Está en la página 1de 8

PACIO PARA ENVIAR LA TAREA No VI

Bienvenid@s a nuestra sexta semana de trabajo la cual tiene como título El


Espacio Caribeño en esta ocasión realizaremos diferentes actividades para el
logro de la competencia concreta establecida en esta unidad.

1. Investigación en fuentes básicas y/o electrónicas sobre el Espacio


Caribeño para la realización de las siguientes actividades:

a. Realización de una tabla informativa de los países que conforman las


Antillas Mayores y Menores donde presente los países que lo conforman, su
capital, religión, idioma, clima predominante, tipo de gobierno, actividades
económicas y recursos naturales.

Elaborar un mapa representando los países que conforman el Caribe Insular y


Continental cada uno representado con colores diferentes, con su nombre
y capital los nombres de los países. Utiliza el mapa disponible en los recursos
de la unidad.

c. Crear un álbum que contenga tres mapas del espacio caribeño: dos físicos
y uno político.(Los mapas a utilizar están en los recursos de la unidad II.)

o En el primer mapa físico plasmar las informaciones referente al relieve


(sistema montañoso, valles, llanuras, cordilleras)

o En el segundo mapa físico plasmar las informaciones referente la


hidrografía (ríos, mares, lagos lagunas y océanos)

o En el mapa político realizar la división política del espacio caribeño,


tomando en cuenta su división en América continental
y América (Antillas Menores y Antillas Menores).
Antillas Antillas capital religión idioma clima gobierno Recursos actividad
mayores menores naturales

cuba Isla (cuba) catolicismo español tropical socialista Cobalto, Turismo


vírgenes La abana Níquel Azúcar
Madera tabaco
Hierro
Cobre
Sal
madera
R.D barbado (R.D) catolicismo Español y Tropical democrático Carbón Beisbol
ingles Sal Fiesta
Santo Yeso patronales
domingo Oro Turismo
Plata
Cobre
Madera
Playas
ríos
Haití trinidad (Haití) vudú Creole, tropical democrático Bauxita Fiesta de
español, Cobre palos
Puerto francés, carbonato Cacao
príncipe ingles vegetales
Jamaica Tobago (Jamaica) cristianismo Inglés, patois cálido Monarquía Yeso Turismo
parlamentaria Plomo Pescar
Kingston Sal Plátano
Agua dulce Café

Puerto Martinica (puerto cristianismo Igles,español tropical Gobierno no Abasto de Turismo


rico rico) Independiente Agua Cuevas
Puerto Estado libre Clase de
príncipe Y asociado arena
cuevas
curazao (curazao) católica Papiamento y tropical democrático Sal. Turismo
Willemstad ingles Pescado Refino de
Nueces petróleo
frijoles

Aruba (Aruba) holandés papiamento Tropical socialista Petróleo Turismo


seco Sal pesca
Oranjestad Oro
Tabaco
Elaborar un mapa representando los países que conforman el Caribe Insular y
Continental cada uno representado con colores diferentes, con su nombre
y capital los nombres de los países
Mapa físico valle llanuras y cordillera
Division politica

También podría gustarte