Está en la página 1de 4

Selección múltiple:

1.- ¿Cuáá l de lás siguientes álternátivás corresponden á lá definicioá n de “electrones de válenciá”?


“Se refiere á los electrones que ……………………………….
á. se encuentrán máá s cercános ál nuá cleo b. se encuentrá en el primer nivel de energíáá
c. no intervienen en el enláce quíámico d. se encuentrán en el uá ltimo subnivel de energíáá
e. se encuentrán en el uá ltimo nivel de energíáá

2.- En lá siguiente configurácioá n electroá nicá cuántos electrones de válenciá tiene este elemento: 1s2 2s2 2p6
á. 10 electrones b. 8 electrones c. 2 electrones
d. 6 electrones e. No tiene electrones de válenciá

3.- Seguá n los siguientes válores de diferenciás de electronegátividádes entre dos áá tomos. ¿En cuáá les de ellos se
produce un enláce covalente apolar? :
I. O II. 1,3 III. 2,5

á. Soá lo I b. Soá lo I y II. c. Soá lo III d. Soá lo II. e. Soá lo II y III.

4.- ¿Cuáá l de lás siguientes configuráciones electroá nicás presentán 6 electrones de válenciá?:
I. 1s2 2s2 2p2 II. 1s2 2s2 2p4 III. 1s2 2s2 2p6

á. Solo I y II. b. I, II y III. c. Soá lo III d. Soá lo II. e. Soá lo I

5.- Párá lá siguiente configurácioá n electroá nicá 1s2 2s2 2p6, ¿cuáá l (es) de lás estructurás de Lewis es
(son) correctá(s):
á. Soá lo I y II. b. Soá lo II. c. Soá lo III.
d. Soá lo I e. Soá lo II y III.

6.- Cuáá l de lás siguientes imáá genes corresponden á uná enláce coválente
ápolár?
á).- Soá lo I b).- Soá lo II
c).- Soá lo III d).- I y II
e).- II y III

7.- Teniendo en cuentá lás electronegátividádes, cálcule con lá diferenciá de electronegátividádes en cuáá l de lás
siguientes álternátivás se produce un enláce ioá nico: Electronegatividades: H:2,3 - O:3,5 - Cl:3,0 - Ná:0,4 - C:2,5
ICyO II. Ná y Cl III C y H

á. Soá lo I b. Soá lo I y II. c. Soá lo II. d. Soá lo II y III. e. Soá lo III

8.- De ácuerdo á los siguientes valores que corresponden á diferenciás de electronegátividádes entre dos áá tomos.
¿ En cuáá l de ellos se produce un enláce metáá lico?:
á. 2,5 b. 0 c. 1,3 d. 3,0 e. Ninguná es correctá

9.- ¿Queá ocurre con los electrones en un enláce ioá nico?


I. Los electrones son tránsferidos ál áá tomo con máyor electronegátividád.
II. Los electrones son compártidos por iguál entre los dos áá tomos
III. Los electrones son tránsferidos ál áá tomo con menor electronegátividád

á. Soá lo I b. Solo II c. I y II d. Soá lo III e. II y III

10.-El enláce que se estáblece entre lá unioá n de los áá tomos de Hidroá geno y Bromo. Corresponde á un enláce:
á.- coválente polár b.- coválente ápolár c.- coválente coordinádo
d.- metáá lico e.- ioá nico

1
11.-Dádá lá siguiente ecuácioá n quíámicá: Cl + Cl ----> Cl 2 Lá moleá culá de cloro presentá un enláce:
á.- coválente triple ápolár b.- coválente simple ápolár
c.- coválente doble polár d.- metáá lico
e.- ioá nico

12.- Al reálizár lá Notácioá n de Lewis párá el elemento Mágnesio y Oxíágeno. Indicár con cuántos electrones de
válenciá quedá cádá uno de ellos respectivámente.
á.- 1 electroá n y 1electroá n b.- 2 electrones y 2 electrones
c.- 2 electrones y 3 electrones d.- 3 electrones y 4 electrones
e.- 2 electrones y 6 electrones

13.-Un enláce coválente ápolár se estáblece cuándo:


I.- Lá diferenciá de electronegátividád es iguál á cero.
II.-Lá diferenciá de electronegátividád es máyor que 1,7
III.-Ambos áá tomos son No Metáles iguáles.

á.- solo I b.- solo II c.- solo III d.- solo I y III e.- solo II y III

14.-Si en un enláce quíámico se unen los áá tomos por tránsferenciá de electrones y tienen uná diferenciá de
electronegátividád máyor que 1,7 El enláce estáblecido en ellos es:
á.- Dátivo b.- ioá nico c.- metáá lico d.- coválente polár e.- coválente ápolár

15.-Indicár cuáá l o cuáles moleá culás presentán un enláce Ioá nico


I.- NáCl II.- KF III.- CáO

á.- soá lo I b.- soá lo II c.- soá lo III d.- soá lo I y II e.- I, II y III

16.- Lá moleá culá que presentá un enláce coválente coordinádo corresponde á:


á.- F2 b.- LiCl c.- H2O d.- NáCl e.- NH4+

17.- Indicár cuáá l o cuáles de lás siguientes moleá culás presentán un enláce coválente ápolár triple
I.- F2 II.- O2 III.- N2

á.- soá lo I b.- soá lo II c.- soá lo III d.- soá lo I y II e.- soá lo II y III

18.-Al formárse lá moleá culá de hidroá geno (H 2). Podemos indicár que lo correcto es:
á.- que se cumple lá reglá del dueto b.- que se cumple lá reglá del octeto
c.- que se compárten los electrones d.- que se tránsfieren los electrones
e.- á y c son correctás

19.-El compuesto NáF es ioá nico. Su unioá n interátoá micá nos indicá que:
I.- un áá tomo cedioá protones y el otro áá tomo los ácepto.
II.- se origináron iones positivos e iones negátivos.
III.- es insoluble en cuálquier tipo de disolvente.

á.- soá lo I b.- soá lo II c.- soá lo III d.- soá lo I y II e.- I, II y III

20.- En relácioá n á los metáles podemos indicár que es correcto decir:


I.- que lá conductividád teá rmicá y eleá ctricá son muy elevádás.
II.- que son máleábles y duá ctiles.
III.- que lá red cristáliná estáá constituidá por pártíáculás positivás y electrones deslocálizádos.

á.- soá lo I b.- soá lo II c.- soá lo III d.- soá lo I y II e.- I, II y III

2
21.- Los áá tomos párá que completen 8 electrones deben:
I.- gánár electrones
II.- compártir electrones
III.- ceder electrones

á.- soá lo I
b.- soá lo II
c.- soá lo III
d.- soá lo I y II
e.- I, II y III

22.-En el enláce ioá nico los áá tomos:


á.- ceden y áceptán electrones.
b.- son menos estábles.
c.- compárten sus electrones.
d.- formán moleá culás.
e.- pierden neutrones.

23.-Los gáses H2 y N2 se cárácterizán por:


á.- ser moleá culás muy poláres
b.- conducir lá corriente eleá ctricá
c.- ser moleá culás ápoláres
d.- ser compuestos ioá nicos
e.- que sus áá tomos se encuentrán unidos por 2 páres de electrones compártidos

24.-¿Cuáá l de lás siguientes descripciones cárácterizá mejor el enláce metáá lico?


á.- los electrones se compárten entre los áá tomos
b.- lá formácioá n de iones
c.- lá unioá n entre moleá culás de distintá cárgá
d.- los electrones estáá n deslocálizádos en todo el cristál
e.- los electrones se compárten entre los áá tomos

25.- De lás párejás de elementos indicádás ¿Cuáá l formáríáá el enláce máá s ioá nico?
á.- Potásio con Cloro
b.- Mágnesio con Oxíágeno
c.- Sodio con Fluá or
d.- Litio con Cloro
e.- Litio con Oxíágeno

26.- Al unir H con Cl se formá un áá cido. Lá foá rmulá y el tipo de enláce del compuesto corresponde á:
á.- HCl (ioá nico)
b.- HCl (coválente polár)
c.- HCl (coválente ápolár)
d.- HCl (coválente coordinádo)
e.- HCl2 (coválente polár)

27.-Indicár en cuáá l o en cuáles de los siguientes cásos se estáblece un enláce quíámico por compártir un pár de
electrones.
I.- Cl2
3
II.- F2
III.- H2

á.- solo I
b.- solo II
c.- solo III
d.- solo I y III
e.- I, II y III

También podría gustarte