Está en la página 1de 5

GUARDERIA 24 HORAS

OBJETIVO:
Determinar qué tanto conocen las madres con respecto al cuidado y a las actividades que realizan las
entidades especializadas y encargadas del bienestar de los niños (jardines- guarderías).

OBJETIVO ESPECÍFICOS:
1. Realizar instrumentos metodológicos (encuesta-entrevista) que identifiquen los principales
factores por los cuales las madres dejan a cargo las entidades pertinentes para el cuidado de
sus hijos.
2. Codificar la información para poder desarrollar y desempeñar un buen servicio.
3. Aplicar al plan de negocios todas aquellas herramientas que garanticen el aprendizaje y den
certeza del bienestar de los niños en la guardería.

MODELO CANVAS

1. PROPUESTA DE VALOR

 Es un servicio personalizado cuyo objetivo es brindar el cuidado adecuado para cada niño y
una estimulación temprana de alta calidad durante las 24 horas, prestando los servicios de
alimentación, actividades lúdicas, actividades educativas, actividades psicomotoras,
cuidados básicos de acuerdo a la edad de cada niño/a.

 Nuestros Principales objetivos son: dar atención personalizada apoyando el desarrollo


integral de un niño teniendo en cuenta sus necesidades y características propias. Transmitir
el aprendizaje a través del juego y motivar a los niños a investigar, crear y aprender.

 Los precios de nuestro servicio se manejan de la siguiente manera:

SERVICIO ACTIVIDADES VALOR

MENSUAL
1. (3) REFRIGERIOS
2. MATERIALES EDUCATIVOS
3. ACTIVIDADES MUSICALES
HORARIO DIURNO (8 AM - 5 PM) 4. EJERCICIOS $
5. MARIONETAS 850.000
6. ZONA DE ARTE
7. ZONAS TEMÁTICAS (JUEGOS,
DORMIR)
HORAS
1. (1) REFRIGERIO
2. MARIONETAS $ 55.000
3. ZONA DE ARTE

MENSUAL
1. (1) REFRIGERIO-COMIDA
2. ZONA DE DORMIR
3. ZONA DE CINE
$
4. ACTIVIDADES LÚDICO-
930.000
HORARIO NOCTURNO (5 PM - 12 EDUCATIVAS
AM) 5. CUIDADO JUNTO A
ESPECIALIZADA
HORAS
1. ZONA DE CINE
2. ZONA DE DORMIR $ 65.000
3. (1) REFRIGERIO

MENSUAL
1. REFRIGERIOS(2)/COMIDA
2. MANUALIDADES
3. ZONA DE CAMPING $
HORARIO MADRUGADA (1 AM - 8 4. JUEGOS DE MESA 800.000
AM) 5. JUEGOS DE MOTRICIDAD
6. APOYO TAREAS
HORAS
1. ZONA DE DORMIR
2. CUIDADO ESPECIAL $ 50.000
3. COMIDA (TETERO/OTRO)
MENSUAL
1.REFRIGERIOS(2)/COMIDA
2. MANUALIDADES
3. ZONA DE CAMPING $
4. JUEGOS DE MESA 750.000
HORARIO FINES DE SEMANA 5. JUEGOS DE MOTRICIDAD
(FESTIVOS) 6. APOYO TAREAS
HORAS
1. VARIEDAD DE JUEGOS
2. (1) REFRIGERIO $ 50.000
3. MANUALIDAD

GUARDERIA 24 HORAS TRANSPORTE


MENSUALIDAD $ 280.000

HORA $ 60.000
(IDA Y VUELTA)

2. SEGMENTO DE CLIENTES

 Padres:

La guardería está enfocada a un segmento de clientes de Nivel Socioeconómico


(NSE) medio‐alto, que conozcan y valoren la metodología de cuidado y enseñanza
(desarrollo de la motricidad y el sistema psicomotor) que proponemos y que estén dispuestos
a pagar por este servicio diferenciado.

Rango de edad: 28 a 35 años


Género: Masculino y Femenino
Estado civil: Solteros, unión libre o casados
Ingresos: Mínimo 5 salarios mínimos vigentes ($3.906,210)
Nivel educativo: Educación superior
Estatus socioeconómico: 4 y 5

 Niños/as:

Rango de edad: (3 meses - 1 año) (1 año - 5 años)


Género: Masculino y Femenino

3. CANALES

Inicialmente vamos a comunicar nuestro servicio de manera análoga, con volantes y vallas pequeñas,
visitas presenciales a la zona donde nos instalaremos y los diferentes colegios cercanos nuestro centro.
Desarrollaremos un sitio web con información completa de los beneficios del cuidado y enseñanza
de esta metodología particular, así como la infraestructura del recinto, el curriculum del personal a
cargo de cada curso/sección, etc. Además se realizarán campañas en las principales redes sociales, a
manera de apoyo en la web y para mantener informado tanto al público en general como a las padres
de los pequeños.

FORMAS DE PAGO

Pago en el establecimiento: Básicamente los padres podrán generar sus pagos, en efectivo o con
tarjeta (débito o crédito), directamente en el establecimiento.
Pago por la página web: Los Padres que soliciten el servicio por medio de la página web podrán de
igual manera hacer el pago directamente en la ella, al momento de confirmar su servicio, por esta
modalidad sólo se aceptarán tarjetas de crédito o débito.
Pago en entidad bancaria: Los Padres también podrán realizar una consignación a una cuenta de
ahorros que tendrá la guardería, por la cual también pueden pagar el servicio que deseen adquirir.
4. RELACIÓN CON LOS CLIENTES

La confianza será la clave del negocio, debido a que por el servicio que se brinda, la guardería debe
generar confianza a los Padres para darles seguridad de que sus hijos están en muy buenas manos. De
igual forma esto también se dará por medio del personal, corroborando que el personal contratado es
profesional y está capacitado para atender las necesidades de los niños/as que se les brindará el
servicio.

De la misma manera se dará una atención continua por asistencia personal, si cualquier padre desea
adquirir alguna información, quejarse, etc. las oficinas de la estarán dispuestas para escuchar
cualquier inquietud, este servicio de igual manera se obtendrá por medios de la página web, a través
de un chat. Todo esto se hace con la intención de generar seguridad y empatía con el cliente.

5. SOCIOS CLAVES

Nuestros socio principal será la entidad bancaria con la que se cree la cuenta de ahorros anteriormente
mencionada, se espera de ellos una serie de eventos y promociones que generen una invitación a
conocer la guardería y el servicio de calidad que se ofrece, obteniendo así clientes en primera
instancia.

6. ACTIVIDADES CLAVE

Dentro del modelo canvas, este módulo se considera como aquello que no debe dejar de hacer la
empresa, es pertinente tener claro este bloque porque es a lo que se dedicará sea ofreciendo un
producto o servicio, como la siguiente lista es relevantes para cumplir a cabalidad el objetivo de la
guardería.

A. Cuidado de niños
B. Captar clientes
C. Infraestructura
D. Recursos Humanos
E. Desarrollo Tecnológico
F. Abastecimiento (Alimentos orgánicos)
G. Servicio a padres

7. RECURSOS CLAVES

¿Qué se necesita para llevar a cabo la actividad del servicio?

 Los recursos pueden ser tangibles e intangibles, de este modo dentro de este módulo se tendrá
en cuenta aquello que debe tener la empresa para su buen funcionamiento, se refleja de la
siguiente manera:

A. Instalaciones
B. Útiles escolares y didácticos
C. Vehículos (Transporte)
D. Logística
E. Cumplimiento de requisitos legales
F. Personal personalizado
G. Conductores
H. Servicios generales

8. ESTRUCTURA DE COSTO

La estructura de costos se enfoca en dejar evidenciado las actividades, los recursos clave de
manera monetaria, donde se descubrió que los principales costos son:

Costos fijos
Infraestructura de la guardería
Empleados especializados en pedagogía infantil
Pago de servicio públicos
Pago de impuestos

Costos variables
Publicidad
Transporte

9. ESTRUCTURA DE INGRESOS

La estructura de ingresos se basa en determinar de qué manera se va a financiar el servicio,


cuál será el método de pago y por ultimo cuantas fuentes de ingreso presentará nuestra idea de
negocio.

Ingresos por transacciones


Contratar empleados con el fin de generar ingresos ya que se intercambia servicio por dinero.

Fuentes de ingresos
La fuente de ingreso, aparte de nuestra idea principal de negocio, va hacer el método de
transporte personalizado con el que contará cada niño.

Ingresos por publicidad


Difusión de información del servicio con el fin de que genere más confiabilidad y se llame
la atención del usuario a futuro.

También podría gustarte