Está en la página 1de 519

GRUPOS ÉTNICOS DE

COLOMBIA

Etnografía y Bibliografía

Blaz Telban
GRUPOS ETNICOS DE COLOMBIA
Etnografía y Bibliografía
Colección
5OO AÑOS

3
Esta colección se propone ofrecer un conocimiento serio y
completo de los pueblos indios de América, en vista del 5e centenario
de la conquista delcontinente.El enfoque de estas obras quiere ir
más
allá de todo concepto de "descubrimiento" o "encuentro de dos
mundos", para reivindicar los valores de culturas que han sido
marginadas, pero siguen vigentes y en busca de un espaóio
de übertad
y autoexpresión.

Obras de la colección publicadas

I. Izngwje y Palabras Chanhticas


(Bidou, Patrice y perrin, Michel, Coord.)
2. Ai-Koka Pé: Tradición oral sio¡w. (Cipolleti, Susana).
3. Grupos étnicos d¿ Colo¡nbia. (felban, Blaz).

Obras de Ia colección próximas a publicarse

Ias religiones de los atnerinüos, S00 años después (AA.W.).


MialogíaShmr. (pellizzaro, Siro y tantamain, Ricardo).
M itabgía Kum. (Mac Chapin).
M itobgía Coregwje. (Jiménez, Margarita).
Etrnhisaria de la Amazonía. (Alzate, Beatriz y pineda C.,
Roberto, Coord).
M üolo gla Xayante. (Ciaccaria, B artolomeu).
Blaz Telban

GRUPOS ETNICOS
DE COLOMBIA
Etnografía y Bibliografra

a Ediciones ABYA-YALA

MLAL (Movimiento Laicos


para América Latina)

1988
GRUPOS ETNICOS DE COLOMBIA
Etnograffa y Bibltografía

BlazTelban

la.EdicirSn: . &licirnesAByA-yAlA,
C¿silla 8513
Quito- ECUADOR

. MlÁL(Movimier¡olabs
poaAm&ica latina)
Roma-ITALIA

l¿rrantamieno, diagramacón
e impresión: Talle¡es AByA-YAI-A
Cayambe, ECLJADOR
INDICE

Introducción 9
Agradecimientos 25

BIBLIOGRAFIAGENERAL 27

PRESENTACION DE DEPARTAMENTOS, INTENDENCIAS Y


coMIsARrAs coN I-os RESPECTIVoS RESGUARDOS Y/O
RESERVAS INDIGENAS.

Región Andina
Cundinama¡ca 63
Antioquia &
Boyrcá 65
Norte de Sailander 6
Risaralda 67
Tolima 68

Regién Atlántica
Cásar 70
Córdoba 70
Guajira 7L
72

Región Pacífica
Cauca 74
Chocó 77
Nariño 83
Valle del Cauca 85
Orinoquía
A¡arca
86
Casanare
87
Meta
88
89

Amazonía
Amazonas
94
Caquetá
96
Guainía
97
Guaviare
98
Putumayo
97
Vaupés
l0l
FAMILIAS LINGI.IISTICAS

Arawak
103
Bora
103
Chibcha 103
Guahibo 103
Karibe
103
Pia¡oa - saliva
103
Puinave - makú
103
Quechua 103
103
Tupi - guaraní r04
Wiroro
104
Lenguas aisladas, indepenüentes y/o nó clasificada
104

GRUPOS ETMCOS

Achagua
105
Andoke
r07
"Arhuaco"
tt4
"Baniva"
118
Bra r20
Bar¿sarn
t24
Bai r29
Betoye t47
Bona r49
"Chamf' 153
Chimila 163
"Ch@ó"..... r6
"Cholo" 180
Desana 188
Ember.á 195
Guajiro 2M
Guambiano 235
Guanano 244
Guayabero 246
Ika 250
2s6
Kabiyari 26r
Kamsá 2&
Xarryana 270
Karijona 272
tK¡tío" 275
Kofán 283
Kogi 288
Kokama 298
Koreguaje 299
Kubeo 3M
Kuiba 309
Kuna 3r7
Kunipako 334
Kwaiker 337
I-eo¡ama 342
Makaguane v3
Makú v5
Makuna 350
Matapi 357
Miraña 3s8
Muinane de la sabana 361
"Murui - muinane" 3@
Nonuva 364
Okaina 365
Paez 367
Piapoko 379
Piarca 382
Piratapuyo 386
Puinave 388
Saliva 392
Sanka 397
Sikuani 4m
Siona 4r7
Siriano 424
Taiwano 425
Tanimuka 430
Tariano 437
Tnfirvn 437
Tikuna 42
Tinigua 49
Tukano 451
Tunebo 454
Tuyuka 462
Waunana 463
Witoto 469
r aéu¿r 484
Yahuna 491
Yuko 49r
Yukuna 508
Yuruti 5r5

Suplemento: Mapa Resguardos y Reservas Indfgenas 517


INTRODUCCION

El presente trabajo quiere presentaf un panorama de los grupos étnicos indígenas


que hoy pueblan el territorio colombiano. La "visión etnológica sobre los grupos
étnicos indígenas actuales de Colombia con su bibliografía" tiene como objeto
presentaf la riqueza étnica de las minorías indígenas que, junto con los negros y
blancos, conforman el pueblo colombiano.

Como lo indica el título, esta no es una investigación profunda sobre cada


grupo, pero es una recopilación de datos, informes y libros ya existentes para dar una
visión de cada grupo étnico mencionado, aunque sobre algunos los datos son escasos,
por varias nzoneq especiaknente debido a la poca literatura eústente en la etnología
actual. Después del índice, la introducción y agradecimientos, se encuentra la
bibüografia general, a la cual sigue la presentación de los deparamentos, intendencias
y comisarías donde existen los resguardos y las reservas indígenas, complementados al
final del trabajo con su respectivo mapa; en cada resguardo o reserva aparece entre
paréntesis el número bajo el cual se puede buscar en el mapa. A continuación se
éncuentta la clasificación de los grupos étnicos por familias lingüísticas y la
descripción de cada uno, ordenados alfabéticamente, divididos en subtítulos como
nominación, o bajo cuales nombres se conoce el grupo, localización, resguardos y/o
reservr¡s indígenas, lengua y/o familia lingiiística a Ia cual pertenece, vivienda,
economía, vestidos y adornos, organización socio-política, creencias y rituales,
aculturación. Aunque los subtítulos no se compaften siempre, debido a la escasez de
trabajos sobre algunos grupos y/o a su falta de disponibiüdad, espero que aún de este
modo el presente trabajo será de utilidad y por ello despuás de cada gupo se menciona
la bibliografía de los trabajos existentes sobre el mismo, para quienes quieran
profundizar sus conocimientos sobre el tema.

La bibliografía consiste en general de las obras etnológicas referentes a los


distintos gupos; no incluí muchas que serían tema para otra investigación,
indispensables pact etnólogos interesados en realiza¡ estudios en etnohistoria como
son los trabajos de cronistas, historiadores o arqueólogos. Tampoco mencioné muchos
a¡tículos sobre bot¡ínica, zoología, geografía, etc., que describen la flora, fauna y
geográficamente las regiones donde viven los indígenas pero que no los tocan
di¡ectamente; incluí, sí, muchos títulos de etnolingüística que pueden ser útiles aunque
sea para dar solamente una visión de las lenguas esn¡diadas y por ello se debe consulta¡
también otros trabajos de etnolingüística y su bibliografía, como por ejemplo las
obras de Mason, Mcquown, Tovar, Greenberg, Voeglin y Voeglin, Loukotka, etc.,
que estudian las lenguas liatinoamericanas en general, así como también los trabajos de
Ortiz, Sergio Elías, Ortega, Patiño Roselli, etc., sobre las lenguas indígenas de
Colombia; a todos ellos los mencioné en la bibliografía general, como a muchos
otros autores de trabajos etnológicos de importancia general y que no se refrreren a un
gfupo especíñco; quienes han investigado parúcularmente una lengua con sus trabajos,
apatecen en cada grupo étnico. Los últimos trabajos sobre etnolingüística realizados
por estudiantes del post-grado en etnolingüística de la Universidad de los Andes, no
están incluidos porque se encuentran en proceso de publicación y según Jon
I¿ndaburu, di¡ector de este post-grado, los idiomas estudiados son los que pert€necen a
los grupos Páez, Guambiano, Emberá, Waunana, Kana, Kogi, Sanka, Guayabero,
Achagua, Guajiro, Karijona, Bora, Tikuna y Makú.

Los artículos relacionados con los grupos indígenas de Colombia se encuentran


esparcidos en diferentes revistas, boletines, publicados en libros nacionales y
extranjeros, como también en varios Eabajos de las universidades, generalmente en los
departamentos de antropología, pero no existe una ojeada sobre los grupos étnicos
actuales de Colombia, como támpoco sobre la lite¡atura de la mayoría de los grupos,
siendo ésta Ia intención del presente trabajo. Las publicaciones que aparecen en la
bibliografía fueron recopiladas de los ficheros de la Biblioteca del Instituto
Colombiano de Antropología y de las bibliotecas de los Deparfamentos de
Anropología de la Universidad de los furdes, Universidad Nacional y de ta Univenidad
Javeriana, lodas ellas de la ciudad de Bogotii. Además, consulté bibliografías que
aparecen a continuación por orden alfabético:

ANONIMO
Bibliografía sobre indígenas colombianos. Boletín Turístico y BibliográJico
2$):2a40. Bogofá, Cotombia 1974.

ANONMO
Bibliografía sobre la frontera entre Venezuela y Colombia. Montalbán
5:1 131-l 145. Caracas, Venezuela 1976.

ANONIMO
Tesis de grado. Departamento de AnEopología, Facultad de Humanidades,
Universidad del Cauca. Boletín de Antopología L: 27-31. Universidad
Javeriana. Bogotá, Colombia 1984.

10
ARANGO, Francisco
Bibliografía útil para el estudio del tunebo, el guahibo, el macagUán, el kuiba,
el chiricoa y otras lenguas y dialectos que arin se conservan en el tenitorio de
la prefecnra apostólica de Arauca, Colombia.

ECACM,
Ethnia. centro Anropológico de Misiones 38:11-15. Bogotá, colombia
r97r.

BERNALVTT T A, Segundo.
Gaía bibliográfica de iüerés para el antropólogo. Universidad de los Andes,
Departameno de Annopología782p. Bogotá, Colombia 1969.

CASTELLVI, P. Ma¡celino de
Adverrencias y bibtiografía sobre la publicación de daos del ingano. Boletín
de Estudios Históricos 5(56-60)32a-326. Paso' Colombia 1934'

CASTELLVÍ , Marcelino de
Bibliografía sobre el Apaporis. Amazonía Colombiarc Americanista. CILEAC
5(17-19): 116-l18 Bogotá, Colombia 1951.

CASTELLU, lvla¡celino de
Prólogo, glosario y extracto bibliográfico sobre musicología indígena.
Amazonía Colombiana Americanista'l (35-50'):29-36. Bogotá' Colombia
1963-1979.

CHAUMEIL J. y J. P.
Bibliogfafía de los Yagua del noroeste amazónico. Amazonía Perwna l(l):
159-176. Lima. Penú 1976'

COBOS, MariaTeresa
Guía bibliográfica para los Llanos Orientales de Colombia (geografía,
etnología, lingüística, literatura y folclor). Boletín Cultwal y BibliográJíco
8(12): 1888-1935. Bogotá, Colombia 1965.

CORREA RUBIO, Francois.


Bibliogr{a Msica de laregión dclVaupés (Colontbia). Universidad Nacional
-106p. (inédio). Bogotá, Colombia 1982.

D'HARCOURT, Raoul
Index general duJawrcl de Ia Societe des Americanistes 18%í-194ó. Societe
des Americar¡istes' Musee de I'Homme. Paris, Frar¡cia 1947'

ll
DOMINGUEZ, Camilo
Bibliografía de la amazonía colombiana y óreas fronterizas. Dainco-
Corporación Ara¡acuara. Bogotií, Colombia 1985.

ESPINOLA, A.M.
Contribución para una bibliografía y hemerografía sobre mitologíaamaz.ónica.
At¡azonía Peruntw 2(3):225-233. Lima, Perú 1978.

ETHNIA
Etnobibliografía de las Misiones de Colombia (mimeo). Biblioteca Ethnia.
Bogotií, Colombia 1967 -197 2.

FRIEDEMANN, Nina S. de y AROCHA, Jaime


Bibliografía anotada y directorío de antropólogos colombia¿os. Sociedad
Anropológica de Colombia. Bogorá, Colombia 1979.

GUYOT, Mi¡eille
Index general du Journal de la Societe des Amcricanistes 1947-1976. Societe
des Americanistes, Musee de I'Homme. paris, Francia 1927.

INSTITLNO LINGUISTICO DE VERANO


Bibliografía del Instituto Linguístico de Verana en Colombia. Editorial
Towsend. Lomalinda, Meta, Colombia 1983.

JACKSON, Jean E.
Recent Ethnography of indigenous Northern Lowlands, south America.
Annual Review of Anthropology ly:307-340. E.U. 1925.

LEHMANN, Henry
Bibliografía Anropológica colombiana- Boletín BibtiogrQftco de Antropología
Americana,1945.

LUCENA SALMORAL, Manuel


Bibliogr$ía especializada sobre indios de Colombia. 33p. (inédito) Insüurto
Colombiano de Antropología. Bogotá, Colombia sf.

LUCENA SALMORAL, lvfanuel


Mil doscientos títulos de antropología colombiana. Boletín culturat ) ¡
Biblio grQfico l2(8): 29-7 0. Bogotrá, Colombia 1969.

LUCENA SALMORAL, Manuel


Mil doscien¡os títulos de antropología colombiana, segunda parte. Botetín
Cultural y BibliogróJíco I2(9): t6-6I. Bogot{ Colombia 1969.

t2
MORALES GOMM,Jorge
Bibliografia b¿ísic¿ de los gmpos guambiano y páu.Universítas Hurnanistica
3:27-36. Bogotá, Colombia 1972.

MORALES GOMEZ,Jorge
La antropología en Colombia; una bibliografía reciente. Universitas
Hwnanistica 5:39-60. Bogotá, Colombia 1973.

ORAM
Orinoquía ' Amazonía. Entrega bibiográfica. Universidad Nacional de
Colombia, Programa Bogotá, Colombia 1977.
ORTEG A RICAURTE, Carmen
Los estudios sobre lenguas indígenas de Colombia. Notas históricas y
bibliografía. Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo, Serie Bibliográfica
XIII. Bogotrá, Colombia 1978.

PARDO, Mauricio
Bibliografía sobre indígenas Chocó. Revista Colombiana de Antropología23:
464-528. Instituto Colombiano de Antropología. Bogotá, Colombia
1981-1982

REICIIEL-DOLMATOFF, Gera¡do
Bibliografía linguísúca del grupo chocó. Boletín de Arqueología 1(6): Bogolá,
Colombia 1945.

REICHEL-DOLMATOFF, Gera¡do
Bibliograffu de la Sierra Nevada de Santa Ma¡ta. Revista de la Academia
Colombiana de Ciencias Exacfas, Físicas y Naturales 11(44): 367-374.
Bogoui, Colombia 1962.

REICHEL-DOLN4ATOFF, Gerardo
Bibliografía de la Guajira. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias
Eructas, F ísicas y N aturales l2(4fl47 -58. Bogotá, Colombia 1963.

Recopilación bibliográfica del departamenüo de Nariño. Revista Colombiana de


c lntropología 2l: 376400. Instituto Colombiano de Antropología. Bogotá,
' Colombia 1977-1978.

WAGNER, Erika y COPPENS, Walter


Sexta bibüografía antropológica reciente sobre Venezuela. Antropoló gica
52:lA9 -I23. Ca¡acas, Venezuela 197ó.

r3
WAGNER, Erika y COPPENS, Walter
Séptima bibliografía anropológica reciente sobre Venezuela- Antropoló gica
52: 109 -123. Caracas, Venezuela 1979.

WAGNER, Erika y COPPENS, Walter


Octava bibliografía anropológica reciente sobre Venezuela. Antropológica .
54: 167- 180. Caracas, Venezuela 1980.

WAGNER, Erika y COPPENS, Walter


Undécima bibliografía antropológica reciente sobre Venezuela. Antropológica
58:75-96. Cracas, Venezuela 1982.

Adekrás de las bibliografías ya mencionadas, existen otras no consultadas que


pueden ser de utiüdad para la investigación etnológica sobre gnrpos indígenas:

ACOSTA SAIGNES, Miguel


BibliografÍa antropológica recien¡e sobre Venezuela. Boletín Informativo NIC
6:33-35. Caracas, Venezuela 1969.

ARANGGMONTOYA, Elias
Bibliogr{a & la Orinoquía y Arnazonfu. hoyeco Holanda-Colombia para el
es[¡dio de un diseño modelo para la educación de los Territorios Nacionales.
Bogotá, Colombia 1979.

CASTELLVL P. lvfarcelino de
Bibliografía sobre la familia lingüística tulano. Ptoc. of the second
Convention of the Inter American Bibliography on Library Association 2 (2):
97-105. Washington, D. C., E. U. 1939.

CASTELLVL P. Marcelino de
Bibliografía sobre los sibundoyes y otros de la familia linguística kamsó o
coche. Proc. of the Third Convention of the Inter Arnerican Bibliography on
Library Association. 8G97p. Washington, D. C., E. U. l%0.
''
CASTELLVL P. lvfarcelino de
Bibliografía de la familia lingufstica piaroa o saliba. Interomerican
Bibliographical Review 2:238-24:2,1942-1943.
i
CENTRO DE INYESTIGACIONES LINGUISTICAS ETNOGRAFICAS DEL
AMAZONAS.
Contribución provisional a la bibliograffa etnobotánica. Amazonla
Colombiaru Anuricanista 3 (9' I 0 ) : 48'52, CILEAC, Sibundoy, Colombia
1945.

t4
CON VARGAS, Nicasio
Choco: Inroduction and bibliography. Internatioral lournal of American
Linguistics 29 239-?Á3. Bloomingon, E. U. 1963.

GIRALDO JARAMILLO, Gabriel


Bibliografía fu bibliograf,as colombianas, 192p. Ed. Pax. Bogotá, Colombia
1954.

GIIYOT, Mireille
Bibliographie Americaniste. Pubücations Musee de I'Homme, 234p. Paris,
Fnncia1972.

HERRERA, Xochitly Miguel LOBO-GUERRERO


Antropobgía méüca tadiciotwl en Colombía: Temario- guít y bibliografía
anorada. Centro Culüral Jorge Eliécer Gaifán. Bogotá, Colombia 1982.

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR


BibliogrSía sobre las pubhcaciones del Instituto Nacional de Nutrición y el
ICBF.2 vols. Bogotá, Colombia 1977.

LORIOT,James
A selected bibliography of comparative American Indian Linguistics.
Intenatiotul lowtul of Amcrican Lingüstics 30(l): 62-80, f964.

MINGO BIERNO
Bibliografla comcntada sobre territorios nacional¿s. Documento N! 6.
Dirección General de Intendencias y Comisarlas, Ministerio de Gobierno.
Bogoüi, Colombia 1976.

OLEARY, Timottry J. (red).


Ethnographic Bibüography of South America. 387p. Belnvioral Science
Biblíographies. Human Relations Area Files, New llaven, Conn., E.U. 1963.

ORTU, Sergio Füas


Contribrcün a la bibliogr$'b sobre ciencias etrcIógicas dc Colombía,66p.
Imprenta del Deprtamen¡o, Pasto, Colombia 1937.

ORTU, Sergio Elias


Trabajos cientfficos del profesorPaul RiveL Hometuje al profesor Paul Rivet.
63ó7p. Editoriat ABC. Bogotá, Colombia 1958.

l5
PEREZ ARBELAEZ, E.
Intento de una bibliografía sobre el Chocó, sobre sus zonas húmedas
adyacentes y alguna sobre los problenus truis importantes de esas regiones
anterior a 1958. Op. QuiMó, Colombia 1958.

RED DE BIBLIOTECAS DE AMAZOMA


Documcntagdo Amazonica. Catálogo colectivo 4 úomos, Belem, Brasil 1974.

REICIIEL-DOLMATOFF, Gerardo
Bibliografía eurológica del departamento del Magdalena. Divulgación Cultural
3, Tipogratía Escofet, Santa Marta, Colombia 1949.

SANCHEZ MONTENEGRO, V.
Bibliografía de los quechuismos en Colombia. Boletín Cultural y
Bibliográfico 5:738-750. Banco de la República, Biblioteca Luis Angel
Arango. Bogofá, Colombia 1 962, abstract Terrence Kaufmar5 Inl er natio nal
J o ur nal of Amer ic an Lin g uis ti c s 3 | (3): 245, 19 65.

SHOOK. Edwin M.
Bibliografía antropológica aborigen de Panamá.79p. San José, Costa Rica
1965.

TENREIRO, Aranha y FIGUEREDO de Beno


Archivo de Amazonas.2 vols. Manaos, Brasil 1906-1907.

TURBAY, Luisa Fernanda HERRERA de


Compendio d.e esttüios bibliogróftcos en el área de Nariño. 70p. (inédito)
Instituto Colombiano de Antropologia. Bogotá Colombia 1974.

VOLSKY, Jeannine Sujo


Bibliografía antropológica suramericana sobre el curare. Boletín infornutivo
NIC 6:26-32. C¿¡acas, Venezuela 1969.

WAGNER,Erika
Bibliografía reciente sobre Venezuela. Boletín IndigenistaVenezolano 18(15): '.
7-52. Cuacas, Venezuela 1979.

WIESNER DURAN,Eduardo !
Bibliogr$ía cotmentada sobre el desarrollo económico y la economía '
colombiana. Bogotá, Colombia 1961.

r6
Algunos títulos mencionados fueron extraídos de las obras de varios autores,
quienes al frnal incluyen la bibliografía; no consulré a todos estos rabajos y por ello
algunos son citados en forma incompleta. Muchos títulos corresponden a países
limínofes como Brasil, Ecuador, Panamá y Venezuela, considerados de evidente interés
para el esürdio de los grupos étnicos indígenas colombianos y especialmente se debe
tener en cuen[a que para los indígenas no existen fronteras impuestas por los blancos
"civilizados". Sobre algunos grupos cité un menor número de títulos en la bibliografía
y sobre otros más, de acuerdo a la atención que han recibido por parte de los
estudiosos. Aunque intenté presentar una bibüografía extensa, soy conciente de que
aún estií incompleta, pero espero sea de utilidad para quienes desean tener más
conocimientos sobre los grupos indígenas colombianos.

Pienso que esüe trabajo con la bibliografía mencionada no será de tanta utilidad
para los ehólogos colombianos ya especiaüzados en un gupo étnico o en una región
y quienes conocen muy bien los trabajos realizados sobre los grupos de su interés o
para los extranjeros quienes en tenitorio colombiano ya hicieron valiosas
investigaciones, pero sí espero que sea de ayuda para la mayoría de estudiantes de
anropología, tanto de colombia como de fuera del país, que inician su carrera, así
como támbién para la mayoria de antropólogos que se encuenFan fuera del país y para
aquellos que quieran tener una visión sobre la riqueza en variedad étnica y linguÍstica
indígena de Colombia, acnralmente muy poco conocida fuera del círculo antropológico
colombiano (Friedemann y Arocha 1985: 12) y también entre la mayor parte de los
antropólogos extranjeros.

Para algunos grupos la literan¡ra es bastante extensa, como por ejemplo sobre los
Wayúu, mejor conocidos bajo el nombre de Guajiros, Emberá, con los nombres de
"choco", "cholo", "chamí" y "katío" y muy escasa sobre otros como los Betoya,
Yahuna, Yuruti, Piratapuyo, Letuama, Tinigua, Tariano, Siriano, Muinane de la
sabana que se limita solo a unos cuantos trabajos. Mencioné entre comillas
"arhuacos", "baniva", "chocó", "cholo", "chamí", y "katío'lo que significa que no
corresponden a nombres de grupos étnicos, pero sí son conocidos con ellos tanto entre
la gente de la región, como en la literatura etnológica y esto se debe a una falta de
unificación etnológica y lingüística nominativa para los grupos indígenas; también
existen diferencias en la forma de su escritura que generalmente depende de cada
investigador.

Con el término guahibo que correctamente designa solamente la familia


üngiístic4 muchísimas veces se emplea como sinónimo para los Sikuani que es solo
uno de los cuatro grupos étnicos y lingüísticos que forman la familia lingüística
guahibo junto con los Guayabero, Kuiba y Makaguane.

Aunque Loukotka muestra que la lengua baniva es diferente a la de los


Kurripakos y los rasgos culn¡rales son muy parecidos, existe tanto la posibilidad de

t7
que sean grupos étnicos diferentes como también que sea únicamente
una diferente
denominación del mismo grupo, como yo lo tomé. sin embargo, su constitución no
es fija y con más investigaciones se podrá establecer una u ora ;osa.

No mencioné como gn¡po étnico algunos que aparecian en d.iferentes trabajos y


también en el Resumen de Población de Grupos Et¡icos (Minisrerio de Gobierno,
1980: %) de donde omé también el número de población- porque no están de acr¡e¡do
con trabajos r@ientes, como por ejemplo: amorua que es la lengua (dialeco) de los
Guahibo (Sikuani) sin dife¡enciación lingüísüca not¿ble (ortiz y eueixalos, lggl:
126) o como dicen Metzger y Morey (1983) algunos emplean el término hamarua
(jamarua) en lugar de sikuani y casi con el mismo sentido que significa que son
solamente una banda regional que perfenece al grupo ér¡ico Sikuani. Lo mismo pasa
con los Masiguare, conocidos también con los nombres de masihuare, masiwa¡i,
masiwali, aitohuapihui, aitopiyi y ellos mismos se au¡odenominan wamone que
quiere decir en su respectiva lengua kuiba "nuestra gente" y aunque tienen mucha
conciencia de su pertenencia a la localidad y comunidad, ellos mismos se reconocen
como parte del grupo étnico Kuiba.

Dentro de la literatura también se encuentra el término "chiricoa" que es el


vocablo con el que los vecinos Yaruro (de Venezuela) designan genéricamente a las
gentes de habla guahiba @. Monsonyi, 1969). Todavía las opiniones sobre cuáles
son los grupos étnicos que pueblan el territorio colombiano no están unificadas y
muchas veces se los menciona aunque probablemente ya estén extinguidos, o mejor
desaparecidos, o por lo menos no existen datos recientes sobre su existencia como
pasa con los Andaki. En el vasto territorio colombiano, especialmente en la región
que pertenece a la Amazonía y Orinoquía es difícil hablar sobre la extinción de un
grupo y como lo dice Juan Friede (1974:65) "Los Andaki no represenran el único
ejemplo de la súbita desaparición de una tribu en la selva, sin que ésto indique su
extinción. Los Kofán, que en forma semejante desaparecieron de las orillas del
Aguarico en la primera mitad del siglo XVI[, fueron redescubieros a principios del
presente siglo por los misioneros capuchinos en las orillas del río San Miguel". Algo
parecido pasa con los Makaguaje que según Frangois Correa (en comunicación
personal) perdieron su lengua y viven mezclados con los Koreguajes. Juan Friede
(1957) menciona 40 makaguajes y ya en 1945: 557 había escriro "No quedan hoy de
los macaguajes sino uno que otro individuo que vive entre los siona, cuatro familias
que moran en las orillas del Piñuña Negro... y el Pueblo de San Joaquín". El
Ministerio de Gobierno (1980: 94) menciona un número toral de 151 Makaguajes.
Tampoco incluí a los Bare, quienes se raslada¡on del terriorio colombiano a zonas
brasileras (comunicación personal con Rober[o pineda c.) o a los yaruro, cuyo
terri¡orio habitacional es venezuela y eran o son solamenfe visitantes (I_eeds, l%0).
También es dudosa la presencia de los grupos étnicos yuri, Tama y Resigaro dentro
del territorio colombiano ya que sobre ellos no existen datos etnológicos recientes y

l8
no se encuentran incluidos dentro de mi rabajo, pero ello no significa que aún hoy, no
habiten en las vastas selvas de la Amamníacolombiana.

Algunos grupos como los Okaina, Nonuya (Pineda Camacho, 1976), Tinigua
(Ortiz y Queixalos, f98l: 125) y Yahuna @lizabeth Reichel von Hildebrand-
comunicación personal) cuentan con muy pocos miembros y están probablemente en
vias de extinción; otros como los Matapi, Letuama y Tariano (en Colombia y no en
Brasil) perdieron su lengua y la mayor parte de su culn¡ra siendo absorbidos por otros
grupos indígenas, y su cultura y lengua depende del grupo con el cual han establecido
alianzas matrimoniales durante las últimas generaciones y se menciona porque se
sienten todavfu como grupos énicos.

usar el término etni4 gnrpo étnico, eEricidad es un poco arriesgado porque ni los
mismos ehólogos estár¡ de acuerdo con el signifrcado de grupo étnico (especialmente
cuando se relaciona con pequeños grupos) y cómo definirlo. Según la enciclopedia de
antropología: "Grupo étnico es un colectivo, que en el seno de una unidad cultural
mayor se identifica como entidad disünta independiente del resto de la cultura que los
engloba. Además de esta circunstancia de autoidentificación, esúe gn¡po suele presentar
asimismo una serie de caracüerísticas que subrayan su particularidad y establecen una
distancia social con respecto a otros. Entre dichos r,asgos pueden contar un idioma (o
dialecto) propio y t¡nas tradiciones y costumbres sociales distintivas al igual que la
forma de vesti¡, de alimentarse, de vivir, etc. En algunas sociedades estratificartas los
grupos étnicos pueden coincidir con las clases sociales o castas. En el mundo
modemo, la prcsencia de grupos étnicos en numeros¿rs sociedades es común por dos
razones principales: la migración de las gentes a otros países y la incorporación de
varias unidades culturales pequeñas e independientes para formar una gran nación-
estado". (Hunter y Whitten, 1981: 369).

Pa¡a Pineda Camacho "la identidad érnica es en cierta forma un miúo" invenr,ado
por los antropólogos. Aquella varía de acuerdo con lias circunstancias históricas. No
hay, en realidad una identidad fija. Esto se manifiesta etnológicament€ por su calidad
de "culturas de másca¡as" (en las que los rosEos üab¡ados asumen un papel de
rrúscara).

Los grupos $e rompen @rincipio de fisión) o funden (fusión) en función de polos


religiosos o políticos, más que por razones económicas. La política que es un acto
ritual, agrupa, de una forma u otra, en torno a un capitán o a un kumú, un grupo de
gentes (de su propio grupo o ajeno at mismo) para obtener "protección cósmica".
(1980-1981: 359).

Las dos teorías tienen su razón, aunque yo sigo solamente la teoría de la


autodeterminación (que no siemprc es utilizable) y si los mismos indígenas se
reconocen como gfupo étnico, enüonces lo son. Porque si mtamos los rasgos

19
culturales por ejemplo de los indígenas de la familia lingüísüca tukano, denen muchas
simiütudes, también sus lenguas son bastante parecidas, con va¡iantes de un 637o con
respecto a los Siona (Tukano occidental) y a los Bará (Tukano oriental) hasta un
992Vo en¡re los Guanano y Piratapuya (los dos Tukano oriental) (Waltz y Wtrceler,
1972:- 128-129). Por rasgos culturales y lingüísticos podemos tomar a los Tukano
(grupo lingüísüco) como un solo grupo étnico, pero ellos mismos no se reconocen
así y en esta forma se les debería tomar. I.os Tukano reconocen difererrcias entre un
grupo y otro, desde un p¡¡nlo de vista diferente al nuestro; ellos normalmente hacen la
diferenciación lomando en cuenta una o dos cancterísticas siendo el sistema de
identificación lingÍiística el factor más importante (Jackson, 1983: 4, 5) y por ello
también Elizabeth Jean Jackson para designar los grupos usa el término grupo
lingüístico.

La mayoría de los Tukano orientales practica la exogamia lingüística que


significa que los compañeros de la pareja matrimonial proüene de diferentes grupos
lingüísticos, aunque en algunos como los Makuna, Barasana, Taiwano, Kubeo
realizan matrimonios enEe gupos de la misma lengua (Gomez-Imbert y Hugh-Jones,
1985: l). Entre éstos que no tienen exogamia lingüística, podemos incluir también a
los Tanimuka, Letuama y Yahuna (comunicación personal de Elizabeth Reichel von
Hildebrand).

Es verdad lo que dice Pineda Camacho: la identidad étnica es una invención, pero
no solo de los etnólogos, sino también de los políticos, sociólogos, hisloriadores,
etc., ya que cada uno expüca la etnicidad a su modo y mejor conveniencia- @ara nuás
información sobre el proceso étnico, ver: Jessel, 1978). Por esto pienso que la regla de
aulodeterminación es la mejor, aunque no se debe tomar tanto la clasificación de las
lenguas como la de los grupos étnicos como definitivas y es mejor considerarlas como
provisionales (Patiño Roselli, 1985: 477).

Sin embargo, muchos de los grupos especialmente de los llanos orientales


(Sikuani, Achagua, Piapoko, etc.) loman el sistema de clanes emblemáticos por
encima de la etnicidad (Ortiz y hadilla, l98a) y muchos pennean su etnicidad por
encima de las convenciones político-adminisrativas que impuso el hombre blanco en
el sentido de nación y no se sienten ciudadanos de uno u oEo país (vale para las zonas
fronterizas) como tampoco pertenecientes a un grupo étnico definido. El único
sentimiento es el ser indígenas como pasa con muchas comunidades andinas (kokon
uko, polindara, totoro, etc) que representan más formaciones político-indígenas que
grupos étnicos. Otros, como por ejemplo los Guajiro, tienen mucho sentido de
pertenencia a su grupo étnico y si se les pregunta quiénes son ellos, no oontestan,
"soy indígena", poro sí: "soy Wayiu", que es su autodenominación.

Ios grupos indígenas se encuentran en diferentes grados de desarrollo económico


y social. Podemos disúnguir: los que todavía conservan componentes culturales

n
autónomos, organización social tradicional, su idioma, su mitología, vestimenta, etc.,
y los que tienen elementos culturales adoptados como el idioma castellano, nuevo tipo
de economía parecido al de los campesinos no indígenas, vestimenta üpo occidental,
religión cristiana, etc. También entre los mismos grupos émicos se puede observar la
diferencia que tienen sus raíces en aculn¡ración o mejor en la desaculturación hecha por
los miembros de la religión evangélica, diferenüe de los de la reügión católica. Quienes
tuvieron influencia evangélica no fuman, no beben y no bailan ya que lo prohibe la
religión; mient¡as que los indígenas bajo influencia católica conservaron m¡ís los
rasgos de su vida cultural y social aunque tampoco esta influencia pasó sin
consecuencias. Esto se puede observar entre los indígenas de los llanos orientales y
también en otras partes.

En la actualidad casi la tercera parte de los habifantes de las comisa¡ías del Vaupes
y del Guanía son nominalmente protestantes (Misiones del Vaupes 1965: 13, citado
por Reichel-Dolmatoff, 1986: 33) donde la actividad misionera comenzó la
evangelización sistemática a principios del presente siglo. En todos los casos podemos
ver que la lglesia, no importando católica o evangélica, represen[aba y todavía sigue
representando un factor imporante en el proceso de aculturación de gnrpos indígenas.

Entre los más aculturados podemos menciona¡ los descendientes de las varias
tribus que pertenecieron a la familia lingüísúca chibcha o muisca, hoy en día unas
1.859 personas (Ministerio de Gobiemo, 1980: 9a) que forman el resguardo indígena
de Co¡a. Ellos no hablan su idioma sino el español y viven una vida campesina u
obrera parecida a la de los otros colombianos. Algo parecido ocurre con los
descendientes de los Pijaos (9.847), de los Quillacingas (43.928), de los Yanaconas
(16.418) y de la vieja cultura Sinú, los Zenúes (5.000) @ntre paréntesis aparece el
número de personas que pertenecen al grupo según el Ministerio de Gobierno, 1980:
94). Para muchos de estos indígenas se puede decir que la noción de pertenencia est¡í
orientada a designar el derecho del usufructo de la tierra que perteneció a sus
antepasados aunque ya no tienen una concepción mágico-reügiosa como todavía ocure
con gupos amazónicos. Todos estos grupos perdieron su lengua y actualmente se les
puede designar como campesinos indígenas que viven en forma muy similar a otros
campesinos aunque algunos conservaron más y onos menos parúe de sus creencias,
como por ejemplo lo que octure con los Natagaimas y Coyaimas que se reconocen
más bajo estos nombres como grupo étnico y menos como Pijaos (para más
información ver Faust, 1986).

¿Entonces se puede decir que se forman etnias?, sin duda la respuesta es


afirmativa. Aunque no se puede establecer moldes con las ca¡acterísticas más
importantes o indispensables para poder designar a un grupo étnico como 0al, lo que se
evidencia con los ejemplos de los Natagaimas y Coyaimas quienes se sienten
indígenas que no tienen nada con la vieja cultura Pijao; muchas veees son mezcla de
varios grupos étnicos, pero que rn¡almente se sienten como Natagaimas o Coyaimas.

2r
Algo similar pasa en la parte amazónica, donde varios grupos étnicos se juntan y
foman nsgos culturales un poco de uno y oro grupo; igual ocune con la lengua cuyo
resultado es un nuevo gn¡po, para los blancos es difícil de explicar y poner en moldes
de acuerdo con su pe.nsamiento.Un grupo étnico debe tomarse como un organismo
vivo que puede morir o extinguirse, pero que también puede nacer. Los numerosos
encuentros y seminarios indígenas y las exigencias dirigidas al gobierno y a otros
organismos del Estado, muestran cómo los indígenas han recobrado su idenüdad
perdida, lo que conlleva también unarecuper:¡ción de su cultura social y mental que es
lo miás importante, para la identificación

Estos gmpos étnicos formados por descendientes de esas üejas culturas y de otros
varios grupos, no los he incluido debido a que actualmente existe muy poca literatu¡a
de su vida acnral y como es una temática muy ampüa se necesitaría una investigación
aparte y por esto los descendientes de viejas culturas solamente son mencionados bajo
las letras A, B, C, etc. en la lista de grupos indígenas actuales y los grupos nuevos no
ap:¡recen. Entre las comunidades que todavía conservan su lengua pero viven una vida
campesina, y se pueden designar como "campesinos indígenas", se pueden mencionar
grupos andinos, la mayoría de los que viven en los llanos y también algunos de otras
regiones, aunque esta clasificación puede ser peligrosa porque campesino signifrca
que solamente vive de la tierra que cultiva y siguiendo este parámetro, en la ac¡¡alidad
casi todos los grupos indígenas son campesinos porque la mayoría viven de la tierra y
solamente algunos, especialmente selváticos y llaneros, mejoran su alimentación con
la caza,la pesca y la recolección. Entonces es mejor dejarlos como grupos étnicos o
lingüísticos ya que cualquier nivelación en cualquier sentido es arriesgada, puesto que
algo que para nosofros puede no tener valor o senüdo, para ellos puede ser de gran
importancia y la riqueza más grande de un país es su diversidad tanto natural como
cultural.

Casi cada comunidad indígena tiene su forma de producción, organización social,


política, forma de educación y sistema de valores íntimamente relacionados con sus
creencias mágico-religiosas y la mayoría de los grupos étnicos también poseen su
propia lengua por la cual todos identifrcan y distinguen una etnia indígena de otra.

Aunque desde la conquista hasta la actualidad se han considerado las culturas


indígenas como inferiores y se ha procurado hacerlas desaparecer por medio de la
imposición de la lengua dominante (español) y la religión cristiana, hoy en día es
Colombia junto con Brasil, donde se ha conservado la mayor divenidad étnica con sus
respectivas culU¡ras y lenguas.

22
Lista de grupos étnicos indígenas que actualmente viven en tenitorio.colornbia-
no:

l. 'Achagua 23.' Kokama 44. Saliva


2. Andoke 24. Koregrraje 45. Sanká
3. Bará 25. Kubeo 46. Sikuani
4. Barasana 26. Kuiba 47. Siona
5. Bari 27. Kuna 48. Siriano
6. Betoye 28. Kurripako 49. Taiwano
7. Bora 29. Kwaiker 50. Tanimuka
8. Chimila 30. l¿nlama 51. Ta¡iano
9. Desana 31. lvfakaguane 52. Tatuyo
10. Emberá 32. Mak'í 53. Tikuna
Il. Guajiro 33. Ivfakuna 54. Tinigua
L2. Guambiano 34. Matapi 55. Tukano
13. Guanano 35. Miraña 56. Tunebo
57. Tuyuca
14. Guayabero 36. Muinane de la 58. Waunana
15. Ika sabana 59. Witoto
16. Inga 37. Nonuya 60. Yagua
17. Kabiyari 38. Okaina 61. Yahuna
18. Kamsá 39. Páez 62. Yuko
19. Karapana 44. Piapoko 63. Yukuna
20. Karijona 4I. Piaroa &. Yuruü
2L. Kofán 42. Piratapuyo
22. Kogr 43. Puinave

A. Chibcha; B. Pasto; C. Pijao; D. Quillacinga; E. Yanacona;F.7enú.

I-a pertenencia de los grupos étnicos: Andaki, Bare, Makaguaje, Resigaro, Tama,
Yuri y Yaruro es dudosa y no se encuentran incluidos en este trabajo. Sin embargo, en
Colombia viven por lo menos 70 grupos étnicos y de estos la mayoría conservan sus
ñlsgos culturales y lengua, lo que confirma la afirmación de la gran diversidad étrrica
con un número total de 455.20I indígenas (Ministerio de Gobierno, 1980: 94). En el
texlo, después del número de población, en cada grupo mencioné HSAI, que significa
el libro y página donde se encuentran en Handbook of South American Indians, por
Julian Stewart.

Quiero termina¡ esta introducción con las palabras de Marvin Harris: "N{iás que
volver a las fuentes históricas de nuestra disciplina, tendríamos que comprender que
cada fragmento de invesügación no puede juzgarse solamente por lo que ha hecho,
sino además por lo que ha dejado de hacer, se podrá argüir que la elección de un objeb

23
detenr¡inado deinvesügacir5n y de una estrategia¿n la misma no impide que ot¡os
hagan un conjunto disrino de elecciones" (1985: 5).

Una vez miís quiero insisdr que el presente trabajo no se debe lomat euno
detc¡minanre y comple0o, así co¡no tanpoco los grupos étnicos y lingüísticos. Los
grupos étnicos se van a extinguir, también las lcnguas, los nuevos van a crecer, la
lircra$ra va a aumentar y de verdad como ya lo mencioné, este aporte quiere dar solo
una visión gcneral del estado acnral y faciliurla investigación de quienes quieran
profundizar sus conocimientos e investigar sobre los grupos aquí mencionados.
Espe¡o dar ambiér¡ una visión de los uabajos ya realizados y que a partir de ello pueda
deducir lo que arín faln.

24
AGRADECIMIENTOS

El presenle trabajo fue realizado gracias al intercambio cultural colombo-


yugoslavo y a la ayuda que me brindaron las siguientes entidades: Instituto
Colombiano de Antropología, Departamento de Antropología y Post-Grado de
Etnolingtiística de la Universidad de los Andes, Departameno de Antropología de la
Univenidad Nacional, Departamento de Antropología de la Universidad Javeriana y sus
respectivas bibliotecas, División de Asuntos Indígenas del Ministerio de Gobiemo,
Corporación Araracuara, Instituto Lingüístico de Verano, Incora-Oficina de
Resguardos y Reservas Inügenas- que me permitió utilizar sus informaciones sobre
resguardos y reservas indígenas de 1986 y el mapa conespondiente.

Además de las entidades ya mencionadas, tuve mucha ayuda de los siguientes


investigadores (a quienes menciono en orden alfabético) del Insti¡¡o Colombiano de
Antropología: Horacio Calle, Francois Correa y Ximena Pachón; profesores de la
Universidad de los Andes, Departamento de Antropología: Elizabeth Reichel Von
Hildebran{ Robero Pineda Camacho; Direcor del post-grado de Etnolingtiística de la
Universidad de los Andes: Jon Landaburu y Dhector del Deprameno de Anropología
de la Universidad Nacionat Francisco Ortiz.

Quiero menciona¡ también la gran ayuda de Marlene Gutierrez, secreta¡ia de la


dirección del Instituo Colombiano de Antropologí4 quien revisó mi español, realizó
la mecanografía del borrador editorial e hizo posible presentar el trabajo de esta
manera-Gracias a todos.

B.T.

25
BIBLIOGRAFIA GENERAL

ABADIA, Guillermo
El bambuco, el galerón, las guabinas-cumbia-danzas y onadas indígenas-, el
cum¡lao. Boletín de Programas de la Radiodifusora Nacional de Colombia
I :60-7 1 : 35 1-387. Bogotá, Colombia 194I-1966, 1969-197 l.

ACOSTA DE SAMPER, Soledad


Ins aborígenes que poblaban la República de Colombia en la época del
dzscubrimie¡xo dc Atrurica. Congreso Internacional de Americanistas. Actas de
Ia 9a. Reunión. Huelva, lvladrid, España 1892-1894.

ACLÑA, Luis Alberro


El arte de los indios colotnbianos (ensayo crítico e histórico) Escuelas gráñcas
Salesianas. Bogotá, Colombia 1935. 136p. México 1942.

AGUIRRE A., José J.


Comtnidad¿s indígerus fuI departunento d¿I Cauca (I) Univenidad Pedagógica
de Tunja, Colombia 1937.

ALCACER, A. de
I-as misiones capuchinas en el Nu¿vo Reino de Granada, Hoy Colombia.
Bogotá, Colombia 1959.

ALLEN, Paú H.
Indians of Southeasten¡ Colombia. Geographical Review 37@): 567-582 New
York. 1947.

ALONSO, Luis Edua¡do


Los indígenas colombianos, un presente amargo y un futuro incierb. Trocha.
(47): 14-16. Villaücencio, Colombia 1978.

27
ALVARO.Roman
Refleiones sobre eI problema índígerc. Estravagario. Colcultura, Bogotá,
Colombia 1976.

ANGEL RESTREPO, María del Rocío


Acción de trabajo social en eI catnpo indígena. Prefecn¡ra Apostóüca de Guapí .
ll3p. Cauc4 Colombia 1974.

A}IONIMO
El indígena, aquel que debe morir. Vaupés al Día. sn.sc.sf.

ANONIMO
Doctu¡untos sobre indios.de los Llanos. Anotados en el Indice de Caciqucs e
Ittdios. Bibliografia general. Transcripción de Víctor A. Bedoya. 85p.

ANONMO
El Institwo Indigenista de Colotttbia y la parcelación de los resguardos. 3lp.
Bogotá, Colombia 1944.

ANONMO
El indígena y su educación en el medio. Mirador Amazónico 6(5): 16-18
Bogoü{ Colombia 1959.

AI.{ONMO
La situación del indígena en América del Sw. Aportes al estudio fu lafricción
inter-étüca en los indios no and,itws. Bibüoteca Científica 1968.

A}IONMO
Conclusiones de la primera reunión de rabajo sobre educación bilingüe de los
gr¡pos indígenas celebrada en Bogotá del28 de agosto al lro de septiembre de
1972. Améic,alndígena 32(4): 1177-1184. México 1972.

AI.{ONMO
Nuestras luchas de ayer y de hoy. Boktín de Antopología 4(14): lL-30
Medellín, Antioquia" Colombia 1975. ='

ANONIIvIO
Poblacün indígena dc Colotnbia. Asociacióri Colombiana Indigenista (edición
especial) en homenaje a la mujer indígena colombiana 30-33 Medellín'
Colombia 1975.

28
AI.{ONIMO
Mapa de los grupos indígercs de Colombi¿. Asociación Colombiana
Indigenista (ASCOIN) en homenaje a la mujer indígena colombiana (edición
especial) 2lp. Medelltu, Colombia 1975.

: AhIONMO
I{acia la unidad indígena Boletk de Anropología 4(14): f09-121. Medellín ,
Colombia 1975.

AI.IONIMO
El probleru índígena: etnohktoria conteÍtpordnea de Colotnbia 46p. Tunja,
Colombia 1975.

ANOMINO
Cómo nos organizamos. Boletín de Antropología 4(14\: 85-107. Medellín,
Colombia 1975.

ATIONIMO
EnEevista con Gabriel Campeón, Gobernador del resguardo indígena de
Cañamono y Lomaprieta, Riosucio, Tropicana.Universidad Nacional 3: 36-59.
Manizales, C.olombia 1976.

ANONMO
Ios resguardos indígenas. Ethnia 12(52):21. Bogotií, Colombia 1978.

AI{ONIMO
Prit¡ur taller twciotwl sobre prestación de servicios de salud a comunidades
indígenas. Ministerio de Salud Pública, 40p. Caquetií, Colombia 1979.

ANONIMO
El gobierno y los inügenas . Vaupés al Día.50: 17-19. Mitú, Colombn 1979.

AT.IONIMO
..
-. La educación en las comunidades indígenas. Ethnia 55-56: 3. Bogotá,
Colombia 1979.

. AI{ONMO
' Csnso de población indígena. Ethnia, Museo Indígena 15(60): 31 Bogotá,
Colombia 1981.

AIIONIMO
Enctuntro taciotal dc investigabres sobre la Orinoquía, Orocué, ago. 1983.
Icfes.: 343. Bogotá, Colombia 1983.

29
ARANGO BUENO, Teresa
Precolombia: Introducción al estudio del indígena colombiarn. Sucesores de
Rivadeneira 174p. Madrid, España 1954. 2a. edición Ed. Minerva 197p.
Bogotií, Colombia 1963.

ARANGO CANO, Jesús


Iwnigración y colonización en la Grancolombia. Bogotri Colombia 1953.

.É-PANGC CANO,Jesús
Revaluación de las antiguas culturas aborígenes de Colombia. 2a. ed. 148p.
Edi¡orial Renacimiento. Manizales, Colombia 1967.

ARANGO MANTILLA, Daniel


Frctyecto turístico en el Amazonas. Política indigenista, arquitectura y
ecología, 63p. Bogotá, Colombia 1972.

ARAI{GO MONTOYA, Francisco


Colombia. Atlas Indigenislc. Litografía Arco 277p. Bogotá, Colombia 1977.

ARANGO, Francisco
lns grupos indígenas actuales katxa-ta.I(3) enero-mar¿o 1977.

ARBOLEDA LLORENTE, José María


El indio en Ia coloni¿,' estudio basado especialmente en documentos del
Archivo Cennal del Cauca. Ministerio de Educación Nacional. 210p. Bogotá,
Colombia 1948.

.t'-3iiiON, Guy T.
Pluralismo social y cultural en un proyecto habitacional en Colombia.
Arrcrica I ndígena 34(4): 88 1-904. Mexico 1974.

AYA DE DUSSAN, Josefina; MONTEIO M.,lvturía Teresa


Trabajo sobre el Bajo Magdalena: tribus y provincias indígenas. Límites y
poblaciones. Lecturas en teoría y próctica de la arqrcología colombiana 1:
85-95. Bogotá, Colombia 1977.

BALCAZAR P., Marino


Disposiciones sobre indígenas, baldíos estados antisociales (vagos,
y .'
maleantes, raieros). Imprenta Deparamental. Popayán, Colombia 1954.

BARAHONA,Ma¡co A.
El arte de conta¡ ent¡e los indígenas. Huila 2(I0): 7I-74. Neiva, Colombia
1957.

30
BARRIGA VILLALBA, A.M.
El yagé: bebida especial de los indios ribereños del Putumayo y el Amazonas.
Boletín del Laboratorio Samper-Martínez. Número especial 9. BogoUí, Colom-
bi^ 1927.

BEIARANO,JoTge
Nuevos conceptos sobre el cocaísmo en colombia. América Indígena l3(l):
México 1953.

BEIARAI.IO, Jorge
Cómo desapa¡ece el aborigen. Revista de la Academia de Ciencias Exnctas'
Físicas y Natwales 10(40): 269470. Bogota Colombia 1958'

BERNAL VILLA, Segundo


El poblamieno disperso frente al cambio cultural dirigido. América Indígena
28(4): 891-901 Méúco 1968.

BETAl.flA, Maníade
Mitos, teyendas y cosfiimbres d¿ las tribus suramericanas. Ed. Coculsa. 284p.
Ivfadrid, España 1964.

BIRO DE STERN, Ana


La plrástica indígena en el Chocó. tunérica Indígena 2(5): 31-34 México 1942.

BLANDON, José Miguel


Tradiciones de los indígenas del Vaupes. Semisiones (99): 15-17. Yarumal'
Colombia 1962.

BONFIL BATALLA,R.
El ittdio como categoría de la sittnción colonial. L€cn¡ra mimeografuda en el
DepanamenO de Antopologíq Universidad Nacional. Bogotá' Colombia s.f.

BONILLA IRAGORRI, Gerardo


Et probleru del cuttivo y la ntasticación de lnias de coca en Colorttbia. Popa-
yán, Colombia1947.

BONILLA,, VicorDaniel
Siervos de dios y amos de los indios.Tercer Mundo. Bogotá, Colombia 1963.

BONILLA, VicorDaniel
I-a situación del indio en Colombia L¿ situacün del indio en América del Sw.
Editorial Caravela, Montevideo, Uruguay 1912.

3l
BURGOS, Hugo Y PESANTU, Gonzalo
Plan indigenista de Colombia 1966.-1969. América Indígena 27 @): 75I-781
México 1967.

CABRERA,Gem¡do
Los resguardos indígenas en Colombia" América Ind.ígena 2(4\: 29-33. México .
1942.

CABRERA MORENO, Gera¡do


Un problema indígena nacional. Colombia 1(6-7): 79-86. Bogorá, Colombia
r94.
CALI-E,Bema¡do
Proceso histórico del internado indígena "María Reina" de Mitú. Manuscrito.
Mitú, Colombi^ 1976.

CALIJ, Horacio
Primera asamblea indígena en Colombia, organizada por indígenas.
Mironoticias No. 12. Editorid Sociedad Antropológica de Colombia. Bogotá,
Colombia 1973.

CAMACHO, Angel lvlarÍa


Esn¡dio de las razas colornbianas. Boletk de la Acdemia dc Historia del Valle
tul Cauca26(ll2):470474 (cuarta época) Cali, Colombia 1958.

CAMACHO LEYVA, Erne.so (ed)


Quick Colombian Facts: 1956. Instituto Colombiano de Opinión Pública.
Bogotá, Colombia 1956.

CARDALE-SCKRIMPH, lvlarianne
Tecluiques of Hand Weaving and allied arts in Colombia (with particular
reference to indigernus metlods and where possible, including dyeing fibre
preparations and related subjects) Great Britain, U. Oxford CI), I-üúes 1972.

CARDENAS CASTILLO, Gonzalo


I rc luchas indígenas en Colombia- I-a situación del indio en América d¿l Sw.
Editüial Caravela. Montevideo, Uruguay 1972:

CARDONA A., Aldo A.


Formas dc cooperación en comunidades indígenas de Colo¡nbia. Ediciones
TercerMundo 139p. Bogotá, Colombia 1974.

32
CARMICHEL, Elizabvcth ; STEPF{EN Hugh-Joncs; BRIAN MOSER & DONALD
TAYLER
The hidden people of the Amazon. British Museum Publication, London,
Inglatena 1985.

CARTAGENA , AIberIo de
Palabras indígenas relacionadas con "los apuntes sobre el baile" en algunas
ribus de la región su¡ oriental de Colombia. Revista Amazonía Colombiana
Anuricanista T.V. (17-19): Sibundoy, Colombia 1953.

CASTELLVI, FRAY Marcelino de


Censo indolingüístico de Colombia. Amazonía Colombiana Americanista
6(ll extra y 2U34): 128-134;140-141. Bogotiá, Colombia 1954-1962.
CASTRO TRES PALACIOS, Pedro
Culturas aborígenes cesarenses e independencia del Valle de Upar. ?f5p. Bo-
gouí, Colombia 1979.

CORREA GREGORY, Francisco


Indígenas y civiüzados. Indigenismo Colombinno 2. Ministerio de Gobierno.
Bogotá, Colombia 1974.

CORREA R., Francois


Elementos de identidad y organización social entre las comunidades indígenas
de la región del Vaupés. Maguare. Revista del Departarnento de Antropología
de la Universidad Nacional de Colombia 2(2): 97-124 Bogotrí, Colombia
1983-1984.

CORREA R., Francois


Organización social en el noroesle del Amazonas. Revista Colombiana de
Antr o po lo g ía 25: 183 -208. Bogotá, Colombia I 984- I 985.

CORREA, Gilberto
Por tierras de Pirá-Paraná. Semisiones l9(l16): 27-31. Medellín Colombia
19&.

CORRY, Stephen
Ethnocide: A report f¡om Colombia- RAIN (Royal Anthropological Institute
N ew s ) (6): l-2, London, Inglaterra I 975.

CORRY, Stephen
Towards inüan selfdetermination in Colombia. Surüval International
Docu¡n¿nt II, London, Inglaterra 1976.

33
CORTES L., Ped¡o
La artesanía indígena en las condiciones socioeconómicas del Vaupés 136p.
Bogotá, Colombia 1973.

CORTES, Pedro y de CORTES, Teresa


Infonrc preliminar sobre educación en las zonas indígenas d¿l Cauca (meca-
nografiado) CINEP. Bogotá, Colombia 1979. '
CUBILLOS, Julio César
Apuntes sobre instrumentos musicales aborígenes hallados en Colombia. t
Homenaje al profesor PaúI Rivet. Editorial A.B.C. 169-189p. Bogotá,
Colombia 1958.

CUEVAS MOHR, Cristina


Qrchacer antropológico en educación indígena. Universidad de los Andes (T)
88p. Bogotá, Colombia 1980.

CUERVO MARQUEZ, Carlos


Orígenes etnogrfficos de Colombia. Imprenta del Gobierno 35p. Washington,
E.U. 1917.
.
CHAVES, Milciades
Et problema indígena en el fupartamento de Nariño. M.S. Bogotá, Colombia
r94.
CIIAVES, CH. Milciades
l¿ colonización de la Comisaría del Putumayo, un problema etno-económico-
geográfico de importancia nacional. Boletín de Arqueología 1: 567-598.
Bogotá, Colombia 1945.

CHAVES, Milciades
lns indígenas del Cauca en la conquista Facultad de Sociologia, Universidad
Nacional de Colombia,l¿ctura Adicional No.9?.Bogotí, Colombia sf.

DAVIDy VILLOTA,F.
Cosn¡mbres i¡rlígena.s. I dearium l(I0): 47 5478. Pasto, Colombia 1938.

DEPARTAI\4ENTO ADMIMSTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA f


Censo de población:9 de mayo de 1951. Bogotá, Colombia 191.

DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION


Diagnóstico d¿ la Situación Indlgerc en Colombia. V.D.S. Bogot4 Colombia
1980.

v
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION Y DIGIDEC
Plan cuatrienal de desarrollo de las comunidades indígenas d¿l nororiente del
Depotanunto d¿l Cauca (mecanografrado) Bogot4 Colombia 1983.

D\AZZ.,Berra
Una flresta entre indígenas. Semisiones 19(11l): Medellín, Colombia 1964.

DIVISION DE ASUNTOS INDIGENAS -MINGOBIERNO


Población Indígena de Colombia (1964), resguardos indígenas existentes en el
país. Disnibución de la tribus indígenas de Colombia . América Indígena 32(4):
1 109- r 123.M éxico 1972.

DOMINGUEZ, Camilo
El endeude en el procarc productivo en el Amazonas. Tierra, tradición y poder
en Colombia. Biblioteca Basica Colombiana Na. 12. Colculturua. Bogotá,
Colombia 1976.

DONADIO,Iucia
EI resguardo indígena tu Tipaquiró 1623-1810. Universidad de Los Andes CI)
1 14p. Bogotá, Colombia.

DORTA Emiquelvlarco
Ios indígenas y las artes en el siglo )(JY. Esttüios sobre política indigenista
espaínla en América 3:345=353. Valladolid, España 1977.

DUQIIE GOMEZ, Luis


Notas sobre el cocaísmo en Colombia. Boletín de Arqueología l:2(5-6):
Bogotá, Colombia 1945.

DUQIJE GOMEZ, Luis


Problemas sociales de algunas parcialidades indígenas del occid,ente de
Colombia- Boletín dc Arqrcologla 1: 185-20L Bogotá, Colombia 1945.

DUQUEGOMEZ,LUiS
Artesanías nativas. Revista Colombiana de Folklore 2(6): 181-187. Bogotá,
Colombia 1963.

DUQIJE GOMEZ, Luis


Introducción al pasado aborigen. Ediúorial Retina 157p. Bogotá, Colombia
r976.

35
DUSSAN DE REICHEL, Alicia
Problemas y necesidades de la investigazción etnológica en Colombia.
Antropológica 3. Ediciones universidad de los Andes. Bogotá, Colombia
1965.

DUSSAN DE REICHEL, Alicia


Problems and necessities of Ethnological Research in Colombia- Bull. of the
International Committee on IJrgent Anthropological and Ethnological
Research 9: 45-52, Viena, Austria 1967.

EASTMAN, Jorge Mario


Polírica indigenista. : le gi slación, do c trina y i ur i spr ude n cia. Ministe-
C o le c ción
rio de Gobierno. Memoria 1981-1982. Imprenta Departamental del Valle.
Colombia 1982.

ESPINOSA TORRES, Patricia


La presencia de misiones como factor de deculturación indígena dentro de la
comisaría det Vaupés. Universidad de los Andes (I) 263p. Bogotá, Colombia
r976.

FABO, P.
Idiomas y etnografta de Ia región oriental de Colombia.293p. Barcelona.
Españ,a 1911.

FAJARDO, Dario
El censo nacional de población indígena en colombia. América Indígena
32$): ll25 - | 137 . Méxicn 197 2.

FAJARDO, Dario er AL.


Indigenismo y aniquilamiento de indígenas en Colot¡tbia. Bogotá, Colombia
L975.

FAUST, Franz Xavier


El sistemo méüco entre los coyailnas y los natagaimas. Klaus Renner Verlag'
Hohenschaflam, Alemania 1986.

FLOREZ, Luis
Medicina, magia y animismo en Segovia de Antioquia. Revista de Folklore t
(O: f85-236. Bogotá, Colombia 1951.

FORERO, Manuel José


Algunos toponimos indígenas de colombia 6p. Instituto caro y cuervo.
Bogotá, Colombia 1982.

36
FRANCO R., Ramón
Colombia: Geografa superior, ecottómicay lumana.Imprenta del Banco de la
República. Bogotá, Colombia 1952.

FRIEDE, Juan
Los indios del alto Magdalena (vida,luchay exterminio 1609-1931). Editorial
Centro S.A.40p. Bogotá, Colombia 1943.

FRIEDE, Juan
El i¡tdio en lucla por Ia tiena, historia de los resguardos del macizo central
colombiano. Edi¡orial Espinel 214p. Bogoú, Colombia 1944.3 ed,- 1976

FRIEDE, Juan
Reseña etnográfica de los macaguajes de San Joaquín sobre el Putumayo.
Boletín de Arqueología 6: 553-565 Bogouá, Colombia 1945.

FRIEDE, Juan
Breves informaciones sobre la metalurgia de los indios de Santa Marta, según
documentos encontrados en el Archivo General de Indias, Sevilla. Musse de
I'homme 197-202p. Journal de la Societe des Americanisres; Nouvelle seriet
XL París, 1951.

FRIEDE, Juan
El problema indígena en Colombia. At¡urica Indígena XVII (4) : 293-317
México 1957.

FRIEDE, Juan
Los indios y la historia. Arnéríca Indígena?-0(I):63-66 México 1960.

FRIEDE, Juan
I¿s andakí 1538-1947. Hlstoria de Ia aculturación de una tribu selvótica.
Fondo de Culura Económica. 1953 primera reimpresión, México 1974.

FRIEDE, Juan
!
Ia explotación ind.lgena en Colombia, Bogotó, Colombia 1973, Seganda
edición 1975.

FRIEDE, Juan
Proceso de aculturación indígena en Colombia. Pensamiento y Acción (4):
ll-18. Tunja, Colombia 1978. También: Revista Colombiana de Anropolo-
gía 22: 13-28. Bogotrá, Colornbia 1979.

37
FRIDEMANN, NiNA S. de
Indigenismo y aniquilamiento de indígenas en Colombi¿. Centro de
Investigaciones y Educación Cooperativa. 140p. 2a. BogotÁ, Colombia I 98 1.

FRIEDEMANN, Ninas S. de y AROCHA, Jaime


Ilerederos dcl jaguar y de la anaconda.383p. carlos Valencia Editores za. ed.
Bogorá, Colombia 1985.

GAMIO, Manuel
Las caracterísücas culturales y los censos indígenas. América Indígena 2(3): .
15-19. México 1942.

GARCIA, José Antronio


El problema indígena en Colombia. Colombia \39: &-69. Bogotrá, Colom-
bia 1944.

GARCIA, Antonio
El Instituto Indigenista de Colombia y Ia parcelación de los resguardos.
Ediciones de Divulgación indigenista. Bogotá, Colombia 1945.

GARCIA. Antonio
El indigenismo en Colombia. Génesis y Evolución. Boletín de Arqueología I:
52-71. Bogouá, Colombia 1945. América Indígena (5-3):217-234 México
1945.

GARCIA, Antonio
Régimenes indrgenas salariado. América Indígena 8:249-237. México 1948.

GARCIA, Antonio
Legislación indígena y política del estado. Enfoques Colombianos No. 11.
Fundación Friedich Nauman, Bogotá, Colombia 1977.

GARCIA, Julio César


Los primitivos: Introducción a la prehistoria colombiana y americana y al
estudio de la infancia de la hwnanidad.lmprenta Universi¡l¡d 139p. Medellín i
Colombia 1938.

GARCIA, Julio Césa¡ *


Ins primitivos: Prehistoria general americana y de Colombia 3a ed. Editorial
Voluntad 237p. Bogotá. Colombiana 1964.

GARGANTA FABREGA, Miguel de


Noticias sobre la coca en el occidente colombiano. Revista de Historia 2:
2T5-232. Pasto, Colombia 1942.

38
GIL, Alfonso
María en la mente del indígena. Semisiones (100): 40aa. Yarumal, Anrioquia,
Colombia 1962.

Gr r IN, John
Mestizo America. Most of the world: Tlu peoples of Africa, Latin america and
the east today.Ralph Linton ed. 156-21lp. Columbia University Press. New
York, E.U. 1950.

G IRALDO JARAMILLO, Gabriel


Aspectos históricos de la alimentación indígena. América Indígena2Q):a9-53.
México 1942.

GIRALDO JARAMILLO, Gabriel


Temas de antopología e indigenism¿. Editorial de los Andes 94p. Bogotá,
Colombia 1954.

GONZALES, Margarita
El resguardo en el Nuevo Reino dc Granada. Bogotrá, Colombia 1971.

GONZALEZ, Margarita
Bosquejo histórico de las formas del trabajo indígena. Cuadernos Colombianos
(4): 517-558. Bogotá, Colombia.

GOI\IZALEZÑAÑEZ, OMAr
Ensayo de interpretación de la realidad artesanal y otros r¡spectos de la actividad
económica y cultural de los aborígenes del T.F. Amazonas, Venezuela. Boletín
Biblogrófico de Antropología Antericana 36(a5): I37-165. Caracas, Venezuela
1973.

GONZALEZ PARRA, Jaime


La acción social del gobierno. Cerca de 500.000 indios úene el país,
clasificados hasta en 63 tribus con 237.230 individuos. Semlsiones (100):
30-35. Yarumal, Colombia 1962.
I
GOI.IZAIIZ SAN MIGUEL, Maria Eugenia
La sociedad mayor como agente determinante de des-indigenización (T)
Departamento de Annopología, Universidad de los Andes. Bogotá, Colombia
r976.

39
GONZALEZ, lvfaría Eugenia y CAMPOS, Yesid
Relación del indígena con su tnedio ambiente y sus ampliaciones socio-
económicas. Trabajo de campo, Deparameno de Anroplogía, universidad de
Los Andes. Bogorá, Colombia 1925.

COSTANTAS, Estanislao
Arte colombiano, arte aborígen. compendio arqueológico y etnológico de r
Colontbia, Editorial Iqueima 22Ip.Bogotá, Colombia 1960. .

GROHS,Walfraud '
Los indios del alto Amazonas del siglo xvl ALxwil. 133p. Bonn, Alemania
FeAeral1974.

GUHL, Ernesto
El macizo colombiano, Informe preliminar sobre un ensayo etnográfico.
Boletín de Arqueologaía l:257-265. Bogotá, Colombia 1945.

HARRIS, Marvin
El desarrollo de Ia teoría antropológica. [Jna historia de las teorías de Ia
cultura. Siglo XXI edirores,5a. edición en castellano. N{adrid, España 19g5.

I{ERNANDEZ DE ALBA, Gregorio


sub andean ribes of the cauca valley. Handbook of south American Indians
4:297-325. Washington D.C., E. U. 1948.

IIERNANDEZ DE ALBA" Gregorio


Colombia- Anu¿rio I ttdigenista 22:33-36. México 1962.

HERNANDEZ DE ALBA" Gregorio


Teoría y práctica del indigenismo en colombia. Anuario Indigenista
25:lI7 -130 México 1965.

HERRERA XOCHITL y Miguel LOBO-GUERRERO


Antropología médica y rnedicina tradicional en colombia: Temario-guía y
bibliografía anotads. Centro Cultural Jorge Eliecer Gaitán 87p. Bogotá
Colombia 1982.

HUGH-JONES, Stephen t
Historia del vaupés. Maguare: Revista del departamerxo de Antropología de la
Uüversidad Nacional de Colombia l(I):29-52. Bogofá, Colombia 1981.

HUNfER, David E. y WHITTEN, Philip


Enciclopeüa de Antropología, Ediciones Bellaterra, S.A. Ba¡celona, España
1981.

40
IGUALADA, Frar¡cisco de
Clocfi: droru en tres actos d¿ acu¿rdo con las costuntbres d¿ los indígenas del
baio Caqrctó. Escuelas Gráficas Salesianas 53p. Bogotá, Colombia 1939.

IGUAIáDA, Francisco de
MusicologÍa indígena de Ia AmazonÍa Colombiana. Atnazonfa Colombiana
7 Q5-70)237 &. Bogotá, colombia 1979.

INCORA
afavor de los pncblos indígenas. /nsútuto
Resemas y resgnardos constituidos
Colombiano de la Reforma Agraria (INCORA) 168p. Bogotá' Colombia
1982.

INSTIIUTO GEOGRAFI CO, COD AZZI, Augustín


Atlas regiorwl orinoqula -anazonía IGAC. Bogotá, Colombia 1983.

INSTITUTO LINGüSTICO DE VERAI{O


Folclor indígerc de Colombia 2 vols. Lomalinda, Meta, Colombia 1974-
1976.

ISAACS, Jorge
Esn¡dio sobre las ribus indígenas del Magdalena. Segundo de los e.studios de
lvLA. Caro y Rafael Celedén sobre las misiones y la lengua Guajira. Revista
Bollvar 389p. (Biblioteca de Culu¡ra Colombiana f55) Bogouá, Colombia
1951.

JACKSON, Jean Elizabettt


TrE frsh people, lingüstic extgamy and tukanean üenüry in noflhwesl
Aruzonia. London Cambridge Univenity (Cambridge studies in social
Anthropology 39) london, Inglaterra 1983.

JARAIvÍIL[.O URIBE, Jaime


I-a población indlgena en Colotnbia en el montento de la conquista y sus
transformaciones posteriores. Ensayos sobre historia social colombiana.
Bogot4 Colombia 1968.

JARAMILLO, Yolanda MORA de


Barniz de Pasto, una artesanir colombiana de procedencia aborigen. Revista
Colombianadc Folklore 3(8): 1148. Bogotá, Colombia 1963.

JAULIN,Robert
La Wz blanca. Introduccün al enociüo. Editcial El Tiempo Contempcáneo.
Buenos Aires, Argentina 1973.

4l
JESSEL,I¡vic
,.*fhg. gthnic process. An Evolutionary concept of l-anguajes and peoples.
p,&n$tfl4igg lg J& Sociotogy of Language 20 Joshua A. Fishman Ed.
Mouton Publishers. The Hague. paris, New york l97g.

TQLKGd$\{ANQ"kci+n. ¡ ..,^ i
Contribrcün aI conocimiento dc los aborlgencs de la Provincia de Inbabwa, .¡
lvfadrid, España 1912.

JUONY CAMAÑO,JacinIo
l¿s qk#ty.qandinas & Colombia. Tell Fraf. Banco Populu 307 p. Bibüoteca
Banco Popular No. 60. Bogorii, Colombia 1924.

JIMENO, Myriam
unificació$aacio¡al y educación: el caso del vaupés. Revista corombiana de
Antropolo gía 22: 59-84. Bogorá, Colombia 1929.

JiMENO,,ffii31n y.TBIANA ANTORVERZA, Adolfo


Estado y minorías étnicas en Colombia. Ed. Cuadernos del Jaguar y
F(JNCOL. Bogotá, Colombia 1985.

KOCH GRLINBERG, Theodor


I¿s tribl¡s entre los ríos Branco, Orinoco, Río Negro y yapvá,. Bole-
tín de Arqueología 1: 171-184. Bogotá, Colombia 1945.

LAME, lvlanuel Quintin


I-as luclus dcl indio qtc bajó d¿ la monnña al valle dc Ia cíüüzación. CclrrútÉ,
deDefensadel indio. 86p. Bogorá, C-olombia 1923.

LANCHEROS, Hugo
Ios primitivos habiantes d¿ los llarcs duranÍe la colonia. Universidad de Los
Andes. Departameno de Anropología CI) Bogotá, Colombia 1920.

I-EELOPFZ, Alberro
Panorama histórico de la Cuestión del aborígen en Colombia Ethnia 42
33-50. Bogotá, Colombia 1973.

T FEDSÍAr..4.----,'
The ideology Of the Ya¡¡ro Indian in reluion o socioeconomic organization
Antopologic¿ 9: l-10. Caracas, Venezuela 1960.

' .-¡.r r'li1S.ti

42
LEI{IvIAMI,Henry
Fouilles et enquetes emographiques en Colombie depuis 1941. Journal de la
Societe des Americanistes 37:327-337. Pa¡is, Francia 1948.

LLAI.IOS,Hécor
Transfonnacün histórica de los indlgenas dc Popryán en el siglo WIil. l0lp.
! Cali, Colombia 1978.

LLA¡.IOS, Hécor
' I-as tierras de resguardo en los pueblos indígenas de Popayán. EI Pueblo,
Setnanorio Cultural l0p. Cal.i, Colombia 1978.

LLANOS, Hécor y PINEDA CAMACHO, Roberlo


Etnohis¡uia del bajo C.aqued-Putrmayo (siglos XVI-)0D. Boletín d¿I Museo
tul Oro mayo-agos¡o 55-62. Bogotá, Colombia 1978.

LLANOS VARGAS, Héctor


' Iascacicazgos de Popayón a la ttegada de los conquistador¿s. Banco de la
Repúbüca. Bogotá, Colombia 1981.

LLANOS VARGAS, Hécor; PINEDA CAMACHO, Robero


Etttohistoria dcl gran Caqwtó, iglos WI-K)L Fundación de Investigaciones
Arqueológicas Nacionales. Banco de la República. Eds. Bogotá, Colombia
1982.

LONDOÑO,Julio
I-a geografÍa y el hombre de tierradentro. Ra¡ista Colontbiana de Atropologla
(separata) 4: ll3-119. Bogotá, Colombia 1955.

I-OPFZDE MESA, Luis


De cónn se lw formado la Nación Colotnbiana. Ediorial Bedout 284p.
Bogotá, Colombia 1975.

LOPEZDE MESA" Luis


.. El problema en la historia contempóranea de Colombia. 46p. Tunja, Colom-
bi^ 1975.

. I,OPEZ DE MESA,lvfax
. Izyenfus indlgenas de Colombia. Fondo especial de Publicaciones 148p.
Tunja, Colombia 1973.

I,OPEZ lvf., Tiberio


Compilación de aputes oqrcológicos, etrnlógtcos, geográficos y estdísticos
dcl municipio d¿ SanAgwtk. 217p. San Agustín, Colombia 1946.

43
MALDONADO GARCIA, Melba y CAMPORUZ, Miguel
Inlegroción e inügenismo en Colotnbia. (T) Universidad Nacional, Departa-
menro de Antropología. Bogotá, Colombia 1983.

MARKHAM, SIR CLEMENTS Roberr


A list of tribes in the valley of the Amazon. Transactions of the ethnological
Society of London 3: 140-196, 1865, reprinted Journal of the Royat .
Anthropological Institute of Great Brinin and lreland24:236-284, 1895.

MARQUEZ,FideI '
Cultura indígena americana y diccionario etnográfico: tribus colombianas.
Revista de Historia 3(33):266-284. Pasto, Colombia 1949.

MARQUEZ,Fidel
Tribus del Departamento de Na¡iño. Revista de Historia aQ3-25): 2ffi-299.
Pasto, Colombia.

MARQUEZ,Fidel
Cultura indígena Americana y diccionario etnognáfico. Revista de Historia
28-29: 156-16 1954.

MARTINEZ J., Bemardo


Los conocimientos empíricos del indio y la medicina científica moderna.
Cultura Nariñense 2(20): Paso, Colombia 1970.

MAZZOLEM, Cayetano
Población de la Amazonía Colombiana. Ethnia 57-58: 20-24. Bogotá,
Colombia 1979

MEGGERS, Betty
Annnnía ud paraíso ilusorio. Editores Siglo Venüuno. México 1976.

MEIIA C., Da¡io


Cómo perdió la superioridad Jeyenda indígena del Vaupes. Trocha (31):22
Villavicencio, Colombia 1977.

MEIIA GUTIERREZ, lvfario


Sector de Pedrera, Araracuara, Rb Caquetd Central. Comisaría del Amazonas
143p. Bogotá" Colombia 1979.

MEIIA GUilERREZ, lvf ario


Puerto Caneiw, Comisaría del Amazorws. 143p. Bogotá, Colombia 1979.

44
MEIIA GUTIERREZ, Mario
Pu¿rto carreño, comisaría del vichada. corporación del Araracuara 54p.
Bogotá, Colombia 1980.

MEIIA GUflERREZ, lvlario


San losé del Guaviare. Comisaría.del Gtnviare. Corporación del Ara¡acuara
66p. Bogotá, Colombia 1980.

MEIIA GUTIERREZ, Mario


Mitú, comisaría dclVaupés, corporación de Araracua¡a 54p. Bogotá, Colombia
1980.

MEIIA PÑEROS, María Consuelo


Consideraciones sobre el problema de la deculturación Indígena en Colombia.
I-a educación en la región amazónica. Revista Cotombiana de Antopologí.a
(18): 305-3 19. Bogora Colombia 1975.

MELO, Jorge Orlando


Cuanta tierra nesesita un indio para sobrevivtr? Gaceta de Colcultura 12-13:
28-32. Bogotá, Colombia 1977.

MENDOZA, Angela
Prrobleme der Indianer in Kolombien . Braunzchweig 229-241p. 1973.

METRAUX,Alfied
Ensayos de miología comparada sudamericana. América Indígena 8 (l): 9-30
méxico enero 1948.

METZGER, J. Donal y MOREY, V. Robert


Los hiwi Guatribo). Ins úorígenes de Venezuel¿. Vol II, Etnología cont€m-
poránea. Monografía No. 29. Fundación I¿ Salle de Ciencias Naturales.
Instituto Caribe de Antropología y Sociología. Editor Walter Coppens,
Caracas, Venezuelia- 1983.

c MINISTERIODEEDUCACIONNACIONAL
' Lineamientos generales de Ia educación indígen¿. Oficina Sectorial de
Planeación Educativa. Bogotá, C-olombia 1982.

' MINISTERIO DE GOBIERNO


PIan nacional indigeüsta 196ó.1969. Bogotá, Colombia 1967.

MIMSTERIO DE GOBIERNO
Indigenismo colombiano. Revista trimestral de la División de Asuntos
I ndí ge nas. Bogota Colombia

45
N{IMSTERIO DE GOBIERNO
Marco conceptual para el desarrollo e integración de la comunidad en
Colombia. Tomo II. Polírica indigenista. Bogota Colombia 1971.

MIMSTERIO DE GOBIERNO
Instituto Lingüístico de Verano en Colombia 23p. Bogouí, Colombia 1972.

MIMSTERIO DE GOBIERNO
Primera reunión de trabajo educación bilingiie en los grupos indígenas 253p.
Bogotiá, Colombia 1972.

MIMSTERIO DE GOBIERNO
Diagnóstico general de Ia política indigenista (mimeo). Bogouá, Colombia
1979.

MINISTERIO DE GOBIERNO
20 arws de de sarrollo de Ia comunidad 1959-1979. Dirección General de Inte-
gración y Desarrollo de la Comunidad -DIGIDEC. Bogotrá, Colombia 1980.

MIMSTERIO DE GOBIERNO
Colombia Indígena. Ministerio de Gobierno. Bogorri. Colombia 1982.

MINISTERIO DE GOBIER},¡O
Fuero indígena. Disposiciones legales del orden nacional, departamental y
co mi s ari a-J urispr ude nc ia y co nc e p to s. Bogoüí, Colombia I 983.

MONTES GIRALDO, José Joaquín


Medicina popular en Colombia 295p. Insútuto Caro y Cuervo. Bogotá,
Colombia 1981.

MONTES RODRIGEZ, Ma¡ía Luisa de


Mucstra de literatura oral en Leticia, Amazonas. 262p. Instituto Caro y
Cuervo. Bogouí, Colombia 1981.

MONTOYA FREY, JAVMR


Antología de creencias, mitos, teogonías, leyendas y tradiciones de algunos
grupos aborígenes colombianos. Imprenta Municipal, Medellín Colombia
1973.

MORA, María Clemencia de


Anólisis del caso de la comunidad indígena de la Santamnría, Paerto
Leguízamo, Putumayo. Universidad de los Andes g) 293p. Bogor4 Colombia
1977.

46
MORENO BEL ALC AA'AR, Anon io
Bosquejo histórico de las tribus de Anüoquia . Cultura nariñense 8l: 529-543.
Pasto, Colombia 1975.

MOREY, Nancy
Etnohístorical evidence for Cultural compleiry in the Llanos of Colombian
andVenezucla 25p.

MOREY, Nancy
Ethnohistory of the Colombian and Venezuela Llanos. Departament of
Anthropology (T) 375p. Utah, E.U. 1975.

MOREY, Robert
Relaciones comcrciales en el pasado en Llanos de Colombia y Venezuela 36p.
Caracas, Venezuela 1975.

MOSER, Brian
The disappearing world. The war of the 3ods. l6mm, color film, 66 minutos.
Producida por Granada Televisión of England, 1970.

NARKHAM, C.R.
A list of the tribes in the valley of the Amazon, including those on the banks
of the main stream and of all its tributaries. Journal the Anthropological
Institwe of Great Britain and lreland 24:247-?32. London, Inglaterra, 1895.

ORTEGA RICAURTE, Daniel


Folklore indígena. Revista defolktore (6): I77-184. Bogotá, Colombia 1951.

ORTIZ DE CASTRO, Blanca


Consideraciones sobre la mujer indígena colombiana. Amárica Indígena32(4):
1233 - 1236. México r97 2.

ORTZ, Francisco
Mitología y organización social en el oriente de Colombi¿. Ponencia
presentada al primer semina¡io de Anfopología Amazónica. Instituto
Colombiano de Anropología. Bogotá, Colombia 1982.

ORTIZ GOMEZ, Francisco y PRADTT r A RUEDA, Helena


visión etrcgrófica de los Llanos orientales de colombia. Insütuto colom-
biano de Antropología (mimeo). Bogotá, Colombia 1984'

ORTIZ, Sergio Elias


Las comuniddes indígems fu Janondino y Males.Imprenta del Departamento
Idea¡ium, Suplemeno No. I Pasto, Colombia 1935.

47
PACHON, Ximena
Los pueblos y los cabildos indígenas: La hispanización de las cultwas
amcricanas. Segundo Congreso Nacional de Annopología, Medellín, Colom-
bia 1980.

PARDO ROJAS, Mauricio


Educación misionaria y destrucción indígena, intemados de Mfuití y Acaricuara r
226p. Universidad Nacional, Departamento de Anropologia. Bogotá, Colom-
bia 1980.

PEREIRA GAMBA, Fortunato


Lavida en los andes colombianos. El Progreso, edi¡ores. Quio, Ecuador 1919

PEREZ DE BARRADAS. José


Antigüedad del uso de la coca en Colombia. Revista de la Academia
Colombiana de Ciencias Exactas y Naturales 3(11) Bogouí, Colombia 1943.

PERICOT y GARCIA, Luis


América Indígena?a. Edición vol. I. Salvat Editores, Barcelona, Espña 1962.

PEZOA BERTOM, Sergio


Educaciónformal de indígenas en una comunidad amazónica: Perspectiva,
investigacün, acción. Universidad de los Andes (I). Bogotrá, Colombia 1979.

PIEDRAHITA, Diógenes
l¿s civilizaciones indígenas. Boletín de la Acdemia delValle-Carc¿. 28(118):
56-572. Cali, Colombia 1960.

PINEDA GIRALDO, Robe¡o


Colonización e inmigración y el problema indfgena. Boletín de Arqrcología
2$): 361-379. Bogotá, Colombia 1946.

PINEDA CAMACHO, Roberto


Capital, cienciay arrurzorurs. Universidad del Cauca. (mimeo). Popayán, Co-
lombia 1976.

PINEDA CAMACHO, Roberto


El rescate de los temas: Análisis de un caso de desamparo en el siglo XVftr. s
Revista Colombiana de Antropología 23:. 327-364. Bogotá, Colombia
1980-1981.

PII\ZON SANCHU, Alberto


La disolucíón de la comunidad indígerc del Vaupés 187p. CD Univenidad
Nacional, Departameno de Annopología Bogotá, Colombia 1978.

48
PINZON SANCHEZ, Alberto
Monopolios, misioneros y destrucción de indígenas 215p. Ediciones
Armadillo, Bogotá, Colombia 1979.

PROCURADI.IRIA GENERAL DE LOS TERRTTORIOS MISIONALES DE


COLOMBIA
Misiones y misioneros en Colombia. Edición de la Procuraduría General de
los Territorios Misionales de Colombia. Bogotá, Colombia 1964'

PUYO PERDOMO, Rafael


Los indios blancos del caquetií. Huila l(2-3-4): 7L-74. Neiva, Colombia
1956.

QUITO Francisco M. de FRAY


Misce@¡ua de mis treinta y cinco años de misionero del Caquetó y Putwnayo.
Eütorial Aguila 106p. Bogouá, Colombia 1938.

REICHEL, Alicia DUSSAN de


I¿ mochila de fique. Aspectos tecnológicos, socio económicos y etnológicos.
Revista colombiana de Foklore.2(4): 137-148. Bogouí, Colombia 1960.

REICI{EL DOLMATOFF, Gerardo


Las zonas culturales de Colombia y sus elementos constitutivos. Boletín de
Ar q ucol o g ía. 2( 1)3 - 1 6. Bogotá, Colombia I 946.

REICIIEL-DOLMATOFF, Gera¡do
Acúvidades antropológicas de colombia en el período 1945-1950. Runa3:
278-282. Buenos Aircs, Argentina 1950.

REICFIEL-DOLL{ATOFF, Gera¡do
Notes on the present state of antlvopological research in Northern Colombia
29p. Bogotá, Colombia 1951.

REICHEL-DOLIvÍ ATOFF, Gerardo


Colombia, perlodo indígena. Instituo Panamericano de Geografía e Historia
62p. México 1953.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
Urgent tasks of resea¡ch in Colombia.International Committe on Urgent
antltropotogical and etfuological research bulletin 2: 5041,1959.

49
REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
The agricultural basis of sub-andean chiefdoms of colombia. peoples and
cultures of native south Americd pags. 28-38. Edición preparada por Daniel R.
Gross. Doubledayflhe Natural History press. New york E.U. 1973.

REICIIEL-DOLMATOFF, Gerardo y Alicia


Cosmología como aruílisis ecológico: una perspectiva desde la selva tropical. t
Insútuto Colombiano de Culrura 355-376p. Bogorá, Colombia 1977.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo .
Estudios antopológicos. Insütuto colombiano de cultu¡a. 3a. Serie (29):59a
(Biblioteca Básica Colombiana. Bogotá, Colombia 1977.

REICHEL-DOLMATOFF, Gera¡do
El misionero ante las culruras indígenas. América Indígena 32(4): I l3g-l150.
Edición en Esrudios Antropológicos 419-432 p. cocultura Bogotá, colombia
1977.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
El chamány el jaguar; estudio de las drogas narcóticas entre los indios de
Colombia. Siglo Veitiuno 226p. México 1928.

REICIIEL-DOLMATOFF, Gerardo
Colombia indígena. Período prehispánico. Instituto Colombiano de Cultura
24-ll5p. Bogotrá, Colombia 1979.

REICIIEL-DOLMATOFF, Gerardo
Drug-induced optical sensations and thei¡ relationship to applied art among
some colombian indians. Art and society: studies in sryle. culture and
Aesthetics (Michael Grenhalgh & vincenr Megaw editores) 2g9-304p.
Duck-worth. I-ondon, Inglaterra 1979.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
Things of beaty replete with meaning metals and crystals in Colombian Indian
Cosmology. Swat of the sun tears of the moon: GoId and emerald treasures of
Colombia I7-33p. Natural History Museum of Los Angeles County, Los .'
Angeles, E.U. 1981.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo .'


Astronomical models of social behavior among some indians of colombia.
Ethnoasffonomy and Archaeoastronomy in the American Tropics (A.F.
Avenini & Gary Urton editores) 165-181. New york Academy of Sciences,
New York, E.U. 1982.

50
RESTREPO GALEANO, Jairo
EI indio en la novela colombiana.99p. CD Universidad Nacional, Departa-
mento de Annopología. Bogota Colombia 1982.

RESTREPO TIRADO, Ernesto


Estudios sobre los aborígenes de Colombia. Imprenta de la Luz. Bogotá,
Colombia 1982.

RESTREPO TIRADO, Ernesto


I¿s invasiones caribes antes de la conquista española. Boletín de Historia y
Antigiiedades 1, Bogotiá, Colombia 1903.

RESTREPO TIRADO, Ernesto


Construcciones indígenas. Boletín de Historia y Antigüedades l: 574-596
Bogotá, Colombia 1903.

REVOLLO, Pedro María


Nombres geogrfficos indígenas en el departamento del Atlóntico 27 p. Barran-
quilla, Colombia.

RICE, Hamilton
The river Vaupes. The Go e graphical J ournal 35: 682-7N. l-ondon, Inglaterra
1910.

RIVERA R, DEYANIRA
Continuidad y cambio en un grupo indígena del Cauca. (T): 112. Bogotrá,
Colombia 1972.

RIVERO,Juan
Hktoria de las misiones de los Llanos de Casanare y los ríos Orinoco y Meta.
Editorial Argea (escrito 1736, original publicado en 1883) Biblioteca de la
Presidencia de Colombia 23, Empresa Nacional. Bogotá, Colombia 1956.

RODRIGUEZ BERMUDEZ, José


,. Población indígena de Colombia según los datos que existen en el archivo de
la División de Aswtos Indíge¿¿s. Fernando l¡ndoño y Londoño. Memoria del
Ministro de Gobierno al Congreso de 1962. 76-77p. Bogotá, Colombia 1962.
-'
RoDRIGUEZ c., Salomón Ignacio
Algunos aspectos de la legislacün irúfgena en Colombia (mimeo) Mingobier'
no. Bogotá, Colombia 1979.

5l
ROJAS, Uüses
Costumbres, ritos y agueros de los indios de la Provincia de Tunja. Repertorio
-228): | 5 l7 - | 5 17 . Tunja, Colom bia 19 63.
boy ace ns e 49 Q27

ROMERO, Mario German


Armas indígenas en Don Juan de Castellanos XXl. Boletín Cultural y
Bibtiogrffico 7Q): 44-51. Bogotá, Colombia 1964.

ROMERO M., Eugenia


Algunos aspectos sobre la localización y situación de los grupos indígenas de
la región oriental de Colombia. América Indígena 33(D: 349-354 México
1973.

ROMOLI, Kathleen
Nomenclatura y población indígena de la Antigua Jurisdicción de CaIi a
mediados del siglo XVI.373478. Bogorá, Colombia 1974.

ROSENBLANT, Angel
La población indígena y el mestizaje en América. 2 vols. Editorial Nova.
Buenos Aires, Argentina 1954.

RUBIO ORBE, Gonzalo


Colombia indígena. América Indígena 32(4): 1091-1108. México 1972.

SAÑJDO, José Rafael


Razas indígenas de Nariño. Revista Don Quijote l: 4548 y 6l-71 Pasto,
Colombia 1923. Reproducción por Fidel Miírquez en Revista de Historia 4:
261-276. Pasto, Colombia 1949.

SCHULTES, Richa¡ds Evans


las plawas de los üoses. Fondo de Cultura Económica. México 1979.

SCHULTES, Richard Evans


A new narcotic gems from de Amazon slope of the Colombian Andes.
Botanical Museum Leaflets. Harva¡d University. vol 17, Cambridge Mass. i
E.U. 1965.

SEARING, D. Robert !
Heterogeneidad cultu¡al en el noreste de la Hoya Amazónica. Antopológica,
Revista de la Sociedad Antropológica de Colombia, vol II. Bogotá, Colombia
1980.

52
SILVA CELIS, Eliecer
I-a trageüa del indio colombiano desde la conquista lwsta nuestros días.
Ediciones de Divulgación Indigenista Bogorá, Colombia 1944.

SMUTKO, Gregorio
I¿ aritropología misionera y los indígenas. Vaupés al Dla 50: ll-15. Mitrí,
Colombia 1979.

SOLANO, Armando
Ia melancolb d¿ la raza indígerw. Banco Popular (bibüoteca). No. 29: 343.
Bogotá, Colombia 1972.

SOTO HOLGUIN, Alvaro


Política indigenista Revista Colombiana de Antropotogía 18:21-ZB. Bogotii,
Colombia 1975.

STEWARD, Julian H. (ed).


Handbook of South American Indians. 6 vols Smithsonian Institution, Bu¡eau
of American Ethnology, Bulletin 143, Government printing Office,
Washington D.C. 1946-1959. Reprinred Cooper Square publishers New york,
E.U. 1963.

TAMA, Juan
Las misiones científicas y los inügenas, o el despojo técnko en las sabanas
del Vichada. Troncla 46: 14. Villavicencio, Colombia 1978.

TAUSSIG, Michael
Folk healing and structu¡e of conquest in Southwest Colombia. Journal of
Latin Anerican Lore 6(2) E.U. 1980.

TAUSSING, Michael
El c¡¡randerismo popular y Ia estructura de la conquista en el suroriente de
Colombia. América Indlgena, Instituo Indigenista Interamericano 2(42):
559414. México 1982.

TAYLER, Donald
Thc ru¿sic of some indian tribes of Colombia (Texs and records based on the
Moser- Tayler collection) B.I.R.S., London, Inglatara 1972.

TELLO LOZAI\fO, Piedad L¡ría


Vida y lucla dc Manu¿l Quintln Lanu. Universidad de I¡s Andes CD. 196p.
Bogotá, Colombia 1982.

53
TORMO SA¡[Z,Le¿ndro
l.os primeros indigenistas. Tolinw l(2-3): 45-47.Ibagué, Tolima, Colombia
1961.

TORO ISAZA, Beatriz


USEMI y las comunidades indígenas. Ethnia ll(49): 7-8. Bogotá, Colombia
1977.

TORRES GIRALDO, Ignacio


La cucstión indígena en Colombia. 125p. Bogotá, Colombia 1975.

TORRES VALDERRAMA, Ca¡los Felipe


El derecho indígena coma rama autóctona del derecho. Colegio de Nuestra
Señora del Rosario (T) 256p. Bogorá, Colombia 1975.

TRIANA, Adolfo
La cuestión indígena desde 1820 hasta el Frente Nacional. Potencia al II
Congreso de Historia de Colombia. Cali, Colombia 1979.

TRIANA, Adolfo
Legislación indígena nacional. Editorial América Latina. Bogorá, Colombia
1980.

TRIANA, Adolfo y JIMENO Myriam


Algunos elementos teóricos para la definición de una futura política
indigenista. Ponencia Seminario Nacional sobre Desarrollo de la Comunidad.
(mimeo). Bogotá, Colombia 1979.

TRIANA, Humbefo
Las lenguas vernáculas entre la Ley y la práctica en Colombia. América
I ndígena 32(4): 1237 -1283. Mexico 1972.

TRIANA, Miguel
Por el sur de Colombia, excursión pintoresca y científica al Putunuyo.
Ministerio de Educación Nacional 399p. Bogotrá, Colombia 1950. .

TRIMBORN, Hermann
wú altertwnskundc Nordwest
Vergessene Konigreiche studien zur voll<erkunde
Kolumbiens. Kulturgeschitliche Forschungen 2 Albert Limbach Verlag,
Braunschweig Alemania Federal 1948.

TRUPP, Fritz
Die letzten I ndianer, W orgl, 197 l.

54
TRIjPP, Fritz
Una ribu desconocida de la Amazonia Colombiana. Bulletin of International
Committee on Urgent Anthropological Research.16: 109-110 Viena, Austria
r974.

TRUPO, Fritz
Los últinns indfgenas; culturas nativas en América del sur. Banco de la
República 264p. Bogotá, Colombia 1982.

UrteÑA H.,lvfanuel J.
Tribus indígenas del Valle del Cauca. Boletín de la Academia de Historia dcl
Valle del Cauca.28(116): 34U345. Cali,Colombia 1960.

USCATEGUI MENDOZA, Néstor


Contribución al estudio de la masticacién de las hojas de coca. Revista
C olombia¡a de Antropolo gía 3: 207 -290. Bogotá, Colombia 1 954.

USCATEGUI MENDOZA, Néstor


El tabaco entre las uibus indígenas de Colombia. Separata Revísta
Colombiana de Antropología 5: 12-52. Bogotá, Colombia 1956.

USCATEGUI MENDOZA, Néstor


The present distribution of narcotics and stimulants among the indian ribes of
Colombia. Botanical Museum Leaflets, Universidad de Harvard 18(6):
273-3M. Cambridge, Mass. E.U. 1959.

USCATEGUI MENDOZA, Néstor


Distribución actual de las plantas narcóticas y estimulantes usadas por las
tribus indígenas de Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Cienci¿s
Etactas, Físicas y Naturales l1(43): 2L5-228. Bogotá, Colombia 1961.

USCATEGUI MENDOZA, Nés¡or


Algunos coloranües vegetales usadas por las ribus indígenas de Colombia.
Revista Colombiana de Antropología l0:331-340p. Bogoti Colombia 1961.

VALENCIA,Jaime
Consideraciones generales sobne la política indigenista de Colombia. América
I ndí gena 32(4): 1285 -1293. tvdéxicn 197 2.

VASCO, Luis Guillermo


El indigenismo y la cultura Un marco general de análisis. (Reseña de Orlando
Jaramillo). M icronoticias, Jul-Ago. Bogotá, Colombia 1978.

55
VELASQIJEZ M., Rogerio
Adivinanzas del Alto y Bajo chocó. Revista colombiana de Folklore 2(5):
l0l-130. Bogotá, Colombia 1961.

VEZGA, Florentino
Memoria sobre la historia del esttüio de la botánica en Ia Nucva Granada:
presentada a la Sociedad de Natu¡aüstas Neogranadinos. Imprenta del r
Departamento. Biblioteca Santander, Centro de Historia de Santander, 10
(contenido botánica indígena) 1938.

VILLA,Pablo
Nueva geogrófíca de Colombic. Aspeclos político, físico, humano y
económico. Bogotá, Colombia 1945.

VILLEGAS, Jorge y BOTERO, Femando


Putumayo: Indígenas, caucho y sang¡e. s.p.i. Cuadernos Colombianos.

WASSEN, Henry S.
Algunos datos del comercio precolombino en Colombia Reüsta Colombiana
dc AntopologíalY,Y:87-109 (sep) Bogotá, Colombia 1955.

WAVRIN, Robert MARQUES DE 1888


Cluz les indies d¿ Colombie, Libraire Plon. 318p. Paris, Francia 1953.

WHITE, Robert BLAKE


Notes of the aboriginal races of the North Western kovinces of South
Amenca- Journal of the Antrolopological Institwe of Great Brinin and lrelatd
13: 240-255. London, Inglatema I 884.

WIESNER GRACLA, Luis Edua¡do


Historia y producción del resguardo indígena de Cota (Cundinamarca)
1538-1876 434 p. Bogofá, Colombia 1981.

WINTON,Marianrp
Nutritional adaptation of some Colombian Indians. American Journal of
Phiical Antlvopology 32:293-298. Vy'ashinton, D.C., E.U. 1970. ,'
YEPES AGREDO, Silvio A.
Aüvinanzas con plantas en la Hoya del Cauca. Revista de Fotklore (6): ,'
255-267. Bogotá, Colombia 1951.

ZAMBRAI!{O, N{arco A
Annopología y evangelización. América Indígena 32(4): 1151-1168. México
1972.

56
ZAMBRAT¡{O,lvfartha
La población indígeru d¿ colombia. secrearia Ejecutiva segunda Expedición
Botánica (inédito). Bogotá, Colombia 1985.

ZAPATA OLMLLA, Manuel


Tres fuentes de la Artesanía Colombiana Revista Colombiana de Folklore
3(8): 145-150 Bogotá, Colombia 1963.

ARDABAYON,Rafael
fomu sobre mi exsursión cient(fica en las regiones colontbiatus del Caquetó'
Bogotá, Colombia 1915.

ALVAR,lvlanuel
Leticia: estudios tingüísticos sobre la Amazonía Colombiana con unq
nwrcgr{ra etnogrdfica d¿ Eleru Alvar. 558p. InstiürO caro y cuewo Bogotá,
Colombia 1977.

ARANGO MONTOYA, P. Francisco


I-enguas y dialectos inügenas. Anúrica Indígena 32(1): 1169-1176. México
1972.

ARANGO MONTOYA, P. Francisco


Lenguas y valores culturales indígenas. Revista de Misiones 570 66-69
Bogotá, Colombia 1976.

BRINTON, Daniel G.
The fun¿rican race: 4lingüstic classification and etlmographic description of
the rutive tibes of North and sout Amcrica. Philadelphia, E.u. 1891.

CARDENAS CASTILLO, G.
Gnrpos etnolingüísticos de Colombiall4-llgp. La situación fuI indígena en
Arúrica d¿I sur. G. Grunbqg ed. Montevideo, Uruguay 1972'

CAUDMONT,Jean
La situation ünguistique en Colombie. Le language, Encyclopedie de la
pleiadc 25: 1188-1201. Ed. André lvlartiner Paris, Francia 1968.

CHAMBERLAIN, Alexander F.
Linguistic stocks of South American Indians with disribuaonmap. American
Anthropolo girf n.s. 14: 632435' 1913.

CHAMBERLAIN, Alexander F.
Linguistic stocks of South American Indians with distributonmap. American
Antlvopotogisr f 5(2): 2%-U7, 1913.
CORREA, Francois
C:racterÍsticas socio-lingiiisticas en la región del Vaupés colombiano. R¿ü.r¡¿
Colombiana de Lingüística 2Q-3): Bogo6 Cotombia 1983.

DAVIS,Irvine
The native languages of America a survey of recent studies. PhoneticaT: .
40-63 196r.

FLOREZ, Luis
El castellano y las lenguas indígenas de América. Revista dz Folklore (2):
287-292. Bogotá, Colombia 1953.

FLORM, Luis
El atlas lingiiístico de C-olombia.Tlusaurw 16(I):77-125. Bogorá, Colombia
1961.

GARVIN, Paúl L.
American Indian languages -a laboratory for lingiistic methodology
F wdations of lan guage 3(3): 257 -260, 1967 .

GOMEZ-IMBERT, Elsa y STEPHEN Hugh-Jones


Contruccün verbal en Barasana y Tatuyo. Seminario: Semántica gramatical y
t€xtual amerindia, 45 Congreso International de Americanistas. Bogotá,
Colombia 1985.

GREENBERG, Joseph H.
The general clasisification of Central and South American Indian langrnges.
Men and cultures: selected papers of Fifth International Congress of
Anthropological and Ethnological Sciences. Editado por Anthony F.C.
Wallace 791-7945p. University of Pennsylvania Press, Philadelphia, E.U.
1960.

GRIMES F., Barbara (ed)


Index ethnologue and languages of tlw World Ethrclognc. Wycliffe Bible
Translators,Inc. Academic Publications, Dallas, Texas, E.U. 1984.

IGUALADA, FRAI.ICISCO de
Informe sobre el Centro de Investigaciones Lingiiisticas y Etnográficas de ta .t
Amazonía Colombiana . (1933-f940). Amaanía Colombiaru A¡rcricanista
lQ-3): 6I-91. Pasto, Colombia 1940.

58
IGUALADA, Francisco de y CASTELLVI,lvfarcelino de
Clasificación y estadística de las lenguas habladas en el Putumayo, Caquetií y
Amazonas. Amazonla Colombíana Americanista l(2-3): 92-101. Pasto,
Colombia 1940.

. N.ISTITT.]TO CARO Y CUERVO


Atlas üngüístico -Etrcgróftco de Colotttbia. Bogo6 Colombia 1983.

. JUON Y CAMAÑO, Jacinto


Las lenguas del sur de Cenno América y el norte y centro del oeste de
Sudamerica. El Ectndor interanüno y occidental 3: 390-661. Editorial
Ecuatoriana, Qui¡o Ecuador 1943.

KEY RITCHIE,I\dary
The gtouping of South American Indian languages. Ars Linguistica 2,
Commcntations analyticre et crtücae. Gunter Na¡r Verlag, Tubingen, 1979.

LOUKOTKA, Cestmi¡
Classification of South American Indian Languages. Eütor Johannes Wilbert.
Reference Series: vol 7 Univenity of California, Latin American Center, Los
Angeles, E.U. Ediorial Sucre, Caracas, Venezuela 1968.

MASON, J. Alden
The languages of South American Indians. Hanüook of South American
Indians 6: 157-317. Edior Julian H. Steward, Bureau of American Ethnology.
Bulletin 143, Smithsonian Intitution, Washington D.C., E.U. 1950.

MCQUOWN, Norman A.
The indigenous languages of l-atin America American Anthropologist 57(3):
501-570. E.U. 1955.

MONSONfl, Esteban E.
Sistettufonético y breve vocabulario del idiotn¿ guajibo del alto Cqanaparo
(chiriocoa, cuiba) Universidad Cennal de Venezuela Caracas, Venezr¡ela 1969.
I
' ORTIZ, Francisco y QLJEIXALOS, Frarpisco
*itología cuiva-guahibo. Anurindia 6: 125-148. Paris, Francia 1981.
"
' ORTTZ, Sergio Elies
Annoponimia, to'ponimia y dialecología indígenas del suroeste de Colombia
Idearüun 1(ll-12) 539-599; ll(14):88-98; l1(15): 140-150; l1(16): 195-216
Pasto, Colombia 1938. Rep'roducido en: Atules de la Uüversidad d¿ Nariño
2a Serie l:42-53:2:265-286. Paso, Colombia 1938-1939.

59
ORTIZ, Sergio Elias
The naúve tribes and languages of soufhwestern Colombia. Handbook of
South Atnerican Indians 2:9IL-9L4. Wastringon D.C,, E.U. 1946.

ORTZ, Sergio Elias


Historia ex¡ensa de Colombia vol I., Prehistoria tomo 3, lzngws y dialectos
indígenas de Colotnbía, Ediciones l¡rner. Bogotá, Colombia 1fb5. '

ORTIZ, Sergio Elias


Estuüos sobre lingüística aborigen de Colomái¿. Editorial Kelly; 503p.
@iblioteca de Autores Colombianos) Bogotá, Colombia 1894.

OTERO, Jesús M.
Los dialectos indígenas del departamento del Cauca. Idearium 2: 321'330
Pasto, Colombia 1938-1939.

PATÑO ROSELLI, CA¡IOS


Sobre la lingüística de la Amazonía Colombiana. Un siglo de investigación
social. Antopobgía cn Colombia Jaime Aricha-Nina S. de Friedmann y otros
a65-506p. Bogotá, Colombia 1984.

QUEDGLOS, Francisco
Los precolombinos actuales y sus lengux, Glota 1(l): 10-15. Bogotá,
Colombia 1986.

RIVET, Paúl
La influencia karibe en Colombia Revista del Instituto Etnológico 1: 55-93;
2:283-295. Bogotá, Colombia 1943- 1944.

R[VER'T, Paúl y LOUKOTKA, Cestmi¡


I-angues de I'Amerique du Sud et des Antilles. Les langue du monde eÁ. A.
Meillet y M. Cohen, 1100-1600 Cenúe de la Recherche Scientifique. Paris,
Francia 1952

SORENSEN, Arthur P. 'c

Multitingualism in the Northwest Amazon. American Anthropologist 69


(6):67G68a.,I967.
:
SORENSEN, Arthur P.
Mttltilingualisn in tlu Northwest Amltzon: Papwi and Pira'Parana regions.
Trabajo pfesentado al 39 Congreso Internacional de Americanistas, Lima,
Pení 1970.

60
SUAREZ, Jorge A.
South American Indian langua ges. Encyclopaeüa Britáüca 1974.

SWADESH, Mauricio
Mapas de clasificación lingüística de México y las Américas. Ctndernos del
Instituto de Historia 51. Se¡ie Annopológica 8: 5-37, 1959.

TAX. Sol
Aboriginal languages of Latin America. Current Anthropology l(5-6):
431436. 1960.

TOVAR, Antonio
CatóIogo de las lenguas de Amárica del Sur. Editorial Sudamericana, Buenos
Aires, Argentina 1961.

TRIANA ANTORVEKZA, Humberto


Evangelización y lengua^s indígena en el Nuevo Reino. Revista de la Academia
Colombiana de Historia Eclesiastica I62-269p. Medellín, Colombia 1973.

VOEGLIN, Charles F. y FLORENCE M., Voeglin


Languages of the world: native american fascicle fwo. Anthropological
Linguistics 7: 40, 91-1 18, 1965.

W ALTZ,Nathan E. Y WHEELER, Alba


Proto Tucanoan. Comparative stuües in Amerindian languages 119-149p.
lvlatteson Esther y otros. Series Practica I27, Mouton. The Hague, Holanda
1972.

61
DEPARTAMENTOS, INTENDENCIAS
Y COMISARHS CON RESGUARDOS
Y/O RESERVAS INDIGENAS

REGION ANDINA

DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA

Cundinamarca pert€riece a la región andina y tiene una extensión de 23.960 kms2


incluido el Distito Especial de Bogotá. Sin tener en cuenta la población de Bogotá
tiene 1.281.909 habitantes, de los cuales un poco más de la mitad viven en zonas
ru¡ales.

La mayor parüe de su topogfafía es montañosa, pues se encuenEa sobre la


cordillera oriental de los Andes que atraviesa el departamento de sur a norte. Los
secores planos y cálidos se encuanEari en la parte del valle del lvfagdalena y es en este
donde comier¡za los llanos orienales. El departamenoestá rüicado en laregión cental
del país y limita por el norte con el departamento del Boyacá; por el sur con los
departamentos del }{etarHuila y Tolima; por el orienúe con los departamentos de
Boyacá y Mea y la intendencia del Casana¡e; por el occidente con el río Magdalena,
limít¡ofe tambiéri con los departamenos del Tolima y Caldas.

Tiene dos temporales de invienro: de mrzo a mayo y de septiembre a noviembre,


con lluvias medianas; en los oEos meses se pfesenta menos lluviosidad; siendo los
¡ tiempos secos eqpecialmenfe los meses de diciembre y en€ro. La tempefan¡ra pomedia
en lia sabana de Bogotá es de l4oC y en el clima fopical lluvioso el mes más frío
tiene una temperan¡fa superiora lm l8oC.

En las zonas frías predominan productos como la papa, mafz, trigo, cebada,
legumbres, etc, en las regiones con clima medio y templado: café, caña de azucar,
plátano, fruas y fique; y en las región cálida: cacao, ajonjolí, palma africana,nraíz y
arroz. El café es rmo de los principales poductm del departamen¡o en las zonas de los
municipios de Viotá, El colegio y la Mesa.

ó3
En las zonas frías de la sabana de Bogotri y el valle de Ubaté se cría ganado
lechero y en las de clima cálido, las razas proplas pafa la came.

En el resguardo con tíu¡los anteriües a laereación del Incora el resguardo Cota, viven
1859 personas agrupadas en 308 famiüas descendientes de la familia lingüística
chibcha-

Fuente: Incor4 Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

El departamen¡o de A^ntoquia se encuenna ubicado al noroeste del país: tiene una


extensión de 62.870 kms¿, donde viven 3.438.179 habitantes. de los cuales en las
zonas urbanas hay un 76Vo.Limi¡apor el norte con le ma¡ Caribe y los departamentos
de Córdoba, Sucre y Bolíva¡; por el sur con los departamentos de Caldas y Risaralda;
por el oriente con los departameno de Boyacá y Santander y por el occidente con el
Chocó. MedellÍn es la ciudad capital de este departamento.

Es principalmente región montarñosa, en cuyas vertientes se destaca pl cultivo del


café en 101 de los 122 municipios, siendo el principal.productor del país. Ademiás se
cultiva el maíz,lapapa, el fique, el tabaco, el cacao, el fréjol, la yuca dulce, el banano
y el plátano, especialmente en la vertiente oriental de la cordillera central y en las
altiplanicies de Santa Rosa de Osos y en las de Rionegro y Sonsón.

En el oriente y el norte de Urrao, en la región andina, sobresale por la ganadería


lechera y la región tropical de Urabá, bajo Cauca y Magdalena medio por la cría de
ganado para la carne. Crían también porcinos.

En su opografía montañosa se destaca los valles de los íos Atrato, Cauca y


Ivfagdalena

Antioquia es un departamento industrial donde la industria de textiles y


confecciones juega un papel importante. Además se exporfan producüos químicos,
electrodomésticos, taba@s, porcelana, cueK)s, muebles, vidrios, etc. que traen al país
una buena parte de sus divisas.

En el valle medio del tvfagdalena, zonahúmeda, cenagosa y selvática. se explota


el peróleo y en las vertienfes orientales de la cordillera central se extrae el oro.

EL valle del río Atrato es plano, selváúco, cenagoso y muy húmedo. La


población qs esciasa, pero en los rúltimos años se errryezó con la producción bananera y
maderera. En la región lioral que va desde Boca de Tarena en el delta del río Atraro
hasta Punta Arboles, el principal cultivo es el banano que da empleo a una 88.57o de
la población de esta área

g
En la parte del litoral el tiempo seco es de diciembre a febrero y el lluvioso en
los meses de agosto a septiembre. En la zona norte del departamenlo, los meses secos
son de diciembre a marzo y en el centro de noviembre a abril.

El departamenO de Anúoquia tiene una reserva y dos resguardos indígenas con


una extensión Otal de 14.4Y has. y una población de 561 pers. perteneciente a los
grupos étnico Kuna y Emberá, disfibuidas en 8ó familias: Reserva de Caimán Nuevo,
perteneciente al municipio de Tukano; tiene una extensión de 7.500 has. donde viven
350 Kunas, agnrpadas en 46 familias. Este resguardo se formó en 196ó (l l).

El resguardo San lvfatías O Jai-Dukama, pertenece al municipio de Tarazí, tiene


una extensión de 1.371 has. donde viven 143 agnrpados en 27 familias. Este
resguardo se formó en 1983 (l 19).

El resgrrardo Río Jarapetó, per@nece al municipio de Urrao, tiene una extensión


de 5.583 has. donde viven 68 Emberá, agrupados en 13 familias. Este resguardo se
formó en lg8r'. (122).

Fuente: Incor4 Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

DEPARTAMENTO DE BOYACA

Está localizado en la región centro oriental del país, tiene una extensión total de
23.L8g fms2, donde viven 1.079.982 habitanües, de los cuales hay un 38.7Vo en
zonas urbanas. Limita al norte con el departamento de Santander, la comisaría del
Arauca y la República de Venezuela; por el oriente con la intendencia del Casanare;
por el sur con los departamen¡os de Cundinamarca y del Meta; y por el occidente con
Antoquia y Caldas.l,a ciudad capital del departamento es Tunja.

En su topografía donde se destaca la diversidad, la pafte montañosa forma la


cordillera oriental que atraviesa el departamento de sur a norte con una altura máxima
en el Alto de Ritacuva con 5.493 mts. sobre le nivel del mar, en la Sierra Nevada del
Cocuy; pf€senta una transición de pisos térmicos desde bosque húmedo tropical,
húmedo subtrqical, pluvial montano, páramo pluvial hasta piso nival.

Entre el río lvlagdalena y la vertiente occidental de la cordillera oriental se


encue¡rtra laznnabaja con bosques húmedos; tiene una zona seca en las cercanías de
Villa de Leiva, donde se encuentra el desierto de La Candelaría; el suroriente de la
región es plano y perteriece a los llanos.

Boyacá es rico en lagunas, entre las cuales se destaca las de Tota, Socha, La
Verde, Encantada, I-os Petos, Cachulú, Calde¡ón, I-as Garzas, etc.

65
Su principal río es el lvfagdalena con sus afluentes Suárez, Pantano Grande,
Minero, Moniquirá, Gámeza y Chicamocha y hacia el oriente corren los ríos Teatinos,
Mueche, Upia, Garagoa, Cusiana, Cravo Sur, Pisba, Tocará, Casanate, Arauca y
C¿scdas.

El clima es variado y cambia desde páramos con tempeluras inferiores a los


l@C hasa los 30oC en el valle del lvlagdalena-

Este es un departamento agrícola, donde la papa es el principal producto;


además se culüva la caña panelera, maí2, plátano, yuca dulce y trigo. Se destaca
también por su ganadería lechera y por ovinos que suministran maúeria prima para la
producción artesanal. Se le conoce también por sus esmeraldas, especialmente en
Muzo, Coscuez y Somondoco.

Tiene dos reservas inügenas con una extensión de 53.440 has., donde viven
273 famüas para una pobalción total de 1.390 personas que pertene'cen al grupos
émico indígena Tunebo.

La reserva indígena Cobaría, pertenece al municipio de Cubará, tiene una


extensión de 45.440 has., donde viven 1.183 personas, agrupadas en 237 familias.
Esta resen¡a se fumó en 1974 (15).

La reserr¡a indígena Tauretes-Ag"¡s Blancas, pertence al municipio de Cubará,


úene una extensión de 8.0CI has. donde viven 207 Tunebos agrupados en 36 familias.
Esta reserva se formó en 1979 (18).

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER

Se halla ubicado al noroeste del país y üene una superficie de 20.815 kms2,
donde viven 871.96 habitantes, de los cuales an66%o en las zonas urbanas. Cucuta es
la capital, con 378.282 personas. Limia al norte y al oriente con la Repúbüca de
Venezuela; por el sur con los departamentos de Boyacá y Sanander y por el occidente
con Santander y Gsar.

Topográficamente el departamento se puede dividir en: La Serranía de los


Motilones; la zona constituida por el ramal de la csdillera oriental, que se desprende
en el Nudo de San Turbrán; y la vertiente y valle del Ca¡anrmbo.

Las temperau¡ras medias oscil¡an, según la conformación orográfica, , entre


30oC -en los valles del Zulia y Catatumbo- y los OoC -en los páramos que se
caract€rizari también por abundantes üuvias.

6
Ia productividad agrícola constiurye el principal component€ de la economía,
donde el café ocupa el primer lugar, especialmente eri las cuer¡cas del río Caanrmbo y
en la parte alta del río Chitagá; cultivan además plátano, yuca, papa, arfacacfia, mníz ,
tabaco, frutas cítricas, erc. Se cría también ganado, sobre todo en los municipios de
Tibú, Cúcuta, El Zulia Sardinata, Santiago, Villa del Rosario, Durama, Toledo y
Cáchira. En este departamneto se encuentran recursos minerales como: metales
diversos, carbón, petrólo y gas.

Se encuentra una reserva indígena y un resguardo, con una extensión total de


96.300 has., donde 428 familias conforman una población de 1.433 personas
pertenecientes d grupo étnico Ba¡i:

La reserva indígena Motilón-Bari, pertenece al municipio de El Carmen y


Convención, tiene una ext€nsión de 83.000 has., donde viven 1.300 Bari, agrupados
en 400 familias. Esüa reserva se formó en 1974. (78)'

El resg¡ardo indígena Gabarra-Catalh¡¡a, pertenece a los municipios de Tibú y


Teorama, tiene una extensión de 83.300 has., donde viven 133 bari, agrupados en 28
familias. Esta re.serva se formó en l98l (79).

Fue,¡rte: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986'

DEPARTAMENTO DE RISARALDA
pertenece a la región andina y astá ubicada en el centro occidental del país.
Limitada por el norte con Antoquia y Caldas; por el sur con Quindío y Valle del
Cauca; por el oriente con Caldas y Tolima; y por el occidente con Chocó'

Tiene una extensión de 4.140kms2, donde viven 623.756 habitantes, de los


cuales un 70Vo se ubica en las zonas urbanas. Su capital es Pereira con 286.743
habitantes.

A las zonas montañosas corresponden las cordilleras occidental y central; las


zonas planas se encuentran alrededor de los ríos Risafalda, Cauca y San Juan.

Las épocas lluviosas son de abril a junio y de agosto a noviembre. Tiene


tempenuras que oscilan efiu.e los 18oC. hast¿ los 2]o C., según la al0¡ra.

Es un departamento industrial, cuya base es la producción de cueros pieles,


calzados, textiles, tnaderas, papel, b€bidas, plásticm, metales, maquinaria' etc.

Exis¡en dos resguardos indígenas oon una extensión de 2.800 has., donde 614
fa¡nilias forman una población de3Afi persor¡as que pert€necen a los "Chami", gn¡Do
étnicoEmberá

67
El resguardo indígena Chamí det río San Juan, margen derech4 pertenece al
municipio del Pueblo Rico y Mistrato, tiene una extensión de 17.770has., donde
viven 2.101 chami agrupados en 389 famiüas. Este resguardo se formó en 1986;
anteriormente reserva 1976 (88).

El resguardo Chamí, margen izquierdo del Río San Juan, pertenece al


municipio del Pueblo Rico y Mistrato, tiene uan extensión de 7.030 has., donde viven
1.355 chamí, agrupados en225 familias. Este resguardo se formó en 1986 (162).

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 198ó.

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA

Pertenece a la región andina y está localizado en el cent¡o del país. Tiene una
superficie de 23.562 kmsz, donde viven 1.028.239 habitantes, de los cuales un 56%
en las zonas u¡banas. I-a capital es Ibagué con 300.000 personas. Limita al norte con
el departamen¡o de Caldas; al sur son los departamentos del Huila y Cauca; al oriente
con cundinamarca y aI occidenrc con caldas, valle del cáuca, euindío y Risaralda.

El departamento está topográficamente dividido en: la zona montañosa,


formada por las cordilleras central y oriental y los valles que forman los ríos
Magdalena y Saldaña.

[¿s temperaturas varían de -5oC- en las zonas monl.añosas donde sobresalen


los nevados del Huila, Toüma y Ruiz, todos con alturas superiores a los 5000 m8s.,
y situados en la cordillera central; de la cordillera oriental se destacan las Serranías de
Piedras Negras-- hasta 27oc -en el valle del lvfagdalena-. Hay dos temporadas de
lluvias: una en abril a mayo y otra de septiembre a noviembre.

El producto rniás importante es el arroz, especialmente cultivado en el valle del


Saldaña. En el piso térmico templado se cultiva café sobre todo en los municipios del
Líbano, Fresno y Venadillo. La industria se centra en alimen¡os, bebidas y textiles;
también se explota oro y plaa.

Se encuentra un resguardo indígena creado por el Incora, con una extensión de


253 has., donde 35 familias conforman una poblacion de 163 personas que pertenecen
al grupo énico Pijaos:

El resguardo indígena Tinajes, perüenecen al municipio de Natagaima. Esúe


resgurdo se formó en 1984 (123).

Fuente: Incora, Oñcina de Resguardos y Reservas Indfgenas, 1986.

68
Los resguardos con tífilos anteriores a la creación del Incora son: Resguardo
Ortega (Guatavita Tua) donde víven 217 familias pijao. Resguardo Ortega (Bocas)
donde viven 2l familias pijao.

69
REGION ATLANTICA

DEPARTAMENTO DEL CESAR

Esuá situado al nororiente del país, tiene una extensión de23.792Kms2 donde
viven 584.152 pe.rsonas, de las cuales un 587o en las zonas u¡banas. Su capital es
Valledupar. Limita por el norte con los departamentos del lvlagdalena y Guajira; por el
sur con norte de Santander y Santander; por el oriente con Norte de Santander y la
República de Venezuela y por el occidente con los deparamentos de Santander, Bolívar
y Magdalena

Comparte con los departamenos de Bolíva¡ y lvlagdalena la región más rica en


ciénegas del país, donde se destaca la ciénega de Zapatosa Otra región compartida es
también el macizo montañoso de la Siena Nevada de Santa lvfarta, donde las alturas
sobrepasan los 5.500 mts. sobre el nivel del ma¡ y se encuentran todos los pisos
térmicos. I¿s vertientes de este macizo son el hábitat de los Kogi, Ika, y Sanka. Otra
región montañosa es la Serr¿nía de los Motilones, donde viven los Yuko, ubicada al
oriente del departamento y pertenece a la corüllera oriental.

I¿ cuarta región peíenece a la hoya del río César y al valle de Codazzi, donde
se hallan extensas llanuras con suelos fértiles. Su arteria fluvial es el río César y otors
rios importantes son el Magdalen4I-ebrija y Guatapuri.

Es un departameno agropecuario, en el que se desaca la ganaderia vacuna Los


principales cultivos son el algodón, pa.lma africana, arroz, sorgo, y en menor grado el
¡vaíz , café, plátano, yuca, ajonjolí, fríjol y caña de azúcu.

Tiene dos resguardos en una extensión de 33.678 Has., donde viven 124
familias indígenas que forman una población de 538 personas yuko: El resguardo
Iroka, pertenece al municipio de Cúazz| üene una extensión de 8.678 Has., donde
viven 2& Yuko, agrupados en 56 familias. Este resguardo se formó en 1983,
anteriormenfe reserva 1976 (36). El resguardo Socorpa, pertenece al municipio de
Cúazz| tiene una extensión de 25.000[Ias., donde viven274 Yuko, agrupados en 68
familias-Este resguardo se formó en 1983, anteriormente reserva 1977 (37).

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

DEPARTAMENTO DE CORDOVA

Está situado en la llanura del Ca¡ibe, tiene una extensión de 25.058 Kms 2
donde viven 878.738 personas, de las cuales un44Vo en las zonas rurales y de éstas la
mayoría en Mortería, su capital. Además de blancos, viven en el departamenúo grupos
étnicos indígenas Emberá y 7nn(t, esos últimos conocidos como sombreros vueltiao

70
que elabofan de la caña de flecha especialmente en las poblaciones de Tuchin, Cerro
Vidales, El Campano,I¿ Cruz del Guayabo, Fleca y Comején.

La ecornmía en general depene de h ganadería fadicional y de la agriculmra'


aunque se dest¿ca también la minería especialmene en la producción de ferroníquel.
Oenlo de la producción agrícola se destaca el maí2, arroz' algodón' ajonjolí, plátano,
yuca, ñaÍie, coco, e[c.

La mayor Parte del departamenb es de clima cálido, donde la tempefatura


promedia es áe 27oC y el clima es entre seco y húmedo ropical; el invierno se
pro*t" O" mayo a noviembre y el verano o temporada seca es de diciembre a abril. I-a
pluviosidad oscila e¡tre 1.200 mm. en el norte hasta 2.000 mm. en el su¡.

Tiene una reserva y un resguardo, con una superficie de 12.075 Has., donde
grupo
viven 80 familias con un total de población de 397 personas que pertenecen al
por nombre de "Katío". I-a reserva indígena Río Verde'
étnico Embení y conocidos el
peftenece
-¡¡O al múnicipio de Tierratta, tiene una extensión de9.260 Has., donde viven
p.U".¿-Katío, agrupados en 66 familias. Esta reserva se formó en 1979'(38)

Quebrada Cañaveral -Río San Jorge, pertenece al


El resguardo indígena
municipio deiuerto Libertador, tiene una extensión de 2.815 Has., donde viven 6l
gmueri-xatio, agrupa¿os en 14 familias. Este resguardo se formó en 1985.(136)

Fuente Incora: Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas' 1986

El resguardo con título anterior a la creación del Incora es: El resguardo


indígena San Andrés de sofavento, donde üven 833 familias Zenú.

DEPARTAMBNTO DE LA GUAJIRA

Pertenece a la región Atlántica, en el extremo noreste del


país en^laparte
¡
más septentrional de ¿.mérica del Su¡, tiene una superficie de 20.180 Kms¿, donde
viven i38.56+ personas, de las cuales un6Vo en las zonas urbanas' Su capital
es
el mar Caribe y la
Riohacha Limita por el norte con el mar Ca¡ibe; por el oriente con
y el depanamento
Rcpúbüca de venezuela; por el sur con la República de Venezuela
dcl César, Magdalena y el mar Caribe.

En general es plano y semidesértioo, con escasas lluvias y tempefaturas altas'


de la Alta por la
Su tierra entre más nos acerc¿¡mos a la Baja Guajira- que está dividida
comparte
lÍnea lvfanaure-Uribia€erro I¿Teta es menos árida hasta el occidente donde
con los departamenos &l césar y Magdalena la Sierra Nevada de sana Marta.

7l
En la AIta Guajira se destacan las serranías de Cojoro, Macuira, Cosinas,
Jarara y de los Carpinteros; los cerros pilón de Azúcar y de la Teta que sobrepasan los
650 mts. sobre el nivel del ma¡. El principal problema del departamento es la ca¡encia
de agua potable, aunque además de los ríos principales Ranchería y César hay otras
arterias fluviales: Carraipa, Paraguachón, Tapias y Guerrero.

La base de la economía es la ganadería ovina, aunque en la Baja Guajira


también se practican las acúvidades agrícolas y se culúva el maí2, fríjol, algodón,
café, tabaco y anoz. Dibulla y Camarones son los pueblos pescadores. Se explota la
sal en Manaure y Bahía Honda; el carbón en la cuenca del Cenejón, uno de los
mayores yacimientos mundieles del carMn a cielo abiero.

Tiene una reserva y un resguardo, con una extensión de 9&.219 Has., donde
üven 7.700 famiüas wayúu conformando una población de 46.900 personas.

l¿ reserva Carraipía, petenece al municipio de Maicao, tiene una superFrcie de


5.115 Has., donde viven 1.000 personas, agrupadas en 200 familias wayúu. Esta
reserva se formó en 1967(57).

El resguardo indígena wayúu o Alta y Media Guajira, pertenece al municipio


de Maicao y otros, tiene una superficie de 959.104 Has., donde viven 45.900 personas
-
agrupadas en 7.500 familias wayríu. Este resguardo se formó en 1984 ( l2l).

Fuente: Incora, Oficina de resguardos y Reservas Indígenas, 1986,

DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA

Se halla al norte del país, en la región del Caribe, tiene una extensión de
23.188 Kms,2, donde viven 7ffi.611habitantes de los cuales un 55Vo en las zonas
urbanas y de ellos la mitad en su capital Santa tvfart¿. La población está coformada
por blancos, negros e indios.

Dentro de su fisiografi4 se destaca la Sierra Nevada de Santa Ma¡ta formación


montañosa independiente de los Andes, coh los picos más altos en Colombia,
Cristóbal Colón y Bolívar, ambos con la misma altura 5.775 mts. sobre el nivel del
ma¡. Otra región, es la llanura del río Magdelena, que también ümita por el sur y el
occidente con los departamenos del Atl¡ántico y Bolívar; por el norte con el mar
Caribe y por el oriente con la Guajira y el César.

La temperatura promedia es de 290C con excepción de la Sierra Nevada de


Santa Marta, donde se encuentran todos los pisos térmicos y tiene la mayor
pluviosidad del departameno. I-a temporada seca en la Sierra se presenta de noviembre
a abril y el veranillo de junio a agosto. El resto del de,paramento tiene clima nopical
seco.

72
Los ríos más imporiantes son el Palomino, Don Domingo, Buritaca,
Mendihuaca, Piedfas, Manzanares, Gaira, Toribio y Córdoba, üodos desembocan en el
mar Ca¡ibe; oúros ríos Frío, Sevilla, Tucurinca. Arrcatrcay Fundación desembocan er¡
la Ciénaga Grande, que oomo su nombre lo indica, es la más grande entre una gfan
cantidad que se encuenúan en el lvlagdalena.

Económicamente la agriculn¡ra tiene una gran importancia, donde se destacan


los cultivos de algodón y coco. Otros recursos económicos son la ganadería, más
desarrollada en Pijivay y Plato; la pesca en el ma¡ aunque todavía no se encuentra
científicamente desarrollda

Se encuentran dos resguardos con una extensión de 560.290 Has., con una
población de 15.056 personas, organizadas en 1.871 familias de los grupos étnicos
Kogi,Ika, y Sanka así:

El resguardo indígena Kogi-Malayo, peftenece al municipio de Santa Marta y


Riohacha, tiene una extensión de364.390 Has., donde viven 6.926 Kogi, Sanka e Ika,
agrupados en92l familias. Este resguardo se formó en 1980 ( 63).

El resguardo indígena A¡huaco de la Sierra Nevada de Santa Marta, pertenece a


los municipios de Valledupar y Santa Ma¡ta, üene una extensión de 195.900 has.'
donde viven 8.130lka, agrupados en 950 familias

Este resguardo se forma en 1983(3t.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Resenras Indígenas' 1986'

73
REGION PACIFICA
DEPARTAMENTO DEL CAUCA

Pertenece a la zona pacífica, estiá ubicado en la zona suroccidental del país.


Limita al norte con el Valle del Cauca, al sur con Nariño y Putumayo, al occidente
con el océano Pacífico y al oriente con Huila y Tolima; tiene una extensión de 29.308
Kms2, donde üven 674.824 habitantes y de éstos un 40Vo en las zonas wbanas. Su
capital es Popayán.

Topográficamente podemos destacar varias regiones fisiográficas:

l.- El macizo colombiano, o nudo de Almaguer, donde nacen los ríos más largos
del país: Cauca y N{agdalena y se originan las cordilleras central y occidental.

2.- I-a cordillera occidental, con alturas que sobrepasan los 3.000 mts. sobre el
nivel del mar.

3. l¿ cordillera central, donde se encuentran los volcanes Pu¡ace y Sotará.

4.- Tierradentro, región aislada por ausencia de vías de comunicación, tierra


indígena, donde se encuentran u¡mbas y monolitos pertenecientes a la culurra
de San Agustín, en el Huila.

5.- Valle del río Cauca, con suelos fértites donde se concentró la población del
departamento.

6.- Valle del río Caqueuá y


sus afluentes Verdeyaco, Jabonyaco, Mandiyaco y
Toroyaco, todos forman parte de la cuenca amazónica. Es la zona de clima
húmedo tropical con grandes selvas y poco habitada

7. Llanr¡ra del Pacífico: con gnndes manglares y poco poblada.

En este departamento se encuentran ¡odos los pisos térmicos y los climas


varían según el relieve: muy húmedo y con altas temperatufas en la región pacíf,rca,
presentándose uno de los mayores niveles de precipitación en el mundo; en la región
del Caquetá, disminuye un poco las precipitaciones; en el área montañosa se presentan
dos períodos menos lluviosos; uno de diciembre a enero y otro de julio, agosO y
septiembre.

La agficultura tiene una gran importancia económica sustentada en el café,


papa, maí2, caña panelera, fique, yuca, fríjol y cebolla que cultivan los Guambianos
en la región de Silvia La gana&ría se encuentra poco desarrollada en la zona andina

74
Est€ departamento cuenta con seis resguardos creados por el Incora con una
superficie Ae el.OZO has., donde viven 376 familias que conforman tma población de
1.861 personasPáez y Embená.

El resguardo Agua Negra, pelenece al municipio de Morales, tiene una


extensión de 2.000 has., donde viven 458 Páez, agrupados en 100 familias. Este
resguafdo se formó en 1982, ant€riormente reserva 1973 (17). El resguardo indígena
el éuangui pertenece al municipio de Timbiqui tiene una extensión de 24.140 has"
donde viven 414 Embená, agrupados en 76 familias.

Este resguardo se formó en 1982, anteriormente reserva 1976 (18). El


resguardo de Infi, perüenece al municipio de Timbiqui, tiene una extensión de 4.2N
has., donde viven 219 Embená, agrupados en 38 familias. Este resguardo se formó en
1982, ante¡iormente reserva L977 (19).

El resguardo de Tumbichucué, perlenece al municipio de Inzá, tiene una


extensión de 4.394 has., donde viven 425 Páez, agrupados en 85 familias. Este
resguardo se formó en 1978 (20).

El resguardo Iguana, peftenece al municipio delópez, tiene una extensión de


10.972 has., donde viven 184 Emberá, agrupados en 37 familias. Esfe resguardo se
formó en 198Oi2l¡.

El resguardo indígena Calle Santa Rosa (2 lotes) Río Saija, pertenece al


municipio de Timbiquí, tiene una extensión de 21.320 tras., dqSg viven (161)
Embená agrupados en 40 familias. Este resguardo se formó en 1983(109)'

Fuenre: Incora" Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986 Resguardos indígenas


con títulos anteriores a la creación del Incora:

Nombre de la comunidad Grupo Etnico Número aproximado


de familias
733

r
:iffi,
. Togomi
Pbz
Pász
PáEz
4W
216
Cohetando PáEz' 361
. Hnila Pbz 730
. .I-ame Pbz 346
Wz 316
P&z 350

:ffi'
Talaga
P&z
w,
fuz
80
40
5ll

75
Nombre de la Comunidad Grupo Etnico Número aproximado
de familias
.Tcruz Páez 130
. Vionco Yrez 650
. San Andrés Pác,z r28
. Santa Rosa Páez 116
. Yaquiva Páez r94
. Calderas Páez 150
. Jambaló Páez 756
. Munchique- Tigras Páez 100
. Santa María de Caquiona Páez 438
.I-a Aguada Pbz 654
. pioya Ptuz 180
. Pueblo Nuevo PáEz 29r
. Quinchaya Pbz 269
. Quizgo Páez 2s3
. To¡oró Prez 269
. Polindara Pánz t77
. Alto del Rey Páez 389
. Toribio Páez 475
. Tacueyó Prez 553
. San Francisco Páez 600
. Piayo Pápz 413
. Paniquita Pápz
. Hondr¡ras P&z 1000
. Chimborazo Pae,z
. Tunia
. Araujo
. Coconuco - Jambalo
. Chinas
. Guachicono Yanacma 901
. Turmina
. La laguna
. Guayuco Inga 50
. San Sebastían Yanrcona (quechua) 627
. Río Blanco Yanacona (quechua) 5W
. Puracé Kokonr¡ko 4t7
. Gumbia Guambiano 925

Fuente: Incor¡. Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas.

76
DEPARTAMENTO DEL CHOCO

Localización: Estiá situado ent¡e los 40002'y 8o4l' de latitud norte y los ?6oy
77054'de longiard al oeste de Greenwich.

superficie: su extensión es de 46.530 Km2 que corresponden a w l4.lvo df,l


territorio nacional.
poco ancho
Tiene una extensión de norte a sur de 480 Km y siendo con muy
entre 40 y 135 Kms.

Por el norte limita con Panamá y el Mar Caribe; por el oriente con Anlioquia,
Risaralda y Valle del Cauca; por el sur con el Valle del Cauca y por el occidente con
el
Océano Pacífico.

En su mayor parte lo conforma la llanua orientada de sur a norte, cubierta de


por
vegetación exhuberante propia de las regiones húmedas tropicales y estiá separada
férriles valles: Alto Chocó corresponde al río San Juan y
el itsmo de San Pablo en dos
Bajo Chocó correspondiendo el río Atrato. Los nativos cuando dicen bajando se

,eft"ren al norte y cuando dicen subiendo es hacia el sur. La constitución geológica del
teniOrio es muyvariadA el período m¡ás característico es el tercia¡io, sin embargo, el
cuaternario es el que ocopa-buena part€ del territorio especialmente donde viven
los
indígenas Waunana. De su relieve predominante planos sobresalen como relieve
mon¡un*o la vertiente occidental del cordón andino, especialmente en los municipios
del Carmen (l.sgzmt) y Sü José del Palmar (?50 mts) y las serranías de Baudó con
que se halla
la mayor elevación El Buey (1.810 mts) donde nace el río Baudó y Darién
en laiarte norocciden[al del departamento y forma con sus cimas el límite entre
Cotombia y Panamá El cerro de mayor altura es el Tacaruña (1.910 m¡5)' Ambas
serranías ion independientes del gran sistema montañoso Andino. Los más
importantes ríos en Lse departamenúo son el río Atrao (750Km) el cual vierte sus
ugo^ maf Caribe, y el río San Juan (376 Ifus) el más caudaloso de los ríos
"l del Océano Pacífico en Suramérica y en el que desembocan más de 130
tributa¡ios
ríos. El río A6ato es un río caudaloso sin sahos, rápido o ramale.s que recibe más de
150 ríos. El río Baudó (200 Kms) es el tefcer río más grande del Chocó y desemboca
en el Pacífico.

Podemos distinguir cinco unidades geográfrcas y geomorfológicas:

1. I-as llanuras costeras del Pacffico y las llanuras fluviales del Atrao y del
San Juan.
2. ks Colinas disectadas.
3. Elütoral FacÍñco variado.
4. I-aSerraníade¡Baudó.
5. l¿cordiller¿occidentalaleste
77
El Chocó es junto con la Amazonía el territorio más boscoso de Colombia;
pero su suelo es similar al de la Amazonía, pobre y las sustancias químicas y
minerales se encuentran en su mayoría en la capa superficial. Los mejores suglos,
adecuados para culüvar se encuentran en las partes aluviales de los ríos grandes.

I¡s lluvias en el departamento son intensas y se prolongan todo el año, con


rigor especial durante los meses de mayo a julio. Sin embargo, la lluviosidad anual no
baja 6.000 mm y enúe 50 y 60 de laütud none es superior a 9.000 mm.

Aunque difícilmente hablamos de estaciones de invierno y verano porque las


lluvias son distribuidas por todo el año y los períodos pierden su sentido
convencional, sólo podemos habla¡ de períodos anticiclonales cuando hay un poco
menos de lluvias.

Las lluvias están ligadas a la convergencia intertropical y cambio de las


mismas por su laútud. Así, Tumaco tiene, que está al sur los primeros seis meses del
año las lluvias más fuertes y la segunda parte del año cümatológico es seco, aunque
estro no significa sin lluvias.

Difercnte es en Turbo, donde es seco du¡ante enero-matzo. Sin embargo, los


mejores meses para visitar el Chocó son de enero-marzo y de julio a octubre.

Solo el l0%o &l Chocó se considera habitado y cultivado y el resto corresponde


a las selvas, bosques y ciénegas donde se encuentra la flora y fauna más variada de
Colombia. Además del tigre aunque muy escaso, el tigrillo, el oso, el serrillo. el
venado, la guagua, la tornrga. los lagartos, diferentes aves y p@es, se encuentran en
gran cantidad ofidios siendo la culebra llamada veinticuatro la m¡ás temida. Sin
embargo, los mosquitos son los enemigos número uno y son la causa de la mayor
parte de las enfermedades que aquejan este territorio. Como curiosidad se puede
mencionar la rana kokoi de cuya piel extraen los indios un veneno que paraliza las
víctimas. Semejante al curare de la selva amazónica- El Chocó cuenta solamente con
556 Kms. de carretera y los ríos son el medio de comunicación más efectivo para
movilizarse.

De foda la población hay un 80?o &, negros, lVo de nügenas divididos en dos
grupos étnicos Waunana y Emberá, con muchos rasgos culturales y económicos
similares. A estos indígenas también les dieron los nombres de chocoes, cholos. A los
Embená pertenecen también los Katíos y en el norte del departamento se encuentran
los indígenas Kuna, Si miramos la economía indígena {ue en muchos rasgos sigue
tradicional, con influencia occidental- en la ecuromía del Chocó la minería ha jugado
un papel predominante desde la época de la colonia- Todavía de la exploúación del oro
y del plaúno vive un 607o de la población y la explotación se rcfleja en la tecnología
que estii en manos de las compñías desafrolladas, económicariente fuertes y contrasta

78
con la explotación fadicional 'pimiúva' llamada "mazAmoneo" que eS USUalmenB el
liavado de la arena de los ríos, en el que colaboran tanto hombres como mujeres y
niños, especialmente en los ríos San Juan, Atrato, Mira, Patía y Telembí.

Ia pesca estií creciendo y tiene grandes posibiüdades gracias a la presencia de


ú los dos océanos y el número de ríos.

Ofa ctividad económica es la explotación de los bosques, aunque hasta ahora


se hicieron grandes daños al sisúema ecológico, especialmente porque se hace sin un
criterio de selección adecuado por lo que han desaparecido especies nativas de árboles y
üsminuido fambién lapobtaciónpiscícoladebido al uso de la dinamita.

Los principales culüvos son: el p!átano, yuca, fríjol, maí2, cafta de azúcat,
coco el cJcao. También se cultiva el café aunque no es relevante para la economía
y
del deparamento.

El departameno del Chocó tiene 38 resguardos indígenas con una superficie de


736.227 has., donde viven 2.196 famiüas conformando una población de 10.168
personas que penenecen a los grupos étrticos: Embe¡á, Waunana, Kuna y Katío.

El resguardo Tanela pertenece al municipio de Acandí con una extensión de


980 has., en él qo" viven 25 familias y una población de 110 Kaúos-I-a ressrva de
1975 fue transformada en 1982 (39).

El resguardo Juradó, pertenece al municipio del mismo nombre, tiene una


extensión de 16.700 has. I-a población está agrupada en 120 familias, integradas por
680 Katios. l¿ reserva de 1974 se ransformó en resguardo en 1982 (40).

El resguardo Cutí pertenece al municipio de Acandí, tiene una extensión de


244has.,donáe viven 8 familias cuna integradas por 49 personasJ-a reserva de 1973
se transformó en resguardo en 1982 (41) .

El resguardo Arquía pertenece al Municipio de Acandí, tiene una superficie de


2.343 tras. donde üven 4Q f¿¡nilias cuna que agrupan 210 personas.

I-a reserva de 1971 se ransformó en resguardo en 1982 (42).

El resguardo indígena Tiosilidio pertenece al municipio de Istmina, tiene una


extensión de 4560 has., donde üven 2l familias Waunana que agrupan 90 personas'
Este resguardo se formó en 1983 (107).

El resgrrardo Cabeceras o Puerto Pizario (dos lotes) pertenece al municipio de


Istmina (Chocó) y Buenavenfura (Valle del Cauca), tiene una extensión 2.920 has',
donde viven 62 familias que agrupan 326 Waunana.

79
Este resguardo se formó en 1983 (106).

El resguardo indígena Salaqui-Pavarandó pertenece al municipio de Riosucio,


tiene una extensión de 107.000 has., donde viven 303 Emberá-Katíos, agrupados en
60 familias. Este resguardo se formó en 1983 (104).
I

El resguardo Beté, Au¡o Beté y Auro del Buey pertenecen al municipio de


Quibdó, con una superficie de I 1.580 has., donde viven 109 Emberá, agrupados en 27
famiüas.Este resguardo se formó en 1983 (105).

El resguardo Río Domingodó pertenece al municipio de Riosucio, tiene una


extensión de 24.590 has., donde viven 109 Emberá, agrupados en 26 familias. Este
resguardo se formó en 1983 (l l0).

El resguardo indígena Tahami del Andagueda pertenece al Municipio de


Bagadó, tiene una extensión de 50.000 has., donde viven l.054 Emberá-Katío.

Este resguardo se formó en 1979 (43).

El resguardo de Río Uva y Pogue pertenece al municipio de Bojayá, tiene una


extensión de 47.500 has., donde viven 533 Ember.á, agrupados en 75 familias. Este
resguardo se formó en 1981 (44).

El resguardo de Río Lanas o Capa pertenece al municipio de Lloró, tiene una


extensión de 6.400 has., donde üven 144 Embení, agnrpados en 12 familias.

Este resguardo se formó en 1984, anteriormente existía como reserva 1977 (46).

El resguardo indígena Papayo (dos lotes) pertenece al municipio de Istmin4


úene una extensión de 2.460 has., donde viven 129 Waunanas, agrupados en 25
familias. Este resguardo se formó en 1981.(45) El resguardo indígena Ríos Valle y
Boroboro pertenece al municipio de B. Solano, üene una extensión de 21.020 has,
donde üven 218 Emberá agmpados en 28 familias.

Se formó como reserva en 1980 y se transfonnó en resguardo en 1984 (47) .El


rasguardo Jagual-Río Chintadó o Taparal, pertenece al municipio de Riosucio, tiene
una extensión de 28.175 has., donde viven 174 Emberá, agrupados en 36 familias.
Este resguardo se formó en 1980 (a8).

El resguardo Togoromá pertenece al municipio de Istmina, tiene una extensión


de 8.640 has., donde viven 168 Waunanas, agrupados en 37 familias. Este resguardo
se formó en 1981(49).

80
El resguardo Docordó - Balsalio (dos lotes) pertenece al municipio de IsÍnina,
tiene una exúensión de 4.140 has., donde viven 165 Waunana, agrupados en 32
familias. Este resguardo se formó en 1981 (50).

El resguardo indígena Río Nuqui pertenece al municipio de Nuqui, tiene una


a
extensión de 9.500 has., donde viven 127 Emberá, agrupados en 20 familias, Este
resguardo se formó en 1982 (51).

El resguardo Ríos Catni y Dubas4 pertenece a los municipios de Alo Baudó y


Pie de Pato, tiene una extensión de 48.980 has., donde viven 617 Embení, agrupados
en 129 familias. Este resguardo se formó en 1982 (52).

El resguardo indÍgena Ríos Jurubid¡á, Chorí y Alto Baudó, pertenece al


municipio del Alto Baudó, tiene una extensión de 80.350 has., donde viven 800
Emberá, agnrpados en 133 familias. Este resguardo se formó en 1982 (53).

El resguardo indígena El Doce o Quebrada Borbollón, tiene una extensión de


1.185 has., pertenece al municipio de Carmen de Atrato, donde viven 110
Emberá-Katíos, agrupados'en Z familias. Este resguardo se formó en 1982 (54)

El resguardo Río Pangui, pertenece al municipio de Nuqui, tiene una extensión


de 7.870 has., donde viven l5l Emberás, agrupados en 28 familias.Este resguardo se
formó en 1982 (55).

El resguardo El Veinte, Playalta y El Noventa, perienece al Municipio de


Quibdó y Lloró, tiene una extensión de 3.334 has., donde viven 175 Emberá-I(atío,
agrupados en 32 famiüas. Este resguardo se formó en 1982 (56).

El resguardo RÍo Torreidó Chimaní pertenece al municipio de Pizarro, tiene


una extensión de 6.140 has., donde viven 39 familias Emberá, con un total de
población de 200 personas. Este resguardo se formó en 1983 (116).

El resguardo Río Quiparadó pertenece al municipio de Riosucio, tiene una


exúensión de 9.860 has., donde viven 102 Embeni, agrupados en !! f¿¡nilias. Este
resguardo se formó en f983 (1f$.

El resguardo Río tvfambú, pertenece al Municipio de Lloró, tiene una


extcrisión de 3.000 has., donde viven lll
Emberá-Karíos, agrupados en 31 familias.
Esteresguardo (fue fmrnado) en 1983 (117).

El rasguardo Chagpian-Tordó, se encuentra dividido en cuaüo sectores: río


Tordó, Dos Brazos, Palobrujo y Gumía, pertenece al Municipio de Isúnina, tiene una
extensión de22.460 has., donde viven229 Waunana, agrtpados en 44 familias. Este
resguardo se formó en 1983 (ll8).
81
EI resguardo Unión Chocó-San Cristóbal Wrtons.e al municipio de Istmina,
tiene una extensión de 21.4A0 has., donde viven 256 Waunanas, agrupados en 46
familias. Este resguardo se formó en 1984 (127).

El resguardo de Bellavista y Unión Pitalito (río Siguirisúa-Docampadó),


pertenece al Municipio de Pizarro, tiene una exlensión de 29.260 has., donde üven
647 Waunanas, agrupados en 147 familias. Este resguardo se formó en 1984 (f 30).

El resguardo indígenarío lchó y Quebrada Barat¡do, perrenece at municipio de


Quibdó con r¡na extensión de 5.342 has., donde viven 83 Embenás, agrupados en 19
familias. Este resguardo se formó en 1985 (143).

El resguardo indígena río Neguá, pertenece al municipio de QuiMó, tiene una


extensión de 5.463 has., donde viven 88 Emberás, agrupados en 19 familias. Este
resguardo se formó en 1985 (144).

El resguardo río Taparal, pertenece al municipio de Istmina, tiene una


extensión de 14.212. has., donde viven 312 Waunanas, agrupados en 68 fa¡nilias. Este
resguardo se formó en 1985 1148)'

El resguardo indígena río Pichimá, pertenece al municipio de Istmina, tiene


una exlensión de 9.02A has., donde viven 372 Waunanas, agrupados en 86 familias.
Este resguardo se formó en 1985 (149).

El resguardo alto río Tagachí, pertenece al municipio de QuiMó, úene una


extensión de 2I.2ffi has., donde viven lO4 Emberás, agrupados en 25 familias. Este
resguardo se formó en 1986 (153).

El resguardo alto río Buey, pertenece al municipio de QuiMó, tiene una


extensión de 13.151 has., donde viven 81 Embenás, agrupados en l8 famiüas. Este
resguardo se formó en 1986 (154).

El resguardo indígena Puadó-MataÉ-I¿ I¿rma y Terdo, pertenece al municipio


de Istmina tiene una extensión de 12.62 has., donde viven 498 Waunanas, agnrpados
en 109 familias. Este resguardo se formó en 1986 (164).

'El resguardo indígena Alto Río Bojayá, perúenece al municipio de Bojayá,


tiene una extensión de 50.160 has., donde viven 382 Emberás, agrupados en 74
familias. Este resguardo se formó en 1986 (168).

El resguardo Alto rfo Cuia, pertenece al municipio de Bojayá, tiene una


ex¡ensión de22.362 has., donde viven 152 Emberá, agrupados en 34 familias. Este
resguardo se formó en 1986 (169).
Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Resen,as Indígenas, 1986.

82
DEPARTAMENTO DE NARINO

Pertenece a la región pacífica, está situado en el extremo suroeste del país.


ümita por el norte con el departameno del Cauca; por el sur con la República del
EcuadoC por el oriente con la intendencia del PutumayoJ por el occidente con el
t océano Pacífico; tiene una extensión de 31.045 Kms¿, donde viven 848.618
habitantes y de ésos un46% en las zonas urbanas. Su capital es Pasto.
I

Topográficamente se puede diüdir en la llanu¡a del pacífico, la región andina y


en la vertienüe oriental amazónica

Cerca de veinte volcanes conforman la cadena más larga que caracf€riza a


Nariño como el departamento más volcánico del país; la llanr¡ra del pacífico es plana
con abundantes lluvias, muchos manglares y bañada por numerosos ríos; luego viene
la llanura selvática húmeda, miís lluviosa especialmente en abril y de octubre a
diciembre que en la llanura del pacÍfico donde se presentan de ene¡o a junio y menos
intensas de julio a diciembre y en el á¡ea montañosa los meses menos üuviosos son
de enero a febrero y de julio a septiembre. En el piedemonte amazónico las
precipiaciones superan los 4.000 mm. anuales.

La producción agrícola es la base de la economía del deparamento, donde se


desaca el cultivo de la papa, uno de los prirrcipales producos; ademrás cultivan la caña
paneler4 c€reales, maí2, café, pliítano, palma africana fique, etc.

Se encuenEaf¡ dos resguardos y una reserva indígena creados por el Incora, con
una extensión de 12.889 has., donde viven 349 personas organizadas en 69 familias
que pertenecen al grupo étnico Kwaiker y Kofián:

El resguardo indígena Cuambi-Yaslambi, pertenece al municipio de Ricaurte,


tiene una extensión de 3.000 has., donde viven 155 Kwaiker, agrupados en 3l
familias. Este resguardo se formó en 1983, anteriormente fue reserva, 1978 (71). El
resguardo indígena Cuaiquer o Awa del Alto Albi, pertenece al municipio de Ricaurte
y tiene una exüensión de 4.760 has., donde viven 123 Kwaiker agrupados en 23
familias. Este resguardo se formó en 1986 (163).

La reserva indígena Santa Rosa de Sucumbíos, pertenece al municipio de


Ipiales, tiene una ex¡ensión de 5.129 has., donde viven 71 Kof¡ín, agrupados en 15
familias. Est¿ reserva se formó en 1976 (84).

Fue¡rte: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas indígenas, 1986.

83
ros resguardos con títulos anteriorcs a la creación del Incora son:

Nombre de la comunidad Grupo Etnico Número aproximado


de familias
Aldana Quillacinga 323 I
El Tablón Quillacinga 244
C;arlosama Quillacinga 369
Córdoba Quillacinga 834
Cumbal Quillacinga 437
Colimba Quillacinga 236
Guachucal Quillacinga 362
Gurheres Quillacinga 28r
Ipiales Quillacinga 289
lvfayasquo Quillacinga 106
Muillamuez Quillacinga 4&
lvfallama Quillacinga 75
Chiles Quillacinga 26r
Panan Quillacinga r76
Potosí Quillacinga 236
San Juan Quillacinga 289
Túquerres Quillacinga 23r
Yascual Quillacinga 195
Guaitarilla
Yaramal
Santa Bárbara
Sapiuyes
Aldea de Ivfanta
Consacá
Destecual
Funes
Gualmatan
Jongorito
l"a I-aguna
lvlacondino
Mueses
Abonr¡co
Puerres
Rosa del Monte

Fuente: Incora, Oficin¿ de Resguardos y Resenas Indígenas.

84
DEPARTAMENTO VALLE DEL CAUCA

Pertenece a la región pacífica, está siundo en la región occidental del país, tiene
una superficie de 22.140 KmsZ, donde viven 2'7U.365 habilantes, de los cuales un
83Vo en las zonas urbanas, Su capital es Cali. Limita al norte con el Quindío y
Risaralda; al oriente con Quindío y Tolima; al sur con el Cauca y al occidente con el
océano PacÍfico y el deprtamento de Chocó.

Se encuentran los diferentes pisos térmicos y cümas que van desde el Pacífico
hasta la cordillera central; se destaca el valle del Cauca- que dio el nombre al
departamento-.

El cultivo más desanollado es la caña de azúca¡, en el valle del río Cauca, donde
la temperatura promedio es de 23oC. La costa pacífica tiene un clima tropical húmedo
con lluvias en los primeros seis meses y la segunda parte del año climatológico es
seco, aunque es¡o no significa sin lluvias.

Se encuentra una reserva y tres resguardos creados por el Incora, con una
extensión de 24.973 has., donde viven 376 famiüas conformando una población de
1.818 personas que pertenecen a los grupos étnicos Waunana y Emberá:

La reserva Chamí del río Garrapaüas, pert€nece a los municipios de Bolívar y


Dovio en el depar[amento del Valle del Cauca y el municipio de Sipi en el
departamenlo del Chocó, tiene una extensión de f5.730 has., donde viven 1.500
Emberá agrupados en 300 familias. Esta reserva se formó en 1980 (89).

El resguardo indígena Burujón o l¿ Unión San Bemardo (2 lotes) se encuentra en


los municipios de Istmina y Buenaventura, tiene una superñcie de 6.960 has; el lote
situando en el departamento del Chocó tiene una superficie de 1.714 Has., y el que
pertenece al departameno del Valle del Cauca una extensión de 5.V16 has., donde
viven 172 Waunana, agrupados en 37 familias. Este resguardo se formó en 1983
(108).

El resguardo indígena Chrchajo (2lotes), perteriece a los municipios de Isrnina


y Buenaventura, tiene una extensión de 2.V10 has., donde viven los 104 Waunana,
agrupados en Z familias. Este resguardo se formó en 1981 (90). El resguardo Río
Dagua pqlenece al municipi,o de Buenaventur4 üene una extensión de 43 ha, donde
t viven 42 Waunana agrupados e 15 familias. Este resguardo se formó en 1984 (120).

Fuer¡te: Incora, Oficin¡ de Resguardos y Rescrvas Ldígenas, 1986.

85
oRrNoQUra
INTENDENCIA DE ARAUCA

Tiene suelos muy fértiles. Los cultivos más frecuentes son el maír, plátano,
yuca, cacao, cañ4 fríjol y ambién el café.

Desde 1983 cuando descubrieron el campo penolero de caño Limón, uno de los
más gigantescos del mundo, con ¡eservas de más de mil millones de barriles, esta
intendencia se convi¡tió en una región promisoria.

Tiene una reserva y diez resguardos indígenas, creados por el Incora, con una
extensión de 26.201 has., donde viven 172 familias conformadas por ?33
lvfakaguanes, Kuibas, Sikuani y Tunebos:

La reserva de san José de Lipa o caño colorado, pertenece al municipio de


Arauc4 tiene una extensión de 18.569 has., donde viven 132 Makaguanes, agrupados
en 32 familias. Esta reserva se formó en 1974 (f 3).

El resguardo Cusay o La Colorada, pert¡enece al municipio de Tame, tiene una


extensión de r.2Ál Has., donde viven 103 lvfakaguanes, agrupados en 22 famiüas.Es¡e
resguardo se formó en 1982, anteriormente teserva 1976 (12).

El resguardo Los lguanios, pertenece al municipio de Tame, tiene una extensión


de 754 has., donde viven 39 Kuibas, agrupados en 12 familias. Este resguardo se
formó en 1982 (14).

El resguardo Caño Claro, pertenece al municipio de Tame, tiene una extensión de


1.633 has., don-de viven 60 sikuani, agrupados en 12 familias. Este resguardo se
formó en 1984 1l3l).

El resguardo Gena¡eros (predios: La Esperanza, la Fofaleza y El Totumo),


pertenece al municipio de Tame, tiene una extensión de 123 has., donde viven 68
Sikuani, agrupados en 19 familias. Este resguardo se formó en 1985 (137).

El resguardo Macareiros (San José), pertenece al municipio de Tame, üene una


exlensión de 16 has., donde viven 59 Sikuani agrupados en 13 familias. Este
resguardo se formó en 1985 (138).

El resguardo Roqueros @l Dorado), pertsnece al municipio de Tame, tiene una


extensión de 101 has., donde viven 70 Sikuani agrupados en 14 familias. Este
resguardo se formó en 1985 (139).

86
El resguardo Puyeros (I-a Cabaña), pertenece al municipio de Tame, tiene una
exlensión de 27 has., donde viver¡ 2ó Sih¡ani agrupados en 7 familias. Este resguardo
se formó en f985 (140).

El resgrrardo Prreros, pertenece al municipio de Tame, tiene r¡na ex¡ensión de


I
207 has., donde viven 65 Sih¡ar¡i agrupados en 15 familias. Este resguardo se formó
en 1985 (141).

El rcsguardo Julieros y Velasqueros, p€rtene@ al municipio de Tame tiene una


extensión de 228 has., donde viven 53 Sikuani agrupados en 14 familias. Este
resgurdo se foÍnó en 1985 (142).

El resguardo n¡nebo de Angosturas, pertenece al municipio de Tame, tiene una


extensión de 3.282 has., donde viven 58 Tunebos agrupados en 12 familias. Este
resguardo se formó en 1986 (165).

Fuente: Incora. Oficina de Resguardos y Resemas Indígenas, 1986.

INTENDENCIA DE CASANARE

Está situada en la parte oriental del país y tiene una superficie de 44.660
Kms2, donde viven 110.253 habitantes de los cuales un 36Vo vive en las zonas
urbanas y en su mayoría en la capital Yopal.

Debido a la fala de otras comunicaciones, el tansporte mrás usual es el fluvial.


La parte occidental del Casanare es montañoso y pert€nece a la vertiente de la
cordillera oriental;el resto de la intendencia se ca¡acteriza por su opografía plana,
cóncava y sujeaa inundaciones.

Hidrognáfrcamente esta intendencia forma parte de la cuenca el Orinoco y la


mayoría de sus ríos: Ariporo, Cravo Su¡, Casanare, Cusiana, Charte, Túa, Chitamena,
Guanapalo, Pore, Tacuya, Tocaria, Unete y Upía son afluen¡es del río Meta que hace
límite por el oriente con la comisaría del Vichada y desemboca en el río Orinoco: por
el norte limita con la intendencia de A¡auca; por el sur con el departameno del Meta y
po el occidente con el deparamento de Boyacá

El clima varía desde muy cálido en el extremo oriental, donde la vegetación es


seca de bosques secos fopicales, hasta el húmedo y muy húmedo en las vqtien¡es de
la corüllera. I-a temperatura es bastante alta y oscila entre los 24 y 3Ú C. La
tempcada de invierno se pres€nta entre abril y ocnüre y el verano desde noviembre
hasta marzo.

87
La actividad económica más importante en los llanos es el ganado extensivo.
En zonas elevadas cultir¿an el maiz, arroz, café,caña de azircaÍ,fríjol, pliátano, etc. En
los últimos años descubrieron los más grandes pozos perolíferos del país, que
convirtieron esta intendencia en una región económicamente importante. Por lafalta
de energía eléctrica la induscria no se encuentra desarrollada

¡
Tiene una reserva y siete resguardos, creados por el Incora, con una ex¡ensión
de 129.888 has., donde viven 573 familias que conforman una población de 3.014
personas que pertenecen a los grupos ér¡icos indígenas: Sdiba, Kuiba y oros.

I¿ reserva Macucuana, pertenece al municipio de O¡ocr¡é, tiene una extensión


de 5.743 flas., donde üven 70 Saliba, agrupados en 8 familias. Esra reserva se formó
en 1978 (33).

El resguardo indígena Consejo, pertenece al municipio de Orocué, tiene una


extensión de 4.583 has., donde viven 69 Saliba agtupados en 9 famiüas. Este
resguardo se formó en 1982 Q9\.

Los resguardos indígenas El Duya, San Juanito y Paravare, pefenecen al


municipio de Orocué, con una extensión de 21.320 has., donde viven 313 Saliba
agrupados en 47 familias. Estos resguardos se formaron en 1982 ( 30,31,32).

El resguardo Caño Mochuelo-Hato Corozal, pertenece al municipio de llato


CorozalyaldePazdeAriporo,úeneunaexúensión de94.670has.,dondeviven2.500
Kuiba agrupados en 500 familias. Este resguardo se formó en 1986 (34).

El resguardo El Suspiro @incón del Socono), pertenece al municipio de


Orocué, tiene una extensión de 1.978 has., donde viven 34 Saliba agrupados en 4
familias. Este resguardo se formó en 1984 (124).

El resguardo el Saladillo, pertenece al municipio de Orocué, tiene una


extensión de 1.595 has., donde viven 28 Saliba agrupados en 5 familias. Este
resguardo se formó en 19M (125).

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

DEPARTAMENTO DEL META

Está situado en la parte centro.oriental del país con una extensión de 85.770
Kms2. Limit¿ por el norúe con los departamentos de Cundinamarca y Boyacá; por el
sur con la comisaría del Vaupés y del departamento de Caquet4 por el oriente con la
comisaría del Vichada y por el occidente con los departamentos del Huila, Caquetá y

88
Tolima Su población, según el censo de 1985 es de4l2.3l2 habitantes, de los cuales
wt65%o vive en las zonas urbans. Su capial es Villavicencio.

I-a mayorfu de esta zona perteneoe a los Llanos Orientales que se continúan en
Venezuel¡a y su Frt€ occidental a las esnibaciones de la codillera oriental de los Andes
I y a la Sen"anfu de la lvfacarena

Está bañado por los ríos Upía, Metica y Manacacías en la cuenca del río Meta:
los ríos Ariari y Guejar en la cuenc¿ del río Gt¡aviare y por pequeños ríos que forman
pa¡te de la cuenca oriental y desembocan en el río Vichada.

Este departamento posee uno de los suelos más fértiles de Colombia y por lo
tanto es biísicamente agrícola, en donde se cultiva el arroz, palma africana" algodón,
¡¡aí2, sorgo, cacao y en menor grado plátano, yuca, café, elc. El segundo lugar lo
ocupa la ganadería de tipo trarishumante, debido a las fuertes lluvias que duran desde
abril hasta octubre en la temporada de invierno. El verano se presenta de noviembre a
mafzo.

Además delacaza y la pesca, especialmente en el río Mera y sus afluentes


Humea, Upía y Manacacías, se destaca también la actividad perolera

Tiene seis reservas y siete resguardos, creados por el Incora, con una extensión
de 185.454 has., donde viven 817 famiüas que conforman una población de 4.232
personas que pertenecen a los grupos étnicos indígenas achagua, piapoko, sikuani,
saliba y guayabero:

La reserva Corocito-Yopalito y Guabaló pertenece al municipio de Puerto


Gaitán, tiene una extensión de 8.257 has., donde viven 41 famiüas Sikuani
conformando una población de239 personas. Esta reserva se formó en 1974 (66).

I-as reservas San Rafael (38.197 has.), Abaribá Q0.e2 has.) e Ibibí (2.686
has), pertenecen al municipio de Puerto Gaitán, tienen una extensión de 61.525 has.,
donde viven 2.500 Sikuani agrupados en 506 familias. Estas reservas se
forma¡on en 1968 (67, 68 y 69).

I-a reserva indígena vencedor-Pirirí-Guamito y Matanegra, pertenece a los


municipios de Puero Gaitári y Puerto Lleras, tiene una éxtensión de 40.000 has.,
donde viven Zl Piapoko y Sihnni organizados en 46 familias. Esta reserr¡a se formó
en 1980 (70).

La reserva indígena I-a Sal, pertenece at municipio de Puerto Lleras, tiene una
extensión de 3.275 has., donde viven 105 Guayaberos organizados en 21 famiüas.
Estareserva se farnó en 1975 (75).

89
Los resguardos indígenas El Tupial y la Victoria perteriecen al municipio de
Puero Lleras con una exüensión de 4.837 has., donde viven 231 Achagua y Piapoko
organizados s¡ lf fa¡nilies. Esos resguardos se forma¡on en 1983, anteriormenüe
r€servass l9?9 (6a y 65).

¡
EI resgrurdo indígena El Tigre, pertenece al municipio de Puerto Gaitán, tiene
una extensión de 22.500 has., donde viven 375 Sikuani organizados en 75 fa¡nilias. t

Este resguardo se formó en 1983 (71).

El resguardo indígena Corozal-Tapaojo, pertenece al municipio de Pue¡to Gaitán,


tiene una extensión de 10.300 has., donde üven 275 Piapoko y Saliba organizados en
41 familias. Este resguardo se formó en 1983, antes fue reserva 1975 (72).

El resguardo indígena Caño JaMn, perüenece al municipio de Pue¡to Lleras tiene


una extensíon de 9.040 has., donde viven 82 Sikuani organizados en 16 familias. Este
resguardo se formó en 1983, arites fue reserva 1977 (73).

El resguardo indígena Caño Ovejas @eunia4coci0o), perlenece al municipio de


Puerto Lleras, tiene una extensión de 1.720 has., donde viven 77 Sikuani organizados
en 14 fa¡nilias. Este resguardo se formó en 1982 (74).

El resguardo indígena M&ure, pertenece al Municipio de San lvfartín, tiene una


ex¡ensión de V1.000 has., donde viven 107 Guayaberos organizados en 2l familias.
Este resguardo se fsmó en 1983, antes reserva l9?8 (tO.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas1986,

COMISARIA DEL VICHADA

Pertenece a la región de la orinoquía y está situada en el oriente del país, tiene


una superficie de lú.242 Km¿ y aunque el censo de 1958 no pudo abarcar el otal de
los habitantes por la dificultad & sus vías de comunicaciór¡, se sabe que son alrededor
de unas 25.000 person¿rs y que más de la mitad pertenecen a los diferentes grupos
étnicos indígenas. Se calcula que una quinta parte üve en las zonas urbanas. Su
capital es Puerlo Carreño, ubicada cerca de la desembocadura del río Meta, en el
Orinoco. Limita por el norte con Casanare, Arauca y la República de Varezuela y con
ésta última tambiéri por el oriente; por el sur el río Guaviare la separa del Guainfa y
Guaviare; y por el occidente con el departamarb &l il[eta"

I es 699 cuafas part€s son sabanas y el reslo selva, que comienza al sr¡r del río
Vichda. Entre los senos se destacan el Vichada, Mona fvfatavenia y Guaripa. De los
ríos que tiene una gran importancia para los habitantes mbresalen el Orinoco, Meta y
Guaviare; otros de no menor imporancia son Vichada Torno, Tupam, Bita, Muco,
Uva y lvlatavan.

90
El clima es seco tropical oon temperau¡ras que rarian ente 25 y 3@C., el verano
seextiende desde diciembre hasta marzo y los meses lluviosos se presentan de abril a
noviernbre.

Los suelos poseen una alta acidez y también debido a las lluvias pennanenües
I (ocho meses) la agriculura es poco desanollada. Sin embargo la economía se basa en
cultivos de subsistencia como la yuca alñz,maíz,plátano, cac¿lo y del chiquichiqui,
I
cuyas fibras utilizan para elaborar escobas, siendo éste el único producO agrícola
comercial.

I-a ganaderÍa es la principal actividad económica Los habiante.s de esta región


mejoran su alimentación con la cazade abundante faunatarito en especies de la sabana
como de bosque.

Se encuentran dos reservasy 22 resgurdos indígenas, creados por el Incora, con


una superficiede2.744.l0l has., donde 2.807 familias conforman una población de
13J57 personas que pertencen a los grupos érricos Sikuani, Kuiba, Saliba Piapoko,
Piaro4 Kurripako, Kubeo y Puinave:

Ia reserva indígena El Ununa pertenece al municipio de San José de Ocune, tiene


una extensión de 1.273 has., donde viven 3.500 Sikuani organizados en 700
familias.Se formó en 1978 (93).

La reserva indígena Ríos Muco y Guarrojo, pertenece al municipio de San José


de Ocune, tiene una extensión de 84.000 has., donde viven 877 Sikuani organizados
en 157 familias. Se formó en 1978.

El resguardo indígena Río Siare o Barranco Lindo pertenece al municipio de


Ocuné, tiene una extensión de 47.320 has., donde viven 205 Sikuani organizados en
32 famiüas. Se formó en 1983, an¡erionnenfe reserva 1979 (y2\.

El resguardo indígena Sa¡acure y Río Cada, pert€nece al municipio de San José de


Ocuné, tiene una extensión de 174.000 has., donde vlen729 Sikuani organizados en
l17 farniliaq. Se formó en 1986, anteriormente fi¡e reserva 1975 (94) .

El resguardo Caño Cavasi, pertenece al municipio de San José de Ocuné, tiene


una extensión de 36.000 has., donde viven ?02 Sikuani organizados en 167 familias.
I
Se furr¡ó en 1983, anteriormerite teserva 1975 (95).

El resgrrardo indígena Caños Cuna-Tsepajibo.WarracaÍla, pertenec€ al municipio


de Cumaribo, tiene una extensión de 56.000 has., donde viven 580 Sikuani
organizados eri 134 familias. Se formó en 1983, ariteriüÍierite fue reserr¡a 1977 P7).

9r
El resguardo indígena santa Teresita del ruparro, pertence al municipio de
cumaribo y tiene una extensión de 180.000 has., donde viven g03 sikuani y kuiua
uganizados enl77 familias. se formó en 1983, anteriomente fue reserva l97s(99).

El resgarndo Ríos Tomo y weberi, perúenece al municipio de San José de ocuné


y Guacacías, tiene una extensión de 60.5¿t0 has., donde viven 608 Sikuani organizados
en ll5 familias. se formó en 1983, anteriormenre fue reserva lg77(99). ¡

El resguardo san Luis del romo, pertenece al municipio de San José de ocuné y
al de Guacacías, tiene una extensión de 25.100 has., donde viven 259 sikuani
organizados en 55 familias. Se formó en 1983, anteriormente reserva 197g. (100)

El resguardo g¿¡¡¡¿
ftssrlía, pertenece al municipio del mismo nombre, tiene una
extensión de 5.700 has., donde viven 88 Saliba organizados en 15 familias. Se formó
en 1983, anteriormente fue reserva l97Z (l0l).

El resguardo indígena La Pascua, pertenece al municipio de Puerúo Carreño y al


dc Guacacías, tiene una exfensión de 19.r20 has., donde viven 216 sikuani, ruiba y
Piapoco organizados en 63 famiüas. Se formó en 1981 (lü2).

El resguardo indígenala Llanr¡ra, pertenece al municipio de Guacacías, tiene una


extensión de 74.000 has., donde viven 149 Sikuani organizados en 3l familias. Se
formó en 1982, anteriormen¡e reserva del mismo año (103).

El resgrurdo Balr Río vichada o Sana Rita pertenece al conegimieno de Sanra


Rita, tiene una extensión de424.320 has., donde viven 3.342 sikuani organizados en
669 familias. Se formó en 1984 (126).

El resguardo valdivia, perúenece al municipio de san José de ocuné, tiene una


extensión de 3.985 has., donde viven 87 Sikuani organizados en 22 familias. 5"
formó en lg84 (129).

El resguardo indígena Matavén-Fruta, pertenece aI municipiode puerto carreño,


tiene una extensión de 84.453 has., donde viven 165 piaora organizados en 36
familias. Se formó en 1985 (135).

El resguardo indígena Amna-Pirariami perter¡ece al municipio de Puero Carreño,


tiene una exüensión de 48.800 has., donde viven 446 sikuani organizados en 90
familias. Se formó en 1985 (133).

El resguardo indígena Egua-Guariácana pertenece al municipio de Puerto Carreño,


tiene una extensión de 15.390 has., donde viven ll8 sikuani organizados en 3l
f¿¡¡ilias. Se formó en 1985 (f 32).

92
El resguardo Cñro Zana pertenece al municipio de Caño Zarn,a, tiene una
extensión de 73.380 has., donde viven 112 Piaroa organizados en 28 familias. Se
fomó en 1985 (134).

El resguardo indígena Caño Guaripa pertenece al municipio de Puerto Carreño,


tiene una extensión de 7.705 has., donde viven 105 Sikuani organizados en 25
famitias. Se formó en 1985 (150).
.
El resguardo indígena Caño La Hormiga pertenece al municipio de Puero
', Carreño, tier¡e una extensión de 4.327 has., donde viven 2? Sikuani organizados en 6
familias. Se formó en f985. (151)

El resguardo indígena Caño Bachaco pertenece al municipio de Puero Calreño,


üene una ext€nsión de6.074 has., donde viven 43 Sikuani organizados en 12 famiüas.
Se formó en 1985. (152)

El resguardo indígena I-aguna Nega y Cacao pertenece al municipio de Puerto


Carreño, tiene una extensión de 18.480 has., donde viven 181 Kurripako, Kubeo y
Puinave orghnizados en 39 familias. Se formó en 198ó. (161)

El resguardo indÍgena Merey, la Verenita, pertenece al municipio de Puero


Carreño, tiene una exüensión de 3.107 has., donde viven l16 Sikuani organizados en
23 familias. Se formó en 1986. (166).

El resgurdo indígena Cuacamayas, Mamiyare, pertenece al municipio de Puero


Carreño, tiene una exüensión de 18.700 has., donde viven 294 Sikuani organizados en
63 familias. Se formó en f986. (167)

Fuente: Incora, Oñcina de Resguardos y Reserras Indígenas' 1986.

93
AMAZONIA

COMISARIA DEL AMAZONAS

Como lo dice su nombre, pertenece a la región amazónica, está ubicada en el


suroriente del país. Tiene una extensión de 121.240 kmsz, donde viven 30.327 a

person¿¡s y de éstas un 55Vo viven en las zonas urbanas y en su mayoría en la capital


l¿ticia
a

Limita por el norrc con el depaÍameno del Caquetá y la comisaria del Vaupés,
por el oriente con la República del Brasil, por el sur con la república del Penú y por el
occidente con la intendencia del Punrmayo y la Repúbüca del Peni.

Tiene una rica red fluvial con tres grandes a¡tesanías: ríos Putumayo, Caquetá y
Amazonas. El medio Msico de comunicación en esta comisaría es fluvial.

La mayor parte de este vasto teniorio es plano, con inmensos bosques


ropicales. El clima es húmedo tropical con altas t€mperaturas hasa de 35oC. Pre.senta
una alta pluviosidad que mensualmente sobrepasa los 100 mm. en cualquier época del
año; las mayores precipitaciones aparecen en los meses de septiembre a junio y
menores de julio a agoslo. El inviemo o la temporada llamada aru friagem trae
temperaturas bajas hasta de IPC y lluvias no caracterfsticas de los trópicos.

I-a fertilidad de las üerras es muy baja, los suelos der¡en alto grado de acidez y
son pobres en materia orgánica que no permiten desrrollar una agriculurra más que de
subsistencia"

Los principales culúvos son la yuca y el plátano. La pesca juega un papel


importante, la que ambién se envía a los mercados de Bogotá.

Tiene 3 reservas y 13 resguardos indígenas, creados por el Incora, con una


extensión total de 2.314.551 has., donde viven 762 famiüas que conforman una
población de 4.302 personas que pertenecen a los grupos étnicos: Wiúoto, Tikuna'
Andoke, Yagua, Yukuna, Kabiyari, Matapi, Tariano, lvfakuna, Letuama, Yahuna,
Cubeo, TaEryo, Karijon4 Bora, Miraña lvfakú, Tukano, así:

I-a reserva Puero Zabalo y Los Monos, pertenece al municipio de Leticia tiene
una extensión de 303.750 has., donde vlen252 Witoo organizados en 45 familias.
Se formó en 1975.(2)

I-a reserva indígena Monochoa peftenece al municipio de Leticia, tiene una


ext€nsión de 376.875 has., donde viven 256 WiOo organizados en 32 familias. Se
formó en 1975.(3)

94
L¿ reserva indígena Adr¡che al municipio de l¿ticia, úene una extensión
de 370. 125 has., donde viven 106A , organizados en22 fanilias. Se formó en
r97s.(4)

El resguardo indígena Kilómeuo 6 1 1 Ca¡retera Leticia Tarapacá, pertenece al


municipio de Leticia, tiene una de 7.540 has., donde viven 306 Witoto y
Tikuna organizados en 56 familias. Se en 1985, anteriormente fue reserva
1978.(1)

El resguardo indígena Arara al municipio de Leticia tier¡e una extensión


de 12.308 has., donde viven 282 organizados en 56 familias. Se formó en
1982, an¡eriormenfe reserva 1979.(t

El resguardo indígena Mirití-Paraná, al municipio de Leticia y úene una


extensión de 1162.500 has., donde vi 1200 Kabiyari, Matipi, Yukuna, Tariano,
lvlakuna Tukano, Letuama, Yahuna Barasana, Karapana, Tuyuka, Kube¡,
Tatuyo, Karijona, Bora, Miraña, W Andoke y Makú organizados en 200
familias. Se formó en 1981.(6)

Los resguardos indígenas San de los lagos y San Sebastirán, perlencen


al municipio de Leticia , tiene una de 247 has., donde viven 269 Tikuna
organizados en 48 familias. Se formó en (7,8).

El resguardo indígena Santa y El Progreso pertenece al municipio de


Leticia, tiene una extensión de 4 has., donde viven 210 Tikuna Yagua y
organizados en 36 familias. Se formó en 982, anteriormente reserva en el mismo año
(e).

El resguardo inlígena Nazaret, al municipio de Leticia tiene una


extensión de 1.367 has., donde viven Tikuna organizados en 40 familias. Se
formó en 1982.(10)

Los resguardos indígenas (4.025 has), Macedonia (3.410 has), El


Vergel Q.525 has), Zaragon (4.330 e Isla Mocagua (2460 has), pertenecen al
municipio de Puerüo Nariño, tienen una otal de 16.750 has., donde viven
721 Tikuna organizados en 121 Se formaron en 1983 (1 I l, I 12, I 13, I l4).

El resguardo indígena Comeyafú, al municipio de I-eúcia, tiene una


exfensión de 19.180 has., donde viven Yukuma, Mraña, Makuna, Bora, Kubeo,
Tatuyo, Tanimuka, Tariano y Matapi en 71 familias. Se formó en
1985.(146)

95
El resguardo indígena Puero Córdoba, pertenece al municipio de Leticia, tiene
una extensión de 39.700 has., donde viven 143 Yukuna, Miraña, Makuna, Bora,
Karijona, Tukano, Tanimuka, Witoto, Tariano y lvlatapi organizados g¡ JJ familias.
Se formó en f985. (147)

Fuente: Incorq Oficina de Resguardos Y Reservas Indígenas, 1986.

DEPARTAMENTO DEL CAQUETA

Pertenece a la región de la Amazonía , tiene una extensión de 88.956 kms2.


donde viven 214.473 personas de las cuales la mitad viven en las zonas u¡banas. I¿
capital es Florencia Limita por el norte con el departamento del Meta y la comisaria
del Guaviare; por el sur con la comisaría del Amazonas y la intendencia del Putumayo;
por el oriente con la Amazonas y el Vaupes y por el occidente con el ilepartamento del
Cauca y Huila

El 907o del departamenlo es llanura con selva tropical mazónica y sabanas


natu¡ales. El sector montañoso se encuentra en la parte occidental donde se levanfan
las estribaciones de la cordillera oriental y también en los cerros de Araracuara que es
el final abrupo de este sector y forma límite natural con el Amazonas.

El clima es ciálido-húmedo, el verano se presenta de diciembre a febrero y otra


temporada de agosto a octubre llamado veranillo; el período con pocas lluvias üene
lugar de agosto a octubre. El reso del año es de invierno lo que significa con lluvias
bastante fuertes.

Los principales ríos son el Caquetií, Orteguaza, Caguán, Yari y Apaporis. El


primer lugar de su economía lo ocupa la ganadería extensiva con ganado vacuno de
raza zebú y la cría de cerdos. La pesca también es importanre siendo los centros
pesqueros: San Vicente del Caguán, los ríos San Pedro, Bodoquero y las regiones
bajas del Onegtsaza.

Los suelos son de baja fertilidad y por esto la agricultura tiene poco in¡erés
aunque se cultiva elmaí2, que ocupa el50% de las tierras agrícolas; la yuca, fríjol,
sorgo, maní, cacao, palma africana y varias frutas.

Cuenta con ocho resguardos, creados por el Incor4 en una extensión de73.415
has., donde viven 513 indígenas organizados en 94 famiüas pertenecientes a los
grupos étnicos Inga, Wioto y Coreguaje, así:

El resguardo indÍgena San Antonio del Fragua, pertenece al municipio de Belén,


tiene una extensión de l.4ll has., donde viven 56 Inga organizados en l0 fa¡nilias. Se
formó en 1982, anteriumente fue reserva ln&. Q2)

96
El resguardo El Quince, pertenece al de Solano, üiene una extensión de
1256 has., donde viven 59 Witoo en 8 fa¡nili¡s. Se formó en 1982. Q3)

El resguardo Witora o Huitorá, al municipio de Dolano. üene una


extensión de 67.220 has., donde viven Wi¡oto organizados en 23 familiaq. Se
formó en l98l (24).

¡ Los resguardos de Puerto Naranjo, Rojas, Cuerazo y El Diamante,


pefi€necen al municipio de Solano, con una de 3.090 has., donde viven 162
Koreguaje organizados en 35 familias. Se en 1982, anteriormente fueron
reservas 1978 (25, 26, 27, 28).

El resguardo Gorgonia, pertenece al de Florencia y tiene una extensión


de 438 has., donde viven 96 Koreguajes en 18 familias. Se formó en
198s. (145)

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

COMISARIA DEL GUAIMA

Pertenece a la región de la amazonía se halla situada enel oriente del país.


Tiene una superficie de 78.065 kms2, donr viven 9.214 lrrsonas, de las cuales un
387o en las zonas urbanas. Su capital es Inírida.

En el norte, el río más imPortante es Guavia¡e, que la separa de la comisaría


del Vichada y del río InÍrida que divide a la por la mitad; estos ríos junto con
otros, como ocure en casi üodo el que conforman la Oriniquía Y la
Amazoma son el princiPal medio de

Limita por el oriente con la República Venezuela, por el sur con la Repúbüca
de Brasil y por el occidente con la comi Vaupés.

La época de verano se presenta en los de diciembre a mr¡r¿o Y el resto del


año es lluvioso. su temperatura ia es de 2?oC. Los suelos son de baja
fertilidad y la economfu es de El principal cultivo es el cacao, sigue la
yuca brava, básica en la alimentación de indígenas, el pliítano, piña y caña-

Se reatizan unrbién actividades como pesca, caza y explotación maderera-

Se encuanüar¡ 6 resguardos, creados el lncora, con una superficie &n9.76


has., donde viven 261 ¡¿¡¡ili¡s que una población de 1.448 persoru¡s que
pertenecen a los gruPos émicos: Piapoco, KurriPaco, Guanano, Kubeo,
Desana, Tukano y PirataPuYo, así:

97
El resgrrardo indígena Coayara-El Coco, perteriece al municipio de Puerto InÍrida'
tiene una Jxbnsión de 11.840 has., donde viven 184 Puinave, Piapoko y Kunipako
organizados en 35 familias. Se formó en 1986 (155).

El resguardo indígena Remanzo-Chono Bocón, pertenece al Municipio de Puerto


Inírida, tiene una exüensión de 73.680 has., donde viven 490 Puinave y Kurripako
organizados s¡ 7{ familias. Se formó en 1986 (156).

El resguardo El Venado, pertenece al municipio de Puero Inírida, úene una


exlensión de 34.160 has., donde vlen M
Kurripako, Guanano, Puinave, Kubeo,
Desano, Tukano, y Piraapuyo organizados en 24 famllias. Se formó en 1986. (157)

El resguardo Caranacoa-Yuri-Laguna Müoco¡o;pertence al municipio de Puerto


InÍrida, tiene una extensión de 45.840 has., donde viven 326 Puinave y Kurripako
organizados en 66 familias. Se formó en 1986 (158).

El resguardo Almidón-La Ceiba pertenece al municipio de Puerto Inírida, tiene


una extensión de 40.960 has., donde üven 138 Puinave, Tukano, Kurripako y Kubeo
organizados en 25 familias. Se formó en 1986 (f59).

El resguardo indígena Bachaco-Buena Vista, pertenece al municipio de Puero


Inírida, tiene una extensión de 73.280 has., donde viven 186 Puinave organizados en
37 familias. Se formó en 1986 (160).

Fue¡rte: Incorq Oñcina de Resguardos y Resenras Indígenas, 1986.

COMISARIA DEL GUAVIARE

Pertenece a la región amazónica y estrá situada en la parte oriental del país; tiene
una extensión de 42.327 Kmsz, donde viven 35.305 habitantes, de los cuales wt37Vo
en las zonas urbanas. La capital es San José del Guaviare.

El río Gr¡aviare la separa por el norte del departamenb del Meta y de la comisaría
del Guainía; por el orientre limi0a con la comisarfa del Vaupés; por el sur con la
intendencia del Caquetá y por el occidente con el lt¡[eta

El clima es húmedo, con alta pluviosidad y calient€, con ternperaturas promedias


enEe los 25 y 27oC.,las que en invierno por las noches bajan hasta l2oC. La
temperatura relativamente seca tiene lugar en mitad de noviembne hasta mrzo'

Con excepciones (serranías de San José y Chiribiquete, los cerros Campana,


Camarelo y Otare) el relieve es plano y cubierto por selva húmeda tropical,
caracterándose pclos bcques de galería.

98
[¡s ríos son tanüo fuente de como vías de comunicación. Las
actividades económicas más importantes la pesca y la agricultura donde sobrcsalen
el cacao, pláIano, ¡¡aí2, ¿rroz, maní, y variedades de frues y palmas. En las
llanuras se intenE una ganaderiacon arbqizados.

Tiene tres reservas y dos indígenas, creados por el Incora, con una
a

exüensión de 38.436 has., donde üven familias que conforman una población de
501 personas que pertenecen a los grupos icos Guahibos y Guayaberos, así:

La reserva indígena de V pertenece al municipio de San José del


Guaviare, tiene una extensión de 803 üven ll2 Guayabero org;anizados en
18 familias. Se formó en 1978 (59).

l¿ reserva indígena Barrancón, al municipio de San José del Guaviare,


üene una exúensión de 2.500 has., viven 120 Guayabero organizados en 31
famiüas. Se formó en 1975 (60).

I¿ reserva indígena La Fuga, al municipio de San José del Guaviare,


tien una extensión de 8.360 has., viven 88 Guayabero organizados en 17
familias. Se form ó en 1979 (61).

El resguardo indígena Caño pertenece al municipio de San José del


Guaviare, tiene una extensión de 1.833 donde viven 78 Guahibo organizados en
14 familias. Se formó en 1982 (58).

El resguardo indígena Barranco y I-aguna Araguato, pefenece al municipio


de San José del Guaviare, Comisaría de iare, Puelo Lleras y/o San Martín en el
departameno del Meta, tiene una ión de 24.940 has., donde viven 103
Guayabero, organizados en 22 familias. formó en 1983, anteriormente resenra 1980
(62).

Fue¡rte: Incora, Oficina de R y Reservas Indígenas, 1986.

INTENDENCIA DEL PUTUMAY

Pertenece a la región de la y está ubicada en el extremo sur del país.


Limita por el norte con los del Cauca y Caquet4 por el oriente con la
comisaría del Amazonas y del del Caquetá; por el sur con las Rcpúblicas
del Fenú y Ecuadu y pc el occidente con departamano de Nariño.

Tiene una exlensión de25.7ú 2, donde viven ll9.8l5 personas, de las


cuales wt llVo en las zonas urbanas y éste, la mitad se concentra en su capital
Mocoa

99
I-a mayor parte de su tenitorio se encuenEa en la zona plana y selvática del Bajo
Putumayo y la zona montañosa corresponde al Aho Putumayo con alturas que
sobrepasan los 3.500 mts. sobre el nivel del mar, donde se hella también el valle de
Sibundoy de unos 15 kms de largo y 5 de ancho , p,rincipal asentamiento de los krgas
y Kams,ás, tiene las tienas más fértiles del país que se dedican a la producción agrícola
y ganadera; en la época de inviemo que abarca prácticamente todo el año (de febrero a a

septiembre) y siendo más intenso de junio a agosto los ríos se desbordan e inundan
grandes extensiones de este valle.

El principal cultivo es el maí2, le siguen plátano, caña, cacao, fríjol, papa,


arracacha y frutales. Los centros ganaderos bovinos son Puerto Asís, Villagazón,
Puerto Irguízamo y el ya mencionado valle Sibundoy.

El potencial económico es la explotación maderera y los principales ingresos del


Putumayo provienen de la explotación petrolera en la frontera suroriental de la
intendencia

La intendencia está marcada por las lluvias tropicales, de menor intensidad de


enero a febrero. La comunicación principal se desarrolla en los ríos Purumayo y
Caqueá

Tiene seis reservas y dos resguardos indígenas, creados por el Incora, con una
extensión total de 42.285 has., donde 201 familias conforman una población de 1265
person¿rs que pertenecen a los grupos étnicos: Witoto, Kofán, Inga, Siona y Kamsá,
así:

I¿ reserva indígena I¿ Samaritana, pertenece al municipio de Puero I-eguízamo


tiene una extensión de 4.185 has., donde viven 158 Witoto, organizados en 32
familias. Se formó en 1975 (80).

La reserva indígena Jurijií, perlenece al municipio de Puero Leguízamo, tiene


una exúensién de 4.960 has., donde viven 196 Witoto organizados en 40 familias. Se
formó en 1975. (81)

La reserva indígena Yarinal, pertenece al municipio de Puerto Asís, üene una


extensión de 9.813 has., donde viven 207 Kofán organizados en 44 familias. Se
formó en 1973. (82)

La reserva indígena Afilador, pert€nece al municipio de Puero AsÍs tiene una


extensión de 9.325 has., donde viven 36 Kofán organizados en 9 familias. Se formó
en 1976.(128)

100
La rese¡va indígena Luzón, al municipio de Puerto Asís, úene una
extensión de 2.500 has., donde viven 80 organizados en l0 familias. Se formó
en 1975. (83)

La reserva indígena Sana Rosa del pertenece al municipio de Puerto


Asís, tiene una extensión de 3.750 has., viven 150 Kofán e Inga organizados en
I
30 familias. Se formó en 1973. (85)
I

El resguardo indígena Buenavista, al municipio de Puerto Asís, tiene


una exüensión de 4.500 has., donde viven I Siona organizados en 27 famiüas. Se
formó en 1983, anteriomente fue reserva I .(8ó)

El resguardo indígena Sibundoy Parte pertenece al municipio de Sibundoy,


tiene una exúensión de 3.252 tre¡s., viven 314 Kamsá organizados en 54
familias. Se formó en 1979. (87)

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Los resguardos con títulos anteriores a creación del Incora son:

Resguardo Yunguillo con 112 f Inga. Resgua¡do Sibundoy con 420


farnilias que anferigmente pertenecían a los

Fue,nte: Incora' Oficina de Resguardos y Indígenas.

COMISARIA DEL VAUPES

Pertenece a la región amazónica Y situada en el oriente del país. Tiene una


extensión de 65.?:68 kms2, donde viven I .935 personas, de lias cuales un 2l7o *
concentraen la única zona urbana de Mitú es fambién la capital.

Limita por el norte con Guaviare Y por el oriente con Brasil, por el
occidente con Caquetá y Guainía y por el con Amazonas y Caquetá.

Su tryografía es casi plana, en donde destacan las terrazas de Cibiyu, C:runú y


Yambi, y los cerros Japín, Camerao, y Tipiaca. Esta bafiada por numerosos
ríos, entre los cuales sobresalen: el V Apaporis con sus afluentes; otros ríos
importanfes son: PiraParaná, TuY, , Querarí, Tarai¡a y PaPuri. El río
Vaupés posee el mayor nrimero de entre la red fluvial de la selva Y el
Piraparaná se destrca ¡x)r sus herrnosos con ag¡¡a roja que oontrastan color
ve¡de de la flora y las rocas blancas. Los de uanspute se centran básicamente
en los ríos.

101
Se caracteriza como zona de transición enEe las llanuras húmedas del norte y
la
selva superhúmeda del Amazonas. I:pluviosidad del norte donde alcanza los 3.000
mm. anuales, aurnenh conside¡ablemente haciael sur en el que las lluvias bajan de
menos de l00mm. El clima es ropical húmedo con ¡emperaturas promedias de 28oC.

I.a economía es la subsistencia y denro de los cultivos se destacan la yuca y el


maí2.l,os colonos comenzaron con ganadería
:
se encuentra un resguardo indígena, creado por el Incora, con una exlensión de
3.354.w7 has., donde 2.000 familias conforman una pobalción de 12.000 personas .'
que pertenecen a los grupos étnicos: Kubeo, Guanano, Desano, Tukano, Karapana,
Kabiyari, Taiwano, Tatuyo, Siriano, Yuruti, Barasano, Bara, Makuna, Tuyuka,
Piral,apuyo, Makú, Tariano y Kurripako, está situado en la prte oriental del Vaupés,
bajo jurisdicción del municipio de Mitú. Se formó en 1982. (91)

Fuente: Incora, Oñcina de Resguardos y Resenas Indígenas, 1986.

r02
FAMILIAS L NGÜISTICAS

A.- Grupos Etücos qrc perterrccen a la


Achagua, Guajiro, Kabiyari, Matapi su idioma y actualmente hablan
yukuna). Piapoko, Tariana del tenitorio colombiano perdieron su
lengua y ahora hablan yukuna), Y

B.- Grupos Etnicos quc perterccena la Lingüística Bora:


Bora Mi¡aña, Muinane de la sabana

C.- Grups Etücos que Wrtenccen a la F,


Bari, Beüoye (lengua extinguida, hablan español),Ika, Kogi, Kuna,
Kwaiker, Sank4 Tunebo.

D.- Grups Enicos qrc pertenecenala


Guayabero, Kuiba lvfakaguane,

E.- Grupos énicos qilc perterccen a Io


Karijona, Yuko.

F.- Grupos étnicos qrc perterucena la Iingüstica pbroa-saliva :


Pia¡oa" Saliva

G.- Grups énicos qrc pertenecen a la lingüstica puinane-


N{akú, Puinave.

Grupos énicos qre pertqnaen a lo lingúktica qrccfuu:


Inga

103
L- Grupos Etnicos quz perterccen a lafanilia lingiiística ttic¿no: +tl<arc occidental:
Koregtnje,Siona, (tukano orienal): Bara, Barasana, Desana, Guanano, xarapana
Kubeo, I-etuama, Makuna" (acnralmente hablan tanimuke o makuna), piratapuya,
Siriano, Taiwano, Tanimuka, Tatuyo, Tukano, Tuyuka yahuna, yuruti.

J.- Grupo étnico que pertenece a lafarnilia lingíiística tupiguaraní:


Kokoma- '
K.- Grupos étnicos quc pertenecena lafamilia lingüísticaWiton:
Nonuya, Okaina, Wioto (hablan cuatro leng'es: bué, muka, munúka y nupode; .'
existe también una variante dialectal): noforuene actualmente muy r¿¡ra-

L.' Grupos étnicos que tienen lenguas aisladas, indcpendientes ylo no clasificadas:
Andoke, Kamsá, Kof¿ín, Tikuna, Tinigua, Yagua.
Según las últimas invesúgaciones (comunicación personal Jon Landaburu)
en este $rupo también se pueden incluir los grupos étnicos que se consideran
como pertenecientes a la familia lingüística chibcha:

Chimila, Guambiano además de guambiano, hablan también: poliandara y


totoro, Páez. Y también los que se consideran como de la familia karibe:
Emberá, Waunana

104
GRUPOS NICOS

ACH GUA
Localizacién: Este gupo esh¡vo esparc entre el río Casanare y el río Ariporo y
en algunas sabanas del río Meta, más de 20 grupos con igual o muy
parecido dialeco. Con el transcurso del muchas parcialidades achaguas se
volvieron nómadas por acción de las de los Caribes, Guahibos y
blancos. Hoy están reducidos a un grupo unas ocherita personas, después de haber
sido la población más destacada de los , fanúo por su número como por su
cultura y organización. Viven en Chaviva sobre la margen derecha del alto
Meta

Son aprroximadamente unas 84 personas de Gobierno, 1980: %) -HSAI


4:354:399.

Resguardos creados por el Incora: indígenas El Turpial y la Victoria


(64,65) It[eta.

Fuente: Incorq Oficin¿ de Resguardos Reserras Indígenas, 1986.

Lengua: Pertenecen a la familia arawak.

Economfu: Son horticulúores, su producto es la yuca amarga, en menor


escala cultivan naíz y algunas familias ganado. Mejoran su alimentación con la
pesca en el verano.

Obtienen también dinero trabajando asalaria<los y con la fabricación de


a¡tesar¡Ías.

105
Organizacién Social y Política: Existen clanes exogámicos y patrilineales.
lns grupos exogámicos locales generalmente llevan nombres de animales.

Creencias: Practican el chamanismo y son politeistas. Para los indígenas llaneros


la magia, lo sobrenatural, lo esotérico y en general lo espiritual no consútuye una
realidad aparte de la üda social. el chamán, tiene poder sobre los dioses fundadores, es
a
el gran mediador enúe las distintas fuerzas de la sociedad y la naturalez4 presiden los
rituales del ciclo anual que tiene un carácter purificador sobre los producos de la
chagra, los frutos silvestres, los animales y demás elementos de la naturaleza que
consumen en distinos momen¡os del año; tiene también un completo conocimiento
de los rezos, los que se recitan en la curación de enfermedades son generalmente
conocidos por los hombnes adultos quienes aprenden los euano primeros cantos, dentro
de la jerarquía del conocimiento. Pa¡a ellos la va¡iedad de las plantas de cultivo,
provienen de las ramas del &bol kaliawiri.

Aculturación: Fue el grupo más expuesüo de los llanos, durante varias épocas de
la hisloria, debido a su vida sedentaria; su última dispenión ocurrió en la época
conocida en la historia colombiana como "la violencia". IIan perdido ciertos
elemenlos de su cultura tradicional, como la fabricación de flautas, ollas de bano
decoradas, el uso del arco y flechas; la evangelización logró también que abandonaran
sus creencias tradicionales y como consecuencia nadie fuma, no toman bebidas
alcohólicas, observándose trmbién un cambio ideológico.

BIBLIOGRAFIA

ACOSTA SAIGNES, Miguel


Nota bibüográfica al artículo: The Achagua and their neighbours (HSAI vol
W) Boletk Bibliogrffico dc Antropologla hrcricaru 12. México 1950.

ALBENZ DE LA CERRADA, Diego


l¡s desiertos de achag"as. I-a Gran Floida por Juan dc Ocanpo (Pseud. de
Rafael Bolívar Coronúo)2l3-269 Ediforial América lvfadrid, España

AEMANY y BOLUFER,José
Gramática de lengua achagua. Boletín de Ia Universifud de Madrid. l¡fio I
(tirada earte 38p.) lvfadri( Eqpaña 1929.

ALEMANY y BOLUFE&José
Acerca de una particularidad de la lengua act¡agua Invvstigaciones y Progreso
3: 88-89,lvladrirl, España 199.

CARVAJAL, FRAY Jrinto de


Relación dcl dcscubrimiento dcl río Apwe lusta su ingreso en el Oritnco.
Iró,ri Eryafa (originalmente escrio en1647) 1892.

106
ESPINEL RIVEROS, Nancy
I-os rclagua. Universidad del l-os Departameno de Anropología (I)
125p. Bogotá, Colombia 1975.

GIRON IA?no
I
fuitiguos achaguas. Papel P Ilustrado 2: 5659. Bogotá, Colombia
1882.
!

HERNAI.IDEZ DE ALBA, Gregorio


The Achagua and their neighbours Handbook af South American Indians 4;
3W 412. Smithsonian Insütuúon. E.U. l%8.

LAI{CHEROS, Hugo
Los primitivos habiuntes dc los dwante la colonia. Universidad de los
fuides. Departameno de gt). Bogot4 Colombia 1970.

MOREY,Nancy
Foragers and farmers: consequencies of Spanish contact.
Ethro his tory 2M3): 229 461. I

NEIRA, Alfomso de & RIBERO, Juan


A¡te y vocabr¡lrio de la lengua Docrina cristiana, Confesario de uno
yotrosexo e insrwción de Lcngtus de hnérica. Manwcritos de
Ia Real Biblioteca,vol I, N{adri4 1928.

RMRO, Juan SJ.


Historia dc las misiones de los d¿ Casanare y los rlos Ort¡wco Y Meta.
Bibüoteca de la hesidencia de (originalmente escrito en alrededor de
r733) 19s6.

Sj{EI.IZ, Nicolas
Memoria sobre algunas tribus teritorio de San lvlartín en los Estados
Unidos de Colombia. kitschrift fur Ethnologie, 8: 33642, Deutschen
Geselschaft fur Volkerkunde, Gesetschaft fur Antropologie,
Ettrnologie rmd Urgeschichr

KE
Localización: Vivían en el rlo Anduc Quinché y en las riberas del Caquetá,
además de algunos afluentes del Alto inari. Actualmente moran en la parte
inferior del rfo Aduche y sobre el río abajo del Araracuara y Eunbién en el
Penl.

107
La actual tribu es el produc[o de los pocos Andokes que bajo la auoridad del
capitán Jiñeke, decidieron nuevamente reagruparse en su Errilorio tradicional y
@meÍvar su vida tribat (Pineda Camacho, 1975:M2).

Fueron conocidos por los grupos vecinos Huitotos, Carijonas, Muinanes y


Mirañas como hatsiaja que signilica "genüe del hacha" hoy en día, los mismos
Andokes usan esta denominación cuando hablan de sus antepasados, que hacían hachas t

de piedra y sólo ellos conocían el sitio donde se encuentran las piedras más duras,
capaces de ¡¡mbar la selva (Guzmár, 1971 a: 65).
!

Aproximadamente son unas 184 persorias (Ministerio de Gobierno, 1980,94). en


HSAI 3: 750.

Reservas y resgurdos creados por el lncora: Reserva Indígena Aduche (4),


Amazonas, Reguardo Indígena Mirití-Paraná (Q, Amazonas.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: su lengua es independiente y no estií clasifacada en ningrin grupo


lingüístico.

Asentamiento y vivienda: La maloca tiene forma rectangular con esquinas


recdtadas, hecha de materiales naturales conseguidos en la región, las paredes son &
tablas y el techo de paja tejida Lapuata principal mi¡a al orien¡e y la auxiliar hacia el
noroccidente; el dormiorio es opuesüo a la entrada de la plaaforma, a donde se sube
por escaleras; en la parte izquierda y cerca de la entrada auxiliar se encuentran las áreas
femoninas y en la parte derecha donde están los tambores rituales o maguares, el
tostador y el pilón de la coca es el área masculina y la parte central está reservada para
la ceremonias.

Anteriormente, en caso de muerte de uno de los principales de la maloca, se


acosnrmbraba a efit€rrarlo en el piso, denro de ella y luego abandor¡arla.

En ténninos generales cambiaron la maloca por casas nemmázonicas trechas con


madera y palma; construidns sobre pilotes, ésta plataforma se divide en un g¡tn cuarúo
que sirve como dormiorio y un espacio grande, cubierto pero sin paredes que sirve
para oomer y descansar y a un lado de esa part€ se encuef¡tra situada la coci¡ra

En las chagras alejadas, se pueden observa¡ oonstrucciones provisionales que los


protegen contra el sol y la lluvia.

Economía: En la actualidad combinar la horticultr¡ra de autosubsistencia con la


extraóción del caucho. La siembra, practicada con el sistema de corte y quema se

l0B
cracariza por cultivoe en peqr¡dla escala de las tierras por no más de res
años y el abondono de las chagras pq largo para que el suelo se regenere; las
ctragras comunales fi¡eron remphzadas por que corresponden a cada familia
nrrlear.

Es trabajo de los homhs el escoger el socolar y tumbar la chagra aYudar


en las siernbras y reoolecciones la siembra y recolección del tabaco y la
coca, la pesca y la cacería. Debido a que suelos son pobres, se debe hacer una
nuevachagra cadaalo.

Ia qrrma, siembra Yrecolección es oficio femenino. En larecolección


de los frutos silr¡estres y delas hormigas
(marzo) colaboran ambos sexos-

El cr¡ltivo más común esel de layuca que ocupa más de la mitad de toda la
producción, sigue el de la yuca dulce' piña y oros (Andrade, 1977: 85).

C¿z¡fr únicamente con escopetas' solamente tabú el animal üotémico,


culebras y sapos. Los animales más son la danta, el borugo Y el venado'

La pesca se desemPeña con anzuelos hilo nylon y raras veces también con el
ba¡basco. Trabaian tanrbién a jorml en las de los caucheros.

Organización Social Y Famiüar: ntemente los Andokes Prohíben el


matrimonio entre miembnos de un mismo ie hasta una teroera o cwrta generacron
y taÍibiéri enre primos tano paralelos cn¡zados. I-a familia extensa se convirtió
en nuclear y en este caso la autoridad del padre. Pa¡a todos los grupos existe
sólo un c4itán que ya no es elegido por ia pero si por sus conocimientos de la
culn¡r¿ radicional.

Todavía prrctican patrilocaliüd; se recibir una persona o un gruPo de


personas aunque no sean de su grupo é con el fin de ar¡mentr su nrí¡nero y poder.
Lo que más interesa al Anffie es la i de otros g¡lpos al suYo Y Por esta
razón cuando se integ¡a la mujer, los hij serán Andokes y heredrán el grupo del
padre, y cuando se integra el hombre' la ia es ma¡rilineal o se tratan a los hijos
comopersonas sin gupo. Iaspenonas se integran a los Andokes, aoeptan toda su
cultura, incluyendo la lengua del grupo los recibe o sea se Sata de una asimilación
otal. Además de otros gruPos existe sólamente un caso de un blanco
los blarpos son de recbazo o por lo merios
aceptado y fueúa de éste las relaciones
&reserrra

Et capitán o eljefe sabe lc cuentos y mios que lacomunidad aumenta y vive en


pz; elp6y( sabe los cuentos y mios para bruFrí¡s y ptxrcr en peligo lavida Y
lapz. Aunque los mios siempre están en sus actividades, su exisrcncia se
just'rñca sólo dr¡rante unafiestao como depoder del.capit&t o del brujo.

r09
creencias y Rituales: con el proceso de resurgimienúo étnico a mediados de los
años treinta, también se ha incrementado la celebración de los rituales y reactivado un
orden tradicional que parecía ser cosa del pasado (Landaburu y pineda c., lg77).
Du¡ante los rin¡ales mastican coca mezclada con ceniza, se olfatea y fuma tabaco. Sus
creencias se muestran a través del mito. Cada grupo tiene su antepasado, que es su
origen y que sirve también para designar su símbolo o totem. En sus creencias se
entretejen el ¡oteismo y el culo de los antepasados; los principales personajes en su
mitología son la garza del centro (dueño del centro), por el lado de la cultu¡a y la cepa ¡
del simulacro, por el lado de la natr¡raleza.

Antes del baile, el dueño asigna los trabajadores para la elaboración y preparación
suficien¡e de lo necesario como coca, casabe, manicuera, caguama y el achiote que se
usa como adorno; éste es también un momen to de intercambio en el que los
huéspedes traen el produco de su caceríq pescado, adomos y el anfitrión ofrece coca,
bebida y casabe.

BIBLIOGRAFIA

ANDRADEPEREZ, Angela
Aspectos ecológicos en el desurollo de los coloros y de bs indígenas andoke
de la región d,cl Araracuara. 111p. Bogoüí, colombia. Bogotií, colombia
1977.

A}.¡oNIMO
El libro roio dcl Puntmayo, precedido de una introducción sobre el verdadero
alcance de las arocidades del putumayo. De la primera Edición Inglesa de N.
Thompson 1913. Bogotá, Colombia 1913.

CASEMENT, Roger
Conesponde respecting the treatment of British coloüal snbjects and tutive
indians employed in tlu colection of rubber in tlw pwumayo district.
Presented !o bott¡ houses of paliament by comand of his Mayesty. July 1912.
Miscellaneor¡s, London, Inglaterra I 9 12.

EDEN,J. Michael y AIIDRADE, Angela


Ecological aspects of swidden cultivation aru)ng tlv Arrdoke and witoto
Ind,ians of the Colombian Amazon. Department of Geography, Royal
Holloway & Bedford College, I-ondon, Univensity, I-ondon (mimeo) 19g5.

GOMEZ,Ricardo
La guardia de los asesinos. pasto, Colombia 1932.

ll0
GIIZMAN G., José Manuel
"Los andokes": Historia, conc ncia étnica y explotación del caucho.
U nive sitas H wnnnística 2: 53 -97 . Colombia 1971.

GLLZMAN GONIZ-ALEZ, lvfanuel José


Caucho y relaciones interétnicas los andokes del Caquetó ll8p. (T)
a
Universidad de los Andes. Bogotá, 1971.
I

GUZMAN, Manuel José


t
Tlw ti¡¡u of tlrc cocalearcs.Uni de Princefon 128p. (Tesis de Master)
New Jersey, E.U. 1975.

HANDERBURY, W.E.
The Puttunayo, the fuvil's Travels in the peruvian Amazon region
and an acoount ofthe auocities upon the indians there in . Edited and
with introduction by C. Regina Enock, together with extracts from the
report of sir Roger Casament confi ing the occwrences, London and Leipzig
r9r2.

HASSEL, J.
I-as tribus salvajes de la región azónica del Peni. Boletín de Ia Sociedad
Geogrófica dc Litna 17:27-73. PenÍ 1905.

LAI.IDA BURU,John
Mossion Linguistique aupres des andoque du rio Caqueta (Amazonie
Colombie). Iournal de Ia des Americanis¡¿s 59: 165-170. Paris,
Francia 1970.

LANDABURU,John
L'enonce en lague ou focus? , Paris, Francia 1976.

LAI.{DABURU,John
El natamienúo gramatical de la verdad en lia lengua andoque. Revista
Colombiana de Antropolo gía 20: 100. Bogotá, Colombia 1976.

LANDABURU,John
La ortue et le jaguar, cont€ (ColombD. Amerindia 2: 113-133 Paris,
Francia 1977.

LAI.IDABURU,John
I-a langrc urdoke (Amazonie Societe d' esn¡des Linguisúques
et anthropologiques de France Tradition Orale 36, Paris, Francia 1979.

llt
LANDABURU,John
Lagarza del cenúo delatterra. Mitología de la gente andoque de laAmazonla
Colombiana. Bogotá, Colombia 1979.

LANDABURU,John
La tortugue et le jaguar, conte andoke (Colombie ) Amerindia, Paris, Francia
1977.

LANDABURU, John y PINEDA C. Roberto


,
Cuentos del diluvio del fuego. Maguaré. Universidad Nacional de Colombia
1(1): 53-90. Bogotá, Colombia 1981.

LANDABURU,John y PINEDA C.Roberto


Tradiciones de la gente del lwcla (mitología de los indios andoqucs del
,4mazonfa) 289p.la Imprenta Paniódca, Instiu¡to Caro y Cuervo. Yerbabuena
Colombia 19&4.

MUÑOZ CADENA,PAbIO
Anotaciones sobre los indígenas del Putumayo. Cultwa Nariñense 74: 53-55.
Pasto, Colomba1974.

ORTIZ GOMEZ, Francisco


La langue des Andokes por J. I-andabaru. Micronoticias No. 41. Bogotrá,
Colombia 1977.

PINEDA CAMACHO, Roberro


Ensayos dc mitología andok¿. Departamento de Annopología, Universidad de
los Andes (t) 290p.Bogorá, Colombia 1973.

PINEDA CAMACHO, Roberto


I-a gente del hacha Breve his¡oria de la tecnologÍa, segrÍn una tribu amazónica.
Revista Cobmbíana de Antropología 18:435478. Bogot4 Colombia 1975.

PINEDA CAMACHO, Roberto


El baile de los pescados y el rito del chontaduro dento de los indígenas r
Andoqws del Caquctá 35p. Univenidad del Cauca, Faculad de Humanidades,
"
Popayán, Colombia 1976.

PINEDACAMACHO,RobeTo -t
El sendero del a¡co iris. Notas sobre el simbolismo de los negocios en tuta
comunidad Amazónica. Revista Colombiana de Antropología 22:29-58
Bogotá, Colombia 1979.

ttz
PINEDA CAMACHO, Roberto
Chagras y cacería de la garza el sistema hortícola andoque
(Amazonía colombiana) Uni Nacional de Colombia. Programa
Orinoquia-A naznrúa 57p. Bogotá, ia 1982.

a
PINELL, G.
Unviaje por el Pwtnayo y . Bogotá, Colombia 1924.
I

RIVET, Paúl y WAVRIN, RobertD.


I: langue andoke. Jourtul de la de s Americaniste s 4l(2\: 221-238
Paris, Francia 1952.

VTI r FGAS, Jcge y BOTERO, Femando


Pnfnnoyo: indígenas, carclw y (Cuadernos Colombianos)

WHIFFEN, Thomas
Tlrc North-West Anazon* Notes some months spent among cannibal
ndá¿s. London, Inglatera 19 15.

ARH co
Se encuentra escrito en la literatura como anraco. No se debe confundir
con el gnrpo lingÍiístico arawak.

Arhuaco es el nombre genérico, erróneo (Reichel-Dolmafoff, 1959:247),


bajo c¡¡al eran conocidos los gnrpos
el de la Sierra Nevada de Santa lvfarta, de
los cuales rodavía existen los Kogi, Ika y Sanká, y los ya extinguidos Kankuáma;
este nombre lo aplicaron los españoles y de los grupos acepta este t&mino
como nombre tribal y sólamente se le en conexión con los mitos. (Reichel-
Dolmatof: Ios Kogi 1985: 40,41).

Actualmente el término an¡aco se más como sinónimo para los Ika; la


convivencia de dos tribus es nara y se ve entre los Kogr y los Sanká debido
a que ambas consideran que una vez la misma; sin embargo los Ika son "otra
gente".

NOTA: Para más informaciones ver los ,los Ika y los Sanká.

BIBLIOGRAFIA

ALMANZAI-OAIZA, Tulia
I-a orgaüzación indígena arhtnca y el proceso de educación bicultural.
Universidad de los Andes (I) 188p. Bogotá, Colombia 1984.

113
AMAYA, María Teresa
I-a colonización, elemerxo determirante en el deterioro de la Siena Nevafu fu
Santa Marta. Universidad de los Andes, Departamento de Anropología (T).
Bogotá, Colombia 1975.

ANONIMO
l-os a¡huacos. Hecaritama 15(196-197) 147-150. Ocaña" Colombia 1953.

ANONIMO
Los arhuacos. Ethnia 12(53) 5-8; f 8-20. Bogotá, Colombia 1978.

BEDOYA, Vícor A.
Real cédula fechada en el Pa¡do el 18 día de noviembre de 1717 sobre
protección de los indios de la provincia de Santa Marta Hometuje al profesor
Paúl Rivet.95-116p. Academia Colombiana de Historia, Biblioteca de
Antropología. Bogotá, Colombia 1958.

BISCHOF, Henning
Indígenas y españoles en la Sierra Nevada de Sana Marta -siglo XVI. Revista
C olombiana de Antro p o Io g ía 24: 7 5 -124. Bogouá, Colombia 1 982- I 983.

CAMPOS ZORNOZA, Yezid


Instituciones racionales y relaciones intraétnicas en Ia comunidad indígena
arhuaca fu la Sierra Nev¿d¿. Esu¡dio del poblado de Nabusimanque. Universidad
de los Andes, Departamento de Antropología (I) Bogotá, Colombia 1976.

COMUNIDAD INDIGENA ARAUCA CON LA COLABORACION DE UN


EQUPO NO TDENTIFTCADO
La herencia de Serankua.l6mm. color 45min. Bogotá, Colombia 1981.

CONDULMER, P.
Gli espiatori delle Sierra Nevada. Qwderni lbero-Americani 14:. 336-341
Torino,Italia 1953.

CUERVO MARQUEZ, Carlos !


Estudios arqueológicos y etnogriáficos. Prehistoria y viajes a¡mericanos.2 vol. ;
segundaedición 583p. Editorial América Madrid, EWñ^1922.
.

CHAVEZ, Milciades
Sierra Nevada. Literatu¡a de Colombia aborigen. Edición preparada por Hugo
lvhfio. Biblioteca Bósica Colombiana 39: 331-372Instituto Colombiano de
Cultura, Bogotá, Colombia 1978.

114
D'HARCOURT, Raúl
Recherches dans la Sierra de Santa Marta. JSA 35: 163-165 Paris, Francia
1943-1946.

FRIEDE, Juan
Breves informaciones sobre la metalurgia de los inüos de Santa Marta según
documentos encontrados en el Archivo General de Indias, $gvilla. Jowrul fu la
Societe dcs Americanisr¿s 40: 197-202. paris, Francia 1951'

FRIEDE, Juan
Problemas sociales de los arhuacos. Tienas, Gobierrc, Misiones' Ed.Iqueima.
Bogotá, Colombia 1963.

HOLMER, Nils M.
Connibución a la lingüística de la Sie¡ra Nevada de Santa Marta. Revista
Colombiana de Antrapología l:311-354. Bogotá, Colombia 1953.

HUBERT, P. y TRACY, Martha


Arhuaco. Aspectos de la cultura material de grupos étnicos de Colombia'
Insüuto Lingüístico de Verano l:3L7-332. Bogotá, Colombia 1978.

ISAACS, Jorge
Estudios sobre las tribus indígenas del estado de Santa Marta. Anales de
Instrtrcción Pública 8(45): 177-182, 1884; otra edición Biblioteca Popular de
Cultura Colombiana vol. 133. Ed. Iqueima. Bogotá, Colombia 1951'

KNOWLTON,Elizabeth
The a¡uaco indians, twenty years after. American Anthropologist 46(2):
263-2ff,Menastn 1944.

LANAOLOAISA,J. Ramón
Indios Arhuacos, sus condiciones étnicas y políticas. Boletín de Historia y
Antigíiedades 8:3942. Bogotá, Colombia 1912.

'. LANAO,JoséRamón
i Sierra Nevada y Motilones. Boletín de Historia y Antigíbdades 10: 15-29
, Bogotií, Colombia f916.
*
MAYR,Juan (ed)
I-a Siena Nevafu de Santa Mun Bogotrí, Colombia 1984.

MORA VILLETE, Francisco


Iht. Retación lonbre tun¿raleza. Caso arhu¿co.llíp. (I) Departamenúo de
AntropologÍa, Univenidad Nacional. Bogotá' Colombia 1984.

l15
NACIITIGALL, Horst
Inüanerkunst der Nord-Anden 168p. Dietrich Reimer Verlag, Berlin.
Alemania Federal 19óf .

NICHOLAS, F.C.
The aborigenes of the Provinces of Sant¿ lúarta. Colombia. American .
Anthropologist 3i ffi-649. Menasha 1901.

PARK, WILLARD Z.
Tribes of the sierra Nevada de santa Marta Handbook of south Amcrican
Indians. Smithsonian Instirute Bulletin 143. Washinon, E.U. 1948.

REICHEL-DOLMATOFF, Gera¡do
Aspectos económicos enEe las tribus de la Siena Nevada de Santa Marta.
Bol e t ln Arqueoló gi co 2(5 4): 573-580. Bogorá, Colombia I 924.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
Datos histórico culturales sobre las tribus de la anügua gobernación de Santa
t4aata" Imprena del Banco de la República l3lp. Bogorá, Colombia 1951.

REICIIEL-DOLMATOB Gera¡do
Notes on the present state of Anthropological research in Northern Colombia.
3@. Ed. Iqueima. Bogotá, Colombia 1951.

REICHEL-DOLIVIATOFF, Gerardo
Indígenas de Colombia. América Indígena I9@): %5-253. México 1959.

REICHEL-DOLN{ATOFF, Ge¡ardo
Con0ac¡osy cambios culturales en la Sierra Nevada de Santa N4arta Revista
Colombinru de Antropología l: L7-122. Bogotá, Colombia 1953; también en
Estudios Antropológicos de Gerardo y Alicia Reichel-Dolmanff, Biblioteca
Bósica Colombiana 29: 7 5-184, Colcultu¡a, Bogotá, Colombia 1977.

REICHELDOLMATOFF, Ge¡ardo
Bibliografía de la Sierra Nevada de Santa Marta. Revista de la Academia '
Colombiana & Ciencias Exactas, Flsicas y Natnrales. Bogotá, Colombia
1962. !

REICHELDOLIvÍATOFF, Ge¡ardo
Noas sobre el simbolismo religioso de los indios de la sierra Nevada de Santa
lvfarüa" Razón y Fábufa. Revista Bitnestral de Ia Universidad de los Andes l:
55-72. Bogotá, Colombia 1967.

l16
ROSA, Nicolas de la
Aborigenes of Santa lvfarta 1833. Amer. Antlvopology l9AL

SCHMID'T,lvfax
Die Aruaker¡. Stud Z. Etlno & Soz. l. Leipzig 1917.

SHAFER, Robert
I
Afuakan (not Arawakan). Anthropotogical Linguistics 4 (4): 31-40.
Bloomington 1961.

SIEVERS, Wilhelm
Reise in der Sierra Nevada de Santa Marta. Gressner und Scharamm ed'
Leipzing Alemania 1887.

SIEVERS, Wilhelm
Die Arhuaco Indianer in der Sierra Nevada de Santa N4arta. Zeitschrift dcr
Gessetsctnft fir Erdkunde 21: 378400. Berlin, Alemania 1886. Versión en
español BotitínMuseo dcloro 16: 3-16 con introducción de Ca¡los Alberto
Uribe. Banco de la RePública 1986.

TORRES MARQUEZ, Vicencio


I-os indígercs arhu¿cos y ta vida en civilización. Editorial América Latina.
Bogotá, Colombia 1978.

TRILLOS AI,ÍAYA" lvfaria


r ^s comrmicaciorrcs indígenas de la Sierra Nevada y el sentimieno de fideüdad
lingüística. Glotta, organo dc Difusión Lingüística l(2): 13-17, Instituto
Meyer. Bogot4 Colombia 1986'

TURBAY HERRERA, L"isa Fernanda de


Agricultura aborigen y cambios de vegetación en la Siena Nevada d¿ Santa
Marta. FINARCO, Bogotá, Colombia 1985.

USEMI
Ikan a salctnü. Cartilla arhtnco y cogü.106p.1974'

USEMI
Bases para wt mofulo pedagógico. una eryeriencia indlgena de eútcación.
Ediorial América Latina 92p- Bogotá, Colombia 1979'

VALDEBLAhTQUEZ, DAI{IEL
De dónde vienen los arh¡¡ros.I-a República, Revista domiücal p. 6 Bogotá'
Colombia julio 20 de 1975.

117
VALENCIA, V. dE
Among the Motilons and Arhuaco Indian. Boletín Indigeüsta 15:371-373
México 1955.

VINAIJSA, Pad¡e José de


Indios a¡huacos de la Sierra Nevada de Santa Marfa. Descripción geogriáfica,
t
costumbres de los indios, idioma a¡huaco. Revista del Institwo Etnotógico
Nacional 5(l):l-163. Ed.Iqueima Bogotá, Colombia 1952.

BANIVA
Son los mismos Kurripako, solamente que en Brasil y Venezuela se les llama
Baniva.

NOTA: Ver también Kurripako

BIBLIOGRAFIA

BIOCCA, E.
Viaggi tra gli Indi Alto Río Negro-Aho Orinoco: Appunti di un biologo, vol.
1 : Tukano-Tariana-Baniwa-Maku. Consiglio Nazionale delle Ricerche. Roma,
Italia 1!}65.

GALVAO,Edtnrdo
Aculturacao indígena no río Negro. Boletín do Museu Paraense "Emilio
Goelü", 60p. (7) Nova serie Antropologia, Belem Para Brasil 1959.

Go¡IZALEZ Ñ,qÑez, Oma¡ E.


La mitología baniva reflejada en su literatura oral. Economía y Ciencias
Sociales 10(3):87-96, segunda época. C-aracas, Venezuela 1968.

GOI.{ZALEZ ÑAÑEz, Oma¡ E.


Orígenes del mundo según los baniva. Venezu¿la Misionera 32(370):46-47.
Caracas, Venezuela 1970.

GO}IZALM ÑAÑEZ, Omar .'.


El piapoco, el baniva y el guarenquena: tres lenguas arahuacas del sur de
Venezuela- Boleth Bibliagrófico de Anropología Arrcricaaa3T(46):137-165. ..'
Caracas, Venezuela 197 4-197 5.

GRASSERIE, Raúl de la
Esqüsse d' wre gramnaire et d' tutvocabulaire baniva. Congress Intemationale
des Americanistes 8e Sess.6l6-641p. Paris, Francia 189.

ll8
MASON, J. M.
AIgo sobre la etnografra del territoria Amazonas de Venezuela; los banibas'
Ciudad Bolívar, Venezuela 1908.

MASONYI, Esteban E. y otros


Toponímicos banivas. Botetín Indígena Venezolano' Caracas 11(14) r. l0:
169-f93. Caracas, Venezuela 1966.
t

OLIVEIRA, Adelia Engracia de y GALVAO, Edua¡do


A situacao actual dos Baniwa (Alto río Negro). O Museu Goeldi no Año do
sesquiecentenatjo. Publicacoes Avulsas 20:2740. Brasil, Belem 1973.

SAAKE,Wilhelm
Die Juruparilegend e bei den Baniwa des rio Issana. Proceüngs of the 32 nd
International Congress of Americanists 271-279p. copenhagen, 1956
Dinama¡ca 1958.

SAAKE, Wilhelrn
Aus den uberüeferungen der Baniwa. staden Jahrbuch 6: 83-91, Sao Paulo,
Brasil 1958.

SAAKE, Wilhelm
Aus den Uberrüeferum der Baniwa Stadcn larbuch6:83-91, Sao Paulo, Brasil
1959.

SAAKE,Wilhem
Iniciacao de um Pajé entre os Baniwa Sociología 2l: 4A442. Sao Paulo,
Brasil 1959.

SAAKE, Wilhelm
Kari, der Kulturheros, feiert mit den Baniwa indianern. Das erste dabukuri fest.
Staden J arbuch T'8: 193-201 - Sao Paulo' Brasil 1960'

SAAKE,Wilhelm
Una narncao mitiea dos Baniva. Revista de Antlopolosla 9(l-2). Sao Paulo,
Brasil 1961.

SAAKE,Wilhelm
lvfaracaimbera bei den Baniwa des Rio Negro-Gebeites. Acns y Mennrias del
37 Congreso Internaciorrol de Anuricanistas (196ó) 3:95-f03. Buenos Aires,
Argentina 1968.

119
SAAKE, Wilhelm
kitschriftfur Etlnologic
Mythen uber Inapirikuli den kultr¡rhsos der Baniwa
Organ der Deutsclrcn Gesselschaftfur Vollurkunde 93: 260-273. Berlin,
Alemania Federal 1968, También traducido por Br. Wolfang Gruner de la
Escuela de Química, Caracas, Yenezuelal9T4.

WRIGHT, R.
The history and religion of the Baniwa peoples of tlu Upper Rio Negro valley.
Standford University Ph.D. Diss. E.U. 1981.

BARA
El término "bara" es generalmenúe usado cuando se refiere a 'barasana" (Sorensen
1967:682). El Instituo Lingiiístico de Verano usa para los bara "barasano del norte"
ypara las gentes de lenguaPaneroa "barasano del sur". El término:bara" no lo
utiüzan poque significa afrodisíaco. (Goldman, 1961). Sin duda el grupo étnico Bara
es düerente de los Barasana I-os Bara se autodenominan Waimaha

Localización: Viven en el departamento del Vaupés en las riveras del río


Pirá-Pa¡aná, algunos también en Japú, Mitú, Ca¡u¡ú y Alto Tiquié. Resguardos
creados por el Incora Resguardo indígena, parte Oriental del Vaupés (91), Vaupés.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Ilablan su propia lengua que pertenece a la familia lingtústica tukano


oriental. Tiene mucha similaridad con otras lenguas que pertenecen a la misma
familia. Por ejemplo los Carapana y Bara tienen un 91Vo de cognotativos, Bara y
Tuyuka un97,2%.

Asentamiento y Vivienda: Tradicionalemente viven en malocas de forma


rectangular con techo de palma, que alcanza casi hasta el suelo. Ias paredes están
rellenas con barro; la enúada para las mujeres es opuesta a la de los hombres. En
frente de la maloca, donde se encuentra la enrada de los hombres, está la plaza que se
us:r para reuniones masculinas, cersmonias y fiestas. Detrás de la vivienda exis¡e otra
plaza para las mujeres, de menor tamaño y sirve para sus trabajos.

En la región de Pirá-paraná todavía se ve pintura en las paredes delanteras.


Adentro, la maloca se divide en dos sec¡or€s: uno masculino y om fernenino; comen
y duermen en hamacas. Para rctividades comunes se utiliza el centro. l¿s aldeas sin
maloca no pueden ¡ener cefemonias. Por la noche todo se levanta del sr¡elo debido a las
hormigas, cucarachas y ratones, y el fuego se conserva prendido no sólamente para el
calor, sino también paraprotegerse de los muciélagos y vampiros.

L20
La maloca tiene tano sentido social como creencial; en ella viven entre 20 y 40
personas.l¿s aldeas están localizadas cerca de cataratas y muchas veces loman su
nombre. También viven en aldeas n¡rcleares: en casas como campesinos; esüos pueblos
üenen entre l? y 60 personas. En Brasilia no existen más malocas. r as
Construcciones provisionales son hechas en los "conucos" para proteger a lOs
trabajadores del sol, en las horas de la comida, cuando pelan los tubérculos, y contra
las lluvias tormenúosas.

Economía: La horticultura de tala y quema, la pesc4 euzay recolección forman la


base de su economía- Existe división del trabajo segrin el sexo.l¡s hombres preparan
las chagras nuevas; las mujeres cultivan, aunque también los hombres les ayudan
especialmente en tiempo de cosecha. Culüvar los na¡cóticos es oficio masculino,
como ¡ambién la cesterfu y todo lo relacionado con la madera. La alfarería es de
exclusividad femenina

Su principal cultivo, como en toda la región, es lia yuca amarga y otros como:
plátanos bananos, flame, balaúa, caña de zucar, coloranles, plantas medicinales y
narcóticos; Focesan la yuca con piedras agudas incrusnadas en tablas que oblienen de
los curripacos y banivas que les sirve para rallar. Con la ayuda de un 'tipiti" se
exprime el líquido venenoso, que daspués cocinan y hacen una bebida "manicuera".

Crían galünas para el comercio y algunos pájaros como tucanes, loros y


gu¡ramayos & los que utilizan sus plumas para decoración en los rituales.

Pescan con anzuelos, artos y flechas, trampas y barbasco. Cuando se pesca con
barbasco colaboran tambiéri las mujeres y niños. L¿ familia de una mujer embarazada
no puede enEar en el agua, pero ayuda en la rivera"

Pa¡a la caza usan trampas, arco y flechas y annas de fuego más frecuentemenüe.
Generalmente sus presas son: paca, aguti, tapir y venado.

El transporte fluvial es muy importante y son conocidos por sus viajes y visitas
a oms aldeas para el comercio, rituales y su cortesía, características que comparten
todos los gupos de la Amazonía nmoeste.

Vestidos y Adornos: Tano mujeres como hombres y niños se pintan la cara para
profegerse del sol, éste tinte lo hacen con polvo caraiunú @igonia chica). Los hombres
tradicionalmente llevan taparrabo, colla¡es de cuentas y aretes; se ponen brazalefes en
las muñecas y tobillos de los niños recién nacidos, como f¿mbién coüares de cuenfas,
lo que significa su cor¡dición humana Los mrás aculu¡rados llevan ropa occidantal.

Organización Social y Fanilirr: Exogamia lingüfutica y residencial, patrilinie-


da( patrilocalidad- Prevalece la monogamra aunqw enconramos también poliginia,

tzl
anteriormenre muy difundida cuando no existía fanta influnecia misionera. También se
pue& observ͡f casos de levirato. Existe el canje de las hermanas, que es lo ideal, pero
lafldma decisión la loma la mujer. No hay üferencias de edades en los futuros
cónyuges.

La maloca es tradicionalmente lo más importante para la vida social y es


bastante autónoma. El dueño de la maloca es le jefe y no teniendo mucho poder, junto
con su esposa deben rabajar miís que los otros para conservat el respelo; esta jefatua
es heredada como sucede casi en toda la Amazonía y en los llanos; generalmente los
hombres viejos son respetados. Las personas que no quieren vivir bajo la jurisdicción
de un jefe, se van a vivir a otra parte fuera de la maloca.

Creencias y Rituales: Existe el chamanismo y el culto a los antepasados. El


cham¿án además de su función tiene todas las obligaciones de otros hombres, éste se
elige porque sabe y comprende los mi¡os, base de la estructura simbólica, tanüo de los
Bara como de oúas ribus de lengua tukano; utiliza un cristal de cuar¿o, que se obtiene
en la región de Tiquié, para ver el cuerpo del paciente pero no puede curar las
enfermedades de los blancos y debido a la aculturación en la región de Papui no hay
más entrenamiento para este oficio. Todavía en la región del Vaupés se encuentran
unos pocos.

Cada maloca tiene un papel tanto natural como sobrenatu¡al, cada especie de
animales y antepasados tienen también su maloca y dueño. Después de la muerte el
alma de los tukanos se va para lia maloca de los antepasados. Siendo la maloca
solamente para las gentes, quienes no sean totalmente humanos (recién nacidos o
picados por las culebras) no pueden entrar hasta que el chamán no dé a ellos su estado
humano.

Toda la comida incluyendo la leche materna debe estar bendit¿ por el chanuán
antes de comer, üene mucha importancia en la vida tukana, especialemente como tabú
y se clasifica en seis grupos: l. Leche, 2. Alimentos puros fríos, termitos maniwara,
3. Productos de legumbre, ají y jugo de yuca, 4. Pescado pequeño y todos los
productos de la yuca 5. Caza pequeña 6. Caza grande hervíbora

No comen carnívoros porque tiene mucha sangre y comen a otros animales.

Trerpn en otros el tabú de pronunciar nombres de personas, especialmente de los


muertos. Durante los rituales todos toman alucinógenos, principalmente
banisteriopsis exclusiva para estas ocasiones. El chamán oHatea viroa, que la
obtienen en canje con los maku. Las mujeres mastican coca sóliamente durante los
rituales. Los Bara se asocian con simbolismo de agua. Uno de los rituales más
importantes es dabucuri donde los visitantes traen carne y pescado y los anfrtriones
ofrecen ceweza de yuca y es éste una importante manifesfación de canje en el que se

r22
toca el instrumento sagrado: yurupari al igual que en el
ritual de iniciación de
hombres.

Aculturación: Como en toda la Amazonía, el Vaupés sufre la aculturación,


probablemen¡e en menor escala, pefo esto no quiere decir que no exisfa y día a día se
d"tt oy" más su propia cultr¡ra. Los que viven cerca de las misiones, de los ríos
principales y las partes bajas de éstos, son miás aculnrizados que los vecinos de ríos
altos. Con las normas económicas occidentales se destruye su tradición de canje.
pierden
Paulatinamente desaparece la exogamia residencial y parilocalidad. También se
muchas creenciaq, desaparecen chamanes y muchos adoran la cultu¡a material de los
blanCos Sin saber sus consecuencias, por éslo muchos, especialmente en centros como
Mitú- prefieren hablar en castellano y no en su idioma matemo'

BIBLIOGRAFIA

JACKSON, Jean E.
Relations between semi-sedentary and Nomadic Inüans of the vaupés,
Colombia 24p. Massachussetts, E.U' s.f'

JACKSON, Jean E.
Languie, Mariage and the Tribe: The Bara of Vaupés' Colombia' 96p'
Tucson, E.U. 1970.

JACKSON, Jean Elizabeth


B ar á c o usin T e rminolo gy and P re s crib ed lan gwi e Agr e gate E xo g atny, 28p.
New York, E.U. 1971.

JACKSON, Jean E.
Mirriage and Linguistic identity among the Baró Indians of the vaupés'
colombia universiry of standfordPhD. cD 299p. Standford,EIJ.1972

JACKSON, Jean E.
Ethnotinguistics: What the Bara say about Vaupés languages and speech-
Paper given at the symposium on the Ethnography of speaking IV: Native
viéws bf hnguage and linguistic system, 72 nd. Annual Meeting of the
American Anthropological Association, New Orleans, E'U' 1973'

JACKSON, Jean E.
I-anguaje identity of the Colombia Vaupes Indians. The Etlnography of
sp"áktng. Ed. J. Sherzer and R. Bauman. University of Cambridge. 50-64p.
Cambridge, EIJ.1974.

r23
JACKSON, Jean E.
vaupés Marriage: A network system in the Northwest Amazon. Regional
Analysis 2: 65-93. Academic press. New york, E.U. 1926.

JACKSON, Je¿n E.
Bar:á, 7*¡o-Generation Terminology and lvfarriag e. Eúrclo gy t6(l ): 83-l0l.
Pitrsburg, E.U.1977.

JACKSON, Jean E.
Tlu físh people; Iinguistic exogamy and tukanean identiry in Northwest .'
Amazonia. Cambridge University, E.U. 1983.

JACKSON, Jean E., and A.K. Romney


A rcte onBara exogamy (manuscrito) s.f.

STOLTE, Joel y STOLTE, Nancy


A description of Norrhern Barasano phonology. Linguistics 75: 86-92. The
Hague, 1971.

STOLE, Joel y Nancy


Fonologla del Barasano d,el Norte. Ministerio de Gobierno, Instituto
Lingtiístico de Ve¡ano. Bogorá, Colombia 1973.

STOLE, Joel y Nancy


Barasano del Norte. Aspectos d¿ la cultura tnaterial dc grupos étücos de
Colombia. Ministerio de Gobierno, Instituto Lingüistico de Verano,. Bogotá,
Colombia 1979.

BARASANA
En la literatura se les encuentra ¡ambién como Hene¡a, Pane¡oa Richard y conie
Smith (1978) lo dividen en dos subgrupos: los.Comea y los Janéna.

El Instiu¡to LingÍiístico de Verano los llama Ba¡asano del sur.


.,
Localizacién: Sus principales aldeas se hallan en el río Pirá-Paraná medio y en las
riberas de los afluentes del Caño Tatu (ianena) y Caño Colorado (Comea) en la r
Comisa¡ía del Vaupés. El Pirá Paraná es un afluente del Apaporis, que pertenece a la
vertiente colombiana del Amazonas.

Son aproximadamente unas 1.668 personas Mnisterio de Gobierno 1980: 94).

r24
(6)'
Resguardos creados por el Incora: f'gseuardo ilgig:1" MiritíParaná
(91)' Vaupés'
lmazoni. Resguardo inoígenaparteoriental del Vaupes

Fue¡rte: Incorq Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas' 198ó

Para los
Lengua: Es la paneroa y pert€nece a la familia lingüística tr¡kano oriental.
rr¡kiros la lengua ba¡asano es diferene y para Sorensen (1967) también. Waltz
and
como una misma lengua.
wheeler (tg72l v S. Hugh_Jones la determinan

Asentamiento y vivienda: Su vivienda tradicional es la maloca, con forma


rectangular, con medidas aproxima¡las de 24 mts de largo
por l8 mts de ancho, su
prrt" i"r"* es redondeada, el techo de dos aguas que baja casi hasta el suelo' Sus
nucleares; en el interior de
Ltit ot€r son una familia extensa, compuesta por familiaspalma los varones
la vivienda existen divisiones hechas con hojas de tejidas;
y duermen juntos en la sección del frente, desdnada también para
adolescentes solteros
y teje. Entierran a sus
los visiantes, donde también se prepara la coca, el tabaco se
muertos en el interior de la maloca, pero esto no conlleva su abandono'

cerca de las chagras construyen cobertizos provisionales, coh estructuras


-que
sencillas y sin paredes utilizan para descansar de su trabajo y como protección
aisladas donde vive
con6a la llwia y el sol. fambién se poeCe observar pequeñas casas
una familia nuclear o un anciano.

Economía: Se caracteriza por la horticultura con el sistema de tumba


y quema'
donde el papel principal lo tiJne h yuca amarga (Manihot Utilissima) y sus derivados
maíz'
constituyen la base de la alimentación dia¡ia. En menor escala cultivan
alimentación mejora con la recolección de
calabazá,plátano y caña de azucar. Su
gusanos, hormigas, frutas silvestres, la pesca y lacaza'

Pescan con trampas, anzuelos y utilizan el veneno vegetal "el barbasco"


para las fiestas de
solamente cuando se necesita obtener gran cantidad de pescado
intercambio.

:lacaceríAse ejecuta Con escqpetas, cerbatanas y dardoS enevenenados con curare


los que no tiene muóha importancia debido a los numerosos t¿búes para el consumo de
la carne. Existe la üvisión del trabajo segrÍn el sexo y la edad. Los únicos oficios
y y el maestro de
especializados son el h¡mú, el payé, el especialista en cantos danzas
¡ mios que son funciorps reügiosas. El trabajo de los hombres consiste en
recitación de
pfeparar el tprreno, la pesca, la cazay ar¡esanía especialmente Ia cestería, prodlcen
Lnr ¿" cñt¡5¿a,barquiOs ceremoniales, bamacas teiidas con ñbras cumare,recipientes
vegetales "totumas o cuyas" y algunos producOs de uso diario; l,as mujeres se
encargan de manterier la ctugn limpia, de la cosecha y la peparaciótt de los alimen6s'

r25
El inrercambio de produclos con otras tribus indígenas es mínimo, con los
blancos intrercambian su trabajo por macheres, escoperás, munición,
cuchillos, telas,
zapatos, anzuelos, hilo, nylon, etc.

vestidos y adornos: I-os hombres llevan pantalones y camisas; las mujeres una
falda larga cubriéndose el torso para presentarse üte los blancos, en el interior de la
maloca usan sólo la falda y los hombres usan el gur¡yuco o taparrabo. Después de la
pubertad a los hombres tradicionalmente les perforan las orejas para llevar un'adorno
típico como una pluma liada a un ¡r¡am muy delgado de made¡a dura_

Tanto hombres como mujeres se pintan la cara y el cuerpo, llevando la pintura


corporal especialmente en la época de fiestas, utilizando diferentes tipos de tintes.
Aplican color rojo en la cara con achiote para protegerla contra el sol, sobretodo
durante las largas jornadas de rabajo. Pa¡a las fiesüas, algunos hombres ya iniciados
llevan csq¡as ada¡adas curplumas

Organización Social y Famitiar: La base de la organización social es su fuerte


sislema de parentesco. Existe exogamia lingüística, aunque también contraen
matriminio entre grupos que hablan la misma lengua (Gómez Imbert y Hugh-Jones,
Los Barasana preferencialmente intercambian mujeres con los Bara laiwano,
_1985).
Karapana, lvlakuna y Tatuyo. I¿ rÍnica auoridad es el capitán de la maloca quien tiene
algunas prerrogativas ho¡oríficas y su poder que es la influencia de los blancos está
bastrnte limiado.

A veces los hombres principalmenúe desempeñan algunas funciones religiosas


como "kumú" que es el sacerdote y otras, pero no parece que el chamán o"u[ e.a
posición principal.

creencias y Rituales: como religión podemos tomar el chamanismo que se


desarrolla bajo el yagé, la coca y el tabaco. Es una sabiduría que parte del grupo antes
que del individuo. El mito entre los Ba¡asana es una esnecha relación
coniu üda
ordina¡ia y refleja su medio ecológico con el mundo de los héroes, seres malos y
peügrosos, mundo animal, mundo vegetal, mundo inanimado, restricciones
alimendcias, especialmente la carne y restricciones sexuales. Es un conjunüo
considerable de rasgos y pautas culturales y, lo que es más importante, es una de las
vías de intelectr¡alización y conceptualización de ese mundo y esa cultura. El mito
expresa una cosmovisión en la que el mundo se hace ordenado e inteligible. La
simbología es altamente sexualizada. Las fiestas en las que se baila, se toma
alucinógenos y se recitan mitos, son de varias clases y uasani frecuenües. La fiesta
pone en contac¡o con el mundo mftico. se destaca por su impmancia
denro de las
festividades la celebración que tiene como centro las flautas s@retas "yurupari". El
thamá "paye" desempeña los rilos ocasionales y diagnóstica las efermedades. El
kumú sopla los alimentos y sobre los enfermos.

126
BIBLIOGRAFIA

@LORADO, Manuel
Factores socio-culnuales que inciden en la marginalidad de los indígenas
barasana del río Pi¡á-Paraná en el Vaupés. Almas 27(390): 3-8. Bogotá,
. Colombia 1976.

' DIAZ, Bertln


equcía carfilla barasana -espaíwl. Mui, Colombia 1970.

DLAZ,Gabriel
Algunas observaciones sobre los barasanos del sur, su idioma y su cultura.
Artículos en lingülstica y campos @nes 6: l-7. Instituto Lingiiístico de
Verano. Bogotá, Colombia 1979.

GOMM-IMBERT, Elsa y HUGH-JONES, Stephen


Construccün verbal en barasana y tatuyo. Seminario: Semántica gramatical y
textual amerindia, 45 Congreso Internacional de Americanisras, Bogotá,
Colombia 1985.

GONZALES T., Gerrnan


Conüciones de la salud en Colombia. Un caso particular los yebasana,
barasana.l93p. (D Universidad de los A¡rdes, Bogotá, Colombia 1977.

HUGH-JONES, Christine
From the milk river. Spatial and temporal processes in Northwest Atnazonia.
302p. Cambridge University Press,Cambridge, Inglaterra 1979.

HUGH-JONES, Christine
Food for tlnught: paterns of prodrction and consumption in Pirá-Paraná
society. Sex and age 6 principles of social dffirentiatlon. 4l-66p. La
Fontaine, London, Inglaterra 1979.

HUGH-JONES, Stephen
', A social anthropological stttdy of the buasam indians of the Vaupés area of
" Colombia. Universidad de Cambridge, Londres Inglaterra 1973.

'. HUGH-JoNES, Stephen


Like the leaves on the forest flmr: space and time in barasana ritual. Congress
Intertationole des Americaüstes 42.?i5-215p. Paris, Francia 1977.

HUGH-JONES, Stephen
TIU palm and tlu pleiadcs. Initiation and costplogy in Northwest Amazonia.
332p. Camb,ridge University [tess, Cambridge, Inglaterra 1979.

r27
HUGH-JONES, S.
Stars and seasons in barasana cosmology. Paper presented at the 79th. Annual
Meeting, American Anthropological Association. Washingon, D.C, E.U.
1980.

HUGH-JONES, Stephen
The pleiades and scorpius in ba¡asana cosmology. Ethnoastronomy and
Arcaeastrotomy in the American topics. The new Academy of Science 385:
183-201. New York, E.U. f982.
,
JONES, Wendel y JONES, Paula
A grarnnur sketch of barasano and taiwano. Grammer Skerches of languages
of Colombia Summer Insdn¡e of Linguistics. Dallas, E.U. 1985.

LANGDON, T.
Food restrictions in thc medical system of tle barasano and niwano indians of
the Colombian Northwest Amazon. Tulane University, Ph.D., diss. 1975.

LANGDON, Thomas
Food taboos and the balance of oppositions among barasana and taiwano.
Working papers on South Amcrican Ind.ians: Food taboos in Lawland South
Anurica 3: 55-7 5, Bennington College, Bennington 198 1.

MOSER, Brian y Christine y


HUGH-JONES PETER, Stephen
SILVERWOOD.COPE
War of tlu Gods.I6mm., color, TOmin.,Instituto Colombiano de Antropolo-
gía, Bogotá, Colombia 1970.

PARRA,Edda
Un recorrido por el Pirá Sonaña Caño Clorado. Almas 421:12'13- Bogotá,
Colombia 1981.

SMITH, Richard
Resumen de la granuitica barasano del sur. L,omalinda,Instiu¡o Lingtiístico de
Verano, Meta Colombial972.
.,
SMITH, Richa¡d
Southcrn Barasano glammer. Summer Institute of Linguistic 75p. HuntingOn .
Beach, C;alifornia, E.U. 1973.

SMITH,Richa¡d
Un patrón asimétrico. El barasano del sr¡r. ArtícuJos en Lingüísticay Conpos
Afttt¿s l:45-53. Bogota Colombia 1974.

r28
SMTH,Richard
Notas sobre el parentesco en barasano del sur y
taiwano. Artículos de
Lingúktica y Campos Afines 2: 39-58. Bogotá, Colombia 197ó'

SMITI{, Richard
Algunos fasgos contrastivos del barasano del sur y el español- Estudios
tuionot \I: 9-77, Serie sintáctica No. ?, Instituto Lingüísúco de Verano,
t
Bogotá, Colombia 1979.

SMITII, Richard y SMTH, Connie


southern Barasano phonemics. Lingüstics 75: 80-85. The tlague, 1971.

SMITH, Richard y C-onnie


Notas sobre parentesco en barasano del sr¡r y taiwano. Eoletín dc Antropología
de la uüversiM de Antioquia 13:103-119, Medellín, colombia 1974.

SMTH, Richa¡d y Connie


Foreologíadel barasano del sur. Sistetafonotógico & idbry colo¡ttbianos 3:
95-103,InstiU¡to Lingüístico de Verano, Lomalinda, Meta' Colombia f976'

SMITI{, Richard y Connie


Barasano el sur. Aspectos d¿ la ctitura materiat de grupos énicos d¿ Colotttbia
1: 139-159. Instituto Lingiiístico de verano, Bogota colombia 1978.

TORRES LA BORDE, Alfonso


Mito ctdtura entre los barasana. un grupo indígeta
y üiuno dclVaupés 187p.
Bogotá, Colombia 1969.

WEBER,David
Bsasatu subjecr agreemetmarking. Instituo LingiÍstico de verarlo. Bogotá,
Colombia 1984.

WALTZ, Naütan E. WHEEI-ER, Alva


Y
Pro¡o Tucanoan. Comparative studies in Amerindian I-angnagss. Matteson
Fsther y ot¡os. series Próctica 127: rl9-149. Mouüon, The Hague, Holanda
r972.

BARI
y
Nominativos: Kunaggasaya, lo utilizaban los Yuko para referirse a los Bari
Bari (barira)
significa "gente Oet alua". l-os motilones bravos se autodenominan:
"g-ente". gn U Uteratr¡ra son también conocidos bajo los nombnes
de Motilones,
lv{apé, Dobocubi.

t29
Localización: La región donde viven los Bari se puede subdividir en una zona
montañosa y otra de llanura aluvial. I-a primera se caracteriza por un relieve
fuertemente quebrado. Esta zona montañosa abarca los nes pisos térmicos: hasta 1000
mts: caliente, enFe 1000y 2AC0 mB: oemplado y más elevado: tierra fria El relieve
de esta ecoregión está constituida por la llamada Serranía de los Motilones,
comprendida entre el Cerro Mina, al sur (3750 mts), las cercanías de San Calixto, las
fuentes del río Catatumbo y la Sierra de Perijá, al norte. Su máxima alnra se presenta
en los Cerros Bobalí (2050mts) que rrecorren el flanco levantino de la cordillera
oriental y conforman la hoya del río Catatumbo, el cual confluye al lago de Ma¡acaibo
ffenezuela). Es una ecoregión, dominada por bosques húmedo tropicales. La
abundancia de lluvias origina un vasto número de arroyos y quebradas que drenan de
sul a norte y de occidente a orienúe. El río de Oro lo forman tres ríos principales: el
noroeste en el territorio ba¡i venezolano; el intermedio o Motilón que constituye la
fronüera de los dos países y del suroeste que represen[a el centro del habiat de lo que
resta de la cultura tradicional ba¡i en Colombia- Son unas 2400 personas (Ministerio
de Gobierno 1980: %).

Las resen¡as y resguardos creados por el Incora: Reserva indígena Motilón-Ba¡i


(78). Norte de Santander. Resguardo indígena Gabarra-catalaun (79). Norte de
Sanander.

(Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 19g6).

Lengua: Pertenecen a la familia lingüísitica chibcha.

viviendas: Tradicionalmente se agn¡pan en uno o dos bohíos (casa comunal), un


campo principal y otros subsidiarios, cuyo conjunto es el centro de la actividad de la
cultura bari. Pa¡a construi¡ el bohÍo se utiliza herr¿mientas tomadas de los blancos
como el hacha, machete, cuchillo, e¡c. Es de forma semi-ovalada o rectangular, cuyos
ejes llegan a úener ente l0 y 40 mts. de largo de 6 a20 mB de ancho y de 6 a 15 mts
de alto. Su lechumbre desciende hasta el suelo. La construcción dll bohío es
un
rabajo colectivo. Estrá situado en el centro de un círculo de cien o doscien¡os meEos
de dillmetro, aproximadamente, en cuyos alrededores están los sembrados de yuca,
pláano y piña El sitio elegido debe estar próximo a un rfo, abundante en pescado, que
no sea pantanoso ni cenagoso. El espacio está disribuido en dos áreas principales:
la
central para los fogones y la lateral para dormiorio. Duermen en hamacas. Hoy en
día
se encuenm en vías de dasaparecer, en venezuela ya no existen y
en colombia muy
pocos' predominando la üüenda unifamiliar. Existe pluri-residencialidad:
qo" *
".o"tallos de
habitan ciclícamente, asociadas por ros general a plantaciones de yuca y otros
forma que permite la conservación en siu¡ de los recursos cal&icos. La pernranencia
en
una casa , está limitada por el aumento de la población de insectos propros
delaz¡rru-
tnopical.

130
Economía: Se divide en dos partes: La de tierra firme donde cultivan yuca dulce,
varias especies de plátanos y conribuyen con especies de animales y plantas enne
éstas la miís importante es la jessenia (de la famiüa palmai) que se usa en la
construcción, de su fruo se obtiene leche y aceite. El sistema ribsino que suministra
además de peces, huevos, aves acuáticas, moluscos, reptiles y quelonios. En los
a
rftimos años comenza¡on con la cría de ganado. Tienen un sistema agrícola de corte y
quema; los terrenos y trabajos son comunales e individuales.

la siembra es exclusivamente de los hombres. l^a pesca vincula no solamente un


aspecto doméstico que pudiera considerarse como una división del trabajo, sino que
además de esto reune socialmente (ritual y ceremonialmente) a grupos amplios, más
allá de un territorio local. Para la pesca se usa la atarraya, lalanza y el barbasco, en su
orden.

Existen cuatro tipos de caza: individual, de alianza (reunión de un par de


individuos), colectiva local y colecúva intergrupal. El ahumado de las carnes, permite
el acopio temporal del trabajo social, lo que lleva a entender cómo los Bari pueden
dominar su núcleo ecológico en situaciones extremÍ¡s. La base fundamental está dada
por la adaptación al ciclo anual de estaciones secas y lluviosas, a la altitud sobre el
nivel del mar, a la calidad de los suelos y las variaciones de la cadena uopical.

Organización Social y Familiar: Los mienbros de una comunidad local se


dividen en dos categorías: Los sagdodyira (consanguíneos) que son asimilados a
hermanos, en cuyo interior es prohibida la cohabitación sexual y comprende los
consanguíneos inmediaOs (padfe, madre, hermanos, hermanas e hijos cuando el ego es
masculino y padre, hermanos cuando el ego es femenino, los hermanos frcticios o de
pacúo y los indiüduos adoptados).

Ins okdyibara que comprende a los afines , esto es a aquellos entre quienes se han
cedido o recibido mujeres. De esta manera reoonocen entre sí como aliados.

- Familia simple element¿l: varón, hembra y prole.


- Familia extensa aguitica hermano de padre, padre, madre, hijos.
- Famiüa elemental cogrlática: hermano de la madre, padre, madre e hijos.
- Familia poligínica: varón, hembras y prole, en la cual se observa siempre
sororato.
- Familia de ficción, que es el resultado de circunstancias aleaorias como la muerte
o conflicto, compuesta por madre e hijo, hermana y hermano. Existe patrilocali-
,l4l

Todos los status en la movilidad son más o menos asumidos por los individuos
através de suvida

131
Rituales: En contraste oon otras poblaciones caribes del norte (yuko-yukpa), los
Bari úenen sus actividades rituales y proyecciones sociales precisamente cuando los
recursos son más abundantes en proteínas. En el período seco, su actividad es la pesca
como ohas actividades comunitarias. en este tiempo se reúnen los guerreros para
realizar sus incursiones contra otras etnias (yuko-yukpa y blancos) y el
reconocimienlo de sus territorios.

Aculturación: Su territorio actual aproximadamente un l2Vo en comparación con


el del año f900. El cambio del bohío por casas individuales representa un propfundo
cambio, no sólo en el sentido habitacional sino t¿mbién en el socio-estructu¡al, con
grandes consecuencias. Perdido el bohío también se pierde el papel principal del jefe
"ñatobay" y su vigencia.

El "cacique", como le llaman los colonos en base a su conocimien¡o del español.


l¿ tierra se reparte IAN (Venezuela) e Incora (Colombia) con Én¡los individuales a los
Ba¡i, lo que también contribuye a acelerar el proceso de aculo¡ración y desintegración
tribal. Con la casa unifamiliar, desaparece también el grupo de fogón y trabajo
comunal. Anteriormente existieron solamente dos relaciones: p¿tz p¿¡ra los de adenuo y
agresión para los de afuera Hoy en día como los Bari consideran a los criollos, debido
al suminist¡o de bienes valiosos (herramientas y otros), más dentro de su círculo que
afuera, permanecen inmunes a la violencia de és¡os.

Sin embargo, la presencia de los blancos ha raído consecuencias como: a).


reducción de recursos, b). inmovilidad social, c). resolución del conflicto
(sedentarización, migración a cenEos de rabajo agrícola desvinculación temporal de
los jóvenes para efectuar estudios primarios o técnicos, desaparición de la casa
tradicional y nueva distribución de espacios en los poblados, suplantación y creación
de nuevas organizacionas).

Tomando en consideración todo lo antes mencionado, los Bari, gracias a que


conservan las tierras su población crece, su lengua se expande y debido a su
autosuficiencia para las necesidades básicas, todavía no consútuyen un caso crítico
entre las etnias indígenas. El peligro más grande, actualmente no proviene de los
colonos con quienes ya se acosn¡mbra¡on a üvi¡ en vecindad, sino del gobierno y los
planificadores de proyectos hidroeléctricos, en los ríos y tierras donde vive el
mencionado grupo étnico.

BIBLIOGRAFIA

ALCACER, Antonio
El indio motilón y su historia. Centro Capuchino de Historia y Antropología.
Ediciones Paz v Bien No. 13 Ed. Iqueima Bogotá, Colombia 1962.

r32
ALCACER, An¡onio
Los bari: cultura del pueblo motilón. Centro Capuchino de Hisoria y
Antropología, Ediciones Paz y Bien No. 19: 103. Bogotiá, Colombia 1964.

ALCACER, Anonio
¡
En la Sierra de Motilones: sudores, sangre y .... pu. Centro Capuchino de Historia
y Antropología. Ediciones Paz y Bien No. 20: 148. Valencia, Colombia 1965.

ALVAREZ, Gregorio
Cosmovisión y religiosidad de los ba¡i. Almas 416: 6-9 y 4I7: 3-9. Bogotá'
Colombia 1980.

ALVAREZ, Gregorio
Nueva iglesia para los bari. Venezuela Misionera (488): 127-128. Caracas,
Venezuela 1980.

ALVAREZ, Gregorio
Ba¡i-morilones: veinte años de contacto. Venezuela Misionera a2(95):243-248.
Caracas, Venezuela 1980.

ALVAREZ, Gregorio y CUELLAR OSORIO, Lucila


Gráfico de la población ba¡i. Venezuela Misionera a2(495): 324. Carucas,
Venezuela 1980,

ALVAREZ, Gregorio
La kiroa: técnica de pesca del grupo étnico bari. Venezuela Misionera a4617):
248-253. Caracas, Venezuela 1983.

A}{ONIMO
Informe sobre los motilones. Gaceta de Magdalena2TS,marzo 31. Santa Marta'
Colombia 1873.

ANIONMO
Dia¡io el Universal. Ultimas noticias de los motilones segrin la prensa Venezuela
Misionera 215: 273'277. Caracas, Venezuela 1956.

AI.IONIMO (El Universal)


t^
Jecclon Motilona. VenezuclaMiionera 218: 86-87. Ca¡acas, Venezuela 1957.

ANONIMO (ElUniversal)
Sección motilona. Venezttcla Misionera2lg:124'126. Caracas, Venezuela 1957.

133
ANONMO
Pacificación de los motilones. Venezuela Misionera 261 328-332. Caracas,
Venzuela 1960.

ANONIMO
Motilon indians suffering from lerrosy. BoletínlndigenistaLl:7l. México 1961.
I
AAIONIMO
Los motilones enfermos. venezuela Misionera 772:318-319. caracas, venezuela
196r.

ANONMO
Bibliografía sobre la frontera entre venezuela y colombia, Montalbón 5:
I l3l-l 145. Caracas, Venezuela 1976.

AI{ONMO
Evangelización de la cultura morilón. Arntas 411: 16-20. Bogotá, Colombia 1929.

ANOlIltvfUS
Numerosos indios motilones, afectados del mal de lepra. venezuela Misionera
22(?Á0): 3 19 -320. Caracas, Venezr¡ela I 960.

A.R.G
Los indios motilones a punto de desaparecer. venczuela Misionera 20 e37):295.
Caracas, Ver¡ezuela 1958.

ARMELLADA, Fray Cesareo de


un paso más hacia la civilizrción del perijá. venezrcra MMorcra 5 (fi):237-240.
Caracas, Venezrrcla 1943.

ARMELLADA, Fray Cesareo de


La últuna expeüción a la sierra de perijá. Tipognfía Jiménez 3gp. lvfaracaibo,
Venezuela 1943.

ARMELLADA, Fray Cesa¡eo de


De cómo los indios motilones no entierran a sus muertos. Venczucla Misionera .'
7(89): 187-189. Caracas, Venezuela 1946.

ARMELLADA, Fray Cesareo de .'


comó se llaman los indios de Perijá? venezuera Misionera 9(102): 195-196.
Caracas, Venezr¡ela 1947.

ry
ARMEIIADA, Fray Cesareo de
Un deporte bárba¡o de los indios de Perijá . Venezttela Misionera 9 (103): 225-227 .

Caracas, Venezuela 1947.

ARMELLADA, Fray Ce,sreo de


Una aclaratoria necesaria.Todos los indígenas de Perijá son motilones karibes?.
I
Veneztrela Misio¡ura l0(ll2): 13G136. Caracas, Venezuela 1948.

ARMELLADA, Fray Cesareo de


Resulados científicos & la campaña pro-paciFrcación de los motilones.Venezu¿la
Misionera 10: 353-357. Car&as, Venezuela 1948.

ARMELLADA, Fray Cesareo de


Los motilones, raza indómi¡a desde el siglo XV al XX, 1499'1949. Separata de
Venezucla Mkionera l@-175p. Ca¡acas, Venezuela 1954.

ARMELLADA, Fray Cesareo de


Visión parcnÍmica de los indios de Venezuela, en esttüios antropológicos
pttblicados en homenaje al doctor Manuel Gatnio. Universidad Nacional
Autónoma de México. 251-254p. México 1956.

ARMEIIADA Fray Cesareo de


Los indios japreira una nueva tribu redescubierla. Veneztula Mffiorcra 210:
196-198 (iullo). Carrcas, Venezuela 1956'

ARMEIJADA Fray Cesaeo de


Cuál es la verdad sobre los motilones. Venezuela Misionera 259-269
(septiembre). Caracas, Venezuela 1960.

ARMELLADA, FrayCesareode
l,os motilones de anaño.venezu¿la Misioncra 261: 333-335 (noviembre).
Caracas, Venezuela 1960.

ARMELLADA, Fray Cesareo de


Cómo anda el indigenismo en Colombia.Venezuela Misiorcra 258:255-256
(agoso). Catacas, Venezuela 1960.

ARMELLADA, Fray Cesareo de


Primera ex@ición pacífica de los motilones al centro misional del Tucuco.
Veneztrcla Misionera?Á3:9-f 8 (enero). C:tacas, Venezuela 1961.

ARMELLADA' Fray Cesareo de


Por fin viví con los motilones. Vetuzucla Misionera 266: lll-114 (abril)
Caracas, Venezuela 1961.

135
ARMELLADA, Fray Cesa¡eo de
El indio motilón y su historia. Venezu¿Ia Misionera 248: 342 (diciembre).
Caracas, Venezuela 1962.

ARMELLADA, Fray Cesareo de


Estampas de los pueblos motilones del Zulia (a finales del siglo XVIII a
I
1963.
principios del XIX) Revista de Histori¿ 16: 35-57. Caracas, Venezuela

ARMELLADA, Fray Ce.sareo de


Misiones entre indígenas de Venezuela. Anuario Indigenista vol XXIII, .'
Instituto Indigenista Interamericano. México 1963.

ARMELLADA, Fray Cesa¡eo de


Entrada a los motilones el 1728. Venezuela Misionera 283: 29ól0l- Cáracas,
Yenezuela1962-

ARMELLADA, Fray Cesareo de


Los pueblos moúlones en el siglo XIX. Venezuela Misionera 298:40-42
Ca¡acas, Venezuela. 1964.

ARMELLADA,F.C. de
Los pueblos mofilones en el siglo XVIII. Venezu¿la Misionera 26(299'l:
70-72. Cancas. Venezuela 1964.

ARMELLADA de, Cesareo


Los capuchinos entraron en la región de los motilones. Venezuela Mision¿ra
492: 226-?30. Ca¡acas, Venezuela I 980.

ARVELO DE JIMENEZ, Nelly; COPPENS, Walter;


LIT,ZARALDE, Roberto y DIETER HEINEN, H.
Inüan Policy. Venczuela: the democratic eryerience 3V4-33p. (John D. I4artz
y David Myers eds.) Praeger. New York, E.U.1977.

AURRECOECHEA, Fray Miguel


Carta circular sobre sucesos de Perijá. Venezu¿la Misionera 276: 67-69 !
(marzo). C¡racas, Venezuela 1962. i
BAÑERES, Jesualdo de O.F.M. Cap. !
Motilones. Con una introducción del doctor Manuel José Casas lvlanrique. a

Ediciones Goajiro-Capuchinas No. 3: 74. Bqgotá, Colombia 1950.

BARACALDO, Yolanda SARMIENTO de


Sistema dc parentesco de los indies motilón bari. Universidad de los Andes,
Departamento de Anropología (I). BogoÉ, Colombia 1969.

136
BECKERMAN, Stephen
The notilones bari: Reactions to Land Pressure.Paper presented at the annual
meeting of the American Anthropological Association. Mexico city, Mexico
1974.

BECKERMAN, Stephen
Tlu cyltural Erurgetics of the Bari (Motilones Brans of Nortlurn Colontbia).
Departament of Anthropology, University of New Mexico (Ph'D) 402p'
Albuquerque, E.U. 1975.

BECKERMAN, Stephen
[¡s Bari: sus reacciones frente a la contracción de sus tierras,Tierra, tradicün
y poder en Colombia (Nina S. de Friedeman ed) 69-83p. Instituto Colombia-
no de Culn¡ra. Bogotá, Colombia 1976.

BECKERMAN, Stephen
The use of palms by the Bari Indians of the Ma¡acaibo Basin. Principes
Journal of the Palm Society 2l(4\: 143-154. 1977.

BECKERMAN, Stephen
Datos etnohistóricos acefca de los bari. (motilones). Montalbón 8:255-327.
Caracas, Venezuela 1978.

BECKERMAN, Stephen
Datos etnohistóricos acerca dc los bari (motilones). Universidad Católica
Andrés Bello. Caracas, Venezuela 1979.

BECKERMAN, Stephen
The abundance of Protein in Amazonia: A Reply to Gross. The American
Anthropologist TVashington D.C., E.U. 1979

BECKERMAN, Stephen
Fishing and hunting by the Bari of colombia. working pÚpers on south
Anurican Indians 2:6'].-1O9. Benningon College, Vermont, E.U. 1980'

BECKERMAN, Stephen
Bari swidden gardens: Group segregation patterns. Human Ecology, vol. l1:
85-101. E.u. 1983.

BECKERMAN, Stephen
carpe diem: an oprimal foraging approach to bari fishing and hunting.
Adoptive responses of native Anuzonians. Raymond B. Ilames y William T.
Vichers eús.269299p. Academic Press. New York' E.U. 1983.

r37
BECKERMAN, Stephen
Optimal foraging group size for human populaüon: the case of Bari fishing.
American 7ao lo gist, 23: 283-290. 1983.

BECKERMAN, Stephen y SUSSENBACH, Tom


A quanütative assessment of the dietry contribuüon of game species to the
subsistence of South American forest tribal peoples. Anü¡uls and arclweology: t
1: Hunters and their prey. Juliet clutton Brock y caroline Grigson eds.
337-3a9p. BAR Internarional Series 163. Oxford, E.U. 1983.

BOLINDER, Gustaf
Einiges uber die Motilon Indianer der sierra de perijá. Kolumbien,
Sudamerika. Zeü s chr ift fur E thno lo gie 49 : 2l -5 l. Berlin, Alemania 1 9 I 7.

BOOYTheodorde
onder de Motilone's van de sierra de perijá. (venezuela). Tijdschrif van het
ko ninklij u N e de rl ands c h Aar dr ij ks kundin g G e no o t s c hap, vol 43 : 7 B0-7 97,
I-eiden 1926.

BORIAS ROMERO, Antonio


una visita a los indios motilones. venezuela Misionera 260: 314-3lg
(octubre). Ca¡acas, Venezuela 1960.

BOTERO, Silvia
Apuntes para la historia de la comunidad bari. semestre de campo.
Departamento de Antropología, universidad de Los Andes. 106p. Bogotrí,
Colombia 1976.

BRAVO, MaríaEugenia
Primer entierro católico en santa Teresita de los motilones. Almas l4-16p.
(ocn¡bre) Medellín, Colombia I 966.

CASTILLO CABALLERO, Dionisio


Los bari: su nundo social y religioso. Ediciones Naruraleza y Gracia.
Salamanca 1981.
,,
CASTILLO CABALI¿ERO, Dionisio
Los bari: su mundo social y religioso. venezuela Misionera 521{&'5);
157-175. Ca¡acas, Venezuela 1984. !

CASTRO TRESPALACIOS, Pedro


El estudio de la nación morilona Hacaitama 6(89):232-23 (unio) ocaña,
Yenezaela1942.

138
D'HARCOURT, Raoul
Tentatives pour entrer en relations avec les Motilones du Venezuela Journal de
la Societe des Americanistes3T:342. Paris,Francia 1948.

FLOTAS y SEPULVEDA de
Sobre 1a.... conquista ..... de las tierras hostilizadas por los indios..'.
a
motilones de...... Santa Ma¡ta hasta...... Caracas. Revista Archivo Nacional
6(61-62): 143-l6r'', Bogotrá, Colombia 1944.

FUCHS, Helmuth
Bibliografía básica de Etnología de Venezuela. Universidad de SeviIIa.
Publicaciones del Seminario de Antropología Americana. Sevilla 251p.
España f964.

GINES, Hmno. y MATOS, Felipe


Apuntes etnobouánicos. (En Perijá). Memoria de la Sociedad de Ciencias
Naturales Ia SaIIe. 13(36): 287 -290. Caracas, Venezuela 1952.

GINES, HERMANO
Una corta expedición a úerras motilones. Memoria dc la Sociedad de Ciencias
Naturales de la Salle 57Q0): 159-174. Ca¡acas, Venezuela 1960.

GOI\tZALEZ, lvlaría lvlagdalena


Mi primera cartilla motilona (texto bilingüz). Edición Primera Provisional
45p. Medellín, Colombia 1968.

HOLDER,Preston
Zur Ethnologie des Motilones-Indianer in der Sierra de Perija Atlantis l2(3):
r29. 1950.

IBI, P. Camilo de
Misión de indios motilones. Informes de 1918-1919. 155-178p. Bogotá,
Colombia 1919.

, fBI, P. Camilo de
', Etnografia de los ¡¡totilon¿s. Bogot¡L Colombia 1919.

s IBI, P. Camilo de
' Cuiosos datos etnográftcos y expeüciones del Reverendo Padre CCInilo de
Ibi, Misioruro Apostólico Capuchino, a la Sierra de Motilones. Bogotá,
Colombia 1919.

139
INSTITUTO DE DESARROLLO DE LA COMLINIDAD,INDEC
I-a coloüzación del Catacutnbo. Esttüio socio-económico y Plan Integral de
Desarrollo. Vol. 1,2,3,4. Bogotá, Colombia 1971.

JAHN, Alfred
Los aborígenes del Occidente de Venezuela. Liografía y Tipografía de
Comercio. Caracas, Y enearcla 1927 .

JARAMILLO, Orlando
CondicionesdesaltldydeImedioambientedelacomunidadindígenaBari,
Informe Minsalud. Bogotá, Colombia 1984.

JAULIN, Robert
I¡s Bari (lll'). Journal de la Societe des Americanistes 55:. 563-640. Paris,
Francia 1966.

JAULIN, Robert
Iamaison Bari. Journal de la Societe des Atnericar¡is¡¿s 55(1): 153 y 55(2):
563-&0. Paris, Francia 1966.

JAULIN, Robert
Ia paix blanclw, introduction a l' ethnocide. Union generaled' editions 2v.
Paris, Francia 1970.

JAULIN, Robert
Ia paz blanca.Introducción al etnocidio. Editorial El Tiempo Conternporáneo
347p. Buenos Aires, Argentina 1973.

JAULIN, Robert
Gens du soi, gers de l'autrie. Union General dEditions. Pa¡is, Francia 1973.

KIPPER, Ana
Vocabulaire bari des indiens Motilon de la Siena de Perijá. Venezuela- Journal
de la Societe d¿s Anuricanistes 54(2):335-357.Pa¡is, Francia 1965.

LIZARRALDE, Roberto
Vocabulario bari: Boletín bibliográfíco de Antropología Americana 38(47):
2n7-215. Caracas, Venezuela 1976.

r .T7ARRALDE, R.; Beckerman, S.


His¿oria comtemporánea de los Bañ. Antropológica 58: 3-52. Ca¡acas,
Veneauela 1982.

140
LUTIIY,Wemer
Motilon-Indian er. Atlantis 6(5): 2Á8-27 2. 1934.

MANIZIM, Giogio Mario


Algunas analogias léxicas y semánticas Tuko, bari, nawat y su posible
significado cultu¡al. Boletín de Antropología de la Universidad de Antioquia
13: 35-66. Medellín, Colombia 1974.

MATOS HURTADO, Beüsa¡io


El grupo caribe y las tribus caribes, según el profesor Oliveira Vianns
Hacaritama 5(59): 521-525 (diciembre). Ocaña, Colombia 1939.

MORENO,Josefina
Los motilones y su hisoria. Actas del XII Congreso Internacional de
, t¡uricanistas II: 164-168. Ciudad Mexico. Mexico 1976.

NEGLIA, Angelo y BRUCE, Olson


Una raza bravía. Estudio socio antropológico de los indios motilones.
INDEC, Instituto de Desarrollo de la Comunidad 129p. Bogotá, Colombia
1974.

OLSON B.E. y Dr. DAZA PEREZ, Sergio


I¡s motilones bari. V Congreso lrdigenista Interatnericano. Tercer tomo.
Artesanía, defensa de la salud, seguro social y poblaciones selváticas. Quio,
Ecuadcr.

ORAMAS, Luis R.
Etnogr{wVerczolana. Emprasa El Cayo. Caracas, Veneauela 1920.

ORTTZ, Francisco
Aspects dc l'Alimcntation des groupes indigenes du Nord de la Colombie.
Tesis para título de "Maitrsss Specialisée d' "Ethnologie. Biblioteca de la
Secretaría de la Universidad de la Sorbona Paris, Francia 1971.

OSORIO, Luis Henrique


La tribu de los motilones. Vlnculo Srtcl 17(126): 57-60. Bogotá, Colombia
1965.
f

PAEZ, Justiniano
La nación motilona. Publicado en Hacsitatu, Organo del Cenno de la
Historiade Oca¡la 83(O. Ocaña l%1.

t4l
PAEZ, Justiniano J.
Algo mas sobre la nación motilona. Hacaritama 6(86): 89-98 (n¡ano) Ocaña,
Colombia 1942.

PINEDA GIRALDO, Roberto


I¡s motilones. Boletín de Arqueología \q: 349-367. Bogotá, Colombia
1945.

PINTON, Solange
I-es Ba¡i: Journal de Ia Societe des Americaüstes 54(2): 2a7433. Paris,
Frar¡cia 1965.

PINTON, Solange
I-a Maison Bari et son Territoi¡e. Jownal d¿ la Societe des Atrcricanrsles 61:
3144. Paris, Francia 1972.

POLLAKELTZ, Angelina
Die Bari Indianer aus der Sierra de Penjá. Bulletin of the Internalional
Cotnmitee on Urgenl Anthropological and Ethtnlogical Research 9: 63-65
Viena, Austria 1967.

PONS, Dr. (S.A.S.)


Numerosos indios motilones afectados del mal de lepra, Verczu¿la Misionera
?ffi: 319 -320 (ocn¡bre) Ca¡acas, Verpzuela 1960.

PRESTON, Holder
Ethnology the Motilones: Some unlouched tropical forest peoples in North
western South Amerca. Journal of tlv Washington Acadcmy of Sciences
37 (12): 417 427 (december) Washington, E.U. 1947 .

PRIMER
Contacto pacífrco con los motilones. Boletín Inügenista Verczolano 8(14)
83-85, Ca¡acas, Ver¡ezrcla 1963.

RAJKAY,I¿dislao ,
Noúcias breves. Algunas reflexiones sobre el problema de indios enanos en la ,
Sierra de Perijá. Boletín Indigenista Venezolano años 3, 4, 5 ¡omos 3,4,5
Nos 1-4 2L7-221p. Caracas, Venezuela 1955,1957.

RAMON y RIVERA, Luis


Music of the Moülone indians, Ethnomusicology l0: 18-27. Middletown
E.U. 1966.

142
REICHEL-DOLN,ÍATOFF, Gerardo
Los indios motilones: Ernografía y lingüística. Revista del Instituto
Etrclógico Nacional. Bogotá" Colombia 1945.

REICHEL-DOLMATOFF, Mo
Contribución al conocimiento de las ribus de la región de Perijá. Revista
a
Colontbiana de Aruropología9: 16l-193. Bogotií, Colombia 1960.

RENEDO, Fray Romualdo de


Llegamos por aire y por tierra a los bravos moülones y nos quedamos con
ellos. Venezu¿la Misionera 2ffi: 298-3N (ocnrbre) Ca¡acas, Venezuela 1960.

REYERO Fray Juan Evangeüsta de


Expedición a los moúlones. Venezuela Misionera 209: 183-184 (unio)
Caracas, Venezuela 1956.

REPUBLICA DE VENUUELA
Oficina Cenral de Estadísirca e Informática. Censo Indígena l982.Xl Censa
general de poblacióny viviendt. Resultados preliminares. Caracas, Venezuela
1983.

SAI{ SEBASTIA}*I, Fray German de


L¡s bravos motilones son indios buenos y afables. Veneaula Misionera 264:
4041 (febrero). Caracas, Venezuela 1961.

SANTELOS, P. Prudencio
Misioneros capuchinos pacificaron por fin a los motilones. Venezuela
Misiorura 259: ?Á2-264 (septiembre). Caracas, Venezuela 1960.

SANTELOS,Prudencio de
Indios motilones al deporte nacional. Venezuela Misionera 280: 210-212.
Caracas, Venezuela 1962.

SARMIENTO SARMIENTO, Yolanda


Sistena de parentesco de los ittdios motilón bari.75p. Universidad de los
', Andes (t). Bogotá, Colombia 1969.

. SARMIENTOMENESES,Edua¡do
EI cacrc y los notilorcs bari de loy. 53p. Bogotá, Colombia 1983.

SARMIENTO MENESES, Edua¡do


Intercambio y nuviMd de mujeres en la comwifud t¡utilón bari de hoy.
Universidad Nacional de C-olo¡nbia CD. Bogotá, Colombia 1984.

r43
SOCtsDAD DE CIENCIAS NATURALES LA SALLE
En Perijá: crónicade las expediciones. Menoria de ra sodedad de ciexcias
Naturales La Salle. 12(33): 223-24. Caracas, Venezuela 1952.

SOCIEDAD DE CTENCIAS NATURALES LA SALLE


In región de Pertjó y sus habitanres. Universidad de Zulia 556p. Caracas,
Venezuela 1953.
:
SOTELO, Elias M.
Los motilones. Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales 9(3): 132-134 :
(ocmb're). Caracas, Venezuela 19 1 5.

SOTEI-O, Elias M.
Los motilones, Boletín de la Socicdad de Ciencias Natwales l0(3): 152-154
(noviembre). Caracas, Venezuela l9l 5.

VENCE, Miguel Anonio


Razas indígenas del Magdalena. Indios motilones. América Española 63:
339-352. Cartagen4 Colombia 1955.

VENTURELLO, B.
Con los indios motilones de Colombia- Revista Geográftca Amcricana 27:
267 -n 3. Buenos Aires, Argendna 1947 .

VENTURELLO, B.
El baite funerario en las tribus moülones. Revista Geogrófica Anuricana 33:
261-264. Buenos Aires, Argentina 1950.

VILLAMAÑAN, Fray Adolfo


La Virgen del camino entre los motilones. Venezuela Misionera2Il: 248-251
(Agosto). Caracas, Venezuela 1956.

VILLAMAÑAN, Ray Adolfo


Esu¡dios indígnenas de Perijá @l Patriarca Graya dice) Venczuela Misionera
212:?Á7-277 (septiembre). Caracas, Venezuela 1956. ;

VIIfAMAÑAN,kay Adolfo ,
Los motilones. Descubierta nueva tribu. Veneztula Misionera 258:225-229 a

(agosto). Carrcas, Venezuela 1960.

VILLAMAÑAN,Ray Adolfo
I-os misioneros capuchinos establecen contac¡o con los motilones. Venezu¿la
Misionera 258:. 231-235 (agoso). Caracas, Venezuela 1960.

t4
VILLAMAÑIAN, kay Adolfo
Primeros días de amis¡osa convivencia de los misioneros en los bohíos
motilones. Venezuela Misionera 259: 257-261 (sepitembre) Caracas,
Venezuela 1960.

VILLAT,IAÑAN, FTay Adolfo


' Primeros días de amistosa convivencia de los misioneros en los bohíos
' motilones. Venezu¿Ia Misionera26l:291-297. Caracas, Venezuela.

. vlfAMAÑAN,F.ray Adolfo
Primeros días de amist¿d y convivencia con los motilones.Venezuela
Misionera ?Ál: 322-327 (noviembre) Ca¡acas, Venezuela 1960.

VILLAMAÑIAN, Ray Adolfo


Segunda entrada por tierra hasta los motilones. Venezu¿la Misionera 262:
358-364 (diciembre) Caracas, Venezuela 1960.

VILLAMANAN, Fray Adolfo


Salud y bienestar para los motilones. Venezucla Misionera 271: 276-277
(ocrubre) C.aracas, Vnezuela 1961.

VILLAMAÑAN, Fray Adolfo


Pacificación de los motilones. Venezu¿la Misionera 264:. 50-51 (febrero)
Caracas, Venezuela 1961.

VILLAMAÑAI.{, Fray Adolfo


Broche de oro de dm etapas de la campaña motilona. Venezucla Misionera265:
7l-74 (ntxm) Ca¡acas, Venezuela 1961.

VILLAMAÑAN, Ray Adolfo


Primeros contactos con los motilones de Lora y Río de Oro. Venezuela
Misio¡ura ?Á5: 79-83. C.ar?cas, Venezr¡ela 196 l.

WrAMAÑAI{, Fray Adolfo


Cómo se llaman los motilones. Venezuela Misionera ?-66:99-100 (abriD
: Caracas,Venezuela 1961.

. VILLAMAÑAI{,FÍay Adolfo
.. Para la pacificación de los motilones. Venczuela Misionera 269: 193-197
(ulio-Agoso) Ca&aq Venezrpla 196 l.

VILLAMAÑAN, Itay Adolfo


Recuperando üerras de los motilones. Vencztula Misionera 269:-193-
197, (ulio-agosüo) Caracas, Venezuela 1961.

r45
VILI,I{MAÑAN,Ray Molfo
Inaguración del Centro Misional de los motilotes.Veneztula Misionera ?.68:.
162-165 (iunio) Ca¡acas, Venezuela 1961.

VILLAMANAN,Ray Adolfo
Tres nuevas expediciones de motilones llegan al Tucuco y 3 niños yucpa
llegan por tierra al tercer bohío motilón. Veneztrela Misionera 264: 36-39
!
(febrero) Caracas, Venezuela 1961.

VILLAMAÑAN, Fray Adolfo


Dos años con los motilones. venezuela Misionera 279:. 2lG2l8. Caracas,
Venezuela 1962.

VILLAMAÑAN, Fray Adolfo


Los motilones invaden o son invadidos. VencnrelaMisioncra 274:23-26.
C¡racas, Venezuela 1962.

VILLAMANAN, Fray Adolfo


Hermandad misionera indígena. Vetwztula Mkionera 35 (285): 13-14 Ca¡acas,
Venezuela 1963.

VILLAMAÑANI, kay Adolfo


Cinco años entre los motilones. Vercztrcla Misioncra 39(335): 68-74 Caracas,
Venezuela 1967.

VILLAMAÑIAITI, FTay Adolfo


Cosmovición y religiosidad de los bari. Antropológica 42:3-27. Caracas,
Venezuela 1975.

VILLAIVIAÑAN, Adoffiode
l'/fi experiencia con los indígenas del Perijá. América Latina Misionera:
Realidadcs y Experienci¿s. Colección Pasbral Latinoamericatta 2: 73-91,
Ediciones Paulinas. Bogotá, Colombia 1975.

WfNvfAI\¡AIt[, Adolfo de
Vocabulario bari compardo. Universidad Católica Andés Bello. Colección
knguas Indígenas, Serie Menor 1,61p. Ca¡acas, Venezuela 1978.

VILLA}TAÑAN, AdOIfOdE I
l¡sbari cuentan su historia. VeneztrcIa Misionera 487:82-86 y 488: 100-111.
C$acas, Venezuela 1980.

16
VILLAMAÑA}T, AdOIfOdE
Historia de los indios motilones: los bari cuentan su hisoria. Venezuela
Misionera 4l(485):26-30: (48Q: a2-a7; (87): 82-86; (a88): 106-lll.
C-aracas, Venezuela 1980.

VILLAMIZAR BERTI, Aro¡o


Bibliografía de autores santandereanos. Geografia histórica y económica del
Norte & Santander 1: 431-438. Ediorial Sana Fé. Bogota Colombia 198.

VISO, Rene Luis


Discordia en Poijá Veneztrela Misionera2TT: lM. Caracas, Venezuela 1962.

WILBERT, Johannes
Puertas de Avemo. Memoria de la Soci¿dd de Ciencias Naturales. 161-175.
Caracas, Venezuela 1959.

YUDEGOFTay Lfarcos
Perijá. Excursión Misionera con algunos percances tristes y pintorescos.
Venezu¿la Misionera 219: 113-l 16. Caracas, Venezuela 1957.

BETOYE
Denro de la literatura también se les encuenra escrios como Betoi Ji¡am¡, el
nombre dado pc los macagr¡a¡¡e a este gn¡po.

Las designaciones de los subgrupos provienen de los nombres cas¡ellanos de los


jefes locales.

Localización: Moran en el margen izquierdo y derecho del río Cravo en las


proximidades de Tama en la intende¡¡ciade A¡auca.

Lengua: Proviene de la familia chibcha, perc actualmen¡e no hablan su lengua


original, sino un caste[ano muy particular que Montejo (1982) considera como
español-betoye, conservando todavía ciertas estructuras gramaticales del susrato
beoye. Según vestigios lingüísticos, es posible que sean parte de los Tunebo (John
I¿ndaburu, comunicación persmal, 1986).

Asentamiento y Vivienda: Las casas son sencillas y no tiene pisos, los que
forman con arena pisada Cada familia tiene su casa particular.

Economía: Practican la horticultr¡ra de roza y querna y mejoran su alimentación


con la caza pesca y recolección. La tierra es de propiedad individrul y no tienen oooeso

r47
a la tecnología moderna. Sus cultivos básicos son maí2, plátano y yuca. Como
produclos comerciales cosechan caraa, café y arÍoz, inroducidos por el colono. Debido
a la escasez de caza mayor, a causa de la desnucción de los bosques, sus presas son la
mayoría de las veces ratones, araguatos (monos), ardillas y picures. La pesca se
practica exclusivamente en el verano cuando los ríos y caños son menos caudalosos y
profundos.

Existe división de trabajo por sexos: las mujeres desempenan Eabajos como la
limpieza de los cultivos, recogida de la cosecha y rabajos domésticos; mientras que
los oficios de los hombres son la construcción de la cas4 tumba y quema del bosque y
el comercio con los blancos.

Organización Social y Familiar: Cada comunidad está compuesf,a por dos o


más familias ext€nsas. I-a auoridad es el capitán, generalmente el hombre más viejo
del grupo, aunque ya podemos observa¡ cambios y existen líderes jóvenes que tienen
alrededor de 30 años. El matrimonio es exógamo y su residencia neolocal. Cuando no
hay posibilidad para vivir independiente, la residencia es vi¡ilocal, pero con "un fogón
aparte". El lider representa su grupo frente al colono y organzzlacaza y las fiestas.

Creencias y Rituales: Se conserva la fiesta de la chicha "majule" que se prepara


con base en pliátano. Para las fiestas se invitan los parientes que viven en las oüras
comunidades. I-a chicha se reparte primero a los viejos, después a las mujeres y luego
al resto, incluyendo a los niños. Bailan al son de radios o tocadiscos y estas fiestas
pueden durar enre uno ] tfes dí¡s.

BIBLIGRAFIA

FABO, F. Pedrc
Idíornas y etnogr$íade laregiónoricnfal de Colombia. José Benet, Barcelona,
España 1911.

IIERNANDEZ DE ALBA" Gregorio


The Beoi and their Neighbours. Handbook of South American Indians 4:
393-398.Wast¡ingon, E.U. 1948

MONTEIO,lvlartuElisa
Ins betoye: problema etnolingüístico 94p. Universidad Montreal (Tesis de
magistraura) Montreal, Canada 1982.

RIVERO,Juan
Historfu de las miiones de los Llanos de Casanare y los ríos Oritnco y Meta.
Editorial Agea, Bogotá, Colombia 1956.

148
BORA

Localizacién: Residen principalmente en la boca del río Cahuinari y en la parte


inferior del río Igará Paraná También en el Peni: deportados por los cawheros y en el
territorio wioo.

Aproximadamenüe son unas 1.668 personas (Ministerio de Gobiemo, 1980: 94)


en HSAI 3: 750.

Resguardos indígenas creados por el Incora: Resguardo indígena Mirití-Paraná (6),


Amazonas. Resguardo indígena Comeyafú (146) Amazonas. Resguardo indígena
Puerto Córdoba (147), Amazonas.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Pertenece a la familia üngüística Bora dividida en los dialectos miraña,


muinane-bora nanuya-bor4 imihita, fa-ai.

Asentamiento y Vivienda: Su casa tradicional es la maloca amazónica, que no


solamenúe es una vivienda sino también su microcosmos, tiene forma octogonal con
una entrada principal y una o dos laterales, en ella vive una familia extensa,
compuesta por f¿¡¡ilias nucleares y cada una tiene su propio fogón; su consEucción es
un trabajo colectivo. Po diferentes razones de confortabilidad, insuficiencia de gentes
y la discriminación de los blancos los indlgenas han imitado sus viviendas y muchos
abandonaron la maloca y constn¡yeron casas individuales neocoloniales lacustres.

Duermen en hamacas y oonocen dos modelos de ellas: pequeñas para los niños y
grandes, donde puden dormir una pareja o la madre con sus hijos. Debido a la
influencia de los internados misioneros, se puede observar entre la generación de los
jóvenes camas de met¿l que aunque son objeo de prestigio, son raras especialmente
porque no son tan confortables y resistentes,

Economía: Existe división del rabajo por sexos. l¡s hombres se preocupan por la
ca?a,Wscay preparación de chagras y tanto el cultivo como el consumo del tabaco y
la coca son actividades estrictamente masculinas como la fabricación de hamacas. Es
ocupación de las mujeres el cultivo de las chagras y todo lo relacionado con el hogar,
siendo zu especialización la alfa¡€ría

El cultivo principal es el de la yuca amarga, siguen los cacahue0es, bananos,


plátanos y algunas frutas. Aunque conocen el maíz y el artoz no son su comida
favorita

r49
Recolect¿n frutas de palmitas como chontaduro, milpeso (Jessenia polycarpa),
coco (furocaryum Vulgare), huevos de "charapa", erc.'caÁ el jagrnr, ó""1óe,
caimán, boa cuyas pieles canizn con los blancos por escopetas, machefes , lintemas,
vestidos, sal, fósforos.

crían gallinas que no consumen y las dedican para el cambio; tampoco comen
sus huevos. De la fabricación de miiscaras rituales y de la pintura
encarga una mujer aspecializala en ello.
facial t corporal se

organización socio-potítico y estructura Familiar: Los Boras del


cahuinarí asocian los hermanos (as) mayores a los posfes centrales de la maloca y
a
los de la entrada; los menores se vinculan a las vigas horizontales de la
misma. Los
primeros representan la radición y el poder, mientras los segundm
tienen una acütud
contestariade Ia auoridad laal.

Los Boras prohiben el matrimonio entre hermanos y buscan preferencialmente


alia¡se con mujeres y/o mira¡as.

Su descendencia clánica es parilineal y su residencia patrilocal, pracúcan


la
exogamia- C¿da una tiene su nombre y existe casos de pofiginia

creencias y Rituares: A causa de los internados no se pudo rasmitir er


conocimiento y enrenamieno mágico-reügioso a los jóvenes y
la acn¡alidad los chamanes son muy esc¿¡sos; aunque los jefes
*roconecuencia en
de las marocas oonocen
todavía algunas recitacior¡es de sus mitos, considelladas ómo p,náctica
chamanística; el
chamán hace tambores masculinos y femeninos llamados "iranguare" y
estan¡as de
made¡a que se ponen enfr_ente de la maloca pero acuralmente
no tiáen más significado
que se de un suveni¡. I-a anaconda o el jaguar
no tienen restriccioneshagico-
religiosas.

Aún prrcücan el ritual del nacimienüo con covada, prrohibiciones alimentarias y


pintura corporal del recién nacido; el ritual de iniciación
aunque abandonaron ta
reclusión femenina; los rin¡ales del cambio que son una
especie de competencia la
coca que &aen los invitados-conna el jugo de tabaco y pimienta putvérizada
que
ofrecen los dueños de la maloca este ritual üermina
por la
bebida), cambio de vestido, cano y baile. "n "o.io @'roducido

conocen diferentes fies¡as como la de ra inauguración de Ia


maroca ,'todzigwa,,,
<le la ortuga de agua durce (charapa) -"tiri", fiesta
!14
(chicha &
der chontaduro- ,,memeba,,
chcrtaduro), fiesta del trabajo comunat_ "apiko" y ot¡as.

Durante algunos rinrales toman "cahuana" (bebida pe¡nr:ada


-
de yuca), abaco. Er juego nadicional con er balén,
en base a un tíquido
c.*üiuno hoy porel ñitbol.

150
Aculturación: Es díficil habtar sobre aculturación, porque entre todas las fibus se
puede observar una menor o mayor influencia de la etnia dominante. Se debe pregtmtar
solamente si la aculturación o deculturación hizo mucho daño ecológico, tanúo en sus
rccursos nah¡rales como culn¡rales. I-a respuesta depende del modo en gue observemos
las cosas; pero a la perdida de las creencias tradicionales proceden también otras
É¡didas.
I

BIBLIOGRAFIA
¡
CARTAGENA, Alberfo de
Palabras indígenas relacionadas con los "apuntes sobre el baile de algunas
tribus de la región suroriental de Colombia". Amazonía Colombiana
At¡uricanista. Sibundoy 5: 26-34. Colombia 1953.

CARTAGENA, Albero de
Canos indígenas. Amazonía Colotnbiana Americanista 5:95 -102. Sibundoy,
Colombia 1953.

FORDE, Daryll
The Boro of the Western Amazon forest. Habitat, economy and society. A
geographical introduction to ethnology. University paperbacks, London
Inglaterra 193.

GASCIIE, Jurg
Textos witotos y boras (redrcción provisional) ?/{p. Bogotá, Colombia 1972.

GASCIIE, Jurg
Horticultu¡a de corte y quema y evolución del medio forestal en Ia Amazonía
del noroeste. Trabajo multidisciplinario en el área del río Igaraparaná Amazonía
Colombiana. Journal de la Societe d¿s At¡uricanistes 62:215-220. Pa¡is,
Fra¡¡cia 1973.

GASCHE, Jurg
Como emplean los indios witoüo y bora la cespedesia apathulata. (RVP)
Planchón, Ochnaceas. .CeVee.sA a(15): 235-238, Cali Colombia 1976
Versión original fnancesa ilustrada en el mismo número 223-233 p.

GIRARD, Rafael
_ Indios selváticos dc la,*naonla Peruana 356p. Mexico 1958.
GUYOT, Mi¡eille
Recherches ethnographiques dans les bassins des rios Caqueta et Putumayo
(Amazonie Colombiene) Les Bora. Journal de la Societé des Americanistes
58:275-?32. Paris, Francia 1969.

t5l
GIIYOT, Mireille
La maison des furdies bca et Mi¡antn. Jou¡tul d¿ la Socicté dcs An¿ricanistes
6l: 14l-176. Paris, Frar¡cia 1972.

GUYOT,Mireille
La trwail du caoutclnuc clrcz indians Bora et Miraña. Hommage a Roger
Bastide. Mouton. Paris, la llaye. Francia 1974.

GIIYOT, Mi¡eille ¿

Collection Bora-Miraña du Musée dEthnographie de Bale. Anuzonie Nord


Orust92-95p.1975.

GUYOT,Mi¡eiüe
Mission chez les indiens Bora et Miraña. (1969-1979) Amazonie nord ouest
r7-28p. 1975

GtryOT,Mireille
Sructure et évolution chez les indiens Bora et Mirana Amazonie Colombiene.
Congress Internetionale des Americanistes 42 Actes 163-173. Paris, Francia
1977.

GUYOT,Mi¡eille
Les systemes culn¡ral Bora-Miraña. Colloque de Institute d" Ethnologie de
Neuchatel 6-8 noviembre 1975. Génova, Suiza. Societé des Sciences
Hunaines 93-109. Suiza 1976.

GIryOT, Mireille
Le Maison d¿s indies Bora et Miraíw. 165p. Paris, Francia 1979.

GUYOT,Mireiile
Cantos del hacha de los bora y miraña de las selvas colombiana y peruana.
Anuzonía Indígena, COPAL 4(8), Lima, Peni 1984.

LAS CORTS, Estanislao


Datos etnográficos de los indios huiüoüos, boras, noanuyas, muinanes y .'
ocainas de la región de la Chonera, Arnazonas, Revkta d,c Misiones 10-11:
4@\ 88-93, 107 -112, 17 0-172, 56-569. Bogotá, Colombia 1934-1935.
METRAUX, Alfted
Ensayos de miología comparada sudamericana Anéricalndígena 8(1): 9-30,
Iv[exico, Mexico 1948.

r52
MURPHY, Robert
Social strucnre and sex antagonism. People and cultures of native SoWh
Anurica.Daniel R. Gross Ed. The Americas New York' E'U'

PINELL, Gasparde
I Excursión Úpostólica por los rlos Puttunayo, san Migncl de sucumbios,
Caquctó y Caguán.Imprura Nacional. Bogotá, Colombia 1929.
i

t THIESEN, V/.y E.
? Fotumas del bora.Instiuo Lingiiístico de Verano, Peni 1955.

SIALTON, J. y J.
Phonemas of Muinane. Phonemic systems of colombian Languages 3,
ILV-SIL, Mexico 1967.

WAVRIN,Maquisde
Folklore du haut amazone. Jourral de la Societé des Americanis¡es (fascículo
l) 24: 12l-146. Pa¡is, Francia 1932.

CHAMI
Nominativos: ESte nombre prOviene de las zona Chamí, donde viven aproxima-
damente 3.000 chamíes, que en realidad son el resr¡ltado de la confluencia tenitorial de
varios gnrpos de diferentes cígenes, con una base üngiiística y culnrral caribe. (Vasco
y Nemgarabe,l9T9\.

T^s hermanas que trabajaron con los indios de Dabeiba, dieron a ellos el nombre
de Katíos. Ahora son llamados con los dos nombres y también con el de Emberá,
siendo éste el genérico para todos ellos'

Su autodenominación es Emberá, tanto en los indios de Urabá, como en los del


Chocó a quienes denominamos Chocó, Choló, o del Sinú y también de Panamá.
(Pinto García 1977).

Denro de los Emberá, se han incluído los Katios y los Chamíes ubicados en los
departamentos de Antioqui4 Córdoba Caldas, Risafalda, Valle del Cauca, Caquetá y
Puürmayo. Ctriana, Adolfo y Sanchez, flayran, 19&4:23).

Localización: Provienen unos del Chocó, otros de regiones diversas de Risaralda y


Caldas. I{oy en día viven en la zu¡a noroccidental del departamano & Risa¡alda desde
el cerro de Caramanta al norte hasta el cerro de Ta¡ama al sur.

153
ResguardoS creados por el Incora: Resglardo indfgena Chamí del río San
Juan, mrgen derecha (88) Risalda. Resguardo indígena Cbamí margen izquierda ríO
San Jr¡an (162) Risaralda (Fuerite: Incora Ofrcina de Resguardos y Reservas Irdígenas,
1986).

Lengua: Pertenecen a la familia lingiiística caribe.

Asentamiento y viviendas: Las casas "tambo" tienen forma de planta


rectangular, con paredes en sus cuatro costados y corredor con baranda en la parte
delante,ra. IIay dos puerfas: una delantera y oEa trasera, a las que se llega por sendas
escaleras. Como elemefto se ¡sa la guadúa. Las casas del chamí no tienen ventanas y
la escasa iluminación se filra por las hendiduras de las esterilla de gadúa de las
paredes. Su interior está dividido por tabiques de esterilla qrrc llegan a un poco rnás de
la mitad de la alu¡ra hasta el techo, por lo menos en los dormiorios y la cocina

Economía: Horticultura: basada en el maíz y el plátano, con técnica de roza y


quema, lzcazz,la pesca y la recolección. Existia la ro¡ación de tierras ya que el indio
las abadomba cr¡an& su fertilidad se agoüaba. Actrulmente no se deja desmontar más
selva, puesfo que la zona fue declarada reserva forestal. Los animales domésticos,
incluso los huevos son escasos y no se consumen sino que se veden. La recolección es
realiza<la por las mujeres o por los niños. limiada casi exclusivamente al producto de
la palma el chontaduro. Además,,recolectan también otras plantas y cuando falan la
selva, al conrario de los blancos que destruyen todo, respetan las plantas útiles.

La Cazaz Su arma hadicional es la cerbatana que llaman bodoquera, con dardos


enverpnadc con leche deranaroja, que empiezaa serdesplazada por laescopea debido
a: escasez de las ranas, la fabnicación de las cerbaanas se ha restringido a las zonas de
Santa Cecilia y a las montajñas, además tienen un preciomuy aho y son decomisados
por los crabineros pra eviar que maten el ganado. Pualacazautilizan los perros que
son muy apreciados y se les cuida con cariño. En la actualidad cazan guaguas,
guatines, cuzumbos, ardillas, penos de monte, loros y pájaros; ocasionalmente por su
escr¡sez también venados. Ia caza es una actividad masculina y conlleva un gran
prestigio.

La Pesca: I qc fomas tadicionales que se ejecutaban con barbasco y oon aunayas


se encuentran prohibidas. Actualmente pescan con anzuelo, redes y rompas de
canastos, éste es un trabajo tan¡o de niños como de adultos y se toma como una
pérdida de tiempo que debido al te¡nor a las culebras se rcaliza casi siernpre a pleno
día-

También trabajan como peones en las haciendas, como en San Anüonio, donde
todos los indlgenas oon sus familias son empleados en propiedades que pertenecen a
unos pocc¡ latifur¡distas. Aunque los salarios se calculan en dinero, se pagan en todo o

tv
en part€ en especies.
El unpleo üene una carrcterística feudal y por la misna labor hs
Pagan menos que a los blancos. No eisten evidencias de negocios directos entre los
indígenas y los blancos de quienes compran ropa occidental, machetes, radios,
escopetas y losa de aluminio.

Dentro de la artesanía se errcuaritrari muy dasarrollada la cestería, que es practicada


por las mujeres; usan fibra de sagú que cultivan y de algunos oros bejucos silvesúes.
Tejen en diagonal con dibujos de memoria, tomando siempre canüdades iguales de
fibras teñidas y sin teñir.

Vestido y Adornos: Hoy en día tanto los hombres como las mujeres us¿rn ropa
occidental. Las mujeres, todavía cuando están en sus viviendas usan la "p¿¡ruma" que
es una trela negra amarrada a la cintu¡a y llega un poco más abajo de la rodilla. El uso
de los zapatos es excepcional para las fiestas religiosas u ocasiones especiales. Ios
niños no us¡rn ropa hasta sus cuatro o cinco años. Antiguamente los dos sexos
llevaban adornos de oro y en el pelo solamenúe flores. Ahora los hombres no utilizan
adornos y los collares de las mujeres son de vidrio. Desapareció también la pintura
t¿r;raJ..

Organización Social y Parentesco: Tradicionalmente se trataba de familias


extensas, con descendencia pafilineal y residencia patrilocal. En este momento la
familia extensa está en proceso de desintegración y la patrilocalidad se convierte en
neolocalidad. Mientras algunos grupos Chamí sóliamente mantienen relaciones de
parentesco sin ningún status superior entre ellos; en otros como en Purembara, el
gobemador y el curandero oonservan aún su prestigio.

Creencias: Jaibaná, es el nombre con el cual hoy en día se designa al hechicero y al


curandero de las picaduras de serpientes. Anúguamente los jaibaná les curaban
solamente con cantros, tenían un gran prestigio y fueron rivales de los misioneros.
Actualmente se ayudan con aguardienre y disintas bebidas de yerbas; perdieron su
prestigio por la inlluencia del misionero y nadie quiere tomar esta carga, aunque sea
capaz de hacerlo. Antes de la prohibición de los misioneros, practicaban quitar la
virgi4idad de la niña, tan prcnto nacía, con una asdlla de gadúa o con el cuchillo,
puque de lo contrario eradifícil casane.

Aculturación: Los indígenas son considerados como "cuidadanos colombianos" y


debido a és¡o, sometidos al mismo régimen jurídico-político que los carabineros hacen
cumplir, desruyendo sus ollas que necesitan para hacer la chicha y decomisando las
cerüa¡anas porque las usan "para matar el ganado". Los niños crecen en internados
misioneros separados de sus padres desde los siete años hasta el matrimonio, siendo
este período en el que recibían de sus pdres y abuelos las radiciones y conocimientos
del grupo. Esto significa una despersonaliz¿ción cultu¡al y un aprendizaje de
conocimientos, que a ellos les sirven más para ser explotados que para su verdadera

155
vrdA.LArÍltima consecrrnc¡a es la ffrdida det sentido de pertercncia a m
gn¡po como

ocunió en las vercdas de San Antonio.

NOTA: Para mas información ver: Embená¡ Chocó y Cholo'

BIBLIOGRAFIA

ALVAREZ RESTREPO, Bahtan¡


Al margen de una visita pastoral (chamíes). Almas 2l(222 octubre): 148.
MedellÍn, Colombia 1957.

ANIONIMO
El chamí. Un indígena que lucha ¡nr la tierra, Unidad Indígeta | (6 juüo):
8-9. Popayán, Colombia 1975.

A}.IONIMO
Concepto 478 dcl 15 de septienbre. Ministerio de Gobierno (contiene censo
de familias y aspeclos etnográlicos de la zona chamí). Bogotá, Colombia
r975.

AI\ONIMO
Se reorganiza la comunidad indígena de Cristianía. Unidod Indígena 2(13
mayo): 8 Popayán, Colombia 1976.

AI.{ONIMO
Compañeros katíos denuncian sus problemas. Unidd Indígena 2(17): 5
Popayán, Colombia 1976.

ANONMO
Cqnunicado (sobre tuidagueda). Uniddlndígena2, (febrero) (19): 10 Fopayán
Colombia 1977.

AI\¡ONIlvfO
Indígenas del AloAndagueda recup€ran su mina Unidad Indígenc 3, agosto
(31): 3 Popayán, Colombia 1978.

ANONIMO
Indígenas luchan por recup€rar su resguardo. Ilnifud Indígeru 3, agoso (31): 3 .'
Popayán, Colombia 1978.

AT.IONIMO
Realizada reunión chamí en la Betulia. Unidad Indígena 4(33 diciembre); 9
Popayán, Colombia 1978.

r56
AI{ONMO
Cabildo indígena de Cristianí¡ prrot€sta pc el proyecto de I-€y sobre indígenas.
Unidad Indíg¿r¡¿ 5, octubre (38): l0 popayán, Colombia l9?9.

AI{ONMO
a
Amenazado pueblo indígena en el río Andagueda. yavi, agosto (5): l-3.
Bogotá, Colombia 1979.

AI{ONIMO
Gistianfa. Uüdadlndígeru 5, mayo (35): 9 Popayán, Colombia 1929.

A}{ONIMO
Indígenas de Cristianía luchan por su üerra, Firmes 3, Abril: ll. Medellín,
Colombia 1979.

ANONMO
I-a banda de los cuar,o parientes impide que se enúegue la tiena al resguardo de
CristianÍa. Yavi, marzo (3): 3. Bogotá, Colombia 1979.

ANONMO
Violencia en el río Garrapatas. Yavi, febrero (l): 6. Bogotrá, Colombia 1979.

ANONMO
Continua combate enre policías e indígenas. El Tiempo, sepüembre 3.
Bogotá, Colombia 1980.

AI\TONMO
En Cristianfu se luchan por la tierra. Unidad Indígena.6. agoso (a3): 5.
Popayán, Colombia 1980.

A¡{ONIMO
Investigan muerte de indígenas. El Ticmpo, septiembre 18. Bogotá, Colombia
. 1980.

AI{ONMO
Indígenas del resguardo de Cristianía lucha por su tierra. Unidd Indlgena 6.
julio (42): 7-8. Popayán, Colombia 1980.

ANONMO
lvlasacrados indígenas en el Chocó. Presente 107 (octubre): ly ll. Quibdó,
Colombia 1980.

r57
ANONMO
lvfasacrados indígenas at¡ami en el ruguardo de Andagueda farz, noüembre
(8): 5-6. Bogotá,Colombia 1980.

ANONIMO
Asesinados compañeros chamf en el municipio &Belzlcánr, Caldas. Unidad
Indígena 6, enero (46): ll.
Popayán, Colombia 1981. '
AI{ONI}VÍO
Atr,opellados en cristianía. unidad Indlgerc z, abril (a8); 15. popayán, .'
Colombia 1981.

ANONII\TO
Nuevo ataque a Crisüanía. Uüdad Indígena 6, marzo @7\: 9 popayán,
C-olombia 1981.

A}.IONI}O
Asesinados compañeros chamí en el rnunicipio &,Belalcázt, caldas. unidad
ll. Popayán, Colombia 1981,
Indlgena,6, enero (¿{ó):

ARAI\IGO B., IIna Alicia


Los chamíes, leyenda y bruje,rías. Al¡¡as 3(320): 15-17. Medellín, Colombia
196É-

ARANGO 8.,IIna Alicia


Bnrjería de los chamíes . Al¡¡as 3I (329 julio): lz. Medellín, colombia 196?.

ARNEDO, Alejandro
Resumen de los da¡os históricos, religiosos y sociales de la parroquia de
Prpblo Rico. Colombia 1967.

BETAI{IAb lvfrÍade
Mitos, leyendas y costumbres de tas tribus swarncricanas.24gp. Ediorial
Cocr¡lsa l4adri{ Espafh 1964.

BuRcos,Misionerosde ,'
Itfonrc sobre el cenno dc Dewrorlo Indrgeru dc pu¿remfua(mimeo) 1970.

CARDENAS, Orlando y o¡ros ^'


I{onne sobre bs indlgenas de los mnicipios d¿ El Dovio y Bollvar. Incora.
hlmira, C-olombia 1975.

158
CASTRILLON CAVIEDES, HéCOT
La visión det ruüLdo de los indlgerus cttamí. Trabajo Eesentado a la Diócesis
de Pereira (mec) Quibdó, Colombia 1976.

CAYON,Edgardo y SILVA Ismael


Alternativas a seguir en la problenótica clwmí. Estudio presentado a la
¡
Diócesis de Pereira (manuscrito). Pereira, Colombia 1974.
t

CAYON ARMELLA, Edgardo


¡
Relación sem-cacería eilre los clamí Facultad de Humanidades 13p. Popayán,
Colombia 1975.

CAYON,Edgardo
Esbon sobre la relrcün sexo-casería entre los chatní. (mimeo) Facultadad de
Humanidades Univenidad del C;al¡ca. Popayár, Colombia 1978.

CAYON,Edgardo
Informe educación indígena. Tnna chamíe (mimeo) ler. Congreso de
Antropología. Universidad del Cauca. Popayán, Colombia 1978.

CAYON A,Edgardo
Enogr{ta de los emberá-chamt d¿ Risaralda, Cobtnbia. Universidad del Cauca
318p. Popayán, Colombia 1980.

CAYON, E & S. A¡istizabal


Lista de plantas utilizadas por los indígenas del chamí de Risaralda.
Ce spede cia 9(33-3a) : 7 - ll4. Popayán, Colombia I 980.

CHAVEZ CH., Milciades


Mitos, tradiciones y cuentos de los indios chamí. Boletín de Arqueología 1:
133-159. Bogotá, Colombia 191.

DUQUE GOMM, Luis


Informe de la comisión Etnológica al departamento de Caldas. Boletín del
Maseo Arqueológico de Colotttbia l(2\: 15-31, 2(l): 19-22. Servicio de
Arqueología Bogo6 Colombia 1943.

GOI\EZ PONCE, Pedro P.


Estydio soci*econónico del l¡tWnado Indígem d¿ Purenbsa (mimeo) 1971.

GREIFFENSTEIN, C
vocabulario del Indier der chami. kitsclvift fu Ethnologie l0: 135-138.
Berün, Alemania 1978.

159
GUTIERRU AZOPARDO, Idelfonso
Aspectos socio-económicos del fiado y del prestado en santa cecilia
@isaralda). De¡arramento de Anropología, univenidad de Los Andes (t).
Bogotii, Colombia 1972.

GUTIERREZ AZOPARDO, Idelfonso


simbolismo y creencía ente los indios chaml. Misiones Extranjeras.
universidad de Madrid. Docorado en Etrología. lvfadrid, España 1975.

MEIIA, Blancalibia
Consideraciones acerca de la realidad socio-económica de los indígenas del
departameno de caldas. Aleph. enero-abril I 4-21. Manizales, colombia t974.

MUÑOZ,Ivan Ernesto
Causas de la migracün de un grupo indígetta clwmí lacia el noroccidente del
valle del cauca (r). universidad del cauca popayán, colombia l9gl.

PINTO GARCIA, Constancio


I¡s inüos chamí. Neph 2l:35-37. Bogorií, Colombia 1977.

POS ADA ARA¡.IGO, Andre.s


I\¡femoire srn le poison de raineue de sauvages du choco. Arc hives de Meücine
Navale 9l:?-03-213. También esrudios científicos de posada Arango 1909. Ed-
Carlos A. Molina Medellín, Colombia lg7l.
REICHEL-DOLI{ATOFF, Ge¡ardo
La manufactura de cerámica entre los chamí. Bolerín d,e Arqueología l:
425430. Bogorá, Colombia 1945.

REICHEL-DOLIvÍ ATOFF, Ge¡ardo


Algunos mios de los indios chamí (colombia). Revísta colombiana de
Folclor 2: 148-165. Bogorá, Colombia 1953.

ROBINSON, J.WI.
Notas sobre unos chamíes acultu¡ados. Revista Colombiana de Annopología !
14:169-176. Bogorá, Colombia 1920. ¡

SANCHEZ, Enrique y oüos r


Inforrne sobre la comwidad indígena de cristianía, municipio d¿ Andes
(Anrioquia) (mec). Incora. Bogorá Colombia 1926.

SANCHM, Enrique y ouos


La colonización en la resema indígena clwnl de pucblo¡rico y Mistrato.
comisión conjunta del Incora; promotoría Asunúos lndígenas, Risaratda:

160
Secretaría de Fomento y Desanollo de Risa¡alda- (mec) Bogotá, Colombia
1977.

SANCHM, Enrique y CAMARGO, Wellingron


Infornu sobre las comunidad,es indígenas ful Alto Andagueda, río Azul y río
Colorado (Chocó) (mec) Incora. Bogotá, Colombia 1979.
t

I
SILVA FUENSALIDA, Ismael
¡
La inserción de los clamíes en el marco contextual del departarnento de
Risaralda (mec) Pe¡eira Colombia 1974.

TRIANA, Adolfo y SANCHEZ,Ilayran


Los waunana o noanamá del Chocó. Boletín de Antropología I, Universidad
Javeriana, Departameno de Antropología. Bogouá, Colombia 1984.

TRIMBORN,HeTman
Die Caldas-Kul¡w. Zeitschrift fur Ethnologre. Braunschweig, Alemania 1950.

URIBE, Cásar y MEZEI, Kalman


Niaara: primer estudio farmacodinámico de Colombia, un veneno para flecha.
Revista de la Universidad Nacional de Colombia 3: 177-247. Bogotá,
Colombia 1945.

URIBE, César y ME,ZEI, Kalman


Niaara: un veneno de flecha originario de Colombia Anales de la Sociedad de
Biología No.4. Bogotá, Colombia 1946.

LJRIBE, Césary MffiEI, Kalman


Niura: Primer estudio fanrucoünánico dc tut vercra pa:ra flecl¡¿. h¡bücación
de la Sección de Farmacodinámica, del laboraorio CUP. 254p. Bogotá,
Colombia 1946.

VAENCIA, frrlia
El internado de Purembara (clamí). Univenidad Nacional. Bogotá, Colombia
r976.

VASCO, Luis Guillermo


Estampas chamíes. El Siglo, semanario (separata) marzo. Bogotá, Colombia"
1968.

VASCO, Luis Guillermo


Diario dc Canpo (üc.69-ene 70) Tana chsttí d¿ Risaralda (m*.). Universidad
Nacional. Bogotá, Colombia 1970.

l6t
VASCO, Luis Guillermo
Desanollo históríco de la relación hombre-tiena en el clumí (mec) Universi-
dad Nacional. Bogotá, Colombia 1973.

VASCO, Luis Guillermo


El chamí, Iür caso d¿ colonización espontárca. Ponencia al Preseminario sobre
!
aspectos de la colonización en Colombia CID. Fundación Naumann (mimeo)
3ó nov. Florencia, Colombia 1973.

VASCO, Luis Guillermo


El pensamiento telúrico en el clwmí Ponencia al ler. Semina¡io Indigenista
Universidad del Quindío (mimeo) Armenia, Colombia 1875.

VASClf,, Luis Guillermo


Los clumf,Ia sittución del indígena enColontbia. Editoriat lvfargen Izquierdo
160p. Bogotá, Colombia 1975.

VASCO, Luis Guillermo y SAI.ICHEZ, Enrique


La comunidad indígena chamí de pu¿blonico y Mistrata. proyecto de
delimitación de un ánea de reser'a (mec) Irrma Bogot4 corombia 1975.

VASCO, Luis Guillermo


El pensamieno telúrico. Revista Tropicana No. 3, Grupo de estudios
lvfarsella. Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional. Sec. Manizales
17 -22 p. Imprranta Univenidad Nacional. Manizales, Colombia 1976.

VASCO, Luis Guillermo


Indice de iviendas indígenas, río Garrapatas. Municipio Et Doio y Bolívar
(Valle) lvfapa. Universidad Nacional;. Bogotá, Colombia 1977.

VASCO, Luis Guillermo


El indígena y la culnra, un marco general de análisis. Bogofá, Enfoque
C olotnbiano. l t: 5 -24. Ed. Guadalupe. Bogorá, Colombia l97g.

VASCO, Luis Guillermo


El probletna de la tierra en el chamí y el proyecto de resemas indígenas. ¡
Guadalupe. Bogotá, Colombia 1978.

.t
VASCO, Luis Guillermo
un mandamiento para el indio: odíate a ti mismo. El pueblo. semana¡io
Culh¡ral 20 agosto: l0-ll. Cali, Colombia 1928.

162
VASCO, Luis Guillermo y NEMGRABE, Clemente
Chamí. Literatura de Cotombia Aborígen. Biblioteca Búsica Colombia¡u.
39:415449 y 500 Colcultura Impresa S.A. Bogotá, Colombia 1979.

VASCO IJRIBE, Luis Guillermo


Jaibanás: Los verdaderos hombres.260p. Universidad Nacional de Colombia"
Bogotá, Colombia 1982.

VELASQIJEZ, Robero L.
I-os indios chamíes. Boletín de la Sociefud de Ciencias Naturales del Instituto
It Salle 4 (octr¡bre): f3l-137. Bogotá Colombia 191ó.

VTI r AMIZAR, Marlha y NEME,Julio


Informe preliminar sobre la comunidad indígena clamí (Risarald¿). Estudios
sobre reservas. Incora Bogotii, Colombia 1973.

WATICAMA. A.
El ñn de Jeropotowarra. Yavi, agoso (5): 6. Bogot¡á, Colombia

CHIMILA
Son también conocidos como Simiza Chimile o Simza y Shimizya'

Localización: Viven dispersos en regiones donde las alturas no sobrepasan los 500
mts. sobre el nivel del mar, entre San Angel por el este hasta el caserío de las Mulas
por el oeste, las aldeas de Montem¡bio y Flores de María por el norte y Nueva Granada
por el srn en el departamento del tvfagdalena que se extiende al departamento del César.
De acuerdo a informaciones sin confirmar se sabe que habitan en el alto río Ariguaní y
en las vertientes de la Sierra Nevada de Santa tvfarta

Los suelos son pobres y de baja fertilidad; el clima está ca¡acterizado por altas
temperaturas con bastante lluviosidad, teniendo una temporada seca de diciembre a
febrero y de junio a agoslo, con algunas lluvias conocido como veranillo. En verano
hay escasez de agru potable.

Son aproximadamentp unas 3.946 personas (Ministrio de Gobiemo' 1980: 94)


-HSAI2: 868,870.

Lengua: La mayoría clasifican la lengua chimila dentro de la familia lingüística


ctribcha; algunos como Reichel-Dolmatoff (1946) y bajo su influencia también
Willard Z.Patky J. Alden lvlason (1946) lo clasificaron der¡tro de la familia arawak.
Cestmir I¡r¡kotka (1968) la incluyó dentro de los idiomas ya desaparecidos como

r63
malibú, perteneciente al "stock" chibcha- La clasificación es dudosa y es mejor
considerarla corno indepenfiente.

Asentamiento y vivienda: viven dispersos en varios asentamientos, muchas


veces sin comunicación entre sí; construyen casas que parecen provicionales en
terrenos donde les dan permiso, otros viven en callejones de los caminos; fabrican
también casas para los muertos parecidas a las que usan como viviendas, soliamente
más grandes. Sobre seis u ocho horcones enterrados levantan las paredes de largas
hojas de palma que terminan en un techo cónico. I-a forma de las casas es rectangutar.

EcononÍa: Su actividad más importante es la agricultura y sus principales


producos son el maí2, yuca dulce; ñame, batata, fríjol, ahuyama y varios frutales.

Crían también animales domésticos especialmente para la venta y debido a la


influencia centroamericana practican la apiculnra.

cazan con flechas envenenadas y también pescan utilizando veneno. Tejen


hamacas de algodón y mochilas.

El trabajo se divide por sexo y edad; los hombres se ocupan de la n¡mba y quema,
limpieza de la roza y de la siembra; las mujeres recogen la cosecha y cocinan. Ios
hombres también trabajan por jornales diarios. No se consume la producción
inmediatamente: el maíz se almacena y la yuca se recoge paula,tinamenfe y sólo una
pequeñaparte de la producción se vende en el mercado.

vestidos y adornos: Se nota la influencia andina, pero la mayoría tiene vestidos


al estilo occidental y ambién colla¡es comprados.

organización social y Famitiar: Anteriormenúe existieron caciques, tanto


hombres como mujeres; actualmente las familias viven dispersas, no existe alguna
organización política. El padre de una familia nuclear o el hombne de rn:ís edad en una
familia extrensa organiza el trabajo. Son frecuentes las uniones mixtas entre mujeres
indígenas y mestizos o campesinos sin tierra. Las uniones son inestables y se
muestran lendencias a la poliginia o a la monogamia en serie. Se presentan casos de
prostitución. La descendencia es parilineal y con residencia matrilocal.

creencias y Rituales: Conocen el ritual de iniciación. No se observan rasgos de


üoüeismo.

Aculturación: Han perdido su territorio tradicional y sin tierras propias deben pedir
permiso a los dueños para tener un sitio donde poder construir sus cits¿¡s y cultivar
(con gran cantidad de obligaciones para con el propieario).

164
Los jomales diarios son inferiores a los de los mestizos y muchas veces los
indígenas se endeudan con présüamos. IIan perdido su independencia y autodetermina-
ción; existe analfabetismo; muchos ya olvidaron su idioma y los jóvenes no quieren
hablar en su lengua en presencia de extraños; oEos se han convertido en campesirlos
y
están integrados a la sociedad regional, perdiendo odas sus carac¡erísticas indígenas.

BIBLIOGRA.FIA

BOLINDER,GUsaf
Die I-etzren chimila-Indianq Ymer 44 2ú-280, Sockholm, suecia 192.

BOLINDER, Gustaf
Det tropistu snofjallete indianer; fran en Naaring forskningsresa till Siena
Tairona och siena Motilon, sydanurika. Ahlen & Akerlunds Forlag 189p..
Stockholm, Suecia 1926.

CARDALE-S CHRIMPFF, Marianne


Teclmiqucs of la nd weaving and allied arts in colombia (with particular
reference to indigenous methods and wlrcre possible including dyeing, libre
preparation and. related subjects). University of Oxford, Ph. D. Thesis,
Inglawra1972.

CHAVEZ MENDOZA,Alvaro
Panoramaprehisórico de la costa Cadbe colombiana.Buranqülla wu cuiM
del Caribe (edir N.S. de Friedemann).

GALIANO, V. Luis
Cawas qrre dicztruyon ala socieMúorigen chimila (T) UniversidadNacional,
departameno de Anropología. Bogotá, Colombia 1984.

LALINDE,Magda
Recopilación etnohistórica sobre los inüos chimila. Departamento de
Antropologf4 Universidad de los Andes (T). Bogotá, Colombia 1970.

OSORIO G., Héctor


"Chimila" en Brobston, Bonnie y Nancy L. Mora eds. Artículos en Lingüís-
tica y Campos Afines 6: 2l-58. Instituto Lingiiístico de Verano. Bogotá,
Colombia 1979.

OSORIOG.,Hécor
Chimil¿. Artículos en Lingüstica y Canpos Afines ll: 19-58- Instituto
Lingf¡f$ico de Vera¡ro. Bogotá. Colombia.

r65
ORTIZ, Francisco
Aspects de t' Ali¡nenation d¿s ¿roupes inügenes du Nord de la Colo¡nbie.
Tesis para rírulo de "Maitreise Specialisse d"Ethnologie" Biblioteca de la
Secreta¡ia de la Univenidad de la So¡bona. París, Rancia 1971.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
Mios y cuentos de los indios chimila. Boletín de Arqucología l(l): 4-30
Bogotá, Colombia 1945.

REICHEL-DOLIVIA'TOFF, Gerardo
Etnografía chimila. Boletín de Arqucología 2Q): 95-f 55. Bogouá. Colombia
1946.

REICHEL-DOLIVIATOFF, Gerardo
La lengua chimila. JSA36: 15-50 Pa¡is, Francia 1947.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
Daos histórico-cultr¡¡ales sobre las tribus de la anügua gobernación de Santa
N{arta Imprenta del Banco de la República 13lp. Bogotá, Colombia 1951.

URIBE TOBON, Carlos Alberto


(Jn marco teórico de referencia pua el estudio de las relaciones interétnicas:
ArróIkis del caso de los chimil¿. Universidad de los Andes G) 326p. Bogotá'
Colombia 1974.

URIBE, Carlos Alberto


I-a rcbeüón chimila en la Provincia de Santa lvlarta. Nuevo Reino de Granada
duranle el siglo XVIII. Estudios Andinos 7(13): I L2-165. Centro de
Investigación de la Universidad del Prcífico. Lima, Penú 1977.

URIBE T., C-arlos Alberto


Los chimita. Universidad de los Andes, Departameno de Antropología.
Instin¡o Colombiano de Antropología. Bogotá, Colombia 1986. (mimeo).

CHOCO

Nombre de indígenas usado en Ia literatr¡ra para'los Emberá y Waunana. También


son llamados con este nombre por sus vecinos no indígenas. En el lioral Pacífico se
llaman "cholos", en la zona del alto San Juán: "chamí', la gente del alto Sinú y
Antioquia es conocida como "catíos" y los que viven en Cristianía (resguardo del
municipio Ja¡dín Anüoquia): "caramantas". A los de Caldas dan el nombre de

lóó
"memes". También es frecuente que el nominativo esté relacionado con el río o la
zona en que habiran.

A todos los indígenas del departamenüo del Chocó se les denomina "chocó" o
"ch@oes" (GómezP&ez 198CI 74-75) y se dividen en Emberás y Warmanas; der¡ro de
los primeros se han incluído los Katíos y los Chamíes ubicados en los departamenüos
de Antioquia, Córdoba, Caldas, Risaralda,Valle del Cauca, Caquetá y Putumayo
(Triana y Sánchez 198,4:23).

"Chocó" es el nombre del grupo lingiiÍstico que pertenece a la familia lingtfsüca


chibcha-

NOTA: Ver también Emberá, Waunana, Chami y Katios. Así como literatura sobre
los "Cholos".

BIBLIOGRAFIA

ABADIA M., Guillermo Y BERMUDEZ, Jesús


Algwos cantos nativos dc la región de Gwpi (Cauca). Universidad Nacional.
Conservatorio de Música. Centro de Estudios Folclóricos y Musicales.
Bogotá, Colombia 1966.

ALBA CARRAI.IZA, Manuel M


EtnobgíayPoblaciónHistóricadePana¡¡tó.22p.Pamrní197,f,.

ANONMO
lztter giving a description of lhe isllanus of Darien. From a gentlettan who
lives at present. Blackwell Isaac, Edinburgh, Inglatena 1699.

AI{ONIMO
El Darién. Boletín de Historia y Antiguedades. L5: 157-L&. Bogotá,
Colombia 1903.

ANONIMO
Disposiciones dartas en 1570 sobre rabajo de los inüos en las minas. Revkta
d¿l Archivo Naciotal. 2(13-14):75-82. Bogotá, Colombia 1937.

AI{ONIMO
Muestra de fórmulas médicas utilizadas en el alto y bajo Chocó. Revista
Colotnbiana de Antropología 6t V43-258. Bogotá, Colombia 1957.

A¡{ONIMO
TItc Clwco. 5p. Bogotá, Colombia 1960.

167
ANONIMO
El Darién (descripción sociogeogriáfica). Revista Lotería. 5(61): diciembre.
Panamá 1960.

AI..IONMO
Colombia's chocos tra¡el. ll5:31-33. 1961.

ARBELAM, Celina M.M.L.


Diálogo misional de indios cholos con una misionera de la lvlad¡e Laura.
Almas. $QaO: 14. Medellín, Colombia 1969.

ARBIN, Ame
A joumey up the Sambu river !o visit the Chocó indians. Kroeber Anthropo-
logical Society. Papers 2:79-88 Berkeley, U.S.A. 1950.

ARCILA VEI F7, Graciliano


Investigaciones antropológicas en el Carmen de Atrato, departamento del
Chocó. Boletín del Institwo de Antopología.2(7):3-38. Medellín, Colombia
1960.

AROSEMENA,Marcia
El rito de la chicha cantada entre los chocoes. Hombre y Cultura. No. 2
Panamá1972.

BARRIOS, Luis A.
El hombre del Chocó. Id¿arium.2(19-20):3494M. Pasro, Colombia 1939.

BFII,EleanorYorke
The republic of Panama and its people, with special reference to the indians.
Anual Report of the Smithsonian Institute, 607-657p. Washington, U.S,A
1909.

BENNET, Charles W.
The procuretnent and utilizations of nature animal by tlvee diferent culture
groups in the republic of Panama. A study topical
of an aspect of ,
biogeography. University of California Los Angeles, U.S.A. 1959. ¡

BENNET, Cha¡les W. r

Notes on Choco ecology in Darien Province, Panamá. Antropotógica. 21:


2Á-55. Caracas, Venezr¡ela 1968.

BILBAO, Ion y otros


Darién: Indios, negros y latircs. Ed-Cenro de Capacitación Social. Panamá
1979.

168
Bn RAO Ion y otros
Larytriad¿lirrdio. Ed- Cent¡o de Capacitación Social. Panarná!1979.

BLACKWELL,Iseqc
A desription of the Province and Bay of Darien. Edinburgh f699.

BONILLA Y SANMARTIN, Adolfo


La numeración de los indios Darienes y una teoría kantiana.Ins mitos de la
Arnérica precolombina- 251-257p. Barcelona, España 1932.

BOTERO, Juan Camilo


Contribución al estudin de la saludy la enf,ermedad de los grupos indígerus del
Chocó. (mecanografiado). Medellín, Colombia 1983.

BRISSON,JoTge
Exploración en el alto Chocó..... /mprenta Nacional 315p, Bogotrá, Colombia
1895.

CABALLERO, Vicenre y ARAUZ L., Bolivar


Inmigración de indios chocoes en el río Pequi y algunos aspecúos de su cultu¡a.
Hombre y Cukura. T.I. 1: 44-60. Cenro de Investigaciones Annopológicas de
la Unive¡sidad Nacior¡al, Panarná 1962.

CATAT, L.
I-es habitants du Darien meriüonal. R evrc D'Etlno graphie. 7 : 397 421. Par'ts,
Francia 1888.

CASTRILLON, Héctor
Clwcó ind¡o. Ediciones C.P.L MedellÍn, Colombia 1982.

COSTALES, S.A. & PEÑA HERRERA


Cu.nas y clpcós. Llacta 25:22. Quito, Ecuador.

CIJLLEN,Edwüd
The Darien indians. Transactions of the Ethnological Society of l-ondon 4:
2ffi -268,. Londres, Inglaterra

CTJIJJI{, Edward
The Darien indians. Transactions of thc Ethnological Sociery of Lonfun 5(6):
150-175. l"ondres, Inglaterra-

CULLEN,Edc¡ad
Description of the chocó indians. Nev York Herald Tribwrc. Nos 167-171
New York-, U.S.A 1875.

r69
DAHL, George
Tva ar som indian. Bokforlaget natur och kultur 266p. Stockholm, Suecia
1940.

DOMINGUEZ, Camilo
Leyendas chocoanas. Geografía Económica de Colombia. Chocó, Bogoui,
Colombia 1943.

DUKE, James A. ¡
Ethnological observations on the choco inüans. Ecotwmic Botany. No. 24
1970.

DUQUE GOMEZ, Luis


El hombre, la tierra y la historia en el Chocó. Noticicro indigenista Español
3940:2-5. Madrid, España 1959.

DUQUE, Osca¡ ARCILA V., Graciüano; ZULUAGA, H.


Estudio comparativo de la infestación por entamoeba histolytica y otros
panásitos en los indios y blancos del Chocó (Colombia). Boletín del Instituto
de Antropolo Sía. 2(7): 39-58. Medellín, Colombi¿ 1960.

ESCALAI$TE, Aquiles
It minería del hantbre. Co¡tdoto y el Chocó Pacífico. Tipografía Dovel 157p.
Barranquilla, Colombia 197 1.

ESCOBAR, Jerónimo de
Relación sobre el carácter y costumbres de los indios de la Provincia de
Popayán. Colección de Documentos Inéütos relativos al d¿scubrimiento,
conquista y coloüzación de las posesiones españolas en América y Oceanía.
Tomo XLI. Madrid, España 1884.

FALLA,Rica¡do
El indio y las clases sociales en Panantó. Centro de Capacitación Social
Pananá1979.

FALS BORDA, Orlando


I-a üvienda tropical luúmeda. Sus aspectos sociales y ftsicos corno se observan
en el Chocó. Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento. Bogotá, .'
Colombia 1958.

FARON, Luis
A reinterpretation of Chocó Society. Southwestern Journal of Anthropology
fi Q): 9a -I02..Uriiversity of New Mexico. Alburquerrque, U.S.A. l9ó1.

170
FARON, Luis
Marriage, residence and domestic group among the panamian Chocó.
Ethrclogy l: 13-38, Piusburgh, U.S.A. 1962.

FRIEDEMANN, Nina S. de
Lafusta del indio en QüMó, Colombia l6p. New York, U.S.A. 1973.

FRIEDEMANN, Nina S. de
I-a fiesta del indio en Quibdó: un caso de relaciones interétnicas en Colombia.
Revista Colombiana de Antropología 19:65-78. Bogotá, Colombia 1975.

FRIEDEMANN, Nina S. de
The fiesta of the inüan in Quibdó, Colombia western expansion and
indigenous peole. The heritage ofI-as Casas. Ed. Sol Tax p.203-210 Paris,
Frao¡cla1977.

GIL, Francisco Javier


Aspectos del internado indígena de El Socono, El San Juan, dirigido por las
señoritas de UFEMI. Semisiones, 99:26-31. Yarumal, Antioquia, Colombia
1962.

GOMEZ PEREZ, Femando


Clacó 500 años de espera.l¡alon. Medellín, Colombia 1980.

GOI.IZALBO AISPURO, Ivlaría del Pila¡


Historia de los inüos chocó. Trabajos y conferencias. Seminario de Estudios
Americanistas. Facultad de Filosofía y lrtras 2(3): Madrid, España 1958.

GOI.IZALBO, P.
Observaciones sobre los indios del Chocó. Noticíero Indigenista Español.
37-38:1-5. lvladrid, España 1958.

GONZALU, Raúl
I-as migraciones cltocoes a Ia Provincia de Panatnó. (T) Universidad de
Panamá, Panarn¿á 1966.

GOI.IZALO ZULETA, Fabio


Preludio con los indios chocoes. El Tiempo. Lecturas Dominicales.
Noviembre 8. Bogotá, Colombia 1958.

GOI.IZALEZ ZLILETA, Fabio


Dos melodías aborígenes del Chocó. Reüsta Colombiana de Folclor. Segunda
Epoca \4): 12l-126. Begotá, Colombia 1960.

t7l
GRAI{DA, German de
Fórmulas mágicas de conjunto en el departamenúo del Chocó (Colombia)
Thesaurus. Boletín del Insütuto Caro y Cuervo. 32 (l): ló6. Bogouá,
Colombia 1977.

HANBURY TENISONRobeTt
Darien indians in the shadow of the progress (Artículo en biblioteca del ICAN)
5p. Los indígenas del Darién en la sombra del progreso. El Colombiano.
Medellín, Antioquta Colombia 1974. r

IIARTE, N.A.
The choco indians. Science ofnan.2(l): 8-19. f961.

HRDLICKA, A.
The indians of Panama. American Journal of Physical Anthropology 9: 1-15.
Washingoon, U.S.A. 1926.

ISACSSON, Seven Erik


Indios cimarrones del Chocó (Colombia) Etnografiska museet Goteborg,
Suecia 1973.

ISACSSON, Sven Erik


Fray Matías Abad y su diario de viaje por el río Atralo en 1649. Boletín de
Hisnriay Antigüedades. 6l(706): 457475. Bogotá Colombia 1974.

ISACSSON, Sven Erik


Observations on Chocó slash-mulch agriculture. Arstryck, 20-48 Goteborg,
Sweden 1975.

JANSON, Arnold Wil¡on


Ia pesca en la costa Pacífica. Colombia. l(34): 97-107. Bogotá, Colombia
1944.

KRIEGER, Heóert
Material culture of the people of soufheastern Panama. Smithsonian t
Institution Bulletin 14. Washingon, U.S.A. 1926.
I

KRICKEBERG, W.
Etnología de Atnérica (chocoes). 360-366p. Fondo de Cultura Económica.
Mexico 1946.

LEHMANN, Henri
I-es indiens Sindagua (Colombia). Jownal dc la Societe des Anuricanistes.3S:.
6748. Paris, Francia 1949.

r72
IOEWEN,Jacob
A Choco mi¡aculous escape lale. Anérica Indígena 20(3'l:2-08-215 Mexico,
Mexico 1960.

LOEWEN,Jacob A.
A Choco indian in Hillsboro. Practical Anthropology 9(3 de mayo-junio):
l?9-133. Kansas, U.S.A 1962.

IrEWEN,Jacob A.
The church among the Chocó of Panama. Practical Anthropology' 11(3):
97-108. Kansas. U.S.A. 1963.

LOEWEN,Jacob
The Chocó and their spirit world. Practical Antlvopology 1l(3): 97-l0a
Kansas, U.S.A. 1964.

LOEWEN,JTob
El cambio cultural entre los chocó de Panamá. América Indígena 32(l):
159-168. Mexico, Mexico 1972.

LOS GRUPOS
Los grnpos humanos del Darién y del Clncó. Síntesis histórica del proyecto.
Tapón del Darián. Pubücaciones del Sub-Comité del Darién.Segunda Edición.
Panamá 1963.

LIdtZ O., Dr.


Díe ureinwohncr an istfunus von Panantá.I¡hman Walter Festschrifg Edua¡d
Seler Verlag von str@ker und schroder pp.363-378 SüÉgart, AJeman]€ l922.

MENDEZ, Teodoro E.
Sobre los indios del Darién. América Indígena. 4(2): 149'156. México,
México 1944.

MONTES, José Joaquin


El habla del Chocó: Not¿s breves. Thesaurus. Boletín del Instituto Caro y
Cuervo 29(3):409a28. Bogotá, Colombia 1974.

MONTES, José Joaquin


El español hablado en Antioquia, Cauca y Chocó. Encuentros en Riosucio,
Tu¡bo, Acandé y Mechengue para el Atlas Lingüístico-etnográfico de
Colombia. Noticias Culturales del Instituto Caro y Cuemo. 178:. l'21.
Bogotá, Colombia 1975.

t73
IVÍIIRPHY, Robert Custrman
Racial sucession in ¡he Colombian Chocó. Geographical Review 39(3):
461471. New York, U.S.A. 1939.

MURPHY, Robe¡t Cushman


The Chocó in the Schooner "Ashoy". Natural History 53-55. New York t
u.s.A. r94-r945.

NORDENSKIOLD,ETIaTid ¡
The changes in the material culture of npo ribes under lhe in fluence of new '
zurroudings. Comparatival Ethnological Sttüies 2, Goteborg, Suecia 1920.

NORDENSKIOLD, Erland
The chocho indians of Colombia and Par¡ama. Discovery 8(95nov): 350-377,
I-oridres, lnglatrrrz-- lY27 .

NORDENSKIOLD,ETIaT¡d
Indianerma pa Panamanaset. Ymer 48:85-110, Stockholm, Suecia 1928.

NORDENSKIOLD, Erlarid
Indianerma pa Panaturuset V48p. Stockholm, Suecia 1928.

NORDENSKIOLD, E¡larid
Forschungen in Panama und Colombia. Die Naturttiesenchaften 16(10):
433450. Berlin, Alemania 1928.

NORDENSKIOLD, Erlar¡d
Zusamenhang Zwischen den Damonen-beschwen¡ngen und der kunst bei den
Chocó indianer. Volk¿rhude. pp. 7 7 -81 rilien, Austria I 928.

NORDENSKIOLD, Erland
I-es indiens del isthmus de Panama. La Geographic.2gg-319. Paris, Francia
1928.

ORTEGARICAURTE,CaTmen t
Investigadores de la lingiiistica americana. Eilnia. t2(50-51): 3l-33. Bogotá,
Colombia 1977-1978. .

ORTU, Francisco
Aspects fu l'alimenntion des groupes indígenes du ¡ord de la Colonbie.Tqis
pra tfnrlo de "lvlaitress Specialisée dEthnologie'. Bibloteca de la Secreraría de
la Universidad de Sorüone, Paris, Francia 1971.

t74
OTERO, Jesris M.
Ettología catrcana: Estudio sbe los orígercs,ida, costumbres y diakctos de
las tribus indígerus del deprtanuno dcl Cauca.Univenidad dcl Cauc,a 322p.
Popayán, Colombia 1952.

. PARDO,Ivfauricio
Trasforrnaciones históricas en los indígenas clwcó. Ponencia II Congreso
' Antropología.25p. Medellín, Colombia i9g0.

, PARDo,lvfauricio
Bibliografía sobre indígenas chocó. Revistet Colombiana de Antropología. 23
4&-528. Bogorí, Colombia 198 l- 1992.

PEREZ ARBELAEZ, Emique


Curare and cware likc agents. Cu¡ues in north-western Colombia.Editado por
D. Bovet Elseüer publ. Company, Amsterdan y Londres 1959.

PINEDA GIRALDO, Robero y GUTIERREZ DE PINEDA, Virginia


En el mundo espiritual del indio chocó. Miscelónea Paúl Rivet, Octogenario
Dican. 2: 435462. Mexico, Mexico 1959.

PITTIER, H.
Notes on the native ribes of Panama. American Antlvopotogist 14: 568-520.
I-ancaster, U.S.A. 1912.

POSADA ARANIGO, Andrés


Mémoire sur le poison de rainette des sauvages du Chocó. Archives de
Méücine Navale. 9r: 203-313, r97r. Reédire a Medellin 1g77, oevres
completes 1909.

REGEL, FriE
Uber seine reisen nordwestlichcn Kolumbien 18961897. Verhandlungen der
Geselschafr fin Erdkunde zu Berlin, Alernania fg9g.

', REICHEL-DOLI4ATOFF, Gerardo


' Bibüografía lingiiística del grupo chxó. Boletín de Arqruotogfa.l(6): Bogotií,
. Colombia 1945.

REICHEL-DOLNÍ ATOFF, Gerardo


Noas etnográficas sobre los indios cbrc6. Revista Colontbiana de Atropob-
gla. 9: 73- 158. Bogorá" Colombia 1960.

175
REICHEL-DOLI{ATOFF, Gera¡do
C-ontribr¡ciones a la etnografía de los indios del chocó. ievrrn Colombiana de
Antropología. ll: 169-188. Bogotá, Colombia 1962.

RENGIFO, Luz Nelly


Desde el Chocó. Almas. 394: 16-27. Bogotá, Colombia 1976.

ROBINSON, John L. W.
Chocos of the taporal indians of California face social changes. Natural r
History. 7a6\: a7-5I. New York, U.S.A. 1965. '
ROMOLI, Kathleen
El sureste del Cauca y sus indios al tiempo de la conquista española según
documentos contemporáneos del Disffto de Almaguer. Reisn Colombiaru de
Antr opolo gía. ll:
239 -297. Bogotá, Colombia I 962.

ROMOLI, Kathleen
Apuntes sobre los pueblos autóctonos del ütoral Pacífico en la época de la
conquista española. Revista Colombiana de Antropología. 12: 26A-292.
Bogofá, Colombia 1963.

ROMOLI, Kathleen
Nomenclatura y población indígena de la antigua jurisdicción de Cali a
mediados del sigl XYl. Revista Colombiana de An¡opología 16:375478
Bogotá, Colombia 1974.

ROMOLI, Kathleen
El alúo Chocó en el siglo XYl. Revista Colombiarta dc Antropología 19:
9-38. Bogotrá, Colombia 1975.

ROMOLI,IGthleen
El allo Chocó en el siglo Xrr'I. Parte II. I-as Gentes. Revista Colonbiana de
Antropolo gía 20: 2547 . Bogotá, C-olombia 1976.

RUBIO, Angel
I¿ situación rcnnl del indígena en Panamá furcicaIndígena,16(3'); México
1956. :

RUBIO, Angel
Esquema antropogeográfico de Panamá Miscelónea Patúl Rivet. Octogenario
Dicata 2z 523-97. México 1958.

r76
SALAZAR, Ca¡los Augusto
Diagnóstico de población indígena. Secre¡aria de Desanollo de la C-omunidad
de Antioquia. Medellín, Colombia 1984.

SCOLNIK, Rosa
The aborigenes of isthmus of Panamá. Transactions of the Anurican Sociery.
3:173-182. New York, U.S.A. 1953

SHARP, William
I-a rentabilidad de la esclavitud en el Chocó 1680-1810. Arutarío Colo¡nbiano
de Historia Social y de la Cultu.ra. 8: 19-46. Bogofa Colombia 1976.

STOUT, DavidB.
The choco., Handbook of south American Indians. vol IV: 269-276.
Smithsonian Institution, Washingfon, U.S.A 1948.

TAPON DEL DARIEN (PUBLICACIONES)


Ias grupos hutnnnos del Dariény del Clnco. Slntesis Histórica del Proyecto.
Publicaciones del Subcomité del Darién.2a Edición. Panamá 1963.

TORRES, Reina
Los indios chocoes del Darién, algunos aspectos de su cultura. Améríca
Indígena l8(3): 167-175. Mexico, Mexico 1958.

TORRES, Reina
I-os indios chocoes de Panamá. Su actual situación y problemáücu Acns del
33 Congreso Internacional de Americani¡l¿s. T. II495-501p. San José, Costa
Rica 1959.

TORRES, Reina
Vestidos y adomos de los indios chocnes.Iaterb.6(73):45-55. Panamá 1961.

TORRES, Reina
Culturas indígenas del Este de Panamá. Akten des 34 Internationalen
Anuriluniste¿, Wien f fiíO. 48-5 lp. Horn Wien, Austri a 1962.

TORRES, Reina
Población indígena de Panamá Aruario Indigenista. Yol.D. México 1962.

TORRES, Reina
El chamanismo entre los indios chocoes. Hombre y cultwa. l(1): 16a3.
Panamá, Panamá 1962.

177
TORRES, Reina
El mundo espiritual del indio chocó. Hombre y CuJtura.l(2):2241. Panamá,
Panamá 1963.

TORRES, Reina
Aspectos históricos del grupo chocó. Anuario de Esttüios Atncricanos 23,
Sevitla Esparla 1966.

TORRES, Reina !
I¿ culnta chocó. Estudia etrclógico e histórico. Universidad de Pamrná206p.
Panarná 1966.

TORRES, Reina
Aspecos hisróricos de la cultura chocó. Revista Lotería.l(156): panamá
lf)68.

TORRES, Reina
Aspectos emológicos de los grupos humanos del este de panamá. Actas d¿t II
sin4oosío N acional de Arqucolo gfa, Antroporo gía y p reústoria. 29 | -237 p.
Universidad Nacional, Panamá 1971.

TORRES, Reina
culu¡ras prehispánicas del Darién. Hombre y curtura.2e): 740. panamá
r97r.

TORRES, Reina
Ilábi¡os dietaric y dba cuantitativa de los indios clpccrus. América Indígerw.
32(l): 169 -178. México, México 1972.

TORRES, Reina
Pamama rcü¡al de las culu¡ras irdígenas panameñas . América Indígena.32(l);
77-94. México, México t972.

TORRES, REINA
Darién, etroecología de wa región histórica.Instiu¡to Nrcional de Cultura .'
Panamá f975.

TRIANA AI{TORVEZL,Adolfo y SANCHEZ GTITIERREZ, Ilayran .'


I-Os waunana o noanamá del Chocó. Boletín dc Antropotogfa /. Universidad
Jave¡iana Departameno de Antropotogía. Bogotá, Colombia 19g4.

VALENCIA" Reynaldo
El ittdio dcl Cltocó. Temas pp.329-331. Medellfu Colombia 1945.

178
VANDER\ELDE, Marjaie
M*Íq,tt e .*.ce!.3144¿1g¡, |6(4): 17-22. Philadelphia, U.S.A. .1974.
1:rat:'.,;i:i,i¡:r
VARGAS, Nicasio A. y LOEWN, Jacob A.
Experiencia de alfabetizaciór¡ con los indios chogoes. América IndígenaZ3Q):
. 121-125. México 1963.

' VARGAS,Nicasio
, TIu church among the choco of Panama. Practical Anthropology. 10(3
' mayo-junio): 97-108. Kansas, U.S.A. 1963.

VARGAS, Nicasio
The cltoco and tlvir spirit world practical antltropology. 1l(3 mayo-junio)
97-lM. Kansas, U.S.A. 1964.

VARGAS,Nicasio
El cambio cultural entre los chocó de Panamá. América Indígena. 32(l)
Mexico 1972.

VELASQUEZ, Rogerio
I¿ canoa chocoana en el folclor. Revista Colombiana de Folclor, Segunda
Epoca- 3:105-126. Bogotá, Colombia 1959.

VELASQIJEZ, Rogerio
Breve historia del Clncó 1500-1852. Bogotií, Colombia 1960.

VERRIL, John
Archaeology and ethnology of the Atrato valley of Colombia. Smithsonian
Institudon, Washington, U.S.A. 1933.

WAFER, Lionel
Viajes de Lionet Wafer al isn¡n del Darién. (Cuaro meses entre los indios)
raducido y anotado por Vicente Restrepo. Bogot4 Colombia 129p. 1888.

', WASSEN, Henry


' Cuentos de los indios chocoes, recogidos por Erland Nordenskiold durante su
. expedición al istmo de Panamá en 1927. Journal de Ia Societé des
, Amcricanistes XXV: f03-135. Paris, Francia 1933.

WASSEN,HenT
Notes on southern groups of Choco indians in Colombia Etnografiska Studier
l:36182 Gofeborg, Suecia 1935.

179
WASSEN, Henry
chocó indianernas land; colombia om uprptackten och drag ur indi¡ihkultr¡ren
forr och nu. Jorden runt,Febr. pp. ?8-96 Goteborg, Suecia 1936.

WASSEN, Henry
un manuscrito del año 1739 sobre la provincia de Darién. Boletín de Ia r
Sociedad Geográfica de Cotombia. 7(t):76-88; 7(3): 320-330. Bogotii,
colombia 1941-1944. También: Etnologiska studier l0: 80-146. Goteborg,
Suecia.

WASSEN, Henry
Apuntes etnohistóricos chocoanos. Hombre y cultura. l(2): 3-r9. centro de
Investigaciones Anropológicas de la univenidad de panamá. panamá 1963.

WASSEN, Henry
Estudias chocoes: Etnhistoria chocoaray cinco cucntos wantilano apuntdos en
/955. Etnologiska Studier. Gorerbog, Suecia 1963.

WASSEN, Henry
on some details in the cultural relationships between the indians of
northwestern south America and southern central America. proceeüngs of
36th. International congress of Americanists.3: 165-176. Sevilla., España
196f.

WILIJY,Crofdori
The intermediate area of nuclear America; its prehistoric relationships to
middle America and Peru. proceeüngs of the 33 Internaionale congreis of
Americanistics l: 184-194. 1958-1959.

XIMENEZ DONOSO, Juan


P royecto dc paciftcación para la p rovincia de Darién. Manuscrio 5, 2, I l, I
en
el servicio hirórico milira¡. (No. 6936 en Tudela de la orden, 1954). Madrid
1787-1788 (ray copia fotográfica en el Museo Etnográfico de Goterborg No.
12.622).

,'
cHolo
..
Indígenas conocidos con el nombre de "cholos"; viven en el üoral pacífico y
pertenecen al gupo étnico Emberá y/o Waunana

NOTA: Ver también Emberá, Waunana y "Choco".

180
BIBLIOGRAFIA

ABADIA M., Guillenno y BERMLIDEZ; Jesús


Algmos cantos nativos de la regün de Gwpí (Cauca), Universidad Nacional.
Conservatorio de Música. Centro de Estudios Folclóricos y Músicales.
a Imprenta Nacional. Bogo6 Colombia 1966.
I
ANONIMO
Disposiciones dadas en 1570 sobre trabajos de los indios en las minas. Revisn
&l Archivo Nacional.2(13-1a); 72-82. Bogoüí, Colombia 1937.
ANONMO
Muestra de Fórmulas Médicas utilizadas en el alto y bajo Chocó. Revista
Colombiana de Antropología. 6: Vl3-258. Bogotiá, Colombia 1957.

ANONMO
Colombia's Choco. Travel. 115: 31-33. 1961

ANONIMO
Cancionero Chocoano. Seminario de Misiones 20(125): 30. Medellín,
Colombia 1965.

A}IONIMO
Los Cholos. Revista de Misiones.54(589) mayo: 140. Medellín, Colombia
1979.

ANONIMO
A indígenas del río Valle, el río les fue muy lejos. El Colotnbiano. Marzo 2:
lC. Medellín, Colombia 1981.

ARBELAEZ, C.elina M.MI.


Diálogo Misional de Indios Cholos con una Misionera de la lvladre I-aura.
Alt¡us.33(y6 abril): 14. Medellín, Colombia 1969.

ARCILA ]¡ELFZ, Graciliano


Investigaciones Antropológicas en el Carmen de Atraúo, departamento del
Chocó. Boletln dcl Institwo de Antropologítz 2Q):3-38. Medellín, Colombia
1960.

ATEHORTUA, Gabriel
Recomiendo el Chocó. Seminario de Misiones.20(125): ll. Medellín,
Colombia 1965.

18l
ATENCIO BABILONIA, Jaime y ZACPACORDOBA, Tito
Economía y Cultura en la cotla caucana del Pacifico. (T) Universidad
Nacional. Departameno de Antropología Bogotá, Colornbia 1972.

ATENCIO BABIIONIA, Jaime


Flacia un marco hisórico-cultu¡al en las relacisres de negrcs e indios. Rev¡sla
Lagos. T: 83-90. Universidad del Valle. Cali, Colombr ,1973.

ATENCIO BABILONIA, Jaime


Los Cholos, otra comunidad que perdemos. Vivencias 67. Cali. Colombia
1977.

BARRIOS, Luisa
El hombre del Chocó.Idesium.2ll9-20) 394408. Paso. Colombi^ 1939.

BLOCK, Hans
I-a colonización del Chocó desde el valle del Cauca. Boletín de la Saciedad
GeogrQfica de Colotnbia.2:4042. Bogotá, Colombia 198.

CADAVID GUTIERREZ, Julian


I-a medicina mágica entre los indios del Chocó. Revista lberoamericata de
Sociología. Buenos Aires, Argentina 1965.

CADAVID GUTIERREZ, Julian


Mitos,leyendas y hechicerías del Chocó. Semiturio de Misiones?n025):17.
Medellftr, Colombia 1965.

CADAVID GITIERREZ, Julian


Catíos y clolos de Cat¡u (Mito). Montoya Sánchez, 1973.

CAMARGO, W.
Itforme sobre la comuidad indígena de Catru, Dubasa y Ancoso. Municipio
Alto Baudó (mec) INCORA, Estudios sobre reservas. Bogotá, Colombia 1978.
,o
CAMARGO, Wellington
Irforme sobre las comtnidadcs ind.ígenas
de Jurttbida, Clnri y cafucera dcl río
Baudó.(mec)INCORA,Estudiossobrercservas.Bogotá,C-olombia1980. .'
CARDONA, Octavio R.
Catru (cholos). Seminario de Misiones.2103$: 15. Medellín, Colombia
1967.

182
CRUZ, Juan Evangeüsta
Visita al Choc6 en noviembre d¿ 1920. Tipografía Moderna. 44p- Cali,
Colombia 1920.

CULI-EN,Rlward
Description of the Choco indians. New York Herald Tribune. Nos. 167-171.
t
New York, U.S.A. f875'
t

DOMINGUEZ, Camilo
Leyendas clo coams. 1943.

DUQUE GOMM, Luis


El hombre,la úerra y ta hisOria en el Chocó. Noticiero Indigenista Español.
3940:2-5. lvladrid, EsPaÍla 1959.

DURAN, Camel y oEos


Estttdio para reserva de lanas. (Mtnicipio dc LLoró, deparntnento del Clncó)
(mec) INCORA. Estudios sobre reservas. Bogotá, Colombia 1976'

DURAN, Camel y otros


Estndio para la reserva de los rbs Boroboro y Valle (Clocó) (mec) INCORA
Estudios sobre reservas. Bogotii, Colombia 1976.

ECIIEVERRI LOZANO, José María


Consideraciones raciales a cerca del Chocó. Estttdios de d¿recho.2:279'303.
Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia 1942.

ESCOBAR, Jerónimo de
Relación sobre el caráctsr y costumbres de los indios de la Provincia de
popayán. Colección de fucwnentos itwditos relativos al descubrimiento'
coiquista y colonización de las posesiones españolas en A¡nérica y Oceanía.,
Tomo 4l.lvfadrid, España 1884.

FIGUEROA,Rafael
proyecto dcl centro fu capuitación básicay promoción del hdígeru en la zotw
de las Tres lnmgs, Lloro, Chocó. Editorial Mysterium. Medellín, Colombia
1973.

FRIEDERMAN, Nina S. de
I-a fiesta en Quibdó. Un caso de realaciones interétnicas en Colombia. Revista
Colombiana dc Antropología- 19:65-?8. Bogotá' Colombia 1975'

183
GOI\üZALBO AISPURO, lvfa¡ía del Pilar
Historia de los indios clocó. Trabajos y cor{erencias. Seminario de Estudios
AmericanistaFacultad de Filosofía y l-etras.2(3). tvfadrid, Esparla 1958.

GO¡IZALBO AISPURO, Ma¡ía del Pila¡


Observaciones sobre los indios del Chocó. Noticiero Indigenista Español.
37-38: 1-5. Madrid, España 1958.

GONZALEZ,lvfaría
Los cholos de la costa Pacífica caucana. Almas.4l2:9-11. Medellín, .
Colombia 1979.

GOIIZALEZ 7FA, Abral¡am


El Cholo en la historia. Boletín de Historia y antigüedades 3l(357-358):
709-724. Bogotá, Cotombia 1944.

cOl.lZALU ZULETA, Fabio


Preludio con los indios chocoes. El Tiempo. Lecturas Dominicales.
Noviembre 8. Bogouá, Colombia 1958.

GONZALEZ ZULETA,Fabio
Dos melodías aborígerrcs del Chocó. Revista Colombiana de Folclor 2a. Epoca
2(4): 12I-126. Bogotrá" Colombia 1960.

GUHL, Ernesto
Aspectos geogrQfícos y hunanos del Clocó. Simposio sobre zonas húmedas
colombianas. Quibdó, Colombia 1958.

HARTE, N.A
The cholo Indians. Sciences of Man 2(1): 8-10 1961.

ISACSSON, Sven Erik


Indios cimarrones del CIncó (Colombia). Etnografiska Musset Goteborg
Antrick. Goterborg, Suecia

ISACSSON, Sven Erik y ESPINAL, Luis F.


Encu¿sta nciaeconómica sobre el alto Bauü. (mec) Biblioteca del Instituto
Colombiano de Annopología. Bogotá, Colombia 1971.

ISACSSON, Sven Erik


An enignwtic colonization in the XVII centwy in Colombia. Etnografiska
Museet Goteborg. Arstrick. Goteborg, Suecia 1974.

r84
ISACSSON, Sven Erik
Observations on Cloco slash-mulch culture. Etnografiska Museet Goteborg
A¡strick. Goteborg, Suecia 1975.

MAETZU, Fray Teoduo


Una visita a los indios cholos. RevistadeMisiones. 5: 119-125. Bogorá,
' Colombia 1929.

MAI{ZINI, Giorgio Mario


' Indígenas e indigenismo en el Chocó. Eülorial Universidad de Antioquia.
Medellín, Colombia 1974.

MOSQIIERA, Lisandro
Monografía general del Chocó. DynaT.2(9):280. Medeltín, Cotombia 1934.

MLIRPHY, Robert Cushman


Racial sucession in the colombian Choco. Geographical Review.29:461471.
New York, U.S.A. 1939.

MURPI{Y, Robert Cushman


The friendly chocoanos.lV¿tural History. 54:72-82. New york, U.S.A 1945.

NORDENSKIOLD, Erlarid
The choco indians of Colombia and Panama. Discovery.8(95) November
350-37 7. London, England, 1927 .

NORDENSKIOLD, Erland
Forschungen in Panama und Colombia. Die Naturwisensch$ten 16(10):
433450. Berlin, Alemania 1928.

NORDENSKIOLD,ETIand
Ttuanurunlag Zwisclrcn denDamo¡unbeschwerungen ud der Kunst bei den
Cltoco Indianern, Volkerh¡nde 77-8tp. Vie¡rA Ausria 192g.

. NORDENSKIOLD,ETIaTid
; I*s mpports entre I'art, la religion et la magie chez les indiens Kun¿ et Choco.
tour¡al d¿ la Societé d¿s Ancricanistes 2L:141-158. Paris, Francial%2g.
.
. NORDENSKIOLD,ETIaTid
Modifications in indian culn¡re through inventions and loans. Comparative
Ettunlogical Sttüi¿s. No.8 Goteborg, Suecia 1930.

185
NUSSER, C.
Die Cholos. Deutsche Rundschau Geographie und Statistik 9: 349-58;
403413: 554-561. Alemania 1887.

OTERO, Jesrús M.
EnnlogíaCatrcana. Los inüos cholos. pp. 107-l¿14. Ed- Universidad del
Cauca. Popayán, Colombia 1952. r

PARDO, Mauricio
Transfomuciones históricas en los indígenas clwcó. Ponencia II Congreso de '
Antropología 25p. MedellÍn, Colombia 1980.

PINEDA GIRALDO, Roberto


Pcibilidades y problemas de las costa norte del Facíftw. Nuuralczay Técüca
l(5) octubre: l4L-142. Bogotá, Colombia 1950.

PINEDA GIRALDO, Roberro


Los chocó, una tribu de la selva tropical hút¡uda. (Inédito) (citado por
Gutiérrez Virginia, en la Famiüa y Culnua en Colombia). Coculn¡ra. Bogo6
Colombia 1975.

REICHEL-DOLMATOFF, Gera¡do
Notas etnográficas sobre los indios chocó. Revista Colombiana de
Antopología 9: 75-158. Bogotá, Colombia 1960.

REICHELDOLMATOFF, Ge¡ardo
Contribuciones a la etnografía de los indios del Chocó. Revisn Colotnbiana dc
Antropología. 1l: 169-188. Bogorá, Colombia 1963.

REICHEL-DOLMATOFF, Gera¡do
Bibliogrfia del Clwcó. Universidad de Cali y Tulane. C.olqnbia 1964.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
Notas sobre un movimieno apocalíptico en el chocó. colombia. Folklore
Anuricano 14(14) l1Gl32. Lima penÍ 1966; ambién en Biblioteca Básica
Colombiana29:S4l. Colculrura_ Bogotá, Colombia 1928. t

ROWE, John H r
The idabaez: unknown indians of the choco coasL Kroebq Anthropological '
Society Papers. l:334. Berkeley, U.S.A. 1950

SANCIIEZ, Enrique y CAMARGO, Wellinglon


Infonne sobre los ittdígerus de los ríos uvay pogue del Bojaya (chocó) (mec)
INCORA Estudios sobre reservas. Bogorá, Colombia 1977.

186
SAN MARTIN DE SAN JOSE, Fray Andres
Enfe indígenas. Revista de Misiones. No. 82 (sobre cholos de Saija). Bogott[
Colombia 1932.

STIPEK, GeorgeJr.
Relaciones interétnicas en el Chocó colombiano. Revista Universidad de
Antioquia l(193). Medellín, Colombia 1975.

TAPON DEL DARIEN @ublicaciones)


Los grupos htpranos det Darién y del Chocó. Síntesis teórica del Proyecto-
Publicaciones del Subcomité del Darién. Segunda Edición. Panamá 1963.

TORRES I{ERRERA, Jose María


El Chocó en la economía nacional. Su actual situación y problemática.
Revista Nacional de Agricultura, 51(621): 4347. Bogota colombia 1957.

TRIMBORN, Hermann
Vergessen Konigreiche. Studien zur Volkerkunde und Altertumskunde
Nordwest Kolumbies. Kultur Geschihtliche Foschungen. T. 2, 270p.
Braunschweing, Alemania 1 948.

TRIMBORN, Hermann
Señorio y barbarie en el valle del cauca. Instituto Gonzalo Femández de
Oviedo. Madri4 España 1949.

URBINA,Fernando
El mito de los Juni-Poto. Literatura aborigen de Colombia Biblioteca Bósica
colombiana. 39: 405. ColculCI¡a. Impresa s.A. Bogota colombia 1977.

VALENCLA" Reinaldo
ElindiodetChocó.Temas-p.329-33l.Medellín,Colombia1945'

VANEGAS,Jaime
Ir{ornu sobre el alto Baudó (Chocó) (mec) INCORA Estudios sobre reservas.
Bogotá, Colombia 1974.

VARIOS
Colección de documentos inéditos relativos al Adelantado Capitán Chocó.
Tragedia o esperanza. Revista de Misiones. 47(548): julio. Medellín,
Colombia 1972.

VELASQUEZ,Rogerio
La medióina popular en la costa colombiana del Pacífico. Revista Colombiana
de Antropología.6: 195-24r''- Bogotá, Colombia 1957'

187
VELASQLIEZ, Rogerio
Apuntes socioeconómicos del At¡ato medio. Revista Colombiana de
Antr opolo gía. l0:. 156-2?-6. Bogotá" Colombia 196 1.

VERRIL, John
Results of preliminary survey of the a¡cheology and ethnology of the Atato
valley of Colombia Bureau of American Ethnology Smithsonian Institution. r
Washingron, U.S.A. 1933.

WASSEN,HenT 4

Notes on the southern groups of choco indians in colombia. Etnorogiska


Studier. 1: 35-182. 1935.

WASSEN, Henry
Choco indianernas land i Colombia Om Upptacken och drag ur indian kultr¡ren
fon och nu. Jord¿n R¡¿r¡f. febrero: 78-96. Goteborg, Suecia 1936.

WASSEN, Henry
An analogy betneen a south american and oceanic myth motif and negro
influence in Darien. Etnologiska Sn¡dier. l0:69-79. Goteborg, Suecia 1940.

WASSEN, Henry
Apuntes etnohistóricos chocoanos. Hombre y cultura.l(2): 3-19. Centro de
Investigaciones Antro'pológicas de la universidad de panamá, panamá 1963.

WEST, Robert C.
Folk mining in Colombia. Econotnic Geography. 28:323-330. t952.

WEST, ROBERT C.
La minería de aluüón en la costa Pac(fíca. Univenidad Nacional. Bogotá,
Colombia 1976.

DESANA

Se autodenominan Wira, que significa vienúo o wirá-pora, que quiere decir hijos 1
del vien¡o; también mimipora que significa "hijos de colibrfl', pues los sibs reconocen
a esta ave como animal "totémico". !

El nombre desana es dado por algunos grupos de la famila lingüística arawak,


como por ejemplo: los Tariana los designan como detsana o desenei; y los lpeka:
6ss{ los mismos desana no aceptan este último nombre pues lo consideran como un
término algo ofensivo. (Reichel-Dolmatoff, 1986: 35, 36).

r88
Localización: son moradores de los bosques de lluvia tropical,
en la comisaría del
vaupés y ocupan la riveraderecha del vaupes, del raud¡r oá vurupari
hacia abajo, en
los caflos Cucura Abiyú, Timbó y Mururinga . La mayoríade ra rr¡uu habira lahoya
del río Papuri donde ocupan su afluente izquierdo el lvlacú-Pa¡aná y también los ríos
Vira¡i, Cuyucú y el caserlo de la Estrella, en Teresita y en Uainambi.
I
Aproximadamente son unas 1700 personas (Ministerio de Gobierno, 1980: 94)
t
(HSAI3:7&).

Resguardos creados por el Incora Rasguardo indígena El Venado (157) Guainía.


Resguardo indígenaParte Oriental del Vaupés (91) Vaupés.

Fuente: Incora, Oficina de Resen¡as y Resguardos Indígenas , 1986.

Lengua: Pertenece a la familia lingüstica tukano oriental.

Asentamiento y vivienda: viven en casas comunales, en las riveras de los ríos,


preferiblemente cerca de los raudales. Cada maloca, que es de forma rectangular, a
veces lx)r su part€ posüerior algo redondeada y con lecho de dos aguas ofrece
aldamieno desde 4 hast¿ 8 familias nuclea¡es. La puerta principal, con carácter
masculino, mira hacia el puerto y en el liado opuesto se encuentra otra de carácter
femenino. I-a puerta trasera la pueden utilizar solamente los habitantes de la casa
comur¡al. I-a maloca se oonstruye, con materiales nan¡rales de maderas seleccionadas y
hojas de palma" en trabajo comunal en el que colaboran todas las personas del sib que
van a ocuparla. Adernás de habiación, la maloca, para cada sib significa también un
"mini cosmos", siendo un espacio sacral. Generalmente las malocas no tiene
divisiones y las familias nucleares viven a Io largo de sus paredes. EI cenro de la
maloca es el lugar que ocupa el kumú o el payé, en las reuniones ceremoniales; es el
sitio más sagrado de la maloca donde ambién se pone la vasija con elyagéy donde se
adornan los bailarines antes de las fiestas. Se dintinguen dos clases de fogones, uno
que sirve para cocinar y otro para alumbrar la maloca. No solamente la maloca sino
que también los al¡ededores inmediaos como el puerúo,las chagras y los caminos que
las unen con l¡a maloca" son protegidos con cercas mágicas contra las malas ánimas.
otro üpo de casa es la de piso de palma y levantada sobre el suelo, donde guían
escaleras que pueden ser & tablas o palos colocados en los bejucos. Est¿s casas tienen
paredes que son de Eoncos de palma. Tiene cocina exterior con cobertizo pegado a la
c¿sa Usan ¡anto ollas de aluminio como de barro cocido, elabmadas por las mujeres, y
también budare para prepara¡ casabe y Ostar la coca.

Economía: su alimentación depende principalmente de la horticultura,la pesca,la


caza y la recolección. Amque los de.sana se consideran cazadores, siendo éste un oñcio
de prestigio, la presa conforma solamente wt25Vo de su alimentación diaria debido a
que la fauna selvática de la región Vaupés-papuri es pobre tanüo en especies
como en

189
ejemplares de animales selváticos. La c*a es una acdn¡d que conlleva mucho
simbolismo, como por ejemplo: el cazador se exige antes de su tarea abstinencia
sexual, purificación física, uso de yerbas aromáticas, pintura facial con dibujos que
corresponden a cada animal, preparación de amuleos, etc. Esta es una actividad
exclusivamente masculina, se realiza en grupos, generalments de tres o cuatfo
hombres y se desempeña durante la est¿ción seca (enero-marzo; julio-agosto;
noviembre.diciembre).

I-a pesca se encuentra valorada entre la ercn{ay la horticultura; es también una


activi'lad masculina que conlleva los ritunles preparativos parecidos a los de la cazu
unicamente se permite la participación de las mujeres cr¡ando se pesca con el
ba¡basco, veneno extaído de planus y también se realiza en la temporada de verano,
cuando las aguas llegan a su nivel mas bajo. I¿ recolección se desempeña durante las
estacimes lluviosas y comprende: larvas, hormigas y ftÍas silvestres.

Algunas veces son las frutas silvestres semicultivadas como el chontaduro,


aguaca¡e, papaya, erc. I-a horticultura es de tumba y quema; Ias principales plantas
cultivadas son: yuca maga, plátano, guirrco o plátano arnargo, ftame, batata, pina
v
ají que forman la base de su alimentación. Después de varioJa¡os de cosechas-dejan
dewansu la tigra pa algunos años, pero casi nurco etxrxbrun la ctragr¿ _

Los utensilios con que se prepara la yuca brava, son el rallo y el tipiti o
"matafrío"; de la yuca ya exprimida hacen ¡ortas de c-sabe o la preparan como
mandioca y además deestoobtienen productosadicbnalescomo el almión,latapioca
y las bebidas. También utili?^n la yuca para el comercio ¡anto oon las tribus vecinas
como cqr los mestizos; cor¡ és¡os últimos obtienen a cambio ropa, machetes, oilas de
aluminio, anzuelos, escopetas, sal y algunos otros producos. Tienen algunos
animalqs domésticos como pollos, cerdos y peros. los perros son utilizados en la
Q;AL

vestidoe y adornos: Llevan ¡opa con influencia occidental, pero para los bailes
utilizan coronas de plumas de diferentes colces, máscaras, escudos de baile, laazada
ritual, etc.

El escudo de baile es caracterís¡ico de los desana, tbrc mos ó0 cm. de diámetro y


el borde está adornado con varias borlas de plurnas,
rorcge a su portador contra los
maleficios del enernigo. En los bailes se lleva colgado del utebrazo izquierdo.

Lauadaritual cmsiste de un garabaro de rnadera de unc 40 cm. de largo y tiene


amarrada del extremo, una hoja de piedra o de madcra r¡egra con frbras sn;tittas
vegetales y se porta sobre el hombro izquierdo. Ias payés llevar¡ uno corto de forma-
cilftril¡ica

190
Se observa tanrülién Ia plntua t*ial que es un pigmento rojo obtenido de achiote
o de hojas de bejuco. Ios jóvenes se pintan sobre las mejillas un rectángulo horizotal
divididó por ona serie de líneas cortas trasversales que terminan en forma de
espiral;.los hombres adulos dividen los rectángulos con cruces y cÍrculos. Pa¡a las
ceremonias colectivas el kumú se viste con una corüa falda de corteza roj4 adomada en
el borde con plumas, en la cabeza lleva una corona que se diferencia de las del baile por
sus plumas cortas y blancas. la cara es adornada con color rojo; los hombres antes de
salir a su expedición punitiva se porien collares hechos de colmillos de jaguar ya qrc
su fi¡erza les es transmitida.

Organización Social y Familiar: Los desana se dividen en diferenües sibs (más


de reinta) exogámicos, patrilineales, virilocales, cada uno ocupa la casa tradicional,
pero si son muy pocas personAs de un sib, se agn¡pan dos. En la maloca viven varias
familias nucleares. Todos los sibs, aunque descendientes de üferentes ancestros
míticos, reconocsn la primacía del sib boréka (trucha). No existe jefes tribales, ca¡le
maloca tiene su jefe que es generalmente el hombre más viejo. El rango de presügio,
de menor a mayor es el siguiente: mujeres y niños de ambos sexos, jóvenes iniciados,
pfes de famiüa, jefes de sib, payés y la persona más estimada es el kumú.

Los marimonios preferibles son con los pira-tapuya, los Tuyuka y otros gn¡pos
de familia üngiiística tukano-oriental, que al igpal que los Desana se encuentran
organizados en sibs exogámicos. Además de los Tariana, que son probablemente los
máS tukanizados, no Se encuentran matrimonios con otros glupos de familia
lingiiística arawak Los Desana cmsideran femeninas a las tribus que dan mujeres en
matrimonio, por ejemplo los Pira-tapuya y segrún el caso, para los Pira-tapuy4 los
Desana también son una tribu femenina. Parece que existen tanto relaciones
incestuosas, como homosexualidad en ambos sexos.

Creencias y Rituales: El chamán (payé) es la persona que dirige las ceremonias


del ciclo vital como el "bautizon, las iniciaciones, los rios funerarios; además sirve
como intermediario entre el gupo y las fuerzas sobrenaturales, encagándose de la
cr¡ración de ciert¿s enfermedades. Pero su tarea principal es intervenir entre elcazadu y
los "dueños mágicos" de los animales, en sus contacúos con seres sobrenaturales se
ayuda con alucinógenos como el polvo vixo (vifola) y la bebida yagé (banisteriopsis
caapi). Como sacerdote, existe una persona llamada kumú a quien se considera
r€presentante directo de la diünidad solar, es el cargo de más prastigio en la sociedad y
su principal labor es conservr las tradiciones de la tribu; éste no vive dentro de la
maloca de su sib, sino en una vivienda aparte iuto con su familia nuclear.

IJ mitología de los Desana es rica en simbolisr¡os, que qs muy importante en su


vida cotidiana, pues se conecta directamente con la alimentación, los sueños, los
pesagios y establece asociaciones de ideas que frnalmente dominan la mayor parte de
las actividades del individuo. El simboüsmo de los animales, es la base del
pensamieno de los Desana.

19r
Durante las ceremonias, se fuma la gran horqueta que es un objeto de unos 50cm.
de largo en el cual se coloca un tabaco grue.so y va de mano en mano de los hombres
participantes. El hombre se identifica con su arco -que lamujer nunca debe tocaf- y tK)
debe empuñarlo durante la menstruación de su esposa, si no quiere que éste pierda su
pod€r.

I
El arco rcmpe y se entierra junto con el cad¡íver del cazadot Pa¡a se¡ un payé,
se
se debe mostrar desde muy joven algunas cr¡alidades necesarias como saber "sentarse en
banco", demostrar interés en la cultura religiosa tradicional, conocimienlo de mitos, ¡
ser buen bebedor de chicha, buen baila¡ín y cantanüe y no ser mujeriego. Lo más
importante as la interpretación del simboüsmo, con la capacidad de tener alucinaciones
bien definidas -por lo tan¡o no es un oficio hereditario. Cuando el payé muere, su
cadáver se entierra en el centro de la maloca y ésa se aban&na

I-as reuniones y bailes son ceremonias donde se reafirman las actividades


religiosas, obligaciones económicas y las interdependencia de los diversos grupos.
Pa¡a estas reuniones se prepara la chicha de diversas clases y comida en abundancia,
con anticipación se avisa a los vecinos para que puedan prepararse para la reunión y
lleva¡ comida. Al comienzo se recita el mito de la creación. Distinguen res fases de la
embriaguez: La fase eufórica, donde se baila, canta y los jóvanes muestran su interés
en aprender; la fase agresiva, donde se molesta a las mujeres y frecuentemente resulan
riñas; y la fase "sagrada", donde los jóvenes y viejos se reunen en gupos para "hablar
y reflexionar". Otro ceremonial bastante complejo es el yurupari, que se celebra una
vez por año, en el que se distinguen dos partes: I-a primera es solemne y se produce la
separación de sexos; La segunda es alegre y se busca la unión. Du¡ante la primera
parte los hombres tocan las flautas -siempre en pa¡es- una masculina (poré) y ora
femenina (poreró), aquí las mujeres huyen porque les está prohibido ver esas flautas,
con exepción de las mujeres que ya pasaron la menopausia; en la segunda parte ya
reunidos, oman chicha y la ceremonia se parece a oEas fiestas.

Tres o cuatro veces eri el año, el kumú, durante una fiesta, anuncia la oma del
yagé, sus participantes son exclusivamente hombres de más de 30 años y este riu¡al
tiene la finalidad de ver con sus propios ojos el origen del universo, la humanidad y
personificaciones sobrenaturales, siendo el kamú el encargado de explicar las
alucinaciones.

Aculturación: Ant¡es de la "invasión" blanca, la chagra tuvo una rinica función;


proveer al gupo de la maloca con suficiente comida y la preparación de la chicha de
yuca, que se consumía en varias ceremonias y rituales mágico-religiosos. Hoy en día
se obsenra una poducción Inayor, que siwe para el comercio; la rupUua de la economía
blanca se refleja también en su vida social. Los sibs de mayor status viven en las
partes más bajas del río, donde se encu¡ntra más peces y melrres tierras de cultivo,
pero esto también conlleva una mayor exposición a la aculturación.

rvz
BIBLIOGRAFIA

AI.{ONIMO
El payé. Almas 401: 8-13. Bogotá, Colombia 1978.

-, BOSE, FriE
Die Musik der Tukano und Desana. Musik Volk und Volker 6:9'50.1972.

. BUCHILLET,Dominique
, Maladie et memoire des origines chez les Desana du vaupes. (T.Ph.D)
Université de París X.254p. París, Francia 1983.

BUCHILLET, Dominique
Les conditions de mise enforme de la parole therapeutiqrc chez les Desana.
Simposio: Lenguajes y palabras chamánicas; 45 Congreso Internacional de
Americanistas l-7 julio. Bogotá, Colombia 1985.

ESPINOZA TORRES, Patricia


La presencia misionera coma factor de aculturación indígena dento de Ia
Comisaría &t Vaupés. Departamento de Antropología, Universidad de l.os
Andes (T). Bogotrá, Colombia 1976.

HAYE, Jonathan Derek


The Desatn verb: Problems in semantics syntax and Plwnology 209p. Ph.D
diss, Culumbia University. E.U. 1970.

KAYE, Jonathan Derek


Nasal harmony in Desano. Linguistic Inquiry 2:37-56.1971'

MILLER,lvfarion
Fonología d.el desano. Ministerio de Gobierno, Instituto Lingiiístico de
Verano. Bogotá, Colombia 1973.

MILLER, Jamas Y MILLER, Marion


, Desano. Aspectos de la cultura material de grupos étnicos de Colombia'
i Insriruúo LingtÍstico de verano 1: 89-100. Bogot4 Colombia 1978.

' MoREY, Robert v.


' Desana: Simbolismo de los indios tukano del Vaupés. American
Antlvopolo gist 73Q): 393-394. 197 l.

REICHELDOLIvÍATOFF, Gerardo
Desan. Simbolismo & los indios tukano del Vaupés,270p..Tall Graf de

193
Italgráf Ltda. Bogotá, Colombia 1968; segunda edición: procultura, Bogotá,
Colombia 1986.

REIC}IEL.DOLMATOEF, MO
Cosmología como análisis ecológico, Una perspectiva de la selva pluvial.
Estudios Antropológicos. Biblioteca Bórtca Colombiana 29: 355-375
colcultura. Bogotá, colombia 1977; MAN ll(3) 302-318. London.Inglarerra t
r976.

REICHEL-DOLIúATOFF,Gerado '
Desana curing spells: An analysis of some Shamanistic metaphors,fo urnal of
Iatin American Lore 2Q): 157-219. universidad de california, Ios Angeles,
E.U. 1976.

REICHEL-DOLN4ATOFF, Crerardo
El simbolismo de caza, pesca y alimentación entre los desana. Estuüos
Antropológicos. Biblioteca Básica colombiana No. 29 edición preparada por
Gerardo y Alicia Reichel-Dolmatoff 333-3fp. corculrr¡ra. Bogotá, colomfia
1977.

REICHEL-DOLN4ATOFF, Gerardo
Desana Animal categories, Food Restricüons and the concept of color
Energies. Journal of Luin Amcrican Lore 4(2): 2y-29L. universidad de
California, Los Angeles, E.U. l9?8.

REICHEL-DOLMATOFF, Mo
Some Source Materials on Desana Shamanistic Initiation. Antropológica 5l:
27-6r, Fundación I-a Salle, Insrituúo caribe de Antropología y sociología.
Caracas, Venezuela 1979.

REICHEL-DOLN4ATOFF, MO
Desana Shaman's Rock Crysrals and the Hexagonal Universe. Jor¡n¡al of l¿tin
American Lore 5(l): ll7-lz&, universidad de catifornia.los Angeles, E.u.
1979.

REICHEL-DOLIVÍATOFF, Mo ,'
Brain and Mind in Desana shamanism. Jou¡nal of lztin Atnerican Lore 7(l):
73-98. Univenidad de C¡lifs¡¡i4 Los Angeles, E.U. l98l. ?,

REICHELDOLMATOFF, Crerardo
Algurws conceptos de geografía chamanística de los ittdios desana de
colombia. Crhenkla rlartmann & vera Schaden editoras) 2ss-27üp.colecao
lvfuseo Paulist4 serb Ensaios, vol. 4, universidad de sao paulo, sao paulo,
Brasil 1981.

r94
REICHEL-DOLMATOFF, Gera¡do
Basketry as Metapltor: A Sttüy of some Arts and Cr$ts of the Desan Indians
of the Northwest Anazon. Museum of Cultural History, Universidad de
California Los Angeles, E E.U. 1985.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
Desana Texts atú Contex¡s: Origin Myths and Tales of a Tukanoan Tribe of
a

tlw Colombian Norlhwest Atnazon. Ac¡¿ Emológica et Linguistica. Serie


Americar¡a. Wien, Austria (en prensa) s.f.
a

EMBERA

En la literatura se les conoce junto con los Waunana como Chocoes,


diferenciándose por la lengua, sistema de creencias y distribución geográfica.

Los Emberá y los Waunana comparten el ecosistema chocoano y estos dos


gupos establecen una semejanza (Reichel-Dolma¡off, 1960:80)

Dentro de los Emberá se han incluído los Katíos y los Chamíes, ubicados en los
departamentos de Antioquia Córdoba, Caldas, Risaralda, Valle del Cauca, Caquetá y
Putumayo (triana y Sánchez, l98y': 23). "Siepiena" es el nombre con que los
Waunana designan a los Embeá Emberá (pronuncian embená) que es palabra aborigen
y significa "gente". Su cultr¡ra es de selva ropical.

Localización:

1. Zona que incluye el Darién panameño y los afluentes del litoral Pacífico del río
Chori hacia el norl,e: Jurubida, valle del río Bojaya con sus afluentes Uva, Pogue,
Cuia y la parte alta del río Baudó.

2. La región del medio Baudó: ríos Catru, Dubasa, Ancoso y afluentes, y los ríos
que caen al Pacífico en el golfo de Trbuga: Nuqui, Pangui, Jovi, A¡usi, Evari,
Pavasita, Pavasa, Siviru, Purricha; y entre el cabo corrientes y la boca del Baudó.

3. El área del alto Aúa¡o: río Capa, Quito y Pato (Felicia, Miacora, Condoto). En
las á¡eas 1, 2, 3 viven los emberá'chocó.

4. El noroccidente antioqueño: Dabeiba, Frontino,Ituango, Murindo, Chigorodó y


Urrao; y lazona del alo Sinú, ríos Esmeraldes y Verde, y el alto río San Jorge.
Esta zona es habitada por los Emberá-Katio.

5. La zona Saija: afluentes de la costa baja al sur de Buenaventura, ríos Micay,


Saija" Satinga, Saquianga (deprtamenos del Cauca y Nariño).

r95
6. El medio y alto San Juan: área de Tado (Chocó) y de Chamí (Risaralda) está
habitada pc los Emberá{hamíe.

Son aproximadamente unas 45.909 personas (Ministerio de Gobierno' 1980' 94).


En HSAI, se encuentran en libro 4: 64.
a

Reservas y Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena Río Jarapetó


(122), Antioquia, Resguardo indígena Guangui (18), Cauca, Resguardo indígena Infi
(19). Cauca, Resguardo indígena Iguana (2l)Cauca, Resguardo inügena Calle Santa
Rosa-Río Saija (2 lotes) (109) Cauca, Resguardo indígena Beté, Auro Beté y Auro del
Buey (105), chocó, Resguardo indígena río Domingodó (110). chocó, Resguardo
indígena río Uva y Pogue (44), Chocó, Resguardo indígena río Lanas o Capá (46)'
Chocó, Resguardo indígena ríos Valle y Boroboro (47), Chocó, Resguardo indígena
Jagual -río Chintado o Taparal (48). Chocó, Resguardo indígena río Nuqui (51),
Chocó, Resguardo indígena ríos Carri y Dubasa (52), Chocó, Resguardo indígena río
Jurubidií, Chorí y Alo Baudó (53), Chocó, Resguardo indígena río Pangui (55),
Chocó, Resguardo indígena río Torreido Chimani (lfO, Chocó, Resguardo indígena
río Quiparado (1 15), Chocó, Resgrrardo indígena río Icho y quebrada Baratudo (143)'
Chocó, Resguardo indígena río Neguá (144), Chocó, Resguardo indígena Alto río
Tagachi (153), Chocó, Resguardo indígena Alto río Buey (154), Chocó, Resguardo
indígena Alto río Bojayá (168), Chocó, Resguardo indígena Alto río Cuia (169)
Chocó, Rese¡va indígena Chamí del río Garrapatas (89), valle del Chocó'

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Resewas Indígenas' 1986.

Lengua: Pertenecen al grupo chocó, familia lingüística caribe, con influencia dela
lengua chibcha. Es diferente a los Waunana Según las últimas investigaciones es
mejm considerarla como independiente.

Asentamiento y Vivienda: No viven en poblaciones nucleadas, sino ocupan


casas dispersas qrrc se escalonan a lo largo de los ríos y quebradas, disando la una de la
otra a veces varios kilómetros. l¿s casas "tambo", de lados abiertos, diseño redondo,
están sobre un terreno algo elevado y se busca siempre la cercanía inmediata de un
riachuelo afluente, pues el río es la gran vía de comunicaciones. La casa tradicional
tiene una viga cenEal y de ocho a dieciseis posües periféricos, donde se coloca el
desván, que forma parte de la estructura del techo y se usa solamente para
almacenamieno. El piso de la casa está elevado unos 1.5 cm. sobre la tierra y cubierto
con una esterillia de palma de chonlo. Para el techo se usa como material la palma
ingede . La vivienda se divide en varios s€ctores, según su uso diurno o noc[¡rno. A
poca distancia de la casa se contruye un granero o dep&io.

Economía: La mayor parte de su subsistencia depende de la horticultura (maí2,


plátano, aroz y caña de azúcar), y dependen mucho menos que los Waunana &,lacaza

196
y la pesca. En las zonas de vefanos más largos se uüIizan el sistema de Umba y
que(na, mientras que en las regiones más húmedas se prepara la üerra por medio de
roza y barbecho. El trabajo es el pincipal facor de valoración social y se divide por
edad y sexo. El afco y la flecha so usan faras veces y casi exclusivamente para la
pesca. Crían animales domésticos y los cer&s debajo de las casas.I-a cestería de los
a Emberá es de alta calidad, en su elaboración se utilizan distintas fibras vegetales,
bejucos y palmiches. La cerámica ha sido abandonada casi en todas las zonas desde
hace unas dos décadas. Denro de sus actividades, es ccacterfsticala talla en madera de
¡ gran calidad en su elaboración y esülo, enconfrándose ciertas coincidencias con las
allas de sus vecinos Cunas al norte y Cayapos al sur.

Vestidos y Adornos: Entre los Emberá del noroccidente antioqueño y de Córdoba,


los hombres usaba¡r r¡na falda corta que se envolvían encima del grrayuco y cubrían el
cuerpo y Ia cabeza con una tela, a manera de manta; la cual se sostenía enla cabeza
con una coronilla de fibra vegetal. En la actualidad solo los indígenas de las
inmediaciones & Huango (ncte antioqueño) oonservan esta vestimenta, notiándose un
movimiento & revitalizción culn¡ral. Las mujeres j<lvenes de esta comunidad (Cañón
del río San Matías) usan el vestido hasta los Obillos, con mangas largas, un pañuelo
sobre los hombros y otro sobre lacabe,za,sujeto por una cofona que cubren con cintas
de colores. En la región de Dabeiba, Frontino y Murindo las mujeres usan
ca¡acterísticas blusas adornadas con randas. En la zona Chamf @isaralda) los
indígenas, hOmbres y mujeres , visten a la manera de los campesinos blancos
cfurcundantes.

Collares de pequeñas semillas negras, dientes de mono o cuentas de vidrio de


color son adomos para ambos sexos, los que üsan desde la niñez. También usan aretes
de alambre o hechos de las monedas de cincuenta centiavos, que cottan y martillan para
darles la fcma Msica Los emberá se pintan el cuerpo para ocaciones especiales como
ceremonias religiosas; los hombres todo el cuerpo menos las ext¡emidades y la parte
superior de la cara. La base de esta pinnra es de color negro, obtenida de la fruta del
árbol guipara, con diseños de color rojo. Las mujeres no se pintan la cara. En las
tierras bajas del pacífico, los indios llevan pampanillas o guayucos de-tela y las
mujeres faldas consistenües en una piezade lela envuelta cn la cinu¡ra, de visúosos
colores, dejando el torso desnudo. En las zonas más aculturadas, los hombres uSan
pantalones y camisas para las actividades diarias. Ia pintura facial es distina según las
zonas. Las prendas más desarrolladas se encuentran en el alto Sinú, en donde los
diferentes diseños se ¡efieren a la idenüdad social de quien los porta y temas
mitológicos. En generat se combina la jagua (tintura nega) con la bija o achiote
(colmar¡te roÍr), anb6 de extracciótt vegeal.

I-5 de la región del Saija han abandonado la pinnra facid y corpcal. En los de
San lvfatías, un triángulo rojo invertido cubre la nariz y la boca- En el á¡ea de
Dabeiba, alterna r:ayas rojas y negras alrededor de la nafiz. I¡s del Chamí, se adornan

r97
con rayas horizontales rojas y negas que usan tar¡bién en los pómulos. l¡s del
Chocó, se hacen dibujos geométricos ne$os en la barbilla acompañados de rabescos
negfos y rojos en la frrente, los pómulos y las mejillas. EsOs rúltimos se pintan todo
el cuerpo de negro, dejardo solamente bandas blancas en las piernas y en los brazos.
En ocasiones rituales, las mujeres se pintan el toso y los brazos con viñet¿s de
distintas formas.
!

organización social y Faniliar: Los Emberá no son conscientes de la


disperción de su etnia püque no existen mecanismos fomrales para su unión, ni
métodos de control político o cohesión social de su población. La organizacién
socio-política está cor¡fcrnada por localidades o comunidades integadas por parientes
que se agn¡pan a su vez erl sectores, de acr¡erdo con la cercanÍa de las relriones ente
familias. Las relaciones marimoniales se qüacterizan por una endogamia égrica.

Creencias: Existen creencias chamánicas, como también reügiosas tomadas de los


criollos. Estas funciones circn en tres categaías: I¿ cr¡ración de enfermedades; la
preparación riu¡al de la chicha; y algunos ritos del ciclo vital. Creen en diversos
espftitus de animales, siendo la personificación más impotante paxkune, un demonio
femenino. También culto a los antepasados y tienen figuras zoomorfas que
representan los espíritus de los animales. Son características de los Embeá de la zona
antioqueña simples tablas pulidas y pinadas, con motivos geométricos que
representan los espÍritus. Conocen rios de iniciación femenina, no para varones y
tampocopar€ce haber un ritual especial para el marimonio. Tallan bastones, ídolos y
muñecas funerarias que los acompañan en la tumba. Durar¡te las ceremonias,
se
emplean numerosas figuras de balso, que generalmente se usan um sola vez, las
cuales
exhiben varios motivos antropomorfos, zoomorfos y bacos de aspÍriurs. para
cier¡os
rituales de curación, los jaibanlbs o benkunas hacen confecciona casitas
cónicas o de
dos aguas, de más o menos un metro de alura y hechas con ¡ablillss
de balso pintadas,
en las que se introducen a los enferrnos.

La mrúsica tradicional está casi abandonada en todas las zonas. Existen


hombres
que Úocan las flautas de pan y mujeres que danzan, c¿ntan y se acompañan con
pequeños tambores. Cr¡ando hablan en castellano esos
indígenas distinguen enne
"saltar" y "bailarn. se salta en los bailes radicionales,
..p."ii de rondas [ue imian
los movimienos de animales y se baila a la mane¡a occ¡¿nat
cogidas las parejas al
son de la mrúsica nopical o andina

aculturación: su deculh¡ración tuvo los mismos pasoB que los de waunana y se


earrcto,ñ'acon el pnoceso de contacúo entre comunio"o"r inogeo"r, negra¡i,
blancas y
multiraciales. Ia organizoción regional emberá-waunana (OñgWe)
cuenta con 157
comunidades indígenas y ü¡vo sus primeros brotes en el año
de 1926. sus prirrcipales
preocupaciones son los prroblernas de tie¡r¿ educación,
salu4 colonización, *grño ¿"
politiqueros en tiempo de elecciones, abuso de inryectues yautorioaoes
civiles. Hoy

198
en día, después de que los misioneros claretianos en 1974 asumieron una posición
crític¿ frente a los internados e iniciaron una brisqueda de alternativas educativas, yendo
a las comunidades y abriendo escuelas de educación no formal, en donde se sigue el
ritmo de las comunidades y se participan directamente de la vida cotidiana de los
indígenas, éstos trabajan juno con los misioneros claretianos quienes pusieron a su
disposición r@ursos humanos y ñnancieros.

Esto ha permitido llevar adelan¡e tanto la formación de personas como el


acoplamiento del equipo de rabajo, que a la vez planea los problemas y va creando e
ideando respuestas a las difíciles situaciones por las que atraviesan los indígenas en
todos los niveles. (Unidad Indígena, edición especiat febrero l98F.:.27).

NOTA: Ver también üteratura de: Chocó, Cholo, Katíos y Chamí.

BIBLIOGRAFIA

A}IONMO
Emberá Bedea, Keei Pev¡a @alabra de indio quedarse morirse). Unifud Indígerw
6(43 agoso):7,La. prte. Popayán, Colombia 1980.

ATIONMO
Emberá Bedea IGei Pevya (Palabra de indio quedarse morine). Unidad Indígeru
6(44 octubre):7 ?a-prle. Popayán, Colombia 1980.

A}IONMO
Emberá Ywi Mural. Julio No.2 Bogotá, Colombia 1981.

BOTERO, Juan Camilo


Esttüio etn-néüco d¿ las comnidades indígerus enberd de la co*a Pac!fica
s¿r. Informe. División Social Plai decop, CVC. Cali, Colombia l9&4.

CAMPOS, Miguel
Cultura materíal y utilización del medio ambiente. Emberá. AlSo Sinú.
Universidad Nacional, Departamento de Anropología. Bogotrá, Colombia
1981.

CASTRILLON CAVIEDES, Héctor


I-os indígenas "emberó' del Cltocó (su desintegración social). Univesidad de
t Los Andes Cf) 309p. Bogotá, Colombia 1975; Editorial Compás, Medellín,
Colombia 1979.

CAYON, Edgardo Y GUTIERREZ, Idelfonso


Emogrg'la de bs emberá-chamf de Risarald¿. Pubücaciones de la Universidad
del Cauca (mimeo). Popayán, Colombia 1980.

r99
CEBALLOS, Mónica
La comunüad indígena emberá del rlo Pangui está en proceso de
descompicün? Trabajo de campo, Universidad de Los fuides, Departameno
de Antropología. 8o9o6, Colombia 1982.

DELtJZ,Ariane
Emberá. Relato d¿ actividades de investigacün & schiws. Bogorá" colombia t
1970.

DELIJZ,A¡iaf¡e !
L'iütiation dc un clvnane Embera,llp. parís, Francia 1920.

DELIJZ,fuiarp
L'initiation de un chamane Embera, Bultetin S¿¿ss¿ des Americanistes 39:
5-12. Geneve, Suisse 1925.

DELIJZ,Ariane
Relations entre libres et Indiens daw le bassin fu Boudo (Cttocó, Colotnbie).
Simposio: Presencia e invisibitidad der negro en América, 45 congreso
Internacionalde Americanistas l-7 julio. Bogoüí, colombia 19g5.

DURAI{, Camel
Esudio scio-económko dcl gntpo enberá d¿l río Guongü en eI dcpotarunto
dcl carca (mec). Incora Esnrdios sobre reservas. Bogotá, colombia 1976.

DURAN, Camel
Inlormc sobre las condiciones ftsico-ambientales y socio-económicas de la
comunidad indígena catío-emberó del río verde (córdova). (mec). Bogotr!
Colombia 1978.

DURAN, Camel
Esndio sobe la comunidad Emberá de ta quebrada Iz lguana (carua) (m*).
Bogotá, Colombia 1979.

FRIEDEMANN, Nina S. de
La ñesta del indio en QuiMó: Un caso de retaciones interéuricas en Colombia-
-'
Revista colombiana de Antropologín 19:65-79. Bogoü, colombia l9z.
:
FRIEDEMANN, Nina S. de
The feast of the Inüan in euibdó, cotombia western expansion and
Indigenous peoples. Ed- Elías sevilracasas, Monlon publishérs 2n3-2lop.
The llague l9Z.

200
FRIEDEMANN, Nina S. de
Quibü. Película. Instituo Colombiano de Antropole.
Lafiesta del indio en
gía Super 8mm., color, 12 minutos, sonido magnetofónico. Bogotá,
Colombia 1972.1977.

FRIEDEMANN, Nina S. de
Jaibanáes, rcles y enf,emudad: Etoral Pacífico. Ponencia prsenteda en tr Taller
de Medicinalndígena l8p. Funcol. Bogotá, Colombia 1981.

a
FRIEDEMANN, Nina S. de y AROCHA, Jaime
Emberáes, escuhores de espíritus. Herederos dcl Jaguar y la Anaconda.
233-263p. Carlos Valencia Ediores,2a. d. Bogotá, Colombia 1985.

GARCIA R., Ofelia


Breve morngr{u de los indios etnberó. (inédilo). lvfanizales, Colombia 1975.

HOYOS, Juan José


Agonía de los embenás. El Tiempo: 2l febrero, 15Ap. Bogotrá, Colombia
1979.

ICASA SALDAÑA, TNiIA


I-a mujer chocó (emberá) de Bayamon. Universidad Sant¿ ltÁaria La Antigua
Revista I-a Antigua, mayo 6(8): 53-85. Pananá L977.

ISACSSON, SVEN ERIC


Biografía atrateña. Inüana 3, Iberoamerikanisches Institut 93-106p. Berlin
t975.

ISACSSON, Sven Eric


Emberó: Territorial and Agrarian structure a tropicalforesl. Mexico city 22p.
Mexico 1974.

ISACSSON, Sven Eric


Embent terriorio y égimen agrario en una tribu selvática bair la dominación
española Dane ll-39p. Bogofá, Colombia 1976.

ISAZA, Antonio
Ir{orme sobrelos indígenas emberás dc la cosa caucaur del Pacfico. (mimeo).
Unive¡sidad Tecrnlógica de Pereira Perei¡a, Colombia 1982.

LEON,Henry
Et¡nbotánica de una comnifud. Emberó'katfa d¿ Urabó. Colciencias (mec)'
Bogotá, Colombia 1980.

20r
LOPEZ, Ma¡tha Inés
I'a educación de la comanidad emberá del valle arriba (Chocó). Semestre de
campo, Departameno de Antropología, universidad de Los Andes. Bogotii,
Colombia 1982.

I. OPEZ TRUJILLO, Marrha Ines


Etnogr{ta sobre la educación en una comunidad emberó. Universidad de ¡
Los
Andes, Departamento de Antropología (f) ?Á6p. Bogotá, colombia r9g4.

I
MA¡IZINI, Giorgio Mario
Indígenas e indigenismo en er cracó (Enberó y waunana).72p. Medellín,
Colombia 1974.

MOSER, Brian y DELIJZ,,Ariane


The end of tlw road.. Granada Televisión, l6mm., color 60 min. London.
Inglaterra 1970.

PARDO ROJAS, lvlauricio


"Baubida" Aspectos de la vidn de ros ernberd del alto rb Baudó. l6gp. Instinro
Colombiano de Antropología. Bogorá, Colombia l9gl.

PARDO, lvfauricio
Floresmiro Dogirana: "boara Nebwa. Historia d¿ las antigtos. üteruura oral
etnberó. Cenrro Jorge Eliécer Gaitfu. Bogorá, Colombia 19g4.

PARDO, lvfauricio
conflicto de lambres, lucha de espíritus: Aspectos socio-políticos de los
jaibanás, chocó. Simposio: shamanismo y poder en er Amazonas, 45
Congreso Inremacional l-Z julio. Bogofá, Cotombia t9g5.

PAZD.,Luis Antonio
sobre los orígenes del tambo pintado. Revista de Historia 1(l). pasto,
Colombia 1942.

PEÑA, Ma¡ia Claudia


Aspectos de Ia estuctura social de los emberá del noroccidente del vaue det -t
Caaca (T) Univenidad del C-auca. popayán, Colombia 197g.
:
PORTILLA, Hugo
Relaciones económicas en el grupo emberá del Sanquinini del noroccidente del
valle del cauca (Q universidad del cauca pqayrán, colombia 197g.

?n2
REICI{EL-DOLMATOFF, Gerardo
Diario de viaje &l P. Joseph Palacios de Ia Vega. Ministerio de Educación,
División de Extensión Culn¡ral. Bogotá, Colombia 1953.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
Notas etnográficas sobre los indios del Chocó. Revista Colombiana de
, Antropología 9:73-158. Bogot4 Colombia 1960.

REICHEL-DOLIvÍATOFF, Gerado
. Anthropomorphic Figurircs from Colombia. Tlrcir nwgic and art Essays in
r Pre-Columbian art and arclaelogy. Harvand University Press 229-241 p.,
Cambridge, E.U. 1961.

REICHELDOI¡{¡,TOFF, Gersdo
Apuntes eungráficos sobre los indios del alo rlo Sin¡i. Revista de la
Acdemia dc Cicncias Emctas, Flsícas y Nawales l2(45)t 2940. Bogotá,
Colombia l!)63.

REICHEL-DOLIVIATOFF, Gerudo y Alicia


Notas sobrc un movimiento apocalíptbo cn el Chocó, Colombia Folclor
Americano, Org¡no del Comité Interanericano dc Folclqe f4(11):f lGl45.
Lima, Perú 1966:. Estudios Awropológícos 547-548p. Colcultura, Bogotá,
Colombia 1977.

STAI',¡SELL, David
hnberá. Aspccas de la cultwa material de grupos étnicos d¿ Colombia.
Instituo Lingfll*ico deVera¡ro 179-18/.. Bogotá, Colombia 1978.

STIPEK, Geo¡geJr.
Relaciones intcrétnicas en cl Clocó colotnbiarc. Universidad de Anüoquia
193: 75-81. Med€llín, Cobrnbia f975.

STIPEKGecge
Sociocultwal rcspu.nscs to tnodernizuion among tlu Colombian hnberó.
20.5p. New YqL E.U. 1976.
.
TEMSON, Robin Ifanhry
, Duien irrdians in ttE st adow of progress. 83 l -837p. New Yor*, E.U. s.f.
i
THIRIEZ,Nadirp
Sobre los ittdios anberá dcl río Salaqü, Crocó. (f) Universidad de fuitioquia.
Medeilfn, Cobmbia 1972.

203
TRIANA ANTORVEZA, Adolfo y SANCHEZ GUTIERREZ, Ila)'ran
Los waunana o noanamá del Chocó. Boletk de Antopologí¿. Universidad
Javeriana, Departameno de Antropologir. Bogotá, Colombia l9&4.

t RBINA" Fernando
El cemenlrio de C.arpio, un relaüo de los emberá Rcvisut de historia l(4);
25-32. Bogotá, Colombia 1977. ¡

URBINA,Fen¡ando
La ombligada Un rio de los emberá. RaisnJawriaru 92e59): y9-356.
Bqgotá, Colombia 1979.

VARGAS, Patricia
Consideracio¡us sobre la cultwa espirüual de los emberó dct valk arríba
(Cl'wcó). Sernesue & campo, Departameno de Anuopología, Universidad de
Los Andes. Bogorá, Colombia 1982.

VARGAS SARMIENTO, Paricia


Lt conqüsta tardía dc un territorio safero: La reacción & los emberá de Ia
ctn tca dcl Atan a Ia oryuista dc los espafules. Universidad de Los A¡¡de,s (I)
220p. Bogotá, Colombia 1984.

WASSEN, S. Henry
on Dendrobates -Frog Poison material otong empera (ctocó) -speaking
inüans in wcstern caldas, colombía... Etnografiske Museet 73-94p.
eÉteborg, Sweden 1957.

GUAJIRO
se les con@e dentro de la üteratura también como: Guayú, Goajiro y su
autodenoriinación es Wa¡úu.

faengua:
Ia lengua guajira e$á diferenci¡da en dos dialecm y pertencen a la famüa
üngüística arawak. segrÍn l-oukotka" con vestigios de chibcha (ortiz, l!b5: lzl).
I
Localización: se encuentran localizados geográficamente en los ll. y 12. latitud
norte; 71' y 72'longitud de Greenwich.ocupa una extensión ce 20.{i¿g nn2.ya,
temperab¡fa promedia oscila enFe los 27 y 2goc. Esta es la región más septenaional
de América del sur, circundada por el norüe, occidente y oriénte por el mar de las
Antillas y el Golfo de Vq¡czrela.

2U
Debido a sus componentes básicos del medio físico, se presenta una región
semiárida Está dividida en alta y baja Gujira por la línea Manau¡e-Uribia€erro I¿
Teta. Este grupo está compues¡o por u¡ras 87.m7 personas (Ministerio de Gobierno
1980: 94). En HSAI no 4: 368.

a Reserr¡as y Resguardos creados pu el Incora: -Reserva indígena Carraipia (57).


Guajira-- Resguado indígena wa¡úu o ala y media Guajira (121) Guajira

a (Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indfgenas, 1986).

Organización Social: La sociedad wayúu se encuenra integrada por cerca de


cuaren0a clanes, divididos por filiación matrilineal, contando algunos con miles de
individuos y otros apenas con un centeriar. Cada clan está asociado a un totem, en
concordancia con la ocupación de las diferentes regiones de Guajira El poder político
reside en la persona con mayor Solvencia económica dentro de cada clan y puede ser
heredita¡io. No ha existido un poder central en la etnia, ni un cacicazgo principal,
oomo en otros grupos, pero se da un fuerte sentido de pertenencia a la etnia guajira. En
este caso,la inexistencia de un poder cenral favoreció la independencia de la mayoría
de los clanes.

Organización Socio-Política

Familia Nuclear. Es la unidad doméstica que produce, distribuye y consume los


recursos básicos, como comida, vestido, vivienda y provee educación a los hijos. El
padre es el cento &l poder.

Famitia Ertensa. Es6 integrada pc una familia ntrcl@r, el tío y la abuela materna de
ego (sobrino mayor), más los hijos de sus herrnanas. El jefe seráel hermano mayor de
lamadre.

Matritineaje Restringido. Es la última unidad de prodrrcción y consufi). Congrega al


compdre, los hermanos de la mafte y en ocasimes la abuela materna

Matritineaje Etenso. Se le llama tambiéri suklari, pues deserffeña en la acnnlidad


et papel que tenÍa el clan. Incluye todos los famitiares uterinos Su poder acnia en
casos muy especiales cofiio en la guerra.
t
Ctan. Esel gnrpo de quienes pose€n el mismo ryellido y totem, antepasado común.
No hay fuircio¡raniento unificado ya que esán geográficam€n&e dispersos. No existe
unidad econúnica de Fodtrccióa mrcll de mimates o "trqtiedad".

Existe la monogamia y otrno algo cspecial, también la poliginia.I¡s muctnchas


al aparecer la pubertad, se mantie¡ren pof lm tiempo (cuya duración depende de su

?n5
posición social) en encieros o blanquos, donde aprenden algunos oficios. Los
pretenüentes deben pagar para ser aceptados como esposos y el costo mas elevado se
establece para la primera mujer, o sea la principal . La matriliniedad se manifiesta en
todos los aspec[os de su organización social, económica y cultural. El matrimonio
exogámico era el tradicional, pero en la acrualidad existen casos de matrimonios dentro
del mismo clan.

Economía

Pastoreo extensivo. En la actualidad el ganado caballar, vacuno y mular ha sido


reemplazado por el caprino y ovino, por ser éstos m¿ís resistenües al medio ambiente.
Tiene el mayor prestigio.

Pesca. Es una actividad secundaria pero discriminada y tiene.una connotación


peyorativa en el sistema de valores de los Wayúu. Solamente tiene buen prastigio en
la costa oriental. Hoy en día se obtiene la pesca combinando técnicas tradicionales
como atarrayas en los esu.¡arios naturales, con técnicas modernas como el buceo. I-a
pesca de perlas, decayó notoriamente. Esta actividad es realizada exclusivamenúe por
los hombres.

Caza. Actualmente es un coplemento alimenticio; su importancia fi¡e superada por el


pastoreo, pero guarda su prestigio dentro de la qscala de valores de la sociedad. Los
animales que cazan son: el conejo, el venado, la iguana, erc. se considera una tarea
exclusiva de los hombres y la realizan de noche con annas de fuego y lintemas.

Agricultura. Se cultiva en pequeñas áreas en épocas de lluvias: mayo, octubre y


diciembre. I-as regiones mrás fértiles se encuentran en la vertiente de la Serr¿nía de
Penjá los producos son: banano, maguey, caña, guayaba,maíz,guanában4 rnango,
aguacate, granada, papaya,dátiles, ajonjoli frijol, habichuela, aceitunas, maní, sandía,
ahuyama, yuca, tabaco. Las áreas de cr¡ltivo son cerradas para impedir el acceso de los
animales. Los instrumenúos tradicionales que se emplean consiiten en un palo largo
para picar el teneno y una especie de garlancha para desyerbar y voltear la
tierra

!1tinas. antes de llegar los españoles,los indios explotaban sal en lvfanaure y Bahía
Honda Todavía se extrae en las cha¡cas de Shcshimana y Manarne, obteniéndose dos
recolecciones al año (enero-marzo y agosto-octubre). Existen dos jnrnadas de trabajo
diarias, una comienza entre las tres o cuatro de la ma¡rana hasfa las diez y luego ora án
la tarde. El alijuna (blarrco) contratista de la salin4 sr¡bconrata mano de obra indígena

Pa¡a los pas¡oreos los indígenas construyen vivier¡das provisionales, las cuales
consisten en dos palos bien enlerrados, donde cuelgan sus hamacas, y a veces también
se encugntran de cuatro palos con techo. Los Wayúu cambian de residencia,

2M
aproximadamente cada cinso años, cuando la vegetación empieza a agotarse,
conservando el pozo de agua laz.qareservada para la agriculnra y el cementerio.

Alimentación: La dieta tradicional ha perdido su importancia, aunque entre ella


podemos mencionan mazamorra ácida o fermentada con cuajo, pOduclo de la leche de
a vaca" de caara o de oveja. La carne proviene de los animales domésticos ya ano¿ados,
más la de cerdo, tortuga marina y t€rrestre, carne de cazay variedades de la pesca
También se encuentran algunos cactus como el yusú y el cayusú, guamacho y el
t trupillo. Otros alimenbs fáciles de conseguir en el mercado son: el ainoz' maía,
plátano, aceite, panela; además se consume el fríjol, sandía, ahuyama, melón y
maguey. I-a carne de res se utiliza solamente en ocasiones muy particularas (trabajos
colectivos o en ciertas ceremonias como los entierros) que no conlleva un signo
creencial, perO las reses tienen demasiado valor y no tiene un lugar donde se pueda
conservar.

Vestimenta: Tradicionalmente el hombre usa el guayuco, sostenido pof una faja


ancha de colores y diseños muy llamativos, pendiendo de ésta una bolsita y unas
borlas. También utilizan camisa, por ser mas económica y práctica. El sombrero es
ot¡o elemenüo usado por el hombre quien lleva el cabello corto, a diferencia del Piache.
Las mujeres usan la manta que es una bata ancha de colores vivos y permite la
ci¡culación del aire; un enonne pañuelo, que va desde la cabe,7a hasta tocarle los
talones y tas protegen de los rayos del sol; el cirapo, cintu¡ón de cuentas de color
negrc cuyo número depende de la edad y la riqueza. Después de la pubertad llevan el
cabello algo coro y por lo general cubierto con una pañoleta Una forma de demostrar
su prestigio, es llevando una borla sobre su sandalia, cuyo color y f¿mailo indica la
posición social.

ES usual, tanto en el hOmbre como en la mujer, portáf Cuentas de coral, vidriO,


semillas o cascaritas de concha de coco, lo mismo que en oro con figuras zoomorfas.
Cuando el hombre pretende una mujer pam casafse, un adorno de prestigio es la
"prenda" que COnSiSte en un Colla¡ de oro Con piedraS de tuma También usa la "puna",
la cual consiste en un tejido largo con cuentas de color que cruza las espldas y el
pecho, sujetas por un prendedor de cuentas. Para proteger la piel del viento, del sol y
de las plagas, los dos sexos se apücan una mezcla de polvo de madera y nuez o de
ciertas hojas que unen con grasa. El tatuaje lo siguen utiüzando las personas menos
pudientes y más tradicionales, el hombre lo aplica en la parte superior del muslo y la
mujer en el antebrazo.

Artesanía: Es una especializrión femenina Ias mujeres trabajan en la confección


de mochilas, cab@eras, borlas para fajas y sandalias. Los cirapos son cinü¡rones de
chaquiras que sostienen el guayuco de la mujer.

?n7
I¿s múcuras se usan para el agua. Ia puna consistp en un largo tejido de cuenüas
que cn¡za la espalda y el pecho, ejustado por un cintrnón de cuentas. l¡s chincho¡¡os,
son lmo de los principales elementos de la culn¡ra material y de prastigio en la vida del
Wa¡úu, sus precios alcanzan hasta US$ 3.000. l¡s hombres confeccionan los aperos
rinicamente.

sistemas de creencias: Para el wayúu el elemento más importante de su


existencia es el agrra siendo su representante mítico lvlareiwa, espÍritu de las lluvias.
wanulu (wanuru) corresponde al espíritu de los muerüos y puede lomar formas
materiales. El Pirche (ctramán) es el interrnediario entre dos mundos: el religioso y el
profano; puede ser hombre o mujer. Todo clan, dentro de sus üerras, posee un
cementerio para uso de todos sus miembros. Se entierra acompañándolo de comidas y
bebidas; en caso de ser un g¡an guerrero, con sus elementos de combate. I-a sepultura
se indica con un montículo de piedras.

Aculturación: En la Guajira ha vivido el hombre desde varios miles de aftos atrás;


gtlpos de cazadaes y recolecores buscaban un terrilorio para astablecerse. lvlás tarde,
hace como dos mil quinientos años situaron sus viviend¡s agriculores y alfareros en
los lugares con agua, en las serranías de lvfakuira, Jarara o Cocinas y a tó Urgo del río
Raricbería"

Ios wayúu debieron llegar a la Guajira un poco anües de la conquista europea,


probablemente hacia comienzos del siglo Xrv y se supone que vinieron desde el
Orirnco, siguiendo las redes fluviales.

En los albores del siglo XVI, los Guajiros basaban su economía en la caza y
recolección. los conquistadores los involucra¡on en la pesca de perlas. Los wayúu
adoptaron algunos elementos cul¡¡rales completamente nuevos y ya en el siglo XVII
se dedicaban al pastorreo de ganado. Nunca fueron asimilados por cosrumbres
extranjeras o por las misiones reügiosas. Aunque el medio físico, pobre y poco
prometedor de la Guajira, y nunca fue una tierra donde conquistadores y colonos
querian vivir -cosa que ayudó a conservar su cultura- el territorio guajiro ha
e*ado en
permanenúe conflicto, desde los primeros años del siglo XVI, en6e las provincias
de
santa Mart¿ y venezuela, después entre colombia y venezuela, hasf,a hoy con la
compañia caóonffera Crbocol-Interco.
I

La Guajira siempre ha sido tierra del contrabando, su situación económica


t
condujo a una oorrupción adminisrativa inconnolable y tano funcionarios como
soldados apr.oveclraron esta siu¡ación para lograr ventejas económicas. Estc no era
simplernente un probbrna de moratida4 sino & angustia económica y de lucha pra
subsistir. En este comercio ilício colaboraban también los gobiernos de Rarrcia
Inglaterra y Holanda, aunque lo reprobaban oficialmente. En el comercio de los
Wa¡úus con extrarij€ros se intercambiabaadernás de perlas, palo de b,rasil (importante

208
en aquella época), ganados, cueros al pelo, cebo, frutas e incluso oro. Los indios
recibían aguarüente, esclavos negros, telas y sobre lodo armas. Resultó curioso
descubrir que muchos indios importantes compraban esclavos, fenómeno poco
frecuente en la Colonia-

Muchos elementos autóctonos desaparecieron, otros han sido reformados y


a
algunos reemplazados, pero también se conservan ciertos elementos especialmente
aquellos de los que no se encuentra sustituto en la sociedad blanca.
a
BIBLIOGRAFIA

ACOSTA DE SAMPER, Soledad


Los aborígenes que poblaban los territorios que hoy forman la República de
Colombia, en la época del descubrimiento de América. Ac¡as de la XI Reunión
dzl Congreso Intenwcional de Americanis¡as. 1: 3'73437 México 1978.

ACOSTA SAIGNES, Miguel


Sobre la posible existencia de elementos africanos en la Guajira. Archivos
verwzolano s del folktore.. 1 0- 1 1 (7): 27 9 -281. Caracas, Venezuela 1963.

ADAMOLI, Ambriosio
La Guajira, entre sueño y realidad. Avianca 42: 24-34. Bogolí, Colombia
1979.

ADAMOLI, Ambrosio y RIVERA, Alberto


Estudio social aplicado a la altay mcüa Gujira.Insütuto Geognífico Agusfn
Cúazzi. 135p. Bogotá, Colombia 1977.

ALVA GUTIERREZ, L.
El guajiro. Venezu¿la Misiorcra.14: L2l-123. Ca¡acas, Venezuela 1952.

ANONIMO
Die Wilden Guajiros -indianer auf der Halbingel Maracaibo Globus (5);
181-182 Braunsweig 1864.

: ANONIMO
Misiones de la Gwjira y Sierra Nevada. 75p. Santa Martá, Colombia 198i.

: ANONMO
Gli Indiani Goajira. Bol. Real de la Sociedad Geogrófica ltaliana. 1,3 (2):
r97-198. 1888.

209
AI.{ONIMO
Misión de la Goajira. Siena Nevada y Motilones.39p. Bogotá, Colombia
1915.

AI{ONMO
Misiónde la Goajira. SienaNevaday Motilorus. Bogotrá, Colombia 1923. !

AI.{ONIMO
I-a pesca delle perle nella Colombia. Bol. Real de la Sociedad Geogrófica
I taliana. 3, 6(8-9): 708-709. 1926.

A¡{ONIMO
Die Guajiro. Zasso (5): 654. Buenos Aires, Argenrina 1938.

ANONIMO
Visia de los indios goajiros a la escuela experimental "Venezuela". Revista d¿
Educación 12:25, Ca¡acas, Venezuela 1941.

ANONMO
Expedición etnográfica a la Guajira. Boletín de Arqucología.2(5-6):581-583.
Bogotá, Colombia 1947.

ANONIMO
I¡s hombres extraños de la Guajira. Territorias Nacionales 2@):33 Bogouá"
Colombia 1952.

ANONIMO
Indeitsy Goakhi¡a. Vokrug Sveta. (4):25. Moscú, Unión Soviética 1953.

ANONIMO
l¿ recia personalidad del Guajiro. José Antonio Berros. Boletín Indigenista
Vervzolano. (l): 329-330. Caracas, Venezuela 1953.

ANONIMO
Galería de indios que se destacan. Boletín Indigenista Venezolano. l(l): 152.
Caracas, Venezuela 1953. ¡

ANONIMO
El gobierno del Estado de Zulia creó un Comité para estudiar y atender los
problemas de los guajiros. Boletín Indigenista Venezolano.. (2): 39-a8
Caracas, Venezuela 1954 .

2r0
A}TONMO
El guajiro, se asoma a la civilizaciín. Cromos 80(12-15): 36. Bogotá,
Colombia 1955.

ANONIMO
La misión guajira: Perijá. Boletín Indigenista Venezolano 3, 4, 5 (l-4):
' 56-57p., 73-75p. Miiones enVenezu¿la. Caracas, Venezuela 1955.

ANONIMO
' Se iniciaron trabajos para lia reubicación en el medio rural de los indígenas no
' adaptados a la vida urbana de Maracaibo . Gaceta Indigenista I(l):2. Caracas,
Venezuela 1958.

ANONIMO
Disco de música guajira. Gaceta Indigenista l(4-5): 1 Caracas, Venezuela
1959.

ANONIMO
Territorios habitados por indígenas en la actualidad. Gacen Inügenista l(2):3
Caracas, Venezuela 1959.

ANONIMO
Colocación de la primera piedra del Cenro Piloo de Educación Fundamental
de la Guajira. Gaceta lrúigeüsta l(3): l. Caracas, Venezuela 1959.

ANONIMO
Ios guajiros. Gacetalndigenista 2(6-7): 6-7. Ca¡acas. Venezuela 1960.

ANONIMO
Fray Féüx María de Vegamian y la medicina guajira. Venezuela Misionera
U QU): 324-325. Caracas, Venezuela I 962.

ANONIMO
Itfontte al gobierno de Venezrcla sobre el problema indígena de la Gwjira.
. Ministerio de Gobierno.42p. Geneve, Suiza 1964.

ANONMO
' Bibliografra esttüios sobre la Guajira. 115p. Departamenlo Nacional de
' Planeación. Bogotá, Colombia 1970.

A}IONIMO
Estudio social aplicada a la alta y rrcüa Guajira. 126p. Insütuto Agustín
Cúazz;| Bogotlá, Colombia 1975.

2rr
ANONMO
Los indígenas de venezuela y las estrictas "castas". venezuela Misionera
(488): 114p. Ca¡acas, Venezuela 1980.

ANONIMO
Yanama en la Guajira. Inmpara. Cuarta enrega. 99(23): 29-33p. Bogorá,
Colombia 1985.
)
ANONIMO
Exposición antropológica misional. 16p. Bogoui Colombia

ANONMO
Colombia, Ministerio de Gobierno, Territorios Nacionales.Zonas óridas de
Colombia. La Guajira.95p. Bogotá, Colombia.

ANONIMO
Etnia. Guajira. Almas.

APPUN, Ka¡l Fe¡dinand


Die Goajiralnüarner. Das Ausland D2A-022p. Stuttgart, Alemania 1968.

ARANJUEZ, Fray I-orenzo de


Cómo es el inüo Guajiro, Venezuela Misionera 14 (166-167: 345-346.
Caracas, Venezuela 1952.

ARANJUU, Fray Lorenzo de


El velorio entre los Guajiros. Venezuela Misionera 15 (173): l7l-174.
Caracas, Venezuela 1953.

ARANJUU, Fray Lorenzo de


Costumbres Guajiras. V enezuela Misionera 216: 186-187. Caracas, Venezuela
1962.

ARMELLANA, Fray Cqsareo de


Así vi yo la Guajira y sus problemas. Venezuela Misionera, 19 (217) 59-63.
Caracas, Venezuela 1957.

ARMSTRONG, J.M.; Mahaux, A.


The Goajiro. Handbook of South American Indians. Vol 4:368-383. The
circum-caribean tribes. Smithsonian Institution. Bureau of Americ¿n
Ethnology. Bullerin 3. Washington, E.U. 1948.

2r2
AROCHA, Jaime y FRIEDEMANN, Nina S. de
Ejercicio d.e Ia antropología en grupos indígenas colombianos. Los guajiros.
351-35?. Un siglo de investigación social. Etno. Bogotá, Colombia 1984.

ASCHMANN, Homer
Informe preliminar sobre investigaciones efectuadas en la península de la
' Guajira, Colombia. Boletín de la Sociedad Geogrófica de Colombia. 14:
. 144-174. Bogotá, Colombia 1956.

. ASCHMANN, H
' Indians pastoralists, of the Guajira Península. Annals of the Association of
Anpri ca G eo grap her s (50) :408a I 8 Albany, E.U. 1960'

ASCHMANN, H
The culn¡ral ütality of the Guajiro Indians of Colombia and Venezuela. Alcen
der ]4 Internaúolen Amerikanisten Kongress am Wien 1960.592-596p. Horn,
Viena, Austria 1962.

ASCHMANN, Homer
The persistent Guajiro, Natural History, M (3):28'37p. New York, E.U.
r975.

BALCAZAR COLLO,Rafael
Artesanías, exptonción indígena y desarrollo en la Guajira. 102p. Bogotá,
Colombia 1974.

BARRAS DE ARAGON, Francisco de las


Guajiros existentes en el Museo de Hisoria Natural de Ca¡acas (Venezuela),
Actas y Memorias de la Sociedad Española de Antropología, Etnología y
Prehistoria I I (96):69-119. lvfadrid, Espafta1932.

BARNES, V.
I-a península de la Guajira- Revista de AgricuJtura.39',53-71. San Juán 1948.

, BARRANQUILLA,JoséAgustínde
¡ Así es Ia Gtujira; Itinerario de un misionero capuchino. 2da. edición 237p.
Imprenta Nacional. Bogotá Colombia 1953.
*-
: BARRANQUILLA, José Agustín de
El indio Guajiro. Venezu¿la Misionera l7:ll7-l?n. Caracas, Venezuela 1955.

BARRERA,EdUa¡do M.
Ios aborígenes gua¡ies del sigto fiíIE.I-arpara.Cuarfa entrega Q3\:20-28.
Bogotá, Colombia 1985.

2r3
BELI.oSORoSeII D.
Yarcrcpa. Revisa de la Universidad de Zulia, scgurida época. 9:103-106.
Lfarraibo, Vm¡cla 1960.

BERNER, Ag¡¡stin
Datos sobrc cl territorio guajiro (Colombia) Imprenta de la Frontera.
niohaclaC.olombiasf. !

BESSON, J.
Ias guajiros. I$ancia y adolcscencia | (3 y 4):34-35. Caracas, Venearcla
t949.

BOLII{DER, Gnstaf
Indiancr och tre w¿. Albert Bonniers Forlag 223p. Stokcholm, Suecia 1921.

BOLII{DER,Gu$af
Med lilla sif lrr.s indiancna, Stockholm, Suecia 1921.

BOLINDER,Gt¡staf
Kaktusstappens Rytur. 196p. Sokcholm, Suecia 1955.

BOLINDER, Gr¡staf
Indians on HorsebacL Dobson Books Ltd. 189p.I-ddon, Inglaterra 1957.

BRETTES, Joseph de
Chez les indiens du nord de la Colombie. Six ans d'exploraaon. La tow du
monde. (4): 6ló9,433480. París, Frar¡cia 1898.

BRETTES,Jcphde
I:s antiguas tribus costaneras de los caribes entre Riohacha y Santa Marta.
Boletln de Hktoria y Antigtudades.32: 654463. Bogotá, Colombia 1945.

BURGL,Ilans
Die Guajira in nou Kolumbien-posr. I (2): Bogot4 Colombia 1955.

CABALIIEROCALDERON,EduaTdo .'
Cartas colombiarus, cailas guajiras, cartut de Sanunder y Boyacá, cartas
pastusas. 249p. Editorial Kelly. Bogotá, Colombia 1949.

CAI{DELIER, H.
Riolacla et les üúiens Goajires.29Tp.Ws,Francia 1983.

2r4
CAÑAS PINOCHET, A.
Noticias sobre los Guajiros. Actas de la Sociedad Científíca de Chite Il:
40/'470. Santiago de Chile. 1901.

CARCAGENTE, P. Angel María de


Guía goaiiro. Impreso en la lil y tip. Barranquilla Barranquilla, Colombia
' 1940

CARDALE-SCRIMPH, Ma¡iane
' Techniqrrcs of la nd-weaving allied arts in Cotombía (with particular reference
' to indígercus mettods a¡¿ihere possible,including dyeing,fiebre prepuation
and related subjects) (Iasis Oxford) Gran Bretaña ,Inglatena 1972.

CARDONA, José Gerardo


Anoúaciones sobre la Guajira colombiana. Naciones | (2): 17-25. Bogotá,
Colombia 1956.

CARRIOM DENYER, Gina


"Pawu" o el encieno de la Mojayura. Semesre del Campo. Univenidad de los
Andes, Departameno de Anropología. Bogotiá, Colombia 1985.

CASTRO R., Jorge M.


La aculturación diftrencial en la Guajira.lmp. Cf.A.). Bogorá, Colombia
1969.

CAUDMONT,Jean
El género, el número y la determinación en guajiro. Aulas. (1): 13. Bogotá"
Colombia 1951.

CAUDMONT,Jean
Cuentos y leyendas de la Guajira. Revista Colombiana de FolHore 2a-Epoca
(2): 167 -17 4. Bogorá, Colombia 1953.

CELEDON,Rafael
, Gramótica dc la lengu laággaba: contiene gramáticas, catecismo y vocabulario
.' de la lengua guajira, con una introducción; un apéndice, por E. Uricoechea.
Maison Neuve. París. Francia 1878.
!
' CHAVES CH., Milciades
Mitos, leyendas y cuentos de la guajira. Boletín de Arqueología. 2(4):
305-331. Bogotá, Colombia 1946.

215
CHAVES CH., Milciades
9 (l):
Emigración guajira. Boletín de Ia sociefud Geográfíca de colombia
5-28. Bogouá, Colombia 1951.

CHAVES., Milciades
La Guajira, una región y una cultura de colombia- Revista colombiana de
Antropología. (l): 123-195. Bogotil, Colombia 1953. CHAVES, Milciades. t

CHAVES., Milciades
La esclavitud en la Guajira. EI Tiempo. Suplemento Literario marzo 7.
Bogotá, Colombia 19f.

CHAVES MENDOZA,Alvaro
Panorama prehistórico de la costa del Caribe colombiano. Bananquílla una
ciudad del Caribe. (Edir N.S- de Friedemann).

CRIST, Raymond E.
The land of the people of the Guajiro peninsula. smithsonian Report for
1957.339-355. Pubücaúon 4324' Washington, E.U' 1958'

CRIST, Raymond E.
Ethnogeography: Pile-dwellers and coconut culture in the Laguna de
Sinamaica, Venezuela. Journal of the Wasffington Academy of tlrc Sciences'
48 (12): 380-386. Washington, E.U. 1958.

CRIST, Raymond E.
I-a tierra y la gente de la península de la Guajira. El Farol 176:17. Ca¡acas,
Venezuela 1958.

CRIST, E.
Acculturation in the Gtniira. Smithsonian Institute. 481499p. (publication
4370) Washingon, E.U. 1959.

COMAS, Juan
Antropología de los pncblos iberoamericanos. Biblioteca Universi¡aria Labor,
Barcelona EsPaña 1974'

DAWE, Morley Thomas


Account of a journey down the Magadalena river, through the Magdalena
province and the peninsula of Guaiira. (Colombia). Memoria del Ministro de
Agricultura y Cómercio al Congreso de 1917. Anexos 63-116p. Bogouá,
Colombia 1918.

216
DIAZUNGRLA, Adelaida G. de
Percepción del saber de la phenylttriourea en los guajiros. Folia Antropológica
2: l-7. Caracas, Venezuela 1961.

DIAZ-UNGRLA, Adelaida de
Nota sobre la coloración de la piel de los indígenas guajiro. Folia
*tropológica2:67-68. Caracas, Venezuela 1961.
:
DIAZ GRANADOS, Manuel J.
' La Guajira en el mercado común grancolombiano. Economía Grancolombiana
' 1 (2):253-258. Bogotá, Colombia 1959.

DUPOUY,Walter
Proyecto de reubicación en el medio rural de indígenas no adapbdos a la vida
rural urbana. BoletínIndigenistaVenezolcno. (6): 17-33. Caracas, Venezuela
r958.

EL ESPECTADOR
Quince mil indios gujiros impedirán por Iafuerza el remare de la pesca de
perlas. Agosto 2lp. 5. Bogotiá, Colombia 1922.

EL ESPECTADOR
Se la librado un combate eüre los inüos grnjiros y el Resguudo Manawe,3O
julio p.1. Bogotí, Colombia.

EL ESPECTADOR
La rebelün de la Guajira. Diciembre 22p-1. Bogotá, Colombia 1925.

EL ESPECTADOR
ln lección de los guajiros. Julio 30, p.3. Bogotá Colombia 1923.

EMMER, F.
Apücación del rcraedro facial de los guajiros. Boletín Indigenista Venezolano
| (2): 207 -272. Caraas, Venezuela 1953.
a

,- ERNEST, Adolfo
Die Goajiro-indianer: Eine etnographische skizze. 7¿itschrift fur Ethnologie
Q):3?A-$6,394403. Boletín, Alemania 1870.
,
ERNEST, Adolfo
Notizen uber die Ureinwohner der ehemaligen provinz Santa Marta in Neu
Gnnada7¿üsclviftfw Ethrclogie @): l9r+-l92. Berün, Alemania 1872.

2r7
ERNEST, Adolfo
Die emische Stellung der Guajiro - indianer. Verlnnd lungen der Gesellschaft
fw Anthropologie 24J444p. Berlin, Alemania 1887. Traducción española en:
El Cojo Ilustrado Nos. 22-25. Caracas, Venezuela 1892.

ERNEST, Adolfo
I-a posición etnognáñca de los indios guajiros. Boletín IndigenistaVenezolano !
7 (l 4): 45 -7 0. C¿¡acas, Venezuela 1959-

FABO, Fray Pedro '


Idiomas y etnografia de la región oriental de cotombia. Barcelona, España
1911.

FLEURY CUELLO, Edua¡do


Quelques observations etnologiques. Buttetin de la société suisse des
Américanistes (4): 13-14. Geneve, Suiza 1952.

FLEURY CUELLO,Eduardo
Guajiro. Notas preliminares. 89p. Caracas, Venezuela 1953.

FRIEDEMANN, Nina S. de
Parientes de carne y sangre: comentario sobre posibles africanismos
socio-económicos en la cultu¡a indígena guajira. por J.Wilbert. Micronoticias.
4l:34p. Bogorá" Colombia 1927.

FRIEDEMANN, Nina S. de
Estttdio sobre Ia cultura en las costas colombianas sobre el Caribe. Unesco.
Paris, Francia 1979.

FRIEDEMANN, Nina S. de
Guajiros amos de la arrogancia y del cactus. Herederos det Jaguar y la
Anaconda. 323-365p. carlos valencia Edirores. Bogotá, colombia 19g5.

FUCHS, Helmuth
Investigaciones etnológicas de urgencia en venezuela. Builerin of the !
International committee on urgent Anthropological and, Ethnologica, I
Research (2): 36a9. Viena, Austria 1959.

FUCHS, Helmuth
l¿s colecciones de flechas de los paraogwan @araujano) y wayu (Guajiro) en
el Museo de ciencias Nan¡rales (caracas). Foliq Antropológica 3: 52-63.
Caracas, Y enea¡ela 1962.

218
zuCHS, Helmuth
Totemismus un Socialsructur der Guajiro. Actes du 34 e Congres des Ameri-
canistes l960.Wien, 585-591p. Austria 1962.

FUCHS, Helmuth
El totemismo entre los guajiros. Edición dominical, El Tiempo.8 Agosto.
a
Bogotá, Colombia 1965.

FUCHS, Helmuth
a
Sotne notes on Guajiro Research. Actes du 38 e Congres des Americanistes.
!
Stuttgart, Alemania 1968.

GAFARO, María y otros


Algunos aspectos de la cultura guajira. Universidad Nacional de Colombia,
DepaÍamento de Anropología- Bogota Colombia 1981.

GIRALDO,I¡onel
El pueblo más salado del mundo. Revista Diners 133. Bogouá, Colombia
r981.

GOERING, A
A visit to the Guajiro Indians of Maracaibo. Illustrated Travels (13): 19-21
1870.

GOI.IZALU, Rubia; LINARES, Nancy y ARRIECHI, Emilio


Introducción a una bibliografw indígena regional (etnia guajira). Cenno de
Estudios Zulianos. Secretaría de Cultu¡a, Biblioteca del Estado s.p. lvlaracaibo,
Venezuela 1982.

GOULET, Jean Guy


El parentesco guajiro de los Apushi y de los Oupayu. Montalbón.6:775-776.
Caracas, Y enezuela 1977 .

GOULET,Jean Guy
, Guajiro social orgaüzation and religion Ph.D. Dissertation. University of
' California, Santa Ba¡bara- E.U. 1978.

- GoULET,Jean Guy
' El universo religioso gwjiro. Universidad Católica Andrés Bello. Centro de
Lenguas Indígenas. lvfaracaibo Caracas, Venezuela 1981.

GOIILET, Jean Guy y JUSAYU, Miguel Angel


El iüor¡u guajiro: sus fonemas, su ortografia, su nnrfología. Univesidad

2r9
católica Andrés Bello, colección Lenguas Indígenas 59p. caracas, Venezuela
19'18.

GtIIil-, Ernesto
Indios y blancos en la Guajira. Esttdio socio-económico- 319p. Editorial
Prócer. Bogorá, Colombia 1963. t

GUSINDE, Ma¡tin
Totemische Eigennrmsma¡ken der Guajiro indianer. Anthropos.56 (3a): 531-
542p. Suiza 1961.

GUY GOLEY, Juan


El iüoma gwjiro: sus fonemas, su ortografía y su nnrfología. 6W. Caracas,
Venezuela 1978.

I{ERNANDEZ DE ALBA, Gregorio


l¿ educación guajira. ,Mrcación 3:559-563. Bogotá, Colombia 1935.

IIERNANDEZ DE ALBA, Gregorio


Historia y etnología de las fibus guajiras. Boletín de Historia y Antigiiedades
23 (257):944. Bogotiá, Colombia 1936.

HERNANDEZ DE ALBA, Gregorio


Etnología guajira. Editorial A.B.C.64p. Bogotiá, Colombia 1936.

I{ERNANDEZ DE ALBA, Gregvorio


La guajira, Pueblo nómada. Revista Colombia l(8-9): 39-51p. Bogotá,
Colombia 1944.

I{ERNANDEZ DE ALBA, Gregorio


Aspectos gwjiros. Pan. (a). Bogotá, Colombia 1953.

IIERNANDEZ DE ALB A. Gregorio


Guajira. Revista Cotonbo ltaliana. 2 (9): 12-13. Bogotá, Colombia 1955.

I{ERNANDEZ DE ALBA, Gregorio


Se van los guajiros. Sucesos, Magazine. 7 (283):4. Bogotá, Colombia 1962.

I{ERNANDEZ DE ALBA, Gregorio


"Historia" en indios y blancos en la Guajira. Ediciones Tercer Mundo.
pp.l87 -192. Bogotá, Colombia 1963.

220
INSTITUTO COLOMBIANO DE LA REFORMA AGRARIA
Resumen de la reunión preliminar de la comisión Permanente
para el
Desanollo Económico y Social de lo Gwjira. Bogotá, Colombia 1964.

INSTITUTO GEOGRAFICO "AGUSTIN COD A7ZI"


a
Estudio social aplicado a la alta y media Guajira. ?a. ed. Bogotá, Colombia
1977.

ISAACS, Jorge
Esnrdio sobre las tribus indígenas del Estado del Magdalena, antes prrovincia de
Santa Marta Anales de Ia Instrucción P,ública. Vol. 8 Bogotá, Colombia 1884
(re-editado Biblioteca Popular de Cultura Colombiana. Vol. 133. Bogotiá,
Colombia l95l).

ISAACS, Jorge
Esttüio sobre las tribus indígenas del Magdalena. Ed. Incunables. Bogotá,
Colombia 1983.

JAHN, Alfred
Pa¡auhanos und Guajiros und die Pfahlbauten am See von Maracaibo.
kü s c hrift far E t lno I o gie @6): 267 -283; 5 36. Berlin, Alemania I 9 14'
JAHN,Alfred
La población precolornbina del Lago Maracaibo. Discurso de ingreso a la
Academia Nacional de Historia 28p. Caracas, Venezuela 1926.

JAHN, Alfred
Las observaciones de occidente de Veneztt¿Ic. Su historia, etnografía y
afinidades lingüísticas. 427 p. Caracas, Y eneztela 1927 .

JAHN, Alfred
Ins aborígenes de occifunte de Venezu¿l¿. Monte Avila. Caracas, Venezuela
t973.

. ruSAYU, Angel Miguel


, Diccioruio guaiiro-castella¡n- 1977.

' JASAYU, Angel Miguel y ZUBIRI OIZA, Jesús


; Diccionario de la lengua guajira. Castellano-guaiiro. 228p. Biblioteca
C.orpozulia. lvlaracaibo, Venezr¡ela I 982-

KOHLER. J.
Uber des Recht der Goajiro-Indianer. Zeitschrift fur Vergleichende
Rechtwissensch$t (7): 381-384. 1887.

22r
KRYLOVA, V.
U Indeitsev Goakhim. Vokrug Sveta (7):46-50. Moscú, Unión Soviética
r955.

LONDOÑO,JUIiO
El inllujo del clima en la vida guajira. Boletín fu la Sociedad Geogrffica de
Colombia.ll: 193-198. Bogofá, Colombia 1953.

LOPFZ, RAMIREZ, T.
Algunos dalos sobre la menstruación, la ptefiez, el aborlo, el parto. Acta :
Venezolata (D': 3443. Caracas, Venezuela 1945.

LOPEZ,EPIEYU, Anonio J.
I-os dolores dc ruut r(na. lvfaracaibo, Venezuela 1961.

LUQtlE, Efrain de
I-a Policía Nacional en la Guajira indígena. Revista de la Policía Nacional de
Colombia (87). Bogotá, Colombia 1961.

LUSCOMBE T., David


Problems concerning the integration of the Gujira Indian Tribe Venezolan
Border. Experto de la Unesco. Programa Indigenista Andino Colombia,
Ecuador 1962.

LUTHI,Wemer
Bei den Indianem der tlalbinsel Goajira- Der Kleine Bud.10:,43, Bern, Suiza
1929.

LUTHI,Wemer
In ungebundener Freihei[ Indianer der Halbinsel Goajira. Illustrierte kitung
No. 4.67 I, Septiembre 20: 362-363, Leipzig, Alemania, I 934.

LUTHI,Wemer
Die Goajiro-indianer. Atlanti s, 6( l0) : 593-598, I 934.

LUTHI, Werner .'


Bei den Indianern von Goajira. Argentinischer volkstt¿lender 1.930. 3l:
l9l-197. Buenos Aircs, Argentina 1937.

MACKENZE,JoséA.
El pirche guajiro. América Indígerc 5(2): 153-160. México tg5.

222
N4ANSEN, Richa¡d
Fonenas del guajiro. Sistemas fonológicos de idiomas colombianos,
I.Traducción de Jorge Arbeláez G. 53-63p. Instituto Lingüístico de Verano.
Editorial Towsend, Lomalinda, Meta, Colombn 1972.

a
N{ANSEN, Richard
Guajiro. Aspectos de la cultura material de grupos étnicos de Colotnbia.
a
Insütuo Lingiiístico deVerano. (l):227-246. Bogotá, Colombia 1978.

a MANSEN,Richard
I¿ estrucü¡ra de la oración guajira. Serie Sintóctica,X: Estudios en gtujiro.
Traducción de Raúl Mongui y Ruth Monterroso A. 1-105p. Instituto
Lingtiísüco de Verano, editorial Towsend, Lomalinda, Meta, Colombta 1979.

MARCANO, G.
Ethnographie précolombienne du Venezuela. Indiens Guajiros. Bulletin de la
Societé d' anthropologie de Paris. a(l): 883-895. París, Francia 1890.

MONSONYI, Esteban Emiüo


Dependencia lingüística: El dramático caso de la Guajira- Boletín Indigenista
Venezohno. 17(13): 14l-166.. 197 6.

MONSONfl, Esteban Emilio


El lugar de las lenguas y literaturas indígenas en el contexto de la literatura
venezolana Revista de la Uüversidad de Zulia. 57:. ll-l2y',1977 .

MONSONYI, Esúeban Emilio


Aproximación a la fraseología del idioma guajiro. Boletín Indigenista
Venezolano 18(15): 227 -238, 1979.

MONTAÑA,Anlonio
Cosecla indígeru. Película 35 mm. 13min. color 1975.

MONTIEL FERNANDEZ, Nemesio


¡ Nociones históricas de los guajiros. Revista de la Faculnd de Derecho. 14(43):
t 223-210. Zalia, Y enezrre,la 197 5.

MORENO P., Josefina; TARAZONA, Albsto


Materiales para el esuüio de las relaciones interétnicas en la Guajira siglo
WIIL Eruayo dc interpretación. Selie I. Universidad de Venezuela, Caracas,
Venezuela 1975.

223
MORENO P., Josefina
Los guajiros y su historia. Actas dct Noveno Congreso Internacional para el
estudio de las culturas precolombinas de las Antillas Menores, Santo
Domingo,2-8 Agosto de 1982. a95-503p. Centre de Recherches caribes.
Universite de Montreal, Montreal, Canadá 1983.
t
NARANJO MARTINEZ, Enrique
Meet the guajiros. Inter-American 5(6): ll'13,57 Julio de 1946'

NARANJO MARTINEZ, Enrique


I.os indios guajiros. Boletín de la Acdemia Nacional de Historia29:342-346.
Caracas, Venezuela 1946.

NICHOLAS, Francis C.
The aborigines of the Province of Santa Ma¡ta, Colombia. American
Anthropologisl N.S. (3): CI6-6a9. 1901.

OCHOA FRANCO, José V.


Considcraciones generales sobre costumbresy lenguajes pañenzueros (procedi-
dos de un esn¡dio sobre el indio guajiro)'

OLIVEROS DE CASTRO, Maria Teresa


La Goajira. Ediciones el Rectorado, Universidad de los Andes. Mérida 235p.
r975.

OI-Z,AzuBIRI, Jesús y ruSAYU, Miguel Angel


Gramática de la lengua guajira: morfo sintaxis. Serie "Lenguas Indígenas de
venezuela,, 20. universidad católica Andrés Bello,, cebtro de Lenguas
Indígenas. Imprenta del Ministerio de Educación 455p. Caracas, Venezuela
1978.

OIZA, Jesús
Investigaciones de la sintaxis guajira. Montalbón 8: 431-472. Ca¡acas,
Venezuela 1978.

a
ORAMAS, Luis R.
Conribución al estudio de la lengua guajira. Rewsta técnica del Ministerio de
obras Ptibticas de los Estados tJnidos de venezu¿lan.19'24. Ca¡acas, vene-
zuelal9l2.

ORTIZ, Francisco
Aspects de l'alirnentacion des groupes indigenes du nord de la Colombie (f)
París, Francial9Tl.

2?A
o('I[Z,Oristella; R[{ERA, Alberto; FACCIM, Antonio; VERGARA, Otfo.
Informe socioeconómico dc la comunidad indígena wayúu, alta y media
Gtnjira.Incora. Bogotá, Colombia 1983.

ORTTZ, Sergio Elias


. Historia extensa de Cotombia Vot. I . Prehistoria tomo 3 , Lenguas y dialectos
. & Colombia, Ediciones Lender. Bogotá, Colombia 1965.

. PAZ,R.
, Mitos, leyendas y cuentos guajiros. Instituto Agrario Nacional. Caracas,
Yenezuelal9T2.

PEREA, Miguel A.; BOGES, E.y C.A., Martín


Arima, un cementerio histórico de la alta Guajira. Boletín de las Sociedades
V e ¡u zolatas fu E spe leolo eía. 8(15): 5 l-6É. I97 7 .

PERRIN, Michel
La literature orale del Goajiro. L'Hortme 11(2): 109-110. París, Francia
r97r.

PERRIN, Michel
I-c chcmin des indiens morts' Payot' París, Francia 1976'

PERRIN, Michel
Botanique et pharmacopée Goajiro. Journal d' Agriculture Tropicale et de
B otaniquc APliquze : 3345, 197 6.

PERRIN, Michel
L' Estraordinaire et le Quotidien: Mythes ou Fantasmes Goajiro?
Antropoló gica 44: 59-115. Caracas, Venezuela 1976.

PERRIN, M.; TILLET, S.A.; STEYERMARK, J.A., Y FERRIGNI, N.R.


Estudio preüminar de la farmacopea guajira, Parte I; Etnobotánica. Revista de
la Fttntuün José María Vargas l(4): 21-25, 1977 .

. PERRIN. Michel
Ins plabras y el vivir. Universidad de La Salle. Ca¡acas, Ywanela 1979.
-
' PERRI{, Michel
Stftuitra wayúu. I-os grujiros: la palabra y el vivir. MonografÍa No. 25
225p. Fundación La Salte. Caracas, Venezuela 1979.

225
PERRIN, Michel
Theories et practiques medicales des Indiens Goajiro. Actes du 52 Congres
Internotionol des Americaüstes. París 2-9 Sepüunbre 19?6 Vol. 6: 387405.
Paris, Francia 1979.

PERRIN, Michel
Il aura un bel enterrement... Moft et funerailes guajifo. Les homme et la morg
ritueles funeraires a travers le monde. Jean Guiart ed. Obiets et Mondes
1 13- 125p. Muséum National d' Histoire Naturelle. París, Franci a 197 9. t

PERRIN, Michel
El camino de los indios mu,ertos: mitos y slmbolos gwiiros. Traducido por
Fernando Nrígr. Colección Estudio. Monte Avila Edi¡ores 290p. Caracas,
Venezuela 198O--

PERRIN, Michel
Antropólogos y nudicos frente al arte grnjiro de curar. Univenidad Católica
Andrés Bello. Caracas, Venezuela 1982.

PERRIN, Michel y ULIYUU MACHADO, José F.


Volverse "piache" entre guajiros. Boletín Antropológico 2: 7-12 Mérida,
México 1982.

PETRULLO, Vincenzo
Composition of torts "in guaiiro society. Publications of the Philadelphia
Anthropological Society" 1: 153- 160. Philadelphia, E.U. 1937.

PICON, Francois Rene


L adoption de I'elevage chez les indiens Guajiros. Techniques et culture,3.
París, Francia 1978.

PICON, Francois Rene


Contact et adnptation. Etlvtohistorie dz l'afuption de l'ekvage et de clngement
socioeconomique chez les indiens Gwjiros. Université de Paris (Ph.D.T)
Paris, Francia 1981.

PINEDA GIRALDO, Roberto


La chama, un mito guajiro. Revista de Folklore (2): ll3-125p. Bogotá,
Colombia 1947-

PINEDA GIRALDO, Roberto


Informe preliminar sobre aspecúos sociales y económicos de la Guajira.
Expedición 1947. Boletín de Arquzología2(5-6): 529-527p. Bogota Colombia
1949.

n6
PINEDA GIRALDO, Roberto
Aspeclos de la magia en la Guajira. Revista del Instituo Etnológico Nacional
3(l): l-163. Bogorii, Colombia 1950.

PINEDA" GIRALDO, Roberto


a
El indio guajirc. Bosquejo etnográfico. Indios y blancos en la Guajira. Estudio
so ci o -e co nómi c o. Ed. Tercer Mundo. Bogotá, Colombia I 963.
a

PINEDA GIRALDO, Roberto


Mareiwa y Wanwú o las nociones del bien y del nnl entre los guajiros. Indios
y blancos en la Guajira. Ed. Tercer Mundo. Bogouá, Colombia 1963.

PINEDA, Virginia GUTIERREZ de


Organización social en la Guajira. Revista del Instituto Etnológico Nacional 3:
l-225p. Bogolá, Colombia 1948.

PINEDA, VIRGINIA GUTIERREZ dE


Organización social. Indios y blancos en Ia Guajira. Ediciones Tercer Mundo
89-113p. Bogotá, Colombia 1963.

PLEYTE, C. M.
Die Bekleidung eines reichen Guajiro-Indianers. Congres Internacional des
Americanistes,' Compte Rendue de la Septieme Session, Berlín 1888.
244-249p. Berlín, Alemania 1890.

POLANCO, José Antonio


Noticias guajiras por un guajiro. Los velorios o lloros (Arapaja y Ayaraja).
B oletín I ndi ge nista Venezolano 3, 4, 5(l-4): 197 -204. Caracas, Venezuela
1958.

POLANCO, José Antonio


Noticias guajiras por un guajiro. Boletín Indigenista Venezolano 6(l-a):
13 l-136p. Caracas, Venezuela 1958.

POLANCO, José Antonio


a
Noticias guajiras por un guajiro. El Casamiento. Boletín Indigenista
Ve ru zo I ano. 7 (I 4): I 47- I 50. Caracas, Venezuela I 959.

rcLKO
Reiz¿ zu denn Goajiro-Indiarcrn. Globus. Braunschweig. Alemania 1894.

RAMON Y RIVERA, L. F.
Consideraciones sobre un instn¡meno y música de los indios guajirosácra
Veruzolana 2: lM-115. Caracas, Venezuela l91c.-lyl7.

n7
REALdeGAUDIA, S. del
La Siena Nevada y los orfelinatos de la Goajira. 88p. Bogotrá, Colombia 1912.

RECLUS, Eüss E.
Los inüos gtnjirosJlojas de cultura popular colombiana.T{:30-32. Bogotá,
Colombia 1957. .

REICHEL, DOLMATOFF, Gera¡do


Datos Nstórico-culfurales sobre las tribus de la antigua provincia de Santa r
Marta. l3lp. Imprenta Banco de la Repúbüca. Bogotá, Colombia 1951.

REICHEL, DOLMATOFF, Gerardo


Indígenas de Colombia. América Indígena.19:245-253. México 1959.

REICIIEL DOLMATOFF, Gera¡do


Bibliografía de la Guajira. Revista de Ia Academia Colombiana de Ciencias
Exactas, Físicas y Naturales.12(45). Bogotá, Colombia 1963.

RINCON BONILLA, José


El gobierno del Estado de Zuila creó un Comité para estudiar y atender los
problemas de los guajiros. Boletín Indigenista Venezolano, 2(2): 3948.
Caracas, Venezuela 1954 .

ROCA CASTELLANOS, Manuel


Diez luces sobre elfwuro (Anwntas, Arauca, Caquctó, Cltocó, Guajira, Meta,
Putumayo, San Andrés y Providencia, Vaupés, Vich¿da). Ed. Renacimiento.
Bogotá, Colombia 1935.

ROMERO,Eddie
Proyecto la Guajira. Guía de Eabajo. I30p. Boletín Indigenista Venezolano.
C¿¡acas, Venezuela 19@.-1965.

RUIZ, José Ignaio


La Guajira y la Motilonia Boletín de la Sociedad Geogróftca de Colombia
16(60): 193-229. Bogotá, Colombia 1958. !

RUSSI LA VERDE, German


Notas para una investigación etnológica sobre tua sittnción de cambio
económico y social en la comunidad indígena de la Gunjir¿. Universidad
Nacional de Colombia (I) Bogoui, Colombia 1972.

SAN MGUEL ACEVEDO, Jorge


El problema del agua en la península de la Guajira. Dyna (75): 49'51.
Medellin, Colombia.

228
SANOJA,lvfario
Datos etnohistóricos del lago Maracaibo. Revista de Economía y
Ciencias
Sociales 7. Universiüd Cenual de Venezuela. Ca¡acas, Venezuela 1966.
Universidad Cennal de Venezuela 1966.

, SANTACRUZ, Antonio
Aspects of the avunculate in the Guajira culture. Primitive Man l4(l-2): l-13.
' Washingon. E.U. 1941.
I

, SANTACRUZ, Antonio
Ciertos aspectos del avunculado en la cultura guajira. Dyn (75): 49-51.
Medellín, Colombia 1959.

SANTACRUZ, Antonio
Ciertos aspectos del avunculado en la cultura guajira. Boletín Indigenista
Venezolano 7 : 127 -146p. Caracas, Venezuela 1959.

SANTACRUZ , Antonio
Acquiring Sta¡us in Guajiro Society. Anthropological Quaterly' 33(2):
ll5-127. Washington, E.U. 1960.

SANTELOS, Prudencio de
Nuestro apostolado en la Guajira. Venezuela Misionera. (279): 182-184.
Caracas, Venezuela 1962.

SAI{TELOS, Prudencio de
Nuestro apostolado en la Guajira. Venezuela Misionera. (282): 27a-276.
Caracas, Venezuela 1962.

SANTELOS,Prudencio de
Nuestro apostolado en la Guajira.Venezuela Misionera. Q86):50-52. Caracas,
Venezuela 1963.

SANTESSON, C.G. & G. THORELL


. !,1 veneno de las flechas de los guajiros. la medicina germano'
, hisln¡nanuricata I:969-975.1924.

' sAl.ITEssoN, c.c. & G. THoRELL


' Ein Eigentumliches "Pfeilgift" aus Goajira. Slr¿ndinavisches Archiv fur
Physiologie (50): 197-204 . 1927.

SCHEFFELER,I{arcld W.
Grcjiro Politics and kinsfup: A pilot sf¡¿dy. Department of Anthropology.
Yale University. June l5 l-19p. New llaven, E.U. l9ó5.

229
SEKELI, Tibor
Pintura facial de la mujer guajira- .Archivos venezoranos de fotklore. t:
157- 158. Carrcas,Venezuela 1952.

SIMONS, Fred A.
Infonne sobre el tenitorio dc la Gwjira. Bogo6 Colombia 1884. t
SIMONS,FTed A.
Los indios guajiros. Reüsta del Miüsterio d,e obras públicas.l(8-9). Bogorií,
Colombia 1911. :

SOGLER,George
En Colombie: Indiens inconnus; Pays inexplorés. Impressions de voyage
I 893- I 894. ll2p. La Faille Editeun. Monúouge-Seine. Francia I 896.

TAI\{AYO PfÑA, Gerardo


It alta guajira. Colot¡tbia Canpesirc. 6(8): Bogotá, Colombia 1959.

TAI.{NER, Hans
Etnologische Beobachungen in der Guajira llalbinsel Geographica Helvetica
@:251-259 Bern, Suiza 1951.

TARAZONA, Alberro
Raza y violencia: un esttüio sobre la Guajira en er siglo wIil. universidad
Nacional de colombia, Depafamenlo de Annopología. Bogotá, colombia
1975.

THOMPSON, W.E.
Gender, Prenomirul Reference utd Possession ín Guajiro. Bible Translator (1):
165-169 1950.

TIIORELL, coei.l & C.c. SAI{TESSOil{


Ein cigenturnliches "Pfeilgift" ¡rs Guajin (Kolumbien, sudamerika) . ymer
Q):192-193 Sockholm, Sr¡ecia l9Z.

TORREGOZA, A. ^'
Guajirindia, desiera, pasióny sed. universidad de Antioquia e9):467473.
MedellÍn, Colombia l9f. '

TORRES G., Joyny Raquel


La explotación de la sal en el llmite de dos culturas: Dominación,
sonutimientos y relaciones superestructurales. (Jn caso concreto dz ta Guajira
en la localidad de Manaure. universidad de los Andes, Departamento de
Anropología (t). Bogotá, Colombia 1972.

230
TRIANA VARON, Gloria
Situación actual dcl hdfgeru guajiro y algunos aspectos de su canbio y
desarrollo econótnico. División de Territorios Nacionales. Ministerio de
Gobierno. Bogotá, Colombia 1962.

, TRIANAVARON,GIoTia
_
'
El mestizaje. Indios y blancos en la guajira. 115-120. Ediciones Tercer
Mundo. Bogotá, Colombia l!)63.

' TRUPP, Fritz


Ias últii¡tos indlgerus, culturas nativas en Anúrica del Sw. Banco de la
Repúbüca. 246p. Bogotá, Colombia 1982.

TI.]RRADO MORENO, A.
La "manta" de los indios guajiros. Venezucla Misiotrcra (86): 8a-85. Caracas,
Venezuela 1946.
TT,JRRADO MORENO, A.
l¡s indios guajiros. Venezu¿Ia Misionera. ( 10): l 54- 1 5 5: 172-17 4; 2ffi-202;
237-239. Cüacas, Ve¡rezuela 1948.

TT.'RRADO MORENO, A.
Virtudes y vicios de los guajiros. Venezuela Misionera. (ll): 270-271.
C.&acas, Ver¡ezuela 1949.

TT.]RRADO MORENO, A.
Cót¡o son los grnjiros. Tercera Conferencia Interamericana de Agricultura.
144p. Caracas, Ver¡ezwla 1950.

UTERGA, Fray Estebande


Nociorcs elemc¡uales del idioma Guajiro con su conespondiene vocabulario.
Roma,Italia 1895.

VALENCIA, Eugeniode
Historia dc la mísión Guajira, Siena Nevada y Moti[ones. (Colombia).
Colombi^1929.
: "ogotá,
. VASQUEZ CARDOSO, Socorro
La Guajira 1980-1935. Universidad de Los Andes 19. 175p. Bogorá,
Colombia 1983.

VASQUEZ, SOCORRO
Aproximación a la historia regional de la Guajira wayúu y aríju,tu. 12 (19)
7-17. BogotA, junio 1983.

231
VEGAMIAN, P. Félix María de
Cónu la Guajira. Terce¡a Conferencia Interamericana de Agricultura Ed-
es El
Compas. Car?cas, Venezuela 1951.

VERGARA, Satumino
Conquista de la Guajira- Papel Periódico llustado 5(112) 15 de marzo: 251 y !
254-258. Revista a Urdaneüa, un documento sobre la conquista por Bernardo
Ruiz de Noriega. Bogotá, Colombia 1887.

VIDAL MARQUEZ, Teodosio :


MorcgrSiá sobre la Guajira (I). Universidad Nacional. Bogotá, Colombia
1955.

VILA, MARCO Au¡elio


Un esu¡dio inédio de la Guajira" Revista Nacional de Cultura Q$: 53-75.
Ca¡acas, Venezuelia-

VILA, lvlarco Au¡elio


Ia Guajira en 1874. Universidad de Zulia. Maracaibo, Venezuela 1957

VILLALOBOS, Rafael Antonio


Nukujala wanee Wayuuclron. Ministerio de Educación. Dirección de Asuntos
Indígenas. 68p. Caracas, Venezuela 1982.

VILLEGAS, Liliana; RIVERA, Albert


Iwouya: cómo las estrellas que anuncian la llegada de las lluvias. La Gwiira a
través del tejido.l65p.Intercol. Bogotá, Colombia 1982.

VRIES, J. de
Bijdrage tot de kennis van het recht der Goajiro Indianern. Mensch en
Maatsclappi (8): 4 18421. Groningen 1932.

WATSON,I¿wrence
Guajiro social structure: A reexamination. Anthropologica. ?-0:3'36. Caracas,
Venezuela 1967.

WATSON,Lawrence
The Guajiro lift cycle, Unpubüshed manuscript. l¿tin America Center.
University of California. Los Angeles, E.U. 196ó.

WATSON,I¿wrence
Gtnjiro personaliry and urbanization. La¡tn American Center. University of
Califomia Los Angeles, E. U. 1968.

232
WATSON,I¿wrence
The inheritages of livestok in Guajiro society. Anthropologica 23:. 3-17.
Caracas, Venezuela 1968.

WATSON,I¿wrence
Urbanization and the Guajiro Matrifocal Family: Consequences for
Socialization and Personality Developm ent Antropoló gica 27 ; 3-23. Caracas,
!
Venezuela 1970.

¡ WATSON, Lac¡rence
Self and ideal in Guajiro life history. Acta Ethnológica et Linguistica 2I(5)
Wien, Ausrial9TA.

WATSON,I¿wrence
Urbanization and identity dissonance: rhe Guajiro casg.. Amcrican ArUhropo-
logist 74; 1189-1207. 1972.

WATSON,I¿wrence
Sexual Socialization in Guajiro Society. Ethnology 11(2): 150-156.1972.

WATSON,lsmence
Marriage and Social Adjustement in Guajiro Society. Ethnology. l2(2):
153-161, 1973.

WATSON,I¿w¡errce
Defense Mechanism in Guajiro Personality and Culture. Journal of
Anthropological Research. 30(1), 1974.

V/ATSON,I¿nrence
The education of the Cacique in Guajiro Society and its functional
implications . Enculturación in Latin Anuica. 289 -302p. Johannes Wilbert.
I-os Angeles, UCLA, I-atin American Center Pubücations, E.U. 1976.

WATSON,I¿wrence
Urbanization, Cogniüon and Socialization of Educational Values: The Case of
¡ the Guajiro Indians of Venezuela. Enculturation in Latin America, an
Antltology Johanes Wilbert Ed. UCLA, Latin American Snrdies 37:395414,
Ios Angeles,E.U.1976.

WATSON, I-avvrerpe
Formal Education in Calinata; I-eaming and the role of the Western School in
Guajiro Community. Antlvopological Quaterly 50 (2): 9I'97,1977.

233
WATSON, L.C.
Conflicto e idenridad de una famüa Guajira. Montalbón, UCAB 14: 9-1gg.
Caracas, Venezuela 1983.

WATSON - FRANKE, María B¡árbara


Zur Desintegration eines matrilinearen Verwandschafs systems; die Position
!
des Mutterbruders bei den Guajiro. Antropológica 25 3-20. caracas,
Venezuela 1970.

WATSON, FRANKE, María Brá¡ba¡a


social Pawns or Social Powe¡s? The position of Guajiro women.
Antropológica (45): l9-40. Caracas, Venezuela 1976.

WATSON, FRANKE, María Bárbara


To Leam for tomorrow: Enculturation of girls and its social importance
among the Guajiro of venezuela. Enculturation in Latin America. An
Anrhology. Johannes wilberr. Los Angeles, ucLA Larin America center
Publications: l9l-211, Los Angeles, E.U. 1976.

WATSON, J.A.
The cactus eaters. H.F. and G. witherby Ltda.24W. London, Gran Bretaña
1937.

WILBERET. Johannes
verwandtschafrs sysrem der Goajiro. Zeitschrift fur Ethnologie g2(2):
164- 1 68. Braunshweig, Alemania 1957.

WILBERT, Johannes
Kinship and Social organization of the yekuana and the Guajiro.
southwestern Journal of Anthropology l4(l): 5l-60. Alburquerque, E.u.
1958.

WIRBERT, Johannes
Zur Soziologie der paraujano. zeitschrift fur Ethnologie g4(l): gl-g7.
Braunshw eig 1959.

WILBERT, Johannes
Literatura oral y creencias de los indios Gtnjira. Memoria de la Sociedad de
ciencias Naturales l¿ Salle. (62): 103-115. caracas, venezuela 1962. '
WLIBERT, Johannes
Guajiro Kinship and the Eiruku cycle. The social Antlvopology of Latin
America. Los Angeles university. 306-357p., carifornia. E.u. r970.

n4
WILBERT, Johannes
Survivors of El Dorado, Fow Indians Cultures of South America. 212p.
haegerPublishers. New York, E. V.1972.

WILBERT, Johannes
The pastoralisu The Goajiro of the Peninsula. Swvivors of El Dorado: Four
Indían Cultures of South Atnerica. 163-205p. Praeger Publishers New York,
a
E.U. 1972.

WILBERT, Johannes
Kinsmen of flesh and of blood; A comment on possible socioeconomic
Africanism in Goajiro Indian culture. Contribution of the Latin America
Anthropology Group 1: 58-6ó. State University of New York, E. U.1976.

ZAPATA OLIVELLA, Manuel


El Guajiro se asoma a la civilización. La comunidad indígena se sobrepone a
los embates colonizadores y mantiene su fisonomía autóctona. Cromos 80:.
12-15 (unio). Bogotá, Colombia 1955.

ZAPATA OLIVELLA, lvlanuel


Fotografías y música en la ranchería de la guajira. Cromos (81): 12-15.
Bogotá, Colombia 1955.

ZULUAGA DE ADARVE, Alba Lucía


El Cenejón: Motor de desarrollo regional de la Guajira? Semestre de Campo.
Universidad de Los Andes, Departamento de Antropología. Bogotá, Colombia
1985.

ZUÑGA, Sanúago
Infonne del proyecto de la proüncb de la Padilla sobre los usos y cosfiunbres
dc los indígenas guajiros y arluacos rendido a Ia Gobertución del Magfulena.
Santa lvlarta Imprenta de Juan B. Cevallos. Colombia 1889.

GUAMBIANO
' Nominativos

Guambia.- sigrifica mochila de cabuya, tejida de diversos tamaños, que el indígena


' leva consigo colgada del cuello y p'resta servicio de bolsa para guardar objeOs o lleva¡
sus productos al mercado.

También es el antiguo nombre del lugar, que desde el año 1838 se llama Silvia.
Así misno es el nombre de una planta venenosa de la región del Caque6, usado por

2t5
los indios. Una antiquísima tradición asigna la palabra "guambia": el pueblo junto al
río.

Guambi: es el nombre del río afluente del río Guayllabamba (Ecuador). El


dialecüo de los indios Cayapas y Colorados, significa la terrninación bi o pi: agua de
río". (Otero, 1952: 247, 248).

Su autodenominación es "Wampi-misamera" que significa "Gente de Guambia".


Moguex es el nominativo que les dan sus vecinos Paeces. Silveños es la
denominación usada por los mestizos cuando se refieren a los Guambianos que habitan
los alrededores de Silvia

Localización: Viven en las vertientes occidentales de la cordillera Central, en el


noroeste del departamenlo del Cauca en ambas riveras del río Piendamó entre la
población de Silvia y el páramo de la Delicias y a lo largo del río Manchay. sus
aldeas se encuentran en alturas de 2.000 y 3.000 mts. sobre el nivel del mar, donde el
clima es frío con temp€rah¡ras promedio &, 12' c. con bastantes precipitaciones. son
unas 10.180 f,ersonas (Ministerio de Gobierno, 1980: 94) (HSAI, 2: 920,969; 4:
303, 861).

Resguardos: Conserva el nombre antiguo, anterior a la creación del Incora Guambia-

Lengua: Hablan la lengua guambiana: en Silvia se lliama silviano, totoro en el


municipio del mismo nombre y poliandara también en Totoro, (Ortiz, 1965:67\.
Rivert la incluyó en la familia üngüística Chibcha. Pottier la considera como lengua
de la familia paez-ci(ronuco, pertenecientes a las lenguas macrochibchas. Ac¡¡almente,
Ia mayoría, además de su lengua mafenla, sabe español. Sin embargo, la clasificación
es dudosa y esmejor considerarla como la lengua independiente.

asentamientos y viviendas: cada familia nuclea¡ tiene su casa, que varía de


tamaño y est'rlo; están relativamente juntas en las aldeas. Sobre una base de piedras y
concrefo colocan bloques de adobe y después ponen la argamas:t de barro. Ios pisos
son de cemenúo, algunos también son de baldosín y los techos de teja con el alero
amplio que permite la actividad en el exterior du¡ante las lluvias. Las ventanas son
estrechas y altas con postigos de madera. Alguna casas tienen dos pisos. Duermen en
camas, cubriéndose con ruanas viejas. Para cocinar usan ollas de aluminio y los
uúensilios de cocina los cuelgan en las ramas de los árboles. Tienen mesas y sillas que
casi no utilizan p¿¡ra comer.

EconomÍa: En las tierras más bajas cultivan maíz y trigo; en las altas, tubérculos y
cebolla. l¿ base de su economía es la agriculnrra (de tumba y quema" de rotación de
cultivos). Algunos Guambianos compran fincas en tierra caliente donde cultivan
principalmente café y otros productos para el mercado. Debido a la escasez de la caza,

2%
est€ oficio perdió su importancia y se está desarrollando la ganadería- Anteriormente
existía la división de rabajo pa sexo, todavía es especialmente actividad masculina la
vida polÍtica, mercantil y mágicoreligiosa. La mujer no tuvo ning'ún presugio y se le
consideraba más como una bestia de carga para desempeña¡ los más duros oficios,
ademáS de lOs que cOrrespondían de acuerdo a su sexo. Con las transformaciones
sociales, ac0¡alment€ la divisióri del trúajo por sexo se estáperdiendo, aunque todavía
las mujeres deben trabajar más.
t

Existen dos formas de rabajo colectivo:

&- Interpambio de trabajo que significa que hoy Uú me ayudas, y mañana yo a ti; o se
reemplaza el trabajo con productos de cultivo.
b.- Las mingas, que es el trabajo colectivo organizado por el cabildo y sirve para
reparar las cosas de interéS común, como las escuelas, cafeteras, etc.; también se
organiza labores por la unidad doméstica, vinculado con etapas de ciclo vital y
con sus festivos. El intercambio de mercado lo realiza tanto con los blancos
cüno con otros grupos indígenas: Ingas, Kamsás, Paeces, etc.

Vestidos y Adornos: Actualmente los hombres usan faldas de tela azul brillante,
que envuelven en !a cintura, dos ruanas de color gfis o negro, tejidas a mano, y
sombrero de fieltro. Las mujeres, falda negla con muchos pliegues, cinturón con
diseños de muchas figuras y como pañolón usan una tela azul bordada con lana de
color rqsada y abrcchado en ftente con un gancho. Algunas mujeres tradicionalmente
llevan el sombrero "yo-yo" hecho por los hombres, de fibra de caña. Como omamento
usan collares de Cr¡entas blancas, que pesan más de tres kilos, aretes y la mayOría cubre
los cabellos con los sombreros de fieltro al igual que los hombres.

Organización Social y Faniliar: Los grupos domésticos son la base de su


organización social. Existe endogamia comunitaria y étnica, así como también
exogamia veredal y pafilocalidad, después del matrimonio que tealiza bajo el rito
católico. Aunque la tierra es una propiedad comunal, después de la muerúe de un
parcelero, ésta se divide eritre sus herederos teóricamente eri partes iguales, pero en la
práctica los hombres heredan en mayor proporción. La vida política de los
Guambianos es manejada por el cabildo indígena, que campia cada año. Para ser
elegido en el cabildo se necesifa üvir en el resguardo y ser un hombre casado 0o cual
a significaadulo).

Creenciss y Rituales: Su pensamienlo y cosmogonía se basa en una estructufa


dual, por ejemplo el sol, vrs. luna, masculino vrs. femenino, etc. DenEo de sus
c¡eencias tambiéri se observa el animismo. Temen a todos los espíritus, porque ellos
tienen el @r de ca¡¡sar enferrnedades y muerte.

237
El "murbik", curandero guambiano, con la ce¡emonia de limpieza llamada
"pishimaruk", cura el estado de contaminación, al que se refieren como frío y sucio; se
ayuda con plantas "calientes", entre ellas la coca corno planta cenhal, labaco, alcohol
y maí2. El "murbik' es también un intermediarb ent¡e este mundo y el de los
espÍritus. Su función no es herediaria es escogido p<r sut¡ experiencias visionarias y
luego su educación dura vrios años. La chicha, b€bida hecha de rrizy fermentada
cuyo uso ent anteriormente generalizado, hoy en dia se reserrra para las fiesas rituales.

Aculturacién: Aunque parcialmente se integruon a la economfa occidental y


aceptaron las instituciones religiosas y políticas impuesos por el estado, todavía
gracias a su tierra, autonomía polftica, lengua, creencias y cuttura conservan aún su
identidad éhica. Existen carreüeras hasta el resguardo y algunos Guambianos son
dueños de buses, lo que ayudan tanto al transporte mercantil como personal. Tienen
también luz eléctrica y casi cada famiüa tiene radio, algunos televisores. lvfantienen
contacto interémico con los blancos, sus vecinos O¡ar¡alo quienes les venden textiles,
Sibundoyesonocidos por los conocimienos cr¡rativs- y con lo paeces -con quienes
comparten las cordilleras pc más de 500 años. De todm ellos han incorporado rasgos
culturales, artefactos, prácticas curativas, concepciones religiosas, términos
lingiiísticos, etc, pero so¡rservan su identidad.

BIBLIOGRAFIA

ANONMO
B¡eve reseña etnogrSca sobre algunos grupos indígenas de colombia.
Inédito. Instin¡o colombiano de Antropologfa Bqgotá, c,olombia 1971.

ANONIMO
Reconocimiento aI dereclp del prcbto gturnbiarc. otra wela a la tu¿rca. H..
CaIi, Colombia 1980.

AI\¡ONMO
Gobenúres indlgenas en nsclu. En defensa de nrcstros d¿recáos. Conseir
Regional del Cauca. popayán, Colombia 19g0.

AI\¡ONIIvO
Ab'riendo paso a nuestros derechos. Despertar guambiano No.3. popayán,
Colombia 1980.

Al.¡oNMO
Sobre la comunidad indlgena de la guambla. Almas a6(?n): 2-t2. Bogotá,
Colombia 1981.

238
BAUCHAT, H. y RI\IET, Pail
Affinités des langues du sud de la Colombie et du nord de I'Equateur
@aniquita, Coconuco et la Barbacoa). Le Maison Nouvelle serie l1: 33-68;
141-198. Louvain, Francia 1910.

I
BERMUDEZ SILVA,Jesrfs
Aires Musicales d¿ los indios guambianos d¿l Cat¿ca (Colombia). 3lp.
a
Universidad Nacional de Colombia. Centro de Estudios Folclóricos y
a Musicales. Bogotá, Colombia 1970.

BOTERO, Sofía
Relaciones familia-comunidad en Guambía. Ir{onrc de tabajo de Carnpo.
Universidad Nrcional. Bogotá" Colombia 1982.

BOTERO, Soffa
Tras los pasos de los taitas guambiarcs. Univenidad Nacional (I). Bogotá,
Colombia 1983.

BRANKS, Tom y BRANKS, Judi


Guambiano. Aspecos de Ia cultura¡nuerial de grupos étnias dc Cobmbia.
Instituo Lingufstico de Verano L:?.67-278. Bogot4 Colombia 1978.

CABILDO DE LA PARCIALIDAD DE GUAMBTA


Manifiesto guambiano.Ibe namdgen y kinmeray gucta. Cauca, Colombia
1980.

CAUDMONT,Jean
Fonología del guambiano. Revista Colombian¿ de Antropología 3:189- 206.
Bogotá, Colombia 19f.

CHAVES,Mciades
Los indígenas del Cauca en la conquisla. Homcnoie al profesor Paúl Rivet.
Ed. A.B.C. Colombia 1958.

DAI{E
a
Población, viüenda, educación y actividad económica de los resguardos
indígenas del Cauca Boletln ncnsual de estdlstica No. 314' Deparameno
Administrativo Nacional de Estadística. Bogotá, C-olombia 1977.

DUQIJE GOMEZ,I,¡¡iS
Los indios guambianokokonuko. Revista Bolívar la(59-60): 83-89. Bogotá,
Colombia 1961.

239
DOUAY,I¡ón
Contribwion a Atnericanisme du Cauca (Colombia). Congres Intemational
des Americanistes. Compterendu de la septieme sesion. Berlín, Alemania,
1890.

ERAZO, Alberto I
Irngua guambiano. Revista de Historia 3: 63-68. Paso, Colombil 1944.

EVANS, E.H.
Market day in Silvia. South 6(8): 4-6, 1947.

FAIARDO, Yolanda RIVERA de


Visión anÍopológica sobre el proceso de socialización en el resguardo de
guambianos. 1a3p. CI) Universidad de Los Andes. Bogorá, Colombia 1982.

FINDJI, MaríiaTeresa
Elemenúos para el estudio de los resguardos indígenas del Cauca. Dane.
Bogotá, Colombia 1978.

FRIEDEMANN, Nina S. de
Tierra es vüa, película dirigida por Jan Henk Kleijn. Textos y asesoría
antropológica de Nina S. de Friedermann. Producción de Focus Fitms. 20 min.
Sonido óptico. Color 1974.

IIERNANDEZ DE ALBA, Gregorio


Etnología de los Andes del sur de Colombia. Revista de la Universidad det
Cauca. Vol. 5. Popayán, Colombia 1944.

IIERNANDEZ DE ALBA, Gregorio


The highlands tribes of üe Southern Colombia. Handbook of the South
American Indians. Bureau of American Ethnology Bulletin. Smithsonian
Institute. Washington, E.U. 1946.

IIERNANDEZ DE ALBA, Gregorio


Sub Andean tribes of the Cauca Valley. Handbook of tltc South American
Indians. Bureau of American Ethnology Bulletin. Smithsonian Institute
Washingon, E.U. 1948.

HERNANDEZ DE ALBA, Grorio y TUMIKA-PILLIMNE, Francisco


Nuestra gente "Namuy Misag". Tiena, costumbres y creencias d¿ los ittdios
guambianos.l23p. Univosidad del Cauca. Popayán, Colombia 1949.

240
JUON Y CA/{vt/ÑO, Jacino
Its tncio¡t¿s ind.ígenas que poblaban el occidente de Colombia en tiempo de la
conqüsta.Editorial Ecua¡miana. Quio, Ecuador 193G1938.

LEHMAN,Henri
. Vetement et tissage des indiéns de la Cordillera Central dans la Región de
.- Popayán.. Revtu de LI.FAL. (Insdn¡te Francaise de I' Amerique Latine) 1.
Mexico 1945.

, I FHMAN, Hemi
Los indios de la región de Popayán. Grupo guambiano-kokunuko. Ac¡¿
Vetuzolana 2: 129-140. Caracas, Venezuela 1946.

LEHMAN,Henri
The Moguex-Coconuco. Handbook of South A¡nerican Indians. Bureau of
American Ethnology. Bulletin 143. Smithsonian Institute. Washington, E.U.
1946.

LEHMAN, Henri et MARQUIER, Pauletfe


Etude anthropologique des inüens du group "guambiano-kokonuko" @egión
de Popayán, Colombia) Bulletin de la Societe d' Anthropologie 1(9):
177-236. París, Francia 1960.

LONG,VioleA
Morfologladel gwnrbiano. Facultad de Humanidades. Universidad del Cauca
17p. Popayán, Colombia 1975.

LONG, Violeta y ASTUDILLO, Armando


Sittnción de subordinación de la mujer Guarnbía en relación a algunos
aspectos de la producción y de Ia costrwlogía. Primer Congpso Nacional de
Anropologia. Popayán, Colombia 1978.

LOPEZMENDEZ,I{arold
I pueblo guambiano. Mtütdo Hispónico 344:4547. Madrid, España 1976.

' LOPVMENDEZ,I{aroId
. Guambla 120p. Publicaciones especiales Colcultura. Ed. Andes. Bogotá,
, Colombia 1976.

LOPWMENDEZ,IIaToId
Los guambianos: una nza alttva y taciturna. El Siglo; Hasta hoy 6-7p.
Bogotá, Colombia iwio 27, 1976.

24r
MENDEZ SAAVEDRA" Jesrús Hernan
Migración a san Annnio: cambios sociocultwales & los guambianos. 130p.
CD Depanamer¡to de Anropologir universidad del carrca eopayán, c-olombia
1983.

MORALES GOMEZ,Jorge
Bibliografra básica de los gupos guambianos y t
úez. (Jniversitas.No. 3:
n-36. Universidad Javeriana Bogo6 Colomtia i9ZZ.

ORTTZ, Sergio Flias :


Hisoria ex¡erisa de colombia yol.l. prehisnrb bmo 3, Irnguas y dialecos
indígenas de corombia. Edicior¡es Lerner. Bogotá, c-olom¡ia i%5.
OTERO,Jesús lt[arúa
Monografu históríca de sitvia. Talleres Edioriales del Depa¡tamento.
Popayán, Colombia 1968.

PACHON C., Ximena


Los guambi¿nos. Insrituto colombiano de Antropología 33p. (mimeo)
Bogorá, Colombia 1985.

PAREDES, Jaime
Tumiña y su pueblo. Tlw An¿ricas 2(9): D4_27,1950.

FOTTIER,B€rned
América Latiru en sus lengrus indígenas.IJnesco, Monte Avila Editores,
C:rras, Venezuela 1983.

RAPPAPORT, Joanne
Elitism in Guambia. sudent Reports from cotombia. Ed. by Ronald
Schwarz. Cali, Colombia 1924.

RAPPAFORT, Joanne
Ia reproduccün hunaru y er stuts de ta nujer en Guambia. I congreso
Nriqnl de Antrrryologia- popayán, C.olombia l97g. - .

RMRA DE FAJARDO, yolanda


visión antropológica sobre el proceso de ls sociolización en el resgu,ardo de
Gtnmbfa. (T) universidad de I¡s Andes, Deprtameno de Aniopología.
Bogotá, Colombia 1982.

RnlERq,,R. Deyanira
continuidad y cambio cn tar gntpo indfgeru &t catca. (r) univenidad de L¡s
Andes, Deparameno de Anropología ll2p. Bogotá, colombia 1972.

242
RI\¡ERT, Paúl
Le gfoup kokonuko. Jourtal de la Societe des Anericanu¡es 31: ló1 París,
Francia 1941.

ROWE, John
An ethnographic sketch of Guambia, Colombia. Tribus 4-5: 139-156,
1954-1955.

SABOGAL,Hemando
!
Población, vivienda, educación y actividad económica en los resguardos
indígenas del Cauca. Boletín Mensual de Estadística 314:93-134. Dane.
Bogotá, Colombia.

SAI{DOVAL DE MANTILLA, AnaBearriz


Estudio de un proceso migratorio y cambio socio cultural de la comunidad
guambiana. 100p. Universidad del Cauca, Departamento de Antropología.
Popayán, Colombia 1982.

SARASTRY MORERA, Alva¡o


Aspectos d¿ la ecoramía guonbiana en un resguardo indígeru dcl Cauca. (f)
Universidad de Los Andes, Departamento de Anropologh. Bogotá Colombia
1969.

SCHWARTZ,Ronald
Clotúng and sytttbolism anurng thc guanbiano. Paper presented to the 70 ttl
annual meeting of the American Anthropological Associaüon. New York,
E.U. 1971.

SCHWARTZ, Ronald A.
Guambia, an Ethnograplry of change and stability. Stare Unirversity @hD)
381p. Michigan, E.U. 1973.

SCIIWARTZ, Ronald A.
Student Reportsfrom Colombia. Cali, Colombia 1974.

t SCHWARTZ, Ror¡ald A.
Gwtrrbiana adaptation to cultwe in tlv CaucaValley (Colombia) 9p. (rexo
mecanográfico) Universidad del Valle, Colombia 1974.
I

SCHWARTZ, Ronald A.
Hacia una anuopolqgía de la i¡rdumentaria EI caso de los grrambianos. Reyul¿
Colombiana dc Antropologfa N: 295-334. Bogor4 Colombia 1926.

243
SCI{WARTZ, Ronald A.
Notas sobre un aspecto de &sanollo etre las comtnidad¿s indígenas, el caso
d¿ Gu¿tnbia. Facul¡ad de Humaniüdes. Popayán, Colombia s.f.

SCIIWARTZ, Ronald A.
Simbolic structurein Guambia. Paper read at the annual meeting of the .
American Anthopological Association.

USCATEGUI, Nestor r
I-a fiesta de San Isidro l¿brador en Silüa. Revista Colombbna del folklor 3: ¡
65-72. Bogotá, Colombia 1959.

USSA, Luis
Los guambías y su dialeco. San Simón 15-16: 61-64 ,1946.

VILLA POSSE, Eugenia


Aspectos generales de los guambianos y ciclo vital de la mujer. Bogotá,
Colombia 1967 (Sin publicar).

VIIIAPOSSE, Eugenia
EI canpesino latinoamericano. Los guambianos, un pueblo campesino. (I)
Universidad de Los Andes, Departamento de Antropología. 142p. Bogotá,
Colombia 1969.

VILLA POSSE, Eugenia


Guambfa: A refuge region, Tesis de lvlaster. Brandeis University 1972.

VILLA" Eugenia
Socialización y educación, el caso indígena. Universitas Hwnanísticas 10(16):
97-108. Univenidad Javeriana. Bogotá, Colombia 1981.

GUANANO

En la literatura también encontramos este grupo escrito como Wanano, Uar¡ano. .'

Localización: Viven a lo largo del río Vaupés, entre Mitú y Yavareüe en zonas
colombianas y brasileñas; esparcidos en gn¡pos de una o miis casas; sus principales '
aldeas son Villa Santa Cruz, Villa Fátima -uno de los centros más poblados, Yapima

Son aproximadamente unas 1.752 personas (Ministerio de Gobierno 1980: 94).

Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena El Venado (157) Guainía,

244
Resgrrardo irdígena prte cienal del Vaupés (91), Vaupés.

Fuente Imcora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Pertenecen a la hmilia lingiiística nkano oriental.


a
Asentamiento y Vivienda: En tiempos contemporáneos desapareció la maloca,
!
casa comunal tradicional, que cambiaron por la afluencia de la cultura occidental por
casas individuales como forma de L o rectangulares, paredes de barro, cubiertas por
¡¿llillas de palma y techo con hojas de palma amarradas a la estructura con bejucos;
tiene unas cinco ventanas pequeñas y siempre hay más de una puerta; el piso es de
tierra endurecida; zu interior está dividido en varios cuartos, usando el más grande para
las ceremonias, bailes, borracheras y huéspedes, los oEos para la cocina y, ptra
dormi¡, utilizan hamacas; el mueble principal es el banco, conocido como "banco
h¡kano". Además de ollas de a¡ciila, usan ambién las de aluminio. Para los enfermos
construyen una pequeña vivienda de paja llamada "mitazaba".

Economía: Basada en la agricultura de tala y quema, su principal producto es la


yuca amarga; cultivan las chacras con henamientas de procedencia oocidental.

I-a mayoría de las proteínas las obtienen con l¡a caza y la pesc4 actualmente
uülizan armas de fuego para @zar y para pescar arcos y flechas. Usan ambién trampas
tanüo para la caza como para la pesca y para esta riltima también barbasco.

Comercian sus tejidos con otras tribus, especialmente hamacas, exprimidores


para extraer el líquido de la masa de yuca amarga y ollas de bano. La ¡ela de la cnrreza
de árbol pintad4 que en el pasado nrvo un significado ceremonial, actualnente es el
objeto de comercio con los blancos.

Las canoas, hechas por ellos mismos, son el principal medio de transporte. Las
canastas de procedencia mah¡, obtenidas por Eueque, las usan las mujeres para llevar
los alimenos del conrco a la casa

Vestidos y Adornos: Usan ropa occidental, los zapatos solamente en ocasiones


especiales. Las mujeres se adornan con arcúes vendidos por los comerciantes. Los
! collares de plumas los llevan los hombres en algunas danzas. Todavía existe la pintura
facial roja llamada "masi shona", hecha con las hojas de un bejuco cultivado
(Arrtnbidea chicha verlot) y oma de color negro llamada "la waha" hecha con hojas &l
a
árbol waha

Creencias Rituales: Para celebra¡ las cosechas o cacerfu tienen la fiesta de


"Dabucuri". Al baile del achkrte lo llaman "bhusiobasa". En general sus creencias y
riq¡ales son muy parecidos a los de la familia lingüística tukano oriental.

u5
BIBLIOGRAFIA

SANTACRUZ , Jesús
Creación del hombre y origen de las tribus segrín la hisoria de los Guananos.
(Vaupés). Alnas 398:2-7. Bogotiá, Colombia 1977.
I
WAI-ÍZ,Natham
Tlv wvels and vowel civilization of Guanano.26p. California 196ó.

WALV,Natham yCarolyn
Fonología del guanano. sistemas fonológicos de iüonas colombianos l:
294.In$i$to Lingiiístico de Verano. Lomalind4 Mera, Colqnb:'n 1972.
WALTT¿,Natham y WALTZ, Carolyn
Guanano. Aspectos dc la cultu¡a mdertal de grups énicos de colombia.
Insrituo Lingiiírtico de Verano 125-137p. Bogotá, Colombia l97g.

GUAYABERO
Kunimia y Bisanigua son denominaciones antignes y Mitua su autodenomi-
nación.

Localizacién: viven a lo largo del río Guaviare, aguas abajo de San José; sus
principales pueblos son: Barrancón, La sal, La Fuga, Barrano salado, Barano
Colorado, Barano Ceiva y lvlacuare.

son aprorimadamente urias 830 personas Mnisterio de ffiierno, l9u:94).,


Resguados creados por el Incora: Resguado indfgena veneanela (59), Guaviare,
Resgurdo indígena Barrancón (60), Guaviare, Resguardo indfgena üFuga (61),
Guavia¡e, Resguardo indígena Barranco ceiba y I¿guna ¡raguanto (62), Guaviaó,
Resguardo indígena I-a sal (25) Mea, Resguardo indígena lvlacuare (zo, Mea

Fuen¡e: Incors, Oñcina de Resguardos y Rese,lras Indfgeoas, 19g6.

Lengua: Es la m¡ts diferenciada de la familia lingfiística guahibo y no es inteligible


paraotrros gupos de lamisrna familia
f

Asentamiento y vivienda: La casa tfpica es de forma rectangular, con techo de


palma que descansa en largos y pesados postes de mak4 ésta se constn¡ye con la
ayuda de bs parienas masculinos que a menudo oomparten la misma casa, su piso es
levanürdo y hecho con palma de chonta, a donde llega una escalera de mano

246
desplazable; la madera de palma partida se usa para las paredes y tari¡o éstas como los
postes son atados con bejucos; solamente tienen puertas y hay una ausencia ot¿l de
ventanas. La cocina es generalmenüe una construcción simple, apane de la casa
principal la que puede estar con o sin paredes; también se encuenüari en tma esquina de
la casa, donde el piso no es elevado.

En las riberas los pescadores hacen refugios que son cqtstn¡cciones con techo de
dos aguas que baja hasta el suelo y sine como protección conua el sol y la lluvia.

Cerca del poblado hay también casa de menstruación y de nacimien¡o gue son
parccidas a lade lospescadores

Acn¡almente hay muy pocas casas radicior¡ales grandes cm techo inclinado hasta
el suelo.

Duermen en hamacas compradas o en chinchonos tejidos por las mujeres. Las


casas están amobladas con mesas y bancas sencillas. I-as ollas de aluminio han sido
reemplazadas pc las de cerámica

Economía: Su principal fuente de alimentospoviene de la horticulu¡ra con sistema


de corte y quema; cultivan yuca amarga plálanos, fitaía, dnüLt crría de azúrcar, cerca de
las casas cultivan piña, mango, baia¡4 agu:rcate, ají y algodón.

Pa¡a flrnes comerciales crian galünas y cerdos; no consumen esúos animales y


juntos con los huevos los venden en la región. Las gallinas las mantienen en los
gallineros para protegerlos contra los murciélagos, las serpientes y zarigüeyas; a los
cerdos los dejan vagarlibnemente.

Mejoran su alimentación con la pesca, la caza y la recolección . La pesca se


desempeña durante todo el año, utilizan hilo, arzuelos, arco, flechas y arpones; el uso
del barbasco ha desaparecido y tampao usan redes. Cortan el pescado en filetes y lo
atruman al fuego; también pescan tolugas.

La, caza" al igual que la pesca es un oficio masculino; utilizan el a¡co, flechas,
lmzay escopefas; las presas preferidas son: venado, tapir, capibar4 pecari y también
a micos, diferentes tipos de pájaros y no usan trampas.

La recobcción de fruos silvestres, semillas y granos se desempeña diariamente.


I

Tano hombres como mujeres tejur diferentes tipos & canastas para lo cual usan
numerosas variedades de caña

247
Organización Socio-Política: Los matrimonios son exógamos y la filiación es
cognática o indeferenciada. El matrimonio preferencial es entre primos cruzados. Las
personas más desacadas son eljefe del grupo y el chamán.

Vestidos y Adornos: Su ropa es de estilo occident¿l y la confeccionada con la tela


de corteza es algo del pasado. I-a mayuía de los niños van desnudos; se pintan la ca¡a,
brazos y piernas con la tintura exraída de las semillas de Bixas Orleana y de las hojas
de diferentes plantas que mezclan con la resina de la planta Symphonia globulÍfera.
Pintan también las caras de los niños recién nacidos.

I¡s colla¡es de cuentas azules que consiguen de los Sikuani significan prestigio
para la mujer y tiene un precio elevado. Algunos hombres se perforan los lóbulos de
las orejas para incrustar pequeños palos. Después de la muerte del cónyuge o del
pariente cercano se liman los dientes

Creencias Rituales: Purimin es el dios principal de los Guayabero y el creador el


Kuwai. Para ellos la va¡iedad de plantas del cultivo proüene de las distinus ramas del
árbol kaliawiri.

Conocen gran variedad de rituales, las danzas ceremoniales se efectúan


mensualmente, algunos bailes los acompañan los instrumentos musicales como la
flauta de carirzo, cráneos de venado y cuernos de este animal. Durante los bailes se
consume bebida alcohólica "saxa" hecha con la caña de azticar de yuca y de maíz que se
pre,pafa en rma canoa-

Con huesos de pájaros olfatean el polvo obtenido en las semillas del á¡bol
Piptadenia peregrina, mezclado con el polvo de las conchas de los ríos. También
mastican el bejuco Baniesteriopis caapi.

El chamán dirige las dafizas ceremoniales en las que se forma un círculo o línea
interior masculina y otra exteriü donde se ubican las mujeres.

BIBLIOGRAFIA

AGUDEI-O, Resfa
Región de Guaimá- Alnas 407: 6-8. Medellín, Colombia 1979.

GHEERBRANT, Alain
Conferencia leída el 20 de noviembre de 1952 en la Societé Suisse de
Americanistas. Les peintures nrpestres du Guayabero et la musique des indiens
piarioas (Film en couleurs et audition des disques). Bulletin dc la Societé
S¡¿¡sses des Anericasnistes 6, Ginebra, Sui"^, 1953.

u8
CoNfFZ, Tulio Alfiredo Padre
Puntos de vista sobre la tribu guayabera. Una tribu abandonada de la
civilizrción. Emisiones 21(138): 1617. Medellín, colombia 1967.

LOUKOTKA, Chestmie
Observaciones sobre la lengua de los indios guayaberos. Idearium2: 15-77.
' Paso, Colombia 1938.

OSSA V., Peregrino


' Idioma de los guahibios. R¿vis¡¿ de Historia 2: l2ll-214. Pasúo, Colombia
' 1946.

POSADA, lvfarcelino
Bitorieros y Guayaberos (Etnobouánic,z) Boktín del Institwo de Antropología
l(2): 193- 201. MedellÍn, Colombia 1954.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
Enquetes ethnogfaphies a entreprendre d'urgence (río Vaupés, Colombia)
Journal de la Societé des Anuicanisl¿s. París 56Q):323-332. París Francia
1967.

SCHLINDER, Helmuth
Los guayaberos en el oricnte de Colo¡ttbia 64p. Bogotá, Colombia 1970.

SCHLINDER, Helmuth
I-os guayaberos del oriente de Colombia Indiana 3: 123-131. Berlín, Alemania
1975.

SCHLINDER, Herlmuth
Los grrayaberos en el oriente de Colombia. Trocha 4(36): 14-17. Apuntes
sobre la situación actual. Villavicencio, Colombia 1977.

SCHLINDER, Helmuth
Información sobre la religión guayabera (oriente de Colombia) Indiana 4:
. 213-142. Berlín, Alemania Federal 1977.

WALLER, John
. El negativo en Guayabero. Artículos en Lingülstica y Campcs Afrnes I;
. 4045 Bogotá, Colombia 1974.

WALLER,John
Niveles de la poposición y oración del g¡¡ayabero. Artículos en la Lingíiística
y Catnpos ,ffines 1:23-39. Bogofá, Colombia 1974.

2/t9
WALLER John y ADREA}.IADE. Waller
Guayabero, Aspectos de la cultwa material de grupos étnicos de Colotnbia.
Tomo II: 229-250. Ministerio de Gobierno.Instituo Lingüístico de Verano.
Bogotá, Colombia 1979.

CARDONA B., y Angela


Anotaciones sobre los indígenas guayabero dcl río Guaviare. Prefectura
Apostóüca de Mitú. Mitú, Colombi^1971.

GARZON, Nivia C.
Plantas asociadas a la reproúrcción en la comnifud guayabero.Informe trabajo
de campo. Universidad Nacional, Departameno de Antropología (mimeo).
Bogotá, Colombia 1983.

GARZON, Nivia C.
, proimación eúobtánica en la comttúdd guayabero de Burancón-Guottise.
(I) Universidad Nacional de Colombia, Departamento de Antropología.
Bogotá" Colombia 1985.

IKA
En la üteratura, se les encuentra escri¡o también como: Ijka, Ijca y recibir así
mismo las denominaciones de busintana, bintucua, busink4 iku, bintukwa vintukua
anrak, arhuac, arhuaco; pero ellos mismos se designan soliamente como ika, "gente", y
más frecuente¡¡g¡¡g utilizan el nombre correspondiente a su clan.

Locaüzación: Viven en las faldas surorientales de la Sierra Nevada de Santa Marta,


en las orillas de los ríos Ariguani, Guatapuri y San Sebastián o Fundación donde la
temperatr¡ra promedia es de 25oC. en los valles de San Sebastián con l5oC.,
también en regiones de páramos en Duriameina y Mamankanaka cercanas a los picos
nevados donde las temperaf¡ras descienden muchas veces bajo cero.

Et terriorio es rico en flora pero escaso en fauna, especialmente en su número.


Son aproximadamente unas 7.800 personas (Ministerio de Gobierno, 1980:94) HSAI
t
2:192,868.

Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena KoguiMalayo (63),


tvlagdalena Resguardo indígena Arhuaco de la Sier¡a Neuda Q5), lvlagdalena

Fuente: Incora, Ofiqina de Resguardos y Resenras Indígenas, 1986

250
Lengua: Ilablan un idioma que peftenece a la familia lingüística chibcha. Jijón y
Caamaño cataloga su lengua en el gfupo chibcha-arhuaco, junto con lia cágaba,
binrucua, guacama, atanquez y el sanka. Castelvi lo considera parte del subgrupo
Arhuaco que, junto con el Adaqui, forma el gupo Chibcha-Arhuaco; Krickenberg lo
clasifica en la subdivisión binnlcua, división arhuaco de la familia chibcha

a
Asentamiento y Vivienda: Cada familia Ijca tiene dos viviendns, construídas
I generalmente con materiales naturales, una en la zona caliente y la otra en zona frí4
son aisladas s¿¡l¿ rrna dentro de su propio.teneno de cultivo y es imporunte ten€ragua
en las cercanías. I¿s casas de cüma cálido son de forma rectangular, siendo éso un
aporte hispánico, las paredes son delgadas, sus cocinas las ubican al aire übre; solo
ariba de los 2.500 m encontramos c¿¡sas de forma redonda, aunque son escasas, las que
fueron omadas de sus vecinos Kogi. Aquí se puede ver tambien murall¿s de piedra que
semejan un banco corrido a todo lo largo de la casa. Los pisos de estas viviendas son
de tierr¿ su f€cho de cuano aguas es de paja y casi todas tienen un zarzo donde guardan
maíz y ganos para semilla. Generalmente no tiene ventanas ni servicios sanitarios;
como iluminación usan lámparas de aceite o petróleo. Existe una segunda
construcción a pocos metros, utilizada como depósito para las herramientas, pieles de
animales, ropa, etc. l¿s casas ceremoniales tienen forma ci¡cula¡ y sin ventanas. Las
viviendas se construyen medianúe trabajo colecüvo en el que se suministra comida a
los ayudantes.

Economía: Su base es la agricultura con el sistema de roza. Los principales


cultivos son el maí2, la yuca y el plátano. Cada familia tiene chacras en clima frío y
en el caliente. Su üda es seminómada, regida por las épocas de siembra y recolección
en las dos zonas. Toda la familia, incluso los niños, colaboran en el cultivo de la
tien"¿ dejando generalmente el café y la caña de azúcar para la venta o el trueque. El
fique es el principal producto para la manufactura de chinchorros, mochilas y
sombreros. Tienen también caballos o mulas que utilizan para el transporte; ganado
vacuno para la obtención de leche, las ovejas para su lana y las gallinas para carne y
huevos. En ocasiones especiales sacrifican ovejas o v&as para comer y sus colas las
cuelgan en los aleros de las casas como signo de prestigio, las que son utilizadas con
frecuencia en trueques por utensilios domésticos con los mercaderes ambulantes. Cada
casa tiene un perro. De su rtesanía perdieron su orfebrería, alfarería, el arte plumario,
t b apicultura, talla en piedra en el trabajo de la madera, quedando solo sus tejidos y
¡ cestería"

Vestidos y Adornos: El hombre teje sus prorpios úajes en lana y de color blanco,
a
consistentes en un pantalón que llega hasta más abajo de la rodilla, sobre el cual va
una manta grande que lo cubre, sujeta a la cintura por una faja de color obscuro.
Anteriormente el hombre tejía también el vestido de las mujeres pero actualmente las
indias llevan vestidos hechos en lela blanca de algodón, comp'rada a los criollos. I¿
mayoría van descalzos; algunos us¿rn sandalies hechas con trozos de llana y tiras de
cuefo.

25r
La mujer hila el algodón y la lana con los que hace las mochilas; antes cada clan
utilizaba colores especiales en ellas. El prircipal adorno para las mujeres es m collar
elaborado con semillas de frutas silvestres de diversos colores. Usan también
materiales artificiales comprados. Los niños se adornan con collares de caracoles
alugados,llamad0s 'siricl¡es'y las niñas, unos redondeados que se les dá el nombre de
"Muchurosn, siendo replresentativos de cada sexo.
t
Organización Social y Familiar: Existe exogamia clásica y patrilinealidad,
siendo la familia la célula básica. Los clanes exógamos perdieron fue¡za en sus
manifestaciones externas, pero su estrrrctr¡ra interna sigue siendo facor de identidad del
gupo, regulación sexual y de movilidad social.

l¿ herencia de las propiedades p:¡san a la a¡posa y a los hrjos pm partas iguales.

Creencias: Su mundo mítico es rico en imaginación y pleno simboüsmo. El esüe,


llamado "yuiabinkaka",'es de colorrojo y se encuentra en el lado derecho donde nace el
sol y la vida y tiene una connotación buena. El oeste, al que le llaman "seiabinkaka",
le corresponde el lado izquierdo, donde siempre es de noche, su color es rojo oscr¡ro y
significa el mal y la muerte.

Al norte se llama "abankuaria". Allí se encuentra el cielo, su color blanco. Al


sur se le llama "nereixubán" y tiene color negro.

Tienen dioses principales buenos y malos, espÍritus que son personificaciones de


montañas, ríos y lagunas. El sacerdoúe ijca se llama máma y principalmente es
intermediario entre este mundo y los poderes sobrenaturales; sus funciones secundarias
son las de cr¡randero, jefe o juez.

Este ofrcio se obtiene por vocación, voluntad paterna o por deseo de los mámas;
se les escoge desde niños, teniendo al¡ededor del0 años. Su educación d¡¡ra nueve años
y durante este período no puede comer sal ni elementos infoducidos por hispanos,
tampoco carne porque tiene sangre y quita la inocencia

Las casas ceremoniales (kanhúra) son separadas para los hombres y para las
mujeres. Los hombres usan coca y en las fiestas todos beben chicha; el tabaco en
forma líquida, parecido a la coca, es de exclusividad masculina. En diferentes
ceremonias bailan Qos hombres separados de las mujeres por parejas) al son de
acordeones, flautas, tambaes y zampoñas.

NOTA: Ver también Arhuaco.

252
BIBLIOGRAFIA

AGUADO,FTay Pedrode
Recopitación historial, Biblioteca de la Presidencia de Colombia Nos. 3l-34,
. Bogotá, Colombia 1956.

' ALVAREZ DE LA ROSA, José Nicolás


. Floresta de la Santa Iglesia Catedral de la Santa Marta; Valencia, España,
. 1883.

BAÑARES, Jesualdo M. FrAy


Ias arhtucos. Respuesta de la comunidad capuchina (Misión de Valledupar) a
un informe contra ella rendido por el Sr. Juan Friede y publicado por la
Facultad de Sociología de la Universidad Nacional 51p. Bogotá, Colombia
1964.

BOLINDER, Gusaf
Busitana-Indianerna Musikbage. Ymer 37: 330-308. Stockholm, Suecia 1917.

BOLII\¡DER, Gusaf
Ikca-Indiarcrnas Kultw. Bridag Till Kaennedomen om en Chibchastan.
Alingsas 316p. 1918.

BOLINDER, Gustaf
Die Indianer der tropischen Schneegebirge Forschungen im nordlichstern
Sudanurika, Xl-274 Etlnos, Surttgart, Alemania 1925.

BOLINDER,GUStaf
Urn burials in full size mortuary in Sierra Nevada de Santa Marla, Colombia,
Ethrns 1:10-19. S¡ockholm' Suecia 1942.

CASTELLAI{OS,Juan de
Elegías de Varones Ilustres de Indias. Biblioteca de la presidencia, Nos. 9-1
Colombia 1955.
: "ogotá,
CALEDON, P. Rafael
' Vocabulario de la lengua Bituncua. Congress International d¿ Americanistes
' 8e. Session' 2: @0&9 París 1980. París, Francia 1981'

CUEVAS, María Cristima


Quhacer Antropológico en educación indlgem. Eryeriencia cdtrcativa en la
cotruttidd ikht deNabwünú¿, Siena Nevada dc Santa Marta (I) Universidad
de los Andes, Departamento de Anropologfa Bogo6 colombia 1980.

253
CHAVEZ MENDOZA, Alvao
Economía, manufacturas y vivienda de los los ijkas. casa colonial 4:40.
Pamplona, Colombia 1966.

CHAVEZ MENDOZA, Alv&o y FRANCISCOGA\ Lucia de


Los ijca. (Reseña etnográfica) Instituto colombiano de cultura 22gp.
C.olección de Pr¡bücaciones Especiales. Bogotá, C-olombia 1972. r

FI-ORES, Alejandra y CUEVAS, Cristina


Primeras eryeriencias p&a urut educación hdfgerc. Bogotá, colombia 1977. ,

FRAI{CISC0 EA,Luciade
Cblo viul y algurcs luchos religiosos de tos ittdios ijt a de la Sierra Nevada
de santa Marta.Instin¡¡o colombiano de Antropología (T) Bogotá, colombia
196/..

KNOWLTON, Flizabelh
The A¡huaco Indians twenty years after. American Anrhropologist 46e):
263 -Zffi . Me¡rastra I 944.

LANDABURU,John
Una experiancia entre los esüdios de la Siena Nevada de Sana l4a¡ta por una
educación conEa el etnocidio. chantiers amerinüa suplement 2 agl 9.
105-107. París, Francia 1984.

LAIIDABURU,John
I4 constnución dc la referencia del sujeto eni&a (artruaco de la Sier¡a Nevada
de santa r{arta). semánüca gramatical y bxnut amerindia en 45 congreso
Irit€rnaciond de Americanistas. Bogotá, Colombia 19g5.

LUCENA SALMORAL, Ivfanuel


Informes preliminares sobre la religión de los ijka. Revista Colombiana de
Antropologla 14: 22t-2fi . Bogorá, Colombia 1970.

PAZ, Felipe Santiago


I-a conunidad ijka. BW. Bogorá, Colombia 1975. j
PAZ, Feüpe Santiago
La educación en una siunción interétnica. Estudio de la comunidad ,
(Arhuaco) 189p. cr) universidad de I¡s Ardes. Bqgorá, c-olon¡bia 1976.
lca

REICHELDOLIvÍATOFF, Mo
Contacos y cambios cultruales en la Sierra Ner¡ada de Santa Lfarta Revista
Colombiam de Antropología l: 17-122. Bogotá, Colombia 1953.

2y
SANCHEZ, Ivfar¡ricio
Ias ijka y los kogi & Ia Siena Nevada 2 v. (l) Univenidad de Los Andes.
Bogotá, Colombia 1977.

S A¡ICHEZ ALVAREZ, Ivfaurbio


. Kagamu: la tienay los (Ijka) d,e la Siena Nerzd¿. Univenidad de Los fuides,

o Dep*o de Antrryología (f). BogoÉ, Colombia 1977.

. SIMON,Frayhdro
, Noticias hi¡noriale,s de b cuquista de la tie¡ra firme de las Indias Occi&ntales.
Biblioteca de Awores Cobnbianos Nos. 44-52 Bogota Cotombia 1953.

STEPHEN, Paul Frsk


A grantmar af lka. a PhD, dis. in Linguisti:s Universiry of Pennsylvania.
E"U. 1985.

TRAd, Iú¡ben P., y TRACY, lvfrcúa


Afurco. AsFEútos de la culum material de grupos émicos de Colombia 1:
3n-332. Minüsio de Gobierm. Bogotá, CotomtÉa 1913.

TRACY"IXuberty H. LEVINSOHN, $@rn


fuicipurt referrc in lca exposiay discourse. Discourv gr@rans studics in
üúgcnous languges of Colmbda, Panama md Ecuabr. Ed. by R.E.
I 4ngrcre and E" Woods 3-24, Sumrer Instig¡te of Linguisics and University
dTcxas at Arü¡g¡on, Dallas,Teras, E.U. f9Tl.

VINAüESAFray José
Emgraffu de los.Bin¡nkur. Colombia l(1-2): &76. Bogot¿, Colombia
rlr44'.

VINALESA"FTay Jod
Ernografía dc los Bitukuas. Colombia l(f-2): 6676. Bogotá, Colombia
1944.

'r VINAI-ESA, Fray loc


l,l indio de la Sierra Nsyada- Colombia f(34): 76-89. Bogotá, Colombia
1944.
.
' VINALESA, Fray José
Los indios arhtucos de la Sierra Nevafu de Santa Marta. Descripción
geográñca" cosurmb€s de indios, idiomaartn¡ro. Ed- Iqueima 163p. Bogotá,
Colombia 1952.

255
INGA

Localización: llabitan en el lado oriental del Valle de Sibundoy, en la intendencia


del Putumayo. En su mayoría viven esparcidos en las montañas, en alturas
aproximadas de 2.000 mts. y algunos en los pueblos de Santiago, Colón y San
Andés; también se encuentran en el bajo Putumayo, especialmente en Yunguiüo, en
el departamento del Cauca en Puerto Umbría, en el departamento de Caquetá en los
afluer¡tes del Orteguaza, el CagrÍan y el Pescado; en Bogotá se encuentran unas 200
familias; asl mismo viven en la cordillera oriental de Nariño, al¡ededc del pueblo del
Aponte y Guayuyuco en la región adyacente del Ecuador. Son aproximadamente unas
9.bO+ personas (Ministerio de Gobierno 1980:94) en HSAI 2:189-914.

Resguardos con títulos anteriores a la creación del Incora: Resguardo inügena


Guayuyuco (Cauca). Resguardo indígena Yunguillo @utumayo)

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas' 198ó'

Reservas y Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena San Antonio


de la Fragua (22), Caquetá- Resen¡a indígena Santa Rosa del Camuez (85)' Putumayo.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas' 1986.

Lengua: lngano. Pertenecen a la familia lingüística quechua, siendo el grupo más


septenrional en la América del Sw.

Asentamiento y Vivienda: Su casa tradicional tiene la estructura en úoncos de


palma que se colocan sobre piedras, es rectangular con techo de faldones en palma Las
casas cubiertas con techo de zinc o teja son influencia occidental; sus paredes son de
tablones de madera, aunque todavía se puede ver algunas en bahareque. Muy pocas
tienen ventanas; estan divididas con paredes de üablones, un cuarto para los huéspedes
y cocina. Cuando no hay huéspedes se usan las dos para actividades familiares;
duermen en camas. Para guardar los pnductos, los hombres construyen un cobertizo
con @ho de dos aguas que llega hasta el suelo.

Economía: El produclo mas importante es el mafu. Además cultivan calabaza' fríjol


y tubérculos llamados sijsi. I-a mayoría tiene minifundios hasta 5 hectáreas. Al lado
de la casa, rodeado de cercas, siembran repollo, cebolla, fríjol. Tienen animales
domésticos como el cerdo que crían para las ocasiones especiales, cuyes' pollos y
patos y también comen huevos. Las labores agfícolas las practican tantro los hombres
comO lias mujeres, como en el trabajO COlectivO "minga" que es la ayuda que se da a
c¡alquier miemb,ro de la comunidad, quien a canrbio debe dar a los participantes carne'
mute y chicha-

256
Las cuadrillas o "divichido" es el nombre que reciben los grupos de varias
familias vinculadas por parcntescos o fiüación quienes tabajan juntos durante la época
de siembra. Entre las personas que tienen mejores conocimientos se eligen los jefes
que dirigen el trabajo comu¡ritario, siendo la máxima auüoridad en la cuadrilla el
"curaca", quien por su cslocimieno de medicina también representa al gupo.

Tiene perros para cuidr las casa y para lacaza. Sus pnesas son conejos, venados
y algunos pájaros; esta actividad la realizan en grupos de dos a seis hombres y usan
a

escopetas.
I
Pescan dr¡rante y desprÉs de las lluvias con anzuelos en el río Putumayo.

Los hombres tejen mochilas, existen también tres empresas comunitarias,


fundamentalment€ ganaderas.I-os Ingas compn¡n artesafiías de los Kámsas que venden
por todas parfes.El comercio es la actividad económica propia de los Inga, ya desde
épocas prehistóricas y viajan a lo largo y ancho del país ofreciendo artesanías y
conocimientos de medicina nan¡¡al.

Vestidos y Adomos: Muchos usan ropa occidental, aunque todavfa se pueden ver
hombres llevando "kusma" negra, cerllida por un cinturón de unos 8cm. de ancho.Aún
predominan las ruanas Con listaS negras, azules, rojas con fondo blanco, o üstas
blancas y azules con fondo negfo. Las mujeres usan blusas de un sólo color,
aseguradas en los hombros cm ganchos y una falda negfa que envuelven dos veces. El
re¡ozo lo usan para llevar loc niños, cargas o ponen sobre liacabeza como proiección
contra el sol o lluvia. TanO las mujeres como los niños usan el cinturón "chumbi" de
color rojo con az¡¡l o verde en los bordes y de ancho de2.5 a 3.5 cm. y hasta 5mt de
largo, cuyos diseños son geoménicos.

Organización Social y Familiar: El cabildo, presidido por el Gobernador, es


el único poder político indígena frer¡te a sociedad dominante. Ios Inga tienen tres
la
cabildos , cuyas funciones se realizan de acuerdo con los sistcmas de ribunales y
slmbolos propios de su orgpización socio+ultural y son el de Colón, el de Santiago
y el de San Andrés.

I
El sisterna de parerit€sco r€c(noce, fuera de las relaciones de familia inmedia¡a un
I
escalafón de edad con tres fasgos, una edad superior, una igual y otra inferior. Las
relaciones enre una misma comunidad son fuerrcs y aún no siendo familiares se
I
dirigen a los menores como sobrino o sobrina y a los mayofes como tío o tía. La
residerciaes patrilocal o rpolsal.

Creencias y Rituales: Una vez al año, que coincide con un miércoles de cenina,
sacan sus intn¡mentos tradicionales como flautas de bambú, trompas de cuerno de
vaca, tambor y conchas de torüga; las mujeres usan cascabeles; los jóvenes bailan

257
frente a frente y los mayores en fila o soros llevando,
especialmente ros jóvenes,
máscaras hechas de cosal y madera. Esta fiesta tiene una drración
de una semana.

El cr¡randero reza a los espÍritus del mundo sobrenanral, se pone una cofia de
plumas, toma "chiquito" (banisteriopsis sp), aguardienúe y un narcótico
llamado
"chondor".

Acutturación. Retuvieron sus rasgos culturales, de los que se encuentran "


orgullosos, transmitiendo a sus hijos la cultu¡a indígena,
el vestido,
"spoialr"nt"
creencias y simbolismos. para ellos la educación formal er .oiur*te
una ayuda para :
lograr un mejor contrcto con los blancos.

BIBLIOGRAFIA

AI{ONMO
La vida del (entre los inganos de Limón y umbría). catarunya
{isi91ero
Franciscana 12: L37- 138. Barcelona, España 193.

CAUDMONT,Jean
Estructwa rnorfglógica dcl Inga. william c-ameron Towsend. vigésimo quino
aniversario del Insúu¡o LingtÍstico de verano. 4}l4l2p.México 1951.

CAUDMONT,JeaT¡
l¡s fonemas del Inga. Revista colo¡nbiana de Antropologla L: gls-3gg.
Bogorá, Colombia 1953.

CAIIDMONT,Jean
I¿ influencia del bilingiiismo como factor de transformación de un sistema
fonológico. Revista corombiana de Antropología 2:207-2rg. Bogotá,
Colombia l9f.

CAUDMONT,Jean
lvfateriales para el e¡tudio lexicográfico de la rengua inga.
Divutgaciones
etnológicas 3: 165-186. C:rtagen4 Colombia 1954.

CAUTINDIOY C., Mlgrrcl y LEVINSOHN, Stephen tL


Los dos lwérfanos y,tas culebrasfiuteadoras. Instiurto Lingt¡ís¡ico
de Ve¡ano.
lomalinda Me¡a, Colombia 1973.

CHASOY SUINDIOy, José


Historias tradicionales. Tomos 4. Colombia lgg2,lg%.

258
CFIAVES, Miiciades
l¿ colonizasión de la Comisa¡ía rie Putumayo, un problema etno-económico-
geográfico de importancia nacional. Boletín de Antropología l(6): 567-578.
Bogotá, Colombia 1945.

FRIEDEMANN, Nina S. de y AROCHA, Jaime


Sibundoyes e Ingas sabios en medicina y botánica. Herederos del Jaguar y la
I Anaconda 153-191p. Carlos Valencia Ediores. Bogofá, Colombia 1985.

GUERRERO, Angela
Incidencias de la Refornn Agraria en la comwidad Inga.Informe de trabajo del
campo. Deparfamento de Antropología, Universidad Nacional. Bogotii,
Colombia 1981.

GUERRERO, Angla y ANGEL, Margarita de


Estudios socio-económicos de Ia comunidad Inga y Kamsá. Monografía de
grado. Departamento de Anropología. Universidad Nacional. Bogotá, Colom-
bia 1982.
GUZMAN, Ester SANCI#Z de
Relaciones interétnicas de poder en una comwtüd del Putwayo. Universidad
de Los Andes, Departameno de Anno'pología. Bogotrá, Colombia 1972.

JARA, María Clemencia RAMIREZ dey PINZON CASTANO, Carlos


Visión etnogrófica de los grupos indígenas Kamsá e Inga del Valle de
Sibundoy. Instituto Colombiano de Anuopología. Bogotií, Colombia 1986.
Ayuda estudiantil (Save the Children. Federación de Desarrollo Juvenil
Comunitario) Estudio socio-económico del Municipio de Sibundoy,
Corregimiento de Santiago, San Francisco. Atendencia Nacional del
Putumayo. Inedito 1983.

LEVINSOHN, Stephen
Sufijos despecüvos en inga. Revista Colombiana de Antopología 16:.
335-362. Bogotá, Colombia 1974.
I
t
LEVINSOHN, Stephen H.
Ri en inga: ensayo sobre como distinguir formas homófonas. Artículos en
Lingüística y Campo Afines l: I-22. Bogotá, Colombia 1974.
a

LEVINSOHN. Stephen
The Inga language, Janua-Linguarum -Series Prácticas 188, Mouton, la Haya
1976.

259
LEVINSOHN, Stephen H.
Tiempo pretérito o acción de fondo?. IJna üferencia dialecruat en inga.
Artículos en Lingüística y Campos Afínes 4: 59-76. Bogo6 Colombia 1978.

LEVINSOHN, Stephen
Inga. Aspectos de cultwa material de grupos étnicos de Colombia. Instituto
Lingüístico de Verano l:279-291. Bogorá, Colombia 1978. !

IJVINSOHN, Stephen
Fonología del Inga. sistema fonológíco de üiomas colombianos 4: 65-85. '
Instituo Lingiiístico de Verano. Iomalinda Meta, Colombia 1979.

MAFFLABILBAO, Alonso
A propósito de lenguas aborígenes y del "Inga" en la universidad de Nariño,
Courrier du Sud l0:64-69. Universidad de Nariño, pas¡o, Colombia 1926

MALLOL DE RECASENS, M.R. y José de RECASENS


Contribución al conocimiento del Cacique Curaca entre los Siona. Revisra
Colombiana de Antropología 13. Bogorá, Colombia 1965.

MANRESA, Frucu¡oso de
cuento ingano del venado. Amazonía corombiana Amcricanista2(4-g\ 6s-6.
Sibundoy, Colombia 1944.

MORALES AGUIRRE, Ped¡o Pablo


salvemos el idioma Inga det yunguillo. 93p. (T) Departamento de
Antropología, Univenidad del Cauca. popayán, Colombia 19g2.

RIVADENEIVA, Severo y SUBRITSKI, yuri


Algunas observaciones de campo en torno a un grupo indígena quechua
mitimae (inga putumayense) sarance 3(l): 58-62. or,avalo, F*uador julio
1977.

RIVET, Paúl
I-a lengua quechua Revista dc Historia l(34). paso, Colombia 1955.
;
ROZO VIDAL, Anonio
El carnavalio er¡tre los indígenas inganos de Yunguillo. Reista Colombian¿
dc Folklor 2(6): 143-152. Bogorá, Colombia 1961. '
SANCHU BOTERO,EsTeT
Relaciones inerétnicas de poder en una comtuidad dcl Punanoyo.Universidad
del¡s Andes. Bogorá, Colombia 1972.

zffi
TAI{DIOY CHASOY, Domingo
Ñugpanandacuta imasa rí¡¡u scacuna. Dichos, refranes y recetas dc los
antiguos en inga y castellano.Imprenta del Departamento. Pasto, Colombia
1978.

TAI.IDIOY, Domingo y LEVINSOHN, Stephen H.


3
Terminos de parentesco inga. Artículos en lingülstica y Canpos Alínes 4:
77-81. Bogotá, Colombia 1978.

I TRUJILLO, Consanza
El cambio socio-económico y las relaciotus interétnicas en untt comuidad
indlgena: Los inga. Informe de trabajo de campo. Departamento de
AnropologÍa, Universidad Nrcional. Bogot4 Colombia 1979.

TRUJIIJ¡, Constanza
Análisrs d¿ utr prcaeso de integracün de uru corunidad indígera al nurcado
capitalista. I l8p. (I) Universidad Nacional, Departamento de fuiropología
8o9o6, Colombia 1980.

TUI.CAI.I FRAY Idelfonso de


Apuntes para el folklore de los indios de Mocoa (Capital del Putumayo): algo
de las costumbres de aves e interpretación de los nombres que les ponen esúos
indios de habla inga (üaleco del quechua) (Artículo ariotdo por lvfarcelino de
Castelvi) Boletk de Estudios Históricos 5(5660):379'386. Paso, Colombia
r9y.
VICARIATO APOSTOLICO DE SIBUNDOY
Informe sobre expectativas de la comunidad lumsó e inga con base en
encu¿stg.Inédito s.f.

VOLIMERRUEDA,I¡nine
Aponte y p. Universidad de I¡s Andes.Deparfamento de Antropología CD.
Bogotá, Colombia 1976.
I

a
KABIYARI
En la literau¡ra tambié¡r escritos como kabiriari, kawillary, cauyary.
I
Localización: Viven e¡r los rfos Vaupés y Apporis, en las riberas del río Cananari,
afluente del Apaporis en su c¡¡rso medio. Son ap'roximadamen¡e unas 444 personas
(Ministerio de Gobiemo, 1980:94).

26r
Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena Mirití-Paraná (6) Amamnas,
Resguardo indígena parte orienal del Vaupés (91) Vaupés.

Fuente: Incor4 Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Pertenecen a la familia lingiiística arawak.


I

Asentaniento y Vivienda: La malocA habitación colectiva en el cenEo de la vida


económica social y ceremonial de la comunidad, está ubicada cerca de los ríos, rodeada I
por las chagras. Su construcción es de trabajo comunifario y utilizan recursos
naturales como diferentes palmas, maderas y lianas; es de formarectarigular y Iapuerta
masculina mira hacia el oriente y al lado opuesto se encuentra la entrada femenina,
está dividida en parte masculina desde la entrada para los hombres hasta la mita{ donde
comienza la parúe femenin4 en las áreas laterales se cuelgan los chinchonos y forman
los sitios para las familias nucleares y, en la disribución de ésúos, dejan un esprcio
triangular para el fogón, cuidado por las esposas de la pareja nuclear y/o sus hijas. El
dueño de la maloca oon su familia vive a la derecha Después de la enrada masculina y
al lado izquierdo, se encuentra el lugar del payé; en el cen¡o está la canoa de la chicha
y el fogón colectivo, en el que se tuesta la coca y se prep:rra la comida para las
ceremonias que también se realizan en esüe sitio; es donde se mezclan lo masculino y
lo femenino y cerca del centro duemen los hombre solteros.

Economía: La familia nuclear es la unidad económica Msica Existe división del


trabajo por sexos: el hombre caza, pesca, desmona y quema el &erreno para la funra
chagra, construye la maloca y elabora cianoas, ¡smos, bancos, flechas, cesüería. La
mujer se preocupa de la comida y colabora en lapesca con baóasco. I-a preparación de
la coca es de exclusiüdqd masculina" La recolección es una actividad económica-sexual
desempeñada por ambos sexos. Su principal cultivo es la yuca amarga, preparada
generalmente como arepa de casaba y complementada con las proteÍnas ¿e la casería y
la pesca.

organizacién socio-potítica: Están divididos en grupos jerarquizados de mayor a


menoc los paamari o gente del colibrí grande ocupan cargos de dirección de la
sociedad" los pimiari, o genfe del pequeño colibú están errcargados de la conserr¡ación
de las radiciorps

- Los pacbakuari o gente del pájaro pachaku es el gnrpo de dondep¡ovienen los


brujos o payés.
- Los mitaperiari son los cganizadores de la economía.
- l¡s maniari son bs g¡¡erreros del gupo @ourgue 1976:115. I 16).
cada grupo es una enddad exógamica, patrilineal, prefieren los matrimonios
entre primos cruzados. En caso de que la primera mujei no pueda tener hijos, le

2Á2
permite la poligamia y mejor el sororato. La jerarquía se puede observar en las
funciones específicas, disribución del teniorio, las relaciones espacialas en la maloca
y la chacra Por sus rasgos sociales aparecen vinculados a la red de intercambio social
del Pirá-Paraná. Establece¡r sus relaciones &,ali¿r¡lz¿con los garasana Taiwarn y los
Taruyo. La autoridad es el dueño de la maloca y de la vida ceremonial se preocupa el
payé.

I
creencias y Rituales: sus creencias se muestran a través de los mitos y se
expresan con los rituales; la maloca es entre otros, también el cenüo religioso. El
chamán es la persona que inlerviene entre otros seres sobrenaturales, la naturaleza y el
pueblo. Las ceremonias rituales se realizan continuamente a lo largo del a¡lo durante
las cuales se consume coca, tabaco y chicha aunque no es frecuente el yagé, también a
veces forma pañe del consumo ceremonial. Poseen una rica va¡iedad de rituales en¡e
los cuales algunos son probablemente de procedencia indígena, de la famiüa
lingüística tucano oriental, como por ejemplo la darv.a del yuruparí. otros bailes
ceremoniales son el dabacuri de pescado y de frutas , la danza de los carizos y
tambores.

BIBLIOGRAFIA

BOURGLJE, Frar¡cois
l¡s caminos de los hijos del cielo. Esndio socio-ecqrómico terriorial de los
kawillari del cananari y del apapori s. Revisn Colombiana de Arxropología 20 :
101- 146. Insün¡¡o Colombiano de Anropología Bogorá, Colombia 1976.

CORREA, F¡ancois
Terriforio, espacio y jerarquía en Ia mitobgía labiyari: acercamiento a ura
comprenión de su organización social. Universidad Nacional de Colombia,
Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Anropología, lectura No.
146 (inédito). Bogotá, Colombia 1977.

PINEDA ARIZA, Ciro


b educacion en la integracün dc las comwidades indígeruu del caío Cananari.
Trabajo de campo, Deparüameno de Antropología, Facultad de Ciencias
¡ Humanas , Universidad Nacional. Bogotá, Colombia 1982.

263
KAMSA

Grupo también conocido bajo los nombres de koche, kamenB¿, kotze, sebondoy,
kochi: como son los llamados por los Inga y significa "habla de marranos" (Ortiz,
1965:62): siendo su autoderpmir¡aci&t sibundoy (R¡e¡temanlt y Arwha, 1985).

Se considera como grupo émico de ascer¡dencia selvática

Localización: La mayorfa vive en la parte plana del valle de Sibundoy, en la I


t
Intendencia del Putumayo, algunos en los pueblos y muy pcos en las partes alus.
Son aproximadamen¡e unas 3.163 personas .(Ministerio de Gobierno, 1980:94, en
HSAI2:961).

Resguardo con tltulo anterior a la creación del Incora Resguardo Sibundoy


(Punrmayo). Resguardooeado por el Incora. Resguardo indígena Sibundoy parte alta
(87), Puumayo.

Fue¡rte: Incora. Oñcina de Resguardos y Resetras Indfgenas, 198ó.

Lengua: Su lengua es kamsá y no sibundoy (que es el nombre del valle),


anteriormente se le consideraba como lengua del grupo barüacoa juno cq¡ la kwaiker
pertenecienrc a la familia lingftlstica chibcha. Acuralmente se le clasifica como lengua
independiente. La onomástica de la región se caracferiza pc el suñjo "oy", típico de la
lengua quillacinga desaparecida hace más de tres siglos, lo que hace pensar que la
rctual lengua kamsá sea una continuación & ese antign idioma

Asentamiento: Sus ald€as son pequeñas oon casas parecidas a los campesinos
criollos del valle de Sibundoy.

Econonía: Su producción consiste en nna agriculnrra de srsbsistenci4 la mayoría


tiene parcelas grandes hasta de 3 hectiíreas, siendo sus principales cultivos ¿l¡¡¡eí2,
arracacha, papd, fríjol, col, arveja y haba, de los cuales se encargan tan¡o hombres
como mujeres, siendo de exclusividad masculina el cuidado de las planas medicinales
y mágicas. csca de sus casas tienen las chacras con planas comesübles, árboles
fu¡tales como lulo, úomaúe de t¡rbot y otros. conocen dos tipos de trabap colectivo:
las cuadrillas, que es el intercambio de fuerza de rabajo, y las mingas, que es un
trabajo colectivo donde el duefto debe abastecer de comida y chicha a los uabajadces.
Además de las vacas que son para el consumo familiar, crían galinas, cuyes, conejos
y cerdos.

Cqr¡o artesafiía, los hombres hacen máscaras y frascos de madaa para envasa¡ lia
medicina; las mujeres tejen mantas, hacen collares, pulseras de cMquiras que les sirve

2U
para el comercio que no re:.lizarren su mayoría di¡ectamente, pero dan sus medicinas y
artesanÍas a los Ingas que son conocidos comerriantes.

vestidos y Adornos: Aunque todavía se puede ver hombres con "kusma", muchos
usan ropa occidenml; las ruanas aún predominan hechas en fondo blanco con lisfas
negras, azules, rojas o con el fondo negro y listas blancas y azules. ras mujeres
llevan blusas de un solo color y una falda negra que envuelven dos veces; estas y tos
I nifus usan cinturón "chumbi" con diseños geométricos en color rojo y azul en tos
bordes y hasta 5mts. de lqgo, con aproximadamenb 3.5cm de ancho.

organización social y Familiar: El cabildo que surgió como intermediario


entre la administración colq¡ial y la organización socio-política indígena es el más
grande órgano político y represena la comunidad ante los blancos. El jefe
del cabildo
es el goüernado.

Su residencia tradicional es parilocal, pero al convertirse la familia en nuclear,


su
residencia se convierüe en neolocal. Todavía son fuert€s las relrciones familiares y
dentro & la comunidad, a todos los mayaes se les llama tío o tfu, a los menores de
edad sobrino o sohina aunque no sean parientCI.

creencias y Rituales: son los mejores conocedores de plantas medicinales y


mágtcas. A la chagra del charnftr se le está prohibida la enrada a las mujeres y ésta
se
puede considerar somo un mic¡ocosmos funde se encuentrari planras
represer¡üativas
tan¡o en el mundo sobrenan¡ral como de nuestro mundo, con todas las emociones,
amisa4 amor y oüras, correspondiéndole a cada órgano del cuerpo humano una planta
especial. El yagé ocupa el más importante lugar dentro de lasplantas mágicas que
maneja el chamán y, siendo la conexión con el mundo sobreniu¡¡al y permitiendo
preveer el futuro, se le considera tan pod€roso como la coca entre los gr¡pos
indígenas
del Amazonas o entre lo Paeces. Gracias a sus plantas nrrágicas y medicinales siempre
dominan el mundo de los blancos, conservando el mundo sibundoy y por encima de
cualquierofo.

El gobemador es elegido el üercer domingo de diciembre, representa a su


comunidad en el camaval sibundoy que se inicia en febrero, el lunes anterior al
a mié¡coles de ceniza y dura una sernana

Aculturación: llay una nof,able brecha entre generaciones, aunque los jóvenes
conservan su cultura indígena, sus símbolos y creencias y, a pesar de respetar
I
a los
viejos, no quieren parec€rsE a ellos y se obsewa una g¡an acultr¡ración. por
esto más
de un 5O9o de los kamsá no están de acuerdo con la educación oficial, existiendo
actualmente una primaria bilingüe. Los kamsá viajan a divssas localidades
del bajo
Punrmayo donde tier¡en cqrtrctog con cofanes, coreguajes e Ingas a quienes enseñan
el chamanismo para obtener yagé, planta alucinógena q*
r" *o"nr" en la región
selvática, indispensable para practicar el chamanismo.

265
BIBLIOGRAFIA

AI\TONMO
IJn santiagueío y w lúón 69-93p. Bogotá, Colombia 1976.

*oY;, o.
siciónantropológicamiiorwl. Bogotá,Colombia-
BONILLA, Vícor lvlanuel ,
Servants of God or Masters of Men? The Story of a Capucún Mission in
Anazonia. Harmondsworth, Penguin Books 3Mp. 1972.

BRISTOL, Melvin
Philoglossa a cultivar of the Sibundoy, Colombia. Botanical Museum
Lc$kts. HarvardUniversiry 20(10): Cambridge, Mass, E.U. 1964.

BRISTOL, Melvin
Sibundoy ethrrobotany. Ph.D, diss. Harvard University, (inédito) tvfass. E.U.
1965.

BRISTOL, Melvin
Notes on the species of three daturas. Botanical Museum l-caflets. Harvard
U niversity 2 l (8): Cambridge, lvlass. E.U. 196ó.

BRISTOL,Melvin
The psychotropic baniesteriopsis among the Sibundoy of Colombia Botaücal
MuseumLe$lets. HarvardUüversity 21(5): Cambridge, Mass. E.U. f966.

BRISTOL, Melvin
Sibundoy agricultural. Actas y memorias del 37 Congreso Internaciotwl de
Anuricanütas2: 575- ó02. Buenos Aires, Argentina 1968.

BRISTOL,Melvin
Three dan¡ra of the Colombians Sibundoy. Botaücal Museum l*aflets.
Harvard U üversity 2(5): Cambridge, Mass. E.U. 1!)69.

BUCIIWALD, Ot¡o vqr


El Sebondoy. Vocabulario y notas. Boletln de la Sociefud Ecutoriana de
Estudios Históricos Anuricanos 3:205-212. Quio, Ecuadc 1919.

CARDONA,'Aldo
El proceso aculn¡rativo entre los kamsá del valle de Sibundoy. América
Indfgew 32(a): 1.185- 1.195.lvléxico f92.

26
CASTELVI, Marcelino de
Bibliografía de la famiüa lingüística Kamsá. Actas del III Congreso
Internacional Americarc de Bibliogr{ay Bibliotecas
3, E.U. 1940.

CASTELVI, Ma¡celinode
¡ Bibliografía sobre los sibundoyes y otros de la familia lingiÍstica kamsá o
coche. Procedings of the Third Convention of the Interamerican
I
Bibliographical and Library Association. New York The H.W. Wilson Co,
a 86-87p. l%1.
a

CORDOBA CHAVES, Alvaro


Historia de los lumsá de Sibundoy desde sus orígenes hasta I98I (T)
Universidad Pontificia Javeriana 503p. Bogoüá, Colombia 1982.

CHARRY SEDANO, Alicia


curanderos indlgenas d¿l valle de sibwdoy en Bogotá. semestre de campo,
Departameno de Anropología, Universidad de l¡s Andes, Bogotá, Colombia
1986.

FRIEDEMANN, Nina S. y AROCHA Jaime de


sibundoyes e ingas en medicina y bouánica. Herederos del Jagnnr y la
Anaconda 153-191p. Carlos Valencia Ediores. Bogorá, Colombia 19g5.

GUERRERO, Angel y lvlargaria DEL ANGEL


Estudia soco-económico de las comunidades inga y kansá. 135p. (T)
Departamento de Antropología, universidad Nacional. Bogotá, colombia
1982.

HOWARD,Linda
Fonología del lamsd. sistema fonológico de iüomas corombianos l: 77-92.
Instituo Lingiiístico de Vera¡ro. I¡matinda, Meta, Colombia1972.

HOWARD,Linda
Esqrcma de los tipos de párrgo en lannsá.1-68p. Bogotá, colombia 1976.
¡
¡
IDROBO, Jesús María
Salvador Chindoy y los borracheros. Maxta-taNo.4 de Abril-junio.Asociación
I Colombiana Indigenisca. Bogotií, Colombia 1977.

IGUALADA Fra¡rcisco De; CASTELVI, Ma¡celino de


clasificación y estadística de las lenguas habladas en el putumayo, caque6 y
Amazonas. Amazonía colombiana Americanista l: 9z-10r. sibundoy,
Colombia 1940.

267
IICA
Proyecto de dcsrrollo rttral de la co¡runidad knnsó.Insün¡o Interamericano de
Ciencias Agrícolas, serie Informes de Conferencias, Cursos y Reuniones No.
l2l,137p. Bogot4 Colombia 1977.

IMELDA, Sq l"laría .
Porque el tigre se hizo bravo. Cuento de los sibundoyes antiguos. Amazonía
Cotornbiana Americanista 2(4-8): 84. Sibundoy, Colombia 1944.

:
IMELDA,SoT
No es gusano sino culebra y león. Cuentos de los Antiguos Sibundoyes.
Amazonía c olombiana Americanista 3(9- l0): 37-38, Sibundoy, colombia
1945.

JANSASOY, M.
Apttntes sobre lavid¿, costunbres y nuücanunos dc los ittdios del valle de
Sibrndoy. 9p. Barranquilla Colombia 1935.

JARA, lvlaría Clemencia RAMIRM de y PINZON C. Carlos E.


Visión etrcgrdfíca de los grupos indlgerus kansó e inga dcl valle de Sibttndoy.
Instituto Colombiano de Antropología. Bogotá' Colombia 1986.

ruAJIBIOY CHINDOY, Alb€rto


Breve estr¡dio p'reliminar del grupo aborígen de Siburdoy y su lengua kamsá en
el sur de Colombia. Boletín del Instituto dc Antropologla 2(8\: 3-27,
Univenidad de Antioquia Medellín, C-olombia l!b2.

ruAJIBIOY CHINDOY, Alberto


Fray Marcelino de casrelvi. Boletín del Institwo de Antropología 3(9):
rlGl18. Medellín, Colombia l!)ó5.

JUAJIBIOY CHINDOY, Alb€rto


Los ritos funerarios de los aborígenes kamsá de Sibundoy. Boleth dzl Instituto
dc Antropologia de la Universidad de Antioquía 3(9): 67-f f 5 Medellín,
Colombia 1965 :
ruAJIBIOY CHINDOY, Alb€rto
Cuer¡o de "Un lvÍa¡rimqrio" de los aborígenes kamsá de Sibundoy. Eoletín del ,
Instituto de Anrropología de la Universífud de Antoqü¿ 3(f0): 145. f53.
Medellín,Colombia l!)67.

LAI.IGDON,Jean
conceptos etnológicos de los sibtndoy y de la rudicina occidental. 43p.
Bogotá, Colombia 1973.

28
LANGON,Jean
Adaptative and anenuated healing roles in Southwestern Colombia: The
Sibundoy and Siona compared. 79th. Annual Meeting of American
,Atttlvopolo gical Association. Washington D.C., E.U. 1980.

IvÍANRESA, Frucu¡oso de
¡
Anécdotas sobre la moralización de los indígenas sibundoyes en el Caquetá
seráfico. EI Heraldo Ser$íco 25(308): 24O-A3. Cartago, Colombia 1938.

MONGUI, J.
t
La lengua ktruntza.In$inüo Caro y Cuerr¡o. Bogotá, Colombia 1981.

PD¡ZON, Carlos y SUAREZ Rosa


Locos y embrujados. Actas del Pri¡ner Congreso Mundial de Meücina
Tradicional. Uniwrsidad de Sct lvla¡cc, Lima" Feni 1979.

ROMO F., LUCERO


Diagnóstico del Valle de Sibnndoy, Putumayo, Dainco (Departamento
Adminisrativo de Intendencias y ComisarÍas). Bogotá, Colombia s.f.

SEUAS,Ilaydee
Tlrc nuücial qtstemof tlu Sibttndoy indians. New Orleans: Tulane University
Ph.D. diss. Ann Arüor: University Microfilms Inc.69-20, 502,207p.,8.U.
1969.

SEUAS,Ilaydee
Algunos aspectos de la etnomedicina en los indios sibundoy. Boletín
Irfonnativo 6: 5-15. Caracas, Venezuela 1!b9.

SEüAS, Haydee
& los indios sibnndoy d¿ Colo¡¡tbia a partir del
El crecimiento de la población
siglo XVIII. Ponencia present¿da en el 39 Congreso Internacional de
Americanisas. Lima, Peni 1970.

SEUAS,I{aydee
¡ An approach to the study of medicinal aspects of culture. Current
Anthropology l4(5): 144-95. Universiry of Chicago Press, Chicago, E.U.
1973.
I

TAUSSIG, Michel
FoIk lualíng in Southwest Colombia. Bogotá, Colombia 1975.

?Á9
VASQUEZ, lvf aría Eugenia
Cabildo indígeru en la comwtidad kamsá.Informe de trabajo de campo.
Departamerito de AnropologÍa, Universidad Nacional Bogotá, Colombia 1976.

VICARIATO APOSTOLICO DE SIBTJNDOY


Ir{onrc sobre eryectativas de la comttúM kamsó e inga con fuse a enctustas.
t
Inédif,o, s.f.
TUICAN,Idelfonso
Daúos sobre eluso de la coca entre las tribus uioo del Pereya a algunos
indios caucanos. Amazonla Colombiana Amcricanista 3(9-10): a5-47
Sibundoy, Colombia 1944.

KARAPANA
El nombre karapana, es una derir¡ación de la palabra urpi "cr4ana" que signiñca
el pequeño de hábios nocturnos y su propio nombre es Mehta que quiere decir
mosquio (Reichel- Dolmatoff, 1975; 30).

Localización: Viven esparcidos por los ríos Caño Ti, Pirá-Parariá, cabeceras del
Papurf y Vaupés, también en las cabeceras del Paca en San Anlonio.

Son aproximadamente unas 1.462 peronas (Ministerio de Gobierno, 1980: 94)


HSAI3: 765.

Resguardos c¡eados por el Incora: Resguardo indígena Miritf-Paraná (6) Amazonas.


Resguardo indígena parte oriental del Vaupés (91) Vaupés.

Fue,nte: Incora, Oficin¿ de Resguudos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Lingüfsücamente pertenecen a la familia n¡kano oriental.

Asentamiento y Vivienda: Su casa tradicional es la maloca, cubierta con el techo


de dos agrü¡s con varios üpos de hojas de palma Los más aculn¡rizados viven en casas ,
más pequeñas, similares a la maloca con techo de cuatro aguas y donde vive a '
diferencia de la maloca solamente una familia nuclear. Ia mayoría duerme en hamacas
compradas; también se puede observar viviendes lacustres, produco de la influencia
occidental.

Economía: Basada en la horticultura de tumba y quema, su principal produco es la


yuca brava. Cultivan además ñame, papaya, piña, plátano, maí2. etc.; mejoran su
alimentación con la caza, pesca y recolección.

n0
I,acrc€fía se desempefu con escopetas, a¡oos, flechas y cerbatanas con dardos -las
flechas y los dardos son envenenados-. No se usan trampas eri esta actiüdad.

Utilizan trampas pata pescar, así como arcos y flechas parecidas a las de lacaza,
soliamente con un veneno menos fuerte. Emplean ta[¡biéfi redes y anzuelos.

Los únicos animales que crían son gallinas pero no recogen sus huevos y su
carne no es un fac¡or de consumo sino monetario. para su protección construyen
gallineros hechos con hojas de palma de forma cónica. L¡s hombres p,racücan la
c,rceúay las mujaes,la alfarcría

vestidos y adornos: con la influencia occidental vino ambién la ropa de los


blancos; las mujeres llevan ae¡es comerciales. Acu¡almente se pueden observar cier¡os
adornos típicos sólamente en las fiestas; algunos se adornan el cuerpo con pintura y
plumas.

organización social y Familiar: Anteriormente los Karapana y Taiwano fueron


una misma familia los últimos se identificaban como los hermanos mayores y los
primeros se refieren a los Taiwanos como eduria o pade-ra, que significa: los que se
despegan (Imbert, l9'fl:13).

Creencias y Rituales: I-a maloca sigue siendo el sitio de reunión donde se baila,
mambea eoca, aunque ¡ambiá¡ se observan fiestas de la escuela, construcción sin
pa¡edes donde en un tocadisco se escuchan rancheras y vallenatos.

Aculturacién: l¡s artículos blancos han rreemplazado o doblado a los tradicionales


por razones prácticas o de prestigio.

BIBLIOGRAFIA

GOMEZ-IMBERT,Elsa
Infonne sobre: Misión de investigacün entre los grrryos tatuyo y karaparc del
vaupés. Estación Antropológica La pedrera, Instituo colombiano de
Antropología. Bogotá, Colombia 1927.
a
METZGER Ronald.
a Fonología del carapana. sistenas fonológicos de idiot¡us colombianos.
I Lomalinda 7 :783-7 88. Mera Colomb ia t973.

METZGER R.y L.
carapana. Aspecos de la cultura materiar de grupos étücos de colombia,
Instituo Lingüístico de Verano. Bogotá, C.olombia 197g.

nl
REICHELDOLIíATOFF, Gerrdo
The slannan and the jagur. Temple University Press. Philadelphia E.U.
r975.

RIVET, Paíl y TASTEVIN, Consant


Nouvelle contribution a I'eorde du groupe Kahuapana- Iwernational Journal of
Atncrican Linguistics 7:227-271. Baltimore, E.U. 1931.

URIBE CLOPATOFSKY,CaTIoS Roberto


Etrcgrafw lurapana: Un estudio socio-económico d¿ la conanidad.Universidad
de l¡s Andes. Bogotá, Colombia 1972.

KARUONA

Ilague fue el nombre colmial dado a los actuales Karijona.

Localización: Anteriormente moraban en la región del rÍo Yari, un afluente norteño


del río Caquetá-Yapura. En la actualidad los pocos sobrevivientes de la antaño
numefiosa tribu, se encuentra en el curso superior del río Va¡pés en Puerto Nare y en
el bajo río Caquetá entre la Pradera y Maríamanteca y en Orteguaza

Según el Ministerio de Gobierr¡o (1980: 94) son aproximadamente unas 1.470


personas -HSAI 3:767.

Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena Mirití-Paraná (6) Amazonas.


Resguardo indígena Puerto Córdoba (147) Amazonas.

Fuenfe: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 198ó.

Lengua: Su lengua pertenece a la familia lingüÍstica karib y son el único enclave de


la familia lingüística karib enne diferentes grupos pertenecientes a otros gfupos
lingüísticos. Actualmente hay muy pocos que arín hablan su idioma y los jóvenes
(menores de treina años) no lo hablan (Schlinder 1977).

Vivienda:La mayoríaviven en casas individuales,aunque algunos todavíaviven en


malocas.

Organización Social y Potítica: Se dividen en clanes y, aunque existe


patrilinealidad en su miología, no es conocida I-a residencia es uxorilocal.

Creencias y Rituales: Practican el dabucu¡i, reuniones con intercambio de


comida. En la fiesta del chon¡aduro se visten con trajes hechos con corteza de árbol y
se ponen másca¡as. También conocen el ritual del yuruparí.

n2
Sobre la cultura y la sociedad karijona, con excepción de Schindler, no se han
hecho investigaciones; también existe una investigación sobre su lengua realiza¡la en
la Univenidad de I¡s Andes, post-grado de etnolingiistica en proceso de publicrión.

BIBLIOGRAFIA

' BASSO, Elen B.


r Qarib speaking Indians. Culture, Society and l-anguage. 122p. Tucson,
. Arizona-E-ll.1977.

' DE PINELL, FRAY Gaspar


Excursión apostóIica por los r'tos Putumayo, San Migucl de Sucumbíos,
Cuyabeno, Caquctó y Cagwón. Bogouá, Colombia 198.

DURBIN,lvlarshd y SEUAS, Hayder


Proto Hianacoto: Guaque- Carijona- Hianacoto. Umaua. Internatiotal lownal
of Arnerican ünguistics 39(l): 22-31, 1973.

IOCK, Niels
Waiwai. Religion and Society of an Amazonian tribe. Nationalmrssets sl¡ifter
Etnografish Rae&ke VIII, Cophenhagen, Der¡mark 1963.

IOI{DARELLA,J. de
Excr¡rsión de los Carijonas del Guamal. Catahnya Franciscana 3: 184-185.
Barcelona Espafla 1925.

IRIEDE, Juan
Algunos euntes sobre los Karijona-Huaque del Caquetrá, Acte du 38C-ongress
Intemationale des Anuricanistes 255-2.63. París, Frar¡cia 1948.

IRIKEL, Protasius
Zur linguistisch+thrnlogischen Gliederung der Indianentamme von Nord-Para
.(Braselien) und dén anliegenden Gebieten, Anthropos 52Qa): 509-563.
' Freibourg, Alemania 1957.
¡
. KOCH-GRUNBERG,Theodor
Die Hianakoto-Umaua. Anthropos 3:83-124, Molding bei 'IVien, Austria
' 1908.

KOC-II€RUNBERG, Theodor
Zwei .Iahre unter den indianern. Reísen in Norttest-brasilien. II band. Berlín,
Alemania 1910.

273
IATIIRAP, DonaldW.
Tlu upper Anazon Southampon, 1970.

REICHEL-DOLIvIATOFF, Gerardo
Enquetes ethnographisques a entreprcnde d'urgence (río Vaupés, Colombie).
Jownal de la Societe des Americanistes 56(2): 323-332. Pa¡is, Francia 1967.

SCHINDLER, Helmunt
Warum kann den Itutari mit dem Gwaruma erschlagen? kitschrift fur "
Ethnologie 98Q):2a6-276.1973. :

SCHINDLER, Hermunt
Die Stellung der Qarijona im Kulturareal Nordwest-amazonien. Atti del XL
Congreso Internazionale delli Americanisti, v. II: 457467, Roma, Genova,
Itatial974.

SCHINDLER, Helmunt
Carijona and Manakini: An opposition in the Mythology of a Carib Tribe.
Carib-Speaking Cnlture, Societe and Langtnge. Anthropological papers of the
University of Arizona Ne 28 edior Ellen B. Basso. The University of Arizona
Press. Tucson, Arizona, EIJ. 1977.

SCHINDI¡R, Helmunt
Etnúistria de lc Cuiina en el siglo XX. MontalMn 6:551-557. Ca¡aas,
Velrca¡ela 197.

SCHINDI¡R, Helmunt
Karikou Eruhlungcn wn Manacaro. l9lp. Austin, E.U. f979.

SCHINDIJR, Hermunt
Erzahlugen des Carijotu von Moucaro, Caqwtá sL Colombia

SCHI¡¡DLER, IGlmut
Etnohistoria de los lcarijona. Simposio: l¿ etnohistcia del Amazonas; 45
Congreso Internacional de Americanistas l-7 julio. Bogoá, Colombia 1985.

SCHINDil.ER,Ilelmur y YAÑEZ M.
Muuerüche abwendung von einem zweijahrigen nach dergeburt eines saugüngs
Einbeispielvondenkaikor¡a Hono29Q):1977. '¡

SCIIWERING,I(trI[L
Arawak Carib, Ge, Tupi: Cultural adaptation ar¡d Culn¡¡e Hisory in the tropical
forest, South America.39 congreso Internaciotal dc Anuricanistas. vol. W,
Lima, Perú 1972.

2t4
KATIO
En la literatr¡ra también se encr¡enEa escrito como catío.

Los Emberás del Alto Sinú y Antioquia son conocidos como "Katíos".
a Acn¡almente el término "emb€trá" es más usual que el catío, reconocido también por
los propios indígenas y de una aplicación más general, especialmen¡e en el secüor
anüoqueño de l¿ etnia (Ortiz, 1986:88).
a

i D€ritro de los Emberá se han irpluido los Katíos y los Chamíes ubicados en los
de,partamenos de Antioquia, Córdoba, Caldas, Risalda, Valle del Cauca, Caquetá y
Puu,rmayo. Cfriana y Sárchez f9&4:23).

Reservas y Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena San lvlatías o


Jai-Dukama (ll9), Antioquia Resguardo indígena Quebrada Cañaveral -Río San Jorge
(136). Córdoba. Resguardo indígena Río Verde (38) Córdoba. Resguardo indígena
Tanela (39), Chocó. Resguardo indígena Juradó (40), Chocó. Resguardo indígena
Salaqui-Pavarando (lM), Chocó. Resguardo indígena Tahami del Andágueda (43),
Chocó. Resguardo indlgena El Doce o Quebrada Borbollón (f),
Chocó. Resguardo
indígena El Veinte, Playalta y el Noventa (56), Chocó. Resguardo indígena Río
Mumbú (117), Chocó.

Fuente: Incorc Oficina de Resgurdos y Reservas Indígenas, 1986.

Lcngua: Pertenece el grrpo chocó de la familia cüibe con influencia chibcha

Vivienda: Moran a lo largo de los ríos y sus habitaciones, debido al terreno


pantanoso están construídas sobre plataformas sostenidas por alras estacas de ruás o
menos dos metros de altura sobre el nivel del suelo. En general las chozas son de
forma redonda con un di¿funetro de 3M metros y con techo de hojas de palma y son
escasas las de forma rectangular. Se sube a ella por una escalera de madera y solamente
la choza del cu¡an&ro tiene divisiones pennanent€s, oEas ocasionalmente con motivo
de ceremonias mágico-religiosas. Duermen sobre esteras hechas de diferentes árboles,
colocadas en el suelo y se cubren cql sábanas de algodón que compran en el pueblo.
I

t
Algunos tienen mosquiteros; las ollas de aluminio son compradas, aunque todavía
usan tutumas (fru¡o de Crescencia Cujete L.) o calabazas decoradas con dibujos
q geómenicos o zoofomorfos. Ilacen gallineros contruídos en lo alto para proteger a las
I aves domésücas de lc ar¡imales del norte.

Economía: Se basa en el cultivo de la tierra, lacaza y la pesca la mayoría cultivan


su propio son$¡rno y si algo sobra lo venden o lo canla4 sus principles producos
son el maí2, mandiaa, caña de az(rar, ba¡ata, piñ4 papala, aguacate, etc.

275
Ptacazan pose€n armas de fuego y ya no usan $rs annas tradicionales que eran
el arco y las flechas; sus presas preferidas son: tigrillos, iguanas, cuyes, cerdos
salvajes y varias especies de pájaros. No les gusta la carne de cerdo ni las aves
domésticas que venden o canjean.

Para pescar utilizan la aarraya, arpón de cabo largo Uamado "guacuco" y a veces !
rampas olocadas an lasquebradas

vestidos y Adornos: Llevan rajes comprados en las tiendas; ambos sexos usan t
collares de dientes, ssmitlaq o chfuuiras. Se pinan $¡s cucrpos con "jagua" de negro '
que ¡ambiéri los protege contra las picaduras de los fusecos. Se aplica también el
color rojo que sacan del achiote @ixa Orellana L.); dibujan en $¡s caras lftieas rectas o
curvas de color negrc y, entre ellas, puntos de color rojo. E$as pinturas significan un
status social.

organización sociel y Familiar: La persona principal del pueblo es el


'hechicero que dirige tanto las ceremonias mágico-religiosas como cura de
er¡fermed&s

Su paentesco está regido por exogamia

Sus instrumentos musicales son: "chiru" o flauta de carrizo, "chanchiru"


-mmpeta!¡ hechas de grandes caracoles y con un soriido ñ¡erte; tambqe.s hechos con
tronoos de &boles ahuecados y las bases cubiertas con piel de "sajino" (pecei).

creencias: sus conocimienlos sobre chamanisrno son parecidos a los otros gn¡pos
étniccEmberá.

NOTA: ha mas informaciones vec Embená, Chocó, Cholo.

BIBLIOGRAFIA

AFONOBUTI
I-e¡rendacaÉa-N¡tuslf(2ldician*e):424.lvledellín,C.olqnbt^t937. !

AT.IONIMO
Nociones sobre creencias, usos y cosnrnbres de los catíos del occidente de .
Antioquia Journal de la Société dcs An ericot istcs (21): 7l-105 Farís, Francia
1929.

AI{ONMO
Vida y costumbres de los indios carfos. Revista de Misioncros (?):406all
Bogotá, Colombia 1931.

276
A¡IONIMO
sabía ud.? catíos. Abtus 2(17 agosto): 347. Medellín, colombia 1937.

AI{ONMO
l¿s misiones entre los indios catíos. Almas 16-17(162): 3.378; 3.397; (164):
, 4.017. Medellín,Colombia 1943.

' AI.IONMO
. Compañeros Katíos denuncian sus problemas. Unidd Indígena2(nov T7): 5

, Popayán, Colombia 1976.

ANONIMO
Comunidad Indígena del Alto Sinú se dirige al gobierno. Unidad Indígena 2;
septiembre (16): 4, Popayán, Colombia 1976.

ANONMO
Comunidades indígenas condenadas a la extinción por represa de Urrá. Unidad
Indígena,3; noviembre (26):9 Popayiín, Colombia 1977.

ANONIMO
Alto Sinú. (lnidad Indígena 5; mayo (35): 9 Popayán, Colombia 1979.

ANONIMO
De Montería. Yavi, diciembre 79, número especial: 6 Bogotá, Colombia
1979.

ANONIMO
Obstaculización resen¿a en el río Verde. Yavi,marzn (3): 4, Bogotrá, Colombia
1979.

ANONOMO
Oro diluvio para los Katíos del Alto Sinú?. Iavi, noviembre (0: 3a Bogotá,
Colombia 1980.

. AI.IONIMO
r I.os Katíos de Cristiana por la recuperación de su resguardo. Iavi,julio (7): l.
. Bogotá, Colombia 1980.

' AI.IONIMO
tvfasacre de indígenas katíos en el AI¡o Andagueda. Uüfud Indígena , octubre
(ano O 44:8. Popayán, Colombia 1980.

n7
AI{ONMO
otro üluvio para los katíos del Alo sinú? Yayi, noviembre (8); 3¿ Bogotá"
Colombia 1980.

AT\¡ONMO
El tigre y el tío conejo. Yavi,febrero (9): 7. Bogotá, colombia 1981. !

AI.{ONIMO
La tierra es vida. La represa es muerte. unidad Indígena,?; abril (48): 3' !
Popayán, Colombia 1981. t

ANONMO
Lomapriera y cañamono denuncian. IJnidad Indígena,7; junio (49): 8
Popayán, Colombia 1981.

ARANGO B., Hna. Alicia


Catíos del Occidente de Antioquia. At¡¡ws 45 (413): 9-13;45(414). Medellín,
Colombia 1980.

ARCILA VE,LFZ, Graciliano


Acu¡alidad ernológica de Anúoquia. Revista de la Universidd de Antioquia
25(100): 512'524. Medellín, Anúoquia, Colombia 1950'

ARCILA VFJ-EZ., Graciliano


Investigaciones etnológicas en urabá, san Andrés de cuarquía, Huango
y
pique (Ant) Revista Uiiversidad de Antioqüa 25(97-98): 11-36. Medellín'
Colombia 1950.

ARCILA VEI Fz, Graciliano


Aporte a la Antropología de los indios catíos (Juntas de Nutibara) y los
Caramanta de Jardín (departamento de Antioqúa). Boletín del Instituto de
Antropología, universidad de Antioquia 1(2): I 19-170. Medellín, colombia
1954.

ARCILA VEI F7, Graciliano s

Infornu de las investigaciones realizadas en Dabeiba. chigoroü, Acandí, en


septiembre de 1954. Bogotá, Colombia 1955.

ARTEAGA, José Benjamín


Del urabá. Diarios de un Misionero. Revista de Misiones 3:75-88. Bogoti,
Colombia 1927.

n8
BETANIA,Iv{aría de
Mitos, teyendas y costumbres dc las tribtu sudanuricatas.24Sp.Ed. C-oculsa,
Madrid,España 1964.

BETANIA, N{a¡ía de
Manera de apreciar y ocupar el tiempo. l¡s indios catíos. Etüa M:395-397
Bogotá,Colombialg'14.
,'
. CARDONA, Anüonio
, Ngunos miúos del Alo Sinú. Rsvrrt¿ del I Congreso Regional Indígena de Ia
Costa Atlántic¿. Monte¡ía, Colombia 1979.

CRISTO, H. M. Evangelina de
Tradiciones katías. Almas 26(213 agosto y 275):353. Medellín, Colombia
1962.

DAHL,George
Tva som Indians. Bo$urlaget Natur Och Kultur 226p. Stockholm, Suecia
1940.

DIDOBETEL
Tradiciones y mitología catías. Almas I y 2 (2):17, mayo 36, agosto 37.
Medellín, Colombia 1937.

DIDOBETEL
Episodios de la selva @abeiba, catíos) Almas 3(30): septiembre. Medellín,
Colombia 1938.

DUQUE GOMEZ,LuiS
Problemas sociales de algunas parcialidades indígenas del Occidente de
Colombia Boletín de Arqueología l: 185-?-0L Bogotri, Colombia 1945.

DURAN,Camel
Informe sobre las condiciones físico-ambientales y socio-económicas de la
' comunidad indígena catío-emberó del río Verde (Cordoba). (mec.). Bogotá,
" Colombia 1978.
q

. ESCOBAR, P.E.
113p. Medellín, Colombia
Nrnaruqrc Unreín. Talleres Editoriales de Carpel.
1957.

GOBERNACTON DE AI{TIOQUIA
Problenus de Urabá.Imprenta Departamental 186p. Medellín, Colombia
1931.
GORDON 8., LE RO]
Human geography abnd ecology in the Sinu country of Colombia.
Iberoameric¿¿a. No. 39. University of California Press. Berkeley & Los
Angeles, E.U., 1957.

GUTIERRU AZOPARDO,Idelfonso !
Ias indios lcatíos d¿l norte de colombia fmimeo). Departamento de ,
Antropología Universidad de Los Andes. Bogot4 Colombia 1969'
:
GUTIERREZ AZOPARDO,Idelfonso
Aculturación de los indios katíos del río San Jorye. Boleth de Antropología
3(12): 129 -140. Medellín, Colombia 1 970.

HORTON,Gqdon
Trabajo sobre los catíos det Alto sintl (nunwcrito). Tienalta (córdoba)
Esudio emográfico y lingüístico. (Adicionado al estr¡dio sobre la reserva del
Alo Sinú,Incora) s.f.

HORTON, Gordon y otros


EsUdio para la construccün d¿ la reserna de la comnidad indígeru Emberá'
Katio d¿l Atto Sinú (mec).Bogotá, Colombia 1976.

LAURAlyfa&e
Nociones sobre usos y costumbres de los catíos en el departamento de
Antioquia Reperario Histórico 5(I'5'¡: Medellín, Colombia 1923.

LOREhIZ, Francisco Waldorn iro


El idioma katío. Universidad Católica Bolivariana 4: 195-2M, Medellín,
Colombia 1939.

T,IARBET
Esr¡dios sobre los indios catíos . Almas afios 22 y 23 Q27 '228,230,231,
233, 234, 235, 236, 237, 238, 239) Medellín, Colombia 1958' 1959.

lvtrZ|y POSADA lvlanuel ;


Los caciques y tribus indígenas de las comarcas antioqueftas. Almas 2l(208
mayo): 319 Medellín, Colombia 1956.

MONTOYA SANCHU, FRAY Javier, O-F.M.


Tas vícrimas de Nettuara (Catíos de Saijá) Ethnia, Temas Misionales 137p.
Bogotá, Colombia 1967.

280
MONTOYA SANCHEZ, FRAY Jaüer, O.F.M.
I¡s catíos del Alto Andag¡¡eda, Ethnia, Temas Misionales 137p. BogotL
Colombia 1967.

MONTOYA SAI.¡CHEZ, FRAY Javier O.F.M.


Antologla y oeencias, mitos, teogonfas, leyendas y tradiciot¿s dc algums
grupos aborlgenes colombianos. Publicación del Consejo de MedellÍn.
t Imprenta Municipal, Medeüín, Colombia 1974.

MORENO BEI-ALCAZAR, Antonio


¡
Bosquejo histórico sobre las tribus de Antioquia. Cultura Nariñense 8l:
529-543. Pasto, Colombia 1975.

MTJRILIJO B., Edr¡üdo


I¿ rultr¡ración de los indios cados del rfo Verde. Boletln de Antropología
3(12): l14-154. Medellfn , Colombia 1976.

ORTZ,Francisco
Reseña de Libros. Relaos tradicionales de la cultura catfu. Luis Fernando
Yélez. Boletln del Mueo dcl Oro 16: 88 Banco de la República. Bogotá,
Colombia 1986.

PARSON, James J.
. The settlement of ü¡e Sinu Valley of Colombia . Geographical Reviev,
l7(l): 67-86, New York, ElJ.1952.

PELAEZ ARANGO, Amanda


Nueva misión eritre ka¡los. Abtus 416: 14-17. Bogotá, Colombia 1980.

PINTO, CONSTAI{CIO, C.M.F.


It ctdtura kttla, su lengua y su cultura mitológica. Ed. Compás. Medellín,
Colombia 1978.

POSADA ARAhIGO, Andrés


Essai etnographiques sur les aborigenes de t Etat d' Antioquia en Colombie.
t Memoires de Ia Société d'Antropotogie de Pariís,II Serie, tome I, París,
Francia 1873.

I
REICHEL-DOLIVÍ ATOFF, Mo
Apunles etnográficos sobre los indios del Al¡o Sinú. Separata le la Revista
Colontbiaru & la Academia fu Ciencias Extctas, Flsicas y Natttales 1445):
Bogotá, Colombia 1963.

281
ROCHEREAU, Henri Pad¡e
Antioqula, Colombie.Croyances et costumes des Cuios. Journal dc la Société
de s Ancricaniste s 2l: 7 I - 1 05. París, Francia 1 929.

ROCHEREAU, Hen¡iPadre
l¡s Catíos. Al¡¡us l(l) abril:ll Medellín, Colombia 1936.
'.
SANTA Catalina, MADRE Laura de
Nociones sobre usos y costumbres de los catíos en el departamenüo de
Antioquía- :
Repertoria Histórico 5(l-5): Medellin, Colombia 1923.

SA¡ITA TERESA, Severino de, fray.


Creencias, ritos, usos y costumbres de los indios catíos de la prefectura
apostóIica de Urúó.Impenta San Bernardo 151p. Bogotá" Colombia l9Z.

SANTA CATALINA MADRE l¿r¡ra de


Ca¡tas Misionales (Catíos Debeiba) Almas años 20,21,22 No. 195.96: 35;
(199): 115; (?.05): 2511' (206): 283; (216): 48; (225\:30 Medellín, Colombia
1955.

SANTA TERESA, FRAY Severino de


I¡s indios katíos, los indios cunas. Ensayo etnogáfico de dos razas de indios
en la América española. Autores Antioqueños 1:317p. Imprenta
Departamental. Medellín. Colombia 1959.

SANTISIMO SACRAMENTO, FRAY Pablo


AI amor de los Karibes. Ed. Carmen. Procura provincial de los padres
Carmeütas De,scalzos.Victoria- San Sebastián. España 1932-1934.

SCOLMK, Rosa
Algunos aspectos de la vida de los indios "catío". Atnérica Indígena 16 ( 1):
65-70. México, México 1956.

SCHILLING, Josef Et María


Die Catios Indianer. Lateinatnerike. 1.036-1.038p, l.l l9-1.f20,1y25. !

SCHILLING, Josef Et María


Religion und sociale verhalürisse der Catios Indianer in Kolumbien. Archivfur
Religionswissenchaft. Fasc, 24 Leipzig, Alemania 1925.

TRIANA ANTORVERZA, Adolfo y SANCHEZ GUflERREZ,Ilayran


I-os wuanana o noanamá del Chocó. Boletín dz Antropología I. Universidad
Javeriana, Departameno de Antropologia. Bogotá, Colombia 1984.

282
URIBE PIEDMHITA, C.
N iaar a, prinur e studio fartrucdhámico & ta veneno para fu c la. I¡bora¡orios
Cup 177-254. Bogotá" Colombia 1946.

VFf,jZ,,Femando Luis
Relatos tradicionales de la cultura catía. Se*retaría de Desarrollo de la
Comunidad, Sección de Asuntos Indígenas. Medellín, Colombia 1982.

WHITE URIBE, Gustavo

Civilización Katía precolombina. Universidad de Antioquia 28:447 47A.


Medellín Antioquia, Colombia 1953.

WHITE,ruAN H.
Disertación sobre los indígenas de occidente. Repertorio Histórico. Segundo
año (14-15) junio: 585-589. MedellÍn, Colombia 1919.

KOFAN
En la literatura se encuentra también escrito como kofane, cufan, cofan, cofane o
copane.

Kofan es la denominación que se le ha dado a est€ grupo y no se conocen otras.


Según Ortiz (965:74), esfa palabra significa "los hombres que navegan" y Lucena la
taduce como "gente".

Kahépain es el nombre dado por los Siona y significa genfe guana o gu¡¡rango.

Localización: El habit¿t radicional durante mucho tiempo estuvo en el área


fronteriza colombo-ecuaoriana, entre el río Guamué2, afluente del Putumayo, al norte
y el río Aguarico, afluente del Napo, al sur. Actualmente los principales
asentamientos esrán en territorios de la intendencia del Putumayo, situados en Santa
Rosa de Sucumbíos (aguas aniba del ríos San Miguel sobne la banda derecha del río y
t cerca de la frontera con Nariño), Ya¡inal y Afiladores (aguas abajo del río San Miguel,
la primera sobre el curso bajo de la quebrada La Hormiga y la segunda cerca del Río
San Miguel), Santa Rosa del Gamuéz (cercano del pueblo de San Antonio de Gamué2,
a
entre los pueblos de Orito y la Hormiga) y las famiüas que habitan la vereda del Ají,
cerca a Santa Rosa de Sr¡cumbíos.

Son aproximadamenfe unas 1.864 personas (Ministerio de Gobierno, 1980: 94)


-HSAI 2:912:3:651.

283
Incca: Reserva indfgco¡ Ysinal q?l.T"t4t' Rcscrv¡
Reserr¡as creadas por el
;dr;; lm"o"tirA hrunavo. $fury Luzón.(e) Puryf:*1y'v:
$"ry
tüúiño.
i--.ñob"'n Santa Ro¡¡ ¿o €rpm&b48$
GamrÉz (85)Pt¡u¡naYo.

Fuente: Incca. Oficint & Rcsgrrdos y Reccrvas Irdfgcoas' 1986' !

Lengua: RiveL Castotlvi y Ortiz le incluyeron dentro de b fa4il¡a


lingtiísüca
c.hibcba Lor¡korta ¡¡¡ corno gn¡pobrlepeqrlicntc.'lÉsQgoum b idcntificó
6¡d¿¡6 t
Fee'k'
cqno no clasificada; así cmo también toa.esu¡ios rcicn¡es de Catherine
ScouRobinst Y Bcman.
en la
I¿ lengpakofan se üvlb cn d6 diabsos, inreligiUps cotre sí' uno hablado
zona colmbiana y cl,üo en'h z@a ect¡atüiüa'

Asc¡trnh*to y Vivftndr: No e¡istan ecritos nrrh0do6' sino viviend¡s


Ase¡r¡¡naO¡s a lo-largo de lm rlos y qr¡eüra&s; stls c9s¡s cdún cursrrúdas sobrc
pilotes de rm met¡o y,mcdb do als¡ra las pmades sm dc $nd& v dpi¡o de chonta;
-fur
t"** nn g€o€mlm€ote Oe cnongO ü¡cE Omqr¡e cs omlh enconqarbs de teja
asfáLica o de zinc' Et esPocio se distibrrye EPs húitaciones' el veÑulo'
'€n
d-rit*t" y cocina; sr anqUic$tta c9,mrry sisib¿ l¡ de bs colonos de- ta qEó'i'
gr ¡g,t*-ry6qt¡n¡cotos ir.¡*c lac¡sl rht yngÚo.cas¡ cmi¡l po lr lÚ8 de
este alrrcinógc¡lo; es u¡a cos¡n¡cción co tecüo rile d6 *u3s, hcúo de psln¡
.oo agot¡m¡mr¡r" 9 rns..de lryp F6 3'50 ots' & Pfu' Etigco a¡tn
"*i*e,
; aguú r¡Uü b
a "rancüo ds ocng¡aciff, hocb por muins' de rre o dm
rnüir cuüdo
metros dc t8gp po8 Eo de uc,bo; cset,lugr dm& s aid¡ e la
e8Úó

mensm¡ando; la puarta es muy peqtrcña y m ticae veatan¡s


pü S¡e oo se vea lia
persoaqrDasáadenÚo.

Econonfr: se basa en la agriculora con el si$coa de @b8 y quema o !


foza

qu€fna, eo la caza pesca y t"ár..iOt de ftúas si¡csrcs Sir:ne b


asrcoúcie¡tcia ta
firup.f r-.¡.*ii.¡ dosu cmrfa¡radicid¿I, sc ha convcrüdo oatnerte €ri u¡¿
i"a¡r risic,rh¡ra cmercial, bUod¡rcicne
nwros fcmasde srercado csro crisza &
áimales, exptoución de la nad€ra y fúricaclh de atesanfc'

l¡s cultivos de autocons¡mo prcdominantes son la yuca dulce, ocupación


femenina el plátano y nr¡mcrcsos irutales; cn mcnof canüdad
la yota, mafafa o
posee generalmente tres
rascaderA tlame y otros $béfculos. Cada familia nucles
bucrtaspcrm¡n€ntesdecultivoyporlomenosdosrastroixyaburdorrados.Elde
l8 calidad
p.r¡o¿o de las hErtas es de tres a ci¡¡co aflos' dependiando de
"cg"ta¡i"o la colabqación de otros' bajo el
terrcno que b p"eparagerte*attnente el hombre con
*i¡'ó¿"¿ co4crrión familiar
*,o"6;i* Ai no obligtoria E¡.iste el sisema rte

o "riiog"" individual, pues varias iamilias se unen para aytdar a un individuo en

2V
particular y "minga" colectiva o Comunitaria que se practica en beneficio de toda la
comunidad"

Los cultivos comerciales (ocupación masculina) son básicamente el lnllaíz y el


aroz; con el dinero obtenido en su venüa, los indígenas oompran machetes, linternas,
vestidos, etc.

Explotan madera en sus especies máS comerciales como el cedfo, amarillo y


sangre de Oro. Esta es una actividad muy frecuen'b que la real-r4g derribando los
árboles con hachas, luego con la ayuda del Eocero cortafi en tnJütrüe unos tres meúos
que son conducidos por el río a la quebrada hasta el ascrrío, generalmente depropiedad
& los colonos.
La caza es oficio exclusivamente masculino. Se practica generalmente en el
verafi); rctualmente usan escopetas y cerbatanas con dardos envenenados con curare.
Estos últimos utilizados tradicionalmente, hoy solo los emplean en la cacería de
pájaros de vistoso plumaje para la fabricación de artesanías y de adornos corporales.
También us¿m trampas pafa la boruga y la guara. Tenen un üpo de caza individual que
no dura más que un día y otro colectiva la que realizan ejecutando ¡a¡eas diferentes
pero complementarias y siempre es n@tunra.

1.a pesca es una acüvidad masculina diaria generalmente de verano, individuat


cuando usan hilo y anzuelos y colectiva con el pso del bañasco o de laatarraya

Son también trabajos masculinos lA cazz, la pesca, el mantenimiento de los


cultivos comerciales, preparación de los telrenos, explotación de la madera y la
elabo'ración de ciertos tipos de astesanías como hamacas, cestería y objetos de
cerámica. La mujer pfepafa los alimentos, fabrica objeOs de cerámica,mantiene los
cultivos de auüoconsumo, realiza las labores del hogar y cuida a los animales
domésticos.

Utilizan la yuca dulce para preparaf el cazabe y la fariña; consumen came y


pescado "moqueados", es decir deshidrafados con la ayuda del fuego, alimenbs que
pennanecen inalterados durar¡te senu¡ras y a veces hastameses. El plátano, después de
¡ la yuca, son los producos más utilizados. Con el plátano maduro elaboran también
I priÍler alimenúo del niflo después del amamantamiento
una bebida üamada "s|¡sgule",
t
y se consume durante las jornadas del fabajo. La chicha es también una bebida
tradicional, hecha con maí2, chontaduro, plátano o Wca.
¡

Organizacién Social y Parentesco: Pracücan exogamia y residencia patrilocal;


acu¡almente tienden a agfuparse en familias extensas organiz¿das bajo el principio de
f¡liación bilateral, contrayendo alianzas matrimoniales oon personas del mismo grupo
pero de diferente asentamierilo o con indígenas Siona e Ingano, los matriminios con
colonos tienden a incren¡entrse.

28s
Cada familia nuclear, élula básica de la organización social, tiene su casa
individiual. Antes el curaca oficiaba los ma¡rimonios y acuralmerite los realiza el
gobernador o capitán del grupo. El matrimonio católico es menos importante y se
contrae en el bautizo del primer hip o mucho depués. Ia mujer no puede dar a luz en
su propia casa sino en el monte donde su marido ha construido un ¡anchi¡o para el
alumbramienb y püa pasar allí el período de la dieta Como consecuencia de los
procesos de revivalismo que se presentan actualmente, el curaca continúa siendo el
líder de la comunidad y aunque existe el cargo de gobernador indlgana, ásto sólo se
ocupa de las re,lacimes del grupo con el gobernador nacional

Vestidos y Adornos: El vestido masculino consiste en una túnica de algodón de


color negro, blanco o azul, no tiene mangas, sólo abern¡ras para la cabeza y los
brazos, y llega hasta la rodilla. Se le conoce con el nombre de "kusma" que fue
imprcsta pq los padres frarpiscanos en los albqes de la localizrción; esá bcdada con
colores en los bqdes de las aber¡¡ras y en el dobladillo. I qc ¡¡¡j¿¡6s usan una falda en
fuma de pollera de un solo color (azul, roja amari[a) y una blusa que combina con el
color de la falda en telas flceadas con diversos colores.

l¡s hombres se adornan con numerosos y vislosos collares de cMquira, aretes


triangu¡a¡qs de plata plumas de gurcamayo colaadas en los orificios nasales y en las
üejas; amarran hojas de albahaca en forma de brazaleúes y llevan prtlseras de diferentes
mate¡iale,s. Utilizan pintura facial elaborada con achiote, razando diseñm geométricos
que son producto de las visiones del yagé. Todavía usan coronas de plumas,
especialmente en los díac de la fiesa. l¡s adornoe de las mujeres son menos vistosos.

Creencias: Los cu¡acas aprendieron sus conocimienüos de los chamanes sionas; han
aceptado tanto la medicina uadicional como la institr¡cional.

Aculturación: No tienen educrción bilingtie.

BIBLIOGRAFIA

BORMAN,I\48.
Kofan phonemas. Ecudorian Indian languajes I, Publicaüons of the summer
Instiute of Linguistics 45-59p. Norman, Oklahoma, E.U. 1962. !

CASTELLVL lvlarcelino de
I-a lengua kofari. Jou¡tul dc la Socüté des Anuricanistes, Fasclculo 2 (30):
219-233. Paris, Francia 1938.
CHAIúES,Mitcia¡les
I¿colonización de la omisarla del Putrmayo, un problana etno-económico
geográfico de importancia nacional. Boletln de Antropotogla l(6): 562-5?8.
8o9o6, Colombia 1945.

n6
DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. INSTITUTO COI-OMBIANO
DE LA REFORMA AGRARIA E INSTITUTO COLOMBIANO DE
AT.ITROPOI.OGIA

Progrorus dc dewrotlo de las revmas siotu,ingay kofut de laintende.ncbdcl


Püumoyo, Bogotá, Colombia 1981.
a

,
FRIEDE, Juan
l¡s kofán: una tribu de la ala Amazonia colombiana /¿tertational Congress
¡ of Americanistis 30:?nl-219 . Cambridge, lnglatetn 1952-

FRIEDE, Juan
El p'robluna indígena en Colombia. Anurica Indfgena flQ);293-317. México
1957.

GTr I IN, John


Vocabulario kofán del río Aguarico. Estuüos sobre língüística aborigen dc
Colombia,1954.

GRANJA, J. C.
Ntrcsto oriente. De ruras notas de waje.A:2p. Palabras cofanes tomadas en los
ríos Coca, Aguarico y San Miguel. 85-86. Imprenta Universidad'de Quio,
Ecuado 1942.

IIERVAS y PA}.{DURO, Lcenzo


Católogo de las lenguas dc las tuciotus corwcid¿s y nunuración' üvisíón y
clases de éstas segwt diversidad de st¿s idiot¡us y üalectos.6 vol. (Iítulo
Compendio de la Doctrina Cristiana en lurgua 6fane) Madrid, España, 1800.

LUCENA SALMORAL, Manuel


Observación participante de una toma de yagé entre los kofán. Universilas
Hw¡unísticas l:ll-22. Bogotá" Colombia 1971.

LUCENA SALMORAL, lvlanuel


Las últit¡us creetrcias d¿ los i¡tdios Kofián: nugia, selva y pretrólco en alto
a Puumayo. Depdtameffio dc Histcia de América Univenidad de Murcia 119p.
a
1977.

I
IJOUKOTKA, Chesrnir
Sur la clasification des langues indiens de I' Amerique du Suü Actes du
Congress Internacionalc des Amerimnistcs 38: 19!19. 1948.

287
STZ"ScrgbFlírs
IÍgia emsa de Cfubb- Vol I" Prehismia tmo 3, Iaguas y Dialectos
Iúígms & Colonl¡úa Edicim l-eru. BogCá, C.olornbia 1965.
PEEXE,Cderirc
Suml Sunnay ú ryu Ecttdoian Indian langwges l. Pr¡bücations of !
úe Snmnrr Insine of Linguistics 125-216. Norman, Oklahoma E.U- 1962- r

RMT'FaúL '
Atrni¡és fuKsfzq Atrtlo.sps 47: T32?4. Freibr¡rg 152.

ROBINSON.Sd
Ctamanismo enEe los kofán. Actas y Memorias del 39 Congreso
Intanncional dc Antricanisas vol. 4. Lñ1Perú/ 1972.

RUZ,JoéIgEb
R4i de h patria poo midas. Bolcth fu la Socíedod GeográJíca de
Colmúia n\83A$; 33-4,3. Bogotá, Colotbia l9ó4.

STEWARD, Jnliín y MEIRAIIX, Alfred


Thc Cofán- Handfuk { buh Arrcricon Indians. vol 3. Washinglon, D.C.
EU. r94&

KOGI
En l¡ lie¿m¿ hmbien s les conce como Kogui, cogui, cágaba, koggaba.
H6-, qE quir:re dccir migm, es el nombre dado pu sus vecinos mestizos.

Su amde"rsninción es Kog, $E en sr respectiva lengrra significa "j¡tguar".

Loc¡Ii*ili¡: Su hbit¡' tradblnat sur lc vertientes de la Sierra Nevada de Santa


Mrt4 drynamcno del }lagdalena donde principlmente m(ran en las faldas
sepco¡¡n¡es cn bs valks de los ríc Palmino, San Miguel y Ancio, e¡¡ alu¡ras .
pmeei:s de lfm a Zütr mts. súre el nivel del mar. Tambi&t se encu€riüan sus '
:foercnbrfusSerillayTwimy €o lascabecerasdel ríoGuataa{ en donde se
hlh h d.leac Clrclrdftr'e, San José y Dmcbut
So hm mdscs dc su obirnte goográñco y su amocimieoto no se
limirr mlmste a nmhes de bs ¡íos, sfranas, qrrcMas, eúc., sino tambiát cada
tu"cnin,vaüe,rürlueb,dtrcóo, etc- tiam sumbre y espütede su bisgia
yffic¡üEnal

I
son ap,roximadamente w¡52.M3 personas (Ministerio de Gobierno, 1980: ${)
(HSru 2: 865).

Resguardos creados por el Incca: Resguardo indfgena Kogui-malayo) lvfagdalena

Fuentc: Incora, Cf,icina de Rerguardos y Reservas Indígenas, 1986.


,
kngua: Su,bngua pertenece a ta familia lingiiísüca chibcba.
a

I
AsrntanieÉo y Vivienda: Cda famifia tiene varias casas, situadas en las
difsnnteszom económirzs climáücas Son de foma redooda agrupadas alrcdedc de
unarcasa cer@nial, la que se disringue de las demás por ser de un tamaño más
grarde. Cercai de la aldca, siempre se encuentra una quebrada o un río y un buen
camim. TradiciinalmenE cada familia nuclear Í¡vo dos casas en el cultivo: en una,
vivióid hombro y en la otla, frerite a lapimer4 la muir con los niñc. Hoy en dir la
familin vive bqrtr un solo ccho.I-as c,&¡as no tienen ventanas y las puertas cuando
nadieegá denuopennanec€n cerradas csr cader¡as y candado. En las paedes, fmnadas
por los horconesi, se pone r¡na red de cafia y se rellena con barm. Descar¡sa el techo de
forma.cónica fucúemenüe irclinada y techo con paja. Iá constn¡cción de las casas es
oficio,de los vanones en eI que los hombres de otrás familias ayudan a cambio de
comida; las mujeres colabomn solamente trayendo el barro pra las paredes y la paja
para eÍ techo. En las poñlaciones se puede observar también casas de plantas
rectangBlares cü techos & cr¡atro aguas, que son cu€rpos exúaños en la cultura kogi.
Ios principales cdificaciws son las,siguientes: h capilla catóüca, la casa cural, la
casa dÉl gobierno, la cárcd y la cocina cutral.

Cerca de h poblaclh se halh el cementerio comunal, donde entier¡an a los


mueÍtos habitates del poblado. I¿s tumbas no tienen señales visibles y pam un
extr¡D¡:ro es dftil saberdónde.se cncuentra
Por medio de trabajos comunales se.construyen puenües, caminos, medios de
irrigrción, casas cerennniales y,en gerrral, todas las ohas de ingeniería-

Los hgnbres drrrmen en ham&as, las mujeres en el srclo sobre cuero o sobre la
a cnrleza de palmas. Los niños hasfa sus 5 a 6 años, duermen con hs mujeres y todos
ü¡ermen con la ropa que ller¡an dr¡rar¡te el día El fogón se encuentra en el fondo de la
casa, frente a la pata.
I

Economía: Ias chagras son propiedad individual" don& practican la horticultura que
es la base de su economíir. En los cultivos de tierras bajas se siembra plátano, banano,
caña, ñame, agu,acate y algunos árboles frutales. Aunque el ntaíz es muy estimado
como alimenlo, no lo siembran en grandes cantidades ponlue no se da bien en esüas
tierras de pobre nurición. Aunque existen terraz¿s cmtcniendo gnpsas capas de tierra

?89
negfa, no las cultivan porque las consideran sagradas y tabú. En las tierr¿s ftías'
culúvan papas, batatas, cebolla, fríjol' erc.

Existe también una t€rcera zona que está entre las mencionadas. La familia
circula confinumente ente las tier¡as baja y las frías.

que
crían animales y, ademiás de perros, tienen gallinas, puefoos y bueyes a los
para intercambio con los
usan como animales de carga y los cerdos que les siwen
y lo hacen, distribuyen entre
mestizos. EsOs animales se comen üras veces cuando Se

todo el grupo. Tampoco comen gallinas ni huevos, que destinan para la


venúa.
juega un papel
Mejoran-su utir"ntuiión con la recolección y la caza, aunque ésta no
importante.

Para cultivar la tierra, se usa principalmente el machete y la pala Existe división


del frabajo por sexo: el tejido en general, elaboración de hamacas, tallas de madera,
¡farería, producción del fuego, uso de las armas, comercio, consecusión de leña, caza,
son oficiós exclusivamenle de los hombres, en los que también ayudan los niños
varones, mientras las niñas ayudan a sus madfes en las siguientes acüvidades:
elaboración de redes de carga, lavado de vestidos y remiendo, consecusión del agua,
preparación de la comida recolección de frutas silvestres y cosecha de hojas de coca.
bn to¿os los otros trabajos participan tanto hombres como mujeres. En tierra caliente
es importante la caña de azúcar,que transforman en panela y ésta después la cambian
pot tón, casi en su lotalidad. La mayor pafte del comercio se desa¡rolla con los
mestizos de los pueblos vecinos. Sus produc6s agrícolas y la panela los venden o
cambiar¡ por ron, machetes, ollas, agujas, pescado, sal, radios, etc.

Vestidos y Adornos: Del algodón que cultivan, cada uno hace su propia ropa. El
vestido de los hombres lo construyen unos pantalones cortos que terminan uno 20 cm'
debajo de las rodillas y una camisa larga con mangas anchas. Siempre usan gorros de
distintas formas hechos de algodón. Las mujeres se visúen con una falda enrollada
sobre el cuerpo y arriba, un pedazo de tela que se anuda sobre un hombro y no tiene
mangas. Los niños de ambos sexos llevan un camisón largo sin mangas. No usan
sandalias y, menos aún, zapatos. Los adornos los usan solo las mujeres y las niñas,
en su mayoría son collares hechos con piedras arqueológicas y cristales de colores de
influencia blanca. En ambas muñecas, los dos sexos llevan un hilo sencillo con !

algunas se¡¡ill¡s ne$as que los protege conEa enfermedades.

Los hombres llevan dos mochilas cruzadas sobre el pecho y una de ellas sin¡e a

para la COCa; Siempre llevan tasrbién un "pOporo" O calabaza, donde se encuentra el


cal. Las mujeres solamente utilizan las mochilas para el trarisporte.

Nadie usa pinn¡ra facial o corporal.

290
organización social y Familiar: Tradicionalmente la autoridad descansa en
manos del sacerdote (máma) y el cacique (makú). La sociedad está organizada en
gupos túxue (hombre) y dáke (mujeres); enúe estos dos grupos contraen matrimonio,
aunque no siempre se respeta esta regla debido a que no hay suñcientes mujeres y es
muy difícil encontrar una mujer elegible de ciero dáke. El matrimonio tiene en primer
lugar un carácter económico, son exog¿rmicos entre padres e hijos y hermanas y
hermanos; entre primos cruzados y paralelos que ya se permiten, anteriormente se
consideraban incesü¡osos. I¿ residencia es maEilocal y el esposo tiene la obligación
de rabajar en el cultivo de su suegro aún cuando haya terminado las prestaciones y la
joven pareja sea independiente. Se observa la poliandria sucesiva.

La organización económica está ligada con sus creencias; para los Kogi el
hambre, la frustración y el sufrimiento son vi¡tudes, como el saber; los "ricos" n¡¡nca
juegan un papel importante en su vida social y los que son pobres en este mundo
sufren, serián después de su muerte, en el otro mundo, felices y ricos. Solo se
transmi¡e el conocimiento que es la única fortuna en este mundo y no se pierde jamás,
por ésto el prestigio se obtiene a través de un largo proceso de aprendizaje de
conocimientos esotéricos y nunca antes de los 40 o 50 años.

Creencias: Sus cre¡ncias están muy ligadas a la natu¡aleza. El origen común de


todos los seres (como el universo, los astros, los fenómenos astmosféricos, los
animales, las plantas y los minerales) es la mad¡e universal que personifica la fuerza
creadora. En la naturaleza ven también innumerables símbolos: el toüemismo está
relacionado con Túxe o D¡áke y todos estos están relacionados con ciertos animales,
plantas, objetos o fenómenos naturales. Existe el tabú del animal totémico y, en los
bailes, los cantos, las másca¡as y otros instrumentos ceremoniales que imitan estos
animales son "propiedad" estricta de cada individuo, descendiente de este animal. Es
posible que dos túxe tengan un animal totémico común, pero nunca un túxe y un dáke
pueda tener el mismo.

De todos los animales se pueden separ:¡r tres: el jaguar, el sapo y la culebra, que
ocupan profundamente su imaginación y forman la parte más importante del pensar
religioso. lns antepasados de los Kogi eran los hombres jaguares, su tierra es la tierra
del jaguar y ellos son la gente del jaguar. El sapo en su mitología signifrca enemigo
del sol, simboliza lo feo y se compara con la sexualidad femenina que se come al
t
masculino. La culebra es el símbolo de la muerte y su sirio es contrario al del jaguar
¡ que es el este. Lo que son para otros las plantas medicinales, son para los Kogi las
piedras -p€rsonas con vida propia- y con ellas cu¡an las enfermedades.
I

Aculturación: Aunque son el grupo étnico menos aculturizado, gracias a su


y su aislamiento geográfico, los contacúos con el blanco datan ya
c.arácter reservado
desde el siglo XVI. La más notable influencia bhnóa se encuentra en su cultura
material como la alimentación, animales domésticos, uso de herramientas

DI
occidentales, ollas de aluminio, etc. Con la llegada de los "civilizados" cambió su
organización sogial: primero 4arecieron los comisrios nombrados directamente por
los protectores de los indios,corregidores o la Misión Caprchina. Como consecuencia
de la constar¡te lucha contra estos últimos y debido a la influe¡rcia ejercida por la
Federacióri de Trabajadores del Magdalena se estableció en 1930 la üga Indígon de la
Siena Nevada, con sede en Atikimake y Donachui, cuyo programa, entfie otros, era
ataca¡ la labor desempeñada por la Misión Capuchina" acabar con el serr¡icio miliar
obligaorio y con las fiesas católicas de julio y diciembre, prohibir la venta de tierras
a los blancos y la exigencia del nombramiento de indígenas para los cargos de
inspecor de la policfu y maestro y el cese de la persecución a los máma En 1962
revivieron la Liga Indígena con sede en Simunon¡a, con lia intención de acabar con la
insalación de puestos de vigilancia militares, ubicación de ante¡¡as de Telecom y de la
carretera que va desde Pueblo Bello al Cerro Inarwa. Gracias a la Oficina de Asunos
Indígenas del Ministerio de Gobierno, se eligió en 1969 el primer Cabildo Gobernador
y en l972lograron que se reconociera la reserva terriorial creada por el Incora y la
recuperación de tierras en Sabana Crespo. En es¡e aflo también se realizó el primer
Congreso Indígena Arhuaco, con tres punüos Msicos: La defensa de la tierra, de la
cultura y de la educación propia, perc esta organización nr¡nca n¡vo suficiente auge
dentro de la comunidad. En 1979, era esüablecida la Junta Di¡ectiva Central, con la
intención del diálogo y la unidad entre los diferentes secores de la comunidad frente a
los prroblemas comunes.

En 1982, los problemas con los capuchinos se agudizaron y se realizó una úoma
pacÍfica de las instalaciones misioneras. En el año 1983, Tar€ce la Confederación
Indígena Tairona" con diferentes meüas, en&e ellas, impulsarel reconocimieno de los
propios valores culturales, incentivar el cultivo en zrnat¡ de límites con colonos,
fortalecer las formas de producción tradicionales, recuperar su propia hisloria y
¡elaciona¡se con otras comunidades e intercambiar experiarias.

NOTA: Ver también Arhuaco.

BIBLIOGRAFIA

ABFT I O, Margafita
Ios i¡tdios Kogi de la Si¿na Nevada en la Guajira. Enuevista a la Anropóloga
Inés de San Miguel6p. Bananquilla Colombia 1976.

BALDUS,Herbert
Die Alunutter in der Mythologie zweier sudamerikanischer Indianerstamme
(Kágaba und Tumereká). Archiv fur Religionntisserchft 29Qa): I*ipzig,
t93r-r932.

292
BALDUS, Herbert
La "mere commune" la mythologie de deux tribr¡s sudamericaines
da¡rs
(Kágaba et Tumerehá). R¿vds¡a del Instituto de Etnologb, Univcrsiüd
Nacional de Trcumán, Argentina 1932.

I
BOLINDER,GTSaf
Indianer och tre r¿t¿. Stockholm, Suecia 1921.
a

BOLINDER,GUstaf
I Die indiancr der tropischen Scfunegebirge. Forschungen im nordlischen
Sudamerika Stuugart, Alemania 1925.

BOLINDER, Gusaf
Det tropislu arcfiallets indiancr; frón en tvaÚring forkningsresa till Siena
Tairona och Sierra Motilón. Sudamerika Ahlen & Akerlunds Forlag 189p.
Stockholm, Suecia 1926.

BRETTES, Joseph de
chez les indiens du Nord de la colombie. La tour du Mottfu vol. 4 N.S.
6l-96p., 433480. París, Fra¡rcia 1898.

BRETTES, Joseph de
Les indiens Arhoaques-IQggabas. Bulletins et Mernoires de la Société d'
Antropologie de Páris. Ve. serie. tome IV, fascicule, 3, 318-375p. París,
Francia 1903.

CABOT, Thomas D.
The Cabot Expedition to the Siena Nevada de Santa lvlarta of Colombia
Geograpúcal Reviav vol. 29(4): 587-62l.New Yorh E.U' 1939'

CELEDON,P. Rafael
La Sierra Nevada de Santa l{ar[a. correo de las Aldcas r(3): 3843; 1(a):
5659; l(5):7G73.

CELEDON,Rafael
GramÍtica fu ta tengua Koggaba con vocabularios y catecismos. lvfaison neuve
Freres 129p.52p.179p. Bibtiotcquc Linguistiqtu Atrcricaine, tome X. París,
Francia 1886.
I

CUCCHIELLA, Emilio
El mundo misterioso de los indios kogis de la Sierra Nevada Revista de
Misiottcs 571: f5Gl53. Bogot4 Colombia 1976.

293
CIIAVES CH., Milciades
Mitología kágaba. Boletín de Arqueología. 2(5-6): 423-520. Bogorá,
Colombia 1947.

FRIEDEI|4ANN, Nina S. dey JaiTneAROCIIA


Coguis guardianes del Mundo. Herederos ful Jaguw y la Anaconda2g5-322p.
t
C:¡los Valencia Editores. Bogot{ Colombia 1985.

GRANADOS C., Beatriz Eugenia


Los kogi, una visión de su relación con la sociedad occidcntal 185p. r
Universidad de los Andes (T). Bogorá, Colombia 1980.

ISAACS, Jorge
Estudio sobre las ribus indígenas del Estado del lfagdalena, antes Prrovincia de
Santa Marta. Anales de la Instrucción Pública, vol. VIII. Bogotá, Colombia
1984.

LIMA, G. dE
I as tribus kogi:
su arquitectura y su urbanismo. proaNo 112 (septiembre): 6.
Bogotá, Colombia 1957.

MULLER, Riederich
Sprache der Koggaba. Grundis dcr Sprachwissenchaft 4: 189-197, Viena,
Ausria 1888.

OCHIAI,Inés
El contexto cultu¡al de la coca enrre los kogi. América Indígena 38(l):a3a9.
México 1978.

ORTIZ, Francisco
Aspects de l' alimentation des groupes indigenes du Nord de la Colombie.
Tesis para tÍtulo de "MaiFe Especialisée d' Ethnologie" Biblioteca de la
Secretaría de la Universidad de la Sorbona Sorbonne, París, Frar¡cia 1971.

PARK (WilliardZ). ,
Tribes of the sierra Nevada de santa Marta" Handbook of south American
Indiaw 2:865-886. Wahingron, E.U. 1946.

PEREZ, Stella
El mundo mítico y social de los kogi. Almas, Congregación de Misiones de
l[aría Inmaculña 46(421): 2-3, 3, 7, n-?Á. Bogotá, Colombia I 98 l.

294
PREUSS, Kon¡ad Teodor
Forschungreisen zu den Kágaba- Indiarpr der Sierra Nevada de Sana lvlarta in
Kolumbien. Anthropos 14-15: 3144A4; 1.040-1.079; 16-17: 459480,
737-764: 18-19: 125-154, 890-950; 20:77-119, 461495, 881-928; 2l:
192-224, 3864 18, 777 -7 96; 22: 66-79, 357-386. Gabriel Molding. Viena,
Austria lgl9-l9n.
I
PREUSS, Konrad Theodor
t Vorlage eirer ethnographischen sammlung von den Kágaba Uitoto, Tama md
I Coreguaje. Tzitschrift fur Ethnologie 55:- 9192. Berlín, Alemania 1923.

PREUSS, Konrad Theodor


Das verbwn in der sprache l<agaba in der Siena Nevada de Santa Marta auf
Grund meiner. Tesaufnahmen. Inrcrnational Congress of Americanists,
Goteborg l9Z, Goteborg, Suecia l9Z.
PREUSS, Kmrad Theodor
Forschungreise zu den Y'agab- Beobachtwryen Tesw$ruhnun ud qrachlkhe
Studien. Anthropos, St. Gabriel - Molding 1926.

RECLUS E.
Voyage a la Sbna Nevada de Saintlv-Martlte. París, Francia 1881.

REICHELDOLN,ÍATOFF, Gerardo
El cultivo del maíz y la etnología en el norte de Colombia. Agricultura
Tropical aíloI\l,No. l. Bogotá, Colombia 1948.

REICHEL-DOIvÍATOFF, Gerardo
"Aspectos económicos entre los indios de la Sierra Nevada" Boletín de
Arqucologla vol. II (56): 573-580. Bogotá, Colombia 1949.

REICHEL-DOLN{ATOFF, Gerardo
Ios Kogi. Una tribu de la Sierra Nevada de Sana lvfata, Colombi¿ R evisn d¿I
Insfuuo Etrológico Naciotwl4(l-2): l-320, omo I. Bogotá, Colombia 1949.
a

I REICHEL -DOLMATOF, Gerardo


!
Ias Kogi. Una tribu indfgena de la Siena Nevada dc Sanu Marta. Tomo tr.
Editorial Iqueima 32.0p. Bogotá, Colombia 1951. Segunda edición. Procultura
I
¡omos I y tr. Bogotá" Colombia 1985.

REICHEL-DOLIVIATOI¡F, Mo
Datos histórico-cultwales sobre las tibt¿s dc laatttigtu gobernrcündc Santa
Marta. Bogotá, Colombia 1951.

295
REICHEL-DOLMATOFF, Gerado
Conc€púos biológfons de bs indios kogi de la Sier¡aNevada de Santa l\áart¿
,*toles d¿ Ia Suicdad dc Biologla de Bogotá4(Q:212-2l8.Bogo4 Colombia
r951.

REICHEL-DOLNIATOFF, Mo
Contactos y cambios culu¡rales en la Sierr¿ Nevada de Santa l\darta Revista
Colombiana dc Awroplogía l:17-122. Bogotá, Colombia 1953.

REICHELDOIJTÍAiTOFF, C¡e¡ardo
Casta clase y aculturación en la población de Colombia. Estudios
,\ntopológicos, pnblicados en honunaje al doctor l*Iauel Ganio 43546.
Iféxico, 1956.

REICHELDOI¡{A^TOFF, Gerado
Notas sobre el simbolimn religioso de bs indic de la Sierra Nevada de Santa
fvfarta Razón y Fóbula l: 55-72. Universidad de Los Andes. Bogotá,
Colombia l!)ó7.

REICHELDOI-AMTOFF, Gerado
Frmerary Cusoms and Reügious Symbolism Arnong üe Kogt Nativc Sowh
Am¿ricans: Ethnology of tlw Lcast Ktuwn Conti¡uu (Patricia J. Lyon,
ediora) 289-301, Lirle Brown & Cornpany. Boson, Tqo¡rto 1974.

REICHELDOLMATOFF, Gerado
Templos kogi. Introducción al simbolisrno y a la astronomía del espacio
sagrado. Revista Colotnbiana de Antropología 19: ll9-245. Bogotá,
Colombia 1975.

REICHELDOI¡{A,TOFF, Gerado
Training for the Prissthood among the Kogi of Colombia Enculturation in
Latin America: An Anthropology (Johanres Witbcrt, edi¡or) 265-288p.
University of Califqnial-os Angeles, E.U. 1976.

REICHELDOIVÍATOFF, Mo
Noas sobre el simblist¡p religioso dc los íttdios ú la SicnaNqada dc Sana
Msu. Instiuto C.olombia¡p de Culu¡r¿ 229-2O5p. BogUá, C-olmbia 1977.
¡
REICHELDOIIdA^TOFF, Gerado
Concepas üdfgenas de et{ermedad y equiÚbrio ecológico: Los tuknno y los
kogi de Colombia. Simposio Internazionale sulla Medicina Indigena e
Popolare dell'.Am€rica Larina 15p. Roma ltalral9n.

296
REICHEL-DOLI{ATOFF, Gerado
La Anuopología patrocinada por la Gobernación del departamento del
tvlagdalanz Prinur Congreso Nrciorul dc Historiafures y Annopólogos, Santa
lvlarra 197 5, 98-103p. Edi¡mial ArgeÍriro Sala"ar, Medellín, Colombia 1977.

a
REICHEL-DOLMATOFF, Mo
The Loom of life: A Kogi Principle of Integration . Journ¿l of l-atin Arnerican
I
Lore 4(l): 5-27. I,artrrr American Center, University of Califomia, Los
t Angeles, E.U. 1978.
I
REICHEL-DOLIVÍATOFF, Gerardo
Cultural change and Enviromental Awa¡eness: A Case Snrdy of the Sierra
Nevada de Sana lvfarüa, Colombia. Mountain Reseuch and Devebprcnt 2Q):
289-298, Boulder, E.U. 1982.

REICHEL-DOLIvÍ ATOFF, Gerardo


Some Kogi Models of the Bendoy.Iownal of Latin Anurican Lore l0(l'¡:
63-85, I¿tin American Center, University of California, Los Angeles, E.U.
Lg8¿.

SANCHEZ, Mar¡ricio
Los ijka y los kogi dc la Sierra Nevada 2v. CI) Univenidad de Los Andes.
Bogotá, Colornbia 1977.

SERIEIDE LA OSSA" N{aría Cristina


I¿ scieMnuionalfrente alas com¿niM¿s indígerus: ucünpollticade las
instituciones nacio¡wles en b zoru logi, Siena Nevoda de Santa Marta. S).
Deparameno de Anropologí4 Unive¡sidad de Los Andes. Bogotá, Colombia
1983.

STENDAL,Chad
I¿nta acütu¡ación en wa cultura rc materialisla. (Problemas indígenas
-Monografra No. l) Z4p.Bogotí, Colombia 1971.

STENDAL,Chad
Los problenas & wt soltero en una com.niM primitiva ¡nObmas Indígenas
t

a -Monografía No. 2) l7p. Bogotá, Colombia 1971.


¡
TAYLOR,Griffith
Set¡lernent zones of ¡he Sierra Ner¿da de Santa lvfeta C;olqnbia Geographical
Riview 4: 539-588. New Yort. E.U. 1931.

297
TORRES, William
La palabra saber del Máma y el Nutnáirama: Clamanes kogi y
luitoto.Simposio: I-enguaje y palabras chamá¡ricas,45 Congreso Intemacional
de Americanistas 1-7 julio. Bogotá, Colombia 1985.

TORRES, William
Ritualidad del origen del tnundo en los kogi. Simposio: Mio y Rito en las
Sociedades Andinas,45 Congreso Internacional de Americanistas l-7 julio.
Bogotá, Colombia 1985.

VÑALESA, FRAY José de


El indio de la Sierra Nevada Revista Colombiana de Antropología Nos. 34:
76-86. Bogotá, Colombia 1944.

KOKAMA
Dentro de la literatura se encuentra también escrito como c@ama y conocidos
ambién como cocamilla"

Localización: Su principal núcleo se encuentra en el Perú y su habitat taücional


corresponde al río Ucayalí y al río Huallaga. En Colombia se encuentran en el trapecio
Amazónico, en la isla Ronda sobre el río Amazonas y a lo largo del bajo Putumayo
en pequeños núcleos.

Sobre el número de población exis¡en varios datos: el Minisrcrio de Gobierno


menciona 860 personas (1980:9a); segrin Francois Correa (1984-1985) hay 205
personas y en la pubücación Languages of the World apareceri solamente 20 personas
en terriorio colombiano. No existen rabajos anropológicos sobre los Kokama en
Colombia.

Lengua: Son el rinico grupo étnico en Colombia que pertenee a la familia


lingüística urpi-guaraní.

Economía: Su principal cultivo es la yuca dulce, a diferencia de otros gnrpos de


indígenas que cultivan la yuca amarga. Mejoran su alimentación con la pesca
utilizando anzuelos, arpones y, en menor grado,lacrcsía- También hacen cerrámica
decorada y los hombres se dedican al comercio ribereño.

Vestidos: Su faje tradicional es el kusma aunque acnralmente la mayoría visüe con


Fendas occidentales.

Creencias Rituales: Entre otros grupos indígenas son conocidos por su brujería.

n8
Aculturación: Son los más aculturados del mismo grupo étnico que viven en las
riberas del río Ucayali y Huallaga del Penú.

BIBLIOGRAFIA

a CORREA, Francois
Amazonía Colombiana: Organización social en el noroeste del Amazonas.
Revista Colombiana de Antopologla 25: 183-208. Bogotá, Colombia
1984-1985.

FAUST, Norma
El lenguaje de los hombre y mujeres en Cocama. Perú Indígena l0 (22-23):
ll5-117. Lima, Peni 1963.

FAUST, Norma
Cocama clause types. Tupi studiesl: 73-105 (Ed. Bendor Samuel) University
of Oklahoma, Summer Institute of Linguistics 1971.

GRIMES, F. Barba¡a (edior)


Languages of the world. Wycliffe Bible translators Inc. Academic
Publications, Dallas, Texas, E.U. 1984.

STOCKS, Anthony Wayne


Los nativos invisibles. Nota sobre la historia y realidad actual de los
cocamillas del río Huaüaga, Penú. 185p. Lima, Penl 1981.

STOCKS, Anthony Wayne


Candoshi and cocamilla swiddens in eastern Peru. Human Ecology 2: 69-84,
r983.

WILLE, Norman Faust


Vocabulario breve del idioma cocama (wpi). Perú Indlgena 8(18-19): 15G158.
Lima Perú 1958.

t
KOREGUAJE

I El nombre dado por los Siona es corépain y su autodenominación es Korébahu


paí. Ambas palabras significan gente garrapadlla-

Localización: Ocupaban el territorio del río Caguán con sus afluentes,


especialmente el área donde el Caguár dese¡nboca en el Caquetá. A comienzos del
presenüe siglo, migraron hacia el Ortsguaza,posiblemente huyendo de los caucheros.

29
Hoy su poblacion (la más n¡rm€¡osa de los Tr¡cano occidenal) se etrcueoúa rceútida
en catorce asentamientos a lo largo de los ríoc úteslzz5.Pureya y Caquet{ en los
cursos de numerosas quebradas afluentes de los misn¡os. Sobre el río Orteguaza están
los poblados: Getuchá, Maticuni, Jácome, Agua Negr4 el Diamante, HcricM y San
Luis. En la quebrada Nutrias, afluente del ortegr¡aza existen dos poblados: Nurias y
Gorgonia cuya población es Karijona-Koreguaje. En las oriüas del peneya cuerazo,
Chamurrio, Peñas Rojas y Puerto Naranjo, donde viven los Koreguaje-tama y
también en el último poblado mbre el río Caquetá: Consayá

Son aproximadamente unas 1.777 p€rsonas (Ministerio de Gobierno, 1980:94).

Resguar&s creados por el Incora Reggurfus Puerto Naranlr, Peñas Rojas, cuerazo y
el Diamante (25262728), Caquerá. Resguardo indígena Gorgonia (145), C-aqueaá-

Fuente: Incorg Oñcina de Resguardos y Re.servas Indígenas,l986.

Lengua: Pertenecen a la familia lingüistica trcario occideffal.

Asentamiento y Vivienda: f as casas son construidas cül maferiales regionales,


usualmente elevadas enre l0 y 60 cm. del suelo; el techo es generalmante fabricado
con hojas de palma y de dos aguas. Las paredes son de cbmta o g¡¡adúa dividen la
cocina y el dormitorio y la parte central que se usa para reuniones. Normalmenüe
tienen dos puerfas.

Economía: Anteriormenrc auto$rñcierite, basada en Ia agrhulura de n¡mba y quema


orozay quem4 lacaza,la pesca y la recolección de futas silvestes se transformó en
agricultura comercial. I¿ base de su alimenfación tradicional estaba ccrstiurida por la
yuca y el plátano, complanentada con los prodwos de las acüvidades ya merrionadas
pero, con la apertura del mercado, vinieron a su dieta la sal, panela, café, manteca
vegetal, arroz y otros. Para la elaboración del cazabe y la farina, utitizan la yuca
amarga. consumen también la carne y el pescado "moqueado", alimentos
de.shidratados con fuego, qrr pueden permarrccer inaltemdos d¡rante sefiranas y a veces
hasta meses.

De.sarrollan tambiéri la cría de animales, explotación de maderas y fabricación de


ate,sanías.

Los cultivos para el autoconsrmo son: yuca dulce, plánno y numerxxls frr¡tales,
en menor cantidad la yota, mafafa o rascadera, el ñame y otros tubérculos. Cada
familia nuclear posee generalmentre tres huertm pennanentes de culúvo y por lo
menos dos rastrojos ya abandanados.

300
El período vegetativo de las huerus es de tres a cinco años, dcpendiendo de la
calidad del terrer¡o. El hornbre generalmente púepara el terreno con la colaboración de
otros hombres y bajo el compromiso de reciprocidad no obligatoria Existe la "minga"
individual y la "minga" colectiva o comunitaria. Los cultivos comerciales básicamente
son el maíz y el arroz. Con el dinero obtenido por su venta los indígenas compran
machetes, linternas, vestidos, etc. Todas las labores que demandan los cultivos
comerciales, corren a cargo del homb're.

La caza es exclusivamente masculina y se pracüca generalmente en veriano.


Actualmente usan armas de fuego y cerbatanas; los dardos con cura¡e utilizadgs
anteriormente solo se emplean en la cacería de pájaros de plumajes vistosos para la
fabricación de sus artesanías y adornos corporales. Usan también las trampas en la
celce{n de la boruga y la guara. Hay dos üpos de
crceñ4la individual, que no dura más
que un día, y la colectiva, que siempre es una actividad nocturna donde los
participantes ejecutan tareas diferentes pero complementarias.

Vestidos y Adornoc: El vestido de los hombres consiste en una túnica de algodón


de color negro, blanco o azul, sin mangas, con aberturas para la cabza y los brazos,
larga hasta la rodilla; se le conoce con el nombre de "kusma", impuesta por los padres
fra¡rciscanos en los alboes de Ia colonización. Es bordada con colores en los bordes de
las abertutas y en el dobladillo.

Las mujeres usan una falda en forma de pollera en un solo color (azul, roja,
amarilla) y una blusa que combina en el color de la falda con t€lÍ¡s de flores de diversos
colores.

Los hombres se adoman con numerosos y vistosos collares de chaquira, aretes


triangulares de plata plumas de guacamayo colocados en los orificios nasal y en las
orejas, ramas de albahac¿ y de palma de cuma¡e amaradas en forma de brazaletes y de
pulseras de divenos materiales. Llevan pinnra facial elaborada con achiote y diseños
geoméricos produco de las visionas del yagé. Todavía llevan coronas de plumas,
especialmente en los días de fiesta Los adomos de las mujeres son menos vistosos.

En los últimos tiempos, denúo de la artesanía que tomó gran importancia y un


I
modo de ganar dinero, son corientes las mochilas en fibra de cumare, cedazos,
t
collares, canastos, etc.

Organización Social y Parentesco: La descendencia es paüilineal, practican


exogamia aunque también coneaen matrimonios con grupos de población Tama y
Carijona con quienes mantienen un estrecho confacto. La residencia de las nuevas
parejas es patriarcal, trasladiándose las mujeres al sitio de laresidencia del esposo. C-ada
familia nuclear que es la célula b¡ásica de su organizaciún social, tiene su casa
indiüdual.

301
Antes el curaca oficiaba los matrimonios y acuralmente lo hace el gobernador o
capitán del grupo. El matrinonio católico es menos importante y se realiza con el
bautizo del primer hijo o mucho después.

Una nueva forma de gobierno consiste en Ia elección anr¡al de un gobemador o


capitán y de un secretario; sus principales funciones consisten en organizar y dirigrr
las actividades comunales dentro del grupo y r€presenfar a la colectividad entre sus
autoridades intendenciales o gubernamentales del país y como requisito para
desempeñar el cargo de gobemador es saber leer y escribir en castellano.

Creencias: Sus creencias tomaron conocimientos de los curaca sionas; muchos de


los aspecos de la cosmologra y mitología siguen siendo conocidos rinicamente por
los ancianos ya que han caído en el olvido de las nuevas generaciones que han sido
instruidas dentro del cristianismo.

Aculturación: La educación en el Putumayo y Caqueuí, desde la colonia, ha estado


en manos de la iglesia; primero con los misioneros franciscanos hasta la
independencia, luego con los capuchinos desde los principios de este siglo y
actualmente con los padres redenoristas colombianos. Tienen una educación bilingüe.

BIBLIOGRAFIA

ANONMO
Los coreguaj es. Tenitorios Nacionales 2(3): 2O-23. Bogotá, Colombia 1952.

CALLONE,Ivan
I.os coreguajes. Florencia. Periódico del Caquetó Nos. 6, 7 , 8,9, 10, I I Año
2 p.7. Caquetá, Colombia r975-1976.

CALLONE,Iván
Los coreguajes. Etnia 12(50-51): 34, 39, 43, 46. Bogotá, Colombia
1977-1978.

CASTRO BEIARANO, Alfonso


Indios koreguajes. Boletín dc la Sociedtd GeogrQfica de Colombia20(73-76):
99-119. Bogouá, Colombia 1962.

CLAES, Florent
Quelques rerseignementas sur les costumes des huiotos et des Coreguajes de
Colombia. Bulletín de la Société des Americanistes de Belgique Diciembre:
22-39 Bruxelles, Bélgica 1931.

w2
CLAES, Floren
Chez les indiens Huitotos et Coreguajes. Bulletin de la Société Royal Belguc
dc Geographie 5I:27-51:88-106. Bruxelles, Bélgica 1932.

cooK, D.
, l¡ssufijos de verbos dependientes del coreguaje. Artículos en Lingúística y
.- Campos Afines 10: 3-103. Instituto Lingüísüco de Verano. Bogoüí,
Colombia 1980.

, MarÍa Dione y GARCIA, Nelle


Aspectos fonológicos de la lengrn coregrnje. Departamento de Filología
"OSTANCHO, e
Idiomas, Universidad Nrcional (l) Bogotá, Colombia 1982.

FRIEDE, Juan
Algunos apuntes sobre los karijona-haque del CaquetL Actes du28 Congress
Iternational Ameicaüstes 255-263p. París, Francia 1947.

GRALOW, F.
Formas de tematización del coreguaje. Arículos en Lingüística y Campos
Afines 8:1-35. Instin¡o Lingüístico de Verano. Bogot4 Colombia 1980.

INSTITUTO COLOMBIANO DE LA REFORMA AGRARIA, INCORA


Irfortnc sobre asentamientos coreguaje en el Caqrcnó. Bogotá, Colombia s.f.

MULLER DE YOUNG, Carolyn y COOK, Doroty


Coreguajes. Aspectos de Ia cultura mtterial de grupos étnicos de Colombia.
Tomo IL 161-180. Ministerio de Gobiemo,Instituto Lingiiístico de Verano.
Bogotá, Colombia 1979.

OVALLE, Rosa y SUAREZ, Graciela


Visión cosmobiológica y su rnanifestación en la lengua coreguaie'
Departamento de Filología e Idiomas. Universidad Nacional. Bogotá,
Colombia 1982.

, PREUSS, KoüadTheodor
' Vclage einer ethnographischen Sammlung von den Kagab4 Uitoto, Tama und
. C-oreguaje. Tzitscffifu Etlurologie 50 91-92. Berlín, Alemania 1923.

' QLmt4BAYoR.,Edmundo
Caquetó, indios coraguajes. Departameno de Antropología, Universidad
Nacional. Bogotá, Colombia 1977.

303
KI,IBEO

Localización: Viven enlamna que perüenece al noroeste amazfurico,a lo largo del


río Vaupés y sus alluentes Cuduyari, Querrari, Pirabotón y Cubi¡ú en la Comisaría
del Vaupés y en la zona ad)zrcente en el Brasil.

La región noroeste del Amazonas es lluviosa, siendo más intensas las


precipiaciones de marzo a julio y más moderadas de agoso a noviernkre y el período
seco es de diciembre a febrero, que es el verano. Son aproximadamenle turllas 4.476
personas (Ministerio de Gobierno, 1980:94- en HSAI 3:766).

Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena Mirití-Parariá (6) Amazonas.


Resguardo indígena Comeyafú (146), Amazonas. Resguardo irdígena I¿guna Negra y
Cacao (161), Vichada. Resguardo indígena El Venado (157), Guainía. Resguardo
indígena Almidón-La Ceiba (159), Guainía. Resguardo indígena parte ciental del
Vaupés (91), Vaupés.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Resewas Indígenas, 1986.

Lengua: I{ablan kubeo y pert€r¡eoen a Ia familia lingiilstica n¡kano oriental.

Asentaniento y Vivienda: Hoy en dfa hay pocas malocas y éstas albergan a unas
dosfamilias, pero todavir sirven como lugares dereunión.I-acqca típica donde üve la
famiüa es de estructura rectangula¡, las faredes hechas con palos, enrejado de
listo¡rcitlos, empa.cado y cubierb con bsro y arena, y el techo es de cuatro aguas, las
enoontramos en las riberas de los ríos y cada asentamiento muchas veces no tiene
más que tres o cuatro casas.

Economía: Tienen una producción de susbsistencia que lo conlleva una ausencia de


y aunque los laboriosidad es alhmente aprcciada, no existen esfuerzos
diferencias
prolongadc ni tareas que deban realizarse a toda cosa

IIay escasos productos que destinan al comercio en cantrdades meriones como el


v¡aíz,farifra, carne, pescado y algunas gallinas que cambian oon ropa occidental, tela,
sal, pilas para la lintenia, nylon, anzuelos, pólvora y algunas otras cosas que no son
tan frecuentes, o todo éso lo compran con el dinero que reciben por sus prroducos.
consiguen de oros grupos indígenas el rallo (cr¡nipaco) y ces¡o (rnacu) para cargar la
yuca. El principal cultivo es la yuca anurga que se siembra con la técnica de ta ala y
quema, coespondiendo a la mupr todo el trabajo dede la elabqación del casabe y la
fa¡iña- La chagra es el espejo de ta laboriosidad femenina y el orgullo de cúa,mujer.
cuando existió la poliginia, cada una tuvo su chagra que' juno con los rastnojos, son
heredados. Es también ofrcio fernenino Ia alfarería que con la inrodrcción de las ollas
de aluminio perdió su importancia. l¡s hombres ayudan en el transporte de la yuca y

304
de la leña y algunas veces con los fabajos de la chagra que ha sido un cambio en la
üvisión del trabajo. Elrrr íz lo cultivan los hombres, la mitad va al mercado y la otra
mitad se utiliza para preparar la chicha Debido al alto coso del transporte y a la falta
de mercado no se observa mayor incremento de los culüvos.

El período se¡o tiene ventajas económicas: la pesca es abundante y la caza *


facilit¿. L.a caza, la pesca, preparar la chacra, construíf la casa y la cacería son
actividades para los hombres, quienes trabajan asociados, no sucediendo lo mismo con
lias mujeres. cazan con escopetas y pescan con Ützuelo, trampas, arco y flecha y con
la azagaya preferida en la pesca nocturna. Eslos dos oficios se desempeñan
individualmente. Realizan fabajos comunitarios para desmontar terrenos, o construir
las casas, actividades que concluyen con una comunitaria donde todos aportan
alimentos.

Mejoran la dieta con la recolección de varios gusanos (mojojoy, akómianaba,


nrpuru), hormigas, larvas de avispas y varias frutas silvestres. Nunca forman parte de
su alimentación el tigre (feliz onca), el oso hormiguero (tamandua tetradactilia), el
águila (fulva), la nutria (nutria vulgaria), el puerco espín (cercoleptes prehensilis) y
algunos otros animales.

No es permitido cazar el mismo dia dos animales grandes o más de dos pequeños,
alternando caza y pesca para guardar el equilibrio ecológico. Algunos gupos,
especialmente de parientes (hemanos) se asocia¡on para explotar el car¡cho, siendo
propietarios los mismos indígenas.

Vestidos y Adornos: La mayoría usa ropa occidental y solo en regiones aisladas se


observan hombres que llevan todavía guayuco y las mujeres vestidas con enaguas.
Muchos utilizan zapatos para Fo¡egerse contra espinas y serpientes.

Usan colorantes como el chondu que es un pigmento vegetal y se lleva


Secfetamente, les sirve para ConquiStar el amOr de oEa persona y lo uSan loS dOS sexos;
existe también el chondu especial que se untan a lia va¡a del anzuelo o en la escopeta
con le fin de atraer a los animales; también usan bei, extracto vegetal de color negro
con el que se pintan el cuerpo en las fiestas y en los pies para defenderse contra la
a
mordedura de las serpientes; el carayunÍ (muhá), pigmento mágico que emplean los
¡ Cazadores conm el tigre. Antes de dar a luz, la mujer se pinta con colorantes y
también el niño recién nacido y durante los tres días siguiente,s está prohibido a los
padrcs cualquier clase de trabajo, incluyendo la preparación de la comida de lo cual se
encargan algunos familiares. Solo las mujeres llevan adornos y las casadas usan
!

peinetas.

Organización Social y Famitiar: El Sib es la unidad fundamental de su


organización social, la cual no tiene un jefe (Zambrano: 1975: 42) y muchos de sus

305
miembros viven en otros sibs, pen) nunca pierden el sentido de pertenencia al suyo.
Algunas comunidades tieren capitanes, cargo de tiempo indefinido y elegido por toda
la comunidad que puede también cambiarlos; sus obligaciones son recibi¡ y atender a
los huéspedes, organizar las reuniones e inlervenir en los conflictos familiares y no
tienen ningrin privilegio. Los sibs forman fratrias y actualmente existen cuatro
(Zambrano, 1975: 4L) y exogamia con base en ésas. l-a descendencia es parilineal,
residencia parilocal o neolocal. No existe exogamia lingüfutica A los integrantes del
grupo o fratria de donde p'roviene la esposa les llama hikóyumu (sg), hikóyumára (pl)
como en general a todos aquellos grupos con los cuales es posible realizar los
matrimonios. Pahomára (sing) y Pahomá (pl) se les llama a los miembros de la
misma fratria y las tribus con las que no es posible contraer matrimonios @or
ejemplo el tatuyo) y las gentes de otra fratria se llaman apeuvi. El intercambio de las
mujeres no es solamente preferible sino obligatorio, lo que significa que quien quiere
una mujer debe da¡ la hemana o hija, siendo lo ideal entre primos cruzados. (sima,
simáho, sia) (Zambrano, 1975:90, 9l). Además de buscar en ot¡as fratrias, t¿mbién
buscan esposa en oúos grupos étnicos como Desano, siriabo, curripaco, waunano y
Yuruti.

Creencias: En primer lugar lo ocupan los mitos referentes a los orígenes de cada sib,
los que que recitan en todas las ocasiones como las reuniones de dicha dabacuri (fiesta
de intercambio), rios de iniciación y el saber conta¡ los relatos conlleva gran prestigio
y admiración. I-a chicha acompaña todas las ceremonias; en algunas se bebe yagé y en
la iniciación de los muchachos se tocan las flautas yurupari. I-a vida social depende de
la chicha y no se puede imaginar una ceremonia sin ell4 elemento esencial también
cuando se atiende un huésped, en la inauguración de una maloca. Cada sib tiene su
propia historia, su propio lugar de origen y sus antepasados míticos; kubai es el héreo
cultural; opo aparece soliamente en el mito de la creación del agua. cada grupo tiene
sus "abuelitos" y los kabaiba son todos los personajes que figuran en los mitos y los
"antiguos" a quienes se les recuerda por medio de la narración de historias y también
con el yaruparí y con quienes no tienen vinculación genealógica actualmente. Para las
ceremonias se pintan con colorantes bei y carayuru, se ponen adqnos y usan bastones
ceremoniales. En rituales fúnebres se baila con máscaras (como en el "oino") y cuando
ástos llegan a su fin, se queman algurns bienes del muerto, con el fin & combati¡ los
malos efectos, esta es la razón por la cual no se celebra óino de un niño: el uso de
éstas máscaras es una manera de revivir el tiempo míÉco, aunque no se cuent€ la
hisoria. Las personas que manejan las tecnicas mágicas son el payé (chamán) y el
curandero, oficios que se obúenen por la voluntad con abstinencia alimenticia y sexual
y muchos a¡1os de enüenamiento. Tienen tres tipos de magia productiv4 prot€ctora y
destructiva que se realiza con la ayuda de por lo menos uno de los siguientes
elementos: medicamentos, ritos o fórmulas (Firth, 1963).

El yuruparí, instrumento mágico, siempre permanece oculto y es tabú para las


mujeres; anteriormente se tocaba mientras se tomaba el baño con excepción de los

306
músicos (Goldman f968: 4l), actualmenteparece que con estos instrumentos se invita
a los vecinos para las fiestas.

Paralelamente con sus c¡eencias, el mito, la magia, el chamanismo, tienen


también creencias y prácticas cristianas.

' Aculturación: A principios de este siglo vinieron los caucheros y trajeron a la vida
' indígena varios problemas sociales como el endeudamiento permanente debido a que el
. trabajono alcanzaba las me¡caderías eue sepedían (duranteel rabajo).
I
Los jóvenes que ingresan a los internados no aprenden los relaoos y como
influencia católica se observa el descanso dominical.

Debido al uso de la escopeta se ha disminuído notablemente la caza y la pesca,


las cuales anteriormente eran abundantes.

Se puede obsewar gran heterogeneidad en las comunidades como consecuencia de


la exogamia nibal.

BIBLIOGRAFIA

BERRIO ZAPATA, Nelson


Análisis del sistema foralógico de la lengua cubeo del Vaupés. 282p. (l\
Universidad de Los Andes. Bogotá, Colombia 1982.

CAMACHO, Ciro A.
Monografía de la Comisaría Especial del Vaupes. Revista Fuerzas, dela
Poücía Nacional de Colombia 3940:65-74. Bogouí, Colombia 1955.

DIAZ,Bertha
Peqrcña cartilla fu lectura cubeo-españor. Mini, Vaupés, Colombia 1968.

FIRTH,Raymond
Tipos hurnanos. Eudeba, 1963.
a

¡ GOLDMAN,Irving
Cosmological beliefs of the Cubeo Indians. Journal of Anurican Folúore 53:.
2,42-U7. New York, E.U. 1940.
I

GOLDMAN,Irving
Tribes of the Vaupés{aquetrá region. Bureau of Anrcrican Etlnology. Btt'lletin
143,3:763-698. Washingon D.C., E.U. 1948.

w
GOLDMAN,Irving
The structure of ritual in Northwest Amazon.R.A. lvfanners ed.Process and
Wttern in cultwe. Essays in lnnor of Julían H. Steward. University of
Chicago press. lll-122p. Chicago, E.U. 1964.

GOLDIvlAN,Irving ,
Los cubeo. Indios del Noroeste del Amazonas. Insütuto Indigenista
Int€ran¡ericano 404p. México 1968.

GOLDMAN,kving :
Percepsions of nau¡re and the structure of society; The question of Cubeo
descent- Dialectal Antfuopology l: 287-292,E.U. 1976.

GOLDMAN,Irving
Time, space and descenu The Cubeo example. Actes du XUI Congress
Intemational dcs Americanistas 2: 175- 183. París Franclpl977.

GOLDMAN,lrving
Tlrc Cubeo. Indians of Northwest Anazon. Champaign: Univasity of Illinois
Press Urbana, 1963. Chicago, E.U. 1979.

GOLDlvfAN,Irving
Fotndations of social hierarchy. ANortlwestAtftEon case. Paperpresented at
New York Academy, Section of Anthropology. New York, February 23.
1981.

GOLDIVÍAN,Irving
Cubeo Dietary Rules. Working Papers on Souh Anurican Indians: Food in
Lowland South Anrcrica 3: f43-156 Bennington College, Benningfon 1981.

GRAI.¡DES, Beauiz
Modo de produccüny adapación cubeo. Sunesre de campo. Depütamento de
Anmpofgfa Universidad de l¡s Andes, Bogotá, C.olombia 1978.

LOYüZ,Miguel t
La madremonte. Alntss 399: 8-9. Bogotá, Colombia 1977 I

OCHOA,Edilma
Leyendas üiginarias del Vaupés. Ahnas 412: 17-21. Bogotá, Colombia 1979.

SALSER, J. K.
Cubeo acculturation to coca and its social implicaüons. Ecotomics Botany
24: 182-186.1970.

3(B
SALSER, J. K.
Cubeo phonemics. Linguistics 7 5: 74-79, 197 1.

SALSER, J. K.
Fonología del cubeo. Ministerio de Gobierno, Instituto Lingüístico de Verano.
Sistenas Fonológicas de ldionus colornbiarws 3, Bogotá, Colombia 1973.

SALSER, J. K., Jr.


El proceso cubeo de ennegrecer la calabaza- Artíctdos de Lingüísticay Campos
AJínes 5: 53-51. Bogota Colombia 1978.

SALCER, J.K.
Cubeo. Aspectos de Ia cultura material de grupos étnicos de Colombía.
Instituto Lingüístico de Verano 1: 51-69. Bogotá, Colombia 1978.

SOTO HOLGUIN, Alvaro


Mitos de los Cubeo, (T) Universidad de Los Andes, Departamento de
Antropología 358p. Bogotá, Colombia 1969.

SOTO HOLGUIN, Alvaro


Mios de los Cubeo. Acts of the 39th International Congress of
Americ anis ti c s 6:59 -65, 197 2.

STRADELLI, Ermano C;onte


Legggnda dell' Jurupari. Bolleúno della Societé Geografica Italiana 3(3a):
659-689; 798-835. Roma, Italia.

ZAMBRANO S., Marco Aurelio


I¡s Cubeo: Algunos de los aspectos de la cultura. A6p. A Universidad de
I-os Andes, Bogotá, Colombia 1975.

KIIIBA
' Este gupo aparece en la literatura también escrito como cuiba, cuiva. Wamone
' es la autodenominación y significa "nuestra gente". Deja es el nombre dado por los
. Siküani. "A los indígenas de la comunidad del alto A¡auca (Brazo Bayonero) se les
-' conoce localmente como "guahibos playeros, aunque por su lengua y mitología se
ubican claramente en el gupo Kuiba de la región Oá San Esteban áet iampanario, en
Venezuelia-

Los Cuiba üaman Masiwali a los Maiba y los Kuiba de Casana¡e llaman
Masiwali a los Kuiba del Ariporo, lo que sugiere que los N{aiba son Cuiba" (Ortiz y
Queixalos, l98l: I25, 126).

309
Los criollos utilizan el término kuiba para referi¡se a los Hiwi que no practican la
agricultura (Morey R., 1969, Monsonyi, 1969) y para Metzger y Morey (1983)
sikwani (sikuani) es más o menos un sinónimo de kuiba que expresa la idea de no
aculu¡rado.

Localiz¡ción: Viven tanto en lerritorio venezolano como colombiano. Se


encuentran ubicados en pequeños poblados sobre el margen de los ríos Ele, Ariporo y
Casanare, etc. Son unos de los pocos pueblos nómadas que rctr¡almente existen en el
mundo, aunque desde los aflos sesenta sus lugares nómadas son limitados; viajan en
bandas pequeñas y quienes ya se asentaron, viajan solamente parte del año. Son
aproximadamente rmas 2.028 personas. (Ministerio de Gobiemo, 1980: 94).

Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena Los iguanitos (14), Arauca.
Resguardo indígena Santa Teresita del Tuparro (98), Vichada. Resguardo indígena La
Pascua (102), Vichada. Resguardo indígena Caño Mochuelo-Ha¡o Corozal (34),
Casana¡e.

Fuer¡te: Incora, Olicina de Resguardos y Resenas Indígenas, 1986.

Lengua: La lengua kuiba, hablada por una decena de grupos que se distinguen por su
carácfer nómada relativamente aislados, pert€nece a la familia lingüisüca guahibo. Su
lengua es relativamente próxima al sikuani.

Asentamiento y Vivienda: Viven cerca de los ríos, donde los caseríos son
protegidos de la vista por pequeñas colinas. El diseño del caserío depende de la
organización social de las bandas; generalmente en una de las casas vive un
matrimonio constituído por una pareja adulta, hijos e hijas jóvenes y a veces las hijas
casadas, hasta que los yemos construyen su propia casa Hoy en día las casas son tanto
de estilo tradicional, hechas con materiales natu¡ales -donde las hojas de palma cubren
el techo y las paredes- como casas cuyas predes las hacen con tablas de made¡a, barro
o zinc y los techos también de zinc de influencia de la sociedad dominante. Antes
existía una construcción que usaban las mujeres du¡ante la menstruación, pero en la
actualidad la utilizan más como casa de reclusión donde la niña puber, permanece
durante un mes en el que aprende de su mad¡e comportamiento y tarcas que debe saber
como futura esposa y madre. Duermen en hamacas compradas y chinchorros tejidos
por los hombres con palma de moriche o curnare.

Economía: I¿s actividades económicas están muy marcadas por el régimen anual de
lluvias. Recientemente la horticultura de la yuca amarga juega un papel importante,
como lo ha sido desde tiempos atrás para todos los grupos de llaneros; además de las
va¡iedades de la yuca amarga siembran en sus chagras la caña, piña, fríjol, batatas y
flame. En las zonas húmedas cultivan plátanos. Cerca de las casas hay árboles frutales
como la papaya, mango, varios tipos de cítricos, condimentos y plutas medicinales.

310
Casi seminómadas, su alimentación depende en gran parte de la cz?,la pesca y la
recolección; las dos primeras son la principal fuente de proteínas. Est'án íntimamente
ligados con los ciclos biológicos: el verano es úempo para cazar y pesca¡ y el inviemo
para sembrar, por ello observan el nivel de las aguas. Sus presas preferidas son los
venados, chiguaros, zainos, etc. y no consumen insectos para mejorar las proteínas en
su alimentación como lo hacen los Sikuani. Cazan t¿mbién diferentes especies de
toÍugas; durante esta época recolectan yopo -planta psicotnópica- y la miel de abeja.

Vestidos y Adornos: El vestido de las telas de cotrara., decorado con colores


naturales, lo cambia¡on por ropa occidental; los hombres por pantalones y camisas y
las mujeres lnr un vestido hecho con un pedazo de tela o una falda y una camisa y
ambos siempre van descalzos. l¿ decoración de las mujeres en una pintura roja que se
aplican en los pómulos, y collares de frutos de palma. Los hombres se pintaban la
nariz y la cara; tuvieron corcnas y collares de plumas, garas, picos y dientes de
diferentes animales.

I-as pinturas corporales -pneparadas con grasa de origen animal y de extractos de


divenidad de plantas @ixa Orellana, Bixas Phaerocarpa, Genipa Americana, Bigonia
Chica)- simbolizan la sangre y aunque tienen carácter defensivo, se usan también en
ocasiones profanas. Actualmente se pintan y se ponen esúos collares para algunos
rituales o como protestas conEa la influencia de la cultura blanca.

Organización Social-Política: Tienen un sistema de parentesco dravídico y


fundamentalmente se dividen como comunidad en dos categorírs.

a.- La de los consanguíneos directos como los progenitores, donde se


incluyen primos paralelos, sobrinos y sobinas.

b.- Los aliados como suegr¿¡s, suegrlos, primos cruzados y otros. '

Las bandas toman nombres de líderes o de los ríos correspondientes. Aunque el


matrimonio preferencial es entre primos cruzados, los más frect¡mtes son exogámicos
con Sikuani, Piapoko y Saliva.
a

!
Las relaciones de parentesco estructuran el intercambio económico y las
relaciones de trabajo. En la organización socio-política de tipo militar la au¡oridad es
el suegro. La unidad está constituida por el padre y la madre, sus hijos jóvenes y las
I hijas casadas, pero con el crecimiento del grupo los yemos deben construir sus casas.

El intercambio de los alimen¡os y no alimentos, juega un papel importante entre


los Kuiba; dentro de los no alimentos entran también sustancias ritMles que son
especialmente apreciados como objetos de intercambio. En la reglas de intercambio
existen los alimenlos que se dividen en: dulces y amargos y los no alimentos: en

3lr
objeos femeninos y masculinos. El yerno, como compensación al recibir esposa,
trabaja para su suegto, especialmente en los primeros años de matrimonio.

Creencias y Rituales: El yopo ocupa el primer lugar entre las plantas


alucinógenas y no se consume solo durante las ceremonias y rituales, sino también en
la vida cotidian4 du¡ante las visitas, intercambios y bailes.

Los Kuiba consumen a veces también el yopo mezclado con üabaco y con otras
plantas, masücan la Banisteriopsis caapi que obtiene de los Tunebo. Los más
importantes rituales del ciclo ütal son la ceremonia femenina de bautizo -que llaman
el "rezo de pescado"-, la ceremonia del segundo enterramiento y otros. Durante
las ceremonias beben "yalaki", bebida alcohólica de la yuca amarga-El período de las
lluvias también es el período de los rituales y de la vida social; la magia y lo
sobrenah¡ral no está separado de la vida social y material diaria

El chamán es una persona adulta que interviene entre la sociedad, lo sobrenatural


y la naturaleza -puede ser hombre o mujer- y conoce la radición del ¡írbol kaliwiri
(á¡bol de la región) de donde salieron todos los bienes que actualmente disfrutan,
aunque practicaban la honticultura hasta hace pocos años.

Aculturación: El nomad.ismo es un modo de adaptación a la naturaleza y no se


puede tomar como un estado del desarrollo. Gracias a su modo de vida y su
flexibiüdad, preservan muchos rasgos de su culh¡ra radicional, aunque existen muchos
cambios, especialmente en su cultura material y también en sus creencias, como
resultado de la influencia de la iglesia. Es interesanf.e el que durante las lluüas acepten
la religión católica o evangélica, pero cuando llega el verano y comienzan a viajar,
rcgresan a sus dioses.

Como todos los grupos llaneros, también los Kuiba fueron víctimas de la
colonización y catolización y/o evangelización. En los llanos se pracücaba el negocio,
que lo confirman algunos verbos como "kuibia¡" y "guahibiar". En 1870 Pedro del
Carmen Gutiérrez invitó a 250 kuibas a cen¿¡r y los mató. Algo parecido sucedió en
1967 en el Hao de la Rubiera; y en la región de Planas en 1970. Por esto no es
sorprendente que los indígenas de los llanos sean desconfiados con los forasteros.

Desde 1972 cuando se creó el Unuma -Organización Autóctona de los Indígenas


de los Llanos- pertenecen a este movimienúo, que para ellos los identifica con un
sentido comunitario de vida

312
BIBLIOGRAFIA

ADACHI, Beariz
Los masihuares de Ariporo, Llanos Orientales de Colombia. Almas (45) 16-23
marzo-abril. congregación de Misioneras de María Inmaculada. Bogotií,
Colombia 1981.

N-ZNÍB, María Cristina y MELENDEZ, Miguel Angel


Autoridad, poder y decisión entre los masihuares. Departamento de
Annopología, Univenidad Nacional $)296p. Bogotá, C,olombia 1982.

ARCAND, Bema¡d
The urgent situation of the Cuiva Indians of Colombia. International Group
for Indigenous Affairs, Document 7. Copenhagen, Dinamarca 1972.

ARCAND,Bemard
Contribution to Cuiva ethnography. Ph.D. dissertation' University of
Cambridge, lnglaten a 197 2.

ARCAND,Bemard
Los cuiva. La situación del indígena en Anérica del Sur. Coordinado por
Georg Grunberg. Tierra Nueva lZl-lZlp. Montevideo, Uruguay 1972.

ARCAND,Bemard
Cuiva food production. Canadian Review of Sociology and Anthropology
13(a): 387-396. C-anadá 1976.

ARCAND,Bemard
The logic of kinship. An example of the Cuiva. Actas XLII Congress
International fu s Americaüstes ll: 19-3. París, Frarcla 1977 .

ARCAND,Bemard
lvfaking love is like eating honey or sweet fruit, it cause cavities: an essay on
Cuiva symbolism. Yearbook of Symbolíc Antlvopology I: 1-10, XVI, 1978.

. enCAND,Bema¡d'
The Cuiva band.Clallenging anthropology. A critical introdtrction to social
' and cultural antropology. David H. Turner y Gavin A. Smith ed.2l4-228
. |vfcGraw Hill. Toronto,Can dAlgTg.

ARCAND,Bema¡d
The negrios and the Penan will never be Cuiba- Folk23:3743.

313
BERG,lvlarie
Cuiba. Aspectos de la cultura ¡naterial de grupos étnicos de Colornbia.
lnstituto Lingüístico de Verano (I):216-226. Bogorá, Colombia 1978.

BERG, Marie y KERR,I.


The cuiva Language: Grammnr. Santa Ana, califomia summer Institute of
Linguistics. 1973.

BRUILHE, P.
Estuüo serológico del paludismo en los indios cuiva de venezuela con el
método de elecnosinéresis. Boletín de la Academia de ciencias Fkicas,
'
Matemóticas y Natwales 39(39): 45-56. Caracas, Venezuela 1979.

BUENAVENTURA, Edgar
Dificultades de los indígenas cuibas para hablar el español. Artículos
etnolingüktica y Campos Afines 7: 97-108.

CASTRO CAYCEDO, German


l-amatanza de la Rubiera. Antropológicas l:2941. Sociedad Annopológica de
Colombia. Bogotá, Colombia 1972.

COPPENS, WALTER & JORGE CATO-DAVID


El yopo entre Cuiba-guajibo. Aspectos etnográficos y farmacológicos.
Antropoló gica 28: 3-24. Caracas, Venezuela 197 l.

COPPENS, WALTER
Los cuivas de San Estebón dc Capanaparo. Ensayo de antropología aplicada.
Instiuto Caribe de Antropología y Sociología 100p. Caracas, Venezuela 1975;
Fundación La Salle. Ca¡acas, Venezuela 1979.

FONVAL, F.; LE BRAS, J. y GENIIEAU, M.


Estudio inmunológico de la treponematosis, la amebiasis y el antigeno
australiano en los indios cuiva de Venezuela. Boletln de la Academia de
Ciencias Físicas, Materuíticas y Naturales ll5:3344. Caracas, Venezuelia-
1978; en el mismo número, originat en francés.

FOIWAL, Francoise
!
Ios problemas del etnodqsarrollo de una población india en América del Sur;
el caso de los cuivas en Venezuela. América Latina: etnodesarrollo y
etnociüo. Francisco Rojas Aravena ed.207-228. Ediciones Flasco, San José,
Costa Rica 1982.

314
GEIGER, Francoise
Les Cuiva duVeneztula. These de 3me. Cycle, Ecole des Hautes E$des en
Sciences Sociales. París, Francia 1975.

KERR,Isabel y BERG Marie


Fonemas del Cuiba. "Sístemas Fonológicos de idiomas Colombíanos, Tomo
II. Instiulto Lingüistico de Verano 89-103p. I¡malinda, Colombia 1923.

a KERR,Isabel y BERG Ma¡ie


I Notas sobre fonología y ortografía caiba. "sistemas fonológicos de ldiomas
ColombianoJ", Tomo III. Instituto Lingüístico de Verano 139-141.
Lomalinda, Colombia 1976.

KONDO,Reinade
La clasificación de mamíferos y réptiles por los indígenas guahibo, cuiba,
piapoco y yucuna. Artículos en Lingülstica y Campos Afines No. 12.
Iomalind4 Colombia 1983.

LE BRAS, J.F. FONVAL y SOLAL C.


Paludisme, éosinophilie et filarioses chez les Indiens Cuiva du Venezuela.
Meücine et Maladíes I nfectieuses 6: 27 4-278. 1978.

MIMSTERIO DE GOBIERNO
Planas, et¡ociüo 93p. Biblioteca Instituto Colombiano de Antropología.
Bogotá, Colombia 1973.

MONSONfl, Jorge C.
Introducción al estudio dc la lengua cuiva.Trabajo presentado a la Facultad de
Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela.
Caracas, Ver¡ezuel¿ 1975.

MOSER, Brian y ARCAND, Bema¡d


El úItimo cuiba. Granada Televisión, l6mm. color, 60 min. London,
Inglaterra 1970.

ORTU, Francisco
The present situation and fun¡¡e prospects of the Cuiba of Casanare. Towards
¡ indian self-determination in Colombia. (Ed. Stephen Cony) Survival
International document 2: 2I-22. l¡ndon, Inglaterfa 1976.

ORTTZ, Francisco
Pa¡entesco e intercambio cuiba. Antropológicas 2: 79-87. Sociedad
Anropológica de Colombia. Bogot4 Colombi4 1980.

315
ORTIZ, Francisco
Organization sociale et Mitologie de Indiens Cuiba et Sikuani. Tesis de
doctorado del III ciclo. Ecole des Hautes Estudes et Sciences Sociales. París.
Francia 1982.

ORTZ GOlvtr-Z,, Francisco


y
La escritura contra la tradición oral, evaluación fu los trabajos "lingükticos ¡

antropológicos" del Institufo Lingüístico de Verano entre los Cuiba del


¡

Casanare. Informe presentado a la División de Asuntos Indígenas del


Ministerio de Gobierno. Bogotá, Colombia 1983.

ORTIZ, Francisco; MATALLANA B. José Joaquín y otros


Ministerio de Defensa Nacional. Comisión Especial de Reconocimientos y
Verificación. Boletín tu Antropología, Universidad de Antioquia 4(15): 17-96.
Medellín, Colombia 1976.

ORTTZ, Francisco y MONTAÑA Anonio


Cuibas. (película) Di¡ección Anonio Montaña; Anonio Montaña y Francisco
Ortiz. Traducción del cuiba y guahibo por Francisco Ortiz. Subtítulos en
español. 16mm., color, sonido óptico. 25min. 1977.

ORTZ, Francisco y QUEIXALOS, Francisco


Ornitología cuiba-guahibo. Amerindia (6): 125=148. Université de Pa¡is.
París, Francia 1981.

ORTIZ, G.F.y QUEIXALOS, F.


Organization Sociale et Mythologie des Indiens Cuiba et Sicuani. Tesis de
doctorado de trI ciclo. Paris, Francia 1983.

PEREZ RAMIREZ, Gustavo


Plarns: Un año después.2a. en. América 257p.Bogotí. Colombia 1971.

ROMIEUX, Michael
Los kuiva (Llanos Orientales). (T). Insütuto Colombiano de Antropología
354p. Bogouá, Colombia 1966.

YEPES, Benjamín
Inmúsica de los guahibo, siktnü-cuiba. Finarco. Bogotá, Colombia 1984. I

316
KIJNA

Se auüO denOminan "la gen!e", en Su respegtiva lengua "tule". Se enCUentran


dentro de la literan¡¡a como Cuna I¡s Waunanas les llaman "jufanan" y los Emberá
les dan el nominativo de "jura".

Lengua: Perlenecen a la familia lingüística chibcha, pero se puede decir que


actualmente son caribe-kunas.

Localización: Viven en cümas húmedo tropicales, con Uuvias bastante intensas que
alcanzan al año un promedio de entre 2.000 y 3.000mm. La vegetación es también
típica tropical con bosques húmedos y su fauna característica .

Viven en Colombia, en la zona oriental del golfo de Urabá, en Arquia (Chocó) y


en el Caimán Nuevo (Antioquia). En Panamá en la costa Atlántica, desde el golfo de
San Blas, incluyendo las islas del mismo nombre (33 istas ocupadas y más
densamente las de Usnrpu, Ailigandi, Nargana y Achuhrpu) hasta el cabo Tibt¡¡ón, los
cursos altos de Chapo, en las cabeceras del río Chucunague y a lo largo de los ríos
Paya, hicuru y Capetí -afluentes del Tuira. Su población total fluctria entre 20 y 30
mil individuos, en Colombia habitan solo 568 aproximadamente (Ministerio de
Gobierno 1980:94- HSAI 4:49, 50, g, 257).

Reservas y ResgUardos creados por el Incora: Reserva indlgana Caimár¡ Nuevo. (ll)
Antioquia. Resguardo indígena Cutí. (al) Chocó. Resguardo indígena A¡qufu. (42)
Chocó.

Fue,nte: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

EconomÍa: Es cultura de selva tropical. Su subsistencia se basa en la agricultura


(maÍ2, plátano, atroz, caña de azúcar, coco), la caza y la recolección. La mayonía de sus
actividades p'roductivas permiten su aulonomía económica. En las zonas de veranos
largos, se utiliza el sisüema de tumba y quema, mientras que en las regiones más
húmedas se pr€,para la tierra por medio de roza y barbecho. I as herramientas agrícolas
son todas compradas a los blancos, menos el "garabalo" -gancho de madera que sirve
a
para reunir lo que se ha cortado. El trabaF es el principal factor de valoración social y
se divide por edad y sexo. Lac.aza y pesc,a, son Eabajos de los hombres; la primera se
t:.alizacon esoopetas que oompran con el dinero conseguido en la venta de lia canoas
(kuna de Colombia). En la sociedad Kuna todos sus miembros laboran en actividades
de susbsistencia y tradicionalmente lo hacen en compañía repartiendo la cosecha por
partes iguales. Si alcanza, se vende en los mercados locales o en la misma comunidad.
Enúe los especialistas, solo al chamán (nele) se le paga por su rabajo.

3r7
por
Organización Social: Tienen una organización social muy antigua, dirigida
prohibe
los-caciques más viejos y sabios en las ciencias del universo. Por fadición se
la mezcla con otras tribus, y las relaCiones matrimoniales se cafacterizan por
endogamia étnica, consenrando así la identidad. Los marimonios son gene[almente
monógamos y la poliginia, aunque es rara, sí existe, especialmente en los jefes
locales. La residencia es matrilocal. Su organización socio-política está conformada
por localidades o comunidades, integrarles por parientes que se agn¡pan a su vez en
sectores de acuerdo con la creencia de las relaciones entre fu5 f¿¡nilies. L¿ familia
extensa es la primera y fundamental institución de los Kunas, quienes tienen
mecanismos formales de control y de cohesión social como son los consejos y los
especialistas políticos'saila".

Asentamiento: Los kuna edifican sus casias sobre el suelo, en una superficie
rectangular aproximadamente de 15 x 6m., orientadas de este a oeste. El techo es de
dos aguas y construido con hojas de platanillo que llegan hasta 50 cm. del suelo.
Siguiendo la línea ¿" ¡¿5 vigas principalas se construyen las paredes de caña brava, que
suben a 1.5m. del suelo. En los dos extremos de la casa se continúa la pared y' en
el centro de ella, se coloca unapuerta de mader4 una de ellas da acceso de.de el camino
y otra desde el río.

Las hamacas se colocan desde el centro hacia los lados en el sentido longitudinal
de la vivienda. En algunos casos, al lado de dicha construcción se fabrica la casa de
cocina, más pequeña y separada de la de dormir. Cuando no se hace esta construcción,
el fogón se coloca en un extremo de la casa. Al¡ededor de la vivienda, también se
construyen pequeños cobertizos para proteger la leña de la lluvia y para albergar en la
noche las aves de corral. Las casas localizadas en pasos obligados para vecinos no
indígenas, se han empezado a rodear de empalizadas como protección. No tienen
construcciones especiales para las diferenlss reuniones sociales, aunque en las últimas
decadas, por la influencia misionera o por propia, es común encontrar en algunas
comunidades una escuela, que se empiezan ¿ utilizar como lugar de encuentro social.

Vestidos y Adornos: Las mujeres utilizan dos molas (una adelante y oü'a atrás)
para confeccionar sus blusas. Las molas son composiciones con figuras de animales o
paisajes míticos hechos eri tela de diferentes colores, sobreponiendo las figuras cosidas
sobre un corte base. Las mujeres complementan estas molas con una falda
confeccionada con un targo de tela, con üvos colores, lia c'tl se envuelve al¡ededor de
la cintura; mientras rexrlrzan sus trabajos cotidianos, utilizan un vestido de tela- I¿s
jóvenes que se encuentran en espera de su segunda fiesta de pubertad se colocan
es ca¡acterístico el
ianueletas rojas y un pañolón del mismo color sobre los hombros;
uso del olo o anillo nasal de oro que simboliza la unión del sol y la luna que les
imponen mediante una ceremonia especial. Los hombres antiguamente se vestían con
un taparrabo corto, pero hacia frnales de los cr¡arenta ya usaban una camisa y pantalón.
I.os Kuna utilizan pinnra corporal con jagua y achiote para su adorno. l:s mujeres se

318
pintan derojo las mejillas y el perfil delata¡iz, dibujan algunas figuras negfas.
Además de ta pinnra corporal, usan algunos areües y colla¡es de chaquiras con dientes
de animale.s.

Arte: Además de las molas, los Tule se expresan artísticamente en la pintura de los
kalus y muñecos tallados en madera liviana. Los kuna imprimían sobre tablas
diferentes caracteres que significan acontecimientos históricos importantes como
epidemias y migraciones o cantos chamánicos. La lectura se efectuaba de abajo hacia
arriba y de derecha a izquierda la primera líneq mienras que la segunda se leía de
izquierda a derech4 siguiendo el mismo orden. Las impresiones se hacían en colores
vivos, prefiriendo el rojo, azul, amarillo, verde y neg¡o. La mayorfu de los indígenas
sabe el significado de los dibujos po separado, pe¡o no del conjuno de ellos. Se nota
que el fin de la pintura ideográfica es más un código que sirve para rerordar
acont€cimi€nos o fórmulas chamanísticas que un recopilador de ellas.

Creencias: En las creencias de los Kuna se ha metido muchos elemen¡os de la


religión católica, los cuales son acomodados a su manera, donde, además de un dios
supremo, hay otros seres superiores y con diferentes funciones. Consideran el cerro
Tacarcuna como sitio de su procedencia. Ibelele es un héroe, personifrcación del sol
quien, en tiempos pasados, vivió con su hermana entre los Kuna. De él se dice que
bajó de un plao de oro y enseñó a los Kuna a tejer los canastos, usa¡ las narigueras,
etc. Los dioses de los Kuna están muy relacionados con los sitios geográficos.

El universo está formado por ocho capas bajo la superficie de la tierra y ocho más
sobre ésta.El chamán o persona que tiene relación con este mundo sobrenatu¡al se
llama nele. No cualquier persona puede ser nele, para ellos las personas nacen
predestinadas, es decir, con ciertas características que la madre siente desde su
embaliazo, por eso desde que comienza a crecer el niño es ejercitado y pasa gran parte
de su tiempo con los neles ancianos, quienes le enseñan todos los secretos que
dominan. Para los ritos de curación, además de plantas, se aprende a usar
pnncipalmente muñecos tallados de madera liviana.

También creen en la existencia de los kalu, edificios espirituales que existen en


ciertos lugares de la tierra, en la montaña o en la superficie de la tierra y del mar.
Esos edificios están habiados por los espirínrs que pueden ser benignos, malignos o
3 indiferentes. Los kalu son conocidos por los nele durante sus visitas, la gente común
no puede aoencarse a los kalu -lugares míticos- ¡)orque podrían enfermar. No existen
rinnles ni oraciones que establezcan la comunicacioón entre los hombres y dios. Este
I
mundo está constituido por entidades sobrenaturales propias que afectan la vida del
hombre y el chamán es el encargado de canalizadas. Conocen ues üpos de chamanes:
los nele de mayor jerarqufu y se logra por adscripción; los absogedi, para prevenir las
enfermedades, y los inanrledi, status que logfa por aprendizaje. No usan alucinógenos
para entrar en éxtasis, el ¡omar "inna" (ugo de caña) y cantar dr¡rante varias horas es

319
suficiente. El chamán hace las picografías que corresponden a los cantos
chamanfuticos.

Fiestas: Los consejos y las fiestas dan la opornrnidad, alacomuni¡tad para reunirse.
Se distinguen cuatro tipos de fiestas, de las cuales ras giran alrededor de la figura
femenina (la mujer es la más importante, porque cuando se cas4 trae las manos de
rabajo a su casa): la de los bancos, la de la perforación (nasal) y la primera y la
segunda fiesta de la pubertad. Estas son preparadas con mucha anticipación y duran
va¡ios días consumiendo abundante chicha de plátano, caña de azítca¡ o maÍ2. Se tocan
varios instrumentos tradicionales y se baila al son de los ritmos propios.

Aculturación: Existe bastante diferencia entre los Kuna de colombia del Darién de
Panamá con los de San Blas, que presentan mayor grado de modernizrción aunque esto
no significa aculn¡ración de los indígenas de las islas, pues tiene su administración y
preservan sus creencias. En las islas de San Blas la marilocalidad se convirtió en
neolocalidad, debido a la escasez de tierra cultivable. I-a presencia de los blancos rajo
también una notable disminución de animales y por ello su principal alimentación son
los vegetales. Aceptaron elementos de la religión católica que intggraron a sus
creencias, por ejemplo el cham¡ín usa imágenes de la Virgen lvfaría para la curación de
enfermedades. Gracias a su endogamia étnica, todavía conservan mucho de su propia
culn¡¡a como su lengr:a y creencias muy imporanrcs para no perder su identidad.

BIBLIOGRAFIA

AGUDELO,LUis
Los cunas o kuna. Ethnia. No. 57-58: 9-19. Bogotá, Colombia 1920.

ALBA C., M.M.


Hombres y dioses cunas. La creación del mundo ctza. Imprenta Nacional.
Panamá.

ANONMO
Civilízación de los inüos lrles. Imprenta Medardo Rivas. l3p. Bogotá,
Colombia 1871.

AROSEMENA, Marcia A. de
Informe preliminar sobre un rescate errográfico en la región del Bayano. Actas
del II Simposium Nacional de Antropologfa. Arqucología y Etnohistoria de
Panon ó. 4/¡9456. Universidad de Panamá" Panamá 1971.

BAPIISTA, hiscila; WALLIN, Rurh


La jerarquía fonológica del Bayano cuna. Actas del II SimposiumNacional de
Antropología, Arqucologla y Etnohistoria dc Pattontá.485-500p. Universidad
de Panamá Panamá 1971.

320
BENNET, CharlesF.
The Bayana Cuna Indians, Panama. An ecological study of livelihood and diet.
Annals of the Association of American Geographers 52(l):32-50. Lawrence,
E.V. 1962.

BENNET, Charles F.
' ThehousesoftheBayanoCunalndiansofPanama. Antropológica2O:37-52,
¡ Caracas, Venezuela 1967.

' BENNET, CharlesF.


' Notes on Chocó ecology in Da¡ien Province, Panama. Anthropológica 24:
26-55. Ca¡acas, Venezuela 1968.

BERENQUERAS, José M.
Rüimentos de gramática lcaribe-kma. Panamá, 1934.

BETANIA, Maríade
Mitos, leyendas y costumbres de las tribus suramcrican¿s. Editorial Coculsa.
Z8p. Madrid, España 1964.

BIESANIZ,John y BIESANZ Mavis


Los indios cuna de San Blas, Panamá. La Sociedad Modema. Introducción a la
Socialogía.17-29p. Editorial Letras S.A. México 1958.

BONILLA y SAN MARTIN, Adolfo


I-a numeración de los indios diarenses y una teoría kantiana. Los mitos de la
América precolombina. 251-257 p. Barcelona, España 1932.

BRZUELA, Alva¡o
Agricultura y calendario agrícola de los kunas del río Bayano, Patnmá. Actas
delII Simposiwn Nacional de Antropología, Arqueología y Etnohistoria de
Panamá.471484p. Universidad de Panamá, Panamá 1971.

CARDALE-SCHRIFF, Marianne
, Techinique of hand-weaving and allied arts in Colombia (with particular
r reference to indigenous methods and where possible, including dyeing. fibre
preparation and related subjects) Great Brirain 1972 $ Oxfor$.
.
' cosTALES, S.A.y PEÑA HERRERA
Cunas y chocos. Llacta25:22. Quitq Ecuador.

32r
COSTEIIO, Richard W.
Some preliminary findings on the economic sfucture of San Blas community.
Actas II simposium Naciotul de Antropología, Arqtuotogía y Etnohistoria de
Panatruá. 417 435p. Univenidad de Panamá, Panam á lg7 l.
CHAPIN, M.
Pap llcala.Insün¡o Nacior¡al de Culn¡ra. Panamá 1970. t

DIAZ GRANADOS, Alfonso


Mitología cuna: Los td;u. Revista colombiana dc Antropología 17:201-247. '
Bogotií, Colombia 1974.

ERICE, Jesús
Historia de la revolución de los indios kunas de San Blas. Hombre y cultura,
3(1): 139-167. Panamá, Panamá 1975.

ERICE, Jesús
Gratnática de la lengu cuna. Panarú, 1980.

EQUPO MTSTONERO DE SANBLAS


Organización social de los Kunas. Almas.395: 3-9;22. Bogotá, Colombia
1977.

ESCALLON, Eduardo y ORTZ, María Carlora


Proceso de reducción voluntaria de los cunas de la región del Darién
1758-1762. Universidad Javeriana, Departamento de Historia. Bogotá,
Colombia 19&4.

E)POSICION ANTROPOLOGICA MISIONAL


s.f. 16p. Bogotá, Colombia.

FORERO P., Luis Eduardo


Etnobotánica de las comunidades indígenas cuna y waunana, Chocó,
C-olombia Cespedecia 9(33-!+): 1 15-302. Popayán, Colombia 1980.

FRANCO, Graciela '.

Primera naüdad entre los kunas. Alt¡ws (marzo): 14-15. Medellín, Colombia
1966.

FRIEDEMANN, Nina S. de
Jaibarces, rcles y erfermefud: Litoral Pacifíca. Ponencia presentada en el II
Talle¡ de Medicina lndígena l8p. Funcol. Bogorá, Colombia 1981.

322
FRIEDEMANN, Nina S. de y AROCHA Jaime
Cunas. Parlamentarios y Poetas. Herederos del Jaguar y la Anoconda.
265-294p. Carlos Valencia Ediores. Bogotá, Colombia 1985.

GALVIS,Ricardo
Métodos de curación entre los cuna y los otomi; estudio comparativo. Anérica
a
I ndí g ena 3aG): 939 -94:7. México.
¡

I
GARAY DIAZ,Narciso
Tradiciotus y cantares de Panamó, ensayo folclórico. Sorti des Presses de L'
I
Expansion Belge. 203p. 1930.

GOMEZ GOMEZ, Antonio


I-os cuna: ospectos culturales dc la adaptación al unbien¡¿. Universidad de I¡s
Andes 108p. Bogotá, Colombia 1967 CD.

GOMEZ GOMEZ, Antonio


El cosmos, religión y creerrcias de los indios cwa- Boletín de Antropología de
la Universid.ad de Antioquia 1f : 55-98. Medellín, Colombia 1969.

GOIvíE,Z GOMEZ, Antonio


Conpesindo en Boyacá: la comunidad cutt y la comwúdadyzto. Universidad
de Los Andes, Departameno de Antopologfu (I). Bogotá, Colornbia 1969.

HATLEY, Nancy Brenan


Cooperativism and enculturation among the Cuna indians of San Blas.
Enculturation in Latin Anurica an anthology. Ed. Johannes Wilbert. Los
Angeles, UCLA, Latin American Center Pubücations: 67-9ap.Ios Angeles,
E.U. 1976.

HELMS,Idary W.
Iguanas and cocodrilians in ropical america¡r mythology and iconography wittr
special reference to Panama. Journal of Latin American Lore 5l- 132p. Ios
Angeles, E.V.,1977.

¡ HERRERA ANGEL,I-eonor
Arquía: It organización social de wu comtnidad indígena cwa.157p. (f)
Universidad de Los Andes, Departameno de Antropología, Bogotá, C-olombia
¡ 1969.

HERRERA, Leonor y CARDALE de SCHRIMFF, lvlarianne


Miologfu cuna: Los kalu, segrin Don Alfonso Díaz-Granados. Revista
Colombiarc de Antropobgfa l7:20l-t47. Bogot{ Colombia 1974.

323
HERRERA, Francisco
Aspectos del desarrollo económico y social de los indios cuna de San Blas.
Anurica Indígeru32(l):113-138. Instituo Indigenista lnteramericano. México
1972.

HIRSCHFELD, I-awrence A.
Cuna a esthetics: a quantitative analysis. Ethnology 16(2): 147-166. '.
Pittsburg, E.U. L977.
HIRSCHFELD, Lawrence A. I
'
A¡t in cunaland: Ideology and cultural adapration. MAN l2(l):104. London,
Inglatena 1977.

HOLLOMAN,Regina
Developmental change in SanBl¿s. Northwestern University Ann Arbor, CI).
University microfilms. E.U. 1969.

HOLMER, Nils M.
Cutline of Cuna grammar. International Journal of American Linguistics 12:
185-196. Baltimore. E.V. 1946.

HOLMER, Nils
Critical and Comparative Grammar of the Cuna Language. Etnografiska
Museet, Goteborg. Suecia 1947.

HOLMER, Nils M.
MuJgala of the way of Muu. A medicine song from the Cunas of panamá.
Goteborg. 95p. Suecia 1947.

HOLMER, NILS M.
Cuna Chrestomathy. Etnologiska Studier 18. Goteborg, Suecia 1951.

HOLMER, Nils M.
Inatoipippiler or the adventures of three cuna boys. Etnologiska Studier
20:l-83. Goteborg, Suecia 1952.

HOLMER, Nils lvfagnrs


Ethno-ünguisüc cuna dicüonary. Etnografiska Museet, Etnolo gi sla S tudier
19,194p. Goteborg, Suecia 1952.

HOLMER, Nils M.
Dos cuentos shamanísticos de los indios cunas. Etnologiska Studier 27: l5lp.
Goteborg, Suecia 1963.

324
HOLMER, Nils and WASSEN, Henry
The complete Mu-Igala with writings. Etnologiska Studier 21. Goteborg,
Suecia 1953.

HOLMER, NILS M. & WASSEN, Henry


. Nia-ikala, canto mágico para curar la locura. Texto en lengua cuna anotado por
. el indio Guillermo Hayans con traducción española y comentarios.
Etnologiska Studier 23. Goteberg, Suecia 1958.

r HOWE.James
How the Cuna keep indian chiefs in line. Man 13(4): 537-553. London,
Inglatena 1978.

HOWE, James
The effects of writing of the Cuna. Political Systems. Ethnology l8(l): l-16.
Piusburg, E.U. 1979.

HRDLICKA, A.
The indians of Panama. American Journal of Physical Anthropology 9: l-15.
Washington, E.U.1926.

INCORA
Comisión a los grupos cuna de Arquía, Caimán Nuevo y Cuti. Informe No.
31.089. Bogotá, Colombia 1971.

INCORA !
Cunas de Arquia.Informe No. 40.305. Bogotá, Colombia 1971.

INCORA
Cunas de Cuti.Informe No. 40.959. Bogouá, Colombia 1972.

JEAN SUAREZ, Omar


La población del istmo de Panamó del siglo XVI al siglo XX.Impresora de la
ión 603p. Panarná 1979.

' JINIESTA, Ricardo


. Lionel Wafer. Revista de los Archivos Nacionales,25(l-6): ll7-122. San
. José, Costa Rica 1961.

KAPP, KiI S.
Mola art from the San BIas kland. K.S. Kapp Publications 48p. Cincinnati,
E.U.1972.

325
KEEPLER, Clyde E.
secreg of the cuna Earthmother. A comparative study of ancient religions.
Exposition Press. 325p. New york, 1960.

KRAMER, F.
Litterature anong the cma Indians. Goteborg Etnografiska MuseeL
Suecia 1970. ----o'
Goteborg,
!

MARCELES DACONTE, Eduardo


I¿s molas. sÍmbolo de la cultu¡a cuna. Magazin Domiücar. Et Espectador,2g :
mar¿o:9, Bogotá, Colombia l9gl.

MARSH, Richard O.
White indians of Darien. putunam's son 6p. New york, 1934.

MATTIL,Edwa¡dl
The cuna Mora. Everyday Art. Edward L. Maril (ed) 2zp.
Sandusky, ohio,
E.U. 1973.

McCOSKER, Sand¡a SMITH


The Lullabies of the San Blas cuna Indians of panama.
honologisr<a studier
33 Goteborg, Suecia 1974.

McCOSKER, Sandra
San Blas Cuna Indians Lullabies: A means of informal learning.
Encultwatión
in Latin America. An Anthology ed. by Johannes wilbei. Los Angeles,
UCLA, Larin American Cenúer publicarions 296,1976.

McKIMFred
san Blas: An account of cuna Ind,ians of panama. The forbidden Land,
¡econaissance of úre upper Bayano River. Goteborg, suecia 1957.

MEADERS, Margareth INlvfAN


The caribe -cunas and their Jungle Magic. w.M.
euart 3z(r-2) spring and
summer: 3949,19ñ.
MONTES, lvlaría Luisa ROD'J( LJEZ de
cunas, andadores y canciones de cuna en Bolívar. Antioquia y Nariño,'
Thesaurus l7Q):313-348. Bogorá, Colombia 1962. ¡

M@RE,Alexander
l¡re and life: cuna indians pageants exorcism and diplomacy in the ¡ventieth
cenrury. Ethnohistory 30(2): 93- 106.

326
MOORE, Alexander
From council to I*gislature: Democracy, parliamenta¡ism and the san Blas
Cuna. Amcrican Ant hropolo gis t B6(t): 2942 lgg4.

MORALES GOMEZ,Jorge
¡ Los indios cuna del golfo de urabá ysus contactos culturales 163p.
Universidad de l¡s Andes (T). Bogotá, Colombia 1969.

MORALES GOMEZ,Jorge
I contactos culturales en el golfo de urabá: la evangelización de los cuna.
Améríca I ndígena 32(4): tt97 -t210. trlér.jco 1972.

MORALES GOMEZ, Jorge


Notas etnográficas sobre la tecnología de los indios cuna. Revista Colombiana
de Antropología 19:79-102. Bogorá, Colombia 1975.

NORDENSKIOLD, Erland
Indianema Panamanaset . I mer 48-l 10. S¡ockholm, Suecia I 92g.

NORDENSKIOLD,ETIand
Les Rappors entre I' art, la Religion et la Magie chez les indiens Kuna et
choco. Journal de la société des Anuricanistes 2r:141-15g. parís, Francia
1929.

NORDENSKIOLD, Erland
Picture -wrítings and other doctunents from the cuna Inüans. Goteborg
Emografiska Museel Goteborg, Suecia 1930.

NORDENSKIOLD, Erland
Faiserus de Miracles et voyants chez les Indiens Cuna R¿v¡s¡¿ del Instituto de
Etnología de la universidad Nacionar de Tucwruín Tomo II, Entrega 2a.
Tucumán, Argentina 1932.

NORDENSKIOLD,ETIand
Iaconception de l'ame chez les Indiens Cuna (I a significacion des trois mois
. mots Cuna: Druba, niga et kirgin) JSA24:5-30. parís, Francia1932.

NORDENSKIOLD, Erlarid
An historical and ethnographical survey of the cuna Indians. comparative
ethnographical studies No. 10, 588p. Goteborg Museum, Goteborg, suecia
1938.

3n
NUÑEZ, Aminta
"Etnohistoria Cuna" Por la Teina Torres de A¡auz. Hombre y Cultura 3(l):
199. Panamá 1975 (Reseña).

OLAETA, Yon de
El mes de los diferentes. Ritos frinebres de los indios Karibe-Kunas de Urabá
(Colombia). Revista de Misiones 11: 160-164. Bogotá, Colombia 1935.

ORTIZ, Francisco ,
Aspects de I' Alimentation des groupes indigenes du Nord dc la Colombie. '
Tesis para título de "Maitreise Specialisse d' Ethnologie". Biblioteca de la
Secretaria de la Universidad de la Sorbona. París, Francia 1971.

PEREZ KANTUI-E, Ruben


Picture writings and other documents. Comparative ethnographical studies
7(l): l-93. Ediado por Erland Nordenskiold, Elanders Boktrycheri, Aktiebolag.
Goteborg, Suecia 1928.

PEREZ KANTULE, Ruben


I¿s molas de las indias cunas. América húígena 2(l): 85-86. México 1941.

PRESTAN SIMON, Amulfo


Ensayo monográfico sobre los knribe-cwa. Universidad de San Buenaventu¡a.
8lp. Bogouá, Colombia s.f.

PRESTAN SIMON, Amulfo


Terminología de parentesco de la comunidad de Isla Pino. Hombre y Cultura
3(l): 95-102 Panamá, 1975.

PRESTAN, Arnulfo
El matrimonio entre los indios kunas. Hornbre y Cultwa 3(2): 129 Panamá,
Panamá1977.

PRESTAN SIMON, Amulfo


El rescate del alma en la sociedad csna, Arúrica Indígena 37(T: 7a9-.758. ,
México 1977.

PUIG P., Manuel María


Diccionario fu la lengru caribe-cuna. Panarrá 1944.

PUIG P., Manuel Maria


Gramática de Ia lengua caribe-cua. Fanamá 1%6.

328
REICHEL DOLMATOFF, Gerardo
Notas sobre un movimiento apocalíptico en el Chocó, Colombia. Folclore
Americano, órgano del Comité Interamericano de Folclore l4(11): 110-145.
Lima, Peni 1966. Estudios Antropológicos 547-584p. Colcultura, Bogotá,
Colombia 1977.

REUTER O., Antonio y PELUCIO Chiari


Vida rutinaria del kuna. Actas del V Simposio Nacionsl de Antopología y
Etnohistoria de Panamá.l0l-108p. Universidad de Panamá. Instituto Nacional
de Culnra. Panamá 1978.

REVERTE, José Manuel


El tela¡ cvna. Lotería2a. época7í:42-52Pananá 1962.

REVERTE, José Manuel


La medicina entre os indios cuna de Panamá. Lotería 7(76):32-38. Panamá
1962.

REVERTE, José Manuel


Vida sexual y creencias religiosas entre los indios kuna de Panamá. Boletín del
I nstituto de Antropolo gía 2(8): 57- I 03. Medellín, Colombia 1 962.

ROMAN, Alvaro
Los indios Cunas del Golfu de Urabó. Universidad Nacional de Colombia
(inédito) Bogotá, Colombia 1972.

ROMAN. Alva¡o
Cambios sockconómicos en la comunidad indígena cuna de Caimán Nuevo.
Universidad Nacional de Colombia (T). Bogotrá, Colombia 1974.

SANTA Teresa, FRAY Severino de


Visitando a los indios karibe-cunas del Darién. Misión de Urabá, Colombia.
España Misionera 6(67): 3a Ba¡celona, España 1929, publicado también en
Catalunya Misionera 7(79):2-3,1929. Revista de Misiones 10: 115-119.
Bogotá, Colombia 1934.

SANTA Teresa, FRAY Severino de


Ritos fúnebres de indios karibe-kunas en Urabá. Revista de Misiones 9:
402407. Bogotá, Colombia 1933.

SANTA Teresa, FRAY Severino de


Primera comunión de indios kunas en Urabá. Revísta de Misiones l0:
115-119. Bogotá, Colombia 1934.

329
TORRES DE ARAUZ, Reina
Ernohistoria cunu l-oterí¿22I: 57-8I. Panamá, julio 1974.

TORRES DE IANELLO, Reina


La mujer c:^" América Indígena ft@): 227'301. Instituto Indigenista
Interamericano. México 1956.
TORRES DE IANELLO, Reina
La mujer cuna. América Indígena l7(l): 9-37. Instituto Indigenista
lnteramericano. México 1957.

TRTIPP, FRITZ
Los tiltimos indígenas; culturcs nativas en América del Sur. Banco de la
República r64p. Bogota Colombia 1982.

URIBE, José Vicente


Una escena entre los cwtu. Papel Periódico llustrado 3(61): 2,00-207. 15 de
marzo @scuela de Minas) Medellín, Colombia. 1884.

VANDER\IELDE, Maririe
Moon-children ot San Blas Islands. Expedition 15-24. Philadelphia, E.U.
1973.

WASSEN, Henry
Cuna-indianer m¿üzin¡un p. 13-20.

WASSEN, Henry
T a -*i¡¡té de I' ndien cuna Rúben Pérez Kantule au Musée de Gothenbourg en

1931. Societé des Américanistes 235-243p. Journal des Americanistes,


nouvelle serie XXIV. París, Frarpia 1932.

WASSEN, Henry
Mitos y cuentos de los indios cwas. Journal de la Société des Americanistes
35p. París, Francia 1934.

WASSEN, Henry
Some Cuna Indians animal stories with original texts. Reprintesdwithout
changes of pagin from Ethnological Studies 4, Elanders Boktryckeri .
Aktiebolag. Goteborg. Suecia 1937. .

WASSEN, Henry
An historical and ethnographical survey of the Cuna Indians. Comparative
Ethrngraphical Studies 10. Goteborg, Suecia 193E.

332
WASSEN, Henry
Original documents from the Cuna Indians of San Blas. Etnologiskn Studier
6:1 178. Goteborg, Suecia 1938.

WASSENHenT
Contributions to Cuna ethnography. Etnoligiskn SÍudier 16: 8-139. Goteborg,
Suecia 1949.

. WASSEN, Henry
. New Cuna indians Myths according to Guillermo Hayans. Etnologiskn Studier
20: 85-106. Goteborg, Suecia 1952.

WASSEN, Henry
Contribución a la etnograffu cuna (Urabá). Universidad de Antioquia 28 (110):
35 1-363. Medellín, Cololmbia 1953.

WASSEN, Henry
NiaJkala. Canto mógico para cwar la locura. Goteborg Etnografiska Musset.
Goteborg, Suecia 1958.

WASSEN, Henry
A comparative reconstruction of the Post Columbian change in certain
religious concepts among the Cuna Indians. Proceedings of the International
Congress of Americanists 33(2): 502-5W. 1960.

WASSEN, Henry
Un indio de Panamá en misión etnográfica al río Caimán, Colombia en 1961.
Volkernkundliche Abhandlungen I: 229-305 Beitrage zur Volkerkunde
Sudamerikas, Festgabe fur Herbbert Balduz zum 65 Geburstag.
Niedersachsisiches l¿ndmuseum Abt.f. Volkerkunde, Hannover, Alemania
Federal 1964.

WASSEN, Henry
Nexos de los cunas con otros pueblos hacia el oes¡e. 35 Congreso Internacio-
nal de Americanistas. Actas y Memorias 3:277-286. México 1964.
a

WASSEN, Henry
I
Some words on the Cuna Indians and specially their "Mola" gannents. Revisf¿
del Museo Paulista 15:329-339. Sao Paulo, Brasil 1964.

WASSEN, Henry
Apuntes sobre la muilcala, un texto curativo de los indios ct¿na de Panatnó.
Ponencia presentada en el Simposio Internazionale Sulla Medicina Indígena e

333
Popolare dell' America Latina. diciembre de 1977 455463p. Instituo
IaloAmericano. Roma Italia 1979.

KT,JRRIPAKO

A este grupo en Brasil y Venezuelia lo llaman Baniva"

Locaüzación: En las rib€ras del Isana y de sus afluentes viven los kurripakos que
ocupan tradicionalmente el alo Isana- el Guainía y, después de una migración recienle,
algunos sitios de Iní¡ida. En el Isana los pueblos más importantes son Punta Tigre
(Iawi Nalia), Santaré (Hiipa Kaladai) y Guarilamba (Ialiriana).

Aproximadamente son unas 4.903 personas. (Ministerio de Gobierno, 1980: 94).


-HSAI3:766 y 802.

Reservas y Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena Coayare -El Coco
(155) Guainía. Resguardo indígena Remanzo - Chorro Bocón (156) Guainía.
Resguardo indígena El Venado (157) Guanía. Resguardo indígena Caranacoa
-Yurilaguna Morocoto (f58) Guainía. Resguardo inügena Almidón -La Ceiba.
Resguardo indígena Laguna Negra y Cacao (161) Vichada. Resguardo parte oriental del
Vaupes (91), Vaupés.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos indígenas, 1986.

Lengua: Pertenece a la familia lingiiística arawak. El castellano lo hablan solamente


los hombres que han vivido algún tiempo con los blancos fuera del Isana

Asentamiento y Vivienda: Sus poblados se componen de varias casas hechas de


barro y palmas, distribuidas alrededor de unaplaz.arcctangular de arena o gravilla.

En una parte del pueblo está el río y en la otra, las chagras. Cada familia nuclea¡
tiene su casa- Existe una casa de conferencias y una capilla pequeña diseñada para el
culto evangélico de cadapueblo.

Economía: Es aulosusbsistencial y no existe especialización individual en sus


actividades; practican la agriculrrr4 pesca cacería y recolección; de la yuca conocen no
menos de cincuent¿ variedades, producto básico que siempre debe existir en
abundancia; si la chagra es un poco lejan4 oonstruyen cerca del sitio del cultivo una
vivienda secundaria, donde permanecen durarite la realización de las faenas. Además de
plantas alimenticias (tubérculos, bulbos, cañas, plátanos, maí2, palmas, etc.)
siembran dos clases de barbasco, el achioúe, una planta cultivada por su fibra, y varias
plantas medicinales. Normalmente cambian de chagra cada nes años, ya que el suelo

334
en esle tiempo pierde mucho su fertilidad. En el Isana la recuperación de las tierras,
requiere de veinte a treinta años, mientras que las otras parües del vaupés ardan enue
ocho y quirrce aflos.

La pesca es una actividad importar¡f,e, oonocen numerc,sas técnicas que permiten


el aprovechamiento máximo del medio acuático, según las variaciones climáticas,
lugares de pesca y hábios de los peces. Esa actividad es la fuente más frecuente y
abundante de p¡oteínas.

Acostumbran acumular provisiones p:ua muy corüo plazo y para ocasiones


especiales. Existe división del nabajo por sexos: la pesca, cazay re*olesción de frutas
de palma son oficios masculinos, mientras las mujeres se ocupan de la cosecha y
proceso de la yuca. Los hombres maduros de cuarenta años en adelante se quedan en
casa produciendo artesanías; fabrican ralladores que cambian con otros grupos
indígenas.

El matrimonio es la estructura económica mínima pero no cerrada e involucra


intercambios de bienes y sewicios. No son independientes del mercado industrial y sus
productos los intercambian por hachas, machetes y otras herramientas, además de
linternas eléctricas, fósforos, escopetas, nylon, anzuelos, hilos, vestidos, ollas de
aluminio, radios, sal -único producto alimenticio.

Organización Socio-política y Familiar: Varios grupos que llamamos


clanes se componen en el conjunüo por descendencia patrilineal, provis8os de un
nombre y un origen miológico. Conocen ünajes mayores y menores. La relación
entre parientes estrá definida segrin una escala de linaje de mayor a menor; todos los
miembros de la misma generación dentro del clan -que reúne de cien a trecientas
personas- se consideran como hermanos y hermanas; el clan, además de las relaciones
de parentesco, se define también por un territorio arrcestral, delimitado con precisión.

El marimonio se forma con base en la exogamia clánica.

El papel del capitátt es ser portavoz de la comunidad anto hacia adentro como
hacia afuera y en las relaciones con los blancos.

I Crencias y Rituales: Sus rituales y prohibiciones radicionales han desaparecido o


han sido ocultados por el evangelismo.

!
Aculturación: Todas las comunidades del Isana profesan el evangelismo que empezó
inmediacamente después de la segunda guerra mundial. Siendo uno de los requisitos
para ser aceptados, entre ot¡os, el sufrimientio de la violencia de los patrones
caucheros; Sofía Muller, quien introdujo esta reügión derivada del protestantismo,
prohibió fumar, torrnr y bailar, así quedaron prohibidos los rituales y prácticas mágico

335
religiosas Eadicionales que implican el uso del üabaco, chicha y alucinógenos. Aunque
el evangeüsmo se instaló entre los Kurripakos en contra de la cr¡ltura tradicional, dejó
casi intactas las tradiciones que rigen el parentesco, los matrimonios y agrupaciones
humanas.

BIBLIOGRAFIA

AGUDELO,ReSfa
Región del Guainía. Altnas 407:6-8. Bogotá, Colombia 1979.

CANO JARAMILLO, Fidel


l¿ nueva comisaría del Guainía. R¿visfa de la Policía Nacional de Colotnbia
100: 15-16, julio-agosto. Colombia 1963.

GALVAO. Eduardo
Aculturacao indigena do Rio Negro. Boletin Museu Paulista. Emilio Goeldi.
Nova Serie Anropologia 7, Belem, Brasil 1959.

JOURNET, Nicolás
I.os curripacos del río Isana: Economía y sociedad. Revista Colombiana de
Antro po lo g ía 23 : 125 -182. Bogotií, Colombia I 980- I 98 1.

JOURNET, Nicolás
Incantations ritu.elles Curripaco: Reflexions sur l'Efftcacité du Monologue.
Simposio: lenguaje y palabras chamánicas; 45 Congreso Internacional de
Americanistas l-7 julio. Bogotá, Colombia 1985.

TOSSO, Jorge
Curripaco. La iglesia en Amazonas 5: 20-23. Puerto Ayacucho, Venezuela
1980.

TOSSO, Jorge
Curripaco 2a. parte. La lglesia en Amazonas 5: 24-29. Puerto Ayacucho
Venezuela 1980.

WILBERT, Johannes ¡
Nachrichten uber die Curripaco. Ethnologica 2: 508-521, Sonderdruck aus
Fesrband M. Heydrich, Koln. Alemania Federal 1960.

336
KWAIKER
En la üteratura se encuentra también escrito como Cuayker, Cuaiquer, Coaiquer,
erc.

Su población es una reduc¡o de varios grupos del á¡ea (Ielembíes, Barbacoas


-nombre dado por los conquis[adores a todos los indígenas por el estilo de las
viviendas-, Iscuandes, Nulpes, Puntales, Pialpies, Mayasqueres, Kwaikeres y
especialmente Sindaguas).

Cuando se refieren a cualquier persona usan la palabra "awa" que en lengua


sindagua signifrca gente. Por esüo se les conoce como awas o aguas.

Su autodenominación es "fuikal- awa" que quiere decir "gente de montaña".

Localización: Habi¡an en el flanco occidental del macizo andino desde la cuenca


alta del río Telembí en Colombia hasta el norte de la República del Ecuador. La
mayoría vive en alturas que oscilan entre 500 y 1.500 mts sob,re el nivel del mar.

Son aproximadamente unas 25.650 personas (Ministerio de Gobierno, 1980.94)


-(HSAI 2: 789, 914, 919, 927).

Resguardos creados por el Incora: Resguardo indfgena Cuambi- Yaslambi


(77), Nariño. Resguardo indígena Cuaiquier o Awa del alo Albí (163), Nariño.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Hablan su propia lengua que pertenece a la familia üngüística chibcha.

Asentamiento y Viviendas: Con excepción de las aldeas cercanas a Altaquer y al


río Vegas, los asentamientos son muy dispersos, la densidad de su población es baj4
menor a un habitante por km¿'

Su vivienda es muy simila¡ a la selva del pacífico, construidas con materiales


naturales, de forma rectangular y levantadas sobre postes; las paredes y los pisos son
de palma de chonta y gualte, el techo de cuatro aguas es generalmente de hojas de
bijao. Está dividida en cocina, dormitorio y un corredor amplio donde permanecen la
I mayoría de su tiempo y que sirve también para las visitas. El espacio bajo la qNÍ¡ se
utiliza para guardar utensilios viejos y animales domésticos. Sus ulensilios
tradicionales están desapareciendo y cambiando por occidentales, solo en regiones muy
aisladas y pobres se puede observar todavía elementos como la bodoquera, imbil, la
piedra de moler, el eslabón, etc.

337
Economía: cultivan en tierras bajss y para la caza usan las áreas altas, donde se
conserva la vegetación natural. La base de su agricultura de tala y rotación (pero no
quema) ss sl ¡¡eí2, plátano y caña de azúcar; sus campos de cultivo los cambian cada
año.

crían animales domésticos especialmente cerdos y gallinas, pero su consumo es


mínimo.

L,acrnría es una actiüdad fundamental y, junto con la pesc4 asegura la mayoría


de proteínas; los animales que más consumen son de frecuente reprodrrcción como las
zarigueyas y ratones; cazan con escopetas por la noche y con ayuda de linternas y
trampas.

I-a pesca se desempeña con anzuelo, arpón, corral, canastill4 barredera y katanga
(influencia africana), dinamita y barbasco.Solamente los ríos que vienen de los Andes
ofucen unaricaredada

La recolección es una actividad g9¡ fu gual aumentan su alimentación, se realiza


durante todo el año, principalmente de frutas silvestres como el zapote, caimito y
varias nueces de palmas, plantas medicinales, colorantes, Iarvas, insectos y cangrejos
de tierra-

En las partes bajas de los ríos Nulpe, Guiza y Mayasquer, algunos de los
indígenas rabajan como buscadores de oro.

Existe división del nabajo por sexo: las mujeres están ligadas a las faenas
domésticas y los hombres están relacionadas con la producción directa de medios de
subsistencia.

El intercambio comercial no üene mayor importancia y los artículos que


compr¿rn con más frecuencia los indígenas son: la sal, pólvora, machetes, linternas y
boas. Casi siempre cada mercado termina en una borrachera

Vestidos y Adornos: Los hombres llevan un camisón largo de lienzo sin boones
y pantalones del mismo material hasta las rodillas; para protegerse del sol y de la
lluvia, usan sombre¡os de fibra vegetal tetera (Quetanente Lutea). Las mujeres usan
vestidos en telas compradas y tG¡os llevan botas de caucho y cachuchas.

Organización Social y Familiar: No existe un cuerpo de organi'ación política


central. La base social y económica es la famiüa nuclea¡ con el grupo de hermanos.
I as gentes se casan jóvenes, con 15 o 16 años, y se van a vivir a la parcela que da el
padre del novio y donde construyen su choza Después de un año de vida conyugal, se
casan por el rio catóüco.

338
Creencias y Rituales: Los Kwaikeres feconocen un mundo mítico y superior,
poblado de seres imaginarios qw úenen poderes eryeciales. I¿s creencias se cstüe¡ten
en reguladores de las relaciones sociales. También celebran fiestas caólicas, siendo la
principal fresta del señor Kwaiker, pen) no sienten la religión católica, cuyos eventos
les sirven solamente para la üda social y mantienen su vida mágico reügiosa.

Sus muertos los entierran debajo de la casA en una fosa, colocando también su
ropa, machete, alimenüos, fósforos y una lámpar4 para que el muerto pueda "seguir
con vida" en el ono mundo superior.

Para el enterramiento se reúnen vecinos, toman "chapil", guarapo o chicha,


después se desa¡rolla la charla en voz alA y el baile. Después de un año de la muerte,
la cónyuge invita a las hon¡as fúnebres, denominadas como honras del año, que se
convierte en una fiesta social muy importante; después de esta fiesta la viuda se puede
volver a casar.

La "cobada" eS una costumbre de los varOneS, quienes se acuestan Cuando la


mujer va a dar a luz un hijo.

Los chamanes oompran elementos mágicos "Sibundoyes" del alÍo Puurmayo.

Aculturación: Además de los elemenOs de la cultura úcidental que aceptaron, es


mucho más gfave el problema de sentirse inferior a los blancos, lo que se muestra
especialmente en el uso del idioma español también entre ellos, cuando se encuentran
en compañía, en sus borracheras, cuando hacen compras y en la celebración de fiestas
católicas para su propia vida social.

BIBLIOGRAFIA

A}¡ONMO
Breve reseña etrcgrófica sobre algutros gru,pos indígerus dc Colotnbia' Bogotá,
Colombia 1971.

BENHUR CERON, Solarte


Sínüesis etnográfica sobre los kwaiker. Institwo Colontbiano de Antropología,
Bogotá, Colombia 1986.

CALDAS, Anlonio José


I
Palabras del idioma kuaiker. Revista de Historia 3(7-8): l2Gl27. Pasto,
Colombia 1946.

CARRASCO, Eulalia; otros


Diagnóstico socio-ecorúmico de la etnia Awa-lcuaiquer. Quio, Ecuador 1984.

339
EHRENREICH, Jeffrey
Contact and conflict: An Ethnographic inquiry into the impact of racism,
ethnocid¿ and social clange on tlrc egalitarian Coaiqtrcr Indians of Ecuador.
Ph.D., diss, Anthropology Department, Graduate Faculty, New School for
Social Resea¡ch. E.U. 1984.
2

GUTIERRU, Rufino
Monografas, T.I. Biblioteca de Historia Nacional, vol. 28: 153-155. Bogotá,
Colombia 1920. ,

IIEI{RIKSEN, Lee; OBA}.{DO, Pedro


Grarútica pedagógica de Cuaiqucr. Universidad de Nariño. Pasto, Colombia
1985.

JUON y CAAMAÑO, Jacinro


El Ecuador Interandino y occid¿ntal antes de Ia conquista castellana. Tomo 2
Ecuatoriana Quio, Ecuador 1941.

KEMPF, Judith
The dynonics ofcultue atú hcalth: Disease and curing arrcng the Ecuadorian
Coaiquer Inüans under tlu impact of acculturation. Ph.D., diss. Anthropology
Deparament, Stafe University of New York at Albany, E.U. 1982.

KEMPF, Judith
The politics of curing among the Coaiquer Indians. Political Anthropology
of Ecuador. Perspectives from indigenous cultwes. Jeffrey Eh¡enreich editor
107-128 p. SLAA/CCLA University of New York, Albay, E.U. 1984.

LEHMANN, Henry
l¡s indiens sindagua. "¡SA 38: 67-69. Pa¡ís, Francia 1949.

I FHMANN, Henry y PAULETTE lvfarquer


I¡s indiens Kwaiquer du Sud-Ouesr de la Colombie. JSA 52:271-300. pa¡ís,
Francia 1963.

LEHMANN, Henry :
Contribution a l'ethnographie Kwaiker de la Colombie. Journal de Ia Société
dcs Americanistes 52:.255-270. París, Francia 1963.

ORTTZ, Sergio Elias


Notas sobre los indios Koaiqueres. América Española 5:88-f)6, 1936.

v0
ORTTZ, Sergio Elias
Notas sobre los indios Koaikeres. Revista ldearium. Organo de la Escuela
Normal de Occidente l(D:2a-$. Pasto, Colombia 1937.

ORTIZ, Sergio Elias


Antroponimia, toponimia y dialectología indígenas del suroeste de Colombia.
Anales dz la Universidad de Nariño. dic 2(1): 42-244. Pasto, Colombia 1938.

ORTIZ, Sergio Elías


The modern Quillacinga, Pasto and Coaiquer. Handbook of South Amcrican
Inüans2. 961-968. Washington, D.C., E.U. 1946.

OSBORN, Ann
Compadrazgo and patronage: A Columbian case. MAN 3(4):593-608. Iournal
of the Royal Anthropological Institute, London, Inglatena 1968.

OSBORN, Ann
Notas Informativas de estudio sobre los Coaiquer. Sur 2: 67-76, Pasto,
Nariño, 1970.

OSBORN, Ann
Alliance at ground; level lo. -the Kwaiker Southern Colombia 210-234p. Sao
Paulo, Brasil 1969 -1972.

OSBORN, Ann
Alliance of ground level: The Kwaiker of Southern Colombia. Revista de
Antopología l7-20 (?Á,. Parte): 209-215. Sao Paulo, Brasil.

OSBORN, Ann
Nomenclatura y p¿¡rentesco kwaiker. Revista Colombiana de Antropología 16:.
259 -27 2. Insti tuto Colombiano de Anropología. B ogotrá, Colombia I 974 -

RIVET, Paúl
s inüos Cuaiqueres. "ISA 15: 316'320. París, Francia1932.

' VARGAS, FRAY Martín de


, Costumbres de los indios Cuaiqueres. Revista de Misiones 5: 9-13. Bogotá,
. Colombia 1929.

VARGAS, FRAY Martín de


Noticias sobre los Cuaiqueres. Revista de Misiones 6: 300-305. Bogotá,
Colombia 1930.

yr
VARGAS, FRAY Martín de
Notas sobre los indios Cuaiqueres del sur de Colombia.Trabaio del Instüuto
Bernarüno de Satwg,únde Antropologla e Historiaí: ll7'l25,Madrid, España
1948.

LETUAMA
Localización: Habitan nadicionalmente en los ríos Yapiyá, Popeyacá e Incapuyá,
afluentes derechos del río Apaporis. En la acn¡aüdad viven en el río Popeyacá y en las
riberas del Apaporis. El total de población en esta zona no son más de 40 personas y
oras 40 en el área del río Mirití. (comunicación personal con Elisabeth Reichel Von
Ilildebrand).

Resguardo indigena creado por el Incora: Reguardo indígena Mirití-Paraná (6)


Amazonas.

Fuente: Incora; Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Hablan ¡,animuca o macuna, según el grupo con el cual han establecido
alianzas matrimoniales durante las últimas generaciones y pertenecen al grupo
üngiiístico tukano oriental.

Economía: Es simila¡ a la del grupo con el cual viven.

Organización Social y parentesco: Paracücan exogamia a nivel de linajes


máximos, también patrilocalidad y pariliniedad. Su vida ritual es similar al grupo
con el cual üven.

Aci¡lturación: Se han integrado a otros grupos étnicos indígenas y quedan muy


pocos.

BIBLIOGRAFIA

URIBE, Claudiay VILLAR Rodrigo !

Aproximación al baile y a la organización de los grupos letuama tanimuka y


yukuna, antazonas, Coiumbia. Trabajo de Campo, Univenidad de Los Andes,
Departameno de Antropología. Bogotá" Colombia 1979.

y2
MAKAGUANE

Su autodenominación es Huitnu.

Localizacién: Habitan en el medio río Ele y en el Caño Guiloo en los límites de


lzzrrla&l Arauca. Comprenden dos bandas que tienen reliaciones de intercambio y se
denominan de una a om en forma despectiva con los términos de "chupir-bone" (gente
pequeña o gente de pene pequeño) y "Banabone" (gente hinchada o gente de pene
hinchado) (Ortiz y Pradilla 1985:3).

Son aproximadamente u¡ras 661 personas (Ministerio de Gobiemo, 1980: %).

Reservas y Resguardos creados por el Incora. Reserva indígena San José de Lipa o
Caño Colorado (13), Arauca Resguardo indígena Cusay o I¿ Colorada (12), Arauca.

Fuente: Incor4 Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Su lengua pertenece a la familia lingüística guahibo.

Economfa: Los Hitnu son un grupo indígena seminómada; su subsist€ncia depende


principalmente de la cazay la horticuln¡ra; mejorar¡ su alimentación con la pesca y la
recolección de frutos y raíces silvestres.

En sus chagras que preparan con el sistema de roza y quema, siembrar¡ dos veces
pu año: al comienzo y al final de las lluvias; durante la otra parte del aÍto practican el
nomadismo, tanto en la zona de la sabana, donde recolectan semillas del yopo
(Anadenanthera peregrina), huevos de terecay (P. unifilis) y pescan, como en la zona
selvática donde cazan cMcharos (fayassu tajacu), cafuches CI. pecari), danas Clapirus
terresris) y oEos animales.

Crían animales domésticos como gallinas, monos, maÍranos, los que sirven más
para la diversión que oomo alimento; también penos que utilizan en la cacería-

Vestido: Llevan ropa occidental que generalmenüe obtienen del colono como pago
I
pü su trabajo.
¡

t Organizacién Social y Política: Actualmente se casan con otros g¡upos


indígenas como oon blancos.

Creencias y Rituales: Nakuanu tsetseri es el creador; el alucinógeno yopo juega


un papel importante en su vida social; para sus reuniones de borr¿cheras preparan una
bebida fennentada hecha de plátano que es llamada "majule".

v3
Aculturación: Las primeras intemrpciones empezaron du¡ante los siglos XVII y
XVIII cuando llegaron los jesuitas, quienes fueron expulsados por Carlos III; después
llegaron los capuchinos quienes fundaron varios pueblos guahibos sobre los ríos Lip4
Ele y Cuiloto (Guaqueta, 1980:22) y abandonaron la región guahiba con escasos
OchO añOs de habe¡ Comervab su labor (LoboGuerrero, 1983 b:5). I-a alonización de
la zona se inició en la década de 1930 qe no afectó tanto a los lvlacaguanes que vivían
en los bosques corno a los Chiricoas que compartieron la sabana con los colonos,
quienes hicieron un verdadero genocidio chiricoa. En 1962 dejaron sus caseríos
dispersos y fundaron un poblado que, a can¡sa de una epidemia de sarampión en l9&,
produjo la muerte de más de 100 indígenas; por esta razón los hitnu quemaron el
poblado y se fueron a vivir en sus antiguos poblados. La reserva constituida en 1974
donde, actualmente viven tres veces más colonos que indígenas, la inició la iglesia
católica que tiene contrato con el estado sobre la educación, pero fracasó por varias
razones como fue la ignorancia de la lengua indígena y la forma de vida itinerante de
los Hitnu.

Al final de 1982, los indígenas quemaron la escuela y los maestros abandona¡on


la zona. (Lobo-Guerrero 1983 b:10).

Cada año son más atemorizados por los colonos, que no solo prohíben a los
indígenas sus incursiones nomádicas, sino también queman sus cultivos, roban sus
pertenenciÍls y hasta violan sus mujeres. Con la colonización el blanco también ha
roto el equilibrio ecológico, lo que significa disminución de los animales, fuente
principal de proteínas y que, por restricciones alimenticias, no consumen animales
domésticos, trayendo como consecuencia la desnutrición que sufre un 907a de los
niños menores de siete años (tnbo-Guenero y Herrera, 1982 a).

BIBLIOGRAFIA

GUAQUETA, Rogerio
Arauca ciudad bicentenaria. Cooperativa Nacional de A¡tes Gráficas Ltda.
Bogotá, Colombia 1980.

LOBO-GUERRERO, M.
Informe aI Instituto Colombiano de Antropología sobre Investigaciones
Lingüísticas del hilnu,familia guahibo (m.s.) 1977.

I-OBO-GUERRERO, Miguel
El macaguane y la familia lingüística guahibo. 137p. Tesis de grado de la
Universidad Nacional. Bogo6 Colombiana 1979.

LOBO-GUERRERO, Miguel
Nocíones de medicina y cosmogonía hitna. Ponencia al Congreso I
Intemacional de Medicina Tradicional Folklórica. Cuernavaca, México 1983.

y4
LOBO-GLIERRERO, Miguel
La supervivencia de un pueblo; los hitnu. Colombia, 27p. Chantiers
, nurindia. Suplement 2au No. 8d'Amerindia, París. Francia 1983 b.

LOBO-GUERRERO, Miguel Y IIERRERA Xochitl


Estudio de antropología médica entre indígenas y colonos del nuüo río Ele
(Arauca) PAN -Colciencias- FES. Bogotá, Colombia 1982a.

LOBO-GUERRERO, MIGUEL y HERRERA Xochitl


Efectos del proceso dc colonizrcün entre los indlgenas hitnu dc la lruendencía
de Arauca. Documento presentado al señor Minisro de Gobierno doctor
Rodrigo Escobar Navia . Bogotá, Colombia, Colombia 4 de ocn¡bre 1982 b.

LOBO-GUERRERO, MGUEL y HERRERA Xochitl


Contribución al estudio de la lengua hitnu (gwhibo) del medio río Ele
(Arauca).Informe de investigación LEG -Instituto Caro y Cuervo. Bogorá,
Colombia 1983 b.

LOBO-GUERRERO, MIGUEL y HERRERA Xochitl


Ins hitnu del Airicodc Macaguane; Comribucion a sa esttüio lingüístico 79p.
M.S. Instituto Caro y Cuervo. Bogotá, Colombia 1984.

ORTZ GOMEZ, Francisco y RUEDA HeIenaPRADILLA


Visión etnogróftca de los llanos orientales de CoIomDi¿ lmimeo) Reseña,
Instituto Colombiano de Antropología, Bogotá, Colombia 1985.

MAKU
El término maku es génerico y probablemente significa indios 'salvajes". Según
su economía, son uno de los primeros habitantes de la región amaz6nic4 asimilados
por los Caribes, Arawakos y Tukanos orienrales. Marilyn Cathart (1978) usa el
nombre de cacua "gente" y se divide en Maku-Kubeo, lvfaku-Guanano y Maku-Desano.

a
Localización: Habitan en el espacio fluvial en el este del Vaupés, entre los ríos
I
Vaupés, Papuri y Tiquié, y en las regiones adyacentes del Brasil. Muchos viven
esparcidos entre otros grupos étnicos de la famiüa lingüística tukano oriental quienes
sirven a cambio de comida y diferentes objetos como ropa, ollas, etc. Son
¡
aproximadamente unas 600 personas (Ministerio de Gobierno, 1980: 94) -(HSAI 3:
813,864).

Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena Mirití-paraná (6), Amazonas.

345
Rasguardo indígena parte aiental del Vaupás (91), Vaupés.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 198ó.

Lengua: Ilabtan dos dialecos: Cacua y Jupda, corresponden a la familia lingiiística


puinave-maku

Asentamiento y Vivienda: No conocen casas, con excepción de los más


aculn¡¡ados, utilizan solamente refugios provisionales, tampoco usan malocas y para
sus bailes y riuales usan la casa más grande. Sus aldeas se encuentran en los bosques
fue¡a de las ribems de los ríos

Cuando trabajan para otros grupos étnicos, viven debajo de la casa si su piso es
levantado o con los dueños si el piso es de tierra.

Economía: Se considera como el grupo más primitivo entre los horticultores;


muchos son nómadas y complementan su alimentación con lacaza y la recolección.

La pesca no tiene mucha importancia; con@en la diüsión del trabajo por sexos.
Existen marcadas diferencias entre un grupo Maku y otro, su aculturación y nivel
económico dependen del grupo étnico denro del cual vivan y también de la cercanía a
las aldeas importantes. Son especialistas en la preparación del curztre.

Vestidos y Adornos: Los hombres menos acultu¡ados llevan una banda alrededor
de la cintura sostenida con una cuerda y las mujeres solo una fatda En la actualidad es
muy difícil encontrarlos vestidos con esos Eajes y la mayoria lleva ropa occident¿I,
cuando cazan solo lo hacen en pantalones de balo o pantalonetas.

I-as mujeres y niñas portan aretes comprados; ocasionalmenüe se pintan dibujando


diferentes diseños como decoración y para proteger su piel contra los ins€ctos y el sol.
Tanto hombres como mujeres usan collares hechos con monedas de plata a&lgazadasy
co¡tadas en tiiángulm.

Oganización Social y Familiar: Su parentesco está regido por la exogamia


üngiiística aunque no es muy estricta, regional y su residencia es panilineal. I

Creencias y Rituales: No conocen ningún tabú en su alimentación. Su vida ritual


es pobre y existe una marcada carencia de conocimientos de cualquier tipo de .
ceremonia

y6
BIBLIOGRAFIA

BIOCCA, ETTORE y H.IPPOLITO


Recerche Cünico. -Bilogico sulla Composiciones del Curare
dei Makú. Art
d¿lla Acad¿mia dei üncei 2,5 Roma, Italil lg41,lg4g.
a

. BIOCCA, E.
Viaggi tra gli Inü Alto rlo Negro -Alto Orinoco: Appunti di un biologo.
Vol.
' I: Tulcarc -Tarian¿ -Baniwa -Maku. Consiüo Nazionale delle Recerché,
Ro*a
r lralia l%5.

CADAVID, A.
Consideraciones sobre la economía indígena. América Indígena
32@):
t.2tt -t.227, México t9?2.

CATHCART, Marilyn
Cacua. Aspectos de la cultura moterial de grupos étnicos de Colombia l:
101-123, Ministerio de Gobierno, Institutó Lingüísrico de Verano.
Ed.
Townsend, Lomalinda, Meta Colombia l97g.

CATHCART, Marilyn
Fonologfu del Cauca. Sistemas fonológicos de idiomas cobmbianos 4:945,
Instituro Lingüístico de verano, L¡malinda Meta, colombia 1979.

EMST, P. Van
Vrijwilliege onwijheid: e Makú in west Amazonas. Bijdragen tot der Taal
Land en Volkenkmde van Nederlandisch India I22 (l): 110-128, Holanda
196r,

GIACONE, A.
Peqrcña granuítica e dicciorario prtugues Ubda- Nelrcru ou Macú.Recife,
Barasilia 1955.

GIACONE,Anonio
' Pequeña gramática e diccionario portugu¿s Ubde-Hehern ou Macú. Missao
- indigena Salesiana. Río Vaupés- Río Negro. I lOp. Tipografía Salesiana,
. Recife, Brasilia 1962.

' IIUGHJONES, Christine


Social classilications among the South Amcrican Indians of The Vaupés.
Colombia.

y7
JACKSON,Jean
Relations between semi sedentary and nonadíc Indians of Vaupés, Colombia
24p. Massachusetts, E.U. s.f.

KOCHCRUNBERG, Theodor
Die Maku, mit funf abbildungen nach Aufnahmen des Verfassen. Anthropos
l:887-906 Sant Gabriel Modling, Wien, Austria 1906.

LI-]SINA, M
Descricm do Chodolendron bioccai n. sp. memisparmacea usada por os indios
Maku do alto río Negro (Amazonas) na preparacao do cura¡e. Revista Museu
PaulistaS:227-2?3, Sao Paulo, Brasilia 1954.

I\{ACCREAGH, G.
White waters and Black. Century, New York, 1926.

METRAUX. A.
The hunting and gathering tribes of the Río Negro Basin. Handbook of South
American Indians 3: 861-867. Bureau of American Ethnology. Washington
D.C. 1948.

NIJGLIAZ,ZA, Erneso
Fonología Maku. Boletim do museu Paraense "Emilio Goeldi", Nova Serie
Antropología 25: l-5 Belem, Brasilia, mar¿o 1965.

lvflGLIA7ZA. Ernesfo
Esboco sint¡íctico de un corpus de lingua maku. Boletim do Museu Paraense
"Emilio Goeldi", Nova serie Antropología 32: l-36, Belem, Brasilia, abril
1966.

MILTON, Katherine
Protein and carbohydrate resources of the Maku Indians of Northwestern
Amazonas. Amer ic an Ant hropolo gist 86( I ): 7 -27 Amencan Anthropological
Association, Washington D.C. 1984. I

MOORE, B.
Algunos aspec¡os del discu¡so Jupda lvlacú. Sistemas Fonológicos de ldiomas
Colombianos vol. 3. Ministerio de Gobierno, Insútuo Lingiiístico de Verano.
Bogotá, Colombia 1973.

MOSER Brian y Crisúne y STEPHEN Hugh Jones y peter SILWERWOOD-COPE


War of the gods. 16mm. color, 70min. Instituto Colombiano de
Antropobgía. Bogorii, Colombia 1970.

348
MU}.IZEL,I4ark
Notas preliminares sobre los Kabori (maku entre o Rio Negro e o Japura).
Revista de Antropología 11-20 (1a. parte) 137-181. Sao Paulo, Brasil
1969-r972.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
t
Enquets ethnographiques a entreprendre d'urgence (río Vaupés-Colombia)
Journal de Ia Société des 56(2):323-332. París, Francia 1967.
'4ruricanistes
a
REID, H.
a
Comparative discussion of Mahú and Tulunoan socíal structure. Cambridge
University 1977.

REID, H.
Some aspects of movement, growth and change among the Hupdu Makú
Indians of Brasil. Ph.D. diss. Cambridge University, E.U. 1979.

RIVET, Paúl y TASTEVIN, Constant


Affinites du maku et du puinave. Journal de la Société des Americanistes 12:
69-82. París, Francia 1920.

RIVET, Paúl
Nouvele contributions a I'etude de la langue makú. lnternational Jownal of
American Linguistics 3: 133-192. Baltimore, E.U.1924.

SCHULTZ, Ha¡old
Ligeiras notas sobre os maku do Parana Boá-Boá. Revista do Museu Paulista
ll: 109-132, Sao Paulo, Brasil 1959.

SCHULTZ, Harold
Gli indios makú i piu sporchi dell Amazonia. Atlante 4(4): 561-587. Novara,
Italia 1963.

S ILVERWOOD-COPE, Peter
, A contribution to the Etnography of the Colombian Maku 326p. Ph.D.
' Thesis. Cambridge Univenity, Cambridge, lnglatenal9T2.

' TASTEVIN, Constant


! IJs lvlakú du lapwa"Jourrcl de Ia Societe des Americaüstes 15: 99-108 París,
Francia1923.

TERRIBILINE, Mario y Miguel


Enquete chez des indiens Makú du Caiari-Vaupes, Brasil. Bulletin de la
Societé de la Societé des Arnericamsl¿s Suisse 2l:2-10, Geneve, Suiza 1961.

349
De las chagras que rodean la maloca se preocupan las mujeres con exce,pción del
tabaco y de la coca que es dominio de los hombres. Estas se prepararan con la técnica
de tumba y quema para lo g'al ss organizan trabajos comunales o mingas, donde
pu1cipan los hombres y parala siembra tadalacomunidad.

En la recolección de las diferentes frutas silvestres como el canagucho, (Mauritia


flexuosa), asaí (Enterpe oleracea), mil pesos (Jessenis batava), etc. y del gusano
mojojoi, hormigas voladoras, parricipan los dos sexos incluyendo los niños.

Los hombres también explotan el caucho que les sirve para intercambiar con el
blanco por las linternas, pilas, ollas de aluminio y algunos otros artículos, hoy en día
indispensables para los indígenas de esta zona.

Es también tarea masculina construir las malocas, hacer objetos de madera


(canoas, remos y bancos), cestería (canastos, balays, matafrío) e instrumentos
musicales.

Es oficio de la mujer lacnanza de los niños y la alfarería (vasijas, budare) aunque


muchos productos de bano han sido yarcnmplazados por los de aluminio, preparación
de alimentos y tejido de los chinchoros, con fibra de cumare.

Con la yuca preparan el casabe y la fariña; también produc0os derivados que


provienen del caldo de la yuca como el tucupi, líquido de color oscuro, picante que
sirve para mojar el casabe y cocinar el pescado; la caguana, bebida fresca a la que se
agega almidón; la manicuera, que es parecida a la caguana pero menos espesa y no se
hierve tan largo tiempo. El budare sirve para tostar la fa¡iña. la elaboración del casabe
es la tarea de las mujeres y sec¿u la coca de los hombres.

Vestidos y Adornos: Actualmente visten con ropa occidental y los guayucos ya


desparecieron. En días cotidianos, las mujeres llevan chaquiras de vidrio compradas;
para algunos bailes los hombres se pintan la cara con diferentes diseños y se ponen
colla¡es de plumas y dientes y en ocasiones se pintan también las manos y los pies;
los brujos lo hacen en todo el cuerpo con negro.

En el baile de los muñecos o chont¿duro los cantantes llevan vestidos hechos con
corteza de árbol (camisas y falda en tiras); en la cabeza se ponen máscaras de balso
represenfando diferentes animales. Estas son colocadas sobre un cuello largo, ambién
hecho con corLeza, con orificios para los ojos.

Organización Social y Parentesco: Existe exogamia a nivel de linajes medios,


patrilocalidad y patrilinealidad. La regla sobre la exogamia lingüÍstica no es estricta,
propia del grupo üngüístico tukano oriental. Entre los Makuna sobreviven elemenüos
que indican la existencia de linajes como jefes, chamanes, cantantes, bailarines,

352
guenefos y Sirvientes. En estos casos la pe¡sona nrcía denW de un ünaje medio y su
función era adscrita. La principat carga de rabajo recaía sobre las mujeres y los
sirvientes incluyendo huérfanos, bastardos y prisioneros de guerras. Actualmente el
poder del capitán se reduce a la dirección y organización de acüvidades económicas.

Creencias y Rituales: Tano el mundo mitológico como el natural lo comprenden


a través de los mios trasmitidos por la tradición oral, los que se expresan en las
fiestas rituales, con varios propósios: los rituales unen a los familiares con diferentes
grupos étnicos de la zona y da lugar a nuevos matrimonios. Pa¡a los rituales se
aprovisionan de bastantes alimer¡tos (casabe, carne, pescado), tabaco y coca.

El chamán con funciones más bien espirituales es quien "arregla" el mundo, éste
tiene arduo y largo entrenamiento que incluye: una severa dieta, largos períodos de
abstinencia alimenticia, prohibición de relaciones sexuales hasta termina¡ sus es[¡dios
(hasta sus 20 o25 años) acosurmbra ingerir una alucinógeno llamado yagé que acelera
el proceso de su aprendizaje dando nn conúexüo cultural específico. Posee un lenguaje
propio y desconocido y las canciones de los bailes no se interpretan en makuna, pues
¡odos los grupos las conocen y deben ser en una lengua nuás antigua y común de los
ukano oriental (Samper Martínez 1982:44).

Los rituales duran varios días en los que las mujeres no cantan, ni tampoco
interpretan los instrumenlos y bailan detrás de los hombres. Conocen varios rituales y
bailes, entre ellos:

El baile de los muñecos o del chontaduro, que se celebra en los primeros meses
del u1o, cuando madura el chontaduro del cual hacen la bebida principal para la ñesa;
el nombre de e,ste baile obedece a que los cantant€s van vestidos en camisa de cortezay
faldas en ti¡as, con máscaras y parec€n muñecos.

El baile del casabe, el c¡¡al está dedicado a la yuca y su procesamieno; durante


éste se puede comer casabe y caguana, ¡omar chicha de yota que es una especie de
u¡bérculo.

El baile del yunrpari, dividido en dos partes: La ceremonia, que es la parte inicial,
t exclusiva para los hombres adulos y varones ya iniciados, donde tocan unos
t instrumentios musicales llamados yurupari y se toma el yagé que les ayuda a lavar el
estómago, lo que significa purificación. La segunda parte del ritual es una fiesta en la
que participan también las mujeres.
3

El baile de chiruro: (Se le llama también fiesta) ocasión donde tocan los chiru¡os,
conocidos como flautas de pan o ca¡mdores. Diferenciando entre ellos a los machos
(que inician) la melodía y las hembras, cuya única diferencia es su menor tameño.

353
En los bailes usan también los idiófonos, donde el sonido se produce por la
vibración del instn¡menlo, como tambores de piso que tienen aproximadamente un
mero de altura el $bo de unos 15cm. de diámero. Con ellos se golpea el suelo y se
marca el ritmo, caparazones de troftuga, sonajeras que se amalran para los bailes,
maftlcas, que SOn üOn¡mas con semillas adenfo; así mismo varios aerófonos, donde el
sonido se produce por el aire soplado, representados por diferentes tipos de flautas.

Como estimulantes usan la coca, tabaco y yagé en los ri¡uales; los dos primeros,
también para otras (rcasiones, como antes de desarrollar alguna actividad o en
las
reuniones noctumas. Solo las mujeres de edad ya avanzada también mastican la coca
tostada. El uso de esta sustancia en forma de polvo verde (común para todas las tribus
de esta zona) tiene dos significados: como estimulante, para no sentir hambre;
y pafa
las reuniones nocturnas y bailes rituales. Los hombres aspiran el polvo y el tabaco
por la nariz, utiüzando huesos de aves, también lo fuman y ellos mismos hacen los
puros. El yagé, que es extraído de un bejuco (banisteriopus caapi), alucinógeno,
iiquído, negrusco, de sabor amargo y vomitivo, es usado ¡nr los chamanes para
descubrir loi peligros y aprender las formas de curación. El procedimiento de
la coca y
el tabaco es también una actividad neta¡nente masculina, aunque la mujer vieja la
procesa pafa su consumo.

Aculturación: Desde la llegada de los caucheros, los misioneros, comerciantes y


y
ciéntificos, quienes introdujeron elementos ajenos a su cultura, las tradiciones
costumbres se encuentfan en vías de desaparecer. Esto se puede observar en la
desaparición de su vestido Uadicional (guayucos), en las chaquiras de vidrio
que
.o*ion, las ollas de barro que son reemplazadas por el aluminio. Los internados
influyeron en su lengua, pues los alejan de las actividades cotidianas de su comunidad'
ron, la dieta alimenticia y restricciones; Eansmisión oral de los mitos; y por
"o*ó
ello, al regresar a sus malocas, se sienten perdidos, porque no saben las cosas de su
vida tradióional (conocer las plantas y utilizarlas, cazrir, pescar, mitos, etc.) y de otro
modo se sienten superiores a sus padres porque saben leer y escribir; entonces
encuentran la cult¡ra occidental más cercana. Es de anotar también, la influencia
el
ejercida por los na¡cotraficantes, quienes acostumbran a los indígenas a conseguir
de hojas de coca. Pero de cualquier modo, se puede
dinero fácil, con la recolección
hablar de un gn¡po indígena en nansición.

BIBLIOGRAFIA

ARHEM, Kaj
Notes on tlu social organization of the Makuna Inüans in Paró-Pararuí,
Colombia. Inédio, M.S., Suecia, s'f.

ARHEM, Kaj
TIu segmentary alliance {tstems: Macu¡a social and political organization
Inédito, M.S., Suecia, s.f.

354
AR[{EM,Kai
Untitted transcript of Veruncio Mahtrc.Tefr on the life cycle, inédito. M.S.
Suecia s.f.

ARHEM, Kaj
. The life cicle descriptión given by a Makuna Indian of Caño Komeyaka'
. Inédio. M.S., Suecia s.f.

' ARHEM, Kaj


, Makunas. Fakthofte titl Bidbandet med Samtna¡n¿zr. Sweedistr international
Development Auüemly Stockholm, Suecia 1975.

ARHEM, Kaj
Fishing and hunting among the Makuna- Economy, ideology and ecological
adaptation in the Northwest Amazon. Arstryck annals 2744p. Goteborg,
Suecia 1976.

ARHEM, Kaj
Observations on W cycle rituals anong tle Maku¡a: Birth, intiation, &ath'
Goteborgs Etnografiska Museum Arstryck 10-47p., Goteborg, Suecia 1980.

ARHEM, Kaj
Maktna social organization: A strüy in descent, alliance and tlrc formation of
corporate groups in the Northwestern Amazon. 379 p. Alquist & WiKsell,
Uppsala, Suecia 1981.

ARIIEM, Kaj
Vida y muerte en la Amazonía colombiana. Un relato etnográfico macuna
Anthropos 79:189-184.

ESCOBAR CARVAJALINO, C¡¡los Gabriel


Contribución aI anáIisis d¿l verbo en la lengrn mtcunt .293 p. Universidad de
Los Andes ¡$. Bogot4 Colombia 1982.

' FENILLET, Milagrosde


' g.D.G.22p. Universidad de Los Andes, Departamento de Antropología,
. Bogotá, Colombia s.f.

' FRAlIco, Roberto


Contribución al estudio & la orgaüzación socio-política e historia nutcuna.
Universidad de Los Andes, Deparumeno de Ciencias Políticas CD. Bogotá,
Colombia 1984.

355
HILDEBRAND, Patricio Von
Observaciones preliminares sobre la utilización de tierras yfauna por los
indígenas del río Mirití-Pa¡aná. (Yucuna, Matapi, Tanimuca, Macuna, Yanuna,
N{iraña) Revista Colombiana de Antropología 18:183'192. Bogotrá' Colombia
1975.
I
MOSER, Brian
Pirti-Paranó, 16mm., color, 30min, Instituto Colombiano de Anüopología, ¡

Bogouá, Colombia 1961. ,

PALMA DE FEUILLET, Milagros


Anótisis del sistemaforológico de la lengua macwct Cuademos de filosofía y
leras 2(1): Universidad de Los Andes, Bogotá, Colombia 1979'

PALMA DE FEUILLET, Milagros


Características fonológicas det morfemn makuna. Cuadernos de filosofía y
letras 2(5):Universidad de [¡s Andes, Bogotii, Colombia 1979.

PALMA DE FEUILLET, MILAGROS


El nominat en makuna. (fotocopias del original de la autora) 1981 '

PEZOA B., Sergio


Educación fomwl de indígenas en la comunidad amazónica; perspectiva
investigación -acción 112p. Universidad de Los Andes, Departamento de
Antropología- (I). Bogolá, Colombia 1978.

RIRI SOTU, Menirise


La fabricación de las ollas de barro en macuna.23p. Instituto Lingüístico
deVerano, Lomalinda, Meta, Colombia 1973.

SAMPER MARTINEZ. Yoana


Estudio etnoüngiiístico en la comunidad indígena del Amazonas "I'os mnkuna
y su lengua" 206p. Universidad de Los Andes (T) Departamento de
Antropología. Bogotiá, Colombia 1982.

SAMPER, Yoana y REINA Leona¡do


Investigación en lexicología sobre el dialecto makuna (Trabajo semestre de
Cunpo) Universidad de Los Andes, Departamento de Antropología, Bogotá,
Colombia 1979.

SMOTIIERMON, Jeffrey y SMOTHERMON Josephine de


Macuna. Aspectos de la cultura material de grupos étnicos de Colombía.
Instituto Lingüístico de Verano 2:99-136. Bogo6 Colombia 1978.

356
TRL/PP, Fria
Bericht uber eine feldonchung bei den Maku und Makuna in sud Kollumbien.
W iener Volker kwdliclw mitteilungen 14: 93'94, Wien, Austri a I97 2.

TRUPP, Fritz
Makuna Masks. Review of Ethnology a(15-16): ll3-123 Wien, Austria
r975.

TRUPP, Fritz
Mythen der Macuna. Acta Etnológica Lingüística No. 40: 150. Wien, Austria
1977.

MATAPI
Su autodenominación es 'Jupichiyá" que signilica "del pasado" (Schauer 1978:
r).

Localización: Anteriormente habitaban en las cabeceras del río Popeyacrá, afluente


del río Apaporis y, aunque el Ministerio de Gobierno menciona que hay 600 personas
(1980:94), el número es probablemente menor; los pocos que permanecieron en la
región (después de que muchos migraron al Brasil), fueron a vivir con sus aliados, los
Yokuna.

Resguardos creados por el Incora. Resguardo indígena Mirití-Pa¡aná (6) Amazonas.


Resguardo indígena Comeyafu (146) Amazonas. Resguardo indígena Puerto Córdova
(147) Amazonas.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Perdieron su idioma y hablan yucuna que pertenece a la familia lingiÍstica


aawakl

Organización Social Parentesco : Practican exogamia a nivel de linajes


máximos; el linaje máximo (clan o grupo étnico) es el resultado de la identificación
como hermanos de los linajes medios, por medio de su relación con un ancestro
mítico común, tienen también panilocalidad y patrilinealidad"

t
Creencias y Rituales: Dividen al año en cuatro estaciones principales: una menos
húmeda de noviembre a matzo, una más húmeda de mayo a agosto y dos de transición
en los equinoccios de marzo a abril y de sepüembre a octubre. La época menos
húmeda sirve para dedicarse a las actividades domésticas y a la construcción o
reparación de la maloca y de las casas.

357
Conocen los rituales de:

- Wera (noüembre) que tiene como objetivo purificar los cuerpos de las personas.
- Yaó, que bailan s¡ snelquier época del año cuando inaguran y
"curan" las
malocas.
- Del Chontaduro "pipiri" (enero-febrero), úene el nombre rifiral de los a¡pÍritus de
los pescados. Del chontaduro preparan la bebida del chontaduro
- Del Yuruparí se celebra en la época mrás húmeda (finales de mar¿o y comienzos
de abril), drra 15 días o más. Es un ritual de restricciones alimenticias y sexuales i
para adaptarse a las exigencias de la transición de la época femenina a la '
masculina; siendo también el ritual de iniciación de los jóvenes al mundo
masculino.
- Pupurá o "baile del tablón" se celebra entre junio y septiembre.

Asentamiento y Vivienda: El mismo que el de los Yukuna.

BIBLIOGRAFIA

SCHAUER, STANLEY y JUNIA


Yacuna. Aspectos de la cultura naterial de grupos étnicos de Colotnbia Tomo I,
Instin¡m Lingüístico de Verano. Meta, Colombia 1978.

MIRANA
Se encuentra en la literaura escrio como Miranha, Miranya, Miragua, Miraño o
Mirania.

I¿ historia de los Mirana es bastante diferente a la de los Bora; ambos grupos son
gente de bosques, solo que probablemente los Miraña vinieron a las riberas del
Caquetá en los tiempos de la explotación del caucho del río Mirití-Pa¡aná, pero
adoptaron su vida como viven otros grupos étnicos del río Caquetá

Localizacién: Viven en el medio río Caquetá, y en la parte inferior del río


Igará-Parar¡á '

Aproximadamente son unas 250 personas (Ministerio de Gobierno (1980:94). ,


-HSAI3;224;750.

Resguardos creados por el Incora. Resguardo indígena Midtí- Paraná (6) Amazonas.
Resguardo indígena Comeyafú (146) AmazonasResguardo indígoa Pu€rto Córdova
(147) Amazonas.

Fuente: Incora" Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

358
Lengna: tlablan su propia lengua que pertenece a la familia lingüística bora . Su
cultura es muy parecida a los Bora y los recientes trabajos, especialmente los de
Guyot, toman siempre a los grupos étnicos Bora y Miraña juntos.

Para más informaciones, ver Bora.

BIBLIOGRAFIA

ARNAUD,Expedio
Os indios Mirania e a Espansao lusobrasileira (Medio Soümoes-Japura,
Amazonas). Boletim do Museu Paraense "Emilio Goeldi" 81, Belem, Brasil
1981.

CARTAGENA, Alberto de
Datos preüminares sobre el tabaco enEe las ribus yakurra y mkaña- Anazonia
Colombiana Americanista 3(9-10): 3941, Sibundoy, Colombia 1944.

CARTAGENA, Alberto de
Palabras indígenas relacionadas con los "apuntes sobre el baile de algrnas
tribus de la región suboriental de Colombia". Amazonía Colombiana
Anuricanista 5: ?-634. Sibundoy, Colombia 1953.

CASTEITLVI, lvfarcelino de
Materiales etnobotánicos sobre el 0abaco y la coca. Revista Amazonía
. Colotnbiana,Anrcricaüsta. 2(4,5, 6) Sibundoy, Colombia 194l'1944.

FERREIRA, Alexandre RODRIGEZ


Memoria sobre los indfgenas Miranla qrc labitan a truLrgen septentriorwl do
río Solimoes, entre o Japura ¿ /c¿. Biblioteca Nacional 2p. Codice 2I'2,4.
Barcelona, Río de Janeiro 4. jun 1788.

GASCIIE, Jurg
Horticultura de corte y quema y evolución del medio forestal en la Amazonía
del Norpfote. Trabajo multidisciplinario en el área del Río Igara-Paraná,
a
Amazonía Colombiana Journal de la Sociite des Amcricaüstes 62:215-22O.
!
París, Francia 1973.

t
GUYOT, Mireille
La mansion des indiens Bora et Miranha. Journal de la Societe des
Anuricaüsus 61: 14l-176. Parls. Fn¡rcia 1972.

GUYOT, Mireille
La travaille du crcwcltouc cltcz itdians Bora et Miraña. Hommage a Roger
Bastide. Mouon. Paris, Fra¡rcia Iallaye 1974.

359
GUYOT,Mireille
Collection Bora-Miraña du Musee d'ethnographie de bale. Amazonie
Nord-ouest 92-95. Neucharel, Suiza 1975.

GUYOT, Mireille
Mission chez les indiens Bora et Miraña (1969-1970) Atnnzonie Nor Ouest
17 -28 MtúedEthnographie de Neuchatel, Neuchatel, Suiza 1975.

GUYOT, Mireille .
Les systems cultural Bora-Miraña. Colloque de Institute d'Ethnologie de .
Neuchatel6-8 nov. 1975. Geneve, Suiza, Societe des Sciences Humaines
93-109, Geneve, Suiza 1976.

GUYOT, Mireille
Structure et evolution chez les indiens Bora et Miraña. Amazonie
Colombienne . C o n gr e s I nt er natio nal e de s Atner ic ani s te s, 42 ac te s 163 - 17 3p.
París, Francia 1977.

GUYOT, Mi¡eille
La maison des inüens Bora et Miraña l65p.París, Francia 1979.

GUYOT, Mireille
Historia del mar de Danta. El Caquetá. Jomnl d¿ la Societe des Arericanistes
66, París, Francia 1979.

GUYOT, Mireiüe
Cantos del hacha do los Bora y Miraña de las selvas colombiana y peruana.
Amazonía Indígena, COPAL 4(8). Lima, Pení 1984.

IGUAIADA, Ba¡toloméde
Descubrimiento de las nuevas tribus indígenas. Tres emocionantes
exploraciones misionales por el río Cahuinare. Boletín de Esttüios Hktóricos
7(83) Paso, Colombia 1938.

KOCH-GRUNBERG, Theodor ,
Die miranya @ío Yapura-Amazonas) kitschrift fur Ethnologie 42:896-914.
Berlín, Alemania 1910.

MOCHI, Aldobrandino
I popoli dell'uaupes e la famiglia étnica Miranta. ArcÚvo per I'Antropologia
e l' Etnologia 32: 437-541;33: 97-t30. Firenze, Italia 1902-1903.

360
MURPI{Y, Robert F.
Social stucture and sex antagonism. People and cultures of native Sowh
Anurica. Edior Daniel R. Gross. New York, E.U.

RIVET, PatÍl
Affinités du Miranya. Journal de Ia Societe d¿s Americanistes 8: ll7-152.
Paris,Francia l9ll.

MUINANE DE LA SABANA
No se debe confundir con la diüsión ceremonial muinane que pertenece al grupo
étnico Witoto y a la familia lingÍiística del mismo nombre.

Localización: Vivieron en la sabana, alto Cahuirani y otros afluentes superiores del


mismo rÍo. Hoy en día se hallan en localidades cercanas al grupo Andoke, esto es la
parte inferior del rÍo Aduche y sobre el río Caquetá, abajo del Araracua¡a, en la
comisa¡ía del Amazonas.

Aproximadamente son unas 150 personas (walter y criswell ed. 1984: 154).

Lengua: Pertenecen a la famiüa lingüística bora.

vivienda: Su casa tradicional es la maloca, de forma rectangular hecha con


materiales naturales. Se puede distinguir dos tipos de casa comunat una ac[ralmente
ya escasa con techo hasta el suelo y otra con cubierta también de hojas de palma que
llegan a unos cien o cincuenta centímetros del suelo y por ello tiene paredes, hechas
con tablas. cada maloca úene dos entradas: una masculina, o enEada principal, y en
otro extremo, más pequeña, lia femenina; aunque ambos sexos utilizan las entrada.
Por ello es mejor usa¡ los términos de entrada doméstica y enftada para los visitantes.
Estas viviendas no tienen divisiones visibles, aunque en el interior se puede dividir en
una parte masculina, otra femenina y el cenúo ceremonial. Duermen en chinchorros
hechos con fibras de cumare. Sin embargo, en la actualidad construyen sus casas de
tipo neoamazónico, formando caseríos, hechas también con materiales naturales v
t
sobre-elevadas del suelo unos cien centímetros.

El techo es de cuatro aguas y para subir a estas casas hacen escaleras. A veces
cotlstruyen la cocina aparte, que es una choza construida directamenüe sobre el suelo.

Frente a la entrada masculina se encuentran los tambores rituales hechos con


troncos llamados "maguare".

36r
Economía: Su alimentación básica está formada por la yuca amarga, maí2, ají,
fruüas y nueces y recientemente, el alroz, complementándola con las proteínas
obtenidas con la pesca y la caza. También recolectan frutas silvestres, hormigas,
lombrices y sapos; aunque con la aculturación y el aumento de los culúvos ha
disminuido este viejo oficio. Existe división del trabajo por sexos: las mujeres se
encargan de la recolección, preparación y cultivo de las chagras, preparan la comida
fabrican ties¡os para tostar el casabe y la coca, tejen chinchorros y varios tipos de
canastas y ayudan en la pesca con el barbasco; los hombres son principalente
c¿vadores, pescadores, preparan la coca, hacen canoas, remos y oEos utensilios con
madera, ayudan a la limpieza de la futura chagra, cortan las hierbas y tumban los
á¡boles; también elaboran canastas que sirven pam traer sus presas y trampas para la
pesca

Lacaza actualmente se desempeña únicamente con escopetas. Las cerbatanas,


afcos flechas son cosas del pasado y no forman parte de su cultura. Cazan solos o en
y
parejas y solo la caza de animales grandes como los maranos se desempeña en grupos.
I¿ carne proveniente de la cacería comunal se distribuye entre el grupo y las presas
pequeñas pertenecen a la familia del cazador.

La pesca es, como la caza, un oficio exclusivamente masculino y para ella usan
nylon y anzuelos, arpones, canasfas y varios tipos de trampas, también utilizan el
barbasco generalmente culüvado y ocasionalmente silvestre. En este tipo de pesca
colabora todo el pueblo para sacar los peces y en la temporada cuando los ríos se
desbordan, matan los peces a machetazos.

Vestidos y Adornos: Usan ropa tipo occident¿l confeccionada por las mujeres a
mano o a mráquina de coser de pedal. Tanto hombres como mujeres llevan bandas en
los tobillos y muñecas; las mujeres usan aretes comprados y ambos sexos usan
pintura corporal y facial, tanto para la decoración en ciefos rituales como para evitar
las picaduras de las culebras, enfermedades o pam curarlas. Como decoración usan
pintura roja exraída del rchiote y una pintura negra que sacan de las hojas de un árbol.
Apücan solamente la pintura negra en las partes del cuerpo en las que quieren evitar o
curar enfermedades.

Creencias y Rituales: Tienen una vida ritual compleja; en ciertas ocasiones la


tumba finalizan con la organización de una pequeña fiesta donde Msicamente se bebe
caguana, bebida preparada con yuca. El tabaco se usa en las prácticas chamanísticas,
actividades rituales y en la vida diaria y con frecuencia se envuelve un pequeño trozo
en un paquetico o se lleva en un calabazo o frasco, chupando su contenido al auxilio
de unapequeñapala

Durante algunos riU¡ales los hombres tocan los maguales, compuestos por dos
t¿mbores: el pequeño fepresenfa lo masculino y el más grande se considera como la

362
hembra; Se tocan solos, Sin ser acompañadoS por lOs instrumen¡Os y no se usan para
las danzas. Los rituales y los maguares se relacionan también con la preparación y el
uso de l¡a coca que juega un papel importante en su vida social y ritual; se mastica
lostadq en polvo junto con la cal proveniente de las hojas de un árbol que con la
saliva obtienen la reacción deseada

BIBLIOGRAFIA

COLLIER,Richard
Tlu river that God for gof. l¡ndon, Inglatena 1968.

LAS CORTS, Estanielad


Datos etnognáficos de los indios huitotos, boras, n@nuyas, nuinanes y ocainas
de la región de la chorrera, Amazonas, Revista de Misiones (10-11): 46,48,
38-93, LVI -112, 17 0, 56f.-169. Bogotá, Colombia 1934-1935.

WALTER LEAH, B. Ellis y Criswell, LINDA. ed.


Estudiemos las culturas indígenas de Colombi¿. Editorial Townsend.
I¡malinda, Meta, Colombia 1984.

WALTON,JamesW.
Muinane diagnostic use of narcotics. Economíc Botany 24Q\: 187-188 New
York, E.U. 1970.

WALTON, James y Janice


Phonemas of muinane. Plwncmic syslems of colombian langrnges. Insütuto
Lingiiístico de Verano. Mexico, 1973.

WALTON, James y Janice


Gratnáüca del idionta muinane.Insütuto Lingüístico de Verano. Colombia
1975.

WALTON, James y WALTON, Janice


Muinane. Aspectos d¿ Ia cultura material de grupos étnicos de Colombia 2:
a
137-160 Bogotá" Colombia 1979.
!

363
MTJRIIT.MI.'INANE

Conocidos juno con los Muinane bajo el nombre genérico Wito¡o o Huioto.
Ellos mismos reconocen una diferencia entre los Mr¡rui y los Muinane, las dos
grandes divisiones ceremqriales; cada gupo que üve más al siente es Muinane, o sea
que un grupo g¡e habita en el cenuo de otros dos, es para el gr¡po occidental Muinane
y para el grupo oriental Murui.

NOTA: Pra más informriones yer también Wiloto.

NONT,IYA

Su ar¡todenominrión es Aflono¡ha y los Okaina les llaman Nyonuxa (Rivet y


War¡rin 1953:333).

Localiz¡ción: Por primera vez fueron localizados por Whiffen (1915:58-59) como
grupos pequeftos que moran en la orillas del río alo Cahufuuri y del alo lgará-Praná.
Su número era apoximadamote 1.000 p€rsonar¡.

Actualmente pequeños grupos viven en Tarapacá o en el bajo Caquetá.


Aproximadament€ son unas 380 personas (Ministerio de Gobierno,l98094) -HSAI
3:750.

Lengua: Tessmann (1930:583) la incluye entre los Miraña, lo que significa su


afiliación dentro de la famiüa lingüística bora; Rivet y Wavrin (1953:333) la
clasifican dentro de la familia lingiiística wiloto, como ya antes lo hizo también
Whiffen (1915:297). [,os recientes rabajos de Pottier (1983) la consideran denuo de la
familia lingülstica witoto. No existen trabajos recientes sobre su culmra.

BIBLIOGRAFIA

LAS CORTS, Esanislao


Datos etnográficos de los indios huitotos, boras, noanuyas, nuinanes y ocainas
!
de la región de la Chorrera, Amazonas. Revisa de Misiones 110-11): 4648,
88-93, lO7 -112, l7Vl72, 56-569. Bogotá, Colombia 1934-1935.

POTTIER,B€rnard
Anárica l¿tina en sus lenguas indígenas. UNESCO, Monte Avila ediores.
Carcas, Venezuela 1983.

RÍVET, Paúl y WAVRIN, Robcrt


I-es Nonuya et les Okaina. Journal de la Societe d¿s Americanistes 42:
333-390. París, Francia 1953.

364
TESSMANN, Gunter
Die Indianer Nordost-Peru. Grundlegende Forschungen fur eine Systematische
Kulturbunde. Ilamburg, Alemania 1930.

WHIFFEN, Thomas
Tlrc North-West Amazon; notes of some montla spent among cannibal tibes.
London, Inglaterra 19 15.

OKAINA
También se encuenmn dentro de la literatura como Dukaya. Su autodeno-
minación es Orebe o Diokáya y los WiOto les llaman Añuxa (Rivet y Wavrin,
1953:333). Whiffen citaba no menos de 15 ribus Okaina (L915:297).

Localización: Inicialmente fueron localizados por Whiffen (1915:58-59) como


pequeños grupos que moran en las orillas del río alto Cahuinari y del río alto
Iganá-Paraná La gran dispersión actual de los grupos del área es consecuencia del
genocidio cauchero de principios de este siglo. De acuerdo con los estimativos de
viajeros y etnógrafos de aquella época, el total de la población indígena también podía
ascender entre 50.000 y 100.000 personas, de las cuales unos 2.000 eran Okainas,
según Whiffen (1915). En la actualidad su número se calcula aproximadamente en
unas 380 personas (Ministerio de Gobierno, 1980:94) y se concentrÍrn en el bajo
Igará-Paraná; t¿mbién viven en el Perú. En HSAI son mencionados en el libro 3,
página 750.

Lengua: Whiffen ha clasifrcado la lengua okaina denEo de la familia lingüfuúca bora


la
og{5:291),Domville-Fife la considera como wiloto (1924:226); Rivet y Wavrin
clasificaron como witoto (1953:333). Recientes trabajos como los de Pottier (1983)
también incluyen su lengua dentro de la famitia wi¡oto. No existen trabajos
etnológicos rerientes sobre su cul&ra.

BIBLIOGRAFIA

: AGNEW, Arlene-Eveün G. PIKE


phonemes of Ocaina (Huitoo). Internafional Journal of Anerican Linguistics
23(l):24-27,1957.

AI{ONMO
collection Etnographique witoto, ocaina, Bora de J. Gasche au musee
demogr4hie &bale. Antazonie Nord-otusr 65-91p. Francia 1975'

3ós
AI{ONMO
Tierradenro. l¡s Paeces. Revista d¿ Mffiones (1-2), Colombia 1y25.

ANONMO
It comunidtd paez. Siglo XW y WII.l04p. Universidad del Cauca, Facultad
de Ciencias de la Educación. Popayán, Colombia 197.

AI{ONIMO
Los Paeces. Etlnia 12(52):7-8. Bogotá, Colombia 1978.
:
ARCILA VF'I,FZ. Graciliano
Impresiones de una excursión a Tierradentro (Cauca). Universidad de Antioquia
104: 653-665. Medellín, Colombia 1951.

AYERBE, Julio lvlanuel


Tradiciones indígenas de TierradenBo. Revista de la Universidad del Cauca 5:
227 -228. Popayiín, Colombia l9zt4.

BARREIRO,Padre
lvfanuscritos con noticias detalladas de algunas de las razas indígenas de las
riberas Paez y Magdalena. Actas y Memorias de la Sociedad Española de
Antropolo gfa, Etnografía y Prehistoria III, Actas, 52, 1924.

BERNAL VILLA, Segundo


Aspectos de la culu¡ra Paez. Mitología y cuentos de la parcialidad de Calderas,
Tierradentro. Revista Colornbiana de Antropología I: 279'309. Bogotá,
Colombia 1953.

BERNAL VILLA' Segundo


La fiesta de San Juan en Calderas, Tierradentro, Revista Colombiana de
FoIHore 2: 177- 22l.BogotÁ, Colombia 1953.

BERNAL VIIIA, S.
Medicina y magia entre los Paeces. Revista Colombiana de Antropología
2:219 -?-64. Bogotá, Colombia 1954.

BERNAL VILLA, Segundo


Economía de los Paez. Revista Colombiana de Antropología 3: 291'367.
Bogotá, Colombia 1954. t

BERNAL VILLA, Segundo


Bases para el estudio de la organización social de los Paez. Revista
Colombiana de Antropología 4: 167-188. Bogotá, Colombia 1955.

370
BERNALVILLA. Segundo
Retigoru tife of tlu Paez indiarc of Colontbia. Tesis de maesrí4 submited to
Faculty of Political Science, Columbia University, New York E.U. 1956'

BERNAL VILLA, Segundo


El poblamieno dispeno frente al cambio cultural dirigido. América Indígena
28(a): 891-906 México 1968.

BERNAL, Segu&
Mitologfu Prez. Literatura aborigen fu Colombia. Biblioteca de Colcultura
vot. 39. Bogotá, Colombia 1978.

BONIIIA, IRAGORRI, Gerardo


El consumo de hojas de coca en el departamento del Cauca Revista de la
U niversi.dad N acional de Colotnbia 2, Bogotá,Colombia 1945.

BONILLA" VictorDaniel
Historia potítica de los pacces. Folleto mimeografiado. Bogotá, Colombia
1977.

BONILLA, Vicor lvfanuel


El país paez (1700-1800) E, Puebto, Semanario Dominical 6-10p. Cali'
Colombia, &L29-1978.

BONILLA, Victor lt¡Ianuel


Quien mueve a los indígenas. Alternativa 2O3:38-39. Bogotá, Colombia
1979.

CABRERA, Carlos Fernando


Descripcióny análisis socio-económico de la comunidd ind.ígena Paez 195p.
(t) Universidad de Los Andes, Bogot¡, Colombia 1974.

CAJIAO VALDIVIESO, Liliana


El sistenu económico en el resguardo indígena de Caquiona' Mmicipio de
Alnwgrcr, &partameno &I Cauca 109p. CD departamento de Antropología,
¡ Universidad del Cauca Popayán 1979.

CASTILLO Y OROZCO, Eugenio del


I Vocabulario paez- castellano: catecismo, tociones grarruiticas y das plóticas,
conforme a lo que escribió el señor Eugenio dcl Castillo y Orozco, con
adicioncs y un vocúulario castellarw-paez por Ezequiel Uricochea. 123p.
lvlaisonnueuve, Collection Linguistique Americ¿ine II. París, Fratrcia 1977.

37r
CASTRILI¡N ARBOLEDA, üego
El indio Quintín Ia ne. Ediciones Tercer Mundo. Bogotá, colombia 1973.

CHAVEZ MENDOSA, Alva¡o


lns anitn¿les mágicos dc las tuntbas de Tierradentro. Lhiversidad Humanística
10, Universidad Javeriana. Bogofá, Colon¡bia l97g.
t
CUERVO MARQUEZ, Carlos '
Prehistoria y viaies'Estudios arqueológicos y enogróficos. (Seg¡nda Edición
ccregida y aumentada) Ed América lvfadrid,Eryaña 1920.
:
CUERVO MARQUEZ, Carlos
Estudios arqueológicos y etnogróficos. Biblioteca de la presidencia de
Colombia No.27. Bogorá, Colombia 1956.

DE LA CRUZ, IVtarta Lucía


Lafiesta patronal de lavírgen de Guadalupe en uno comunid¿d indígena de
Ticnad¿ntro: sw orígenes y evolución Semestre de campo, Departamento de
Antropologí4 unive¡sidad de r¡s Ande.s. Bogotií, cotomuia t9g2.

DOUAY,teón
Contribution a I'américanisme du Cauca. Congreso de Anuricanistas Sexta
Se sión orünaria. Berln 7 53-1-86 "C-ompterendu..." 19g0.

DOUAY,I-eóri
Nouvelles Recherclus philogiqws sur I'antiquité am¿ricaine contenant we
contribwion a l'atnericanisme du Cauca. Libraire Orientale et Americaine. J.
Maisonneuve, 6 rue Messieres et rue Madame 26, parís, Francia 1900.

FINDJI, lvlaría eres4 ROJAS, José María


Tenitorio, ecotwmía y sociedad paez, 309p. universidad del valle. cali,
Colombia 1985.

FINDJI, lvlaría Teresa y ROJAS, José lvlar


Detérminaciottcs socio económicas dcl mercado de trafujo en el resgturdo de !
rambaló. simposio: El trabajador en el agro colombiano; en el45 congreso
Intemacional de Americanistas l-7 juüo. Bogotá, colombia r9g5.

FLORENCE Gerdel y lvfarianna Slocum


Estudios en pacz. serie sintáctico No. Ministerio de Gobierno, Instituúo
Lingiiístico de verano. Ed" Townsend,I¡malinda Meta, colombia l9gl.

372
FRIEDE, Juan
Vida y luchas de Don .Iwn dcl Valle, primer obispo de Popoyan y proyector de
indios. Editorial Universirlad del Cauca, Popayán. Colombia 1961.

GALLEGO BEDOYA, Maria Hr¡caris


Organización económíca del resguardo indígena de Avirana en el Departanunto
del Cauca.8lp. CD Departamento de Antropología, Universidad del Cauca,
Popayán, Colombia 1980.

GALVIS ABADIA, Aída Ceciüa


Tradicióny cambio en el Cabuyo; utw comunidad paez enTierradcntro, Cauca.
la6p. (T) Departamento de Annopología, Universidad del Cauca, Popayán,
Colombia 1980.

GONI'ZALEZ, David
Los paeces o genocidio y luchas indígenas en Colombia. Editorial Rueda
Sueua 370p. Bogotá, Colombia 1977.

GONZALEZ, Julio
Tierradentro, Revista de Misiones l(61-64): 216-222. Colombia.

HENMAN, Anthony
Mama coca. El Ancora Editores. Editorial Oveja Negra. Bogotá, Colombia
1981; edición inglesa, l,ondres. Inglatena 1978.

IIERNANADEZ DE ALBA, Gregorio


Los indios paeces. Notas a máquina. Archivo Instituto Indigenista. Bogotá,
Colombia 19¿14.

JIMENO SANTOYO, Mynam


Conflicto interétüco y slamanismo paez. Simposio: Shamanismo y poder en
el Amazonas; en el 45 Congreso Internacional de Americanistas 1-7 julio,
Bogotá, Colombia 1985.

¡
LAME, Manuel Quintin
En defensa de mi raza. Comité de Defensa del Indio, (mss. escrito en 1939 bajo
el título: "Los pensatnientos del indio que se educó dentro de las selvas
t colombianas') Bogotá, Colombia 1971.

LAME, Manuel Quintin


Las luchas del indio que bajó de la tnontaña al valle de la "civilización"
Comité de Defensa del Indio. Bogotá, Colombia 1973.

373
LEHMANN, Henry
Un confesionario en la lengua paez de Piayo. Revdsta del Instituto Etrcgráfico
2: l-3. Bogo6 Colombia 1945-L946.

LONDOÑO,Julio
La geografía y el hombre de Tierradentro. Revisfa Colombiana de I
Antropología4: 113-119. Bogotá, Colombia 1955.

LUGARI,Mariano
Infonne sociológico de Tienadenno. Cauca Mimeógnfo. 1955. r

LUNARDI, Federico
Tradiciones paez. Boletín histórico delValle l: ?lll4A8; 553-556; 2:49-191.
Cali, Colombia 1933-1934.

LUNARDI, Federico
Gli indios paeces di Tierradentro, Colombia. Tena Ameriga, 12: awil, juin,
Génova" Italia 1965.

MCQUOWN,Norman A.
Indigenous languages of Latin America American Antlvopologis, 57(3), part
t, 1955.

MENDEZ,Miguel
M.SM. Tradiciones paeces. Boletín histórico del Valle l: V4l, U8,553, 556,
II: 49- 19 l. Popayán, Colombia 1933-1934.

MENDEZ, Miguel
Expediciones contra los pijao, paeces y demás tribus que habion en
jurisdicción del Cauca. Boletín Histórico del Valle entregas 4345:233-239.
Popayán, Colombia 1937.

MENDM, Miguel
Tienadentro: Algunos ospectos valorativos del cambio cultural dirigido.
Mimeógrafo, Bogotá, Colombia 1964. !

MONTOYA, J.S.
Ceremonia del cambio de varias entre los Paeces. Revista dc Misiones 57O:.
85. Bogotá, Colombia 1976.

MORALES GOMEZ,Jorge
Bibliognfía básica de los gupos guambiano y ¡nrez. Uüversitas Hwnanísticas
3:27-36. Universirlad Javeriana. Bogot4 Colombia 1972.

374
M.S.M.
Tradiciones paeces. Botetín Histórico d¿t valte l: 241-248,553-556; 2:
49-191. Cali, Colombia 1933-1934.

M.S.M.
Expediciones contra los pijaos, los paeces y demás tribus que habitan
' jgrisdiccióndelCarca 1538-1539. BoletinHis¡drico delValle,entegas43 a45
' Cunio): 233-239. Cali, Colombia.

.' NACHTIGALL, Horst


Tienadcntro: Arcteologie und ethnographie eher Kolumbianisclunlandsch$t.
Origo Verlag,Zlfrich, Suiza (Iraducción en español por Banco Popular).

NACHTIGALL,Hont
Shamanismo entre los indios paeces. Revista de Folklore 2:223-241. Bogot4
Colombia 1953.

NACHTIGALL,Hont
Schamanismus bei den Paez Indianern' kitschrift fur Ethnoloeie 78(2):
210-223. Braunschweig, Alemania Federal 1955.

NACHTIGALL, Horst
Tierradenrro. studia (Revisra de la universidad del Atlántico) 1(10): 21-55
Barranquilla, Colombia 1956.

OLAETA,Yonde
Las fiestas de navidad entre los indios paeces. Revista de Misiones ll:
203-206. Colombia 1935.

ORTTZ, Sergio Elías


Lenguas y dialectos de Colombia. Historia Extensa de Colombia vol. I,
Prehistoria T. 3, Ediciones Lerner, Bogotii, Colombia 1965.

ORTZ, Suttir
Ttrc eco¡nmic organization of a Paez Indian comunity. Ph.D. University of
¡ London" Inglaterra 1963.

ORTZ, Sutti
Colombian n¡ral ma¡ket organizaüon. Man 2(3):393414, London, Inglaterra
1967.

375
ORTZ, Suttir
The decision tnaking structure (or tlrc structure of decision making among
Indians of Colornbia). Themes in Economic Anthropology edited by Raymond
Firrh, 1970.

ORTZ, Suti¡ de
Uncertainties in peasent farming. A colombian cas¿. London School of
Economics Monographs on Social Anthropology, 19. The Athlone Press.
london, Inglaterra 1973.

ORTZ, Suui
The affect of rise acursion strategies of subsistence of group decisions 26p.
México 1976.

ORTZ, Sutti R.
The stimation of work, Labour and Value among Paez farmers. Soci¿l
Anthropology of work (ASA vol. 19) SandraWallman ed,.207-228 Academic
Press, London, Inglatena 1979..

OTALORA SOLER, Nestor José


Violencia y tenitorio en el resguudo indígena de Jambaló-Cauca. LA7p. (T),
Departamento de Antropología, Universidad Nacional. Bogotá, Colombia
r984.

OTERO, JESUS M.
Etnología caucana: estudio sobre los orígenes, vida, costunbres y dialectos de
las tribw indígenas dcl Departanunto del Cauca, Popayón, Colombia 1952.

PABON TRIANA, Ma¡ta Lucía


Maestros del consejo regional indígena del Cauca. CRIC, socialización y
cambio cultural. (T) Departamento de Antropología, Universidad de Los
Andes. Bogotá, Colombia 1986.

PITIIER DE FABREGA, Henri Francois


Ethnographic and linguistic notes on the Paez Indian of Tierradentro, Cauca,
Colombia. Memoire of the American Anthrolopological Association l(5):
301-356. l¿ncaster, E.U. 1905-1907.

POTTIER, Bernard
América Intina en sus lenguas indígenas, Unesco, Monte Avila Editores.
Caracas, Venezuela 1983.

376
PUERTA RESTREPO, lvlauricio
Tierradentro. San Agustín-Tierradentro. Mayr y Cabal Ediores 59-84p.
Bogotá, Colombia 1976.

RAPPAPORT, Joanna
Tierra paez: Ia etnohistoria de la defensa teniotorial entre los paeces de
Ttenadentro (Cauca) 329p. Inédio.

RAPPAPORT, Joanna
Topogr{u cosmológica de Tienadentro. Tesis de Post-grado, Universidad de
Illinois, E"U. 1978.

RAPPAPORT, Joanna
El pals paez,los pasos en lafornacün de tn tenitorio.Inforr¡e final pua la
Frmdación de Invesigación Arqueológica Barco de la Repriblica, Universidad
de lllinois. Bogoá" Colombia 1980 (cqia mecanog¡aftada).

RAPPAPORT, Joanna
Mesianismo y las trasformaciones de sfmbolos mesi¡ínicos en Tierradentro.
Revista Cobntbiana de Antropología23: 365413 Instituo Colombiano de
Antropología, Bogotá, Colombia 1980-198l.

RAPPAPORT, Joanna
Transformation in higland Colombian chiefdoms: The Paez case. Simposio:
l,a investigación arqueológica y los cricazgos en América; en el45 Congreso
Intemacional de Americanistas l-7 julio. Bogotá, Colombia 1985.

RAPPAPORT, Joanna
Myth, rinral and historical renovation in higland Colombia Simposio: Mio y
Rito en las Sociedades Andinas; en el 45 Congreso Internacional de
Americanistas l-7 julio. Bogotá, Colombia 1985.

RAPPAPORT, Joanna
History, myth the dynamics of tenitorial maintenance in Tierradentro,
Colombia, Am¿rican Ethnologist 2745. American Anthropological
Association, E.U. 1985.

REICHEL-DOLIVIATOFF, Gera¡do
I
San Agustin, a cultwe of Colombia, Editorial Thames and Hudson 163p.
London, Inglatura 197 2.

ROA ARAMINTA y PERTLZ lvfaribel


Los Paeces de Trerradenro. Ethnia 63: 5l-129. Bogotá, Colombia 1985.
SABOGAL, Hernando
Población, vivienda, educación y actividad económica en los resguardos
indígenas del cauca. Boletín Mensual de Estadística 314:93-134. Dane.
Bogotá, Colombia 1977.

SEVILLA CASAS, Elías


Atraso y desanollo indígena de Tienaden¡ra. Universidad de L¡s Andes 275p. '.
Bogotá, Colombia 1976.

SEVILLA CASAS, Elías ,


I-ame y el Cauca indígena. Tierra, tradición y poder en Colombia. Biblioteca
Básica de Colombia. Colcultura. Bogorá, Colombia 1976.

SEVILLA CASAS, Elías


Economía y dominación en su comunidad indígena colombiana. Estudios
Rurales Latitooturicanos l(3): 125-166. Bogotá, Colombia 1978.

SEVILLA CASAS, Elías


Variaciones en el manejo de la nano dc obra catnpesina en cwilro veredas
contemporáncas del Cauca, Colombia. Simposio: el trabajador en el agro
colombiano; en 45 Congreso Intemacional de Americanistas 1-7 julio. Bogotá,
Colombia 1985.

TELLO LOZA¡IO, Piedad


Vida y lucha de Manu¿l Qüntin Lanu (T) Universidad de Los Andes,
Departamento de Antnopologí4 Bogotá, Clombia 1983.

ULCUE CHOCUE, Alva¡o y FLOREZ, Bertilda Ana


Los paeces del municipio de Toribio. Primera parte. Ethnia 63: 15- 42
Instituto Misionero de Antropología y Museo Indígena. Bogotá, Colombia
1985.

ULCUE CHOCUE, Alvaro


Los brujos y yerbateros paeces "nasa paisa". Ethnia 63: 43-50 Instituto
Misionero de Antropologfu y Museo Indígena., Bogot4 Colombia 1985.

VEIARANO 4., Ferman


Anólisís demogrófico de los resguardos paeces 217p. $). Universidad
Nacional, Deparameno de Antropología Bogotá, Colombia 1979.

VILLA,,Eugenia
I-os paeces un grupo hunano en proceso de suicidio biológio y cultural.
Informe de Investigación. Faculad de Humanidades, Universidad del Cauca.
Popayán, Colombia 1978 (mimeog¡afiado).

378
WALDE-WALDEGG, Hermann Von
An expedition to San Agustin and the Indian reservation of Tierradentro.
Bultein of tln University Mnsewt6(6): 25-30. Philadelphia, E.U. 1937.

a
PIAPOKO
I
En la literatufa se les conoce también con el nombre de Yapaco, Cuipoco y
¡ Dzase. Deja es el nombre dado por los Sikuani y los Kuiba EnagUa es el nombre con
I el que se conoce este grupo sntcs del siglo XIX. Su autedenominación es Wenaiwice
que signifrca "gente" (Khmrpp & Klumpp, 19792251).

Localización: Habit¿n en los rfos Vichada y Guaviare; muchos viven enfre los
Sikr¡ano con quianes existe Eadicionalmen¡e relaciones de intefcaÍtbio marimonial.

Son ryoximadamente unas 12.336 personas (Ministerio de Gobierno, 1980:94)


-HSAI3:803, 424N.

Resguardos c¡eados por el Incora: Resguardo indfgena Coayare -El Coco (155),
Guanfa. Resguardo indígena El Turpial y la vicoria (64,65), Meta. Resguardo
indfgena Vencedor-Piriri-Guamito y Matanegra (70), Meta. Resguardo
Corozal-Tapoj o (7z'),Meta. Resgutrdo indfgena La Pascua (102), Vichada.

Fuentq Incora, Oficin¡ de Resguardos y Reservas Indígenas' 1986.

Lengua: Perfenece a la familia lingüística a¡awak.

Asentamiento y Vivienda: En la actr¡alidad la mayorh de las casas tienen paredes


de barro, colocadas en doble amtaz6n1. aunque Odavfa se pueden ver viviendas con
paredes hechas con hojas de palma, de formarpcangular, el t€ctn de hojas depalmade
mciche, piso de tierra pisada I¡s casas estár divididas en varios cuartos, de los cuales
por lo menos uno sirve como dorriilorio y no se desarrolla en él mucha actividad
durarite eldfa

Duermer¡ en hamacas cubiertas con mosquiteros.


¡

Economfu: La yuca amargg, como cultivo priricipal, carzctonza la horticulu¡ra de


t este gfupo; también cultivan ywa dulce, nníz,plfitmos, ajl, chontaduro, pifa' ftíjoles
y caña de aztlcfi,I¿ yuca amatgg sin dscafa se ¡allia con un rallo de metal, y mojada
seexprime€n un sebucánquemideaproximadamente unos dos meuos dealoy veinte
centíme¡os de diáme¡o. El jugo exprimido lo cocina para hacer r¡n¡ bebida llamada
'mingao"; con la yrra e:primida elabcan el casabe o 18 farifla-

379
Crían gallinas y cerdos tanto para el consumo oomo púa el comercio; algunos
también tiernn ganado, que errierran en corales. Mej<lran su alimentación csnllcaza-
pesca y recolección.

Para la caza, además de escopaas, todavía usan arcos y flechas que son en la
pesca también implementos importantes.

Los pescadores usan anzuelos comprados y redes; gomoen dos tipos de ellas: la
¡sd ¡¡¿¡¡rral, montada en m palo y la red larga que r¡san desde las ca¡res; éstas pucden
ser de pita de cumáli o de nylon preferiblanente por su mayor ú¡reión.

Algunos producen también artesanías que venden en los pueblos y ciudades


vecinos. ltracen miniat¡¡¡as de baÍo como ollas y te?,rs, tejen canasos decorativas y
grandes chirc.hcros de fibradecw¡ali Ere vendena los cqnerciantes.

Viajan a pie, algunos en bicicletas. Como trarisporte fluvial usan canoas


pequeñas y las grandes las obtienen de otros grupos étnicos; para los viajes largos
utilizan motor€s fi¡erade boda

Vestidos y Adornos: Llevan vestido tipo occidental.I-as mujeres y las niñas usan
f¡retes y colla¡es comprados y cuentas de vid¡io y colores visosos. Los hombres se
cubren la cabeza con sombreros de fieltro comprados. Amb6 sexos llevan relojes y
anillos de oro; ya no se acostumbra pintarse la cara con diseños aplicando colores
naturales: las mujeres se pintan bs labios con lápices labialec las uñas con esaralte y
usan lápices para los ojos.

Organización Socio-Política: hevalece un úpo de organización familia¡ fundada


en la ar¡oridad del suegro. Existe exogamia laal, pero también existen frecuenfes
matrimonios con los Sikuani y Salibas; los clanes son patrilineales. Se conocen
diferen¡es clanes exogámicos con nombres y descendencia relativa a un animal. El
sistema de clarns se apüca pc ancima de las diferentes etnias que fcman el clan de los
descendientes de un animal.

Creencias y Rituales: Para ellos la variedad de plantas de culüvo proviene de


distintas ramas del á¡bol kaliawiri. Furna Minali o kuwai es el dios de los Piapoko t

que hizo la tierra habitable, exilando a kemeine -lia anaconda caníbal, convertido en Ia
vía láctea. Creó la diferencia entre los indios y los blancos dándoles su idioma y su t
cultura respectivos.

No intercambian productos o artefacos chamánicos para curaciones, sino


conocimientos chamánicos. I¡s rinnles más importantes para ellos son los del ciclo
vital y entre ellos el del "rezo de pescado" ceremonia de iniciación femenina y del
bautizo.

380
pero sólo los de
Tanto hombres como mujeres se preden convertir en chamanes'
prolongado que incluye absünencia
edad avanzada y a úavés de un enfrentamiento
y
alimenticia y sexual también el uso del yopo.

BIBLIOGRAFIA

AGUDELO,ReSfa
Región del Guanía Alnas 407: 6-8. Medellín, Colombia 1979.

A}{ONIMO
Apuntes sobre el idioma piapoco. Boletín de Ia Provincia de Nrcstra Señora de
la Cardelaria de Colotnbia de Ia Ordcn de Agwtinianos Remletos 2:427445.
Bogotá, Colombia 1924.

GONZALEZÑAÑEZ, Oma¡E.
Los arquetipos culturales y la planificación del desarrollo nacional: un reúo
planteado en un área fronteriza. Revista América Indígena 34(1): 189-199.
México, México 1974.

GOI.IZALM ÑeÑgz oma¡


El piapoco, el baniva y el guarequena: EeS leng'as arahuacas del sur de
Venezuela. B oletín B ibtia grófico de Antropolo gía Anuricana 37 (46): 137-165.
Crracas, Venezuela 197 4'197 5.

KLUMPP, JAMES y KLUMPP, Deloris de


Piapoco. Aspectos de la cultura material fu grupos étnicos de Colombia.
Tomo II: 251-279. Minisrerio de Gobierno, Instituto Ungiiístico de Verano.
Bogotá, Colombia 1979.

KLUMPP, James y Donald A. BURQUES


l¿ cláusula relativa del piapoco: traducción de Ignacio Pérez Atha¡a. Artlculos
en Lingüística y carnpos Afines.lnstituto Lingiústico de verano 7: 44-73.
Bogotá, Colombia 1980.

SUDO, Timoty
I Fonología del piapoco. En: Sistemas fonológicos de trüows Colombianos
tomo III. Insrituto Lingüístico de verano. 7-14. Lofnaliida, cdombia 1976.

381
PIAROA
Esta designación aparece por primera vez en lz50 para
un grupo del Sipapo.
Según la tradición oral saliva, los Piaroa pertenecen a su misma
etnia. wotehe es Ia
autodenominación o nombre de los piaroa propiamente dichos, ya que con él se
distinguen de los grupos que se han integrado a la etnia y que sí pueden llamarse
también Pia¡oa. Piyálua es el nombre dado por los Sikuani.

Localización: Habitan principalmente en terri¡orio venezolano, al margen derecho


del Orinoco, y en Colombia en la región Manaveni.

Son aproximadamente unas 2.450 personas (Ministerio de Gobierno, l9g0:94) en


HSAI3: 814:4:400.

Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena Matavén - Frufa (135) vichada
Resgnardo indígena Atana-Pirariami (133) Vichada. Resguardo indígena Caflo 7-ama
(l3a) Vichada

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, l9gó.

Lengua: Perúenece a la familia üngüística saliva-piaroa.

organización social y Parentesco: Tienen endogamia local; se subdividen en


grupos terrioriales que son también unidades políticas comandadas por un líder que
tiene poder para defenderse de la brujería y de la natwaleza en lerriüorios exnanoJ y,
por lo tanto, quien puede viajar y mantener relaciones de intercambio, a diferencia de
los demás Piaroa que no suelen viajar fuera de su terriorio tribal.

BIBLIOGRAFIA

AI$ONMO
warime (dmzaceremonial piaroa) Gacen I ndigenista 3(4-5) marzo-abril 3-9
(recopilación por P. Anduze) 1959.

ANTOLINEZ, Gilberto
Poeia dcglí indios piaroa a cura di Giorgio Constanza all'insegna del Pesce
d'oro, Milano, Iralia 1959. Traducción de Gilberto Antolinez. Boletín !
Inü geüsta Venezolatn 8(l a): 115-127 .C-atrcas, Venezuela l9ó4.

BAUMGARTNER, Hans
I-eyenda piaroa sobre el diluvio. Revista de la Misün d¿l Alto orinoco r(2):
2:7 -29. C-ancas, Venezuela 1950.

382
BAUMGARTNER,HanS
Apunres de un médico indigenista sobre los piaroa de Venezuela, Boletín
IndigenistaYenczolatw ZQa): I I1-123. Caracas, Venezuela 19f.

BOGLAR,I-ajos
. Beirag zur Erforschung des "wilden" Denken. Abhandlugen tnd Berichte des
. Staatliclrc Museumfitr Volkerkude 34:309-316. Dresden, Alemania Oriental,
1975.
a

, BOGLAR, Lajos
Creative process in ritual art: Piaroa Inüans, Venezuela. The realm of the
exral¡uman, Agehanada Bharati ed. Y7'353, Mouton, The Hague 1976'

BOGLAR,Iajos
The "means" of approach and cognition: experiences of my South American
fieldworks. Acta Ethnographica Academias Scientiarum Humgaricas 3O:
2tr-2t4, r98r.

BOGLAR, I ios
W ahari: eine sudamerikani s c he U rwaldkult ur, Gusmv Kiepenheuer Verlag
23lp.I*ipzig und Weimar 1982.

BOGLAR, Lajos
Wandlung des indianischen lebens im Amazonas Gebiet Venezuelas
(I967-In$ Abhandlmgen wd des Snailichen MueumsfurVolkerkunde 39:
192-L97. Dresden, Alemania Democráúca 1982.

BOGLAR, Luis
Cuen¡os y mitos de los piaroa. Montalbón 6: 221-31I. Caracas, Venezuela
1977.

BOGLAR, Luis y CABELLERO Jesús


Pia¡oa revisitados: una caso de asimilación forzada. Néprajzi Ertesito 6l:-
U5-82. BudaPest, Hungría 1982.
.
' coNsrAl.lzo, Giorgio
. Poesia degü indios Piaroa, Boletín Indigenista Venezolano 8(14): 115-f 28.

. Caracas,Venezuela 1963.

CRI-IXENT, José Ma¡ía


Algunas actictividades explorativas de los indios piaroas. El agricultor
V en¿zolano 1 I ( 12 l): 1 2- 15, Caracas, Venezuela 1947.

383
CRIIXENT, J.M.
Reconocimieno del área del alo orinoco, ríos sipapo y Auana en el teniorio
federal del Amazonas. Memoria de la sociedad de ciencias Naturales 26:
12-23. Cancar,. Veneauela 1950.

DLIPOIIY,Walter
El piaroa un hombre de la selva Tiena Firnu l(8). Caracas, Venezuela 1952. '

EDEN, Michael ,
Ecological aspects among Pia¡oa and Guahibo Indians of the Upper Orinoco r
Basin. Antropológica 39: 25-56. Catacas, Yenezuela 1974.

FORNO, Ma¡io
I Pia¡oa: arivita economiche. Journal de la Societe des Americanistes 56(2):
388409. Paris, Francia 1967 .

GOI.lzA,LEz ÑnÑez, Oma¡ E.


l,os arquetipos culturales y la planificación del desarrollo nacional. Un reto
planeado en una rírea fronteriza. Revista América Indígena 3(1): 189-199.
México 1974.

GRELIER, Joséph.
Los indios piaroa de la región de puerúo Ayacucho. Boletín Indigenista
Venezolano l(2): 253-264. Calacas, Venezuela 1953.

GRELIER, Joseph.
I¡ curare. Bulletin de la Societe des Americanisres S¿iss¿ 19: 35-36 Geneve,
Suiza 1960.

HALMOS,I.
Preüminary report on field work among Pia¡oa Indians. Revi staVenezolana dc
FolHore 5: 58-73. Caracas, Yenezuela 1974.

KAPLAN, OVER.ING Joanna

Cognation, endogamy and technonymy: the Pia¡oa example. Southwestern :


Journal of Anthropology 28(3): 282-297.1972.

KAPLAN, O\IER ING Joanna


:

Endogamy and üre mrriage alliance: a note on continuity in Kindred Based


groups. M an 8:555-570. London, Inglaterra 1973.

381
KAPLAN, OVERING Joanna
The Piaroa.Cla¡endon Press, Oxford, Inglatena 1975'

KRISOL@O B., Pedro J.


Estudias gtototógicos del idionuwo tibeb. Centro de Lengrns Indígenas 176p.
Caracas, Venezuela 1976.

LOUKOTKA, Cesimi¡
Connibución a la lingüísüca sudamericana: vocabularios inéditos o poco
conocidos de los idiomas ranquelche, guahibo, piaroa, mba, pilaga, tumanahá,
cuduveo. Revista del Instituto de Etnología, Tucumán l: 75-106, 557-592.
Argenüna 1930.

MONOD,Jean
I-os piaroa y lo invisible: ejercicio preliminar a un estudio sobre la religión
piaroa. Boletín Informativo Asociación Venezolana de Sociología 7:5-21.
Caracas, Venezuela 1970.

PAOLICCHI, P.
La socializzazione presso i Piaroa dell' Orinoco: Orientamenti pedagogici.
Revista Internazionale di Scienze dell' Educazione (Iorino) 23(3): 577-613.
Itaha1976.

RIVET, Paúl
Affinitiés du Sáliva et du Piaroa, Journal de Ia Societe des Americanistes 12:
I l-20. París, Francia 1920.

ROTTMAYER, Luis
Noticias sobre los piaroa. Revista de Ia Misión del Alto Orinoco l(2): 15-17,
Caracas, Venezuela 1950.

RUBIO FUENTES, Alberto


Dieta y enfermedad entre los piaroa- AHen des 34 Internatianale Ame rikaniste
Kongresses 609-612,1960. Verlag Ferdinand Berger Horn-Wein, Ausnia
' 1962.

. SANTESSON, S.G.
Notiz uber kurare der Piaroa indianer in westlichen Venezuela. Ethnos l(6\:
' 149-152, Stockholm, Suecia 1936.

TESCH, Heinz K.
Viajando con los indios piaroa. Revista St¡¿rf 3(8): 67'71,1953.

385
WILBERT, Johannes
Datos antropológicos de los indios piaroa.lvfenoiade la Sociedad de Ciencias
Nau¡rales de la Salle l8(51): 155-184, Caracas, Venezuela 1958.

PIRATAPUYO

Denno de la literatura se les encuenEa escrito también como Piratabuya,


Tlaikana; siendo su auúodenominación Wakada que posiblemente significa
hombre-pez.

Localizaciónn: Habitan en las selvas de la comisaría del Vaupés, en la región del


bajo Papuri, en la aldea Teresita y sus alrededores; cerca de I¡ticia en la comisaría del
Amazonas y también viven en el Brasil.

Son aproximadamente unas 363 person¿¡s (Mnisterio de Gobierno 1980:94) en


HSAI3: 765.

Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena El Venado (157) Guainía.


Resguardo indígena parte oriental del Vaupés (91) Vaupés.

Fuente: Incora; Oficina de Resguardo y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Su lengua pertenece a la familia lingüística tukano oriental.

Vivienda: Sus casas son similares a las de los blancos que viven en esta área,
especialmente en Teresita. La mayoría construyen casas rectangulares sobre pilotes,
con materiales naturales, puertas y ventanas. Algunas también tienen paredes
divisorias. El techo es de cuatro aguas y en cada una vive una familia nuclea¡ o más,
pero nunqr más de fes deprtamentos. Duermen en hamacas.

Economía: Existe división del trabajo por sexos: la mujer se preocupa por el
cultivo, hogar y cinnzade los niños; el hombre construye la casa, hace botes, canoas
para el transporte fluvial, desernpeña oñcios de pesca y caza. Los dos sexos elaboran
artesanías como hamacas, sombreros, etc.

Su cultivo principal es la 5 uca ¿rmarga de la cual hacen el cas¿rb, fariña y una


bebidano alcohólica llamada "yoka" que se prepam hirviendo el lÍquido, perdiendo así
su veneno. Para preparar la chicha de yuca, hierven el cereal tostado y lo dejan
fermentar en recipientes de metal o a¡cilla.

La pesca es especialidad de los Piratapuyo, quienes son conocidos entre otros


gn¡pos como buenos pescadues; oonocen los ciclos de la üda, cosu¡mbres y hábios

386
alimenücios de los peces. l,a pesca se desempeña tanto de día como de noche,
utilizanfg nylon y anzuelos donde ponen como carnada gusanos o cama¡ones; tienen
otra técnica pata pescar utilizando fibras largas de palma de miriti, a la que coloca
hasta una docena de anzuelos; también usan redes hechas con la misma fibra y una
gran variedad de trampas. Además de consumir inmediatamente los peces, también los
ahuma¡r a fuego leno para que puedan permanecer comestibles dr¡rante varios meses.

Lacazasedesempeña con escopetas y las presas favoritas son el venado, cerdos


silvestres, roedores de gran tamaflo, etc. Usan también arcos y flechas y muy faras
veces cerba0anas. Los perros ayudan alacrceía y aspecialmente potegiendo la chagra

Mejoran su alimentación con la recolección de frutas silves6es, hormigas y


ñrnas.

Crían animales domésticos como cerdos que vagan libremente y gallinas que
mantienen en construcciones bien cerradas para protegerlas de mordeduras de
murciélagos.

Vestidos y Adornos: Usan ropa confeccionada üpo occidental, zE)afos, sombreros


que hacen con fibras de palma y que los prot€ge conEa el sol y la lluvia- Las mujeres
se adornan con aretes, medallones reügiosos catóücos y en los cabellos llevan
peinetas.

Tanto para las frestas como pafa protegerse del sol, se pintan en la cara puntos,
rayas y grabados con un colorante rojo, extraído de la pulpa del árbol Bixa
orellana-achiot€ o con un colorante que consiguen de los Guanano.

Organización Social y Política: Se dividen en varios grupos consanguíneos; el


matrimonio es monógamo y se respeta la exogamia lingüísitica como enEe la
mayorfu de los Tukanos orientales. La residencia es primero patrilocal y luego
neolocal con descendencia parilineal.

Creencias y Rituales: Muchos de ellos acept¿ron la religión católica,


especialmente los que viven cerca de Teresita o en Leticia, aunque todavía celebran
a también sus rin¡ales que realizan al son de las flautas de ca¡rizo y el caparazón de
üortuga, especialmente en el baile llamado lortuga. En las fiestas también escuchan
música colombiana y bailan al son de transistores.

¡
Siembran coca y tabaco que son elementos imporantes para los rin¡ales y bailes;
mastican la coca mezclada con cnnizz y fuman el tabaco, er¡rollado con cigarrillos.

387
BIBLIOGRAFIA

KLUMPP, JArv€S Y DELORIS


Piratapuyo.Aspectosd¿laculturamarerialdegruposétnicosdeColombia
l9-9lp.lnsútuto Lingüistico de Verano. Bogotá, Cotombia 1978'

KLUMPP, JAMES
Sistema fonológico de piratapuyo. Sistemas fonológicos de ldiomas
colombianos 2: 107-120. Instituo Lingüístico de verano. Lomalinda, Meta,
Colombia 1973.

PUINAVE

Conocido en la literatura también con los nombres de Guaipuinave, Caberre.

Localización: Se encuentran en las aldeas dispersas a lo largo del río Inírida


Piapoco y Nauquen
@emanso, Venado, Ceno Nariz, Chorrobocón, Saynpcruz, Caño,
Morocoa, Danta, Sabanitas, Lagun Piedra, Matraca, Zancudo, Laguna Mave, Puerto
Valencia y Morichal Viejo) y caños adyacentes (en caño Bocón en las aldeas de Buena
Vista, Barrancoügre, Bachao, Niñak, Cementerio, Canacoa, Yuri y casas dispersas en
el bajo Bocón y en Puerto Inírida. En el Orinoco Colombiano,las aldeas de Benocal y
Hormiga y también en caño cacao y guamuco sobre el río Guaviare); en la comisaría
del Guainía entre los llanos de Meta y del Vichada en Colombia y en regiones
adyacentes de Venezuela y Brasil. Los Puinave ocupan una zona transicional entre la
selva amazónica y las sabanas orinocenses. (Triana, 1986).

Son unas 1.784 personas (Ministerio de Gobierno, 1980:94) -HSAI4:400.

Resguardos creados por el Incora: Resguardo Coayare -El Coco (155, Guainía.
Resguardo Remanzo -Chono Bocón (156), Guainía. Resguardo El Venado (157),
Guainía. Resguardo Caranacoa -Yuri -Laguna Morocoto (158) Guainía. Resguardo
Almidón - La Ceiba (159) Guainía. Resguardo Indígena Bachaco- Buena Vista (160)
Guainia. Resguardo Laguna Negra y Cacao (161) Vichada.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

l,engua: Sus antepasados hablaban la lengua denominada nori que actualmente se usa
solamente en cantos ¡i¡.¡lss. Pottier (1938) ubica la lengua puinave en la familia
Iinguística macú-puinave dentno de los idiomas macro-urcano.

Ase{taniento y Vivienda: I¿s aldeas están formadas por grupos pequeños de 5 o


6 fa¡¡rilias que forman una familia extensa patrilocal. En las grandes aldeas viven

38E
varias familias extensas generalmente vinculadas por razones económicas. Cada
familia nuclear tiene su propia casa, hecha con materiales naürales; la cocina no tiene
paredes. Además de ollas de barro utilizan también las de aluminio.

Economía: Sus recursos económicos se basan en la horticultu¡a de tumba y quema


con la producción de yuca brava,lacaz4pesca y recolección.

Como los suelos son pobres, cada familia tiene mínimo tres parcelas donde
siembran en diferentes tiempos p¿ra asegurar aprovisionamientos alimenticios
permanentes. Abandonan las chagras anualmente, quedando solamente los á¡boles
frutales y, por lo tanto, cada año abren una nueva chagra-

Es trabajo del hombre construir la casa, tumbar "conuco", lacaza y la pesca


cuando no se realiza con barbasco.

En la siembra participan ambos sexos y la recolección es un oficio femenino.

Además de usa¡ arcos, flechas, anzuelos, arpones (en verano) y trampas (en
inviemo), pescan también con ba¡basco siendo en este caso el trabajo colectivo.

Lacazanadicional con cerbatanas, arcos y flechas envenenadas con crlare es muy


poca debido a la disminución del cambio intertribal con los Curripacos, Piaroas y
Makirita¡es de quienes consiguen el veneno; actualmente usan también escopetas que
son escasÍ¡s y por es¡o ha disminuido en general lacaza.

Organización Social y Familiar: Existía la exogamia a nivel de clanes y


endogamia étnica, pero en la actualidad podemos observa¡ también matrimonios con
otras tribus, especialmente con Curripacos y otras tribus del Vaupés como Cubeos,
Desanos, Piratapuyos, Tucanos, etc. Los matrimonios deseables son entre primos
cruzados y están prohibidos enfie primos paralelos. También se observan ejemplos de
sororato. I¿ lerminología del parentesco es de tipo iroqués, que significa el uso del
mismo término para referirse a hermanos, primos paralelos y üferenles para los
primos cruzados.

t
La residencia es primero uxorilocal hasta cuando el esposo "paga" a su suegro
una especie de servicio y desde entonces es patrilocal.

I
La descendencia es patrilineal y, por influencia blanca, comenzaron a elegir "el
capitán", nombre español dado a la persona que tiene la autoridad, quien, más que
líder, tiene en verdad en el caso de los Puinaves un papel más reügioso que el que urvo
el anterior "pa.ye".

389
Creencias: Sus ancestros míticos se vinculan con elementos naturales del
medio
ambiente y sus símbolos son los fenómenos nanrales, animales y plantas.

Reconocían cuatro categorías de "payes" que desempeñaban las funciones


religiosas y médicas. Su entrenamiento duraba varios años durante los cuales debian
abstenerse de relaciones sexuales, sos0ener dieta alimenticia y aprender a tom¡tr
alucinógenos . El rango más alo era el del ijicot quien tuvo todos los poderes sobre
las enfermedades y la muerte, siguieron al ipigot que purificaba los alimentos, bañaba
a los recién nacidos, erc.; el graisqus, experto en la hisoria y la miología; y los
iguagot bailarines y mrísicos en las reuniones ceremoniales.

En la actualidad y debido a la influencia del evangelismo, estos rangos


desaparecieron, así como también las ceremonias de horticultura y otros rituales,
aunque aún existe el ritual de la chicha. Su tiempo míüco está dividido en varias
etapas y no existe un creador único. Los Puinave dividen el mundo en tres niveles:
seneja que es el mundo donde se encuentra el sol, la luna y las estrellas; woyotec que
es la tierra con sus mont€s, selva, conucos y agua; en el nivel debajo de la tierra donde
viven los espÍrinrs malignos y donde van los espíritus de los muertos.

Pero el hombre no pertenece a ninguno de estos mundos y su dueño es una fuerza


llamada Ium que se manifiesta de diferentes maneras y por esto los recién nacidos y
alimenos los debe soplar el Ipuigot.

Aculturación: I-a primera influencia comenzó en la segunda mitad del siglo XVII
con los establecimientos misioneros permanentes (esuitas, franciscanos, dominicos,
capuchinos) y al transcurrir el siglo, cuando empezó el "boom" del caucho significó
para los indígenas su diezmación a causa de enfermedades -especialmente tuberculosis-,
duros trabajos en las caucherías y mala alimentación que aún se puede observa¡ debido
a que sus acrividades no están dedicadas a la producción de alimentos, sino a los
artículos de influencia blanca, que para los nativos representa prestigio. Por la causa de
la evangeüzación terrninaron con el infanticidio de gemelos, niños deformes, o en los
casos de nacimientos repetidos y sucesivos del mismo sexo, que era un control de
densidad y equilibrio de los sexos. La evangelización también fue causa para terminar
su vida riu¡al, mítica, iniciación de los adolescentes, etc., especialmente después de la
llegada de Sofía Muller en 1963.

BIBLIOGRAFIA

CAMACHO, Alfonso
Organizacün social a través dc relaciones d¿ prd,ucción entre los pünaves del
rlo Inírida. Trabajo de campo, Departamento de Antropología, universidad
Nacional. Bogotá, Colombia 1980.

390
CA\4ACHO PARRA, Alfonso
Etrc grdn puinave. l2ap. (T¡. Departamento de Anuopología, universidad
Nacional. Bogotá, Colombia 1982.

CAUDMONT,Jean
Fonología puinave. Revista ColoTtbiana de Antropolo gía 2: 265-293. Bogotá,
Colombia 191.

GOl.,lzALEz ÑAÑIgz, Oma¡ E.


Ensayo de interpretación & la realidd artesanal y otros asryctos d¿ actividad
económica de los aborígenes del territorio federal del At¡uzonas, Venezuela.
Instituo de Investigaciones Económicas y Sociales, Ca¡acas, Venezuela 1974.

ORAMAS, Luis R.
Contribución al estudio de los dialecos puinave y maquiritare. Gaceta de Los
Museos Nacionales l:2U27. Ca¡acas, Venezuela 1913.

ORTIZ, Sergio Elías


Ienguas y dialectos indígenas en Colombia. Historia extensa de Colombia.
Ediorial Lerner. Bogotá, Colombia 1965.

PABON DE TRUJILLO, lvfagdalena


Relaciones interétücas d¿ contacto y sus efectos en la comanidad indígena
puinave del río Inírida. Monografía para opfar la licencian¡¡a en Anuopologín.
Universidad Nacional 136p. Bogotá, Colombia 1978.

RMT, Paúl y TASTEVIN, Constant


Affinities du maku et du puinave. Jour¡ul de la Societe des Americanistes 12:
69-82. París, Francia 1920.

ROZO, José lvfa¡ía


La fiesta del diablo entre los indios puinave. Boletín de Arqueología l(3):
241-217. Bogotá, Colombia 1945.

, TRIANA, Gloria
t El grupo indígena puinave.Informe preliminar. Institu¡o Colombiano de
AntropologÍa. Bogotá Colombia 198 1.

¡ TRLANA,Glcia
Efec¡os del contac¡o en la adaptación y patrones de susbsistencia tadicionales:
puinaves de Inírida. Catdasia, aaktín det Mtueo & Ciencias Natwales 8(63):
y7-365 rInrEIn. Bogotá, Colombia 1982.

39r
TRIANA, Gloria
I'os puinaves del Inírida. (mimeo) Instituto colombiano de Antropología.
BogotÁ, Colombia 1986.

TRUJILLO, Magdalena de
Relaciones interétnicas de contacto de los indígenas pünove dcl río Inírida (f)
Departamento de Antropología, universidad Nacional. Bogotá, colombia
1978.

ZRRIES, Otto
Algunas noticias etnológicas acerca de los indígenas puinave. Boletín
I nü geüsta Venezolano 9( I a):
29 -37 Cancas. Venezuela l9f/'-1965.

ZRRIES, Otto
Eine volkerkundliche Notizien die Puinave. Indianer Miscelanea Paul Rivet
octogenaria Dicata. universidad Autónoma de México 2: 5g3-5g9 México
1958.

SALIVA
Dentro de la literatura se encuenEa también escrito como Saliba, Salliba, Salibi,
Saliua. Esta es la denominación actual y única de este grupo.

Localización: Son originarios del orinoco medio, pero hoy se les encuentra en la
zona del río Meta y sus afluentes en las proximidades del orocué, Departamento de
Boyacá. Los principales asentamientos son: consejo, ucumo, Duya, San Juanito,
caimán, Pa¡avare, Guanapalo, Macucuama, Tapaojo y santa Rosalía, en el bajo
casana¡e: Morichi¡o y San Marcos; en el bajo Meta: La culebra. viven tambien en ál
río medio orinoco y en las partes orientales de venezuela (Fuchs, 1962).

Aproxinadamenre son unas 950 personas (Ministerio de Gobierno, l9g0:94) -HSAI


4:400.

Reservas y Resguardos creados por el Incora: resguardo indígena consejo (29)


casanare. Resguardo indígena el Duya, san Juanito y parzvare (30, 31, 32), casanare.
Reserva indígena Macucuana (33) Casanare.Resguardo indígena El Suspiro (Rincón
del Socono) (124) casanare. Resguardo indígena El saladillo (125) casanare.
Resguardo indígena corozal-Tapaojo (72) Mer,a. Resguardo indígena Santa Rosalía
(l0l) Vichada.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Resenras Indígenas, 19g6.

392
Lengua: En el pasado se consideró como lengua perteneciente a la familia lingüística
arawak. Vogelin y Voegelin, 1965:116 mencionan la lengua saliva como extinguida
Pottier (1983) incluye esta lengua dentro de la familia lingiÍstica piaroa-

Asentamiento y Vivienda: Viven al borde de los grandes ríos como el Meta y el


Casanare, en pueblos que tienen enre 60y 200 habitantes, siendo un factor importante
la cercanía a un centro urbano donde poder comerciar fácilmente como Orocué, el
puerto de Santa Rosalía, en el puerto de Guanapalo y Cravo Norte, a los cuales tienen
acceso por el río o por la cuuretera. La mayoría de las casas las habitan familias
nucleares.

Economía: Existe división del trabajo por sexos y edades: las mujeres se preocupan
por los trabajos domésticos, las actividades agrícolas desde la siembra hasta la
preparación de alimentos; también se encargan de pintar a su marido, niños y a sí
mismas para las ocasiones especiales. El hombre tala, quema y limpia la futura
chagra, constuye la casa, hace la canoa y realizan las relaciones comerciales, también
es pescador, cazador y ayuda en la recolección de los huevos y las tortugas, actividad
secundaria en el verano cuando participan también las mujeres y los niños.

Su economía se orienta hacia la pesca y la horticultura, el principal producto es


la yuca ¿rmarga, pero también cultivan la caña de azúca¡ de la cual sacan el melado que
se utiliza en la preparación del guarapo, bebida que dejan fermenfar aproximadamente
durante 10 o 15 días. El arroz es el cultivo que recientemente han adoptado de los
colonos. De las frutas cultivan las diferentes variedades del plátano que, con la yuca,
son los alimentos que nunca faltan en sus platos. Otras frutas cultivadas son la piña
que es muy popular, el mango, maracuyá, limón, naranja y papaya. ¡

Auque no existe ninguna señal entre un conuco y otro, la tierra es de propiedad de


quien tumba y quema la tierra.

La ganadería existente es más un factor de prastigio que de beneficio económico.

Se pesca con anzuelo, cabuya o nylon (bagre, guabina, c¿rhema, polomete) en el

I
verano; el uso del barbasco ha desparecido.
t
La c,aza se desempeña generalmente en el invierno, cuando los ríos se salen de sus
lechos y los animales buscan el banco y por lo tanúo son presas fáciles; utilizan arcos
t y flechas o escopetas y sus presas favoritas son el venado, chiguiro, zaino, cafuche,
armadillo, etc.

Las mujeres también se encargan de elabora¡ la cenímica tanto utilitaria (como


tinajas, budares, calderos), como comercial diferentes muñ@as, pimpinas y alcancías.
La técnica utilizada en su elaboración es la de rollos con adornos superpuestos y

393
decuados con pinnras vegetales en un color enne rojo y carmelita; se cocina a base de
leña

Organización Social y Familiar: La autoridad residia en el cacique y se heredaba


en el hijo mayor; era el encargado de organizar las fiestas y ceremonias
mágico-reügiosas; ademeas de éste, existía también debido a la influencia blanca el
capitián, encargado de castigar los delitos, tener relaciones con oúos capitanes y con
los blancos, y tom¿¡r decisiones sobre los traslados a oúos lugares.

En la actualidad esta org¿nización así como los caciques y capitanes desaprecieron


y la autoridad está en manos del padre de famiüa extensa o nuclea¡.

El ma¡rimonio deseado es entre primos cruzados, con intercambio de mujeres,


pero también existe el exogámico (que no forma parte del mismo gupo del indiüduo)
y a veces endogámico que se realiza en el interior de la población. I-a descendencia era
matriüneal, pero actualmente tienen una fiüación bastante confusa, especialmente por
existir matrimonios como con los Achagua, Piapoco, Guahibo o con los blancos y
también porque se realizan bajo ritos cafólicos o evangélicos. Antes se observaba la
poligamia.que ya no se practica más debido a la influencia de la religión blanca. I-a
forma de residencia no es estricta, en estado prematrimonial es uxorilocal y luego
virilocal o neolocal.

Creencias y Rituales: Para ellos la variedad de plantas de cultivo proviene de las


distintas ramas del árbol kaliawiri. En las fiest¿s participan tanto hombres como
mujeres, pero solo los hombres son los músicos, ayudantes y rinicamente ellos
pueden desempeñarel papel de chamán o brujo. En la organización religiosa üenen sus
propias deidades, pero su miologia está bastante influenciada por la de los Achaguas.
Después del año 1958, con la llegada de Sofía Muller, en su cultura religiosa está
desapareciendo puesto que la hermana evangélica prohibió las fiescas, el tabaco y el
licor, aunque todavía se puede observa¡ en algunas aldeas la fies¡a de la yuca
patrocinada por el colono quien se üvierte viendo baila¡, cantar y emborracharse al
indígena I-as auténticas cerenpnias se acomodaron a los ritos catóücos o evangélicos.

Aculturacién: Dentro de los contacüos entre los indígenas de los llanos y los
blancos podemos distinguir varias etapas: I-a primera desde su aparición hasta la miad !

del siglo XVII cuando se creó un conflicto al insütucionelizarss tanlo la esclavitud


como las campañas misioneras; la población se disminuyó tanto por la violencia
como por las enfermedades aaídas por los extranjeros. En ese período y por la
influencia de los blancos, algunos grupos pertenecientes a la familia lingüística caribe
comenzaron a esclavizar a otros. La segunda se puede contar de.sde 1661 cuando se
establecieron las primeras misiones que intodujeron nuevos produc¡os alimenticios
como el café, caña de azúca y otros cultivos que practicaron en las hacier¡das, siendo
el indígena la mejor mano de obra. A los diferentes grupos como los Salivas y

394
Achaguas, dedicados a la horticultura desde antes de su llegada, se les enseñó nuevas
téocnicas, el uso de herramienas metálicas y también a hablar el español; deqpuás del
aflo 1800, el perfodo se caracteriza por el interés de colonizu la tiena y también por
varias expediciones científicas investigadoras (Humbolt 1779, Bunepland 18ü1,
Agustín Codar;zi 1837, Chaffajón 2886 etc.) trayendo como consecuencia el
dasplazamiento indfgena de s¡s localidades tradicionales.

Con la llegada de la Cornpañía de Misiorreros Evangélicos, a finales de los años 50


del presente siglo, donde sobresale Sophia Muller, se destruye una serie de valores
culturales y esto continúa con el Instituo LingiÍstico de Verano hasta hoy.

A comienzos del siglo XX los Salivas se han integrado cadavez más a la vida
del blanco, viven agrupados en pequeños caseríos, conocen un perfecto español,
cambia¡on su cultura casi en su lotalidad, pero, especialmente debido a la presión
colonizadora de terratenientes, siguen cambiando sus poblaciones.

La evangelización y colonización han conseguido que socialmente se pierda


cualquier definición de su estruch¡ra; la religión evangélica prohíbe fumar, bailary
tomar,las reuniones familiares donde se transmitía la radición han sido reemplazados
por actividades del culto evangélico y aunque no iporta si la religión es evangélica o
católica, podría ser un lazo de unión para conservar el gnrpo como tal, pero al mismo
tiempo por razones de fuerza religiosa blanca están perdiendo su tradición cultural.
Según Reining (1970), a los Saliva se les puede ubicar dentro del tipo II de
investigación, o seia que aún se encuentran rasgos culturales tradiciones, pero es la
sociedad en nansición y, por ello, es mejor anotar es¡os cambios que quedarse en su
culn¡ra tadicional, la que es ya más o menos un pretérito.

BIBLIOGRAFIA
FABO.P.
Gramática latino-saliva. Idiotnas y Etnografia de la región oriental de
Colombiapor Fabo P. Fray.62p. (mecanograñado). Barcelona, España 1911.

FUCHS, Helmuth
Urgent tasks in eastern Venezuela. Bulletin of the Internacio¡al Comminee in
t
Ur gew Antropolo gical and Ethnological Research 9: 69-89. 1967.

I HUGH-JONES, Stephen
Tlv palm and tlrc pleiades. Inüiation and cosmology in Northwest Amazonia.
Cambridge Universiry hess 332p. Cambridge, Inglaterra 1979.

LANCHEROS, Hugo
I-osprimitiws habiuntes dz los llarcs du¡ante la colonia. Universidad de Los
Andes, Deprtameno de Anropología CD. Bogotá, Colombia 1970.

395
MONTEIO MATZ, María Elisa
Los salivas: un proceso migratorio. Universidad de l-os Andes, Departamento
de Antropología CI) 88p. Bogotá, Colombia 1976.

MOREY, Nancy C. y MOREY Robert V.


Los Saliva. lns aborígenes de Venezuela. Vol. I: Etnología Antigua. W. r
Coppens gen. editor. Monografía No. 26: 241-306. Fundación L¿ Salle de ¡

Ciencias Naturales, Instituto Caribe de Antropología y Sociología. Caracas,


Venezuela 1980.

MOREY, Robert
Notes on the Saliva of Eastern Colombia. Current Anthropology l3(1):
144-147. New York. E.U. 1972

ORAMAS, Luis R.
Gramótica, diccionarios y catecismo de la lengua saliva, según manuscrito
inédito, con anotaciones comparativas del diccionario. Ca¡acas, Venezuela
1914.

PINZON, Silvia Y MONTEIO M., Elisa


Los salivas. Trabajo presentado en el curso de Errología de Colombia, Bogofá,
Colombia 1974.

POTTIER, Be¡nard
América Latina en sus lenguas indígenas. Unesco. Monte Avila editores.
Ca¡acas, Venezuela 1983.

REINING, Proscila
Report of the working group at the Tokyo congress. Current Anthropology
r0:37r-374. 1970.

RIVET, Paúl
Affinités du Saliva et du Piaroa. Journal de la Société des Americanistes 12:
11-20. París, Francia 1920.

ROMERO MORENO, María Eugenia


Se les enseñó a avergonzarse. Trocha 52 14-15,24 Villavicencio, Colombia r

1979.

SCHULLER, Rudolf
Ilallazgo de documentos acerca de la lengua saliva. Anthropos 7:761-7& St.
Gabriel Molding 1912.

396
SUAREZ, lvlaría Matilda
I-a kngu salivc I I 8p. Caracas, Y enenre,la 1977 .

VOEGELIN, C.F. and F.IVL VOEGELIN


I-anguages of the world. Native American Fascicle Two. Anthropologicat
Limguistics 7 (7), 1965.

SANKA
En la literaara son eonocidos fambién con el nornbre de Malayo, dado por los
mestizos, ar:arios, morocaseros o guam¿rcas; según Trillos (1986:13), ninguna de
esf¿s designaciones perteneoe a su lengua y el nombre correrto es Wiwa; los Kogi les
llaman los sanka "uiua": [os sanka sc desigrran también con este nombre que en su
lerryua quiere decir "caliente¡', o sea qu€ e¡r cornparación cm otras e¡nias que pueblan
también las vertientes de la Sbrra Nevada de Santa N{aÍ4 ellos viven en los lugares
má$ bajos.

Lcalizacifu Moran en las vertientes bajas que comienzan en los 1.000 mts. sobre
d nivel del m¡; al nororiente de la Sierra Nevada de Santa l4arta. El tenitorio sanka
está dividido en doce parcialidades de las cuales las del lado del César comparten con
los Kogi los centros ceremoniales Chendukua y Suribaka.

Aproximadamente son nnas 2.703 personas (Ministerio de Gobierno, 1980:94)


en HSAI 2: 868.

Resguardos creados por el Incora: Resguardo Indígena Kogui-Malayo (63),


lvlagdalena.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Hablan dumuna y pertenecen a la familia üngüística chibcha.

Asentamiento y Vivienda: Cada familia tiene su casa, de forma rectangular,


I hecha con materiales radicionales propios de la región, techo de paja, paredes de barro
I y el piso es de üerrra apretada; las casas no tienen ventan¿¡s y tampoco chimenea; los
más acultu¡ados usan también materiales tomados de los blancos como son los techos
de zinc. Existe el tipo de casa masculina, de forma redonda, con grin importancia
I
denEo de la vida social; las casas de las mujeres son del mismo tipo, solamente un
poco miás pequeñas. Para proteger las herramientas usan cobertizos. Muy pocas
viviendas üenen divisiones interiores.

397
Economía: En las rozas, situadas a lkm o 1.5 fuera del pueblo, en las vertientes
cultivan caña de azúlcar, papas, café, plátanos y yuca. Lo más importante es la
producción de lapanela que ocupa nueve meses de rabajo y la recolección del café en
los meses de ocn¡bre, noviembre y diciembre; son éstos sus principales productos de
cambio.

En las tierras bajas cazan iguanas, cuya carne üene un importante papel en su
alimentación. Son los más aculturados de los gupos que ocupan la Sierra Nevada de
Santa Marta y su economía es más cercana a la de los campcsinos que a la de su
autosubsistencia radicional.

Vestidos y Adornos: Los hombres llevan pantalones blancos de algodón o


muselina que llegan hasta la mitad de las pantorillas y una ninica del mismo color
hasta las rodillas. Esta ropa masculina la elaboran las mujeres; el material lo obtienen
de los comerciantes o de los Kogi, quienes todavía la tejen; en sus lugares más
aculturados, la trinica es reemplazada por las camisas y los panalones Eadicionales,
por jeans. Todos los hombres llevan sombreros de paja que tejen ellos mismos,
también dos mochilas, una llamada "suzu" (que también es de uso funenino) y otra
"duadu" usada para cargar hojas de coca. I-a decoración de las mochilas es geomérica;
también usan el poporo con cal, hecha de conchas marinas. El uso del calabacio
(dumburu o poporo) tiene un significado simbóüco y torna parte importarite en los
ritos de la fertilidad.

El vestido de las mujeres consisüe en una pie,za de úela que comienza en los
hombros y se extiende hasta los obillos. Para el rabajo, se colocan una pañolea roja
y como adomos usan colla¡es y aretes comprados en las tiendas, de varios colores,
preferiblemente rojos; en las muñecas llevan cue¡das que los protegen contra los malos
espíritus.

Creencias: Provienen de las mismas fuentes que los Ika y los Kogi. Se supone que
los chibcha o mejor de los Tai¡ona; para ellos el creador del universo es la madre y su
hijo sol, espÍritu de prosperidad; también conocen otras divinidades y cultos a los
antepasados. Casi todas las comunidades sanka actualmen@ no tienen Mama que es la
autoridad religiosa y quien rcaliza las ceremonias, ordena cuándo y cómo se debe
celebrar los rios y bailes anuales, dispone el día y la forma de los entierros, los
modos de cura¡ a los enfermos, etc. En suma, el Mama está presente en lodo
momento y se le obedece sierr.pre. Tampoco tienen casa ceremonial o "kankurua" y
utilizan oentros ceremoniales de los Kogi.

Aculturación: Como viven en las zonas más bajas de la Sierra Nevada de Santa
lvfarta, su vida tradicional es la más expuesta a la influencia de los blancos que se
refleja también en su cultura ma¡erial, aunque no se puede decir que la cultura de
consumo absorvió lotalmenúe su cultura tradicional como pasó con algunas oEas

398
etnias, pues todavfu conservan su ler¡gr¡a creencias y también muchos rasgos de su
cultr¡ra material.

Nota: Ver tan¡bien Arhuaco.

BIBLIOGRAFIA

BOLINDER, Gusaf
Die Indianer der Tropischen Scheneegebirge. 1925.

CELEDON,Rafael
Gramática de la lengua Koggaba. Bibüoteque Ling. Americanistes V.X Paris,
Francia 1886.

ISAACS, Jorge
Estudio sobre las tribus indígenas del Estado del Magdalena. Anales de la
Instrucción Pública, V.V[I., Bogotií, Colombia 1884.

PARK,WillardZ.
Tribes of the Sierra Nevada de Santa Marta. Handbook of South American
Indians. Smithsonian Instin¡tion Bulletin 143, Washingon, E.U. 1948.

REICHEL-DOLN{ATOFF, MO
Contactos y cambios cultu¡ales en la Sierra Nevada de Santa lvfarta. Revista
Colombiana de Antropología l: 17 -122. Bogotá, Colombia 1953.

TRILLOS AMAYA,lvlaría
I-as comunidades indígenas de la Sierra Nevada y el sentimieno de fidelidad
lingiiística. Glotta, Organo de Difusión LingiiÍstica l(2'¡:13-17, Instituto
Meyer, Bogotá, Colombia 1986.

WHITON, Louis C. y ROJAS PARRA, Joaquín


The Sanha Indians of the Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia. The
Central Museum, Florida, E.U. 1962 44 p.
a

t
wHrroN,Lous c.

t Seeking the Sanha of Colombia. Explorers Journal 4194): 28-37. December


New York, E.U. 1962.

399
SIKUANI

También se encuentra escrito como Sicuani, Sikwani. Sikuani es la


autodenominación del gupo. l¡s Guahibo del Vichada se identifican como Sikuani, e
incluyen en esta categoría a los Masiwali y, segrín Francisco Ortiz, los Cuiba del
Casanare llaman Masiwali a los Cuiba del Ariporo (Ortiz y Queixalos, 1981:126).
Mery R. (1969) toma el nombre de sikuani como designación despectiva en la boca
del indio y expresión cuiba con la misma connotación, solamente que en boca del
blanco.

Pa¡a referi¡se a los Hiwi, como se llaman a sí mismos los Guahibo, que no
practican el cultivo, se emplea el término sikwáni y en un contexto más amplio
expresa la idea de no aculturado que es más o menos sinónimo de cuiva (Metzger y
Morey, 1983).

Localización: Se encuentra en muchas partes de los Llanos, especialmente entre los


ríos Meta (norte), Vichada (sur), Orinoco (este) y Manacacias (oeste) en las sabanas
abiertas, al lado de la zona selvática. Viven también en Venezuela y muchos de ellos
emigraron recientemente de la región del Vichada (Colombia). Son aproximadamente
unas 18.236 personas (Ministerio de Gobierno, 1980:94) HSAI: 4: M6.

Reservas y Resguardos creados por el Incora: Reserva Caño Claro (131), Arauca.
Resguardo indígena Genereros (137), Arauca. Resguardo indígena Maca¡ei¡os (138),
Ar¿uca. Resguardo indígena Roqueros @l Dorado) (139), Arauca- Resguardo indígena
Puyeros (La Cabaña) (140), Arauca. Resguardo indígena Parreros (l4l), Arauca.
Resguardo Caño Negro (58), Guaviare. Reserva indígena Corocio-Yapalilo y Gualab
(66), Meta. Reserva indígena San Rafael, Abaribá,Ibibi (67, 68, 69), Meta. Reserva
indígena Vencedor -Piriri- Guamito - Matanegra (70), Meta Resguardo indígena El
Tigre (71), Meta. Resguardo indígena Caño Jabon (73). Meta. Resguardo indígena
Caño Ovejas (Betania-Corocito) (74), Meta. Reserva indígena El Unuma-(93),
Vichada. Reserva indÍgena ríos Muco y Guarrojo (96), Vichada Resguardo indígena
río Siare o Barranco Lindo (92), Vichada. Resguardo indígena Saracu¡a y río Cada
(94), Vichada. Resguardo indígena Caño Cavasi (95), Vichada Resguardo indígena
Caños Cuna -Tsepajibo- Warracaña (97), Vichada. Resguardo indígena Santa Teresita
del Tuparro (98), Vichada. Resguardo indígena ríos Tomo y Weberi (99), Vichada.
t
Resguardo indígena San Luis del Tomo (100), Vichada. Resguardo indígena l,a Pascua
(102), Vichada. Resguardo indígena La Llanura (103), Vichada. Resguardo indígena
Bajo río Vichada (126), Vichada. Resguardo indígena Valdivia (129), Vichada. I

Resguardo indígena Atana-Pira¡iami (133), Vichada. Resguardo indígena


Egua-Guariácun (132), Vichada. Resguardo indígena Caño Guaripa (150), Vichada.
Resguardo indÍgena Caño La Hormiga (151), Vichada. Resguardo indígena Caño
Bachaco (152), Vichada. Resguardo indígena Merey, La Verenita (166), Vichada.
Resguardo indígena Guacamayas, Mamiyare (167), Vichada

Fuete: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 19g6,

400
Lengua: El sikuani es demográficamente el habla más important€ en la familia
ligüística guahibo (Queixalos, 1985:l?/l).

asentamiento y vivienda: Prefieren construir casas en las sabanas abiertas, al


lado de la zona selvática de los ríos y caños menores. La unidad rcsidencial, de
producción y consumo, son generalmenüe constituidas por una pareja adutta hijos e
hijas jóvenes y las hijas casadas. con el crecimiento del grupo,los yernos tienen que
construir vivien¡les separadas, primero dentro del poblado y luego más lejos. Duermen
en chinchorros. Los más aculturados aceptaron la influencia criolla y edificaron sus
casas con paredes de bahareque, techo de zinc y con divisiones interiores. Conocen las
chozas de aislamiento para las mujeres en período de menstruación, ubicslns a ciefa
distancia del poblado.

Economía: Fueron antes nómadas y ahora en muchos casos, sedentarios. La


horticultura con el sistema de tala y quema depende principalmente de Ia yuca amarga.
En su qultura y alimentación,lac,aza y la pesca tienen también mucha imporrancia.

La caza implica pocas restricciones, prohibiciones y creencias mágicas religiosas


complejas, pero conlleva un gfan prestigio; creen que un cazador tendrá mala sue¡te si
consume alimentos antes de la caza o si tiene relaciones g¿¡nelgg la noche anterior.
Esta actividad es más importante entre las comunidades de cultivos esf,acionales que
entre los sedenarios. L¿ carne es el artículo más apreciado dentro de su dieta y para
caza¡ dantas o venados utilizan perros, a los que no dan ningrún tratamiento especial,
poque creen que sin éste serán mejores.

l¿ pesca se toma cwlavez más imporfante, a medida que se exüende el cultivo y


hacen su üda más sedentaria; denro de su dieta ésta aporta buena parte de las proteínas
necesarias. Además del a¡co y las flechas, se usan el nylon y anzuelos. Es una
actividad individual, con excepción de la pesca con barbasco cr¡ando participan también
las mujeres y niños; el día anterior todos los participantes deben abstenerse de tener
relaciones sexuales y tampoco pueden participar las mujeres embarazadas o
menstnranües. El almacenamienlo y preservación de alimen¡os es pooo común y el
pescador no gana prestigio, porque es una tarea fácil. En relación con la pesca hay
pocas ceremonias o prohibiciones.

I
Durante la estrción seca se practica la recolección con ayuda del fuego y, cuando
éste f,ermina, recogen los pequeños mamíferos, tortugas, culebras e insectos; también
recolec0an frutas silvestres.
t

El nomadismo es un hecho significativo de adaptación y no un estado en el


desa¡rollo social, tienen economía menos ¿"s¿¡¡sll¡da. El cambiar de residencia sirve
para aprovechar los recursos silvestres y pa¡a el intercambb con otros grupos y ernias.
Debido a la colonización se han asenrado la mayoría de ellos. Casi todos los grupos

401
cultivadores úenen especies no alimenticias como el barbasco, la caña brava, el
algodón, el caapi y el tabaco. Este último generalmente no lo siembran los
cul úvadores tempor,ales.

I-a alfa¡ería es un rabajo de mujeres y se puede observar sólo entre los


culúvadores sedentarios. Hoy en día, todos los gnrpos usan, adernás de ollas de barro,
las de aluminio.

I-a cestería es una mupación masculina

No existe una estricta diüsión del trabajo, aunque se puede ver que las faenas más
duras están a cargo de los hombres. A ninguna mujer le está permitido sembrar tabaco
ni cosecharlo como tampoc.o el caapi.

Vestidos y Adornos: En los días cotidianos, usan ropa occidental tanto hombres
como mujeres; para los bailes los va¡ones algunas v@es se ponen collares de dientes
de caimán, garras de jagua¡ y nueces de cuma¡e. También se usa la pintura facial,
aunque en la actualidad es muy escasa, especialmente por la influencia evangelista y
especialmente por el "deseo" de Sophia Muller, quien no quería que la gente se pintara
la cara porque se trasformaban en "diablos".

Organización Social - Sistema de Parentesco: La exogamia, aunque no se


practica siempre, es de.seada y representa una ca¡acterística ideológica- La filiación de
clanes es cognativa o indiferenciada, el parentesco es de tipo üavidiano, el que lia
hermana de la madre es considerada como tía consanguínea, mientras la hermana del
padre se considera como suegra. La residencia es matrilocal y posteriornente,
neolocal.

Creencias y Rituales: Para todos los Guahibo, IJnuma identifica un sentido


comunitario de la vida; Unuma salió del árbol (Kalivirnai - árbol de la región-
(también kaliviri, kaliavinai), como todos los bienes que hoy en día disfrutan con la
ayuda de cuatro seres: Tsmani, Livirnei, Ba¡atuaba y Kajuyali, de quienes el más
importante es el Tsmani (dios que sabe medicina tradicional). Entre los grupos
Guahibo el yopo (Anadenanthera Peregrina) ocupa el primer lugar entre las plantas
sicouópicas. Es de rigor en todas las ceremonias y rituales curativos, pero también se
usa en otras ocasiones sociales; con la absorción de una susancia puede conversar con
el Tsmani.

Los riu¡ales más importantes son los del ciclo vital, entre éstos el "del rezo del
pescado" -ceremonia femenina y del bautizo.

EnEe los Sikuani, la jwen púber es sometida a un período de aislamienno y diea


por varios meses y, para el efecto, es recluida en una casita llamada "hrlimabo" o"casa

442
de esteras", pues sus paredes están hechas con estera! con cuyo tejido se impide el paso
a los espíritus de los animales. Al ténnino del encierrorealiza el rit¡¡al. El "itomo"
se
es el ciclo de ce¡emonias del segrmdo entenamiento y es uno de los principales riuules
de los Sikuar¡i, mientras que el primer enterr¿miento es una ceremonia sencilla, er¡ la
que solo interviene el chamán.

DenEo de los instrumentos musicales, que únicamente elaboran y tocan los


hombres, de vien¡o: las flautas con tres agujeros que hacen de canillas de venado y de
caña brava o guadúa; las flautas de pan, de cinco o seis piezas en los mismos
materiales y el instnrmeno más comrin en el cacho de venado, o sea, el cráneo de este
animal con sus dos cachos. El cráneo se cubre totalmente con una resina hecha de cera
de abejas dejando únicamen¡e un agujero. El principal instrumento de percusión es la
maraca, que contiene semillas y el exlremo superior de su mango está decorado con
plumas negras. Un instn¡mento poco común es el 0ambor cilíndrico, hecho de madera
liviana y parecido a un mortero con mango largo.

Aculturación: Los contactos entre el blanco y el indígena en el territorio de los


llanos, son tan viejos como la llegada de los conquistadores al conúnente americano.
Después de la caza para esclavizarlos, vinieron misioneros, cuyas organizaciones,
aunque han cambiado, persisten hasa hoy.

f¡s colonos vinieron en este siglo y ant€ la expansión de la sociedad nacional, el


pueblo Sikuani se ha visto cada vez más restringido a detenninadas zonas geognáficas.
Las comunidades de origen nómada debieron cambiar su forma de vida y convertirse en
sedentarias. Su vida social también cambió, sobretodo en los años cincuenta, con la
llegada de la hermana misionera evangélica Sophia Muller, quien intervenía en las
gentes para que rechazaran sus costumbres tradicionales, dejaran de pintarse la cara
olfatear el yopo y olvidaran también sus bailes.

llace unos quince años en que los Sikuani viven una experiencia traumática; a
principios de 1981, lingiiistas, etnólogos y pedagogos decidieron concretar el proyecto
LEG (estudio de lingüística aplicada a la educación en las lenguas de la familia
guahibo).

a BIBLIOGRAFIA
!

ACOSTA SAIGNES, Miguel


Estudios de Etnlogfa antiguadeVercztrcla. Caracas, Venezr¡ela 1954.
t

AGUDELO,ReSfa
De los guat¡ibo. Ab¡us 392(3-8): 25-27p. Bogotá, Colombia 1976.

q3
ALVARADOt isandrro
Datos efiogrfficos de Verczu¿la. Caracas, Venezuela 1956.

AI-Z,ATE, Carlos A.
Los indios guahibo. Revista Semisiones ll(óa): 4041. Yan¡mal, Colombia
1957.

ARAGON LINCE, Cásar Tulio


Los cambios de criterio y de mecanismos referidos a la escogencia de lajefanna r
entre algunos grupos guahibo,localizados en las inmediaciones del río Ele y a

Cusay en los llanos del área Arauca€asanare, al norte del río Meta. Troclw
7(68). Villaüoencio, Colombia 1980.

ARAGON L., Césa¡ Tulio


Gtnhivo Vs. colonos de las llanuras araucanas (T) Universidad Nacional,
Departamento de Anropología Bogorá, Colombia 1983.

ANONIIVIO
The guahibo Indians. Anurican Anthropologrrr l, Menasha \Zp. 1888.

AI.{ONMO
Tribus indígenas de la prefectura apostólica del Alto Orinoco. Cuadernos
Verdcs 40. IU Conferencia Interamericana de Agricultura- Caracas, Venzuela
1945.

AhIONIMO
I.os guahibo. Aulas 1(4): 16. Bogotá, Colombia 1952.

ANONIMO
Informe del médico indigenista del T.F.A. Gaceta Indigenista 1(a-5): 8
Ministerio de Justicia, Caracas (menciona guahibo, piaroa, baniba, piapoco).
A¡acas, Venezuela 1959.

ANIONMO
Guahibo y chiricoa. Gaceta Indigenista 2(6-7\ julio-agosto: 2-8. Caracas, ,
Venezuela 1960.

AI{ONIMO
Planas. Ministerio de Gobierno.93p. Bogotá, Colombia 1973.

AI{ONMO
De un documeno guajibo. Tropicana 3:23-25. Manizales, Colombia 1973.

&4
ANONMO
Bibliografía sobre la frontera entre Venezuela y Colombia. Montalbán 5:
ll31-1145. Camcas, Venzuela 1976.

A}{ONIMO
, De un documento guajibo. Tropicana 3: 23-25. Universidad Nacional.
I Manizales, Colombia 1976.

. ANONMO
. Guahibos. Etnia 12(54):9-12,23-28. Bogo6 Colombia 1978.

ANONMO
Los hiwi (guajibo). La iglesia en Amazonas. Procura Misionera Salesiana
Q0-21): 2- 10. Caracas, Venezuela 1980.

BALICK, Michael J.
Economic botany of the Guahibo palms. Economic Botany 33(4):361-376.

BAQIIERO MONTOYA, Alvaro


Los guahibos del Vicluda, historia dc una conquista. Universidad de Los
Andes, Deparamento de Antropología (\ Dap. Bogotá, Colombia 1981.

COBOS, lvfaria Teresa


Guía bibliográfica para los llanos orientales de Colombia (Geografía,
etnología, lingiifutic4 üteratura y folklore) Banco de la República. Biblioteca
Luis Angel Arango. Boletín Cultural y Bibliográfico 8(12): 1888-1935.
Bogotá, Colombia 1965.

CONAWAY,lvfary Ellen
Süll Guahibo, still noving: a stu$ of circular migrations and nurginality in
Venezuela. Ph.D. dissertation. University of Pittsburg, Pittsburg E.U. 1976.

COPPENS Walter Y CATO-Davi4 Jorge


El yopo entre los Cuiba; aspectos etnográficos y farmacológicos.
j Antopológica28:3-24. Caracas, Venezuela 1971.

' CRIIXENT, José lvtaría


Tres datos sobre la cultura mat€rial de los indios chiricoas. Baletín Indigenista
' Vrncmlano l:5. Caracas, Venezuela 1960.

DIAZUNGRIA Adelaidade
La pigmentación en la piel de los indígenas guahibos. Homenaje a Jr¡an
Comas en su 65 aniversario. 2 México 1965.

¿Í05
DORA e ISABEL, Misioneras
Hivi (Guahibo). La iglesia en Amazo¡ws. 5: 1l-30. Ayacucho, Venezuela
1980.

DLIPOIIY,Walter
Ciclo Bio-genético de la vivienda; aplicación de la vivienda aborígen de
Venearcl¡a- Boletk IndigenistaVenezolato 2(14):125-136. Caracas, Venzr¡ela
1954.
..
EBERHARD, J.C.
I.os indios del Vichada. Cromos 61(1768): 9-46. BogotrL Colombia 1951.

ENCISO RAMOS, Braida Elena


I nte gración y resistencia Sarrwruba : I rúígenas guahibo. 357p. @ Univenidad
Nacional, Departamento de Annopologíq Bogotií, Colombia 1982.

ERNST, ADOLF
Uber einige weniger bekannte Sprachen aus der Gegend des Meta und obern
Orinoko. Ttits chirft fur Ethnolo gie 23( 19 1): 1 - 1 3. Berlín, Alemania-

FABO, Fray Pedro


Idiotn¿s y etrcgrafía de la región Oriental de Colombia. Benet impresor,
Barcelona 1911.

FABO, Fray Pedro


Etnografía y lingiiística de Casanare (Colombia) Antlvopos 14-15: 2l-32 Sr
Gabriel Moelding, Wien, Austria 1919-1920.

FEBRES CORDERO, G. Julio


Tribus indigentes. Revista Nacio¡ul de Cultura. Ediciones del Ministerio de
Educación Nacional. Di¡ección de la Cultura y Bellas A¡tes 7(49): 52-69.
Caracas, Venezuela 1945.

FERNANDM, Ivlanuel y BARTOLOME Ma¡cos


Ensayo de granática hispano-guahiDa. Imprenta nacional. 179 (mec). Bogotrá,
Colombia 1985.

FRIEDEMANN, Nina S. de y AROCHA, Jaime


Guahibos, mestros dá h supervivencia Herederos fuI Jaguar y laAnaconda
79-ll2p. Carlos Valencia Editores. Bogota Colombia 1985.

FRONTADO, V.
En pos de los chiricoas. Cotrutnicaciorus 5(4849):25-27. Caracas, Veneauel¡a.
1950.

406
GANSER, A.
Altindianische Felszichnungen au¡ den Kolumbianischen Llanos. Geográfica
Helvética 2, Suiza l9l.
GI{EEBRAI{T, Alain
Iourney to the Amazon: An Expedition into unknown territory- New York:
Simon and Schu*er.353p. 1954.

GIESE, Wilhwim
Los progresos del estudio del hombre en Colombia. Revista de las Indias
36(113): 185-198. Abril-junio. Bogotá, Colombia 1950.

GIOVANM,Félixde
Los indios guatribos. Educacün L(5):2G36. Caracas, Venezuela 1940.

GIRALDO JARAMILLO, Gabriel


Breve noticia de los indios guahibos. Revista de Ia Compñla Colotnbiana de
Se gwos (ulioagoso): 32-33. Bogotá, Colombia 1942.

GUEVARA, Guillermo
Kiopeya tayorobi kuyalato. Ministerio de Educación, Dirección de Asuntos
Indígenas. 70p. Caracas, Venezuela 1982.

GUITART, F.
Caracterisüques des mouvements migraoirs en Amazonie, dans les Llanos
Colombo-venezueliens et la Guyane venezuelienne entre 1950 et 1970.
Traveaux et Menoires de l'lnstüue des Hautes Etudes de I' Anuriqrc Latine
30: 165-181. París, Francia 1977.

GUMILLA,Joseph
EI Orircco ilustrado y d¿frnido. Bibüoteca de la Presidencia de la Repúbüca.
Vol8. Bogotá, Colombia 1955.

HERRERA, Lizaro y Fabiola de


Análisis lingüístico guahibo y comentario sobre cultura. Artículos en
, Lingüística y Catnpos Afínes 6: 59-86. 1979.

HERRERA, Xochirl y I-OBO-GUERRERO, Miguel


a
La investigación lingiiística en los Llanos Orientales de Colombia. Encuentro
Nacional de Investigadores sobre Orinoquía. M e mo ri as. 66ó8p. Bogotá,
Colombia 1983.

N7
HIGUERA E., Dora
Elementos sobre la economía del case¡ío guajibo de Coromoo.I-a iglesia en
el Amazonas, Procura Misionera Sale,siana (20-2L):2-10. Caracas, Venezuela
r980.

KIRCHOFF, Paút
The Guahibo and Chiricoa. Handbook of Sowh American India¡ts. Bureau of '¡

American Ethnology. Smirhsonian Insrirute. Bulletin 143(4): 439-444


Washington, E.U. 1948.

KIRCHOFF, Paúl
Gathering Tribes of the Venezuelan Llanos. Handbook of Soth American
I ndians 4:445 467 . 1948.

KONDO , Reina de
Cosmovisión guahiba. Artículos de Lingüística y Campos Aftnes (l): l-61.
Bogotá, Colombia 1974.

KONDO, Reina de
Onomatopeya en guahibo. Artículos en Lingüística y Campos Afines 2:
2l-32p. Bogotá, Colombia 1976.

KONDO, Reina de
Guahibo Phonemes. Plnnemic System of Colombian Languages. Instituto
Lingtústico de Verarn. México 1!b7.

KONDO, Reinade
Guahibo. Aspectos dc la Cultura Material de grupos étnicos d¿ Colornbial-Y
(l): 159-213. BogoÉ, Colombia 1978.

KONDO , Reina de
I-a familia lingüística guahibo. Artículos en Lingüística y campos Afines ll
37-75. 1982.

KONDO , Reina de
La clasificación de mamíferos, reptiles por los indígenas guahibo, cuiba,
piapoco y yucuna. Artículos en Lingüística y Campos Afines No. 12
I¡malinda, Colombia 1983.

KONDO,Trianade
Trece palivaisibeje: jivi peyaqüneelivaisibeje: Trece historias por awores
gwhibos.Instiu¡to Lingiiístico de Verar¡o. Edi¡orial Tousend fp. Lomalinda,
Colombia 1980.

408
KONDO, VictoryReinade
l¡ sflaba en guahibo. Artlculos en Lingüística y Campos Afines 7:87'96.
I¡malinda Colombia 1980.

KRISOI-OGO B.,Pe&oJ.
Marual gloatógico dcl iüorawa-jibi; versión &l rbVichada.l0l. Talleres
gráficos del Congreso de la ReprÍblica Caracas, Venezuela 1983.
r
. LAI'{CHEROS, Hugo
, I-os primitiws habitantes de los llarcs úrante Ia colonia. Universidad de Los
Andes, Departdriento de AntreologÍa ¡$. Bogot4 Colombia 1970.

LOBO GUERRERO, Niguel y HERRERA Xoxhitl


Esúio de Antropologla méüca ente fudlgenas y colorns &l mcdio río Ele
(Arauca) PAl.{, Colciencias, FES. Bogotá, Colombia 1982.

LOUKOTKA, Cesimir
Contribución a la lingüística sudamericana: vocabula¡ios inéditos o poco
conocidos de los idiomas ranguelche, guahibo, piaoa tobe, pilagá, n¡manaha,
caduveo. Revist¿ del Institüo de Etrcgraf,la l: 75-106. 557-592 Tucumán,
Argentina 1930.

I¡trKOTIüb Cesimir
CWificaciones de las lengtns sufunuricatus. Ed. Lingiüstica Sudamérica l,
Praga, Checoeslovaquia 1935.

LUCENA SALMORAL, lvlanuel


Informe sobre el bordaje en una tribu guajiba. Revista Colombiana de
Antropologfa. Imprrenta Nrcional 14: ?-6L-?.66p. Bogotá, Colombia 1970.

LUCENA SALMORAL, Manuel


Notas sobre la magia de los guahibo. Revista Colotnbiaru de Antopologfa
15: 129-170. Bogotá, Colombia 1971.

, IvÍARCANO, Gaspar
r lthnographie prccolombiene du Venezuela: Indiens piaroas et guahibos.
. Bulletin d¿ la Société d'Antropologíe de Paris 4a. serie 1: 857-865. Pa¡ís,
Francia f890.
.
I\{ASON, Alden J.y McQUOWN, Ncrnan A.
The indigernus Languagcs of I¿tin America Anerican Anthropologist 57:
501-570, E.U. 1955.

M
MESA GARCIA, Jesús
El pecú dc ser indio.l6mm. color, 15min. Bogotá, Colombia s.f.

METZGER, D.J.
Social orgaüzation of the Guahibo Inüans. Ph.D. diss. University of
Pitsburgh, Pittsburgh 1968.

METZGER, J. Donald y MOREY, V. Robert


Los Hiwi (guahibo). Los aborígenes de Venezuela. Vol II Etnografia
Contemporónea. Memografía No. 29 Fundación La Salle de Ciencias
Nan¡rales. Insúuto Caribe de Anropología. Editor Walter Coppens, Caracas,
Venezuela 1983.

METZGER, D. J.
Social Sructure,Idcology and, Ecology of the Gunhibo. lOp. New York, E.U.

MOJICA, Raúl
Creencias mágico-religiosas, material sonoro y coreográfico de los
guahibos.Van guarüa Dominical p. 7. Bucaramanga, Colombia 1979.

MONSOI.ryI, Esteban E.
Sistema fonémico y breve vocabulario del idioma guahibo del Alto
Capanaparo (chiricoa, cuiba) Universidad Central de Venezuela, Caracas,
Venezuela 1969.

MOREY, Nancy
Ethnohistory of the colombian and venezuelan Llanos. Ph.D. dissertation.
Utah University, E.U. 1975.

MOREY, Nancy C.
Ethnohistorical evidence for cultural complexiry in the western Llanos of
Venezuela and eastern Llanos of Colombia . Antropológica 45 : 41 ó9. Caracas,
Venezuela 1976.

MOREY, Nancy C.
The effects of Carib slaving in the Lla¡ns of Colombia and Venezucla.
Reunión anual de American Society for Erhnohisory. l8p. Chicago, E.U.
1977.

lvlOREY, Nancy C.
Tlu Llarosfrontier: A case of aborted dcvebpment. Primera Conferencia sobne
América Iátina. Western lllinois University. Ilünois, EIl. 1977.

410
MOREY Nancy y METZGER; DONALD, Robert
Guajibo band organizaüon. Antro poló gic a 36: 83-95p. Caracas, Venezuela
1973.

MOREY, Nancy yRobert


Foragers andfanners: Diferential conseqtances of Spnish contacf Etnohistory
, 20(3):229-V46,1973.
I
MOREY, Robert V.
' Changing leadership pauerns among the Colotnbian Guahibo. Ponencia
' presentada en el Annual Meeting of the Southwestern Anthropological
Association, abril 10-12, San Diego, E.U. 1968.

MOREY, Robert V.
Guajibo linguisüc classification s. Anthropolo gical Lingüsncs I I (1) 16-23.
1969.

MOREY, Robert V.
Ecology and culture change among the Colombia Guahibos. Ph.D. G)
Pittsburgh University 264p. Pittsburgh, E.U. 1970.

MOREY, Robert V.
Guahibo time reckoning. Anthropological Quarterly. 44(l): 22-36. The
Cathoüc University of America Press. Washingon, E.U. 1971.

MOREY, Robert V.
Patterns of London South American Warfare. Eastern Illinois University
l2-21p. Illinois, E.U. 1971.

MOREY, Robert V.
Warfare patterns of the Colombian Guahibo. Actas y Memorias del 39
Congreso Inernacional de Anuricanistas 4: 59{,8.Lima,Pera 1972.

MOREY, Robert
Ethnohistory of the Guahibo Indians of Colombia and Venezuela.En el4l
,o Congreso de Americanistas. Méúco 1974.

' MOREY, Robert V.


¿ El cultivo de rotación entre los guahibos de Colombia Orie*al. América
I rdígena 34(4): 993-1.008. Octubre, México 1974.

4tl
MOREY, Robert V.
lns guahibos: colonos antiguos en una frontera nueva. Tierra,trdición y pofur
en Colombi¿. Editado por Nina S. de Friedemann 39-63p. Instituto
Colombia¡ro de Cultura, División de Edición del Departamento Administrativo
de Estadística. Bogo6 Colombia 1976.

MOREY. Robert
A joyfull harvest of soul. Disease and the destruction of the Llanos Indians.
Antropoló gica 52:77 -L08. Ca¡acas, Venezuela 1979.

MOREY, Robert V. y METZGER, J. DONALD


The Guahibo: people of the savanna. Acta Etnológica et Linguistica No. 31
serie americana 7, Engelbert Stiglmayr. Wien, Austria1974.

MOREY, Robert y MOREY, Nancy


The Gtnhibo. A stttdy of cultural persistence and adaptation.M,S.105p. s.f.

MOREY, Robert V. y Nancy


Terminología del parentesco guahibo. Revista Cobmbiana de Antropología
16 V19-258. Bogotá, Colombia 1974.

MOREY, Robert y Nancy


Relaciones comerciales en el pasado en los Llanos d¿ Colontbiay Venezuzla.
Universidad Caólica And¡és Bello. Instituto de Investigaciones Históricas.
Caracas, Venzuela 1975.

MOREY, Robert y MOREY, Nancy


Past contact in the Colombian and Venezu¿lan Llanos. Reunión Anual de la
American Society for Ethnohisrory.22p. Gainsville, E.U. 1975.

MOREY, Robert y MOREY, Nancy


Cuttural developnent in th¿ Llanos: A preliminary reetnminalion. Reunión
Anual de la American Society for EthnohisOry. Simposio de Ecología y
Etnohistoria 2@. Alburquerque, E.U. 1976.

MOREY, Robef y MOREY, Nancy


Tlw Llanos: Tlu pery¡hery 4s center. Simposio Lowland South American
Indians. 76a. Reunión Anual de la American Anthropological Association
2lp. Texas, E.IJ.1977.

ORTIZ G., Frarrcisco


Taxonomía de los grupos guahibo. Revista del Instituto Colombiano de
,*rtopotogía. Vol. XX:281-293. Bogotá, Colombia 1976.

412
ORTZ, Francisco
l¿ historia de Tsamani por obdulia Rodríguez. universidad nacional, Relista
de la Dirección de Divulgación Cultu¡al 15:71-76. Bogot{ Colombia 197?.

ORTU, Francisco
Guahibo y cuiba. Literatura de Colombia aborigen, Biblioteca Básica
Colombiana 39: 229-287. Edición preparada por Hugo Niño, Colcultura.
Bogotá, Colombia 1978.

ORTIZ, Francisco
Organization sociale et mitologie de Indiens Cuiba et Sikuani. Tesis de
doctorado de III ciclo. Ecole des llautes Etudes et Sciences Sociales. París,
Francia 1982.

ORTZ GOMEZ, Francisco


Literatura oral sikuani. Universidad Pedagógica y Tecnológica.223p. Tunja,
Colombia 1982.

ORTIZ, Francisco y QUEIXALOS, Francisco


Orniología cuiva-guatribo. Amerindia 6: 125-148. París, Francia 1981.

ORTTZ GOMEZ, Francisco y RUEDA, Helena


Visión etnográfica de los Llanos Orientales de Colombia. Instituto
Colombiano de Antropología. Bogotá, Colombia 1984.

ORTTZ Ma. Mercedes Y ZAMBRANO, Martha


Esbozo histórico de las relaciones entre los llaneros y los gtuhibo (T)
Universidad Nacional, Departamento de Antropología. Bogotá, Colombia
1984.

OSSA V., Peregrino


Idioma de los guahibos. Revista Historia 2:2ll-214. Pasto, Colombia 1946.

PATÑO, Miguel
45 años con los tukanos y los guahibos. Sumi¡iones 559:130-135. Yarumal,
I
Colombia 1974.

PEREZ, Ivfanuel Cipriano


Vocabulario del dialecto guahibo del Vichada. Andes. Universidad Cenral de
Venezuela 32: 285-296, 356-362. 400-404. Idearium. Pasto, Caracas,
Verpzuela 1935.

4t3
PEREZ RAMIREZ, Gusr,avo
Planas: un aia despuzs. Ediúorial AméricaLatina. Bogotá,
colombia 197r.
QIIEDGLOS, Francisco
Etude de la parole: norme et chevauchement phonemique en langue sikuani
Guahibo). Arnerindia 3: I t5-144. L979.

QUEDilLOS, Francisco
L'a¡bre a norriture, Mythe sikuani (guahibo) sur I'origine de I'agricultufe.
Amcrindia 4:95-t26.

QUEDGLOS, Francisco
contribución al estudio del parentesco sikuani. (Guahibo). Enfoque
üngüísrico. Antopológicas, Sociedad Antropológica de colombi a2:
g9-lf/'.
Bogolá, Colombia 1980.

QUEXALOS, Francisco
Love me do, o la persona indefinida en sikuani. Thesaurus, l9gl.
QLIEDGLOS, Francisco
Grafía sikuani normalizada: propuestas. clantiers A¡rrcrindia2(7):40.lgg2.

QLJEDGLOS, Francisco
Sex and grammÍu in sikuani kinship terminology. Anrhroporogicat
Lingüstics t62-177p. Summer 19g3.

QUEDGLOS, Francisco
I-a situación de los sikuani del Orinoco. Por una educación contra
el ernocidio.
chantiers Amerindia supremment 2 au No. g.6r-77. pa¡ís, Francia
r9g4.

QIJEDGLOS, Francisco
Fonología sikuani. Instituto caro y cuervo. Bogotá, colombia
r9g5.

QIJEDGLOS, Francisco
lvladuedani, héroe culrural sikuani. Anerindia l0:93-lz6.parís, Francia 19g5.
RAMIREZ ZAPATA, José Darío
comisaría del vichada. Reüsta de ta policía Nacional de colombia.
5l(105):
20-25, mayo-junio. Bogorá" Colombia 1964.

REICIIEL DOLMATOFF, Gerardo


I-a cultura material de_los ind.ios guahibos. Revista del Instituro
Emogrófico
l:437 -5A6p. Bogotá, Colombi¿ tg43_t944.

4t4
REYES POSADA, Alejandro - CHIAPE DE R., Clemencia
Ios guahibos hoy: Estudio sociológico, jurídico sobre la realidad nacional de
los indígenas de la región Planas, Meta. Dügid€c 3:93. Bogotá, Colombia
1973.

REYES POSADA, Alejandro


El sistema iuríüco de los indígenas guahibos en Colombia. Editorial Kelly
78p. Bogotá, Colombia 1974.

RIVET, Paúl
Famille Guahibo. Les langucs du monde. A. Meinet & M. cohen eds pariís,
Frmcla1924.

RIVET, Paúl
I-a famille Linguistique Guahibo. Journal de la Societe des Ameicanistes 37:
DLAI. París, Francia 1948.

RODRIGUEZ, OMulia
Historia de Tsamani. Presentación y notas de Francisco Orttz. Revista de la
Dirección de Divulgación cultural de la (Jniversidad Nacional 15 7r-76p.
Bogotá, Colombia.

RUEDA, Juan
Guía de conversación con algunas tribus salvajes de Casanare. Bogotá,
Colombia 1889.

SANTOS,Isabel e HIGUERA, Dora


Elementos para el estudio de la religiosidad guahiba. La iglesia en Amazonas.
Procura Misionera Salesiana 20-21 48-57. Bogotá, Colombia 1984.

SILVIA, Jorge y RODRIGEZ, María


Planas,l6mm., blanco y negro, 20 min. 1970.

SOSA, Marcelino
El niín gwhibo y la educación bilingíie.75p. Bogotá, Colombia 1981.
I

TOVAR, Antonio
Católogo dz las lenguas dc América del Sur. Editorial Sudamericana 410p.
I
Buenos Aires, Argentina 1961.

LINI.IMA, ORGA}ITZACION GENTE SIKWANI


Cartilla pedagógica Untuna Peliwasi. Editada por el Ministerio de Educación
Nacional. Bogotá, Colombia 1980.

415
VARGAS E. y KONDO V.
Textos guahibo. Folklor indígena de Colombia. Instituto Lingüísüco de
Verano. Bogot4 Colombia 1974.

YENTLJRELLO, Bautisb
Con los indios del Meta Vichada y Guaviare en la selva colombiana. Revisn
Geográfica Amcrica¡u 15 año, 29(177):255-2ffi. Buenos Aires, Argentina
1948.
'.
VOEGELIN, C.y F.
Languages of the world: Native America Fascicle two. Athropological
Linguistics 7 ,7. 1965.

VRAZ, E. ST.
Vocabulario guahiba. (recogido en 1894 en Uñiana, río Meseta) Publicado po
Chesrnir Loukotka. Idearitnt 2:16. Pasto, Colombia 1938.

WEIDMAN DE KONDO, Reina


Cosmovisión guahibo. Artículos en Lingüística y Campos A{ínes l: 54-61.
Bogotá, Colombia 1974.

WILBERT, Johannes
Apuntes sobre el parentesco y la estructura social de los guahibo. Acta
Cient(fica Venezolana 7 Q): M6-l5l' Caracas, Venezuela 1956.

WILBERT, Johannes
Indios de la región Orinoco-Ventuari.l,lftonogmfíaNo. 8. Fundación I¿ Salle
de Ciencias Nan¡rales. Ed. Sucre. Caracas, Venezuela 1963.

WILBERT, Johannes
Notes on Guahibo kinship and social organization. Southwestern Jourrul of
Antlvopology 13(1): 88-98. Alburquerque. E.U. 1957.

YF.FFZ CHAMARRO, B enjamín


Música de los grrahaibos sikuani-cuiba Hecral. 39p. Bogotá, Colombia 1984.

ARRIES, OÉo
Beitrage zur Etnographie e der Guahaibo-Indianer des Terri¡orio Amazonas,
Venezuelia. Padeilna 6(4): 22a-Ba. Wiesbaden, Alemania 1956.

ZUCCHI, Alberta
caño cavoni, tn grupo prehispánico de la selva de los Llarcs dc Barinas.
Universidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Económicas y
Sociales. Caracas, Venezuela 1976.

416
zuCCHL Alberta
La agriculura indígena un ejemplo de adaptación a la heterogeneidad llanera.
Encucntro Nacional de Investigadores sobre Ia Orircqula. Mernorias 7G85p.
8o9o6, C.olombia 1983.

ZUCCHI, Alberta y DENEVAI.I, William


Campos elevdos e historia cultural en los Llatns Orientales d¿ Venezuela.
Universidad Católica Andrés Bello. Instituto de Investigaciones Históricas.
Car&as, Ve¡¡ezuela 1979.

SIONA

Siona es el nombre oficial de este grupo, también se les conoce como Ceona Su
autodenominación es Gatuya Pain, que signilica "gente del río de la caña silvestre".
Ios Coreguaje los llaman Bahupai: gente del cabello propiamente vivo.

Locatiz¡cién: Se encuenEa en el regrurdo de Buena Vista en la banda izquierda del


río Putumayo a 45 km. en lftrea recta desde Puero Asís; en Piñuña Blanca, en la
desembocadura de esta quebrada en el Putumayo; a orillas del Putumayo y Orito
Pungo. Actualmente hay como 305 personas (Ministerio de Gobierno, 1980: 94) y
muchos estál mezclados con la población de colorps de la región comprendida desde
Pue¡üo Asís hasta el flacha"

Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena Buuuvista (86), Punrnayo.

Fuente: Incora.- Oficin¿ de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Perúenecen a la familia lingüística tucano occidental, siendo este el gupo


más conocido.

asentamiento y vivienda: I¿s casas están desperdigadas a lo largo del río con
distancias de 50 a 100 mts. de una a otra. son rectangulares de 5 a 8 mts. de largo por
5 mts. de ancho, elevadas del suelo uno o dos meEos, los pisos son de chonta abierta,
las paredes y divisiones son de g¡¡adrúa estirada, el techo está recubierto con hojas de
z
palma de huasepango, aufique se puede ver también techos en asfalo o ca¡tón. I-a parte
anterior se encuentra diüdida en: vestíbulo, que siwe pra recibir a los visitantes o en
¡ épocas de cosecha para conservar granos; a su lado están las habi¡aciones y en la parte
posterior encontramos la cocina con fogón de tierra. Cada casa tiene su puerto o
emba¡cadero an el que permanece lia canoa de la familia, siendo éste el principal medio
de nansporte. Detrás de las viviendas están los campos donde cultivan üferentes
producos

4t7
Economfu: Ia componcn la agric'ulh¡r4 con el sisema de u¡mba y quem4 orozay
quema, la crrza,,la pesca y la recolección de frr¡as silvestres y, strno principal
caracterÍstica de su economir hadicional, sn¡ antosftier¡cia Ilan desr¡olhdo nuevias
formas de mercado como la agricultrna comercial, la cnanza de a¡inales, l,a
explotación de maderas y ñbrforión deartesa¡tías.

Los cultivos de autoconsurro predominantes son la ywa dulce, el plátano,


numerrosos ftÍales y en nreilr escala la yofa la mafafa o rascadera" el ñame y otros
tubérculos. Cada familia nrrlear posee generalmente tres huertas permanentes de
cultivo y por lo menos dos rastnojos ya abandonados. El perfodo vegetativo de las
huertas es de res a cinco años, dependiurdo de la calidad del te¡rer¡o, que generalmente
lo prepara el hsr¡bre csr la colaborrción de otros bajo el cunp'rorniso de reciprocidad
no obligaoria; los cultivos cornerciales son atendidos fambién por el hombre,
principalmente dedicados al maíz y el arroz. Cqr el dfuiero obtenido & $¡ venta los
indígenas ctxnfan m&b€tes, linternas, vestidc, etc.

Paralacazuhoy ur día usan escopetas y cerbatanas, dardos con curafe (uülizados


también antaiorrnente) que solamente llevan para cazar pájaros de vistoso plumaje
para la fabriceiór¡ & artssaní¡s y adcnos corpaaleq unn tr¿¡mpas para boruga y la
gnara. Existe lawtía indiviú¡al, $re no dr¡ra más que m dí:ay lacolectivE ésa es
siempre una rctividad masq¡linay ncn¡maque larealizan especialmenteen @ca de
verano, &nde lc participantes ellarun diferenrcs aeas pero ccnphrnenaias.

I:
pesca es un oficio masculino de verarn; es inüvidual cuardo se usa el nylon y
anzuelo, y colectiva con el ffioo laaarraya

En el tiempo que deja libre la agricultura o por necesidad de dinero, explotan


madera de las especies más cmerciales.

En su dieta atimenticia forman parte la yuca dulce, para elaborar casabe y fariila,
la carne y el pescado "moqueado", es decir deshidratado, que puede permanecer
inalterable dr¡rante semanas y a veoes hes¡¿ ¡¡ss¿s. El pláano es, después & l" yo"a
nchrrulr" que
el produco m¿ás utilizab; de lc madurcs elabo¡an una bebida lhmada
es elprimer alim€rifo $!e toman los nilos después del arnarnantami€nto y se am$¡me
también en las lmadas de trahF. Es tnadiciornl la chicha fennenada heha cm yuca,
maí2, chontaduro y plátano.

Arte: Cada espÍritu tiene sus propios dibujos, colores y moüvos, los cuales son
descrios por el curaca dr¡rante las ceremonias de toma del yagé. Esos ryr€ceri €n s¡
arte, en la pintura frcial de los mayores, en la ce¡ámicq en los rnotivos decorativos de
sus artesanías, etc. Los colses utilizados con más frec¡rcrcia son el negro y el roir,
que extraen de cortezas y plantas, aunque tambiár usan lfoices de colqes. El tnazo es
geomérico con líneas en ag-zag y figuras zoomorfas linealer dis€flos cun¡ilí@s y
adornos punteados

418
I-a música y la danza está muy influenciada ¡nr los Inganos. I-os principales
instrufnenlos musicales son el bambo o tambor, de dos membranas, COn una Caia
cilíndrica rúsica, que marca el ritmo y rcrófonos de üferentes tipos como las siringas
o flautas de pan que llevan la melodía Los bailes autóctonos están en vías de
¿esryeoer.

Vestidos y Adornos: Se le llama "kusma" al vesúdo de los hombres, impuesto


por los padres franciscanos en los albores de la colonizrción, y consiste eri una túnica
negra, blanca o azul en algodón, tiene mangas, solo una abernra para la cabeza y los
brazos y larga trasta la rodilla; tier¡e bsdados en colores &nde deben estar las mangas,
alrededor del cuello y el dobladills. I ¡s ¡¡r¡jgres radicionalmente usan una falda en
forma de pollera, de un sólo color (azul, roja o amarilla) y una blusa que combina con
el color de la frlda" hecha con úelas de flores de diversc colores.

Los homb'res se adornan con numercsos y vistosos collares de cháquira, aretes


triangulares de plata" plumas & guacamayo. Acosnmbrar¡ perforase lanürz y las orejas
para adomarlas con visosas plumas; hoy solo lm mayúes las llevan en los días de fiesta.
Llevan pintura facial elaborada con achiote y diseños geométricos extractos de la
visión del yagé. Los adornos de las mujeres son menos vistosos.

Organización Social y Parentesco: Patrilineal, exógamo. Cada familia nuclear,


que es la célula básica de la organización social, tiene una casa individual.
Anteriormenúe el curaca oficiaba los matrimonios y en la actualidad lo hace el
gobemador o capitán del gnrpo; son menos importantes los matrimonios católicos que
realizan con el bautizo del primer hijo o mucho después.

Una nueva fsma de gobierno es la elección anual de un góernador ocapitán y


un secretario, cu¡as principales fuirciones consisrcn en qganizr y diriglr las
rtividades comuules denuo del grupo y rcp'reutara Iacolecüvidadfl¡te las
atsidades intendenciales o gubernamentales del país y es requisio pra desernpeñar
este cargo el saber leer y escribir en castellano.

Creencias: El sistema sbna está esrechamente ligado al uso d,el alwinógeno


llamado ¡agé (Bsrisleriesis caapi) pc modiodelcual el cr¡rrca establece oontacto oon
los espiÍriurs sobrenanrales que gobiernan el rmiverso siona compuesto por cinco
t
niveles horizs¡tales, y tiene el papel de mediador enre las ñs¿as sobrerunrales y la
commida¿ Su radiode elh compende la currciút de las enfermedades,la
t consecr¡sión dep,esas de c^"a ype*ade s¡sd¡reflos súrem¡¡rales, liadirección de los
rios de ciclo vial indivnü¡at (mcimieno, marimmio y mu€rte) y larcrna de medidas
defensims fienrc a s¡s wmigos poturiabs.

Aculturación: No tienen eú¡crión bilingib.

4r9
BIBLIOGRAFfA

CALELLA, Plácido de
Dios y los espfritus de los indios sionas. Bolctln & Estudios Históricos
6(69-7 2): 292-296. Pas¡o, Colombia I 935.

'
CALELLA,PIácidode ,
Los indios sionas del Putumayo. Boletln dc Estudios Históricos 7(1f,-74);
49-52. Paso, Colombia 1935. ,
I

CALELLA,Plácidode
Apuntes etnográficos sobre el curaca y el yagé en los indios sionas del
Putumayo. Revkta dc Misiones l2-13(t3l-143): l8Gl86, 16l-169. Bogotá,
Colombia 1936-1937.

CAIJLLA, Plácido de
Apuntes sobre los indios siona del Putumayo, Anthropos 35-36: 737-759.
Friburg, 1940-l%1.

CALELLA, Plácido de
Tabaco en las tribus siona. Amazonía Colombiana Americanista 3(9-10)
Sibundoy, Colombia 1945.

CALELLA" Plácido de
Notas etnográficas sobre la tribu siona. Revista Amazonía colombiana
Am¿ricanista. Bogotá, Colombia 1977.

CHAVES, Margariüa y VIECO, Joan José


Ias siona: comunifud indígena en proceso de integración a la sociedad
colombiana. Informe Eabajo de campo, Departameno de Anuopología,
Universidad Nacional. Bogouá, Colombia 1981.

CHAVES, L4argarita y VIECO, Jr¡an José


Coloüzacbn dcl tenitorio sioru y fomucün dc'una mtu de refugb. Ponerpia
presentada al Primer Seminario de Antopología Amazónica Colombiana. -,
Colombia 1982.

CHAVEs,lvfargarita y VIECO, Jr¡an José .


AI encrcnúo de la gente catuya. Un esttüio sbrc la organiucün social siona.
Departameno de Antropologfu, Universidad Nrcional CD Bogorá, Colombia
1983.

4n
CHAVES, Milciades
l¿ colonización de la C.omisaría del Puurmayo, un problema etno-económico-
geográfico de importancia nacional. Boletln de Arqrcologla l(6\: 567-578.
Bogotá, Colombia 1945.

CHAVES, Milciades
Mítica de los siona del Alto Pun¡mayo. Miscelónea Paúl Rivet, Octogenaria
Dican, Universidad Autónoma de México 2: l2l-15l. México, 1958.

CORREA, Luis Alfonso


La nugia y eI clanrcnismo en los siona. Una comunidad en total vía de
integración.Informe de trabajo de campo. Universidad Nacional. Bogotá,
Colombia 1982-

CHROUS y SALISCHS, Plácido


Apuntes sobre los indios del Putumayo. Amazonla Colombiana 7(36-50):
77-94. Bogotá, Colombia 1979.

COSTA RICA, Gabriel José M. de


La casa del yagé y otros daos de un viaje a los siona de Ori¡o, afluente del
Punrmayo. El Heraldo GrSíco 18Q67):100-102. Cartago, Colombia 1944.

DEPARTAMENTO NACIONI|,L DE PLANEACION, INSTITUTO COI'MBIANO


DE LA REFORMA AGRARIA e INSTITUTO COLOMBIANO DE ANTROPO-
I-OGIA
Progranas dc Desanollo de las resemas siorw, ingay kofan de la Intendencia
del Pwutayo. Bogotá, Colombia 1981.

DOMINGUU, Camilo
Problerus d¿ la coloüzación en el Pwttnuyo. Instituo Geográfrco Agustín
Cúazzi. Bogotá, Colombia 1973.
.
DUPONT, P.C.y P. lvlarín
Informe del trabajo de campos de etnolingüística, cotruuidad siona dc
Bu¿novista, Pwwnayo. Universidad Nacional, Sección de Lingiiístic4 Area de
üngiiística Aborigen. Bogotá, Colombia 1982.

HARDENBURG, WalterE.
Tlu Pwumayo, the Devil's Pa¡adise, T. Fischer Unnin. I-ondon, Inglaterra
1912.

LAI.IGDON,E. Jean
Ias siota: estudio scio-canómico delresguodo dc Btuttottisu 23p. Bogotá,
Colombia 1973.
LAI{GDON,E. Jean
Tlu siona ¡rcücar systcm: Beriefs and brravior. r4gp. Tulane
university.
Ph.D. diss. t974.

IAI{GDONE.,Jean
Yagé anong thc siona: culnral patterns in vision. 1974.

LANGDONE.,Jean
Thc siona lnllucircgenic ritual.It's meaning and power. understanding
reügion and culture. Anthropological and rheological perspectives. John H.
Morgan ed. University press of America Washingon D.C. E.U. l9?5.

LANGDON,E. Jean
siona clothing and adornment, or you are what you wear. Ttw
fúrics of
culture: Anthropology of clothing and adornmen¡. Justine cordwell and
Ronald Schwarz, eds. 292-3llp. The llague: Mor¡on 1929.

LANGDONE.,Jean
Adaptive and attenu¿ted lualing roles h Soutlurn Colombia: Tlrc Sibnndoyes
and Siona compared. T9th. Annual Meeting of the American Anthnopolog-ical
Association. Washingon D.C., E.U. 19g0.

LAIIGDON,Jean
Cultural basisfor tading of visions and, spiriual knowledge in the Colombian
and Ecuatorian Montaña. Networks of the pasu regional interaction and
archaeology poceedings of the 12th. Annr¡al conference of üe Archmlogical
Association of rhe Universiry of Calgary. Canada l9gl.

LAl.fGDON,Jean E.
Power and authority in siona political process: The rise and demise of the
shaman. Political Antlvopotogy of Ecrudor: perpcctives
from indigercus
cultures, edited by Jeffrey Ehremeich. published for the SLAA by rhe cenrer
for the caribbean and Latin America, state university of New york at
Albany. 129-t56, E.U. 1984.

LAIIGDON,Jean
siona classifications of yagé: Ettuobotany, etfuoclumistry, visions and
history. Simposio: chamanismo y utilización de plantas del género
banisteriopsis más aditivos. Enfoque interdisciplinario; 45 congreso
Internacional de Am€ricariistas l-7 julio. Bogotá, coiombia r9g5.

4n.
LAI.IGDON,Jean
La historia del Putunayo según los indígenas sionc. Simposio: La
etnohisoria del Amazonas; 45 Congreso Internacional de Americanistas 1-?
julio. Bogotá, Colombia 1985.

MONTCLARFTay Fidel de
Relaciorus interesantes y datos Nstóricos sobre las Misiones católicas del
Cquetóy Putumayo, desde el ain 1632 lasta el presente. Bogotá, Colombia
DA.
PUPIALES,IVIATEO dE
Bodas & plala de la Fundación de Puerto Asís. Con daos relativos al Internado
de indios sionas, h¡canos e,tc. Revista de Misiones 13(148): 422425. Bogotá,
Colombia 1937.

RECASENS, MALLOL María Rosa de


Contribución al conocimieno del Cacique Curaca entre los siona. Revisla
Colombiana dc Antropologfa 13:91-146. Bogotá, Colombia 1967.

RECASENS, MALLOL María Rosa de


Cuatro representaciones de las imágenes ilusionatorias originadas por la toma
del yagé. Revista Colombiana de Folclor 3(8): 59-78, Segunda Epoca.
Bogotá, Colombia 1963.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
The slattan and the jaguar, a study of rurcotic drugs arnong the Indians of
Colombia. hefacio de Richard Evans Schultes.Temple University Press,
Philadelphia, E.U. 1975.

RryAS, Luis Anonio


Apuntes sobre la lengua siona. R¿vista de Historia 34:. 7l-76. Pasto,
Colombia 1944-

STEWARD,JUIián
t
Western Tucanoan. Handbook of South American Indians. Vol III.
Washingbn, D.C., E.U. 1948.

L
VILLEGAS, Jqge y BOTERO,Fernando
Puttntayo indígenas, cauclo y sngre. Cuadernos Colqnbianos Tqno III, No.
12. Bogotá, Colombia 1979.

423
VICKERS, William T.
Meat is nuar: The Siona secoya Md the lwnting prowesl s¡¿;tul roilard
h¡'potesis. Latinoame¡icanist university. Florida it(r): ¿ Gainesville,8.u.,
1975.

VICKERS, William
Ideation and adaptation: Traditional belief and modern inrervention in
siona-Secoya religion. cultural tansformation and cthnicity in nwdern
Ecuador. Norman E. Whinen, Jr. ed. 705-730. University of Illinois hess, ,
Urbana, E.U. 1981.

wHEFr FR, Alva


Siona phonernics (Western Tucanoan) EIL publicaúons of the Summer
Institute of Linguistics of the University of Oklahoma, Norman 9Gl16p.
Okliahoma, E.V.1962.

WHEELER, Alva
A siona tert morphologically analized. EIL Publications of the Summer
lnstitute of Linguistics of the university of oklahoma, Norman 248-268p.
Oklahoma, E.U.1962.

WHEFT FR, AIVA


Grammatical structure in Siona discourse. Lingua, Intqnacbrul Review of
General Linguistics l: ffi-77, Amsterdam, Holanda 1967.

WHEELER, Alva
Siona. Aspectos dc la cultu¡a material de grupos étnicos de Colotnbia Instin¡to
Lingiiístico de Verano. 1: l5l-178. Bogorá, Colombia 1973.

SIRIANO
Localización: viven en la comisaría del vaupés, a lo largo del río paca y a lo largo
del río Viña afluente del Paca así como tambien en el nacimieúo del caño Ti.

Aproximadamente son unas 1.882 personas (Ministerio de Gobierno, l9E0:94).

Resguardoscreadosporellncora: Resguardo parteorientaldel Vaupés (91) Vaupés.


¡

Fuente: Incora, Oñcin¿ de Resgurdos y Resenas krdígenas, 1986.

kngua: Pertenecen a la familia lingiística u¡kar¡o oriental.

4U
Sobre ellos no hay trabajos etnológicos con excepción del trabajo de Rodrigo
IMñez.

BIBLIOGRAFIA

. ANONMO
' Desde donde venimos los siriano. Mito indígena relatado por el payé. Agustín
, Unbe. Aleph 19:.34-37. Manizales, Colombia 1976.

BRANDRUP, Beverly
Vocabtdario siriano.l28p. Instituto Lingüístico de Verano. l¡malinda, Meta,
Colombia 1981.

BRANDRUP, Beberly y CHRISTINE Nagler


Fonología del si¡iano. Sistemas fonológicos de idiomas colombianos 4:
101-126. lnstituo Lingüístico de Verano. l,omalinda, Meta, Colombta 1979-

IBAÑEZ FONSECA, Rodrigo


Siriano (mito ittdígena ful Vaupés) Cf) Deprtamento de Antropología,
Univenidad de Los Andes. Bogotá, Colombia 1972.

TAIWANO

En la literau¡ra se elrcuentra también escrio como Taibano.

Taiwano es el nombre genérico que usan las comunidades indígenas para los
descendientes de Ucohir¡o, la anrconda - los Eduria como es su autodenominación.

Localización: Viven en el área del rlo Pirá-Paraná, especialmemente en el Caño


Piedra en la Comisarh del Vaupás.
,
, Son aproximadamente unas 126 personas (Minise¡io de Gobiemo, 1980: 94).

' Resgturdos creados por el Incora: resguardo indígena parte orienal del Vaupás (91),
Vaupés.

Fuente: Incor4 Oficina de Resguardo y Resenras Indígenas, 1986.

425
Lengua: Pertenecon a la familia lingiiística u¡kano cienal. para los tukanos la
lengua tain¡ar¡o es una-lengua diferente y para sorensen (1967) también,
aunque para
wala nd wheeler (1972) y s. Hugh-Jones sm la misma rengua Es muy puecida a
la lengua de los Barasana

Asentamiento y Vivienda: Cada 7 o 10 años cambian su lugar de habiación; la


casa tadicional es la maloca" que imaginariamenüe estii dividida en dos unidades: en el
poste de la coca "kahijariabota" parte masculina, donde está la canoa de chicha
(kumujuria) y "kioeriabota" o poste de la yuca -parte femenina

Un individuo puede forma su maloca cuando alcanzas¡ estabiüda( generada por


el matrimonio.

Economla: Basada en la horticultura con el sisüema de tata y quema, siendo su


principal cultivo la yuca amarga; mejoran su alimentación con la pesca, cura y
recolección, oficios no penrianerites que dependen del ciclo üal.
Cada familia posee tres chagras que cultivan de uno a tres años; dos o más
rastrojos donde siembran coca por algunos años y frutales que conservan hasta 10
años; de la chagra generalmenfe se encargan las mujeres, dejando el cuidado de la coca,
tab&o, yagé, barbasco y alguns oüos cultivos bajo el dorninio masculino. La tumba
se efecnia en un trabajo colectivo de los hombres, bajo laorganización del fu¡¡ro
dueño quien Fepara los alimen¡os y a veces cuando la terminación del trabajo se
convierte en un festejo riu¡al, d€be también conseguir chich4 coc4 tabaco. Ia quema
la realiza rúnicamente el dueño (noviembrediciembre; daspués de algunos meses
cuando la tierra se enfría luego de las primeras lluvias (enero, febrero), las mujeres
comienza¡¡ con la siembra

I-a pesca es oficio masculino, generalmente individual; se desempeña casi cada


día, utilizan el nylon y el anzuelo; cuando se realiza en Ganoas el pescador es ayudado
po su hilr, siendo ésus srs primeres ense¡'l¡¡nzas; al usar el barbasco colabora toda la
famiüa, incluyendo las mujeres, la pesca &l yacaré (paleosuchus sp) se hace desde las
canoas con machetes y arpqles, en la noche.

Pa¡a c.azar utilizan escopetas, y parece ser una rtividad simul¡ánea con la
pesca y la ¡ecolección, &stinando un tiempo especfñco sol¡amente cuando van a cüutr
la paca (cuniculus paca) y Ia dan¡a (tapirus tenesges); aunqrc su r¡so se hadis¡ninuido,
cazari $€n€ralmente pájaos con su arma tradicicral, Ia c¡rbaana y dardos envenenados
con cura¡e que obtienen de los lvlaku. la wlxlil está regida por las creelrcias y
prescripcionas ritr¡ales.Sienlo ésta una actividad básicamenre m¿sculina dejan bajo el
dominio femenino la caza del aguti o guara (dasyprocta), trabajo esporádico que
combinan con el cuidado de las huertas.

426
I¿ recolecciónes trabaio cdectivo de ambos sexos en la época de
julio' agosto y
septiembre; además de diferentes p€Das f€colectan t¡mbién gusanos (nOiOiOi de tOS
más conocidos), hcmigas,larvas, ranas y ttrtugas; después de tarecolección de pepas
se termina con un baile rin¡al.

En su economía ambién se incluye la cestería (canastos, balays, canastos


circulares, "matafríos" -exprimientes del ácido de la yuca, carcaj, etc). Trabajan la
madera para hacer cerbatanas, diferentes trampris de pesca, bancos, canoas para la
chicha canoas y sus remos, ésos oficios ar¡esanales son masculinos. I-as mujeres se
ocupan de la alfarerfu aunque elaboran algunos objeos de exclusivo uso masculino
como las ollas para ostar la coca ollas para el yagé, trompetas de dabukuri en las que
el hombre hace la forma espiral con la hoja sobre la cual las mujeres colocan la
¿6ill4 pero en general sus produclos sirven para la coccién de los alimentos y son,
por lo tanfo, de carácter femenino.

I-a preparación de la comida es el eje del rabajo femenino y el procesamieno de


la coca es la rinica rctividad masculina predominante en la maloca.

De los Kabiyari obtienen las flautas de pan, "los chiricos", que ellos mismos no
pueden hacer por falta de caña en su ferritrorio. Los ralladores de yuca los consiguen en
canjes con lo Cunipaco y Puinave.

Yestido: Aunque podemos observar su rcpa tradicional, hombres llevando gu¿tyucos


o taparrabos y las mujeres solamente una falda, la mayoría se üste con ropa
occidental, de la cual generalmente los hombres llevan soliamente pantalones.
Unicamente las mujeres usar¡ adornos.

Organización Social y Faniliar: I¿ célula es la familia nuclear compuesta por


el hombre y su esposa de diferente comunidad exogámica lingiiística; su descendencia
es patrilineal y la residencia patrilocal. En la maloca, cenfo de las acüvidades
económica, social, ce¡emonial y ritual vive tradicionalmente una familia extensa, la
jefatura es hereditaria, su organización depende delacafuza del parilineaje o del sib
que para al hijo mayc después de lla muerte del "capitán". Ia imporarrcia social en el
rango se muestra también por la capacidad de aceptar huéspedes, organizar bailes
riarales, etc., p¿¡ra lo que se necesita una mayor producción.

Los Taiwano consideran a los Tuyuca y Karapana como hermanos menores.

Creencias y Rituales: Conocen más que cuarenta tipos de bailes rituales, que
sirven para estrechar los vínculos de fraternidad entre las comunidades alnazónicas,
eritr€ los crules el más importante es el ritual del yuruparí, después siguen el dabukuri
del pescado, baile de las papas, del casabe, dela garza blanca, de la flecha, etc. que
gen€ralmen0c se realizan entre las malocas vecinas.

4n
Durante los rituales se consume chicha, alimento básico, coca, tabaco en rapé y
en cigarros, yagé; se danrz¿., recita y con esto se recrea h comunidad en la historia del
gr¡po.

Antes del consumo de los alimentos, deben ser soplados por el chamán quien
posee también el conEol de las curaciones y prevenciones de las enfermedades en
general, mantiene el equiübrio entre la comunidad y lo sobrenatural a través del
dominio miológico, ceremonias rituales; debe estar presente en los nacimienlos,
iniciaciones s@iales, muert€s, etc.

Acultur¡ción: Gracias a las condiciones geográficas, la influencia de los blancos en


terriorio Pirá-Paraná llegó más tarde que en otras zonas de más fácil acceso. Las
misiones franciscanas llegaron en el siglo 17 y abrieron paso a los comerciantes
especialmente de la mano de la obra aborigen y cuando no ellos mismos, promovieron
el mercado entre los mismos indígenas por el cambio con productos occidentales.

El problema de la decultu¡ación sigue relacionado con el endeudamieno indígena


que les permite separarse del mercado capitalista y de los internados evangélicos que
alejan a los jóvenes de sus propios mitos. l¿ influencia blanca se nota especialmente
en su cultura material como herramientas, aunque no las adquieran di¡ectamente de
ellos, pero conllevan consecuencias sociales; se acaba la maloca, trabajos comunales y
el mercado intertribal, reemplazado por el del blanco con cuya presencia la dinámic¿
histórica del grupo se halla arnenazadl y las condiciones de reproducción indígenas
entran en crisis. Se destruye el equilibrio entre la nau¡raleza y el hombre, no obstanfe
la extensión del terreno, su territorio estrá limitado por el mito y la heredad tenilorial
de sus antepasados.

BIBLIOGRAFIA

CORREA, Francois
Condiciones materiales en Ia producción y reproducción social como
fmdanunto dc la &thttica histórica d¿ los taiwa¡n, una comutidad indlgerc
dcl rcrustc atuzónico.84p. Bogotá, C-olombia 1979.

CORREA, Francois
Ins taiwa¡w y Ia organización socio-económica de las comnida&s ittdígenas
dcl Piró-Paraná. Ponencia al II Congreso de Anuopología en Colombia,
Medellín, Colombia 1980.

CORREA RUBIO, Francois


Por el camino de la Anaconda arpestral sobre la organización social entre los
taiwarn del Vaupés. Revista Colotnbiaru de Antropología 23: 37-rc7.
Instituto Colombiano de Anropologla. Bogotá" Colombia 1980-1981.

428
CORREA R., Francois
Espacio y teniario en la organización socitl taiwuto. 173p. CD Departamento
de Annopologra Unive,rsidad Nacional. Bogotá, Colombia 1981.

CORREA R., Francois


Descendencia y alian?A, clasificación social en la terminología del parentesco
de los taiwano del Vaupés, Amazonas. Revista Colombiana dc Antropología
?t4: 941. Instituto Colombiano de Antropología, Bogotá, Colombia
1982-1983.

CORREA RLJBIO, Francois


Lc vocabulaire relaiorui de la parente taiwano; analyseformelle d' utu systeme
dravidien du nord-otnst de l'funazonie. Ecole des Hautes Etudes en sciences
sociales 49p. París, Francia 1985.

DIAZ,Marig;a
Fonologla del taiwano. Trabajo de campo. Departameno de Anropología,
Universidad Nacional, Bogotá, Colombia 1982.

JONES, WENDEL Jones y Paula


A grammar sketch of Barasano and Taiwano. Grumur Sletches of Languges
of Colornbia. Dallas, E.U. 1985.

LAI{GDON, Thomas ALLEN


Food restrictions in tlu nndical system of thc Buasana andTaiwano Indians of
th¿ Columbian Nortlwest Amazon. University l¡uisiana. Ph.D. Thesis.
Tulane, E.U. 1975.

LAI.IGDON, Thornas
Food taboos and the balance of oppositions among the Barasana and Taiwano.
Working Papers on South American Indians: Food Taboos in Lowland South
Anurica 3: 55-75. Bennington College, Bennington, E.U. 1981.

SMITH, Richard
Notas sobre parentesoo en barasario del sur y taiwano. Artfculos en Lingüstica
y campos úínes 2:39-58. Bogotá, Colombia 1976.

SIVÍITH, Richmd y Connie


Notas sohre parentesco en barasarn del srn y taiwarn. Boletln de Antropologla
dc IaUüvursiM de Antiquia 13: f03-119. Medellín, Colombia 1974.

SORENSEN, Arthur P.
Multilingualism in Nsth-Tfest Amazon. American Anthropologisl 69(6):
6it0{fr'',1967.
WALTZ,Nathan E. y WHEELER Alva
Proro Tucanoan. comparative studies in Amerindian languages, Matleson
Esther y orros. series prócüca 127: I 19-149. Mouton, The Hague, Holanda
1972.

TANIMUKA
Tanimuka o Tanimboka, que significa "genúe de ceniza", es como las tribus de la
región del Apaporis denominan a los ufaina, que es la autodenominación de los
Tanimuka (Hildebrand, 1975).

Localización: Habitan tradicionalmente los ríos yapiva, popeyacá e Icapuyá,


afluentes derechos del ríos Apaporis. Actualmente moran en los ríos popeyacá,
Guayacá y en la riberas del Bajo Apaporis.

Aproximadamente son unas 350 personas (Ministerio de Gobierno 1980: 94)


-(HSAI3:765).

Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena Mirití-pa¡aná(6), Amazonas.


Resguardo indígena comeyafú (146), Amazonas. Resguardo indígena puero córdoba
(147), Amazonas.

Fuente: Incor4 Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Pertenecen a la familia lingiiísüca tukano oriental.

asentaniento y vivienda: Tradicionalmente habitan en casas comunales o


"malocas", semicónicas con un diámetro de unos z0 metros, construidas al borde de
los caños; típicamente orientan sus puertas hacia el este. En la actualidad viven de dos
a seis familias en cada una y solo se llenan cuando celebran bailes o ceremonias.
Normalmente cada familia tiene su fogón en la periferia y en tomo a éste se come,
duerme y descansa. El espacio de cada individuo es asignado según el starus y las
funciones que ocupa a medida que se desa¡rolla en el ciclo vital; los niños ocupan el
sitio de sus padres, los jóvenes solteros en el centro y no tienen fogón; las mujeres,
por su parte, cuando se casan abandonan la maloca para vivir con su marido. Los jefes,
cantantes, ayudantes y chamanes tienen también sus sitios específicos. Algunos
dejaron este tipo de viviendas y poco a poco fueron adoptando "la casa de piso"
indiüdual, sobre pilotes (neoamazonica).

Economía: Son horticultores y su alimentación depende básicamente de la yuca


brava y ají, lo que complementan con la cacería y la recolección de fruas silvestres
(principalmenle de las palmeras) e insectos (mohohoy, hormigas, gusanos).

430
Lacazase efectrfu principalmente en épocas de bailes; para conseguir en el monte
animales pequeños Io hacen du¡ante el dia con la ayuda de la cerbatana y dardos
envenenados con cuzre; durante las noches esta actividad se realiza en las áreas
ribereñas con el uso de linternas y escopetas; conocen t¿mbién las cacerías
programadas, generalmente en los "salados", cuando se busca cierto tipo de animal
como tapires y venados para ocasiones especiales como rituales o mingas.

Lacazadel borugo (Cuniculus Paca), se rcalizadesde la canoa, alumbrando las


orillas del río. Esta es una de las prasas más frecuentemente obtenidas juno a la danta
(Iapirus Tenesris), el pueroo de monte o cafuche (fayassu Pecari), el cerillo (Iayassu
Tayacu), la gallineta (Crypterellus), el pajual (Crax spp) y el mico maicero (Atelle
calicebus).

La pesca es muy importante y se desempeña individualmenúe o en parejas. Se


utiliza el ba¡basco solo en determinadas ocasiones especialmente durante el verano
cuando el nivel de los ríos es el más bajo, colaborando tanto hombres como mujeres y
es el método más usual en los días precedenles a la realización de los rituales. La
técnica más común es la pesca con nylon y anzuelo donde ponen la carnada que puede
ser una lombriz, peces o frutas que varían según la época del año pero más frecuente es
duranfe el invierno cuando los ríos suben; también se pesca con arpón y machete y las
especies miís obtenidas son omima, tucunaré, sabaleta, palometa, mojarra y piraña.

Es ocupación masculina la caza, recolección, apertura de nuevas áreas para


cultivos -es decir con todo lo relacionado con la selva-, los rituales, administración
política, construcción de las malocas, canoas, arm¿¡s y objetos rituales.

I-as mujeres se encargan de la agriculura,ciranzade los niños, preparación de la


comida y de la alfareía.

Existe un trabajo comunitario llamado minga, el que puede ser de hombres o de


mujeres, en el cual el dueño de la chagra invita a sus vecinos para que colaboren
mientras él da la comida y dirige el trabajo y conesponderá también con trabajo cuando
los vecinos hagan las propias.

La extracción del caucho es una actividad estrictamente masculina y no


permanente que se rcaliza una o dos veces al año; con el dinero que obtienen compran
linternas, pilas, anzuelos, nylon, hamacas, ollas, cartuchos y algunos otros artículos
que se han convertido en necesarios para las comunidades de esta zona

Organización Social y Parentesco: Para el hombre el poseer una mujer es de


gran importancia económica y social por cuanto ello le representa la posibilidad de
tener una chagra y más adelante constn¡ir su maloca e independizarse. Por esto, el
hombre, pafa conseguir mujer, debe construi¡ la maloca, tumbar la chagra, cazar,

431
pogcü, haber visO el yumparí y üener conocimientos sobre la selva y el universo
mítico.

Se observa una división por especialidades y responsabiüdade.s socio-políticas,


fundamentalmente en dos categorías: la primera, poco numerosa, conformada por el
chamán (yaiko), el maestfo de ceremonias (bajakeanri) y el jefe de la maloca (fanaka)
que se encarga del manejo de la comunidad denEo de la maloca y su relación con otras
malocas, el medio natural y sobrenauual.

I¿ segunda la consiurye todos los demás que se dedican a actividades cotidianas.

El jefe tiene dos "asisfentes" (kihejonaki) para la realización y organización de las


actiüdades diarias, los que sobrcsalen en los períodos rin¡ales.

El "dueño" de la maloca es el capitán y su función es dirigir las actividades


económicas, servir como intermedia¡io en la comercialización del caucho y las
relaciones con los blancos en general, pero en otro sentido no existe mayor diferencia
entre el capitán y el resto de la gente ni tampoco existen privilegios.I-a cooperación a
nivel de la maloca la organiza el dueño y se practica cuando se abren nuevas chagras y
se consEuye una nueva vivienda

Se practica la exogamia a nivel de linajes medios (constituidos por los primos


paralelos patenps quienes se consideran hermanos clasifrcaorios y se identifican con
un ancestro "real" común de 6 o ? generaciones. Cada gfupo émico se divide en dos
linajeS mediOS: "mayores" y "menores". LOS primerOS asumen por hererrcira la funCión
de jefes o capitanes y los segundos, del yaruparí o flautas ancestrales. Intercambian
mujeres a nivel mafimonial trnto entre las miEdes como entfe una mitad y c{gPle.ra
de ios gfupos vecinos: letuma, yukuna y los makuna. Practicaban la poliginia,
costumbre que se está perdiendo y la generación joven estiá adoptando la monogamia.
El dueño de la maloca todavía practica la poliginia" ya que sus funciones sociales
implican alimenta¡ a los solteros y visitantes, lo cual implica el esfuerzo de varias
mujeres. Tienen residencia patrilocal y descendencia patrilineal.

Cada familia nrrclear (padre, madre e hijos) es independiente como unidad y entre
las diversas familias que ocupan una mal@a, existe el intercambio generalizado de
servicios y alimentos.

Creencias y Rituales: El conocimiento de la mitología es básico para la


interpretación del mundo y por esto se transmiten de generación en generación por
Eadi¿ión oral. Para ellos los mitos dan significación a las cosas y a los hechos de la
vida cotidiana y nada pasa por casualidad. En ellos se expresan las normas que rigen
las relaciones sociales y la interacción del hombre con su ambiente natural' Por lo
tanlo no es cuento, sino todo un marco del pensamieno con unaes8uctura elaborada y

432
deñnida que interelriqn fuerzas saiales y nan¡rales F¡a que, al ser evocado, permita
cornprender la sitrución de ésas ert el presente.

Von Hildebrand (1975:325) divirle los mios tanimr¡ka en dos conjunos:

a- Mios que se refieren al inceso cometido por la luna (masculino) y su hermana,


cuyo hijo es el a¡co iris.

b. Mios¡efere¡tcsalYuupuf

Chamanismo: El hombre jaguar: Para ellos esle mundo depende de una cantidad
limitada de energía vital o pensamieno fufuka proveniente del sol que circula por el
cosrno6. Este pensamieno se manifiesta en los cuerpos de los diferentes individuos de
cada especie dándoles vida. Cada grupo de seres tiene su dueño o administrador
sobrenan¡ral quien cuida que su "manada" tenga suficiente pensamieno para üvir. El
dueño o adminisrador de la energfu que corresponde a los humanos es el chamán u
hombre jaguar y el yuruparí.

l¡s alimentos mant@osos de culquier tipo de animal o vegetal, así como la sal,
son prohibidos al igual que el consumo de prácticament€ todos los animales, sean de
monte o de río y solo cq¡ un ritual de purificrción especffico, realizado por el chamán,
los pueden oomer.

La maloca, además de ser un lugar de habitación comunitario, es el centro


ceremonial, el lugar donde entierran los muertos y un modelo simMlico del cosmos.
Cuando en un mismo asentamiento conviven indígenas de diversos gn¡pos, por lo
general hay una maloca para cada g¡upo, ya que una misma no puede servir de cenro
ceremonial ni de modelo del cosmos para los dos gnrpos.

Para ellos, el universo es una gran cono conformado por trece plataformas
circularcs o "tiestos" superpuesfos, unidos ¡nr "el camino" por donde sube y baja el
pensamieno o la energfa vital. Cada uno de es¡os üestos es un mundo y los
Tanim¡¡ka habitan en el tieso cenral. Encima hay, por lo tañto, seis mundos que
agn¡pan en una categorfa que llaman "wehea", de donde proviene el espÍritu o la
energía vital de todo lo que existe en este mundo y es considerada esencialmente
masculina. Debajo de ellos hay otros seis mundos que conforman la categoría
't¡amah¡' (tierra madre) de donde proviene el modelo dinámico de todo lo naurral y es
pc definición femenino. El mundo en que viven comparte las dos categorfas, üerra y
cielo; aqul se une el espírio con la tiena madre, lo masculino con lo fe¡nenino y nee
la vida.

El mundo miológico y chamanistbo a*á muy relacionado y los riurales sorl en


gran medfula una cristalización del universo mltico y pretenden del conuo de fuerzas

433
naü¡rales y espirituates advenas además que cumplen una función económica y social
(cuando se reúnen los indígenas de diferentes gupos éuricos).

Alucinógenos como la coca, el tabaco, el yagé lo usan soliamente en algunas


malocas del Bajo Apaporis donde viven con los lvlakuna

Después de arreglar los campos para futuros cultivos, tienen una pequeño ritual
(noviembre-diciembre) que es una reunión de la noche con las personÍrs que han
colaborado en la minga y en la que se toma guarapo de piña.

En enero-febrero, tienen el ritual del chontaduro (baile del muñeco), que tiene el
nombre del ritual de los espíritus. Consiste fundamentalmente en "inviüar" a los
animales que üven "debajo" del río para compartir la cosecha y en particular del
chontadu¡o, del cual se s¿ra unabebida no embriagante.

En la época más húmeda (finales de marzo y comienzos de abril) celebran el rioal


de las restricciones alimenticias y sexuales para adaptane a las exigencias de la
transición. Se llama Yuruparí y dura 15 o más rlías. Es también el ritual de iniciación
de los jóvenes al mundo masculino.

En junio o julio celebran el ri¡ual de pluma blanca y el ritual de Wana o baile de


la guadúa"

Aculturación: Su primer contacúo con portugueses quienes los esclavizaron pata sus
trabajos en los centros fronterizos, alejándolos de su habitat y, a ñnales del siglo
)üX
cuando comenzaban las caucherías, los indígenas ya no se encontraban en sus
terriorios tradicionales. En ese üempo se introdujo a los indígenas el endeudameinto
por escopetas, pólvora, hachas e instrumenüos de hierro. Al contra¡io de los primeros
tiempos, el blanco no fomentaba las guerras interribales sino, asumió la planificación
que redujo al nativo a esclavos locales en sus caucherías e impulsó la tranquilidad
regional para poder explotar el caucho. Una de las consecuencias de esta planificación
fue la desaparición de los ünajes de guerreros, dejando únicarnente los jefes, canfantes
y chamanes. I-a explotación de las caucherías, a la manera cl¡ásica, t€rminó en los años
treinta y hasta el año de 1972 se convirtió en una forma de "endeude" con la cual se
enregaba una cierta cantidad de mercancía al indígena que debia pagar con el caucho
extraído, cuando y donde el patnón ordenara.

En los primeros arlos de este siglo entraron los católicos y en 1934 abrieron
inte¡nados a donde los niños indígenas eran üevados ala fuerzay les prohibían hablar
su idioma ma¡,etrno, así el niño aprendió a valorizar la cultura blanca por encima de la
propia y, por lo tanto, arechazar una serie de aspectos de su culu¡ra cr¡ando retomaba a
su comunidad. Sólo los indígenas que se sometían al misionero tenían acceso a los

4y
servicios de enfermería y tienda Ultimamente la misión catóüca ha cambiado de
políticas como respuesta a losprogramas que los nativos han de.sano[ado.

Desde el año l98l empezó el boom de la explotación de la cocaína que tuvo


repercusiones en la economía y también significó un rcchazo a los valo¡es de su
cultura; afortunadamente por la baja calidad de las cosechas, los na¡cotraficanües
dejaron de comprar la coca en el año l9&4. Conocen la medicina radicional preventiva
enmarcada en una relación ecológica y también curativa, pero a medida que los
indígenas pueden cura$e con la medicina institucional, el hombre jaguar pierde su
poder.

BIBLIOGRAFIA

DOMINGUEZ, Camilo
El río Apaporis: Visión Antropo-geográfica. Revista Colombiana de
Antr opolo gía I 8: 127- I 80. Bogotá, Colombia 1975.

FRIEDEMANN, Nina S. de
La maloca, centro sagrado de los tanimuka. Entrevista a Martín Von
Hildebrand. Magazin Dominical 9-10. El Espectador, domingo, 20 julio,
1980.

GAVIRIA T., Sofía VICTORIA; AZCARATE G., Luis José


Fonología y lexicología de la lengua tanimuca (semestre de campo)
Universidad de Los Andes, Facultad de Artes y Ciencias, Departamento de
Antropología. Bogotá, Colombia 1979.

GAVIRIA,Sofía Victoriay AZCARATE, Luis


Forma y significado en la lengrn tanimuca, consideraciones generales (T)
Universidad de Los Andes, Departameno de Antropologfu. Bogotá, Colombia
1981.

HERNANDEZ MORENO, Ligia


Factores ecológicos, socio económicos y dc cotúactos quc inciden en la salud y
Ia enfentudad dc los indíger¡¿s tonimukas del Amazonas. Universidad de Los
Andes $) 158p. Bogotá, Colombia 1983.

I{ERNA}.IDU MORENO, ligia


La enfermedad y la salud para los indígenas tanimuka del Amazonas.
U niversitas Humanfstic a.s I 2(f 9): 5 5{3, Pontificia Universidad Javeriana.
Bogofá, Colombia 1983.

435
HILDEBRAI{D, Elizabe¡h REICHEL Von
La manufacn¡ra del budare entre la uibu tanimuka (Amazonía, Colombia).
Revista Colombiaru de Antropología 20: 177-2ú. Bogotá, Colombia 1976.

HILDEBRA¡.ID, Martín Vql


Origen del mundo segrin los ufaina Revista Colo¡nbiana dc Antropologla 18:
321-382. Bogotá, Colombia 1975. '
HILDEBRAl.ID,lvfartín Von r
Ufaina Uteratura aborigen de Colombit Biblioteca Básica Colombiana No.
39. Edición preparada por Hugo Niño. 147-177p. Colculrura. Bogotá,
Colombia 1978.

HILDEBRAND, Martín Von


Investigaciones preliminares. Investigacionas etnológicas sobre los tanimukas.
Boletín del Museo &l Oro. Banco de la República 2: 3942. Bogotá,
Colombia 1979.

HILDEBRAND, Martín Von


Salud y medicina entre los ufaina. Noticias Antropológicas 74-75. Sociedad
Antropológica de Colombia, Bogorá, Colombia 1983.

HILDEBRAND, Marlín Von


Cosmovisión y el concepto de enfermedad ent¡e los ufaina. Medicina,
Sha¡¡uüsmo y Botánica. Eds. Fundación Comunidades Colombianas.
Editorial Presencia. Bogotá, Colombia 1983.

HILDEBRAND, lvf artín Von


Notas etnográficas sobre el cosmos ufaina y su relación con la maloca lvfagure
2. Revista de Antropologíc. Universidad Nacional de Colombia Bogotá,
Colombia 1984.

KOCH GRUNBERG, Theodor


Zwei Jalve bei den indianer nord west Brasiliens, S[rttgart, Alemania Federal
1923.

REICHEL de Von HILDEBRAhID, Eüzabeth


It mujer tonimula y el üscurso clwmáüco. Simposio: I-enguaje y palabras
chamánicas; 45 Congreso Internacional de Americanistas 1-7 julio Bogotá,
Colombia 1985.

REICHEL,Elizabeth y HILDEBRAND, Martín Von


Vivienda indígena. Organización social y la maloca ufaina, Amazonas. Revisn
Proa323. Bogotá, Colombia 1984.

4%
REICHEL, Eüzabeth y HILDEBRAND lvlartÍn Von
Vivienda indígena. Grupo Ufania, Amazonas. Función socio-política de la
maloca. Revista Proa332 Julio. Bogotá, Colombia 1984.

ROBAYO ROMERO, Camilo Alberto


Ejemplos de labla tanimulu.l9lp. Universidad de Los Andes (T). Bogotá,
Colombia 1982.

URIBE, Claudia y VILLAR, Rodrigo


Aproiración al baile y a la organización de los grupos letut¡u, tanimuko y
ytlwta. Amazonas, Colombia. Trabajo de campo. Universidad de Los Andes,
Departameno de Anropología. Bogotá, Colombia 1979.

TARIANO

Localización: Viven en la comisaría del Vaupés y son unas 357 personas


(Ministerio de Gobierno, 1980:94) Su principal núcleo se encuentra en el Brasil.

Resguardos indígenas creados por el Incora: Resguardo indígena parte oriental del
Vaupés (91) Vaupés. Resguardo indígena Mirití-Paraná (6) Amazonas. Resguardo
indígena Comeyafú (146) Amazonas. Resguardo indígena Puerto Córdoba (147)
Amazonas.

Ftante: Incora, Ofrcina de Resgurfu y Resemas Indlgenas, 1986.

Lengua: Pertenecieron a la familia üngüística arawak. Acü¡almente los habitantes del


teniorio colombiano perdieron su lengua y hablan en español o en la del grupo con
quienes viven.

BIBLIOGRAFIA

BIOCCA, E.
Viaggi tra inü Nto Rio Negro-Aho Orinoco: appwti ü m biologo Vol I,
Tulcato, tariana-baniwa-t¡uku. Consiglio Nazionale delle Ricerche. Roma,
Italia" 1965.

TATIIYO
El nombre tatuyo "ta$" que significa annadillo;
es una derivrción de la palabra
sus autodenominación es "Pamoa" que quiere decir también armadillo y de igual
manera los menciona Reichel Dolmatoff (1975:24$.lvfason (1950:259) y Ioukotka
(1968:183) los llama Tatu-Tapuyo.
Localizacién: Habitan en el alto río Pirá-Paraná y sus afluentes en las selvas
montañosas del Sur del vaupés. Son aproximadamente unas 391 penonas (Minsterio
de Gobierno 1980: %) en HSAI: 3:766.

Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena Mirití-pa¡aná (6), Amazonas.


Resgnardo indígena Comeyafú (146), Amamnas. Resgrurdo indígenaparte orientrl del
Vaupes (51), Vaupés.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Resemas Indígenas, 1986.

Lengua: Hablan tatuyo que pertenece a la familia lingüística ¡rkano oriental.

asentamiento y vivienda: Viven en las riberas de aguas negras con abundantes


peces. Su casa tradicional es la maloca donde desarrollan su vida económica y social;
cada una junto con la familia que en ella habita üene su autonomía, generalmente es
una familia extensa constituida por varios hermanos, sus mujeres y sus hijos. En cada
extremo de la vivienda existe una entrada, una p¿¡ra los hombres y visitantes y la otra
para las mujeres, cerca de ésta hay compafimentos separados con paredes de hojas
tejidas que sirven como dormitorios para cada familia nuclear. Junto a la maloca se
construye la cocina que tiene techo con un solo declive y sin paredes; esta
construcción aparte ayuda a mantener la maloca miís fresca. Construyen también
chozas provisionales y duermen en hamacas.

Economía: En la agricultura la yuca amarga juega el papel principal; la cosecha de la


coca es oficio masculino pero, en su ausencia, se encargan las mujeres; crían gallinas,
construyendo gallineros en forma cónica para protegerlas.

Para la caza usan escopetas, arcos y flechas, tramp͡s y bodequeras o "bupua",


esta última principalmenre para los pájaros.

Pezcan con anzuelos y cuerda, arco y flechas y con trampas.

La cestería es ocupación masculina, tejen grandes canastas para cargar la yuca y


guardar la fariña, exprimidores de la yuca rallada, los que miden aproximadamente 140
cm. de largo y 10 cm. de diámetro, los coladores con un diámetro de hasa un metro
con forma cóncava y tejen en sentido diagonal.

I-a alfarería es oficio femenino y, debido a la dificultad de conseguir el barro que


viene desde muy lejos, fabrican solo lo miís necesario como los tiestos para asar el
casabe y la fariña grandes ollas para guardar el almidón de yuca y otras más pequeñas
para tostar las hojas de coca. También usan ollas de aluminio.

438
con los calabazos fabrican tasas, paiüos y cuchras, productos que cambian con
los curipaco por ralladores Jocoro"; la chicha la gr¡ardan en un tronco grande y
ahuecado. Se les atibuye ser los pimeros fabricantes & las pirogas.

vestidos y Adornos: El vestido tradiciorial masculino es el guayuco, aunque la


mayoría lleva ropa occidenal y las mujeres hacen su ropa con tela comprada, la cual
consisúe en una falda ancha y con corpiño ajustado, con nrangas cortas. I¡s hombres
que participan en las danzas tienen vestidos ceremoniales que const¿n de un guayuco
largo, pintado con diseños, hecho de @rteza, una faja de dientes de ügre y una corcna
de plumas de g¡¡eama''o rcjas y verdes.

Las mujeres y niñas llevan aretes comprados y collares de cuenfas de una o dos
vueltas. usan dos clases de pintura "eroya": preparada con hojas, sirve para protegerse
contra lo desconocido, y "were", que también es de color oscuro. Los diseños se
aplican segrin el gusto y cadavezson diferentes.

organización social y Familiar: Se casan con otros gupos lingüísticos,


pertenecientes a la misma familia lingüísüca tukano oriental, con excepción de los
Kabiria¡i y los Curripaco, quienes pertenecen a la familia lingiiísüca arawak, y esto se
debe a que los demás no tienen la misma visión del mundo; tienen residencia patrilocal
y filiación patrilineat actualment€ es difícil encontr¿¡r ejemplos de poliginia. No son
una sociedad gerontocrática y cuando el jefe se siente viejo y sin energh, deja su
posición al hrjo.Tradicionalmenúe el hermano mayor es el crcique y quien tiene la
auforidaden lacasa.

Su organización social se basa en un doble sistema de jerarquías: el de ra


anaconda y el del tapir. No son homogéneos; se dividen en clanes. El más alo nivel
lo tiene el clan Pánwa maM o gentes üatú, siguen las gentes Huna pe'ta huna que
proceden de las cataratas de Ananas, los PÍnoa mahá -gentes Anronda los Huna puná
-gentes hijos de Húna y los owa mahá -gentes zarigüey4 nornbre que se les ha dado
porque tienen muchos hijos y en una hamaca duerme toda la familia. según
informantes, su posicion es fluctual. Algunos dicen que pertenecen a la jerarquía de
clan pe'ta htina que tiene la más baja posición y otros al clan húna puna. Existe
ambién jerarquia en el interior de cada clan.

creencias y Rituales: Son descendientes de la anaconda celeste (hijo mayor) de


origen acuático; en su miologfa tiene mucha importancia el rapir payé de origen
úerresúe (hift menc) quien dio a los Tatuyo un lugar para porer las malocas, cultiva¡
planfas y tener rituales. Primero estaba el sol que dejó a la anaconda que se ransfcmó
y dio la luz a los Tanryo.

Para los rin¡ales preparan recitaciones sobre su miología, especialmente sobre el


viaje primordial de la anaconda Los ritr¡ales son acompallados con mrisica; solo los

439
hombres tocan instrumen¡os musicales oomo la flauta de caoi"o, flauta otora (nbo
largo con hueco para cambiar el !ono), pitos de caracoles, conchas de tornrga que
producen sonidos graves y resonantes, hmbores que hacen oon un trozo de balso
ahuecado. Durante los ritr¡ales se baila y se toma yagé, coca, tabaco en polvo y en
puros qtn se fuman. Sus mejillas son deformadas por la mastic¿ción de la coca

BIBLIOGRAFIA

BIDOU,Patrice
Representations de I'space dans la mythologie Tanryo (indiens Tuano).Jounwl
de la Societe des Americanis¡¿s 6l: 45-105. París, Francia 1972.

BIDOU,Panice
I-cslíls d¿ l'Anaconda celeste (les Tatuyo): etude de Ia structure sociopolitiquc
345p. These du Docorat París, Francia 1976.

BIDOU,Panice
Naitre et etre Tatuyo. Actes duXUI Congress Internatiotul des Antericanistes
2Q-9):105-120. París, Francia, sep. 1976.

BIDOU,Panice
Le travaille du chamane, essai sur la personne du chamane dans une socie&e
amazonie, les Tatuyo du Pira-Parana, Vaupés, Colombie. L'Hontme 2(l): 543,
Musee de lhomme. París, Francia 1983.

BIDOU, Patrice
Language et parole clannaüqucs clwz les Tatuyo du Pira-Parana. Simposio:
Lenguajes y palabras chamánicas en el 45 Congreso Internacional de
Americanistas l-7 julio. Bogotá, Colombia 1985.

BIDUO,Parice
A propos de I'incest et de la mor¡e: un mythe des indiens Tatuyo du Nort0uest
de la'Amazonie. La fution syntboliquc : essais d' anhropolog¡¿ (Michel lzard &.
Pierre Smith ediores) 107-138p. París, Francia s.f.

BIDOU,Patrice
Le chemin du soleil: mythologie de la creaüon des indiens Tatuyo de
Piara-Parana. Amazonie Colombienne . L' H omnc 93:83- 103. París, Francia
1985.

DUFOUR, Darnal-eb
Household variation in energy flow in a population of topical forest
lorticulturalists. University of New York at Binhamon.40lp. Binhamon E.U.
r972.

440
GOMEZ-üIBERT,Elsa
EUrde preliminaire de la morphologie du nom en Tanryo. Ameriildis 2: 103-109.
París, Francia 1976.

GOMEZIMBERT,EISa
Ir{ornu sobre Ia misión de investigación entre grupos tüuyo y carapara dcl
Vaupé s 22p. Bogotá" Colombia 1977.

GOMEAIMBERT,EIsa
La nasalile en tatuyo phonologie ou morphologie? Amerindia 5: 65-82. París'
Francia 1980.

GOMEZIMBERT, Elsa
La expresión de la posesión en el tatuyo. Revista Colombiana de Antropologla
23: 109-124. Instituto Colombiano de Antropología. Bogot¡á, Colombia
r980-1981.

GOMEZ-IMBERT,Elsa

De la forme et su sense dans la clasification norminale en tatuyo. Iznge Tulrano


oriental d' At¡uzonie Cotontbienrc 553p. París, Francia 1982.

GOMEZ IMBERT, Elsa y HUGH-JONES Stephen


Construccíón verbal en barasa¡w y tatuyo. Seminario: semántica gramatical y
texn¡al. Amerindia en el45 Congreso Internacional de Americanistas. Bogo6
Colombia 1985.

GROSS, Christian
Introduction de nouveaux artils et changement sociaux le cas des indiens tah¡yo
du Vanpes (Colomb$ C,ahicre des Anuriques Latines 13-14:.175-222.1976.

GROSS, Christian
La fin d'une auüonomie inüenne,le cas des Tatuyo du Pirá-Paraná (Amazonie
C,olomienne) Cahieres des Anuriqws Lathes 15: 113-1¿16. 1976.

LOI.JKOTKA CESTMIR
Classification of South Ameican Langutges Indian. UCLA, Los Angeles E.U.
1968.

MASON, James A.
The langrrages of South America B.A E. Bull. 143, vol 6 part 4. Washingon
D.C., E.U. 1950.

4l
REICHELDOLI\4ATOFF, G€TAdO
TrE Srrzrltu,tr and tlu JaguuJfarrybuniversity Press.Philadelphia E.U. 1975.

SCIIIJIJI.ERRodoIf
Zu affinitat der Tapuya-India¡rer des Teatrum rarum nau¡ralisn brasiliae'.
I nterrutioruIe Archive for Ethtob gic,l-eifut 2l :78-98, l9l 3.

WHISLER,David
Fonología del tatuyo. Sisterus forwlógicos de lüonas Colombianos 3:
ll3-122. Bogor4 Colombia, lnsrituo Lingfifstico de Verano 1922.

WHISLER,Daüd
Sone aspects of Tuuyo Discourse. (mimeog.) I¡malinda Colombia 1975.

WHISLER, David y J WHISLER Janice de


Tatuyo; traducciúr de Helen de Tielman. ,{spectos de la Cultu¡a Matcrial de
grnpos étnicos dc Colombia, Instituúo Lingüístico de Verano 2: 57-77. Bogotá,
Colombia 1979.

TIKUNA
En la literau¡ra se le encuentra ¡ambién como: Tr¡hna Tukrma, Trruna

Loceliruión:En Colombia habitanenlaregión del Tr4ecio Am¿ónico; siendo en


este lugar el grupo más numeroso, los encont¡amos también en el río Cotuhé:
Taraprca, Caño Ventura, Santa Lucía y Buenos Aires; en el río Amazonas: Arara,
lvl&edonia, Vergel, Mocagua, Zaragoza, San lvfartÍn de Amacayru (rlo Amaca¡acu y
Puero Nariño, rfo Loretoyacu) Krn. 6 de Leticia. La maych viven en el PenÉ y
Brasil. En Colombia hay apoximadamente unas 1.750 peñonas Mnisterio de
Gobiemo 1980:94 er¡ HSAI3:70É',713)

Resguardos creados por el lncora: Resguardos indfgenas Arara (5), Amazonas.


Resguardos indígenas San An¡onio de I¡s l¡gos y San Sebastián (7,8), Amazonas.
Resguardo indígena Santa Soffu y El Prograso (9), Amazonas. Resgrrardo indígena
Nazareth (10), A¡nazo¡¡as. Resguados indfgoras Mocagua" l¿ace¿onia El Vergel y
Tangoza(lll, lle ll3, ll4), Amazmas.
Fr¡e¡rt€: Incora, Olicin¡ de Resguardos y Recewas Indfgccras, 19E6.

Lengue: Rivet la considera oon¡o un dialeco üawah Loutotta y Tovar, la


clasiñcsu como u¡a lcngua aislada

42
Economía: Practican la horticultura, la caza, la pesca y la recolección. La
horticuln¡ra es itinerante, con la técnica de quema y siembra. Una familia en promedio
posee tres chagras en diferentes estados de desarrollo, son relativamen¡e cefcanas a sus
üviendas donde siemhan principalmente yuca caña de azircar, granadilla y maÍz el que
es plantado (ceremonialmente y antiguamente formaba parte de una dieta especial
planteada) por los sabios. El trabajo de la chagra es de los dos sexos y colectivo; la
recolección de la cosecha se realiza según las necesidades del momento y no
totalmente.

La caza ha sido siempre labor masculina. Anteriormente era colectiva y usaban


como instrumentos el arco y flechas, lanzas, trampas y cerbatanas; actualmente
utilizan armas de fuego y se permite la caza individual. Se observa la desaparición
paulatina de los instrumentos tradicionales. Sus presas principales son la danta, cerdo
de monte, morocoy, charapa, diferentes clases de micos, algunas aves y varios
roedores.

La pesca puede ser labor comunal o individual; cuando se usan narcóticos o


venenos, participan tanto hombres como mujeres y niños; la pesca individual se'
realizageneralmente a una distancia considerable del lugar de habitación. Usan arpones
de diferentes tipos, anzuelos, nylon, mmpas, arco y flechas, aunque éstos han caído en
el olvido; obtienen el paco o gambitana, pirarucú, palometa, pintadillo, piraña, etc.

La recolección se realiza en grupos compuestos de mujeres y niños, y algunas


veces acompañados por un hombre; comen en el mon¡e la mayor cantidad de frutas y
el resto llevan en canas¡os a sus viviendas. Ias principales frutas recolectadas son de la
palma canangucha, umarí, coppuasú, palma de asai.

Como artesanía, elaboran hamacas y mochilas hechas con fibra de chambira,


pequeñas canoas, muñecos y máscaras hechas con diferentes clases de madera.

Su comercio lo comenzaron a practica¡ en los últimos años, siendo los


principales productos de carácter interétnico: el pirarucú, la piña y la farina, también
artesanías. El comercio interno se realiza mediante la venta de producos de c,aza y
pesca y en pequeñas tiendas expenden arroz, café, sal, azúcar, ba[erías, aguardiente y
otros produccos de uso diario.

Organización Social y Parentesco: l¿s f¿¡nilias son patrilineales de carácter


exogámico, basadas en un hipertotemismo, que significa que los miembros de un clan,
por ejemplo el tuc¡án, no pueden casarse entre sÍ, ni desposar a un miembro del clan
que conlleve el nombre de un ave. En su organización familiar existe el "curaca",
quien constituye üna institución social de carácter cohesionador y coordinador de la
vida social de la aldea. Funciona de manera anáoga a los "capitanes" de otros grupos
égricos de ta Amazonía; este cargo lo ocupa un hombire adulto en cuyra personalidad se

43
configura el ¡ener capacidad de coodinar el grupo, poseer el conocimieno básico de s¡
culu¡ra poderse comunica¡ con facilidad con el "mundo blanco", saber leer y escribir y
por lo tanto, ser vocero de su comunidad ante las instituciones oficiales.
Anteriormente el "curaca" coirpidía con el jefe guerrero y muchas veces efia al mismo
tiempo ctramári o aprendiz de chamán. Hoy en dia es elegido por toda la comunidad
mediante votación para un período de dos años.

Han tenido reliaciones de intercambio comercial y eventualmente matrimonial con


los Wioto y Muinane, pero estos dos grupos consideran a los Tikuna como gente sin
nrmgún prestigio, ya que no poseen los conocimientos sobre la coca

Creencias: Existe el hiperotemismo aunque se consume libremente al animal


epónimo respetando y conservando una parte sagada y utilizando otras como adsnos
distintivos, este animal úotémico se descompone en una partre consumible, otra
respetable, ot¡a emblemática. I-a insdución chamánica entre los Ticuna está tendiendo
a desaparecer debido a la fuerl,e influencia religiosa tanto católica como prot€stante, y
junúo a ella también la mayoría de los rin¡ales se van desvaneciendo, tal como ocurre
so¡ sl rit'¡al de iniciación femenino, más conocido como la "pelazón", sustituyendo
estas insütuciones por algunas formas de agrupación social sugeridas y copiadas del
"mundo blanco" como la enfermería que sustituye el saber chamánico, las escuelas,
equipos de fútbol (masculinos y femeninos ), la defensa civil, la junta de acción
comunal a cambio del "curaca", etc.

Sobre el eje del río Cotuhé existe una mayor influencia religiosa prot€stante,
mientras que sobre el río Amazonas la influencia es otalmente católica" existiendo en
cada aldea ticuna una iglesia"

Aculturación: Durante la época de la expansión lnca la música y la miología


¡.icuna fueron influenciadas; en la primera se puede observa¡ el uso de la "quena"
(insnumento musical típicamente peruano) al igual que el tipo de música interpretada
"el carnavalilo". En su miologia es evidenúe la influencia cuando en un momento
dado la narración de dos héroes culn¡rales Yoí e Ipi cambian su denominación por el
Inca Atahualpa y Manco Cápac. Actualmente Yoí adquiere dos transformaciones
nominales fur¡damer¡ales, la de Jesucriso y posúeriormente la del personaje mesiánico
San Francisco de la Cruz. Han üvido odo el proceso de colonización y explotación
comércial que el "blanco" ha ejercido sobre la selvu caucherías, tigrerías, actividad
misionera, eúc.

BIBLIOGRAFIA

ALVIANO, Fidelis de
Nous etnográficas sobre dos ticuna do Alto Solimoes. Revkta do Instiuto
Hktórico e Geogrffico Brasileiro vol. 180: 6-34 Río deJarpiro, Brasil 1943.

144
ALVHNO, Fidelis de
Ittdios ticuas. 225 p.Impenta Nrimal. Río de Janeiro, Brasilia 195.

ALVIANO,Fidelis de
Noticias etnogfáficas de los indios ticuna. Miscelónea Padre Castellvi'
Sibundoy, Colombia 1953.

ALVIANO, Fidelis de
Gramática diccionario, verbos e frases e vocabulario práctico de lingua dos
indios ticuna Revista do Instituto Geogr$íco & Bahia.180: 33-194' Bahía"
Brasil l9f.

ALVIAI{O, Fidelis de
Ticma wcabulary of minimal tone words. Publicacoes do Museu Nacional
120-l?.6p. (serie lingüfuúca especial) Rlo de Janeiro, Brasil 1959'

ALVIANO, Fidelis de
Ticurc vowels. Publicacoes do Museum Nacional. 76-118p. (serie lingüística
especial) Río de Janeiro, Brasil 1959-

ANDERSON,I-ambert
Vocabulario breve del idioma ticuna. Tradición 8(21): 53-68. Cuzco, Peni
r958.

A}{ONIMO
Leyenda del Agcay. Revista seminario de Misiones 76:33-35 mayo-junio
Medetlíri, Colombia 1959.

ANIONIMO
l¿picada de la culebra; cosn¡mbres tikunas. Mirafur Anuzóüco 45):4648,
mayo. Bogotá, Colombia 1959.

AI.{ONMO
Cano de la pelazón; tribu tikuna. Mirador Arazóüco 6(5): 23-24' mayo.
Bogotá, Colombia 1959.

BARCEI¡NA,Javierde
Excu¡sión apostólica a los indios ükunas. Mirdor hnazóüco 42): 15'23.
8o9o6, Colombia 1954.

BARCELONA Fidel de
Cürerfa misional de Tarapaca al Amazor¡as. 2Q):30-33, abril f954; 3(3):
23-29 agoúo 1955;4(4): 29-32 drcielnbre 1956. Bogotá, C-olombia

45
CAMPOS ROZO, Claudia
Aspectos etrczoológicos relaciottdos con la actividad de la caza de los
indígenas ticnt:';a,s de San Martín de Amacayaca. (f) Universidad Javeriana,
Facultad de Biología. Bogota Colombia 1986.

CARDOSO DE OLMIRA, Rberto


Alianga interclanica na sociedade tukuna, Revista de Antropología
!
9(l-2):15-32. Sao Paulo, Brasil 1961.

CARDOSO DE OLIVEIRA, Roberto


Posibilidad de una anropología de acción enre los tikuna. Antérica Indígena
37(l): 145-169. México 1977.

CARDOSO DE OLMIRA, Roberto


O indio e o murdo dos brancos. Artes Gráficas. Sao Paulo, Brasil l9&4.

CASTRO, VASQUEZ Stella de


Algunos aspectos de la cultura tikuna (Amazonas). Departamento de
Anropología, Universidad del.os Andes gf). Bogo6 Colombia 1970.

CORREA, Alberto
Reportaje del rudo P. Romualdo de Palma. Mirador Anuzóüco 6(5):32a0
mayo. Bogotá, Colombia 1959.

CHAVES MENDOZA,AIva¡o
La muerte de una niña y el nacimiento de una mujer. El Ptublo; el Seminario
p.4. Cali, Colombia 1980 (mayo 25).

DENGLER, H.
Das haar-ausreiben bei den Ticuna-inüaner west Brasiüen. Der Ertball6(I):
Jagrgang.

FAJARDO REYES, Gloria María


Visión enngrófica de San Martín de Arnayacu. Trabajo de campo, Universidad
Nacional, Departameno de Antropología, Bogotá, C-olombia 1986.

FAJARDO REYES, Gloria M.; TORRES C. William


Reseíw emogrffica del Trapecio Anazóüco. Grupo étnico ticutu. Proyeco Atlas
Etno-Lingüístico. Convenio Andrés Bello, Instituto Colombiano de
Antnopología. Bogo6 Colombia 1985 (inédio).

CۖIZALEZ, I\4agdalena
Continúan los Ticunas de Nazareth Amazonas. Abnas 4{429):7-9 sep., oct.
Bogotá, Colombia 1982.

M
GLEBONSKI,L.
Tlt¿ ethnobotany of the Tuku¡a Indians, Amazonas, cotombia. universidad
Nacional de Colombia Instin¡to de Ciencias Naürales, Bogotá,Colombia 1983.

IIARDENBURY, WalterE.
Thc Putrunayo, the Devíl's Paradke. London,Inglaterra 1912.

HARTMAN, Gunther
Mais und Baum -Masken der Takuna (Westbrasilien\ Tribus 17: l2l-128
Stutgart, Alemania 1968.

HARTMAN, Gunther
Masken ostlicher n¡kano-Stame (NW Amazonien) Im Linden Museum Tribus
19: 119-138, Stutgart, Alemania 1970.

HARTMAN, Thekla
A contribt4ao de iconograJía para conhecimiento do indios brasileros do seculo
X/X. Colegao Paulista. Serie de Etnología 1:51-66 Os Trukuna nas
representacoes graficas. Edicao do fundo de Pesquisas do Museu Paulista da
Universidade de Sao Paulo, Sao Paulo, Brasil 1975.

IGLESIAS, Pablo
Exposición de etnografia. Boletín de la sociedad Geográfíca cotombiana2e'¡:
23G24L. Noviembre, Bogotá, Colombia 1935.

LONDOÑO,Inés
Los tikunas. Ethnia 11(49): 9-13,26-27. Bogotá, Colombia 1977.

MORALES,lvfario y otros
Manzonella Ozzarüente ir¡dios Ticunas do Estado do Amazonas,BnsilBoletín
de b Afrcina Sanitaria Panamericana 85(l), Washington, D.C., E.U. 1978.

NIMUENDAJU,CUTI
The Tikuna. Handbook of South Am¿rican Indians, Smithsonian Instituüon 3:
713-725. Washinoong, E.U. 1948.

NIMUENDAJU,CUTt
Reconhecimiento dos rios lcana, Ayari e uaupés. Relatorio apresenüado en
servicio deProtecao aos indios do Amazonas e Acre, 1927.Jownal d¿ la socíete
des
'Anuricaüstes 39: 125-182. París, Francia 1950.
NIMUENDAIU, Curr
The Tuhtna. university of california. h¡bücations in Americm Archeology and
Ethnology. Los Angeles, E.U. 1952.

447
NIMUENDAIU, Curt
Reconhecimiento dos rios Icana, Ayari e Uapés, marco a julho de 1927.
Aprontamentos linguísticos 2a. paru. Iow¡al dc Ia Societe des Amcricaüstes
44:149-178. París, Francia 1955.

NIMUENDAJU, Cbft
Os indios Tucuna. Boletín da Museu do Indio, Fundacao Nacional do indio
Anropología (7) Río de Janeiro, Brasil 1977.

PRADA, P.Saul
Acercamientos etropisicolas con los indios tictnas del Paryuc Nacional Natwal
Amacayacu, Colombia. (T) Universidad Nacional, DepartaÍiento de Biología,
Bogotá, Colombia 1986.

RIVET, Paúl
Afinites du Ticuna. Journal de la Societe des Americanistes 9: 83-110. París,
Francia 1912.

SAIZANO, Francisco lvf., CALLEGARI Jacques, JAMES V. Sidia y Neel


Demografía genética dos indios Ticunado do Amazonia. Acto Amazónica 9 (3):
517-527 Manos, Brasil 1979.

SAMPAIO SILVA,Orlando
Os Tukuna, Grupo Indígena da Fronteira da Brasil com a Colombia e o Peru.
Simposio: La ethnohistoria del Amazonas; 45 Congreso Intemacional de
Americanistas 1-7 julio. Bogotá, Colombia 1985.

SANTENSSON, C.G.
Ein starkeo fort-kurare von den Tukuna Clicuna) Indianern des obern Amazonas.
Acta Médica Escandinóvica.75(l-2)z 9 Stockholmo, Suecia l93l-

SEILER BALDINGER, Annemarie


Yagua andTuhtna Hantmocks: Female üSüty and culture identity. Simposio:
Lengr¡ajes y palabras chamáriic¿¡s;45 C-ongreso lntenaciorul de Americanistas 1-7
julio. Bogotá, Colombia 1985.

SCHULTZ,IIaToId
Fra i Tucuna dell' Alta Amazonia" Atlane 4(4): l2l-153 Novaa, Italia 1962.

scHwAcKE, w.
Bereitung des curare pfeigiftes bei den Ticutu ltt'dianernJahrb. Bot. Ga¡t, 3.
1884.

48
STAHLE, Vera DAGNY
Medien des socialen wandels bei tikuna indianer im Kolumbianischen
Amazonasgebeit. Schule, Landfunk und Tourismus. Alli del 40 Congresso
Intertwzionale dcgli Atrrcricanisti. Roma, Génova 3-10 Setüembre 1972, vol.2:
39941 l.Gériova, Italia 1974.

TELLFZMEDINA, Gabriel
El ocaso tikuna. Relatos sobre indígenas del Amazoncs colombiano. Bogotrá,
Colombia 1977.

TORRES C., William


Diagnóstico etnológico de la comunidad tikwa de San Martín de Anwcayacu.
Parque Natural Amacayacu, Comisaría del Amazonas. Cuadernos de
Antropología. No 2, Universidad Nacional, Depafamento de Antropología.
Bogotá, Colombia 1985.

VASQIJEZ de CASTRO, Stella


Algunos aspectos de Ia cultura ticuna. Universidad de l¡s Andes (T) Bogotiá,
Colombia 1970.

GRRIES, Otto
Die Tanzmasken der tukuna und Jurí-taboca-Indianer der Sammlung Spix und
Marlius im Staatlichen fur Volkerkunde zu Munchen aus Jahre 1820 und ihre
Bedeutung im Lichte neverEthnilogischer Forschung. Padeitnta 7(7), Munchen,
Alemania Federal 1961.

TINIGUA
Sobre los Tinigua exisüe muy poco material disponible y el número de habiantes
probablemente no excede hoy al de una familia (Ortiz y Queixalos l98l: 125).

Localización: Viven en la Sierra Nevada de la lvlacarena en el Departamento del


Meta

Lengua: Castelvi (1940) incluye su lengua dentro de la familia lingüística ya


extinguida, pamigua. Paúl Rivet (1924, 1%8) la incluye dentro de las lenguas
guahibo y quízá él influyó a Greenberg (1960) y Voegelin (1965), y segrln
comparación ornitológica de Ortiz y Queixalos (1981) no parecen incluir la lengua
tinigua dentro del gupo guahibo.

Su filiación a la familia saliva ha sido cuestionada y se ha propuesto clasifica¡la


como grupo independiente juno con el pamigua hablado en el siglopasado en el alto
Yari, pero del que no hay referencias recientes.

449
BIBLIOGRAFIA

CASTELLVI, Marcelino de
La lengua tinigua. J ournal de Ia Societe de s Anericanistes 32: 93- 101. París,
Francia 1940.

FONDARELLA, Jorge de
Excursiones misionales. Tribu tinigua (Llanos del Ya¡i), I-a Cucha (indios
huitotos), Guacamayas de Florencia, Caquetií. Revista de Misiones 8(83):
186-189. Bogoui, Colombia abril 1932.

GREENBERG, Joseph H.
The general clasiJicuion of Central and South Atrerican l-anguages, Selected
papers of the 7 th. Internacional Congress of Anthropological and
E t hno lo gi c al S cie nc e s 19 5 6. 79 | -7 94p. Philadelphia,E.U. I 960.

MANRESA, Frucu¡oso de
Encuesta etnogrófica sobre los indios tiüguas (con varias otros escritos sobre
idéntica región) Tzachena-Ayono (antes Corregimiento del Yari) MSS, inéditos
1935.

MONCONILL, Gasparde
Cómo los indios tinigrns de las llanuras del Yari cazan los saínos, especie de
puercos.Cafalunya Francis cana 8(8-9): 203-209. Barcelona, España, ago-sep
1930.

OLIVARES, A.
Aves de la región de la Sierra de la Macarena, Meta. Colombia. Revista de la
Acad,emia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales ll(44):
305-346. Bogotrá, Colombia 1962.

ORTZ, Francisco y QUIEXALOS, Francisco


Omitología cuiva-guahibo. Anurindia 6: I25-148París, Francia 1981.

RIVET, Paúl
Famille Guahibo. I*s langucs du t¡tonde. A. Meillet & M. Cohen eds. París,
Fnncia1924.

RIVET, Paúl
I-a famillie linguistique guahibo. Journal de la Societe des A¡nericanistes 37:-
lgl-?y';O. París, Francia 1948.

450
VOBGEUN,C.y F.
Langnages of thc watü Nuive America Fascidg Tvo, Antlvoplogical
Ldngristics 7,7 1965.

TT,'KANO

En la literanra apr€cco cono DGe4 Dahea y et mbre Tutoop*amente


ticne ¡elriúr con cl pájro urc&.

Localización: Vive¡r en la comisarl¡ del Varpés y tambi& en el nsee def B¡asit


Srs principabs concentrriws mn las de hs aUeas Acaricuara Mmfct y Pimlra
se €ncuentra también esparcfolosen bsríc P¡ptrí yPaca epu¡¡na¿amresxrune¡
ó.452 penonas (Mniserio de Gobbrno, l98O 94).

Resguardos cr€ad6 pc
el Incaar nesguudo idígena pue cienal del Varyés (91)
Vaupés. Resguado indígena lvfiriú-Paraná (O Amazms. Rcsguado indígm El
Venado (157) Grniní¿u Resguaú indfgena Alnfulón - La CÑa (159) Guinía

Fueotq Lrcom, OficinE de Rcsguados y Rcseras Indfgcors, 1986.

Lengua: Ilabtan ü¡kano qrp es, al lado del geoal (nry|, la lcngua frmca eo b t€ft
del Va¡rpés fton¡eriza con el Brasil Rrtcnm a l¡ funilia lingrrrc{ft:a üüno q*atal
Asentemiento y Vivic¡d¡: Tradicionalmente viven en malocas que cn lr
rcü¡alülad es¡án desapoc¡en¿o y siendo rcemphzadm p<r casas de büo. En ddcas
aisladas, sepueden s hecbs cm caeza regptal b casas tim $¡m¡m pm lr
cocina alcobay cuarb derecibo f,[o ti€oen rrulnaq sschc s ho]¡s depoha
I¿ caina está €$¡ipada co vuic ueosilios hás&nqpe sirrcn pra pepur la
omida, cqnoe[ralladr gF se usap¡atls b n¡dbcq uawrylaadaqpe
se coloca soh¡e r¡n trfpodc cüsgo¿rimadarn€nE un m€tno &diámeto y sB nss püa
ef,tra€r el jugo vanry ouo erryinlhhgo,Ilmado htd&€, dmde scgcpuael
casabe y lr ffia, oll*ehmydn'thminb.
Econoní¡: Oepcn*n e h q¡bulm, ca, pcsa y recolcccitln. Su cultivo
principal es la ¡rrrca ln4gg creq ¡¡mbién polbs para los que se coostftryen
gdlinems

Pa¡a c¿za¡ M €s[Éfñ, fu ¡¡ecrs ¡ú fuucs m rcdaes, adilles,


dantas, vco¡dos, cedñ.e$s y Euy ¡tra rtiz se pt:de ósvr l¡ crza m
caüoasydrüc
Fes co uzudq'q6,m y fldeq É&übglrcrocftr e Fhe
t¡mbiéa utitizn d h{+üFo.

45r
Recolectan larvas, gusanos, hormigas y frutas silvestres. Son con¡ridos
fakicanfies & balrcos pequellos

Vestidos y Adornos: La mayoría lleva ropa occidenal; los hombres usan camisa,
pantalones y a veces zaptos. Las mujeres hacen su ropa con tela comprada y
solamente los viejos o en las aldeas se pueden ver vestidos cqr guayuco hechos de tela
deelttrzade árbol y las mujeres solamente con faldas. Par¿ los viajes, tan¡o hombres ¡
como mujeres se ponen grandes sombreros dc un meúo de diámero que los protege
contra el sol o Ia lluvia

Aculturación: Son el grupo lingüístico más numeroso y los últimos que vinieron
al Vaupes. Son los más aculn¡rizados; en su mayoría llevan vestido occidental,
aceptarcn la religión católica y hablan en español.

BIBLIOGRAFIA

BIOCCA, E.
Viaggi tragli Indi AIto rio Negro -Alto Orircco: Apputí ü rur biologo,vol I
Tulcano-Tariatn-Baniwa-M akú. Consiglio Nrcionale delle Ricerche. Roma,
Italia 1%5.

BOSE,Friz
Die Musik der n¡kano desana. Jb. Mtuik volks v Volker 6: 9-50 1972.

BR.I,TZZ], ALVES DA SILVA, A.


Estrucn¡ra da tribu Tukano. Anthropos 6l: l9l-203. Wien, Austria 1966.

BRlIT,n ALVES DA SILVA, Alcionillo


Morttra do chefe indigena da tribo ürcano. Revista b Instituo Histórico e
Geogr$tco de fuo Paula,53: ll9-l?A, Sao Pal¡lo, Brasil f956.

CARDOSO DE OLIVEIRA" R.
Alianca interclanica na sociedade Tr¡hn¿ fer¡sl¿ de httoplogítz 9(l): l-32.
1961.

CARDOZO DE OLTVEIRA, R.
O i¡tdio e o munfu fus brancos: A simcrc dos Ttthttlu fu Alto Soümoes
Corp e Alna b BruiL Difusao Euopeia do Liwo. Se Paub, Brasil f964.

FUI-OP,lvfecos
Aspectos de la culu¡ra tukuna. Comogonía Revista Colombiana de
,4ntropolo gb 3: 97 -137. Bogotá" Colmbia 195a.

452
FLILOP,Marcos
Notas sobre los términos y el sisrcma de parentesco de los tukano. Revista
Colontbia¡u dc Antropología 4: l2l-l&. Bogotá, Colombia 1955.

FIULOP,lvfarcos
Aspectos de la cultura tukana: Mitología. Revista Colombiana de
Antr o polo g ía 5: 335 -37 4. Bogotá, Colombia I 956.

GIACONE, A.
Os Tucanos e outras tribus do Rio Uapés.Impresa Oficial do Estado. Sao
Paulo, Brasil 1949.

KOK, P.P.
Ensayo de gramática Dagseye o Tokano. Antropos 16-17:. 838-865,
rg2r-Dn.
KOK, P.P.
Quelques noúces ethnographiques sru les Indiens du Río Papuri. Anthropos
?-0-21: 624 -637 ; 92r -937, 1925 -1926.

REICHEL-DOLI\{ATOFF, Gera¡do y Alicia


Estudiqs antropológicos. Introduc ción. B ibliote ca B ósica C olombiana 29 :
9-20. Colculhra. Bogotá, Colombia 1977.

RODRIGUEZ LAMUS, Luis Raúl


La arquitectura de los tukano. Revista Colombiana de Antropología253-270.
Bogotá, Colombia 1958.

RODRIGUEZ LAMUS, Luis Raúl


Arquitecturaindígena: Ios tulutw. Edición Escal. Edtorial Andes.23p. Bogotá,
Colombia 1966.

RODRIGUEZ LAIVÍUS, Luis Raúl


Notas sobre la uqütectura búígena.I-os tukano. Bogotá, Colombia

WEST, B.y B.Welch


Phonemic systern of Tucano. V.Waterhouse ad. Phonemic Systems of
Colombian Langtuges. Norman Okla: Summer Insütute Publications in
Linguisücs ar¡d Relatpd Fields. 1967.

WEST, B.y B.Welch


Sistema fonológico del t¡¡cano: B. Elson eA. Sístenas Fonológicos de idiomas
colombiatws I: 13-28. Lomalinda, Meta Colombia1972.

453
WESTB. y B. V/elch
Trrano. Aspectos dc ra curtura rnoleriar de grupo étnicos d¿ corombia
r:
3549. Ministerio de Gobierno,Institu¡o ringu¡s'tico de verano, Lomalind4
lvleta, Colombia 1928.

TUNEBO
I-os hombres de los grupos Tunebo están dados por el lugar que ocupan, las
denominaciones de las montaflas, ríos, lagos, eb., y el problema es que aparecen
muchas der¡ominaciones p¡¡ra un solo grupo, ya que tienen habiaciones en diferentes
lugares. Son aproximadamente unos 3.408 individuos (Ministerio de Gobierno,
1980:%).

Ios principales grupos acn¡ales son:

- Borrcotas: Pertenecen al grupo étnico Tunebo; üven alrcdedor de los nevados


deGuicar¡.
- cobarías: Pertenecen al grupo étnico Tunebo. viven en lias márgenes
oriental y occidental det río Cobaría, en aln¡ras desde 500 hasta los
2.000rr. Su animal toémico es el baquiro.
- Ferhza viven en la ftontera con venezuela, pstenecen al grupo étnico
Tunebo.
- Sinsigas: Perterecen al gnrpo étnico Tunebo. Viven alrededon de los nevados
del Guican.
Tegrias: Perter¡ecen al grupo étnico Tr¡¡pbo.
Mcan en las márgenes del río
Cobría. Su animal torémico es el paujil.
Unkasias: Viven en la zona de los ríos Chitaga y lvfargua. per0enecen al
gupo étnico Tunebo y su animal totémico es el paujil.
(Chaves Mendoza, 1969.

Seg'ún Rochereau, ellos se llaman a sí misrnos uua, que quiere decir "la gente
inteligenrc y que saben hab¡ar" y para referirse a los dernás, dicen: Liwoa "las gentes
de los rfos o sea de los lla¡¡os" (ftiz, 1965:48) (En I{Se¡ Z, gg3\.

Localización: El territorio n¡nebo está localizado en la región limítrofe de los


departamenos de san¡ander, Norte de santander y Boyacá r.amnacomprrende tanro
tierras bajas como altas, tiene todos los climas y está limir¡rta al norte por los ríos
chitaga" lvfagua y cabeceras del A¡auca; al estepor el río poyotc al sn y oes@ por
la sierra Nevada del cocouy. Es una zona bastanüe lluviosa, con excepción de los
meses de dicien¡bre y enero y un pequeño perfodo en julio, cuando es temporadita
seca

4y
Reserrras y Resgrrardos lndígenas creados pc
el lrrcora: Resgrrardo indígena Tunebo de
Angosturas (165), Arauca Reserva indígena Cobarh (15), Boyrcá Reserva indígena
Ta¡netes -AguaBlanca (1O, Boyrcá

Fue¡rte: Incorg Oficina de Resguardos y Reservas Indlgenas, 1986.

Lcngua: Perte¡¡ecen a la familia lingüística chibcha y ss la más cercana al muisca del


altiplano.

Asentamiento y Vivienda: I¿s viviendas no están agtupadas'en pueblos, en el


sentido clási@, sino qw cada uno escoge su laalidad estratégicamente para que no sea
fácil distinguirla desde el camino principal. Usan dos tipos de casa, una de planta
recangular y ofra de arco ojival. Ias casas son hechas con mabriales nan¡ales y duran
unos veinte años. El techo es de paja, su piso de tierra y el interior de la casa no esfá
dividido. Duermen er¡ chinchorrm, catres de caña y bulos de hojas. Cada familia tiene
su casa También gonocen "baha¡a" o refugio temporal que es una construcción simple
para protegerse conEa el vienfo y la lluvia en temporadas de caza y pe,sca. l¡s cuatro
horcones llevan el techo que baja hasta el suelo. Cada pueblo tiene una casa
ce¡emonial, parecida a las otras, solamenúe más grande y donde üve el jefe y sacerdote
(una sola persona), "careca". Al contrario de las otras casas que son construidas
individualmente, ésta se construye en rabajo comunal.

Economía: Aunque practican lac,aza,la pesca y la recolección, la horticultura es la


base de su economía Usan diferentes pisos climáticos para obtener una mifu diversa y
reguladaprodr¡cción de alimenos En el piso frío cultivan rarz&r,diferentes variedades
de fríjol, maí2, malaga, repollo, apio, berenjena y otras verduras. En el piso bajo o
caliente siembran ñame, marant4batzt4 yuca, variedades de plátano, bijao, piña, lulo,
aguac¿te, coca chontaduro y fique -cuyas fibras usar¡ para hacer chinchorros, lazos y
mochilas-. También siembran en las proximidades de las casas. Enre los Tunebo, Ia
agriculora,las migraciorns y demás momentos del ciclo anual están sistemáticamente
determinados en los calendarios asúonómico y ritual. Poseen un c¿lendario basado en
la observación del movimieno del sol y, además de éste de seis meses dobles, se han
señalado entre los Tunebo una división del año en 15 meses o lunas. También
observan las esrellas para determinar los momentos del ciclo agrícola.

Pescan con anzuelo y barbasco y la caza se hace con arco y flechas o con
trampas. Conocen tres tipos de flechas: largas de unos l50cm., con punta ancha y
preferiblemente metálicas que usan para los mamÍferos; para las aves grandes tsan de
una o tres punfas delgadas de macana, dentadas como se¡rucho; y Pm las aves
pequeñas las puntas terminan en un tnozo de madera rofna y ancha, que a¡onta o mata
con el golpe.

455
Los principales objetos de comercio son los chinchorros, las mochilas,la cera de
abejas, medicamentos, la otoba y la caraña que venden o cambian por vestidos, sal,
anzuelos, machetes y cuchillos.

Eúste división del aabajo según la edad y sexo. Los niños ayudan a sus padres,
de acuerdo con su sexo, desde muy pequeños. A la mujer corresponde la cocina, los
niños, la cosecha (sembrar y recoger) y, durante los viajes, las cargas más pesadas. Es
el trabajo de los hombres construir la casa, tejer chinchorros, utensilios para la cazay
pesca, desmonta¡ el terreno para la siembra y lavar su ropa.

Vestidos y Adornos: Actualmente existe mucha influencia de la ropa occidental


que consiguen de los blancos comprándola o cambiándola por chinchorms y mochilas.
Los hombres se adornan con collares de dientes de baquiro y las mujeres con collares
que los hombres les traen de los llanos como regalo de noviazgo o mat¡imonio. Son
agujas de hueso o trozos de concha. I¡s adornos tienen un valor social segin el sexo,
au¡oridad, edad y prestigio.

Organización Social y Familiar: Tienen cacique, curandero, sacerdote y juez,


todo en una persona que se llama "careca" quien es elegido por su buen conocimiento
del español y su inteligencia El matrimonio es normalmente patriarcal y monógamo,
aunque existe también poliginia, principalmente entre los "ca¡ecas", a quienes se les
permiten hasta cinco mujeres. I¡residencia es patri o matriarcal y depende del status
económico de donde provienen los jóvenes y cuando és¡os abandonan la casa de sus
padres y viven económicament€ independientes, quedan ligados por fuertes lazos de
parentesco a su familia.

l¡s niños que n¿rcen enfermos son estrangulados o abandonados en la selva para
que mueran, al igual hacen con los gemelos, porque creen que si tuvieran hijos en
pares la tierra estaría superpoblada y no alcanzaría para todos. También los ancianos
cuando se enferman, dejan de recibir alimento y se van de casa. Si mueren en la casa,
és¡a debe ser abandor¡ada-

Creencias y Rituales: Son los mejores conocedores de plantas psicotrópicas que


clasifican como "familia de dios" o yerbas de pensamiento: el yopo, el üabaco, la coca,
el capi, las vinagrejas. Cosecha¡ la coca, se permite solo a personas nombradas por el
brujo "careca". El careca canta tonadas mágicas en lengua antigua, conocidas
solamente por é1. El yopo, que sacan de la semilla de una leguminosa y lo guaidan en
picos de tucán, lo usan como estimulante y támbién como medicina para curar
diferentes enfermedades como grioas,

De las bebidas alcohólicas conocen el guarapo, hecho con caña de azúcar y los
varios tipos de chicha (maí2, plátano, yuca).

4fi
Creen en dioses creadofes oomo : Sira creador de la luz; l<ilazqcreadgr del sol y
su mujer Yaya, creadora de la lunq Bistua, creador de la tierra y de Odo lo que hay en
ella. Además de ésto, cada grupo tiene relación totémica con algún protegido por ellos,
al que no se cazia ni come. El "cafeca" es el intermediario entre hombres y espÍritus;
éste debe soplar con su pluma mágica de gana blanca tan¡o a personas como a las
cosas para evitar la mala suerte.

A diferencia de los otros grupos de tierras planas del llano, los Tunebo tienen un
amplio ciclo anr¡al de ritr¡ales: Sr¡ruwa el primero de ellos (marzo), es la cerernonia de
iniciación femenina; Anmaya, es el baile de abejas(I0 abril); Baukara, ritual femenino
para prevenir catásrofes (20 mayo): Bariwa, es el principal rinral depurificación de los
Tunebo (frnales de junio).

Aculturación: El pnoblema más gfande, como el de todos los indios, es la tierra que
radicional- mente les perteneció y ahora ocupan los blancos; debido a las escasez de
ésta, deben cambiar su economía lo que conlleva otras consecuencias en su cultura
material. Lo mismo sucede con $rs creencias que los misioneros quieren cambiar y se
refleja en su vida social y espiritual. Al quitarles los hijos para que reciban la
educación de los blancos, üene como cons@uencia el olvido de su propia cultu¡a;
aunque no aceptarcn muchas cosas de los blancos, todavía conservan su cultura
ancestral, pero cgando la pierdan van a perder también su identificación.

BIBLIOGRAFIA

AI{ONIMO
I-a catequización de los tunebo. Revisto dc Misiones 2: 405-107. Bogotá,
Colombia 1926-1927.

A}.IONMO
Descubrimiento de las nibus tunebo. Revista de Misiones 4: 249-252:5:
3G46, lW-192. Bogotá, Colombia 1929'

A}.IONMO
I¿ misión del Llano. Semisiones 96:23-25. Yarumal, Colombia 1962.

AbIONMO
Problenus de los i¡tdios ttnebo. Entrevista con GuillermoP&ez (nov.20 de
1971) Chusc aI 2lp. 197 l.

AI.¡ONIMO
Twebia, reservL ecológica y cultwal. universidad Pedagógica y Tecnólogica
21p. Tunja, Colombia 1972-1975.

457
CHAVEZ MENDOZA, Alvúo
Büiras y Cobarias. Vhculo Slrc? t7 (l2g: a0a2. Bogor4 C.olornbia 1965.

CHAVEZ MENDOZA, Alvaro


El "Baile dellvtafu" en cobaria Lecturas fumiücales. El rienpo,Julio lg.
Bogofá, Colombia 1965.

CHAVEZ MENDOZA, Alvro


Rescíw etnográfica de los cobarias. Imp. Departamental 40p. crúcuta, ,
Colombia 1965.

CHAVU MENDOZA, Alvano


Los tunebos (datos etnográficos). universitas Humanís¡ic¿, Revista
Universidad Javeriana 8-9: 9-25. Bogorá, C.olombia 1975.

GHISLETTI, Louis V.
Thc Tuttcbos and Antlvopolo gicat and üngüstic Sttrdy.

GOI.{ZALEZ, Julio
De casana¡e. Historia de los tunebos. Revisra d¿ Misiones 4: N3-2l2Bogotá,
Colombia 1975.

GONZALEZ,Juüo
De casana¡e. Nueva visita a los indios tunebos. Revista de Misiones 4:
l@170. Bogorá, Colombia 192g.

GOI.IZALEZ, Fray Julio


Descubrimiento de las tribus u¡nebos de Cobaría-Tegria Nuevas conquistas de
indios u¡nebos. Revista d¿ Misiones 5(6). Bogorá, Colombia tg2g-tg3o.

GOI.IZALEZ, Fray Julio


I-a conquista de los indios runebos. Revista de Misiotws 6: 49-sg. Bogotá,
Colombia 1930.

IIEADLAND,PaTiI
Prominencia y cohcsión dentro del üseio en ttuefu.Instituo Linglístico de
Verano 152p. Iomalinda Colombia 1926.

HEADLAT\¡D,PaúI
Tunebo. Aspectos de la cultura naterial de grupos étnicos d¿ colombia.
Insriu¡o Lingüistico de verano t: a7-?Ás. Bogorá, colombia 197g.

458
HEADLAI{D,Paril yEdna
Grwnática popular turcbo.Instituto Lingiiístico de Verano (borradog. Bogotá,
Colombia 1982.

MARQUEZ, lvfarÍa Eugenia


Daos enográficos sobre los nmebos. Ethüa47:5-ll. Bogotá, Colombia.
!
MARQUEZ, Hna. María Eugenía
' Los tunebo, una cosmogonía precolombina. Ed. Copimundo. Medellín,
¡ Colombia 1979.

MARQUEZ, Ma¡íaElena
Los indios tunebos y su cosmogonía, Colección de lenguas indígenas.
Universidad C¿tólica Anúés Bello. 189p. Caracas, Venezr¡ela 1981.

MEIIA R., Emeso


Nuesúos indios tunebos. Revista Seminario de Misiones 6Q5-26): 5l5a
noviembne. (descripción de la vida indígena en Labateca, Norte de Sanrander).
Yarumal, Colombia 1950.

MENESES, Jorge A.
Ias tama¡anes, wr grupo en vías de extinción Trabajo de campo. Centro
Documentación, Departamento de Anropología, Universidad Nacional.
Bogorá, Colombia 1981.

MENESES, Jorge A.
Los tamaranes y su actual proceso dc desintcgracün cultural. Departameno de
AntopologÍa, Univenidad Nacional €) 83p. Bogorá, Colombia 1992.

OSBORN,Ann
Nomcnclatura tunebo. Instituto Colombiano de Antropologfu. (mec). 26p.
Bogorá, Colombia 1973.

OSBORN,Ann
, La cerámica de los tutubos: estudio arqueológico. Vatencia Ediores 82p.
Bogorá, Colombia 1979.

. OSBORN,Ann
El vtt¿lo de las tiieras. Bar¡co de la República 160p. Bogotá, Colombia 1985.

PACIIECO QIJINTERO, Ricardo


Ligeras observaciones sobre los indígenas del Sarare. Botetfu de Historiay
Anrigücdades 30(y7 -3/'B) sep-ocu 903-933. Bogorá, colombia 1943.

459
PRADILLA, H y SALAZAR, Francisco
"Tunebia infiel". Universidad Nacional, Facult¿d de Ciencias Humanas.
Bogotá, Colombia 1978.

p¡4pnrAR.,Helena
Ios tuncbo. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia k Rana y el
Aguila Tunja, Colombia 1980. '
PRADTI r A R., Helena ¿

Los tutubo: adaptación aI mcdio ambíente y salud. Ministerio de Salud. (mec),


Colombia 1982.

PRADIr AR., Helena


Los tueb
a tavés de su historta de origen. Universidad Nacional (l). Bogotá,
Colombia 1983.

RMT, Paúl
La langue Tunebo. Journal de la Societe des Atnerican¡sr¿s Nos 16: 19-92.
París, Francia 1924.

RIVET y OPENIIEIM (Paúl y Víctor)


l,a lengua tunebo. Revista del Instituto Etnológico Nacional 1(l): 47-53.
Bogotá, Colombia 1943.

ROCHEREAU, Pierre Henri J.


I¡s indios tunebos. Relación de la Misión Científica de l9l4 del padre H.
Rochereau, Dr. R. Monsalve y D. Néstor Panu Boletín de la Sociedad de
Cie ncias N aturale s 2(4, 5, 6). Bogotá, Colombia 19 1 4.

ROCIIEREAU, P. Henri J.
[¡s lndiens Tunebos et Pedrazas. Jourtal de la Societe dcs Anuricanis¡¿s I l.
París, Francia 1919.

ROCHEREAU, P. Henri J.
Tunebo de Tegria, Coba¡ía et Tecauca (Cobugón) a I'Oriente de Ga¡cía Rovi¡a. .
,rSA 16; París, Francia 1924.

ROCHEREAU, H. J.
Ia lengua tu¡uba y sus üalectos. Imp. de la Diócesis l70pp. Pamplona,
Colombia 1926-1927.

460
ROCI{EREAU, P. Henri J.
Algunos vestigios de las milologías andinas entre las tribus de los tunebos.
Boletín d¿ Historia y Antigüedadcs 17(199): 412418. Bogotá, Colombia
1929.

ROCIIEREAU, Henri J.
La misión de Sarere y la prehismria de Colombia. Revista de Misiones.
Bogotá, Colombia 1932.

ROCIIEREAU, P. Henri J.
Ia poesía y canüos mágicos de los tunebos del Sa¡are. Revista de Misiones
8:404413. Bogotá, Colombia 1932.

ROCHEREAU, P. Henri J.
La mentalidad de los tunebos. Revista dc Misiones 9:297'301, 340'344,
388-392, 43643. Bogotá, Colombia 1933.

ROCHEREAU, HemiJ.
Apuntes relaüvos a la his¡oria de la Misión de Sa¡are. Revista de Misiones.
Bogofá, Colombia 1933.

ROCIIEREAU, P. henri J.
La tierr¿ de los tunebos. Revista dc Misiones 10:3-10. Bogotá, Colombia
1934.

ROCIIEREU, Henri J.
Contribución a la annopología colombiana El origen de los inüos tunebos.
Revista de Ia Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y
Matemáticas 2(6). Bogotá, Colombia 1938.

ROCHEREAU, H.J. Padre


Los tunebos. Grupo Unkasia. Revista Colombiana de Antropologla
10:37-120. Bogotá, Colombia 1961.

ROCHEREAU, P. henri J.
I.os indios Pedrazas. Boletín de la Sociedad dc Ciencias Naturales 2(6):
167-168. Bogotá, Colombia 19ó4.

STODDART, D.R.
Obsemations on tlw Tutubo Indians of Eastern Colombin 46p. Cambridge
1959.

461
STODDART, D. R.
Myü and ceremonial among the Tunebo Indians of Eastern Colombia. Iournat
of American Folklore 75(296); 147-152. Philadelphia, E.u. t962.

WILBERT, Johannes
Zur socialstruktur der Tunebo. Antopológic¿ l0: 39-53. ca¡acas, Venezuela
1960.

WILBERT, Joannes
Acerca de la estructura social d¿ los Tunebo. Traducción de Felipe Gampf B.
l2p. Caracas, Venezuela 1960.

YARCE MOLINA, Saso de Jesrís


Encuesra sobre la condición actual de la mujer indígena corombiana. Indios
tunebos. Edición especial de la Asociación Colombiana Indigenisra (Ascoin)
en homenaje a la mujer indígena colombiana 10:19. Medellín, colombia
1975.

TUYUCA
Localización: Viven sobre los ríos papurí y en el área del Inambú, afluente del
Papurí y el Tiquie.

son aproximadamenle unas 520 personas (Ministerio de Gobiemo, l9g0: 94).

Resguardos indígenas creados por el Incora: Resguardo parte oriental del vaupés (91)
Vaupés. Resguardo indígena Mirirí-pa¡aná(6) Amazonas.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 19gó.

Lengua: Pertenecen a la famiüa lingüística tukano oriental.

BIBLIOGRAFIA

BARNES,Janet
Appendix: presentation of texts, notes on tuyuca discourse, paragraph and
sentence l4p. Insrituo Lingüístico de Verano. Lomalinda, Meta, colombia
1975.

BARNES, Janet
Notes on tuyuca üscowse, paragraph and senfence. 37p. Instituto Lingüístico
de Verano. Lomalinda, Meta, Colombia 1975.

462
BARNES, Janet
I-a c¡eación y la pesca. Textos del tuyuca. Serie Sin¡ráctica 8, Estudios Tuca¡ws
4: 227-248.Instituto Lingiistico de Verano. Lomalinda, Met¿, Colombia
r976.

BARNES, janety SHERYL Takagr


Fonología del tuyuca. Sistenus fonológicos de idiotnas colombianos 3:
123-l27.Instituo Lingtiístico de Verano. l¡malinda, Meta, Colombia 1976.

BARNES,Janet
Relaciones entre proporciones en la lengua n¡yuca. Serie Sintáctica6, Estudios
Tucanos 2:99-128. Instituto Lingüístico de Verano. Lomalinda, Meta,
Colombia 1977-

BARNES, Janet y SH. LEVINSOHN, Stephen


El relao de las conversaciones de¡tro de la na¡rativa tuyuca. Artículos en
lingüística y campos aftnes 5: 63-72. Instituto Lingüístico de Verano.
lomalirda, Meta, Colombiana 1978.

KARN, Gloria
La estrucn¡ra de la trama en tuyuca. Serie Sintáctica 14, Estudios Tucanos
5:l-85. Instituto LingiÍstico de Verano. Lomalinda, Meta, Colombia 1979.

KARN, Gloria
Los imperativos en tuyuca. Artículos en Lingüística y Campos Atines 6;
87-94.Instiú¡o Lingtiístico de Verano. Lomalinda, Meta Colombia 1979.

WAUNANA
En la litcrau¡ra son conocidos, junúo con los Emberá, como Chaós. Los Emberá
y los Waunana compar0en el ecosistema chocoano y estos dos grupos étnicos
establecen una semejanza (Reichel-Dolma¡off, 1960: 80) desde el puno de visra de la
culura material y de las prácticas económicas; se diferencian Msicamente a partir de la
lengua, el sistema de creencias y la disribución geográfica.

También se conocen con el nombre de Noanamá" como los llaman sus vecinos
Emberá lo que significa "gente".

Localizacién: Región del Bajo San Juan, con sus localidades: Bicordo, Matare,I-a
Lermq San Cristóbal, Unión Chocó, Copoma, Tordo, Pangala, Taparal, Puerto
Pizarro, Papayo, Burujón, Tiocilirio, Unión Balsalito, Togoroma, Orpua, Pichima,
Docampado, Siguirisua, Calima, Copoma, Munguido, Cucumrpi, Docordo y el río

463
Micay (departameno del Cauca), Ja¡ado, río de la vertiente norte del Pacífico y en su
afluente Hamparado, en Chintado afluente del bajo Atrato y en Panamá en los ríos
Tuira, Chico y Sambú. Apnoximadamente son unas 2.140 personas (Ministerio de
Gobierno 1980: %) (HSAI 14:64).

Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena Tiosilidio (107), Chocó.


Resguardo indígena Cabeceras o Puerto Pizarro (2 lotes) (106), Chocó. Resguardo
indígena Papayo (2 lotes) (45), Chocó. Resguardo indígena Togoromá (49), Chocó.
Resguardo indígena Docordó-Balsalito (2 lotes) (50), Chocó. Resguardo indígena
Chagpien-Tordó (118), Chocó. Resguardo indígena Unión Chocó- San Cristóbal
(127), Chocó. Resguardo indígena Bellavista y Unión Pitalito (Río
Siguirisria-Doc¿mpadó) (130), Chocó. Resguardo indígena río Taporal (148), Chocó.
Resguardo indígena río Pichimá (149), Chocó. Resguardo indígena río
Puadó-Mataré-l¿ Lerma y Terdó (164), Chocó. Resguardo indígena Burojón o la
Unión San Berna¡do (2lotes) (108), Valle del Cauca. Resgurdo indígena Chachajo (2
lotes) (90), Valle det C.auca Resguardo indígena Dagua (120), Valle del Cauca.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Pertenecen a la familia lingüísúca karib, con influencia chibcha

Es diferente a la de los Emberá. Según las últimas investigaciones es mejor


considera¡la como independiente (com. personal Jon I-andaburu).

Asentamiento y Viviendas: Sus viviendas las encontramos en las riberas de los


grandes ríos, donde desembocan quebradas y separadas de la población negra. Los
materiales tradicionales para la construcción de las viviendas son las de diferentes
palmas (mil pesos, barrigona, etc.) de las cuales usan tanúo sus hojas como sus
troncos; de los árboles y de bejucos (troncos de guayacán) los usan como pilotes que
soportan el tablado donde se construye la casa. Con la influencia de los negros
empezaron a uülizar nuevos materiales como la madera en tablas, que sirven de
plataforma y divisiones dentro de la casa, el cartón o el zinc para el techo y los clavos.
La casa está diüdida en : cocina, dormituio y depósio. En la cocina la mayoría de los
habitantes pasan su tiempo libre. Los maf€riales tradicionales con los que
consEuyen los "tambos", casas radicionales de forma circular y t€cho cónico, son
más efectivos ya que duran de 15 a20 años, mientras que los materiales nuevos con
los que construyen las casas d- cuaro aguas duran de 8 a 12 años @arragán Pardo,
1983). Ambas casas son hechas sobre pilotes. Hasta la casa conduce una escalera
'hecha con úoncos a los que hacen unas mue^scas, a rlranera de escalones.

El interior de la casa está adornado con varios f€cortes de reüstas, mandíbulas de


zahínos, tatabfos y tigrillos, que son los trofeos de los cazadms.

464
Duermen baF un mosquitero y cuando hace frío, cubiertos con cobijas.

Economía: Su subsistencia se basa en la agricultura (maí2, plátano, culla y tambien


el anoz que fue adoptado en los años 30 del presen¡e siglo), la eaza,la pesca y la
recolección. En las comunidades de la cordillera es muy importante el fríjol.El
chontaduro es ot¡o de los prodrcOs tadicionales precolombinos. I-a yuca conienle, no
venenosa, llega a tener una Cierta impOrtancia en su dieta, pero eS más intenso el
consumo en el área andina

En las zonas de veranos largos, se utiliza el sistema de U¡mba y quema, mientras


que las regionas más húmedas se prepara la tierra por medio de la roza y barbecho. El
trabajo es el principal frctor de valoración social y se divide por edad y sexo' siendo
actividades masculinas la tumba de la selva, siembra y recolección de ciertos
productos hortícolas, tales como el maÍ2, la pesca y lacaza. La mujer desempeña los
oficios de la cocina, recolecta plantas de las rozas oercanas a la viüenda y el cute de la
caña es exclusivamente femenino, donde ayudan también los niños; así mismo es
trabajo propio de este sexo la ces¡ería que convierte en una & las manifestaciones más
importantes y su variedad no se debe tanto a la necesidad de recrear el proceso de la
cultura Eadicional, sino a las necesidades impuestas por quienes compran. Se pesca
con nylon y anzuelos. Los niños usan el arco y flechas paracazaf pájaros, iguanas,
lagartos y naranjas. Para sacar el jugo de caña usan trapiches Oaio és¡os se €ncuentra
unabatea en la que se recoge el guarapo) sitr¡ados haciael lado izquierdo de la viüenda
o a veces también fuera de lia casa, armado en una construcción de madera hecha
espocialmente para sostenerlo y unido por una tabla que parte de la cocina.

Con la ayuda de machetes, picos, sierras y hachas trozan los á¡boles que luego
venden en los aserríos de Noanamá, Pofedó, Togoromá o Cucumrpí.

La cerámica conserva una cierta variedad de algunas comunidades del Bajo San
Juan.

Vestidos y Adornos: Los hombres y los niflos llevan pantalones y pantalonetas;


solamente algunos viejos se pueden ver vestidos con las pampanillas (taparrabos). Las
mujeres y las niñas llevan las pafumas que son pedazos de telas de color que se
enrollan alredefude la cinu¡raa mar¡erade falda

Pa¡a los viajes usan pafaguas que les protege el peinado de la üuvia. También
utiliz+n peinilla y espejo.

Organización Socio-política y Sistema de Parentesco: Su organización


socio-política está conformada porlaalidades o comunidades, integradas pc parientes
que se agn¡pan a su vez en sectores, de acuerdo con la cercanía de las relrciones er¡tre
las familias. No tienen mecanismos formales de control ni de cohesión social y los

465
problemas los solucionan entre todos "porque todo es familia"; nunca ha tenido una
mganización centralizada I-a familia extensa se organizó nadicionalmenfe ahededor del
Dicha¡di (tambo) baF la dirección del jefe de la famiüa, que a menudo tambien era o
es el jaibaná-curande¡o e intermediario enre las gentes y los espÍritus que pueblan el
mundo. I as relaciones matrimoniales se canrúerizan por una endogamia éünica, y no
entraña ceremonias especiales. Los divorcios son frecuentes y es común que tanto
hombres como mujeres hayan tenido más de una unión matrimonial. I-a residencia de
un matrimonio joven es matrilocal y el joven pennanece al servicio de su suegro
rabajando para él ha$a cuando tenga capacidad pra insalarse por cuenta propia.

Creencias y Rituales: El jaibaná (brujo o chamán) utiliza hierbas como el yantén


y el pildé para los brebajes, cataplasmas y para frotar el cuerpo al cura¡ las
enfermedades. En los últimos años los jaibanáes han perdido el respeo sus creencias,
actualmente forman parte de una relación entre la religión católica y la mitología
waunanq su miología y simboüsmo está muy ligado con lacaza, pe,sca y arin con la
horticultura. l-a caza y la pesca se manifiestan también en los nombres de las fiestas
como la del guatí, la del venado, de la guagua, que son los animales preferidos en la
üea de los Waunana

De la caña se produce el "biche", bebida biásica en la vida indígena y se asocia a


las ceremonias de curación realizados por el jaibanli; sin ella no se puede imaginar una
fiesta y no impota si es cristiana o indígena"

Aculturación: En la primera parte del siglo XVII los franciscanos y los jesuitas
formaron los primeros poblados y comenzó la tansformación de la sociedad indígena.
A principios del siglo XVII, llegaron esclavos negros para reemplazar a los indios en
los trabajos de las minas di¡ oro; hecho singular que afectó las condiciones sociales y
económicas de esta zona.

En ese tiempo se establecieron condiciones sociales y conflictos que se prolongan


hasta hoy. La pérdida de la tierra tradicional (debido a las compañías mineras y
forestales) afectó mucho la vida indígena quienes por no tener otra posibilidad
buscaron el contacfo con invasmes y se convilieron en los aserradores, agricultores y
paoductores de arte,sanias para el mercado occidental. Con el proceso de contacfo entre
comunidades indígenas, negras, blancas y multiraciales, entraron en la vida indígena
productos como el arroz, sardinas, sopzrs maggi, frfjol, lentejas, condimentos como
sal, pimienta, comino, etc., producüos que cada vez tienen un carácter más imporAne
en el esquema de la transformación. Los misioneros en los años sefsnta del presente
siglo, instituyeron varias escuelas, donde los indígenas fueron incorporados a procesos
educativos orientados a forma¡ nuevas generaciones al estilo de la culnrra nacional.
Esto influyó en su cultura tradicional, los jaibanáes perdieron mucho de su poder y
también el dichardi, que era el eje de la organi"ación social. Con la nueva economía y
dependencia del mercado llegaron también nuevas pautas de compctamien[o, nueyos

46
valores, vestidos y mecanisfnos de prestigio. Hoy en día los antiguos bailes y can¡os
muchas veces stxl rernplazfusporel valler¡ato.

BIBLIOGRAFIA

BARRAGAI{ PARDO, Julio }vfarino


El espacia dc las contraindicaciones (casawau,nana, promiscuidady utnonía)
Universidad de I¡s Andes CI). Bogotá, Colombia 1983.

CAMARGO, Welüngton
Infornu sobre la comwtifudwamana de Buruióny Pichinu en el bajo río San
Juan (mec). Incora, Estudios sobre Reservas. Bogotá, Colombia 1981.

CAMARGO WellingOn y DURAN, Camel


Estydios sobre la comunidad watna¡u de la Unün-Basalito en el bajo río San
Juan (me*),Incora, Estudios sobre Reservas. Bogotá, Colombia 1981.

DURAN, Camel y CAMARGO,Wellingon


Estudio sobre la comnidad waunhrut de Docorü y de TogoromÁ-San A¡Xonio.
Bajo río San Juan (mec). Bogotá, Colombia 1981.

FORERO P., LIIS EDUARDO


Etnobotánica de las comunidades indígenas cuna y waunana, Chocó,
Colombia Cespedesia 9 (33-A): I I 5-302. Popayán, Colombia 1980.

GLIZMAN, Barolomé Anonio de


Descubrimieno y pacificación del chocó. Boletfn fu la socieM. Geogrffica de
Colombia l8(1). Bogotá, Colombia 1948.

HERNANDEZ, Conrado
Vica¡iato de Itsmina (Noanameños). Seminario d¿ Misiones 9(51, ma¡zo) 40;
Yarumal, Colombia 1955.

HERRERA, Neve y SUARU, Bertha


Formas tradicionales de propiedad en los noanamá 15p. Bogotá, Colombia
1973.

HURTADO, Guillermo
Los noanamás.Ed. ABC., QuiMó, 1924. También en repertorio histórico
7(l-2'¡: 23-31. Medellín, Colombia 1925. Idearium l: 203-210, Pasto,
Colombia 1937.

467
LOTEROVILLA,Luz
Monografía de los indígenas noanamá. Ed. servigráficas, Medellín,(usemi),
Colombia 1972.

LUCENA SALMORAL, Manuel


Nuevas observaciones sobre los waunana del Chocó. Revista Colo¡nbiana de
Antropología ll:135-142. Bogotá, Colombia 1962. '
MANIZINI, Giorgio Mario
Indígenas e indigeüsmo en el Clncó (emberá y waunana) 72p. Medellín'
Colombia 1974.

MERUALDE del carmen, Padre Bema¡do


Estudio de la costa colombiana del Pacíftco.Imprenta del Estado Mayor,
Bogotá, Colombia. (contiene vocabulario cholo y chamí) Colombia 1921.

PALACIOS, Francisco
Mis indios de noanamá Semisiones 100, octubre: 4546, Medellín, Colombia
1962.

PARRA RIZO, Jaime Hernando


Poblamiento del Chocó y contacto cultwal entre los indígenas nonanó Rlos
Docampaü y Siguiriztta. Trabajo de Campo, Universidad de Los Andes, 7@.
Bogotií, Colombia 1978.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
Noticias sobre un movimien¡o apocalíptico en el Chocó, Colombia. FobWe
Americano, órgano del Comité Interamericano de Folclore l4(11): 110-145'
Lima Peni, 1966. Estuüos Antopológicos 547'584, Colcultura, Bogotá,
Colombia 1977.

ROBINSON, John. L. W.
Chocos of the Taparal of Colombia face social changes. Natural History 74(6):
47-51. New York, E.U. 1965.

ROBINSON, J. L.W. y BRIGMAN, A.


L¡s indios noanamá der río Tarapal. Revista Colombiana de Antropología 14:.
L77-26. Bogotá, Colombia 1970.

SUAREZ SANDOVAL, Bertha


I-os nonanná o watulano, Chocó. Descripción socio-ecotúmica y cultural.fi
Universidad Nacional 364p. Bogotá, Colombia 1977.

4ó8
TRIANA, Adolfo y SANCHEZ,IIatTan
Los waunana o noanamá del Chocó. Boletín de Antropología I. Universidad
Javeriana. Bogofá, Colombia l9&4.

TYLER, Donald y MOSER, Brian


The cocaine Eaters. (un capítulo sobre waunanas). Taplingor Publishing. New
York, E.U. 1967.

VARGAS ESCOBAR, Arftro


Síntesis histórica del cambio cultural aplicado a un caso especffico: Las
comunidades noanamós de Mataré y Panagala. (I) Universidad de Los Andes'
Bogotá, Colombia 1978.

WASSEN, Henri
Estuüos chocoes. EtnohisOria chocoana de cinco cuentos wauriana apuntados
en 1955. Etrologistu Studier 26 L-78, Goteborg, Suecia 1963.

REICHEL-DOLMATOFF, Gerardo
Notas etnográficas sobre los indios chocó. Reyisr¿ Colombiana de
Antropologla 9: 73-158. Bogotá, Colombia 1960.

WITOTO
En la literatura este nombre también se encuentra escrito como: Huiloto,
Huitato, Huitoto, Huito, Huitota, Uitoto, Ouitob, etc. Este nombre fue dado por el
grupo lingüístico caribe que significa esclavos, como Restrepo (1903:203) lo muestra
en la frase caribe: "Ana cariná ¡ote, a mucón paporóro itoto mantó. Sólo los caribes
Sgmos gente, todos IOS demiás SOn eSClavoS nuestr9s"..MientraS Crevaux, KOch,
Grunberg y Pinell dicen que en la lengua caribe significa "enemigo" (Ortiz,
1956:145). Los Witoto t*bazan esúe nombre y prefieren el de Murui o muinane,las
dos grandes divisiones ceremoniales.

Loceüzación: Vivían en el río Caraparana e Igaraparana y zonas interfluviales. En


los años 30 del prresent€ siglo, fueron con frecuencia desplazados a otros lugares y
muchos de ellos se vieron en la necesid¿d de abandonar sus terri¡orios tradicionales
buscando potección en el área del río MiriÉ Paraná y o&as localidades del Amazonas.
A finales del la década del treinta" la mayor parte de la gente indÍgena que habfu
sobrevivido, fue deportada masiva y compulsivamenüe al Peni. Hoy en día se
encuentran dispersos en numerosos lugares. Se encuentran asentamientos de esta etnia
en los municipios de Florencia, después en las inmediaciones de l¡ticia, capital de la
Comisarh del Amazonas, en las rib€fas del río Igraparana, Caraparana, Putumayo y
Caquetá. También viven en el Penú. En HSAI son descritos en el libfo No. 3 pag.
750.

469
Son unas 7.22tl Wrrr;¡nas (Ministerio de Gobierno, 1980:%).

Reservas y resguardoscreados por el Incora: Resguado indígena I(m. 6 y ll carretera


Leticia-Tarapaca (1) Amazonas. Reserva indígena Puerto Tabalo y los Monos. (2)
Amazonas. Reserva indígena Monochoa. (3) Amazonas. Resgrurdo indígena
Mirití-Pa¡aná. (6) Amazonas. Resguardo indígena Puerto Córdoba. (147) Amazonas.
Resguardo indígena El Quince. (23) Caquetá Resguardo indígena Wiora o Huitoá
(24) Caquetí. Resen¡a indígena I-a Sama¡itana (80) Purumayo. Reserva indígena
Jurijirí. (81) Putumayo.

Fue¡rte: Incora. Oficina de Resguardos y Resetras Indígenas, 1986.

Lengua: Pertenecen a la famiüa üngüística wiúoto y tiene diferenfes dialectos: bué


(se habla tradicionalmente en el á¡ea del río Caraparaná), muka y ¡¡p¡¡rike (en el
Encanto-Ca¡aparaná y en el río Igaraparana), nupóde (era propio de los grupos del
norte), ocaina, nonuya. Se encuentra además otra variante dielectal llamada noforuene,
cuyos hablantes esuin hoy en día muy dispenos.

Economía: El sistema económico local está basado en la agricultura de rora y


quema, lia pesca, lacaza y recolección de cieros productos silvestres. La chacra tiene
una extensión aproximada de una a una y media hectáreas, donde se encuentra una
multitud de especies (yuca brava, ñame, mafafa, plátano, banano de chontaduro,
diversos fruüos como piña, caimo, uva de monte, etc., coca, tabaco, colorantes,
barbasco y plantas medicinales). Pa¡a el tabaco y ají, se desbroza una pequeña parcela
abandonada con cenizas. La yuca, coc¿r y tabaco tienen un papel fundamental en el
ciclo agrícola.

La tumba es trabajo de los hombres y normalmente es colectivo. El dueño de la


chagra debe proveer a los otros colaboradores con coca, ambil, frutas, prepanr
abt¡ndante cagnna (bebida preparada con yuca) y comida

I¿s mujeres se encargan de la siembra y de la cosecha, la mayor parte de los


producos, excepto de la coca, el tabaco y otros narcóticos.

La caza: La mayor pafe es efectuada por los hombres, si bien las mujeres colocan
pegueñas trampas en las chagras. Anúguamente usaban cerbatanas, lanzas y otras
armas tradicionales pero en la acn¡alid¿d casi todo el mundo usan an¡ras de fuego o
collstruyen ciertas trampas. El cazador reparte el producto entre sus familiares y aliados
más próximos. La3 presas preferidas son la danta, los cerdillos, venados y borugos.

La pesca: Participan ambos sexos de diferentes edades y los jóvenes conribuyen a la


economía doméstica por este medio. Algunas veces se organiza pesca colecüva,
utilizando el ba¡basco.

470
Recolección: En rcrnpcadas ükes se capn¡ran ba¡racios' gusmos o se rccolecbn
huerros de Ortuga en l¡s plsyas de los rfos. Cqr ciertas técnic8s, s propitü el
crecimicno del gt¡süo rnoj<$ry en laspalmas.

Artes¡ní¡ y Mercedo: El bosque Enrbién ofroce marcrial pra la frhiaión de


'canastos, ca!¡as, can(las y oqos üte&cbs dmésios.

Aunque los indfgenas se han incqpcam a ciertos groces dc mercdo laal'


regicral o-nacioal y lc homhes bn ingfesado como ¡calsitdos acirztas
gfuidadcs
Ae caracutempcat,la troduccióri na¡ir¡a sigr¡e @ft:ndo ñ¡ndamen¡ahente u vah
de uso y la incorporación a la economí¡ de me¡ca& es débil. Sin embargO' los
indígenas son vistos con rma óptica netame¡rtc colonial. Vale declr, son discriminados
reialmente y considerados básicanrente como ñ¡€rza de trabaF qrle s dele exflotr.

Organización socio-política y estructura femitiar: Nunca rcconocieron una


ot ocUr"a tribal. Se identiñcaban con sus respecüYos patriclanes y su base de
organización social es la familia nuclear. La poligania ya no se pracüca y el
matrimonio se celebra rcnralmente al e.stilo católico, perc €n cosideracjón a la
exogamia clanil.

Lm nombres de los clanes prcdar ser tomtr de fenómenos naünales,planürs,


animales, etc. I¡s diversos gn¡po6 se encontraban divididos en linajes locales,
patrilinealas y exógamos; los cuales ganeralmente habitaban en una o mls malocas.
nsAs constiUryar ad mis¡no, cenEos cefe¡nmiab.s dmde se desarcllan lamaycpate
de sus rctividades riU¡ales. Los "prqic & malm" eSfu iraqr¡izadm sgfu el aden
de nacimiento. Se deSgca el hermano mayof, los hermanos siguientcs y el
"b€njamín". Tfu poseen una función riunl diferenciada y la uasnisión de ést4 así
co.ó t" dc los nombres, es acotrde con el principio doirarquizacfofi en el grupo de
hermanos. La Ínafquía rinul se expre.sa Ambién en la dislribr¡cifi cspacial de los
miemhOs de una nalOCa; loS $an¡S altOS Son: "numai[ama", a}¡¡gb, Sabio' que pC
su conocimietos es la rná:rima autoridad, transmite la cultr¡ra tradicisnl y otros
dirigentes t€ct¡rr€n a él pa.a obencr su respldo o apoyo. CI¡os ab¡n'bs sabios cm
quiJnes el numairama discute alg¡Én goblema serio, se llsmafi "eimlrc . El capiün'
gob€rnador o su f€spectiva langUa 'iyagma", rqlrescrrta la comrmfolad ante bsüIacos
! sohciona tos mflb¡gsinternos" I-os EabaFs commales mn prcsirtirbs pa elfrfe
de acción comtmal, que es rm crgo implantadopc los blatcos, y el c,bmán' quelna
sus amigos es curandero: "icoagma", ga sus encurigos, hujo: 'aima"

El rol de los individrrcs e baF nivel riu¡al, no egá todavla suficicn¡emente


clao. Estos deien recoger Hfa" peprar coca" pescaf o cu6 para el &cño de la
maloca, quien a cambio las otcgg su Fot€cción cósmica y riural. Un dr¡elo de la
maloca crra a sus traba¡ds€s a canbb de trahio. E$os tr¡c&rl inchso vivif ñ¡€rq
en peqrrñocra6hitog ürexls social y simbólicamn¡ea lamalmpircipal

471
De c¡ rter diucrs d¡bs indin qrr hirsqrdzriah mcial y ri[nl podí¡
abarcr difenatcs limi:s" Alguc gnpos de mgo in&rir bín ml e r*qj.dores

de b6 dueñm de h malca de maycir:arquÍa- Al pmeoer, algrm de los gnp6
nExrEs osrF'r las zoas inrcrAwiales, y es pocible qrc hut*s sido m espcb de
"makus'para los gfq6 ribe¡eñc" El patrilinart: cmstiurye h midad social bcal
cada tmo de ellos escá asaiado a detemir¡ada t¡adbi& nitdógica y a r¡n campo
simbótbo cqocíEco, del q¡al cxrra sts denminrcirmes. No obsante el linaje, tiere
un fr¡rcü¡namfonto poculiar y no pos€e la profundidad temporlal que este mismo
térmim@cosirtrúims
Los límitcs del gnryo exogámico no están cla¡a¡nentc delimiados por los
invesigadces. I-6 wi¡oto ¿is¡nsrcn entre pcientcs 'cercanci' y "pnóximos'. El
p de pciente "Irróximo' a'alejado", sigrre m patrón no simétrbo, rnantcniéndoee
u mayu grado de afinidad pc el lado patrilineal masculino, que pa la rama paf€rm
femcnina

Asent¡nie¡to: La malaa es el eje de la vida saial y c€r€mmial de forma


cbgonal tiene dm cntradas y generalnente se errcuenha orlilada hei¡¡ €! cbn¡a La
parte cenUal ¡ts fu pisme, está delimitada pon bs es6ilillos mayues y el cenno hacia
la pte delil&ra s qrcrrcntra el mambeade¡o, o lugar oeremqrial masq¡lino. En la
prb delant€r¿ de la casa al lado d€recho o izquierdo, están olgadm los tambqes
mangnrr€s. A un cogado, delimitado el espacio rna$ulino, se encrrcnfia en ciertas
casrc el pdo & tlqmt* s yadl C-'t¡ maloca tieoe una hiss¡a indivi¡ft¡al" íntimamente
üg"da al cicb drynéstiro y lacanera oeiurmial de sr drdo.

I-6 witoúo difcrencian la maloca mun¡i de la maloca tipo muinene. I-a de bs


Mr¡rui, ecarcgizaporunn¡ especie&cmocubcrtocon hojas depalma y tiere
un simbolismo masculino. En la m'rimne se destaca un trirángulo en su parte
speric, mterkr y poeric, asciándme con el cuerpo de la mujer. Cada
"ne deellas
se cancteriza ademiis, por la forma de tejido de su peine, la colarión del
mambeadero, el tipo de riunl om qrp ss inargüra, o la forma de recepción de su
respectivo duelo. Segrún B. Yepes: I-a estatuaia mirui-muinane, la oposición
mun¡i-muinae trascl¡de la @ogía de la nabca y elgcsa en reali{d rm¡ divisi&
&aldelacgnieih sial
Murui: M¡inrne:
Itlacüo Ilemh
Añfta Ahi)
IQlo Btm
n'¡unmlnj¡0dtr) Bdmm&rE
IIw Cre

47'2
Según Jurg Gasche,la maloca mun¡i se opone sistemáticamefite a la muinane,
así: maloca del padre frente a maloca de la madre; la maloca fuerte versrs casa de
susbsistencia. I-a primera está asociada a las radiciones del personaje miOlógico
Hutsiflamui, mientras que la segunda a los ciclos &l tÉroe Buinaima-

Desde otra prespectiv4 las malocas se pueden clasificar y joaryuizar segrún su


equipamenO ritual; las que fienen manguarés o palos multiplicadores (o de danzar)
habitualmente poseen un status mayor. Las de los muinane go7:ln, al parecer de una
mayorirarquía rinlal que las de los murui.

Además de las grandes malocas, que hoy en día perdieron su función residencial y
aún conservan sus funciones ceremoniales y sociales, existe también malocas
pequeñas que sirven como centro de preparación de la coca para la familia nuclear y/o
como cocina auxiliar.

La casa tipo rectangular, de estructura elevada, piso de yapifa y techo de cuatro


aguas aon hojas de plma, ha cambiado su anterior función de resider¡cia I:s casas que
ahora encontramc en toda la rcgión amazónica se'e¡rcu€ntran divididas en: dormitorio,
cocina y sala, que es un espacio übre, donde se recibe a los hués@es, y son habitadas
por familias nrrcleares.

Vida Ritual: Los grupos Wito6 poseen por lo menos 20 rituales con sus
respectivas variedades. El aprendizaje de las canciones es una tarea fundamental para las
celebraciones ritr¡ales. I¡s cantantes generalmenfe son hombres y deben recibir un
pago del dueflo de la fieso por su c,anto. Las mujeres acompañári a los cantanües con
una enOnación. En términos generales, se debe distinguir el grupo anfifión de los
invitados. Estos rfltimos naen de crceríaotros bienes que se les paga con coca, tabaco
o casabe. la hoja de la coca se pila y tuesta en los budares, ollas de barro y canecas de
metal. El polvo cernido se mezcla con la ceniza del yarumo o la hoja de uva de monte.
Es mambeado exclusivamente por hombres. Cada uno pos€e su tefri¡orio de coca;
usualmente llevan una buena porción y ofrecen a sus interlocutores.

I¡s invitados, por lo común, tienen la responsabilidad de las canciones y del


baile que p¡ede rcner r¡na dr¡ración de dos s ües díaq. Los riu¡ales vatrían, según el tipo
de instnrmenlo ceremonial utilizado y su filiación simbólica. I¡s canciones tienen
generalmente un senüdo ocul¡o que el dueño de la fiiesta debe desentraña¡. En los
bailes de las frutas los invitados no dejarán de bailar hasta que el anliuión no adivine
el senüdo de su ca¡rüo. La qguización del ritual es, por otra parte, una empresa
económica de cierta envergadura, ya que el dueño prede quedar endeudado son sus
invitados si no dispone de suficientes medios (coca, tabaco), para pagar lo gue ellos
han trafdo.

473
Aunque todos los adulos poseen algrln conocimieno chamanlstico, existen
tambiéri personar especializadas en brujear y curar sin imporur su sexo. El
chamanismo no es un oficio de tiempo compleo; queda tiempo para desempeñar
tambiéri otras labqes cotidianas, tales como ¡a horticulu¡ra, c8za, pesca y recolección.
Ios bruirs tienen el pod€r de convertiñ¡e en tigres,dar¡tas y otos animales pra logra
su cometido. Generalmente usan alucinógenos, los cuales utiliz¿r¡ solamente para
casos graves de brujerÍa- Para la curación de enfermedades usan plantas medicinales,
aunque zu utilizrción esbashnte rcsringida

Aculturación: Después de haber sido, en los primeros treinta años del presen¡e
siglo, víctimas de los caucheros -paricularmente de Peruvian Amazon Company-
ünieron los misioneros, que probablemente son quienen han tenido la mayor
influench de cambio en los rúltimos cuarenta aitos. El uso dc hs lenguas nativas fue
severanrent€ prohibido. Los intemados propiciaron una educación colonial y son en
parte raponsables de la deculh¡reión de ciertos grupos del área

I-a presencia de un fuerte foco de colonización, ha influído también en las


comunidades indígenas aledañas, estimulando el rabajo asalarialo y la migración
nral-¡¡rüara Eso no signiñca que las comunidades natiras ha¡an perdido su identidad
émica aurique su culu¡ra adoptó mrrcho de los deseos de los blancos.

BIBLIOGRAFIA

AGNEW, A. y PIKE, E.
Phonernes of ocaina Ouitoto). Intertutiotal ,Iourrul of Anerican Linguistics.
232 ?/l-27. Bloominglon, U.S.A. 1975.

AI{ONMO
Varios artículos relativos a tribus hitotas de la obra de Mon Gaspar
lvlanacanill, Excursiór¡ Apostólica Catalwnya F ranciscaru. 16: 4243,6768,
92-93, 1 14-l 15. Barcelona, España 1936.

AlIONIlvO
Luis huitoto. Territorios nacionales. 2(4): 12-13 marzo-abril. Bogotá,
Colombia 1952.

A}.IONMO
Poéme huitoo de la création des ates at des chorrs,, Ewope Ra¡rc Mensrclle.
42(423 4%ri 69 -7 0 Quillet-aout). Parls, Francia 1964.

AI{ONIMO
Los wuioos. Almas.lS-19 septiernbre. MedellÍn, Colombia 1966.

474
AI{ONMO
Colletion Ethnographique wiúoto, ocaina, bora, de J. Gaschean. Musee d'
ethnographie de Bale. Anazonia tnrd -otust.65-91.1975.

ARANGO, Francisco
Los grupos indígenas actuales. Kafr,a4a l(3): enero-marzo. Bogotá, Colombia
1977.

BARCEIONA,JavieT&
Huma, el ¡esmofóro huioto. Amazonía Colombiaru Americanista 2(4-8):
4142. Sibundoy, Colombia 1941-194.

BARCELONA, Javier de
Cuento huioto jusiguere. Amazonía Colotnbiana Amcricanista. 2( -8): 4347,
Sibundoy, Colombia 19¿14.

BOSE, Fritz
Die musik der uiloto. N. Hopter. Berlin, Alemania 193.

CALELLA, Plácido de
Breves notas mitológicas de los huitotos de Santa Clara. Amazonía
Colotnbiana Americanista 2(4-8) 3840. Sibundoy, Colombia l%l-194/.

CALELLA, P|ácido de
Datos no mitológicos de los huitotos de la Chorrera Amazonla Colombiana
Anuricankta 2$-8): 33-37 . Sibundoy, Colombia l94l-194.

CALLE, Horacio, CROOKE DE CALLE,Isabel


I-as huioos. Notas sobre sus bailes y sobre su sin¡ación actual. Revista de la
Direccíón de Divulgacün Cultural. Universidad Nacional3: 80-95. Bogotá,
Colombia 1969,

CALLE RESTREPO, Horacio


Yarocamera. Estudio de proceso de desintegración socio-cultural de ata
comunidad índígena de la Anazonía Colombiana. Depananrento de
Antopologúa. UniversidadNacional @ 118p. Bogotá, Colombia 1970.
CALLE RESTREPO, Horacio
El baile del yuag; reseña etnográfica de su ejecución enne los huitoos de
Puerto Leguizamo. Revista Colombiana de Antropología. L6: 273-282.
Bogotá, Colombia 1974.

475
CALLE RESTREPO, Horacio
Notas lingüísticas sobre el verbo en dialeco BUE de los Mr¡rui. Revista
Colombiana de Antropología 16:363-372. Bogo6 Colombia 1974.

CALLE RESTREPO, Horacio


El proceso d¿ acultwacióny el equilibrio ecológico de las ctitwas anazónicas.
Simposio y foro de Biología Tropical Amazónico, Florencia, Caqaetí?l-Z1 ,
1969. También Pax p.423426. Bogotá, Colombia 1979.

CALLE RESTREPO, Horacio y CROOKE,Isabel


I¡s huitot,os, notas sobre sus bailes y su siurrción acn¡al. ReüstaUniverifud
Nacional 3: 8G95. Bogotá, Colombia.

CAIIE, Horacio
Medicina tradicional y occidental de una comunidad indígena del Amazonas.
I nforme s Antropoló gico s. 2: 7 5 -LM. ICAN. Bogot{ Colombia 1986.

CAMPOS, Yesid y GOI.IZALEZ María Eugenia


Informe del trabajo de campo realizado en la comunidad indígena
M wuit¡u¿inane. 7 3p. Bogotá, Colombia 1975.

CARDENAL, Eriesto
El relato de la creación de los indios huitotos de Colombia. Revista
Universidd de Méico l8(T:2A-29. Ciudad de México, México 1963.

CARDENAL, Ernesto
La creation suivant les indios huitoto. Europe. Reveu Mensuelle.
42(4234%:): 67 0. París, Francia 1964.

CARTAGENA, Albertode
Cantos indígenas. Amazonía C olombiana Anuricaüsta. 5:95- 102. Sibundoy,
Colombia 1953.

CARTAGENA, Albertode
Palabras indígenas relacionadas con los apuntes sobre el baile de algunas tribus
de la región suroriental de Colombia. Amazonla Colonúiana A¡nericanista.
5:26-34. Sibundoy, Colombia 1953.

CARTAGENA, Afbertode
I¿ Chorre¡a; una pnoquia para los huioo. Mirador Ana'zónico.4(4):lGl9.
Bogotá, Colombia 195ó.

476
CASEMENT, Roger
The Putumayo indians. Contemporary Review. sep. 317-328 p. Londres,
Inglaterra f912.

CASTELVI, lvfa¡celino de
I-a microfamiüa lingüística huito¡o y sus relaciones con la famiüa sabele y
otras indoameic,anas. Anazonía Colombiana Americanista 5:9-14. Sibundoy,
Colombia 1953.

CLAES, Florent
Quelques rcnseignementes sur les cos[¡mes des huitotos et des coreguajes de
Colombia. Bulletin de la Societe des Americanistes de Belgiquc. Diciembre
6:22-39. Bruselas, Bélgica 1931.

GASCIIE, Jurg
Recherches ethnographiques dans les bassins des rios Caqueta et Putumayo
(Amazonie Colombiene) Les witoos. Jownal d¿ Ia Societe des Americanistes
58: ?-67-275. París, Francia l%9.

GASCIIE, Jurg
Canciones witotas grabadas en Ia región del alto lgara-Paran (I-a Ctnnera)
Comisaría del Amazonas l6p. Bogotá" Colombia 1969-1970.

GASCHE, Jurg
Quelques prolongemonts sociaux des practiques horticoles et culinaires chez
les indiens witotos. Journal dc Ia Societe des Americaüstes 60:317-32:1.
París, Francia 1971.

GASCHE, Jurg
Tex¡os wiatos y boras?-4p. (redacción provisional). Bogotá, Colombia 1972.

GASCHE, Jurg
Lhabitat witoto: prosess et tradition. Iournal de la Societe des Anuricanistes
6l: L77-214. Parfs, Francia 1972.

GASCHE, Jurg
Horticultura de corte y querna y evolución del medio forestal en la Amazonía
del noroeste. Trabajo multidisciplna¡io en el área del río Igara-parana,
Amazmlz Colornbiana Jourtul & la Soci¿te des Anuricanistes.62:215-220.
Parfs, Francia 1973.

GASCHE, Jurg
l¿ travail anthropologique avec les wioto. A¡nazoüe nordou¿st. Musee
dEtnographie de Ner¡ct¡atel 47-54p. Nancharel, gniz- tplJ.

477
GASCIIE, Jurg
Une dialogpe avec la nature: les indiens wioto dans la foret Amazonienne.
Colloque d¿ l'institw t Etlnologie dc Neuclatel G8 novernbre 1975. 138:
163-171. Saiété des Sciences Humaine,s. Geneve, Suiza 1976.

GASCIIE, Jrug
Les fondements de I'organization sociale des indiens witoto et I'ilusion
exogamique. Actes du XUI Congres International des Amcricanistes 2:
14l-161. Septembre. París, Francia 1976.

GASCHE, Jurg
Como emplean los indios witoo y bora la Cespedesia Spathulata (RyP)
Planchon Ochanaceas. Cespedcsia 4(15): 235-238. Cali, Colombia 1976.

GIRARD,Rafael
Inüos selvóticos de la atnazonía peruana.53-153p. Tall Ediüorial B., México
1958.

GONZALEZ L., María üüana


Noción de enfernudad en una comunidad huitoto. Semestre de Campo.
Departamento de Anropología, Univenidad de I¡s Andes. Bogotá, Colombia
1984.

GUYOT,Mireille
Le reci( d'oloi.447p. Union Generale de Editions. París, Franciz 1972.

HARDENBURG, Walüer E.
I¡s huioos de la Chorrera en 1930. Mirador Anazóüco.8(6): 38-40 mayo.
Bogofá, Colombia 1961.

HARRISON, John P.
Sobre fonética wi¡oto. Anal del Irctituto de Et¡ogr{ta Anuric¿r¡¿. Unive¡sidad
de Cuyo. 5:127-128. Mendoza, Argentina 1944.

I{ENRIQUEZ C., Luis E.


Organización pra el prograrna de aprovecltarnientos forestales en el Centro & 7

la coloüzación del Cquetá. Caja de Crédio Agnrio. Colombia 1961.

I{EYSER, Ramón H.
Análisis compraüvo de la lengua huiota. Boleth de Filologla.5z 149-192.
Monüevideo, Uruguay 1947.

478
HUALDE, Antonio Carlos
Historia de salvación del pueblo witoto. Amazonía Colombiana Americanisn.
7(35-50): 2l-28. Bogotá, Colombia 1963-1979.

IGUALADA" Fray Barúoloméde


Vocabulario castellano-huioto. Revista dc Misiones años 6 y 7. Bogotá,
Colombia 1930.

IGUALADA, FRAY Bartolomé de


Brujerías y épocas de la vida wiúoto, especialmente de la subribu Jauruya.
Amazonía Colombiana Americanista. 2(4-8): 5 1-55. Sibundoy, Colombia
t944.

IGUALADA,, Francisco de y CASTELVI,lvfarcelino de


Clasificación y estadística de las lenguas habladas en el Putumayo, Caquetá y
Amazonas. Amazonía Colombiana Americanista. l: 92-110. Pasto, Colombia
1940.

JARA, Ma¡ía ClemenciaRAMIREZ DE


La relacün infraestructura-supereEtructuÍa en el proceso deculruruivo de tna
commidad indlgena colombíana. Anátisis del caso de la comunidad indígena de
la Samaritana, Puerto Leguízamo, Putumayo. Universidad de Los Andes,
Departamento Anmpología (I) Bogorá, Colombia 1977.

KINDER,I-eopoldo Von
Gramática y vocabulario de la lengua huitota Boletín de Estudios Históricos
Z3p. Pasto, Colombia 1936.

KOCII-GRUNBERG, Theodor
Les indiens ouitotos. Etude linguistique. Journal de la Societe des
Atruricanistes 3Q): 157-189. París, Francia 1906.

KOCH-GRUNBERG, Theodor
Die Uioto iridianer: Weitere Beirage zu ihrer Sprache. Nach einer worterliste
von Hermann Schmidt. Journal de la Societe des Americanistes. T:61-83.
Pa¡ís, Francia 1910.

LAS CORTS, Esunislao de


Un caso en que los tomadores jaynmas (Fam. lingüfstica huioto) pretenden
ver a distancia Infonrcs de las misiones católicas de Colombia relativos a los
años 1925,1926. 105p. Bogotá, Colombia 1926.

179
LAS CORTS, Esunislao de
Entre los huitotos del Putumayo. Informe de las misiones católicas de
Colombia relaüvos a los años 1919,1920 y 1921. Bogoüí, Colombia 1935.

LAS CORTS, Estanislao de


Datos etnográficos de los indios huiüoúos, boras, noanuyas, muinanes y
ocainas de la región de la Chorrera, Amazonas. Revista de Misiones
Católicas de Colombia 1l:107-172,56f.-569. Bogorá, Colombia 1935.

LAS CORTS, Estanislao de


Vocabulario huioo. Revista dc Historia. 2(Il-12): 327 -343. Paso, Colombia
1946.

LESCURE, Jean
Observations ecologiques sur les amphibiends dans I'amazonie du norouest,
leur place dans I'enviroment humain. Colloque de l'institute d'ethnologie de
Neuclntel6-8 novembre 1975. Société des Sciences Humaines 138: 65-69.
Geneve, Suiza 1976.

METRAUX, Alfrei
Ensayos de miología comparada sudamericana Anérica IndíSeno 8(l): 9-30.
México 1948.

MINOR,Doroty
' Huitoto, Aspectos de la cultura material de grupo étnicos d¿ Colombi¿ n.
L.V. (l): 19-34. Bogotá, Colombia 1978.

MINOR,Eugene
Vocabula¡io hioo-muinane. Serie lingüística peruono. No. 5 ILV Parinocode.
Penú 1971.

MINOR,Eugeney Dorotde
Resumen de la gramática huitota. lp. Instituto LingüÍstico de Verano.
l¡malinda Meta Colombia 1971.

MINOR, Eugene y Dorotde


Fonología del huitoto. Sistemas fonológícos fu iüottt¿s colombianos lII,
Traducción de Jorge Arbelaez G y IIno. Bernardo Montes U.5947p.Insdn¡to
Lingtiístico de Verano. Lomalind4 Meta, Colombra1976.

MINOR, Eugene; Doroty de MINOR y Stephen It LEVINSOHN


Gramática pedagógica del huitóto. Traducción de Olga Trujillo R. 285p.
Instiu¡O Lingiiístico de Verano. Lonalind4lv[cta, Colombia 1983.

480
MONCONILL V., FRAY GasPar de
lvlanera cómo preparan La coca los indios uiÚotos en general. ,Anannía
Colotttbiaru A¡¡uricanista. 2(+8): 4143. Sibundoy, Colombia 19¿14'

MONCONILL M., MONS. GasPa


lvfanera como preparan la "coca" los uibto en general. Revista Amazonía
Colombiana Atnericanista. 3(9-10). Sibundoy, Colombia 1945.

MONCONILL M., Gaspar


Preparación del tabaco entre los uitoto. Revista Amazonfa Colombiana
Anur ic anista. 3(9-l 0). Sibundoy, Colombia I 945.

MURDOCK, George Peter


Nuestros contemporáncos primitivos. Fondo de Cultura Económica. México
1945.

MURDOCK, George Peter


The WioO kinship system. American fuithropologist 38: 525-527[-ancastsr
1936. Anurican Ancan Mtueum of Natural History 213-225. U.S.A. 1973.

MURPIfY, Robert F.
Social estructufe and sex anfagonism. People and cultures of native South
Atnerica. New York, U.S.A.

OCAMPO, Helman
Ar t lculo s en lingüístico y campos ffine s. I.L.V. 7: 2942. Bogotá, Colombia
1980.

OCAMPO, Helman
I¿vida del huioo. Artlculos en lingülsticay cünpos afines- I.L.V. 7: 2942.
Bogotá, Colombia 1980.

ORTIZ, Sergio EIías


Familia witoto. Revista & Historia 8: 379-408. Universidad Católica
Bolivariana. Medellín, Colombia 1942.

ORTIZ, Sergio Eltus


Hktoria efrensa dc Colotnbia. Vol. I, prehis6ria, tomo 3, lenguas y dialecOs
indígenas de Colombia Acadernia Colombiana de Historia, Ediciones L¿rner.
Bogotá, Colombia 1965.

PARRA, Aura
Ios profetas huitotos. Alnas 413: 17-19. Bogotá, Colombia 1980.

481
PEREIRA, ManoelNuñez
Historias e vocabulario dos indios uitoto. Instituto de Antropologia e
Etnologia de hra- 34p. (publicación No. 3) Belem, Parr¿ Brasil 1951.

PINELL, MONSEÑOR Gaspar de


Excursión apóstolica por los ríos Putumayo, San Migncl de Sucurnbios,
Cuyabeño, Cquctó y Caguan.89-92,179-188, 24S.Bogotá" Colombia 1929. t

PREUSS, Konrad Theodor


Religion und mytologie der uinto.365 p. Vandenhoeck & Ryprencht l*ipzig,
Gottingen 1921.

PREUSS, Konrad Theodor


Flwnyten dcr uitoto uttd ilve Erklarung. Walter I-ehman. Festschrift Eduard
Seler. Verlag von Súecker y Schroeder 3584mp. Stuttgart, Nemania1922.

PREUSS, Konrad Theodor


Vorlage einer ethnographischen sammlung von den kagaba, vitoto, tama und
coreguaje. Zeitsc hrift fur Ethnolo gie 50: 9l-92 Berlín, Alemania 1923.

PREUSS, Kon¡ad Theodor


Mitolo gía witoto, uaducción inédita. Bogot4 Colombia

PTIPIALES, Mateo de
Las subtribus witoto de Tarapaca y Piñuña Negra en la mitología y en las
épocas de la vida. Amazonía Colombiana Americanista. 2(4'8): 59'63
Sibundoy, Colombia 1944.

PUPIALES, Mateo{e
La coca entre la tribu witoto de Tarapaca y Piñuña Negra. Amazonía
Colornbiana A¡¡tericanista. 3(9-10): 434. Sibundoy, Colombia 1944.

QUITO, Jacino María de


Dos mitos de la tribu jidv. Amazonía Colombiana Americanista. 2@'8):
48-50. Sibundoy, Colombia 1944. z

RESTREPO TIRADO, Emesto


T as investigaciones caribes antes de la conquista española. Boletín d¿ Historia

y Antigiiedades. 1: 210. Bogotá, Colombia 1903.

SAFIAMA, Jioma y URBINA, Fernando


Un mito cosmogónico de los muri-muinane. Idcas y Valores. 42- 43
.44- 452 ?t4l-253. Bogotá, Colombia 1975.

182
SAN JOSE de COSTA RICA, Gabriel
l¡s indios kaimio Ouitoüo). Daos mitológicos relacionados con el tabaco,
algunas épocas de la vida entre dichos indios. Amazonía Colombiana
Anuricanista. 2@-8): 5G58. Sibundoy, Colombia 1944.

SCHMIDT, Herman
Die Uioto indianer. Journal de la Societe d¿s Americaüsl¿s. 7: 61-83. París,
Francia 1910.

STEWARD, Julifin Haynes


The Witotoan uibes. Handbook of South American Indians, Smithsonian
Institution. 3: 7 49-7 62. Washington, U.S.A. 1948.

TORRES, Camilo
Tribus del Caquetá. Revista de la Biblioteca Nacional de Colotnbia.99: 15-17.
Bogotá, Colombia 1963.

TORRES, William
La palabra saber del mamó y el nwnairama: clwmanos lagí y huitoto.
Simposio: I-enguaje y Palabras Chamánicas; en 45 Congreso Internacional de
Americanistas. 1-7 julio. Bogotá, Colombia 1985.

TULCA}.I,Idelfonso de
Datos sobre el uso de la coca entre las ribus huitoto del Pereya y algunos
indios caucanos. Amazonía Colombiana Americanista. 3(9-10): 45-47,
Sibundoy, Colombia 1944.

URBINAFernando
Mito y plumería en el vuelo del chamán. Revista Lamapara. No. 95 vol.
XXII. Bogotá, Colombia 1984.

IIRBINA" Fernando
Los trabajos del luérfano: mitologíay persistencb de u¡w institucün entre los
murui y mrinane ful río Caquctó (Colombia). Simposio: La Etnohistoria del
Amazonas; en 45 Congreso lntemacional de Americanistas. 1-7 julio. Bogotá,
Colombia 1985.

LJRBINA" Fernando
Ia copa de los espíritus del bosque: an relato de curación de Ia gente muiri.
Simposio: Anropología Médica, Medicina Tradicional Experiencias,
Métodos,. Perspectivas; en 45 Congreso Internacional de Americanistas l-7
juüo. Bogotá, Colombia 1985.

483
USCATEGLI MENDOZA, Nés¡or
El tabaco en las tribus indígenas de Colombia. Revista Colombiana de
Antopolo gla. 5:ll-52. Bogotá, Colombia 1956.

VILLEGAS, Jorge y BOTERO, Fernando


Pufumayo, indígenas, caucho y sangre. Cuadernos Colombianos. Vol. 12.
Bogotá, Colombia 1979.

WAVRIN,Iüarquisde
Folklqe du haut amazone. Jou¡nal de la Societe des Americanktes (Fascículo
l')24: 12l-146. París, Francia 1932.

WHIFFEN, Thomas
T lu northw es t Amazonas. 3 14p. I-ondon, Inglaterra ( 1 9 1 t I 974.

YEPEZ CH., Benjamín


Investigación sobre antropología de la música. Grupos murui-muinane
(huitotos). Boletín Museo del Oro, Banco de la República. 3: 32-38. Bogot4
Colombia 1980.

YEPFZ, CHAMORRO, BenjamÍn


I¿ estatuaria murü-mainane, simbolis¡n de la gente huitoto de la
'4tnannía
Colombiana 78p. Bogotá, Colombia 1982.

YAGUA
En la litera¡ura también se encuentra bajo los nombres de Yahua, Llagua, Yava"
Nixamvo, Mishara, etc. El nombre yagua les fue aribuido por los colonos espal'loles.
Su auüodenominación es Ñihamwo, "las gentes" en oposición a los no Yagua
llamados por ellos como Munuñuwanu, "los salvajes". En la época de las primeras
misiones jesuitas enre 1686 y 1766 (después vinieron los Franciscanos de Ocopa a
partir de 1802 y los Agustinianos, a partir de l90l hasfa 1950) los Yagua eran ya
conocidos bajo diferentes nombres: pebas, zavas, covaches, crüna¡gs, etc.

Localización: Su núcleo principal se encuentra en Perú, y en Colombia constituyen


un núcleo no muy numerosc. En Pení podemos señalar cinco grandes z¡nas de
concenEaciones: zona de la boca del río Napo, zona de los ríos Orosa y Arambaza
zona de Pevas y de Pichana zonas de los ríos Cajocuma, Atacuari, L,oreo-Yacu y la
mna de Caballo Cocha y del río Yavari (Chaumeil, 1976). En Colornbia viven entre
los ríos Loretiyaco y Boiabassu a la altura de su desembocadura en el Amazonas.
Como en Colombia también vivs¡ algunas familias en el Brasil.

4U
Son aproximadamen¡e unas 4.000 personas en total y en Colombia habitan unas
115 personas (Ministerio de Gobiemo 1980: 94) -HSAI 3:728'

Resguardos creados por el Incora: Los resguardos ndígenas de Santa Sofía y el


Progreso (9), Amazonas.

Fuente: Incora, Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Forman un grirpo lingtiísticamente aislado e independiente.

Vivienda: I-a casa comúnmente tradicional llamada cocamera es muy escasa y, según
Chaumeil , hoy en día existen muy pocas casas colectivas, de las cuales ninguna es
realmente tradicional; viven generalmente en casas individuales neocoloniales sobre
pilotes; la cocina está aislada de la casa techada también de palma de carana; duermen
en chinchorros.

Economía: La mayor parte de los alimenos proviene de la horticultura de tala y


quemq su principal cultivo es la yuca amüga. Existe división del trabajo por sexos:
el hombre cultiva, ca?a y pesca y la mujer se ocupa de transportar la carga y de la
preparación de los alimentos.

La cestería es un oficiotanúo de los hombres como de las mujeres. Cazan con


c€rbatanas y dardos envenenados.

Vestidos y Adornos: Los Yaguas que viven aislados usan el vesúdo hecho con
hojas de palma que los cubre casi todo el cuerpo. Protegen su piel con jagua y achiote,
que usan también como adorno, pintándose la ca¡a con líneas simples; los más
acultur¿dos llevan vestidos de tipo occidental.

Organizacién Socio-Política: El cacique desempeña también el oficio de curaca


y shamán (médico y sacerdote) y es el cerebro del grupo.

Existe exogamia dentro de la comunidad; la desce¡rdencia as patrilineal; re.sidercia


patrilocal o neolocal y muy a menudo marilocal. I-a poliginia es permitida, aunque
actualmenüe casi no se p¡actica

Creencias y Rituales: Adoran a un ser supremo Oriknan. El chamán tiene poder


reügioso sobre todo el grupo. Se forma con un eritrenarriiento de cinco o más años,
du¡ante los cuales demuestra sus cr¡alidades para desempeñar este oficio. Sus rituales
dr¡ran seis y más días, de acuerdo con la cantidad de chicha que elaboran con plátano,
maiíz y caña; durante ésos cantan formando dos coros: masculino y femenino,
llegando a un arrebao casi místico. Conocen también el culo de los antepasados y no
tienen ritos especialas q¡ando muere uno de sus miembros, a quien entbnan con sus

485
mejores cosas que utilizó en la vida. Buscan un nuevo lugar para construh otra
viüenda o por lo menos abandonan temporalmente el lugardespués de quemar la casa,
y en este caso viven con sus padres o parienúes mientras establecen su nueva
residercia

BIBLIOGRAFIA

ALVAR, Manuel
Leticia, estudios lingüísticos sobre la Amazonía colombiana, con una
monografía etnográfica de Elena Alvar. 558p. Publicaciones del Insú¡uo Ca¡o
y Cuervo vol.43 Bogotá, Colombia 1977.

ALVAREZ, L.P.
Costumbres de una tribu salvaje. España y Antérica I l(l): 336-355. Madrid,
España 1913.

ANONMO
las yaguas. Etnia 55-56i 7-10. Bogotá, Colombia 1979.

CHAUMEIL. J.P.
Contribution a l'étude etnographique des Indiens Yagua du bassin de
l'Amazonie (Nord-Est perivien) 322p. Mimeógrafo. París E.P.H.E. Francia
r974.

CIIAUMEIL, J.P.y CHAUMEIL, J.


Bibliografía de los yagua del noreste amázonico. Amazonla Perwna l(l):
159-176. Lima, Perú 1976.

CHAUMEIL, J.P.y CHAUMEIL, J.


Los yaguas de la amazonía peruana. Elementos de demografia. Amazonía
P eruana l(l): 73 -94. Lima, Pení 1976.

CHAUMEIL, J.P. y CHAUMEIL, J.


El rol de los instrumentos de música sagrados en la producción alimenticia de
los yagua del noroeste peruano. Amazonla Peruna l(2): l0l-120. Lima, Peni
1977.

CHALTMEIL, J. y J.P.
Los mellizos y la Lupuna. Mitología yagua. Amazonía Peruana 2(3):
159-186. Lima, Pen¡ 1978.

CHAUMEILJ. y JP.
Hístoría y Migraciones & los yaguas de finales del siglo XWI lasta ntustros
dlas.2l2. Lima, Peni 1979.

486
CHAUMEIL, J.P.
In gente (esttüio etrcgrófico de los yagw del Nor-este de la Amazonla
P eruaru\ Lima, Perú 1979.

CIIAUMEIL, J.P.y CHAUMEIL, J.


Chamanismo yagua Amazoní¿ Peruana2(4):35-69.Lima , Perú 1979.

CHAUMEIL, Jean Pierre


Voir, sanir, powoir. I-c chatuüsme clwz lesYaguas du Nord-East penpien.
Edition de I'Ecole des Hautes Etudes en Sciences Sociales, Paris, Francia
1983.

CHAITMEIL, Jean Pierre


Mbayatu nekíeta, la "voix des esprits" Tonelités vocales et perfonttance chez
les yagua amazoniens. Simposio: Lenguajes y palabras chamánicas en el 45
Congreso Internacional de Americanistas 1-7 julio. Bogotá, Colombia 1985.

CHAI MEIL,JeanPierre
I* pouvoir vegetalVisions chanuniqrcs et üvelopment phylogénetiqtre chcz
Ies Yagua du Nort-est peruvien. Simposio: Chamanismo y poder en el
Amazonas; 45 Congreso Internacional de Americanistas l-7 julio., Bogotá,
Colombia 1985.

DIAZ,P.
hefectura de San l-eón del Amazonas. Atules de la propagación de lafe en el
oriente del Perú 3(3): 128-130. Lima, Perú 1903.

EDMLINDSON,G. (edior)
Journal of tlw travels and labours of Fatlrcr Sa¡rurc| Fritz in tlrc river of tlrc
Amazonas between 1686 and 1723. CaÍftridge University Press 90-100p.
fondon, Inglaterra 1922.

ESPINOZA PEREZ, L.
Contribucio¡t¿s lingüísticasy etnogrfficas sobre algu,tus pucblos indlgenas dcl
Arnazonas peru,ato. Consejo Superior de Investigaciones Ciendficas. Instituo
Bernandino de Sahagun l:D5436y S72p.lvladrid, España 1955.

FEIOS, Paúl
Etnography of the Yagu. l44p. Cornelius Osgod. Viking Fund Pubücations
in Anthropology No. 1. New York, E.U. 1943.

FRAYSSE, J.
Etudc de la grande fete traditiorulle des indierc Yagua út futlí¿n dc la'Anamrc
(Nord-Est peruvien) 236p. (mimeógrafo) E.H-E.S.S. ParÍs, Francia 1975.

487
GIRARD, Rafael
I^dios selvóticos de la atnazonía pertuna.356p. Talrer Editorial
B. ciudad de
México,Méxin 1958.

GODMER, A.M.
Historia de Pevas 1647-19ffi. Misión de pebas, manuscrio sin fecha.

KUCZYNSKI.GODARD, M.H.
I4 vida en Ia onazonía perwrc (observaciones de un médico) Librería Nacionat
del Peni S.A. 8l-89P. üma Peni 1944.

MACAHUACHI, M.
Tribu de los yagua. 6-67p. Mercier J.M. villeneuve, G. etc. Amazonía
liberación o esclavitud. Ediciones Paulinas. Lima penú 1974.

MONTOYA SANCHEZ. J.
I,os yagua (contribución al estudio sobre hijos adoprivos de Colombia) Boletín
del I nstituto de Antropolo gía de M edell ín 3(10\: 99 -ly.,Medeltín, colombia
1967.

POWLISON, Esther
The suprahierarchical and hierarchical structure of yagua phonology.
Lingüstics 7 5: 43-73, t97 t.

POWLISON, Paril y Esther


El sistema numérico del yagua (pebano). Traducción, Revista peruana d¿
Culrura 8(21): 69 -7 a. Cuzco, Peni 1958.

POWLISON, Paúl S.
I-a cultura yagua reflejada en sus cuentos folklóricos. Folklore Americatn
6-7 (6-7):3 -27. Lima PenÍ 1959.

POWLISON, P. y E. G.
The Yagua (Peban) kinship system. Lingüística especial: I:238-261. Río de
Janeiro, Brasil 1959.

POWLISON, P.
Yagua: natwaleza y vida social 109p. Ministerio de Educación Pública zona
selva. Lima Peni 1962.

POWLISON, ParÍl S.
Palatization Portmanteaus in Yagua @eba-Yaguan\. Word l8(3): 280-299.
L962.

488
POWLISON, P.
Jíía (ftesu d¿t t¡usao grande) 4p. Amigos del Instiurto Lingiústico de Ve¡ano.
Lima Perú 1963.

POWLISON, Paril S.
A paragraph analysis of a Yagru folktale. Intertwtional Jownal of Anurican
Liiguistics 3L(2,WtI): 109-1fE- Baltimore, E'U' 1965'

POWLISON, P.
Yagtn Mythology and its tendencies a32p. (Ph. D-unpublished) Indiana
University, E.U. 1969.

POWLISON, Paril S.
La ropa: elemento de seggridad psicológica en el medio ambiente cultural.
F olklor e Anuricano l8:?-03-?-M, 197 4.

RAPOPORT, A.
Yagua or the Amazon dwelling. Ia ndscape 16(2\:27-30. Santa Fé, E.U. 1967.

RASMUSSEN, WiIIY
Ins yaguas. Ensayo de interpretación estrtrctwalista 5Tp.Instituo caro y
Cuervo. Seminario An&ás Bello (mecanografiado). Bogotá, Colombia 1968'

RASSMUSSEN, WillY
I-os yaguas. universidad de los Andes, Departameno de AntropologÍa
(T)
Bogotá, Colombia 1968.

RIPOL, Andrés tvfaría


Tragedia en la misión capuchina del Amazonas. Mirador Anazóüco 6(5):
58-62. Bogofá, Colombia 1959.

ROMANI TORRES, JR.


DaOs para la Anfopologfa femenina de los yaguas de la AmazonÍa pen¡ana-
Boletín Americaüsta 7,8,9 (3): I 5-32. Ba¡celona Espala 1961'

SETI T FR-BALDI{GEII, fuinernarie


Tenioire et migrations des indiens Yagua Cotloqw de I'Institut d'Etbnlogie
d¿ Neuclatel 143-194p. No. 18. Societe des Sciences Humaines. Geneve'
Suiza nov. 1975.

SEILER BALDINGER, Anrrcmrie


Yagua and Tukuna Hammocks: Fenule dignity and cultural üentiry.
Simposio: Irnguajes y palabras chamánicas; 45 Congreso Internacional de
Americanisas l-7 julio Bogotá, Colombia 1985.
STEWARD,J.H. and METRAUX, A.
The Peban tribes. Handbook of South American Indians 3: 727-736.
Washingon, E.U. f948.

TETEDOR, S.F.
Breve revña histórica de la misün agtntiniatu de san I¿ón dcl Amazonas,
Perú.El Escorial: Imprenta del Real Monasterio de El Escorial 32-37p.y r
97-99p.1927.

TESSMAN,G.
Die Indianer Nordost-Perus. Friedrischen de Gruyter und . h. 459475 y
565-580. IIamburg, Alemania 1930.

VADILLO DE ROMAM, A.
Aportes a Ia antropología y etnogr{w del grup yagua dcl Alto Anazonas
(I). Barcelona España lf)62.

vADIf I O DE ROMAM, A.
Papel e intervención de la mujer en la tecnología de ta cultura yagua. Mesa
redonda de ciencias Prehistóricas y Anropológicas. Instituto Riva Aguero 1:
161-166. Lima Peni 1969.

VELLARD,J.
Hisoire du cura¡e (poisons de chasse en Amerique du Sud) Espe ce Hwnain
104-1f. Paris, Francia 1965.

vII I6¡¡9¡9, ¡.
Así es la selva (estudio geognáfico y etnognífrco de la provincia de Bajo
Amazonas) 252p. compariía de Impresiones y publicidad. Lima, perú 1943

VILLAREJO, A.
Así es la selva (estudio demográfico de la Amazonía Nororienal del p€rú
Maynas-Loreto-Requena). Sanmarti y cia- segunda edición 302p. Lima peni
1953.

vlr t^A¡¡¿¡g, o. r
La selvay el hombre (cstudio antropocosmológico del aborigen amazónico)
253p. Ediorial Ausonia S.A. Lima, Perú 1959.

WAVRIN,Marquisde
Les indiens sauvages dc l' Anuriqu¿ du Sud.416. Payot. parfs, Francia 1948.

490
YAHI.JNA

Localiz¡ción: Su zona tradicional eran los ríos Yapiyá, Popeyacá e lcapuyá'


y son
afluentes derechos del río Apryoris. Habign en las cabeceras del río Icapuyá
aproximadamente unas 20 peñonas en total y, en el área del río $iritf otras 20
pefsonas.

Lengua: Hablan tanimuka o macuna, según el grupo con el qu9 haya establecido
relrcIones marimoniales durante las últimas generaciones y astá clasiñcada denro
de la hmilia lingfiística tukano oriental.

Organización Social y Parentesco: Practican exogamia a nivel de linajes


mádmos, también patrilocaidad y pariliniedad"

Su cultura es muy parecida al grupo con el que viven y, segrún Elizabeth Reichel
von tüldebrand, quedan muy Pocos.

BIBLIOGRAFIA

GOLDMAN,I.
South American Handbook 3:765. Washington, D.C., E'U' 1948

HILDEBRAI\ID, Patricio von


Obsenaciones preliminares sobre utilización de tierras y fauna por los
indfgenas del rfó Miritl-Paranl. Revista Colombia¡u de An¡opologfa 18:
183-292. Bogotá, Colombia 1975.

YUKO

Nominativos: El término "¡ntko" lo usan los mismos indígenas para indicar "indio
salvaje", mientras que "yúkpa" significa "indio manson. (Reichel-DOlmatOff'
1960Jó5). Aunque exister¡ diferencias, hay también suficien¡es similin¡des para que
puedan s€r clasificados como una ribu de considerable homogeneidad culmral

En Venezuela se les conoce como Yukpa (yupa) y en colombia como Yuko


(yuco), especialmenle como "motilones mansos" y fambién como Chake. (Motilones
Uo.'* soñ lor bari). Se reconocen dos gnrpos Msicos entre los grupos Yuko-Yukpa.
Los Yr¡ko en terrilorio colombiano y los Yukpa en la parte venezolana. No sólo se
delinea una frontera internaciqral, sino que también es reconocida por los propios
indfgenas quienes son muy concientes de las diferencias físicas, culturales y
ringursticas qr¡e los separan y que p'robablemente son el resultado de dos factores: un
aislamiano prolongado V la endogamia

49r
Localizacién: El antiguo habitat de los Y¡¡ko-Yukpa, que comprendía desde el valle
del César -al oesle, hasta el lago de Maracaibo -al este, hoy día está restringido apenas
alazorn montañosa de la cadillera Oriental en la Sierra de Perijá, cuya cresta marca
el llmite entre venea¡ela y colombia I¿ ubicación de los acu¡ales YrüoYulqapor
el sur llega hssta las localidades de Becenil (Colombia) y el río Tucuco (Venezr¡ela);
po el norte se extiende hasta el río Chiriano y la población de San José de Oriente en
la llamada serranía de valledupar (colombia) y las fuentes del río Apón (venezuela).
Se trata de un territsio an que predomina un relieve muy quebrado, que alcanza alnras
hasa de más de 30(x) mts., pero se presentan formaciones planas (masas) en las
estrechas terrazas de los ríos que desempeñan un papel importanle en la economía
yuko-yukpa. El clima varia según la altitud y la latitud. Los períodos de lluvias se
presentan en abril hastajulio y de agosto hasta diciernbre. Son unas 2150 personas
(Ministerio de Gobierno, 1980: 94). HSAI 3: 598, 4:355.

Resguardos creados por el Incora Resguardo Iroka (36). césar. Resguardo indígena
Socorpa (37). Cásar.

Fuente: Incor4 Oficina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: PeÍenecen a la familia lingüística caribe, con diferencias dialectales.

asentamiento y viviendas: cada grupo dialectal ha ocupado un valle fluvial


particular, repartiéndose en pequeños asentamientos. Las viviendas se localizan er¡ la
parte alta de los valles aI lado de un camino, en pun¡os estratégicos que permiten
brcna visibiüdad. La localidad se identilica generalmenfe con una familia extensa Se
presentan, no obstante, cambios frecuentes de varios moúvos oomo muerte, necesidad
de abri¡ nuevos contrcos y la rivalidad inter e intragnryo.

l¿ forma de sus casas es recfangul¿¡r, con techo de paja y empalizada circundante


para aislarlas del exterior e impedir la entrada de los malos espÍritus. Due¡rnen en r¡na
estera sobre el piso de üerra. I ^q paredes son de madera de yarumo o caña, o por
influencia de los color¡os, de bahareque o tablones. Los fogones están dentro (cuando
el clima es lluvioso o frío) o afuera (en üempo seco y caliente). El rerri¡orio del
asentamiento es propiedad del grupo. Construyen también "paravienúo" que es una
edificación sencilla y temporal, erigida para las partidas de caza,pesca y recolección de
frutas. Cada asenüamiento tiene por lo menos un gallinero, y una canoa para elaborar
la chicha

Economía: A diferencia de los Bari, los Yuko se caractarizan por un sistema de


auosubsistencia, basado en peqrcños conusos cuyo produco Msico es el maí2, que se
consume en toda las formas: cnrdo, cocido o en chich¿ Bananos y yucacorstiuyen la
cuarta parte de su dieta, también el milo y las caraoias. Debido al permanente
desplazamienlo, motivado por los conflictos con los bliancos,los Yuko-Yukpas se

492
wfan prrecisados a cultivar en swlos pobrres con la ¡écnica de tala y quema con efecos
erosivos y agotamieno rápido de los nurientes que los obligan al desplazamiento
hacia los valles interiqes de la cordillera que generó una diferenciación en ciertos
comportamientos sociales, en el idioma, en la religión y en rasgos de su cultura
material.

Los Yuko-Yukpa no han adoptado técnicas para sus nuevos terriüorios, al no


controlar el fuego en la fase de rotr¡ración de los conucos; producen grandes daños al
bosqueprimcio.

Practican una agriculura de roación y un si*ema &cazay recolección. Se puede


distinguir seis fases de aspecto agricultor: 1. selección del conuco. 2. correo ala de
los á¡boles, arbustos y de la vegeación en general. 3. L¿ conversión del campo en
cenizas. 4. La siembra comienza con las primeras lluvias y se usa el tipo de rotación
(el primer año maí2, el segundo yuca, el terc€ro banano). 5. I-a cosecha, realizada por
un grupo doméstico que constituye la unidad habitacional. 6. La rÍltima fase presenta
con el abandono del ba¡becho porpart€ de las unidades agrícolas.

Las tierras de cultivo o el barbecho son propiedad de los hombres (no de las
mujeres) y las hoedan en partes iguales sus hijos. Algunos ac@taron la agricultura
comercial (eryocialmente del café) y la cría de gariado.

r.a caz,a: Fue seguramnete una actividad muy importante en épocas pasadas, al igual
que la recolección, aunque han perdido su gran importancia, todavía tienen un pápel
relevante, especialmente en rcgiones más aisladas, ya que los producos de cultivo no
tienen suficientes proteínas y grasas, caz:rn y recolectan insectos, y las viaminas se
obtienen con la recolección de fruos silvestres. Enla caza se emplean flechas de
düerentes tamar'los, combinando su utilización con el manejo de trampas y cebos. El
resultado de la caza es propiedad del cazador. por el femor a poiiutés peligros
sobrenau¡rales los hombres strlen cazar en parejas y, para conseguir animales granáes,
se combina en gn¡pos. También es muy común el uso de perros para levantar y
aconalar ver¡afus.

La Pesca: Es periódicamente utilizada, así como la recolección de moluscos. usan


varias técnicas de pesca con arpón, con chuzo, ba¡basco y con carnada Cada una de
esüas técnicas tienen referencia a su antigua habitat, por el carácter tradicional qúe
implica su práctica, y las podemos dividir de dos manems: En las que se emplean
elemenúos propios del ecosistema, IN¡ra su transformación en artefacos y eleméntos
prestados deagricultura los cuales sm bien escasos y desde luegorodeados
de un valor
mágco (p¡estigio).

Es rabajo para los hombres la constrrción y reparación del techo de lia üvienda,
fabricación de vasijas, pipas y armas de e,¿r¡ltr':u.,la limpieza de los campos y su

493
rotufación. Las mujeres se encargan de la
cocina, educación de ros pequeños,
mar¡fenimiento del jardín, alfuaía,iiemUra y
tejidos.

La rcüvidad colectiva es Ia quema y Ia cosecha I-a esruc¡¡ra socircoonómica se


basa por lo menos en la domésrica local (padre-esposa-hijos-esposo de Ia hija) que
constituye el hogar.

artesanía y Arte: Los hombres elaboran la cestería, carcajs, sombreros, redecillas


para calabazas. Además de esfo fabrican ollas de barro para cocinar, aunque gran part€
han sido reemplazadas por ollas de aluminio. La arcilla se utiliza sobrctodo para hacer
las pipas fabricadas tanto por los hombres como por las mujeres. Fuman tanto adulos
como niños. I-as mujeres tejen esteras rectangula¡es para dormir.

Poseen dos tipos de instrumentos musicales, uno para usos profanos y otros para
usos ceremoniales, arco musical, que se toca acostado boca arriba; la flauta de pan,
úompetas de señales hechas de conchas grandes de caracol.

Los entierros primarios, desenterramientos y entierros secundarios, los


acompañan con la mrisica de la flauta pequeñ4 supuestamente hecha con la übia de
algún miembro de la desaparecida t¡ibu lvfanapsa (wanapsa). En las ceremonias de
recolección del maíz usan un clarinele grande, llamado flauta-hacha (atunse) para
celebrar los nacimienlos. Los maraca Grupo Yuko) tocan dos flautas pequeñas que
reprcsenlan lo masculino y lo fernenino.

Vestidos y ornanentos: Antes usaban ropa de algodón, de fabricrción casera, pen)


en la actualidad visten con ropa criolla. No usan calzado. Los adomos los llevan tanto
adultos como niños y consisten en la pintura facial, collares de brillantes colores
hechos con semillas, plumas y picos de aves, dientes de animales, y una gran variedad
de sombreros. Los diseños en las pinturas del rostro son indic¿dores importantes del
statu social, du¡ante las expediciones de guera se pinan de negro, así como ambién
los cazadores para procurrse buena suerte.

Organización Sociat y Familiar: Se permite el matrimonio entre primos


cn¡zados. . un varón ¡ambién puede casarse con la hija de su hermana y una hembra
con el hijo de su hermano. El matrirnonio es el resultado de un noviazgo
pre-aneglado, de una decisión personal o de rapto. se presena a muy t€mprana edad y
está acompaÍtado pq un ñesa colectiva de varios días de dr¡ración.

Aunque existe la patrilinealidad, (ru¡¡e también en raras ocasiones la poliginia


en este último caso la primera esposa tiene mayor jerarquía que las demás coesposas.
I-a residencia es inicialmente uxorilocal, que después se cqrvierte en neolocal.

494
Creencias y Rituals: Con ocasión de la quema, se efectúa una fiesta vital, que
tiene por objeo propiciar las lluvias; la cosecha se acompaña por la fiesta er¡ la cual
se oonsnme chicha, la comida rituat de maiz y se baila durante ü'es díes. Se celebran
otros rituales: p,ra que haya buen sol y se seque el mafz. La caza también está
acompañada de rituales, que garantizaban su buen éxio. I-a utilizrción de las plantas y
la quema de ají ahuyentan los malos espÍrinrs.I-a pesca, también "depende" de las
plantas arrojadas al agua. La chicha acompaña los rituales de la siembra y de la
cosecha. [¿s ceremonias de matrimonio y los rios fiinebres son acompañados por la
bebida hecha de maíz indfgena y tiene el nombre de "misk". I-as otras variedades del
maíz reciben un tratamiento diferenüe y no juegan ningún papel en la miología, ni en
las ceremmias.

El chamán "el tomaira", es el intermediario entre las gentes y el mundo


sobrenatural, organizador de ceremonias y con(rce el mayor número de cánticos
posibles. Aunque teóricamente cualquier vanón puede llegar a ser un lomaira, solo
aquel que experimente un llamado especial que se manifiesta en sueños como canción
y al de.tpertar es capaz de repetirl4 podrá asumir el oficio.

Hay dos sitios tabú, donde no se debe tala¡ conuco: 1. Ciertas áreas de la selva
@rcanas a cuevas asarias y a lo largo de los caminos que conducen a ellas, porque
creen que en estas localidades moran espÍritus de la muerfe Okáo¡, y 2. No se debe
quitar vegetación alrededor de los pozos y pequeños lagos sagrados y tampoco se puede
profanar esus aguas con actividades de pesca caza, baño o lavandería porque ellas son
visitadas por el espíritu de la lluüa, Imánta.

Aculturación: La identidad cultural de los Yuko-Yukpa, se encuentra en estos


momentos en una fase crítica y es probable que esté llamada a desaparecer denro de
dos o tres generaciones. I¿s causas son r¡a¡ias, desde presiones culturales por pequeños
colonos criollos hasta la disminución de recursos Msicos que ofrecen el interior de las
montaftas y donde únicamente pueden preservar su identidad cultural. Su aislamieno
conlleva también la dificultad para conseguir pareja y contraer matrimonio. Pa¡a una
cultura floreciente, se re4uiere una masa crítica de población, que en este caso no
existe.

BIBLIOGRAFIA

ACEVEDO, Valmce
Ca,cñA de los indios (Penjá). Venezwla Misionera 279: l8Gl87. Caracas,
Venezuela 1!)62.

AGI
Archiw Gencral de Indias,Sevilla.

495
AHNC
Archivo Histórico Nacional de colombia, Bogotiá, Historia
Eclesiásüca T 15,
f 2ffi:32 f.253,32 f 255.

ALCACER, Anonio de
El indio mitilón y su hisoria. Ediciones paz y Bien, h¡enre comrin 1962.

ANONIMO
Ios indígenas de Perijá. veneztpla Misionera 12: 2r0-2r7, z3o-232. ca¡acas,
Verpzuela 1950.

AI{ONMO
La regién de Perijá y sus habitantes. II congreso de ciencias Naturales y
Afínes. Cuaderno No. 6 Universidad de Zulia. Editorial Sucre. Sociedad de
Ciencias Nau¡rales La Salle. Caracas, Venezuela 1953.

A}qONII\,ÍO
Bibliografía sobre la fronúera enre colombia y venezuela. Montalbán s:
I 13 l-1 145. Caracas, Venezuela 1976.

ARIAS C., Sergio


Etiología múltiple del enanismo entre los indios yukpa (Irapa) de la Sierra de
Perijá llamados "Pigmoides". Boletín Indigenista venezorano r7(r3): 49-70.
C.aracas, Venezuela 1976.

ARMA'TO, Javier
Potoperano otuvanpatpo yukpapa. Ministerio de Educación. Dirección de
Asuntos Indígenas 64p. Caracas, Venezuela 1982.

ARMELLADA, Fray Cesáreo de


Un paso más hacia la civilización del Perijá. Venezuela Misionera 5(56):
237-244. Caracas, Verpzuela 1943.

ARMELLADA, Fray C-esáreode


La últhna expeüción a la Sierra Perijó. Tipografia Jiménez. lvfarrcaibo 38p.
Venezuela 1943.

ARMELLADA, Fray Cesáreo de


De cómo los indios motilones no entierran a sus muedos. Venezuela
Misionera 7(89): 187-189. Ca¡acas, Venezuela 1946.

ARMELLADA, Cesáreo de
La vida misional en el Tukuku. Venezuela Misionera VtrI (95): 368-372.
Caracas, Venezuela 194ó.

496
ARMELLADA, Fray Cesáreo
Cómo se llarnan los indios de Perijá. Venezuela Misionera 9(102): 195-196.
Caracas, Venezuela 1947.

ARMELLADA, Fray Cesáreo de


Un deporte bárbaro de los inüos de Penjá. Venezuela Misionera 9(103):
, 225-227.C,arrcas, Venezuela 1947.

ARMELLADA, Fray Ce,sáreo &


r [Jna aclaratoria necesaria. Todos los indígenas de Perijá son motilones? Los
motilones son karibes?. Venezu¿la Mísionera l0(ll2): 130-136. Caracas,
Venezuela 1948.

ARMELLADA, Fray Cesáreo de


Resulrados científicos de la campaña pro-planificación de los motilones
Yenezuela Misionera 10: 353-357. Caracas, Venezuela 1948.

ARMELLADA, Fray C.esáreo de e


l¡smotilones, raza indómita desde el siglo XV al XX, 1499-1949. Separata
deVenezucla Mkionera 164'I75p. Venezuela, Ca¡acas 1954.

ARMELLADA, Fray Cesáreo de


Visión panorámica de los indios de Venezuela, en Estttdios antropológicos
publicados en lnmenaje al doctor Manuel Gamio. Universidad Nacional
Autónoma de México 251-254p.,México 1956.

ARMELLADA, Fray Cesáreo de


Los indios japreira, una nueva tribu redescubierfa.Venezuela Misioncra2l0:
196198 (ulio). Caracas, Venezuela 1956.

ARMELLADA, Fray Cesá¡eo de


Cuál es la verdad sobre los motilones. Veneztula Misianera 259:268-269
(septiembre). Ca¡acas, Venezuela 1960.

, ARMELLADA, FrayCeMreo de
Los motilones de antaño. Venezuela Misionera ?.61: 333-335 (noviembre)
Caracas, Venezuela 1960.
¡
ARMELIáDA, Fray Cesrireo de
Cómo anda el indigenismo en Colombia. Venezuela Misionera ?58: 255-256
(agoso). Camcas, Venezuela 1960.

497
ARMELLADA, Fray Cesáreo de
Primera expedición pacífica de los motilones al centro misior¡al del Tucuco.
Venezu¿la Misio¡wra ?-63: 9-19 (enero).Ca¡acas, Venezrpla 1961.

A,RMELLADA, Fray CCIáreo de


Por fin üví con los motilones. Venezuela Misionera ?.66: lll (abril) Caracas,
Venezuela 1961. '
ARMELLADA, Fray Ce.sáreo de
El indio motilón y su historia. Veneztula Misionera 2U: 342 (diciembre)
. Caracas, Venezuela 1962.

ARMELLADA, Fray Cesáreo de


Estampas de los pueblos motilones del Zulia (a fines del siglo XVIII y a
pincipios del XIX) Revi sta de Historia 16l. 35-57 . C.ar&as, Verczuela 1963.

ARMELLADA, Fray Cesáreo de


Misiones entre indígenas de Venezuela. Anuario Indigenista r¡ol. XXIII,
Insdn¡to Indigenista Interamericano . México 1f)ó3.

ARMELLADA, Fray Cesáreo


Carta circular sobre sucesos de Perijá. Venezu¿la Misionera 276: 67-69
(marzo). C-aracas, Venezuela I 962.

BAÑ¡ERES, Jesr¡aldo lvlaría de


Motilones. Ediciones Guajiro{apuchinas No. 3 Riohacha, Colombia 1950.

BOLINDER, Gustaf
Einiges uberdie motilon-indiar¡er der Sierra de Perijá (Kolumbian Sudamerika)
7züschrift fur Ethnologie 49(l):21-51, 1917.

BOLINDER,GTstaf
Die Indianer der tropischen Sclneegebirge. Sfecker und Schroder, Stuttgart,
Alemania 1925.

BOLINDER,Gustaf
Over andcrna till Marcsnra. A. Bonnier. Stocl*¡olm. Suecia 1937.

BOLINDER,GUsaf
We dared tlu Andes.A&lard, Schuman. New Yorh E.U. 1958.

BooY,TMmde
The Western N{aracaibo l¡wland. Venezuela Tle Geographical Review 6(Q:
48f-500. Caracas, Venezuela 1918.

498
BOOY,Theodsde
The people of the misr an account of explorations in Venezuela . The Museum
9 (3 4) : 183 -22A, 19 18.
J o w nal

BOOY, Theodorde
An exploration of the Sierra de Penjá. The Geographical Review
6(6):385410. 1918.

BOOY, Theodor de
Onder de Motilone's van d¿ Siena d¿ Períió. (Verezuela). Tijdschrift van het
koninkliju Nederlandsch Aardrijkunding Genootschap, vol. 43: 780-797,
I¡iden, Alemania 1926.

BOOY, Theodtrde
The language of the Maco as (motilones). lnternationales Archiv fur
Etrcgraphic 30: 53-58, Leiden, Alemania 1929.

BORIAS ROMERO, Antonio


Una visita a los indios moülones. VenezwlaMisioncra 260: 314-318
(ocn¡bre). C;aracas, Venezuela 1 960.

BRAVO, lvlarfuEugenia
Primer entierro católico en Santa Teresita de los motilones. Almas l4-16p.
(octubre). Medellín, C-olombia 196ó.

CARIAGE, Pierre
Contribution a l'etude des yuko: un groupe indigene du rcrd'est de la
Colombie 251p. París, Francia 1979.

CASTRO TRES PALACIOS, Pcdro


El estudio de la nación motilona Hacaritanu &89):232-234 $unQ Ocafla
Colombia 1942.

CHAVES MENDOZA,Aha¡o
Panorama prehistórico de la Cosa del Caribe ColomtÉ¡¡u- Bananquilla, wta
ciuMdel Caritu (edit N.S. deFriedemann).

DIAZ UNGRIA, A.G.


El problema de los pigmeos en América. Anales de Antropologla 6:69-78.
México 1969.

499
DIAZ UNGRIA, Adelaida G. de
l¿ estructu¡a biológica de los indios yukpa entre el camino cultural. Estudio
sobre política indigenista española en América l: 215-228. Universidad de
Valladolid. Valladolid, España 1975. También Universidad Central de
Venezuela- Imgenta Universitaria 82p. Caracas, Venzuela 1976.

DUPOUY,Walter
Noticias de los indios japreira Antropológica 4: l-16. Caracas, Venezuela
1958.

DURBIN,lvfanhal
A survey of the caribe language family. Carib-speeching Indians: culttne,
society and langrnge. Editado por Ellen B. Basso. Anthropological Papers of
the University of Arizon¿ No. 28 23-38pp. Univenity of Arizona Press,
Tuccson, E.U.1977.

ERNST, Adolf
Die sprache der motilonen. Tzitschriftfitr EtrcIogie 19: 376378. 1887.

ESTRADA, J.R.
Esu¡dio de la cultura mat€rial de los indios it:*;o. Boletín de Antropología II:
99-105. Medellín, Colombia 1969.

FERNANDEZ YEPES, Alberto


Anotaciones sobre los indios rionegrinos de Perijá. Acta Americana 3( l-2):
g-70,1945.

FLOTAS Y SEPULVEDA de
Sobre 1a.... conquista de.... las tierras hostilizadas por los indios.... motilones
de.... San¡a Marta hasta.... Ca¡acas. Reüsta Archivo Nacional 6(6L-62):
143-16,/.. Bogotá, Colombia 1944.

FUCHS, Helmuth
Bibliogr$ía básica de etnología de Veneztnl¿. Universidad de Sevilla.
Publicaciones del Seminario de Ant¡opología Americana. 251p. Sevilla, ,
España 1964.

GABALDON,Hemán
Impresiones de un viaje por la inexplorada tiena del Perijá. Revista Geogr$íca
Anuricata 15: 123-130. Buenos Aires, Argentina 1941.

GINES, HNO Y MATOS, Felipe


Apuntes etnobotánicos. (en Perijá). Memoria de la Sociedad de Ciencias
Natu¡ales I-a Salle. 13(36): 287-290. Caracas, Venezuela 1952.

500
GINES, HNO y Johanes Wilb€rt
Uru corae*pedicün a tienas nntílotws. Mernoria de la Sociedad de Ciencias
Nan¡ralesI¿ Salle. XX (57):159-174. Crracas, Venezuela 1960.

@lvtrZ,GOMEZ, Antonio
Canpesindo en Boyacá: la cotruuúdad cwuty Ia comtnidady*a. Univenidad
, & I-os Andes, Dryartameno de Anropología CD. Bogotá, Colombia 1969.

GOMEZ GOMEZ, Anonio


. Contactos con Ia civilización de los inüos yulto de la Siena de Perijá.
Colombia. 57p. Ediciones "h rana y el águila". Tunja, Colombia 1970.

GUSINDE, Martín
El concepto de "pigmeo" y los indios pigmeos yupa. Proceedings of the
Iüernational Congress of Annricanists 31(2): 91I924 (Sao Paulo l9l). Sao
Paulo, Brasil 1955.

GUSINDE,lvfa¡tín
Meine Forschungreise zu den yupa indianern im Westlichen Venezuela.
Antlvopo s 50:418427, Fribourg 1955.

GUSINDE,I4a¡drt
An exploraory study of indian pygmies recently üscove¡ed in the mountains
of wesfern Venezuela. Yearbook of the American Philosophical Society.
177-180p.195f

GUSINDE, lvlartín
The Yupa Indians in western Vcnezuela. Proceeding of the American
Philosophical Sociery 100 (3): 197-222,19fi.

HITCHCOCK, Chules B.
The Storra de Perijá" Venez¡¡ela. Geograpúcal Raiew 44 (1): l-28. 191.
HOLDER,Preson
The motilones: some unouched tropical forest peoples in northwestern South
' America. Jourtul oJ tlw Washington Acadenry of Science 37 (12):4170/,27,
Washington, ElJ. 1947.

; notpr,R,P¡eslon
Zur Ettrrologie der Msiilones-Indianer in der Sierra de Fcrija. Atluttis l2{3):
tzg,1950.

501
HORCASITAS, Fernando
Yukpa folktales by Johannes wilber. Awres dc Antropología 13:390-3g1.
México, 1976.

IBI, P. Camilo, de
Misión de indios motilones. Informe de 1918-1919. 155-128. Bogorá,
Colombia 1919. .

IBI, P. Camilo de
Etnografia de los nntilones. Bogotá, Colombia 1919.

IBI, P. Camilo de
curiosos futos etnogrfficos y expedición del Reverendo padre camilo de Ibí,
Misionero Apostólico capuchino, a la sierra de Motilones. Bogotá, colombia
1919.

JAHN, Alfredo
Los orígencs d¿l occidente deVenezuela. Litografra y TipografÍa del Comercio.
Caracas, Y enezaela 1927 .

JAIIN, Alfredo
Los indios motilones. Gaceta Histórica 5-10 (17-36): 146-190. Cúcura,
Colombia 1946.

ruAREZ TOLEDO, Manuel


Música radicional de los yucpa-irapa del Estado deZuln,Venezuelia. Folklore
Anuricano ?Á: 59 -8I, 197 8.

KOHN DE BRIEF, Fritzi


Evaluación nutricional de Ia comunidad indígena clapano, tribuyukpa, de la
Sicna de Perijá. Universidad Cenral de Venezuela, Colección Anropológica y
Sociología 63p. Caracas, Y enezuela 197 6.

LAFAURIE, Anonio G.
Reútcción de los indios nntilones en Ia zoru conespondiente al Depart&runto r

Magdale na. Imprena de Juan Casis. Bogotá, Colombia 19 16.

LATHRAP, Donald W.
Thc upper onann. Praeger Publishers, New York, E.U. 1970.

5V2
LTIER MILLIER, AIex
I
La Socicte Yu'pa-Macoin de la Sicna de Perijd enVeneztula. vol Resistance
et transfornations d¿s structures sociales, These de docto'ret de 3 eme cycle.
Ecole des Hautes Eodes en Sciences Sociales. París, Francia 1980.

LHERMILLIER, Nelly
La Societe Yu'pa-nacoita de la Siena de Perijá en Venezuela. vol. 2 Vie
ecotnmiqtu et sociale de la commanaufé de Sanano. These de doctoret de
3eme cycle. Ecole des Ilautes Etudes en Sciences Sociales. París, Francia
1980.

LUTIIY,Wemer
Modlon-Indian q. Atlanti s 6(5): 268-272, 1934.

MATOS HURTADO, Belisario


El grupo caribe y las tribus caribes, según el profesor Oliveira Vianna
Hacarito¡u 5(59): 521-525 (diciembre) Ocaña" Colombia 1939.

MAI{ZIM, }vfario Gregorio


La división del rabajo en los Iuko de la Serranía de Perijá. Revista de
sociolo gia 4:5-21 Medellín, Colombia 1969.

MANZIM, Mario Gregorio


Sociedad y derecho en los ft¡ko de la Senanía de Perijá Estudios de Derecho
V : 195-213. Medelltu, Colombia 1970.

MAI.¡ZINI, Mario Greguio


Apuntes de los Iuko de la Serranía de Perijá. Universidad de Antioquia,
julio-septiembre 182: 407422. Medellín, Colombia 1971.

MENDEZ AROCHA, Alberto


Descripción de una colección de armas chaké. Antropológica 3: 49-57
Carrcas, Venezuela 1957.

ME¡IDEZ AROCIIA, Albqro


Notas a la descripción de armas cbaké. Antropológica 5:39-52. Caracas,
Venezuela 1958.

ORTTZ, Francisco
Aspects de l'Alinentation d¿s groupes indigenes du Nortd d¿ la Colombie.
Tesis para dtulo de "Maitrese Specialisse d'Ethnologie" Bibüoteca de la
Secretaria de la Universidad de la Sorbiona Sorbonrp-Pais, Francia 1971.

503
PAEZ, Justiniano
La nación motilona. Hacaritama. organo del centro de Hisoria de ocaña
83(6):485-506, 194{.

PFLAEZ,,Amanda
l¡s Yucos. Almas 393: 4-8 y 394:3-7. Bogorá, Colombia 1976.
PEREZ ESCLARIN, A.
Economfu de los Yupas. venezuela Misionera a3@99); 4/,6449. caracas,
Venzuela 1981.

PINEDA GIRALDO, Roberto


Los Motilones. Boletín de Arqrcología l(4): 349-369. Bogorá, colombia
1945.

REICHEL-DOLIVÍ ATOFF, Ge¡a¡do


Los indios motilones: etnografía y lingüística. Revista del Instituto
Etnológico Nacional2(l): 15-115. Bogorá, Colombia 1945.

REICHELDOLIT{ATOFF, Gerardo
Contribuciones al conocimieno de las tribus de Ia región de Perijá. Revista
Colontbiana de Antropología9: 16l-198. Bogotá, Colombia 1960.

RIVET, Paúl y C ARMELLADA Cesáreo de


Les indiens motilones. fournal de Ia Societe des Anuricanistes 39 15-57.
ParÍs, Francia 1950.

RUDDLE, Kenerh
The Yukpa autosubsistence system: a study of shiÍting cultivation in
colombia and venezu¿I¿. Ph.D. Dissertation, university of california, Los
Angeles, E.U. 1970.

RUDDLE, Keneth
The hunting rechnology of the Maracá Indiens. Antopológica 25: 2l-63.
Caracas, Venezuela 1970.

RUDDLE, Keneth
Notes on the nomenclature and distribution of the yukpa-yuko tribe
Antropológica 30: 18-28, 1971.

RUDDLE, Keneth
The human use of insects: exarnples from rhe yukpa Bionópica 5(2): 9a-101.

w
RUDDLE, Keneth
The Yukpa cultivation sysüem. A study of shifting cultivaüon in Colombia
and Venezuela. Iberoamericana 52: l7G'189. University of California
Press. l¡s Angeles, E.U. 1974.

RUDDLE, Keneth
L'utitization des insectes par I'homme: qrclqrcs exannples chez les Yukpa'
Table Ronde detnoentomologie. Institute Internationale d'Ethnosciences.
París, Francia1976.

RUDDLE,Keneth
El sistema de aulosusbsistencia de los indios Yu\pa. Montalbán 6: 559-738
Caracas, Venezuela 1977.

RUDDLE, K. \Milbert, J
los Yukpa Los aborígenes de Venezttet¿. v. 1l Monografía No. 29: 33-124
Fundación La Salle. Caracas, Venezuela 1983.

SANTELOS, Prudenocio de
Etnología Yukpa: economía domésúca. Venezuela Misionera 2l(247):
243-245; Qa8\: 268-27r; (249): 3A2-3M); (250): 325-328;22(25r): 5-7;
Q52\: aL43- Camcas, Venezuela 1959-1960.

SCHON, Miguel y JAM, Pe&b


Economfu, la región de PerÜá y sus habitantss. II Congreso de Ciencias
Natu¡ales y Afines. Cuademo No. 6,59-69p. Universid¿d dEZahA. Ediorial
Srcre. Ca¡acas, Venezuela 1953.

SCHON, Miguel y JAM, Pedro


Cultura social. Ia región de Perijá y sus habiants.Il Congreso dc Cienci¿s
Natu¡ales y Afíncs. Cr¡ademo 6:,7l-94, Universidad deZ'rliz. Editorial Sucre,
Caracas, Venezuela 1953.

SCHON, MIGLTEL yJAM, Pedro


Cultura material. La región del Perijá y sus habitant€s. I/ Congreso de
Ciencias Natwales y Mnes. Cuaderno 6: 7l-94. Universidad de Zuha.
Ediorial Srrcre. Cracas, Venezuela 1953.

SIMONS, F.AA.
Ofi the Sierra Nerada and its waterstpd. Proceedings of thc Royal Geographical
Sociery 3: 705-723, 1881.

505
SIMON,Pedro
Noticias historiales de las conquistas d¿ Tierra Firme en las Indias
Occidcntales. Ediorial de Medardo Rivas. (originalmente escriüo entre 1621 y
1626). Bogotá, Colombia 1882-189.

SOCIEDAD DE CIENCIAS NATURALES LA SALLE


1953. )
Laregión& Periiáy stu habinntes. %-98.lvfaracaibo, Ve¡rezuela

SOTEI¡, Elías M.
Los motilones. Boletín de Ia Sociedad de Ciencias Natwales 9(3): 132'134
(ocu¡bre). Caracas, Venezuela 19 I 5.

SOTELO, Elías M.
I¡s motilones. Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales 10(3): 152-154
(noviembre.) Carrcas, Venezuela 19 I 5.

SUELS, MaríaEugenia
Estudio sobre la socializacün dc la dependcrciay la infupenfuncia en el üío
yu@a. Tesis de M. Sc. Instituto Venezolano de Investigaciones Cientfficas.
Carrcas, Venezuela 1980.

VALENCI,A, V. dE
Among the Morilons and Arhuaco Indians. Boletín Indigenista 15:371-373
México 1955.

VEGAMIAN, Félix lvfa. de


Etimologías de Perijá. Venezuela Misionera 39(460): 276-281; (461):
308-3 12; Q6D: 3a33a7. Caracas, Y eneuela 197 7 .

VEGAMIAI{,FélirMa. de
Diccionario itustado Yttkpa-Español, Espaiol-Ynkp¿. Talleres Fomateca,
Guarenas Caracas, Venezuela 1978.

VENCE, Miguel Antonio


Razas indígenas del Magadalena. Indios motilones. América Espaínla 63: '
339-352. Cartagen4 Colombia 1955.

VENTURELI.O, B.
con los indios motilones de colornbiz Revista Geogróftca Anuricana 27:
267 -n3. Buenos Aires, Argentina 1947.

VERTURELLO,B.
El baile funerario en las tribus motilones. Revisn Geogrffica Anericaru 33
261-26/'. Buenos Aires, Argentina 1950.

506
VILLAI,ÍAÑAI.I , Fray fuionio
La virgan del camino ente los motilones. Ve¡uzwla Misiorcra2ll:2/18-251
(agos¡o). Caracas, Venea¡ela 1956.

\4.IáI{AÑAN, kay Adolfo


Es¡¡dios indígenas de P€rijá @l patriarca Graya dice). Veneztula Misiorcra
. 212:2ll-277 (septiembrc). Caracas, Venezuela 1956.

\AIáI\,IAÑAI{, kay Adolfo


- I.os motilones. Descubierta nueva tribu. Ve¡uzu¿la Mffionera2íS:225-229
(agoso). Car&s, Venezuela l9@.

\[láMAÑA]I,kay Adolfo
[¡s misior¡cros capuchfum egablecen oontacto con los motilones. Venezuela
Irlisiorcra 258: 231-235 (agoso). Caracas, Venea¡ela I 960.

\roJ-AlvfAÑAI{, &ay Adotfo


Primeros dlas de amisosa convivencia de los misionercs en los bohlos
motilones. Venezuela Misionera 259: 257-261 (septiembre). Caracas,
Vencapla l9@.

\ryJ-AIYIAÑAI.I, kay Adolfo


Primeros dfas de amisosa convivencia de los misioneros en los bohíos
moülmes. VetuzrcIa Misionera 2Ál:. 291-297. Caracas, Venea¡ela.

vuálvfAÑAl{,Ray Motfo
Primeros días de amis¡osa convivencia con los motilones. Venezuela
Misione¡a ?.61: 3D-377 (noviemb¡e). Caracas, Venea¡eta 1960.

\4Ilá¡rdAÑA¡I, Ray Adolfo


Seguda entrada por üerra hasta los moülor¡es. Venezr¡ela Misionera Zí2:
358-364 (dbbmbre). Caacas, Verpzr¡ela 1960.

\mláI{AltAhI, Firay Adolfo


Salud y bicnestar para los motilones. Venczu¿la Misiorcra 271: 276-277
" (oc¡¡he). Calrcas, Ve¡reapla 1961.

_ \4J.AMAÑAI{,hayAdotfo
Paciñcación & tos motilor¡es. Vcnezu¿la Misionera ?.64: 50-51(febrero)
Cüacas, Venezuela 1961.

\[IAMAÑAI{, kay Adolfo


Brmbe de qo e d6 etryas de la canrpana mailona Vercn¿b Misbncra265:
7l-74 (mum\. Cútrás, Verrca¡ela l9{í1.

597
VILLAMAÑAN,
' ' -'Primeros Fray Adolfo
Eontactos con los motilones de Lora y Río de Qro. Venezuela
Misiorcra 265:79-83. Caracas, Venezuela 1961.

VILLAMAÑAN, Fray Adolfo


Cómo se llaman los motilones. Venezuela Misiorcra 26f; 99-1ffi (abril)
Caracas,Venezuela 1961. '
VILLAMAI{AN, Fray Adolfo
Pa¡a la pacificación de los motilones. Venezuela Misionera 269: 193-197 -
(uüo). Caracas, Venezuela 1961.

VILLAMAÑAN, Fray Adolfo


Recuperando tierras de los motilones. Venezu¿la Misionera 269: 193-197
(ulio-agoso). Caracas, Venezuela 1961.

VILLAMAÑAN, Fray Adolfo


Inaugnración del Cent¡o Misional de los Motilones,Venezu¿la Misionera?Á8:
162-165 (iunio). Cartras, Venezuela 1961.

VILLAMAÑAN, Fray Adolfo


Tres nuevas expediciones de motilones llegan al Tucuco y tres niños yucpa
llegan por tierra al t€rcer bohío motilón. Venezuela Misionera ?Á4: 36-39
(febrero). Caracas, Venezuela 196 1.

VILLAMAÑAN, Fray Adolfo


Dos años con los motilones. Venezucla Misioners 279:. 215-218. Caracas,
Yenenela1962.

VII¿AMAÑAN, Fray Adolfo


Los motilones invaden o son invadidos. Venezu¿la Mísionera 274: 23-26.
Ca¡acas, Y enezuela 1962.

VILLAMAÑAN, Fray Adolfo


Ilermandad misionera indígena. Ve¡uzrcla Misionera 35(285): 13-14. Ca¡acas, .
Venezuela 1963.

VILLAMAÑrAN, Fray Adolfo


€lnco años entre los motilones, Venezuela Misíonera 39(335): 68-74.
Caracas, Venezuela 1967.

s08
VILLAMAÑAI{, Adolfo y de SANTEIOS, Prudencio
Lns jaBreira: quienes son y dónde viven. Venczuela Misionera 18(209)
17 0 -r7 3 ; (2t0\ : 199 -20/ ; (2r r): 232-237 ; (2r2): 262-265 ; (2 1 3) : 29 4 -299 ;
(2r4): 322-326; (2t5)z 360-363; r9(2r7\:49-50; (2tB): 7r-73; (2r9):
l0l -102. Caracas, Venezuela 195G 1957.

VILLAMIZAR BERTI, ATu¡ro


Bibüografia de Autores Santandereanos. Geografu Históricay Económica del
Norte de Santander 1:431-438. Ediorial Santa Fe de Bogotá, Colombia 1948.

VISO, René
Discordia en Perijá Venezu¿Ia Mffiorcra2|1:104. Ca¡acas, Venezuela 1962.

VIVANTE, A.
Estado rct¡¡al de la discusión sobre pigmeos americanos. Revista del Museo d¿
la P lata 5(28): 256-263. Ia Plata, Argentina I 963.

WILBERT, Johannes
ErzaNgut der Yupa-Indianer. Anthropos 57:86f -888. Fribug 1962.

WAVRIN,Robert
Clwz les indiens de Colot¡tbie. Plon, París, Francia 1953.

WILBERT, Johannes
Pturtas del averno. Memoria de la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle
XD( (f): 16l-175. Caracas, Venezuela 1959.

WILBERT, Johannes
Zu¡ Kenng¡is der Perivi. Arcúv fur Vollrcrku¡tfu 15: 80-153. 1960.

WILBERT, Johannes
Identificación etnolingülsüca d¿ las tribus iüígenas del occid¿te fuVenczrcla.
Memoria de la Sociedad de Ciencias Naturales La Salle XXI (58): 5-27.
C¡racas, Venezuela 1961.

WLBERT,Johannes
Bibliography on the Yupa Indiens. Ethnographic Bibliography of South
America. Editado por Timothy Ol-eary 3G38p. Yales University Press New
Ilaven, E.U. 1963.

WILBERT,Johannes
Yukpa folktales. Latin Anurica Studies vol. ?/{. University of California.
Latin American Center. Los Angeles,ElJ.1974.
IVILBERT, Jotunnes
Algunos cuentos populares de los indios Yupa (Perüá, Estado Zulia)
Yenezuela Misioncra 4l (478): 13G139 (naducido del original en inglés) 1979.

WUSTMANN,ETich
Unterweges zu Zwergindianer in Kohuttbien. Yetlag J. Neumann-Neudamm,
Wien, Ausria,1973

YUDEGO,FTay lvfacos
Perijá. Excursión misionera con algunos percances uistes y pintorescos.
Venezu¿la Misionera 219: 113-116. Caracas, Venezuela 1957.

Y[JKUNA
El nombre que ellos mismos se dan es "camejeya" y significa "de los animales"
(Schauer 1978:1).

Yucuna es el nombre genérico dado por los blancos, pero ellos mismos se
dividen en los Yukuna propiamente dichos, Jeruriwa, Jorumi e Imiké.

Localización: El río Mi¡ití se puede considerar esencialmente terriorio yukuna y,


según la tradición, su territorio de origen se ubica en las cabeceras de este río. Hoy en
¡tía viven en la parte media y baja, y el none de los afluentes del río Apaporis, en la
Comisaría del Amazonas.

Los grupos Yukuna, propiamente dichos Jeruriwa, Jurumi e Imikié viven


mesclados con los Matapí.

Son aproximadamente unas 1.200 personas (Mnisterio de Gobierno, 1980:94).

Resguardos creados por el Incora: Resguardo indígena Mirití-Paraná (6), Amazonas.


Resguardo indígena Comeyafú (146), Amazonas. Resguardo indígena Puero Cóndoba
(147), Amazonas.

Fuente: Incora, Ohcina de Resguardos y Reservas Indígenas, 1986.

Lengua: Pertenece a la familia lingüística arawak.

Asentamiento y Vivienda: La maloca se construye en un lugar donde el


ecosistema debe estar favorable, lo que significa: cetca del agua y del salado, perc no
pantarpso, cm bastante qua y pesa y donde el terruro pca la chaf¿ sea bueno.

510
Para construi¡ la maloca se necesita una gran provisión de alimenos, tan¡o para
los rabajadores como para la inauguración y celebración del término del trabajo
comunal; ésta tiene forma redonda con el techo semicónico y el interior sin divisiones
físicas, en su interior hay solamente postes que sostienen el techo; en la parte
delantera orientada hacia el oriente se encuentna la puerta principal o masculina donde
rambién se reciben a los visitantes; en la parte trasera, la suroeste, está la puerta
domésüca o femenina, donde las mujeres desarrollan sus actividades,el piso es de tierra
pisada

También se edifican alojamientos secundarios que radicionalmenüe eran más


pequeños, los que todavía se pueden observar. Es[as casas satélites tienen forma
rectangular, techo de dos aguas hecho con hojas de palma; e,ste tipo de casa secundaria
puede ser influencia de los caucheros que la introdujeron a principios de este siglo,
siendo más comunes en la actualidad, es una construcción elevada del piso
aproximadamente un metro con paredes y suelo de la ya¡ipa; se le conoce también con
el nombre de casa nopicat neoamazónica.

En el interior de la maloca colocan tambores masculinos y femeninos, llamados


"maguare". Solamente se puede edifica¡.la maloca propia después de aprender las
canciones, el lenguaje ritual, los rezos y el baile yukuna y se inaugura con un baile
especial. Esta vivienda, además de úener un propósio primario, capacia también a su
propietario pala organizar un baile.

En los objetos domésticos se puede obsenn¡ mucho la influencia occidental,


como la máquina de coser y cuadros religiosos, sin menciona¡ escopetas, lintemas y
ollas de aluminio.

Economía: Existe divisiones por sexo en las actividades cotidianas: los hombres son
cazadores, cultivan el tabaco y la piña y las mujeres practican la horticultura con el
sisfema de tala y guema, cuidan los productos de su huerta, feparan las comidas para
su famiüa, Eaen la leña, crían a los niños, trabajan en la alfarería y tejen chinchorros.

I-a pesca y la recolección es de preferencia individul sin imporur su sexo.

Crían animales domésticos, diferenües pájaros, micos generalmente para su


diversión y perros que ayudan a la cacería y son muy estima&s.

Cazan de tres modos, esperando, siguiendo el animal y en cacería nocturna. Pa¡a


ella utilizan escopetas, arco, flechas y bodoqueras que se encuentran en vías de
¿esagecer.

Pescan con anzuelo, trampas y con dos tipos de veneno.

5ll
En la alfa¡ería usan el método de espiral y del moldeo sin alguna decoración;
producen "ties[os", que son platos grandes y sirven p¿¡ra tostar casabe y coca; hacen
ollas grandes, n@esarias para las bebidas que se ofrecen en los bailes y ollas pequeñas
para almacenar comida y agua, t¿mbién platos, aunque estos rúltimos se están
reemplazando po utensilios de aluminio.

A pesar de tejer chinchorros de cumare, la mayoría compra hamacas de algodón.

El medio de transportar fluvial más usual es la canoa, aunque también se pueden


ver moüores fuera de borda Son escasos debido a su elevado precio y a la dificultad
para obtener gasolina

Tano el trabajo como las fiestas y rituales colectivos son estrictamente


arreglados y limitados. Los trabajos colectivos son la constn¡cción de la maloca, la
pesca oon barbasco, ri'u-les, bailes, etc.

Vestido y Adornos: Usan ropa occidental, zapatos y adomos, resultado de la


influencia misionera y de la sociedad dominante; algunas veces se puede observar
también reldes de pulsera

Pa¡a los bailes del chontaduro, los hombres se ponen un traje especial consistente
en una camisa y falda hecha con tela de cortarade árbol; también incluye una máscara
también &
cnirtezade resina, cilíndrica, ala de madera de balso y pintada con colores
naturales. Para otros bailes llevan coronas de plumas de gaviMn, tucán y garza Los
jefes se ponen collares hechos con dientes de jaguar y ambién de cháquira comprada .
Para los grandes bailes se pintan el cuerpo y la cara con diferenfes colores que obüenen
de la arcilla, de algunas plantas y bejucos y oEos los compran de los macuna. Del
árbol cultivado (Genipa americana) extraen el jugo negro, con el cual se pintan antes
de salir de cacería para protegerse del peligro. I as mujeres únicamente se aplican
pintura en la cara y ext¡emidades. Colocan lana de color negro en la cabeza del recién
nacido y para ciertas enfermedades.

Organizacién Social y Parentesco: Practican la exogamia a nivel de linajes


máximo, su residencia es patrilocal y su descendencia panilineal. Según Jacopin
(1972,:109),los Yukuna son la reunión de cuatro grupos exogámicos de los cuales
tres todavía conservan su idioma propio: yukuna ¡¿¡1i¡¡nke y lenrama; los matapf ya
perdieron su lengua propia. Pcr aseveración personal de Elizabeth Reichel de von
Hildebrand, buena conocedora de esta zona, esta afirmación errónea pues¡o que los
Yukuna son de habla arawak, como lo fueron t¿mbién los Matapi que actualmente
hablan yukuna Los Tanimuka y Letuama pefenecen a la familia lingiiística n¡kano
oriental.

512
La orgmización políúco-administrativa, riü¡al y chamanística es ocupación
masculina.

Fundamentalmente existen dos categorías en la división por especialidades y


reponsabilidades socio-políticas: la primera pert€nece a un gfupo que se encarga del
manejo de la comunidad y de las relaciones tanlo dentro de la maloca como con las
otras y t¿mbién con el medio natr¡ral y sobrenarural. Todos los onos forman parte del
segundo grupo numercso cornpues¡o por personas menos aspecializadas qrc se dedican
alzcaz.a. pesc4 recolección y otros trabajos de la vida cotidiana. El jefe del gntpo es
el dueflo delamaloca

Creencias y Rituales: En la "cultura yukuna "hay un corpus mitólogico que


varía según cada grupo, el cual tiene su propio sis¡ema de referencia miológica.
Existe ciera forma de chamanismo sin yagé.

Como objetos rituales, además de máscaras, usan también diferentes


instrumentos musicales como los grandes tambores tallados en madera "maguate" que
sirven para avisar a las gentas sobre los bailes, usando también palabras como " la
chicha esfá fermentada".

En las fiestas mastican la coca y fuman el tabaco. En los bailes fuman cigarros
hechos por ellos mismos, olfatean tabaco, toman chicha de piña y mambean coca

De los Macuna y los Tanimuca obtienen las flautas de carrizo. I-as fiesas y
riu¡ales son estrictamente anegladas y limitadas.

Los Yukuna no utilizan ningún mito, como modelo, pero para explicarse del
mundo, la miología jamás está disociada del modo de producción material

BIBLIOGRAFIA

A}.IONIMO
Collection Yakuna recneilleie por Y. Jacopin. Atruzonia Nord-Ou¿st 56{/.,
r975.

CARTAGENA, Alb€rto de
Datos p,reliminares sobre el tabaco entre l¡s tribus yukuna y Miraña.
Amazonla Colotnbiarc ,\ncricanista 3 (9-10): 39-41 Sibundoy, Colombia
1944.

CARTAGENA, Alberto de
Palabras indígenas relacionadas cqr los apr¡ntes so,bre el baile de algunas tribus
de la región suroriental de Colombia. Anazonla Colambiana
'{trericanisu 5:
26-Y. Sibundoy, Colombia 1953.

513
CASTELLU,lvlrcelimde
Materiales etnobotánims sobre el tabaco y la coca. Revista ,lnazonfa
colombiana An¿ricaaisu z (4s,q. sibrmdoy, colorbia ryí-r944.

GARZON, Luis de
Cr¡eno Yucuna Namado por los niños del internado de la Pradcra Mirador
Anúzonico 8(O: al. Bogotá' Colombia 1961. ,
HERRERA Angel, L@nü
Kanuma: un mito de los yukuna-Matapi. Revista colombiana de
Antropología l8: 383416, Instituo Colombiar¡o de AntnopologÍa. Bogotá,
Colombia 1975.

JACOPIN, Pier¡e Ives


Misión chez les indiens Yukuna de la region du lvfa¡iti-Parana Amazonie
colombienne. Journal de la societe &s Ansicanistes 59: 155-163. pa¡ís,
Francia 1970.

JACOPIN, Pierre Ives


Habitat et territore Yukuna. Journal dc la Societe des Anuricanistes 6l:
107-139. París, Franci¿ 1922.

JACOPIN, Pierre Ives


Misión Pierre-Yves Jropin (1960-19zl). Anazonie Nord-ouest ll-13p.
1974.

JACOPIN, Pierre Ives


L'ethnologie a I'articulation de deux culnres ou le drbit a l,a difference
Anazonie nord-oucst 3Uó Musee d'etnhographie de Neuchatel. Neuchatel,
Srdza 1975.

JACOPIN, Pierre Ives


Quelque effects du temps mythologique. congress Intertutional des
Atnericanistes 42 Acres 217-232.parís, Francia 19?6.

JACOPIN, Pierre Ives


Ia parole et la difference: ou de I'entree &s blancs dans la mythologie das
indiens Yuku¡a Bulletin d¿ la Societe Sz¿sse des Anuricanistes 4l: 5-19,
.¡i. Gárova, Suiza 1977.

JAÓOPIN, Pierre Ives


La parole gerurative: dc la mytlotogie des hdi¿tu ynktra. ph. D. diss.
Universidad de Neucl¡atel, guiza tgg1.

514
KING,Rbhrd A
Tlu sclool at Morys.96p. HoltRinelrar New Yqlq E.U. 1967.

SCHAUER, Sanley y Junia


Fonologfa del ywuna. Sistcnas forulógicos dc ldiomas Colotnbíaws l:
65-76, Instihrto Lingüistico de Ve¡zno, Lor¡afma lvfeta, Cobmbia., ln2.

SCHAUER, Stanley y Junia


Una gramática det Yr¡kuna Artículos üngúfsticos y Campos $rcs 5: l-52,
Insrituto Lingiiístico de Ve¡a¡¡o. Bogotá, Colombia 1978.

SCHAUER, Stanley y Junia


Yucuna. Aspectos dc la cultwa matefial de grupos étnicos cn Colombia.
Instituo Lingüísüco de Verano (l): l-18. Bogorá" Colombia 1978.

URIBE, Claudia y Villar, Rodrigo


Aproxinación al baile y a la organimción dc los grups lctuana, tanimtka y
yttkuna, Amazonas, Colo¡nbia. Trabajo de campo, Univqsidad de Los Andes,
Departamanto de Anropología Bogot4 Colombia 1979.

YURUTI
Localización: Viven esparcidos en l,a Comisa¡ía del Vaupés, donde viven en
comunidades como Matapi, a rmos 30 kms. al suroccidente del mit¡,i, cerca a la
desembocadura del caño l\4atapi en el caño hu;en San Luis, al srn & lvlatapi cerca
del caño Cerillo y en áreas aledafas a los caños Facu, Yi, Tuy, Fariña y Tanr. Sin
lugar de origen miológico comie¡lza en el rar¡dal yun¡pari has[a las bocas del caño Yi
y por el río Paca hasta el raudal Tapira, al su¡ haso la banda occidqlal del caño
Fariña. Son agoximadamente r¡nas 612 personas Mnisterio de Gobierno, 1980: 94)
-en HSAI 3:765.

Resguardo indígenacreado por el Iricora: Resguardo inügenaparte aienal del Vaupés


(91), Vaupés.

' Fuente: Incora, Oficina de Resgurdos y Reservas Indígeoas, 1986.

kng¡ra: P€rteriec€n a l¿ familia lingtlÍ*ica tulano orien¡al


=
Asentamiento y Vivienda: Siendo los ríos su principal medio de transpcte,
siuúan s¡s asentamientc cerca de ésm. Lacasa ¡¡eoamázonica hareemplzado las casa
comunal o maloca que acuralmente utilizan para las reuniures y los ritnales. r ¡c
üviedas estan hechas con mate¡i¿les naü¡rales conro hojas de palm4 ccteza de árüol,
ablaspara las predes,pisc y amanan la cmstrucción conbejwos.

515
Economía: hactican la horticultura de u¡mba y quema y su principal cultivo es la
yuca brava; los suelos son pobres y Ia recuperación de los rastrojos démora entre l0 y
20 años. Mejoran su alimentación con la pesca El úabajo está diüdido por sexos: las
tareas hortícolas y de recolección perfenecen a las mujeres; mientras que la caz4 pesca
y comercio, a los hombres quienes también cultivan, cosechan y consumen el yagé.
Con el comercio se disminuyó la horticultura y lacaza;se inició la cianzade cerdos,
gallinas y ganado en muy poca escala. se disminuyó la extensión de ¡errenos
cultivables para alimentos y se aumentaron los conucos para la coca, como influencia
directa de los narcotraficantes.

Vestidos y Adornos: Se visten con trajes de tipo occidental

organizacién social y Política: El capirán es er jefe del grupo. El que "sopl,a",


o sea el payé, todavía conserva su prestigio denEo de la comunidad. practican la
exogamia lingtiística lo que significa que el hombre debe busca¡ su esposa fuera de su
grupo lingüísüco; prefieren los matrimonios con los Sirianos, cubeos, Desano,
Tukanos, o sea Guananos y Karapana. La residencia es panilocal.

Enne los Tukanos orientales exisüen grupos jerárquicos de "mayor" a "menor"


que conllevan también un orden de autoridad. Los Tukano propiamente dichos y los
Desana ocup¿rn los primeros lugares y los yuruti comparten con los siriano y
Ba¡asana lugares intermedios.

creencias y Rituales: Aunque todavía muchas de sus creencias y rituales de


intercambio como el del dabucuri, ya se puede observar la influencia cristiana

BIBLIOGRAFIA

HERNANDEZ, Nésor Eduardo


Estructura social y comunidad lnblante (r). Deparamento de Antnopología,
Universidad del Cauca, Colon¡bia 1980.

KINCH, Romey A.
Text in two genre: An approach to Yuruti Gramnar. 38p. Instituto
Lingiiístico de Verano,I¡malinda Meta, Colombia 1975.

KINCH, Rodney A.
EI enfoque temático vs. el etfoqrc no temático en yuruti. Serie Sintfttica 6:
Estudios tucanos 2: 129-175.Instituo Lingiiísüco de Verano, Lomalinda,
Meta, Colombía1977.

GOMEZ LOPEZ,, Augusto Javier


Los yuturi. Explotación cauchera en el Vaupés. (T) Departamen¡o de
Antropología, Universidad del Cauca" Popayán, Colombia 1980.

516
ANEXO

RESERVAS Y RESGUARDOS INDIGENAS EN LA


AMAZONIA COLOMBIANA. RECURSOS DE
LA AMAZONIA COLOMBIANA

Tomado de: Polttica del Gobicrrc Nacion¿I para la Protección yDesarrollo


de los Indlgews y Ia Contervación Ecológíca dc la Cuctea Anuzónica'
(Caja Agraria, Incora, Itúeretp, Asutttos Indígetus, Min. Gobierno).
Colombia 1988.
s
J' ( 205
t8t
fr
rf
N
a
J6 t' \,
J7\. tl--j )
f ,8
Z9 YtxEZuEl^
{t t{o
r{ a-

l¡8 ¡¡ r'c.u¡ ^

rt #:dz
toa Io
m-

5t

ú-_
vfti'
¿08

REPUBLICA DE COLOT{BTA
¡TsER\ñS Y RESGTARDO5 INDIGEIIAS
PCCI'
CONSTITUIDOS POR INCORA
(oornroox rno<rmror)
C¡CAL^: o; Ll3 xi'

518
RESERVAS Y RESGUARDOS II\IDIGENAS

NP NombreComunidadlndígcna Gnrpo
Localfzaoon
N" Arca
Etnico Personas (II¿s.)
I Kilómeroóy I I -Carrercralrücia-Tarapacá Witoto Arnazonas 306 7.yo
2 Pucrtosábaloyl'osMonos Witoro Am¿ü¿onas 262 303.750
3 Monochoa Witoto Amazonas 256 376.875
4 Aduche Andoke Amazonas 106 370.125
5 Ara¡a Tikuna Atnazonas zaz 12.308
6 Mirití. Pa¡aná Yucuna Arn,¡:zonas 1.200 1.162.500
7-8 SaoAntoniodeloslagos¡rSanScbastián Ticuna Amazonas 269 247
9 Santa Sofia -v
El Progreso Ticuna Amazonas 2ro 4.209
l0 Naza¡eth Ticuna Amazonas r92 r.367
II Caimán Nuevo ( Reserva) Cuna Antioquia 3to 7.500
12 Cusavol¡Colorada Macahuan A¡auca ro3 r.26r
I3 SanJosé de Lipa(Reserva) Macahuan Arauca r32 18.569
14 Los lguaniros Cuiva Arauca 39 754
l5 Cobaria Tunebo Bovacá 1.183 45.440
l6 Taureres.Agua Blanca(Reserva) Tunebo Bovacá 20: 8.000
17 AguaNegra Páez Cauca Ata 2.000
18 Guangüí Embera Cauca .i I { 24.t40
19 Infi Embera Cauc¡ 2r9 4.200
2O Tumbichucué P^ez Cauca 125 4.394
2l lguana Embera Cauca 18{ rO.972
22 SanAntoniodelFragua Inga Caqueuí 56 l.4I l
2J ElQuince lw'itoto Caquetá 59 r.256
24 Wiror Witoto Caquctá r40 67.220
25. 2E Pueno Naranio, Peñas Roias, Cuerazo
yEl Diamante Coreguaie Caquetá 162 3.@0
29 Conrio Sáliva Casanare 69 4.583
3O- 32 El Duva, SanJuanito v Paravare Sáiva Casanare 3l I 21.320
33 Macucuana(Resena) Sáliva Casanare 70 5.743
34 Caño Mochuelo - HatoCorozal Cuiva Casanare 2.500 94.670
35 A¡huaco delasi€¡raNerada tiv,^ Magdalcna-Cesa¡ 8.130 195.900
36 lrok¿ Yuco Cesar 26+ A.678
37 Sokorpa Yuco Cesar 271 25.000
38 RíoVerdc(Reserva) Embera Córdoba 336 9.260
39 Ta.nela Catío Chocó rlo 980
4O luradó Catio Chocó 680 16.700
4l Cutí Cuna Chocó 49 244
42 Arquía Cuna Chocó 2f o 2.143
43 Tat¡ami delAndágueda Embera Chocó r.o54 50.ü)o
4{ RiosuEyPogue Embera Chocó 533 47.5@
45 Payavo rüfaunana Chocó r29 2.4@
46 fuosknasoC-apá Embcra Ct¡ocó r44 6.400
47 fuosValleyBoroboro Embc¡a. Chocó 218 21.020

519
Ns NombreComunidadlndigena Gmpo Area
rocalfracron
Etnico Pcr.son.s (Has.)

48 Ja8ual-RíoChinEdó Embera Ch<rcó t74 2a.t7J


49 To8oromá W'aunana Chocó 168 E 640
50 Docordó-Balsalito Waunana Chocó 165 4.r4Q
5l RíoNuqui Embera Chocó lzi 9.500
52 RiosCatruyDubasa Embe¡a Chocó 617 48.980
53 Rios.lurubiúá. Chorí r'.{lto Baudó Embera Chocó 8OO 80._150
54 ElDoceoQuebradaBorbollón Catío Chocó I t0 1.185
55 RioPangüí Embera Chocó l5l 7.870
56 ElVeintc. P¡avaluvEl \ovenra Embera Cbocó 175 3.3.11
5l Car¡aipia(Rescn'a) Guaiiro Guaiira l.O0O 5.1t5
58 CañoNegro Guahíbo Guaviarc 78 1.831
59 \;enczuela(Resena) Guavabero Guaviare I 12 ttO_1
60 Barranc(in(Rcsen'a) Guavabero Guaviarc l2O 2.500
6l l:Fuga(Rcscn'a) Guavabero Guaviarc {ttl 8.3(rO
62 tsxrranc() Cciba v l¡guna Araguato Guavabero Guaviare I 03 21.940
6l Kogui Malavo Kogui l\fagdalena 6.926 lri.390
64- 65 ElTurpial v La\¡ictoria Achagua Meta 231 1.A37
66 Corocito-\'opaliIo-Gualabó ( Reserva) Guahíbo Meta 3-19 a.25.-
67- 69 San R¡fael.Abaribá. lbibí ( R€serva) Gua}líbo Mera 2.5oo 6r.t25
7O Vcncedor. Pirirí. Guarr¡iro l Matanegra Guahíbo Meu 211 40.ooo
7l ElTigre Guahibo Meta t75 22.5N
72 Cotozel-Tap"oio Piapoco Meta 275 1o.300
73 Caño]abón Guahibo Meta A2 9.O40
74 Caño Oveias o Beania-Corociro Guahíbo Meta 77 r.720
75 hsal(Rescrva) Guayabero Mera lO5 3.275
76 Maq¡are Gua_vebe¡o Meta 107 24.OOO
77 Cuambí-Yaslambí Cuaiker Nariño 155 3.ü)O
78 Motilón Barí (Resen'a) Motilón NoftedeSanEnder f.3O0 83.OOO
79 Gabarr¿ Catdaura Motilón Nort€desantander 133 13.300
80 l¡S¿ma¡itana witoto Putumavo 158 4.185
8l Jiriiirí Witoto Pu$mayo 196 4.9&
82 Y¿rina(Reserva) Kofán Putumayo 2O7 9.813
83 llzón(Reserva) Kofán Purumayo 80 2.5ú
84 Santa Rosa de Sucumbios ( Reserva) Kofán Purumayo 71 5.rD
85 Santa Rosadel Guamuez(Rcser%) Kofán Putumavo I50 37fr
86 Buenavista Siona Putumavo 124 4.5W
E7 SibundoyPaneAlu Kamú h¡tumavo 314 3.252
E8 Chami Río SanJuan Margen Derecha Embcra Risaralda 2.lol 17.77U
89 Ch¿míRioGarrapat¡u Embera Vdle l.5OO r5.7fr
9O Chachaio Waunana Vdle tO4 2.24f)
9l ParteOrient¿ldelVaupes Cubco Veupes f 2.Oü) 3.354.o97
92 RíoSiareoB¿uranco Lindo Guahibo Viched¿ 2O5 473m
93 ElUnuma(Reserva) Guahibo Vichada 3.5OO r.271.(fr
94 Saracure-vRioCadá Guahibo Vichad¿ 729 r74.qx)
95 CeñoCav¡si Guahíbo Vichada 7O2 36.fiX)
96 RíosMucoy Guaroio(Rcscn'a) Guahíbo Vich¡da 877 44.üx)

52n
Gn¡po No Arca
N" f{ombreComunidadlndigena Emico
Lorlit-ción pe¡son¿s (Has.)

97 Caños CunaTscpaiiboVarracaña Guahíbo Vichada 580 56.000


98 SantaTeresit¡delTuparro Guahibo Vichada 803 180.üx)
99 RrosTomoV'cbcri Guahíbo vichada óo8 60.540
IOO Sanl¡isdelTomo Guahíbo Vichada 2t9 25.¡OO
lOl SantaRosalia Sáliva Vichada 88 5.70C'
lO2 kPascua Guahíbo Vichada 216 !9.120
103 t¿Llanura Guahíbo Vichada r49 74.OOO
lO4 Salaqui-Pavarandó Embcra Chocó 303 lo7.oü,
lO5 Bcté,AuroBetéyAurodel Bue-v Embera Chocó lo9 r l.5a{,
106 CabecerasoPuenoPizario Waunana Chocó 326 2.92fJ
lO7 Tiosilidio V¡aunana Chocó 90 1.5@
lO8 Buruiónol:UniónSan Bcrnardo Waunana Valle | ¡'2 6.9@
l09 CalleSantaRosa Embera Cauca 161 2r.32lJ
I lO RioDomingodó Ember¿ Chocó ro9 24.59lJ
I 1I- I I4 Mocagua. Macedonia. El Vcr¡¡el 1'Z.aragoza Ticuna Amazonas 72r 16.75{J
ll5 RioQuipar¿dó Embera Chocó ro2 9.86{)
I l6 Río Torre idó Chima¡¡í Embera Chocó 200 6.140
I 17 RíoMumbú Embera Chocó lll 3.ooo
I 18 Chapién-Tordó Waunana Chocó 229 22.4(fr
I l9 San M¿tías oJ¿i-Dukama Catío Antioquia r43 r.37r
l2O RíoDagua Wauoana valle 42 43
l2I AltayMediaGuaiira Wa1'uú Guaiira 45.OO0 959.rCA
122 RioJarapetó Embcra Antioquia 68 5.583
123 Tinai"s Piiaos Tolima 163 253
I 24 El Suspiroo Rincón del Socorro Sáiva Cas¿nare 34 r.97A
125 ElSaladillo Sálila Casana¡e 2¡t 1.595
l2(r BaíoRroYichadaoSantaRita Guahíbo Vichada .1.,ti- .¡2{.f 20
127 llnión Chocó- San Cristóbal V'aunana Ch<¡có 256 2I.{(X)
128 Afilador(Resen'a) Kofán Putumavo .36 9.321
129 Valdivia Guahibo Vichada 8; 1.985
¡ 30 BellarisEr Unión PiBlito
o Rio Siguirisúa-Docampedó rü'aunana Chocó 6-11 29.26tJ
l3l C'añoClaro Gual¡íbo Arauca 6) l.(rll
1.12 Egua Guariacana Guahibo Vichada l ¡a 15..t90
l3-1 Atana Prariami Gual¡íbo Vichada 4+6 {8.fi00
134 C¡ñoZama Pie¡oa Vichada ¡ 12 7-1.380
135 MatarénFruB Piaroa Vichada ró5 a44J1
I 36Quebrada C-añeveral Río SanJorge Embcra Córdoba 61 2.ar5
137 Cena¡eros Guahíbo Arauca 6a r23
138 Macaricros Guahibo Arauca 59 16
l -19 Roqueros Guahibo Arauca 70 lor
140 Puveros Guehibo Arauca 26 27
l{l Parrcros Guzhibo Arauca 65 201
I 42 Julieros v Vclasqueros Gual¡íbo Arauca 5.1 22A
143 Río lchó1'Quebredatsaratudo Embcra Chocó 83 5.112
144 RioNcgná Embera Ch<rcó 88 5.463

52r
N" NombrcComunidadlndigeoa Gn¡po N"
Locelizrtrín Pcrsones Arc'
E|r¡¡co (ll¡s.)
145 Gorgonü Corcguaie C¡quc¡á 96 Aaa
146 Comer.añi
l{7
Yrruna Am¡zonas -155 r9-r80
PucrtoCó¡doba
148 RioTap¿nl
Yucur¡¡ Am¡zon¡s 14, -393m
u,¡un¡ne Chocó fr2 r1.2r2
149 RíoPichimá W¡unana Chocó j12 9.021
t5O CañoGrinripa Gu¡híbo Vich¡d¡ lo5 :.705
l5l C:nokHormiga cuzbibo Vichada 27 1.127
152 CañoBachaco Guahibo Vichada {3 6.071
153 AltoRíoT¡gachí Embcre Ch<¡cé roi 2r.26
154 AltoRioBuel' Emb€r¡ Chocó 8l r3.ltr
155 Coavarc-ElCoco Puinavc Guainía l&i 11.840
l'6 Remanzo-Chorro Bocón Puin¡v€ Gu¿inia 49{J 73.680
157 ElVcn¿do Curripeco Guaioía 124 3-r-160
I 58 C-ar¿nacoa . l'urí - t¡guna Moroco¡o Pui¡Evc Gu¡inía 326 45.A40
159 Almidon.l¡Ceiba Puimvc Gu¡inia r 18 40.960
I6O BachacoBuena\;isn Puinavc Guainia 18ó 7a.280
161 l-e¡¡una f\egray Cac¡o Curripe.co Vichad¡ ¡81 ¡8.4a0
162 Chami .\fargcn Izquierda R S.Jum Chamí Risaralda r.355 7.030
|6l (,uai<¡ucro Asua <Jel Al¡oAlbí Cuaigucr N¡riño 123 1.761J
l6¡ Puadó. I\la¡¡rÉ. lá lrrma I'Tcrdo \\'aunana Ch<ró r9ti 12.6r¿2
165 Tunctx¡dcAng()sru¡a 'I'unebo Arauca 5tr 3.2A2
l(lr l\lcrcvt-e\craita Guahibo Yicl¡ada r 16 f.ro7
| 6- Guacamalas - Mamivarc (iuahibo Vichada 291 18.700
168 AltoRiolloial'a Embcra Chr¡c¡i -182 5(,.160
169 Alt<¡RioCuia Embera Chrxó r52 22.362
l7{) Napipi Embera Chcrc<i rr¡ 21.9¡0
I -l O¡xrgadti Ember¡ Chclcó ll5 29.020
172 I -gunaAnguilla. Lrtrlacarena Guahíbo Vichada ¡5{t 16.t30
I 7J Cañ<¡ B<rrin Br^zoAnanavcri Puinavc vichada lo3 to.o{t5
l7r l'urítsrazoArnanar'en Prafroco vichada .10 r 5.8.16
175 Gi¡oBrazoAmanavcn Piapoco Vich¡da r ro 20.310
I7ó Mor<ro¡r¡Bucnavist¿ Piap{ro Vichad¿ 329 49.940
I7l Cuma¡alBrazoAmanaven Pia¡o¡ Vich¿da rrr 23.155
178 Arrccif¿l Guahíbr¡ Guainia lO2 ¡.56O
I 79 Barrangui¡o l¡gun, Colorada Guahibo Gu¡in¡a-Vichzd, 242 r9.r-12
Itt0 Grrizal (iuahíbo Guainia nó 9.tt70
I ft I El 2kino. Gu¡r'abir(). l\turiavrur' Walr¡ú Guaiira 561 r.r75
Itl2 Chaparral. Barronegro Tuncbo Casanare r 50 ri.2.10
If|3 MinistasMiralind() PiaF¡co Guainia-V¡chada ¡fto 40.2ü)
l8i Pueblo NucvolagunaColorada Pia¡xrco Gu¡inia-Vich¿da j3.í 41.tti5
Itt5 GuacoBait¡r'GuacoAlro Puin¡r'e Guainia-\¡ichzda 265 19.6{fi
Iti6 ClrpintcroPalomas Guahibo (iuainía-l ichada 350 40.6{r{)
l8: ElVigía Guahibo Arauca 172 4a7
Itltl Ri<¡Murindó Emtr€ra Anti(xlui¡ 355 14.27l)
189 SanaMariadcPáng¡la \I"aunana Chocó 307 9.500
l9O l¡Esfr€r¡nz¿ C-oreguaie Czquetá 2r ll:

522
N' NombrcComunidadlndigena Grupo
Localización l\o AtG'
E|.f|ico Personas (H.s.)

19l Campoalegrev Ripialiro Guahíbo Vichada 9t ?.Ett


I92 Ri¡rCurichc \\'aunana Clrlcó ti6 8.965
Rio<lrpta V'aunana Ge*ó 215 22.2yt
-!p$.
t.,r¡ Caimanerodc.lampapa Embcra Ctrocó 61 l-742
195 Murciélago - Altarnira Pi¡poco Gurini¡ r3{) ?.960
196 lzgunaCurvina-Sapuara Guahíbo Guainia 74 3.350
197 Seialiao-SenB€nito Guahibo Guainia rr2 {.823
t98 Gua-r'abalde Panadó Embera Chrró 96 1.376
199 Polincs Embcra Antioquia 231 2.538
2ü) Motordó Embcra Chocó t5 570
2Ol ElTablero S¡ona Purumal'o t45 i.l-3ó
2O2 ElHacha Siona hrtumayo 97 6.637
2O3 \Farúudelomm¿to Warniu Guaiira 357 r.572
204 l¡Esmeralda Gual¡ibo Vicheda 70 2.162
2O5 Aguanqra Coreguaie Caquetá 220 r.474
2O6 Prcdio Puruma-vo wiroro Atnazona r0.335 5.210.552
2O7 Nunu-vadeViüazul Muinane Amazonas I 19 142.620
2O8 Yaigoie - RioApaporis Tanimuca Amazonas.Vaupes 376 518.320

TOTALES (A abril 3O rlc t988)


N" de Rcscn¡.s Indigcnas 23
N" dc Rcsguardc lndígcnas 185
N" de Pe¡son¿s f43.lEó
N" de f¡milias bcoctrciad¿s 25.495
Supcrficicto¡d(Has.) .... .1A.200..A27

523
?:--

9\
o

5

!
P.T
.;

I
z.í
!
ü
l¡¡ !.
E
z at
t
z
7
\i
Hf;a
I

NH
áñ3
o
tz
c

fiiÍ:
5U
RESERVAS Y RESGUARDOS ${DIGEN¡\S
Rescrra - Resguardo

K\1.6- | t C¡fre¡er¡ l¡ricie.Tarepaca


Pucno Sibalo 1, losMonos 8.üx) o25-r.¡r'8
.\t<¡ntrchr¡a 30.a.-50 2.1*.26.Xt¡-5
Aduche .l-(r.tt-3 2.1.1.2(r-Xt,'-5
.t-(). 125
Ara¡a 2.15.2(r-Xt.'-5
| 2..tolt t)21.28.u,-<)
(192.-t-.\'t t,.¡r2
--e Sn. anroni()d€ k)sl¡gos-sn. Scbasti;¡n
l l(rl.5lX) t{¡{- 15-xil,nl
I Ori-.2-.vlt/82
9 | Sra..\ofír - f,l
pnrgrc:o
() I {5-¿O-XIt/tt2
r)80. l.\.1t,,¡t¿
ll | .rO-¿O.Xlt,A2
II San Anlr)nx)d(l ol{l-2().xil,.d2
I l-m[ua (rxt-.¿--\'il, ti2
ll ltileuincc
rxr-.3:-\.lt,.tt2
(r-.::t) (l¿f,.1.¡ t,.81
| (r- l - | Pt(). :t.-¡r¡ntrrpeñas R(ria\-(;ucr¿zrlF:l l)iam. .4.089 o9t)-3:.\1t,tl2
t9 ¡.rl.r o|'.2 -Ñ,i8¿
| \'cnezucla( Rcscrva
t
)
20 8lt.t ot I2.f6-n,/'¡t
I Barr¡nc(rn(Rescna,
fI I t^r FuF¡ ( Rcscn.a )
2.5rx) 2.1O.2(r-Xt,'-5
Barr:rnco (.citra.Lrguna Araguarrr
8.J(f) I tt-\'l ,-9
(Xl(r.
::
!5 I 2{.9{o (x){-13.t l,.n(,
| hs¡mln¡ana -t. | 85 2{.t.t t -tt
.¿5 I )'¡rin¡l {.9(r) l.l ¡ .¿(':!tl. -5
I R(scn.a )
26 | Luzon t Rc:icn.a )
I 982..1o.1\'/-.1
Sa¡. R()sadccuamucz( l2f .2.1-\'ttl-5
i-
lll | Rescn,a )
l6&2tt-v(¡{t
I Burnarrsra
5J-2{-t\'/-{

525
:rJA'8t 0s- t rz sorlJg)ld s('l 'p¡o) A
agzt.sl o5€ rur.r üuJ¡tJ?wq tlus A¡
98tX-0¿-+too oo9't¿'s pEuInrFf xnI
,8/N'92'9tO un'7zF ¿'i¿¿Yl TT

ü)0'0¿¡ n¡¿irr¿r¡¡v r
SLNNT
dsup
.YH ¡JquloN u¡.N
oP¡tftw

silTvrrnrvN SirrvNorf,vN SilnÓuvd

n".qr.rcr, Nacioo¡¡cs N¡n¡¡ales y Rcsgurdos Indígenes


c¡cad<¡o cn el C¡obiemo del Doc¡ot \itgiüo Ba¡co V' a abril
de 198E.

526
PARQLIES NACIONALES NATURALES

N"cr¡ No¡nbre ¡tA. A(a¡crdo


\/ clm¡p.
-.1<t I Am¡c:¡y¡cu t70.ooo 10-tw75
II l.¡ Pa)'a 422.üX) ot 5-2t-N/44
tux C¡huin¡rt t75.too 0044-20')ütó
¡v Snía. l¿ M¡c¡rcna r'r 3 t.350 LqJV4A
Cord. Los Picachos 2l -1.150 l8'V/t-

RESERVAS Y RESGUARDOS INDIGENAS


N"
en el Rcacn a- Rcsgr¡ardo HA Rcsolución
YaD:¡

I fú\|.ó- ¡ ¡ C¡rrctera lcticia-Tarapaca 8.(XX) o25-I-lr'8


) Pu€r¡o sábalo ¡'los Momrs lo3.-50 2i4-26-Xlrl
_t llonochoa l-(r t-1 2.1.t-2(¡-XI''-5
{ Aduchc .¡-o. | 25 2.15-2(r-Xl'15
7 Arara ¡ 2..io8 ('2r.28-ili.9
092.1--\'l1,,82
(r Miriti.P¡rana I ' I (t2.5(Xt IO{.15-Xll,',ltl
--tt Sn. An¡oni() de l()s h8(ts-Sn. Scttas¡i¡n :{- 08--2-.Vu/ft2
t) I {5.20.X¡l/¡12
9 Str. tr)fi¿ - El Prtryrc*t { r55 {)8(). l.\'ll.'tl¿
tll.l()-.?(f.xlli¡ll
¡ {) Ne¿rardh I . l('- (,1{l-20-Xll.tl2
frrFu¡ g(Xr-¿-.\'ll,82
¡l s¡n Ant()n¡() dcl l..r I I
It El Quincc I (D-.r:-\'rr,'82
1.2i6
rl V'i¡()ra (¡-.lfo L (lll.l-r r,8l
t.|-15 I
(rx).2:.\'¡l;82
P¡o. f{¡r¡n¡r-Pcñr.s R(riar-( :ucr¡z(>El l)iam. _t.()89
l(r-l- |
Itl (¡ñ(, lic8ro l.rl.a |()r--2l-lvi8¿
t9 vc¡(zuch( RHien'¡ ) lt{tl | ,tt t.z.zo-n'r's
2.5ü) -5
fo Barranc(h ( Rcs€n? ) |
8.ifi) I(Xú-l¡l-\'l''9
2.1o.26xr,
ll ¡J Fúgr ( Rcscn'a )
{.9{o | (x).r.r1.il.8{)
I

22 Itarrnc() (,cib¡.l¡Funr Arl8u¡t() f


l.l l¡Samln¡an¡ {. tl5 I .l{.1.1 ¡ -ti
|
l* Jiriiiri {.9(l} II Jt r'26-\l -5
r< Yarín¡l { Rrsn'a ) 9.t¡ l J l9lt¿'l(l'l\';-l
26 Luzon ( Rcscrla ) :.5ü) Irzz-.zl.our-s
¿-
Itl
Sta. Ros¿d€Guamucz( Resrn'a
Bucn¡vist¡
) ,1.-5()
{.5(X)
I| r<*rza-rv'<'e
51.2{-l\'/-{

525
f9 Sibund()r'Perae Alt¡ .r..:52 l -3.211-Xli-9
.to Parsc ()rienkl drl \'¡upcs l'15-|.09- {{.20.X11.'82
.t I -J-l Il(rc¡gur-lhccd()nia-El Vcrgcl | (r. -51) ().('{).¿t-l-r8.t
t5 AJ¡hdores( Re;cna I 9.i15 I5 t..!5.\1t. -(r
i6 (i()fg()nil {18 5lt.l t.tx¡r5 a.
(h¡mcv¡tu t9. llto 5(r. I l-lX tl5
\ie Pucno (.0rdt¡ba J9 -(X) i-, t I.tx lts
x39 Coayare-ElCoco I1.8:tO Z5-1O-N/At
x40 Remanzo-Chorro Bocón --a.6a0 26-lo-n'/8ó
x4r ElVenado -lJ. | (X) 27-30-n'/86
x42 C¡¡e¡¡¡cq - Yuri-Laguna Morocoro i5.840 28.30.n786
x43 Almidón-LaCeiba .¡o.960 29.1O.n"i86
x44 Bach¿co - Buenaüsta -3.280 lo-30-n'/8ó
x45 Arecif¡l {.560 84.8-)ú86
x46 Ctttlzl 9.470 96-8-¡l-
x47 M¡ni¿s-Mtraltndo +O.2O0 0l .2 t't/87
x{E h¡eblo Nucvo-Leguna Colorada {{.8{5 o2-2r-va7
x49 Carpinrero-Falomas {o.6fro o1.21-L'A7
xto Murciél¡go.Alt¡mira -.96{) -at.¡ 3.\"187
x5r Puinave dc Sepuara-I-ag. Cunina .1.150 36- | l-\"'87
x52 Sci.l¡ro-S.n Bcfri¡o i.rt23 l:- t 3-\'r87
x53 EIT¡blero r..1-16 (l(t-16-DrJA7
x54 Aguan€8ra I.J7J 27.9-lú,AA
xt5 PredioPun¡m¡yo '24o.t52 lo.6.n'i8a
x56 Nonr¡)¡¡ dc Villazul t.|2.620 3{.ó-n'/88
x57 Yaigoié - Río A¡raporis 518.-120 f5-6-n'r88
x58 Et Hach¡ 6.637 67. r6.¡1C87
x59 I:Espcranza I t- I --+-lll a-

X Parques Nacionelcs Nau¡rales y Resguerdos Indi¡enas


cread<x cn €l Gobi€ño del Doctor l¡rgiüo Earco V. a ¡bril
de 1988.

526

También podría gustarte