Está en la página 1de 3

ASIGNATURA: GESTION Y TECNICA DE VENTAS

ALUMNA: CUEVA-MILLA-PEÑA

CÓMO ACTUAR EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO

El objetivo de una entrevista de trabajo es venderte a ti mismo, aquí encontrarás dos aspectos que debes
tener en cuenta al preparar la entrevista de trabajo. Uno de los aspectos fundamentales es tu comunicación
verbal y no verbal, a continuación vamos a analizar qué debes y no debes hacer para transmitir al
entrevistador la imagen que deseas.

La entrevista de trabajo es la herramienta de selección de personal por excelencia, clave del


proceso de selección. El objetivo principal de esta instancia es conocerte y evaluar tus
capacidades para el puesto al que optas.

Al momento de enfrentar una entrevista de trabajo debes tener en cuenta que se busca un
perfil determinado, no al mejor, sino al más adecuado.

A la hora de enfrentar una entrevista de trabajo, hay que tener en mente que ese puede ser
uno de los momentos más importantes de tu carrera profesional. Es la instancia donde alguien
con poder de decisión te evaluará y podrá decidir si eres o no la persona idónea para el cargo.

Un buen profesional debe saber cómo actuar en una entrevista de trabajo como clave para
conseguir empleo. Preparándose antes para enfrentar adecuadamente la entrevista, en la que
es fundamental transmitir seguridad, confianza en sí mismo, imagen intachable, interés por el
trabajo y la buena disposición por aprender y crecer junto con la empresa. Después viene la
evaluación con miras a optimizar el performance.

Una buena manera de visualizar una entrevista de trabajo o ver como podemos actuar, qué
podemos decir o cómo podemos vestir, lo mejor es ver o descargar videos de youtube de
entrevistas de trabajo que hay de ejemplo en esta gran red social. Aprende con videos los
errores más frecuentes en una entrevista, preguntas trampa, prepararse la entrevista, etc.

Antes la Entrevista
ASIGNATURA: GESTION Y TECNICA DE VENTAS
ALUMNA: CUEVA-MILLA-PEÑA

Información: ¿A qué empresa postula? Averigüe información (formal o informal) relevante al


puesto o proyecto en el que desea involucrarse; en noticas recientes o su página web. Sepa
quién es quién dentro, productos, servicios, posición en el mercado, tendencias, etc. Cuando
pregunten ¿qué sabe de la empresa?, responda con un mensaje formulado por usted: incluya
información recabada y como le gustaría estar vinculado a la compañía. Evite testimonio a pie
de letra o tipo página web.

Currículum vitae: Adapte el contenido de su currículum a la empresa, proyecto o puesto al


que postula. Si va a dedicarse al Marketing, por ejemplo, incluya todos los cursos, funciones o
proyectos que tiene en relación a este campo laboral. Obviedatos que no corresponden o
explicaciones y referencias complicadas y excesivamente extensas.

Entrenamiento: Solo o con ayuda de familiares o amigos recree una entrevista de trabajo,
asumiendo ambos roles (entrevistado y entrevistador), planteándose situaciones diversas y
ensayando posibles respuestas y reacciones. Grabe su sesión para corregir detalles en la
forma de expresarse, actitudes y expresiones corporales así como sus respuestas.

Durante de la Entrevista
Imagen personal: Llegue temprano (hasta 10 minutos antes) y preséntese elegante y
pulcramente vestido (profesional). Comuníquese con autenticidad y el mismo respeto para
todos (portero, recepcionista, entrevistador). Esto muestra su confianza y seguridad; a la vez,
humildad (no piense que es mejor que otros). Luego que el entrevistador le dirija la palabra y
lo salude, usted sabrá cómo tratarlo y saludarlo; siempre con amabilidad y consideración.
ASIGNATURA: GESTION Y TECNICA DE VENTAS
ALUMNA: CUEVA-MILLA-PEÑA

Cinco sentidos: Ponga en práctica la escucha activa, con el oído y todos los sentidos,
especialmente los ojos. Su foco de atención es el entrevistador (mírelo a los ojos), obsérvelo y
adáptese a él: ¿en qué hace énfasis?, ¿qué lenguaje utiliza?, ¿qué espacio –suficiente- le da
para responder?

Él lleva la entrevista y siempre toma la iniciativa (déjese llevar), sin embargo busque un punto
de interés común y, es más, si el entrevistador es inexperto, ayúdelo. Absténgase de
interrumpir inoportunamente (apague el móvil) y recuerde que lo observan desde que entra
hasta que sale; incluso califican su interés por la empresa si usted tiene a la mano o no una
copia de su currículum.

Preguntas y respuestas: ¿Quién es profesionalmente o cuál ha sido su trayectoria


profesional? Responda con honestidad resumiendo su vida profesional y mencionando sus
objetivos profesionales y en la empresa. Sea conciso y deje claro en sus respuestas su Marca
Personal: fortalezas, habilidades y características que lo hacen sobresalir entre los demás.

Demuestre interés sobre el proyecto, por desarrollarse, contribuir, crecer con la organización y
mantenerse actualizado. Si le preguntan ¿cuánto quiere ganar? intente no dar una cifra, pero
si se la exigen, mencione una referencia agregando que de acuerdo al proyecto y al avance
puede ser negociable. Finalmente, despídase agradeciendo y mostrando disposición para una
nueva cita.

Después de la Entrevista
Seguimiento: Haga un seguimiento de los resultados del proceso de selección enviando un
correo electrónico de agradecimiento en el que reitera su disposición e interés por el trabajo.
Esté preparado para brindar más información que requiera la empresa de usted (detalles
sobre logros en proyectos anteriores, por ejemplo).

Autoevaluación: Revise su actuación durante la entrevista y anote los aciertos y cosas que le
gustaría cambiar y mejorar. Reconsidere respuestas y plantéese nuevas estrategias a utilizar
en futuras entrevistas.

También podría gustarte