Está en la página 1de 31

 

Inntro
oduccción a
Wor
W rd 22010

Serviicios Infformátiicos
20110205 Universidad de Navarra

TABLA DE CONTENIDO

1. Primer contacto con Word .................................................................. 3


2. Vistas de trabajo y presentación del documento en pantalla ............... 5
3. Guardar un documento ........................................................................ 8
4. Formato de texto.................................................................................. 9
5. Párrafo ............................................................................................... 11
6. Tablas ................................................................................................ 16
7. Insertar imágenes y formas ............................................................... 19
8. Configurar página .............................................................................. 23
9. Encabezado y pie de página ............................................................. 24
10. Corrección ortográfica y gramatical ................................................... 25
11. El portapapeles .................................................................................. 26
12. Crear nuevo documento e imprimir.................................................... 27
13. Configurar la Barra de herramientas de acceso rápido ..................... 29
14. Atajos de teclado ............................................................................... 31
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

1
1. Primer contacto con Word
d

Cuando se inicia el proc cesador de e textos Microsoft


M Word,
W apare
rece la pan ntalla
de trrabajo, en la cual hayy gran can ntidad de elementos
e comunes
c a cualquierr otro
prog
grama del paquete Office
O 20100 (barra de cierre, barra
b de tíítulo, barra
as de
despplazamientto…) y con n muchas novedades tanto en estilo com mo en funciones
resp
pecto a la versión
v antterior.

Com
mo veréis, la pantalla de Word 2
2010 es ba
astante atra
activa:

B
Barra de herramientas de ac
cceso rápido Cintta de opciones
s

Fichas de co
omandos

B
Barra de estado Área de trabajoo
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Barrra de herra
amientas de acceso
o rápido y barra de título

La pparte superior de la pantalla


p esstá dividida
a en dos partes,
p varrios iconos
s que
se llaman Barrra de herrramientas de acceso o rápido y la Barrra de
título
o que es la que muestra e el nombre e del doccumento ((en este caso
Docu umento1 porque
p todavía no lo hemos gu uardado y no
n le hemoos cambiado el
nom mbre) y el programa
p que
q estamo os usando (Microsoftt Word).

La c
cinta de op
pciones y las fichas
s de coma
ando

Se eencuentrann debajo de
d la barra a de título
o. Las fichhas de com mando sonn las
palabras que aparecen
a (Archivo,
( In
nicio, Insertar, Diseñ
ño de páginna…) y la cinta
de o opciones son las distintas
d se
ecciones que tiene (Portapa peles, Fuente,
Párrrafo…) quue a su vez tien nen difere entes boto ones (Neggrita, Currsiva,
Centtrado…) o listas des
splegabless. Lo más importante y noveddoso es qu ue la
a de opcciones va cambian do la fic
cinta cha de co omandos que mue estra,
depeendiendo de
d lo que estemos
e ha
aciendo. Word
W intentta que tenggamos a mano
m
los b
botones qu
ue cree que
e podemoss necesitarr en cada momento.
m

La b
barra de es
stado

Está
E situadda en la parte
inferrior de la pantalla
p y nos muesttra el esta
ado del doc
cumento: lla página en la
que nos enco ontramos, el número o total de páginas, el númerro de pala abras
escrritas, inclusso si hay alguna mal escrita.

En laa parte derrecha teneemos otra serie


de b
botones que nos perm miten cam biar la form
ma de ver el documeento: Diseñño de
imprresión, a pantalla
p co
ompleta, d
diseño we eb, esquem ma, Borraddor y el Zoom
Z
mostrado con una peque eña barra d
de desplaz zamiento.

El árrea de trabajo

El árrea de trab
bajo como bien indica a la palabrra es el esp
pacio paraa trabajar con
c el
texto
o (donde escribimos
e el docum ento), es la
l zona en n blanco quue tenemo os en
meddio. Dispon ne de unas s barras dde desplaz zamiento ta anto en la parte derrecha
como en la pa arte inferio
or, para po
oder move ernos mejo or por los documentos, y
tamb
bién tenem
mos un peq queño botó
ón en la pa
arte de arriiba de la bbarra vertic
cal
para
a mostrar la
as Reglas.
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

La R Regla mue estra una escala ho orizontal que refleja el ancho de la caja de
escrritura. Meddiante la regla
r es pposible ca
ambiar las sangrías y tabulad dores
desd de el propio
o documennto sin neccesidad de
e entrar en las diferenntes seccio
ones.
Las sangrías ses pueden modificar con los triáángulos dee la regla. H
Hay tres, dos
d a
la izq
quierda y uno
u a la de erecha:

Los dos triáng


gulos de la a izquierda
a marcan la sangría de la prim
mera línea a y la
sang
gría france
esa. El trián
ngulo de la
a derecha marca
m la sangría de lla derecha
a.

Para
a modificarr la sangría izquierda a se debe
e pulsar el pequeño rectángulo
o que
hay y arrastrarrlo hasta la
a posición q
que queremos.

Sanggría de priimera línea


a: el triáng
gulo que haay que des splazar es el superio or. La
prim
mera línea empezará
e en el puntto que se marque
m con el triáng ulo, el restto de
línea
as empezaarán donde e esté situa
ado el trián
ngulo inferior izquierddo.

Sanggría france
esa: hay que
q despla azar el triángulo inferrior de la pparte izquierda
de la
a regla. Laa primera línea del párrafo emmpezará donde
d marrca el triánngulo
supeerior izquie
erdo, el re
esto de la
as líneas donde ma arca el triiángulo infferior
izquierdo.

2
2. Vistas de
d trabajo
o y presen
ntación del documen
nto en pan
ntalla

Commo ya hem
mos come entado, en
n la parte derecha de la baarra de es stado
tene
emos una serie de botones
b qu
ue nos perrmiten cam
mbiar la viista de nuestro
docu
umento.

D
Diseño de impresión: esta vissta presentta el docum mento ya eencajado en
e las
páginas tal y como
c lueg
go se imprrimirá, con
n las notass, los encaabezados y los
pies de páginaa. Es la vis
sta que vie
ene activada por deffecto cuanndo abrimo
os un
docuumento dee Word (lo os botoness cambiaráán de colo or cuando los active
emos,
como viene poor defecto activado,
a por eso esttá en este color)
p

Lectura ded pantalla comp leta: com mo bien in ndica, es poder ve er el


docuumento a pantalla completa
c suprimienddo las barras de hherramienta as, y
man nteniendo una
u pequeña desde donde pod demos realizar difereentes accio
ones,
desdde guardarr el docum
mento hasta a modificar las opcio
ones de essta vista, desde
el ddesplegablee llamado
o Opcioness de vista a. Aquí po odemos eelegir para a ver
solamente de una en una página, de dos en dos, aumentar el taamaño del texto
uso si querremos perm
inclu mitir la esccritura mien
ntras leemoos en estaa vista.
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Así e
es como ve
emos a pa
antalla com
mpleta y mo
ostrando dos páginass a la vez:

Este
e es el mennú despleggable de Op
pciones de
e vista, que
e se encueentra en la
parte
e superior derecha:
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

D
Diseño we eb: nos mu
uestra cóm
mo veríamo
os el docum
mento si loo publicára
amos
en in
nternet.

E
Esquema:: permite organizar el docum mento med diante títu los, subtíttulos,
seccciones... de
e un modo o muy sen cillo. Nos abre una nueva fichha de comando
(Esq
quema) con n su corres
spondiente
e cinta de opciones:
o

Para
a volver al diseño de
d impresiión, tenem mos dos posibilidade
p es, o pulsar el
botó
ón de Cerr
rrar vista esquema
e ssituado a la derechha de la nnueva cintta de
opcio
ones o directamentee hacer cliic en el bo
otón corres
spondientee de la barrra de
estado.

B
Borrador: la gran ventaja
v de esta vista
a es la velocidad. S i notáis qu
ue el
orde
enador va lento cuando usáis Word, es sta vista es la más recomendable.
Algu
una de las características de essta vista ess que no muestra
m lass imágenees del
docu
umento, sino que sólo s se m uestra el fondo del documennto en bla anco,
cuan
ndo el docuumento no o cabe en u una única página, Word muesttra una líneea de
punttos para in
ndicar la separación entre pág ginas y si activamoss las reglas
s, no
vere
emos la verrtical de la izquierda..

Todaas estas vistas


v las podemos
p ttambién ca ambiar des sde la fichha de comando
Vista
a (situada en la partte superiorr de la pan ntalla al lad
do de Revvisar). Tam mbién
desdde aquí ten
nemos la posibilidad
p de activarr o desactivvar la visuaalización de
d las
regla
as, el zoom
m, la opcióón dividir qque nos pe ermite dividir el docuumento en n dos
parte
es para poor ejemplo, compararr una con otra…
o
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

3
3. Guarda
ar un docu
umento

Al se
eleccionar el botón Guardar
G (que se
e encuentra en la paarte superio
or de
la pa
antalla, en la barra de herramie
entas de accesos ráp
pidos) puedden ocurrir dos
cosaas:

- S
Si el documento no se ha gua
ardado pre
eviamente, apareceráá un cuadrro de
d
diálogo llamado Gua
ardar como
o.

Aquíí como sie


empre, elegiremos la
a carpeta donde
d gua
ardarlo, y eescribiremos el
nom
mbre que quueremos ponerle
p al d
documento mos el botóón Guardar.
o. Pulsarem

- S
Si el docum
mento ya se
s había g uardado antes, no paarecerá quue ocurra nada,
n
p
pero Wordd guardará los cambio
os que hay
yas realiza
ado.
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

4
4. Formatto de texto
o

Hay tres tipos de formato


o en Word::

- ácter: son los


Cará l formato os que afectan a cadda una de llas letras de
d un
docu
umento (o de un párrrafo)
- Párrafo: son fo
ormatos qu ue afectan a párrafos completoss
- Págiina o documento: son n formatos
s que afecttan a la pággina o
aparriencia gen
neral del do
ocumento

mos a empe
Vam ezar camb biando el ti po de letra
a (Fuente) y el tamañño. Vamoss a la
e de la cinta de opci ones Inicio
seccción Fuente eleccionareemos el texto a
o (antes se
cambiar)

Una de las no ovedades ded Word 20 010 es que no hace e falta seleeccionar un
n tipo
de le
etra para ver
v cómo va v a quedaar el texto que hemos seleccioonado, sino o que
con situarnoss sobre el e nombre e del tipo de letra a veremoss los cam mbios
(provvisionales,, porque hasta
h que no hacem mos clic y la selecci onamos non se
cambia definitivamente)

En e esta cinta además de d cambia ar el tipo de


d letra y el tamañoo, tenemos las
siguientes opcciones acttivando o desactivando los botones: neegrita, currsiva,
subrrayado (co on un desp plegable ppara elegirr el tipo dee subrayaddo, el coloor…),
2
tachado, subííndice (Ej. H2O), su uperíndicee (Ej. m ),, efectos de texto (con
sombra, persp pectiva, iluminado…)), color de resaltado (como coon un fosfo orito),
color de la letra, cambiarr mayúscu las y minúsculas (de el texto seleeccionado) y el
ón borrar fo
botó ormato (bo orra el form
mato de lo que hemo os seleccioonado y lo deja
sin fo
formato).

De
esplegable del Despleegable del Desplegabble de los
subrayado color de la letra efectos dde texto
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Tam
mbién pode
emos desp
plegar el cu
uadro de diálogo
d Fuente hacieendo clic sobre
s
el bo
otón qu
ue está al la
ado de la p
palabra Fu
uente.

Si hhacemos clic,
c se abrirá
a el ssiguiente cuadro de e diálogo desde donde
podrremos cam mbiar tamb bién todass las opciones que hemos vvisto y ade emás
realizar alguna
a más. Dis sponemoss de un cu uadro de Vista
V previia para ve er los
cambios del teexto selecc
cionado an tes de puls
sar el botóón Aceptarr. En la pes
staña
Avannzado, tenemos el es spaciado e
entre caraccteres, form
matos de nnúmeros…

Cuando selecccionamos un texto, automátic camente aparece


a unna especie de
a de herramientas flotante d e formato, desde donde
barra d tam
mbién podeemos
cambiar el tipo
o de letra, tamaño,
t po
onerlo en negrita…
n
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

5
5. Párrafo
o

En eesta cinta tenemos varias op


pciones que afectann al párraafo: alinea
ación,
nummeración y viñetas, aumentar o disminu
uir sangría
a, sombreeado (color del
fond
do del te exto o párrafo
p se
eleccionad
do), ordennar (textoo o núm meros
selecccionados), bordes…

Numera ación y vi ñetas: dessde estos botones ppodemos elegir


e
con el despleg
gable el esstilo que q ueremos tanto
t de viñetas commo de núm meros
para
a nuestra lista. Si so
olo hacemo os clic sob
bre el botó
ón, coge laa que tiene
e por
defe
ecto.

Alineació
ón del tex
xto: izquierrda, centra
ada, derechha y justificada
(que
e es la alin
neación dee este mannual, dondde está alin
neado el ttexto tantoo a la
dere
echa como a la izquieerda)

Aume entar o dis s la forma más rápidda de utiliz


sminuir s angría: es zar la
sang
gría izquierda que see ha expli cado ante
eriormente (aumentarr sangría es lo
equivalente a pulsar
p una
a vez el tab
bulador)

Ordenar: ordena tan nto el texto


o como los
s números
s seleccionnados. Una
a vez
que pulsamoss el botón, aparece una nuev va ventana
a desde doonde pode emos
selecccionar diferentes
d opciones: orden ascendente
a e o desccendente, qué
enar, ponerr filtros de ordenació n…
orde
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Sombre eado: si pulsamos


p el despleg
gable pode
emos eleggir el color del
texto o seleccionado.
o o párrafo

Espaciaado entre líneas y párrafos: para poder poner eel espacio o que
querremos entrre las líne
eas de un párrafo y el espaciaado entre párrafos. Esta
opció
ón en verssiones anteeriores no la podíam
mos hacer desde
d un bbotón, sino
o que
tenía
amos que ir a Forma ato, Párrafo
o…

Bordes: personaliz za los bord


des de las
s celdas (en el caso dde una tab
bla) o
del ttexto selecccionado.
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Para
a acceder a más opciones de p párrafo, pulsaremos la flechita qque tenem
mos al
lado de la pala
abra Párraffo en la cin
nta y ve
eremos la siguiente
s vventana:

Desdde aquí podemos


p cambiar
c la
a alineació
ón, la sang gría, el esspaciado entre
e
párra
afos (tanto
o anterior como po osterior) y también fijar tabul adores qu ue lo
vamos a ver ahora.
a Dis
sponemos de un pan nel de vistta previa ppara pode
er ver
toda
as las modiificaciones
s hechas anntes de ap
plicar los ca
ambios.

Tabu ulaciones: los tabulaadores sonn unos elementos qu ue se utilizaan para alinear
textoo, ya que fijando
f la posición
p dee cada uno o de ellos, cada vezz que pulsa amos
la tecla tabulad
dor del teclado, nos llleva a dich
ha posición
n.

Teneemos dos opciones de d poner ttabuladore a propia reegla y desde la


es: desde la
venttana de pá
árrafo (que es pulsan
ndo el botóón Tabulaciones que lo vemos en la
imaggen anterior). Lo más rápido es desde e la regla, aunque si sabemo os la
posicción exactta de dónd
de los que remos, tam
mbién lo podemos h acer de la a otra
form
ma.

Si no
os fijamos,, en la partte izquierd a de la reg
gla vemos el siguientte botón , si
haceemos clic sobre
s él, veremos
v quue van pas sando diferentes imáágenes. Laa que
vemos por deffecto es tab bulación izzquierda.

T
Tab. Izquie
erda Tab.
T Centrrada Tab.
T Derec
cha T
Tab. Decim
mal
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Tabu
ulador izqu
uierdo: tipo
os de datoss alfabético
os, sólo lettras.

Tabu
ulador dere
echo: tipos
s de datos numéricos
s, sin decim
males.

Tabu
ulador deccimal: tipos
s de datos numéricos
s con decim
males.

ulador centrado: tipos de datoss alfanumé


Tabu éricos, gene
eralmente sólo letras
s.

La fforma de estableceer los tabu uladores es:


e primerro, selecciionar qué tipo
querremos y se
egundo, fijar la posicción dondee queremos ponerlo. Lo primerro ya
hem
mos visto có
ómo se ha ace (hacien ndo clic so
obre el bottón). En ell momento
o que
vemos el tabulador que queremoss poner, lo siguiente es hacer cclic en el punto
p
que queremoss sobre la regla.
r Por ejemplo, quiero
q poner un tabuulador izquierdo
en eel punto 2 de
d la regla
a. Cuando veo la imaagen ésta voy a la regla y hago
un cclic en el nú
úmero 2 y veremos lo
o siguiente
e:

Con esto ya hemos establecido


e o un tabulador izqu uierdo parra el texto o. Si
querremos movverlo un poco (para izquierda o derecha a), simplemmente tene emos
que situarnos sobre él, hacer
h clic y sin soltar, mover hacia
h izquieerda o derrecha
y cuuando está á en la posición
p quue querem mos, soltarr. Veremoos que cuando
haceemos clic sobre
s él y empezam mos a mover, aparec cerá una líínea vertical de
punttos disconttinuos a lo largo de ttoda la hoja
a para que
e nos sea m más fácil saber
s
la po
osición don
nde lo vam mos a pone er.

Vammos a pone er un tabula


ador centraado en el punto
p 6 de la regla, uuno derech
ho en
el pu
unto 10 y uno
u decima al en el pun
nto 13, rep
pitiendo los
s anterioress pasos.

Una vez estab blecidos, para ver có ómo funcio ona, empez zaremos a escribir. En E el
ejem
mplo que vamos
v a veer a contin uación, pu
ulsamos la tecla tabuulador para a ir a
la prrimera possición (que es en el n número 2 ded la reglaa) y escribi mos la palabra
Númmero y pullsamos la tecla “Ta abulador” del
d teclado o, escribimmos la palabra
Letraa y pulsam
mos tabulad dor, escrib
bimos el núúmero 1056 68 y pulsaamos tabula ador,
y escribimos 25685,87
2 y pulsamoss la tecla ennter para pasar
p a la ssiguiente línea.
Los tabuladore es vemos que sigue en en la regla
r al pa
asar de línnea. Segu uimos
escrribiendo y al
a final, verremos cómmo ha qued dado (que es la formma más clarra de
ver ppara qué sirven
s los ta
abuladoress).
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

La pprimera coolumna deel texto ve emos que e está alin


neada a laa izquierda, la
seguunda tiene
e alineació
ón centrada a, la terce
era alineac
ción dereccha y la última
ú
aline
ea los núm
meros respeecto a la co
oma decim mal. Muy im
mportante, hay que poner
p
coma y no punnto, ya que
e el punto ees para los
s miles.

Paraa eliminar los tabulaadores, ba sta con siituarnos so


obre ellos en la reg gla, y
a fuera de ella (hacia
arrasstrar hacia a arriba o hacia abajjo) y solta r. Con estto los
podeemos elimiinar uno a uno.

Tal y como hemos comentado anteriorm mente, otrra forma de estab blecer
uladores ess desde la ventana P
tabu Párrafo, pullsando el botón
b Tabuulaciones…

Dessde aquí escribimos s la posicción en la a que que eremos poonerlo (Ejj. 2),
selecccionamoss la posicióón (Izquierrda, Centra
ada, Derec
cha, Decim
mal) y pulsa
amos
Esta
ablecer. Assí repetiríamos los pa asos para cada tabu
ulador. Unaa vez añad
didos
todo
os, pulsamoos el botón n Aceptar.

Para
a eliminarlo
os todos, tenemos e l botón Eliiminar toda
as en vez dde ir de un
no en
uno como hem mos ido dessde la regla
a.
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

6
6. Tablas

Paraa crear unaa tabla, ten


nemos quee ir a la fic
cha Inserta
ar de la cinnta de opciones
y en
n la segunda sección n (sección
n Tablas) hacemos
h clic
c sobre el único botón
b
existtente que se
s llama Tabla.

La p primera forrma de crrear una taabla consiiste en paasar el punntero del ratón
sobrre las casillas. Verem
mos que é éstas camb bian de co
olor y que por encim ma de
ellass se va ind
dicando el número dee filas y co
olumnas quue tendrá l a tabla, y en el
docu umento se irá dibujan
ndo la tabla
a en el lugar que esté situado eel cursor.

La ssegunda fo
orma de cre ear una ta bla consiste en selec
ccionar la opción Inssertar
tabla
a del botón
n Tabla. SeS mostrarrá el cuadro de diálo ogo Insertaar Tabla, en
e el
que hay que inndicar el nú
úmero de ffilas y columnas, y ajustar las ddimensione
es.
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Tammbién tenemos la op
pción de d ibujar la tabla a bas
se de líneeas (que no
n es
reco
omendable salvo para uy concrettos).
a casos mu

Una vez que hemos inttroducido una tabla,, aparece la siguiennte barra en
e la
parte
e de arriba
a del docum
mento:

Esto o es lo nuuevo del Word


W 20100 que com mentábam mos al prin ncipio de este
man nual, dond de se dec cía que WWord inte enta que tengamoss a mano o los
boto ones que cree qu ue podem mos neces sitar en cada mo omento. AhoraA
teneemos todo lo necesa ario a manno para po oder traba
ajar con nuuestra tabla: el
estiloo, el somb
breado, los bordes qu ue queremos que ten nga, el esti lo de la lín
nea…
todoo esto desd de la pestaaña Diseño o, y si hace
emos clic en
e Presen ntación, ve emos
que podemos combinar celdas, divvidir la tablla, establecer el alto y ancho de las
filas,, estableceer la direc
cción del ttexto (horizontal o vertical),
v m
márgenes de d la
celda a, ordenarr…

Tam
mbién tenem
mos el botó
ón Propied
dades (en la parte izq
quierda dee la barra),

que nos abrirá la siiguiente ve


entana:
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Desdde aquí también pod demos esta ablecer la alineación de la tablla, el ajuste del
texto
o, cambiarr a la pesstaña Fila y ajustar las opciones corresspondiente es, a
columna, celdaa…
Paraa eliminar una tablaa, tenemoss el botón Eliminar en la cintta de opciones
desppués de haaber elegid Presentación.
do la ficha P

El cuadro o desplega
able de este botón ccomo vemo os en
la image en, nos muestra
m la posibilidaad de elimminar
celdas (q que nos da
d la posibilidad dee desplaza ar las
celdas h acia arriba
a, hacia abajo, eliminnar toda la fila o
toda la ccolumna doonde se en ncuentra ell cursor)

Tammbién podeemos eliminar colum nas, filas o toda la ta


abla. Si eleegimos Elim
minar
tabla
a, ademáss de que e se elimmina la tabla del documento
d o, desapaarece
autoomáticame ente la barra que he
emos visto con todas s las opcionnes para poder
p
traba
ajar con ella.
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

7
7. Insertar imágene
es y forma
as

Para
a insertar una imag gen que tenemos guardada en nuesttro ordena ador,
tene
emos que irr a la ficha
a Insertar d
de la cinta de
d opcione
es, y elegirr Imagen.

Nos aparecerá á el siguien


nte cuadro
o de diálogo desde do
onde elegiimos la imagen
a inssertar, y pu
ulsamos el botón Inseertar.

Una vez inserttada una im


magen, pa
asa lo mism
mo que con n las tablaas, nos apa
arece
una nueva barra de herrramientass en la parrte superio
or, con toddo lo necesario
para
a poder trabajar con imágenes.

Desd
de aquí teenemos toodas las o
opciones, la
l posición
n, el ajustte del textto, el
tama
año, contorno, fondo…
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Tam
mbién pode emos acc ceder a uuna ventana muy gráfica
g paara todo esto,
pulsa
ando el bo
otón derec
cho sobre la imagen
n y eligiend
do la opcióón Formatto de
imaggen.

Cuaando lo pu ulsamos nos


n aparec ce la siguuiente ventana,
desdde donde podemos s cambiar el color dde la línea, el
estilo, sombraa, formato 3d… (teneemos que iir haciendoo clic
en cada
c categ
goría de la
a parte izqu
uierda y veeremos todo lo
que podemos cambiar)

Cuando hace emos clicc con e el botón derecho sobre una ima agen,
autoomáticamente nos ap
parece tammbién una pequeña barrab flotannte (parecida a
la quue aparece
e cuando seleccionaamos textoo) pero con n opcioness para cam mbiar
el tamaño rápidamente, traer
t adela
ante, envia
ar atrás, rec
cortar y girrar.
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Tam
mbién tenemmos la possibilidad d e insertar otras imág
genes quee vienen co
on el
paqu
uete Office
e, vamos a Insertar, y elegimoss Imágenes s prediseñaadas.

En laa parte derecha nos aparecerá


án las opciiones que tenemos, y haciendo
o clic
sobrre la flechha donde pone “T odos los tipos de elementoos multime edia”,
vereemos que podemos s buscar ilustracion
nes, fotografías, víddeos y audio.
Escrribimos el tema sobbre el que queremos s obtener imágeness (por ejem
mplo,
Trabbajo), pulsamos el botón
b Busscar, y noss aparece
erán todass las imágenes
relaccionadas que
q encuen ntre.

a insertar una
Para u imagen
n, basta co
on hacer un clic sobre ella.

Tammbién pode emos inseertar difere


entes formmas. Al lado del bootón Imágenes
preddiseñadas, está el bootón Forma a.Haciendoo clic sobre él, nos aaparecen todos
t
los tipos de forrmas que podemos
p in
nsertar en el documeento:
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Para
a dibujar cualquiera
c de ellas, solo teneemos que hacer clicc sobre la que
querremos, y pinchar
p y arrastrar soobre el doc ara dibujarrla. Al igual que
cumento pa
con las imáge enes, cuan ndo dibuja amos una forma, nos apareceerá la barrra de
herra
amientas correspon ndiente co on todas las opcio ones paraa modifica ar su
aparriencia (en el caso de
e la siguiennte imagen
n, hemos elegido
e un rectángulo o)

Si ellegimos poor ejemplo dibujar un


na flecha, la barra se
e ajustará a lo que he
emos
dibujjado y noss mostrará alguna oppción difere
ente:
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

8
8. Configu
urar págin
na

Paraa acceder a estas op


pciones, te
enemos qu ue ir a la se
ección Connfigurar pá
ágina
de la
a ficha de comandos
c Diseño de
e página.

Desd de aquí podemos cambiar la orienta ación del documennto (vertic cal u
horizzontal), el tamaño dee la páginaa eligiendo
o el tamaño
o del papeel que vam
mos a
utilizzar, inserta
ar columna
as, estableccer los má
árgenes de
el documennto, inserta
ar los
salto os (saltos de
d página, saltos de sección…), insertar números dde página……

Otraa manera que tenem mos de ca ambiar tod


do esto, ess haciendoo clic sob bre la
flech
hita que esstá al lado de Config
gurar págin
na, y modifficando loss valores sobre
s
uadro de diálogo que
el cu e se nos ab
bre:
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

9
9. Encabe
ezado y pie de págin
na

Los encabezad dos y pies de página


a permiten que apare ezca el missmo texto en la
e superiorr (encabezado) o iinferior (pie) de tod
parte das las ppáginas de e un
docuumento (co omo podem mos ver e n este maanual, el encabezadoo sería la línea
que aparece en e la parte de arriba donde figuura la fech
ha en la quue se realizó el
mannual y el texxto Univers
sidad de N
Navarra).

Para
a ponerlo en un doc cumento, hay que ir a Inserta
ar, y nos fijamos en
n los
boto
ones de la sección
s En
ncabezado
o y pie de página.
p

Hay varios diseños tanto


o para el en
ncabezado o como el pie, tal y ccomo vemo
os en
guiente imagen (en blanco,
la sig b en tres colum
mnas…)

Desppués de elegir
e el que más sse ajuste a lo que queremos,
q , veremos que
aparrece una nueva barra
a…

Desd de aquí podemos


p insertar e
el número de págin na, la feccha y la hora,
interrcambiar entre
e el en
ncabezado o y el pie, hacer que la primeera página
a sea
diferrente (por ejemplo
e quue en la po
ortada no aparezca
a el
e número de página) y la
opció ón de cerrrar el enccabezado y pie de página y
segu uir trabajan
ndo con el documentto.
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

1
10. Correcc
ción ortog
gráfica y g
gramaticall

Confforme vam mos escribieendo textoo en Word, éste subra aya ciertass palabras con
una línea ondu ulada roja. Esto signi fica que Word
W no encuentra essta palabra a en
su diccionario, y que porr lo tanto no
os está avisando de que está m mal escrita
a. Si
el texto está su
ubrayado ene verde, loo que nos quiere dec cir es que ha detectaado
un pposible erro
or gramatic
cal, como u un artículo que esté en
e singula r y su sujeeto
en pplural.

Cuando tenem mos una pa alabra subrrayada de este tipo, podemos pulsar el botón
b
dereecho sobree ella, y verremos un mmenú conttextual donnde nos daará las pos
sibles
opcioones de corrección
c de esa ppalabra (su
ugerencias s de palabbras que Word
W
creee que hemo os querido escribir), podemos omitirla
o y dejarla
d com
mo está esscrita,
agreegar la palabra al dicccionario p
para que no
n nos vue elva a dar error, eleg
gir el
idiom
ma con el que
q estamos escribie endo…

Si el error es gramatica
al, el menú
ú nos mos
strará el error detecttado y algunas
posibles soluciones.
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Teneemos la po osibilidad de,


d en vez de ir corrig giendo de una en unna cada palabra
mal escrita, essperar a accabar de esscribir todo
o el docum
mento, y coorregir todo
o a la
vez. Esta opcióón está deentro de la ficha Revissar, botón Ortografíaa y gramátiica.

Una vez que pulsamos


p e botón, n os aparecerá el cuad
el dro de diá logo Ortog
grafía
amática, donde nos mostrará la
y gra a primera palabra errrónea. Tenndremos que
q ir
dicié
éndole qué
é queremo os hacer coon cada palabra (si cambiarla por algun na de
las sugerencias que nosn ofrece
e, si omittirla…). Cuando Woord finalic ce la
corre
ección, mo
ostrará un cuadro
c ind
dicando que ha finaliz
zado.

Wordd también n tiene la a herram ienta de autocorrección, qque facilitta la


corre
ección del texto confforme lo va
amos escrribiendo. Por ejemploo, si escrib
bimos
“qeu
u", automátticamente lo cambia por “que”.

1
11. El Porta
apapeles

El pportapapele
es es un área de almacena amiento temporal quue proporc ciona
Winddows para a poder co
opiar y mo
over inform
mación. Cuando
C se copia o corta
texto
o, lo que se
s está haciendo es enviarlo al
a Portapapeles, del cual se puede
luego pegar doonde quera
amos.

Las últimas versiones


v de Office han mejo orado el Portapapeeles al permitir
manntener guarrdada en él
é mucha innformación
n.
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Cuando se ha a copiado y/o


y cortado o texto de
e forma reppetida en uun documento,
pued des ver el contenido del portap
papeles meediante la sección P
Portapapele
es de
la ficcha Inicio.

emos clic sobre la fllechita que


Hace e aparece en la partte derechaa y vere
emos
que nos apare
ece en la paarte izquie
erda de la ventana
v lo siguiente:

Situando el cursor de
el ratón soobre cualqquier texto
o del
Portapapeless y haciendo clic sobre su flecha ne egra,
poddrás hace
er que esee texto see pegue een el lugar del
doccumento d
donde está situado el cursor.

O eliminarlo definitivamente del Portapappeles si no


n lo
vam
mos a volvver a utiliza
ar.

El contenido del Portappapeles se pierde cu ando se apaga


el ordenador
o o se reinic
cia Window
ws.

El Portapape eles te perm


mite compaartir inform
mación entrre las
distintas apliccaciones de
d Office.

1
12. Crear nuevo
n doc
cumento e imprimir

Paraa crear un nuevo docum mento en blanco, iremos a Archiv


vo y
selecccionarem
mos la opció
ón Nuevo.
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Por defecto ya
y nos vie ene la op ción “Doc cumento en blanco” seleccionnada.
Tammbién pode
emos crearr nuevos d documento os en blan
nco basadoos en plan
ntillas
crea
adas por Word
W (calen
ndarios, cu rrículos, fa
acturas…)

Desdde aquí, también tenemos la posibillidad de guardar eel documento,


guarrdarlo con otro nomb
bre (guarda
ar como), abrir
a un documento eexistente…

Para
a imprimir el
e documento, pulsarremos sob
bre Imprimir.

Nos mostrará á las imp presoras instaladas s en nue estro equuipo, y si no


selecccionamoss otra, imprimirá en la
a impresorra por defe
ecto.
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Aquíí elegiremoos el númeero de cop


pias que qu
ueremos immprimir, cuuántas págginas
querremos imp primir, y también ppodemos entrar en n el cuad ro de diá álogo
Configurar página, para a revisar y si es neecesario cambiar
c lass opcione
es de
conffiguración del
d documento antess de imprimmir.

1
13. Configu
urar la Barra de herrramientas
s de acces
so rápido

Word d nos pe ermite moodificar lo


os comand dos conteenidos enn la barra a de
herra amientas de acceso o rápido ppara que podamos
p añadir
a las opcioness que
utilizzamos má ás habitualmente. Lo os comanndos que vemos enn las opciones
tamb bién podemmos ponerrlos en la b
barra de he
erramienta
as de acceeso rápido y así
evita ar tener que buscarlo
os.
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Paraa poder ha
acerlo, hayy que ir a P
Personalizar barra de herramieenta de ac
cceso
rápid
do, que es el último botón
b de e
esta barra.

Las opciones que está án señalad das con una


u marcaa, son loss botones que
tene
emos en laa barra. Si queremoss eliminar alguno dee la barra o añadir otros,
o
solo hay que desactivar
d o activar re
espectivam
mente cada
a uno de eellos.

Tammbién se pueden incluir o otros commandos, los cualess habrá que


selecccionarlos desde la opción
o os, lo que nos mostraará el siguiente
Má s comando
cuaddro de diálo
ogo:
20110205 Univerrsidad de Na
avarra

Los comandoss más habiituales son n los que se


s muestra an, y única mente hay
y que
selecccionarlos y hacer clic
c en el b botón Agregar para que
q pasen a la lista de la
dereecha. Si po or el contrrario quere
emos quitaar alguno, lo selecccionamos en
e la
lista de la dere
echa y puls
samos Quittar.

Commo podemo os ver, tam


mbién tenem sibilidad de
mos la pos e personallizar la cintta de
opcio
ones y loss métodos abreviadoss de teclad
do, de la misma
m form
ma que la barra
b
de aacceso ráppido, pero seleccionnando la opción
o corrrespondiennte en la parte
izquierda del cuadro
c de diálogo.
d

1
14. Atajos de teclado
o

Un p pequeño truco
t para aprenderr a maneja arnos con el tecladoo por la nueva
venttana de Word,
W es pu
ulsar la teccla Alt del teclado, y veremoss que aparrecen
unass letras o números
n sobre
s cadaa opción. Esto
E ca que porr ejemplo, para
signific
ir a Revisar, tendría
t que
e pulsar AAlt+N (siemmpre hay que pulsa r la tecla Alt y
luego pulsar la
a letra corre
espondien te).

Una vez que pulsamos


p Alt+letra,
A as opcionees de esa cinta
vveremos que todas la
tamb
bién tienen
n su atajo rápido
r de tteclado.

También podría gustarte