Está en la página 1de 2

El tratamiento de los desechos

infecciosos y especiales deberán


ejecutarse en dos niveles:
Esterilización (autoclave):
Mediante la combinación
de calor y presión
proporcionada por el vapor
de agua.
Se refiere a la inactivación
de la carga contaminante
TRATAMIENTO bacteriana y/o viral en la
PRIMARIO fuente generadora. Podrá Desinfección química:
realizarse a través de los Mediante el contacto de
siguientes métodos:
los desechos con
productos químicos
específicos.

TRATAMIENTO Se ejecutará en dos


SECUNDARIO niveles: in situ y
externo.

In situ: se ejecutará dentro de la


En este caso se podrá Externo: se ejecutará
institución de salud cuando ésta
suprimir el tratamiento fuera de la institución de
posea un sistema aprobado de
primario siempre que se salud a través de la
tratamiento, después de
ejecuten normas técnicas centralización o
concentrar todos los desechos
de seguridad en la subrogación del servicio,
sólidos sujetos a desinfección del
separación, recolección y mediante los métodos
banco de sangre y antes de ser
transporte. antes señalados.
recolectados por el vehículo
municipal.
En la actualidad la incineración o la
descontaminación por autoclavado
son los métodos recomendados para
la eliminación de muestras de sangre Se deben descartar los
y productos sanguíneos debiendo siguientes
seguir las recomendaciones que para hemocomponentes:
el caso figuran en el rubro:
EG10 – BS04 - I Manejo y eliminación
del material contaminado y desechos.

 Unidades vencidas
 Circuito abierto
 Unidades de bajo volumen
Bolsas rotas
Se deben considerar los  Unidades con serología
siguientes puntos: reactiva
 Unidades con anticuerpos
séricos irregulares
positivos

 Tamaño de la carga a ser


autoclavado
 Tipo del contenedor o
empaque de los elementos a
ser autoclavados
 Densidad de los elementos a
ser autoclavados
 Número de elementos en
carga simple a ser
autoclavados
 Ubicación de los elementos en
la autoclave que permitan la
penetración del vapor.

También podría gustarte