Está en la página 1de 4

Para mí, como ya habíamos mencionado en las actividades que fueron realizadas

en clase, una competencia viene a ser el conjunto de pasos u objetivos al que una

persona quiere llegar, claro que para esto va a tener que hacer varias tareas para

poder llegar a ese punto.

Viene siendo el conjunto de pasos y conductas que una persona tiene que lograr

para haber cumplido con cierto objetivo.

Ahora pasemos a lo que es la competencia comunicativa, este pienso que es más

como un conjunto o varias habilidades que cada persona debe de tener para poder

relacionarnos con las demás personas y para alguna situación en específicos.

Dentro del libro encontramos varias características que hacen a la competencia

comunicativa lo que es, algunos de estas características fueron que:

 Se distinguían por ser transversales e instrumentales

 Procesos que el hablante tendrá que poner en juego para producir o comprender

discursos adecuados.

 Se pretende que el educando sea competente para comunicarse en la lengua

estudiada

Esas eran algunas características de las que vimos y nos dimos la oportunidad de

hablar entre todos los compañeros del aula.

Ahora pasaremos a los distintos ámbitos en los que puede ser utilizada la

competencia comunicativa.
Académico: En la escuela son muy, muy importantes, un ejemplo de esto es

nuestro mismo modelo educativo, el cual es un modelo por competencias, creo que

en el ámbito educativo cada estudiante tiene que poner de su parte para poder llevar

cierta armonía en clase, ya no es que el maestro este solo hable y hable en frente

de todo el grupo, ahora se busca que se reflexione y que todos compartan sus

puntos de vista

Profesional: Las competencias en el ámbito profesional se me hacen algo muy

necesario, se puede llevar alguna planeación en donde se tenga un objetivo al final,

como lo es en todas las empresas, y depende de cada uno el que tanto empeño le

ponga a su trabajo y el que objetivos se ponga el mismo como persona y trabajador.

Familiar: Dentro de la familia también se puede ver mucho este sistema, un

ejemplo puede ser el que por ejemplo el objetivo general sea que la casa esté limpia

y ordenada, para esto cada uno tiene alguna tarea en específico ya sea barrer,

limpiar su cuarto, etc. Cada uno haciendo su parte está poniendo su grano de arena

para lograr la meta.

Social: Este también es importante ya que es el que te ayudaría a identificarte como

persona, identificas el cómo es tu manera de ser y de pensar en comparación de la

de otras personas, prácticamente sería el cómo te defines tu como persona.


CONCLUSIÓN

En esta reflexión aprendimos el que tan importante en nuestra vida diaria son

las competencias comunicativas, vimos que no son exclusivas de algún

ámbito en específico como la escuela o en el trabajo, sino que las utilizamos

en todo nuestro día a día.

También identificamos el cómo cada una de estas se relaciona dependiendo

el momento del día o en la actividad que estemos realizando en ese momento.


INTRODUCCIÓN

En este trabajo se definirá el que es una competencia, la competencia

comunicativa y lo más importante en cuales ámbitos son en los que la

utilizamos más, cabe recalcar que es más que nada una mera opinión propia,

es lo que yo pienso de cada uno de esos ámbitos.

Espero que coincidamos en la manera de pensar o que al menos no sean tan

distantes las opiniones aquí presentadas.

También podría gustarte