Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO

(UTESA)

Tema:

Cuadro Comparativo-Relacional (S7)

Presentado por:
Cecilia Altagracia Castillo Cruz
Matrícula: 1-17-1531

Presentado a:
Silvania Guzman
Asignatura:
Relaciones Humana

Fecha:
De 03-de marzo 2019
Santiago, R.D.
Desarrollo humano y personal
El desarrollo personal incluye actividades que mejoran la conciencia y la
identidad, impulsan el desarrollo de las habilidades personales y de los propios
potenciales, contribuyen a construir capital humano y facilitan la empleabilidad,
mejoran la calidad de vida, y contribuyen a la realización de sueños y
aspiraciones.
Las Bases Del Desarrollo Personal
En el desarrollo personal, lo que se busca es cambiar tu forma de ver el mundo
y tus pensamientos para mejorar tu calidad de vida.
El Desarrollo personal nos ayuda

 Autodescubrimiento: lo primero que te aporta esta


técnica es la capacidad de conocerte a ti mismo.
Saber cuáles son tus valores, creencias y objetivos,
algo imprescindible para lograr la felicidad.
 Aumentar tu productividad: al tener claro tu objetivo,
de forma automática trabajas de forma más eficiente
para lograrlo.
 Eres más feliz: a pesar de que al principio puede
resultar difícil, conforme te vas acercando a la meta
aumenta tu bienestar. También se evita caer en el
síndrome de burnout.
 Motivación alta: resulta muy sencillo abandonar un
proyecto personal en cuanto aparecen las primeras
dificultades. El desarrollo personal te ayuda a
cambiar tu forma de pensar para no caer en esa
“trampa” de tu cerebro

También podría gustarte