Está en la página 1de 9

1

Asignatura: Procesos cognitivos superiores

Inteligencia interpersonal

Presentado por:

Karina Ramírez Tolosa ID: 669368

Luz Ángela Ladino Manzo ID: 67210

Valentina Carvajal Rodríguez ID: 670586

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PDICOLOGIA - 2019
2

Asignatura: Procesos cognitivos superiores

Inteligencia interpersonal

Presentado por:

Karina Ramírez Tolosa ID: 669368

Luz Ángela Ladino Manzo ID: 67210

Valentina Carvajal Rodríguez ID: 670586

Docente: Luz Mary Poveda Castañeda

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PDICOLOGIA - 2019
3

Tabla de contenido

INTRODUCCION ....................................................................................................................... 4

OBJETIVOS GENERALES ....................................................................................................... 5

OBJETIVOS ESPECIFICOS ...................................................................................................... 5

ACTIVIDAD DURANTE LA TUTORÍA Y MATERIALES .................................................... 6

MATERIALES ............................................................................................................................ 7

LINK MAPA CONCEPTUAL.................................................................................................... 7

CONCLUCIONES ...................................................................................................................... 8
4

INTRODUCCION

En el siguiente trabajo nos enfocaremos en una de las ocho inteligencias múltiples según

Howard Gardner. primero miraremos cual el la inteligencia más predominante en nuestro grupo y

así mismo poder compartirla con nuestros compañeros de clase empleando una actividad lúdica

para también poder potencializarlos con ellos ,la siguiente inteligencia que entre nosotras más

predomina es la inteligencia interpersonal que en otras corrientes psicológicas se le llama la

famosa empatía esta inteligencia nos permite comprender a los demás y comunicarnos con ellos,

teniendo en cuenta sus diferentes estados de ánimo ,está relacionada con el interacción en otras

personas y su compresión y desde ya en nuestra formación de nuestra carrera hacer más énfasis

en esta inteligencia que es comprender a mi prójimo .


5

OBJETIVOS GENERALES

Nuestro objetivo general es comprender el significado y la importancia de la inteligencia

interpersonal y de igual forma adquirir las habilidades emocionales y sociales realizando unas

dinámicas de manera creativa a nuestro grupo de trabajo para el desarrollo de esta misma de una

forma muy didáctica y poder lograr las relaciones necesarias para canalizar las emociones en las

relaciones con los demás y volver más amena nuestra interacción y sociabilidad en nuestro grupo.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Primeramente tener un acercamiento con nuestro grupo que contribuyan y mejores las

relaciones no solo dentro de nuestra aula si no fuera de ella también

Tener en cuenta de que consiste la inteligencia interpersonal y como la podemos aplicar y

trabajar en ella.

Desarrollar relaciones satisfactorias para así mismo establecer las relaciones sociales y en este

caso asumir varios roles dentro del grupo de nosotros.


6

ACTIVIDAD DURANTE LA TUTORÍA Y MATERIALES

Comenzaremos explicando la inteligencia interpersonal ya que es la que más predominamos

después de esto damos una breve explicación de las dinámicas y los pasos a seguir luego

formaremos parejas y formularemos unas preguntas básicas para socializar colocaremos una

dinámica bastante creativa con recursos reciclables y daremos un minuto para conocer lo más

posible de esa persona después haremos cambios de pareja para así lograr aproximadamente 4

cambios aproximadamente de 2 minutos. Y para finalizar haremos una breve socialización y así

compartir las emociones y las relaciones que establecieron en la actividad acorde a la efectividad

del trabajo

Partiendo de esto pondremos un papel periódico en cual cada persona en lo poquito con

compartió con la otra. Pueda describir a esa persona en una palabra según la percepción que se

llevó de esa persona.


7

MATERIALES

 Preguntas formulario(hojas reciclable)

 Papel periódico

 Cartelera con materiales reciclables Como: cubetas de huevo, papel periódico tapitas,

palitos de helado.

LINK MAPA CONCEPTUAL

https://www.mindmeister.com/es/1229645619/inteligencia-y-creatividad
8

CONCLUCIONES

Este trabajo nos ayudó mucho al fortalecimiento de la competencia, compromiso social,

enriquecernos en conocimientos y bases de este mismo para una mayor comprensión y

socialización con nosotros mismos y hacia los demás, Adquirir un mayor control emocional y

conductas sociales, Fomentar la autoestima, la seguridad personal entre nosotras y nuestros

compañeros de grupo para así realizar una gran unión y hacer una mejor relación con cada uno de

nosotros , poner en practica esta inteligencia no solo en la actividad si no ir mas afondo ya que

muchos de nosotros no nos hemos dado la oportunidad de socializar y compartir diferentes

puntos de vista y emociones.


9

Bibliografía

Fundación Mapfre. (S. f.). Las inteligencias múltiples y la escuela inclusiva (Programa de

Buenas Prácticas para la Inclusión –Recapacita) [versión PDF].

Larivée, S. (2010). Las inteligencias múltiples de Gardner: ¿Descubrimiento del siglo o simple

rectitud política? Revista Mexicana de Investigación en Psicología, 2(2), 115-126.

Sternberg, R. J. y O'Hara, L. (2005). Creatividad e inteligencia. CIC: Cuadernos de

Información y Comunicación, 10, 113-149.

Ferrando, M., Prieto, M. D., Ferrándiz, C. y Sánchez, C. (2005). Inteligencia y creatividad.

Electronic Journal of Research in Educational Psychology, 3(7), 21-49.

Krumm, G., Arán Filippetti, V. y Bustos, D. (2014). Inteligencia y creatividad: Correlatos

entre los constructos a través de dos estudios empíricos. Universitas Psychologica, 13(4), 1531-

1543.

También podría gustarte