 1 página como mínimo.

4) Contribución de la experiencia a la consolidación del Modelo Educativo


Sociocomunitario Productivo

Explica, cómo, la experiencia descrita, contribuye a la consolidación del MESCP en


relación a:

a) La planificación curricular y/o el Proyecto Institucional (PSP, PSPI, PCTE, ...)


b) La concreción o desarrollo de los elementos curriculares: Objetivos, contenidos,
estrategias metodológicas, recursos materiales y evaluación.
Este acápite debe redactarse en 2 páginas como mínimo.

Maestra, maestro agradecemos tus esfuerzos y contribuciones, el desarrollo de tu


experiencia transformadora fortalece el MESCP en aplicación de la Ley Educación 070
"Avelino Siñani - Elizardo Pérez".

ROCEDIMIENTO:
• La Evaluación de Experiencias Transformadoras es individual, la cual está disponible en el sitio web
www.minedu.gob.bo la misma deberá ser elaborada y entregada por cada maestra o maestro
postulante al Ascenso de Categoría.
• Como se menciona en el anterior párrafo, una vez concluida la Evaluación de Experiencias
Transformadoras, la o el postulante debe registrar y guardar en el sitio web www.minedu.gob.bo
hasta el 10 de julio 2017, la totalidad de las respuestas a las preguntas planteadas para su posterior
evaluación y verificación (el sistema no registrará si las respuestas están incompletas).
Inmediatamente debe imprimir el Comprobante de Registro de la Evaluación de Experiencias
Transformadoras.
• Una vez impreso el Comprobante de Registro de la Evaluación de Experiencias Transformadoras
debe ser firmado por el interesado y Director/a de la Unidad Educativa o Director/a Distrital de
Educación correspondiente.
• El día de la aplicación' del examen de ascenso de categoría la o el postulante debe presentar el
Comprobante de Registro de la Evaluación de Experiencias Transformadoras. El aplicador verifica
las firmas y sellos originales del Comprobante de Registro, y la o el postulante firma la planilla de
control. Una vez finalizado el examen el aplicador remitirá todos los comprobantes a la Dirección
Departamental de Educación respectiva, instancia que recibirá, verificará y remitirá al Viceministerio
correspondiente el listado de maestras y maestros que presentó su comprobante de conclusión de.. ¡
la Evaluación de Experiencias Transformadoras.

la rey Ion educatlva AVANZA

También podría gustarte