Está en la página 1de 16

ETNIA MAM

Nombre: La palabra mam se deriva del concepto de abuelos y ancianos de la


comunidad, a quienes llamaban mames.

Ubicación: la actual división entre los municipios de Chiantla, Huehuetenango y


San Sebastián

Idioma: En la década de 1770, los idiomas que más se hablaban eran el cakchiquel
(30.17%), el quiché (18.73%), el chortí (9.57%), el kekchí (7.36%), el pokomam
(7.30%), el xinca (7.09%) y el Mam (6.48%). Los idiomas restantes no llegaban en
conjunto ni al 14% del total. La mayoría de indígenas hablaba únicamente su idioma
materno, con excepción de los principales que tenían conocimientos de castellano.

Población 686,000 personas (Según ALMG, 2002).

Actividad económica: Los hombres se dedican a la agricultura, albañilería,


panadería, apicultura, carpintería y al comercio. Las mujeres se ocupan de las
labores del hogar y al cuidado de los animales del patio. Muchas mujeres también
se dedican al comercio y a la confección de tejidos.

Vivienda: Está compuesta por paredes de adobe y techos de teja, aunque ahora,
la mayoría de viviendas son contruidas con varios materiales contemporáneos
como hierro, cemento, block, ladrillo y lámina.
Vestimenta: El hombre de la comunidad mam aún conserva y utiliza con orgullo su
traje tradicional, el cual representa su cultura. El pantalón es confeccionado en telar
de cintura, es de color rojo con franjas blancas. La camisa es de color blanca con
franjas angostas de colores, tiene botones y doble cuello, el cual es bordado de
ambos lados con distintos colores y diseños.

El sobrepantalón es un tejido de lana negra, tiene ocho botones y pequeños


bordados en las orillas. Es elaborado en Sunul, una aldea del municipio de
Huehuetenango. Es utilizado para evitar el frío de la región, se usa encima del
pantalón y llega hasta las rodillas. Además utiliza un morral tejido en lana y un
sombrero de palma con una cinta, hecha a base de lana, que lo rodea. Tiene
además pequeños remaches plateados.

El traje femenino consiste en un huipil elaborado en telar de cintura, de tres


bordados. Se le llama así a la pechera y las dos mangas. El huipil es de diseños
finos con diversos colores, entre lo que se encuentran el verde, blanco, rojo, azul y
negro. El corte es de color azul oscuro con franjas verticales de color azul claro.
Entre los accesorio utilizan un delantal y un tapado, que son elaborados con tejidos
de diversos diseños y colores.
Alimentación: La dieta de la comunidad mam está basada en el frijol, el maíz y el
café como alimentos esenciales. Sin embargo, existen comidas tradicionales que se
elaboran según el día y la festividad, entre las que destacan:

Caldo de cordero: se parte el cordero en las porciones deseadas, se cuece la carne,


se le agrega cilantro, cebolla, tomate y achiote. Al caldo se le agregan papas
partidas en pedazos pequeños y se acompaña con arroz y tortillas. Tal‘ Cab: el maíz
se tuesta y se muele, se agrega pepitoria y cacao molido y los ingredientes se
mezclan en una olla y se cuecen. Dentro de la comunidad mam esta bebida se
comparte al terminar de construir una vivienda.

Tradiciones: Los ancianos de la comunidad man son reverenciados por su


sabiduría y son considerados los guías del pueblo. Respetan a toda la naturaleza
que los rodea. Dentro de la comunidad existen sacerdotes mayas que son
considerados “hombres santos”, son los sabios de la comunidad. Hacen uso del
calendario maya Tzolkin para realizar ceremonias, celebraciones y fiestas
familiares.

ETNIA K"ICHÉ

Nombre: es el nombre de un pueblo nativo de Guatemala, así como el de su idioma


y su nación en tiempos precolombinos. El término quiché proviene de qui, o quiy,
que significa "muchos", y che, palabra maya original, que alude a un bosque o tierra
de muchos árboles. El Quiché es también el nombre de un departamento de
Guatemala.

Ubicación: El número de hablantes es entre 1 y 2 millones de personas,


principalmente en los departamentos de El Quiché, Totonicapán, Sololá,
Quetzaltenango, Huehuetenango y Suchitepéquez.

Idioma: El quiché es parte de la familia de lenguas mayenses. Es el idioma maya


con más hablantes en Guatemala y el segundo del país después del español. La
mayoría de los indígenas quichés también habla el idioma español, excepto en
algunas áreas rurales aisladas.

Población: 1,270,953 personas (INE, Censo 2002).

Actividad económica: Los hombres k’iche’s se dedican a diversas ocupaciones,


como la agricultura, construcción, carpintería, artesanía y el comercio; mientras la
mayoría de mujeres se ocupa de las labores del hogar, alimentación familiar, el
cuidado del hogar y de los hijos. Muchas mujeres también confeccionan tejidos y
comercio.
La agricultura es la actividad más importante de la comunidad, los productos que
más importantes que se cosechan son maíz, frijol, tomate, cebolla, zanahoria, café
y diversas frutas y verduras según la temporada. Los tejidos son una fuente
importatne de ingresos, pues son comercializados en distintos puntos del país.
Vivienda: La mayoría de viviendas que se construyen en la actualidad son
elaboradas con materiales modernos como lámina, block, ladrillo y cemento; sin
embargo, aún exsisten casas construidas con paredes de adobe, vigas de madera
y techos de teja. Muchas casas tienen a un costado un temascal, pequeña
construcción de adobe y piezzas de madera que es usado para realizar baños de
vapor.

Vestimenta: Los hombres y las mujeres k’iche’s conservan y utilizan con orgullo su
indumentaria tradicional. Del mismo modo utilizan trajes especiales para
ceremonias. Por ejemplo, el traje ceremonial de Chichicastenango que utilizan los
hombres está conformado por un pantalón de color negro que llega hasta debajo de
las rodillas, es confeccionado con sedalina. A los costados tiene dos franjas
delgadas tejidas en color azul. También a los costados lleva un pabellón agregado
con diversos bordados de motivos geométricos y naturales.

Utilizan un saco o koton, que es la prenda que más resalta en la indumentaria


masculina, es de color negro, confeccionado con sedalina. Lleva diseños con
motivos de la naturaleza, como flores y animales, todo bordado a mano y de
distintos colores. En la parte trasera inferior del koton tiene flecos que representan
la lluvia. Debajo del koton utilizan una camisa de diversos estilos contemporáneos.
Los hombres utilizan un refajo de varios diseños y colores anudado a la cintura. En
la cabeza portan un su’t, que consiste en un fino tejido de varios colores y diseños
bordados. Es más utilizado en ceremonias y en rituales. Portan un morral para
transportar artículos de uso cotidiano y calzan generalmente con caites con suela
de hule.

Turismo
Alimentación: Se basa principalmente en el maíz y el frijol, sin embargo existen
comidas tradicionales elaboradas para acgtividades especiales, enrte las que se
encuentran: el pulique, pavo de salpor y atol de masa zapuyul.

Tradiciones: Para la comunidad K’iche’ el Sol y la Luna son elementos de gran


importancia, dado que el Sol es considerado el padre y la Luna la madre. La
cosmovisión maya K’iche’ se encuentra estrechamente ligada a la naturaleza, a las
deidades de origen maya y al sincretismo religioso fruto de la conquista. En la
comunidad existen sacerdotes mayas que se encargan de mantener comunicación
con el inframundo, el ser supremo y los ancestros.

ETNIA SIPAKAPENSE

Nombre: El nombre Sipakapa proviene de la voz nahuatl Sipaktli, que significa


“lagarto”, y el morfema apan, que indica lugar o localización, por lo que puede
interpretarse como “Lugar o Tierra del lagarto”.
Ubicación: San Marcos: Sipacapa su Área geográfica es de 93 kilómetros
cuadrados.

Idioma: La lengua oficial de esta raza es también llamada idioma sipakapense.

Población: Según el Censo de Población indígena realizado en el año 2002, existe


un total de 10,652 habitantes de la comunidad sipakapense. Cubre casi toda la
población del municipio de Sipacapa, San Marcos.

Actividad económica En la comunidad Sipakapense predomina la elaboración de


jarcia de plástico, antiguamente se utilizaba el maguey como mteria prima, pero ha
sido sustituido por el lazo plástico comercial. Dentro de los principales productos
elaborados de plástico están mecapales, redes y hamacas. Los hombres se dedican
principalmente a la agricultura, carpintería, albañilería, elaboración jarcia de plástico
y al comercio; mientras las mujeres se encargan del cuidado de la casa y los
animales domésticos, la alimentación familiar, aunque también elaboran jarcia
plástica y se dedican al comercio. Los productos que predominan en la región son:
maiz, frijol, papa, haba, durazno y manzana, entre otros.

Vivienda: Antiguamente las viviendas eran construidas con paredes de adobe y


techo de palma, en la actualidad son elaboradas con diversos materiales como
block, cemento, teja, lámina y ladrillo, aunque se sigue utilizando el adobe, que es
una mezcla de paja y tierra secada en moldes al Sol. En las regiones frías de
Sipacapa muchas viviendas tienen a un costado un temascal, usado para darse
baños de vapor medicinales y rituales.

Vestimenta: Los hombres ya no utilizan la vestimenta tradicional, que consistía en


pantalón blanco hecho de lana de oveja, camisa blanca, kapixay negro, pañuelo
anudado al cuello y caites de hule o cuero. La mayoría de mujeres portan diversos
tipos de vestimenta, entre la que predomina el huipil, corte y faja.

Algunos sectores conservan trajes propios, como en el caserío Villa Hermosa, del
municipio de Sipacapa, donde visten huipil rosado con el cuello bordado de flores
de diversos colores; el corte envuelve de la cintura a los tobillos con franjas de
diversos colores y diseños jaspeados. Usan faja para ceñir el corte a la cintura y
delantal bordado con flores y animales de la región. El corte la envuelve hasta los
tobillos con diseño jaspeado de colores negro y blanco; la faja es elaborada en telar
de cintura o tejida a mano con varios diseños y colores. Ocasionalmente usan
perraje tejido de varios diseños en telar de cintura.

Alimentación: Entre las comidas que destacan en la comunidad sipakapense están


el caldo de gallina criolla y pepián de chompipe, así como el joch’ y el tzooy
elaborados a base de maíz y panela.

Tradiciones: La visión del mundo y de la vida del pueblo sipakapense se deriva de


la antigua cosmovisión maya, en cuanto a su relación con la naturaleza y las
distintas deidades mayores que representan los astros, en especial el Sol y la Luna.
Cada año eligen como Reina Maya a una joven de la comunidad, quien es la única
que viste el antiguo traje tradicional, consistente en un huipil blanco con un listón
celeste cosido a la orilla, además de listones de diversos colores cosidos sobre el
pecho.

El lugar es de rica tradición oral. Uno de los relatos más difundidos es el de un


hombre misterioso que bajaba siempre del Cerro Tiuxux. Los Sipakapenses lo
nombran como Juan Noj. Según la historia, Noj "se enamoró de una mujer del lugar
y los vecinos pusieron vigilancia en la casa de la muchacha para que el hombre no
entrara."

ETNIA USPANTEKA

Nombre: los uspantekos eran conocidos como Tz’unun y mantenían alianza con los
pueblos K’iche’ y Tujaalja’, con quienes evitaban la expanción de los pueblos de
norte hacia sus territorios.

Ubicación: Quiché: San Miguel Uspantán. Conun área geográfica de 2896


kilómetros cuadrados.

Idioma: Su lengua indígena es también llamada uspanteco y está estrechamente


relacionado con el idioma quiché. Los uspantecos se encuentran en el municipio de
Uspantán, departamento de El Quiché.2

Población: 7494 personas (INE Censo 2002).

Actividad económica: En la comunidad se cosecha principalmente maíz, frijol,


piloy, banano, pacaya, café, aguacate, durazno y tomate. Se han organizado
grupos de mujeres que se dedican principalmente a la alfarería. Muchos
uspantekos han migrado a EE. UU. y envían remesas a sus familiares.

Vivienda: Actualmente la mayoría de viviendas son construidas con lámina, ladrillo,


block y cemento, aunque aún existen viviendas con paredes de adobe y techos de
teja. Pocas casas aún conservan paredes de bajareque, que consiste en una mezcla
de barro con varas de carrizo o bambú. Algunas residencias poseen a un costado
un temascal, que consiste en una pequeña construcción de paredes y techo de
adobe, que sirve para tomar baños de vapor.

Vestimenta: Los hombres ya no acostumbran vestir el traje tradicional por el uso


de prendas contemporáneas. Las mujeres visten de huipil, corte, faja y una cinta en
el cabello. El huipil consiste en un tejido blanco sobre el cual se bordan en el cuello
13 picos que simbolizan las montañas que rodean Uspantán; en la espalda, los
diseños naturales reflejan la flora y fauna del lugar y en la orilla inferior del huipil se
tejen picos de encaje.
El corte envuelve a la mujer desde la cintura hasta los tobillos, tiene diversos
diseños de colores en tonos oscuros, donde predomina el negro, mientras en la
cintura utilizan una faja para sujetar el corte que permanece oculta por el huipil.
Alrededor de la cabeza utilizan una cinta bordada en donde prodomina el color rojo
y blanco. Sobre el cuello utilizan un conjunto de accesorios llamado chachal, que se
compone de un collar rojo, así como una moneda grande de plata llamada bamba,
rodeada de pequeñas medallas talladas con diversos diseños animales de la región.

Alimentación: Principalmente constituida por frijol, maís y diversas legumbres de


la región. Entre las comidas tradicionales de Uspantán destacan: tamalito con pepita
de ayote, tamal siete camisas, caldo rojo y la bebida tradicional es el Matz’ o chilate.

Tradiciones: Para la comunidad Uspanteka lo más importante es mantener una


estrecha relación con la naturaleza, consideran al maíz y frijol como elementos
sagrados que no deben desperdiciarse. Realizan periodicamente el baile de los
patzka’r (sakatunes), para solicitar lluvia cuando escasea. En los cerros que rodean
al pueblo como el Xoqoneb’ y en sitios como Komoon ann, existen varios adoratorios
donde realizan ceremonias a sus deidades y se comunican con sus antepasados.

ETNIA CH'ORTI"

Ubicación: Chiquimula: Jocotán, Camotán, Olopa y Quezaltepeque. Zacapa: La


Unión.

Idioma: El ch"ortí es uno de los pocos idiomas de origen maya que se hablan en el
oriente del país, en particular en cuatro municipios de Chiquimula y uno de Zacapa

Población: En la actualidad hay aproximadamente 60,000 chortís, alrededor de


52,000 en el departamento de Chiquimula, Guatemala, y 8,000 en los
departamentos de Copán, Ocotepeque, Cortés y Santa Bárbara en el noroeste de
Honduras.

Actividad económica: Los hombres se dedican en gran parte a la agricultura.


Algunos miembros de la comunidad ch’orti’ luego de terminar las labores agrícolas
viajan temporalmente a fincas de Honduras, El Salvador y distintas regiones de
Zacapa y Chiquimula para cortar café o realizar distintos trabajos ocasionales. Las
mujeres realizan las labores de la casa, la preparación de alimentos y el cuidado de
los niños. También participan en la elaboración de artesanías.

Vivienda: La casa en idioma ch’orti’ es conocida como otot. El techo es de dos


aguas, elaborado de palma amarrada con carrizo y vigas hechas de cedro. Las
paredes varían, ya que unas son hechas de adobe y otras de troncos de palma. La
cocina se encuentra a un costado de la casa; es de dos aguas, con un alto techo de
palma, paredes de carrizo y el fogón (fuego) o poyo que se elabora de adobe. El
piso de la casa es de tierra y las puertas son de madera o palma.
Vestimenta: La manta blanca es la base del traje masculino ch’orti’. Actualmente
son muy pocos los que aún lo siguen vistiendo. El traje masculino consiste en un
pantalón largo de manta blanca, que se sujeta a la cintura por medio de dos lazos.
La camisa es blanca con adornos al frente, el cuello puede ser redondo o cuadrado.
Entre los accesorios se pueden mencionar un pañuelo, un sombrero y un machete.

Las mujeres ch’orti’es visten trajes elaborados de popelina, dacrón y seda. Los
principales colores son: amarillo, blanco, verde y rojo. La blusa llega a la cintura,
tiene cuello redondo, un vuelo con encajes de color blanco y mangas en forma de
güicoy. La falda es plisada, amplia y larga, llega hasta los tobillos. Sobre los pliegues
lleva listones de distintos colores. Dentro de los colores más utilizados en su
elaboración están: verde, rosado, rojo, azul y amarillo. En algunas aldeas usan
faldas con tres vuelos (o de tres tiempos). Entre los accesorios se pueden
mencionar collares de diversos colores. En el cabello emplean ganchos de diseños
contemporáneos que anteriormente servían para identificar si una mujer era casada
(muchos ganchos) o soltera (pocos ganchos). Actualmente esta distinción se ha
olvidado y sólo los utilizan como un accesorio.

Turismo: La región cho"rti"es rica en accidentes geográficos. Ejemplo de ello es el


volcán Quetzaltepeque, ubicado a 10 kilómetros del pueblo del mismo nombre,
donde es conocido como cerro Chiramay". En la unión Zacapa, son famosas las
anécdotas de Pedro Animal, conocido en otras regiones del departamento como
Pedro Urdemales. En los relatos, Pedro aparece vestido de ángel, de sacristán o de
cura. Los principales cuentos son los de "Pedro con el pájaro de los siete colores".
"Pedro con el caballo volador" y "Pedro con el caballo que defecaba monedas de 25
centavos".

Alimentación: Está basada en el maíz y el frijol. Entre la comida más representativa


de la comunidad ch’orti’ se encuentra: chepes o maytun y el ayote en dulce.
Diversas bebidas forman parte importante en la gastronomía de la comunidad
ch’orti’, elaboradas también a base de maíz. Dentro de ellas destacan: atol ácido,
chilates de maíz. Entre los ingredientes más utilizados se encuentran: panela,
azúcar, chile, pepitoria, ayote.

Tradiciones: Los ch’orti’es poseen una gran variedad de bailes tradicionales como
el de moros y cristianos y otros contemporáneos que se realizan en pareja o en
grupos mixtos. En la comunidad ch’orti’ definen al hombre como sustentador de la
creación, que tiene la obligación de rendir culto y alabanza al Creador y Formador.

ETNIA POQOMAM

Nombre: La palabra poqomam se deriva de poj, que significa Luna, y mam que
quiere decir nietos. Por lo tanto los poqomames son considerados “nietos de la
Luna”.
Ubicación: Actualmente los poqomames se encuentran en Chinautla
(departamento de Guatemala), Palin (Escuintla), y en San Luis Jilotepeque (Jalapa
). Antes de la conquista española, los poqomames tenían su capital en Chinautla
Viejo.

Idioma: Su lengua indígena es también llamada poqomam y está estrechamente


relacionado con el idioma poqomchí.

Población: 42,009 personas.

Actividad económica: Los hombres se dedican a la agricultura, carpintería, tejido,


albañilería y comercio. Las mujeres se encargan de las tareas de la casa, la
alimentación familiar, cuidado de animales de patio, alfarería y la confección de
tejidos. Alfarería. Ocupa en su mayoría a mujeres, elaboran cerámica de tipo
ornamental y utilitario como ollas, tinajas, jarrones, macetas, animales, ángeles,
imágenes y figuras en miniatura, entre otras cosas. Tejido El hilo usado es de origen
alemán; con él tejen cortes, fajas, cintas, huipiles y tzutes. Los cortes y cintas son
elaborados generalmente en telar de mesa y las fajas, huipiles y paños se hacen en
telar de cintura.

Vivienda: Antes la vivienda tradicional de la comunidad era construida con paredes


de adobe y techo de palma. Algunas viviendas aún usan adobe en las paredes, pero
la palma ha sido sustituida por lámina. Al igual que en otras comunidades, el adobe
se elabora con una mezcla de barro y paja, que luego se pone a secar al sol en
unos moldes. La unión entre cada uno de los adobes también se hace con la misma
mezcla. En la actualidad, muchas de las casas de la comunidad están construidas
con materiales contemporáneos como block, madera, cemento, ladrillo, hierro y
lámina.

Vestimenta: Visten el traje tradicional únicamente para actos ceremoniales o en


actividades importantes. A continuación se describe el traje de Palín, uno de los más
representativos de la comunidad poqomam: El traje del hombre consta de un
pantalón blanco al que se le sujeta una gruesa faja con diversos motivos que
simbolizan la naturaleza. La camisa es de manga larga con botones, actualmente
esta puede ser de cualquier color y diseño contemporáneo.

La vestimenta tradicional femenina de Palín está compuesta por huipil, corte y faja.
El huipil es de varios colores y diseños geométricos. En el huipil predominan los
colores morado, corinto, rojo, celeste y blanco. La mayoría de diseños están
formados de líneas intercaladas geométricamente, lo que resalta su belleza,
colorido e interacción con la naturaleza. El corte es un fino tejido de cinco yardas de
largo, elaborado en telar de mesa, que rodea a la mujer desde la cintura hasta los
tobillos. Es de color negro con franjas paralelas verticales de color blanco. Los
accesorios portan una faja que sujeta el corte a la cintura. Es de color rojo con
pequeños bordados naturales y geométricos de distintos colores.
Alimentación: Varias comidas forman parte de la gastronomía diaria de la
comunidad poqomam, algunas son compartidas en actividades sociales: pulique,
caldo de gallina, carne guisada. Las bebidas más representativas de la comunidad
poqomam son el fresco de tamarindo, fresco de horchata, atol de maíz y arroz con
leche. En la gastronomía poqomam los ingredientes más usados son: maíz, frijol,
tomate, cebolla, arroz

Tradiciones: Para los miembros de la comunidad poqomam las estrellas son un


factor importante en todos los aspectos cosmogónicos de su vida. Creen que
cuando no existía maldad en las personas, las estrellas llamadas Chimil Sa‘ caían
a la tierra y se convertían en bambas (monedas grandes de plata).

La Luna les da vida, utilizan el calendario maya lunar, llamado Tzolkin, el cual consta
de 260 días que corresponden al tiempo que permanece un niño en el vientre de la
madre antes de conocer la luz del Sol. En este calendario cada uno de los días tiene
un significado simbólico y dependiendo lo que marque el destino, así se
desarrollarán las actividades de las personas toda la vida.

ETNIA TZ’UTUJIL

Nombre: Aparecen también en las fuentes como tzutujiles, zutuhiles, zotoniles y


tz'utujil, esta última de acuerdo con la forma ortográfica acorde con las reglas de
escritura aprobadas por la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala (los de la
flor del maíz).

Ubicación: Los tz'utujiles o tz'utuhiles son un pueblo de tradición maya, de lengua


quicheana, que habitan la región del sur del lago de Atitlán en las tierras altas del
departamento de Sololá y en algunos municipios de tierras bajas del departamento
de Suchitepéquez en la República de Guatemala.

Idioma: caracterizada por hablar una de las nueve lenguas más importantes
derivadas de los mayas en Guatemala. Predomina el uso oral del Idioma Tz’utujil,
no tanto así el nivel escrito, por lo que se está haciendo esfuerzos de su promoción
en las escuelas a través de un proyecto denominado CEIMTZ’ (Centros de
enseñanza del idioma Maya Tz’utujil ) del Programa de Educación, Promoción y
Difusión de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala – ALMG ente rectora de
los idiomas Mayas, Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural – DIGEBI,
Asociación de Centros Educativos Mayas – ACEM, Departamento de Lingüística
URL, Oxlajuuj Keej Maya – OKMA, MINEDUC y el proceso de Reforma Educativa,
especialmente el eje de transformación curricular y otros. Instituciones que de
alguna manera están contribuyendo a la promoción del nivel escrito de los idiomas
Mayas. También se habla el idioma Español en menor escala en las comunidades
de Atitlán, San Pedro La Laguna, San Juan La Laguna y San Pablo Laguna del
departamento de Sololá, de igual manera en San Pedro Cutzán, Chicacao,
Suchitepequez, .
Población: Este pueblo también cuenta con hábiles artesanos del tul, cera, lana,
cuero y madera. Según datos del Instituto Nacional de Estadística INE hasta 1992,
cuadro: Pueblos y Comunidades de Guatemala, había una población Maya de
5,944,222; dato en el que la población Tz’utujil asciende a 156,333 habitantes,
descluyendo a San Miguel Panan, 6,539 Garífunas, 297 Xincas y 3,800,4035
mestizos. Otro dato de investigación de campo, fuente: Centros de salud,
Municipalidades y testimoniales del área, una población Mayahablante Tz’utujil de
92,605, dato recopilado en el año 2001 por la Comunidad Lingüística Tz’utujil.

Actividad económica: Predomina la actividad agrícola, especialmente los cultivos


de maíz y café en grandes extensiones, frijol, cebolla, maní y hortalizas en menor
escala. En la parte sur predomina los cultivos de frutas y floristería. También los
cultivos de maguey para la fabricación de lazos, morrales, redes, hamacas y otros
en específico en San Pablo La Laguna. En cuanto a artesanías, se aprecian las
manualidades de mostacilla, bordados a mano, telas típicas de diferentes diseños y
colores, chumpas típicas, pantalones típicos y otros. También las apreciadas artes
de pintura, escultura y tejeduría original y milenaria en los lugares de San Juan La
Laguna, San Pedro La Laguna y Atitlàn. Sin olvidar las actividades de carpintería,
albañilería, panadería y medicina natural, las cuales generan fuentes de trabajo, así
como además el turismo que es muy común en los municipios de San Pedro La
Laguna y Atitlán en un porcentaje de 34 % de visitantes que fluyen en esta área,
según fuentes de Cuerpo de Paz e INGUAT.

Vestimenta: El traje típico es una parte fundamental,las mujeres se visiten de


huipiles y cortes muy bonitos. Todavía hay muchas familias que tejen sus propios
trajes.

Turismo: Este pueblo también cuenta con hábiles artesanos del tul, cera, lana,
cuero y madera. En la época previa a la Navidad, resaltan las artesanías elaboradas
con fibra de trigo. Esa labor la combinan con el cultivo de maíz, cebolla, tomate,
trigo y fríjol, entre otros. En la actualidad, se observa que muchos Tz"utujiles pierden
elementos de su identidad, producto del turismo extranjero, en particular de EEUU
y Europa. Departamentos que habitan: Son de origen Tz"utujil seis municipios de
Sololá y dos de Suchitepequez.

Alimentación: Esa labor la combinan con el cultivo de maíz, cebolla, tomate, trigo
y fríjol, entre otros. En el área de la productividad predomina la actividad agrícola,
especialmente los cultivos de maíz y café en grandes extensiones, frijol, cebolla,
maní y hortalizas en menor escala.

Tradiciones: Aproximadamente el 70% de los miembros de esta etnia son


animistas, esto quiere decir que adoran a los espíritus de la naturaleza y los
ancestros. El 30% restante de la población es cristiana, pero se rige por las
tradiciones de su etnia.
Los rituales, línea de pensamiento y tradiciones que tienen lugar dentro de esta
etnia son de tradición maya. Recientemente estas prácticas han sido estudiadas por
extranjeros con el fin de develar los secretos de la cultura maya y sus prácticas.

ETNIA POQONCHI

Nombre: Los Poqomchíes, igual que los Poqomames, son descendientes de un


mismo tronco: los "nim poqom".La expansión de los achies fue la causa principal de
que se dispersaran los "nim poqom".

Ubicación: el territorio poqomchi era tan grande que abarcaba desde San Cristóbal
Verapaz hasta Panzos, y desde Chamá a Santa Ana, Peten. Los 94,714
Poqomchíes hablantes se ubican en áreas de 5 municipios de Alta Verapaz, en uno
de Baja Verapaz y en parte de Uspantán, Quiche. En conjunto, este idioma es el
materno del 4% de los indígenas guatemaltecos. San Cristóbal Verapaz y Tactic,
Alta Verapaz, son los pueblos mas desarrollados del territorio poqomchi".

Idioma: Su lengua indígena es también llamada Poqomchí, y se relaciona con las


lenguas quiché y pocomam.

Población: habitantes son 114,423 personas (INE Censo 2002).

Actividad económica: De esa región destacan las telas, en particular el huipil rojo
encendido. Los Poqomchíes son hábiles para los trabajadores manuales y dan
forma al barro, plata y madera. Muchos Poqomchíes se ganan la vida en labores de
artesanías en cerámica, elaboración de instrumentos musicales en madera y en
platería. También se dedican a labrar la tierra. Los hombres se dedican
principalmente a la agricultura, albañilería, carpintería y al comercio.

Las mujeres se ocupan de las labores de la casa y del cuidado de animales de patio,
sin embargo, muchas mujeres también se dedican a la confección de finos tejidos,
jarcia y al comercio de frutas y legumbres en el mercado local y regional.

Vivienda: Actualmente la mayoría de viviendas usan en su construcción materiales


contemporáneos como lámina, madera, ladrillo, teja, block, cemento y hierro. Sin
embargo, aún se observan algunas viviendas tradicionales, las cuales se construían
con paredes de bajareque, que consistía en varas de caña de adobe, columnas de
madera y techo de paja.

Vestimenta: Actualmente el hombre de la comunidad ya no porta el traje tradicional,


viste pantalones y camisas contemporáneas. El traje femenino está compuesto por
huipil, corte, y una cinta que se trenza y usa en el cabello. El huipil es un fino tejido
elaborado en telar de cintura. Está compuesto de tres piezas tejidas, una pechera
que es la parte del centro y dos mangas.
La pechera es de color rojo, sobre ella se bordan pequeños puntos de dos en dos.
Las mangas son de color blanco y llevan diversos bordados que simbolizan tinajas,
jarras y puntas de aretes. Los colores más usados son azul, rojo, verde y morado.
En el cabello usan una cinta llamada en idioma poqomchi’ tupu‘ y que se enrolla
alrededor de la cabeza. Es de color rojo con pequeños bordados de diversos colores
y diseños.

Turismo: Su territorio contiene vestigios arqueológicos y sitios sagrados, aunque


se conoce que el centro de mayor importancia que Chinautla, conocido en idioma
poqomam como B’elej este se encuentra ubicado al norte del valle de la Ermita o de
la virgen, Guatemala

Alimentación: Está basada en el frijol y el maíz. Sin embargo, existe una comida
tradicional elaborada con chompipe. Entre los platos típicos se pueden mencionar:
Saq-ik y Boj’.

Entre los ingredientes más utilizados dentro de la gastronomía poqomchi’ se


encuentran:
 pacaya
 café
 tomate
 ayote
 chile
 panela

Tradiciones: la Semana Santa se celebra con esplendor. La iglesia católica del


lugar es de tipo colonial y esta erigida sobre un centro ceremonial maya. En Tactic,
resalta la elaboración de tejidos en telares de cintura, así como las artesanías en
plata. Tamahú, tambien en Alta Verapaz, es uno de los lugares menos
desarrollados. Con varios siglos de riqueza cultural, la comunidad poqomchi’ ha
transmitido sus vivencias, tradiciones y creencias de una generación a otra.

En cada barrio existe un grupo de personas llamadas “principales” consideradas


sagradas; son las encargadas del rescate y transmisión de la cultura poqomchi’. Por
otra parte, para los miembros de la comunidad, la Luna juega un papel
preponderante: tiene una relación directa con la Tierra, por lo que tiene gran
influencia en el carácter de las personas.

ETNIA KAQCHIKEL

Nombre: El nombre se ha escrito de varias maneras, incluyendo cachiquel,


cakchiquel, caqchikel y kaqchiquel.

Ubicación: Los modernos kaqchikeles están distribuidos en más de 30 municipios


de Sacatepéquez, Chimaltenango, Sololá, Suchitepéquez y algunas áreas de
Escuintla y Baja Verapaz. La parte que habitan en Sacatepéquez se ha distinguido
por sus trabajos en imaginería religiosa, construcción de tipo colonial, dulcería y
productos en cuero, como en el caso del poblado Pastores. En Chimaltenango se
destacan los trabajos en mimbre, y tejidos de fibras duras como canastas, hamacas,
redes para carga y variedad de cuerdas.

Idioma: Existe una importante diversificación dialectal del kaqchikel, pero el número
exacto de estos dialectos no tiene consenso. Ethnologue.com cuenta una decena
de la variante dialectal del kaqchikel. Las variantes del este y del centro son aquéllas
que tienen el número más grande de hablantes.

Población: El idioma kakchikel, una de las lenguas mayas, es hablado en la


actualidad por 400.000 personas. En la actualidad existe un movimiento que
reclama la recuperación del idioma kakchikel y la normalización de su uso y su
reconocimiento. La cantante guatemalteca Sara Curruchich utiliza el idioma
kakchikel en sus canciones.

Actividad económica: En Comalapa y Tecpán se elaboran artículos de plata. La


agricultura de subsistencia es otra característica de la mayoría de grupos étnicos
del país y los kaqchikeles no son la excepción. Los hombres se dedican
principalmente a la agricultura, construcción, confección de artesanías y al
comercio. La mayoría de mujeres se dedica al cuidado del hogar, así como también
participan en la producción y comercialización de cultivos. Elaboran la mayoría de
artesanías en la región. La mayoría de mujeres kaqchikeles se dedican a la
confección de finos tejidos elaborados a base de sedalina, hilo industrial e hilo mish
y trabajan en telar de pie y de cintura.

Otra artesanía tradicional de los kaqchikeles es la jarcia, cuya materia prima es la


vara de caña de carrizo. La música y la danza son una de las expresiones culturales
más importantes de la comunidad kaqchikel. Existen agrupaciones que enseñan y
fomentan la música y danza maya kaqchikel con el fin de preservarla. La comunidad
kaqchikel ha logrado desarrollar una importante industria dedicada a la producción
de teja y ladrillos de barro, principalmente en El Tejar, Chimaltenango.

Vivienda: En la actualidad la mayoría de viviendas se construyen con materiales


contemporáneos como lámina, ladrillo, block y cemento. En algunos municipios aún
existen viviendas edificadas con paredes de vara de carrizo y vigas de madera. El
techo es de teja de barro. Algunas casas tienen paredes con la mitad inferior hecha
de adobe y la mitad superior hecha de vara de carrizo. A un costado de las casas
puede encontrarse un temascal, que es una pequeña construcción de adobe que
sirve para llevar a cabo baños de vapor e incluso partos con la supervisión de la
comadrona.

Vestimenta: Los hombres kaqchikeles del municipio de Sololá utilizan una camisa
de manga larga con botones y cuello, es elaborada en telar de cintura y bordada
con varios diseños, con los colores rojo, negro, amarillo y blanco.
En el pantalón resaltan los diseños de árboles, animales y artesanías locales, está
hecho en telar de cintura y bordado a mano con distintos motivos. Sobre el pantalón
utilizan el xerk, un manto rectangular enrollado sobre el pantalón, elaborado con
lana de oveja negra y blanca y sirve para protegerse del frío. Utilizan un koton, que
es una especie de chaqueta en color café, fabricada a base de lana de oveja. Lleva
bordados en color negro con distintos motivos de los cuales resalta uno ubicado en
la espalda, que representa al zotz’ o murciélago, nawal de la comunidad.

Se utiliza una faja para sujetar el pantalón a la cintura, también usan caites de cuero
con suela de hule, un sombrero y un morral elaborado con lana.

Las mujeres utilizan un huipil ceremonial que sale fuera del corte, consiste en un
fino tejido elaborado en telar de cintura, en el que predomina el color rojo, sobre el
que se bordan a mano distintos motivos. El huipil de uso cotidiano es usado dentro
del corte, posee los mismos diseños que el ceremonial, pero en gran variedad de
colores con diversos motivos bordados. El corte es de color negro sobre el que se
bordan franjas blancas comúnmente cuadriculadas. Utilizan una faja para sujetar el
corte a la cintura y es elaborada con distintos colores y diseños. Diariamente las
mujeres utilizan una cinta entrelazada en el cabello, que representa a la serpiente
emplumada.

Turismo: La región donde viven los kaqchikel es una región volcánica y pobre
donde la cultura del maíz durante mucho tiempo ha jugado un rol preponderante en
la economía local. También es un símbolo religioso que juega un rol central en la
cultura kaqchikel.

Alimentación: Está basada en el frijol y maíz, sin embargo existe una comida
tradicional llamada pül ik, que se elabora para ceremonias y eventos especiales.

Tradiciones: Este grupo étnico también se caracteriza por su sincretismo religioso,


a lo cual están ligados los bailes y las danzas folclóricas, ámbito en el cual tienen
gran relevancia interna los cofrades. Cada municipio tiene su fecha dedicada al
patrono, que atrae a muchos visitantes por el colorido de sus convites y ferias. La
historia de los kaqchikeles está ligada a siglos de explotación y guerras internas.
Ahora se busca el rescate de su cultura y su idioma.

Para la música se utilizan diversos instrumentos tradicionales, como el tamborón,


pitos de barro y de hueso, timbales, caracoles, marimba, tuncules y tunes, además
de las vestimentas específicas para cada danza puesta en escena.

ETNIA CHUJ

Nombre: Según el cronista Francisco Antonio Fuentes y Guzmán en su obra


“recordación florida” de 1690, el nombre Coatán se deriva de la palabra Coatlán de
la lengua náhuatl, ”Coat” igual a “Culebra” y “Tali” igual a “ Tierra” que unido significa
“Tierra de culebra”.
Y del Chuj, el idioma nativo, “Kot”, es la raíz del verbo “Venir” y “Anh” es pronombre
personal singular “Te” que unido “Kotanh” significa “Venite”.

Ubicación: En Guatemala, la mayoría de las personas de la etnia chuj viven en el


departamento de Huehuetenango, en los municipios de San Mateo Ixtatán y San
Sebastián Coatán.

Idioma: Su lengua indígena es también llamada chuj y pertenece a la familia


Q'anjobalan-Chujean de las lenguas mayas.

Población: Alrededor de 70 000 personas pertenecen al grupo étnico chuj. Cuando


se llega a esta región lo que sobresale inmediatamente son los colores y la
transformación arquitectónica de sus viviendas. Las mujeres chuj son las indígenas
que menos acceso a la educación han tenido en Guatemala ya que solo el 12,5 %
sabe leer y escribir.

Actividad económica: El tejido es la artesanía que predomina en el lugar. La


materia prima utilizada es la lana proveniente de ovejas que habitan la región, con
la que confeccionan los trajes típicos de mujeres y hombres de la comunidad
lingüística chuj. Los hombres de esta comunidad se dedican a la agricultura,
albañilería, carpintería y el comercio. Las mujeres se ocupan de las labores del
hogar, de la crianza de animales domésticos, de la elaboración de huipiles y en la
producción de sal blanca y negra.
Vivienda: Por el clima frío, el tipo de vivienda es especial. Las casas son de paredes
hechas de adobe y techo a cuatro aguas hecho de manil o lámina.
Vestimenta: Es confeccionada a base de lana extraída de las ovejas que crían en
la región. El hombre usa un cobertor llamado kapixay. Para su elaboración se
utilizan dos piezas tejidas con lana de oveja, que se unen por los lados y dejan dos
prominentes pliegues que forman las mangas.

La camisa es de manga larga y elaborada de manta blanca, puede tener cuello


redondo o cuadrado, y el pantalón es de color blanco con pequeñas cintas en la
cintura que sirven para sujetarlo. Además, utiliza regularmente un sombrero
elaborado de palma.

La mujer viste un huipil que cae hasta debajo de las caderas y se usa sobre el corte
jaspeado. El corte no es confeccionado en ninguna de las comunidades chuj, sino
que proviene de Salcajá (Quetzaltenango). En el cabello, tanto mujeres como niñas
usan un tocado que consiste en una cinta, de color rojo o morado, que se anuda
varias veces sobre sí misma en el lado derecho de la cabeza. También se usa un
pañuelo de algodón llamado payu‘ que sirve para cubrir o agarrar el cabello.
Turismo: Las artesanías en maguey de san Mateo Ixtatan y San Sebastián Coatán,
así como las ruinas arqueológicas de Chaculá y Quen Santo,. Son parte del
patrimonio cultural del pueblo Chuj. En Nentón, al noreste del departamento, se
encuentran los sitios arqueológicos de Chaculá y Quen santo. Ambos lugares
cuentan con estructuras que evidencia la cultura Olmeca. (Los olmecas fueron un
antiguo pueblo que habitó en el sur del golfo de México y que originó la más antigua
cultura de Mesoamérica. Su etapa de mayor esplendor se data en el periodo
comprendido entre los años 1200 y 900 antes de Cristo.

Alimentación: La base de la alimentación de la comunidad chuj es el maíz y el frijol,


su sustento diario; elaboran tortillas, frijoles cocidos y atoles. También consumen
platillos que contienen carne de diferentes animales como cerdo, gallina y res.
Algunos de los ingredientes más utilizados en su dieta son: maíz, frijol chilacayote,
chile, sal, papa.

Tradiciones: La cultura del pueblo chuj es rica y amplia en tradiciones, arqueología


e idioma. En los primeros días de noviembre, los chujes tienen una ceremonia que
fue originada por Maxtol, que es una autoridad que encarna todos los cambios y
también todas las cosas de este pueblo. En el día de los muertos es una figura, que
dirige actividades recordando que para ellos es un día que recuerda un paso más
por la vida, que sobrellevará a la muerte y transcurrirá su ciclo más allá de nuestra
comprensión.

La comunidad tiene una fuerte ascendencia maya y se encuentra ligada a la


naturaleza y a los ancianos del lugar. La cosmovisión chuj está llena de leyendas
que son contadas por los “palabreros” (contadores de historias).

También podría gustarte