Está en la página 1de 14

PROFR.

JUAN CARLOS DE LA CRUZ MARTÍNEZ


DEFINICIÓN DE COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL
• El Complemento Circunstancial (C.C.) es aquel que tiene
la función de informar sobre las circunstancias en las
cuales transcurre la acción del verbo.
SUJETO/VERBO/PREDICADO/C.C.

1. El perro ladra.
2. El perro ladra fuertemente.
3. El perro ladra fuertemente en el parque.
4. El perro ladra fuertemente en el parque a las dos de la
tarde.
5. El perro ladra fuertemente en el parque a las dos de la
tarde porque está feliz.
6. El perro ladra fuertemente en el parque a las dos de la
tarde porque está feliz junto con otros perros.
TIPOS DE COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL

1.LUGAR 6. COMPAÑÍA
2.TIEMPO 7. INSTRUMENTO
3.MODO 8. MATERIAL
4.CAUSA 9. CANTIDAD
5.FINALIDAD 10. CONCESIVO
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
LUGAR
• C.C. de Lugar → añade información del sitio en el
que se desempeña la acción verbal.
• Responde a la pregunta ¿Dónde?

1. He aparcado el coche en la esquina → ¿Dónde ha aparcado?

2. El accidente sucedió frente al edificio nuevo → ¿Dónde sucedió?

3. Ana estudia en su habitación → ¿Dónde estudia Ana?

4. En esa casa viven mis primos → ¿Dónde viven mis primos?

5. Yo me quedo aquí → ¿Dónde me quedo?


COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
TIEMPO
• C.C. de Tiempo → añade información del momento
específico en el que se desempeña la acción verbal.
• Responde a la pregunta ¿Cuándo?

1. Nos vamos de vacaciones el lunes → ¿Cuándo nos vamos?


2. Hablaremos después → ¿Cuándo hablaremos?
3. Estaré contigo enseguida → ¿Cuándo estaré contigo?
4. Mañana será tarde → ¿Cuándo será tarde?
5. Elena llega la semana próxima → ¿Cuándo llega Elena?
6. Eduardo viene de vez en cuando → ¿Cuándo viene Eduardo?
7. El verano pasado viajé al extranjero → ¿Cuándo viajé?
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
MODO
• C.C. de Modo → añade información de la forma o la
manera en el que se desempeña la acción verbal.
• Responde a la pregunta ¿Cómo?

1. Lo hice conscientemente → ¿Cómo lo hice?

2. No me gusta cuando te comportas así → ¿Cómo te comportas?

3. Quiero que saltes con más ganas → ¿Cómo quiero que saltes?

4. Lo recitó de memoria → ¿Cómo lo recitó?

5. La cola avanzaba muy lentamente → ¿Cómo avanzaba la cola?


COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
CAUSA
• C.C. de Causa → añade información de la razón, el
origen o el motivo de la acción verbal.
• Responde a la pregunta ¿Por qué?

1. No vino a clase a causa de la gripe → ¿Por qué no vino a clase?

2. Le regañaron por su comportamiento → ¿Por qué le regañaron?

3. No pudo llegar porque se rompió la pierna → ¿Por qué no pudo?


COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
FINALIDAD
• C.C. de Finalidad → añade información de la
intención, propósito u objetivo de la acción verbal.
• Responde a la pregunta ¿Para qué?

1. Compró pollo asado para almorzar → ¿Para qué compró el pollo?


2. Estudio para ser mejor persona → ¿Para qué estudio?
3. Él juega futbol para ser profesional → ¿Para qué juega futbol?
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
COMPAÑÍA
• C.C. de Compañía → añade información de los
acompañantes en la realización de la acción verbal.
• Responde a la pregunta ¿Con quién?
1. Vivo con mis padres → ¿Con quién vivo?
2. Viajarás a Egipto con tus amigos → ¿Con quiénes viajarás a Egipto?
3. Jugué futbol con mis familiares → ¿Con quiénes jugué futbol?
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
INSTRUMENTO
• C.C. de Instrumento → añade información de con
qué objeto se realiza la acción verbal.
• Responde a la pregunta ¿Con qué?

1. Partió la tarta con un cuchillo fino → ¿Con qué partió la tarta?


2. Haz la foto con esta cámara → ¿Con qué harás la foto?
3. Con el martillo clavé los clavos. → ¿Con qué clavé los clavos?
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
MATERIAL
• C.C. de Material → añade información de con qué
material se realiza la acción verbal.
• Responde a la pregunta ¿De qué (material)?
1. Es una pared de cemento. → ¿De qué (material) es la pared?
2. El reloj es de titanio. → ¿De qué (material) es el reloj?
3. La cartera es de piel. → ¿De qué (material) es la cartera?
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
CANTIDAD
• C.C. de Cantidad → añade información de la
porción, dosis o número con que se desempeña la
acción verbal.
• Responde a la pregunta ¿Cuánto?
1. La clase de Inglés me interesa mucho → ¿Cuánto me interesa?
2. He avanzado bastante mis tareas → ¿Cuánto he avanzado?
3. Te extraño poquísimo → ¿Cuánto te extraño?
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
CONCESIVO / CONCESIÓN
• C.C. de Concesión → añade información de la causa
del impedimento u obstáculo por el que no se realiza
la acción verbal.
• Responde a la pregunta ¿A pesar de qué? O ¿Pese a
qué? (Pesar: dolor).
1. Pese a su insistencia no consiguió convencerlo. → ¿Pese a qué no
consiguió convencerlo?
2. No ganó a pesar de su esfuerzo. → ¿A pesar de qué no ganó?
3. No volveré con él, a pesar de que lo amo → ¿A pesar de qué no
volveré con él?

También podría gustarte