Está en la página 1de 40

LA PIRAGUA MAGICA

MONTAJE 2018/ NOCHE DEL ARTISTA BOLÍVAR/PROGRAMA ARTES ESCÉNICA

La Piragua Maá gica

INTRO

1
COREOGRAFÍA # 1 BAILE COLOMBIA. CANCIÓN LA TIERRA DEL OLVIDO DE
CARLOS VIVES.

SE ABRE EL TELÓN DAMOS COMIENZO AL ESPECTÁCULO CON UNA


MAJESTUOSA COREOGRAFIA DONDE PARTICIPA LA MAYORÍA DEL ELENCO
(75 PERSONAS). ES UN RECORRIDO POR LAS REGIONES DE COLOMBIA A
TRAVÉS DE LA DANZA Y ES LA APERTURA JUSTA PARA DISFRUTAR DE
ESTE ESPECTÁCULO ORGULLOSAMENTE COLOMBIANO.

UNA VEZ TERMINA EL OPENING O APERTURA COREOGRÁFICA EL


ESCENARIO SE LLENA DE HUMO QUE CUANDO SE DISIPA NOS PERMITE
DESCUBRIR QUE ESTÁN EN EL ESCENARIO LOS INTEGRANTES DEL CORO

SUENA LA PIRAGUA MÁGICA, EN VIVO, INTERPRETADA POR EL CORO DE


SEGUROS BOLÍVAR.

LA PIRAGUA (CONSTRUCCIÓN FISICA) ENTRA POR UN COSTADO Y AVANZA


HACIA EL CENTRO; HACIENDO UN RECORRIDO POR EL ESCENARIO
HASTA QUEDAR ENCALLADA A LA ORILLA DE UNA PLAYA.

BLACK OUT GENERAL SE ENCIENDE UNA LUZ TIPO SEGUIDOR QUE


ACOMPAÑA A JOSE BARROS; QUIEN APARECE A UN COSTADO Y CAMINA
POR EL PROSCENIO

ACTO UNO – REF. LA PARTIDA


ESCENA 1

PLAYA DE ARACATA LUZ DÍA/ AMANECER

JOSÉ BARROS
2
Desde mucho tiempo los pobladores del Magdalena conocen la historia de la
piragua de Guillermo Cubillo, en la que Pedro Albúndia navegó desde el Banco
Magdalena hasta las playas de amor de Chimichagua.

Esta historia la volví canción y así se inmortalizó; mucho gusto, soy José Barros.

Esa misma piragua, con el maderame un poco averiado, encalló en una playa de
Aracataca; pueblo famoso y al mismo tiempo olvidado. Allí duro muchos años
cubierta por hojas secas de palmeras y arena, hasta que Líderman, un pequeño
niño, la descubrió y con sus imaginación, persistencia e impulso por conocer
nuevos horizontes arrastro a un grupo de pobladores de Aracataca, su pueblo, a
un viaje mágico.

Bueno pero ya no les cuento más bien vean como paso todo.

Era un día como cualquier otro en Aracataca…

VEMOS PASA A USNAVY PERSIGUIENDO A OTILIO PASTRANA POLANIAS.


CAEN Y DESPIERTAN A LÍDERMAN QUE DORMÍA TRANQUILO JUNTO A SU
MONOTIGRE Y SALEN A PERSEGUIR A USNAVY

LÍDERMAN CONTINUA CORRIENDO DETRÁS DE USNAVY HASTA QUE ESTE


ÚLTIMO SE PIERDE, LÍDERMAN AVANZA UN POCO MÁS HASTA LLEGAR A
UNA ORILLA Y ENCUENTRA LA PIRAGUA MÁGICA, LA DESENTIERRA Y
LIMPIA UN POCO. ESTA TAN CANSADO DE TRABAJAR QUE SE SIENTA AL
LADO DE LA PIRAGUA Y SE QUEDA DORMIDO .SE MUESTRA EL PASO DE
TIEMPO. IMÁGENES EN PANTALLA: (TIME LAPSE) DE ATARDECER Y
AMANECER.

CUANDO SE DESPIERTA VEMOS A ÁNGELO BUONANOTA, UN PILOTO


ESTELAR; QUE ESTÁ BUSCANDO UNOS PEDAZOS DE LEÑA SECA.

ANGELO BUONANOTA

3
¡Buon Giorno! No quería despertarte porque te vi muy cansado. Entonces fui a
buscar un poco de leña para hacer un fogón y poder mangiare un po de leche
caliente e pane que tengo en mía bolsa.

LÍDERMAN

Hola soy Líderman… ¿tú quién eres?!

ANGELO BUONANOTA

Io mi chiamo Ángelo Buonanota y soy un piloto, pero la mía nave se averió, se


dañó y no he podido arreglarla.

¡Tal vez se le acabo la gasolina!

Pudo ser pero fui a buscar un poco de gasolina y le dije a la señorita de la estación
de servicio y le dije dame gasolina, dije dame más gasolina…. Pero no había en
ningún ligar la benzina que usa la mía nave. Así que estoy varado aquí en tu
planeta.

LIDERMAN

¡¡Bueno ya encontrara como regresar a su casa!!

ANGELO BUONANOTA

Pero amico tú me puedes ayudar a seguir conociendo este país tan bello. La
Colombia.

LÍDERMAN MIRA CON CARA DE NO ENTENDER.

ANGELO BUONANOTA

Sí, en la tua nave, esa barca.

SEÑALA LA PIRAGUA

LÍDERMAN

4
Es que esa no es mi nave. Apenas hoy la veo por primera vez… me parece
hermosa (PENSANDO) me podría servir para ir en buscar a Rosa Gabriela, una
rosa que he cuidado desde que era pequeña, pero ahora que creció se ha
convertido en un verdadero dolor de cabeza. Discutimos y se fue. ¡En esta piragua
la encontraría fijo!! Pero no es mía no la puedo utilizar.

ÁNGELO BUONANOTA

Te voy a contar un secreto amico Líderman. Questa piragua le perteneció a


Guillermo Cubillos y en ella viagiaba Pedro Abundia desde el banco hasta las
playas de amor en Chimichagua; hasta que finalmente ya sus brazos no tenían
fuerza para remar, junto a Guillermo Cubillos, decidieron dejarla aquí en una playa
de este hermoso pueblo Aracataca.

Esta historia la sé porque no es la primera vez que visito tu planeta, ni tampoco la


primera vez que recorro el magdalena y sus pueblos costeros.

En este pueblo Aracataca quedo la piragua para que cuando llegara el momento
todos aquellos que necesiten emprender un viaje puedan hacerlos.

LÍDERMAN

¡¡Qué bien!!

Además aquí viven personas de muchos lugares de nuestro país, caleños, paisas,
llaneros, que seguro querrán visitar sus regiones y reencontrarse con sus amigos
y familiares.

SE ACERCA A ÁNGELO BUONANOTA Y LO MIRA FIJO A LOS OJOS EN


BUSCA DE SABER SI ES VERDAD TODO LO QUE ESTE EXTRAÑO
PERSONAJE LE DICE.

LÍDERMAN

¿Pero seguro la puedo utilizar?

ANGELO BUONANOTA

5
¡Claro que sí piccollo amico Liderman! Pero existe una condición: Tienes que
invitar a que en este viaje vayan contigo todos los habitantes que, de una u otra
manera, necesitan buscar algunas respuestas para su vida o reencontrarse con lo
que algún día fueron y dejaron atrás.

LÍDERMAN

¿Tú crees que quieran viajar conmigo a buscar a Rosa Gabriela y dejar todo por
acompañarme?

ANGELO BUONANOTA

Aunque vayan juntos y se ayuden cada uno emprenderá un viaje propio; en busca
de sus propias metas; eso es lo interesante.

LÍDERMAN

Bueno amico Ángelo voy a invitar a viajar a todos los que en Aracataca quieran
emprender una aventura

SUENA MÚSICA/CANCIÓN SOLEDAD DE TOTO LA MOMPOSINA


https://youtu.be/qZEoU7Q1JKE

ANGELO BUONANOTA

El piccollo Líderman fue por todas las calle invitando a los habitantes de Aracataca
a viajar en la piragua pero entre todos solo fueron 10 personas que decidieron
embarcarse en este viaje.

ESCENA 2

LA MÚSICA SUBE DE VOLUMEN LOS PERSONAJES SE UBICAN EN SUS


RESPECTIVOS LUGARES COMO ESTATUAS, (FROZEN ACT) CUANDO A
CADA UNO LE LLEGA EL TURNO DE HABLAR DESCONGELA Y ENTRA EN
ACCIÓN PARA UNA VEZ TERMINE VOLVER A SER ESTATUA.

LA PRIMERA LUZ CENITAL QUE SE ENCIENDE ES LA DE IVANA

6
IVANA

Mi papa me dijo toda la vida que si no peleaba como mujer nunca lograría nada y
saben, el sí que tenía razón, él sabía cómo era la verdadera lucha, casi todo lo
que se me lo enseñó el y el resto me toco apréndelo a mi leyendo sobre este
país.
Aprendí que la crítica es la sanción de la sociedad y gracias a esto entendí que si
nosotros los jóvenes no asumimos la dirección de nuestro propio país, nadie va
venir a salvarlo, ¡nadie, absolutamente nadie! porque el problema de los
colombianos es que no tenemos una conciencia colectiva.
¿Por qué irme en esta piragua?
Para encontrarme conmigo misma y poderles enseñar a ustedes y a mis
compañeros de viaje que Colombia siempre será tierra querida.

CONGELA VEMOS AHORA ENTRAR EN ACCION A USNAVY ILUMINADO POR


UNA LUZ CENITAL

USNAVY

Ayyyyyy!!! Yo soy Usnavy Pérez y aunque me parezco, no soy el negro de wasá,


pero si te descuidás, también te pongo a gozá.

San Pachito bendito!!! Porque estoy paráo en este excenario? Vos porqué pensás
que salí de mi bohío, vengase pa acá y le cuento, porqué cambié mis noches de
lunada? ¿Por qué dejé mi herencia pescaora? Mi Quibdó, Tadó, Lloró, Baudó e
Itsmina y me vine pa acá a buscar nueva vida.

Aunque vos penses que ya no soy lo que fui, yo no quiero eso no, soy y seguiré
siendo herencia Africana hasta aquí.

Ay cooompa!!! La vida es dura, pero mi máma me ha enseñao, que entre más


oscurece es porque va a aclarecé, cuando las miradas de Mi Pueblo paraban de
soñá, en un pueblo que nació pa gozá y bailá, abrí mis alas y me vine a luchá.

7
Hey priiiiimo! Te hablo a tí, a tí y a tí, aunque vos penses que yo no merezco nada
de aquí, pues te digo que vengo con toda, para hacer cosas que nunca creístes
viví

Vos no me lo estás preguntando, pero te lo voy cantando, me vine con mi morena


y las cuatro pintas, tanquiao de ganas de vivir del fubol, con ganas de romperla
que no te imaginás, y así las cosas haigan cambiao, por una rodilla que se me ha
enviejado, no le paro bolas al miedo, camello en lo que salga, me levanto
tempranito a mover la nalga, e voltiao en la rusa, en la venta de todo, hasta de
pescao, porque cuando un negro sabe que tiene lo suyo, así se nos complique el
billete mío y tuyo, vos sabes mi sangre que a mí como al negro Mina, no se nos
arruga ni en piscina

Mi panita, cuando volvía a Mi Pueblo, todos me decían usté se jovenció, desde


que salió del chocó, que está haciendo que siempre se ve con tó, así que cuando
te volvés ejemplo, te dan más ganas de meterle más el cuerpo.

Por eso mi hermano Colombiano, cuando sintas que no hay opción ni esperanza,
pues te digo que siempre eso es lo que hay, que entre más oscurece es porque va
a aclarecé y me voy primo porque los sueños tienen fecha de vencimiento y
aunque sepás que no te miento, te dejo un regalito pa que bailes, cantes y no
murás en el intento.

SE APAGA LA LUZ DE USNAVY Y SE ENCIENDE LA LUZ DE MARÍA FLOR

MARÍA FLOR

Soy María Flor: Una mujer luchadora, trabajadora quien lucho para sacar adelante
a su familia después del abandono de su padre, saco adelante a sus hermanas, se
preocupó por la educación y el bienestar de su familia, de sus regalos de navidad
así no cumpliera los sueños de sus hermanos.

8
Por eso hoy quiero subirme a esta piragua para olvidar el pasado y vivir el
presente con libertad porque:
aunque mujer y vieja me sobra valor para sufrir la muerte
y mil muertes más
¡viva la libertad!

Pueblo ¡Cuán diversa sería hoy vuestra suerte si conocieseis el precio de la


libertad!

UNA VEZ TERMINA SU MONOLOGO CONGELA LA ACCIÓN. SE APAGA LA LUZ


CENITAL QUE LA ILUMINABA Y SE ENCIENDE LA LUZ DE OTILIO POLANIA

OTILIO POLANIA

Hola, (STATUS BAJO) Yo soy Otilio Polonia, desde el fallecimiento de mi abuelo,


no he olvidado sus consejos.
Allá en el campo no tenemos tantas oportunidades por eso debo decidir si las
busco o solo espero alguna oportunidad que simplemente puede no llegar.
¿Ser o no ser? Esa es la vaina. Si es como mejor para el alma soportar los totazos
y brochazos de la ultrajante fortuna, o enverriondarse contra un montón de
adversidades y, en dura pugna darles fin, colgar los guayos, dormir. Nada más y,
con el sueño, poner fin al sufrimiento y a todos los males que son herencia de la
misma carne, es una consumación que piadosamente deseo. Colgar los guayos,
dormir, dormir, o quizás soñar... Sí, eso preocupa, el sueño de colgar los guayos.
¿Qué sueños tendremos cuando colgar los guayos nos libere del agobio terrenal y
encontremos la paz? Y por eso pienso que es una desgracia tener una larga vida.
Por eso es la piragua mágica la única forma de "SER", por eso me subo y por eso
los invito a ver que digan todos: ¡yo sí puedo ser!
SE APAGA LA LUZ DE OTILIO Y SE ENCIENDE LA LUZ DE SHARLYN BAXTER

SHARLYN BAXTER

Quien hubiera pensado que me iba a tomar 25 años de mi vida, día a día, para
aprender que los más parecido al infierno, es un matrimonio feliz.

9
Sólo un Dios hombre, incondicional con los hombres, me podría regalar “la
revelación” para nuestras Bodas de Plata. Y todavía debo agradecerle el haberme
dado a manos llenas mucho más de lo necesario para gozar de mi estupidez.

Menos mal que todavía no se ha sabido lo peor, que la fortuna tan legendaria está
tan “descalabrada” que ni siquiera le alcanzará a mi marido para pagar los gastos
diarios.

Es por eso que me voy en esta Piragua, me cansé de que me decore esta
hermosa frente con unos enormes cachos. ¡Así sean decorados con muchos
dólares!. Me voy a buscarme, a conocerme y a disfrutar, lo que no he hecho en
varios años.

SE APAGA LA LUZ DE SHARLYN BAXTER Y SE ENCIENDE LA LUZ DE


ELIECER RODRIGO

ELIECER RODRIGO

Mmmm, buenas noches, pues mi nombre es Eliécer Rodrigo Gaitán

Jaramillo, ¿Qué les cuento de mi vida..?, pues mi mamá me echo de la casa

, y pues un amigo me contó el tema de la piragua mágica y aproveche el momento

, ¿Por qué me quiero subir en esta piragua mágica?,

Porque me quiero encontrar a mí mismo en este viaje para así saber cuál es

mi propósito en esta vida y así arreglar las cosas con mi familia de una vez

por todas.

También quiero viajar para cambiarle el pensamiento a la gente sobre señalar a


las personas por lo que son, no todos podemos tener los mismos gustos o querer
comportarnos igual…, ya que cada persona elige sentir y vivir como quiere.

10
Ser eso es lo importantes, y pues sea lo que yo sea quiero vivir plenamente mi
vida

Y pues no tengo nada más que decir, muchas gracias por oírme y…..

Hasta pronto…

SE APAGA LA LUZ DE ELIECER RODRIGO Y SE ENCIENDE LA DE KHATERIN


CASTILLO

KATHERIN CASTILLO:

¡Ve… espérate que falto yo!

Déjame me presento, muchísimo gusto mi nombre es Katherin Castillo, tengo 27

años, soy gerente de una de las multinacionales más importantes de este país y

soy caleña, ve.

Ustedes se preguntaran que hace una mujer como yo, parada aquí al frente de

ustedes y les cuento que llegar hasta este punto no es nada fácil, para resumirles

mi historia, nací en uno de los barrios más pobres de todo Cali y mis padres me

abandonaron a los 7 años, pero… en realidad eso no me importa mucho, porque

¡mira! Hasta linda les quede.

A lo largo de los años me he dado cuenta que existen muchas personas que creen

que la vida es gratis y que todo llega, pero me vine hasta acá a demostrarles todo

lo contrario.

ACTO DOS – REF. LAS COSTAS (ZONA


CARIBE Y PACIFICO)
11
ESCENA 3

SUENA MÚSICA VEMOS A LA PIRAGUA AVANZAR POR EL ESCENARIO. EN LA


PANTALLA VEMOS EL RECORRIDO DE LA EMBARCACIÓN QUE NOS LLEVA
HASTA CARTAGENA.

IMAGEN CARTAGENA DE DÍA.

NARRADOR (VOZ EN OFF)

La piragua como era mágica simplemente se elevó sobre el nivel del agua del
amplio magdalena cada remada hacia qué el motor de la fantasía la llevara sin
problemas hasta la bella Cartagena, atravesando todo el rio y luego el canal del
Dique.

INFO [El canal del Dique es una bifurcación artificial del río Magdalena, en la Región Caribe
de Colombia. Fue construido en el siglo XVI para facilitar la navegación entre este río con la
ciudad de Cartagena de Indias.1 Tiene una longitud de 115 kilómetros, se desprende del río
Magdalena a la altura de Calamar y desemboca principalmente en la bahía de Cartagena,
aunque posee otras tres desembocaduras menores: caño Correa (mar afuera), caño Matunilla
y caño Lequerica (hacia la bahía de Barbacoas)]

NARRADOR (VOZ EN OFF)

En la embarcación van como viajeros, recorriendo el espacio sin importarles el


tiempo:

Líderman

Usnavy

María Flor

María Paulina

Eliecer Rodrigo

12
Ángelo Buonanota

Katherin Castillo

Cada uno en busca de sus propias respuestas o detrás de un sueño…

CADA VEZ QUE MENCIONAN A UN PERSONAJE SE CONGELA LA ACCIÓN Y


EL PERSONAJE SE LEVANTA Y SALUDA, MUY A SU ESTILO.

Vemos que una vez llegan a la orilla dejan la embarcación de manera simbólica al
abandonar los bastones.

MARÍA FLOR

Hola toche avive el cuerpo y ayúdeme con las maletas

ELIECER RODRIGO

Está bien doña María Flor.

RECOGE LAS MALETAS Y LAS CARGA A LA ESPALDA

AVANZAN.

ELIECER RODRIGO

Disculpe la pregunta si no es indiscreción

MARÍA ROSA

Ahora no me vaya a preguntar: ¿que si tengo familia? ¿Que donde están?

¿Que por qué una mujer de mi edad está viajando sola?

ELIECER RODRIGO

No para nada. Le quería preguntar… ¡¿Cómo prefiere que le diga: María o Flor?!

MARÍA ROSA

13
Dígame María Flor; que es como me Llamo. Así como yo le digo Eliecer Rodrigo
que es como usted se llama. Su nombre me gusta, para serle sincera es lo que
más me gusta de usted.

ELIECER RODRIGO

¡Gracias! A mí no me gusta mi nombre, como que es tan conservador tan


tradicional ¸además esa combinación no me gusta… pero cual es mejor si Eliecer
o Rodrigo

MARÍA ROSA

Deje de ser pingo; su nombre es Eliecer Rodrigo, para que escoger; los dos son
bonitos combinados: Eliecer Rodrigo

ELIECER RODRIGO

PENSANDOLO

¡Tiene razón! Es que yo antes era muy indeciso y ahora no se…

MARÍA ROSA

¡No sea toche! Todo en la vida es fácil, uno es el que complica las cosas con tanta
preguntadera.

ELIECER RODRIGO

¡Es verdad!

MARÍA ROSA

CONFIDENTE CON EL PÚBLICO

Pa mí que este (SEÑALANDO A ELIECER RODRIGO) se cayó de la cuna cuando


pequeño y quedo entrecortado y lento.

MARÍA ROSA AVANZA Y ELIECER SE QUEDA COMO SORPRENDIDO CON LA


SENCILLEZ CON QUE MARÍA FLOR ASUME LA VIDA

14
ESCENA 4

EL GRUPO CONTINUA AVANZANDO DEL EMBARCADERO PASAN A LA


CIUDAD

EN LA PANTALLA IMÁGENES CORRESPONDIENTES AL ORDEN EN QUE


AVANZAN, PRIMERO PUERTO “SOCIEDAD PORTUARIA” LUEGO CALLES DE
LA CIUDAD AMURALLADA DE DÍA, CASTILLO SAN FELIPE

SHARLY BAXTER

Oye hace muchos años que no venía a Cartagena, la fantástica. Que bella que es
mi ciudad, llena de historias sorprendentes.

LIDERMAN

Esa es la idea de este viaje “volver a los lugares donde algunas vez fuimos
felices” ” eso me dijo este gran amigo italiano, que nos está acompañando.

MARÍA PAULINA

(INQUISIDORA)Y una cosita amigo Italiano… ¿usted qué interés tiene en este
viaje?

ÁNGELO BUONANOTA

Conocer. Tal vez no solo los lugares y paisajes, (APARTE) que definitivamente
son maravillosos, sino que quiero conocerme a mí mismo.

MARÍA PAULINA

Esa si debe ser una tarea muy difícil, para cocerse a usted mismo son muchos
años de historia

ÁNGELO BUONANOTA

¡¿Insinúa que soy viejo?

MARÍA PAULINA

15
¡Sí!

ÁNGELO BUONANOTA

Bueno si soy viejo, son varios años de historia, pero vale la pena repasarla y ahora
que ya estoy en la recta final (TRISTE) no me quedan más que 100 o 150 años a
lo sumo. (MUY TRISTE)

LÍDERMAN

HABLANDOLE AL GRUPO

Si ven cada uno tiene su propia historia El maestro Buonanota es un piloto estelar;
de donde él vienen las personas viven 1000 años; como él tiene su propia historia,
también tiene un propósito propio en este viaje: conocerse.

¡Muy diferente yo lo que quiero; que es encontrar a mi Rosa Gabriela! Porque ella
hace parte de mi historia.

SHARLYN BAXTER

(UN POCO SUBIDA)

Aja, ya que descubrieron que cada uno tiene su historia, (RIENDOSE) que
realmente es como descubrir el agua tibia; porque obvio si cada uno tiene una
historia, eche; lo que pasa es que hay unas sin importancia y otras tan
trascendentes que se convierten en canciones.

GANAN LA ATENCIÓN DEL GRUPO Y TODOS LA MIRAN EN SILENCIO

SHARLYN BAXTER

Una de esas esas historia que se convirtió en leyenda porque que cambio las
costumbres de toda una época, sucedió en los años 1600 en estas calles, las
calles de Cartagena de Indias. ¡Esta historia la contaría en una canción, 300
años después, el Centurión de La Noche, Joe Arroyo!

16
COREOGRAFÍA #2 SUENA MÚSICA /CANCIÓN LA REBELIÓN DE JOE
ARROYO.

PANTALLA RUEDA VIDEO: LA REBELIÓN

ESCENA 5

SHARLYN BAXTER

Que historia tan linda, el negro cansado de ver que maltrataban a su negra se
rebeló y desde ese momento las cosas cambiaron; eso sí es amor; no como el
tonto de mi marido que aún debe seguir pegado a su celular, “investigando los
mercados” según él; (SE RIE) seguro ni se ha dado cuenta que me escape.

MARIA PAULINA

Veo que cada uno de ustedes no está buscando algo si no que está escapando
de alguien o de algo que lo aburre

ÁNGELO BUONANOTA

Bella ragazza me gusta mucho que siempre tienes un punto de vista diferente.
RIE. ¿A ti que te aburre?

IVANA

A mí lo que más me aburre es que no todos tengamos las mismas


oportunidades .yo por ejemplo quiero poder estudiar y ser profesional para darle
una mejor vida a mi familia, pero en Aracataca es difícil.

USNAVY

INTERRUMPE CANTANDO

Viejo pueblo Aracataca pedacito de Colombia,

tierra donde yo nací

Entre rumores de cumbia a quererte yo aprendí

17
USNAVY

Mirá niña linda, seguro una persona con tu brillo va a llegar hasta las estrellas, el
mar, las cordilleras y a donde queras llegar oís, sos buena y valiente y nada te
detendrá.

Vos no te quedes pensando en los problemas, pensá en soluciones

Y ras tas tas buscá bien y sabrás los pasos que tendrás que dar, ¿oís?

IVANA

Si me quieren ayudarme de verdad en esta piragua lleguemos hasta Bogotá,


para así poderme ver con unos amigos y que me cuenten que están estudiando
y como han hecho.

USNAVY

Bueno te vamos a complacer mi reinita, pero ahora te va a tocar esperar porque


primero a mi tierra vamos a viajar.

LÍDERMAN

Si queridos viajeros nos vamos para el pacifico y dejaremos que sea al ritmo del
currulao la chirimía que navegue nuestra Piragua y alegre nuestros corazones.

Tal vez mi rosa Gabriela buscando la tranquilidad y la paz de las playas del
pacifico.

BLACKOUT GENERAL SOLO SE VE A LOS VIAJEROS AVANZAR EN LA


PIRAGUA MÁGICA (ILUMINADOS POR EL SEGUIDOR) POR EL MAGDALENA
HASTA ELEVARSE Y SOBREVOLAR EL MAGDALENA Y LUEGO SURCAR EL
CIELO ATRAVESANDO RÍOS, VALLES, MONTAÑAS HASTA LLEGAR A LAS
PLAYAS DE LADRILLEROS, EN EL PACIFICO. EN LA PANTALLA VEMOS EN UN
GRÁFICO COMO AVANZA LA PIRAGUA UNA VEZ LLEGAN DESEMBARCAN
SEGÚN LA CONVENCIÓN FÍSICA QUE HEMOS MARCADO Y QUE SIMBOLIZA
ESTA ACCIÓN.

18
ESCENA 6

USNAVY

Qué alegría tan grande estar nuevamente en estas playas donde me enamore y
me abandono una mujer caderona. Todo pasó en una noche de currulao.

TODOS LO MIRAN CON INTERES

Si una mujer caderona con cintura de aguacate me dejo plantado, como zapato
viejo ¿oís? De nada valieron mis suplicas, lo último que vi fue su cadera
meneándose; sin embargo, mirá, con ella fui feliz ¿oís?

SUENA MÚSICA CANCIÓN CADERONA. AUTORA MARÍA DEL CARMEN


ALVARADO

COREOGRAFIA # 3 (Currulao)

EN LA PANTALLA VEMOS IMÁGENES EN VIDEO DE LA PLAYA DE


LADRILLEROS, MUJERES CADERONAS, AVISTAMIENTOS DE BALLENAS
JOROBADAS, EMBARCACIONES ETC, MARIMBAS E INSTRUMENTOS
BÁSICOS DEL CURRULAO QUE AMBIENTAN Y SIRVEN DE FONDO AL BAILE.
UNA VEZ SE ACABA LA COREOGRAFÍA BLACKOUT GENERAL. SALEN LOS
BAILARINES, EN EL PROSCENIO QUEDAN LOS PERSONAJES; SE ENCIENDE
LA LUZ DE PROSCENIO PARA ILUMINARLOS.

ESCENA 7

USNAVY

Esa noche bailamos esa canción, me enamore de la caderona y jamás la pude


olvidar.

ANGELO BUENANOTA

Es una de las canciones más importantes del folclore colombiano compuesta por
María del Carmen Alvarado, licenciada en música, que consagro la sua vitta a la

19
composiciones, siendo la más famosa de sus canciones esta bella melodía. Yo la
conocí en otro buen viaje que hice a la tierra, pase por el valle del cauca y allí
estaba ella, en Cali, nos hicimos amigos (TRISTE) murió hace poco, pero dejo un
gran legado en su hijo Sebastián.

Es un ritmo-canto donde está viva la tradición más antigua de los esclavos


africanos, los landos o danza de vientre; y aún se toca con los mismos
instrumentos.

ELIECER RODRIGO

Que linda es nuestra música, que lindo es nuestro país.

LÍDERMAN

Por eso es que tenemos que trabajar para que todos los colombianos podamos
conocer y disfrutar las tradiciones de nuestra patria, su música, sus cantos, el
vestuario…

MARIA FLOR

Todo eso nos pertenece y es una verraquera; pero como ahora todos los
muchachos no quieren más que bailar el tal reguetón, y toda esa mano de Sutes
solo cantan esas letras sin sentido o en inglés y con los pantalones todos
escurridos.

KATHERIN CASTILLO

Disculpáme doña Flor, pero ahora también hay muy buenos compositores que
crean canciones que serán leyenda algún día. No todo tiempo pasado fue mejor, el
futuro que nos espera promete mucho.

MARIA FLOR

Bueno puede ser, amanecerá y veremos decía el gran Leandro Díaz…el que lo
entendió lo entendió.

20
Bueno Usnavy pero termine de contar que paso con la tal caderona. ¿Me imagino
que usted la busco?

USNAVY

La verdad no seño, mira que cuando yo la vi partir, mi primo me dijo IMITANDO AL


PRIMO: “que te vas a amargar Usnavy, vas a poneté a trabajar hasta conseguir tu
casa, le vas a poner piso de guayacán, y paredes de chachajo

¿De qué? Pregunte yo

De chachajo oís- Contesto mi primo y un día, cuando el barrio este festejando que
echaste pa lante, que olvidaste a la caderona y te pusiste a trabajar, esa casa la
vamos a tumbar.

Oís la vamos a tumbar – Repitió mi primo Esta casa que tu harás , pasando tanto
trabajo a la que le pondrás piso de guayacán, paredes de chachajo ,luego, luego
la vamos a tumbar, oís

La vamos a tumba, la vamos a tumba, la vamos a tumba. Exclamo mi primo. Si,


concluyo, la vamos a tumbar en una fiesta inolvidable cuando tú volvas a tu tierra
triunfador y seas ya un jugador de la selección.

COREOGRAFIA # 4 (Chirimía)

LA VAMOS A TUMBAR. AUTOR OCTAVIO PANESSO

ESCENA 8

ÁNGELO BUONANOTA

Que bella canzone, yo soy buen amico de Octavio Panesso, el compositore di


cuesta canzone, un hombre que es un pazzo, mejor dicho un loco; (AJUSTANDO)
en el mejor sentido de la palabra, quiero decir que vive con mucha pasione todo lo
que hace. Se graduó de filosofía e idiomas, siempre estudiante destacado, director
de varias orquestas; en fin un hombre muy importante para Condoto su pueblo y
para el país.

21
LÍDERMAN

Bueno llego la hora de partir de estas playas inolvidables hacia nuevos rumbos.

Debo seguir buscando a Rosa Gabriela

IVANKA

Y cada uno continuar su viaje, algunos ya de regreso luego de visitar su tierrita.

(ECHANDO LA INDIRECTA) y muchos que faltamos aún por ir a esos lugares


donde fuimos felices… no olviden que me prometieron que íbamos a pasar por
Bogotá

KATHERINE CASTILLO

(CONDICIONAL) Si vamos a pasar a Bogotá a visitar a los amigos de Ivana, mirá,


podemos darnos una vueltica por Cali, la sucursal del cielo.

USNAVY

Apoyo a la niña mirá, yo también quiero ir a Cali porque allí las mujeres son como
las flores.

LÍDERMAN

Bueno; precisamente, sí quieren que vayamos a tantos lugares es hora de partir


con prontitud, entre más lugares visitemos más probabilidades tengo de encontrar
a mi bella Rosa, (PENSANDO PARA SI MISMO) Si en Cali las mujeres son como
las flores, puede ser que ella este allí.

(SUSPIRANDO) Antenoche y anoche me soñé con Rosa Gabriela; sé que está


cerca.

ESCENA 9

POR UN MOMENTO SE APAGAN LAS LUCES DEL ESCENARIO E ILUMINADA


POR UN SEGUIDOR VEMOS ENTRE EL PÚBLICO A ROSA GABRIELA.

22
ROSA GABRIELA

¡Ussh su personas! esto de haberme ido de Aracataca no jue tan buena idea. Esto
por aquí hace mucho frio, yo no me acordaba que Bogotá juera tan frio, y eso que
soy de los campos de Boyacá, donde todititas las mañanas hacían unas heladas
las jijuemichicas.

LE PREGUNTA A ALGUIEN DEL PÚBLICO

ROSA GABRIELA

Sumerce me puede decir dónde puedo encontrar la plaza de bolívar o la casa del
de Llorente.

APARTE COMO REFLEXIÓN

ROSA GABRIELA

Ola a propósito de Llorente, el de la historia del florero, ese si era mucho llorón.

No querer prestarnos el florero a los criollos y luego ponerse toditito delicado.

SALE DALILA DE UN CONSTADO DEL ESCENARIO

INTERRUMPE A ROSA

DALILA

Hola linda nenita, me oí que estás buscando la plaza de Bolívar. ¿Y tu desde


dónde vienes caminando? ¿Desde Boyacá?

ROSA GABRIELA

No señora, la señora.

DALILA

Preferiría que no me digas señora.

(FINGIENDO UNA SONRISA) Llámame Dalí-la bella

23
ROSA GABRIELA

Uy si sumerce!! , sumerce es Dalí La Bella?¿ La de los comerciales de invierta en


Patacoins?. ¿Los plátanos esos que son como monedas?

DALILA

Si una nueva moneda, consiste en patacones en forma de moneda que tienen un


valor en la bolsa de la nube del ecosistema digital bancario, el cual ni tu ni tus
paisanos conocen pero pueden invertir.

ROSA GABRIELA

¿Pero eso pa que vamos a invertir en plátanos en forma de moneda? Si eso púa
ya en Aracataca el plátano lo hacemos en forma de moneda en sopa, en tajada,
con el sancocho.

Pero sumerce en persona no se ve tan demacrada

DALILA

¿Cómo dices?

ROSA GABRIELA

¡Es que cuando la vemos en mi pueblo!, En Aracataca, en los comerciales de


Patacoins la gente dice: es bien bonita la muchacha, pero lo que, si le jalta es
comer un poco más, se ve como con un semblante decaído, como que uno dice
sagrado rostro que lastima esa mujer tan bonita toditica acabada; son los puros
chiros elegantes y no más.

DALILA

No pues gracias nenita por lo que me toca.

ROSA GABRIELA

24
(MUY AMABLE) Eso de ahora en adelante dese gusto comiendo rellena, cubios,
habas y vera que coge colorcito.

DALILA

Bueno nena ya no más consejos. Te agradezco pero lo importante es que tu y todo


el pueblo ese taca-taca, de donde dices venir, inviertan en los patacoins
PENSANDO UN POCO o aún mejor hagan las monedas de patacones gratis para
que yo las venda en el mercado de más allá.

ROSA GABRIELA

Uy que terronera ¡! ¿El del más allá? ¿El hades? En ese mercado de dijuntos es
que se usa los patacoins?

DALILA

No nena no seas tan fantasiosa. Me refiero al mercado Europeo, los empresarios


del lejano y medio oriente, países escandinavos…. Bueno pero eso a ti no te
importa.

Ven y hablamos allí en esa esquina.

SE APAGAN LA LUCES Y VOLVEMOS AL ESCENARIO DONDE CONTINUA LA


ACCION; RETOMAMOS LA ESCENA DE LOS VIAJEROS DONDE HABIAMOS
QUEDADO.

ESCENA 10

OTILIO POLANIA

Bueno amigos, dejen tanta garladera y suspiradera, más bien vámonos porque es
hora de SER tripulantes de esta piragua y continuar nuestro viaje, eso sí, si le van
a dar gusto a todos, a mí también; así que tenemos que pasar por el Tolima y por
el Huila, donde yo crecí. Eso es equitativo.

¿Ser o no ser? … Digo: ¿Sí o no ?

25
TODOS RESPONDEN EN CORO.

CORO TRIPULACIÓN

¡¡Sí; vamos, subamos a la piragua y vamos a navegar!!

OTILIO POLANIA

Uy chambilo, no me imagine tanto respaldo.

TODOS SE MIRAN CÓMPLICES SONRÍEN SUENA MÚSICA CONSTRUYEN


RAPIDAMENTE LA ´PIRAGUA CON LA CONVENCION DE LOS BASTONES.
(ESTAR MUY ATENTOS A LA ENTRADA Y SALIDA DE ESOS BASTONES.)

EN LAS PANTALLA VEMOS, POR CROMA, A LA PIRAGUA ABANDONAR EL


CURSO DEL RIO Y VOLAR, DESPLAZARSE POR EL CIELO HASTA LLEGAR AL
VALLE DEL CAUCA MAS EXACTAMENTE A CALI

Acto tres (final)

LLEGAN A CALI LOS RECIBE UNA ALEGRE COREOGRAFIA

COREOGRAFÍA # 5 LAS CALEÑAS SON COMO LAS FLORE/ AUTOR PIPER


PIMIENTA

ESCENA 11

USNAVY

A Edulfamid Molina Días lo conoció mi papa muy bien. Fueron amigos pero nunca
nos imaginamos que iba a ser tan famosa la canción que el compuso y con la que
inmortalizo la belleza de las mujeres caleñas.

SHARLYN BAXTER

¿De quién hablas niño? a ese Edulfamid nunca lo he oído mencionar; y créeme
que tantas noches de desvelo, aja, escuche mucha música y leí mucho sobre la
historias de las canciones. Me imaginaba que yo era la protagonista de una de

26
esas canciones y que Aureliano, mi esposo, me la dedicaba… por supuesto nunca
lo hizo. Bueno pero volviendo a lo nuestro ¿quién diablos es Edulfamid?

KATHERIN CASTILLO

Pues el mismísimo: Piper Pimienta, oís solo que ese era su verdadero nombre:
Edulfamid Molina Díaz; Piper Pimienta era su nombre artístico. Fue Piper quien
compuso esta canción, que logro que las belleza de las mujeres caleñas se hiciera
popular en el mundo.

OTILIO POLANIA

Y cuánta razón tiene Don Piper; las caleñas definitivamente son como las flores.

LE SONRIE A KATHERINE CASTILLO, ELLE LE CORRESPONDE. VEMOS A


IVANA UN POCO CELOSA

IVANA

Ya que sabemos que Piper Pimienta fue el compositor de:” Las Caleñas Son
Como Las Flores”, (CELOSA) además que a Otilio las caleñas le gustan, quiero
preguntarle (DIRIENDOSE A SHARLYN) a usted ¿Por qué le ha aguantado tanto
a su marido?

SHARLYN BAXTER

Quizá por la costumbre, me he hecho la de las gafas para poder seguir juntos,
aconsejándonos, acompañándonos… (EVADIENDO)… pero bueno llego la hora
de partir hacia la capital. No podemos perder más tiempo.

ACTO 3 (FINAL)
ESCENA 12

27
ARMAN LA PIRAGUA CON LOS BASTONES SEGÚN LA CONVENCIÓN Y
COMIENZAN A REMAR, LA PIRAGUA AVANZA HASTA ELEVARSE. EN LAS
PANTALLA VEMOS A LA PIRAGUA AVANZAR EN EL MAPA

OTILIO

ANIMANDO AL GRUPO ¡Eso es, vamos con fuerza! Solo espero que de verdad
cumplan; y nos detengamos un momento en el Huila para que comamos un asado
y al ritmo del bambuco vivamos nuevas emociones.

IVANA

Vamos sin temor, sin prisa pero sin tregua; quiero llegar a Bogotá y nuevamente
sentir estar tan cerca de las estrellas. Que magia y diversidad tiene nuestra bella
capital.

ELIECER RODRIGO

SÍ; Colombia es también mi ciudad, allí nací y crecí, hasta que mis papas viajaron
a Aracataca. En Aracataca me bautizaron: Eliecer, por Jorge Eliecer Gaitán, ¿qué
más bogotano que eso? y Rodrigo por un tío que desafortunadamente murió muy
joven, él era artista.

PENSANDO

Por eso doña María Flor tiene razón; mis dos nombres son maravillosos.

MARÍA FLOR

Eso es, entonces espabile toche, deje de ser tan adormilado y tenga el carácter de
Jorge Eliecer Gaitán. Enorgullezca a sus taitas.

ELIECER RODRIGO

Es verdad, pero mis dudas no son solo sobre mi nombre, también quiero saber
quién soy; así como Ángelo Buonanota que se quiere conocer a sí mismo.

DIRIGIENDOSE A MARÍA FLOR

28
¿Por qué a él usted no le dice que espabile y todo eso?

MARÍA FLOR

Porque el no solo se vive preguntando tochada; se ve que él ha sido un hombre


muy valiente y de acción

ÁNGELO BUONANOTA

La verdad si es esa, en mis casi 850 años de vida siempre me ha gustado ser un
hombre de hechos más que palabras. Así como se ve que usted siempre ha sido
bella.

LA PIRAGUA AVANZA POR EL ESCENARIO, DA UN RECORRIDO EL CÍRCULO


Y SALE DEL ESCENARIO POR UNO DE LOS COSTADOS.

IVANA

Veo que en este viaje no solo ha renacido viejas emociones, también nuevas
historias comienzan…

MARÍA FLOR

Uy toches, por estar hablando no nos dimos cuenta y ya casi llegamos al Huila, la
tierra de este culimbo.

KATHERINE CASTILLO

Mirá que alegría conocer la tierra donde nacio Otilio, su mama y sus hermanos.

LÍDERMAN

Si pero ustedes se olvidan que este viaje realmente es para encontrar a rosa
Gabriela ¿dónde estará ella?

UNA VEZ LA PIRAGUA VA SALIENDO EL GRUPO DE PENSIONADOS Y


DEMÁS INTEGRANTES DE LA COREOGRAFÍA LA GATA GOLOSA VAN
INGRESANDO A LA ESCENA. EN la pantalla imágenes de Bogotá colonial, barrio

29
la candelaria, plaza de bolívar, chorro de Quevedo en un efecto que permita verlos
como imágenes antiguas, sepia o blanco y negro

ESCENA 13

COREOGRAFÍA # 6 LA GATA GOLOSA

UNA VEZ SE TERMINA LA COREOGRAFÍA SE APAGA LA LUZ. LOS


BAILARINES SALEN DE ESCENA DALILA TIENE AMORDAZADA A ROSA
GABRIELA.

DALILA

Ingenua niña, caíste como una dulce ovejita. Vamos a ver que tanto te quiere la
gente de tú pueblo.

Sé que te están buscando, cuando lleguen a Bogotá afanados por hallarte, van a
tener que entregarme muchos plátanos convertidos en patacoins si quieren que te
suelte para que puedas regresar con ellos a tu pueblo taca taca

RÍE MALÉFICAMENTE.

ROSA GABRIELA

Primeramente el pueblo se llama Aracataca, no taca taca , lo segundo su persona


si que es divertida, con esos planes de conquistar el mundo jajaja (RIE)

Es que buste no ha entendido que sin necesidad de tanta cosa allá le regalamos
todo el plátano que quiera y le ayudamos a convertirlo en monedas esas que
usted dice

Si claro, como no que me van a regalar los plátanos, nadie regala nada y nadie
hace nada por nadie si no es por plata.

DALILA

¡Ahí sí se equivoca ¡sumerce! En mi pueblo la gente hace cosas sin esperar nada
a cambio.

30
Por ejemplo Líderman me cuida desde que yo era una pequeña flor ¡¡ Sin pedir
nunca nada!!

SE APAGAN LA LUZ BLACKOUT GENERAL LAS LUCES ROBÓTICAS Y


SEGUIDORES ILUMINAN EL CORREDOR CENTRAL POR DONDE VEMOS
ENTRAR AL GRUPO DE VIAJEROS APRESURADAMENTE, HASTA LLEGAR A
EL ESCENARIO.

ESCENA 14

LENTAMENTE SE VAN ENCENDIENDO LA LUZ DEL ESCENARIO. EN LA


PANTALLA VEMOS LA PLAZA DE BOLÍVAR QUE NOS SIRVE DE
AMBIENTACIÓN PARA LA SIGUIENTE ESCENA.

LÍDERMAN

Sé que muy cerca esta Rosa Gabriela, puedo sentirlo, además cuando viajábamos
una tonada me trasporto a Bogotá. ¿Ustedes no la oyeron?

TODOS

¡No!

LÍDERMAN

Yo la oí muy claramente, era la gata golosa, la que dice (CANTA UN POCO)

ANGELO

Que bella canzone, la compuso el mío amico Fulgencio García.

IVANA

Me imagino que un cachacaso de esos de antaño.

ÁNGELO

31
No, el nació en Purificación Tolima a finales del siglo ante pasado y murió en
1945.Su carrera la hizo en Bogotá donde compuso esta canción que con el tiempo
se convirtió en segundo himno de la capital colombiana.

La escuche tan claramente en mi cabeza y sentí el aroma de rosa Gabriela, así


que decidí cambiar el rumbo y llegar lo más pronto posible acá, (señala) a Bogotá

ELIECER RODRIGO

RIENDOSE Yo que pensé que usted había cambiado de rumbo para cumplir con
lo que nos había prometido… venir a Bogotá REFUNFUÑANDO. Todavía soy
muy inocente.

LÍDERMAN

Se equivoca Eliecer Rodrigo, siempre pensé que debíamos llegar hasta Bogotá,
es la capital, una gran metrópoli y donde han sucedido los acontecimientos más
importantes en la historia de nuestro país. Es verdad aquí Jorge Eliecer Gaitán
dio uno de sus mejores discursos

MARÍA FLOR

Hola pero usted no es tan atembado como pensé al comienzo, sabe harto de
historia y todas esas tochadas.

ELIECER RODRIGO

La verdad es que si, como mi papá me Bautizo Eliecer por el caudillo liberal
siempre me intereso saber quién había sido.

Escuché y leí varios de sus discursos y el que más me gusta es ese que dice
así:

IMITANDO A GAITAN

32
“No soy un hombre, soy un pueblo y el pueblo es superior a sus dirigentes que

Pueblo, si avanzo seguidme, si retrocedo empujadme, si os traiciono


denunciadme“

MARÍA FLOR

¡Que verraquera de discurso! Ole y usted lo dijo con sentimiento y pasión.

ELIECER RODRIGO SONRÍE COMPLACIDO PERO VUELVE A SU ACTITUD


TÍMIDA Y RETRAÍDA.

SHARLYN BAXTER

Aja. Es verdad lo que dice doña María. Este pelado tiene lo suyo pero, no joda
cambia esa actitud tan perdedora.

Bueno mientras que ustedes siguen en discursos, consejos y buscando a Rosa


Gabriela voy a reunirme con mis amigos

KATHERIN CASTILLO

Bueno amiga pero cuidaté que vos ya no te acordás bien como es esta ciudad ,
llevás mucho tiempo viviendo en Aracataca.

TODOS LA MIRAN COMO SORPRENDIDOS POR LA PREOCUPACIÓN UN


POCO EXAGERADA DE KATHERIN CASTILLO.

KATHERIN CASTILLO

Fíjate que yo creo que eso fue lo que les paso a mis papas, me dejaron en un
hospital para recogerme después, pero no encontraron la ruta de regreso.

ELIECER RODRIGO

Y yo que creía que yo era el más ingenuo.

KATHERIN CASTILLO

¿A qué te réferis?
33
SHARLYN BAXTER

Eche nena, lo que pasa es que es claro que desafortunadamente tú padres te


abandonaron; esa es la única verdad. No le des más vueltas; duele pero es mejor
abrir los ojos. No como yo que hasta ahora estoy empezando a ver con claridad lo
boba que he sido permitiéndole tanto a mi marido.

MARÍA FLOR

Pero mire lo bueno de todo esto, mi abuelo decía el que pierde un techo gana las
estrellas, a usted la adopto una familia muy buena y gracias al estudio que le
pudieron ofrecer ahora es una ejecutiva de lo más elegante; así que quite esa cara
de borreguito degollado.

KATHERIN CASTILLO

Tienen razón. VUELVE A SONREIR.

APARECE POR UN COSTADO DALILA TRAYENDO A EMPUJONES A ROSA


GABRIELA

DALILA

Como se darán cuenta tengo en mis manos a la princesita del pueblucho donde
ustedes viven.

No la entrego al menos que me entreguen 200, que digo 200…400.toneladas

Se acerca al público. Les pregunta

Dije 400?

¡Me equivoque!

800 toneladas de patacones en forma de moneda.

ROSA GABRIELA

34
Hola amigos, no se imaginan lo gueno que hemos pasado con esta señora, eso ha
ella le gusta dramatizar todo y parece en una película

Los viajeros la ven y se alegran muchísimo

LIDERMAN
Qué bueno encontrarte

¡Rosa vuelve con nosotros!

ROSA GABRIELA

¡Olvídese! ¿Eso Pa que voy a volver con ustedes? si yo no me la paso más que
discutiendo toditito el día con supersona, así que olvídese Líderman y como dicen
aquí en la ciudad: IMITANDO A UN CACHACO GOMELO “ósea si te vi, ya no me
acuerdo, won”

ROSA GABRIELA

REFLEXIONANDO Y UN POCO CREÍDA

Yo me quedo con la señora, que como dicen aquí en la capital: VUELVE E


IMITAR A UN CACHACO GOMELO “Se Le corrió el shampoo” y uno la pasa
bueno con ella.

USNAVY SE ACERCA TRANQUILAMENTE HASTA DONDE ESTA DALILA Y LA


MIRA MUY FIJO.

USNAVY

¡¿Vos no sos Dalí La Bella?!

ELLA SONRIE CONTENTA

DALILA LA BELLA

Si señor soy Dalí La bella, la de los comerciales ¡!

USNAVY

35
Yo si decía, mirá. Porque estas muy acabada, oís y el plátano bien preparado te
recompone, así que vamos a regalarte todas esas toneladas que necesitas. Esas
moneditas allá en Aracataca las preparamos muy bien ¡!para comer con una
buena mojarra!!

DALILA LA BELLA

¡¿Quién le dijo que son para comer?! ¡GRITANDO ¡Basta ya! Miren la verdad
nunca había conocido un grupo de personas tan diferentes, es como si las cosas
que normalmente a los demás les interesa a ustedes parece no importarles.

LÍDERMAN

Es que lo esencial es invisible para los ojos, solo se ve con el corazón.

ÁNGELO BUONANOTA

Es verdad, aunque suene raro, en Aracataca todos ven con el corazón

Bueno no quiero saber nada mas de ustedes, ni de ese tal pueblo Taca taca Ara ,
me están volviendo loca …. SALE CORRIENDO DESPAVORIDA

TODOS EN CORO

No es tacataca ara es Aracataca; nuestro pueblo del alma.

LÍDERMAN

Ya eres libre Rosa Gabriela vuelve con nosotros.

ROSA GABRIELA

Siempre he sido libre…. y si regreso con bustedes es porque la verdad es que


todos me hicieron mucha falta y (REFIRIÉNDOSE A LÍDERMAN) porque su
persona habla muy lindo ¿cómo jue eso de lo esencial solo se ve con el corazón?
LÍDERMAN SONRÍE Y LA ABRAZA

ROSA GABRIELA

36
¡Sí que lo extrañe verriondo!

SE SUELTA DE LOS AMARRES Y CORRE A ABRAZAR A LIDERMAN.

SHARLYN BAXTER

Bueno las cosas van viento en popa, ya encontramos a Rosa Gabriela, el pelao
Eliecer se avivo y ya no se ve tan indeciso, Ángelo se está conociendo, varios
volvimos a los lugares donde nacimos y fuimos felices

¡Es hora de volver a nuestra Aracataca querida!

OTILIO POLANIA

Chambilo, guambitos quedo sorprendido de lo egoístas que son

¡Pasamos por toda Colombia menos por el Tolima y el Huila!

LÍDERMAN
De regreso a nuestro pueblo Aracataca vamos a pasar a visitar esa gran región,
que ha sido cuna de tantos compositores.

OTLIO POLANIA

¿De verdad?

¡Qué alegría! En este momento están en las fiestas de San Pedro

ÁNGELO

¡Menos mal esta piragua es realmente mágica. Sin problema podemos navegar
los ríos o elevarnos hasta volar por el cielo azul para llegar muy rápido.

ÁNGELO BUONANOTA

La fantasía y la imaginación existen, son herramientas que nos permiten hacer


viajes que de ninguna otra manera se podrían realizar. Esa es la magia de esta
piragua. Podemos viajar aun estando en un mismo lugar, el viaje es más
importante que la meta.

37
LÍDERMAN

¡Ya con Rosa Gabriela me ha regresado la fuerza y el ánimo total!

Vamos a nuestra casa…no sin antes pegarnos la rodadita para el San Pedro

NARRADOR EN OFF

Nuestros viajeros se elevaron en su piragua mágica y pronto llegaron a las fiestas


de san pedro en el Huila. sí que disfrutaros de la alegría y las tradiciones de este
pueblo valiente, descendiente de los Pijaos, que ha sabido conservar sus
tradiciones; entre ellas el bambuco, un baile campesino de conquista.

Retrata los valores de respeto y admiración por la mujer, por el trabajo del campo
y la coquetería elegante de otros tiempos y la fuerza de un pueblo de trabajadores
reflejada en cada movimiento.

VEMOS A LOS VIAJEROS CONSTRUIR LA PIRAGUA Y REMAR HASTA


ELEVARSE Y ATRAVESAR POR EL CIELO VARIAS POBLACIONES, EN LA
PANTALLA VEMOS EL VUELO DE LA PIRAGUA.

COREOGRAFI A # 7

ESCENA 15

NARRADOR EN OFF

Contagiados de esa alegría de los habitantes del Huila y del Tolima emprendieron
nuevamente el viaje hasta llegar a Aracataca, y con la fuerza de saber que su
destino era regresar de donde un día habían tenido que irse; ahora veían las
cosas diferentes; reconociendo en su país el gran talento y diversidad de
expresiones artísticas y ritmos que existen, sintiéndose, más que nunca en sus
vidas, orgullosos de ser colombianos.

38
VEMOS A LOS VIAJEROS RETOMAR EL REGRESO HASTA ATERRIZAR EN LA
PLAZA CENTRAL DE ARACATACA. EN LAS PANTALLAS IMÁGENES QUE
ACOMPAÑAN EL VIAJE Y FINALMENTE LA PLAZA CENTRAL O UNA CALLE DE
ARACATACA

NARRADOR EN OFF

Era mucho lo aprendido por cada uno de ellos y como grupo; ahora sabían que
vivían en país maravilloso…

ENTRA IVANA

IVANA

Amigos que buen viaje el que hicimos, realmente vuelvo convencida que debemos
trabajar para que las cosas mejores, concientizarnos que solo si dejamos de
pensar de manera individual y nos concentramos en las metas comunes
construiremos entre todos un mejor país

ELIECER RODRIGO

Ha llegado el momento de unirnos y contribuir a que cada pueblo, municipio o


región sea un espacio de paz y tolerancia

LÍDERMAN

Es mucho lo que aprendimos también de nuestro país

SHARLYN BAXTER

AL PÚBLICO

Tu por ejemplo ¿sabías que Colombia hay magia que en el aire y en alma se
percibe?

El sonido de parches que nos llega del caribe.

USNAVY

39
¡Te enamoraras de las mujeres!

¡Porque hay algo en esta tierra que se siente diferente!

ROSA GABRIELA

¿Sabías que nuestra tierra es cumbia vallenato poesía y alegría?

MARIA FLOR

Sabías que en Colombia te van a querer como si fueran tu familia

Aquí la vida es bella porque se celebra todo el día.

COREOGRAFÍA # 8 FINAL

SUENA MÚSICA CANCIÓN FINAL: SABIAS. DE SANTIAGO DELUCHI

LENTAMENTE SE APAGAN LAS LUCES MARCANDO EL FINAL.

SE CIERRA EL TELON

40

También podría gustarte