Está en la página 1de 219

El páramo: un ecosistema de alta montaña

Pedro Reyes Z. / Joaquín Molano B. / Francisco González / Abdón Cortés Lombana /


Orlando Rangel / Antonio Flórez / Patricia Iriarte / Erwin Kraus

Contenido

Prólogo ................................................................................................................................................ 5
PAISAJES DE LA ALTA MONTAÑA ECUATORIAL ................................................................. 11
1. Hacia una conceptualización ......................................................................................................... 13
2. Los páramos en las culturas indígenas .......................................................................................... 16
3. Los páramos bajo la influencia de la civilización ......................................................................... 26
Bibliografía ....................................................................................................................................... 66
EL PÁRAMO UN PAISAJE DESHUMANIZADO: EL CASO DELAS PROVINCIAS DEL
NORTE Y GUTIERREZ (BOYACA – COLOMBIA) ..................................................................... 73
1. Introduccion .................................................................................................................................. 74
2. Ocupacion de las areas de paramo en el departamento de boyaca ................................................ 77
3. Historia del "asentamiento blanco" y cambios paisajisticos ......................................................... 91
4. Impactos antropicos sobre el paramo ............................................................................................ 93
5. Conclusiones ................................................................................................................................. 97
Bibliografia ....................................................................................................................................... 98
LOS SUELOS DE PÁRAMO: REGULADORES DEL RECURSO HÍDRICO EN BOYACÁ.... 100
Criterios que definen el paramo ...................................................................................................... 102
Factores de formación de los suelos de paramo .............................................................................. 102
Principales procesos en la edafogenesis .......................................................................................... 107
El mapa de suelos en la region paramuna boyacense ...................................................................... 108
La vocación de los suelos de páramo .............................................................................................. 110
Recomendación necesaria ............................................................................................................... 112
Bibliografía ..................................................................................................................................... 114
COMUNIDADES VEGETALES EN REGIONES PARAMUNAS DEL ALTO ALTIPLANO
CUNDIBOYACENSE .................................................................................................................... 115
Presentación .................................................................................................................................... 117
Vegetación azonal ........................................................................................................................... 120
Vegetación de pantano .................................................................................................................... 120
Vegetación acuática ........................................................................................................................ 138
Vegetación zonal ............................................................................................................................. 143
Bosques achaparrados ..................................................................................................................... 147
Matorrales ....................................................................................................................................... 149
Prados .............................................................................................................................................. 156
Frailejonales .................................................................................................................................... 161
Pajonales ......................................................................................................................................... 166
Consideraciones finales ................................................................................................................... 168
Referencias ...................................................................................................................................... 173
LA SIERRA NEVADA DEL CUCUY, CHITA O GÜICÁN ........................................................ 175
Introducción .................................................................................................................................... 177
Localización .................................................................................................................................... 178
Aspectos geológicos ........................................................................................................................ 180
Aspectos glaciológicos .................................................................................................................... 183
Los glaciares actuales ...................................................................................................................... 195
Glaciares del flanco oriental ............................................................................................................ 201
Glaciares del flanco occidental ....................................................................................................... 202
Conclusiones ................................................................................................................................... 203
Referencias ...................................................................................................................................... 204
ERWIN KRAUS, MEMORIA VIVA DE LA MONTAÑA COLOMBIANA ............................... 206
La montaña: tema de locos .............................................................................................................. 207
Su majestad el Cocuy ...................................................................................................................... 209
El retroceso de los glaciares ............................................................................................................ 211
La llama de la curiosidad ................................................................................................................ 212
EXCURSION AL NEVADO DEL COCUY .................................................................................. 215

3
EL PÁRAMO

ECOSISTEMA DE ALTA MONTAÑA

Frailejón en la cascada de los Penagos, Páramo de Ocetá, Monguí, Boyacá

4
Prólogo

El primer volumen de la serie ―Montañas Tropoandinas‖, titulado ―El páramo, un


ecosistema de alta montaña‖, surge como resultado de varias iniciativas. De una parte, las
organizaciones ambientales de Boyacá congregadas en noviembre del 93 en Duitama
adelantaron una reflexión y debate sobre tres grandes proyectos que constituyen prioridades
ambientales de la región, a saber: los páramos del altiplano, la cuenca alta y media del
Chicamocha y los parques naturales situados en esta zona de la cordillera Oriental, entre
ellos el santuario de fauna y flora de Guanentá, Iguaque y la Sierra Nevada del Cocuy.
Estos ecosistemas de alta montaña se interrelacionan generando una particular dinámica, no
siempre bien comprendida y estimada, que ha ocupado la atención de las instituciones del
sector y en especial de las organizaciones ambientales y la comunidad campesina.

A estas preocupaciones respondió la formulación del proyecto ―Estrategia Institucional y


Comunitaria en favor de los Páramos de Boyacá‖, por parte de la Fundación Ecosistemas
Andinos, ECOAN, el cual comenzó a desarrollarse mediante el convenio firmado por el
Departamento de Boyacá, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario y del Medio
Ambiente, el Municipio de Sogamoso, Empoduitama y ECOAN.

A esto se sumaron el manifiesto interés de la comunidad académica y científica,


conocedora de las conclusiones e iniciativas generadas en el mencionado encuentro, y los
esfuerzos de algunos activistas de la región, todo lo cual permitió configurar una propuesta
que recogiese el variado y el disperso temario, tanto de las ponencias del evento como de
nuevos aportes de connotados estudiosos del tema.

Las contribuciones de este primer volumen, elaboradas con paciente generosidad por sus
autores son, en su mayoría, una aproximación, introducción o avance al tema en referencia
desde una perspectiva ecológica, social e histórica, utilizando en unos casos el lenguaje
sencillo, periodístico y narrativo, y en otros el lenguaje riguroso de las ciencias naturales.

Los artículos de Molano y González nos invitan a pensar en el páramo como un territorio
históricamente construido. Para Joaquín Molano es el paso de un espacio sagrado y
conservado a un espacio profano y desequilibrado: para González y Cardenas se parte de la
apropiación simbólica, constitutiva de la cosmovisión de los grupos aborígenes con la
desafortunada pérdida de sus connotaciones sagradas para terminar expresándose en la
deshumanización del paisaje. La cordillera constituye el hábitat preferido de las
poblaciones precolombinas: el poblamiento de la cordillera Oriental de manera intensiva se
remonta al año 1500 con la llegada de os españoles; la mayor parte de las poblaciones datan
de aquella época.

5
Son numerosos los caminos que se dibujan a lo ancho de la cordillera Oriental, verdaderos
corredores viales sobre los páramos que comunican las poblaciones ubicadas a lo largo de
los valles afluentes al Chicamocha con sus vecinas cruzando el límite de las montañas. En
la actualidad cerca del 70% de la población colombiana vive en las cordilleras, ejerciendo
una intensa presión sobre los escasos bosques altoandinos que aún quedan.

El trabajo de Joaquín Molano describe el devenir del paisaje paramuno y de todas sus
manifestaciones a partir de la lectura de la historia, descorriendo el velo mitológico de
nuestros antepasados y remontándose en sus documentadas páginas a las crónicas de los
siglos XVII hasta nuestros días.

El artículo de González y Cardenas, titulado ―El páramo un paisaje deshumanizado‖


establece como causal de la degradación del medio la fuerte acción antrópica, manifiesta en
la transformación del suelo y su cubierta vegetal, la ruptura de su original relación
ecológica, tanto funcional como cultural, y la pérdida del valor mítico – religioso presente
en las comunidades prehispánicas. Resultado de ello es un lento pero progresivo cambio del
paisaje y de su significado, visto desde una perspectiva cultural de tipo semiótico. A través
de diversos periodos los autores nos conducen por la historia del poblamiento de los grupos
aborígenes de cazadores y recolectores, continuando con el período pleniglacial arcaico,
premuisca, muisca e hispánico hasta la total ocupación del actual territorio denominado
provincia de Norte y Gutiérrez. La reducción de la población indígena, el mestizaje y
posterior colonización banca aceleraron la desintegración social y la pérdida de muchas
prácticas culturales altamente benéficas y respetuosas del ecosistema. Durante los siglos
XIX y XX, las prácticas de la cultura aborigen son sustituidas por nuevas prácticas
culturales, entre ellas las actividades agropecuarias, con el gran impacto ambiental que
producen la ganadería extensiva y el pastoreo.

Los siguientes trabajos de Orlando Rangel sobre vegetación y Abdón Cortés sobre el suelo
son el aporte de centros de investigación y trabajos de campo por ellos dirigidos. En cuanto
a la formación del suelo, se dan varios factores íntimamente relacionados entre sí, de los
que se destacan: el material parental o material de origen y el relieve. Estos factores se
manifiestan de manera particular en la cordillera Oriental. Al respecto sobresale el artículo
dedicado a la Sierra Nevada del Cocuy, que permite analizar la génesis y evolución de los
glaciales a lo largo y ancho de esta cordillera hasta la formación de los actuales pisos
térmicos, fruto de la gelifracción y los retrocesos del glacial. Al respecto, Erwin Kraus
señala que una vez retirados los glaciales es muy difícil que se produzca vegetación pues la
roca queda prácticamente lijada. Situación diferente se produce con la acumulación de
materiales detríticos, denominados morrenas que ha dado lugar a la conformación de
numerosos humedales, lagunas y tremedales, asiento de comunidades vegetales.

Cabe añadir a estos factores otros como el variado clima, que permite explicar por qué
existen páramos secos como Guática, ubicado en el centro del valle del Chicamocha; y

6
páramos húmedos como Vijagual. La Rusia o Pisba, en las vertientes que prolongan los
bosques de niebla hacia los Santanderes, Arauca y Casanare.

La vegetación se manifiesta como otro factor muy importante y activo, una de cuyas formas
de expresión se da en la privilegiada proliferación de distintas espeletias, 16
aproximadamente, la mayoría de ellas endémicas y ubicadas a lo largo del páramo desde La
Rusia hasta Guantiva. Los frailejones se asocian con otras especies referenciadas en el
artículo de Rangel y Cleef, dando lugar a numerosas comunidades vegetales. Por esta
razón, el artículo en referencia constituye un valioso documento, fruto de un análisis
sistemático, observación constante, medición y registro en numerosas y diferenciadas
salidas de campo. La información recolectada sobre los variados tipos de vegetación es de
gran utilidad para los proyectos de repoblamiento y conservación de áreas de especial valor,
sobre la base del conocimiento y adecuado manejo de la dinámica de las comunidades
vegetales en relación a las distintas franjas altitudiales que diferencian los orobiomas de
subpáramo, páramo y superpáramo.

Abdón Córtes, al describir los principales procesos (edafogénesis) origen de los actuales
suelos en la cordillera Oriental, manifiesta categóricamente que la mayor parte de estas
tierras de páramo no tienen vocación agropecuaria: dice ―la mayor parte‖ porque como
especialista del suelo le es imposible negar que algunas zonas de páramo son aptas para la
agricultura, aunque dicha actividad no resulte conveniente en ellas.

Refiriéndose al tema y para evitar mayores impactos negativos sobre el páramo, Mora
Osejo y Strum1 recomiendan el ―acortamiento de los períodos de barbecho de los cultivos
de papa, con el objeto de intensificar el aprovechamiento de los terrenos actualmente
dedicados a este cultivo y evitar la expansión incontrolada del área de cultivo‖. Al referirise
a las zonas aptas para la agricultura señalan la región altoandina entre los 3.200 y 3.500
metros como lugar donde es posible introducir una mayor diversificación de cultivos, que
contribuyen a mejorar las condiciones de vida de los campesinos rescatando muchas
especies aptas para estas zonas que se han perdido por el avance de la agricultura
comercial. Esta recomendación no choca con la premisa de que la conservación del páramo
y del bosque altoandino en estado natural debe constituir un objetivo fundamental de las
políticas del Ministerio del Medio Ambiente y de su gestión a través de las corporaciones y
la comunidad en general. Mora Osejo ha esbozado recientemente la tesis de que el páramo
constituye la máxima expresión de la tropicalidad y en consecuencia se debe proseguir en el
estudio del comportamiento del páramo en su estado primario como en los lugares
intervenidos para conocer más de sus ciclos y procesos biológicos.

Los geógrafos Antonio Flórez y Carlos Torres, el primero autor del texto, y el segundo
actual director del proyecto de Glaciales, nos muestran la evolución del Nevado del Cocuy,

1
Estudios ecológicos del páramo y del bosque altoandino, cordillera Oriental de Colombia. Academia
Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Santafé de Bogotá, 1994.

7
desafortunadamente en su fase de deglaciación. Este fenómeno se ha generalizado a todos
los nevados del país. Uno de los primeros en advertirlo y registrarlo, a través de su cámara,
fue Erwin Kraus, el primer andinista colombiano, quien en sucesivos ascensos en compañía
de montañistas y científicos aportaron los primeros datos para la historia del conocimiento
e identificación del retroceso de los glaciales, constituyendo información fundamental para
el ―Proyecto Glaciales‖ del IGAC, hoy transferido al IDEAM. El proyecto, además de
inventariar los nevados y registrar su evolución, determinará las reales dimensiones al
cuantificar el área, determinar sus volúmenes y establecer las reservas de agua. Todos estos
datos son importantísimos a la hora de calcular nuestro potencial hídrico y el tiempo que
aún resta a los nevados antes de su desaparición.

La entrevista de Erwin Kraus, al final de la obra, forma parte de la estructura e intención


misma de la serie, que incluirá en cada volumen la referencia a un personaje destacado en
el campo científico. Su artículo recoge las experiencias y anécdotas vividas en los ascensos
a la sierra y constituye, con la entrevista, un reconocimiento a su vida y obra de pintor,
fotógrafo y montañista de los Alpes colombianos.

Cada uno de los autores, a su manera, ha recomendado como tarea especial convertir los
páramos en reserva natural, en área protegida o declararlos patrimonio de la humanidad por
sus especiales características: ser fábrica de agua, ecosistema de alta fragilidad y de carácter
único, expresión de nuestra cultura y determinante de nuestra nacionalidad. Esto sin dejar
de lado lo establecido por la ley (Ley 99 de 1993): ―El páramo constituye el más importante
ecosistema de la zona altoandina y será objeto de especial protección‖.

Proyectos de ley en favor de los páramos, posteriores a la promulgación de la Constitución


de 1991, no han tenido el suficiente eco y respaldo de los congresistas. No tuvo suerte el
proyecto de ley No. 123 de 1993 ―por el cual se pretendía declarar de utilidad e interés
social los páramos andinos de Colombia‖. Pecaba el citado proyecto de ingenuidad al
señalar que dichas zonas terrestres a partir de los 2.700 metros hasta las franjas de nieve
perpetua podrían ser objeto de extinción de dominio o expropiación; pero aún más grave es
el hecho de delegar en el Incora la ―estrategia reasentamientos de la población‖ que
actualmente ocupa este territorio, para situarla en zonas más bajas. Lo cierto es que el
Incora ha contribuido de manera directa a colonizar dichas tierras y a incentivar su uso
productivo especialmente con cultivos de papa. Se requiere una política coherente que no
borre con una mano lo que, con loables intenciones y sólidos argumentos, se ha escrito con
la otra, pues está de por medio el trabajo silencioso de muchas organizaciones y
comunidades.

Además del trabajo desinteresado de los autores, el libro da testimonio del esfuerzo de
varias instituciones. En primer lugar las que hicieron posible la puesta en marcha del
Convenio ―Estrategia Institucional y Comunitaria en favor de los Páramos de Boyacá‖.
También la Universidad Santo Tomás, por su permanente apoyo a través del Centro

8
Regional de Duitama, y la FES, que colaboró para la recopilación de las memorias del
encuentro que dio origen a esta iniciativa.

El énfasis de algunos artículos sobre la cordillera Oriental y en especial sobre el altiplano


cundiboyacense se deriva de la naturaleza misma del convenio y de las investigaciones en
curso.

El Convenio se propuso en su primera fase difundir, mediante la comunicación visual y


escrita, información clara sobre el valor que presentan los ecosistemas de alta montaña y en
particular los páramos. Apoyándose en ella se pretende trabajar con las comunidades e
instituciones en la toma de consciencia de la riqueza que albergan los páramos, así como de
la situación crítica que en ellos se vive actualmente, tarea que se desarrollará a través de
distintos medios divulgativos, con el fin de comprometerlas en una tarea de gestión
institucional y autogestión comunitaria.

Comprometernos con la información que forma, con la acción que educa para el
compromiso y el cambio, significa aprehender la realidad, analizarla y divulgarla, de modo
que pueda ser conocida pero fundamentalmente comprendida y valorada. En esta óptica se
adelanta el trabajo de la Fundación Ecosistemas Andinos; pero la intención va más allá: se
busca constituir un instituto que adelante la investigación, tan necesaria para la adecuada
interpretación de este ecosistema, y apoye la gestión ciudadana, esencial para el logro de
los objetivos, sin detrimento de la tarea que han de desarrollar las corporaciones y demás
entes adscritos al Ministerio del Medio Ambiente.

Las montañas son fuente de inspiración para escritores, pintores y músicos y, desde luego,
atracción para los caminantes y reto para los montañistas. ―Las montañas son inseparables
de los hombres y contienen el sentido, uso y significado de las sociedades‖, expresa
Joaquín Molano.

Por eso quisiéramos destacar las palabras del montañista Andrés Hurtado: ―todos
absolutamente todos los colombianos viven de las montañas porque en ellas se opera el
milagro del agua y de los ríos… en ellas vivimos, en ellas sembramos y cosechamos, en
ellas nos movemos y en ellas por desgracia talamos y quemamos. La cumbre vegetal del
país se encuentra en los páramos. Ellos son la máxima expresión de nuestros Andes
tropicales, en belleza y al mismo tiempo desolación, en callada riqueza y al mismo tiempo
aparente pobreza. Los páramos resumen así el diccionario de los extremos: máximo calor
durante la exposición solar, frío polar durante las noches; visión del paisaje hasta donde
alcanza la vista, visibilidad máxima hasta el frailejón vecino cuando la niebla, eterna niebla
novia del páramo, envuelve con su manto valles, riscos y lagunas‖2.

2
Calendario Páramos y Nevados de Boyacá, ECOAN, 1995.

9
Recorrer los páramos, expresión sin igual de la alta montaña, constituye una experiencia
excepcional e irrepetible en cada ocasión. A ello contribuye la variablidad climática, la
velocidad del viento transportando las nubes bajas, la intensa luminosidad de la radiación
solar, la infinita riqueza de su microflora, verdadera piel del suelo, y los continuos oasis de
sus comunidades vegetales, con variadísimas asociaciones y manchas de paisaje, fáciles de
diferenciar para un buen observador y estudioso de este ecosistema.

Hay paisajes de color ocre en todas sus tonalidades y de relieve ondulante, como si fuesen
desiertos fríos, matizados de numerosísimos frailejones de porte pequeño, dispersos como
macetas en flor y rodeados de extensos pajonales. Estos páramos, los más frecuentes en
nuestras cordilleras, guardan en las orillas de sus lagunas, lagunillas y humedales, cañadas
y valles profundos, verdaderos jardines de tonos verdes, salvados del fuego gracias a la
humedad del suelo; allí se refugian los romeros y cardones, chite y frailejones, lupinus y
senecios acompañados de un suave y frágil piso de variados musgos del género sphagnum,
privilegio de la naturaleza, por su carácter de esponja, acumulador en el suelo de grandes
cantidades de agua.

Como avances del bosque altoandino, alcanzando alturas hasta los 3.500 metros a lo largo
de cañadas y quebradas resguardadas del viento, se encuentran todavía encenillos,
sietecueros, palma boba, helechos, chilco, palo colorado y arbustos de especies florales
bellísimas como el angelito, flor de mayo y pega pega. Para la mayor parte de las especies
faunísticas, en especial los coleópteros, arácnidos batracios, aves y mamíferos, el páramos
constituye hábitat único; en menor número lo utilizan como corredores para migración
horizontal y vertical, pero en general se les ha confinado a espacios muy reducidos, en los
que se vuelve muy difícil su reproducción y conservación.

Ante tanta riqueza, esplendor de los Andes, fábrica de agua y reserva biológica, todos,
absolutamente todos los colombianos, deberíamos inclinarnos, pues representa un
verdadero santuario de la naturaleza. Mostrar sus secretos y destacar sus valores, constituye
el objeto de la presente obra. Su valor económico, biológico, paisajístico, recreativo, de
área protegida y fuente de inspiración nos exige cuidar el páramo, conservarlo y
recuperarlo; hacer un adecuado uso y manejo en especial de las áreas de amortiguación que
lo rodean para evitar la paramización del bosque altoandino y la potrerización de sus
espacios vitales.

Pedro Reyes Zambrano

Dirección proyecto

10
PAISAJES DE LA ALTA MONTAÑA ECUATORIAL

Cerro Dagua, Páramo de Ocetá, Monguí, Boyacá

RESUMEN

La alta montaña ecuatorial, por su especificidad geoecológica y sus factores de


localización, dio origen a un conjunto de ecosistemas y paisajes insulares, delimitados
altitudinalmente entre las selvas de vertiente y los campos de arena y nieve de los Andes.
La riqueza de la biota, abundante en edemismos y estrategias adaptivas complejas,
concuerda con las visiones que sobre aquellas elevadas montañas ha construido el hombre,
con su pensamiento mítico, sus expresiones estéticas, su acción racional de conquista y sus
paradigmas científicos. Nuestra historia social contiene expresiones de aquellas miradas,
algunas de las cuales se expresan en este trabajo, con el ánimo de crear una dimensión de
contexto como camino para alcanzar aquellas alturas de la comprensión.

11
Por: Joaquín Molano3

La cólera de los siglos no ha podido destruir las leyendas escritas sobre duras piedras allá
sobre los lomos de empinadas cordilleras. Ahora esa raza blanca, ¿por qué no ha
interpretado el espíritu que tiene o que encierran las lagunas indígenas?

Manuel Quintín Lame (1973)

Los páramos, ecosistemas complejos y variados, existen en tres de las cuatro cordilleras del
territorio colombiano, así como en la Sierra Nevada de Santa Marta, relieve periférico
asociado en su origen con la cordillera central. La rica y variada historia natural de los
Andes colombianos nos permite comprender cómo la evolución de las estructuras
montañosas emergidas del mar ecuatorial fueron configurando paisajes cordilleranos
cambiantes, caracterizados por biomas particulares, diferenciados entre selvas, sabanas y
páramos. (Mapa No. 1).

3
Docente excepcional Universidad Nacional de Colombia.

12
Los paisajes de la alta montaña ecuatorial fueron constituyéndose de variados ecosistemas
parameros, donde las condiciones medio ambientales hicieron posible no sólo la
adaptación, el endemismo y la eclosión de las especies neoecuatoriales, sino que se
convirtió en refugio de elementos florísticos provenientes de las regiones frías de los
hemisferios norte y sur.

1. Hacia una conceptualización

Entre la tendencia a homogeneizar la diversidad y el reducirla a nuestros patrones mentales


preconcebidos, hay similar dificultad entre definir y conceptuar. Por lo tanto, no deben
preocupamos ni angustiarnos la síntesis definitoria de los paisajes y ecosistemas parameros,
cuando sabemos que el reduccionismo y la simplificación se esconden o acechan detrás de
las definiciones, las cuales se consideran desde siempre incompletas. Por ello, debemos
avanzar sobre la base de la formulación de conceptos a partir de los cuales la realidad
analizada puede ser conocida y preferencialmente comprendida.

El concepto de páramo incorpora múltiples elementos, factores, límites, zonificaciones,


herencias, perturbaciones, migraciones, biomas, fisionomías, estructuras, funcionamiento,
evolución y configuraciones. Se integran como sistemas complejos, cuyo conocimiento
debe comprender no sólo los patrones estructurales y fisonómicos, sino las variadas
circunstancias espacio-temporales.

13
Para ilustrar, veamos la caracterización de Cuatrecasas (1989), quien conceptúa expresando
que «los páramos consisten en las regiones más elevadas de la cordillera de los Andes
desde Venezuela al Ecuador por Colombia, donde predominan condiciones especiales de
altas montañas; son regiones sometidas a bruscos cambios; son frías y húmedas,
generalmente cubiertas de niebla o sujetas a constantes precipitaciones y a fuertes vientos;
pero estos fenómenos alternan con días claros de intensa radiación; las noches son siempre
muy frías y en las partes más elevadas (más arriba de 4.300 metros) con nevadas nocturnas
muy frecuentes. El suelo está generalmente saturado de agua; en extensas zonas es
pantanoso, formándose turberas; la tierra es negra turbosa, con elevado grado de acidez;
este suelo es muy profundo excepto en las zonas más altas, donde la vegetación es ya
escasa entre rocas y arenales; los limites altitudinales del páramo no son muy precisos, pues
varían según la topografía pero empiezan a 3.200 metros, extendiéndose hasta una línea de
4.500-4.700 metros que es el nivel de los neveros permanentes. Por hallarse en el trópico, el
clima de estas altas montañas presenta un contraste muy superior al clima de los pisos
subyacentes de la propia cordillera, en comparación con los países extratropicales, los
Alpes por ejemplo, pues los pisos bajos de los Andes, ya cerca del nivel del mar, disfrutan
de temperaturas tórridas».

Este concepto emitido por un científico contiene muchos elementos, los cuales dan una idea
o una aproximación de lo que existe generalmente en los páramos. Dice cómo es en distinta
perspectiva un páramo pero no se atreve a decir qué es el páramo; eso no interesa. Hoy,
después de cerca de sesenta años de plasmadas estas apreciaciones, de no haber visto los
distintos páramos, de haberlos visitado sólo en alguna temporada, de contar sólo con
escasos elementos de sistematización, su concepto está aún vigente. Las temáticas de
investigación sólo buscan profundizar los elementos contenidos en dicho marco conceptual.
Esto le da validez y proyección.

Pero, además de la aguda percepción mostrada por Cuatrecasas, están las sensaciones,
emociones y representaciones de los habitantes del altiplano cundinamarqués, para quienes
los páramos que circundan a la sabana, a pesar de no pertenecer a ella, «no nos atrevemos a
colocarlos fuera de ella espiritualmente. Ellos son el fondo hosco, sombrío, severo del
paisaje; el comercio del sabanero con el paramuno es íntimo, fraternal, constante —no así
con el calentano, el cual es el forastero de quien se recela y a quien se achaca por ello todo
lo ridículo—; al páramo se va a correr al zorro y el venado; del páramo bajan los yugos de
susca, las cabezas y los timones clásicos de los arados de chuzo; en los páramos se crían y
educan los bueyes que no mienten ni por la pezuña ni por el cacho; por sus pendientes
rueda el humus a enriquecer la planicie, sus matorrales abrigan las aguas que bajan a
fecundarla; al amparo de sus breñas dispara un cazador convertido en guerrillero; el guasca
y el sopó confundidos bajo una misma bandera dan caza al que refutan enemigo de su fe,
con el mismo natural compañerismo con que batieron ayer el monte en persecución del
animal dañino que holló su sembrado o mermó su rebaño. Los páramos guardan mejor que

14
la llanura la común poesía, las leyendas, la pureza del idioma, la raza. Allí encontráis detrás
de una recua de mulas la cara fosca de un contrabandista que os traslada a la aparición del
tercer acto de Carmen; en la primera revuelta del camino, detrás de un mostrador, se ríen
de vuestra figura unas mozas como aquellas que, apretando los dientes, calzaron las
espuelas de Don Quijote en la consabida venta; más allá un grupo de jayanes que juegan
alegremente al turmequé, a los malsines que mantearon a Sancho. Todo lo mismo en la
llanada que en el monte, pero más marcado en éste por el menor contacto con los centros
grandes. Allí hallamos el idioma como lo dijeron los conquistadores, y es una gloria oír en
pleno cerro que una vieja os saluda con una salutación castellana del siglo XVI y que usa
verbos como columbrar y que el gañán que guía los bueyes en la huerta habla de
la besana, término que ya no vemos sino en poesía tal cual vez, y llama melgas a los
surcos iguales en donde ha de caer el trigo lo mismo que llaman a los gemelos en
Castilla...» (Rueda, 1975).

Así también son los páramos. Una entrañable integración de montañas y altiplanos por una
sociedad decimonónica que los interpretó en diáfana prosa, sentida, humorística y real.
Agua, idioma, poesía, humus, cinegética, comercio, evocan los páramos como pertenencia
espiritual. Las mismas temáticas aparecen mediatizadas por la interacción natural-social.

Veamos un último ejemplo de la visión del páramo por Molina (1977) jovencito de 14
años: «... Esto es lo primero que sobresale cuando llegamos al páramo (los frailejones). Son
grandes en las alturas. que para una persona no consciente de la naturaleza, pasaría por alto
esta simple planta, pero para un montañero amante de las cumbres, es el comienzo de un
páramo; el gran ánimo para coger nuevas fuerzas y seguir adelante. Se levantan
majestuosamente, en los páramos, con sus hojas lanudas, suaves, tiernas, pero que son
salvajes en su gran belleza. Imitando el peto de los reyes, se levantan erguidos; y con sus
flores de color amarillo del oro, que reemplazan al sol, nos acompañan desde los 3.000
hasta los 4.500 metros. Son las plantas típicas de la Gran Colombia y el adorno inigualable
de sus páramos...». Los páramos son también parte del mundo maravilloso de las montañas,
objetos de conocimiento y admiración para quienes aprenden a través de sus propios pasos.

Existe alguna información, un tanto miscelánea, en torno a los paisajes parameros.


Recientemente se ha avanzado más en la historia natural de los ecosistemas de los páramos,
tomando en cuenta la formación, migración, desarrollo adaptativo, velocidad evolutiva,
nichos ecológicos, estructura y función de los ecosistemas, aunque ha faltado continuidad
temática y metodológica para obtener un conocimiento sistemático.

15
2. Los páramos en las culturas indígenas

En aras de iniciar un bosquejo histórico-social de los páramos, podemos decir que la alta
montaña ecuatorial fue paulatinamente copada por los procesos sociales y culturales de los
distintos grupos andinos. Según se sabe, los páramos fueron ocupados temporalmente por
los indígenas en el período prehispánico. Sus temporadas de permanencia parecen no ser
largas y continuas, pues en muchas oportunidades se asciende a las cumbres parameras en
tiempos favorables, siguiendo los ritmos ecológicos de la fauna que trasegaba las vertientes
desde los piedemontes a los páramos adquiriendo así un carácter cíclico. Una prueba de ello
la tenemos en los talleres prehispánicos en los páramos ecuatorianos, donde numerosos
elementos de la cultura material indígena hacen manifiesta la ocupación de dichos espacios
entre 3.800 y 4.200 m.s.n.m. (Salazar, 1980). De igual manera, Rivera (1980) encontró que
los indígenas muiscas habían ocupado el páramo de Guargua, en el contexto montañoso del
páramo de Guerrero, desde hace aproximadamente 8.300 años antes del presente.

En forma similar, Wagner (1979) confirma el carácter de hábitat no permanente en el


páramo venezolano. Los páramos no fueron ajenos a las culturas indígenas andinas. Se
adentraron en ellos siguiendo los ciclos alimentarios y reproductivos de la fauna asociada a
su existencia. Integraron los páramos a las estrategias de manejo vertical de las montañas.

Construyeron caminos en las altas montañas parameras para comunicar los valles
interandinos, superar las barreras longitudinales andinas. Pero fundamentalmente los
páramos fueron asumidos como representaciones míticas, religiosas y simbólicas de
acuerdo con la rica diversidad de ambientes de alta montaña y con la riqueza cultural
indígena. Los páramos fueron adquiriendo la dimensión de la escala humana a través de las
culturas indígenas. Su relación, no sólo es con la montaña en tanto que relieve, sino con los
elementos creados y creadores, los cuales, en hechos sorprendentes, manifiestan con plena
intensidad las fuerzas de la naturaleza.

La alta montaña ecuatorial es asumida como paisajes plenos de sentido, significaciones,


soledades, senderos y silencios. Espacios de nieblas, lloviznas y arremolineantes nubes
adheridas a las rocas y al viento. Lugares encubiertos, sombríos, ignotos, donde
paradójicamente los horizontes se multiplican y la totalidad se hace patente. La montaña
reúne en torno suyo las energías de la vida, y por ello no es de extrañar que el hombre las
haya vinculado siempre a sus dioses, a esas fuerzas que no acaba de entender o dominar
(Josan, 1982) o a las fuerzas que controlan y regulan los procesos bióticos y abióticos
dentro del contexto de la cultura.

Algunas apreciaciones indígenas, manifiestas en sus luchas por recuperar la tierra y la


cultura, consideran la tierra como madre y las montañas junto con todos los recursos
naturales como sagrados (CRIC, 1987). Así mismo la ONIC (1987), reafirma que los

16
indígenas somos portadores de culturas y formas de organizar la vida social, económica y
política... La destrucción de la naturaleza, la depredación de nuestra flora y nuestra fauna es
un reto para nuestras organizaciones... Alrededor de la idea de la naturaleza madre y fértil
giran los mitos; normas, ceremonias, relaciones socioeconómicas y todas las instituciones y
patrones culturales. Los Cuna consideran que al tumbar un árbol se rompe el equilibrio que
une los flujos energéticos de la tierra con las aves... Los árboles son las ventanas que tiene
la tierra para recibir la energía y mantener la fertilidad.

La laguna Verde, cráter del volcán Azufral

El conocimiento tradicional de nuestro pueblo es el producto de elaboraciones muy


articuladas entre los recursos flora, fauna, agua, tierra y aire; junto con los procesos vitales
por ellos sustentados y con la cultura que los grupos a través de los tiempos y los espacios
forjaron.

Ilustramos a continuación estas ideas con cuatro ejemplos de núcleos indígenas del Macizo
colombiano, la cordillera Oriental y la Sierra Nevada de Santa Marta. Aunque estos
testimonios son actuales, vale la pena expresar que la conquista y pacificación hispánica
transformó y alteró la ocupación del territorio andino, al punto que los páramos empezaron
a ser ocupados, estableciendo resguardos a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar,
obligando a una migración hacia los páramos mediante despojo forzoso o legal como lo
demuestra Friede (1979) para el Macizo colombiano, Triana (1992) para la cordillera
Central del Gran Tolima y Bernsen (1991) para la Sierra Nevada del Cocuy y los páramos
del Cumbal.

17
La relación cultural de los indígenas Coconucos y Yanaconas con el páramo, constituye una
primera muestra de la manera como estos grupos interpretan, manejan y protegen tales
ambientes. Tomando como base a Faust (1991), las pautas generales de pensamiento y las
normas que establecen los Coconucos y Yanaconas con su medio, responden al concepto de
que todo en este mundo acumula en mayor o menor proporción cierta fuerza llamada
«calor» o «espíritu». Dicha fuerza es una cualidad que está en permanente intercambio
entre los, seres y las cosas. Las personas deben regular dicha cualidad manteniéndola en un
equilibrio dinámico de incorporación o eliminación, pues los excesos de calor (que nada
tienen que ver con la temperatura) y «frío» pueden manifestar malestar y enfermedad. Las
complejas interrelaciones entre esta dupla dialéctica, es también atribuida a las plantas,
animales, fenómenos atmosféricos y otros elementos, cuya cualidad (caliente o frío) es
atribuida al sitio donde ellas se encuentran y la cualidad del subsuelo.

El subsuelo es a menudo acuático, morada de los antepasados, reino dominado por un poder
ancestral llamado JUCAS, cuyas aguas están cargadas de una cualidad fría llamada Jucas.
Por lo tanto, su repartición sobre la superficie y por ende la repartición de la cualidad Jucas,
es primordial para evaluar los sitios geográficos. El agua que es de cualidad «fría» es
botada a la superficie sólo por rocas «finas» (ejemplo: basalto), descritas como de extremo
«calor», mientras las rocas «flojas» relativamente pobres en «calor», siempre mantienen el
agua debajo. Así los volcanes son los responsables de «botar el hielo» y las lagunas de
páramo, donde; nacen las aguas, generan la llovizna fina conocida como «páramo», la cual
cae en las cumbres altas de las cordilleras. A su vez, las nubes toman agua de los ríos de
tierra caliente y son atraídas por los cerros de roca «fina» en las partes altas de la montaña,
donde además viven los truenos.

Los sitios ricos en agua, los cerros, abismos y volcanes, los cauces de agua, lagos, pantanos
y también los grandes bosques, están todos cargados de Jucas, los cuales en la superficie de
la tierra tienen espíritus equivalentes llamados Cocos, los cuales poseen su morada en: la
Puma, mujer antropófaga de grandes senos que aparece en el páramo y bosques altos; la
Pantasma Negra, quien toma la forma de nube negra para vigilar las lagunas del páramo; el
Trueno morador en los cerros; el Duende, personita con manos y pies torcidos que
deambula por la orilla de los ríos, y la Madre Agua, visible en forma de mujer hermosa o de
culebra, quien aparece en cauces de aguas o sobre las rocas.

Tanto Jucas como Cocos, son Aucas para la gente, es decir, capaces de «robar el espíritu
personal» con lo cual acarrea enfermedades y sufrimientos llamadas «viento». El
tratamiento a tales enfermedades exige productos minerales, vegetales o animales muy
llenos de «espíritu», el cual proviene de los Jucas, y debe ir a buscarse donde Jucas está
concentrado. De esta manera los indígenas clasifican las plantas en dos grandes categorías:
las con propiedades y las sin propiedades, pues ellas se diferencian en que no todas
contienen «calor» en igual medida, lo mismo que los animales. La medida del «calor» o
«espíritu» es la suma específica de cada individuo y la de su especie, más la de su lugar de

18
vida o crecimiento. Las plantas con mucho «espíritu» en general son silvestres, mientras
que muchas plantas «frías» o sin «espíritu» se cultivan en la huerta.

Las maderas se clasifican en dos categorías, las «finas» de corazón bien desarrollado y
duras, las cuales son catalogadas como «calientes», en tanto que las «bastas», son maderas
relativamente blandas, clasificadas como «frías». Los animales también se ordenan en tres
grupos: 1) con mucha sangre, 2) con poca sangre y 3) sin ninguna sangre. Es una
clasificación hecha sobre la base de la cualidad «calor». La cantidad de sangre y grasa es un
indicador de «calor».

Las áreas altas del Macizo colombiano con sus volcanes, páramos y bosques, no son
lugares de actividad económica para los indígenas; de allí sólo se extraen plantas, animales
y minerales de uso medicinal y ritual donados por los Jucas.

Esto significa que el indígena no modificaba la alta montaña, interviniendo sólo los
páramos «amansados» donde el hombre venido de fuera ha provocado cambios cultivando
y pastoreando. Entre los indígenas rige el concepto de que Jucas es esquivo. Por eso donde
el hombre blanco construye o quema, Jucas desaparece y con él también se va el agua que
es su elemento, y los productos naturales pierden «espíritu». En estos conceptos radica el
motivo por el cual los indígenas protegen amplias áreas con vegetación y vida animal,
productoras de elementos ricos en «espíritu».

Entre los sitios que conservan están en primer orden aquellos que por su subsuelo de piedra
«fina» o por su topografía son estimados como dominios de Jucas, al igual que los bosques
y otros tipos de vegetación con mínima intervención humana; así mismo protegen cerros
encarpados, abismos, orillas de cauces de agua y pantanos. Especial vigilancia por parte de
JUCAS y COCOS son aquellos animales en los que ellos mismos se pueden transformar, de
acuerdo con la siguiente jerarquía: oso, puma, danta, venado, aves de rapiña, gallinazos,
culebras, sapos y patos.

Es creencia en el pensamiento Coconuco-Yanacona que, preservando la vegetación y la


fauna, la persona puede mantener mejor su medida normal de «espíritu», pues en un paisaje
no intervenido esta cualidad está repartida en forma adecuada. No queda duda de que la
cosmovisión Coconuco-Yanacona constituye un poderoso elemento de conservación y
manejo de los ecosistemas y paisajes de las altas montañas ecuatoriales.

A continuación presentamos un segundo ejemplo del grupo Tunebo U‘Wa, ubicados en y al


oriente de la Sierra Nevada del Cocuy o Güicán, sobre la cordillera Oriental colombiana.
Apoyados en Osborn (1991), citado por Bernsen (1991), se conoce cómo en su cosmología
el universo estaba conformado por dos esferas: Un mundo de arriba —de calor, seco y
luz— y un mundo de abajo —de oscuridad, húmedo y vacío—. Sucedido el movimiento,
los dos mundos se encontraron y reunieron. Como efecto de esta conjunción se produjo el
mundo intermedio.

19
Estos mundos originales están asociados con colores y se identifican mediante ellos. El
mundo de arriba es blanco, el de abajo es rojo; de su mezcla se formaron el azul y el
amarillo. Consideran que los mundos de arriba y abajo son indestructibles; pero el
intermedio sólo puede existir mientras se mantengan los dos mundos originales. A los
U‘wa, que viven en el mundo intermedio les corresponde la tarea de mantener balanceada
la relación entre el mundo de arriba y el mundo de abajo. Ellos se ven a sí mismos como
situados en posición equidistante entre sus antepasados divinos del rojo y del blanco,
encarnando el delicado balance entre estos extremos. Dicho balance se mantiene mediante
el ritual y la celebración de mitos cantados. Si se llegare a perturbar dicho balance
sobrevendría una inversión del orden, el rojo se movería hacia arriba e invadiría a el blanco,
lo cual significaría el fin del universo.

Según Osborn, los U‘Wa ocupan tres zonas altitudinales, las cuales se corresponden en las
tres divisiones de su cosmología, de tal manera que su movimiento por tierras altas y bajas
coincide con su calendario ritual, cuyo comportamiento obedece a un ceremonial destinado
a mantener conservado el ecosistema que habitan ya que los productos naturales de cada
área tienen un «dueño», quien castiga a los que abusan en el uso de sus dominios. La
deidad principal, dejó monte para los animales de caza y si se tumban más de dos cuadras
para una cosecha, se mueren {Triana, et al, 1989}.

Los U‘Wa no habitan los páramos cercanos pues consideran espacios rituales importantes
para cultura. Sin embargo, los frecuentan en la búsqueda de elementos necesarios para
prácticas rituales y uso del chamán. Mientras esta cosmovisión estuvo regulando la relación
con los paisajes de selva y páramos los ecosistemas permanecieron prácticamente
inalterados. El páramo del Cocuy, un ejemplo de cómo un buen manejo de los recursos
naturales, supone el preservar y estimular los sistemas tradicionales indígenas y su visión
del mundo (Bernsen, 1991), como la desarrollada por los U‘Wa.

20
Tierras altas: territorio U´WA. Oriente Sierra Nevada del Cocuy. (Foto Pedro Reyes Z.)

Sierra Nevada del Cocuy. (Foto Pedro Reyes Z.)

La Sierra Nevada de Santa Marta constituye un espacio montañoso insular,


geoecológicamente integrado por selvas, páramos y campos de nieve. Del estudio realizado
por Reichel-Dolmatoff (1991), tomamos en tercer ejemplo relativo a la cultura Ika y Kogui
en las altas montañas sobre el litoral Caribe, donde los horizontes se amplían sobre la tierra
y el mar. Para los Ika, el geo-biovolumen montañoso posee dos regiones: a) La
de abajo, tierras templadas cálidas, sobre las vertientes medias de la Sierra; b) La
de arriba, tierras frías y paramunas, en la sección alta de la montaña. Cada una conlleva
modos de vida y formas de adaptación diferentes, aunque se trata del mismo grupo humano.

21
En los páramos no existían (1947) asentamientos nucleados como en la región templada-
cálida; eran sólo casas pequeñas, aisladas, construidas en piedras toscas, rodeadas por un
paisaje heroico, silencioso. Sólo se oía el canto de las avecitas escondidas en los pajonales
y el lejano estruendo de los ríos y cascadas que descienden de los ventisqueros por entre
rocas enormes. La vista se perdía en el horizonte inmenso de rocas, nevados y nubes, y
cuando el paisaje se cubría de niebla, el silencio era interrumpido sólo por el silbido del
viento helado.

Los habitantes de arriba son en buena parte colonizadores de altura, obligados desde la
conquista y colonización hispánica hasta los conflictos y agresiones de la sociedad
republicana dominada por comerciantes, terratenientes, religiosos y otras clases de
aventureros emparentados con el poder. La colonización del páramo sobre la Sierra implicó
para los indígenas ocupar espacios sagrados, los cuales se fueron desvirtuando con el
cultivo de papa y el deambular de los ganados; llegando a convertir importantes sitios
arqueológicos sagrados en corrales para ganado, principalmente cerdos.

Los páramos serranos estaban muy poco poblados. Las gentes acudían a ellos según las
necesidades del caso, ya fuera por alimento, para cumplir ciertos ritos o por razones de
salud. Así, las montañas frías y paramunas brindaban ricas hierbas medicinales, o eran
objeto de ritos y bailes donde se hacían ofrendas y adivinaciones. Reichel-Dolmatoff
destaca para los Ika los centros ceremoniales de Tauizaiska y Meuyáka en la vía principal
del ascenso a los nevados. Además, los páramos significaron no sólo límites locales entre
tribus indígenas, sino también sitios de contactos ocasionales, como el páramo de Surlibáka
para los Ika y los Kogui en el nacimiento de los ríos Curigua y San Miguel.

La alta montaña serrana fue un espacio mitológico, donde cada cerro, valle o laguna
constituía la morada de un personaje de los tiempos cosmogónicos, bajo la profunda
identidad de la tierra como Madre Universal. Las lagunas próximas a los ventisqueros
simbolizaban las mansiones acuáticas de personajes femeninos, las hijas de la Madre.

Los cerros eran puertas que permitían a los iniciadores penetrar en otras dimensiones,
donde viven toda clase de animales, de personas transformadas o de animales de aspecto
humano. En la neblina de los páramos entre los campos de frailejón, los indígenas
descifraban imágenes fugaces, formas humanas, ademanes, señales, mensajes. El lejano
trueno de las cascadas, oía voces, como en el canto de un gran coro de hombres bailando.
De esta manera, cada roca, cada vuelta de camino, cada pozo en el río, tiene para los Ika un
profundo significado sobrenatural. En esta topografía mítica el paisaje entero está
impregnado de la viva presencia del pasado, desde el origen del universo hasta el recuerdo
de un abuelo recién fallecido. Toda la historia de los Ika se ha proyectado sobre el paisaje.
Así, el paisaje es un código, un mapa, un palimpsesto, sobre cuyos diversos planos se
mueven los hombres, siempre sobre caminos ya trazados por otros que les precedieron; con

22
cada paso uno se aleja de algo se acerca a algo, en esta malla reticular como es la Sierra
Nevada, la cual es su pasado, su presente, su porvenir.

Las tribus están profundamente arraigadas a su tierra, apoyadas en la conciencia de su


historia. Es así como se enfrenta el hombre al cosmos. En la posición ritual, los indígenas
lentamente pasan la vista de montaña en montaña, del fondo de los valles a los filos de la
serranía. Cuando se mira no se habla. Se mira el horizonte infinito o el microcosmos,
concentrando las funciones perceptivas, cognoscitivas y afectivas en estos momentos de
intensa visión. Así se organizan los paisajes de este mundo intermedio que es la
cotidianidad, con un mundo orgánico complejo circundando los espacios arquitectónicos,
siempre simbolizados en el modelo cósmico de la Madre Universal, desde donde se
desprenden actitudes hacia el entorno social y natural, que manipulan quienes están
iniciados en esta dimensión de la vida y la montaña. (Reichel Dolmatoff, 1991).

Podemos decir que la cultura es vivencia colectiva, conciencia, ética, espacio e historia de
una realidad social. No sólo es idea discursiva, es realidad.

Sin embargo, la penetración, la violencia, el conflicto, el genocidio y la aculturación


religiosa y política, ha tergiversado la realidad cultural de estos grupos, disponiéndola en el
marco de la producción bajo relaciones de injusticia y deterioro ecológico-social. Las
montañas, con todo su acerbo geoecológico y sociocultural, deben ser vistas hoy como
expresión de las contradicciones que la sociedad científico-técnica dependiente sustenta.

Una última muestra de cómo existen visiones o cosmovisiones frente al páramo, la


tomamos de Vasco et al. (1993), quienes integrando un equipo entre académicos e
indígenas, descifran en la memoria de los Mayores Guambianos, la personificación de seres
relacionados con el páramo. En la historia del Señor Aguacero persiste la idea de que una
persona mayor, Srekollimisak, es quien hace presencia cuando va a llover acompañado de
una vara que lanza llamas o rayos; Srekollimisak habitaba los filos y cerros más altos
donde culminan las lomas y había rastrojos grandes y montes, la casa del agua. El espíritu
del aguacero llamado Srepansik, es el relámpago, siendo diferente el del páramo y el del
aguacero por el lugar que ocupan, izquierda o derecha. La dinámica entre el Señor
Aguacero, el trueno y el relámpago están referidas al espacio intercordillerano entre la
cordillera Occidental, la depresión Cauca-Patia y los páramos de la cordillera Central,
hábitat tradicional de los indígenas Guambianos.

Los rayos -descargas eléctricas atmosféricas- son diferenciados en el aguacero y en el


páramo tanto por su color como por su intensidad y acción. A través de los truenos y los
rayos Srekollimisak, llama la atención de los hombres para que no continúen talando y
quemando las selvas, donde los árboles producen, cargan y reciben el agua, la casa del
señor del agua. Con la destrucción del hábitat de Srekollimisak, el agua se fue agotando,
las lagunas secando, la fauna fue desapareciendo y Srekollimisak emigró. A través de los

23
sueños la gente conoció cómo sembrar el agua tomando cierto tipo de vegetación
considerada raíz del agua y regeneradora de los ojos de agua o nacimientos. También se
llama el agua a través de los médicos.

Pero debido a las prácticas culturales impulsadas por la conquista hispánica, la tala de la
selva, las quemas, la ganaderización, la colonización de espacios hieráticos donde moraban
los Señores, y el avance de la propiedad privada sobre los territorios colectivos de la nación
indígena: permitieron que el entorno ambiental así como los lugares sagrados se
transformaran y desvirtuaran. Consecuencia de ello son las peleas continuas entre el Rayo
del Aguacero y el Rayo del Páramo con sus vientos fortísimos y sus aguaceros torrenciales.

En el pensamiento Guambiano es clara la necesidad de conservar los espacios sagrados,


donde está la naturaleza, el agua, la casa de Srekollimisak. A su vez, contiene la historia de
la degradación del medio natural a través de la intervención económica y cultural de los
«blancos» sobre la nación indígena.

Por eso, al ocupar el páramo quemando y produciendo humo y fogón, al talar y quemar las
selvas, se destruyó la casa del agua; los cerros que eran pura montaña, están pelados; la
tierra se adelgaza volviéndose polvo; la caza se acaba y los cultivos se pierden; culminado
la catástrofe de la civilización en sequía y erosión del agua y el viento.

Hay que reconstruir las casas de Srekollimisak. Antiguamente nuestros mayores pensaban
en esto y lo tenían en cuenta para poder tener todo. Ahora hay que cargar el agua de lejos
hasta para tomar, no hay agua para los sembrados, no hay agua para todos y se discute y se
pelea entre nosotros por ella. No solamente la vegetación es parte de la ecología, también lo
somos todos nosotros. El ser humano es parte de la ecología» (Vasco, et al., 1993).

Estas consideraciones, a manera de síntesis, expresan la necesidad de volver por los


elementos de la identidad cultural para comprender y proteger la interacción naturaleza-
sociedad, en las comunidades guambianas. Dichos valores permitirán a su vez ofrecer
alternativas a los científicos y técnicos, quienes mediante asesorías sistemáticas ordenan
talar, desecar, limpiar, sembrar, planificar, etc., no para devolver el agua y sus productos,
sino para acelerar la reproducción del capital invertido o a invertir. La lucha no es sólo por
recuperar la tierra degradada sino por recuperar los elementos de identidad cultural para
poder vivir lata-lata que en lenguaje guambiano expresa condiciones de armonía e
igualdad.

Se hace evidente, al analizar estas cosmovisiones, que la tierra con toda su riqueza y
diversidad ambiental, faunística y florística, se convierte en la razón fundamental de la
organización, la autonomía y la tradición cultural de los pueblos que ocuparon las
cordilleras andinas.

24
Infortunadamente, la deculturación como desconocimiento, negación y muerte de muchas
culturas andinas, ligada a la aculturación como imposición de la cultura occidental judeo-
cristiana, borró muchas formas de cultura como vivencias colectivas de los paisajes
montañeros, como sistemas interpretativos, como elementos de identidad, como tradición
que hace posible la persistencia generacional en la transmisión de identidades.

Cuando los orígenes del mundo y de la vida residían en los fundamentos de los paisajes,
cuando las cosmovisiones denotaban identidad de los elementos naturales-culturales, la
relación entre la Sociedad y la naturaleza fue más armónica y la calidad que dicha
integración alcanzó, llegó a ser vital tanto para las estructuras orgánicas como para la
organización social.

Al transformar la naturaleza, haciendo desaparecer la diversidad ecológica del sector


neoecuatorial, se alteran, desvirtúan y desaparecen muchas fuentes y recursos que nutren la
cultura indígena. Pero ésta ha sido la tendencia más notable del capitalismo, buscando
homogenizar la naturaleza, los individuos y las sociedades, imponiendo un solo modelo que
favorece los procesos de acumulación. Como plantea Toledo (1981), en lo cultural, el
capitalismo es incapaz de generar modelos sociales multiétnicos y plurilingüísticos,
negando el conocimiento empírico milenario de las culturas indígenas, verdadero sistemas
de clasificación con finas discriminaciones que asignan a cada fragmento del espacio una
determinada práctica productiva o representación simbólica, siempre bajo estrategias
múltiples adecuadas a la heterogeneidad de la naturaleza y de las culturas.

Los Ejemplos de Coconucos-Yanaconas, Ikas, Guambianos y U‘Wa, antes expuestos,


constituyen un testimonio de la cultura como vivencia colectiva y como identidad de las
naciones con su territorio. Se comprende la separación del espacio sagrado frente al espacio
profano como constitutivos del mundo, viniendo a ser el primero un conjunto de lugares
(páramos, selvas, etc.) donde se concentran los elementos de origen, donde tiene asiento la
cosmogonía y la cosmología, donde perviven o se manifiestan los «espíritus» como
calidades que rigen el mundo. El espacio profano representa el mundo de la cotidianidad,
identificado con el nacer y el morir4.

La conquista impuso formas diferentes de pensamiento con el fin de eliminar cualquier otro
sistema que no coincidiera con el impuesto, impidiendo así conocer un rico y milenario
acerbo de formas culturales, válidas para interpretar y para comprender la intertropicalidad
y su variada diversidad socioambiental-espacial.

Nuestro naturalista-geógrafo Francisco José de Caldas (1967), publicó en la Memoria


primera del Semanario para 1810, el siguiente aparte que confirma los efectos del
sometimiento y la dominación: «La degradación del indio hasta el punto en que le vemos es
obra del gobierno opresor que nos ha embrutecido por el espacio de tres siglos

4
SUAREZ NAVARRO, MC. (1993). Comunicación personal.

25
consecutivos. El indio era hombre en México, en el Perú y en la Cundinamarca; tenía artes,
oficios, leyes, vivía en sociedad conocía el arte de la guerra y conocía también su dignidad.
Hoy, embrutecido, no sabe sino temer a sus tiranos y satisfacer groseramente las más
urgentes necesidades de la vida. Estas escenas vergonzosas para la humanidad se han
repetido muchas veces».

Sin embargo además de reconocernos como sometidos contamos aún con culturas vivas que
nos aportan otras formas de pensamiento cuya dimensión puede replantear nuestras
categorías, nuestras propuestas investigativas, nuestros enfoques metodológicos. No se trata
de negar la tradición sino por el contrario, asumirla como base de nuestras propias y
auténticas transformaciones. Así mismo, resulta paradójico evocar la preservación de los
recursos naturales cuando investigar no significa aprender y comprender y cuando la
injusticia devora la identidad natural-social.

3. Los páramos bajo la influencia de la civilización

Las cumbres de esta cordillera son el jardín de la Nueva Granada y de toda Suramérica.

HOLTON, 1981.

3.1 Términos y conceptos

Los parámetros de la civilización vinieron a determinar las altas montañas ecuatoriales. No


sólo fueron «bautizadas» con una voz celta acogida por el latín (con Vareschi, 1970) y
trasmitida a las lenguas romances donde páramo significa meseta desértica y árida batida
por el viento; sino que su nueva definición, procurando conceptuar los biomas ecuatoriales
de alta montaña, estuvo condicionada por las características de las montañas mediterráneas,
principalmente los Alpes.

Los Andes contienen franjas de vegetación cuya determinación está dada de acuerdo con
las franjas alpinas, como la afirma Hettner (1976); igualmente el páramo lo define Walter
(1977) como el piso alpino de los trópicos húmedos. A pesar de las abrumadoras
diferencias que manifiestas los Andes y los Alpes, los primeros debieron soportar
equivocadas interpretaciones sobre la base del conocimiento que portaban los colonizadores
hispánicos sobre los Alpes. Sin embargo, con el paso del tiempo la palabra páramo fue
adquiriendo una connotación distinta hasta llegar a obtener una carga semántica basada en
las características propias de los paisajes ecuatoriales de los Altos Andes.

El concepto de páramo va elaborándose en nuestro propio medio, de acuerdo con las


experiencias que se tienen con las altas montañas, como la necesidad de abrir caminos que
crucen las cordilleras para comunicar los valles interandinos o abrirse paso hacia los llanos
o selvas circunandinos.
26
3.2 El páramo de cronistas y viajeros

Los páramos, en un principio, fueron objeto de admiración, temor, dudas, leyendas y por
tanto, lugares para no frecuentar o apenas para ir de paso. Sólo los indígenas continuaban
manteniéndolos como espacios hieráticos bajo múltiples cosmogonías y cosmologías. Una
primera referencia la aporta Jijon y Caamaño (1936), cuando dice que a Pedro de Alvarado
se le murieron varios caballos de frío al retomar la sierra ecuatoriana en 1535. En San Luis
de Paute, sobre la misma sierra, las frutas se helaban a veces por los aires del páramo, que
son muy fríos, como apunta Jiménez de la Espada (1897), citado por Patiño (1972).

En la cordillera Oriental colombiana, dice Aguado (1918) que algunos de los acompañantes
de Ambrosio Alfinger murieron de frío en el páramo de Rabicha cerca a Pamplona en 1536.
De manera similar, en interrogatorio propuesto por Pedro Sotelo en 1539, uno de los
testigos expresó al referirse al camino entre Popayán y Neiva: «He oído decir a los mismos
que vinieron del Perú, que pasaron por una sierra tan mala y de tan mal camino, que sería
imposible volver a pasar por ella, y que en ella se les murieron muchos cristianos y muchos
caballos y muchos indios y puercos de frío, de mal camino y despoblado» (Archivo
Nacional Colombiano, Fondo Enrique Ortega Ricaurte. C 257, citado por Triana, 1992).

El boquerón de Chipaque

27
El alto de San Miguel

Hacia finales del siglo XVI durante la campaña de pacificación contra los pijaos por Juan
de Borja, Saajosa incursionó el páramo de Las Hermosas por comisión de Juan de
Villabona, y descubrió en dicho páramo minas de oro que si bien no pudieron ser
explotadas en ese momento se convirtieron posteriormente en el enclave minero más
importante de la región en el siglo XVII (Triana, 1992).

El paso del páramo de Guanacas en la cordillera Central, estaba jalonado de esqueletos de


hombres y animales de carga, todavía a principios del siglo pasado, comenta Patiño (1965).
Una relación del viaje de José de Madariaga en 1811, dice que en los páramos de Labranza-
Grande, Toca y Chita perecían regularmente hombres, bestias de carga y ganado, y que
para evitarlo prefirió ir a los Llanos por la ruta del Meta, que entonces no se transitaba
(Arellano, 1964, citado por Patiño, 1972).

Durante el siglo XIX el concepto de páramo adquiere nuevos elementos de los geógrafos
naturalistas, viajeros y militares que recorrieron el territorio colombiano. Apenas aludiendo
a algunas narraciones, relatos y descripciones hechas sobre los Andes ecuatoriales, vamos a
brindar una perspectiva espacial y perceptiva de los páramos en el siglo pasado.

En 1808 Caldas (1966) dice que los páramos están colocados en la parte superior de las
montañas (1.500-2.300 toesas (3)). Bajo un cielo nebuloso y frío, no produce sino matas,
pequeños arbustos y gramíneas. Los musgos, las algas y demás criptógamas ponen término
a toda la vegetación a 2.800 toesas sobre el mar. Los seres vivientes huyen de éstos climas
rigurosos y muy pocos se atreven a escalar estas montañas espantosas. De este nivel hacia
arriba ya no se descubren sino arenas estériles, rocas desnudas, hielos eternos, soledad y

28
niebla. En su apreciación, el naturalista pretende caracterizar el páramo mediante la
cobertura vegetal y el rigor del clima, no dejando de expresar sensaciones de soledad
provocadas no sólo por lo inhóspito y desolado del ambiente paramuno, sino por los límites
altimétricos del hábitat humano, el cual para entonces estaba por debajo de los páramos
andinos.

Siguiendo una secuencia temporal no estricta, encontramos a Mollien (1980), quien hacia
1824 recorriendo páramos de la cordillera Oriental en territorio boyacense, relata el frío
reinante en los valles dominados por los páramos sobre el altiplano. En su relato expresa
que los páramos constituyen una región completamente diferente de aquellas que están más
bajas. Todo es diferente: la vegetación, que hasta cierto punto puede decirse que expira en
ellas, produce plantas enteramente distintas; son lugares inhabitables, salvo en algunos
sitios resguardados del viento en los que se siembran patatas, habas y cebollas. Pocas veces
su superficie está cubierta de piedras, a no ser en las inmediaciones de la región de las
nieves, donde hay un cascajo parecido al que se encuentra en los ríos.

El páramo de Guantiva, denominado por Mollien como Cerinza es descrito en el siguiente


fragmento durante la travesía entre Santa Rosa y Encizo: «Al atravesar el Cerinza, la
temperatura, aunque fría, era soportable; pero el aire era tan seco que las cinchas y las
cuerdas que ataban el equipaje se rompían a cada momento. Tuve mucha suerte, pues al
pasar el páramo reinaba una calma atmosférica absoluta; según cuenta la gente, cuando el
páramo se pone bravo los viajeros están expuestos a los mayores peligros; el viento cargado
de vapores sopla con fuerza; las tinieblas más profundas cubren el suelo y se pierden las
señales del camino; los pájaros que, engañados por los indicios de un día bueno intentan
pasarlo, caen al suelo ateridos. El viajero busca el abrigo de los arbustos desmirriados que
de vez en cuando crecen en ese desierto, pero su follaje húmedo le obliga a buscar otro
refugio; extenuado de hambre y de cansancio, arrea inútilmente sus mulas, yertas de frío,
para que aceleren el paso, y se sienta a descansar: ¡Fatal descanso!; en seguida siente en el
estómago una opresión, la del mareo, como si estuviese embarcado; la sangre se le hiela,
sus nervios se atirantan, los labios se abren como si fuese a reír y expira con una mueca
grotesca en el rostro; las mulas, que ya no oyen la voz de amo, se detienen, se echan en el
suelo y mueren.

No hay aspecto, por siniestro que sea, que pueda compararse con el que ofrece el páramo de
Cerinza. Visto desde abajo su cumbre sombría se oculta detrás de las nubes y cuando se le
atraviesa, pocas veces el cielo está despejado. Algunos manantiales, cuyas aguas azuladas y
heladas no son potables brotan de sus laderas estériles y no derraman esa fertilidad que
engendran en las regiones inferiores. El fondo de los valles está cubierto de charcas
fangosas llenas de juncos y de otras plantas acuáticas, y la inmovilidad de su superficie, a
falta de viento, la turban sólo algunas grullas. Esa tierra no produce más que una hierba
muy fina que los animales pastan con fruición. Una planta de bastante altura es la única que
resiste a los huracanes y los fríos, merced al pelo espeso que cubre su tronco, es el

29
frailejón (Espeletia frailexon); sus flores de color amarillo, que brotan en la punta de un
tallo negro tienen un brillo siniestro, como el de una antorcha funeraria. Las cruces
colocadas en las tumbas de los viajeros muertos al pasar el páramo, contribuyen a acentuar
el lúgubre aspecto de estas tierras cubiertas de frailejones» (Mollien, 1980).

El autor manifiesta la suerte que se requiere para efectuar una travesía por los páramos. Al
cansancio, la fatiga y la aparición del mal de altura, hay que agregar la posibilidad de
extraviarse cuando las nieblas bajas y rasantes confunden los caminos y es posible perderse
en las tinieblas. El páramo sigue apareciendo como un lugar inhóspito, como el espacio de
la muerte. Sin embargo, a pesar de los peligros que corre el hombre en las alturas, la
miseria y el afán de lucro le llevan a atravesarlos con frecuencia, por caminos espantosos
que no producen sino fatigas y privaciones en esas montañas desiertas, es decir, no
habitadas.

Hacia una misma fecha Bache (1982), atravesó los páramos entre Timotes y Mucuchies
sobre la cordillera de Mérida en 27 de diciembre de 1822. Escribe en su diario:
«Atravesamos una elevada montaña llamada páramo. En la cumbre nos encontramos con
un viento intenso, penetrante y helado; desde ahí se domina, sin embargo una perspectiva
muy amplia, pero de aspecto sumamente desolado. En efecto no se divisa un solo lugar
populoso o aldea de pintoresca apariencia, ni el menor vestigio de habitantes o seres
humanos, sino el áspero sendero de dificultoso tránsito, además de las rústicas y numerosas
cruces de madera puestas en la fila por viandantes devotos y fatigados, y los cuales son los
únicos testigos que llevan a nuestro ánimo la convicción de no hallamos solos en el mundo.
Mientras se cruza el páramo, el viento —cuyo ímpetu por no encontrar obstáculos en su
carrera, es a veces tan fuerte que casi no deja avanzar y hace escocer los ojos— pasa sin
hacer ruido y produce una desazón indefinible, ante el temor de que pueda cobrar mayor
violencia aún aquel elemento de la naturaleza invisible e inaudible, y barrernos de la faz de
la tierra. Aquellas estupendas masas de rocas así como su altura y lejanía, le dan al hombre
la sensación de su completa insignificancia...

La única vegetación que existe en esas cumbres de tristes soledades es una especie de
verbasco gigantesco, más o menos del tamaño de un hombre con el cual guarda también
cierto parecido cuando se le contempla a distancia. No se distingue árbol alguno que
obstruya la visión del panorama; montaña abajo, se columbran las rocas apiladas unas sobre
otras en la más caótica confusión; incluso puede seguirse a simple vista la dirección de las
distintas estribaciones y el curso ondulante de los ríos serranos —que lucen como una vena
de plata en lo hondo de los valles— con tanta precisión como si se tratara de trazos
delineados en un mapa topográfico».

El páramo aparece exaltado por sus condiciones climáticas de ritmo diario y de variaciones
rapidísimas, lo que provoca contrastados efectos ecológicos. Ese viento helado, seco, veloz,
produce descensos en la temperatura equivalentes a la reinante en las proximidades a

30
campos de nieve, extendiendo un panorama ambiental de equivalencias, el cual borra los
esquemas de tendencia horizontal cuando subdividen los páramos y aún las vertientes altas.
Las condiciones meso y microclimáticas han sido poco estudiadas en los páramos
colombianos, en tanto que para la cordillera de Mérida han sido estudiados y determinados
por Azocar y Monasterio (1980). A las apreciaciones que Bache hace sobre la
geomorfología y la vegetación, se agregan los aspectos psicológicos de temor, sentimientos
de humildad frente al imponente silencio paramero, y la insignificante importancia del
hombre al enfrentar las alturas.

Hacia 1824 el viajero inglés Hamilton (1980) describe el paso por el páramo de Guanacas
en el Macizo colombiano. Luego de atravesar las selvas de vertiente altoandina, narra como
la vegetación toma un color más oscuro y menos frondosa, observando gran variedad de
plantas lacustres. Siempre acompañados de un guía y atendiendo fielmente sus
recomendaciones, se instalaban en el tambo construido en proximidades del páramo para
madrugar a efectuar la travesía por la alta montaña cuando el viento era favorable tanto en
dirección como en intensidad. La sola permanencia varios días en los tambos era empresa
temeraria para los viajeros. El paso de las cumbres parameras siempre fue de peligro y
riesgo en época desfavorable. Luego de tres horas de viaje casi ateridos por el frío,
contemplaron la planicie desolada donde «sólo crecía el frailejón».

A lo largo del camino encontraron varios esqueletos humanos. «También yacían en copioso
número, en un trayecto de casi tres leguas, cadáveres de mulas, de los cuales pude contar un
centenar al menos, los que ya en estado de descomposición, despedían un hedor
insoportable, obstruyendo, además el camino a tal punto que en ocasiones nuestras
cabalgaduras tenían que marchar sobre ellos... Gran número de soldados perdió el ejército
al cruzar el páramo de Guanaco. También encontraron allí la muerte muchos de los
habitantes de la provincia de Neiva al huir de los ejércitos de Morillo en 1817. Parece
extraño que sea más peligroso el paso de los páramos de los Andes, precisamente en los
meses de verano o sea mayo, junio y julio. En ese tiempo nadie se atrevería a sentarse para
descansar un rato apenas a orillas del camino, pues de seguro quedaría emparamado y
moriría en pocos minutos aun en el acto de comer o tomar el sorbo. En estos casos
sobreviene una especie de aterimiento súbito del cual es casi imposible recobrarse».

3.3 Visiones del Siglo XIX

Para mediados del siglo XIX crónicas y relatos del páramo aparecen en varios trabajos, de
los cuales tomaremos los de la Comisión Corográfica y algunos viajeros. Luego de dejar a
Bogotá, el 21 de enero de 1850. con rumbo norte, bordearon los compañeros de Ancízar el
Boquerón de Torca: admiramos la vigorosa vegetación de este lado de la cordillera, en
contraste con la inmediata planicie de la venta del Contento, árida y cubierta de frailejón
cual si fuese un páramo, no obstante que la altura de aquel llano sobre el nivel del mar es
sólo de 2.600 metros y la región del frailejón comienza, según Caldas, a los 2.923 metros

31
de altura... En efecto, una simple abra de la cordillera del Este, fronteriza a la Venta del
Contento, les envía los vientos del páramo y esteriliza el terreno (Ancízar, 1983).

Esta apreciación confirma en primer lugar, los procesos de expansión de la vegetación de


páramo hacia los lugares donde fue talada la selva andina. Sin barreras contra el viento, las
plantas pioneras crean un paisaje paramero en alturas no esperadas o que por lo menos
apenas 50 años atrás eran próximas a los 3.000 m. En segundo lugar, el papel del viento
procedente de los páramos nuevamente aparece con su acción desecante, enfriante y su
velocidad inducida por las diferencias de presión entre la plataforma de calentamiento del
altiplano y las crestas cordilleras. Es el efecto ecofisiológico del viento lo que determina la
existencia de un paisaje paramero a 2.660 metros y no las condiciones edáficas como lo
sugiere Ancízar.

Durante la peregrinación por territorio boyacense, el citado autor manifiesta que en el


páramo de Peñanegra, continuación del páramo de Gachaneque, los vientos y lluvias del
mes de agosto batían el desapacible tránsito; el suelo gredoso y unido casi, no permitía el
andar de las bestias, según resbalaban y se arrodillaban a cada paso; una densa niebla
velaba el triste paisaje de los solitarios cerros, y los arbustos enanos y rígidos sonaban
como petrificados por un frío de cinco grados centígrados. En los páramos la tempestad no
es majestuosa, tronadora y rápida como en los valles ardientes de nuestros grandes ríos: es
callada y persistente cual la muerte, y como ella, también yerta y lóbrega, sin las
magnificencias del rayo, sin la terrible animación del huracán que transporta veloz y arroja
sobre la tierra océanos de agua; morir en medio de estos grandes ruidos y conmociones de
la naturaleza debe ser para el viajero un accidente súbito, casi no sentido; en los páramos se
muere silenciosamente, miembro por miembro, oyendo cómo se extinguen por grados las
pulsaciones del corazón; por eso es temible y terrible sin belleza, una tempestad en la cima
de los Andes: el ánimo se abate y la energía queda reducida a los términos pasivos de la
resignación (Ancízar, 1983).

32
Páramo de La Rusia. Sector de Cerinza en dirección al páramo del Vasto (Belén). (Foto
Pedro Reyes Z.)

Páramo de La Rusia. Vereda de Ayalas. Sector de Cerinza. (Foto Pedro Reyes Z.)

Esta travesía por el páramo fue cumplida en el mes de agosto, cuando los páramos de
exposición oriental están bajo la MEC, (Masa Ecuatorial Continental), reforzada con los
vientos fríos de la Antártida. Los arbustos como tostados por el frío intenso es una buena
metáfora para interpretar la vegetación achaparrada de follaje coriáceo y cutículas
protectoras, como formas adaptativas a los elementos ambientales del páramo.

La comparación entre las temperaturas de los valles bajos interandinos y las tempestades o
borrascas de los páramos, permite exaltar el rigor de las últimas, no sólo con los efectos
psicofisiológicos que produce la niebla, el tiempo del páramo a través de la acción
congelante del viento, de la lluvia casi imperceptible de las briznas «al viento y al azar», de
la humedad del suelo y la vegetación que por razón de las bajas temperaturas expresa
mayor frío; también la pena y el sufrimiento persistente hasta alcanzar pasivamente la
resignada muerte. Ante los torbellinos de frío, niebla y llovizna, se han de soportar pésimos
caminos imposibles de mantener entre pantanos, charcos, turberas y suelos húmicos, lo cual
aumenta el desamparo en los páramos.

Una visión casi contemporánea a la anterior sobre los páramos, la ofrece Codazzi (1958) al
recorrer las montañas de Boyacá y Santander. Sin embargo, sólo esbozamos una muestra de
las cumbres parameras próximas al Cocuy. Son «páramos elevados, de formas redondeadas
unos, chatos y aplanados otros, o terminados en picos desnudos que asoman las rocas
arenáceas aglomeradas a veces con aparente desorden, y a veces manifestando las hiladas
extensas de gruesos estratos concordantes, interrumpidos por cuencas de la tierra negra,
compacta y resbalosa, entapizada de grama fina y regada por arroyuelos límpidos y
silenciosos.

33
Donde los vientos cargados de niebla y escarcha baten libremente el suelo, brota el frailejón
apiñado y se carga de hojas y flores velludas, adquiriendo frecuentemente la proporción del
árbol como sucede en los páramos de Chita y el Escobar y en el pie de la Sierra Nevada.
Allí se ven bosquecillos de frailejón de 8 a 10 metros de altura, inmóviles, desplegando en
macetas sus largas hojas en el extremo de un tronco negruzco, bañado de trementina; y a su
abrigo las llanuras cubiertas de gramíneas, pastadas con avidez por las ganados que se crían
ventajosamente en éstos páramos.

No faltan habitantes en aquellas abiertas regiones, encontrándose las cementeras de trigo,


habas, maíz, papa y alverjas hasta la altura de 3.030 m sobre el nivel del mar; y aún a 3.668,
cerca dela laguna Verde del Cocui, prosperan las papas, cebada y habas. En Llano-
Redondo, junto a la Sierra Nevada, habita una familia de pastores, que soportan con
indiferencia la temperatura de 6 centígrados, y recogen sus ovejas en rediles situados a
3.985 metros de elevación sobre el mar, teniendo que protegerlas contra los ataques de los
grandes buitres y cóndores, que desde los peñascos inaccesibles del vértice de los cerros, se
lanzan sobre los corderillos y los arrebatan y transportan a sus nidos solitarios».

«Más arriba de esos parajes todo es silencio; el aire mismo permanece quieto, insuficiente
para la respiración del hombre fatigado, diáfano, y tenue hasta el punto de representar
engañosamente cerca los objetos distantes, rara vez claro y casi de continuo cargado de
ligeras pajillas de nieve o de las frígidas nieblas que avanzan desde los boquerones de abras
inferiores. La vegetación alegre ha desaparecido; tal cual arbusto de ramas retorcidas,
arropadas de amarillento musgo y vestidas de recio follaje, crecen adheridos a los peñascos
lisos, en que se notan señales de nieve recién derretida: ni un ave, ni un ruido de vida
perturba la solemne soledad, salvo el murmullo de los arroyos que nacen debajo de las
nieves perpetuas de la altiva Sierra, y se deslizan sin cauce fijo en busca de suelo más
propicio.»

Además de los aspectos geomorfológicos y las observaciones generales, los pastizales del
páramo o los detalles particulares sobre los frailejones, no hay duda de que Codazzi
encuentra la razón de las ventanas ambientales que provocan formas de circulación
atmosférica local en la alta montaña. De otra parte, ya en el siglo XIX, la intervención
humana es evidente en los páramos. La ganaderización y los cultivos de origen
principalmente mediterráneo, dieron lugar a formas de producción agropecuaria y de
producción del espacio social paramero, el cual no sólo ocurre de manera amplia en los
páramos boyancenses, sino que se extiende ampliamente en los páramos de Santander y
Norte de Santander. Sobre el camino frío de los páramos se alianza el proyecto colonial
hispánico no sólo en su producción socioeconómica sino el hecho urbano mismo, con
muchas poblaciones sobre o en proximidades de los páramos.

Ascendiendo hacia los páramos de Choachí y Cruz Verde, el viajero inglés Holton (1981),
en 1852 narra la acción de los carboneros y leñateros sobre las selvas del Boquerón de San

34
Francisco, en inmediaciones de Bogotá. «Largo y desolado fue el camino por el páramo de
Choachí. El frailejón empieza a ser más abundante y la vegetación adquiere un colorido
más opaco. Si de pronto el páramo «se pusiera bravo» mal lo pasaríamos y mal comeríamos
aun en el caso de que lográramos llegar a una de esas chozas desoladas, sin ventanas y sin
chimenea. ¡Qué silencioso es el páramo! No hay pájaros, no hay insectos, y quizá debido a
la atmósfera rarificada no se oye el murmullo de los arroyos...

La cima está repleta de cruces, como las que hay siempre en todas las alturas escarpadas de
la Nueva Granada y a veces también al pie de alguna tremenda bajada. El aire de la cima es
terriblemente helado a pesar de que el sol brilla resplandeciente. El páramo de Cruz Verde
es muy peligroso cuando está nublado y el viento azota a los viajeros; por fortuna no es
muy extenso y se puede cruzarlo en poco tiempo». Las notas de este viajero confirman
características antes anotadas por otros paisajes parameros. Sin embargo, en su descripción
resalta la red de caminos que atraviesan los páramos, por donde los carboneros transportan
su producto de tala y quema de las selvas andinas y nubladas. Prácticamente son los únicos
habitantes o transeúntes de los páramos citados, y su tarea hizo posible extender el páramo
sobre las vertientes donde desaparecían los árboles de las formaciones de Selva.

En la misma obra, Holton (1981) narra el paso por el camino de Quindío. «Estábamos en el
límite del páramo, donde a veces el suelo se cubre de nieve hasta por una semana. En estas
alturas le puede ocurrir algo muy extraño al viajero, el cual sin sufrir demasiado por el frío
pierde de pronto toda energía y finalmente la vida. A esto la llaman emparamarse». A las
patologías respiratorias, cardiacas, y la anoxia se atribuyen las principales causas del
soroche y de la muerte en las alturas ecuatoriales. El emparamiento se inicia a veces con
una llovizna tenue pero pertinaz que humedece las vestimentas y que afecta, ayudada del
viento, las partes descubiertas principalmente manos, cara, cuello, llegando incluso a
impedir la gesticulación del habla. Si la humedad del suelo penetra los pies, el enfriamiento
se generaliza llegando a necrosar tejidos por falta de irrigación. Los dolores son intensos e
impiden el caminar, experiencia que hemos tenido con estudiantes e investigadores de la
Universidad Nacional de Colombia.

Codazzi (1959) desplazándose desde Manizales a la Mesa de Herveo —actual Parque de


los Nevados— narra que en esas áridas llanuras reina un frío intenso, donde la atmósfera se
halla demasiado rarefacta, el cielo siempre nebuloso y una llovizna incesante casi
imperceptible; infrecuentes granizadas fuertes y abundantes copos de nieve. Este páramo ha
derivado su nombre de un español Ruiz, quien antiguamente tuvo un hato allí, el cual
abandonó cuando sobrevino la guerra por la independencia, lo que hizo que el rebaño
vagara por aquellas regiones en plena libertad. Al fundarse Manizales empezó la cacería de
dichos animales, pero muchos de ellos han continuado hacia los páramos de Santa Isabel y
Tolima, donde se hace imposible su caza. Se observa como el espacio del subpáramo y el
páramo permitió en el período colonial tardío el establecimiento de hatos ovinos, caprinos y
vacunos, aprovechando los follajes bajos de los árboles y arbustos achaparrados, así como

35
la matriz de gramíneas y hierbas y que conformaban la dieta alimenticia de aquellos
ganados.

Montaña del Quindío

La percepción del páramo hecha por Codazzi (1980), al atravesar la cordillera Occidental y
el camino del Quindío, no deja de aportar nuevos elementos. Para el ascenso a estas
cumbres ecuatoriales frías, hay que «subir por una especie de pista formada por las raíces
de los árboles, donde la tierra es lodosa, se desmorona o se colma de aguas estancadas...
Tuve que reanudar el camino, ya en aquellos solitarios parajes, no me quedaba otra
alternativa que sufrir, despreciar y tratar de vencer el dolor, puesto que no había nadie que
pudiera aliviarlo, sino fieras cuyos aullidos resuenan en las sombrías selvas y altos montes.
Se observan, impresas en el lodo, las huellas de las fieras, que ha menudo se ven huir.

Muy pocas aves se atreven a hacer aquí sus nidos; todo es horror y soledad, y se divisan
sólo las amarillas flores del frailejón... Las plantas cubren por doquier las altísimas
montañas de los Andes, con excepción de las cumbres más elevadas, sobre las cuales se
contempla una escuálida naturaleza, estéril de toda vegetación; más arriba aún, los montes
encanecidos por nieves perpetuas obstaculizan al viajero con un frío intensísimo; las
36
tormentas que se desencadenan de vez en cuando arrojan a horribles abismos a los pobres
aterrorizados viandantes que tienen la desgracia de encontrarse en aquellas cimas, cuando
los páramos desatan su furia.

Los indios suelen conocer las épocas propicias para cruzarlas, pero a menudo se engañan y
mueren víctimas de su osadía. Nuestras montañas de los Alpes, en comparación con los
Andes, son unos pigmeos; la naturaleza se muestra grandiosamente colosal tanto en el
armazón del nuevo mundo, como en los amplios ríos que cruzan por doquier». Luego del
penoso ascenso hacia las cumbres de la cordillera Central, «al sexto día nos encontrábamos
casi en la cumbre, donde un frío rigurosísimo nos hacía rechinar los dientes; de nada
sirvieron para calentamos ni el fuego ni los licores, aunque nos encontrásemos en plena
zona tórrida, a tan sólo cuatro grados del Ecuador».

Es notorio no sólo el rigor del páramo sino el ascenso hacia sus cumbres por caminos
empinados que atraviesan las selvas de las montañas ecuatoriales. Da la impresión de que la
exuberante naturaleza de las selvas con su fauna asociada, va desapareciendo en las alturas
esterilizadas por el frío; así como sugiere que en los páramos habitan o trasegan hombres
pobres, muchas veces víctimas de las avalanchas y el frío paramero. Por último, reconoce
que los Andes con su majestuosidad e imponente ambiente ecuatorial son incomparables
con los Alpes.

La idea de que en el páramo se refugian los marginados de la sociedad republicana rural, es


mucho más explícita en Hettner (1976), quien muestra en preciosos párrafos la cotidianidad
de los habitantes parameros, no sólo en sus faenas agrícolas sino en el pastoreo extensivo
donde han de competir con tigrillos y zorros para poder mantener algunos terneros y ovejas,
culminado su jornada en una vivienda rudimentaria llena de humo, donde luego de ingerir
monótona comida se recuestan sobre un cuero de ganado alrededor del fogón para amainar
el frío.

Culmina esta escena rústica afirmando que es aquí en el páramo donde se encuentra
verdadera pobreza, pues el hombre parece rehuir semejantes soledades hasta donde le sea
posible, pues la vida en estos páramos no es fácil, por cierto. Familias enteras hay que
viven en un terreno carente de todo valor, dedicados a la recolección de la leña menuda y su
venta en la ciudad, como única fuente de su medio de sustento. Niños apenas cubiertos de
harapos y con vientres monstruosamente hinchados por el consumo de papas como
alimento casi exclusivo, suelen pedir la limosnita al viajero (Hettner, 1976).

La visión de páramo obtenida por el geógrafo alemán surge comparativamente con los
Alpes en donde a la altura de la nieve, apenas empieza a achaparrarse la vegetación
arborescente, reemplazándose a la vez con gruesas capas de musgo y creando así un
aspecto melancólico; mientras que en las alturas andinas el relieve se presenta suavemente
ondulado, con pequeños valles longitudinales hundidos entre las lomas, a no ser que las

37
aguas pasen lentamente por las anchas planicies, ahogando la vegetación, que así se
convierte en suelo negro húmedo, para transformarse en partes en verdaderas turberas.

He aquí unas apreciaciones muy juiciosas del mismo autor: «De brillar el sol, sus rayos,
apenas filtrados por el aire enrarecidos, son muy poderosos. Pero son raras las veces que el
sol llegue al páramo a mostrar su cara, existiendo por lo general una densa capa de niebla
por medio, con su notorio efecto aislante y su tendencia de bajar en forma de llovizna,
ligera pero duradera. Ocasiones hay también en que caen granizadas, a veces de pedriscos
de bastante calibre, con el efecto de bajar la temperatura hasta apenas unos grados encima
del punto de congelación y de soplar un fuerte viento helado.

En la parte inferior del páramo predominan arbustos que, con sus hojas de verde perpetuo y
parecidas al cuero, pertenecen a las lauráceas y mirtáceas. Van disminuyendo poco a poco a
medida que progresamos en la subida, para ser sucedidos, no por praderas de hermosas
yerbas, sino por una gramínea seca y dura que crece en forma de copos y está intercalada
por matas solitarias de flores de algún tamaño y tallos bajos, casi siempre leñosos. Pero las
plantas características del páramo son el cardón y, más todavía, el frailejón, el primero una
bromeliácea, a primera vista parecida al agave, en tanto que el segundo (espeletia frailejón)
pertenece a los compositifloras. Del cardón con sus hojas en forma de espada, duras y
bordeadas de espinas, ordenadas como una tupida roseta alrededor de su centro, a veces
brota un tronco floreado de varios pies de altura. El frailejón, de hojas lanudas y resinosas,
con arreglo también en forma de roseta, produce flores grandes de color amarillo ordenadas
en grupos sobre tallos largos. Una vez muerta la hoja, su estípula se vuelve leñosa,
contribuyendo así a formar un tronco sucesivamente más alto, que con el tiempo alcanza
varios metros.

Obligado el viajero a pernoctar en el páramo, las hojas del frailejón le ofrecen su colcha a
propósito, a la vez que su contenido de resma facilitan el convertirlas en combustible, tanto
para preparar la comida como para protegerse contra el frío de la noche.

En las hondonadas y quebradas resguardadas de los vientos helados, el monte, o por lo


menos los matorrales de cierta altura, suelen penetrar al propio páramo, encontrándose allí
helechos y bellos arbustos, a la vez que trepadoras mezcladas con la maleza del chusque,
parecido éste al bambú, que al excursionista con frecuencia le obstruye el camino, como
para enseñarle que aun a tal altura sobre el nivel del mar la vegetación tropical acostumbra
mantener sus caprichos».

Se debe diferenciar entre páramo bajo y páramo alto. En aquel predominan arbustos
(especialmente Melastomáceas, Myrtáceas y compuestas), que pertenecen con sus hojas
parecidas al cuero y siempre verdes, a las formas de los laures y mirtos; por encima siguen,
pero rara vez, praderas (Alpenmatten) con maravillosas hierbas; casi siempre están

38
compuestas por una paja dura seca que crece en densos haces entremezclados con algunas
otras hierbas y arbustos.

Pero las verdaderas plantas características son el cardo, y todavía más el frailejón, aquella
una Bromeliácea de la apariencia de un agave, con hojas de formas de espada, dura,
espinosa en sus bordes; las hojas forman un densa roseta en cuyo centro se eleva por
períodos un pedúnculo de varios pies de altura; y el frailejón (Espeletia y Culcitium) que
tiene diferentes variedades, es una compuesta con grandes flores amarillas sobre largos
tallos y con hojas gruesas lanudas y con mucha resma, igualmente ordenadas en forma de
roseta, y cuya parte inferior, después de atrofiarse, se vuelve leñosa y así forma lentamente
un tronco de varios metros de altura.

Al viajero que está obligado a pernoctar en el páramo, le ofrecen estas hojas de frailejón
una mullida manta, y debido a su contenido de resma se puede prender sin dificultad una
hoguera sobre la cual el viajero prepara su comida, y a la vez lo defiende durante la noche
contra el frío.

Hasta muy cerca del límite de la nieve, se ven estas plantas exóticas, y si ellas no progresan
sobre las lomas de acarreo glacial o sobre las rocas que todavía recién estaban cubiertas por
la nieve, no se pueden sin embargo considerar estas tierras no cubiertas por ellos como una
nueva región. Si la selva tropical con todas sus características es en el más alto grado un
producto de la humedad, todavía mucho más que de calor (Gobel, 1891), disminuye sin
embargo con la altura la influencia biológica de la humedad, y el páramo, según el
investigaciones de Gobel, tiene una formación vegetal hasta xerófila, es decir, que prefiere
lo seco, lo que se muestra en la espesa cubierta de hojas lanudas, la formación de hojas
parecidas al cuero, el envolvimiento de las hojas, la disminución del tamaño de éstas, la
formación de almohadillas duras, y las rosetas de hojas sobre el suelo con depósitos
subterráneos y materiales de reserva, como medidas de protección contra la fuerte
evaporación.

Pero el páramo de ninguna manera parece seco con sus frecuentes nieblas y lloviznas, y
casi siempre el suelo esta empapado de humedad, pero debido al fuerte enfriamiento del
suelo, al parecer la absorción de agua de este es demasiado poca, para compensar la fuerte
evaporación provocada por la delgada atmósfera y fuertes vientos, y la falta de una
adecuada protección.

Muchos discursos científicos del presente, han perdido, entre esquemas, metodologías y
modelos, la posibilidad de utilizar un lenguaje versátil y claro para nombrar el páramo.
Estos fragmentos precedentes son apenas una muestra de quien buscó proyectar generales y
sutiles impresiones de los páramos, tanto en sus aspectos climáticos, edáficos y bióticos,
como en su ambiente y procesos de ocupación humana. El texto abunda en apreciaciones
sobre cultivos, ganadería vacuna, ovina y caprina y condiciones de existencia de sus

39
habitantes; incluso expresando el goce que brinda el páramo, cuando son propicias las
condiciones para poderlo obtener a plenitud.

Recorriendo el páramo del Ruiz, Hettner alcanzó la divisoria de aguas a 4.055 m: «Una vez
descargadas las bestias y amarradas con lazos largos a fin de permitirles la comida de
suficiente forraje, mis acompañantes se dedicaron a reunir hojas de frailejón y leñas, para
prender la candela destinada tanto a preparar nuestra comida como a servirnos de
calefacción, por lo menos durante el comienzo de la noche. Cumplidos tales menesteres, la
oscuridad se había presentado, ahuyentando la niebla predominante durante el día y
permitiendo divisar los oscuros entornos del gigantesco nevado en dirección sur de nuestro
acantonamiento. No tardamos en preparar nuestros alojamientos, para dormir a medida que
el frío lo permitía».

En la madrugada, aun despejado el páramo, intentó subir al cráter lateral del nevado —La
Holleta—, cruzando lagunas frecuentadas por los patos y plantas acolchonadas de hojas
tiesas, ordenadas a manera de rosetas y armarlas de espinas. Sin embargo, la presencia de la
niebla ascendente cubrió el objetivo e hizo identificable el camino, por lo que debió desistir
con su guía de coronar aquella altura volcánica paramera. «La fatiga causada tanto en los
humanos como en nuestros animales por el ascenso sobre la arena suelta en combinación
con el aire enrarecido, se vio, no obstante, ampliamente recompensada con la vista
excepcional sobre el ventisquero que se nos ofrecía en dirección sur.

Por momentos las nubes dejaron libres a nuestros ojos también las inmensas masas de
nieve, coronadas por los dos picos del Ruiz, vista que yo había anhelado tanto, para luego
volver a correr su telón hasta envolvemos a nosotros mismos, haciéndonos pensar así en el
regreso». Estas vivencias realizadas hacia comienzos de la octava década del siglo XIX,
permiten aproximarnos hacia las características del superpáramo atravesado por el camino
Manizales-Líbano, en tanto que el camino de Quindío o de Letras no tocaba el páramo, de
tal manera que la selva unificaba las vertientes de la cordillera Central con una cobertura
densa, aun sobre su divisoria de aguas en muchos lugares.

Una última fuente citada para conocer aspectos de los páramos de la cordillera Oriental, la
constituye la obra de Vergara y Velasco (1974), de la cual sólo tomaremos algunos
aspectos relevantes de estos paisajes. Con una enorme gama de topónimos describe los
páramos de Tajumbina, El Salado, Petacas, Las Animas y Doña Juana; todos ubicados
sobre el eje volcánico de la cordillera Central donde el frailejón domina recios pajonales
sobre aplanados topes, casi siempre envueltos en nubes negras y blanquecinas. Hacia el
Norte de la cordillera Occidental, en proximidades al valle alto del Atrato, describe los
páramos de Frontino con los picos de San José, Ocaidó, Nicasio, La Horqueta y Santana,
peñas que se visten de ricos pastizales y culminan en riscos desnudos, los cuales dominan
las selvas del Atrato.

40
En el ascenso al volcán de Puracé, Vergara encontró que era necesario «atravesar los
campos bien cultivados de los indígenas, alegres, pintorescos y rodeados de zarzas cuyo
vivo y elegante follaje contrasta con las negras y quebradas montañas que rodean el Puracé.
Esas cumbres, sobrepuestas como escalones, terminan en una mancha de arbustos que
suben hasta los 3.500 m de altitud, a la cual aparecen los pajonales donde los indios
mantenían ganados antes que los hubieran maleado las cenizas y el lodo del volcán. En
efecto, a medida que se sube, se ven en las plantas muertas y secas los destrozos causados
por las erupciones.

A cinco kilómetros de distancia ya se oye el ruido provocado por los gases al salir por las
bocas viejas; se percibe el olor a ácido sulfúrico, y las partículas de azufre que transporta el
aire pican los ojos. A los 3.800 m, la capa de lodo mide algo más de medio metro de
espesor; a los 4.200 excede de un metro; a los 4.400 desaparece todo vestigio de vegetación
y a los 4.600 principia la cintura de hielos eternos, en parte también cubierta de lodo. La
temperatura del suelo es casi insostenible, lo mismo con la fuerza con que salen los fluidos
elásticos aún por las más pequeñas grietas, que se ensanchan con el tiempo.

El viento no puede inclinar la gruesa y espesa columna de humo sino a más de 50 m de


altura; el ruido es tan intenso, que dos personas próximas no pueden conversar, aun cuando
lo hagan con toda la fuerza de sus pulmones; y el silbido tan continuo y agudo, que iguala
el bramido del viento en una violenta tempestad, por lo cual es aterrador. Esto, las molestias
tísicas y el esfuerzo necesario para evitar ser arrastrado por el ímpetu del viento hacia la
boca del cráter, causa terror en las personas tímidas, a lo que se agrega la lobreguez del
lugar por la niebla que lo envuelve de ordinario... El volcán de Puracé se mantiene desde
hace medio siglo en plena actividad y sus erupciones son frecuentes».

Los páramos sobre cordilleras volcánicas sufrieron un continuo proceso de devastación de


acuerdo con las fases de activación y reactivación de las estructuras volcánicas.
Principalmente los pisos de superpáramo y páramo debieron no sólo ver sepultadas sus
formaciones vegetales y su micro y meso-morfología, sino también incendiados vastos
campos por lluvia de clastos volcánicos. Así mismo, los nuevos relieves y espacios abiertos
fueron objeto de eventos sucesionales atendiendo a la dinámica de las poblaciones
vegetales en estas alturas.

Por ello es frecuente encontrar páramos donde el frailejón (Ezpeletia) no ha logrado


penetrar, como en los páramos de cerro Bravo; por ello Ezpeletia no puede constituir un
elemento exclusivo indicador del bioma paramuno. Estos procesos de reactivación
volcánica, secesiones vegetales, recomposición del relieve y flujos de superficie, se hacen
más intensos y complejos cuando se toman en consideración las glaciaciones-
deglaciaciones-interglaciaciones ocurridas durante el Cuaternario para los Andes
Ecuatoriales.

41
3.4 Las altas montañas de la cordillera Oriental

Sobre la cordillera Oriental al norte de los amurallados páramos de Toquilla, San Ignacio,
Mesa Alta, Canoas, Pisba y Tecuquita, se levanta uno de los más amplios campos de
páramos del país,, presididos por la Sierra Nevada del Cocuy, el Almorzadero y Santurbán.
La porción alta de estas montañas o sea los páramos del eje magistral de la cordillera
Oriental, se compone de cumbres de formas redondeadas, unas chatas, y aplanadas otras,
sin que falten los picos desnudos ni las extensas hiladas de gruesas estratas concordantes,
interrumpidas por cuencas de tierra negra, compacta, resbalosa, entapizada de grama fina y
regada por arroyuelos límpidos y silenciosos.

Donde los vientos cargados de niebla y escarcha baten el suelo, brota el frailejón de flores
amarillas y velludas hojas con proporciones de árbol, como que mide hasta 10 m de altura,
cual sucede en los páramos de Chita y el Escobal y al pie de la Nevada, y que agrupan en
bosquecillos sus negruzcos troncos, a cuyo abrigo los numerosos ganados de estas
parameras pastan con avidez las tiernas gramíneas del suelo.

Las cementeras suben normalmente a más de 3.000 m de altura, aquí y allá, en los lugares
más favorecidos trepan hasta los 3.600, y aun a casi 4.000 de elevación sobre el mar,
todavía hay pastores que soportan con indiferencia temperaturas ordinarias con ser de
6ocentígrados y tienen que defender sus ovejas contra los ataques de los buitres y los
cóndores, que las amenazan desde los inaccesibles peñascos del tope de la serranía
(Vergara, 1974). Como prácticas de uso y manejo está la ganadería de altura y la quema, así
como un uso agrícola del subpáramo y aún del páramo, dominando lo pecuario en el
páramo propiamente tal. Tanto la tala, el pastoreo, las quemas y la adecuación del terreno
para la agricultura mediterránea: trigo, cebada, arveja, haba, frutales, manifiestan no sólo
una gran actividad agropecuaria sino un considerable tiempo histórico que vincula al
páramo con las haciendas coloniales de manera complementaria; la ganadería extensiva
ocupó los espacios abiertos de los páramos y las franjas de selva altoandina, la cual
posteriormente también fue convertida en páramos antrópicos.

Hay que reconocer que varios centros urbanos vinculados con los páramos en la cordillera
Oriental surgen en el siglo XVI como California (1535) y Pamplona (1549); otros en el
siglo XVII como Panqueba (1625), Chita (1621) y Boavita (1613); finalmente se
encuentran en el siglo XVIII: San Mateo (1773), El Cocuy (1715), Guacamayas (1708), La
Uvita (1758) y El Espino (1791); en su gran mayoría dedicados a la ganadería de altura de
bovinos, caprinos y ovinos; cultivos de trigo, cebada, papa, haba, alverja, hortalizas,
frutales mediterráneos; con lo cual desarrollaron producción harinera (Silos, Pamplona),
producción de lanas y tejidos (Boavita, Güicán, El Espino, San Mateo) y un amplio
comercio con poblaciones de alturas inferiores donde se intercambiaban las mercancías.

42
Por estas razones, los páramos de Boyacá hasta Norte de Santander son de los más
tempranamente vinculados a la producción agropecuaria dentro del proyecto de
colonización hispánica. El uso y manejo dados transformaron no sólo los ecosistemas del
páramo, sino los paisajes de selvas andinas circundantes, las que al desaparecer, cedieron su
lugar a la vegetación de páramo ampliando el bioma de manera antrópica.

En el recorrido cumplido por Vergara (1974) sobre la Sierra Nevada del Cocuy, hace más
de 110 años, descifró la distribución altimétricamente desigual de la vegetación de páramo
y selva en las laderas húmedas —hacia los Llanos de Casanare— y las laderas secas —
hacia el Cañón de Chicamocha—; aspecto que posteriormente Cleef (1977), confirmó
mediante estudios fisionómicos y florísticos a través de un perfil de la vegetación de
páramo.

Los párrafos que siguen, no sólo testimonian el aspecto señalado, sino que describen la
Sierra Nevada, tanto en sus nevados, sementeras y rebaños, como en su dimensión,
geoestructuras y vías de comunicación difíciles.

«Del Cocuy a Guicán se asciende el Alto de la Vega, y se continúa luego por entre grandes
cerros destrozados, por laderas sembradas de gigantescos peñascos, y en una altísima
meseta queda el pueblo, al pie occidental del extremo norte de la sierra a que da su nombre.

Al Septentrión de la cuenca el muro de montañas es un ramal de páramos elevados


llamados de la Sartaneja, que arrancan del remate N. de la Nevada, amurallan por el
Mediodía las altillanuras de Nítaga, y envían al sur contrafuertes por entre San Miguel y
Macaravita, a reventar en la confluencia del Chicamocha y el Chiscas; al Mediodía del
Cocuy la muralla homóloga se desprende del extremo sur de la Sierra, y constituye el aún
más encumbrado Escobal, el alto del Cocuy y las peñolerías que terminan en la confluencia
del gran torrente y el Chitano.

Los altos páramos de la comarca, de cima tendida y regada por infinidad de arroyuelos,
guardan sementeras y rebaños de ovejas hasta altitudes que asombran, al occidente se
apoyan en colinas que por escalones bajan a la profunda hoya de Chiscas, y al este se
detienen de repente en murallones de centenares de metros, a cuyo pie apenas se distingue
la copa de los árboles.

Hacia Tecuquita-Escobal la vegetación es enana y rastrera del lado del Chicamocha, la


cumbre irregular, peñascosa y desolada, en tanto que en el opuesto flanco la vegetación es
mayor por los aires húmedos y tibios que suben de los ardientes llanos del Casanare que se
columbran sobre el remoto horizonte, como un mar de azul y nieblas, cortado a trechos por
las fajas negras del bosque prolongado que ciñe las márgenes de los ríos, de donde el
cuadro sea grandioso y además sorprendente por el contraste de esa inmensa superficie
plana con las tumultuosas serranías que de uno y otro lado se alejan de los pies del viajero
como los tumbos de embravecida catarata.

43
Hacia el este la Sierra termina en infranqueable murallón de casi un kilómetro de altura, en
tanto que al occidente descuelga por un plano en declivio un inmenso nevero que lleva a los
lados y al frente muros de peñascos y despojos, principiando el del sur desde el borde
mismo de los hielos eternos. El nevero proviene de que en esta parte de la sierra forma de
repente un talud muy inclinado de media legua de caída por la mitad de anchura, y la nieve
puede resbalar por la rambla, cual poderoso arado, hasta 600 metros abajo del nivel de las
nieves perpetuas, presentando su parte superior, mirada desde la cumbre de la Sierra, el
aspecto de un montón de nubes vistas por encima, es decir, una confusa mezcla de
pirámides y promontorios que de un lado reflejan vivamente la luz, del otro proyectan
sombras caprichosas, y en el cuerpo suelen mostrar, asomando por entre el blanco ropaje,
los ángulos ennegrecidos de las rocas transportadas.

Al pie occidental de la Sierra se extiende el llamado Llanorredondo, de una legua, cubierto


de gramíneas y frailejones, interrumpido por colinitas y sembrado por los restos de antiguas
morrenas; allí hay ganados y habitantes que hace algunos años eran los que a mayor altitud
existían en el país. Del lado del Cocuy el muro rocoso que rodea ese llano presenta una
brecha a que sigue una falda llena de peñascos desquiciados, a cuyo pie se alza el cerro
Gloria de los Tunebos, que al occidente se confunde suavemente con las colinas y faldas
aledañas, en tanto que al sur presenta un corte de 400 metros, por cuyo fondo corre
precipitado el río de la Nieve, que en cascada se desprende de San Paulín, y es fama que
por el tajo se despeñaron parte de los Tunebos para sustraerse a la servidumbre, mientras el
resto se retiró al otro lado de la Sierra y hoy se comunica con los civilizados por un camino
que sólo ellos pueden transitar, por ser una altísima escarpa llena de agujeros que suben
izándose con pies y manos, y bajan por medio de bordones, con destreza sin igual...»

Continúa Vergara mostrando el panorama paramero hacia Santurbán —Guerrero- Tamá,


siempre haciendo uso de figuras, descripciones e imágenes en un exquisito castellano que
permite vivenciar el relato: «En estas regiones y las vecinas, del Nudo Guerrero al del
Santurbán y luego hacia Tamá, por un lado, hacia la Sierra Nevada de Chita, por otro, las
cumbres principales constituyen una extensión no interrumpida de páramos desiertos. En
los más altos la soledad es completa: horrorosos precipicios formados por cúmulos de rocas
amontonadas confusamente, raídas o agujeradas y envueltas en nubes que se desatan en
frecuentes aguaceros u ocultas por una densa cortina de niebla, llenan la extensión del
paisaje, y cuando las ráfagas de viento huracanado que allí sopla descorren el telón de
vapores y dejan que los rayos del sol iluminen el cuadro, queda manifiesto un conjunto de
almenas, paredones y colosales cimas que más arriba del nivel de la vegetación semejan las
formas de grandes ruinas y restos de fortificaciones dilatas.

A sus pies se extienden llanuritas inclinadas, siempre verdes y vestidas de menudo pasto;
más abajo hay otras dispuestas en escalones. Humedecen el suelo multitud de lagunetas que
ahora están contenidas en recipientes de peña viva, ahora se abren en el centro de
tremendales peligrosos para el ser que los pisa, y las cuales vierten unas en otras el sobrante

44
de su caudal, o lo envían directamente a los valles profundos, por chorreras que a veces
saltan en un vacío de más de mil metros y se pierden en el espacio convertidas en menuda
lluvia, cuando no rueda de escalón en escalón por las estratas que constituyen tas
trastornadas faldas de los cerros.

El mugir de los vientos, frecuentemente superior a todos los ruidos; el de las cascadas, que
aumenta o disminuye según la posición del espectador; lo yermo y agreste de la desolada
comarca, todo imprime a esas altitudes un sello de grandeza melancólica que se graba en la
memoria con el recuerdo de los peligros que se corren al cruzar esos riscos, no siendo el
menor la furia del viento a lo largo de los desfiladeros y en los angostos y prolongados
boquerones, debido a la enorme diferencia de temperatura y de caldeo entre los infiernos de
las llanuras bajas y los hielos de los picachos culminates, la que a diario desquicia el aire, le
imprime doble movimiento y lo comprime entre las salvajes quiebras».

En 1893, el obispo de Pasto organizó la primera gira apostólica con tres sacerdotes hacia el
valle de Sibundoy, de cuyo viaje Algen M. de Villava, dejó una relación escrita de las
penalidades del viaje. En el segundo día, al atravesar el páramo de Bordoncillo, el
misionero inglés perdió el calor y no pudo tenerse en píe. «Grandes fueron mis apuros.
Nadie podía cargarlo por ser muy pesado, y él, imposibilitado de dar un paso, quería
echarse en la fría y húmeda tierra»; citado por Bonilla (1968). Este testimonio de los
sufrimientos y penalidades de los viajeros en los páramos, muestra cómo el mal de altura
provocado por la anoxia y los cambios de presión con la altura, fueron un factor de riesgo
para quienes los visitaban en forma infrecuente.

Pereira-Gamba (1919), al explorar un posible camino entre Ibagué y Manizales a


comienzos de este siglo, tomo el valle del río La China para cruzar cerca al Nevado de
Santa Isabel. Una mañana explendorosa le permitió contemplar la magnificencia del
páramo: «En pie sobre una lometica, donde la vista alcanzaba a dominarlo todo, mis ojos se
extasiaban llenos de la gula de mirar: al occidente, las neveras albas de la más absoluta
blancura, cristalinas y reflejantes bañábalas el sol; a sus pies, el páramo inmenso apenas
ondulado, casi una sábana sobre cuyo amarillo verdoso destacaban a trechos las lagunas,
única solución de continuidad en el paisaje...

El páramo en la comarca es de una fertilidad increíble, a diferencia de otros que conozco,


tan estériles y monótonos; está enyerbado con las altas gramíneas y muy poco pajonal; de
aquí proviene la pasmosa abundancia de ciervos que me sorprendió vivamente en la
primera excursión... Si en las mañanas despejadas la vista de los nevados es espléndida,
imagínese el lector cual no será a la luz de la luna en las magníficas noches del páramo.
Todo es allí fantástico. Ninguno se atreve nunca a pretender una descripción. Hay cosas que
tienen que ser vistas pero no pueden ser descritas». Reclamar el derecho a sentir es una
forma de impulsar el deseo de conocer. Como en este caso, la realidad del páramo en su
estacionalidad diaria —en 24 horas— se integra a las estructuras de lo humano, donde se

45
llena de sentido y significaciones, escapando al conocimiento que se plasma en la palabra y
sus articulaciones discursivas. Antes de arribar al presente siglo —el siglo XX próximo a
expirar—, recapitulemos las apreciaciones anotadas mediante una interpretación
sociogeográfica que nos permita proyectar las visiones y las cosmovisiones hacia la
comprensión de los paisajes y ecosistemas parameros. En primer lugar, es necesario
reconocer que las culturas americanas que habitan en nuestras montañas, desarrollaron un
importante conocimiento de las selvas y los páramos, conocimiento que no sólo ha servido
a dichas sociedades, sino que por su carácter mítico y elemento de identidad cultural-
natural, no debe desconocerse en la cultura occidental que nos correspondió vivir bajo
distintas formas de dominación.

En segundo lugar, que dicho conocimiento no es completamente ajeno a nuestros


campesinos andinos, habida cuenta de su origen indígena en la base del mestizaje y como
portadores de prácticas productivas, etnobotánicas, ecológicas y ambientales basadas en el
conocimiento indígena, permite entender sabias actitudes de uso y manejo para dichos
ecosistemas de altura, aún no bombardeados por la homogeneizante y destructora economía
de mercado.

En tercer lugar, con el advenimiento de los conquistadores y colonizadores hispánicos, los


páramos iniciaron una nueva fase de denominación, interpretación y prácticas
socioculturales. Los páramos sagrados o los espacios hieráticos de las montañas
ecuatoriales, comenzaron a ser penetrados por los hombres «civilizados» quienes no
vacilaron, de acuerdo con Urbina (1992), en degradar los espacios sacros de las culturas
indígenas mediante prácticas genocidas y etnocidas.

Para la mayoría de los invasores, los páramos son lugares de inclemencia que ofrecen
innúmeros peligros para los viajeros; no constituyen hábitat para el hombre y éste debe
rehuir los silencios y las soledades allí reinantes; en los páramos la tempestad es tronadora
y persistente cual la muerte, por eso el peligro acecha cuando está nublado o el viento
azota, pues no deja de imprimir un sello de depresión y tristeza en el viajero; la vegetación
de los páramos es triste en contraste con la alegre fisonomía de las selvas, donde el paisaje
despliega los variados tesoros de la vegetación equinoccial, según expresión de Codazzi,
1958.

46
Cacería de cóndores en los Andes

Muchas de estas visiones o apreciaciones tomadas de los textos citados, fueron proferidas
por cronistas, viajeros o comerciantes, quienes arribaron a dichas alturas sobre espaldas de
silleteros indígenas. No sólo una ignominia, sino una triple profanación de la cultura, de la
dignidad de sus portadores y de los espacios sagrados.

Pero los dioses que gobernaban estos espacios de páramo resistieron la invasión y llenaron
de cadáveres sus campos. Las osamentas dispersas de mulas, bueyes y personas infestaron
las turberas, los arbustales-pajonales, los márgenes de las lagunas, provocando un
panorama de desolación. Surgió el espacio de la muerte y un nombre para sus víctimas:
emparamados. Desde entonces los páramos hacen parte de esa cultura de la muerte y así
nacen a la cultura occidental, a la sociedad de la «civilización».

47
Por eso son comprensible los epítetos acuñados para calificarlos: lugares desolados, tristes,
solos, inhóspitos, al igual que los camposantos. Son espacios de la muerte, no sólo porque
se muere efectivamente, sino porque cuando ella no ocurre, de todas maneras se avizora, se
experimenta, se vivencia. De acuerdo con Taussig (1986), con la conquista europea y la
colonización, estos espacios de muerte se funden en un conjunto común de claves o puntos
de captación que ligan la cultura del conquistador con la del conquistado; el espacio de la
muerte es preeminentemente un espacio de transformación. El páramo fue conceptuado
bajo los criterios del miedo y su aliada, la soledad; creando así fantasías, imágenes y
realidades que impregnaron la poética, la ciencia y la política bajo la dominación hispánica
e inglesa; permitiendo que el romanticismo desvirtuara la memoria ancestral americana.

3.5 El páramo como espacio de conflicto

Los páramos, atendiendo a las contradicciones de la sociedad colonial, se fueron


paulatinamente convirtiendo en territorios de conflicto. Durante la pacificación de los
Pijaos, los páramos de la cordillera Central fueron refugio de los nativos y lugares de
confrontación con los españoles. Durante la conquista del territorio Panche y Pantagoro en
los actuales departamentos de Cundinamarca y Tolima, por parte de Gonzalo Jiménez de
Quesada, éste envió a Baltazar Maldonado para explorar las cumbres nevadas del Ruiz-
Santa Isabel, partiendo del Valle de las Lanzas (Ibagué).

Luego de múltiples rodeos entre las selvas, describió el Valle de los Palenques, llamado así
por los cercados de madera en que se parapetaban los indígenas Pijaos para su defensa.
Soportando un medio hostil de frío excesivo, breñas y abismos, pantanos y lodazales, fieras
y mil asperezas, emprende el ataque contra los indios. Empero, no era gente tan dócil y
blanda que cediese fácilmente a las hostilidades de los blancos. Antes por el contrario, en
forma bravía y feroz atacaron a los usurpadores, haciendo tal estrago entre ellos, que les
mató 22 hombres e hirió gravemente al capitán Gómez Nieto y a otros... Con este
descalabro, considerando Maldonado que las escabrosidades de la tierra, el sutil veneno de
las flechas, la índole cerril de los indios y la influencia de agentes naturales contrarios y
casi insuperables eran muy superiores a sus medios, determinó ordenar el regreso (Uribe-
Ángel, 1885).

Durante esta fase de reconocimiento y conquista por la guerra, los páramos de la cordillera
Central fueron teatro de operaciones bélicas, donde los Pantagoros resultaron victoriosos
contra los invasores hispánicos. La alta montaña aparece como un territorio habilitado para
la defensa y el control de los territorios de vertientes medias y bajas.

Ante el auge de la ganadería de altura, el proyecto hispánico creó varios hatos en zonas de
páramo o próximas a ellos, por lo cual el pastoreo empezó a modificar los ecosistemas
desde entonces.

48
La colonización de altura con fines de mantener la producción de trigo y otros productos
mediterráneos, no sólo destruyó las selvas andinas y altoandinas, sino que penetró en el
subpáramo, modificando la distribución de los pisos parameros. Tanto la ganadería como la
agricultura hispánica, utilizaron los suelos de páramo provocando un fuerte impacto
ambiental, caracterizado por el sometimiento de la mano de obra indígena y campesina a
través de las instituciones hispánicas o del régimen de hatos y haciendas.

Este fenómeno fue muy extendido en los páramos de Boyacá, Santander y Norte de
Santander. En otros lugares donde el indígena no desapareció, la guerra y el poder
económico y político obligó a una colonización forzada de los páramos, donde los
indígenas ampliaban la frontera agropecuaria de entonces, como sucedió con indígenas
Quillacingas, Pastos, Yanaconas, Coconucos, Paeces, Guambianos, Ika y Kogui;.entre
otros. Estos conflictos aún están vivos para varias regiones montañosas del país.

Pero no sólo aparecieron conflictos por el desalojo, las acciones de fuerza para poblar las
alturas, etc., sino que el territorio paramero sirvió de teatro de operaciones para muchas
acciones de guerra, ya de manera directa como escenario, o como lugares de campamentos
y refugio.

Visto dentro de la teoría de la guerra, los páramos se convirtieron en lugares estratégicos,


debido a que muchos de ellos dominaban importantes centros urbanos o de producción
rural como lo fue La Rusia, El Almorzadero, Santurbán, Guerrero —en proximidades de
Ocaña— y Sumapaz. En otra perspectiva, a través de los páramos se podían controlar la
mayoría de los caminos que comunicaban los valles interandinos, altiplanos, llanos y
algunas vías hacia los litorales. El vigilar mercancías, personas, bestias etc., de acuerdo con
los tipos de camino y las técnicas de movilización, hacían de los páramos lugares muy
propicios para determinar la naturaleza de la acción-militar.

Por otra parte, lo inaccesible de estos espacios y sus condiciones ambientales tan exigentes
favorecen de manera relativa a quienes se localizan en ellos y produce no sólo desgaste sino
peligro para el enemigo. Vimos anteriormente que durante la persecución de Morillo a los
criollos en la provincia de Neiva, obligó una forzada marcha de éstos hacia el Macizo
colombiano, donde murieron de frío muchos de ellos.

Recordemos que el paso de los Andes en el páramo de Pisba por las tropas libertadoras en
1819, causó un impacto muy fuerte a las huestes bolivarianas.

En un testimonio citado por Hamilton (1980) dice:.. así es que, a mi paso, siguiendo
después el mismo camino encontré los cadáveres de ochenta soldados por los menos.
Cuatro oficiales y cuarenta soldados, entre ellos algunos alemanes pertenecientes al
regimiento Albion yacían muertos a la orilla del camino y tuve la tristeza de ver expirar
algunos de estos moribundos a mí lado sin poderles prestar auxilio alguno.

49
Algunos otros ejemplos que exponemos a continuación han sido tomados de Pérez (1982),
bajo la consideración de que la especial topografía de las montañas y altiplanos hacen de
estos espacios lugares inmejorables para la guerra de guerrillas. Las tácticas de
hostilización de pequeños grupos para combatir al enemigo regular tiene un transfondo
geográfico y social; aspecto éste que confirma Páez (1973), citado por Pérez (1982),
cuando afirma que el sistema de guerrillas es y será siempre el que deberá adoptarse contra
el invasor en países como el nuestro donde sobra terreno y falta población. Sus bosques,
montañas y llanos convidan al hombre a la libertad, y le acogen en sus senos alturas y
planicies para protegerle contra la superioridad numérica de sus enemigos.

Las guerrillas eran tanto patriotas como realistas. De éstas deben destacarse la de Salas en
proximidades de Pamplona y El Carare; los «Colorados» dirigida por Javier Alvarez, al sur
de Ocaña; y las guerrillas de Pasto y el Patía, todas dirigidas como instrumentos
anticriollos. Dentro de las guerrillas que colaboran con el despertar revolucionario de la
independencia, es notable la de los Hermanos Almeydas organizados hacia 1817, la cual
abarcó el norte de la Sabana de Bogotá, el Valle de Tenza, Tunja y parte del Socorro y el
occidente de Cundinamarca hasta Honda. Poseían una fácil, rápida y efectiva movilización.
Otros núcleos de revolución anticolonial reaparecen hacia 1819 en Charalá, Opón, Páramo
de Guantiva, Onzaga y Guadalupe, conformada por paisanaje que no se separaba de la
población general.

Estas acciones guerrilleras distrajeron a las tropas realistas, debiendo perseguirlas como
hizo Barreiro contra los grupos del páramo de Cerinza (Pérez, 1982). Además, los páramos
fueron lugares de castigo para infractores de la ley, motivo por el cual se crearon penales en
estos ambientes rigurosos. Así mismo, algunas formas de bandidaje cometidas por prófugos
o asaltantes tenían como base de operación o lugares de refugio a las zonas próximas o bajo
la influencia de los páramos. El carácter de este trabajo no brinda espacio para mirar en
detalle dicha problemática.

Los páramos, esos paisajes abiertos a la enrarecida atmósfera y a las agrestas cumbres
andinas de ilimitados horizontes y gélidas nieblas, fueron espacios de reserva estratégica
donde era posible tanto organizar, renovar o prolongar el combate, cómo pasar inadvertidos
bajo disimuladas tácticas para sorprender al enemigo con acontecimientos imprevistos.

La estrategia no podía manejar la comprobación visual ni la información veraz, en aquellos


desolados parajes, permitiendo que la defensa obtuviera niveles de incertidumbre, como lo
plantea Clausewitz (1972). El peligro de los páramos fue un elemento importante en las
confrontaciones de la independencia y de varias guerras civiles, condicionando por ello los
espacios de confrontación y de conducción misma de las guerras.

En torno al páramo se alcanzó a desarrollar una construcción cultural desde la época


prehispánica, cuyo conocimiento apenas se esboza es este capítulo. Desde la concepción de

50
un mundo mítico en las culturas indígenas, donde el páramo fue habitado, gobernado,
poseído, conservado y cualificado por los dioses, hasta la penetración, adecuación,
explotación, cuantificación y desequilibrio geoecológico de los proyectos ganaderos,
mineros, agrícolas, urbanos, turísticos, estratégicos y científicos de las sociedades colonial
y republicana; existen concepciones, visiones, formas de apropiación, formas de uso,
sistemas de manejo, percepciones, metodologías y cotidianeidad de sus habitantes, todo lo
cual ha integrado esa cultura de alta montaña; no sólo como conciencia y sentimiento de
identidad para sus moradores, sino como frontera —que demarca el mundo paramero del no
paramero— a la cual está unida nuestra comprensión y también nuestra conciencia de un
mundo que nos rodea en las alturas ecuatoriales y al cual también pertenecemos por
integración, por identidad o por interés.

3.6 Visión científica

Parte de la visión contemporánea del páramo la brinda ese modo de ver el mundo llamado
ciencia, producto precisamente de la concepción científica del mundo surgida bajo la
influencia de las geometrías no euclidianas, la teoría de la relatividad y la teoría cuántica.
La visión científica, la más reconocida por los académicos y, por tanto, la más difundida
hoy, proyecta aspectos y características del páramo, muchas de ellas novedosas, pero
igualmente particulares, condicionadas por los intereses de conocer, por las modalidades
temáticas, los campos disciplinarios y las necesidades de explicar y comprender. Esta
visión, empeñada en el conocimiento científico de la estructura, composición, función,
origen, etc., de los ecosistemas en los paisajes parameros, ha omitido necesarios contextos
planetarios, históricos, culturales, socioambientales, etnológicos y políticos, fundamentales
para alcanzar un pensamiento que no sólo explique sino que permita comprender el
ambiente páramo.

La visión científica, dominante en los últimos 60 años sobre los páramos andinos, ha
contribuido al conocimiento de aspectos importantes en cuanto a su origen, evolución,
flora, fauna, ecología, edafología, ecofisiología, dinámica de poblaciones, geomorfología,
glaciología, palinología, climatología, sistemas de producción, economías campesinas y
diversidad ambiental, entre otros; sin embargo, sabemos muy poco sobre ese conjunto de
ecosistemas que diariamente se transforman y desaparecen en los campos de papa o la
ganadería de altura.

La tradición investigativa sobre los ambientes y ecosistemas parameros ha estado dominada


por las ciencias naturales, que como plantea Bernal et al. (1991), ha contado con el
desarrollo científico de la botánica, la zoología y la ecología, pero dicho desarrollo no es
comparable con la diversidad ecosistémica de las altas montañas y con la riqueza de su
biota. Además, el páramo ha sido socializado desde hace varios milenios, contando con
ricas formulaciones culturales y diversos procesos sociohistóricos y productivos, los cuales
no han sido objeto de investigación sistemática, permitiendo que la visión naturalista

51
domine los niveles del conocimiento y la interpretación de los paisajes ecuatoriales fríos de
alta montaña.

En nuestra formación social a pesar de privilegiarse el conocimiento naturalista, éste va a la


saga de los procesos de ocupación, uso, transformación y deterioro de aquellas estructuras
ecosistémicas, viendo cómo su objeto de trabajo y estudio se desvirtúa o desaparece en la
producción y reproducción de la sociedad en la naturaleza; manifestando a su vez suficiente
incapacidad al proponer alternativas, para que en el proceso de la interacción sociedad
colombiana-páramos, prime la identidad sobre la depredación. Sólo se procura conocer una
parte de la totalidad del ambiente páramo, reducidamente considerada natural, aunque sus
paisajes hace tiempo poseen fuertes e importantes determinaciones sociales.

El páramo como territorio, como lugar, como espacio, como hábitat, como continuidad, se
ha ido transformando al punto de encontrar tanto diversidad biótica y ambiental como
productiva y cultural. El páramo ha permitido desarrollar en el ámbito humano muchas
formas de producir, de recrear la vida, de sustentar un pensamiento mítico, de percibir la
variabilidad ambiental, de elaborar sentidas manifestaciones estéticas y poéticas, al punto
de cargarse de tantas representaciones y sentidos que no es posible trazar límites entre lo
físicobiótico y lo sociocultural.

El páramo ha permitido construir y plasmar proyectos socioambientales de singular


importancia, recorridos por la experiencia global de sus hombres. No es sólo una rica
realidad objetiva; es hábitat en tanto que espacio vivenciado, atravesado por la vida; es
lugar de sensaciones y percepciones donde crecen la alegría, la soledad y la nostalgia bajo
la influencia decisiva de las nieblas, el frío, el viento, las luces y las sombras.

Tal vez como otros lugares, pero tal vez como él mismo, el páramo ha permitido
fundamentar la vida social como espacio del hombre.

Sin desconocer los aportes del conocimiento científico, es fundamental mirar el páramo
como globalidad para comprender las necesarias interacciones de su historia social y
natural; responsables a su vez de esa realidad ambiental que hoy encontramos en sus
espacios constituidos. La visión científica contemporánea ha estado sustentada por varios
proyectos académicos, institucionales y profesionales, tanto nacionales como
internacionales, algunos de los cuales mencionaremos a continuación.

En los Andes venezolanos existen varios equipos de investigación sobre los páramos de
Piedras Blancas, Mucuchíes, Santo Domingo, Zumbador, La Culata, Gavidia, El Águila, La
Negra, El Molino, Apure, El Batallón, Tamá, Cendé, Las Rosas, Jabón y Cerro Pintado
(Perijá), entre otros, a cargo de la Universidad Simón Bolívar, el Instituto Venezolano de
Investigación Científica —IVIC—, la:. Universidad del Zulia y la Universidad de los
Andes de Mérida, debiéndose resaltar el importante trabajo desarrollado por el CIELAT —
Centro de Investigaciones Ecológicas de los Andes Tropicales— no sólo en historia natural,

52
climatología, ecología básica, dinámica de poblaciones, ecofisiológia y edafológia, sino
también en sistemas agrícolas, economías campesinas y agroecología dentro del programa
de Ecología agraria. Sus aportes, líneas de investigación, respaldo técnico-científico, los
coloca en un nivel pionero dentro de los: estudios científicos de los Andes septentrionales.

En Colombia, luego de los trabajos fundamentales de José Cuatrecasas, Enrique Pérez


Arbeláez, Armando Dugand, Lorenzo Uribe y Roberto Jaramillo, entre un gran número de
investigadores más, debemos resaltar el trabajo de la Universidad Nacional de Colombia,
tanto en Bogotá como en sus seccionales, a través del Instituto de Ciencias Naturales (ICN).
Asumiendo líneas de investigación en taxonomía vegetal y animal, estudios ecológicos,
paleoecología, pabinobogía, edafología, fitosociobogía y secuencias vegetacionales, han
estudiado diferentes páramos en las cordilleras Occidental, Central, Oriental y la Sierra
Nevada de Santa Marta. De esta manera han acumulado información básica para interpretar
las estructuras ecosistémicas del páramo.

Unida a este proyecto científico y académico, ha estado la Universidad de Ansterdam, en


un trabajo liderado por Tomas Van der Hammen, quien junto con Antoine Cleef, y un
considerable número de estudiantes holandeses y colombianos, ha proyectado el
conocimiento sistemático de los páramos en el proyecto ECOANDES, contando con la
colaboración del Instituto Geográfico «Agustín Codazzi» y algunas universidades e
institutos regionales. Sus resultados aportan conocimientos sobre la historia del clima y la
vegetación, la paleoecología, los estudios ecológicos y algunas formas de uso y manejo.

Finalmente, destacamos el trabajo realizado por la Unidad de Ecología y Sistemática de la


Universidad Javeriana, la cual realiza investigación sobre flora, fauna, ecología terrestre y
acuática, en el Parque Nacional Natural de Chingaza; buscando establecer la estructura y
función de esos ecosistemas parameros, con miras a un aprovechamiento racional y la
recuperación de áreas alteradas.

A nivel institucional, el INDERENA ha venido impulsando políticas de investigación,


control y manejo de los páramos, destacándose la conformación de áreas de protección
como parques nacionales, reservas, santuarios de fauna y flora, algunos de los cuales
sistematizamos en el cuadro No. 1, donde se detallan aspectos relativos a su situación,
localización, área y páramos comprendidos sobre los Andes colombianos. El Estado busca
hacer más orgánicas y operativas sus políticas, para lo cual ha creado el Ministerio del
Ambiente.

53
PARAMOS Y PARQUES NACIONALES

NOMBRE SITUACION DEPARTAMENTOS AREA


(ha.) CREACION PARAMOS

PROVINCIA BIOGEOGRAFICA DEL CARIBE

Sierra Nevada de Santa Marta 10º50‘ LN – 73º 30ºW Cesar, Guajira, Magdalena 383.000
1964 Sierra Nevada

PROVINCIA BIOGEOGRAFICA DE LOS ANDES

1. Cordillera Occidental

Farallones de Cali 2º20‘ – 76º50'W valle del Cauca 49.200 1983 Farallones de Cali
Las Orquídeas 6º3´- 76º08‘W Antioquia 32.000 1873 Urrao-Frantino
Paramillo 7º10‘ – 76º05‘W Antioquia, Córdoba 460.000 1977 Tres Morros-León

2. Cordillera Central

Puracé 2º16‘ – 76º38‘W Cauca, Huila 83.000 1968 Coconucos-Almaguen


Nevado del Huila 2º55‘ - 76ºW Cauca, Huila, Tolima 158.000 1977 Moral-Santo Domingo
Las Herniosas 3º56‘ - 75º50‘W Tolima, valle 125.000 1977 Borragón-Santa Lucía
Los Nevados 4º45‘ - 75º20‘W Caldas, Quindío, Risaralda 38.000 1973 Herveo-Tolima

3. Cordillera Oriental

Los Picachos 2º 55‘ – 74º55‘W Caquetá, Huila, Medellín 286.000 1977 Leiva-Galápago
Sumapaz 3º50‘ – 74º25‘W Cundinamarca, Huila 154.000 1977 Altamisal-El Cedro
Chingaza 4º35‘ – 72º45‘W Cundinamarca. Meta 58.350 1977 Palacio-Chuza
Pisba 4º56‘ – 72º32‘W Boyacá, Casanare 45.000 1977 Santuario-Pisba
El Cocuy-Güicán 7º25‘ – 72º19‘W Arauca, Boyacá 306.000 1977 Rechiniga-Sachoque
Tamá 7º25‘ – 72º19‘W Norte de Santander 48.000 1977 Bélgica-Santa Isabel

SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA

Iguaque 5º35‘ – 73º25‘W Boyacá 6.750 1977 Esterillal-Morro Neg.

Elaboró: Molano, 1993 Fuente: INDERENA-FEN 1986

Muchas universidades regionales: Nariño, Cauca, Tolima, FUP - Fundación Universitaria


de Popayán, Valle, Antioquia, UIS, UPTC, así como organizaciones no gubernamentales y
fundaciones ecológicas, han tenido la iniciativa de desarrollar investigación básica y
aplicada, tratando de establecer formas de solidaridad para la protección y manejo de los
ecosistemas de nuestros páramos. Estas acciones alcanzan poca proyección por su falta de
continuidad, las posiciones altruistas, el carácter ecologista, la búsqueda de nuevas formas

54
de subsistencia económica, y la falta de una perspectiva ambiental alternativa a la sociedad
actual y a la ciencia que la fundamenta.

Así como la ciencia, no sólo hace moda y asume tendencias, paradigmas y metodologías,
sino que acepta las determinaciones de los programas de investigación internacionales o
nacionales, las fuentes de financiación y la ideología de la cientificidad; de igual manera, en
nuestro medio, los páramos han sido estudiados bajo criterios epistemológicos similares,
aportados básicamente por la ciencia natural, los cuales se han aplicado con mayor énfasis
en los páramos próximos a los centros urbanos académicos o con facilidades de acceso o
condiciones de permanencia favorables.

Sin embargo, en la actualidad, los esfuerzos investigativos se han extendido a lugares no


muy conocidos o poco estudiados, por ejemplo, la Fundación Farallones de Cali, desarrolla
trabajos en los páramos circundantes a Cali, en los Farallones del Cajambre, los Farallones
de Pance y los Farallones del Medio, encontrando especies endémicas como Puya
occidentalis, sobre un límite arbóreo que alcanza los 3.800 m con elementos
como Diplostephium y Miconia, y cuyo páramo llega a los 4.200 m. (Calderón, 1991).

Los páramos de la serranía de Perijá, descritos por Wokittel (1957) como elevaciones que
alcanzan los 3.600 m, destacándose el alto del Avión y cerro Pintado, con vegetación
escasa de gramíneas, frailejones y matorrales; han sido estudiados más recientemente por el
equipo de investigación del Museo de Biología de la Facultad de Ciencias de la
Universidad del Zulia, encabezado por Viloria (1991), quienes han encontrado conjuntos de
páramos relativamente continuos entre los 2.800 y los 3.688 m.s.n.m; rodeados de
farallones y montes insulares similares a los tepuyes del oriente venezolano.

Los principales páramos son los del Macizo de Tetarí (3.559 m), cerros Rafael Urdaneta
(3.426 m), cerros Torotejopa (3.200 m), Cerro Pintado (3.300 m), Monte Plano (3.688 m)
llamado en territorio colombiano como cerro del Avión, el cual posee el páramo más
extenso conocido como Sabana Rubia, donde se encuentran dos especies endémicas de
frailejón (Ezpeletia perijaensis y Ezpeletia tilleti) y refugios de cóndores, especie ésta
extinguida de casi todos los páramos colombianos.

Por otra parte, el Instituto de Estudios Ambientales para el Desarrollo, de la Universidad


Javeriana, ha venido trabajando los páramos del Norte de Boyacá, desde una perspectiva de
manejo ambiental. Los procesos de ocupación, uso y manejo se han interpretado en el
marco del ecodesarrollo, describiendo la forma de ocupación, tendencia y la producción de
aquellas economías campesinas e indígenas (González, 1989).

El ambiente páramo: biomas, paisajes, territorio y hábitat humano, es un espacio orográfico


neoecuatorial de gran importancia evolutiva por su diversidad biológica de convergencia
planetaria. Originado durante la emersión de las estructuras cordilleranas andinas, su
diferenciación ocurre hacia el Terciario Superior (Plioceno), adquiriendo forma insular

55
dentro del relieve y la vegetación neotropical hace alrededor de tres millones de años, -
como lo propone Van der Hammen (1979). Desde aquel protopáramo hasta hoy, una
compleja evolución de las formas de relieve, de las condiciones climáticas globales
determinadas por las fases glaciales e interglaciares, de los procesos de especiación,
sucesión y colonización, han tenido lugar. Los páramos se fueron estructurando en sus
condiciones ambientales, asumiendo tanto los elementos globales como sus características
específicas relacionadas con la posición, altitud, situación y exposición. (Mapa No. 2).

De esta configuración surgen las características biogeográticas y ecológicas tipificadoras de


la alta montaña ecuatorial. Durante este tiempo geológico como plantea Rangel (1989), se
presentan procesos biológicos de diversificación, especialización, colonización y reemplazo
de poblaciones hasta configurar el gran mosaico actual. En un tentativo análisis
fitogeográfico según probables áreas de origen, el autor citado establece el siguiente
esquema de distribución:

— Elementos endémicos originados en la zona paramuna. Ejemplo, Ezpeletia,


Neurolepis,Swallenochloa.

— Elementos neotropicales provenientes de otras montañas neotropicales.


Ejemplo, Oricaria, Gynoxys, Lachemilla.

— Elementos tropicales en sentido amplio. Ejemplo, Paepalanthus, Sporobolus,


Achyrocline.

— Elementos australes o antártico hasta Nueva Zelanda, Ejemplo, Acaena, Azorella,


Oerobulus.

— Elementos árticos. Ejemplo, Vaccinium, Bartsia, Draba, Castilleja.

— Elementos templados en sentido amplio -ambos hemisferios. Ejemplo, Valeriana,


Gentiana, Hypericum.

— Elementos cosmopolitas. Ejemplo, Blechnum, Eryngium, Hydrocotyle, Polypodium.

El mosaico integrado por estos elementos conforma tipos de vegetación, entre los cuales
son más frecuentes los matorrales, pastizales, frailejonales, y prados (Rangel, 1989a).

Los páramos de los Andes, uno de los paisajes más grandiosos de nuestro planeta, según
opinión de Vareschi (1970); constituye un exclusivo ambiente de alta montaña ecuatorial.
Su especial situación intertropical lo relaciona al sur con las punas de los Andes centrales;
con la franja árida pericaribeña en el extremo septentrional; con las masas oceánicas del
Pacífico oriental y el mar Caribe meridional; con variadas selvas litorales, interandinas y
amazónicas; y con extensas sabanas septentrionales de Suramérica.

56
Latitudinalmente, comprende una franja ecuatorial sobre ambos hemisferios con una
amplitud cercana a los 20º, equivalentes a 3.200 kilómetros. Entre el Norte de Perú y el
Norte de Colombia, los páramos ocupan diferentes estructuras montañosas, siendo unas
compactas y uniformes en territorio de Perú y Ecuador, mientras que en territorio
colombiano, los ejes cordilleranos se separan y fragmentan, permitiendo la formación de
ambientes interandinos cuya dinámica condiciona o afecta algunos páramos localizados
bajo influencia de cañones secos, altiplanos y valles amplios con dinámica de circulación
diaria.

Altitudinalmente, los páramos han sufrido múltiples variaciones, debido a las sucesivas
glaciaciones- interglaciaciones surgidas desde el Plio-Pleistoceno. Estos cambios climáticos
extendieron el páramo cerca de la cota 2000 metros durante las fases más rigurosas, en
tanto que durante las interglaciaciones se redujeron considerablemente hasta alcanzar un
carácter insular dentro del mar de selvas que copaban las montañas y las cúspides enhiestas
de la morfología andina. Pero no sólo los cambios climáticos globales lograron esa
fluctuación altimétrica y esas importantes variaciones en su área, sino que condicionaron
los procesos de colonización y ocupación biótica del espacio correspondiente para cada fase
glaciar-interglaciar, logrando desarrollar complejas sucesiones poblacionales sobre amplios
espacios de selvas alto andinas, nubladas, y andinas, en una colonización descendente
motivada por los procesos de disminución de la temperatura (Mapa No. 2).

57
Mapa No. 2 Distribución aproximada de los páramos del pasado y el presente

Las selvas muertas por el frío, incendiadas por radiación solar y generadoras de suelos
profundos, debían ceder sus espacios y potencialidades de nutrientes a la vegetación
pionera que descendía de los páramos «altos». Cuando tenía lugar la interglaciación, el
proceso de ocupación del espacio montañoso andino era bien diferente, pues dicho espacio
aparecía en buenas partes desnudo, lavado, cepillado, erosionado y fraccionado por la
acción de los glaciares y su conocida dinámica. La micro y mesomorfología surge como
ambientes diversos, donde los cuerpos de agua acumulados —lagunas de origen glacial—
provocan una distribución no regular de la vegetación, manteniéndola en cierto nivel de
insularidad durante un buen tiempo. Por otra parte, la falta de suelo hacía más difícil y lento
el proceso de ocupación del espacio heredado de los hielos, contrario a la colonización
descendente sobre las vertientes. Los materiales desagregados por la abrasión y gelifracción
58
de los hielos, depositados como campos de morrenas, y algunos acumulados
fluvioglaciares, llegaron a constituir espacios relativamente favorables no sólo por el
potencial de nutrientes contenido en esas moles desagregadas, sino por la cantidad de
humedad que retienen.

Otros ambientes más secos, de mayor o menor exposición, carentes de suelos, con rocas
fáciles de copar, etc., hacían de la colonización ascendente un factor diferencial en cuanto
la heterogeneidad de nichos, a su vez, sumamente exigente para los procesos adaptativos y
evolutivos de las especies. Ha de tenerse presente que este proceso antes anotado,
implicando colonización de espacios selváticos o campos labrados por los hielos, tuvo lugar
muchas veces, llegando a cerca de 25 fluctuaciones durante la última glaciación como lo
anota Van der Hammen.

Luego de iniciados los procesos de ocupación humana y particularmente a partir de la


intervención hispánica hasta hoy, las variaciones altitudinales del páramo han vuelto a
cambiar, no sólo porque el 90% del espacio ocupado por los páramos ha sido incorporado
como un espacio productivo sino porque por lo menos un 60% del área actual del páramo
ha sido ensanchada por la acción socioproductiva de los habitantes de los Andes.

Nuevamente el páramo vuelve a descender. Ahora las selvas no mueren ateridas por el rigor
del frío, sino por la acción indiscriminada del saqueo, la tala, la quema, la potrerización y la
necesidad de nuevas tierras que amplíen la frontera agrícola. Todo este fenómeno puede
denominarse colonización de altura y hace parte del proceso de colonización de las
vertientes pero en una versión un tanto tardía, para varios lugares de Colombia.

En el sur del país los procesos de concentración de la tierra unidos al crecimiento de las
poblaciones campesinas e indígenas, fueron provocando la ocupación de los páramos
nariñenses y caucanos, hasta alcanzar prácticamente las cumbres volcánicas y los campos
de nieve. El rigor del ambiente, las heladas más numerosas durante el año, la pobreza de los
suelos, hacen que esta colonización se emparente con la pobreza, la marginalidad y la
sobrevivencia campesina.

De otro lado, indígenas Coconucos, Guambianos, Yanaconas y Paeces, entre otros, por
motivos similares y desde época colonial coparon parte de los paramos de la cordillera
Central entre el Macizo colombiano y el Nevado del Huila. Esta colonización se densificó
con la entrada de campesinos vallunos, caucanos, tolimenses y huilenses, quienes buscando
escapar de la violencia iniciada en la década de los cuarentas, se refugiaban en los
ambientes parameros, ligados a la producción de papa y la ganadería de altura.

Luego de colonizadas las vertientes medias de la cordillera Central en los departamentos de


Caldas, Risaralda, Quindío y Tolima, epopeya conocida como colonización antioqueña, se
procedió prácticamente a comienzos de este siglo a colonizar las selvas andinas y los
páramos. Los actores sociales de este proceso son varios, procedentes de los departamentos

59
nombrados, pero hay también una inmigración de campesinos boyacenses, quizás la más
numerosa y la más efectiva para ocupar estos páramos.

En trabajo de campo realizado con estudiantes con la Universidad Nacional, pudimos


conocer pobladores de los páramos de Cerro Bravo-Letras, llegados allí hacia 1918,
procedentes de los municipios de Caldas, Chiquinquirá y Saboyá, en el occidente de
Boyacá. Penetraron las altas montañas de Aranzazu, Pensilvania y Marulanda,
desplazándose luego hacia el sur.

Los actuales páramos donde llevan a cabo el monocultivo de la papa y la producción de


leche eran selvas extremadamente húmedas, nubladas, con árboles cubiertos de epífitas y
colchones de musgo que cubrían el piso y tapaban una persona. Relatan los viejos
campesinos migrantes, que debían caminar sobre las ramas de los árboles para ir de un lado
a otro de la vertiente y que con el tiempo fueron abriendo la selva para sembrar papa y
mantener algunos animales; aunque la proteína animal provenía básicamente, en la etapa
temprana de esta colonización, de la abundante fauna encontrada. La llegada de familiares,
amigos y muchas gentes más lograron copar las selvas y extender el páramo sobre las altas
montañas dominadas por el Ruiz, el Tolima, las montañas de Chilí -Barragán y Las
Hermosas.

Los páramos de la cordillera Oriental, han sufrido procesos de colonización desde la época
colonial en algunos sectores de Boyacá hasta Norte de Santander. Otros fueron copados
más tardíamente, principalmente en el siglo XIX, por campesinos pobres desplazados tanto
por la expansión de las haciendas, como por la persecución de las guerras civiles.
Actualmente los páramos son espacios productivos intensamente dedicados a la papa y en
forma extensiva hacia la producción de leche y carne de ovinos, no ya en manos de
campesinos pobres, sino bajo el control de los magnates de la papa, una burguesía adaptada
en breve tiempo a estos ambientes drásticos.

Toda esta continua y progresiva actividad social, ha transformado nuestros páramos no sólo
en sus estructuras y funciones ecosistémicas sino en su extensión, uso, manejo y
adecuación. Por lo tanto, el nivel altitudinal ha sido fluctuante y continúa variando, con
descensos para algunos lugares hasta los 2.600 metros; circundando relictos de selvas
nubladas y altoandinas, tanto por encima como por debajo, en una aparente inversión que
no tiene otra razón que los procesos socioculturales y productivos de las sociedades
capitalistas andinas.

En un balance final, luego de este breve recorrido por las montañas ecuatoriales frías y muy
frías, es necesario llamar la atención a investigadores, usuarios, viajeros, gobernantes,
ecologistas, ambientalistas y estudiosos preocupados o implicados con la realidad
paramuna, para que cambiemos nuestra visión sobre estos espacios.

60
Los páramos no son meramente espacios naturales. Sus múltiples ecosistemas, al
analizarlos en la temporalidad social, nos aparecen como ecosistemas transformados,
controlados, manejados, interpretados y apropiados desde hace centenares o milenios de
años. Por lo tanto, distintas manifestaciones de las culturas andinas y de sus formas
organización social, económica y política, podamos respuesta no sólo a los interrogantes los
paisajes sugieren, sino a los espacios geográficos originados, construidos y producidos por
sociedades que se han sucedido en los Andes. El espacio paramero reproduce en términos
de espacio organizado los proyectos sociales desarrollados fundamentalmente bajo el
capitalismo, de producción que lo ha moldeado de acuerdo sus patrones de crecimiento,
erosión social y da transformación ecosistémica.

El páramo manifiesta un pretendido carácter natural para quienes lo visitan; pero no sólo la
ideología sino las prácticas productivas de la civil lo han penetrado desde su misma
denomina hasta las formas económicas de mercancía, precio, propiedad, etc., con las cuales
se reconoce hoy. No podemos darle al páramo un sentido do o reducido. Como tratamos de
demostrar en breve historia socionatural, los páramos testimonian y adquieren sentido a
través de los procesos socioculturales desarrollados en ellos; adquiriendo la connotación de
un hecho social en condiciones espaciales concretas. Como espacio geográfico es estructura
espacial, al igual que en el pasado en presente. Además, por la importancia adquirida como
espacio articulado y producido, es también futuro. (Santos, 1980).

3.7 Panorama actual

Veamos algunos ejemplos que ilustran estas apreciaciones de la geográfica contemporánea.


Los páramos actuales son espacios ampliamente transformados, dichas transformaciones
manifiestan una dominante acción de los hombres asociados, sin que la naturaleza
desaparezca bajo la acción humana. Abundantes relatos, narraciones y ejemplos antes
anotados ilustran las fases de ocupación y trasformación: colonización indígena, campesina,
agroindustrial, turística, estratégica, científica, conservacionista, etc. De una concepción
sagrada de los páramos hemos pasado a considerarlos como hábitat humanos, espacios de
confrontación, sistemas de producción, lugares de control, medios de comunicación, áreas
de investigación y sitios turísticos, entre otros.

La colonización de altura interpreta la ocupación del ambiente páramo en nuestros Andes.


La confrontación social que padece el pueblo colombiano desde hace cerca de cinco
décadas, tomó los páramos como teatro de operaciones, para los bandoleros de la década
del cincuenta, las autodefensas liberales y los chulavitas; como fueron, según Uribe (1990),
«Santander» y «Richard» en Calarma, Chaparral; «Mayor Arboleda», en Las Hermosas,
Chaparral; Juan de la Cruz Varela, en la región del Sumapaz; «Chispas», en el páramo de
Roncenvalles, Pijao y Génova; «El Muñeco», en Chilí, Rovira; «Charronegro», páramos en
proximidades del Nevado del Huila, serranía de Atá; «Gigante» municipio Santa Isabel. El
movimiento guerrillero surgido en la siguiente década también ocupó el páramo como lo

61
hizo la guerrilla comunista en Samapaz, el M-19 en la cordillera Central y otros grupos en
la cordillera Oriental. Una travesía por los páramos circundantes al nevado del Huila,
tomando el camino de los indios, permitió la siguiente visión por parte de guerrilleras
vinculadas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia: pasar un páramo es duro:
el silencio lo puede a uno ir envolviendo hasta dormirlo. En el páramo hay que andar muy
despierto; casi nunca hay enemigos de fusil. El enemigo es ese silencio que a veces se ve
correr, llenar las honduras de la cordillera y los huecos que uno tiene. El otro enemigo es el
frío que, con la niebla, le va quitando a uno los dedos y las orejas y, poco a poco las manos
y los pies. Para dormir hacíamos nidos de frailejón, el gran amigo que uno encuentra en el
páramo. (Trascrito por Molano, 1.994).

Los sistemas de producción campesina, tanto de herencia indígena como de herencia


colonial hispánica se han afianzado en los páramos desde hace más de 300 años,
enriqueciendo nuestra cultura agropecuaria con muchas formas de producción sustentables
infortunadamente no dominantes. Además el páramo ha sido utilizado como una gran
nevera para almacenar pescado seco —páramo de Berlín— o para conservar café —páramo
de Letras—.

El control militar de los páramos, como lugares estratégicos, ha sido otra forma de utilizar
estos ambientes. Muchos campamentos de las distintas armas han sido instalados de manera
temporal o permanente, aun sobre áreas de difícil acceso, donde se han instalado torres de
transmisión, radares, conducción de petróleo, repetidoras de T.V., ayudas para la aviación,
equipos científicos, líneas de conducción de energía, etc, ligando los páramos con los
poderosos medios radiales y televisivos, la aviación comercial y militar, la explotación
petrolera. La construcción de estas obras, su mantenimiento y la infraestructura vial
requerida para ellas, constituyen elementos de impacto ambiental poco evaluados en dichos
espacios.

El páramo es un espacio de poder, muy importante, bastante competido y vital para el país
en la producción económica y el control geopolítico del territorio.

Procurando abrir las nieblas que cierran la comprensión del espacio geográfico paramuno,
digamos que los páramos delimitados por arriba con la nieve o la atmósfera ecuatorial,
hacen parte, hacia abajo, de la estructura montañosa andina, con todas las implicaciones
que esto tiene, en la medida en que todos los procesos y acciones provocados sobre el
medio físico -biótico montañero por la actividad humana, se proyectan hacía abajo, como
consecuencia de esa inocultable fuerza de gravedad, la cual no sólo permite la transferencia
de los materiales desestabilizados o dispuestos a remoción, sino que hace posible poderosos
procesos entrópicos. El asumir esta integración hace parte de la comprensión de aquel
mundo huraño, hostil y ajeno.

62
Por otro lado, el páramo es un territorio históricamente construido. Milenariamente ha sido
socializado por los procesos culturales y productivos de distintos actores sociales, como se
mostró antes. Es un espacio que ha contenido, y acumulado sueños, mitos, leyendas,
interpretaciones, formas de producción, modos de apropiación, sentidos, simbolizaciones,
etc., todos esos elementos que los hombres asociados, portan , producen y reproducen en
los permanentes actos de vivir la vida.

Los páramos son esa rica síntesis y diversidad de la vida. Características físicas, bióticas,
socioeconómicas y culturales integran su mundo. El páramo hace milenios dejó de ser un
espacio natural (primera naturaleza), desde cuando el pensamiento mítico lo escogió como
espacio de sus representaciones; la producción social, como complemento de los ciclos
ecológicos de los recursos sobre las vertientes; y la cultura, como experiencia, vivencia,
imaginación, poética, razón y elaboración, a la manera de una segunda naturaleza, la cual
abrió la comprensión de los páramos. Por eso, cuando abordamos la vida en los páramos
simplificamos excesivamente hasta reducir los niveles interpretativos a los requerimientos
del método escogido.

Para abordar la vida hay que considerar al hombre como ser social; y hay que pensarla en
su trascendencia y conexión conceptual con la historia del pensamiento y del espacio
geográfico que la representa. No sólo la fauna y la flora sino también la dimensión del
hombre que recrea su existencia sobre los fundamentos físicos y bióticos.

Aunque el conocimiento científico contribuye a la creación y transformación de la cultura,


el discurso elaborado sobre el objeto de la vida difícilmente puede catalogarse de científico.
Los esfuerzos por conocer no deben confundirse con los esfuerzos por deshumanizar los
espacios de la vida como totalidad. De pronto nos convencemos que la afirmación de la
verdad científica, a través de rigurosa hipótesis, no pasa de ser una gran mentira... pues el
científico que no entiende la ciencia como un trabajo cultural enmarcado dentro de su
historia y su sociedad, se convierte en un obrero calificado, cuya producción le es extraña y
hostil, como plantea Villaveces (1989).

Las complejas relaciones socioambíentales que han sido reconocidas, mantienen su


especificidad y su propia existencia historia. Como vimos antes, el páramo pasó de un
espacio sagrado y conservado a un espacio profanado y desequilibrado. En las etapas
tempranas del capitalismo era un espacio baldío, peligroso e ignorado. Posteriormente hizo
parte de las tierras comunales o ejidales. Desarrollados los procesos de colonización
hispánica como de colonización republicana de vertiente, se fue preparando el camino para
la expansión del latifundio, la concentración de la propiedad, la constitución de un mercado
de la fuerza de trabajo y la apropiación del trabajo campesino contenido en la valorización
del espacio del páramo. Con estas acciones provocadas por la dinámica del capital y la tasa
de ganancia, los paisajes parameros se fueron transformando y sus estructuras
ecosistémicas iniciaron procesos continuos de alteración y disturbio.

63
De otra parte, las políticas estatales no han estado dirigidas hacía los campesinos, con el fin
de darle un sentido a la producción de aquellas sociedades andinas que toman de la
naturaleza primera los recursos para producir la vida. Por el contrario, han favorecido
intereses extraños creando reservas y parques para la industria del turismo, ha permitido el
desarrollo de la agroindustria papera —monocultivo—, ha hecho posible el desarrollo de la
ganadería, de lidia y de doble propósito; ha dejado que el páramo alimente formas
económicas de extracción —gramíneas para techar lujosas viviendas— y ha concedido
explotar recursos mineros como el carbón en aquellas montañas elevadas. Es decir, que la
ausencia del más mínimo atisbo de planificación de la alta montaña por parte del Estado,
hace que sus propias políticas contaminen aguas, destruyan suelos, devasten la vegetación y
la fauna y saqueen los recursos mineros o hidroenergéticos.

Sin hacer un exhaustivo inventario, muchas de las principales ciudades del país, toman el
agua para consumo humano de las fuentes parameras. Solamente resaltamos el caso de la
metrópoli bogotana, cuyos siete millones de habitantes dependen -exclusivamente del agua
proveniente de los páramos de Villa Pinzón, Palacio, Guerrero, Chingaza, Cruz Verde y
Sumapaz.

Como inverosímil paradoja esas fuentes de agua que nacen en mullidos y espesos campos
de musgos, depósitos arrosetados de hojas, macollas pletóricas de entorchadas hojas y en
suelos orgánicos de acumulados y espesos tejidos; están siendo copados y exterminados por
la producción intensiva de papa, las quemas, el tractorado, la recolección de leña, el pisoteo
y pastoreo de los ganados, las obras civiles, la minería y la industria del turismo. "Sólo
queda agua para 130 días, expresó el gerente del Acueducto y Alcantarillado de Bogotá —
abril, 93—. Sí falta, el racionamiento será más drástico y los costos para surtir la ciudad se
tendrán que pagar a precio internacional de petróleo, pues el agua no se produce en los
páramos sino en los piedemontes de los Andes".

El capital, que dispone de la mente y la conciencia de nuestros profesionales y políticos,


espera responder a la problemática del páramo con la tecnología que él mismo agencia y
con proyectos por fuera del tiempo y las necesidades reales de los ecosistemas y los
pueblos. Por esta razón, el páramo podemos catalogarlo como un espacio de conflicto.
Conflicto en su apropiación, en su uso, en su manejo, en su conservación. Conflicto como
espacio militar y lugar estratégico. Conflicto como área reguladora del ciclo hidrológico
montañero y como espacio de la producción económica. Conflicto entre economías y
culturas andinas frente a la economía de mercado. Para ilustrar dicho conflicto, entendamos
que las comunidades campesinas tradicionales que han ocupado dicho espacio, como
último recurso y obligadas en muchas oportunidades por las expresiones de poder de la
clase dominante, son sociedades marginadas, a quienes la civilización les ha brindado los
rudimentos básicos de lectura y escritura, a través de los cuales les permiten conocer las
«sagradas obligaciones, los derechos y deberes que imponen la religión y los aparatos
políticos del Estado». Es parte de la crisis de la sociedad nuestra, donde la educación que se

64
imparte a través de la escuela, lo entrena para obedecer órdenes, cuyo sentido no le es dado
entender para así poder participar de las decisiones que afectan su propia vida (Singer,
1988). Los campesinos no actúan por estupidez sino porque están acorralados, negados en
su cultura, en la identidad con su entorno, controlado por la ideología de la clase
dominante, explotado en la producción de su trabajo. Su trabajo se ha convertido en
destructor de los ecosistemas por orden de los dueños del poder y de los medios de
producción, confirmando que la injusticia social genera la mayor cantidad de problemas
ecológicos ambientales y sociales.

Los páramos, esos particulares ambientes de las montañas ecuatoriales, no son ecosistemas
frágiles; lo que pasa es que las acciones transformadoras han sido contundentes, como lo
fueron con las desaparecidas selvas de las vertientes. Los páramos no son un mundo aparte
a los ambientes y culturas andinas. Ellos han regulado muchos procesos que tienen
incidencia directa sobre las vertientes. Todo lo que hagamos allá, provocando
desequilibrios y destrucción, serán acciones y efectos que vendrán por nosotros o nos
determinarán nuestras formas de existir en el mundo de las montañas ecuatoriales.

65
Bibliografía

ANCIZAR, M. (1983). Peregrinación de Alpha por las provincias del norte de la Nueva
Granada en 1850-51. HEGO Impresores, Bogotá.

ARELLANO, A. Edit. (1964). Relaciones geográficas de Venezuela. Recopilación, estudio


preliminar y notas. Biblioteca de la Academia Nacional de Historia. Italgráficas, Caracas.

AZOCAR Y MONASTERIO, M. (1980). ―Caracterización ecológica del Páramo de


Mucubají‖. En: Estudios Ecológicos en los Páramos Andinos. Universidad de los Andes,
Talleres Gráficos Universitaria, Mérida, Venezuela.

BACHE, R. (1982). La República de Colombia en los años 1822-23. Notas de viaje.


Colección Venezolanista, serie ―Viajeros‖ IV. Italgráficas, Caracas.

BAENA, B. (1980) El río corre hacia atrás. Carlos Valencia Editores. Bogotá.

BELLO, J.V. (1987) El Valle del Sibundoy y su transformación agropecuaria: 1966-1986.


Himat, Bogotá.

BERNAL, H. y et al. (1991). Programa de investigación para el desarrollo de la ecología


y la sistemática en la Universidad Javeriana. Cuadernos Divulgativos No. 1, Bogotá.

BERNSEN, O. (1991). ―Observaciones preliminares sobre el cultivo en zonas de Páramo


de Colombia‖. En: Novedades Colombianas, Nueva Epoca. No. 3. Universidad del Cauca,
Popayán.

BOADA, A.M. (1987). Asentamientos indígenas en el Valle de la Laguna. Banco de la


República. Bogotá.

BONILLA, V.D. (1968). Siervos de Dios y amos de indios. El Estado y la Misión


Capuchina en el Putumayo. Ediciones Tercer Mundo, Bogotá.

BUCHELLI, F. (1986). ―Vulcanismo reciente en el Valle de Sibundoy‖. En: Revista CIAF,


Vol. 11, Nos. 1-3. Bogotá.

BUENO, J. (1952). Monografía del municipio de Túquerres – Nariño. Servicio Geológico


Nacional, Pasto.

CABALLERO, H. et al. (1984). Geología y geoquímica de la plancha 224- Pereira.


Ingeminas, Informe 1931, Medellín.

CALDAS, F.J. (1966). ―Estado de la geografía del Virreinato de Santa Fe de Bogotá con
relación a la economía y el comercio‖. En: Obras completas. Universidad Nacional de
Colombia, Bogotá.

66
CEDIEL, F. (1969). Geología del Macizo de Floresta. Departamento de Geología,
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

CEPEDA, H. et al. (1987). Carácterísticas químicas y petrográficas de los volcanes


Azufral, Cumbal, Chiles y Cerro Negro. Colombia. Ingeominas, Medellín.

CIEZA DE LEÓN, P de (1971). La crónica del Perú. Ediciones de la Revista Ximenez de


Quesada. Editorial Kelly, Bogotá.

CLEEF, A. (1977). Secuencial altitudinal de la vegetación de los páramos de la cordillera


Oriental. Procc. Simposio Internacional de Ecología Tropical, Panamá.

CODAZZI, A. (1958). Jeografía física i política de las Provincias de la Nueva Granada.


Comisión Corográfica. Imprenta del Banco de la República. Bogotá.

CODAZZI, A. (1980). ―El coronel Codazzi remonta el Atrato‖. En: Las Maravillas de
Colombia. Tomo IV, Editorial Forja, Bogotá.

CRIC (1987). ―Recursos naturales y problemática indígena del Cauca‖. En: Primer
Seminario Colombiano de Etnobotánica. Santa Marta, Editorial Gente Nueva, Bogotá.

CUATRECASAS, J. (1989). ―Frailejón típico de la vegetación en los páramos andinos‖.


En: Pérez-Arbelaezia. Vol. II, No. 8. Bogotá.

CHAVEZ, S. (1907). ―Colaboración al estudio de la genealogía de la sabana de Túquerres‖.


En: Revista de Ingeniería Nos. 8-9, Pasto.

DUGAND, A. (1973). ―Elementos para un curso de geobotánicaen Colombia‖. En: Rev.


Cepedesia, Vol. II, Nos. 6-7, Cali.

FAUST, F. (1991). ―La cultura de los indígenas del Macizo Colombiano y la protección de
la naturaleza en el Parque Nacional de Puracé‖. En: Novedadaes colombianas. No. 3.
Popayán.

FRIEDE, J. (1976) El indio en lucha por la tierra. Editorial Punta de Lanza, Bogotá.

FRIEDE, J. (1982). Los quimbayas bajo la dominación española. Carlos Valencia Editores,
Bogotá.

GAMBA, F. (1919). La vida en los Andes Colombianos. Prensas El Progreso. Quito.

GOBEL (1891). Die vegetation der venezolaschen Páramos. Pfanzanbiologische


Shilderungen, II. Marburg.

GONZÁLEZ, F. (1989). ―El uso y manejo actual de los páramos andinos en el norte de
Boyacá‖. En: Cuadernos de Agroindustria. No. 22. Bogotá.

67
GONZÁLEZ, H. et al. (1991) Mapa geológico generalizado del departamento del Quindio.
Escala 1:100.000. Ingeominas, Bogotá.

GROSSE, E. (1935). Acerca de la geología del sur de Colombia. C.E.G.O.C., Tomo III,
Bogotá.

GUHL, e. (1975). Colombia: Bosquejo de su geografía tropical. Tomo I. Biblioteca Básica


Colombiana. Imprenta Nacional de Colombia, Bogotá.

HAMILTON, J.P. (1980). ―Visión inglesa del Popayán republicano‖. En: Las maravillas de
Colombia. Tomo I. Editorial Forja, Bogotá.

HERD, D.G. (1982). Glacial and Volcanic geology of the Ruiz – Tolima, Volcanic complex,
cordillera Central, Colombia. Public. Geol. Esp. Ingeominas, No. 8, Bogotá.

HETTENER, A. (1976). Viajes por los Andes colombianos 1882-1884. Archivo de la


Economía Nacional Talleres Gráficos, Banco de la República, Bogotá.

HOLTON, I. (1981). La Nueva Granada: Veinte meses en los Andes. Ediciones del Banco
de la República, Bogotá.

HUBACH,E. (1955). Resumen de la geología de la Hoya del Alto Cauca, departamentos


de Caldas, Valle del Cauca y Cauca. Instituto Geológico Nacional, Y/1122 Bogotá.

HUBACH, E. (1955). ―El Cauca: Las unidades geográficas y geológicas del departamento
y los recursos del suelo y del subsuelo‖. En: Publicaciones Geológicas especiales del
Ingeominas, No. 9, Bogotá.

INCORA, (1969). Valle de Sibundoy: Estudio agroecológico e investigaciones sobre


drenaje. Bogotá.

INDERENA – FEN (1986). Colombia: Parques nacionales. Impreso por OP Gráficas,


Bogotá.

INGEOMINAS, (1983). Plancha 191 – Tunja. Escala 1:100.000, Bogotá.

INGEOMINAS, (1983) Plancha 171. – Duitama. Escala 1:100.000, Bogotá.

JAMES, M. (1986). Estudio sismotectónico en el área del Viejo Caldas. Informe 2008,
Ingeominas, Medellín.

JOSAN (1982). ―El hombre y las montañas: una antigua amistad‖. En: Integral, Tomo IV,
No. 38. Barcelona.

JIJÓN y CAAMAÑO, J. (1936). Sebastián de Belalcázar. Tomo I. Imprenta del clero.


Quito.

68
JIMÉNEZ DE ESPADA, M. (1897). Relaciones geográficas de Indias. Ministerio de
Fomento, Madrid.

JUAJIBIOY, A. (1962). ―Breve estudio preliminar del grupo aborigen de Sibundoy y su


lengua Kamsá en el sur de Colombia‖. En: Bol. Inst. de Antropología. Universidad de
Antioquia, Medellín.

LONDOÑO, E. (1983). La Conquista de la laguna de Cucaita para el Zaque. Un hecho


militar prehispánico muisca, conocido por documentos de archivo. Informe Académico
Universidad de los Andes. (Inédito). Bogotá.

MARULANDA, N. (1978). Geología y prospección geoquímica del área mineralizada La


Vega – Almaguer, Departamento del Cauca, I: 1762. Ingeominas, Popayán.

MCCORT, W.J. et al. (1984). Mapa geológico preliminary de la plancha 243 – Armenia.
Escala 1:100.000 Ingeominas, Bogotá.

MOLANO, A., (1993). Trochas y fusiles. Tercer Mundo Editores, Santafé de Bogotá.

MOLINA, J.J. (1977) ―Los frailejones‖. En: Caampo Abierto. No. 1. Intergráficas, Bogotá.

MOLLIEN, G. (1980). ―Recorriendo la provincia del Socorro‖. En: Las Maravillas de


Colombia, Tomo I, Editorial Forja, Bogotá.

MOSQUERA, D. (1978) Geología del cuadrángulo K- 8 Manizales. Informe 1763,


Ingeominas, Ibagué.

MURCIA, A. et al. (1991) Plancha 429 Pasto, departamento de Nariño. Escala 1:100.000
Ingeominas, Bogotá.

MURCIA, L. (1981). ―Rasgos morfológicos de la tectónica cuaternaria en el sur occidente


de Colombia‖. En: Geología Norandina. Bogotá.

NELSON, W. (1962). ―Contribución al conocimiento de la geología de la cordillera Central


de Colombia: sección entre Ibagué y Armenia‖. En: Boletín geológico, No. 10. Bogotá.

NÚÑEZ, A. et al. (1983). Geología y ocurrencias minerales del Antiguo Caldas. Informe
20-38, Ingeominas. Ibagué.

ONIC, (1987). ―Los indígenas y los recursos naturales‖ En: Memorias Primer Simposio
Colombiano de Etnobotánica. Santa Marta. Editorial Gente Nueva, Bogotá.

OSBORN, A.M. (1991). ―Comer y ser comido: los animales en la tradición oral U´Wa
(Tunebos)‖. En: Revista del Museo de Oro. Bogotá.

69
OSPINO, C.A. et al. (1978). Geología, evolución histórica y estructura del Área de San
Pablo (Norte de Nariño y Sur del Cauca). Geociencias, Universidad Nacional, Bogotá.

PARSONS, J. (1961). La colonoización antioqueña en el occidente de Colombia. Banco de


la República, Bogotá.

PATIÑO, V.M. (1965). Historia de la actividad agropecuaria en América Equinoccial.


Imprenta Departamental Cali.

PÉREZ, A. (1976). Tota… más que un lago, un conflicto. Colección Indispensable.


Editorial Stella, Bogotá.

PÉREZ, E. (1982). Guerra irregular en la Independencia: 1810-1830. Ediciones La Rana y


el Aguila, U.P.T.C. Tunja.

PÉREZ, F. (1862). Jeografía física i política del territorio del Caqueta, pertenenciente al
Estado del Cauca. Imprenta Nacional, Bogotá.

PÉREZ G. (1980). ―Evolución geológica de la subcuencua del Cauca‖. En: Geología


Norandina, No. 2, Bogotá.

PONCE, A. (1979). Anotaciones sobre la geología del Sur-occidente del departamento de


Nariño. Ingeominas, Inf. 1769. Bogotá.

QUINTÍN – LAME, M. (1973). Las luchas del indio que bajó de la montaña al valle de la
civilización. Comité de Defensa del Indio, Editextos, Bogotá.

RANGEL, O. (1989). ―Páramos de Colombia. Su manejo y conservación ambiental‖. En:


Colombia Gestión Ambiental para el Desarrollo. Editorial Guadalupe, Bogotá.

RANGEL, O. (1989a). ―Características bioecológicas y problemática de manejo de la


región paramuna de Colombia‖. En: Revista Suelos Ecuatoriales, Vol. XIX, No. 1.1
Bogotá.

REICHEL – DOLMATOFF, G. (1991). Los Ika de la Sierra Nevada de Santa Marta,


Colombia. Centro Editorial, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.

RENZONI, G. (1981). ―Geología del Cuadrángulo J -12, Tunja‖. En: Boletín Geológico,
Vol. 24, No. 2, Bogotá.

RINCÓN, L. (1952). Monografía del municipio de Ilex. Servicio Geológico Nacional.


Pasto.

RINCÓN, L. (1954). Monografía del municipio de Gualmatán. Servicio Geológico


Nacional. Pasto.

70
RODRÍGUEZ, I. (1961). Geografía econ´mica de Nariño. Tomo I. Editorial Sur
Colombiana, Pasto.

RUEDA, CARGAS, T. (1975). Visiones de historia y la Sabana. Biblioteca Básica


Colcultura, Vol. 4. Talleres Gráficos del DANE, Bogotá.

SALAZAR, E. (1980). ―La utilización del páramo por el hombre prehistórico‖. En: Talleres
prehistóricos en los Andes Ecuatorianos. Cuenca, Ecuador.

SINGER, P. (1988). ―Mopvimientos sociales en San Paulo‖. En: Revista Foro, No. 5.
Bogotá.

TAUSSIG, M. (1986). ―Cultura del terror, espacio de la muerte‖. En: Falsas Riendas, Año
1. Nos. 2-3.

TOLEDO, V.M. (1981). ―Ecología e indianidad: Dos frentes de resistencia al desarrollo del
capitalismo en MExico‖. En: Rev. Mexicana de Ciencias Políticasy Sociales.

TRIANA, A. ET AL. (1989). Plan de manejo del Parque Nacional Natural de Cocuy.
Fundación para las Comunidades Colombianas. (FUNCOL). Bogotá.

TRIANA, A. (1992). La colonización española del Tolima. FUNCOL – Cuadernos del


Jaguar. Impresión Dimensión Educativa, Bogotá.

URBINA, F. (1992). Las hojas del poder. Centro Editorial Universidad Nacional, Bogotá.

URIBE, ANGEL,M. (1885). Geografía general y compendio histórico del Estado de


Antioquia en Colombia. Imprenta de Víctor Goupy y Jourdan, París.

URIBE, M. V. (1990). Matar, rematar y contramatar. Las masacres de la violencia en el


Tolima: 1948-1964. Controversia Nos. 159-160. Bogotá.

VAN DER HAMMEN, T. (1979). ―Historia y tolerancia de ecosistemas parameros‖. En:


Seminario Internacional sobre Medio Ambiente Páramo. Mérida.

VERGARA, V. F.J. (1974). Nueva geografía de Colombia. Tomo II Ed. Del Banco de la
República. Bogotá.

VASCO, L. G. et al. (1993). Historia del señor Aguacero. Texto en computador, Inédito.
Comité de Historia del Cabildo Guambiano – Univerisdad Nacional de Colombia, Bogotá.

VERGARA Y VALEASCO, F.J. (1974). Nueva Geografía de Colombia. Tomo II. Archivo
de la Economía Nacional: Talleres Gráficos Banco de la República, Bogotá.

71
VILA, P. (1944). ―Regiones naturales de Colombia (2ª Parte)‖. En: Colombia, Año I, Nos.
3-4. Bogotá.

VILLAVECES, J.L. (1989). ―Ciencia y humanismo‖. En: Hacia una epistemológica de la


química. Colección Pérez Arbeláez, No. 3, Editorial Guadalupe, Bogotá.

VILORIA, A. (1991). ―Los páramos de Perijá‖. En: Revista Natura No. 93, Caracas.

WAGNER, E. (1979). ―Arqueología de los Andes venezolanos‖. En: El medio ambiente


páramo. Editorial Arte, Mérida, Venezuela.

WALTER, H. (1977). Zonas de vegetación y clima. Ediciones Omega, Barcelona.

WOKITTEL, R. (1957). ―Bosquejo geográfico y geológico de la Sierra de Perijá y la Sierra


Nevada de Santa Marta‖. En: Boletín Geológico, Vol. V, No. 3, Bogotá.

72
EL PÁRAMO UN PAISAJE DESHUMANIZADO: EL CASO DELAS
PROVINCIAS DEL NORTE Y GUTIERREZ (BOYACA –
COLOMBIA)

Vertiente de los Colorados, Páramo de Güina, Belén, Boyacá

RESUMEN

Se presenta la incidencia que ha tenido en el ecosistema páramo, en las provincias de Norte


y Gutiérrez, de Boyacá, la presencia del ser humano a lo largo de la historia. Los páramos y
los ecosistemas de alta montaña en general, son extremadamente vulnerables ante los
efectos de la actividad humana. La ocupación de las áreas de páramos comenzó con grupos
de cazadores-recolectores hace unos 18.000 años. El poblamiento de la región andina por
los grupos aborígenes se dio en función del aprovechamiento de la diversidad
medioambiental con sus recursos naturales. A ello se unió el cultivo de especies útiles,
como el maíz, en las vertientes de las cordilleras. Durante la ocupación española se
continuaron aplicando las técnicas de cultivo indígenas, que fueron luego modificadas por
prácticas de cultivos peninsulares. En los siglos XIX y XX son intensificadas las
actividades productivas y extractivas, de manera especial la pecuaria y ganadera. Lo cual
produce grandes impactos sobre el páramo: sobre el suelo, la vegetación, la fauna silvestre
y el paisaje en general. Así gran parte de los ecosistemas naturales de páramo han
desaparecido a causa de la expansión de la frontera agrícola.

73
Por: Francisco L. G. González1

Felipe Cárdenas Támara2

1. Introduccion

Los actuales paisajes que se encuentran en los territorios que conforman las provincias de
Valderrama y del Norte y Gutiérrez, en el departamento de Boyacá son el resultado de
cambios geomorfológicos, climáticos y antrópicos. En lo relativo a la presencia humana, la
ocupación del territorio, por grupos de cazadores y recolectores en los valles interandinos
puede establecerse en aproximadamente en 18.000 A.P. Es decir, la ocupación humana de
los Andes Ecuatoriales y el establecimiento del páramo —desde una perspectiva
geológica— son hechos relativamente recientes y coincidentes, ya que los estudios
paleocológicos establecen que el actual páramo se conformó hace unos 10.000 años, y que
la edad de los bosques andinos es de unos 30.000 años (Van der Hammen, 1979).

Todos los trabajos realizados en las zonas de páramo en el Norte de Boyacá confirman la
fuerte intervención antrópica desarrollada en estos ecosistemas de alta montaña tropical en
los últimos años. De todas maneras, la mayor presión humana sobre estos ecosistemas
frágiles se viene presentando de manera acelerada desde hace unos 50 años. Es decir, en la
actualidad los páramos andinos están siendo sometidos a una fuerte acción antrópica
bastante devastadora y que acelera el deterioro y destrucción de los sistemas hídricos de los
ecosistemas locales y regionales (lagunas, pantanos, turberas, ríos).

La región de estudio se ubica en la cordillera Oriental de los Andes Ecuatoriales, hacia el


extremo nororiental (NE) del departamento de Boyacá. La superficie aproximada es de
225.000 ha. y comprende los municipios de Jericó, Sativanorte, Sativasur, Susacón, Soatá,
Covarachia, lipacoque, Boavita, Chita, El Cocuy, Güicán, San Mateo, Guacamayas, La
Uvita, El Espino, Panqueba y Chiscas. A lo largo del trabajo se ha buscado entender la
problemática de los páramos de manera sistemática, y en relación con las condiciones de
producción en las zonas más bajas. Bajo un trabajo interdisciplinario se han venido
implementando estrategias de conservación y producción basadas en la participación
comunitaria. En efecto, la visión sistémica ha permitido acceder y ligar los mecanismos
naturales que se producen tanto al interior de los páramos, como en las cuencas más bajas y
valles interandinos; con la actividad humana que desarrollan campesinos, colonos e
instituciones del Estado. De cierta manera, la complejidad ambiental de la región ha sido
abordada a partir de un análisis diacrónico y sincrónico de los paisajes que ha permitido

1
Antropólogo. MSc en Geografía. Director del Instituto de Estudios Ambientales para el Desarrollo
Sostenible de la Pontificia Universidad Javeriana.
2
Antropólogo. MSc en Desarrollo Rural. Profesor-Investigador asociado al Proyecto de Desarrollo Forestal
Integrado para la Cuenca Media del Río Chicamocha.

74
poder llegar a observaciones acertadas en cuatro de los grandes sistemas antropizados de la
región: los sistemas inorgánicos, los sistemas orgánicos o vivos, los sistemas psíquicos o
personales y los sistemas sociales.

Se debe tener en cuenta que la conformación estructural de los páramos y de los


ecosistemas de montaña en general, hace de ellos ecosistemas extremadamente vulnerables
a los efectos antrópicos. Situación que nos puede estar llevando a comprender que los
hombres que actualmente ocupan y ejercen actividades productivas en los paisajes de
páramo hacen parte de ese entorno con el que desafortunadamente han roto una relación
ecológica que se mantuvo en el pasado, especialmente en tiempos precolombinos y en
donde la mayor parte de los ecosistemas naturales se encontraban en una situación de
relativa estabilidad funcional y estructural.

En lo relativo a los páramos, la actividad que se desarrolló en ellos en tiempos


prehispánicos se caracterizó principalmente por la utilización ritual y cognitiva de los
paisajes (ecosistemas originales de referencia). Es decir, la apropiación simbólica del
páramo hizo parte de la cosmovisión de los grupos aborígenes que habitaron los valles
interandinos. Sólo hasta hace poco tiempo, la utilización del páramo ha perdido sus
connotaciones sagradas para verse sometido a presiones recurrentes que determinan
cambios a nivel de la cobertura y el predominio de paisajes que de cierta manera han
venido deshumanizándose. Esa es la tesis que queremos probar en el siguiente escrito. Para
ello nos acercamos a la problemática de los páramos desde una perspectiva diacrónica y
sincrónica, e intentaremos ligar el problema ambiental del páramo desde la ecología
cultural, buscamos con ello visualizar la relación existente entre poblamiento humano en el
área cultural específica y su expresión concreta a lo largo de un cinturón climático-
altitudinal que va desde los 1.200 m.s.n.m. hasta las nieves perpetuas en la Sierra Nevada
del Cocuy y Güicán.

En la actualidad, la presión humana sobre las áreas de páramo y subpáramo generada en el


deterioro de las condiciones de vida del campesino minifundista, que ocupa las tierras de
ladera a causa de una estructura de tenencia de la tierra inequitativa. Dicha presión se ha
materializado en procesos de ocupación temporal y permanente de estas áreas, dando como
resultado su destrucción al ser explotadas mediante tecnologías basadas en el uso de
agroquímicos y el sobrepastoreo vacuno, ovino y caprino, acompañadas de la introducción
de pastos y de otras plantas no nativas y nativas —principalmente papa— que compiten con
la vegetación nativa y rompen las condiciones de autorregulación del sistema natural,
situación que en muchos casos ha llegado a un punto de no retorno.

Normalmente el campesino pobre, presionado por la falta de tierra, la erosión, la reducción


de la capacidad productiva de las pocas tierras a que tiene acceso, busca áreas nuevas en el
páramo circundante a su vereda o municipio, ocupándolas y convirtiéndolas en tierras para
ganado después de sacar unas pocas cosechas y después de destruir el bosque natural que lo

75
rodea; y por otra la ambición de muchos terratenientes, que se apoyan en este proceso, es
satisfecha al apropiarse de grandes extensiones mediante la compra de tierras, ya
"civilizadas" a los campesinos pobres, lo que va ampliando la frontera agrícola y generando
finalmente, conflictos socioeconómicos, políticos y ambientales de difícil solución. Los
anteriores procesos han generado que el páramo culturalmente sea interpretado en la
actualidad como un "lugar de conquista" apto para toda clase de actividades humanas,
especialmente productivas y enmarcadas dentro de una racionalidad capitalista. El páramo
como lugar sagrado en tiempos precolombinos se ha convertido desde la lógica capitalista
en algoritmia profana que ha venido perdiendo tanto sus dimensiones simbólicas sagradas
(cosmovisión), como elementos funcionales y estructurales de sus interacciones físico-
biológicas.

En el proceso de "ver las cosas desde el punto de vista a los actores", resalta la "aparente"
importancia que aún le conceden los campesinos a imágenes simbólicas relacionadas con el
pensamiento de los antiguos pobladores indígenas. Ese pasado reflejado en la actual
tradición oral, ha sido constantemente reelaborado, y en algunos casos enriquecido con
nuevos elementos. Considerando la cuestión, el relato campesino nos traza la antropología
simbólica del paisaje en el pasado al hacer mención constante y explícita de Mohanes y la
relación de ellos (los antiguos jeques indígenas) con lo femenino y con los espantos.

Lo anterior significa que las narraciones campesinas establecen de manera inconsciente


vínculos con el sistema de creencias indígenas existentes antes de la llegada de los
españoles, concretamente con las deidades del panteón muisca que aún perduran en la
memoria colectiva de la gente. De ahí, que podamos decir que el páramo como paisaje
antropizado desde tiempos remotos ha atravesado desde el punto de vista cultural por un
reciente cambio de significaciones de tipo semiótico que rompió con el dinamismo de la
naturaleza que existía en las estructuras cosmobiológicas de origen macrochibcha. Es decir,
los cambios ocurridos en los páramos y en las regiones adyacentes han sido tanto materiales
como cognitivos y mentales, ya que se debe tener en cuenta, que los indígenas que vivían
en los páramos de la Sierra Nevada del Cocuy, construían generalmente sus bohíos-
santuario en esos lugares, hecho que les llamó la atención a los funcionarios de la
administración española (ANC: Visitas Boyacá y Caciques e Indios f: 565r).

76
2. Ocupacion de las areas de paramo en el departamento de boyaca

De 121 municipios, 70 (es decir, el 59.5%), tienen áreas en páramo, para un total de
629.500 hectáreas; lo que equivale al 62.6% del área total del departamento. Hay 21
municipios que tienen más del 50% de su área en páramo, con casos como el del Cocuy y
Monguí en donde estas áreas representan el 90% de su territorio3.

En lo relativo a la región de estudio, la superficie total de las áreas de páramo en la


actualidad es de 55.500 ha. La superficie original durante el tardiglacial fue de 50.000 ha.
Es decir, aparentemente el páramo ha aumentado su extensión. Sin embargo, esas nuevas
áreas de páramo corresponden a zonas intervenidas de bosque altoandino que han venido
siendo colonizado por algunas vegetaciones de páramo. Por lo tanto, esas 5.500 ha,
adicionales de páramo deben entenderse como áreas antropizadas o deshumanizadas. En
efecto, la ganadería extensiva viene degradando estructural y funcionalmente al páramo.

2.1 Aspectos históricos de la ocupación

El poblamiento de grupos de cazadores-recolectores en Colombia tiene una antigüedad de


unos 18.000 años A.P. La ocupación del territorio se produce en varias fases históricas y
culturales que en el caso del norte de Boyacá se pueden homologar a los de poblamiento de
la familia macrochibcha que, habitó el altiplano cundiboyacense4. Períodos de poblamiento
tan antiguos demuestran la gran variedad de estrategias adaptativas que para el norte de
Boyacá implicó la presencia de grupos adaptados a las altas montañas y a cacería
esporádica de megafauna pleistocénica durante el período Paleoindio, documentada en
Tibitó (Correal, 1981), sitio de matanza cerca a Bogotá.

Es importante anotar que una de las características más importantes en lo relativo a la


utilización de los recursos naturales y el poblamiento de la región andina por parte de los
grupos aborígenes tuvo que ver con el aprovechamiento de la diversidad medioambiental
que les proporcionaba el medio biofísico. El patrón de poblamiento vertical de los grupos
aborígenes fue una respuesta cultural y ecológica a los cambios altitudinales y medio-
ambientales de la geografía andina: el llamado modelo de la microverticalidad llegó a su
máxima expresión con los grupos muiscas, pero es de suponerse que los grupos anteriores a
los muiscas que poblaron el altiplano cundiboyacense también incorporaron en sus
estrategias adaptativas desplazamientos a lo largo de los distintos pisos climáticos.

3
Anuario Estadístico de Boyacá. 1980-1981. DANE, pp. 17-19.
4
Hallazgos recientes en el municipio de Pubenza, Cundinamarca, Finca la Virginia. Hemos tenido la
oportunidad de conocer el sitio, excavado por G. Correal. El hallazgo de material arqueológico corre la
cronología anterior (sitio Tequendama) en 5.000 más.

77
2.1.1 Período Paleoindio (18.000-8.000 años A.P.)

Período en el que se presentaron drásticos cambios climáticos, que implicaron la


desaparición especialmente de la megafauna. La ocupación humana se basa en grupos de
cazadores-recolectores que se asientan especialmente en abrigos rocosos (Correal & Van
der Hammen, 1971; Correal, 1981; Rivera, 1992; Lleras, 1989).

En los estudios de Van der Hammen se ha demostrado que hace unos 21.000 años, con el
advenimiento del llamado Pleniglacial, el clima se volvió muy frío o seco, condiciones que
duraron hasta hace unos 13.000 años. Bray (1984: 310-311) y Van der Hammen (1986: 28)
sugieren que durante las épocas extremadamente frías, las zonas de páramo de las altas
montañas andinas probablemente estuvieron conectadas con la vegetación seca y abierta del
valle del Magdalena; de esa forma la región cundiboyacense mantuvo un corredor abierto
de vegetación conectando las tierras bajas del Caribe y posibilitando el desplazamiento de
bandas de cazadores.

A lo largo del Pleniglacial, los cinturones vegetacionales bajaron hasta 1.200 y 1.500
metros, la precipitación fue menos de la mitad de la actual, y los glaciales andinos bajaron
hasta los 3.000 metros. Parece ser que entre los 14.000 y 11.000 A.P., el clima se modificó
nuevamente y mejoraron las condiciones. El anterior período glacial duró hasta hace unos
10.000 años, presentando fluctuaciones climáticas menos radicales; el húmedo interestadial
Guantiva —entre 13.000 y 11.000 A.P. con clima similar al actual— y el estadial El Abra
—entre 11.000 y 9.500 A.P.— En este momento el clima fue más frío y seco, con las
glaciaciones localizadas a unos 3.900 metros de altura; lo que indica que el retroceso
glaciar no fue debido a un calentamiento del clima sino a una disminución de la
precipitación (Van der Hammen y González, 1960, 1964; Van der Hammen, 1974, citados
por Gnecco, 1990).

No se han encontrado yacimientos arqueológicos de este período en la región del norte de


Boyacá debido principalmente a que las condiciones geomorfológicas no permiten que los
vestigios se mantengan, ya que los derrumbes y frecuentes desplazamientos de tierra
imposibilitan la conservación de sitios incluso, de períodos cerámicos.

Correal y Van der Hammen (1971), y Correal (1981), establecen que durante la primera
mitad del período lítico la supervivencia de los grupos se basaba en la caza de grandes
herbívoros como mastodonte (Cuvieronius hyodon y Haplomastodon) y caballo
americano (Equus Amerhippus spp), y a más baja escala especies menores como venados
(Odocoileus virgianus), roedores como ratón, curí (Cavia porcellus), conejo y armadillos,
zorros y perros de monte.

78
La presencia de mastodonte en la región ha sido reportada por Ancízar (1853), en tres
municipios y a diferentes zonas altitudinales: Güicán, en la zona de páramo correspondiente
a la laguna Verde (3.650 m.s.n.m.); Covarachía, sobre terrazas coluviales del río
Chicamocha (950 m.s.n.m.); y Soatá en depósitos de carácter coluvio-aluvial (1.325
m.n.s.m.). A éstos se suman los hallazgos del campesino Fortunato Vargas (com. pers.) en
el municipio de Chita, vereda La Playa. En esta misma vereda, en las márgenes del río
Chitano, se encuentran dos abrigos rocosos que se presentan pictografías sin asocios
precerámicos. El primer abrigo está localizado a 2.000 m.s.n.m. y el segundo se encuentra a
1.600 m.s.n.m. Cabe la posibilidad de que los abrigos y las pictografías puedan haberse
ejecutado en períodos posteriores al lítico.

2.1.2 Período Arcaico (8.000 a 3.500 años A.P.)

Al comenzar el Holoceno (10.000 años A.P.) el incremento de la temperatura y la humedad


favoreció el reemplazo de la vegetación de páramo por matorrales y bosques. Los procesos
sucesionales condujeron al establecimiento de bosques de encenillo (Weinmania) y
Roble (Quercus), hasta la posición que hoy ocupan. Sin embargo, durante el período entre
los 7.500 y 3.000 años A.P. el límite del bosque se incrementó en 300-400 metros,
desplazando el páramo hacia alturas superiores a los 3.600 m.s.n.m. (Van der Hammen &
Cleef, 1986; Van der Hammen, 19. Pleistocene).

Con el proceso de invasión del bosque hacia zonas de mayor altitud y la desaparición de los
mastodontes, las actividades de caza se circunscriben a especies menores como venados,
roedores y otros mamíferos, y se da inicio a una más directa relación con los ecosistemas
boscosos. Es a partir de este momento cuando se comienza a dar mayor énfasis a las
actividades de recolección y se inicia el período de domesticación del curí.

2.1.3 Período Herrera o Premuisca (3.500-1.200 años A.P.)

Primer período de ocupación arqueológica del que se tiene un buen número de registros
para las provincias de Norte y Gutiérrez, en los municipios de Chita, Chiscas, Soatá, Jericó,
Sativasur, Covarachía, Sativanorte y El Cocuy (González & Wiesner, 1993; Osborn, 1985;
Pérez, 1990-94).

La presencia de grupos agroalfareros del período Herrera (210 a.C.) anteriores a los
muiscas se registra en todos los sitios donde se han realizado recolecciones superficiales
tanto por Ann Osborn, como por González, Wiesner, Etter, Villa...

En todos los sitios, y en especial el de Chita, la cerámica tiene relaciones con el material
excavado por Neila Castillo en Tunja, perteneciente a la fase Herrera tardía.

La cerámica es incisa con motivos decorativos como triángulos, círculos, semicírculos. Los
tiestos encontrados son parecidos a los tipos cerámicos denominados por Castillo Tunja
Desgrasante Calcita y Tunja Rojo sobre Gris o Crema. De acuerdo con las dos fechas
79
de C14 obtenidas para las excavaciones de Tunja, los anteriores tipos cerámicos se pueden
fechar entre el siglo III o IV, D.C. hasta el siglo X, D.C. Según los análisis realizados por
Cardale, el comercio de cerámica entre Tunja y Chita tiene que descartarse. La industria
alfarera de Chita es local ya que el desgrasante de la cerámica de Chita no contiene calcita
como sucede con la cerámica de Tunja (Osborne, 19 ).

El influjo de culturas agroalfareras al parecer procedentes del norte del país (Boada, 1987)
hizo que las prácticas agrícolas tempranas alcanzaran progresos significativos y que se
consolidara aún más la estrategia de establecer pequeños caseríos sobre terrazas y depósitos
de origen coluvio-aluvial.

Por otra parte, el avance en la domesticación de especies útiles como el maíz favoreció la
ocupación de diversas zonas climáticas de las vertientes cordilleranas. En el municipio de
Chiscas, sitio Lusitania, se tiene una fecha no absoluta, que indica desarrollos regionales
probablemente de grupos Laches.

2.1.4 Período Muisca (1.200-500 años A.P.)

Corresponde al momento prehispánico en el que se alcanzó la mayor densidad demográfica


y la más compleja organización sociopolítica. Durante este tiempo la ocupación humana de
la provincia del Norte y Gutiérrez fue protagonizada por grupos U‘wa (Tunebos), Laches y
Muiscas todos ellos miembros de la familia lingüística macrochibcha.

Según lo establecido por Langebaek (1987a) en la vertiente oriental los principales


asentamientos indígenas estaban circunscritos a los cacicazgos de El Cocuy, Panqueba,
Chita, Ura, Cheva, Ogamora y el Pueblo de la Sal —territorio de los actuales municipios de
Chiscas, Güicán, El Cocuy, El Espino, Panqueba, Guacamayas, San Mateo, La Uvita, Chita
y Jericó— que formaban parte de la llamada Confederación de El Cocuy.

En la vertiente occidental se incluyen Chusvita —vereda El Tambor de Sativanorte—


perteneciente a la Confederación de Sogamoso, y Ocavita, Tupachoque, Sativa,
¿Chitagoto? —municipios de Sativanorte y Sativasur—, Susacón y Soatá -este último
correspondiente a los municipios de Soatá y Tipacoque— sujetos a la Confederación
Tundama (Duitama) (Langebaek, 1987b; Pérez, 1990).

La delimitación del territorio Muisca realizada por Falchetti y Plazas, establece su límite
norte en los municipios de Soatá y Tipacoque, lo cual permite considerar a Covarachía
como un área de influencia Guane.

Al momento de la conquista el patrón de poblamiento indígena estaba basado en una


combinación de capitanías y parcelas de cultivo dispersas generalmente distribuidas en
diferentes zonas climáticas, que al mismo tiempo constituían sitios de habitación

80
transitorios. Esta estrategia les permitía en períodos cortos de tiempo acceder
simultáneamente a una variada oferta de recursos que se ubican en pisos climáticos fríos o
templados.

Hacia el siglo XVI, las sociedades complejas o cacicazgos Laches existentes mantenían un
sistema de circulación de artículos intercambiados a través de explotaciones en los distintos
pisos térmicos mediante los mecanismos simétricos del tributo y la circulación. El ideal del
modelo de microverticalidad desde el punto de vista material es el de lograr la
autosuficiencia alimentaria.

Uno de los cacicazgos más importantes existentes en la zona donde era el de El Cocuy. De
acuerdo con los trabajos de Tovar (1980), es posible afirmar que esta fue la única
Confederación no muisca cuya existencia ha sido probada. Sin embargo, al ser de todas
formas una Confederación con raíces chibchas es de suponer que las relaciones de los
cacicazgos sujetos a esta Confederación mantenían fuertes vínculos ya sea comerciales o de
organización social con los grupos muiscas que limitaban con ellos.

La Confederación Lache del Cocuy se componía de los siguientes cacicazgos:

— Cacicazgo del Cocuy.

— Cacicazgo de Cheva (municipio de Jericó).

— Cacicazgo de Chita.

— Cacicazgo de Ogámora (municipio de Jericó, vereda Tapias).

— Cacicazgo de Ura (municipio de Jericó, vereda Pueblo Viejo).

— Cacicazgo de Panqueba.

— Cacicazgo del Pueblo de la Sal.

— Cacicazgo de Samacá.

Los anteriores cacicazgos se extendían a lo largo de diferentes pisos térmicos que iban
desde las nieves perpetuas hasta los Llanos Orientales, dando como resultado la existencia
de una enorme variedad ecosistémica.

Al occidente, de la Confederación del Cocuy, los grupos humanos se pueden clasificar


como etnias muiscas sujetas a las Confederaciones de Sogamoso y Duitama. En el norte se
encontraban los Tequías, en el hoy municipio de Málaga, y cuyos indígenas sólo
"obedecían a su propio cacique" (En Langebaeck citando ANC Vis Sant IV f S88r).
Igualmente el cacicazgo de Chiscas era independiente.

81
Hacia el oriente del territorio de las actuales provincias de Norte y Gutiérrez, se
presentaban comunidades de habla chibcha (Támara y Tecasquira), más en estado político
de tribu que de cacicazgo, siendo grupos independientes sin sujeción alguna.

Adicionalmente a estos grupos chibchas, se presentaban en este flanco oriental grupos no


chibchas, tales como los Achaguas y Caquetíos.

En el norte de El Cocuy, en la zona de la actual población de Güicán, existían los grupos


Guaicanía, posiblemente ancestros de los actuales tunebos, y que para los siglos XVI y
XVII aparecen como sujetos o integrantes del cacicazgo de Panqueba, y de tal forma
miembros de la etnia Lache y adscritos a la Confederación del Cocuy. Existe evidencia
cerámica fechada para tiempos coloniales (244 A.P.) en el municipio de Chiscas.

El material lítico encontrado es escaso y se limita a material superficial colectado por los
investigadores del Proyecto de Desarrollo Forestal Integrado para la Cuenca media del río
Chicamocha en las veredas de Bacota y el Juncal del municipio de Jericó a 2.100 y 2.300
m.s.n.m.5

Los yacimientos arqueológicos más interesantes de la región hacen referencia a un conjunto


de hileras de menhires existentes en la vereda del Resguardo en el municipio de Chita.
Adicionalmente se encuentran menhires en el municipio de Cobaría y Chiscas. La cerámica
de estos sitios es Lache y está emparentada con la Muisca. Se encuentra igualmente
cerámicas de la fase Herrera.

Sin duda, la economía indígena de los diferentes grupos muiscas tuvo que enfrentarse a una
serie de limitantes ecológicos que los debió haber llevado a incorporar a su territorio pisos
térmicos templados que los utilizaban directamente, o en relación con el comercio con otros
grupos indígenas vecinos, quienes podían estar unidos a los muiscas ya sea por lazos de
parentesco o de dominación.

El modelo de microverticalidad sería entonces una respuesta adaptativa de los grupos


cordilleranos teniendo en cuenta que:

"Para la mayor parte del territorio muisca... una cosecha anual fue probablemente la regla.
Papa y maíz, los artículos cosechados, hoy requieren de 7 a 10 meses para madurar... Nos
parece que estos factores debieron combinarse para limitar la producción de alimentos, y

5
Material recolectado por los investigadores del Proyecto Chicamocha durante el trabajo de campo de 1992,
sitios Jericó 1 y Jericó 2 (lote 1) y analizado por John Mcbride. Actualmente reposa en el Museo
Arqueológico de la UPTC. Tunja-Boyacá. Dentro del material recogido se encuentran los siguientes
instrumentos: 12 punzones, 2 raspadores de pedernal o chert de muy buena calidad, 3 cuchillas, 1 afilador, 1
¿punta de proyectil quebrada por impacto con hueso?, 2 puntas de proyectil, 1 raspador de bordes redondos, 1
pulidor, 1 cuchillo fracturado, 4 chicllos simples (1 totalmente desgastado), 12 lascas reutilizadas (devitage),
11 indefinidos, 10 núcleos, 1 fragmento de petroglifo con talla en forma de triángulo y probablemente en
piedra de calcedonia. Propósitos mágicos-religiosos (símbolo del sol).

82
por consiguiente afectar no sólo la densidad de población..." Haury y Cubillos, 1953:93; en
Langeback, 1987, 57).

Cuadro 1. Principales productos cultivados en los cacicazgos.

Hayo
Produc Pap Fríj Maí Bata Yuc Aj Coc Algod Ahuya Fiqu
colora
to a ol z ta a í a ón ma e
do

CACICAZGO(S 1- 2-
Clima 1 1-2 2 2-3 2-3 3 3 2 2
EDE) 2-3 3

Cocuy X X X X X

Chita X X X X

Panqueba X X X X X X X X X

Cheva X X X X X X X X X

Ura X X X X X X

Ogamora X X X X X X X

Pueblo de la Sal X X X X

Sacama X X X

Socotá X X X X X X X X X

Tupachoque X X X X X

Chitagoto X X X X X X X X

Chusvita X X X X X X X X

Chicamocha X X X X X X X X

Ocavita X X X X X X X X

Sativa X X X

83
Soatá X X X X X X X

Susacón X X X X X X X X X

1/ CLIMA FRIO (3.300 a 2.600-2.400 m.s.n.m.)


2/ CLIMA MEDIO (2.600-2.400 a 1.700-1.500 m.s.n.m.)
3/ CLIMA CALIDO (1.700-1.500 a 1.200 m.s.n.m.)

Adaptado de Langebaek (1987) y Pérez (1990), tomado del Diagnóstico Regional Integrado
para la cuenca media del río Chicamocha.

Adicionalmente, las labranzas de los grupos indígenas muisca estaban expuestas a los
riesgos de las granizadas y las heladas, riesgos que incluso hoy no podemos controlar del
todo. Pero que tampoco involucran una pérdida total de la cosecha dado el caso de que se
presenten por lo menos para el cultivo de la papa, el tubérculo puede resistir heladas a los
cinco meses de sembradas, disminuyéndose su producción neta y su potencial para el
mercado, pero no para su utilización como alimento por parte del grupo doméstico y sus
allegados. Adicionalmente tengamos en cuenta que los grupos muiscas contaban con
múltiples variedades de papa que les permitían soportar las variaciones climáticas descritas.
De todas formas, sin desconocer los riesgos por los que puede atravesar sociedad de
agricultores, los muiscas desarrollaron una serie de respuestas que incorporaban el control
de varios nichos ecológicos situados altitudinalmente. Por otro lado, los mecanismos del
tributo y la redistribución, y las relaciones interregionales con otros grupos situados en
tierras bajas fueron otros de los mecanismos utilizados para su provisión agrícola. Por
último, tengase en cuenta que el medio ambiente como nos cuenta el cronista Gonzalo
Fernández de Oviedo era rico y diverso:

"Tienen muchos venados, y un género de animales que quieren parecer conejos...


pero donde mejor los conocen, se dicen cories. Pero es de notar que en dos años que
duró aquella conquista, ningún día dejó de entrar en el campo de los cristianos todos
los bastimentos en mucha abundancia de todo lo que es dicho, tanto, que hubo días
de cien venados y ciento y cincuenta,
y el día que menos, treinta venados, conejos y cories, día de mil y de ahí abajo. En
fin, es abundante tierra desas cazas o monterías" (Fernández de Oviedo, 1959: 110).

Por otra parte, los indígenas desarrollaron gran número de actividades extractivas que
apoyaban su estrategia de autoabastecimiento. Entre ellos se destacan la cacería,
principalmente de venado; la pesca en el río Chicamocha; la obtención de sal y la
extracción de leña con destino al consumo doméstico y a la cocción de material cerámico
divinas.

84
Acuarela Sierra Nevada de Güicán

Merece destacarse la posición conceptual de los diferentes grupos chibchas, entre ellos los
Laches y los Muiscas, con respecto a los bosques. Actitud que como se verá es mencionada
explícitamente por distintos cronistas.

Gonzalo Fernández de Oviedo decía:

"Tienen los indios del Nuevo Reino montes que ellos los tienen en veneración como si
fuesen sagrados, porque dicen que están dedicados a sus dioses, e no osan cortar árbol de
aquellos, ni aun ramo, por cosa del mundo; y en tales montes..." (1959: 128).

Y el cronista por excelencia de los muiscas, Fray Pedro Simón relata:

"No todos tenían sus adoraciones en los templos, pues las de muchos las tenían dedicadas
en lagunas, arroyos, peñas, cerros y otras partes de particular y singular compostura y
disposiciones, no porque tuviesen estas cosas por dioses, sino que por la singularidad que
tenían, les parecía ser dignas de mayor veneración o porque pasando por ellas, les había
sucedido alguna singular cosa..." (1982, tomo III: 386).

Similarmente para Lucas Fernández Piedrahíta los habitantes del Nuevo Reino de Granada:

"... en varias partes adoraban montes, lagunas, ríos, árboles..." (1980: 31).

Y por último Alonso de Zamora comentaba:

85
"Eran sin número los Adoratorios que para su exaltación de su idolatría tenían erigidos en
los montes, bosques, llanos, y caminos, y en ellos alcancías, en que echaban sus ofrendas
los que venían de todo el Reyno, a la corte de Zippa". (1945: vol. IV: 311).

El medio natural, como lo cuentan los cronistas, estaba dinamizado por diversas fuerzas
divinas que le otorgaban a la naturaleza una dimensión sagrada, y en donde los elementos
físicos se constituían en hierofanías, que personificaban al mundo objetivo dándole un valor
y sentido que iba más allá de la relación práctico-utensiliar. Incluso hoy, entre los Kogui,
los Ijca, y los Wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta pertenecientes a la misma familia
lingüística macrochibcha de Laches y Muiscas, y quienes comparten además el modelo de
microverticalidad, se observa un alto grado de evolución conceptual con respecto a la
antropovisión de la naturaleza.

A partir del uso del método comparativo podemos decir que por donde se extendió la
familia lingüística macrochibcha, se difundió un culto a las lagunas y al agua. El agua se
convirtió en un factor dinamizador y simbólico del mundo mágico-religioso, que se hacía
central para la teofanía y cosmogonía de estos pueblos. La contemplación del agua, de sus
burbujas, de sus variaciones, y tonalidades adquirió una gran significación espiritual6.

2.1.5 Época hispánica

Los primeros exploradores que recorrieron la provincia de Norte y Gutiérrez en su región


más septentrional fueron los capitanes Juan de Cárdenas, Martín González y Miser Andrea,
enviados como expedicionarios por el alemán Jorge de Espira (¿1533?). Estos exploradores
subieron por la cordillera y penetraron a las provincias de Chiscas y Laches, regresando
después a Venezuela (en Cubillos: 1974: 1-2; tomado de: Ots Capdequi, 1957:121). En
1533 el propio Espira comanda una nueva expedición a esas tierras, pero parece ser que no
funda poblado alguno.

El verdadero conquistador de la provincia fue Hernán Pérez de Quesada, quien emprende la


conquista en el año de 1541 impulsada por la posible existencia de una casa de adoración
que por sus abundantes riquezas era llamada la Casa del Sol (Silva, 1945). Los naturales de
la región a pesar de oponer valiente resistencia se ven derrotados en los alrededores del
poblado de Chita. Los españoles pasan de Chita al Cocuy por el páramo, pero hallan la
aldea completamente abandonada. Posteriormente siguen a Panqueba, Guacamaya y el
Espino, para luego entrar a Santander, recorriendo la provincia de García Rovira. Ya de
regreso por el valle de Tequia o de los Cercados, los naturales le comentan que la dicha
Casa del Sol queda hacia los Llanos. Quesada comisiona al capitán Céspedes a ubicar el
adoratorio, y éste se dirige al frío valle de Chinibaque sin encontrar adoratorio alguno. A

6
Entre los grupos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta el agua (ñi) es un "recurso del pensamiento",
que sirve para adivinar mediante su contemplación si determinado árbol ha de ser derribado. Son las burbujas
que emergen de un calabazo las que le permiten al agricultor saber si es conveniente tumbar el monte.
(Cárdenas, E, 1989).

86
pesar del fracaso de esta empresa, la región despertó gran interés a causa de la alta
disponibilidad de mano de obra y el potencial agrícola determinado por las variaciones
altitudinales, el régimen de lluvias y la fertilidad de sus tierras (Langebaek, 1987).
Situaciones que llevaron a que otros españoles después de Quesada, como Otún Velasco y
Velázquez visitaran la región, y que se empezaran a dar los primeros poblamientos de
españoles, quienes en algunos casos abandonan sus armas para quedarse como colonos. El
más notable de ellos fue Pedro Ruiz Serrezuelo o Herrezuelo, quien había acompañado al
adelantado Jiménez de Quezada, y quien más tarde fue comendador de Panqueba (Cubillos,
1974: 13-14).

Durante el alinderamiento y ocupación inicial de la Provincia se continuó utilizando el


sistema de organización territorial establecido por los indígenas. La institución de la
encomienda se ejerció adjudicando las unidades políticas de cacicazgos y permitiendo, para
algunas funciones administrativas, el apoyo de personas que tenían cargos tradicionales de
autoridad (p.e. caciques, alcaldes y capitanes) (Groot, 1989).

Ante la urgencia de una rápida colonización y de aprovechar intensivamente las tierras


descubiertas, se incrementó la presión sobre los indígenas utilizados como fuerza de
trabajo. Uno de los mecanismos empleados fue el de disolver gradualmente las aldeas o
núcleos dispersos de población indígena para concentrados en las nacientes parroquias
españolas, produciendo un grave proceso de desintegración social que condujo a un mayor
mestizaje, a migraciones hacía la vertiente oriental de la sierra, y a una notable reducción
de la población nativa.

La consecuente falta de mano de obra durante los siglos XVII y XVIII dio lugar a oleadas
de poblamiento blanco y mestizo que incrementaron la subdivisión e hicieron escasa la
tierra disponible para las actividades agropecuarias, situación que promovió la venta de las
tierras de resguardo y la progresiva colonización de áreas silvestres en diferentes zonas de
la región.

CUADRO 2. Evolución de la población tributaria región de Chicamocha.

1635-
PUEBLO AÑO 1562 1565 1572(7) 1596 1602
36

Boavita (Cuzaquey y
200 200 112 81
Nasucua)

Chicamocha y Tequia 675 675 40

87
Chitagoto 572 550 380 163 47

Chusvitá y
200 85
Sagia(Sagara)

Cheva-Ogamora 78

Ocavita-Tupachoque 720 400 180 135 29

Onzaga 700 700 474 145 83

Sativa 562 170 150 90 95

Soatá 695 120 160 120 126

Socha-Tasco 468 350 280 109

Socotá 450 450 333 147 46

Susacón 94 90 83 55 29

Tupachoque 749 247 85 83 18

TOTAL 5.165 4.225 2.619 265 1.063 714

Basado en:

COLMENARES/1979/1984 y TOVAR p. 1970.

Tomado de: Pérez, 1990.

Durante la ocupación española del territorio se conservaron y continuaron aplicando las


técnicas de trabajo y los procedimientos de cultivo indígenas, ya que las labores agrícolas
continuaron en sus manos y los españoles se mantuvieron dependientes de ellos para la
producción de alimentos. Aparte de la modificación de algunas herramientas y el empleo de
instrumentos metálicos, por muchos años no fueron introducidas innovaciones de
importancia en las formas de preparación de la tierra (Patiño, 1965).

Posteriormente, a mediados del siglo XVI la introducción de nuevas especies vegetales


(p.e. cereales) trajo consigo las prácticas de cultivo peninsulares. Así mismo, el ingreso de
animales con destino al pastoreo (bovinos, ovinos y caprinos) generó una nueva dinámica
respecto a la ocupación del territorio que tuvo reflejo en una marcada transformación de los
paisajes.

88
La institución de la encomienda permitió combinar las actividades pecuarias con la
producción de cereales y la agricultura tradicional. A esto se refiere la siguiente descripción
(siglo XVII) del camino entre Chiscas y Guacamayas (Pradilla, 1988):

"... los Tunebos tenían allí casas donde trabajaban la lana y tenían gallinas. Esta región era
donde estaban las encomiendas y era en estas haciendas donde el indígena tenía que
cultivar el maíz y el trigo".

Una de las características particulares asociadas a la ganadería extensiva es que desde su


inicio los potreros, principalmente con forrajes nativos, se establecieron en las mejores
tierras (ocupadas en un comienzo por los indígenas) dando lugar al desplazamiento de la
actividad agrícola hacia zonas de ladera o terrenos accidentados con una mayor
susceptibilidad a los procesos erosivos (Patiño, 1965).

Por otra parte, la expansión de las parroquias españolas asociada al crecimiento de la


población, incrementó las demandas locales de leña y de madera con destino a la
elaboración de panes de herramientas, enseres, viviendas, iglesias y obras de
infraestructura. Lo mismo ocurrió con productos de origen silvestre como miel y cera de
abejas, pieles, plantas medicinales y taninos, muchos de los cuales hacían parte de los
tributos que debían ser pagados por los indígenas.

2.1.6 Siglos XIX y XX

El proceso de poblamiento y apropiación del territorio iniciado durante la colonia,


desembocó en la intensificación de las actividades productivas y extractivas en años
posteriores.

La información contenida en el cuadro 5.6 permite identificar los aspectos que han
caracterizado el uso de la tierra en la región desde los primeros años de la república hacia la
actualidad:

— Predominio de productos como maíz, papa y fríjol, que muestran la persistencia de


elementos agrícolas tradicionales en la región.

CUADRO 3. Actividades ganaderas (No. de cabezas) y agrícolas de la región en 1856,


1959 y 1985.

PRINCIPALES
AÑO BOVINOS OVINOS CAPRINOS PORCINOS
PRODUCTOS

1856 Maíz, yuca, fríjol, papa,


4.325 11.800 8.600 1.630
a/ trigo, garbanzo, caña.

89
Maíz, trigo, papa, fríjol,
1959
38.720 70.031 —o— 11.589 arveja, cebada, haba,
a/
caña, tabaco, yuca

Papa, trigo, maíz, fríjol.


1985
114. 164 78.915 28.160 31.160 arveja, tabaco, yuca,
c/
cebada, haba, caña.

Fuente: a/ Comisión corográfica

b/ Censo agropecuario

c/ URPA - Boyacá

CUADRO 4. Comparación de áreas totales de cultivo (has.) para diferentes productos


entre 1959 y 1986

ARE
AÑO/
MA PA FRIJ TRI CEBA ARV HA TABA CA PLAT YU A
PRODU
IZ PA OL GO BA EJA BA CO ÑA ANO CA TOT
CTO
AL

11.0 4.45 1.11 32.64


1959 2.108 8.527 1.182 2.012 878 468 577 286
29 8 9 4

2.33 3.70 12.79


1986 1.092 3.336 238 435 190 685 125 350 305
3 9 8

%
VARIAC - - -
- 48.2 -60.9 -79.9 -78.4 -22.0 -733 -393 6.6 -60.8
IÓN 78.8 16.8 83.0
86/59

FUENTE: Censo agropecuario 1960y concensos municipales 1986 (URPA).

— Amplia participación en el sector agrícola de las componentes de cereales y


leguminosas.

— Intensificación de la actividad pecuaria y en especial de la ganadería vacuna.

Es importante destacar que durante este período la tendencia expansiva de la ganadería


tiene como punto de partida los extremos climáticos. Muestra de ello es el comportamiento

90
del componente numérico de caprinos (clima cálido y cálido-medio) y en especial de
ovinos (clima frío) entre 1856 y 1959.

La creciente importancia que toma la actividad ganadera para la región y especialmente en


lo que respecta al ganado bovino entre 1959 y 1986, muestra una relación directa con la
disminución de las áreas cultivadas acaecida en este tiempo: fenómeno que podría
atribuirse a los siguientes aspectos:

— Disminución de la capacidad productiva de los suelos ocasionada por la intensa


actividad agrícola y la simultánea aplicación de agroquímicos.

— Seguridad económica de la ganadería (menos riesgo).

— Desestabilización climática que causa incertidumbre entre los agricultores,


especialmente en áreas que no poseen sistemas de irrigación.

— Escasez y alto costo de la mano de obra dedicado a los procesos de migración.

— Ausencia de incentivos económicos para el agricultor y de asistencia técnica.

— Concentración de capital y creciente ampliación de la frontera agrícola y ganadera en


áreas de páramo.

Respecto a las actividades extractivas, durante el siglo XIX y comienzos del XX, se
desarrolló una intensa explotación de productos forestales como leña, maderas, plantas
medicinales, tintes, resinas y gomas; y adicionalmente minerales como galena, carbón y sal.

En la actualidad, la extracción de leña y madera continúa siendo realizada, aunque se ha


visto reducida especialmente por el uso de otras fuentes energéticas y por el agotamiento de
las maderas valiosas. Por otra parte, existen algunas explotaciones de materiales para
construcción y mantenimiento de carreteras y en menor proporción, de minerales como
carbón térmico, carbón antracítico y caliza.

3. Historia del "asentamiento blanco" y cambios paisajisticos

El impacto ejercido por la ocupación humana del territorio y el desarrollo de actividades


económicas se manifiesta principalmente en las transformaciones ejercidas sobre la
cobertura vegetal y en el cambio de heterogeneidad de los paisajes del páramo. La presión
campesina sobre las áreas de los páramos ha venido desplazando los límites naturales del
páramo y subpáramo y acabando con la fauna y la flora.

91
El proceso de intervención antrópica fluctúa y oscila dependiendo de variables económicas,
políticas, sociales y culturales. Por ejemplo, los habitantes de la vereda de la Cueva, en el
municipio de Güicán recuerdan7:

"Las tierras (del páramo) fueron repartidas a comienzos de siglo entre varios generales de
las guerras civiles en premio a sus triunfos y en especial por la victoria obtenida en la
batalla de Palonegro. En esos tiempos eran aparceros, muchos de los soldados de esos
generales y también recibieron tierras como premio por la victoria obtenida, pero en
aparcería.

"La tierra era, entonces de muy pocos dueños, conservándose esta situación hasta hace unos
treinta o cuarenta años. La violencia en este siglo, las herencias y las ventas, inclusive entre
parceleros, fue generando la división y subdivisión de las fincas".

Comentan que la gente empezó a llegar a esta vereda, subiéndose desde las veredas de
abajo, como San Juan y San Ignacio, "buscando un retazo de tierra en donde sacarse una
aparcería para sembrar papa, cultivo que daba buenos pesos". Algunos herederos de los
antiguos latifundistas fueron vendiendo la tierra, a pedazos, a los aparceros.

Hace unos cincuenta años, cuando empezó a llegar la gente del Cocuy, había sólo tres o
cuatro dueños con haciendas en San Antonio de la Cueva. Las haciendas se fueron
dividiendo hasta llegar a las fincas actuales.

"La gente empezó a llegar y se ‗cruzaron las razas‘, vino gente de otros municipios como
Sativa Viejo, Sogamoso, Tasco, Corrales, Socotá, Jericó, San Mateo. Las comunicaciones
se hacían por medio de Pamplona con Bucaramanga. El cultivo de la papa fue en aumento y
se sacaban las cosechas para Soatá, se negociaba la papa en un punto llamado los "Baños".
Vino después la construcción de la carretera y a medida que esta iba subiendo, el mercado
cambiaba de sitio: la carretera llegó primero al Cocuy y luego a Güicán. Poco a poco
avanzó hasta La Cueva y con ella, la destrucción del bosque y el retiro de la fauna.
Antiguamente, comentan los habitantes de la vereda se quemaba mucho frailejón, tanto
para alimentar a los animales, como para sembrar papa" (González, 1989).

Actualmente los ecosistemas del páramo ocupan el 25% de la superficie total de la zona de
estudio8. Las áreas del subpáramo han sido sometidos a un proceso de intervención que se
inicia desde tiempos prehispánicos y que para 1850 tenía magnitud considerable como
puede deducirse de los siguientes textos (Ancízar, 1856).

7
Ubicada sobre los 3.000 m.s.n.m. y en límites del Parque Nacional Natural del Cocuy.
8
Conformada por los municipios de Jericó, Sativanorte, Sativasur, Susacon, Soatá, Tipacoque, Covarachia,
Boavita, La Uvita, Chita, El Cocuy, Güican, Panqueba, El Espino, Guacamayas, Chiscas y San Mateo.

92
"Marchamos desde Güicán por veredas a través de páramos tendidos, regados por
infinidad de arroyuelos que fertilizan muchas llanuras pequeñas, cubiertas por
lozanas sementeras de papa, cebada, habas y arvejas..." (p. 246).

"... suelen verse grupos de frailejón creciendo al lado de sementeras lozanas y las
papas, cebada y habas prosperando a 3.669 metros de altura sobre el nivel del
mar..." (p. 254).

4. Impactos antropicos sobre el paramo

Los mayores impactos sobre el sistema páramo resultan de la ganadería y de actividades


agropecuarias desde el siglo pasado. Además otras actividades como la tala de bosques, de
minería, caza y pesca, fundamentales para la supervivencia del campesino minifundista,
ocasionan daños severos en los ecosistemas del páramo. La práctica de las quemas en los
pajonales-frailejonales del páramo después de las cuales surge una vegetación nueva es el
sistema de explotación más generalizado y extendido a lo largo de todos los municipios.
Los principales cultivos dependiendo de cada páramo y de las posibilidades de cada
campesino son: papa, maíz, haba, arveja, trigo y cebada. Los asocios más frecuentes son:
papa/arveja y papa/haba. Las rotaciones: papa-trigo-pasto. Las áreas de páramo se
convierten especialmente en las épocas de verano en refugios permanentes de vacunos,
ovejas y cabras que son llevadas por "derechantes" que afirman tener derechos sobre tierras
comunitarias en los páramos.

93
Impacto de los sistemas ganaderos extensivos de páramo. Rebaño de ovejas. Güicán en
cercanías al Nevado. (Foto Pedro Reyez Z.)

Utilización de frailejones en vivienda y corrales de ganado. Cerca a las cabañas del


Ideboy (Güicán). Sierra Nevada del Cocuy (Foto Pedro Reyes Z)

94
4.1 Impacto del fuego sobre el ecosistema (Etter, et al.; Vargas, 1993)

• Pérdida de estratos de caulirrosulas, ocasionando con ello la homogenización del pajonal.

• Eliminación de microhábitats de la fauna y de sus fuentes de alimentación.

• Erosión por escorrentía que imposibilita el establecimiento de plántulas y de


enraizamiento de las mismas.

• Desprovechamiento de los nutrientes y necromasa adheridos a los troncos de los


frailejones.

• Eliminación de las capacidades de retención hídrica del páramo.

• Pérdida de sitios de refugio, nidación y alimentación natural de la fauna silvestre.

4.2 Impacto del ganado vacuno (Etter, et al; Vargas, 1993)

• La pisada del ganado afecta la topografía del terreno ocasionando rupturas en las
características hidráulicas del suelo.

• Extinción de especies endémicas.

4.3 Impacto de los sistemas ganaderos extensivos de páramo

• Contaminación por residuos sólidos y líquidos debido a la utilización indiscriminada de


abonos, herbicidas, encalamiento y pesticidas.

• Competencia sobre especies vegetales nativas debido a la difusión de malezas de la zona


templada como Rumex acetosella, Digitalis purpurea, Anthoxantum odoratum,
Trifolium pratense.

• Deterioro del suelo.

• Desajuste de las sucesiones naturales.

• Pérdida de complejidad de la cobertura vegetal original Espeletia, Calamagrostis,


Ericáceas, Melastomatáceas).

4.4 Impacto sobre la vegetación (Vargas, 1993)

• Desajuste de las sucesiones naturales.

• Erosión hídrica.

• Pérdida de reservas de semilla.

95
• Pérdida de biodiversidad.

• La presión ejercida sobre los bosques ha conducido a la reducción o total reemplazo de


estas áreas para dar paso a pastizales —que en algunas zonas se convierten en el elemento
matricial— y a parcelas de cultivo.

4.5 Impacto sobre la fauna silvestre

• Aislamiento y degradación de los "corredores" de grandes mamíferos.

• Degradación y alteración de hábitas únicos para algunas especies de aves, ranas, lagartos
e insectos.

En este proceso la vegetación original se ha visto reducida a parches remanentes aislados de


diversos tamaños, siendo los más grandes los que actualmente se encuentran en las panes
altas de los municipios de Chiscas, San Mateo, La Uvita y Boavita. También se
circunscribe a los corredores naturales (drenajes).

CUADRO 5. Rotación en el uso de la tierra para las diferentes zonas climáticas de las
Provincias de Norte y Gutiérrez

ECOSISTEMA DE
ALTURA (msnm) ROTACIÓN ANTROPICA
REFERENCIA

Pastos/papa/pastos-matorrales *
Páramo (4.200/4.000-3.600/3.400)
Pastos/papa/haba/pastos-matorrales

* Pastos/trigo/maíz/fríjol/pastos
Bosque altoandino (3.600/3.400-3.000/3.200)
**

**
Pastos/maíz/fríjol/pastos
Bosque andino (3 .200/3 .000-2.200/2.400)
Pastos/maíz/fríjol/trigo-tabaco/pastos
- matorrales ***

*** Pastos/papa-trigo/pastos
Pastos/trigo/maíz/fríjol/pastos
Bosque caducifolio
(2.400/2.200-1.400/1.200) Pastos/maíz/fríjol/pastos
subandino
Matorral/tabaco/maíz/fríjol
/maíz/tabaco/matorral

96
Por otra parte, las dinámicas rotacionales existentes en las diversas zonas climáticas de la
región determinan variaciones en cuanto a la composición, estructura y funcionamiento de
los paisajes a lo largo del tiempo.

5. Conclusiones

Hemos querido con este trabajo hacer una breve aproximación a la construcción
antropológica del espacio en el norte de Boyacá. Las connotaciones de la intervención
humana en las zonas de páramo y de bosques andinos han sido claras: el páramo y los
bosques (altoandino, andino y caducifolio subandino) han sido reemplazados desde tiempos
prehispánicos por cultivos y posteriormente por la ganadería. En general, gran parte de
estos ecosistemas han desaparecido a causa de la expansión de la frontera agrícola. El
hecho de que las zonas más densamente pobladas correspondan con la ubicación de estos
cinturones de vegetación ha determinado que sean las más afectadas por las actividades
productivas y extractivas en la región.

Desde luego que la perspectiva de un gran número de los habitantes de la región es distinta,
ya que para ellos el paisaje viene siendo "civilizado" con los avances del mundo moderno.
Sin embargo, en la región de estudio cada vez se hace más evidentes para sus habitantes la
urgencia de replantear la relación entre el hombre y la naturaleza. Desde esa perspectiva, el
paisaje del páramo, como cualquier otro paisaje, está cargado de significaciones que operan
—para la región de estudio— dentro de una lógica campesina que viene buscando con el
apoyo de diversas acciones e instituciones organizar un nuevo paisaje —entendido como
espacio de significaciones semánticas que se concretan en un plano material que fortalezca
la identidad local y regional.

97
Bibliografia

A.N.C. (Archivo Nacional de Colombia). Visitas Boyacá y Caciques e Indios f:565r.

ARDILA, G.I. & POLITIS, G.G. 1989. Nuevos datos para un viejo problema. Boletín
Museo del Oro 23: 3-45. Banco de la República. Bogotá. Colombia.

BORRERO, L.A. 1988. Problemas para la definición arqueológica de problemas


adaptativos. En Arqueología de las Américas. 45o. Congreso Internacional de
Americanistas. Fondo de Promoción de la Cultura. Banco Popular. Bogotá. 247-262 p.

BROADBENT, S. 1964. Agricultural terraces in Chibcha territory Colombia. American


antiquity 29: 501-504. New York. Citado por Colombia Prehispánica.

CORREAL, G., 1981. Evidencias culturales y megafauna pleistocénica en Colombia.


Fundación de Investigaciones Arqueológicas Nacionales. Banco de la República. Bogotá,
148 p.

CORREAL, G. & VAN DER HAMMEN, T. 1971. Investigaciones arqueológicas en los


abrigos rocosos del Tequendama. Biblioteca Banco Popular. Bogotá.

GNECCO, Cristóbal. 1990. El paradigma paleoindio en Suramérica. En: Revista de


Antropología y Arqueología. Universidad de los Andes. Departamento de Antropología.

GONZÁLEZ, Francisco. 1989. "El uso y manejo actual de los páramos andinos en el norte
de Boyacá". Cuadernos de Agroindustria y Economía Rural. Separata. No. 22. Primer
Semestre de 1989. Pontificia Universidad Javeriana.

GONZÁLEZ, F., y L. WIESNER. 1993. Etnoarqueología en el norte de Boyacá. Ambiente


y Desarrollo 1:35:47.

LANGEBAEK, C. 1987a. Tres formas de acceso a recursos en territorio de la


Confederación del Cocuy. Siglo XVI. En Boletín del Museo del Oro 18: 29-45.

LANGEBAEK. C. 1987b. Mercados, poblamiento e integración étnica entre los Muiscas.


Siglo XVI. Colección bibliográfica Banco de la República. 168 p.

PÉREZ, Pablo. 1990. El Comercio e Intercambio de la Coca:Una aproximación a la


Etnohistoria del Chicamocha. En Boletín del Museo del Oro. No. 27.

RIVERA, S. 1992. Neusa: 9.000 años de presencia humana en el páramo. HAN. Banco de
la República. Santafé de Bogotá. Colombia. 144 p.

98
SÁENZ, J. 1986. Investigaciones arqueológicas en el bajo valle de Tenza. Tesis de Grado.
Universidad de los Andes. FIAN. Banco de la República. Citado por Colombia
Prehispánica.

VAN DER HAMMEN, T. 1985. Paleoecología y estratigrafía de yacimientos precerámicos


en Colombia. Ponencia presentada en el 45a. Congreso Internacional de Americanistas.
Bogotá, Colombia.

VARGAS, Orlando y RIVERA, David, 1990. "El Páramo un ecosistema frágil". En:
Cuadernos de Agroindustria y Economía Rural. No. 25. Segundo Semestre de 1990.
Pontificia Universidad Javeriana.

VAN DER HAMMEN, T. & CLEFF, A.M. 1986. Development of the high andean Páramo
flora and the vegetation. En High altitude tropical Biogeography, (Ed.) Vuilleimer, F. &
Monasterio, M. Oxford University Press. New York, 649 p.

WAGNER, E, 19-- . Nuevas evidencias arqueológicas de la cuenca de Maracaibo: la región


de Perijá (Venezuela). Ponencia presentada al 45o. Congreso Internacional de
Americanistas. Bogotá. Colombia.

99
LOS SUELOS DE PÁRAMO: REGULADORES DEL RECURSO
HÍDRICO EN BOYACÁ

Cojines de agua, Páramo de Pan de Azúcar, Santa Rosa, Boyacá

RESUMEN

Boyacá posee, por encima de los 3.000 m.s.n.m., extensas áreas de clima muy frío
(páramos) los cuales alcanzan su máxima altitud en las cimas de la Sierra Nevada del
Cucuy. En estas regiones hay un mosaico de suelos que es el producto de la interacción de
los llamados factores de formación los cuales, en estos biomas exclusivos de la alta
montaña, desencadenan procesos particulares en relación estrecha con el drenaje, la
presencia de cenizas volcánicas, la acumulación y transformación de los materiales
orgánicos y los fenómenos glaciares y peniglaciares que allí han tenido lugar.

La aptitud de uso y manejo de los suelos del páramo está limitada por características tales
como la alta susceptibilidad al deterioro, los bajos niveles de fertilidad, la acidez marcada,
la muy alta retención de humedad, en el escaso desarrollo genético y la baja temperatura
edáfica; a éstas se suman condiciones de relieve muy quebrado, vientos fuertes, heladas,
alta nubosidad y poca luminosidad para determinar que la vocación de estos suelos no es
agropecuaria su función junto con la de los demás componentes de los ecosistemas
altoandinos, es la de regular el recurso hídrico y proteger el nacimiento de las fuentes de
agua.
100
El papel que juegan los suelos de la alta montaña es fundamental en Boyacá por los graves
problemas de agua que padece el departamento y que están relacionados con síntomas
inequívocos de desertificación, con evidencias contundentes de destrucción de los páramos
y con el deterioro severo de las cuencas hidrográficas altas. La situación de fragilidad y
deterioro de los páramos hace necesario y urgente que toda la franja de tierras situadas por
encima de los 3.200 m.s.n.m. se convierta en reserva natural estricta y enérgicamente
protegida y que sea, además, un sitio de estudio e investigación.

Por: Abdón Cortés Lombana

Agrólogo, Ph. D.

El departamento de Boyacá, situado en la región centro-oriente del país, está atravesado de


sur a norte por la cordillera Oriental de los Andes, la cual le confiere al paisaje boyacense
un relieve muy variado y una gran biodiversidad que se reparte en todos los pisos térmicos,
desde el cálido hasta el nival. Por encima de los 3.000 m.s.n.m. hacen su aparición extensas
regiones de clima muy frío las cuales alcanzan su máxima altitud en las cimas de la Sierra
Nevada del Cocuy. En esta franja altitudinal se encuentran los páramos que son, de
acuerdo, a Molano (1989), biomas exclusivos de las montañas neotropicales.


Director Centro de Investigaciones Científicas. Universidad Jorge Tadeo Lozano. Santafé de Bogotá,
noviembre 29 de 1994.

101
Criterios que definen el paramo

No hay homogeneidad de criterios para definir y delimitar el páramo; el término se refiere


principalmente a la vegetación característica de la alta montaña andina dentro de las
latitudes 8º sur y 11º norte, es decir, desde el norte del Perú hasta la Sierra Nevada, de
Santa Marta en Colombia, la cordillera de Talamanca (sector suroriental de los Andes
Centroamericanos) y la cordillera de Mérida de Venezuela. Como es obvio, en tan amplio
espacio ocurre una gran diversidad físico-biológica, tanto horizontal como vertical, lo que
condujo a Molano (op. cit.) a afirmar que no existe el páramo, sino una gran diversidad de
regiones y estudios de suelos, biogeográficos, de vegetación, palinológicos, climáticos y
otros de Cuatrecasas (1958, 1968), Cleef (1978, 1981), Rangel (1991), Sturm y Rangel
(1985), IGAC (1988), Molano (1983) han demostrado que, en efecto, los páramos
presentan un mosaico edáfico muy variado, geoformas diversas y situaciones climáticas
distintas que generan una gama riquísima de nichos, hábitat y entornos ecológicos que
comienzan a hacerse evidentes en los mapas temáticos respectivos.

Cuatrecasas (1958) divide el cinturón paramuno en subpáramo o páramo bajo con


vegetación arbustiva en la que predominan elementos florísticos de la familia Compositae:
sus límites altitudinales varían de 3.000 a 3.500 metros; el páramo propiamente dicho con
pastizales y frailejones: se extiende entre los 3.500 y los 4.500 metros; y elsuperpáramo
ubicado a alturas mayores a los 4.5001 metros se caracteriza por la discontinuidad de la
vegetación.

Factores de formación de los suelos de paramo

Los suelos, su naturaleza y el patrón de distribución en los páramos depende de la


interacción de los factores formadores; el clima, los organismos, el material parental, el
relieve y el tiempo; y aunque todos ejercen su acción en la génesis y la evolución de los
suelos, los estudios realizados en Colombia (Pulido. 1988, IGAC, 1988) indican que la
contribución del material de origen y el relieve es fundamental.

El clima

El clima en la región paramuna es muy variado, no sólo en cuanto a la distribución de la


precipitación pluvial se refiere, sino en relación con las variaciones de temperatura, la
luminosidad, la duración del día de luz, la incidencia de la energía ultravioleta, la humedad
relativa y los vientos.

1
Límites tomados de Molano (1989); la zonificación de Cuatrecasas, detallada por Cleef (citados por Rangel,
1989) es: subpáramo: 3.200-3.600 m; páramo: 3.200(3.600) y 4.100(4.000) m; superpáramo> 4.100 m.

102
La cantidad de agua que recibe el suelo en forma de lluvia oscila, en general, desde algo
menos de 600 mm hasta más de 3.000 mm y se distribuye en regímenes bimodales y
tetramodales, aunque se reporta para El Cardón, a 3.590 m.s.n.m. en la cordillera Oriental,
un patrón unimodal de la precipitación (Rangel, 1989).

En el caso particular del departamento de Boyacá, los estudios climáticos en los páramos
no cuentan con suficientes registros meteorológicos, a pesar de lo cual hay criterios que
demuestran que los suelos se forman, en la mayor parte de la alta montaña, en condiciones
que varían desde climas muy húmedos hasta húmedos. El mapa de suelos del departamento
no tiene unidades en áreas secas. Es posible que en la franja del subpáramo (3.000 a 3.500
metros de altitud) se presenten sectores de escasa precipitación pluvial; en los cuales ocurre
el régimen ústico en la sección control de la humedad del suelo.

Bajo las condiciones de precipitación imperantes se presenta un volumen alto de agua


efectiva para que se produzca la alteración química de los minerales en un tiempo corto,
pero a causa de las bajas temperaturas las reacciones químicas son lentas para establecer los
equilibrios químicos en el suelo. Sin embargo, cuando hay cenizas volcánicas ocurre
alteración considerable de los minerales más susceptibles a la alteración y hay formación de
alofana.

Generalizando, la temperatura promedia anual es inferior a 10ºC en los sectores por debajo
de los 3600 m.s.n.m. y a 8ºC en aquéllos por encima de esa altitud. La evapotranspiración
real es baja, mientras que la humedad relativa es variable y de carácter estacional (máxima
en época de lluvias y mínima en las estaciones secas); hay alfa incidencia de la radiación
ultravioleta, luminosidad variable con alta intensidad y presencia de abundante luz difusa;
los vientos son variables y de distinta intensidad, aunque son fuertes en las áreas expuestas.

La vegetación

La vegetación como factor activo de formación de suelos de páramo es muy variada y


particular. Rangel (1989) anota que los tipos más frecuentes son los matorrales, (vegetación
de tipo arbustivo)

de Hypericum laricifolium, de Pentacalia vernicosa, de Ageratina tinifolia


y de Loricaria colombiana; se establecen desde el páramo bajo hasta el superpáramo.

Los pastizales (vegetación herbácea dominada por gramíneas) aparecen desde el páramo
hasta el superpáramo y son abundantes en Calamagrostis effusa y Agrostis tolucensis, en
la cordillera Oriental.

Los frailejonales (rosetas de Espeletia) han sido registrados desde el subpáramo hasta los
límites del superpáramo con las nieves perpetuas; en la cordillera Oriental hay una gama de
comunidades, siendo las más frecuentes Espeletia grandifolia, Espeletia lópezzi y
Espeletia phaneracthys.
103
Los prados (predominio del estrato rasante o, en. algunos casos, con estrato herbáceo pobre
en cobertura) incluyen los cojines o colchones de plantas que crecen sobre cubetas, lagunas
y lagunetas, como los tremendales de Plantago rígida, de Azorella crenata, de
Distichia muscoides y de Werneria humilis.

La evolución de la materia orgánica, proveniente de la vegetación descrita, se encuentra


muy restringida por las temperaturas bajas que aletargan la actividad microbial por lo que la
humificación y la mineralización de los restos orgánicos se verifican en forma muy lenta;
esto hace que la materia orgánica tienda a acumularse parcialmente descompuesta y que
esté conformada por sustancias húmicas de baja polimerización y escaso vínculo con los
coloides inorgánicos; en esta forma se generan horizontes superficiales espesos de color
negro o de tonos muy oscuros (Pulido, 1988).

La edafofauna

Al tratar el tema de los organismos como factor formador de los suelos, no puede dejar de
mencionarse la edafofauna, en sus niveles micro, meso y macro, de la cual se conoce muy
poco en el caso de los suelos de páramos. Ya se anotó que la acción de los
microorganismos, tan fundamental en los procesos de mineralización y humificación, es
muy baja por las condiciones ecológicas adversas del páramo. En el caso de los organismos
de tamaño más grande, los estudios de Chamorro (1989) señalan que la mayor población se
registra en los horizontes O; los taxa principales y típicos de los suelos de alta montaña son
Enchytreidae, Lumbricidae, Collembola, Coleoptera, Diptera y Arachnida. Las lombrices
de tierra constituyen la mayor biomasa en estos suelos.

Los cambios drásticos sean estos naturales u ocasionados por el hombre (quemas, pastoreo,
actividad agrícola) inciden negativamente sobre el componente biótico del suelo.
(Chamorro, op. cit.) y, por lo tanto, sobre su proceso evolutivo y en su estado de
conservación. A este respecto vale la pena resaltar que los organismos del suelo no sólo son
parte esencial de él, sino que juegan un papel fundamental en su formación. Sin duda los
procesos más importantes durante la edafogénesis son la captura de energía y substancias a
través de la fotosíntesis, el proceso contrario o sea la descomposición de la hojarasca, el
intercambio de nutrientes y la formación de complejos orgánico-minerales. El
reordenamiento de los materiales del suelo por plantas y animales, la absorción de
nutrientes por la biota, la respiración, la fijación de nitrógeno, la acción de las micorrizas en
la captura de nutrientes, etc. son otras de las acciones ejecutadas por los organismos del
suelo que repercuten en su morfología, en las propiedades físicas y en las concentraciones
de sustancias orgánicas y de nutrientes.

El relieve

El relieve montañoso contribuye notablemente en la génesis, la evolución y la distribución


espacial de los suelos de páramos; es un elemento condicionante y determinante de la

104
circulación de los vientos, las variaciones de calor, los niveles de condensación, la
distribución de las lluvias, la circulación de la energía y el flujo de agua, todo lo cual afecta,
en mayor o menor medida, la naturaleza de los suelos. Pero, adicionalmente, las formas de
la tierra, el tipo de modelado del relieve y las clases de pendiente determinan el drenaje, la
profundidad efectiva y el grado de evolución de los suelos.

Las regiones paramunas en la cordillera Oriental muestran, desde el punto de vista


geomorfológico (morfografía, morfogénesis y morfocronología) rasgos comunes. En ellas
hay huellas de glaciación, vulcanismo y movimientos en masa.

Las formas de la tierra que prevalecen en el superpáramo y en el páramo propiamente dicho


están estrechamente relacionadas con los fenómenos glaciares y periglaciares que tuvieron
lugar en el pasado y con procesos actuales de modelado del relieve. Los suelos que se han
desarrollado en cada una de las formas del terreno tienen características análogas que
facilitan extrapolar los resultados de su observación y análisis de una región a otra.

Las principales formas del terreno de acuerdo al IGAC (1988) son:

— Crestas de gelifracción. Zonas escarpadas en las que predominan los afloramientos


rocosos. Los suelos, en los sectores en que aparecen, son superficiales y poco
evolucionados. (Cryumbrepts y Cryorthents líticos); en algunos "resaltos" o peldaños se
depositaron y conservaron las cenizas volcánicas por lo que hay suelos del orden Andisol
moderadamente profundos.

— Climas de gelifracción. Corresponden estas formas a las partes culminantes de las


vertientes aledañas a las crestas; probablemente fueron sometidas a la acción del casquete
glaciar por lo que el relieve es de pendientes muy pronunciadas. Como en el caso anterior,
los suelos tienen poco desarrollo, escasa profundidad efectiva y en algunos sectores hay
cenizas volcánicas (Cryumbrepts, Melanudands, Cryaquands).

— Laderas y derrubios de gelifracción. Son áreas en las que se presentan mantos de


material detrítico de espesor variable por lo que los suelos, además de ser superficiales y
poco evolucionados, tienen abundante piedra en el perfil, a menos que haya cenizas
volcánicas (Cryumbrepts y Cryorthents ándicos y típicos).

105
Suelos escarpados. Güina Belén (Foto Orlando Rangel)

Humedal. Las Cruces. Santa Rosa. (Foto Pedro Reyes)

— Morrenas. Son depósitos de origen glaciar, constituidos por materiales heterométricos


de diferente composición litológica y, en alguna frecuencia, aparecen sepultados por
mantos de cenizas volcánicas o por material de derrubio. El relieve es ligeramente
ondulado, en sectores interrumpido por depresiones lagunares. Los suelos son bien
drenados, poco evolucionados y superficiales (Cryumbrepts ándicos y énticos).

— Depresiones. Corresponden a sectores de relieve plano cóncavo ocupados por lagunas o


por depósitos de materiales orgánicos por lo que los suelos pertenecen al orden de los
Histosoles (Cryohemists, Cryosaprist, Cryoflbrist). Esta denominación agrupa también los
vallecitos aluviales de fondo plano en los cuales hay suelos minerales, generalmente de
drenaje pobre y de escaso desarrollo (Tropaquents, Tropaquepts, Fluvaquents,
Tropofluvents).

106
— Laderas de denudación. Están constituidas por diversos materiales, labrados por
diferentes procesos propios del medio periglaciar. El relieve oscila desde ligeramente
quebrado hasta escarpado y presenta mantos de cenizas volcánicas de diferente espesor.

Los suelos desarrollados en la zona de ladera presentan, en general, un mayor desarrollo


genético y un horizonte grueso y muy rico, en materia orgánica; son profundos
particularmente cuando están ubicados en pendientes suaves y/o el material parental está
constituido por material piroclástico (Humitropepts, Dystropepts, Melanodudands,
Troporthents).

Los materiales parentales2

Como se anotó, el material parental ha desempeñado un papel muy importante en la génesis


y la evolución de los suelos de páramo, a pesar de que se lo considera como un factor
pasivo en el proceso edafogenético.

En los páramos de Boyacá, además de los materiales geológicos aflorantes de edad


cretácica (shale negro, arenisca, caliza, limolitas, liditas) hay áreas extensas cuyos
materiales parentales son los depósitos glaciares que conforman las morrenas y los
derrubios de gelifracción; hay capas orgánicas en las depresiones (antiguos lechos
lacustres) y sedimentos aluviales en las partes bajas de los valles intramontanos que cortan
el paisaje paramuno; en algunos sectores los sedimentos son de origen fluvio-glaciar.

A los materiales anteriores hay que agregar mantos de diferente grosor de cenizas
volcánicas que dan origen a suelos del orden Andisol y a integrados ándicos de los
Inceptisoles.

Principales procesos en la edafogenesis

La acción de los factores de formación analizados desencadena una serie de procesos


generales de ganancias, pérdidas, transformaciones y transferencias, siendo las tres
primeras las que más han contribuido, en los páramos, a la diferenciación de los horizontes
y a la evolución de los suelos. Adicionalmente tienen lugar procesos específicos como el
de pardificación (transformaciones de hierro, colores pardo a pardo amarillentos, síntesis
de minerales arcillosos y horizontes B de alteración) (Pulido, 1988).

Otro proceso específico es el de andolización que produce alofana (aluminosilicato


amorfo, coloidal, anfótero y muy electronegativo) que le confiere características
particulares a los suelos de páramo derivados de cenizas volcánicas (horizonte A gruesos y

2
Materiales a partir de los cuales se forman los suelos.

107
ricos en materia orgánica, horizonte B de alteración moderada, colores pardo amarillentos y
baja densidad aparente).

En áreas depresionales ocurre el fenómeno de paludización o acumulación de materiales


orgánicos para la formación de Histosoles; la melanización (oscurecimiento de los
materiales edáficos a causa de sustancias húmicas) es un proceso muy evidente en los
suelos de páramo. En algunos sectores también se observan fenómenos de óxido-
reducción.

El mapa de suelos en la region paramuna boyacense

El mapa de suelos del departamento de Boyacá (IGAC, 1982) indica que de las 2‘318.900
hectáreas que conforman su territorio, 505.120 hectáreas (22%) corresponden a los suelos
ubicados por encima de los 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar.

La mayor extensión del paisaje paramuno en Boyacá se encuentra en el sector norte y


noroccidental, en una franja que se extiende desde los páramos denominados Cortadero y
Las Alfombras, al oeste de Toca y al sur de la laguna de Tota, hasta la Sierra Nevada del
Cocuy, pasando por los municipios de Aquitania, Tota, el páramo de Pisba, el Alto El
Pelado, El Cocuy, Güicán, Chiscas y El Espino.

Al occidente del departamento se encuentran los páramos de Saboyá y Marchán; en la


región central las zonas altas de Teatinos, Iguaque, Cómbita y Arcabuco, páramo
Chontales, Alto Lamedero, Cerinza, Belén, Tutasá y Sativanorte. Gran parte de estas
regiones corresponden al subpáramo y, en algunos sectores, alcanzan a presentar
características del páramo propiamente dicho.

Los suelos de la alta montaña fueron delimitados, en el mapa del departamento a escala
1:400.000, en unidades que están ubicadas en la faja altitudinal comprendida entre los
3.000 y los 3.600 m.s.n.m. y los suelos que superan este límite altitudinal extendiéndose
hasta el límite con las nieves perpetuas o transitorias. Es importante anotar que el patrón de
distribución de los suelos, en cada uno de estos cinturones térmicos, obedece
principalmente a los distintos tipos de relieve y formas de la tierra, así como a la variedad
de materiales parentales y a las diferencias climáticas existentes en la región.

Suelos entre 3.000 y 3.600 m.s.n.m. (subpáramo)

— De clima muy frío y muy húmedo

Se han desarrollado principalmente en laderas de denudación de relieve quebrado y con


erosión ligera; son moderadamente profundos, moderadamente evolucionados, con altos
contenidos de materia orgánica (Humitropepts), ácidos y con baja saturación de bases

108
intercambiables (Dystropepts). Es común la presencia de suelos superficiales y poco
desarrollados (Troporthents).

Extensión de la unidad: 74.880 has. (15% del área total ocupada por el Páramo).

— De clima muy frío húmedo

Los suelos están ubicados generalmente en laderas de denudación de relieve ondulado y


quebrado, con síntomas de erosión ligera en algunos sectores. Son de evolución media y
ácidos con bajos contenidos de bases intercambiables (Dystropepts); muchos poseen
abundante materia orgánica (Humitropepts). Alternando con estas dos clases de suelos
hacen su aparición aquellos derivados de cenizas volcánicas (Melanudands y otros
Andisoles).

Extensión: 51.840 has. (10%)

Bajo condiciones climáticas húmedas de alta montaña también hay suelos desarrollados en
zonas de pie de monte (coluvios, abanicos) que se caracterizan por ser poco evolucionados,
bien drenados, moderadamente profundos a superficiales, ácidos y desaturados
(Dystropepts, Cryumbrepts y Cryorthents, estos últimos ubicados en el Páramo
propiamente dicho).

Extensión: 4.320 has. (1%)

Suelos ubicados a más de 3.600 m.s.n.m. (Páramo y superpáramo)

— De clima muy frío y muy húmedo

Los suelos se distribuyen en las distintas formas de la tierra (cimas, crestas y derrubios de
gelifracción, morrenas, laderas y depresiones) y se caracterizan por su pobreza en bases
intercambiables, la acidez, la escasa evolución en unos casos (Cryorthents) y el desarrollo
moderado en otros (Cryumbrepts); en las depresiones hay suelos con altos contenidos de
materia orgánica en diferentes grados de descomposición (Fibrists, Hemists y Saprists) de
régimen crítico (temperatura promedio anual del suelo < 8ºC pero mayor que 0ºC). Los
suelos en las crestas de gelifracción son superficiales por la presencia de roca cerca a la
superficie (Cryumbepts, Cryorthents líticos).

Extensión: 343.920 has. (68%)

Áreas de nieves perpetuas o transitorias

Son las zonas más altas de la Sierra Nevada del Cocuy en las que no hay formación de
suelos por la presencia permanente de nieve, por el relieve escarpado que las caracteriza y
por la acción estacional de los deshielos.

109
Extensión: 30.160 has. (6%)

La vocación de los suelos de páramo

Factores limitantes de orden físico

Tanto las condiciones del suelo (alta susceptibilidad al deterioro, bajos niveles de fertilidad,
fuerte acidez, temperatura edáfica baja, pedregosidad, muy alta retención de humedad,
escaso desarrollo genético, evolución muy lenta), como las del ambiente exterior (relieve
muy quebrado a escarpado en amplios sectores, procesos erosivos, vientos fuertes,
temperaturas inferiores a 10ºC, días muy fríos, heladas frecuentes, lloviznas periódicas, alta
nubosidad, niebla densa y poca luminosidad) indican que la mayor parte de las tierras de la
región paramuna no tienen vocación agropecuaria.

El papel estratégico de las cuencas de alta montaña

Si a las consideraciones anteriores se suma el papel estratégico que desempeñan las cuencas
de alta montaña en la regulación del recurso hídrico y en el nacimiento de las fuentes de
agua que, convertidas vertiente abajo en caudalosos ríos y quebradas, irrigan los campos y
llevan el precioso líquido hasta las grandes ciudades y otras áreas urbanas, entonces no
queda duda de que los suelos de páramo son, junto con la cobertura vegetal que sustenta,
reguladores importantes e insustituibles del agua, elemento fundamental para el desarrollo
de la vida en el planeta.

Consecuencias del deterioro progresivo de los páramos

Además, la experiencia vivida en el país ha demostrado que la destrucción o el simple


deterioro de los páramos que se ha producido, cada vez en mayor extensión y con más
intensidad, en la última mitad del siglo, ha tenido como consecuencia la disminución de las
fuentes de agua en varias regiones del territorio nacional.

El prolongado "apagón" o racionamiento sin antecedentes de la energía eléctrica que tuvo


lugar en 1992 y los problemas de abastecimiento de agua que sufren muchos municipios de
la Zona Andina colombiana son campanazos de alerta sobre situaciones futuras que pueden
llegar a ser aún más críticas.

El problema del agua en Boyacá

En Boyacá hay problemas graves de agua que parecen estar relacionados con síntomas
inequívocos de desertificación, con evidencias contundentes de destrucción de los páramos
y con el deterioro severo de las cuencas hidrográficas de alta montaña que se caracterizan

110
por su sistema de economía campesina, con sus secuelas de pobreza absoluta y de
marginamiento social.

La desaparición de las fuentes de agua o la severa disminución de las mismas, así como la
pérdida de calidad del precioso líquido son fenómenos progresivos en el territorio
boyacense. Durante el período seco que comenzó en 1989 y terminó con las primeras
lluvias de 1994, varios ríos y quebradas se secaron al igual que los aljibes y los pequeños
lagos que se han empezado a construir por doquier en el Altiplano Cundiboyacense y sus
alrededores. Para dar un ejemplo, en el sector noroccidental del Altiplano, en los
municipios de Chiquinquirá y Caldas se secó, por primera vez y durante casi un semestre,
el río Chiquinquirá, el cual está formado por las quebradas La Playa, Palmar y Mercadillo,
esta última originada en el páramo del mismo nombre, sometido, actualmente, a pastoreo y
al cultivo de la papa. El río mencionado es el principal tributario del Suárez que nace en la
laguna de Fúquene, cuerno de agua que, dicho sea de paso, ha perdido en tres décadas unas
mil hectáreas de extensión. Esta situación dificultó enormemente el abastecimiento de agua
de varias poblaciones ubicadas en la cuenca alta del río Suárez, perjudicó la ganadería y
causó gran penuria a los campesinos de la región.

Tunja es una ciudad cuyo principal problema es el abastecimiento de agua; las cuencas que
están a su alrededor incluyendo la del río Teatinos presentan conflictos severos de uso del
suelo y una gran devastación de la vegetación nativa. Chiquinquirá depende del agua que el
río Suárez trae de Fúquene y ésta es escasa y de pésima calidad, particularmente durante las
épocas secas. A Sogamoso y a otras poblaciones vecinas los acueductos transportan agua
desde la laguna de Tota cuya salida del líquido es superior al volumen que recibe. Hay
municipios como Caldas en los que durante las sequías prolongadas se queda sin agua para
el consumo humano y animal. Los acueductos rurales, en este municipio, cuya fuente de
abastecimiento está ubicada en la parte más alta de la vertiente, prestan un servicio
esporádico y carecen de plantas de tratamiento, cuando los análisis de laboratorio indican
que el agua no es totalmente potable.

Gran parte de la región paramuna en el departamento, especialmente en la zona del


subpáramo, ha sido alterada para establecer cultivos de papa y potreros para ganadería
extensiva; el uso de plaguicidas en la agricultura contamina las aguas y mata insectos y
aves benéficas. La vegetación, esencial para la conservación del agua, se tala y se quema
periódicamente; actualmente hay evidencias de que se está cultivando amapola en los
páramos, lo que traerá consecuencias desastrosas tanto para la naturaleza, como para el
hombre que habita estas regiones.

111
Recomendación necesaria

El análisis hecho a través de este artículo refuerza la afirmación que las tierras de páramo
deben ser conservadas en su estado prístino para la protección de las aguas que allí
nacen. Toda la franja por encima de los 3.200 m.s.n.m. se debe convertir en reserva
natural estricta y enérgicamente protegida.

En el caso de la alta montaña el bien común debe prevalecer por encima de los intereses
particulares; vale decir que el abastecimiento de agua y la producción de hidroenergía son
tareas más importantes e indispensables para la supervivencia del hombre colombiano que
la producción de alimentos en los páramos, cuando éstos pueden obtenerse en otras tierras
de igual o superior calidad, localizadas en zonas de definida vocación agrícola.

Hay áreas tan desertificadas en Boyacá que, inclusive, la franja entre los 3.000 y los 3.200
m.s.n.m. debería ser protegida y/o recuperada con unes de regulación de los recursos
hídricos.

Los páramos deben ser, además, sitios de estudio e investigación. Temas tales como el
funcionamiento de los ecosistemas (productividad, redes alimenticias, ciclos de elementos,
economía del agua, comportamiento, biología y fisiología de las especies), estudios
climáticos, biogeográficos, palinológicos y edafológicos, así como trabajos de zonificación
ecológica de los páramos y elaboración de cartografía temática sobre los mismos, son tareas
que se deben realizar a la mayor brevedad. Temas tales como el funcionamiento de los
ecosistemas (productividad, redes alimenticias, ciclos de elementos, economía del agua,
comportamiento, biología y fisiología de las especies), estudios climáticos, biogeográficos,
palinológicos y edafológicos, así como trabajos de zonificación ecológica de los páramos y
elaboración de cartografía temática sobre los mismos, son tareas que se deben realizar a la
mayor brevedad.

El autor hace votos porque se detenga en Boyacá la destrucción de las fuentes de agua,
particularmente los páramos, porque es un acto demencial que amenaza la supervivencia de
las generaciones presentes y futuras de colombianos. Eliminar la violencia del hombre
contra el hombre y la que éste genera contra la naturaleza debe ser el propósito en el que
deben empeñar toda su inteligencia y su capacidad de acción las fuerzas vivas del
departamento.

112
Laguna Ciega. Los Colorados, Belén. (Foto Pedro Reyes Z.)

113
Bibliografía

CLEEF, A.M. 1978. Characteristics of Neotropical paramo Vegetation and its subantartic
relations. En: Erdwisse-schaftiche Forschung. Vol. 11: 365-390. Wiesbaden.

1981. The vegetation of the paramos of the colombian cordillera Oriental. Dissertationes
Botanical. Vol. 61. Vaduz, 320 p.

CUATRECASAS, J. 1958. Aspecto de la vegetación natural de Colombia. Rey. Acad. Col.


Cienc. Ex. física Naturales 10(40): 221-264. Bogotá.

1968. Páramo vegetation and its life forms. En: Geoecology of the mountainous regions of
the tropical Americas Coll. Geografía 9:63-186. Bonm.

CHAM0RR0, B.C. 1989. Efecto del uso del suelo sobre la composición edafofaunística de
los páramos que circundan la ciudad de Bogotá. En: Suelos ecuatoriales. Vol. XIX, No. 1,
págs. 48-62. Bogotá.

IGAL. 1983. Mapa de suelos del departamento de Boyacá y su memoria explicativa.


Subdirección Agrológica. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Bogotá.

1988. Estudio semidetallado de suelos de áreas representativas de los páramos de Sumapaz,


Neusa y Chingaza (Cundinamarca). Subdirección Agrológica. Instituto Geográfico Agustín
Codazzi, Bogotá, 208 p.

MOLANO, B.J. 1983. Estudio biogeográfico del páramo de Guerrero. Univ. Nacional de
Colombia. Bogotá.

1989. Biogeografía de los páramos de Colombia. En: Suelos Ecuatoriales Vol. XIX, No. 1,
págs. 5-10. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo, Bogota, D.E.

PULIDO, C. 1988. Génesis y evolución de los suelos de los páramos de Sumapaz,


Chingaza y Guerrero. En: Suelos Ecuatoriales, Vol. XVII, No. 2, págs. 160-170. Bogotá.

RANGEL, 0. 1991. Vegetación y ambiente en tres gradientes montañosos de Colombia.


Tesis doctoral. Univ. de Amsterdam Holanda.

STURM H. y O. RANGEL. 1985. Ecología de los páramos andinos. Inst. de Ciencias


Naturales. Univ. Nacional de Colombia. Bogotá. D.F. 292 p.

114
COMUNIDADES VEGETALES EN REGIONES PARAMUNAS DEL
ALTO ALTIPLANO CUNDIBOYACENSE

Paramo del Vasto, Vía San José de la Montaña. Belén, Boyaca.

RESUMEN

La revisión de la literatura pertinente permitió la identificación de 117 comunidades


vegetales que se presentan en localidades paramunas del Altiplano Cundinoboyacense.

En la región de Sumapaz se encontraron registros de 48 fitocenosis distribuidas así: 4


comunidades acuáticas, 19 de pantano, 10 de matorrales, 6 de prados, 2 de bosques
achaparrados y 7 de bosques bien desarrollados.

Las unidades fisionómicas grandes de vegetación comprenden:

1. Frailejonales dominados por Espeletia grandiflora

2. Frailejonales dominados por Espeletia sumapacis

3. Chuscales dominados por Chusquea tessellata

4. Matorrales con especies de Hypericum, particularmente Hypericum Iaricifolium

5. Matorrales dominados por especies de Diplostephium

Para los páramos de Boyacá se encontraron registros de 67 comunidades distribuidas así:


13 acuáticas, 17 de pantano, 15 de matorrales, 7 de prados, 2 de pajonales, 11 de
frailejonales y 4 de bosques bien desarrollados.

115
En la Sierra Nevada del Cocuy las unidades mayores de vegetación comprenden:

a. Frailejonales con dominio de Espeletia lopezii

b. Frailejonales con Espeletiopss colombiana

c. Matorrales en los cuales la especie más importante es Arcytophyllum nitidum,


particularmente en la vertiente seca.

c. Matorrales en los cuales la especie más importante es Arcytophyllum


nitidum, particularmente en la vertiente seca.

Se destacaron 23 sintaxa entre alianzas y asociaciones cuya vegetación cubre en su área de


distribución las dos grandes regiones estudiadas.

116
J. Orlando Rangel Ch1

Petter Lowy C.(1)

Antoine M. Cleef 2

La mayoría de la información compilada se basó en las contribuciones de Cleef, A.M.


(1981), Cleef & Rangel (1984), Sturm & Rangel (1985), Sánchez & Rangel (1990),
Rangel & Aguirre (1985), Rangel (1991) y Rangel & Sturm (1994).

Presentación

En Colombia se denominan ambientes de alta montaña a los comprendidos entre 3.000 m y


los límites de las nieves perpetuas. La historia evolutiva y el poblamiento de estos
ambientes están muy ligadas a los procesos orogénicos asociados con el levantamiento de
la parte norte de la cordillera de los Andes. La conexión norte-sur entre las dos Américas
mediante el istmo de Panamá favoreció el paso de inmigrantes en sentido norte-sur y
viceversa.

La composición florística de la vegetación que se establece cerca al límite superior de la


región Andina en cualquiera de nuestras cordilleras depende claramente de la localidad
geográfica y de la influencia de factores abióticos (clima, suelo, subsuelo, inclinación,
exposición) y de factores biogeográficos (históricos) y antropogénicos; la relación conjunta
de estos factores se manifiesta en un variado mosaico de fitocenosis y en consecuencia de
ecosistemas.

En la región de la alta montaña (idealmente) se consideran dos zonas básicas, la franja


altoandina que pertenece a la región de vida andina, entre 3.000 y 3.400 m y la región
paramuna por encima de 3.500 hasta 4.600 ó 4.800 m.

La franja altoandina engloba las formaciones con vegetación arbórea del límite superior de
la región Andina y los bosquecitos y matorrales de la zona de confluencia entre las dos
zonas. Cleef (1981) con base en características del suelo, del clima y en los tipos de
crecimiento de los elementos dominantes, propuso la división de la región paramuna en las
franjas baja, media o páramo propiamente dicho y alta. En términos generales, la división
comprende:

1
Instituto de Ciencias Naturales, U. Nacional de Colombia.
2
Hugo de Vries-Laboratorium, U. de Amsterdam (Holanda).

117
Subpáramo (páramo bajo): Franja que sigue a la ocupada por la vegetación arbórea de la
región andina, sus límites altitudinales en la mayoría de las veces varían desde 3.200 hasta
3.600 m. Se caracteriza por el predominio de la vegetación arbustiva, con elementos
florísticos de la familia Compositae.Franja que sigue a la ocupada por la vegetación arbórea
de la región andina, sus límites altitudinales en la mayoría de las veces varían desde 3.200
hasta 3.600 m. Se caracteriza por el predominio de la vegetación arbustiva, con elementos
florísticos de la familia Compositae.

Páramo propiamente dicho: Páramo de gramíneas, sus límites se extienden entre


3.200(3.600 m) hasta 4.100 m. En la vegetación dominan los pastizales y los
frailejonales. Páramo de gramíneas, sus límites se extienden entre 3.200(3.600 m) hasta
4.100 m. En la vegetación dominan los pastizales y los frailejonales.

Superpáramo: Franja situada por encima de 4.100 m, llega hasta el límite inferior de las
nieves perpetuas, se caracteriza por la discontinuidad de la vegetación y la apreciable
superficie de suelo desnudo.: Franja situada por encima de 4.100 m, llega hasta el límite
inferior de las nieves perpetuas, se caracteriza por la discontinuidad de la vegetación y la
apreciable superficie de suelo desnudo.

El arreglo estructural o aspecto fisionómico de las comunidades vegetales varía a lo largo


del gradiente altitudinal en la alta montaña, comprende desde bosques inclusive selvas
pluriestratificadas, hasta comunidades rasantes en el límite con las nieves perpetuas. En la
medida en que se incrementa la altitud, la complejidad estructural se reduce e igualmente
disminuye la diversidad florística. En la franja altoandina, las comunidades incluyen selvas
con dos estratos arbóreos y sotobosque denso, como las comunidades dominadas
por Weinmannia rollotii y Weinmannia balbisiana en la cordillera Oriental. Bosques con
elementos hasta de 20 m de altura, como los robledales de Quercus humboldtii en las tres
cordilleras colombianas y las comunidades dominadas por Drimys granadensis. En la
región paramuna se presenta un tipo de vegetación que rompe la armonía del paisaje, son
los bosques con especies de Polylepis (Rosaceae) que crecen sobre derrubios y rocas en
áreas con evidencia de la acción fluvioglaciar.

Matorrales: Vegetación arbustiva, con predominio de elementos leñosos. Se establecen


desde el páramo bajo hasta el superpáramo; entre las comunidades más ampliamente
distribuidas se encuentran, las de Hypericum laricifolium (cordilleras Central, Oriental y
Occidental), de Pentacalia vernicosa (cordillera Oriental y Central) de Ageratina
tinfolia (cordilleras Oriental y Central). Vegetación arbustiva, con predominio de elementos
leñosos. Se establecen desde el páramo bajo hasta el superpáramo; entre las comunidades
más ampliamente distribuidas se encuentran, las de Hypericum laricifolium (cordilleras
Central, Oriental y Occidental), de Pentacalia vernicosa (cordillera Oriental y Central)
de Ageratina tinfolia (cordilleras Oriental y Central).

118
Pajonales: Vegetación herbácea dominada por gramíneas en macollas. Se encuentran desde
el páramo propiamente dicho hasta el superpáramo. Entre las comunidades mejor
representadas en cuanto a área de distribución, figuran las de Calamagrostis
effusa (cordilleras Central, Oriental y Occidental), de Calarnagrostis recta (cordillera
Central) y de Agrostis tolucensis (cordillera Oriental).

Frailejonales: Vegetación con un estrato arbustivo emergente conformado por la rosetas


de Espeletia. Se le registra desde el páramo bajo hasta los límites entre el superpáramo y las
nieves perpetuas; preferentemente logran su mayor representatividad en el páramo
propiamente dicho. En la cordillera Oriental colombiana hay una gama amplia de
comunidades dominadas por especies de Espeletia, los más comunes son los frailejonales
con Espeletia grandiflora, Espeletia lopezii y Espeletia phaneractis.

Prados: Vegetación con predominio del estrato rasante o en algunos casos con un estrato
herbáceo pobre en cobertura. Dentro de esta categoría se pueden incluir los cojines o
colchones de plantas que crecen sobre cubetas, lagunas y lagunetas como los tremedales
de Plantago rigida (cordilleras Central, Oriental y Occidental), Azorella crenata (cordillera
Central y Oriental), Distichia rnuscoides (cordillera Central y Oriental), y de Werneria
humilis (cordillera Central y Oriental).

El arreglo sintaxonómico global de la vegetación paramuna de Colombia no se ha


concluido; después de la contribución clásica de Cuatrecasas (1934), han aparecido
aproximaciones regionales como la ordenación de la vegetación de sectores de la cordillera
Central (Salamanca et al., 1991), del Macizo colombiano (Duque & Rangel, 1989). La
vegetación paramuna de la Sierra Nevada de Santa Marta ha recibido tratamiento
fitosociológico satisfactorio (Cleef& Rangel, 1984; Sturm & Rangel, 1985). Para la
cordillera Oriental se cuenta con la contribución de Lozano & Schnetter (1976) para el
páramo de Cruz Verde (Cundinamarca); Vargas & Zuluaga (1985) en el páramo de
Monserrate y Franco et al. (1986) en Chingaza.

El estudio de la vegetación que se establece sobre cubetas terrizadas, pantano y turberas de


la cordillera Oriental está relativamente bien documentado con las contribuciones de Cleef
(1981) y de Sánchez & Rangel (1990)

En esta presentación se trata de ordenar, completar y uniformizar la información sobre los


tipos de vegetación en las regiones paramunas del altiplano cundinoboyacense, con especial
referencia a la región del Sumapaz (figura 1), La Sierra Nevada del Cocuy, el páramo de la
Rusia y el páramo de la Sama (alrededores del lago de Tota, figura 2).

El ordenamiento de la información sigue los lineamientos metodológicos del programa


Ecoandes (Cleef & Rangel. 1984; Cleefet al., 1984)

119
La ubicación de las comunidades del páramo de Sumapaz se referencian en la figura 1. La
localización de otras regiones se muestran en la figura 2.

Vegetación azonal

Se establece en charcas, lagunas, lagunetas y en áreas pantanosas; depende para su


perpetuación de un suministro extra de agua. Se diferencian varias categorías.

Vegetación de pantano

PARAMO (>3.400, OCASIONALMENTE 3.200 M)


SUMAPAZ

1. Comunidad de Carex jamesonii

Fisionomía-composición

Vegetación de pantano dominado por Carex jamesonii. Otras especies acompañantes


son Lachemilla mandoniana, Calamagrostis effusa, Pernetlya prostrata y Blechnum
loxense.

Ecología-distribución

La comunidad se establece en zonas pantanosas desde 3.200 m hasta 3.500 m. También es


común en otras áreas paramunas de la cordillera Oriental.

2. Comunidad de Carex pichinchensis (=Caricetum pichinchensis Cleef, 1981)

Fisionomía-composición

Vegetación de pantano de tipo pajonal consistente en dos estratos, uno dominado por Carex
pichinchensis de una cobertura de 60-100%, en general pobre en especies y el otro con
hierbas y briófltos rico en especies. Entre las especies acompañantes se encuentran
a Valeriana plantaginea, Symphyogyna sinuata, Lachemilla mandoniana, Ranunculus
flagelliformis, Nertera granadensis y Senecio subruncinnatus

120
Ecología-distribución

Solamente se le conoce en los páramos húmedos de la cordillera Oriental (como en


Chingaza); en el páramo de Sumapaz es común entre 3.400 y 3.800 m, en los bordes de las
quebradas, lagunas y lagunetas.

3. Geranio confertae-Calamagrostietum ligulatae Cleef, 1981

Fisionomía-composición

Vegetación de tipo pajonal bajo, dominado por especies de Gramíneas que alcanzan hasta
50 cm de altura. En el estrato inferior dominan los musgos y pequeñas hierbas. Son
especies características importantes Calamagrostis ligulata y Cerastium imbricatum. Otras
especies acompañantes son Montia meridensis, Draba sericea, Geranium confertum y
Lupinus cf verjonensis, Breutelia allionii, Breutelia chrysea, Campylopus campyfolius y
Bryum laevigatum.

Ecología-distribución

Es propia de áreas fangosas, pantanosas del páramo en la cordillera Oriental. En el Nevado


del Sumapaz se encontró entre 3.400 y 3.900 m.

4. Comunidad de Campylopus cavifolius

Fisionomía-composición

Turbera dominada por Campylopus cavifolius. Son frecuentes otros elementos de amplia
distribución en la vegetación del páramo como Pernettya prostrata, Riccardia sp.,
Anastrophyllum leucocephalum y Lepidozia macrocolea.

Distribución

Se conoce de los páramos del sur de la cordillera Oriental (Sumapaz) entre 3.400 y 3.650
m.

5. Comunidad de Equisetum bogotense

Fisionomía-composición

Vegetación de áreas muy húmedas hasta pantanosas. En ocasiones la especie dominante


forma tapetes densos. Otras especies acompañantes son Rhynchospora sp. y Eleocharis
acicularis.

Distribución

Río Lagunillas (Sierra Nevada del Cocuy); Nevado de Sumapaz a 3.450 m.

121
6. Comunidad de Carex pichinchensis y Polytrichum commune

Fisionomía-composición

Vegetación de pantano caracterizada por una capa de musgos de 10-20 cm de altura. La


especie característica es Polytrichum commune, otras especies acompañantes
son Sphagnum magellanicum, Arcytophyllum muticum, Hypericum prostraturn, Geranium
subnudicaule, Calamagrostis bogotensis y Paspalum bonplandianum

Ecología-distribución

La comunidad se establece en las orillas de los lagos y quebradas y en zonas con alta
humedad en el sustrato. Se le registró en el páramo de Sumapaz a 3.520 m y en el páramo
de Chingaza.

Figura 1. Comunidades vegetales presentes en el Parque Nacional Natural


Sumapaz.

122
Comunidades vegetales presentes en la región del Sumapaz

1. Comunidad de Ageratina tinifolia

2. Comunidad de Carexjamesonii

3. Comunidad de Carexpichinchensis (=Caricetum pichinchensis Cleef, 1981)

4. Geranio confertae-Calamagrostietum ligulatae Cleef, 1981

5. Comunidad de Cwnpylopus cavifolius Comunidad de Cwnpylopus cavifolius

6. Comunidad Calamagrostis ligulata, Drepanocladus aduncus y Calliergonella cuspidata

7. Comunidad de Equisetum bogotense

8. Comunidad de Carex pichinchensis y Polytrichum commune

9. Comunidad de Carex acutata

10.Lupino alopecuroides-Mimuletum glabratae Cleef, 1981

11.Comunidad de Calamagrostis ligulata y Montia fontana

12.Comunidad de Breutelia lorentzii

13.Comunidad de Sphagnum cyclophyllum

14.Comunidad de Calamagrostis Iigulata-Sphagnum sancto-josephense

15.Comunidad de Sphagnum magelianicum y Werneria humilis

16.Comunidad de Plantago rigida y Sphagnum cf. magellanicum

17.Comunidad de Sphagnum magellanicum y Chusquea tessellata

18.Lysipomio-Diplostephietum revolutii Sanchez & Rangel, 1990.

19.Muhlembergiio-Plantaginetum rigidae

20.Comunidad de Chusquea tessellata-especies de Sphzagnum y Breutelia karsteniana

21.Comunidad de Calamagrostis liguiata y BreuteLia allioniii

22.zorelletum multifidae Cleef, 1981

23.Comunidad de Potamogeton berteroanus y Scorpidium scorpioides

24.Comunidad de Depranocladus revolvens

123
25.Isoetetum karstenii Cleef, 1981

26.Isoetetum sociae Cleef, 1988

27.Isoetetum cleefii Cleef, 1981

28.Comunidad de Limosella australis

29.Hydrocotylo ranunculoides-Myriophylletum quitensis Cleef, 1981

30.Dendrocryphaeo latifoliae-Platyhypnidietum riparioides

31.Nitellion clavatae - flexilis Rangel & Aguirre, 1983

32.Isoetetum glacialis Cleef, 1981

33.Selva de Weinmannia microphylla, Clusia cf. multiflora y Neuroiepis aperta.

34.Bosque de Weinmannia microphylla. Weinmannia rollotii y Neurolepis aperta.

35.Comunidad de Myrica dependens; Buddleria Iindenii y Miconia sp. (hoja ferruginosa).

36.Comunidad de Miconia cf salicif’olia-Oreopanax sp y Diplosthephium tenutfoiium.

37.Comunidad de Miconia cleefii y Baccharis rnacrantha.

38.Comunidad de Clusia multiflora- Ternstroemia cf camelliaefolia y Schefflera sp.

39.Comunidad de Clethra cf. Fagifolia-Clusia minor.

40.Comunidad de Ternstroemia cf. camelliaefolia y especies de Clusia y de Schefflera

41.Pentacalietum reissiani (= Senecionetum reissiani Cleef, 1981)

42.Comunidad de Diplostephium alveolaturn

43.Comunidad de Arcytophyllum nitidum

44.Comunidad de Cortaderia sericantha y Arcytophyllum caracasani (Cortaderio


sericanthae-Arcytophylletum caracasani Cleef,1981)

45.Comunidad de Draba sericea

46.Hypericetum laricifolii Cleef, 1981 (Matorral de Hypericum larioctfolium)

47.Comunidad de Hypericum juniperinum

48.Comunidad de Diplostephium juajibioyi

124
49.Comunidad de Rhacocarpus purpuracens y Racomitrium crispulum

50.Comunidad de Senecio niveo-aureus y Erythrophyllopsis andina

51 Comunidad de Chusquea tessellata-Espeletia grandiflora y Calamagrotis effusa

52.Matorrales altos de Valeriana arborea y Gynoxys hirsutissima

53.Bosques bajos de Escallonia myrtilloides

54.Comunidad de Baccharis revoluta y Cortaderia cf intida

55.Comunidad de Chusquea tessellata-Espeletia grandiflora y Calamagrostis effusa

56.Comunidad de Senecio canescens y Calamagrostis effusa

57.Comunidad de Senecio niveo-aureus y Lazula gigantea

58.Comunidad de Senecio niveo-aureus

59.Comunidad de Valeriana plantaginea y Racomitrium crispulum

60.Pentacalietum nitidi Cleef, 1981

61.Comunidad de Senecio summus

Rosetal con Puya santosii; al fondo matorral con Hypericum laricifolium y


Compositae. Cruz Verde, 3400 m. (Foto Orlando Rangel).

125
Frailejonal con Espeletia congestiflora en sitios antiguamente cultivados. Páramo
de La Rusia, 3600 m. (Foto Orlando Rangel).

Aspectos del interior de un bosquecito alto-andino, dominado por especies de


Compositae. Páramo de Chizacá. 3.700 m. (Foto Orlando Rangel).

126
Prado con Lachemilla orbiculata. Alrededores de la laguna de Chisacá, región de
Sumapaz. 3.600 m. (Foto Orlando Rangel).

7. Lupino alopecuroides. Mimuletum glabratae Cleef, 1981

Fisionomía – composición

Vegetación herbácea con dos estratos, en el superior con individuos que alcanzan hasta 150
cm y una cobertura del 75 al 100% domina Lupinus alopecuroides, en el estrato inferior
predominan los briófitos con una cobertura del 30 al 100%. Otras especies características
son Mimulus glabratus, Calceolaria mexicana, Anomobryum plicatum, Senecio niveo –
aureus, Calamagrostis ligulata, Ranunculus glagelliformis y especies de Brachythecium y
de Bryum (briófitos).

Ecología – distribución:

La asociación con diversas especies de habito hidrofítico es propia de páramos húmedos


como Sumapaz. Se establece entre 3.500-4.000 , en hondonadas pantanosas; en la Sierra
Nevada del Cocouy a 4.000 m y en el páramo de Pisva a 3.480m.

8. Comunidad de Breutelia lorentzii

Fisionomía – composición

Tapete de musgos y fanerógamas que cubren áreas húmedas y con buena cantidad de agua
en el sustrato. Son especies importantes Breutrelia lorentzii y Rhacocarpus purpurascens,
acompañadas de Ourisia muscosa y Brachiolejeunea securifolia.

127
Distribución

Se establece en la zona superior de condensación del Nevado de Sumapaz entre 3.700 y


4.000m.

9. Comunidad de Sphagnum cyclophyllum

Fisionomía – composición

Vegetación de charcas y corrientes de agua; Sphagnum cyclophyllum es la especie


dominante y cuando se encuentra en zonas de corrientes de agua lentas aparece como
especie acompañante Isoetes novo- granatensis.

Distribución

Solo se ha registrado en las zonas altas de los páramos de Guantiva y de Sumapaz entre
3.800 y 3.900 m.

10. Comunidad de Calamagrostis ligulata- Sphagbum sancto-josephense

Fisionomía – composición

Comunidad de zonas pantanosas, con 2 estratos; el inferior está conformado por Sphagnum
sancto-josephense, Sphagnum magellanicum y Pleurozium schreberi y en el superior
domina Calamagrostis ligulata acompañada por especies de Carex.

Distribución

Se le conoce de los páramos del sur de la cordillera Oriental como en la laguna Primavera a
3.530 m en el páramo de Sumapaz.

11. Comunidad de Sphagnum magellanicum y Werneria humilis

Fisionomía – composición

Prado con plantas que crecen a manera de tapetes, entre las especies asociadas figuran
Gentiana sedifolia, Carex tristicha, Diplostephium revolutum, Breutelia karsteniana y
Pernettya prostrata.

Distribución

Se establece en la región del Sumapaz en los alrededores de la laguna de Chisacá.

12. Comunidad de Plantago rigida y Sphagnum cf. Magellanicum

Fisionomia – composición

128
Tapetes rígidos dominados por Plantago rigida, entre las especies acompañantes se
encuentran a Werneria humilis, Eryngium humile, Diplostephium revolutum, Carex
pichinchensis y Colobanthus quítense.

Ecología – districuión

Los cojines son de amplía distribución en la región del Sumapaz; en los páramos del norte
de Belén (Boyacá) y se establecen en hondonadas y cubetas terrizadas, muy húmedas.

129
13. Comunidad de Sphgnum magellanicum y Chusquea tessellata

Fisionomía – composición

Chuscal con un tapete homogéneo de briófitos en donde dominan especies de Sphagnum,


particularmente Sphagnum magellanicum.

Ecologia – distribución

En los sitios con esta vegetación el sustrato es ácido con pocos nutrientes. Se encuentra
también en charcas y orillas de lagunas de la Sierra Necada del Cocuy.

14. Diplostephion Revoluti Rangel & Sánchez, 1990

Fisionomia – composición

Comprende vegetación de tipo matorral y de tipo prado. En el estrato arbustivo figuran


como dominantes Puya goudotiana, Chusquea tessellata,, Aragoa corrugatifolia y
Diplostephium revolutum. El estrato rasante domina en cobertura, se destacan las especies
de Spahgnum y Breutelia, acompañadas por Lysipomia shagnophila, Callitriche nubigenia,
Muhlembergia cleefii y Plantago rigida.

Distribución

Vegetación de este tipo se encontró en el páramo de Chisacá en los pantanos del sector de
Santa Rosa, laguna los Tunjos, laguna la Garza, laguna la Redonda y laguna de Chisacá.

Esta alianza reúne las asociaciones Lysipomio – Diplostephietum revoluti Sanchez &
Rangel, 1990 y Muhlenbergio- Plantaginetum rigidae Sanchez & Rangel, 1990.

15. Lysipomio – Diplostephietum revoluti Sanchez & Rangel, 1990.

Fisionomía – composición

Esta asociación comprende vegetación de tipo matorral y de tipo prado. En el estrato


arbustivo figuran como dominantes Puya goudotiana, Chusquea tessellata, Aragoa
corrugatifolia y Diplostephium revolutum. En el estrato rasante dominan Carex
pichinchensis, Calamagrostis effusa, Puya santosii y Festuca dolichophylla.

Distribución

Se le encontró en el páramo de Chisacá en los pantanos del sector de Santa Rosa a 3.400 m.
Cleef (1981)se refirió a los matorrales del Diplostephieum revoluti.

130
16. Muhlembergiio – Plantaginetum rigidae

Fisionomia – composición

Vegetación tipo prado, en el estrato arbustivo ocasionalmente se encuentran Chusquea


tessellata y Pentacalia vaccinioides. En el estrato herbáceo Carex pichinchensis domina
ampliamente, acompañado por Valeriana longifolia, Calamagrostis intermedia,
Calamagrostis effusa y Festuca dolichophylla.

Ecologia – distribución

Se establece en el páramo de Chisacá en valles lacustres-glaciares, en sitios con pendientes


entre 0° y 3° como las turberas circundantes a la laguna de Las Garzas, laguna Redonda y
en las lagunas del norte de lo Tunjos por el valle que desciende hacia «La Regadera».

BOYACA

17. Carici peucophilae-Wernerietum crassae Cleef, 1981

Fisionomía – composición

Prado en donde dominan Werneria crassa ssp. Orientalis y Carex peucophila. Otras
especies acompañantes son Ditrichum gracile y Oritrophium limnophilum ssp. Mutisianum.

Distribución

En la Sierra Nevada del Cocuy entre 4.125 y 4.415 m. También se encontró en la laguna de
Tota y el páramo El Almorzadero entre 3.400 y 3.850m.

18. Comunidad de Carex acutata

Fisionomía – composición

Vegetación con dos estratos en el superio domina Carex acutata y en el inferior


Symphogyna sinuata. Este tipo de vegetación es pobre en especies.

Ecología – distribución

La comunidad se presenta como transcición entre las comunidades de aguas corrientes y


comunidadaes de pantano en cercanías de lagunas y lagunetas. En la Sierra nevada del
Cocouy y una localidad típica como la laguna de La Primavera a 3.525 m en el páramo de
Sumapaz.

19. Comunidad de Ageratina tinifolia

Fisionomía – composición

131
Además de la especie dominante Ageratina tinifolia, aparecen como asociadas Baccharis
prunifolia, Escallonia myrtilloides, Hypericum lycopodioides, HYpericum laricifolium,
Gynoxys sp., Ribes andicola, Vallea stipularis, Oreopanax sp. , Miconia salicifolia y
especies de Pentacalia, Miconia, Geranium, Cestrum y Bucquetia glutinosa.

Ecología – distribución

Se desarrolla en el borde de corrientes de agua en cercanías de los bosques altoandinos, en


áreas clareadas. Aparentemente alcanza mayor desarrollo cuado hay áreas desprovistas de
vegetación natural. Este matorral también se encuentra en otras localidades paramunas de la
cordillera Oriental como en Chisacá, en Cruz Verde y en Tota, en el páramo de Pisva
(3.300 – 3.700 m), en la Sierra Nevada del Cocouy (3.400 – 3.700 m ) y en el páramo de
Almorzadero (3.400 – 3.700 m) y en el páramo de Sumapaz se registró entre los 3.300 –
3.450m. Provisionalmente se le colocó como vegetación azonal; Cleef (com. Verbal) lo
considera zonal.

20. Cyperetum rivularis Cleef, 1981

Fisionomía – composición

Comunidad dominada por Cyperus rivularis ssp. Lagunetto. Otras especies comunes son
Sibtorpia repens, Lachemilla mandoniana y Nerteragranadensis. Entre las especies
acompañantes aparecen Puya bicolor, Puya santosii, Brachythecium sp.m y Sphagnum
recurvum.

Ecología – distribución

La comunidad está restringida a la zona húmeda de la franja baja del páramo. Se encontró
en los páramos bajos (3.300 – 3.500 m) en el departamento de Boyacá, también en la
cordillera Central 3.300 – 3.500 m. Se establece en las cercanías de las lagunetas.

21. Verbeno hispidae – Scirpetum gigantei Rangel & Aguirre

Fisionomía – composición

Juncal entre cuyas especies características figuran Verbena hispida, LAchemilla aphanoides
y Holcus lanatus. Como especies acompañantes se registraron a Juncus capillaceus, Juncus
bufonius y Mimulus glabratus.

Ecología – distribución

Su área de distribución es reducida; se encontró en el lago de Tota y en la laguna de


Fúquene.

22. Junco microcephali – Scirpetum californici Rangel & Aguirre

132
Fisionomía – composición

Juncal con especies características como Callitriche nubigena, Juncus microcephalus,


Myriophyllum brasiliense, Ranunculus nubigens y Ludwigia inclinoides. Las especies
acompañantes son Cortaderia bífida, Ludwigia repens y Grattiola peruviana.

Ecología – distribución

Arraiga preferiblemente en playas arenosas sometidas a fuerte oleaje. Se le encontró en la


laguna de Fúquene y en el lago de Tota.

23. Epilobio denticulatae – Typhetum latifoliae Rangel & Aguirre

Fisionomía – composición

Entre las especies características se registran Elatine chilensis, Epilobium denticulatum y


Rumex obtusifolius. Como acompañantes se encuentran Azolla filiculoides, Eleocharis
palustris, Gratiola peruviana y Oenothera multicaulis.

Ecología – distribución

Lavegetación domina cuando el sustrato se hace cenagoso y por ello no penetra


considerablemente en el espejo de agua. Se encontró en el lago de Tota y en la laguna de
Fúquene.

24. Comunidad de Lysipomia sphagnophilia ssp. Minor

Fisionomia – composición

Vegetación que se presenta en forma ed parches en la parte baja del páramo. Entre las
especies acompañantes figuran Sphagnum cyclophyllum, Drepanocladus revolvens,
Calliergonella stramineum, Lysipomia sphagnophila ssp. Minor, Hypochoeris sessiliflora,
Plantago rigida, Breutelia allioni, Hypericum lanciodes, Festuca cf. Dolichophylla, Xyris
subulata, Diplostephium revolutum, Spahgnum sancto – josephense, Leptocyphus cleefi y
especies de Odontoschisma.

Ecología – distribución

La vegetación se estudió en el páramo de la Sarna (vía al Llano) a 3.600m, al norte del lago
de Tota, y en el páramo del Almorzadero a 3.900m.

25. Comunidad de Spahgnum sp. y Chusquea tessellata

Fisionomía – composición

Cuhscal con un tapete homogéneo de briófitos en donde dominan especies de Spahgnum,


particularmente Sphagnum magellanicum.
133
Ecología – distribución

Se desarrolla en sustrato ácido donde son pocos los nutrientes. Se encuentra en el páramo
de Sumapaz y también en charcas y orillas de lagunas de la Sierra Nevada Cocuy.

26. Comunidad de Spahgnum sp. y Puya aristiguietae

Fisionomía - composición

Turbera con rosetas altas de Puya aristiguietae que conforman un estrato arbustivo. En el
estrato rasante de cobertura mayor aparecen Xyris subulata, Geranium subnudicaule,
Oritrophium peruvianum y especies de Sphagnum.

Distribución

Se le ha registrado únicamente del páramo Cóncavo de la Sierra Nevada del Cocouy entre
3.550 y 3.770 m.

27. Alianza Polygono punctatae – Scirpion californici Rangel y Aguirre

Fisionomía – composición

Vegetación de ribera, en donde las especies características son Scirpus californicus, Typha
latifolia, Polygunom punctatum y Juncus effusus.

Ecología – distribución

La vegetación constituye un cordón vegetal que circunda el lago de Tota (3.100m), solo
desaparece en algunos lugares como al noreste del túnel donde el sustrato es rocoso.
También se encontró en la laguna de Fúquene a 2.550m. En los pantanos y en las riberas
de los caños de la sabana de Bogotá eran muy frecuentes estos parches de vegetación que
sirven como hábitat para la nidación de aves.

28. Comunidad de Calamagrostis ligulata y Montia fontana

Fisionomía – composición

Vegetación de sitios pantanosos dominada por macollas como Calamagrostis ligulata:


como especies asociadas figuran Montia fontana y Epilobium meridense.

Distribución

Se establece en depresiones húmedas de la Sierra Nevada del Cocuy hasta 3.900 m también
en el nevado del Sumapaz. Está claramente asociada con el sustrato fangoso.

29. Eleocharitetum macrostachyae Cleef, 1981

134
Fisionomía – composición

Vegetación dominada por Eleocharis macrostachya acompañada de Calliergonella


cuspidata y Myriophyllum quitensis.

Distribución

Se establece en las orillas de lagunetas y charcas de la cordillera Oriental como en el


subpáramo de la Sierra Nevada del Cocuy entre 3.300 y 3.900m.

30. Cojines de Plantago rigida con especies asociadas como Eryngium humile,
Werneria humilis, Gentianella corymbosa, Cotula mexicana.

Los sitios sobre los cuales se establecen están casi siempre saturados de agua, como en el
páramo de Belén y regiones aledañas entre 3.500 y 3.700m.

SUPERPÁRAMO (>4.000 m)

SUMAPAZ

Laguna de Chisacá. En primer plano, chusacal con Chusquea tessellata sobre


sitios pantanosos; al fondo el frailejonal de Espeletia grandiflora. 3.600 m. (Foto
Orlando Rangel).

135
Sierra Nevada del Cucuy; en primer plano colchones de Plantago rigida; al
fondo frailejonal con Espeletia lopezii. 3.700 m. (Foto Orlando Rangel).

31. Comunidad de Chusquea tessellata y especies de Sphagnum y Breutelia karsteniana

Fisionomía-composición

Chuscal paramuno que crece en los alrededores de lagunas, lagunetas y charcas. Chusquea
tesseliata (bambú) es la especie dominante; también son especies importantes Sphagnum
magellanicum, Sphagnum sancto-josephense y Breutelia karsteniana.

Distribución

Se desarrolla en zona húmedas, pantanosas. Se registró en el páramo de Sumapaz a 4.000


m de altitud.

32. Comunidad de Calamagrostis ligulata y Breutelia allionii

Fisionomía-composición

Prado dominado por Calamagrostis ligulata; como especies asociadas figuran Carex
bonplandii y especies de Canipylopus y de Geranium.

Distribución

En depresiones húmedas, superpáramo de la región del Sumapaz entre 4.100-4.200.

33. Azorelletum multifidae Cleef, 1981

Fisionomía-composición

Vegetación típica de cojines dominados por plantas vasculares como Azorella multifida a la
cual se asocian elementos como Breutelia chrysea y Bryum ellipsifolium.

136
Distribución

Los cojines se establecen en valles estrechos en el nevado de Sumapaz entre 4.050 y 4.200
m.

BOYACA

34. Comunidad de Distichia muscoides con Cortaderia sericantha y Campylopus cf.


fulvus

Fisionomía-composición

Además de las especies dominantes figuran como acompañantes Cortaderia sericantha,


Isotachis serrulata, Campylopus cavifolius, Calamagrostis effusa, Pseudocephalozia
quadriloba y Symphyogyna digitisquama.

Distribución

Se le conoce del Valle de la Bocatoma en la Sierra Nevada del Cocuy a 4.100 m.

35. Floscaldalsio hypsophyllae-Distichietum muscoides Cleef, 1981

Fisionomía-composición

Vegetación de charcas en donde domina Floscaldasia hypsophila. Como especies


acompañantes figuran Senecio flos-fragans var. frigidophilus, Campylopus subjugorum,
Canipylopus aerodictyon y Philonotis sp.

Distribución

La vegetación se estudió en la parte baja del superpáramo de la Sierra Nevada del Cocuy y
del páramo del Almorzadero entre 3.800 y 4.300 m.

36. Comunidad de Campylopus aff.incertus

Fisionomía-composición

Prado con un tapete de briófitos entre los cuales se encuentran Campyiopus incertus,
Fossonibronia sp., Philonotis sp., Conostonium pentastichum y plantas vasculares
acompañantes como Fioscaldasia hypsophila y Lachemiila mandoniana.

Distribución

Prefiere en su distribución ambientes muy altos como en el superpáramo en la Sierra


Nevada del Cocuy entre 4.400 y 4.425 m.

137
Vegetación acuática

SUMAPAZ

37. Comunidad de Potamogeton berteroanus y Scorpidiumn scorpioides

Fisionomía-composición

Vegetación de lagunetas y pequeños riachuelos; son especies dominantes Potamogeton


berteroanum, Isoëtes glacialis, Eleocharis acicularis, Mvriophyllum quitensis y
Scorpidiurn scorpioides, otras especies acompañantes son Lilaeopsis schaffneriana y
Nitella flexilis.

Distribución

La vegetación se encontró en la laguna La Guitarra a 3.425 m, en el páramo de Sumapaz.

38. Comunidad de Depranocladus revolvens

Fisionomía-composición

Vegetación a manera de tapete en zonas pantanosas en las cuales dominan Werneria


pygmaea y Oritrophium limnophilum ssp. mutisianum junto con el musgo Drepanocladus
revolvens

Distribución

Se registró en charcas y lagunetas a 3.700 m.

39. Hydrocotylo ranunculoides-Myriophylletum quitensis cor. Cleef, en este


manuscrito

Fisionomía-composición

Vegetación anfibia, aunque preferentemente arraiga en lagunas, puede resistir en ambientes


pantanosos. Las dos especies dominantes forman una capa espesa. En la superficie aparecen
como especies flotantes Azolla filicoides y Wolffia sp.

Distribución

Se han registrado extensiones de esta vegetación en lagunas y lagunetas de la cordillera


Oriental, laguna La Primavera 3.550 m, nevado Sumapaz, llaguna Seca 3.650 m. valle del
río Chuza al este de Bogotá 4.000 m y en el lago de Tota a 3.100 m.

40. Dendrocryphaeo latifoliae-Platyhypnidietum riparioides Cleef, 1981

138
Fisionomía-composición

La especie dominante y exclusiva es Platyhypnidiu riparioides, acompañada


de Dendrocryphaea latifolia, Grimmia apicola var. rivularis y especies de Riccardia y de
Racomitrium.

Distribución

Se le registró en charcas y corrientes suaves en la región del Sumapaz a 3.700 m.

BOYACA

41. Isoëtetum karstenii Cleef, 1981

Fisionomía-composición

Comunidad acuática en donde Isoëtes karstenii es la especie dominante acompañada de


algunos briófitos como Ditrichum submersum, Isotachis serrulala y Blindia magellanica

Distribución

Se le ha registrado en los páramos de la cordillera Oriental en el Macizo del Sumapaz entre


3.500- 3.700 m y en la Sierra Nevada del Cocuy.

42. Isoetetum glacialis Cleef, 1981

Fisionomía-composición

Isoëtes glacialis es la especie característica y dominante se asocia con Callitri che sp. es la
especie característica y dominante se asocia con Callitri che sp.

Distribución

Se le ha registrado en lagunetas del nevado de Sumapaz a 3.425 m. y en la Sierra Nevada


del Cocuy entre 3.000 y 4.000 m.

43. Isoetetum sociae Cleef, 1981

Fisionomía-composición

La especie dominante es Isoëtes sociae que algunas veces puede estar acompañada
por Ditrichum submersum y Elatine cf. chilensis

Distribución

Se le ha registrado en lagunitas en la vía a la laguna «La Guitarra» en el páramo de


Sumapaz a 3.700m y en la Sierra Nevada del Cocuy entre 4.000 y 4.400 m.

139
44. Isoetetum cleefii Cleef, 1981

Fisionomía-composición

Isoetes cleefii es la especie característica y la comunidad se conoce solamente de los


páramos de la cordillera Oriental. Son especies diagnósticas Cryptochiia grandiflora y
Caiypogeia andicola, es la especie característica y la comunidad se conoce solamente de
los páramos de la cordillera Oriental. Son especies diagnósticas Cryptochila grandiflora y
Caiypogeia andicola.

Ecología-distribución

Se le encontró en localidades de la cordillera Oriental (Sumapaz-Rusia-Cocuy) entre 3.750


y 4.250 m.

45. Comunidad de Limosella australis Comunidad de Limosella australis

Fisionomía-composición

Las especies dominantes son Limosella australis y Myriophyllum quitensis; como


acompañantes figuran Hydrocotyle ranunculoides, Elatine chilensis y Eleocharis
acicularis.

Ecología-distribución

Se le encontró en la laguna de la Primavera, cerca al Nevado de Sumapaz a 3.700 m y en la


Sierra Nevada del Cocuy y el páramo del Almorzadero entre 3.600 y 4.250 m.

46. Elatino chilensis-Juncetum ecuadoriensis Cleef, 1981

Fisionomía-composición

Este tipo dé vegetación se puede distinguir fácilmente como parches de macollas de verde-
café-rojizo. Figuran como especies acompañantes Ranunculus limoselloides, Sphagnum
cuspidatum, Isoëtes palmen y Drepanocladus exannulatus.

Distribución

Se conoce de la zona baja de los páramos en la cordillera Oriental, y desde la parte alta
subpáramo (3.450) hasta 3.900 m en la Sierra Nevada del Cocuy.

47. Philonoto-Isotachidetum serrulatae Cleef, 1981

Fisionomía-composición

Vegetación sumergida en donde la especie dominante es Isotachis serrulata acompañada


de Philonotis andina, también es posible encontrar a Isotachis lacutris.

140
Ecología-Distribución

Se distribuye en la cordillera Oriental desde 3.850 hasta 4.350 m, en la Sierra Nevada


Cocuy, en el páramo del Almorzadero (Santander) y en el páramo dela Rusia; también se
encuentra en la cordillera Central en el parque de Los Nevados a 4.000 m.

48. Tillaetosum (Crassuletosum) paludosae Cleef, 1981

Fisionomía-composición

Además de la especie dominante Tillaea (Crassula) paludosa figuran Ranunculus


limoselliodes, Elatine chilensis, Lilaeopsis schaffneriana y Juncus ecuadorensis.

Ecología-distribución

Se establece a lo largo de la cordillera Oriental en la parte alta del subpáramo; en la Sierra


Nevada del Cocuy se establece a 3.900 m.

49. Nitellion clavatae- flexilis Rangel & Aguirre, 1983

Fisionomía-composición

La especie diagnóstica es Nitella clavata. Como acompañantes se registraron a Egeria


canadensis, Potamogeton illinoiensis y Myniophyllum quitensis. Esporádicamente se
censaron algas como Dichotomosiphon cf. tubenosum y Calothnix sp.

Ecología-distribución

Empieza a aparecer en la medida en que el Cambio en profundidad en la cuenca del lago se


hace drástico, creciendo en forma densamente agrupada. Se le registró en el lago de Tota a
3.100 m; en la laguna La Guitarra y en otras lagunas del páramo de Sumapaz a 3.600 m.

50. Najo guadalupensis-Egerietum canadensis Rangel & Aguirre, 1983; cor. O.


Rangel, 1995.

Fisionomía-composición

Las especies características son Egenia canadensis, Najas aff. guadaloupensis y Spynogyna
sp. Entre las especies acompañantes se encuentran Tillaea paludosa, Callitriche cf.
nubigena y Myniophyilum brasiliense.

Ecología-distribución

La asociación se establece en bahías con oleaje suave en profundidades desde 0 hasta 8 m.


Se encontró en el lago de Tota.

141
51. Myriophyllo quitensis-Potametum illinoiensis Rangel & Aguirre, 1983; cor.
Rangel, 1995.

Fisionomía-composición

Vegetación sumergida en la cual las especies características son Potamogeton illimoiensis,


Myniophyllum quitensis, Isoëtes boyacensis y Cylindnocapsa sp. Como especies
acompañantes se encontraron a Lilaeopsis schaifneniana y Drepanocladus exannulatus.

Ecología-distribución

La asociación se establece en lugares con oleaje desde moderado hasta fuerte. La máxima
profundidad a la cual se encuentra es de 12 m. Se encontró en la laguna de Fúquene y en el
lago de Tota.

52. Lemno-Azolletum filiculoides (Br.Bl.), Segal 1965

Fisionomía-composición

Vegetación flotante que por lo regular se establece en grandes manchas en zonas aledañas a
las desembocaduras de ríos y quebradas

Distribución

Cordillera Oriental, lago de Tota y laguna de Fúquene.

53. Comunidad con Ranunculus limoseioides, Juncus sp., Drepanocladus exannulatus,


Lilaeopsis schaffnerina y Elatine aff. chilensis

Fisionomía-composición

Vegetación acuática con especies enraizadas, pero con tallos y hojas flotantes
como Ranunculus limoselloides y Juncus sp. Entre las especies que se encuentran
sumergidas figuran Dnepanocladus exannulatus, Lilaeopsis schaffneniana y Elatine aff.
chilensis

Distribución

Muy común en las charcas y lagunitas de la zona del páramo de Belén y regiones aledañas
entre 3.500 y3.700m.

142
Vegetación zonal

Comprende tipos de vegetación desde prados, herbazales y matorrales hasta los bosquecitos
y bosques bien desarrollados; no dependen para su perpetuación de suministros extra de
agua.

Selvas y bosques altos de la región del Sumapaz entre 2.950-3.500 m

Vertiente Oriental

Vertiente húmeda que da a los Llanos. En la región Andina 2.900-3.500 se diferencian


varios tipos de vegetación que comprende:

54. Selva de Weinmannia microphylla, Clusia cf. multiflora y Neurolepis aperta.

Fisionomía-composición

Vegetación de tipo selvático, con un estrato arbóreo con elementos hasta de 25 m de altura,
en el cual dominan Weinmannia microphylla, Clusia multiflora, Freziera sp. y especies
de Miconia. En el estrato bajo es muy particular el dominio de Neurolepis aperta que forma
agrupaciones densas.

Ecología-distribución

Se establece entre 2.900-3.100 m en la vertiente húmeda del macizo del Sumapaz, en el


camino entre «El buque y San Martín» (Llanos Orientales). Es un tipo de vegetación
pristina u original; los troncos están completamente cubiertos de musgos epifíticos.

55. Bosque de Weinmannia mnicrophylla, Weinmannia rollotii y Neurolepis aperta.

Fisionomía-composición

Vegetación boscosa, que sustituye en el gradiente altitudinal a las selvas de Weinmannia


microphylla. La característica más singular es la abundancia-dominancia de Weinmannia
rollotii, cuyas hojas con coloración rojiza por el envés, confieren rasgos fisionómicos muy
particulares a la fitocenosis.

Ecología-distribución

La vegetación se establece entre 3.100 m (3.150 m)-3.300 m en la vertiente del macizo del
Sumapaz.

Los sitios son inclinados en ocasiones rocosos.

143
56. Comunidad de Myrsine dependens; Buddleia lindenii y Miconia sp. (hoja
ferruginea).

Fisionomía-composición

Bosque ralo con elementos de 8-10 m de altura. Además del dominio de Myrsine
dependens, la vegetación se caracteriza por la diversidad florística en los estratos bajos.

Ecología-distribución

La comunidad se establece entre 3.300-3.400 m; la pendiente aumenta con relación a los


sitios anteriormente mencionados. El contenido de agua en el sustrato es bajo.

57. Comunidad de Miconia cf. salicifolia, Oreopanax sp y Diplosthephium tenuifolium.

Fisionomía-composición

Bosque que bordea el límite altitudinal superior en la distribución de la vegetación


arborescente en esta vertiente. Además de las especies dominantes, son de
importancia Gaultheria sp., e Ilex cf. kunthiana.

Distribución

La vegetación se establece entre 3.400 y 3.600 (3.550 m).

58. Comunidad de Miconia cleefii y Baccharis macrantha

Fisionomía-composición:

Matorral alto con aspecto fisionómico singular por el colorido de los tallos y de las flores
de Miconia cleefii. Entre las especies asociadas figuran Castilleja fissifolia; Gaulthenia
floribunda y Bacchanis tricuneata.

Distribución

El matorral es el último tipo de vegetación con dominancia de formas leñosas en el


gradiente altitudinal, a continuación se presenta el pajonal de páramo.

Vertiente Occidental (Dirección Cuchilla La Rabona-Puli)

59. Comunidad de Clusia multiflora-Ternstroemia cf. camelliaefolia y Schefflera sp.

Fisionomía-composición

Vegetación de tipo boscoso con elementos de 20 m de altura; en el estrato arbóreo también


es importante Clusia aff. minor. En el estrato subarbóreo son dominantes Ilex sp.,
Hedyosmunz bonplandianum; Miconia sp. y Andisia cf. foetida. En los estratos bajos son

144
muy frecuentes los individuos de Neuroiepis aperta, Macieania rupestnis y especies
de Pilea y Elaphoglosum.

Ecología-distribución

Los sitios con esta vegetación entre 2.900-3.100 m son casi planos; el suelo no es muy
profundo, se nota una capa de humus de 20 cm de espesor. En algunos casos, hay
afloramientos rocosos. Sobre el suelo se dispone una capa de hojarasca más o menos
homogénea en su distribución.

60. Comunidad de Clethra cf. fagifolia y Clusia minor.

Fisionomía-composición

Bosque con un estrato arbóreo con cobertura de 75%; como especies acompañantes
aparecen Ocotea callophylla, Drimys gnanadensis y Weinmannia balbisiana. En el estrato
de arbolitos dominan Ternstnoemia camelliaefolia, Brunellia comocladifolia. Entre los
arbolitos se destaca Drimys cananadensis. En los estratos bajos domina Neunolepis
aperta y especies de Cybianthus y de Miconia.

Ecología-distribución

La comunidad se establece entre 3.100-3.300 m; los sitios son inclinados los troncos son
torcidos y están cargados de briófitos epifíticos. El suelo es profundo, las raíces finas y de
diámetros gruesos son abundantes; la capa de briófitos terrestres es de 25 cm de espesor.

BOYACA
61. Viburno cornifoliae-Alnetum acuminatae Rangel & Aguirre, 1985

Fisionomía-composición

En el estrato arbóreo que es el dominante figuran Alnus acuminata ssp. acumin ata,
Vibunnum conntfolium, Oneopanax floribundum, Solanum obtustfolium y Weinmannia
micnophyila. En el estrato arbustivo son especies características Rubus megaiococcus y
Lepechinia salviaefolia; como especies acompañantes se censaron a Verbesina elegans,
Mynica parvifolia, Dunantha mutisii, Hespenolemes goudotiana y Monnina salicifolia. En
el estrato herbáceo figuran Pepenomia microphylla, Eupatonium stoechadifolium, Salvia
palaefolia y Setania geniculata.

Ecología-distribución

La vegetación se distribuye de manera uniforme alrededor del lago de Tota a 3.100 m,


especialmente en el sector Crucero-Aquitania y sucede la vegetación de ribera.

62. Bosque alto-andino de Polylepis quadrijuga


145
Fisionomía-composición

En el estrato arborescente con elementos hasta 10 m de altura, domina Polylepis


quadrijuga acompañado por Diplostephium tenuifolium, Escallonia
myrtilloides y Gynoxys sp. En los estratos bajos (arbustivo-herbáceo) dominan Vallea
stipulanis, Acnistus quitoensis, Miconia salicifolia y otras especies de Miconia. Los
briófitos sobre el suelo son escasos, los más comunes son Bryum
grandtfolium y Campylopus sp. En el estrato rasante dominan especies de Pilea y
de Oxalis.

Ecología-distribución

Se presenta en el páramo de la Rusia y regiones aledañas. La comunidad crece en sitios


inclinados y en planos, su área de distribución es bastante restringida. En la zona, los
campesinos utilizan los troncos de Polylepis para construir cercas y como combustible
casero.

63. Bosques de Weinmannia microphylla, Ilex kunthmana y Miconia sp.

Fisionomía-composición

En el estrato arborescente además de las especies dominantes se encuentran Drimys


granadensis, Mynsine (Rapanea) dependens, Gaiadendron punctatum,
Vibunnum cf. corntfolium, Vallea stipulanis y Clethna fimbriata. En los estratos bajos son
elementos comunes Holodiscus argenteus, Plutarchia sp., Bucquetia
glutinosa y Berbenis sp.

Ecología-distribución

Se encuentra en el páramo de la Rusia y en algunas regiones aledañas. Originalmente el


área de extensión de los bosques debió ser mayor, en la actualidad solamente persisten
manchas aisladas en las laderas y han sido muy intervenidos.

64. Bosque altoandino de Symplocos aff. theiformis, Gynoxys cf. fuliginosa y Acnistus
quitoensis

Fisionomía-composición

Los elementos arborescentes alcanzan hasta 10 m de altura, el dosel no está


homogéneamente distribuido. Además de las especies dominantes también son
importantes: Miconia theaezans y Vallea stipulanis. En los estratos bajos se
destacan Bucquetia glutinosa, Miconia salicifolia, Hespenomeles goudotiana y en el estrato
rasante Oxalis phaeotricha. Los briófitos son escasos.

Distribución

146
Se encontró en el páramo de Belén y algunas regiones aledañas entre 3.500 y 3.700 m.

Bosques achaparrados

SUMAPAZ

65. Bosques enanos de Escalonia myrtilloides

Fisionomía-composición

En el estrato arborescente acompañan a la especie dominante Cestrum parvifolium y


Ageratina tinifolia y en el herbáceo Monitzia lindenii y Valeriana longifolia. En el estrato
rasante dominan las especies de Sphagnum.

Ecología-distribución

El bosque crece sobre las bases de la morrenas que están permanentemente saturadas de
agua. Se le registró en la laguna Negra, páramo de Chisacá.

66. Comunidad de Gaultheria ramosissima y Aragoa perez-arbelaeziana

Fisionomía-composición

Vegetación dominada en el estrato de arbolitos por Gaulthenia ramossisima y Anagoa


perezarbelaeziana, como especies asociadas figuran Dipiostephium hetenophyllurn,
Mynsine dependens; Benbenis goudotii y Hesperomeles pernetlyoides. En el estrato
herbáceo aparecen Hydrocotyle gurnenifolia y Elaphoglossum aff. engelii y entre los
briófitos se encuentran Jamesoniella cf. undata y especies de Plagiochila.

Distribución

Solamente se le ha registrado en el valle Las Chorreras al oeste del páramo de Sumapaz.

147
Bosques de Polylepis quadrijuga (<<coloradito>>), en el páramo de la Rusia.
3.600 m. (Foto Orlando Rangel).

Bosque alto-andino dominado por especies de Gynoxys (Compositae) y de


Symplocos (Symplocaceae); en los bordes manchas del frailejonal de Espeletia
grandiflora. (Foto Orlando Rangel).

148
Matorrales

PÁRAMO (3.500-4.000 m) y algunas fitocenosis del superpáramo

SUMAPAZ

67. Comunidad de Pernettya prostrata y Luzula racemosa

Fisionomía-composición

Son especies dominantes Luzula nacemosa y arbustos enanos de Pennetiya


prostrata acompañados de Lycopodium crassum, Grammitis moniliformis, Cora pavonia y
Campylopus cf. chrismarii var suboblongus.

Ecología-distribución

Se establece sobre morrenas jóvenes y sedimentos morrénicos en el páramo Cóncavo en el


valle de la Bocatoma en la Sierra Nevada del Cocuy entre 4.250 y 4.500 m.

68. Pentacalietum reissiani (= Senecionetum reissiani Cleef, 1981)

Fisionomía-composición

Matorral dominado por arbustos de Pentacalia ressiana, acompañado por Hypericum


laricifolium ssp. laricoides, Rumex toliniensis, Canex pichinchensis, Valeriana
plantaginea, Greigia cf. mulfordii y entre los briofitos Symphyogyna sinuata, Sphagnum
sancto-josephense y especies de Breutelia.

Ecología-distribución

Pentacalia reissiana es especie endémica de los páramos del sur de la cordillera Oriental y
es muy frecuente en el páramo de Sumapaz entre los 3.400 y 3.900 m. Estos matorrales
representan la escasa vegetación leñosa que aún persiste en la zona y debería propenderse
por su conservación. es especie endémica de los páramos del sur de la cordillera Oriental y
es muy frecuente en el páramo de Sumapaz entre los 3.400 y 3.900 m. Estos matorrales
representan la escasa vegetación leñosa que aún persiste en la zona y debería propenderse
por su conservación.

69. Comunidad de Diplostephium alveolatum

Fisionomía-composición

Matorral dominado por Dipiostephium alveolatum; también son especies


importantes Dipiostephium revolutum, Bacchanis tricuneata y Castilleja fissifolia.

149
Ecología-distribución

Se le ha registrado en el páramo de Sumapaz entre los 3.400 y los 4.020 m, en depresiones


pantanosas.

70. Comunidad de Arcytophyllum nitidum

Fisionomía-composición

Matorral bajo con dominancia de arbustos de Ancytophylium nitidum, acompañado


de Castilleja fissifolia, Altensteinia fimbriata, Baccharis tricuneata, Hieracium avilae y
especies de Lourteigia y de Espeletia.

Ecología-distribución

Comunidad propia de páramos húmedos; se localiza en el Sumapaz entre 3.750 y 3.900 m.


En otras localidades de la cordillera Oriental entre 2.800-4.000 m.

71. Hypericetum laricifolii Cleef, 1981 (Matorral de Hypericum laricmfolium) 1981


(Matorral de Hypericum laricifolium)

Fisionomía-composición

Matorral con 3 estratos, el superior con arbustos entre 3 y 3.5 m de altura con cobertura
hasta del 100%; en el intermedio con hierbas y pequeños arbustos con una cobertura del
20% y el inferior con hierbas y musgos. La especie dominante es Hypericum laricifolium
ssp. lanicoides; otras especies acompañantes son Thuidium peruvianum, Hypnum amabile,
Peltigena dolichorihiza, Peltigera pulverulenta, Onthnosanthus chimbo racensis,
Geranium subnudicaule y Pernettya prostrata.

Ecología-distribución

Es un tipo de vegetación de amplia distribución en la zona paramuna en la cordillera


Oriental de Colombia. En el páramo de Sumapaz se le registró a 3.700 m. En algunos casos
es el tipo de vegetación leñosa más extendido en los páramos.

72. Comunidad de Hypericum juniperinum

Fisionomía-composición

Vegetación del tipo matorral bajo dominado por Hypericum juniperinum. Entre las especies
acompañantes se encuentran a Rumex acetoseila, Espeletia grandiflora y a Arcytophyllum
muticum.

Distribución

150
La vegetación es común en varios páramos del norte de los Andes; se registró en el páramo
de Sumapaz a 3.700m.

73. Comunidad de Chusquea tessellata Espeletia grandiflora y Calamagrotis efusa

Fisionomía-composición

Vegetación en mosaico chuscal-frailejonal asociado con el pastizal de Calamagrostis


effusa de tal manera que constituye una fitocenosis con mezcla de varias asociaciones.
Además de las especies dominantes también son importantes Pernettya prostrata,
Rhynchospora macrochaeta, Bartsia orthocapiflora y especies del estrato rasante
como Geranium subnudicaule, Sphagnum magellanicum y Campylopus sp.

Ecología-distribución

Región del Sumapaz, alrededores de la Cuchilla la Rabona; entre el campamento antiguo de


obras públicas y San Juan, entre 3.700 y 4.025 m.

74. Matorrales altos de Valeriana arborea y Gynoxys hirsutissima

Fisionomía-composición

En el estrato arbustivo predominan Valeriana arborea y Gynoxys hirsutissima, igualmente


se censaron a Hypericum larictfolium, Diplostephium alveolatum, Miconia salictfolia y a
Hesperomeles heterophylla. En el estrato herbáceo son características Myrrhidendron
glauscescens, Castilleja fisstfolia y Cestrum melanochloranthum. Sobre el suelo se
establecen Sizigiella anomala y especies de Plagiochila.

Ecología-distribución

El matorral crece en sitios rocosos, abrigados en donde el ecoclima es más favorable. Se le


encontró en la laguna Negra, páramo de Chisacá.

75. Comunidad de Baccharis revoluta y Cortaderia cf. nitida

Fisionomía-composición

Matorral paramuno con especies que alcanzan hasta 3 m de altura, estructuralmente se


distinguen: un estrato arbustivo cuyas especies características y dominantes son Baccharis
revoluta, Pentacalia vernicosa, Baccharis tricuneata, Hypericurn thuyoides y Pentacalia
vaccinioides; uno herbáceo donde son elementos característicos Cortaderia cf. nitida,
Sisyrinchium cf. jamesonii, orthroxanthus chimbo racensis, Festuca dolichophylla y
Valeriana plantaginea y un estrato rasante dominado por Arcytophylium muticum,
Geranium subnudicauie y Lachernilla hispidula

Ecología-distribución

151
La comunidad se establece sobre laderas inclinadas en partes secas, ocasionalmente con
bloques rocosos. Frecuentemente se observan las copas de los arbustos dobladas por la
fuerza del viento que corre del sur. Se encontró en los alrededores de la quebrada La
Rabona y a los lados de la carretera hacia San Juan, entre 3.600 y 3.650 m.

76. Pentacalietum nitidi Cleef, 1981

Fisionomía-composición

Matorral paramuno dominado ampliamente por Pentacalia nitida. Entre las especies
acompañantes figuran Miconia salicifolia, Fuchsia sp., Acaena elongata y especies
de Geranium, Oxalis y Pernettya prostrata.

Ecología-distribución

Nevado de Sumapaz, cordillera Oriental, entre 4.000-4.100 m y en la cordillera Central


entre 4. 100-4.350 m.

BOYACA

77. Comunidad de Pentacalia guantivana

Fisionomía-composición

Matorral denso dominado por Pentacalia guantivana, acompañada por Hypericum


laricifolium, Castilleja fissifolia y en el estrato herbáceo por especies de Calamagrostis.

Ecología-distribución

Se establece entre 2.500 y 3.200 m, en algunos casos como en el páramo de Guina,


constituye vegetación secundaria sobre áreas muy degradadas.

78. Comunidad de Pentacalia (Senecio) vaccinioides

Fisionomía-composición

Matorral bajo, es pobre en diversidad florística. Entre las especies asociadas


figuran Castilleja fissifolia, Lycopodium sp., Hypericum juniperinum.

Ecología-distribución

Común en sitios encharcados o en lagunas completamente terrizadas como en el valle de


Ratoncito y en los alrededores de la Laguna Verde, en el Alto de la Cueva, en el Alto del
Valle de Lagunillas, Sierra Nevada del Cocuy entre 3.750 y 4.000 m, también en el páramo
de Pisba.

79. Myricetum parvifoliae van der Hammen & Cleef, 1981

152
Fisionomía-composición

Matorral con Myrica parvifolia como especie dominante. Otras especies acompañantes
son Holodiscus argenteus, Cestrum melanochloranthum, Peperomia microphylla, Hypnum
amabile y Arcytophyllum nitidum

Distribución

Se estudió en la Sierra Nevada del Cocuy entre 3.680-3.750 m.

80. Comunidad de Diplostephium glutinosum

Fisionomía-composición

Matorral paramuno dominado por Diplostephium glutinosum, acompañado por Disterigma


empetrifolium, Castilleja fissifolia y Pernettya prostrata

Ecología-distribución

Se establece sobre sustratos rocosos en la cordillera Oriental como en los páramos al NE de


la laguna de Tota y en la Sierra Nevada del Cocuy entre 3.600 y 4.000 m, en los páramos
del Almorzadero y Romeral entre 3.950 y 4.150 m. Igualmente se ha registrado del páramo
de Pisba, en la Sierra Nevada del Cocuy (3.600-4.000 m).

81. Comunidad de Diplostephium juajibioyi

Fisionomía-composición

Matorral bajo en donde además de Diplostephium juajibioyi, son especies


comunes Centropogon ferrugineus, Gynoxyspendula, Acristus quitoensis, Miconia andina,
Miconia mesmeana var. jabonensis, M. salicifolia, Polystichum sp., Ribes andicola,
Solanum bogotense, Echeveria sp. y Herbertus subdentatus

Ecología-distribución

Se conoce del páramo del Almorzadero, de la Sierra Nevada del Cocuy, en el páramo de la
Sarna entre 3.550-3.950 m y del páramo de Sumapaz a 3.500m.

82. Comunidad de Diplostephium columbianum

Fisionomía-composición

Matorral bajo que se establece en la zona de transición entre la vegetación del páramo y del
superpáramo. En algunos lugares se pueden asociar con Cortaderia sericantha,
Arcytophyllum caracasanum y Castilleja fissifolia.

Ecología-distribución

153
Se encontró en el superpáramo de la Rusia entre 3.750 y 3.950 m, en el superpáramo
(4.000-4.500 m), de la Sierra Nevada del Cocuy y en el páramo del Almorzadero a 3.850
m.

83. Comunidad de Senecio guicanensis Cleef, 1981

Fisionomía-composición

Matorral ralo dominado por Senecio guicanensis; entre las especies asociadas
aparecen Draba litamo, Bartsia sp., y Calamagrostis effusa.

Distribución

Se establece en el superpáramo sobre morrenas. Se encontró en la Sierra Nevada del Cocuy


entre 4.200 y 4.500m.

84. Pentacalietum flos-fragantis Cleef, 1981 =Senecietum flos-fragantis, 1981

Fisionomía-composición

Matorral con un estrato arbustivo dominado por Pentacaliaflos-fragantis y uno herbáceo en


donde aparecen Senecio formosus, Lorenzochloa erecttfolia y Jamesonia goudotii. En el
estrato rasante dominan Lachemilla tanacettfolia, Cerastium subspicatum, Geranium
subnudicauie y briófitos como Campylopus pittieri y especies de Breutelia y Leptodontium.

Distribución

Patio bolos al sur de la laguna La Plaza en la Sierra Nevada del Cocuy a 4160 m.

85. Comunidad de Cortaderia sericantha y Arcytophyllum caracasani (Cortaderio


sericanthae-Arcytophylletum caracasani Cleef,1981)

Fisionomía-composición

Matorral bajo con un estrato arbustivo dominado por Arcytophyllum caracasani. Entre las
especies asocidas aparecen Pernettya prostrata y Calamagrostis effusa.

Distribución

Páramos de Guantiva, La Rusia y de la Sarna (arriba del lago de Tota) entre 3.600-3.950 m;
Santurbán, Romeral, Tamá y Guasca entre 3.500 y 3.600 m y en el páramo de Sumapaz
(cordillera de las Cruces) entre 3.400-3.650 m.

86. Pentacalietum andicolae Cleef, 1981.

Fisionomía-composición

154
Matorral paramuno dominado por Pentacalia andicola, como especies asociadas se
encuentran Chusquea tessellata, Carex pichinchensis, Sphagnum sancto-josephense,
Rhynchospora macrocheta, Luzula gigantea y Pieurozium schreberi.

Ecología-distribución

Se localiza en áreas pantanosas a lo largo de los cuernos de agua, es común de los páramos
de la Rusia, de Pisba, y de la Sierra Nevada del Cocuy entre 3.600 y 4.000 m.

87. Comunidad de Senecio cacaosensis

Fisionomía-composición

Matorral enano, con especies asociadas como Espeletia lopezii var. major; Chusquea
tessellata, Hypericum magniflorum, Diplostephium revolutum y Puya aristiguietae.

Distribución

Se le encontró en la cabecera del río Casanare. Sierra Nevada del Cocuy y en el páramo de
Pisba entre 3.080 y 3.430 m.

88. Matorrales altos de Hypericum laricifolium, Ageratina tinifolia yMyrsine (Rapanea)


dependens Myrsine (Rapanea) dependens

Fisionomía-composición

Se distingue un estrato arbustivo en donde además de las especies dominantes son también
importantes Hesperomeies goudotiana, Weinmannia microphylla y Miconia salicifolia. En
los estratos bajos aparecen Gynoxys fuliginosa, Castilleja fissifolia y Elaphogiossum sp. En
el estrato rasante dominan Azorella crenata y Oxalis sp.

Ecología-distribución

El suelo sobre el cual se establece el matorral es suelto, rocoso; se le encontró en el páramo


de Belén entre 3.500 y 3.700 m.

89. Comunidad de Ageratina (Eupatorium) rhomboidale, Miconia salicifolia,


Hypericum laricifolium y Myrsine dependens

Fisionomía-composición

Matorral en el cual en los estratos altos dominan Ageratina rhomboidale y Miconia


salicifolia, otras especies frecuentes son Pernettya prostrata, Blechnum sp., Solanum
bogotense y Gynoxys sp.

Distribución

155
Se encontró en el páramo de Belén y regiones aledañas entre 3.500 y 3.700 m.

90. Comunidad con Polylepis quadrijuga y Baccharis sp.

Fisionomía-composición

Matorrales muy intervenidos, con un estrato alto en el cual aparecen Polylepis quadrijuga,
Gynoxys tolimensis, Myrsine dependens y Clethra sp. En los estratos bajos
dominan Baccharis sp., Acaena elongata y especies de Salvia.

Distribución

Se encontró en parches aislados del páramo de Belén y algunas regiones aledañas entre
3.500 y 3.700m.

91. Matorral bajo de Hypericum cf. pimeloides, Castilleja sp., Baccharis caespitosa,
Pernettya prostrata

Fisionomía-composición

Matorral con un estrato arbustivo con cobertura mayor del 70%, dominado por Hypericum
pimeloides y Baccharis caespitosa. En el estrato herbáceo aparecen Geranium
subnudicaule, Lycopodium sp. e Hypochoeris sessiliflora.

Ecología-distribución

Vegetación de tipo secundaria sobre suelos degradados quizás utilizados para cultivos y
ganadería. Se estudió en el páramo de Belén entre 3.500 y 3.700m.

Prados

SUMAPAZ

92. Comunidad de Rhacocarpus purpuracens y Racomitrium crispulum

Fisionomía-composición

Vegetación de tapete de musgos que crecen sobre las rocas del superpáramo, las dos
especies dominan ampliamente y solamente figuran como asociada Racomitrium
lanuginosum.

Ecología-distribución

156
La comunidad se establece en sitios con bastante humedad, en terrenos muy inclinados y
rocosos. En el páramo de Sumapaz se le registró entre 3.600 y 3.900 m, en el límite
superior de la zona de condensación.

93. Comunidad de Draba sericea

Fisinomía-composición

Comunidad de tipo prado, dominada por Draba sericea, junto con Niphogeton ternata,
Hypochoeris sessilíflora, Cerastium arvensis y especies de Senecio.

Distribución

Páramo de Sumapaz en la vía al cerro «Nevado» entre 3.600.4.050 m.

94. Comunidad de Senecio canescens y Catamagrostis effusa

Fisionomía-composición

Vegetación de tipo prado con área de distribución restringida. Entre las especies
acompañantes se encuentran Arcytophyllum muticum, Carex pichinchensis, Hypericum
prostratum, Pleurozium schreberii y Breutelia sp.

Ecología-distribución

Se establece en el superpáramo entre 4.000 y 4.100 m; en estos sitios los suelos bastante
pedregosos, pobres en nutrientes. En ocasiones arraiga sobre sustratos recién abandonados
por los glaciares, es una comunidad típica de áreas en recuperación de la cobertura vegetal.

95. Comunidad de Senecio niveo-aureus y Luzula gigantea

Vegetación de tipo prado que crece en el límite entre la franja alta del páramo y en el
superpáramo. Otras especies importantes son: Baccharis tricuneata y Oritrophium
peruvianum.

Ecología-distribución

Se establece en lugares protegidos, en ocasiones alrededor de rocas que le favoceren de los


bruscos cambios diarios de temperatura. En el Cocuy su área es más restringida que en el
Sumapaz en donde es vegetación típica entre 4.000 y 4.100 m.

157
Arnica, chocho y frailejones.(Foto Pedro Reyes Z.).

Frailejonal, chite. La Rusia. (Foto Pedro Reyes Z.).

96. Comunidad de Valeriana plantaginea y Racomitrium crispulum

Fisionomía-composición

Comunidad rosetofila con briofitos que crecen sobre las rocas; Valeriana
plantaginea forma largas rosetas de color verde oscuro; otras especies asociadas
son Racomitrium crispulum, Erigeron chionophilus, Polystichum sp., Alstensteinia
paluidosa, Montia meridensis y rosetas de Senecio niveo-aureus y de Draba rositae subsp.
sumapacis.

En el superpáramo del nevado del Sumapaz (4.000-4.100 m); en algunos lugares


predominan los tapetes de musgos en el estrato rasante.

158
97. Comunidad de Senecio niveo-aureus y Erythrophyllopsis andina

Fisionomía-composición

Vegetación baja tipo prado dominada por Erythrophyllopsis andina, acompañada


por Senecio niveo-aureus y por especies de Draba y de Cladonia.

Ecología-distribución

Se establece en las partes altas de la cordillera en donde se presume la existencia de un


último cinturón de condensación como en el páramo de Sumapaz en donde se le encontró
en el Alto de Torquita entre 3.950 y 4.100 m.

BOYACA

98. Comunidad de Thamnolia vermnicularis y Alectoria cf. ochroleuca.

Fisionomía-composición

Vegetación pionera. Además de la especies dominantes figuran como asociadas Luzula


racemosa, Granimitis moniliformis, Draba sericea, Alectoria cf. ochroleuca, Oropogon
loxensis, Leptocaulon albicans, Stereocaulon atlanticum. Cladia aggregata, Everniastrum
catawbiense, Cora pavonia y Cladonia andesita.

Ecología-distribución

Se establece en salientes o afloramientos en las crestas de las cadenas montañosas. Se


estudió en el páramo de Pisba y en el páramo de Palacio entre 3.700 y 3.800m.

99. Comunidad de Senecio summnus

Fisionomía-composición

Vegetación de grietas de roca/de pedregal caracterizado por la dominancia de Senecio


summus; en el estrato rasante formando densos tapetes se encuentran hepáticas y musgos
especialmente especies como Metzgeria gigantea, Plagiochila dependula y Porotrichum
sp. Otras especies acompañantes son Amphidium cyathicarpum, Bartramia angustifolla,
Mohrinia ehrenbergiana. Radula sp., Plagiochila cuatrecasasii y Herbertus subdentatus.

Ecología-distribución

Se le conoce del nevado Sumapaz en las grietas de rocas calcáreas entre 4.000 y 4.200 m y
de la Sierra Nevada del Cocuy entre 4.200 y 4.300 m.

Fisionomía-composición

159
Comunidad tipo prado dominada por plantas en roseta; domina Senecio niveo-
aureus acompañada por Hypochoeris sessiliflora, Luzula cf. racemosa, Lachemilla
tanacetifolia, Aongstroemia julacea, Zygodon pichinchensis, Tortula andicola, Btyum
argenteum y Leptocaulon albicans.

Distribución

Comunidad propia de zonas húmedas se encontró en el páramo del Almorzadero


(Santander), Sierra Nevada del Cocuy y páramo de Sumapaz 4.100-4.230 m.

101. Agrostio breviculmis-Lachemilletum orbiculatae, Cleef, 1981

Fisionomía-composición

Vegetación tipo prado. Figuran como especies asociadas Lachemilla aphanoides, Salvia
sp., Spilanthes americana, Gnaphalium spicatum, Trifolium glomerata, Holcus lanatus,
Hydrocotyle bonplandii y Agrostis perennens.

Ecología-distribución

Se establece en suelos húmedos, arcillosos, arenosos y moderadamente ácidos, entre 3.700


y 4.000 m en la Sierra Nevada del Cocuy y en el páramo del Almorzadero. Es muy
frecuente en zonas de pastoreo muy intensivo.

102. Acaeno cylindrostachyae-Plantaginetum sericeae, Cleef, 1981

Fisionomía-composición

Vegetación tipo prado. Entre las especies asociadas figuran Stephaniella paraphyllina,
Gongylanthus liebmannianus, Siphula sp., Polytrichum juniperinum, Aciachne acicularis y
Luzula cf. racemosa.

Ecología-distribución

Se establece en sitios pendientes y con suelos poco profundos, arcillosos, en el lado seco de
los páramos. Se estudió en los páramos del Almorzadero entre 3.700 y 3.900 m, de
Guantiva a 3.880 m, de Pisba a 3.500 m y del Cocuy a 4.065 m.

103. Comunidad de Agrostis breviculmis Acaulimalva purdiei

Fisionomía-composición

Prado en el cual se encuentran también Hypochoeris sessiliflora, Calandrina acaulis,


Oreomyrrhis andicola, Luzula cf. racemosa, Lachemilla pinnata, Aongstroemia julacea y
Gongylanthus sp.

Distribución
160
En la Sierra Nevada del Cocuy entre 4.250-4.350 m y en el páramo del Almorzadero entre
4.100 y 4.300 m.

104. Prados con Cotula mexicana, Werneria humilis y Ranunculus praemorsus

Entre las especies acompañantes, se encuentran Lachemilla orbicuiata, Laestadia


muscicola y Breutelia karsteniana.

Distribución

Se establece sobre sitios tenizados con buen contenido de agua en ocasiones en los lechos
de la quebraditas.

Frailejonales

BOYACA

105. Comunidad de Espeletiopsis colombiana y Calamagrotis effusa

Fisionomía-composición

Pajonal-frailejonal con dos estratos definidos; el herbáceo dominado por Calamagrostis


effusa y Espeletiopsis colombiana acompañadas por Hypericum selaginoides, Acaena
cylindrostachya, Jamesonia bogotensis, Castilleja fissifolia y Barstia santolinaefolia; el
estrato rasante está caracterizado por la presencia de Diploschistes sp., Polytrichum
juniperinum y Geranium subnudicaule.

Ecología-distribución

Se establece entre el páramo medio y el límite con el superpáramo, en sitios secos con
pendientes desde moderadas hasta fuertes. Se encontró en el Municipio de Guicán, Sierra
Nevada del Cocuy, Laguna Grande de los Verdes; alrededores de Ritacuba;»Boca-toma»,
páramo Cóncavo entre 3.900 y 4.250 m.

106. Comunidad de Espeletia lopezii y Laestadia muscicola.

Fisionomía-composición

Típico frailejonal, pero pueden mezclarse arbustillos y dar la apariencia de frailejonales


arbustivos o también gramíneas y semejar frailejonal-pajonal, condiciones que dependen
del contenido de agua en el suelo. Se reconocen tres estratos: el arbustivo dominado
por Espeletia lopezii, Pentacalia andicola, Pentacalia vaccionioides e Hypericum
lanciodes; el herbáceo con Halenia sp. y Rhynchospora macrochaeta, y el rasante

161
con Laestadia muscicola, Paepalanthus karstenii, Orithrophium peruvianum, Lachemilla
mandoniana y Carex peucophila.

Ecología-distribución

Ocupa suelos planos y hondonadas con buena cantidad de agua, se le encontró en la laguna
Grande de los Verdes y en los alrededores de la hacienda Ritacuba en el camino hacia el
Nevado Ritacuba Negro, municipio de Guican, Sierra Nevada del Cocuy entre 4.000 y
4.200 m.

Frailejonal con Espeletia grandiflora. Chingaza, Cundinamarca. 3.600 m. (Foto Orlando


Rangel)

Frailejonal con Espeletia lopezii en la Sierra Nevada del Cocuy, 3.800 m. (Foto Orlando
Rangel)

162
Frailejonales del páramo de Belén y regiones aledañas

107. Frailejonal-pajonal de Espeletia brachyaxiantha, Festuca cf. Dolichophylla


yCalamagrostis effusa.

Fisionomía-composición

Se distingue un estrato arbustivo con Espeletia brachyaxiantha y Pentacalia


vaccinioides. En el estrato herbaceo dominan las gramíneas, acompañadas por Hypericum
cf. strictum, Pernettya prostrata, Niphogeton glaucescens y Blechnum aff. loxense. En el
estrato rasante arraigan Arcytophyllum muticum, Breutelia sp., Lachemilla
hispidula y Azorella cuatrecasasii.

Ecología-distribución

Se establece en sitios planos e inclinados como en el páramo de Belén y regiones aledañas


entre 3.500 y 3.700m.

108. Frailejonal de Espeletia brachyaxiantha ssp. pescana

Fisionomía-composición

Esta comunidad se establece en las partes más altas, entre las rocas, en sitios ligeramente
inclinados. Como especies acompañantes se censaron a Pentacalia vaccinioides,
Disterigma empetrifolium, Calamagrostis cf. bogotense, Hypericum
laricifolium y Arcytophyllum muticum.

Ecología-distribución

Se establece en la cima de las laderas, cuando disminuye la inclinación, en partes


frecuentemente golpeadas por el viento arraigan comunidades con elementos de porte muy
disminuido. Se encontró en el páramo de Belén entre 3.500 y 3.700 m y en el páramo la
Cortadera, municipio de Pesca.

109. Frailejonales con Espeletia boyacensis y Calamagrostis effusa

Fisionomía-composición

Entre las especies acompañantes figuran Arcytophyllum nitidum,


Geranium sp., Bartsia sp., Orthrosanthus chimboracensis y Bidens triplinervia.

Distribución

Vegetación con área de distribución amplia en la zona, entre 3.500 y 3.700 m.

163
Enclave de vegetación paramuna en Guina (Boyacá)

110. Frailejonal de Espeletia arbelaezii

Fisionomía-composición

En el estrato arbustivo dominan Espeletia arbelaezii, Pentacalia vaccinioides y especies


de Monnina y de Eupatorium. En los estratos bajos se destacan Orthrosanthus
chimboracensis, Carex bonplandii, Paepalanthus aff. columbiense y especies de Halenia,
Blechnum y de Geranium. En los alrededores del frailejonal, en sitios inclinados se
encuentra el matorral de Pentacalia nitidens y Ageratina theaefolia.

Distribución

Se establece en sitios planos, encharcados, rodeado por vegetación arbustiva, en el fondo


del valle.

Frailejonales del páramo de la Rusia

111. Frailejonal de Espeletiopsis glandulosa y calamagrostis effusa

Fisionomía-composición

En el estrato herbáceo además de las especies dominantes, también figuran Arcytophyilum


nitidum, Rhynchospora macrochaeta, Paspalunz bonpiandianum y Ageratina
theaefolia. En el estrato rasante se encuentran Acaena cylindrostachya, Arcythophyilum
muticunz y especies de líquenes.

Ecología-distribución

El área de distribución está muy cerca al límite altitudinal de la vegetación arborescente


entre 3.300 y 3.400 m. Entre la vereda del Carmen (municipio de Duitama) y el páramo.

112. Frailejonal-pajonal de Ezpeleta congestiflora y Calamagrostis effusa

Fisionomía-composición

En el estrato herbáceo además de las especies dominantes, figuran con valores de


importancia Pentacalia vaccinioides, Hypericum mexicanum, Arcytophyllum nitidum,
Aragoa cleefii y Valeriana (Phyllactis) rigida. En el estrato rasante dominan Castratella
piloselloides, Oreobolus venezuelensis y Paepalanthus aff. columbiensis.

Ecología-distribución

Los sitios estudiados eran ligeramente inclinados y presentaban rastros de cultivos


anteriores. Se encontró entre 3.500 y 3.600 m.

164
113 Frailejonal de Espeleita murilloi y Chusquea tessellata

Fisionomía-composición

En el estrato arbustivo además de las dos especies dominantes también es muy importante
en la fisionomía comunitaria Hypericum laricifolium; en el herbáceo son elementos
importantes Chusquea tessellata, Rhynchospora macrochaeta, Vaccinium florihundum,
Eryngium humboldtii y Calamagrostis effusa. Sobre el suelo se disponen extensos tapetes
de Sphagnum sp., acompañados de Myrteola nummularia, Disterigma
empetrifolium y Geranium sp.

Ecología-distribución

La comunidad se establece en sitios pantanosos, en antiguas cubetas terrizadas con un nivel


freático a 50 cm de la superficie. Se localiza entre 3.400 y 3.500 m.

114. Frailejonal-Chuscal de Espeletia incana, Chusquea tessellata y Calamnagrostis


effusa

Fisionomía-composición

Los individuos de E. incana alcanzan hasta 1.5 m de altura. En el estrato herbáceo además
de las especies características, igualmente se encuentran Rhynchospora macrochaeta,
Biechnurn sp., Cortaderia aff. sericantha e Hypericum cf. strictum. En el estrato rasante se
censaron a Sphagnum sp. Mvrteola, nummularia, Disterigma empetrifolium y a Oreobolus
venezuelensis.

Ecología-distribución

La comunidad se establece en las partes más altas de la región, en sitios bastante húmedos
desde planos hasta ligeramente inclinados, en vallecitos de quebradas entre 3.650 y 3.800
m. Se localiza en las partes más altas, cerca de la repetidora de Televisión.

115. Frailejonal arbustivo de Espeletiopsis guacharaca con Arcytophyllum


nitidum yBefaria resinosa Befaria resinosa

Fisionomía-composición

La vegetación cubre el 80-85% de la superficie. En el estrato arbustivo junto con las


especies dominantes, son importantes también Ageratina sp. Hypericum laricifolium,
Aragoa cleefii. En el estrato herbáceo se censaron a Hypericum strictum, Vaccinim
fioribundum, Pentacalia sp., y a Pernettya prostrata.

Ecología-distribución

Se establece en laderas inclinadas entre 330 y 3.500 m.

165
En la región igualmente se encuentran otras especies de Espeletiinae como Espeletia
grandiflora var. boyacensis y Espeletiopsis pleiochasia que caracterizan comunidades con
áreas de distribución muy restringidas.

Pajonales

BOYACA

116. Agrostietum foliatae, Cleef,1981

Fisionomía-composición

Pastizal dominado por elementos herbáceos propios de etapas iniciales del proceso de
sucesión, entre las especies asociadas figuran Luzula cf. racemosa, Ditrichum gracile y
Polytrichum juniperium.

Ecología-distribución

La comunidad es característica de suelos húmedos, arenosos y en las playas de las lagunas


del superpárarno; se estudió en el valle Bocatoma entre 4.300 y 4.600 m en la Sierra
Nevada del Cocuy.

117. Pajonal de Festuca dolichophylla y Paspalum bonplandianum

Composición

Entre las especies asociadas figuran Bartsia santolinaefolia, Acaena cylindristachya,


Gentianella corymbosa y Luzula racemosa.

Ecología-distribución

Se establece en las partes altas sometidas a la acción directa del viento, muy fuerte en
ocasiones. Se encontró en el páramo de Belén entre 3.500 y 3.700 m.

166
Frailejonal con Espeletia incana y Chusquea tessellata en el páramo de La Rusia, 3.700 m.
(Foto Orlando Rangel)

Frailejonal con Espeletia murilloi, en sitios encharcados. Páramo de La Rusia. 3.550 m.


(Foto Orlando Rangel).

167
Consideraciones finales

La revisión de la literatura pertinente permitió identificar 117 comunidades vegetales en las


localidades paramunas de las dos grandes áreas geográficas.

En la región de Sumapaz se encontraron registros de 48 fitocenosis distribuidos en 19


comunidades de pantano, 4 comunidades acuáticas, 10 matorrales, 6 de prados, 2 de
bosques achaparrados, 7 de bosques bien desarrollados.

Para los páramos de Boyacá se encontraron registros de 67 comunidades distribuidas en 17


de pantano. 13 acuáticas, 15 dc matorrales. 7 de prados, 2 de pajonales, 11 de frailejonales
y 4 de bosques bien desarrollados (tabla 1).

A nivel sintaxonómico, es decir, el ordenamiento jerárquico de las unidades de vegetación,


la vegetación continental paramuna de la Sierra Nevada del Cocuy no ha recibido
tratamiento. En líneas generales puede afirmarse que su vegetación está directamente
relacionada con la clase ESPELETIO-CALAMAGROSTIETEA EFFUSAE descrita
para la Sierra Nevada de Santa Marta por Cleef & Rangel (1984).

En la Sierra Nevada del Cocuy las unidades mayores de vegetación comprenden:

a. frailejonales con dominio de Espeletia lopezii

b. fraílejonales con Espeletiopsis colombiana

c. matorrales en los cuales es especie importante Arcytophyllum nitidum, particularmente en


la vertiente seca.

Tipo de Sumapaz Boyacá Comunidades


con área de
vegetación distribución
conjunta

Equisetum

168
Acuáticas 4 13 bogotanse

Sphagnum
cyclophyllum

Sphagnum
magellanicum

Y chusquea
Pantano 19 17 tessellata

Calamagrostis
ligulata y

Montia fontana

Plantago rigida y

Prados 6 7 Sphagnum cf.

Magellanicum

Carex acutata

Agerantia
tinifolia

Pajonales 2 Lysipomia
sphagnophilla

Ssp. Minor

Shagnum sp. Y
chusquea

Tessellata
Matorrales 10 15
Alianza Polígono
punctatae-

Scripion
californice

Hydrocotylo

169
Frailejones 11 ranunculiodes-

Myriophylletum

quitensis

Limosella
australis

Bosques 9 4 Isoëtum Kartenii

Isoëtum glacialis

Isoëtum sociae

Isoëtum cleefii

Alianza Nitellion
clavatae

Cortaderia
sericantha y

Arcytophyllum
caracasani

Diplostephium
juajibioyi

Senecio summús

Lupino
alopecuroides-

Mimuletum
glabratae

Senecio niveo-
aureus

Tabla 1. Número de comunidades vegetales para cada región y comunidades con área de
distribución que cubre las 2 grandes regiones. Número de comunidades vegetales para
cada región y comunidades con área de distribución que cubre las 2 grandes regiones.

En la vegetación azonal, que crece en sitios pantanosos, sobre cubetas terrizadas, en


lagunas y lagunetas, Cleef (1981) reseñó en sentido amplio la mayoría de las asociaciones o

170
comunidades y propuso los arreglos sintaxonómicos que a grandes rasgos incluían los
siguientes sintaxa:

1. DITRICHO SUBMERSI-ISOETION alianza en la cual se agruparon las comunidades


dominadas por especies de Isoëtes. DITRICHO SUBMERSI-ISOETION alianza en la
cual se agruparon las comunidades dominadas por especies de Isoëtes.

2. TILLAEION (CRASSULION) PAUDOSAE alianza que engloba las fitocenosis


anfibias en cubetas de agua, caracterizadas por la presencia y dominancia de Tillaea
(Crassula) paludosa junto con Callitriche nubigens, Limosella australis y con especies
de Ranunculus. TILLAEION (CRASSULION) PAUDOSAE alianza que engloba las
fitocenosis anfibias en cubetas de agua, caracterizadas por la presencia y dominancia
de Tillaea (Crassula) paludosa junto con Callitriche nubigens, Limosella australis y con
especies de Ranunculus.

3. JUNCO ECUADORENSIS-ELEOCHARITION MACROSTACHYAE alianza


que incluye las comunidades helofíticas acuáticas dominadas
por Eleocharis como Eleocharitetetum macrostachyae, y Elatino chilensis-Juncetum
ecuadorensis. alianza que incluye las comunidades helofíticas acuáticas dominadas
por Eleocharis como Eleocharitetetum macrostachyae, y Elatino chilensis-Juncetum
ecuadorensis.

4. CALAMAGROSTION LIGULATAE en donde se ubica la asociación Lupino


alopecuriodes-Mimuletum glabratae

5. WERNERION CRASSAE-PYGMAEAE que engloba la asociación Carici


peucophilaeWernerietum crassae

6. GENTIANO-ORITROPHION con las asociaciones Floscaldasio - Distichíetum


muscoides y la comunidad de Disticha muscoides y Cortaderia sericantha

En el Sumapaz, al igual que en las Sierra Nevada del Cocuy, la vegetación paramuna
continental no ha recibido tratamiento sintaxonómico. Las unidades grandes de vegetación
comprenden:

1. Frailejonales dominados por Espeletia grandiflora.

2. Frailejonales dominados por Espeletia sumapacis.

3. Chuscales dominados por Chusquea tessellata

4. Matorrales con especies de Hypericum, particulamente Hypericum laricifolium.

5. Matorrales dominados por especies de Diplostephium.

171
En la vegetación azonal se han caracterizado las siguientes unidades

1. DITRICHO SUBMERSI-ISOETION, Cleef, 1981. Alianza que comprende las


asociaciones Isoetetum karstenii-Ditrichetosum Cleef, 1981. Alianza que comprende las
asociaciones Isoetetum karstenii-Ditrichetosum

Isoetetum sociae

Isoëtetum palmeri

Tillaetum (Crassuletum) paludosae

Eleocharitetum macrophyllae

2. GALIO TRAIANE-GRATIOLION PERUVIANAE, que incluye las asociaciones


dominadas por especies de Cyperaceae como:

Caricetum pichinchensis

Cyperetum rivularis

Lupino alopecuroides-Mimuletum glabratae

Geranio confertae-Calamagrostietum

3. BRYO-CARICENION BONPLANDII

4. CALAMAGROSTION LIGULATAE

5. Onitrophio limnophilae-Wernerietum pygmaeae

6. GENTIANO-ORITROPHION Alianza que reúne las asociaciones Hyperico


lancioidis-Plantaginetum rigida Oritrophio peruvianae-Oreoboletum obtusanguli

7. DIPLOSTEPHION REVOLUTI Sánchez & Rangel, 1990, que incluye las


asociaciones Lysípomio-Diplostephietum revoluti Muhlenbergio-Plantaginetum rigidae

172
Referencias

CLEEF, A.M., 1981. The vegetation of the paramos of the Colombian cordillera Oriental.
Dissertationes Botanicae. 61:321 pp. J. Cramer, Vaduz.

& J.O. RANGEL-CI1. 1984. La vegetación del páramo del noroeste de la Sierra Nevada de
Santa Marta. En: Van der Hammen & P. Ruiz-C. (eds). La Sierra Nevada de Santa Marta,
Transecto Buritica La Cumbre. Estudios de ecosistemas tropandinos 2: 203-266. J. Cramer,
Berlín.

J.O. RANGEL-Ch., T. VAN DER HAMMEN & R. JARAMILLO-M. 1984. La vegetación


de las selvas del transecto Buritica. En: T. Van der Hammen & P. Ruiz-C. (eds). La Sierra
Nevada de Santa Marta (Colombia) Transecto Buritica-La Cumbre. Estudios de
ecosistemas tropandinos 2:267-406. J. Camer, Berlín.

CUATRECASAS, J. 1934. Observaciones geobotánicas en Colombia. Trab. Mus. Nac. Cs.


Nat. Serie botánica. 27:1-144, Madrid.

DUQUE-N., A. & J.O. RANGEL-Ch. 1989. Análisis fitosociológico de la vegetación


paramuna del Parque natural del Puracé. En: L.F. Herrera, R. Drennan & C. Uribe (eds).
Cacicazgos prehispánicos del vaIle de la Plata I. El contexto medioambiental de la
ocupación humana. U. of Pittsburg Meinoirs in Latin America - Archaeology No. 2:70-95.
Pittsburg-Bogotá.

FRANCO-R., P.J.O. RANGEL-Ch. & G. LOZANO-C. 1986. Estudios ecológicos en la


cordillera Oriental, II: Las comunidades vegetales de los alrededores de la laguna de
Chingaza (Cundinamarca). Caldasia 15(7 1-75): 219-248. Bogotá.

LOZANO-C., G. & R. SCHNETTER. 1976. Estudios ecológicos en el páramo de Cruz


Cerde, Colombia. II. Las comunidades vegetales. Caldasia 11(54): 54-68.

RANGEL. Ch., J.O. (1991). Vegetación y ambiente en tres gradientes montañosos de


Colombia. Tesis de Doctor. Universidad de Amsterdam, 392 pp. Amsterdam.

& J. AGUIRRE-C. 1986. Estudios ecológicos en la cordillera Oriental colombiana III. La


vegetación en la cuenca del lago de Tota (Boyacá). Caldasia 15(71-75): 263-3 11.

& H. STURM. 1994. Consideraciones sobre la vegetación, la productividad primaria neta y


la artropofauna asociada en regiones paramunas de la cordillera Oriental. En: L.E. Mora-O.
& H. Sturm (eds). Estudios ecológicos en el páramo de Monserrate. Publicación de la Acad.
Col. Cienc. E.F. Nat. Tomo 1 348 pp.

173
SALAMANCA-V., 5., A.M. CLEEF & J.O. RANGEL. 1991. The paramo vegetation. In:
Salamanca-V., S. The paramo vegetation and its dynamics in time volcanic massif Ruiz-
Tolima (cordillera Central Colombia). Ph.D Thesis U. of Amsterdam, l22 pp. Amsterdam.

SÁNCHEZ-M., R. & J.O. RANGEL-Ch. 1990. Estudios ecológicos en la cordillera


Oriental de Colombia V. La vegetación de los depósitos turbosos de los páramos de los
alrededores de Bogotá. Caldasia 16(77): 155-193.

STURM, H. & J.O. RANGEL-Ch. 1985. Ecología de los páramos andinos, una visión
preliminar integrada. Biblioteca J. Jerónimo, Triana. Instituto de Ciencias Naturales: 292
pp. Bogotá.

VARGAS-R., O. & S. ZULUAGA. 1981. Estudio fitoecológico de la región de Monserrate,


Bogotá. Tesis de grado. Universidad Nacional de Colombia (Mimeografiada).

174
LA SIERRA NEVADA DEL CUCUY, CHITA O GÜICÁN

Laguna de la Plaza, Nevado del Cucuy, Boyacá. Foto Erwin Kraus 1942.

RESUMEN

Los cambios climáticos globales que han afectado la tierra desde hace unos 3.5 millones de
años, han producido entre otros efectos variaciones considerables de la temperatura. Los
períodos durante los cuales las temperaturas bajan, se han denominado períodos glaciales;
durante algunos de estos períodos glaciales se han producido glaciaciones.

En Colombia sólo se tiene noticia de la ocurrencia de una glaciación (WURM) que tuvo su
máximo durante el pleniglacial, es decir, hace unos 30.000 años. Durante dicho período los
glaciares alcanzaron su máxima extensión bajando por los valles hasta los 2.800 m.s.n.m.,
con algunas variaciones que dependen de su exposición.

Los glaciares actuales son relictos de esta última glaciación y durante la Pequeña Edad
Glaciar (1600-1850) registraron un avance; desde entonces, se hallan en proceso de
retroceso el cual viene aceleradamente por la pérdida de espesor de las masas de hielo; en la
actualidad son muchos los glaciares que han desaparecido.

Se hace una relación cronológica de los estudios realizados en la cordillera oriental, Sierra
Nevada del Cucuy, tendientes a explicar y datar los cambios climáticos ocurridos, que a su
vez se tradujeron en un ascenso o descenso de los límites del bosque. Se detallan hechos de
la última glaciación y su cronología, aunque todavía en partes es relativa; se hace un
estudio multitemporal de las áreas ocupadas por los glaciares desde la Pequeña Edad
glaciar hasta hoy y se les calculan sus volúmenes en forma aproximada. En la parte final, se
presenta una descripción de los glaciares que aún se conservan, junto algunos de los

175
resultados de los trabajos de glaciología tanto en la Sierra Nevada del Cucuy como en la
cordillera Central, en los volcanes nevados del Ruiz y Santa Isabel.

Una de las conclusiones más importantes que se tuvo es que las emisiones de cenizas por la
actividad volcánica en el Ruiz, es un factor de aceleramiento de la fusión de los glaciares y
de que, pese a la distancia, su efecto sobre los glaciares de la Sierra Nevada del Cucuy es
muy importante.

176
Por: Antonio Flórez y

Carlos Torres B.

Introducción

Los picos que constituyen la Sierra Nevada del Cocuy son únicos en la cordillera Oriental
por su elevación y porque en ella aún subsisten pequeñas masas discontinuas de hielo. Con
motivo del Año Geofísico Internacional en 1957, se conocieron las primeras
investigaciones de E. Kraus y T. Van der Hammen que tratan sobre la disminución de los
hielos; fueron ellos también quienes establecieron las primeras marcas de referencia para
medir su retroceso.

Posteriormente, en 1965 E. González, T. Van der Hammen y R. E Flint publicaron un


estudio en el que por medio del análisis de polen depositado en los sedimentos de las
lagunas y turberas dedujeron los cambios del clima y de la vegetación que han ocurrido
desde la parte final de la última glaciación (Tar-diglacial) y durante el interglacial actual u
Holoceno. La preocupación por el conocimiento de la historia glacioclimática de la Sierra
continuó y en 1981 T. Van der Hammen, junto con otros investigadores, dieron a conocer
los resultados de un estudio en el que se definió la secuencia temporal y espacial de la
cobertura glaciar. La cronología se basó en fechas obtenidas por carbono 14 (14C).

La geología del sector de la cordillera Oriental en donde se ubica la Sierra Nevada del
Cocuy, en cuanto a sus fases de formación y levantamiento (orogénesis) son bien conocidos
gracias a la importante contribución de A. Favre.

Parte de este artículo corresponde al sexto de la serie «Los Nevados de Colombia»,


publicado en el No. 23 de la Revista Colombia Sus Gentes y Regiones y complementado
para esta nueva publicación con información actual comparativa sobre la cordillera Central.
Se presenta un resumen de los trabajos citados y se enfatiza en la evolución glaciar desde
1850 (Fin de la Pequeña Edad Glaciar) hasta el presente y en la dinámica bajo las
condiciones climáticas actuales con base en los trabajos de investigación adelantados por el
Proyecto Glaciares, de la Subdirección de Geografía del Instituto Geográfico Agustín
Codazzi. Este comenzó en marzo de 1986, el monitoreo sistemático del retroceso de las
lenguas glaciares en la Sierra Nevada del Cocuy, en donde se llevaron a efecto tres períodos
de mediciones sobre onces lenguas glaciares, todas expuestas al oeste; los períodos de toma
de la información son: marzo de 1986, fecha en que se establecieron las referencias, febrero
de 1988 y la última, en marzo de 1991. Desafortunadamente motivos de orden público
impidieron la continuidad de los trabajos.

177
Localización

Los glaciares en la Sierra Nevada del Cocuy, cubrían en 1985 una superficie de 3.570
hectáreas, la mayor del país. Los picos se ubican principalmente en el eje de la divisoria
hidrográfica de la cordillera Oriental con una dirección norte-sur a lo largo de 23 km. Las
coordenadas geográficas extremas corresponden a 6º21‘ y 6º34‘de latitud norte y a 72º15‘ y
72º20‘ de longitud oeste. Sin embargo, más al norte a unos 10 Km de la sierra principal y
en los picos Alto Peña Colorada y Sierra de Nievecita hay unas masas pequeñas de hielo,
también en vía de extinción.

Figura 1ª. Localización de áreas glaciadas en Colombia.

178
Figura 1b. Sitios de medición del retroceso y ablación glaciar

Para marzo de 1991, la altura promedio medida sobre el terreno de las lenguas glaciares
sobre la vertiente occidental de la Sierra Nevada del Cocuy fue de 4.553 m.s.n.m. y cubren
extensas áreas hasta alturas que superan ligeramente los 5.200 y 5.350 m. En las cornisas
orientales los glaciares sólo se encuentran en alturas superiores a 4.800 m.

La Sierra Nevada, por sus características, constituye una estrella hidrográfica, donde nacen
ríos en todas direcciones. Hacia el occidente corren los afluentes que conforman los ríos
Lagunillas, Corralitos, San Pablín y Cóncavo, entre otros, que luego de unirse a los ríos
Nevado y Chiscano drenan hacia la cuenca hidrográfica del Chicamocha-Magdalena. Por el
oriente, los cauces que nacen en la sierra drenan hacia los ríos Negro, Playón y Mortiñal
afluentes del río Casanare y este, afluente del río Meta; por el flanco nororiental, nace el río
Cobugón (Bojabá) afluente del río Arauca.

Administrativamente la Sierra pertenece a los municipios boyacenses de Chita, Cocuy y


Güicán y a los municipios de La Salina del departamento del Casanare y Tame del
departamento de Arauca. Por sus características biofísicas especiales, el área situada por
encima de los 4.000 m.s.n.m. de la Sierra Nevada del Cocuy se encuentra bajo la
administración del Ministerio del Medio Ambiente como parte del sistema parques
nacionales naturales.

179
Aspectos geológicos

Las rocas del substrato sobre las que están depositadas los glaciares de la Sierra Nevada del
Cocuy son principalmente areniscas. Estas rocas se depositaron y se formaron en ambientes
marinos y litorales en una cuenca de hundimiento (subsidente) durante el Cretáceo y
especialmente al final de ese período (entre 90 y 65 m.a.).

Las capas rocosas (originalmente horizontales) fueron deformadas por plegamientos y


rupturas durante una fase de comprensión en el Terciario Superior (segunda parte del
Mioceno hace unos 20 a 15 m.a.). En esa época el hundimiento (subsidencia) de la cuenca
fue interrumpido y la cordillera Oriental empezó a emerger del mar. La compresión y las
deformaciones consecuentes terminaron al final de Mioceno.

En la parte final del Terciario (desde el Plioceno, hace 7 a 5 m.a.) la cordillera experimentó
un levantamiento (orogénesis) relativamente rápido, levantamiento que ha continuado en
los tiempos posteriores y más recientes del Cuaternario.

Por lo anterior se deduce que durante el Cretáceo y Terciario no existieron las condiciones
altitudinales y, por lo tanto, tampoco climáticas para que se formaran glaciares, aunque los
ciclos glaciales (fríos) hayan ocurrido a nivel global en la Tierra. En el Cuaternario inferior,
desde una fecha ligeramente superior a un millón de años, según el profesor T. Van der
Hammen, ya se daban en las partes altas de la cordillera unas condiciones glaciales (frías)
que seguramente indujeron la formación de glaciares, aunque las pruebas directas no se
hayan encontrado; y es posible que desde entonces hayan ocurrido otras glaciaciones de
acuerdo con los cambios climáticos globales en toda la Tierra, y desde luego en la Sierra
del Cocuy, por ser la más alta de la cordillera, las posibilidades fueron óptimas.

La disposición de las capas sedimentarias de esta parte de la Sierra se presenta con una
inclinación (buzamiento) hacia el occidente. Por esto la pendiente del terreno es
consecuente con la de las capas (reveses) hacia el occidente mientras que hacia el oriente
afloran las capas cortadas y con inclinación opuesta a la pendiente del terreno por lo que se
forman cornisas abruptas (frentes) ver Fotos 2 y 3. De ahí que actualmente el hielo se
acumula principalmente en los flancos occidentales, pero en el pasado, la abundante
precipitación de nieve alimentó en mejor forma los glaciares proporcionando mayor
volumen de hielo; las disimetrías en las pendientes no jugaban un papel tan importante
como el que ejercen actualmente, hasta el punto de ser el factor decisivo en la distribución
de los glaciares. Así, en el pasado el hielo descendía más por la vertiente oriental más
húmeda; hoy en contradicción con condiciones más secas de la vertiente occidental,
desciende más sobre las vertientes expuestas hacia el valle del Chicamocha.

180
Laguna de la Plaza 4.400 m. El Diamante y el Pan de Azúcar. (Foto Carlos
Torres/Antonio Flórez).

Picos el Diamante 4.800 m. y Pan de Azúcar 5.100 m. Acumulación asimétrica


de hielo, occidente a la derecha, cornisas orientales en general desprovistas de
glaciares. (Foto Carlos torres/Antonio Flórez).

181
Laguna de la Plaza 4.400 m. El Diamante y el Pan de Azúcar. (Foto Carlos
Torres/Antonio Flórez).

Picos el Diamante 4.800 m. y Pan de Azúcar 5.100 m. Acumulación asimétrica


de hielo, occidente a la derecha, cornisas orientales en general desprovistas de
glaciares. (Foto Carlos torres/Antonio Flórez).

182
Aspectos glaciológicos

Es muy probable que en las montañas colombianas durante el período Cuaternario hayan
existido glaciares en varias ocasiones, correspondiendo con las glaciaciones
desencadenadas por los períodos fríos o glaciales que ocurrieron en toda la Tierra.

Tal como lo demostró H. Hooghiemstra, en los últimos 3.5 m.a. ocurrieron 27 ciclos
glaciales/ interglaciales; pero, ¿a cuántos de esos períodos fríos correspondieron
glaciaciones?, es decir, ¿cuántas veces ocurrió la formación de masas de hielo en las
montañas colombianas?

El análisis de algunas de las capas de los sedimentos depositados en los bordes del altiplano
cundiboyacense le permitió al profesor T. Van der Hammen probar la ocurrencia de otras
glaciaciones anteriores a la última, pero aún no existe una cronología absoluta de las
mismas. Existe sí una cronología de los cambios climáticos y de las variaciones ocurridas
en la vegetación.

La última glaciación

Se conoce que la temperatura a escala mundial, en el último período glacial empezó a


descender hace unos 116.000 años A.P. el más fuerte descenso ocurrió hace 70.000 años
A.P., fecha en que probablemente las montañas colombianas se cubrieron de hielo o
empezaron a crecer los nevados residuales de la penúltima glaciación si es que por ese
entonces ya se habían formado.

Para la Sierra Nevada del Cocuy, y para Colombia en general, la mayor extensión de los
glaciares (Pleniglacial) ocurrió hace algo más de 35.000 años, fecha en que el límite
inferior de los glaciares en el Cocuy fluctuaba entre 2.700 y 3.000 m por el oriente y entre
2.900 y 3.000 m por el occidente. Esta disimetría se debió a que seguramente, la vertiente
oriental (hacia los Llanos Orientales) era más húmeda, tal como lo es actualmente.

Durante el Pleniglacial la cobertura glaciar de la Sierra hacía parte de una masa continua de
hielo que cubría el eje de la cordillera Oriental desde el sur de la laguna de Tota (Dpto. de
Boyacá) hasta el extremo norte del actual páramo de Santurbán en inmediaciones del
municipio de Cucutilla (N. de Santander). Este conjunto alcanzó un área de 5.372 Km², un
32% de la cobertura glaciar del país en ese tiempo.

Las acumulaciones detríticas más antiguas depositadas por los glaciares o por las aguas de
fusión de los glaciares en los bordes del altiplano cundiboyacense, se ubican
cronológicamente, según el profesor T. Van der Hammen y otros investigadores, entre
45.000 y 35.000 años A.P., lo que correspondía al Pleniglacial. Sin embargo, estos
depósitos podrían ser mucho más antiguos y pertenecer a la penúltima glaciación. Foto 4.

183
Para la parte final de la glaciación y según los investigadores antes citados, se subrayan los
siguientes eventos:

— El mínimo de temperatura ocurrió hace 18.000 años, pero entre 35.000 y 18.000 años a
pesar de que la temperatura en las montañas colombianas era unos 7ºC más baja que la
actual, las condiciones de humedad no fueron suficientes para que los glaciares siguieran
creciendo. Esto diferencia a Colombia de las latitudes medias donde la mayor extensión de
los glaciares ocurrió hace 18.000 años.

— En la parte final de la glaciación (Tardiglacial) entre 14.000 y 10.000 años A.P., los
glaciares continuaron en retroceso, se situaron siempre por encima de los 3.900 m. A pesar
del retroceso general, las fluctuaciones menores de temperatura en ocasiones hicieron
crecer levemente los glaciares. Entre 11.000 y 10.000 años A.P. el hielo sufrió un fuerte
retroceso y dejó depósitos detríticos (morrenas) entre 3.900 y 4.200 m. Este hecho marcó
prácticamente el fin del período glacial y de la glaciación y dio paso al interglacial.

El profesor T. Van der Hammen y otros investigadores, establecieron la secuencia del


retroceso glaciar desde el Pleniglacial hasta la Pequeña Edad Glaciar. Dicha secuencia fue
determinada mediante la fotointerpretación y cartografía de los depósitos detríticos
abandonados por los glaciares (morrenas), su datación por medio de Carbono 14 y la
comparación de las dataciones con los cambios climáticos deducidos con base en estudios
palinológicos. Cada sistema de morrenas corresponde al tiempo y al lugar en que el hielo
permaneció estancado; los diferentes estadios, corresponden a las diferentes etapas de
avance, durante las cuales los glaciares construyeron los depósitos que asilo atestiguan. La
secuencia mencionada se presenta en el cuadro 1.

Cuadro 1. ESTADIOS GLACIARES EN EL COCUY

ALTURA
ESTADIO EDAD
(m)

Corralitos 1600- 1850DC.


4300 - 4500
Bocatoma 10000 - 11000
3900 - 4200
Lagunillas A.P. 13000 - 14000 Pequeña Edad
3300 - 4000
superior A.P. 14000 - 21000 Glaciar Tardiglaciar
3300 - 4000
Lagunillas Inferor A.P. Pleniglaciar?
3000 - 3400
Río Concavo 25000 - 28000 A.P.
2600 - 2800
*Río Negro >30000 - A.P.

El interglacial actual

184
En el Holoceno o Interglacial actual, a partir de hace 10.000 años, la temperatura subió y
los hielos se fundieron aún más hasta cuando en una fecha aproximada de 6.500 años A.P.
la temperatura llegó a un máximo, ligeramente superior a la actual.

Desde entonces y, en términos generales, la temperatura comenzó a descender nuevamente


y los discontinuos glaciares a recuperarse, es decir que tuvieron avances y retrocesos
menores.

Uno de los avances más conocidos comenzó hacia el año 1650 D.C. (de nuestra era) como
resultado de un enfriamiento que duró hasta 1850 aproximadamente. Durante este mínimo
o Pequeña Edad Glaciar que ocurrió en toda la Tierra, los glaciares del Cocuy descendían
en promedio hasta 4.400 m. En ese tiempo el control estructural ya se hacía notar, las
lenguas glaciares eran más largas por el occidente sobre las pendientes suaves
correspondientes con las capas de rocas areniscas inclinadas en dicha dirección; al oriente
los glaciares eran más cortos, sobre las cornisas abruptas y pequeños valles glaciares. Sin
embargo, donde el control del relieve no es muy marcado los hielos descendían más por el
oriente hasta 4.200 m como en los picos El Castillo y Sin Nombre, (ver fotomosaicos,
figuras 2 y 3 final del artículo).

En la Pequeña Edad Glaciar (1650-1850 D.C.) el área cubierta por los glaciares del Cocuy
fue de 148.7 km2 (14.870 ha.), con un volumen aproximado de 4.964 millones de metros
cúbicos. Desde entonces y a pesar de que la tendencia global es hacia el descenso térmico
con posibilidades de crecimiento de los glaciares, nos encontramos desde el año 1850 en un
ascenso «momentáneo» que está causando el retroceso del hielo en toda la Tierra. El
ascenso de la temperatura se debe a una mayor actividad de la corona solar, lo que hace que
la tierra reciba más energía.

La Pequeña Edad Glaciar se debió a un mínimo de actividad de la corona solar y el


calentamiento actual a un máximo; estas fases, por lo que se conoce actualmente, tienen un
máximo de duración de unos 200 años. Además, la actividad industrial actual con la
emisión de gases y polvo a la atmósfera, crean el efecto de invernadero con el consiguiente
aumento de la temperatura.

En consecuencia, el desgaste de los glaciares se ha acelerado, las primeras fotografías


aéreas del Cocuy fueron tomadas por el Instituto Geográfico en 1978 y la interpretación de
las mismas permitió evaluar el área en 38,67 km2 (3.867 ha.) y un volumen de 392 millones
de metros cúbicos. Para 1985 y por el mismo procedimiento se evaluó el área en 35,7
km2 (3.570 ha.) con un volumen de 352 millones de metros cúbicos. Lo anterior muestra
que de 1850 a 1978 la pérdida de hielo se acerca a un promedio de 0,7% anual y desde
1.978 en adelante la pérdida se ha duplicado, con valores de 1,5% anual. Los datos para
1985 fueron parcialmente extrapolados, puesto que la cobertura aerofotográfica no es
completa para esa fecha; sin embargo, los trabajos de campo, especialmente en la cordillera

185
Central en el volcán nevado del Ruiz en los últimos 15 años muestran un retroceso
acelerado de las lenguas glaciares. Como ejemplo, citamos el máximo retroceso observado
de 1.200 m en el período 1989-1994, en la Lengua Nereidas. El anterior registro, no debe
ser interpretado como representativo para todos los glaciares del país puesto que en la
cordillera Central el efecto del vulcanismo contribuye en gran parte a acelerar el proceso de
fusión.

Laguna de la Playa; al fondo el Castillo 5.100 m y el Toti 4.800 m. Acumulaciones


detríticas. (Foto Carlos Torres)

Fusión diferencial. Nevado del Cocuy. (Foto Carlos Torres).

186
El cuadro 2, y los fotomosaicos de las figuras 2,3,4,5,6 muestran la evolución de los
glaciares que conforman la Sierra Nevada del Cocuy; el retroceso es la característica
esencial de la dinámica actual de los glaciares. La fusión se evidencia básicamente por la
pérdida de hielo en los bordes inferiores y por la disminución progresiva del espesor. Lo
anterior implica un balance negativo entre la acumulación y la suma de procesos que
constituyen la ablación del hielo (fusión, evaporación, sublimación,etc.)

187
188
189
190
191
192
Cuadro 2. RETROCESO DE LOS GLACIARES DEL COCUY DESDE 1850 D.C.

VOLU PROCESO
A AREAS RETROCESO ANUAL
MEN ANUAL
Ñ HECTÁ HECTAREAS MILLONES
MILLO AREA VOLUM
O REAS m³
NES m³ EN

18
50
14.870 4964
19 0.6 0.7 1
3.833 3. 393 85.8 36 44.3 6
78 .1 1.5
570 352
19
85

Las pérdidas de hielo se explican por el desequilibrio térmico, la temperatura del hielo está
muy próxima al punto de fusión, con valores entré - 0,5º La fusión afecta en forma general
la superficie del glaciar y en algunos sitios, el fenómeno adquiere proporciones más
importantes, ligadas a las características mismas de los depósitos de nieve, a fracturas en el
glaciar y a acumulación de impurezas sobre su superficie, las cuales concentran energía
térmica produciendo una fusión diferencial puntual. Foto 5. La actividad por medio de
emisiones recientes de cenizas del volcán nevado del Ruiz ha sido un factor más de
aceleración de la pérdida de espesor de los glaciares por el aumento de la fusión superficial,
fenómeno que llegó a afectar los glaciares de la Sierra Nevada del Cocuy.

En las fotos 6 y 7 se muestra la recesión de la lengua glaciar del Cóncavo con base en fotos
de campo de Erwin Kraus y Carlos Torres. En 1938 el glaciar entraba a la Laguna Grande
de la Sierra y en 1989 la mayor parte se había fundido. Para este caso, los cálculos
muestran que el receso de la lengua era de 7 m por año entre 1948 y 1955,de 8m por año
entre 1955 y 1981 y de 11 m por año entre 1981 y 1985. Los datos muestran un aumento de
la recesión en los últimos años. En las gráficas de las figuras 7, 8 y 9, se representan las
velocidades de retroceso de las diferentes lenguas monitoreadas.

Estas gráficas, permiten ver la tendencia en la velocidad del retroceso, hecho que a la fecha
ha determinado la desaparición de algunas de ellas. Los anteriores registros, pueden
compararse con los logrados en la cordillera Central, en los volcanes nevados El Ruiz y
Santa Isabel; en dichos sitios, el seguimiento del retroceso de las lenguas glaciares ha
tenido mayor continuidad; pero también allí, el vulcanismo ha introducido un factor de
aceleración del proceso de retroceso por el calentamiento geotérmico de las rocas en

193
contacto con los glaciares, el cual no está presente en la Sierra Nevada del Cocuy.

Adicionalmente, sobre la vertiente occidental del volcán nevado de Santa Isabel, se


implementó una microcuenca glaciar para medir la pérdida de espesor; en ella, se determinó
que la pérdida de espesor, es diferencial, con su mínimo en la parte más alta de la cuenca y
su máximo en la parte baja. La figura No. 10 muestra en forma esquemática los procesos
que producen ablación (pérdida de espesor) y las tasas promedio multianual de pérdida de
hielo, tomada sobre las estacas de la parte central de la microcuenca experimental en el
período enero de 1990 a enero 1992.

Las determinaciones anteriores han servido de base a la formulación de un modelo para


calcular las pérdidas en volumen tomando como área la de la microcuenca experimental
(150.000 m2) y como altura la ecuación de la curva resultante en los análisis de regresión de
las medidas de ablación.

194
Los glaciares actuales

A continuación se presenta una descripción somera sobre la localización de los glaciares


que conforman la Sierra Nevada del Cocuy, el área ocupada en 1978 y el volumen. En
cuanto a las alturas, no se dispone de datos precisos y, por lo tanto, sólo se dará la línea de
cota por debajo de los puntos máximos (ver fotomosaicos).

El Cóncavo 1942. Témpanos flotando, laguna de la sierra. (Foto Erwin Kraus).

El Cóncavo. Nevado del Cucuy. Recesión de la laguna. (Foto Carlos Torres)

195
Figura 7a

Figura 7b

196
Figura 7c

Figura 8a

197
Figura 8b

Figura 8c

198
Figura 9a

Figura 9b

199
Figura 9c

Figura 10

200
Glaciares del flanco oriental

— En el alto La Plaza y dominando la laguna La Plaza hay dos casquetes de hielo que
suman 3 ha. y 30.000 metros cúbicos. Se ubican en alturas superiores a 4.700 m, pero
inferiores a 4.800 m.

— Al noreste de la laguna La Plaza están el cerro La Plaza y alto del Diamante con un
glaciar de 135 ha. y 8,2 x 106 m3. La altura va desde 4.550 m hasta 4.850 m.

— Al oriente del pico Cóncavo hay un glaciar Pequeño de 4 ha. y 60.000 m3. La altura es
inferior a 5.000 m.

— El mayor glaciar oriental alimenta la cuenca del río Ratoncito y la quebrada Ciénaga
Grande. En este glaciar sobresalen los picos El Castillo que supera los 4.900 m, Ciénaga
Grande con más de 5.100 m. y Cueva Larga sobre los 4.930 m. La altura inferior varía entre
4.550 y 4.600 m. El área es de 312 ha. y el volumen de 26.9 x 106 m3

— Al norte dcl pico El Castillo, bordeando los glaciares principales de la Sierra se


encuentran siete masas glaciares que hace pocos años pertenecían al eje central, pero hoy
en día ya se separaron y penden hacia el oriente. Siempre están por debajo de los 5.000 m
pero no descienden a menos de 4.600 m. Los cinco glaciares totalizan 133 ha. Y 4,2x
106m3.

— Siguiendo al norte está el pico Los Amarillos con 20 ha. cubiertas de hielo y un volumen
de 0,56 x 106m3. Las alturas están entre 4.650 y 5.050 m.

— Más al norte está el glaciar Picos Sin Nombre en alturas desde 4.500 hasta un punto
ligeramente superior a 5.050 m. El área es de 298 ha. y el volumen de 25.1 x 106m3. Junto
al anterior y por el flanco oriental hay cuatro picos con hielo aislados ubicados por debajo
de los 5.000 m y descienden hasta 4.650 m. Los cuatro suman 57 ha. y 1,4 x 106m3. Allí
nacen las quebradas Avellanal, Leoncitos y La Nevada del río Ratoncito.

— Junto al pico El Judío y al este del Paso de la sierra se encuentran cuatro picos nevados
con un volumen de hielo de 1,1 x 10 m. en una superficie de 49 ha. Las alturas son
inferiores a 4.850 m. Allí nacen las quebradas Los Osos y los Frailes del río Cubugón,
afluentes del Arauca.

201
Glaciares del flanco occidental

Como antes se explicó, la masa principal de los glaciares está sobre los flancos occidentales
en las pendientes más suaves que permiten la acumulación del hielo. Los glaciares, de sur a
norte son los siguientes:

— El primer pico nevado es el Campanillas Blanco que supera ligeramente los 4.800 m,con
una extensión de 20 ha. y 0,6 x 106 x m3 de volumen. Se encuentra al norte del Paso de
Cusirí y al sur del nacimiento del río Lagunillas (río Chicamocha).

— Al norte y separado del anterior, se extiende un glaciar que incluye los picos Pan de
Azúcar, el Púlpito del Diablo y Toti y termina frente a la Laguna Grande de la Sierra donde
hay un paso. Las alturas superan un poco los 5.100 m y descienden hasta 4.600 m. La
superficie cubierta de hielo es de 554 ha. y con un volumen es de 60,3 x 106 x m3.

— A partir del paso frente a la Laguna Grande comienza otro glaciar en el que se destacan
los picos Portones, Cóncavo y Concavito, junto a este último hay un paso con el que
termina el glaciar en el nacimiento del río Concavito. El área ocupada es de 253 ha. con un
volumen de 20 x 106m 3.

— Desde los nacimientos del río Concavito comienza la extensión del siguiente glaciar en
el que sobresale el pico San Pablín Sur a un poco más de 4.900 m de altura. El glaciar
termina en una separación estrecha y reciente junto al pico San Pablín norte. Cubre un área
de 374 ha. y tiene un volumen de 34,6x 106 m3.

— En el pico San Pablín Norte comienza otro glaciar del que nace el río San Pablín,
termina junto al pico El Pedregal del Llano y cubre 264 ha. con 21,2x 106 m3.

— Desde el pico El Pedregal del Llano y hasta el pico Ritacuba Norte se encuentra el
mayor glaciar de la sierra. Su extensión es de 1.204 ha. y tiene 180,2 x 10 6 m3. Los picos
más destacados son el Picacho, Puntiagudo, Ritacuba Blanco, Ritacuba Negro y Ritacuba
Norte. En este sector de la sierra se alcanzan las alturas mayores como el Ritacuba Negro
que llega a 5.350. La línea inferior del hielo está en promedio a 4.650 m. (flanco
occidental). Este glaciar está próximo a separarse en dos en un punto ubicado entre los
picos El Picacho y Puntiagudo.

— Al occidente de la Laguna La Isla e inmediatamente al norte del glaciar anterior hay un


glaciar de 94 ha. y 5,0 x 106 m3 alcanza una altura de 5.050 m y desciende hasta 4.575 m.En
él nacen algunos riachuelos que van a la Laguna Grande de los Verdes (río Cubugón-
Arauca).

— A 15 km al norte del anterior en la llamada sierra de Nievecita hay una serie de once
pequeños picos nevados que totalizan 70 ha. y 1,5 x 106 m 3. Las alturas no superan los

202
4.800 m y están en vía de extinción rápida. El fotomosaico de la figura 6 es del año 1978,
pero a la fecha algunos de esos pequeños nevados ya han desaparecido.

Conclusiones

Al igual que los demás glaciares del país, los del Cocuy han experimentado un retroceso
rápido desde 1850 D.C. y con una mayor pérdida en la última década de aproximadamente
1,5% año.

En las condiciones climáticas actuales, las pérdidas se aceleran año tras año.

El factor de dinámica volcánica, marca una diferencia apreciable entre las velocidades de
retroceso de las lenguas glaciares de la Sierra Nevada del Cocuy y las de la cordillera
Central.

La lluvia de cenizas procedente de los volcanes de la cordillera Central seguramente ha


afectado la velocidad de fusión. En el Cocuy la fusión rápida se debe, como en otros
nevados, al desequilibrio térmico por el aumento global de la temperatura y también porque
se trata de glaciares pequeños en los que a menor masa la fusión es más rápida.

La distribución desigual de los glaciares en función de la exposición es contradictoria; La


vertiente de los Llanos Orientales es más húmeda pero la extensión es mayor en la
occidental. La causa está más ligada al relieve, las pendientes más suaves del occidente
facilitan una mayor acumulación y permanencia del hielo.

Las lagunas proglaciares actuales, debido a las pequeñas masas glaciares, no tienen la
extensión ni la profundidad de las que se formaron durante al final de última glaciación.

Los glaciares de la Sierra Nevada del Cocuy, por ser residuales y en picos aislados se
funden más rápido, lo que puede llevar a la desaparición de algunos de ellos en los
próximos años, si las condiciones climáticas continúan con la misma tendencia.

203
Referencias

FAVRE, A., 1983. La subsidencia de la cuenca del Cocuy (cordillera Oriental de


Colombia) durante el Cretáceo y el Terciario Inferior: Primera parte, estucio cuantitativo de
la subsidencia. Geol. Norandina, 8:49-61.

FAVRE, A., 1983. La subsidencia de la cuenca del Cocuy (cordillera Oriental de


Colombia) durante el Cretáceo y el Terciario: segunda parte: Esquema de evaluación
tectónica. Geol. Norandina, 8: 21-27.

GONZÁLEZ, E., T. VAN DER HAMMEN and R.E FLINT, 1965. Late Quaternary glacial
and vegetational sequence in valle de Lagunillas, Sierra Nevada del Cocuy, Colombia
Leidse Geol. Meded., 32: 157-182.

IGAC, Proyecto Glaciares, Informes 1993, 1994.

VAN DER HAMMEN, T., J.H. WERNER, and H. VAN DOMMELEN, 1973.
Palynological record of the upheaval of the Northern Andes: A study of the Pliocene and
Lower Quaternary of the Colombian Eastern of the Pliocene and Lower Quaternary of the
Colombian Eastern Cordillera and the early evolution of its high-andean biota, The
Quaternary of Colombia, vol. 2, 122 p.

VAN DER HAMMEN, T., J. BARELS, H. de Long an A.A. de Veer, 1.980/1.981. Glacial
sequence and environmental history in the Sierra Nevada del Cocuy (Colombia). The
Quaternary of Colombia, vol. 8, 58 p.

204
Grietas sobre la nieve. Nevado del Cucuy. (Foto Erwin Kraus).

205
ERWIN KRAUS, MEMORIA VIVA DE LA MONTAÑA
COLOMBIANA

Por: Pedro Reyes1

Patricia Iriarte2

El nombre de Erwin Kraus está ligado a montaña, a piolets, a cuerdas y piquetas. Está
unido también a lienzos, a pinceles y a fotografías en las que capturó para siempre, en un
país de poca memoria, algunos de los paisajes más espléndidos de nuestra geografía, desde
las cumbres de la Sierra Nevada de Santa Marta hasta las venas ardientes del río
Magdalena.

Erwin Kraus nació en Bogotá en 1911, de padres alemanes. Ocho años de su adolescencia
transcurrieron en Suiza y Alemania, donde aprendió a escalar montañas, a embadurnar
lienzos, a administrar negocios y a trabajar con piedras y metales preciosos, siguiendo una
tradición familiar de joyeros orfebres.

Se le conoce como el pionero del montañismo en Colombia, un mérito que es fácil de


corroborar en su larga y admirable trayectoria en 1938, con Anton Lampel, escaló por
primera vez los 5.160 metros del cerro Pan de Azúcar, en el Nevado del Cocuy; al año
siguiente coronó los 5.775 del pico Simón Bolívar, en la Sierra Nevada de Santa Marta, en
compañía de Guido Pichler y Enrico Praolini, y en 1942 volvió al Cocuy para conquistar,
antes que nadie, el Ritacuba Negro, junto a Heriberto Hublitz.

En ese entonces no había fibras térmicas, botas especiales para escalada ni chaquetas de
poliéster. Tampoco los livianos ganchos de seguridad que se encuentran hoy y que son
capaces de soportar grandes pesos, ni carpas ultralivianas y ultrarresistentes. Kraus y sus
amigos se enfrentaron al frío vestidos de lana y paño, y hallaron el hielo con botas de suela
de cuero provistas de clavos.

Pero si es admirable su trayectoria como montañista, no es menos destacada su carrera de


pintor. Antes de cumplir 30 años participó en el Primer Salón de Artistas Colombianos,
donde obtuvo una mención honorífica. En 1942 expuso por primera vez en Nueva York y
cuatro años más tarde se hizo merecedor del tercer lugar en el VII Salón Nacional con el
cuadro "La Tarde". Hasta 1986 había colgado cerca de 30 exposiciones en Colombia,
Estados Unidos y Europa.

1
Miembro de ECOAN.
2
Asesora de Prensa Min-Ambiente.

206
Es una pasión que ha ido de la mano con el montañismo. En cada viaje se preparaban, con
la misma dulzura, los cáñamos para la escalada y los cuadernos en los que quedarían
bosquejados páramos, llanuras, selvas y sabanas.

La montaña: tema de locos

¿Cuándo comenzó su interés por la alta montaña y la escalada en nuestras


cordilleras?

"Yo venía con ese ‗vicio‘ desde Suiza, cuando estuve en el colegio. Con amigos, escalé
primero las montañas alrededor del Cantón de Glaris y Thal y posteriormente los Alpes.
Entre otras cosas, soy miembro del Grupo Alpino Alemán desde 1932 y del Club Alpino
Suizo desde el año 46. Escalé los Alpes desde esa época, manteniendo así mi ‗vicio‘ por la
alta montaña".

"Aquí en Colombia inicié en el año 1937 en Sumapaz, donde escalé un cerro de 4.400
metros llamado El Nevado. En 1938, 1942 y 1946 realicé varios ascensos al Nevado del
Cocuy. En 1939, en el 49 y en el 51, subí a la Sierra Nevada de Santa Marta, y en el 40 hice
un ensayo fallido al Huila, aunque tuve éxito cuatro años más tarde, escalando por primera
vez el picó central y por segunda vez el pico norte del Huila. En el año 43 ascendí a la
cordillera Central llegando a los nevados del Tolima, Santa Isabel y el Ruiz".

"Así me la he pasado. En lugar de tomar vacaciones en Cartagena, yo me he dedicado a


escalar los nevados colombianos. Son regiones prácticamente desconocidas para la mayoría
de la gente, y desde ese punto de vista me llamó la atención explorar. Esa ha sido mi afición
y mi deporte, aunque intrínsecamente no es un deporte sino una filosofía: uno sale de la
ciudad, pequeño y humilde, para encontrarse con la naturaleza grande, inmensa,
perdurable".

El poco interés por esta actividad en nuestro país se refleja en el hecho de que hazañas
tan importantes como la escalada al pico más alto de Colombia, en 1939, pasara
totalmente desapercibida en la prensa nacional. ¿A qué se debía esa apatía?

"En mis épocas la mayoría de la gente nos consideraba locos, porque salíamos a
‗exponernos‘ escalando nevados en regiones desconocidas; en ese entonces no existían
mapas, tanto así que en uno de mis artículos sobre el Nevado del Cocuy publicado en la
revista Pan en el año 38, el mapa que aparece allí es un dibujo mío, sin ser yo topógrafo ni
geógrafo ni cartógrafo".

Durante casi 20 años, Erwin fue el único colombiano dedicado a esta actividad, pues todos
los demas montañistas eran extranjeros. Armado siempre de una Rolleiflex y una pequeña
fumadora de 16 milímetros, Kraus forjó una de las más valiosas colecciones de fotografía
207
de las altas montañas colombianas. Ningún pico de la Sierra Nevada, del Cocuy, del Tolima
ni del Huila escapó de su ojo maestro.

Pero su sensibilidad y pasión por el paisaje necesitaban expresarse también con la palabra,
por eso hoy tenemos la fortuna de encontrar magistrales relatos de viajes publicados en la
casi legendaria revista Pan, editada en los año 40 por el ingeniero, político y escritos
Enrique Uribe White. (Uno de ellos se incluye a continuación).

¿En Colombia los montañistas han contribuido al conocimiento científico de nuestras


montañas?

"A mi modo de ver, la mayoría de los montañistas extranjeros que estuvieron escalando los
picos, tenían motivaciones científicas. Tal es el caso de los geólogos alemanes que a finales
del siglo pasado visitaron el Nevado del Cocuy. Ellos no estaban interesados en escalar los
picos sino en estudiar la conformación geológica, tanto es así, que a varias capas geológicas
le han dado nombres reconocidos internacionalmente como la formación de Guadalupe o la
formación de Villeta. Esos calcáreos especiales se estudiaron por primera vez en Colombia
y no obstante se le reconoce así en otras partes del mundo. También hubo quien poseía
conocimientos de botánica para poder distinguir ciertas especies; Thomas Van der
Hammen, por ejemplo, cuando estuvimos en la Sierra Nevada de Santa Marta, recogió un
herbario considerable (a medida que se iban acabando las provisiones él iba llenando el
equipaje con plantas secas).

De las montañas en Colombia, ¿cuáles son las que a usted más le han impresionado
por su belleza?

"Podría afirmar que el Nevado del Cocuy y la Sierra Nevada de Santa Marta, por su
inmensidad. Uno cree que la Sierra Nevada es una región pequeña y resulta ser todo lo
contrario. Además, es una formación natural totalmente diferente desde el punto de vista
geológico, porque el Cocuy son areniscas, en cambio la Sierra Nevada de Santa Marta son
formaciones graníticas. La Sierra es la única formación verdaderamente de granito
y Gneiss que hay en Colombia, emergida de capas calcáreas que la rodean. La cordillera
Central, en cambio, es de origen volcánico".

208
Ascenso al Púlpito del Diablo, 70 m de altura (Foto Erwin Kraus).

Ascensos a la Sierra Nevada del Cucuy de 1938 a 1946. (Fotos Erwin Kraus).

Su majestad el Cocuy

Cuando usted estuvo en el Cocuy por primera vez, apenas llevaba dos años de iniciado
el montañismo en Colombia, ¿qué recuerda de aquella primera escalada?

Eso fue en marzo de 1938. En Soatá conseguimos los caballos para seguir el viaje, pero del
Cocuy para arriba el viaje era a pie. Averiguando en el lugar nos facilitaron arrieros que
trabajaban para el señor Gabriel Villamarín en el Cocuy. Dicen que tenían cultivos de papa
en el valle del río Cóncavo, pasando por el alto de la Cueva y conocían más o menos el
lugar".

209
"Un amigo y yo nos dedicamos a averiguar aquí en Bogotá, quién había visitado
anteriormente la parte sur —por donde escalamos por primera vez el Pan de Azúcar— y
resulta que nadie sabía, de manera que nosotros fuimos los primeros en escalar los 5.160
metros del Pan de Azúcar. En esa ocasión pasamos al pie del Púlpito del Diablo y subimos
por la vertiente occidental, por la cual nos regresamos, pues teníamos el campamento un
poco más abajo de la laguna de la Sierra".

¿En esa época los habitantes tenían conciencia de la importancia del nevado o
mostraban interés por las riquezas que guarda esa cadena montañosa?

"Los habitantes de la región evidentemente no tenían ningún interés en escalar los picos.
Vivían junto a ellos, en el valle de la Cueva, donde tenían los cultivos de papa, las vacas,
ovejas y las mulas para sacar sus productos al pueblo del Cocuy, pero ¿que ellos han ido a
escalar los picos? Absolutamente ninguno".

"Si se contrataba un arriero, iba hasta el campamento donde uno se establecía y volvía muy
puntual a recogerlo el día acordado. Es diferente en los Alpes, donde los habitantes de la
región son los que han ido escalando sus montañas a través del tiempo. Ellos tenían
conocimiento exacto de cada uno de los pasos y rutas a seguir".

Se dice que la vertiente oriental en dirección al llano, que tiene menor altura, está
irrigada por numerosas quebradas y es más accidentada.

"Precisemos. Son dos paralelas orográficas por llaman as así: una va de norte a sur y
contiene todos los picos altos como los Ritacubas. El Ritacuba Blanco es el pico más alto
del Nevado del Cocuy con 5.492 metros; luego viene el Ritacuba Negro, el Ritacuba Norte,
el Picacho, el San Paulín, con 5.300 metros; más abajo los Portales, Cóncavo, Concavito, el
pico Toty, el Pan del Azúcar, con su Púlpito del Diablo y luego los dos Campanillas, el
grande y el chico, y ahí más o menos termina esa cordillera orográfica".

"Paralela a ella, con un valle de por medio, está la parte sur, bajando por el paso de Cusiri.
Entrando por ahí está la laguna de La Plaza y en ella los cerros de la Plaza. Luego sigue un
pequeño picacho, después viene el pico del Castillo, los picos sin nombre y termina otra
vez en el norte. Esa es un poco inferior porque el pico del Castillo, que es el más alto de esa
tira orográfica, tiene 5.190 metros contra los 5.492 metros del Ritacuba Blanco. Los cerros
de la Plaza tienen la altura de las montañas suizas, que son más o menos de unos 4.880
metros y los cerros sin nombre, con una altura de unos 5.050 metros".

210
El retroceso de los glaciares

¿En los dos viajes que realizó entre 1938 y 1942, notó procesos de deglaciación?

"No. Tengo una película y fotos, por ejemplo, de la laguna de la Sierra, en donde el glaciar
cae directamente a la laguna y adquiere un paredón de aproximadamente 60 a 70 metros de
altura entre el cual se descuelgan los témpanos que caen a la laguna y quedan flotando allí.
Eso fue en el 42 y todavía existía en el 46".

"Sorprendentemente en el año 48 se había retirado el glaciar de la laguna de la Sierra. El


deshielo vino casi en forma precipitada, ya que en el año 58 el cambio era drástico. Hoy es
peor todavía, ha habido una deglaciación espectacular en el Cocuy. Por amigos que han ido
últimamente sé que los glaciares que existían sobre la vertiente oriental han desaparecido
por completo y quedan sólo los muros rocosos con una que otra ensenadita de hielo".

Glaciar de El Cóncavo. Témpanos de hielo osbre la Laguna Grande de la Sierra, 4.600 m


(Foto Erwin Kraus)

Laguna de la Plaza, 4.400m. Al fondo el paso de Bellavista, a la izquierda el Diamante


4.800 m y el Pan de Azúcar 5.100m, a la derecha el Toti 4.900m. (Foto Carlos Torres)

211
En su opinión, ¿a qué se debe ese proceso rápido de deglaciación en la década del 40 al
50?

"A mi modo de ver, a la falta de precipitaciones, y quizás al calentamiento general de la


Tierra. Los glaciares del mundo se están refractando, prácticamente no hay uno que no esté
en ese proceso, unos más rápidos que otros".

¿Al darse ese proceso de deglaciación esas regiones han desarrollado una vegetación
sustituta de esas zonas de glaciar?

"Pues quién sabe, porque lo que queda debajo una vez refractados los glaciares, es pura
roca. Yo tomé fotos en las que se observa la parte prácticamente lijada y un bloque de
piedra remanente encima, donde difícilmente se va a producir vegetación".

¿Entonces el proceso de deglaciación no solamente se da en la superficie sino en el


punto de contacto entre el hielo y el suelo?

"Exacto, y lógicamente el hielo arrastra cualquier partícula floja, grande o pequeña. Por
consiguiente, tierra no hay. La tierra se forma en otros procesos milenarios, mas no allí por
ser de reciente deglaciación".

La llama de la curiosidad

¿Qué ha sido para usted lo más sensible en sus ascensos, lo que más le ha gustado de la
gente y de las regiones?

"La región del Cocuy, a mi modo de ver, es el complejo nevado más interesante que tiene
Colombia. A pesar de mi origen extranjero, he tenido una acogida muy positiva en todos
los pueblos que rodean el Nevado del Cocuy, bien sea en el Cocuy mismo, en Güicán o en
Chita, y los habitantes de los páramos nos han ayudado. Han puesto a nuestra disposición
sus mulas y sus arrieros, por lo menos en las estribaciones, pues en la parte nevada nos
tocaba orientarnos con nuestra propia experiencia para poder escalar, conocer de cerca los
picos del Cocuy y ver con sorpresa que al otro lado existía otra cordillera, otra vía
orográfica".

¿Todos sus ascensos corrieron por cuenta propia?

"Absolutamente. Sólo hubo una excepción en 1958, el Año Geofísico Internacional, cuando
el padre Jesús Emilio Ramírez, del Instituto Geofísico de los Andes, nos facilitó una
contribución de $800 para el viaje con Thomas van der Hammen y Juan Perico a la Sierra
Nevada de Santa Marta y posteriormente al Cocuy, viajes que constan en una pequeña
revista publicada por el Agustín Codazzi. Esa fue la única ayuda que tuve en mi vida para

212
escalar montaña incluso cuando los amigos que me acompañaban tenían dificultades
económicas, yo financiaba la totalidad de la expedición tanto viajes como provisiones.

¿A que se debe que existan diferentes datos sobre la altura de algunas montañas
colombianas?

"Yo tengo una explicación: el problema data de la época del señor Agustín Codazzi, el
italiano que llegó a Colombia a mediados del siglo pasado. El fue al Nevado del Cocuy,
estableció su base para triangular diferentes picos y constató que el límite de nieves en ese
entonces, por la vertiente occidental, estaba a 4.500 metros de altura. El no estuvo en la
vertiente oriental ni en otras montañas del país, pero comenzaron a decir que el limite de
nieves en la cordillera Central era el mismo que en el Cocuy es decir, 4.500 metros. Por eso
el Nevado del Tolima aparece con 5.600 metros cuando en realidad tiene 5.160, porque el
límite de nieves de la cordillera Central es más bajo que el de la Oriental".

Por ser una zona volcánica los suelos deben tener una mayor temperatura...

"Exactamente, allá en la cordillera Central hice el experimento de medir la altura con el


famoso hipsómetro. Aquí los volcanistas no saben que el hipsómetro es un invento de
Francisco José de Caldas. El hipsómetro que utilizamos pertenecía a Enrique Uribe White
quien por su actividad profesional de ingeniero lo había adquirido en Alemania y pesaba 6
kilos.

¿Qué diferencia tiene con el altímetro?

"El hipsómetro trabaja con base en la ebullición del agua. Al nivel del mar el agua hierve a
100 grados centígrados, pero cada 300 metros verticales hierve a un grado centígrado
menos. Hay que tener en cuenta la temperatura ambiente, la hora de observación y la
latitud; y con esos datos recopilados, si el matemático no se equivoca, se obtiene la altura
con un margen de error de un metro más o menos. Con el altímetro, por más compensado
que esté, hay que permanecer cuatro o cinco horas en el pico para obtener un dato
confiable".

La memoria de Erwin Kraus no deja de disparar datos, anécdotas e imágenes. La charla


continúa entre relatos de jornadas extenuantes, como aquella de 23 horas al pico Bolívar en
1951, cuando dejaron el campamento a las cuatro de la mañana y regresaron en la
madrugada del día siguiente, con los seis grados bajo cero calando hasta los huesos, pero
con la imagen viva de un atardecer contemplado desde la cima de la montaña más alta de
Colombia.

213
Pico Portales 4.900m. Laguna Grande de la Sierra 4.600m (Foto Erwin Kraus)

214
EXCURSION AL NEVADO DEL COCUY

Erwin Kraus

Por fin encontré este año en el señor Lampl un compañero suficientemente entusiasta para
acompañarme a la Sierra Nevada de Chita o Nevado del Cocuy, excursión planeada por mí
hacía largo tiempo. En los primeros días de febrero, el mal tiempo nos hizo regresar de
Soatá. Pero luego el capitán Klaus, piloto de la Scadta, tras consulta de los datos
meteorológicos de Tame, El Morro y Bucaramanga, se decidió a ir con nosotros y la fecha
de salida quedó fijada para el 4 de marzo de este año.

Hicimos una corta visita a la resplandeciente laguna de Tota, bajo un cielo purísimo y
regresamos a Sogamoso, emprendimos marcha en automóvil a Soatá, atravesando el
páramo solitario de Guantiva, cuya melancolía realza el murmullo lejano del Susacón. En
Soatá nos alojamos en el flamante Hotel Ritz, para madrugar en busca de bestias que nos
llevaran al pueblo de El Cocuy. Nos pusimos al habla con don Germán Rubiano, guardián
de la cárcel, entre la algarabía de sus gallos finos, y con don Alfredo Rosas que pasaba
coincidencialmente con tres mulas de carga. Y es bueno consignar estos datos, para mayor
facilidad de los que por ahí se atrevan, así como el de los $ 26 que nos costó el flete de
cinco bestias y el de que esos amables caballeros no dialogaron con nosotros la hora usual
que esos arreglos demandan. Ese mismo día, a las 2:00 p.m., nos encaminamos para La
Ubita, por el valle del río Chicamocha, entre el sauce largo, «salis humboldis», los
platanales y cañaduzales de las vegas de las quebradas y los cactus gigantescos y pequeñas
palmeras que puntúan la aridez general del paisaje. Cruzando el"punto más bajo del
camino, el puente Próspero Pinzón, a los 1.460 metros de altura, empezamos a ascender por
cuestas rojas desgarradas por las lluvias. Un sol tibio acariciaba el valle que nos conducía al
pueblo de La Ubita.

Llegamos a Boavita, cayendo la tarde; entre el verde claro de las plantaciones de caña de
azúcar, que contrastaba con el sordo azul de las montañas aparecían los tejados de los
trapiches y los ranchos. Un vaho de guarapo llenaba el aire tibio: era domingo, día de
mercado y los campesinos aún demoraban por las calles del pueblo; pero nosotros seguimos
hasta llegar, entradas las siete, a la pequeña y simpática posada que ostentaba el nombre de
Hotel. A la urgencia de nuestros golpes salió una muchacha a decirnos que el cupo estaba
lleno, y cuando, ya resignados, partíamos, don Gabriel Villamarín, del Cocuy, nos ofreció
galantemente compartir con nosotros su pieza. Solucionado el problema de alojamiento, la
cocinera se apechó con el del comis, caldo de huevos reconfortante que hubimos de ayudar
de nuestras alforjas, para hallamos con la noticia de que don Alfredo le temía al páramo de
El Escobal y se había autorreemplazado con Pacho.

215
Pasamos buena noche; tras la inútil madrugada, salimos a las siete y a la hora de duro
camino, frente a una tenducha, Pacho enderezó las cargas, tomó alientos con su vaso de
guarapo y adquirieron aliento las mulas con la indispensable panela que consigo lleva el
viajero de experiencia. La mañana era fresca; un sol brillante iluminaba, al fondo del valle,
el poblado de donde habíamos salido. Otra hora, cuesta arriba; volvió la tristeza de los
páramos; lívidos musgos tejían bordados de infinita delicadeza entre las ramas secas de los
árboles; aquí y allá asomaba su cabeza, entre el espartillo, un frailejón anciano. Habíamos
llegado al alto del Cañutal. Croar continuo de ranas. Enormes piedras sueltas en la senda,
casi intransitable, y Pacho: «Verdá, no ta muy güeno el caminito, patrón; pero ah caminito
pa ponerse jeo en invierno...». —A las once llegamos a un rancho solitario, ‗Agua Bendita‘,
perdido entre los páramos; un vientecillo cortante nos obligó a calamos las ruanas.
Frailejones gigantescos, hasta de 4 metros, dominaban el paisaje, diferenciándose de la
espeletia común en la falta de pelusa, reemplazada por una hoja coriácea grande. La
monotonía del paisaje la rompían vistas ocasionales sobre el valle del Chicamocha,
envuelto en un azul fuerte. —A las doce pasadas nos detuvimos en El Escobal y
contemplamos por primera vez la Sierra Nevada del Cocuy, que a la sazón cubrían las
nubes. De nuestra absorta contemplación nos sacó la voz de don Gabriel, que nos
alcanzaba, doliéndose de que ese paisaje, el más bello de Boyacá y, tal vez, de la
República, fuese restado de esplendor por el cielo encapotado; la voz de don Gabriel
temblaba de orgullo.

Empezamos a descender hacia El Cocuy, al que llegamos tras un caldo caliente, pan,
cuajada y panela y un duro camino, a eso de las tres de la tarde. El Cocuy es un pueblo
bastante grande y simpático que goza de cierta tradición y de un hotel llamado BEN HUR,
que rodea un turba de chiquillos. Don Aníbal Quintero, el propietario, dio la orden de
alojarnos en la pieza non-plus-ultra. Despedimos a Pacho y las bestias y nos dedicamos a
bizmar ciertas molidas partes de nuestras anatomías y a refocilamos con cerveza. Yo me fui
a la «calle caliente» en busca de bestias para continuar el viaje; encontré a un tal Joaquín,
muy oloroso a chicha, quien me dijo que todas las buenas andaban por los páramos
recogiendo la cosecha de papa, pero que él tenía unas y que me las alquilaba por cincuenta
pesitos. Dejé a Joaquín con su totuma y regresé a contar mis cuitas a don Aníbal, quien
resultó tener, por cinco pesos, una yegüita; y un don Víctor Vera, de por ahí cerca, a cinco
juertes cabeza me alquiló tres mulas. Descubrí a José, el muchacho, y —siguiendo el
ejemplo de mis compañeros— estiré la osamenta.

A buena hora nos levantamos.., pero, aquí de la tragedia usual: no aparecían las bestias;
transcurrían las horas y... nada. Al fin, a las nueve, llegó la yegüita; a las nueve y media, las
otras tres. Pero faltaba la quinta y José. Vuelta a don Gabriel, quien me prestó su
formidable macho particular. Pero el tal José no aparecía; al fin lo descubrí en la Notaría
«prestando una firmita». Eran las doce. Desesperación. Pero los compañeros se habían

216
conseguido a Luis, otro muchacho, y —dejando al primero «prestando sus firmitas»—
emprendimos marcha hacia la cueva de San Antonio.

A la hora de camino nos detuvimos a almorzar, en medio de un paisaje delicioso: por


doquier, los campos se hallaban cultivados de papa y cebada; los campesinos se aprestaban
a recoger el fruto de sus labores. Allí nos alcanzaron los dos hijos de don Gabriel,
charlando con los cuales llegamos al Alto. Desde allí se nos descubrió, casi íntegra y limpia
de nubes, la majestuosa Sierra. Eran las tres; ojalá haya quedado en nuestras fotografías
algo de la grandeza del paisaje. Bajamos lentamente al valle de la Cueva, teniendo al frente
los picachos esplendorosos, centellantes de luz de atardecer; y, pasadas las cinco, llegamos
a la hacienda la Esperanza, en donde nos acogió gentilmente don Leonidas Núñez Millán y
su señora. Descargamos, llevamos las bestias al potrero y nos instalamos. Ya se comenzaba
a sentir la proximidad de los nevados; hacía un frío de dos grados bajo cero, seco y
agradable. La noche avanzaba sobre los picos y descendía por las hoyadas; lucecillas
titilantes en la inmensidad de sombra revelaban algún rancho solitario; las ranas de los
páramos le ponían puntos suspensivos al silencio hondo de las alturas, marginado por el
murmurar discreto de las pequeñas quebradas. Unicamente en los más altos picachos
temblaba todavía un débil halo de luz.

Queso, panela, un poco de té caliente; bocanadas de humo de la pipa y... al puro suelo, a
pasar la noche más incómoda de todo el viaje. A las cuatro de la mañana nos hizo saltar el
frío intenso; la sierra dormía aún en su manto de escarcha; una capa de hielo cubría los
pozos. Seis grados bajo cero. ¡Uf! Pero era señal de que un bello día hallábase
desperezándose en los Llanos para venir a nuestro encuentro sobre el techo del mundo.

A las siete partimos, acompañados de don Rafael; no tardamos en pasar una cascada que
forma el río Cóncavo al precipitarse desde el plan de Los Tobitos al valle de la Cueva.
Siguiendo el cauce del río, llegamos a la planada, quizás el fondo de una antigua laguna
glacial. Desde allí vimos las rocas de El Purgatorio, el Cincho de los Galanes y —por
primera vez— el famoso Púlpito del Diablo, al que íbamos a arrebatar la virginidad de sus
nieves. A las dos horas más de marcha llegamos al límite de la vegetación y, al pie
de morrenasgigantescas y a orillas de un riachuelo, armamos tolda y recogimos leña y
frailejón. Estábamos a una altura de 4.250 metros. Nos despedimos de don Rafael y de las
bestias y partimos en dirección de los nevados a escudriñar la región y estudiar la mejor
ruta de ascenso. Nos sorprendió una serie de pequeñas lagunas al pie del hielo, dándonos la
sensación del ártico en plena latitud tropical. Témpanos de hielo se mecían sobre el agua
gris; otros se recostaban a la orilla; al fondo se levantaba una pared de cincuenta o sesenta
metros, de hielo sólido, en cuyas aristas jugaba una gama de colores del azul ultramarino y
el cobalto, el violeta y el verde al rosado y el púrpura, demostrando el espesor de la capa
glacial. Largo rato quedamos contemplando esa tranquila belleza, coronada de blancas
crestas, bajo el índigo del cielo, y no pudimos menos de confesar emoción, al regresar a la
tolda. Muy a las seis, al día siguiente, con una temperatura de cuatro grados bajo cero

217
emprendimos marcha el señor Lempl y yo. A las dos horas nos encontramos al pie de la
nieve en el costado noroeste del cerro. La ruta, sobre las enormes piedras de
las morrenas, negadas caóticamente sobre todo el terreno, era muy penosa; muy de vez en
cuando, un frailejón asomaba la cabeza entre los pedrancones. A las nueve y media
llegamos al pie del hielo. No pusimos crampones en las suelas de las botas y nos atamos
por medio de una cuerda sólida. Empuñando los picos, nos dimos a la tarea de escalar los
peñascos; el sol calentaba un tanto y el viento había calmado. A las doce salimos de la
pendiente más fuerte, a los 5.200 metros. Nos detuvimos por un cuarto de hora para comer
un poco y deshacernos de los morrales. Seguimos por un plano de menos pronunciada
inclinación, dejando el famoso bloque del Púlpito a mano izquierda, y no tardamos en
llegar a la última pendiente, esa sí bien parada, que se interponía entre nosotros y nuestra
meta. Tuvimos que hacer peldaños en el hielo con los picos para poder escalar la rampa de
más de 60 grados. A las dos y cuarto exactas vimos coronados nuestros esfuerzos al
paramos sobre la misma cúspide del cerro (5.420 metros). A nuestra vista se extendía la
cordillera hasta el pico Ritacuba, los de Güicán, los Cóncavos, el Pan de Azúcar, etc., al
norte. Al oriente se extendía la inmensidad de los Llanos, cubiertos de humo, y —al pie de
la cordillera, entre neblinas— la laguna de La Plaza. Al Occidente, cresta tras cresta, se
regimentaba la cordillera Oriental. Hacia el sur, las puntas del Campanilla. Depositamos en
toda la cúspide del Púlpito del Diablo una cajita, fijada a una argolla de hierro que
clavamos en el hielo, en donde dejamos anotada la fecha y la hora de nuestra ascensión, 10
de marzo de 1938. La temperatura ambiente era de un grado bajo cero; el cielo no tardó en
toldarse y resolvimos el descenso, afanados por la niebla, muy desagradable en aquellas
alturas; recojimos los morrales y a las cuatro y media salimos del hielo. Entonces caímos en
la cuenta de nuestro cansancio; nos echamos al borde de un arroyuelo, comimos algo y
reposamos por una hora. A las siete y media de la noche, por el mismo camino de subida,
regresamos a la tolda, acogidos clamorosamente por nuestro compañero Klaus, que nos
había estado observando durante todo el ascenso.

Al día siguiente, a muy buena hora, plegamos tolda y dijimos adiós a la nieve, lamentando
la despedida. Pronto llegaron el muchacho Luis y don Rafael, con las bestias. Cargamos y
nos fuimos. Bajo nuestra larga mirada quedaban las blancas montañas silenciosas, entre el
azul profundo de las sombras. Un gavilán solitario, cerniéndose en lo alto, lanzaba de vez
en cuando su agudo chillido...

218
Campamento base para los ascensos al Nevado del Cocuy durante la campaña
de 1938. (Foto Erwin Kraus)

219

También podría gustarte