Está en la página 1de 2

INFOME PSICOLOGICO DEL TEST PSICODIAGNOSITICO DE ROSCHARD

I. Datos de Filiación

Nombre :
Edad :

Fecha de Nacimiento :

Lugar de Nacimiento :

Grado de Instrucción :

Ocupación :

Lugar de Procedencia :

II. Motivo de consulta

Se evaluó por motivo de práctica y entrenamiento en la prueba por curso de


Técnicas Proyectivas II .(completar con la historia de su paciente)

III. Observación de Conducta

( conducta del evaluado durante la aplicación de la prueba)

IV. Pruebas Administradas:

 Test Psicodiagnostico de Roschard

V. Resultados
En el área de la inteligencia el evaluado muestra un pensamiento flexible y
abstracto adhiriendo una adecuada recepción y análisis de información
teniendo en cuenta que lo hace por iniciativa propia, además de tener la
capacidad de atención y concentración de la manera que no pueden interferir
sensaciones o emociones, y tiene buenos resultados pero son muy
conservadores con sus conocimientos. Finalmente deseo de superación y
adquisición de nuevos conocimientos.

En el área efectivo se puede denotar que es un sujeto adaptable a los cambios


y a la sociedad y entorno, aunque maneje aspiración de salir adelante aun no
mantiene recursos para llegar a hacerlo, puede muestra control de las
emociones y un nivel adaptable de madurez, además evita enfrentamiento
emocional que puede repercutir en su desarrollo de la estructura de la
personalidad dado por sus propias vivencias o por la permeabilidad frente a
estímulos afectivos que provienen del mundo exterior; le perturba lo afectivo
por el monto de angustia que lo provoca y ante ello aparece como defensa,
fundamentalmente la disociación y la represión de lo agresivo y de lo afectivo.

En el área dinámica el sujeto demuestra conducta sumisa y dependiente,


induciendo que tiene un cierto retraimiento en su conducta sociable o
intercambios con los de su entorno se muestra con cautela, que se esconde en
sus recursos intelectuales para enfrentar el medio ambiente, puede presentar
dificultades en sus relaciones interpersonales.

VI Diagnostico Presuntivo,

TRASTORNO DE LA PERSONALIDAD DEPENDIENTE

VII. Recomendaciones:

 Consejería y apoyo emocional


 Terapia cognitiva - conductual

También podría gustarte