Está en la página 1de 1

Después de leer en el texto y en la web el tema sobre la gobernabilidad

educativa en América latina, realiza las actividades planteadas completando


el cuadro de triple entrada que se encuentra en la unidad

1.Responde las siguientes preguntas

a) ¿De qué trata la lectura?

b) ¿Qué aspectos se detallan sobre la democracia y gobernabilidad en A. L.?

c) ¿Cómo valoras la lectura? Específica

2. Plantea los principales aportes de la gobernabilidad a la educación.

3. Realiza un mapa conceptual con los países Latinoamericanos y Consenso


para la elaboración de programas educativos.

Todas las tareas deben incluir: Hoja de presentación, Introducción y


conclusión

La gobernabilidad es un concepto esencialmente multidimensional y se convierte en realidad


cuando estas tres condiciones se dan simultáneamente. Por tan Democracia y gobernabilidad
en América Latina

La estructura del sistema internacional también ha incidido en la inestabilidad de los países


latinoamericanos to, para garantizar la gobernabilidad se requiere desarrollar un conjunto
simultáneo de políticas en el ámbito de la integración social, el desarrollo económico y el
desarrollo político-institucional.

La inestabilidad se ha transformado en una de las características más persistentes de la región,


y es el reflejo de una serie de crisis políticas y de convulsiones sociales que han provocado la
renuncia de jefes de Estado, el adelanto de las elecciones o la designación de mandatarios por
parte de los congresos. Sólo durante los años noventa se produjeron más de veinte situaciones
de crisis institucional en América Latina. Los casos más emblemáticos de la década pasada
fueron Paraguay, Haití y Perú. En los últimos años han surgido nuevos focos de tensión en
Argentina, Bolivia, Venezuela y un nuevo rebrote de crisis en Haití. América Latina es una
región vulnerable, sujeta a problemas de gobernabilidad por un conjunto de circunstancias
políticas, económicas y sociales. Si bien se han hecho esfuerzos multilaterales,
gubernamentales y de la sociedad civil para atender aquellas vulnerabilidades, todavía existe
un largo camino por recorrer

También podría gustarte