Está en la página 1de 2

LEYES DE KIRCHOOFF FÍSICA

DOCENTE: Carlos E. Hernández Hernández 5°


PRIMERA LEY (LEY DE NUDOS) 2. Hallar la lectura del amperímetro: 11. Hallar la intensidad de corriente que
La suma de las corrientes que llegan a un A) 0 A 4Ω 6Ω circula a través del circuito mostrado.
nudo es igual a la suma de las corrientes que B) 2 A 81 V
+ - b
salen del nudo. (Principio de Conservación de C) 3 A
20 V a
40 V
la carga). 1Ω
D) 4 A A

E) 5 A 60 V

i3 60 V
- +
10 Ω
i4 e 27 Ω d c
0,2 Ω
3. Hallar la intensidad de corriente que
12. En el circuito mostrado calcular la
i2 circula por el circuito
carga eléctrica que pasa por la resistencia
i5 A) 1 A 2Ω 5Ω
R = 4 Ω en un minuto.
i1 B) 2 A
i6 C) 3 A 60 V
a b
R
D) 4 A
20 V
E) 5 A
 i llegan =  i salen 0,5 Ω 0,5 Ω
3Ω 6Ω - + + -
4. Hallar la VAB : e d c
15 V
SEGUNDA LEY (LEY DE MALLAS) a) 20v 10 V 20 V 30 V
20 V

La suma de los voltajes a lo largo de un 10 Ω


13. Halla la intensidad de corriente que pasa
b) 30 v - + +
circuito eléctrico es igual a cero. (Principio de + - - por el circuito mostrado
c) 40 v
energía). d) 50 vA
B 10 Ω 120 V
+ - a) 0,5 A
e) 60 v
a b i= 5 A b) 0,75 A
R1 i1 E1 20 V
c) 1A 60 Ω
5. En la figura se muestran tres generadores d) 4A
de corriente continua, ¿cuál es el voltaje e) 2A
R3 + entre los bornes A y B?
i3 E
A B 30 Ω
-
d R2 14. Hallar la diferencia de potencial entre A y
+ - c + - - + + -
1V 2V 3V B en el circuito mostrado
i2 a) 40 V A 30 V
V = 0 b) 60 V
6. En el sector mostrado determinar el c) 20 V
voltaje entre los bornes A y B. d) 50 V 20 Ω 10 Ω
TRABAJO ELÉCTRICO
También se le denomina energía consumida ó 1V 2V 3V e) 30 V
usada por un elemento del circuito, entre dos + - - + + -
A B 20 Ω
B
80 V
puntos de un conductor, durante un 5Ω
determinado tiempo. 15. Hallar la lectura del amperímetro.
7. Determinar el potencial del borne a, si el
V2 de b es 8 V, considere I = 3 A. 4Ω 20 V 6Ω
W = Ri2t = Vit = t a) 1A
R 18 V I
b) 2A
- +
c) 5A
TEOREMA DE LA TRAYECTORIA a A 40 V
16 Ω c d 4Ω b d) 3A
Cuando una corriente (i) recorre una rama de
e) 10 A
un circuito, se dice que su potencial (V)
experimenta un aumento al pasar de un polo 8. En el sector mostrado ε = 14 V y I = 2 A,
negativo (–) a un polo positivo (+), y hallar la diferencia de potenciales entre a 60 V

experimenta una disminución cuando pasa de y b. I 16. En el circuito mostrado, determinar la


un polo positivo a otro negativo. Luego, en  15 V
+ - - + intensidad de corriente I. 100 V
base a la figura, recorriendo la rama de “a” + -
hacia “b”, el teorema establece que: a 5Ω c d 4Ω e f 1Ω b a) 1A
b) 2A
9. Si las fuentes son ideales, determine la 4Ω 12 Ω
c) 3A
intensidad de corriente que circula.
d) 4A
50 Ω e) 5A + -
b + - c
a
80 V
10 V +
- 17. En el circuito de la figura, calcular la
30 V 20 V
+ - intensidad del circuito.
r1 = 1 Ω r2 = 0,5 Ω
Va   E  i R  Vb a) 1A
f 10 Ω e d b) 4A
 Va  E1 – E 2 – i R 1 – i R 2  Vb c) 2A 20 V 10 V

10. ¿Qué intensidad de corriente circula a d) 5A


través de la resistencia R = 1,0 Ω? e) 3A 40 V
Problemas : 4Ω
b
a 7Ω r3 = 1,5 Ω
1. Hallar la intensidad de corriente en el
+ + 18. Hallar la lectura del amperímetro ideal.
circuito. 3Ω 4Ω 12 V 10 V a) 10 A
A) 1 A - -
R b) 8A 2Ω 5Ω
B) 2 A 20 V 60 V + - c) 12 A 20 V A 66 V
C) 3 A e d c d) 13 A
8V
D) 4 A e) 15 A
E) 5 A 3Ω 6Ω 3Ω 6Ω
27. Determinar la intensidad de corriente
19. En el circuito mostrado, calcular Va - Vd. eléctrica que pasa por un conductor si en a) 5 A, 15A I
a) 2 V 24 V 4Ω 18 V 3 V 12 V 2 segundos pasa 40C. b) 15 A, 5A
b) 3 Va + - - + + - a) 10 A b) 15 c) 20 c) 5 A, 5 A 20V 2 4
f
c) 4V b c d e d) 25 e) 30 d) 15 A, 15A
d) 5V e) 10 A, 10A
e) 10 V 28. Determinar la intensidad de corriente
eléctrica que ocasiona 50C si emplea 10 s 40. En el circuito eléctrico mostrado en la
en pasar por un determinado punto. figura, ¿Cuál es la lectura del voltímetro
f h g
6Ω 5Ω a) 1 A b) 2 c) 3 ideal?
d) 4 e) 5 a) 0 V 2
20. Determinar la potencia disipada por el b) 0,5 V
resistor de 8 Ω, para el circuito mostrado, 29. Calcular la carga eléctrica que pasa en 3 s c) 1 V 3V V
despréciese las resistencias internas de por un punto de un conductor por el cual d) 2 V 4 3
las fuentes. a b
circula alambre 1,5 A. e) 3 V
a) 12 W a) 1,5 C b) 2 c) 2,5

b) 18 W + + d) 3 e) 4,5 41. En el circuito eléctrico que se muestra en
c) 8 W 12 V 6V la figura, se conoce que el voltímetro
- -
d) 4 W 30. Determinar la carga eléctrica que pasa en ideal indica 20 V. Determine la lectura del
e) 2 W 2 s por un conductor que circula 4 A. amperímetro ideal.
d 8Ω c a) 8C b) 10 c) 6
d) 2 e) 24
21. En el circuito de la figura determinar
la intensidad de corriente que circula a 31. Calcular el tiempo que emplea en pasar
través del amperímetro (A). 27C por la sección transversal de un
10 V 2V alambre conductor si por esta circula 3 A.
a) 1,5 A a
+ - b - + c a) 3 s b) 6 c) 18
b) 1,0 A d) 9 e) 13 A) 3 A B) 5 A C) 7 A
c) 0,5 A + D) 9 A E) 11 A
7Ω 4V 12 Ω
d) 2,0 A - 32. Calcular la intensidad de corriente
e) 0,3 A eléctrica que pasa por un conductor si 42. Una bombilla eléctrica presenta la
A pasa en 9 s, 81C. siguiente especificación técnica:
f e d
a) 8 A b) 7 c) 9 50 W – 100 V. Determine la potencia
22. En el circuito mostrado los amperímetros d) 10 e) 11 eléctrica que disipará la bombilla cuando
ideales A1 y A2 indican respectivamente: la conectemos a una fuente de 20V.
6V 33. Hallar la intensidad de corriente eléctrica A) 1 W B) 2 W C) 3 W
a) 1 A; 2 A + - b c que pasa por un conductor si por el pasa
a D) 4 W E) 5 W
b) 2 A; 4 A 5C en 2 s.
c) 3 A; 6 A + a) 1 A b) 2 c) 2,5 43. ¿Cuál es el costo mensual de energía que
d) 5 A; 2,5 A 5 Ω 4V -
8Ω d) 3,5 e) 4 origina un televisor a color de 150 W al
e) 2 A; 0,5 A tenerlo encendido durante 5 h diarias?
A1 A2 34. Calcular la carga eléctrica que pasa en 10 (cada kw.h cuesta S/. 0,30)
f e d s por la sección transversal de un A) S/. 7,25 B) S/. 5,75 C) S/. 4,75
conductor por el cual circula 0,5 A. D) S/. 6,75 E) S/. 7,50
23. En el circuito mostrado determinar la a) 2C b) 3 c) 4
intensidad de corriente entre b y e. d) 5 e) 6 44. Halla la intensidad de la corriente en el
1Ω 1Ω circuito que muestra la figura siguiente:
b c
a) Cero a 35. Calcular la carga eléctrica que pasa en 5 s 3 4
b) 1A por la sección transversal de un
c) 1,5 A +
1Ω conductor por el cuál circula 2 A.
3V
d) 2A - a) 2C b) 5 c) 10 -
7
e) 3A + -
d) 2,5 e) 20 30V RT= 0,5
f e d +
3V 36. Calcular el tiempo que emplea en pasar
24. En el circuito mostrado determinar la 75C por la sección transversal de un
fuerza electromotriz ε, si el amperímetro conductor por el cual circula 3 A. 8
indica 1 A. b c a) 15 s b) 20 c) 25
a d) 30 e) 35 45. La corriente en el circuito es igual a:
a) 4V
2Ω +
b) 5V  37. En la figura se muestra una rama que es
+
c) 10 V  - - parte de un circuito eléctrico. El potencial I +
d) 15 V A en el punto “A” es 10V, determine el + 3v
3v
e) 20 V potencial en el punto “B”.
f 4Ω e 4Ω d
A) 25 V B) -25 V C) 15 V
25. Hallar la diferencia de potencial Va - Vb en I = 2A 2 3
el circuito mostrado. 46. La corriente eléctrica en una estufa es de
a) -5 V 3Ω A B 4 A. Si la estufa está conectada a 220 V,
b) 1 V 20V 5V ¿qué resistencia tiene la estufa? ( 55 Ω)
5V D) -15 V E) 10 V
c) -2 V - +
a b 47. Un artefacto está conectado a 220 V y
d) 5 V
+ - 38. La figura nos muestra una rama de un tiene una resistencia de 68,75 Ω. ¿Qué
e) +2 V
circuito complejo. Determine la intensidad de corriente circula por el
1Ω 4V
diferencia de potencial (VX – VY), si se artefacto? ( 3,2 A)
sabe que la diferencia de potencial (VA –
26. Hallar la diferencia de potencial entre a y
VB) = 3 V. 48. Un juguete se conecta a una batería de 9
b.
1Ω a 1Ω V y se registra una corriente de 50 mA,
a) 2V ¿qué resistencia tiene el juguete? ( 180 Ω)
b) 4V 1Ω +
c) 6V A) 38 V B) 50 V C) 67 V 49. Tres resistencias, de 20 Ω, 10 Ω y 50 Ω, se
+ -6V D) 87 V E) 100 V conectan en serie. En la primera de ellas
d) 8V 4V +
2V
- se registra una corriente de 0,5 A ¿Cuál es
e) 10 V -
b
39. En el circuito eléctrico mostrado en la la diferencia de potencial en cada
figura, determine las intensidades de resistencia? ( 10 V, 5 V, 25 V)
corriente que circula por la fuente de
voltaje y por la resistencia de 4  .

También podría gustarte