Está en la página 1de 3

Luego hizo salir del Lago Las autoridades del imperio: El ayllu: la organización social incaica tuvo como

Titicaca a una pareja Manco base el ayllu, el ayllu era una familia extendida y
Para administrar un imperio tan extenso, el Inca
Capac y Mama Ocllo a quien le estaba formado por un grupo de personas que
utilizaba dos tipos de funcionarios: imperiales y
dieron una vara de oro y que reconocía tener un antepasado común y que
locales (curacas)
donde se hundiría sería donde compartía tierras, trabajo y autoridades, etc.
ellos formarían un imperio y Los funcionarios imperiales: eran nombrados
ocurrió al pie del cerro por el Inca y se encargaban del manejo y la El Inca: la máxima autoridad
Huanacaure. administración del estado.  Se le consideraba hijo del sol, un ser divino
o El tocricuc se encargaba del gobierno de una que hacía de intermediario entre el mundo de
región. los dioses y de los seres humanos.
UBICACIÓN
o El Tucuyricoc viajaba inspeccionando por todo el  Se encargaba de dirigir las guerras y las
El imperio de ubica en el territorio. relaciones políticas.
Departamento del Cuzco y o El quipucamayoc era especialista en la
 Celebraba los rituales más importantes.
luego se extiende por: elaboración y lectura de los quipus.
-Norte: Colombia o El colcamayoc administraba los depósitos de La nobleza
-Nor-Este: Bolivia y Brasil. productos.  Estaba compuesta por la coya o esposa
-Sur-Este: Argentina principal, sus esposas secundarias, sus hijos y
-Sur: Chile Los curacas: eran autoridades étnicas que demás descendientes.
-Oeste: El Océano Pacífico fueron sometidas por el Inca. Administraban los  Eran conocidos como orejones por las enormes
bienes de la comunidad, resolvían los conflictos, orejas que usaban como símbolo de poder.
IDIOMA DEL IMPERIO INCAICO repartían las tierras entre los pobladores,  La élite cusqueña también estaba compuesta
decidían quienes iban a cumplir la mita. por la nobleza de privilegio. El Inca otorgaba
El idioma oficial del Imperio esta condición a algunos personajes que
fue el Runasimi o Quechua  ECONOMÍA destacaban por sus servicios.
Aunque los pueblos
En el Tahuantinsuyo funcionó una economía sin
conquistados podían emplear
su dialecto para comunicarse. moneda, mercado ni comercio. Los hatun runa (hombres grandes)
Toda persona tenía la obligación de ayudar a sus Se dedicaban principalmente a la agricultura,
parientes, es decir, todos aquellos que aunque también había artesanos, comerciantes,
ORGANIZACIÓN
pertenecían a su ayllu, y el derecho de exigir de ganaderos y pescadores.
ellos ayuda.
 POLITICA:
Los mitimaes: eran pobladores a los que se
Los Incas en su afán
 SOCIAL: trasladaba a otras regiones junto a sus familiares
de poder gobernar
por un tiempo determinado para poblar una región
todo su imperio
y explotar sus recursos o establecer colonias
dividieron su
militares.
territorio en 4 suyos:
Chinchasuyo, al norte. Los yanaconas: Eran personas extraídas de sus
Collasuyo, al sur. ayllus que a diferencia de los mitimaes, perdían
Antisuyo, al este. PUEBLO toda relación con su grupo. Desde el momento en
INCA NOBLEZA
Continsuyo, al oeste. Máxima autoridad NOBLEZA DE que se convertían en yanas o sirvientes de una
HATUNRUNAS
ascendencia SANGRE
YANACONAS
divina por ser hijo NOBLEZA DE
MITIMAES
del SOL PRIVILEGIO
personalidad, iniciaban una relación de
dependencia.
 AGRICULTURA
El Imperio del
o Fue la base de su economía.
o Construyeron andenes, acueductos, (Maka -
Tahuantinsuyo
Maka).
o Utilizaron fertilizantes (Taqui).
o Cultivo rotativo: Técnica empleada por los
antiguos peruanos para que la tierra
recupere su fertilidad
o
 LA GANADERÍA

a) Crianza de los auquénidos: (llama, alpaca y


vicuña)
* carne (la deshidrataban-charqui)
* lana
Hacia el siglo XIII,
b) Crianza de cuy
empez.o la expansión de la
sociedad incaica. Un siglo
después, este pueblo
 EDUCACIÓN
había formado un gran
imperio: el Tahuantinsuyo.
a) Era un privilegio de la nobleza.
b) Se educaban en una escuela especial. Fue el más grande y antiguo imperio desarrollado
c) El maestro o educador era el “Amauta”. en el continente americano. Tuvo como sede a la
d) Los niños del ciudad de Cusco.
pueblo no iban al
colegio. ORIGEN
e) Se educaban en
el Ayllu El Imperio del Tahuantinsuyo se originó cuando el
(espontánea; se le dios Wiracocha, hizo
enseñaba a los salir de la cueva de
niños la ocupación u oficio de sus padres). Pacaritambo a cuatro
parejas de hermanos:
Ayar Cachi y Mama
Huaco, Ayar Uchu y
Mama Ipacura, Ayar
Auca y Mama Rahua, Ayar Manco y Mama Ocllo.
Con la llegada de los Hermanos Ayar, quienes
formarían el Imperio del Tahuantinsuyo.

También podría gustarte