Está en la página 1de 9

CURRICULUM VITAE

1.- Datos Personales

 Nombre: Felipe Ignacio Alarcón Muñoz


 Fecha de Nacimiento: 5 de Abril de 1990
 Rut: 17.558.737-3
 Estado Civil: Soltero
 Domicilio: Pasaje Eleuterio Ramírez 1032, Viña del Mar.
 Teléfono: (032) 2476612
 Teléfono Celular: (+569) 7489 8808
 E-Mail: felipealarconclases@gmail.com // osjr.valparaiso@foji.cl

2.- Educación Básica, Media, Universitaria & Postgrado.

 Educación Básica: Colegio Seminario San Rafael (Valparaíso)


 Educación Media: Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez (Viña del Mar)
 Educación Universitaria: Licenciatura en Arte, Tecnología y Gestión Musical; Músico
Profesional con mención en Interpretación Instrumental. Universidad de Valparaíso.
 Educación de Postgrado: Postítulo de Especialización en Composición Musical, Escuela de
Postgrado, Universidad de Chile. (2014-2015)
 Educación de Postgrado: Magister en Artes con mención en Composición Musical,
Universidad de Chile (2016-2017) –Tesista–; Becario Conicyt Magister en Chile año 2016-
2017
 Curso Internacional de Composición: Realiza curso internacional de composición Synthetis
en la ciudad de Varsovia, Polonia; Financiado a través de la Fundación de Orquestas Juveniles
e Infantiles de Chile. (29 de Julio a 12 de Agosto 2018)

3.- Cursos e Idiomas

 Programa Cowork 2º Semestre 2015 dictado en Balmaceda Arte Joven Valparaíso.


 International Center, curso inglés norteamericano semi-intensivo, nivel 5 de 7
 Instituto Norteamericano, curso inglés norteamericano semi-intensivo, nivel 5 de 6

4.- Premios & Distinciones

 1ª lugar, Concurso Nacional de Composición Musical “Villa Alemana”, Orquesta Marga-Marga


2014.
 11º lugar, Concurso “Haz tu tesis en cultural 2014”, calificaciones 8,7 de 10
 Aprobado con distinción máxima (6,4), Licenciado en Arte, Tecnología y Gestión Musical,
Universidad de Valparaíso.
 Aprobado con distinción máxima (6,5), Postítulo de Especialización en Composición
Musical, Universidad de Chile.

1
 Ganador, Convocatoria Obras Sinfónicas XVII Festival Internacional de Música
Contemporánea de la Universidad de Chile. “Tres formas sobre una nube” (Para Orquesta
Sinfónica)
 2º Lugar, Concurso Nacional de Composición Musical “Villa Alemana”, Orquesta Marga-
Marga 2016
 Nominado a mejor Artista Música Clásica o de Concierto, Premios PULSAR 2018.

5.- Experiencia Laboral, Proyectos, etc.

 2006-2012: “Mr.Hyde”, agrupación de Rock Progresivo instrumental, Coordinador, Compositor,


Intérprete y Manager. Agrupación con distribución internacional (Europa, Estados Unidos y
Japón), a través del Sello Mylodon Records & Musea Records.

 2010: Agrupación de Guitarras Eléctricas “Planeta Minimal” (Facultad de Humanidades,


Universidad de Valparaíso), Productor e intérprete Guitarra Líder.

 2010: Profesor particular de Guitarra Eléctrica hasta la actualidad.

 2011: Grabación de disco “Guitarra Eléctrica Chilena Siglo XX-XXI Vol. II” con la agrupación
“Planeta Minimal” proyecto financiado por el Fondo de la Música, Convocatoria 2011, Consejo
Nacional de la Cultura y las Artes (Folio: 26081)

 2014-2015: Proyecto Fondo de la Música Convocatoria 2014, (Creación Línea Docta) “1903:
Cinco piezas musicales sobre la huelga portuaria en Valparaíso”, Ejecutor Responsable,
Coordinador General, Compositor, Sonidista de Grabación, Mezcla y Masterización y
producción Audiovisual. Proyecto con las agrupaciones Planeta Minimal y Camerata Vocal de
la Universidad de Valparaíso, con un total de 30 personas a cargo. (Folio: 36657)

 2014: Panelista en la Mesa Redonda “La composición musical desde Valparaíso”, Paul
Hernández (UV), Cristian López (UV), Daniel Díaz (PUCV), Felipe Alarcón (UV), Moderador:
Cristian Galarce (UV). En el marco del Festival “Tomás Lefever”, realizado en el mes de
Noviembre del año 2014 en la Carrera de Música de la Universidad de Valparaíso.

 2015 (Julio-Diciembre): Seleccionado en programa Cowork con el proyecto “OSJR


Valparaíso”, asesorías de Modelo de Negocios con Jorge Rosenthal; Administración y Gestión
con Patricia Burgos; Estrategias y fuentes de financiamiento cultural con Alex Paredes;
Estrategias de Marketing para proyectos culturales con Álvaro Lazo Y; Coaching y Pitching
con Fernando Acuña.

 2015: Intérprete solista de la obra “Requiebros” (Para Guitarra Eléctrica y Orquesta de


Cuerdas), de Patricio Wang (Compositor). Orquesta Marga-Marga, Director: Luis José
Recart.

 2015: Jurado en el II Concurso Internacional Sudamericano de Composición Villa Alemana


realizado el mes de Noviembre en la comuna de Villa Alemana.

2
 2015 & 2017: Productor y Coordinador IV Festival de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile.
Produce y realiza el IV Festival de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile el mes de
Diciembre en el Aula Magna de la Universidad Federico Santa María.

 2016 a 2017: Académico de la Cátedra de Guitarra Eléctrica y Actividades de Extensión en la


Carrera de Música de la Universidad de Valparaíso. Realiza labores pedagógicas y
académicas, destaca la supervisión y realización de proyectos FNDR & Fondart.

 2016 a Actualidad: Compositor Residente de la Orquesta Marga-Marga. Director Musical: Luis


José Recart. Se encarga de Copiar, Trascribir, Arreglar y Componer música para Orquesta de
Cuerdas e instrumentos que la Dirección musical solicite, según también solicitudes externas.

 2015 a Actualidad: Coordinador Regional Valparaíso FOJI (Fundación de Orquestas Juveniles


e Infantiles de Chile). Se hace cargo de la Coordinación Regional de Valparaíso y de los
distintos agentes que participan activa o pasivamente de la FOJI, generando convenios,
acuerdos y coordinando los ensayos y conciertos de la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de
Valparaíso.

 2017: Proyecto Fondo de la Música Convocatoria 2017, (Ventanilla Abierta Nacional) “Quarto
Ensamble: Gira del Cuarteto de Guitarras Eléctricas al Sur de Chile (Folio: 465783)” El proyecto
contempló el financiamiento de una gira a la región de Los Lagos en la cual se realizaron ocho
(8) conciertos entre educativos y de gala del Cuarteto de Guitarras Eléctricas “Quarto
Ensamble”, en las ciudades de La Unión, Frutillar, Puerto Varas, Puerto Montt y Ancud.

 2017 a Actualidad: Director Artístico de la agrupación nacional Quarto Ensamble, Cuarteto de


Guitarras Eléctricas nacido en la ciudad de Valparaíso. El Cuarteto dedica su trabajo a la
interpretación de obras de compositores nacionales e internacionales que han desarrollado su
trabajo en exclusiva para este formato. El cuarteto ya ha realizado un primer año de actividades
con mas de 18 conciertos, entre los cuales figura la participación en el Festival Internacional
de Música Contemporánea Darwin Vargas de la PUCV 2017, una Gira por la región de los
Lagos financiada por el CNCA, Ventanilla Abierta, entre otras actividades. Para el 2018 la
agrupación ha confirmado su primera gira internacional en Buenos Aires, Argentina con
financiamiento del Ministerio de la Cultura.

 2018: Proyecto Fondo de la Música Convocatoria 2018, (Ventanilla Abierta Internacional)


“Quarto Ensamble: Gira del Cuarteto de Guitarras Eléctricas a Buenos Aires, Argentina (Folio:
471995)” El proyecto contempló el financiamiento de una gira a la ciudad de Buenos Aires,
Argentina en la cual se realizaron tres (3) conciertos de gala del Cuarteto de Guitarras
Eléctricas “Quarto Ensamble”.

3
6.- Portafolio

 Agrupación: Orquesta Marga-Marga


Año: 2016
Disco: “Música Chilena” –Cuerdas–
Sello: Independiente
Descripción: Compositor en la obra “Lamentos Fueguinos” (Error de tipeo en
el Disco Original) & Intérprete Solista en la obra “Requiebros” para Orquesta
de Cuerdas y Guitarra Eléctrica.
Financia: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes 2015

 Agrupación: Planeta Minimal & Camerata Vocal


Año: 2014
Disco: “1903: Cinco piezas musicales sobre la huelga portuaria en Valparaíso”
Sello: Independiente
Descripción: Coordinador, Intérprete, Sonidista de Grabación, Mezcla
y Masterizacion, Compositor.
Financia: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Convocatoria 2014)

 Agrupación: Agrupación Música Universidad de Valparaíso


Año: 2013
Disco: “Guitarra Eléctrica Chilena Siglo XX-XXI, Vol. II”
Sello: Independiente
Descripción: Interprete
Financia: Universidad de Valparaíso Proyecto DAE 2012

 Agrupación: Planeta Minimal


Año: 2012
Disco: “Guitarra Eléctrica Chilena Siglo XX-XXI, Vol. II”
Sello: SVR Producciones & Universidad de Valparaíso
Descripción: Intérprete
Financia: Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Convocatoria 2011)

 Agrupación: Mr.Hyde (Rock Progresivo Instrumental)


Año: 2011
Disco: “Reflejos de un Encierro”
Sello: Mylodon Records (Chile & México) & Musea Records (Francia)
Descripción: Compositor & Intérprete
Financia: Independiente

4
 Agrupación: Mr.Hyde (Rock Progresivo Instrumental)
Año: 2008
Disco: “Nuevos Aires EP”
Sello: Independiente
Descripción: Compositor, Intérprete, Mezcla y Masterización.
Financia: Independiente

 Agrupación: Quarto Ensamble


Año: 2018
Disco: “Quarto Ensamble: Música para Cuarteto de Guitarras Eléctricas”
Sello: Independiente
Descripción: Director, Grabación, Mezcla y Masterización.
Financia: Independiente

5
 7.- Catalogo de Obras (Originales)

 “La Cueva del Chivato”


Para cuarteto de Guitarras Eléctricas, Bajo Eléctrico & Octeto de Voces Mixtas. (Julio
2013) -No estrenado-

 “La Muerte del Mar”


Para Violoncelo & Guitarra Clásica (Noviembre 2013) -No estrenado-

 “Huelga” (A las 3 de la madrugada & Lluvia de piedras”)


Para cuarteto de guitarras eléctricas, bajo eléctrico y coro mixto (Marzo 2014)
Estrenada en el marco del proyecto “1903, Cinco piezas sobre la huelga portuaria en Valparaíso”
por los ensambles Planeta Minimal & Camerata Vocal Música UV.

 “Lamentos Fueguinos” (del hombre blanco al indio Selk’nam)


Para orquesta de cuerdas (Julio 2014)
1ª Lugar en el Concurso de Composición Villa Alemana, Interpretada por la Orquesta Marga-Marga.
Director: Luis José Recart

 “Temporal”
Para cuarteto de Saxofones Valparaíso (Enero 2015)
Estrenado por el cuarteto de Saxofones Valparaíso.

 “Destruktion”
Para Sexteto de Guitarras Eléctricas & Bajo Eléctrico (Marzo 2015)
Estrenado por el ensamble Planeta Minimal.

 “Tres formas sobre una nube”


Para Orquesta Sinfónica (2015-2016)
Estrenado por la Orquesta Sinfónica de Chile (Enero 2017)
Director: Vicente Larrañaga

 “Patagonia”
Concierto para Timbales y Orquesta de Cuerdas (2016)
Estrenada por la Orquesta Marga-Marga;
Director: Luis José Recart; Solista: José Díaz

 “Cuarteto Nº1”
Para Cuatro Guitarras Eléctricas (2018)
Programado para 2019, giras a Europa (Polonia, Bélgica, Dinamarca, Holanda) & USA (New York)

 “Escuela Wilson: Estudios Nª1, Nª2, Nª3 y Nª4”


Para Orquesta Sinfónica Infanto-Juvenil (2017)
Composición de 4 obras por encargo de la Corporación Municipal de Villa Alemana para su
interpretación en el primer Encuentro de Orquestas Infanto-Juveniles de la Comuna. (Estrenado)

6
 “Recuerdo I”
Para Trombón, Clarinete Bajo & Violoncello (Agosto 2018)
Estrenado por E-MEX ensamble. Varsovia, Polonia.

7
8.- Catalogo de Obras, encargos, arreglos, copias y transcripciones (Por Encargo)

 Concierto para Contrabajo y Orquesta: Copia de Reducción Piano - Contrabajo (Compositor:


Antonio Capuzzi)-General & Particellas.
 Suite for flute and piano jazz (7 Movimietos): Copia y Arreglo para Orquesta de Cuerdas,
Contrabajo Eléctrico, Guitarra Eléctrica y Piano Eléctrico. (Compositor: Claude Bolling)-General
y Particellas.
 Expresiones: Copia original (única) de manuscrito. (Compositor: Alejandro Guarello)
General y Particellas.
 Twilight: Copia de partitura original editada. (Compositor: Gija Katnschelli)-General y
Particellas.
 Divertimento Nº10: Copia original editada (Compositor: Wolfgang Amadeus Mozart)-General
y Particellas.
 Romanza para Viola: Copia y arreglo para Orquesta de Cuerdas y Viola (Compositor: Max
Bruch)-General y Particellas.
 Cuarteto Nº15: Copia y arreglo para Orquesta de Cuerdas (Compositor: Dmitri Shostakovich)
 November Rain: Transcripción y arreglo para Quinteto de Cuerdas (Compositor: Gun’s and
Roses)-General y Particellas.
 Cuarteto Nº4: Copia y arreglo para Orquesta de Cuerdas (Compositor: Bela Bartók)-General y
Particellas.
 Cuarteto Nº2: Copia y arreglo para Orquesta de Cuerdas (Compositor Dmitri Shostakovich)-
General y Particellas.
 Concerto grosso para cuerdas y piano: Copia de partitura original editada –mal estado-
(Compositor: Ernst Bloch)-General y Particellas.
 Misa para Viola y Orquesta: Copia y arreglo para Orquesta de Cuerdas y Viola solista
(Compositor: Gija Kantscheli)-General y Particellas.
 The Lark Ascending: Copia y arreglo para Orquesta de Cuerdas y Violín solista (Compositor:
Vaughan Williams)-General y Particellas.
 Sonata para Violin & Piano: Copia y arreglo para Orquesta de Cuerdas (Compositor: Alfred
Schnittke)-General y Particellas.
 Sexteto para Cuerdas: Copia y Arreglo para Orquesta de Cuerdas (Compositor: Rimsky
Korsakov)-General y Particellas.
 Suite for String Orchesra: Copia para Orquesta de Cuerdas (Compositor: Arnold
Schoenberg)-General y Particellas.
 Luchín: Arreglo original para Orquesta de Cuerdas (Compositor: Victor Jara// Arr: Felipe
Alarcón)-General y Particellas.
 Concerto en Re: Copia para Orquesta de Cuerdas y Guitarra Clásica (Compositor: Mario
Castelnuovo)-General y Particellas.
 Kol-Nidrei: Copia para Orquesta de Cuerdas (Compositor: Max Bruch)-General y Particellas.
 Cinema Paradiso (Love Theme): Arreglo original para Flauta, Violin, Viola, Violoncello,
Contrabajo y Piano. (Compositor: Ennio & Andrea Morricone)-General y Particellas.
 Somebody to Love: Arreglo original para Quinteto de Cuerdas (Compositor: Queen)-General
y Particellas.

8
 Close To Me: Arreglo original para Orquesta Clásica (Compositor: “The Cure”)-General y
Particellas.
 Paint in the Black: Arreglo original para Orquesta Clásica (Compositor: Rolling Stones)-
General y Particellas.
 Rapsodia Bohemia: Arreglo original para Orquesta Clásica (Compositor: Queen)-General y
Particellas.
 Rolling in the depp: Arreglo original para Orquesta Clásica (Compositor: Adele)-General y
Particellas.
 Every Breath you take: Arreglo original para Orquesta Clásica (Compositor: The Police)-
General y Particellas.
 Arreglo de Boleros Populares: Arreglo original para Orquesta de Cuerdas, Guitarra, Cantante
Solista y Percusión de las piezas: La Joya del Pacifico, Sufrir, Hoy se Casa, Bazar de los
Juguetes, La Copa Rota, Compromiso, Medianoche, El Día mas Hermoso, Nuestro Juramento,
Reloj, Vanidad, Yo la Quería Patita, Es mi Niña. (Compositores Varios).
 Arreglo de Canciones: Arreglo de material para el Cantante y Director Nacional, Jose Quilapi.
Nueve (9) piezas musicales.
 Concierto para Contrabajo: Arreglo y adaptación del concierto para Contrabajo y Orquesta
de Nino Rota. (Compositor: Nino Rota)
 Concierto para Viola: Arreglo y adaptación del concierto para Viola y Orquesta de Allen
Torres. (Compositor: Allen Torres)
 Cuarteto Nº5: Arreglo y adaptación del Cuarteto nº5 de Bela Bartok para Orquesta de Cuerdas.
(Compositor: Bela Bartok)
 Cuarteto Nº9: Arreglo y adaptación del Cuarteto nº9 de Dmitri Shostakovich para Orquesta de
Cuerdas. (Compositor: Dmitri Shostakovich)
 Cuarteto para Cuerdas y Piano: Arreglo y adaptación del Cuarteto para Cuerdas y Piano de
Mozart para Orquesta de Cuerdas. (Compositor: W.A.Mozart)
 Cuarteto para Piano y Trio de Cuerdas: Arreglo y adaptación del Cuarteto para Piano y Trio
de Cuerdas de Johannes Brahms, para Orquesta de Cuerdas con Piano. (Compositor:
Johannes Brahms)
 Quinteto para Piano y Cuerdas: Arreglo y adaptación del Quinteto para Piano y Cuerdas de
Aleksander Borodin para Orquesta de Cuerdas con Piano. (Compositor: Aleksander Borodin)

También podría gustarte