Está en la página 1de 21

JUNTOS RECORDAMOS EL SACRIFICIO

DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO

SEMANA SANTA 2023


La semana santa se inicia con el domingo de
ramos:
Esta fecha conmemora el inicio de la última
semana con vida de Jesús, cuando él entra de
manera triunfal a la ciudad de Jerusalén. Según
lo descrito en los evangelios, una gran multitud
aclamó a Cristo mientras entraba montado en un
asno y lo recibieron como el Mesías.
Ultima cena de Jesús con sus discípulos
Se trata de una cena de Pascua, durante la que Jesús
anuncia a los 12 apóstoles que uno de ellos le
traicionará y sienta las bases del sacramento de la
Eucaristía, cuando invita a sus más próximos
seguidores a comer el pan y beber el vino como si
fuesen su cuerpo y su sangre.
Jesús nos enseña a servir con humildad y de corazón
a los demás. Este es el mejor camino para seguir a
Jesús y para demostrarle nuestra fe en Él. Debemos
procurar esta virtud para nuestra vida de todos los días.
Vivir como servidores unos de otros.
Jesús lava los pies de sus discípulos

El lavado de pies (en latín mandatum, 'orden, mandamiento') es un


acto ritual que simboliza la hospitalidad en Oriente,
proporcionando agua para la limpieza y bienestar de los
viajeros después de un largo camino
Los pies simbolizan el entendimiento humano que reconoce las
ventajas presentes en la rendición. Lavar los pies no solo borra
las memorias de dolor que hemos sufrido al recorrer nuestro
camino, sino que limpia los patrones de pensamiento que nos
impiden entrar en contacto con la sabiduría, con lo que “en realidad
es”.
Pasión de Jesucristo
El Jueves Santo es el día de la Pasión de
Cristo, el final de la Cuaresma cristiana y el
inicio del Pascual; el viernes santo es la
crucifixión de Jesucristo, quien murió en la
cruz para la salvación de la humanidad; por
ello, los católicos guardan luto y ayuno.
VIERNES SANTO
El Viernes Santo es el día durante el cual
se conmemora la pasión y muerte de
Jesucristo en la cruz. Según señala la
Iglesia Católica, en este día Jesús entregó
su cuerpo y derramó su sangre para el
perdón de los pecados y para la salvación
de los hombres.
SABADO SANTO
DOMINGO DE
RESURRECCION
La Resurrección de Jesús es un hecho histórico, cuyas
pruebas entre otras, son el sepulcro vacío y las
numerosas apariciones de Jesucristo a sus apóstoles.
Cuando celebramos la Resurrección de Cristo, estamos
celebrando también nuestra propia liberación.
Celebramos la derrota del pecado y de la muerte.
En la resurrección encontramos la clave de la esperanza
cristiana: si Jesús está vivo y está junto a nosotros, ¿qué
podemos temer?, ¿qué nos puede preocupar?
1.¿Qué compromiso asumo para esta
semana Santa?
2.¿Cómo puedo hacer para
conmemorar el sacrificio que Jesús
hizo por nosotros?
Que estos días de reflexión nos permitan reconciliarnos
con nosotros mismos, con nuestros hermanos y sobre
todo con Dios, que el nos ayude a ser cada día mejores y
que aprendamos a convivir en nuestra casa común que
es nuestra Tierra.
Roguemos al Señor para que nos proteja de los embates
de la naturaleza y que asumamos compromisos de
cuidado a nuestro ambiente.

También podría gustarte