Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE

CIUDAD JUÁREZ

Creatividad empresarial

“El aburrimiento es fuente de creatividad y productividad“


Profesor. Argueta López Mario Alejandro

Alumno

Vianey Figueroa Alejandre

20 de Febrero del 2019


Índice

El aburrimiento es fuente de creatividad y productividad……………..3

Una emoción creativa……………………………………………………..3

Conclusión…………………………………………………………………..4

Bibliografía………………………………………………………………….6

2
Desarrollo

El aburrimiento es fuente de creatividad y productividad

El aburrimiento es la sensación que los seres humanos desarrollamos cuando


no tenemos ninguna actividad por desarrollar o simplemente por la rutina diaria
ya sea en el trabajo, en la escuela o en el mismo hogar. Pero tiene sus beneficios
en ciertas ocasiones ya que estimula a la persona a pensar a más allá de lo que
acostumbra, haciéndose preguntas simples, abriendo su mente a nuevas
experiencias que nuca pensó en realizar ya que se encontraba en una tediosa y
agotadora rutina.

Pero como todo lo positivo tiene un lado negativo esta vez no será la excepción
en algunas personas, al contrario de provocar curiosidad, creatividad o emoción
por descubrir nuevas cosas de la vida, les provoca depresión ya que se siente
atrapados, pensando que su vida no tienen ningún propósito, por el tiempo que
llevan realizando el mismo trabajo, conduciendo el mismo automóvil, no salir de
vacaciones como la mayoría de sus amistades.

Una emoción creativa

Las personas en el ámbito laboral a veces se sienten aburridas por su rutina


diaria esperando alguna experiencia nueva, esto las lleva a abrir su mente a
imaginar mejoras que podrían ayudar a la empresa, a mejorar la calidad y
cantidad del trabajo con unos simple ajustes que tal vez no pudieran haber
pensado bajo estrés. Las personas más productivas son las que se les gusta
sentirse vivos porque siempre están buscando nuevas experiencias, transcender
cada día mas hasta lograr sus objetivos y después de cumplirlos poner metas
mucho más arriba de lo que ellos esperaban anteriormente.

3
Conclusión

El aburrimiento es un gran estimulador para muchas personas alrededor del


mundo, cuando sienten que necesitan emociones nuevas en sus vidas ya sea
en su trabajo, con su familia o para si mismo, desarrollando pasatiempos. Por
ejemplo algunos por el aburrimiento de las rutinas diarias, en sus tiempos libres
les gusta realizar ejercicio, otros con la carpintería creando esculturas nuevas
siempre pensando en una nueva cada cierto tiempo, impulsando su creatividad
cada vez más y sentirse vivas y principalmente una persona útil y beneficiosa
para su comunidad en general. Pero no todas las personas las desarrollan ya
que se sienten que su vida no tienen ninguna dirección no miran cambios en ella
y simplemente su mente se cierra en una burbuja de que todas sus ideas y metas
no se cumplirán

Cuando se habla de creatividad se incluyen dentro de su definición conceptos y


términos que podemos indicar como demasiado irracionales pues no se puede
separar la parte profunda que requiere el creador al pensar, definir y crear un
concepto idea o momento.

Es aquello que siempre lo va a llevar a ser fuera de lo común pues un creador


no se basa en parámetros ya definidos sino que busca su propio concepto o
pensamiento. El individualismo, esa forma de ver las cosas de una manera
diferente, donde la opinión externa en muchas ocasiones no se tiene en cuenta.
Son varios parámetros en los que se basa un creativo a la hora de idealizar y
crear sus trabajos. La invención es la parte que da el resultado si en creativo no
posee invención no crea así que van ligadas pues lo suyo siempre será diferente
a lo de los demás.

Para la creatividad se requiere igualmente una agilidad o proactividad que lleva


a ser fugaz en el momento de pensar una idea y hacerla realidad, esa visión que
tenga de lo que hace, da el futurismo o desarrollo a su imaginación para plasmar
en su obra el detalle propio que le identifique.

De otra parte la manera de crear con un aire o click que posee el creador que lo
lleva a figurarse la manera del progreso de lo que crea, o sea que intuye el
propósito del trabajo a realizar y así le permite formar una imagen o concepto de
manera efectiva.
4
Podemos decir que es totalmente importante para el creador la parte emocional
y no racional a la hora de realizar su trabajo pues la creatividad requiere el
manejo de emociones y llamémoslo “ideas locas” para darle autenticidad a su
trabajo. Sin estos elementos no se generaría creatividad y sería un simple
basarse en cosas ajenas para hacer un trabajo que no dará un buen resultado
pues siempre se verá como una copia.

5
Bibliografía

(El aburrimiento es fuente de creatividad y productividad, s.f.)

También podría gustarte