Está en la página 1de 2

Introducción

Recuerda que en este año las cosechas de maíz


Muchas veces pensamos que los problemas han sido muy bajas a causa del exceso de
fertilizante que antes hemos aplicado y a la
globales del medio ambiente escapan de nuestra
capacidad de actuación. Nos sentimos impotentes escasez de lluvias oportunas. Piensa que con la Centro de Bachillerato
colaboración de tuya, podemos reducir los
y consideramos que no podemos hacer nada salvo
descargar en la política y en la tecnología la problemas que conlleva la escasez de agua. Tecnológico agropecuario
búsqueda de soluciones. Sin embargo, buena parte
de estos problemas se originan en nuestro modelo
No 251
de producción y de consumo, del cual en gran
medida somos responsables.

Por ejemplo, cuando talamos árboles, tiramos la DIA MUNDIAL


basura al suelo o a los ríos, contribuimos a que
ocurran fenómenos indeseables para el planeta,
Trabaja en beneficio del medio ambiente: DEL MEDIO
como la contaminación del medio ambiente tanto
de agua, suelo, aire y la desertización o la AMBIENTE
extinción de especies, etc.
(5-Junio-2012)
La región Bajo Mixe, distrito donde se ubica el - Organiza campañas de limpieza en tu
Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario comunidad y en los arroyos de tu
No 251, tiene características de clima tropical. Es entorno.
decir, el calor es intenso y las lluvias de - Siembra árboles en épocas de lluvias.
distribuyen de junio a octubre con precipitaciones - Realiza campañas de concientización
mayores a 2,500 ml. En los meses restantes hay a través de videos o folletos con
lluvias bien distribuidas pero hay mayor presencia
productores de tu comunidad.
de sequias y altas temperaturas. Bajo tales
condiciones se realizan las actividades agrícolas y
pecuarias sin que haya proyectos de planeación de
los recursos ni acciones de manejo y cuidado de
los recursos naturales.

Por este motivo debemos de ser conscientes que


una acción irracional por nuestra parte puede
tener grandes consecuencias.
General Felipe Ángeles, San Juan Mazatlán Mixe, Oaxaca
El cuidado del Medio Ambiente comienza en cada
persona. Sólo hay que cambiar nuestra manera de
pensar y amar a la madre tierra pensando que ella
produce nuestros alimentos.
¿Cómo realizar campañas de ¿Cómo sembrar los árboles? 5. Tener cuidado en la plantacioá n para no
pisar las plantas sembradas.
limpieza?
a) Si te toca sembrar plantas con raíz
Antes de empezar a planear su campanñ a de desnuda ¿ ¿Cómo realizar campañas de
limpieza de tu comunidad o arroyo, decide 1. Haga un hoyo en donde uá nicamente las concientización?
cuaá les son los objetivos a los que quieres llegar. raíáces queden enterradas e introduzca la
La sugerencia es que haga un proyectito donde planta lo maá s recto que pueda. 1. Definir la visión de la actividad para
plasme sus ideas y no las pierdsa de vista a 2. Apriete la tierra con un pie para que la divulgar en forma extensiva y profunda el
medida que progresa la campanñ a. planta quede firmemente sembrada. valor y la necesidad de la conservación
de los recursos de la región.
2. Inculcar en los participantes la misión de
b) Si te toca sembrar plantas en bolsa adquirir el conocimiento, asimilación y
1. Rompe la bolsa por la parte de arriba y adopción de los beneficios y ventajas
derivados del cuidado del medio
quíátala sin lastimar la planta.
ambiente.
2. Coloca la planta con todo el cepelloá n en el 3. Establecer el objetivo que busca la
hoyo cuidando no lastimar las raíáces. concientización orientado hacia el logro
3. Cubre el hoyo con tierra. de un cambio de actitud en el contexto
4. Apriete la tierra con un pie para que la que nos rodea.
4. Seleccionar los medios apropiados para hacer
planta quede firmemente sembrada.
llegar la información a la población:
c) Recoge la bolsa para que no quede tirada
-Spot
en el terreno.
- Folletos
Algunos objetivos pueden ser: recogida de
residuos, limpieza de un cauce de agua, - Proyección de videos y documentales
concienciar a la poblacioá n sobre un problema - Trípticos
medioambiental local y educacioá n en temas
ecoloá gicos de estudiantes y el puá blico en
general.

Averigua si ya existen programas


medioambientales en su zona. Podríáa ser
beneficioso para tu campanñ a el tener como base
programas ya existentes o realizarse en
conjuncioá n con estos programas. Comportamiento durante la
Por uá ltimo no olvide responde a la pregunta: ¿Tiene reforestación
faá cil acceso por carretera para la retirada de la 1. No separarse del grupo al que esta
basura, los servicios de emergencia y maquinaria? asignado.
2. En todo momento mantener la disciplina.
3. No llevar ni consumir bebidas alcohoá licas
4. No tirar basura de ninguá n tipo en el lugar
de siembra

También podría gustarte