Está en la página 1de 6

INGENIERO CIVIL VÍCTOR ALFONSO LÓPEZ ORTEGA ARQUITECTO

DISEÑO Y CÁLCULO ESTRUCTURAL DE SISTEMA DE


ENTREPISO A BASE DE POLINES MONTEN Y LÁMINA
ANTIDERRAPANTE DEL TIPO GALVANIZADO.

JUNIO 2016

CED. PROF. 1 734 741 CALCULO Y DISEÑO ESTTRUCTURAL DE PERITO DRO. NO. 301S
SISTEMA DE PISO METÁLICO
INGENIERO CIVIL VÍCTOR ALFONSO LÓPEZ ORTEGA ARQUITECTO

SE ESTA REQUIRIENDO EL DISEÑO Y EL CALCULO ESTRUCTURAL DE UN SISITEMA DE


ENTREPISO PARA EL HABILITAMIENTO DE UN ESPACIO DE OFICINAS EN UN AREA DE
8.20X4.00 M. QUE SE CONSTRUYA A BASE DE UNA SOPORTERIA DE PERFILES METALICOS
CON UNA CHAPA DE PISO DE LÁMINA DEL TIPO ANTIDERRAPANTE, PARA ESTO SE HA
PLANTEADO UTILIZAR UN SISTEMA DE POLINERIAS DEL TIPO MONTEN 8MT12 QUE SE
COLOCARÁN @ 40 CMS. POR EL LADO CORTO DEL AREA PROPUESTA (4 MTS.) MISMAS
QUE SERVIRAN DE APOYO PARA LA LÁMINA ANTIDERRAPANTE QUE SE PROPONE EN
CALIBRE 1/4" PARA DARLE AL PISO UNA CAPACIDAD DE CARGA ADECUADA AL ESPACIO
QUE SE PRETENDE GENERAR, QUE ES UN ÁREA DE OFICINAS. EL SISTEMA DE PISO CON LA
CUBIERTA DESCRITA SE APOYARÁN A SU VEZ SOBRE MUROS Y UN PERFIL DE 15” QUE
EXISTE EN UNO DE LOS COSTADOS LARGOS DEL PERIMETRO, POR ESTE MOTIVO SE
PROPONE ENMARACAR EL SISTEMA DE POLINES EN UN MARCO PERIMETRAL HECHO DEL
MISMO TIPO DE POLINES, PARA QUE SEA FACILEMNTE SOLDABLE A LAS ESTRUCTURAS
EXISTENTES CONTIGUAS EN EL SITIO DE CONSTRUCCIÓN O BIEN PARA QUE SIRVA COMO
ELEMENTO DE FIJACION Y DESPLANTE DEL PISO SOBRE LAS CORONAS DE LOS MUROS DE
APOYO. SE INDICA EN EL SIGUIENTE CROQUIS.

0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40
0.23 0.23

1.00

1.86 4.00

1.00

MARCO DE POLIN 8MT12

8.20

CED. PROF. 1 734 741 CALCULO Y DISEÑO ESTTRUCTURAL DE PERITO DRO. NO. 301S
SISTEMA DE PISO METÁLICO
INGENIERO CIVIL VÍCTOR ALFONSO LÓPEZ ORTEGA ARQUITECTO

0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40 0.40
0.23 0.23

1.00 TIRANTES DE PERFIL 8 MT 12

1.86 POLINES 8 MT 12 4.00

1.00

MARCO DE POLIN 8MT12

8.20

LA FLECHA PERMISIBLE PARA LA LÁMINA ANTIDERRAPANTE DE 1/4" ES:

1/300 DEL CLARO= 40/300=0.13 CMS.

EL MOMENTO DE INERCIA PARA UNA SECCION UNITARIA DE 1 METRO DE ANCHO Y


UN ESPESOR DE 1/4" (0.635 CMS.) ES:

(100X0.6353)/12=2.1300 CM4 LÁMINA DE 1/4"

(100XO.4763)/12=0.8987 CM4 LÁMINA DE 3/16”

(100X0.3173)/12=0.2654 CM4 LÁMINA DE 1/8”

LA FLECHA QUE SE PRESENTA POR LA ACCIÓN DE LA CARGA ES:

5 𝑊𝐿3 5 𝑊𝑋403
0.13 = 𝑋 = 𝑋
384 8𝐸𝐼 384 8𝑋2 039 000𝑋2.13
5 𝑊𝐿3
0.13 = 𝑋 = 0.000023983W
384 8𝐸𝐼

CED. PROF. 1 734 741 CALCULO Y DISEÑO ESTTRUCTURAL DE PERITO DRO. NO. 301S
SISTEMA DE PISO METÁLICO
INGENIERO CIVIL VÍCTOR ALFONSO LÓPEZ ORTEGA ARQUITECTO

Por lo tanto la carga que puede soportar la lámina antiderrapante


propuesta para el sistema de piso, para que solo se produzca la flecha
permisible será:

W=(0.13/0.000023983)=5420.5 KGS.

POR LO TANTO PUEDE UTILIZARSE UNA LAMINA DE 3/16” PARA SOPORTAR UNA CARGA
DE:

W=2 286 KG. SI APLICAMOS LÁMINA DE 1/8” LA CARGA A SOPORTAR PARA ESTE ARREGLO
SERÍA:

W=(0.13/0.00019249)= 675 KGS. SIENDO ESTE ÚLTIMO ESPESOR EL MAS ACEPTABLE POR
ECONOMIA Y CONGRUENCIA CON EL DESTINO DEL PISO (OFICINAS HASTA 500 KG/M2)

EL POLIN 8MT 12 TIENE LAS SIGUIENTES PROPIEDADES:

CARGAS:
EL POLIN TIENE UNA CARGA UNIFORMEMENTE REPARTIDA SUPONIENDO UNA CARGA
VIVA DE 500 KG/M2. MAS LA CARGA MUERTA DE 175 KG/M2. PARA COMPLETAR LA
CARGA DE LOS 675 KG/M2 QUE RESULTA COMO MAXIMA A RESISTIR POR LA LÁMINA
SELECCIONADA DE 1/8” DE ESPESOR.

AREA TRIBUTARIA AL POLIN ES DE 0.40X4.00=1.6 M2. LA CARGA APÑICADA @ POLIN ES:


1.6X675=1080 KGS.
LA CARGA UNIFORMEMENTE DISTRIBUIDA SERÁ ENTONCES DE 1080/4=270 KG/M.L.
CON EST CARGA EL MOMENTO FLEXIONANTE SI CONSIDERAMOS AL POLIN COMO EN
APOYO SIMPLE DE M=WL2/8 =270X42/8=540 KG-M (54 00 KG-CM.)
EL PAR QUE GENERA DICHO, MOMENTO ES:

54000/20=2700 KGS. EN TENSION Y COMPRESIÓN.

REVISANDO EL ESFUERZO QUE APLICA EN LA ZONA DE TENSION TENDRIAMOS;

CED. PROF. 1 734 741 CALCULO Y DISEÑO ESTTRUCTURAL DE PERITO DRO. NO. 301S
SISTEMA DE PISO METÁLICO
INGENIERO CIVIL VÍCTOR ALFONSO LÓPEZ ORTEGA ARQUITECTO

ESFUERZO DE TENSION σT=2700/(6.99/2)=772.53 KG/CM2.

Fy=36x70.31=2531.16 kg/cm2. ; Pn=2531x (6.99/2)=8 845.84 kg/cm2. ;


Pu=0.90x8845.84=7 961.26

COMO: 772.53 < 7 961.26; LA SECCION RESISTE COMPETENTEMENTE A TENSION.

POR LO TANTO EL ESFUERZO CRITICO O DE PANDEO PARA EL POLIN SUJETADO A


LOS TERCIOS DE SU LONGITUD POR LOS TIRANTES SERÁ:

Fe= (Π2X2 039 000)/(400/7.91)2=7 869.55 (rx = 7.91cm.)

COMO: 772.53 < 7 869.55; LA SECCION RESISTE COMPETENTEMENTE A


COMPRESION SIN TENDENCIA A PANDEARSE. PERO POR CUESTIONES
CONSTRUCTIVAS SE PONDRÁN TIRANTES DEL MISMO PERFIL DE LOS LARGEROS EN
LOS CUARTOS EXTREMOS.

CED. PROF. 1 734 741 CALCULO Y DISEÑO ESTTRUCTURAL DE PERITO DRO. NO. 301S
SISTEMA DE PISO METÁLICO
INGENIERO CIVIL VÍCTOR ALFONSO LÓPEZ ORTEGA ARQUITECTO

CONCLUSIONES:

LA CARGA VIVA QUE SE RECOMIENDA APLICAR SOBRE EL PISO EVALUADO ES DE UN


MAXIMO DE 500 KGS./M2.

EL MARCO PERIMETRAL SE RECOMIENDA FORMARLO EN CAJON CON DOS PERFILES


8MT12.

TANTO LA POLINERIA COMO LA LAMINA ANTIDERRAPANTE IRAN SOLDADAS CON


PUNTEO Y CORDONES DE 10 CMS. EN TIRADA INTERMITENTE DEBIENDO UTILIZAR
ELECTRODO E70.

SE RECOMIENDA QUE SE SUELDE EL MAARCO PERIMETRAL AL PERFIL EXISTENTE Y QUE


POR EL LDAO DE APOYO SOBRE MURO SE ANCLE ADECUADAMENTE.

EL POLIN A UTILIZAR SERA 8MT12

LA LAMINA ANTIDERRAPANTE SERÁ DEL TIPO GALVANIZADO EN 1/8” DE ESPESOR.


SOLDANDO CON PUNTEO Y/0 CORDONEO.

GOMEZ PALACIO, DGO.

ATTE.

EL CONSULTOR:

ARQ. ING. VICTOR ALFONSO LOPEZ ORTEGA

CED. PROF. 1 734 741

PERITO COLEGIADO DRO. No. 301

CED. PROF. 1 734 741 CALCULO Y DISEÑO ESTTRUCTURAL DE PERITO DRO. NO. 301S
SISTEMA DE PISO METÁLICO

También podría gustarte