Está en la página 1de 1

255342. . Tribunales Colegiados de Circuito. Séptima Época. Semanario Judicial de la Federación. Volumen 69, Sexta Parte, Pág. 43.

INSPECCION OCULAR EN EL AMPARO. DOCUMENTOS Y EXPEDIENTES. Cuando


la parte quejosa manifiesta al Juez de Distrito tener dificultades para obtener datos sobre
documentos o expedientes de la autoridad, en principio se debe admitir que mediante una
inspección ocular se dé fe de cuáles documentos y datos aparecen en los archivos u oficinas
de las autoridades, pues pretender que en las condiciones apuntadas los particulares señalen
con precisión los documentos respecto de los cuales deben obtener copias en términos del
artículo 152 de la Ley de Amparo, equivale a dejarlos en estado de indefensión, pues si lo que
aducen es la falta de medios razonables y fáciles para obtener los datos de que se trata, se les
priva del derecho razonable a rendir pruebas al exigirles que precisen con claridad los
documentos de que les conviene solicitar copias. Y no puede decirse que se trata de buscar
juicios subjetivos, pues lo que se buscará en la inspección, con criterio legal, será la
existencia y contenido de documentos relevantes para la litis planteada en el amparo. Es de
notarse que, en estos casos, es más bien la autoridad la que puede rendir pruebas de que ha
dado facilidades al quejoso para la búsqueda de datos y documentos en sus archivos y
oficinas, pues la autoridad está en mejor situación de rendir pruebas al respecto, puesto que es
ella la que controla esos archivos y oficinas; mientras que a la parte quejosa se le echaría
encima una carga muy difícil de afrontar, respecto a falta de facilidades y a negativa de datos.

PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA ADMINISTRATIVA DEL PRIMER


CIRCUITO.

Queja 51/74. José Manuel Piñón Doniz como apoderado de Engracia Doniz viuda de Piñón. 3
de septiembre de 1974. Unanimidad de votos. Ponente: Guillermo Guzmán Orozco.

-1-

También podría gustarte